Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Números 18

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-32

EL CARGO DE LOS SACERDOTES Y LEVITAS.

1. Jehová dijo a Aarón: Tú y tus hijos, y la casa de tu padre contigo, llevaréis el pecado del santuario—Aquí se da seguridad al pueblo acerca de todos los temores expresados (cap. 17:12), porque recaía sobre el sacerdocio la responsabilidad de atender todas las cosas sagradas, junto con las penalidades merecidas por negligencia; y asi las responsabilidades añadidas a su alta dignidad, de tener que responder no sólo por sus propios pecados sino también por los del pueblo eran estimadas en gran medida para quitar todo sentimiento de envidia por la elevación de la familia de Aarón, cuando en la balanza se pesaba el honor de sus cargos y peligros.

2-7. a tus hermanos también, la tribu de Leví—Los departamentos del sagrado oficio, que debían ser llevados por los sacerdotes y levitas, aquí se señalaban a cada uno. A los sacerdotes fué encomendado el cuidado del santuario y el altar, mientras que los levitas habían de cuidar todo lo demás relacionado con el tabernáculo. Los levitas habían de atender a los sacerdotes como siervos, otorgados a ellos como “dones”, para ayudar en el servicio del tabernáculo; mientras que el oficio alto y digno del sacerdocio era un “servicio de don”. Un “extraño”, i. e., alguno, ni sacerdote ni levita, que se inmiscuyera en alguno de los departamentos del sagrado oficio, merecería la pena de muerte.

8-20. LA PORCION DE LOS SACERDOTES.

8-13. Dijo más Jehová a Aarón: He aquí yo te he dado tamién la guarda de mis ofrendas—Un resumen es hecho en este capítulo, de ciertos emolumentos especialmente destinados al mantenimiento de los sacerdotes. Eran partes de las ofrendas votives y voluntarias, incluyendo carne y pan, vino y aceite. y las primicias, que formaban un renglón grande y valioso.

14. Todo lo consagrado por voto en Israel será tuyo—con tal que fuera apropiado para alimento o consumible para el uso; porque los vasos de oro y plata, que eran dedicados como despojos de victoria, no eran dados a los sacerdotes, sino para el uso y adorno del edificio sagrado.

19. pacto de sal—i. e., ordenanza perpetua. Esta forma figurative de expresión evidentemente se fundaba en las propiedades conservadoras de la sal, que protegía las carnes de la corrupción, y por esto vino a ser emblema de inviolabilidad y permanencia. Es frase común entre los orientales, quienes consideran el acto de comer sal como una promesa de fidelidad, que los obliga a un pacto de amistad; y por lo tanto el participar de las carnes del altar, que eran destinadas a los sacerdotes bajo condición de sus sevicios, y de las cuales la sal formamba un acompañamiento necesario, naturalmente se llamaba “pacto de sal” ( Levítico 2:13).

21-32. LA PORCION DE LOS LEVITAS.

21, 22. he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio—Ni los sacerdotes ni los levitas debían poseer una porción de tierras, sino que dependerían enteramente de Aquel quien proveería para ellos liberalmente de entre su propia porción; y esta ley era útil para muchos fines importantes, como por ejemplos, que estando eximidos de los cuidados y trabajos de negocios terrenales, pudiesen dedicarse exclusivamente al servicio de Dios; que un vínculo de amor y afecto fuese formado entre el pueblo y los levitas, quienes, efectuando servicios religiosos a favor del pueblo, recibiesen del pueblo su subsistencia; y además, que siendo más fácilmente distribuídos entre las diferentes tribus, fuesen más útiles en instruir y dirigir al pueblo.

23. los levitas harán el servicio del tabernáculo del testimonío, y ellos llevarán su iniquidad—Ellos serían responsables del correcto desempeño de aquellos deberes a ellos encomendados, y por consiguiente llevarían el castigo que mereciera la negligencia o el descuido en el ejercicio de las cosas santas.

26. vosotros presentaréis … el diezmo de los diezmos—De entre sus propios diezmos recibidos ellos tenían que pagar diezmos a los sacerdotes así como el pueblo les daba a ellos. Lo mejor de sus diezmos había de ser destinado a los sacerdotes, y después gozaban de la misma libertad de hacer uso del resto que tenían los demás israelitas, del producto de sus eras y lagares.

32. no llevaréis por ello pecado, etc.—La negligencia en tener lo mejor, causaba pecado en el uso de tal comida no santificada y las cosas santas serían contaminadas por la reservación para sí de aquello que debería ser ofrecido a Dios y a los sacerdotes.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 18". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/numbers-18.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile