Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Números 18

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 Y el Señor dijo a Aarón: Tú y tus hijos. Con este llamamiento solemne, Dios incita a los sacerdotes a dedicarse a su deber con la mayor fidelidad y celo, porque declara que si se debe hacer algo contrario a los requisitos de la religión, se los debe considerar culpables, ya que se dice para "soportar la iniquidad del santuario" que sostiene el crimen y el castigo de todas sus contaminaciones. Dios haría que el santuario se mantuviera alejado de toda mancha y defecto; y también la dignidad del sacerdocio debía mantenerse en castidad y pureza; por lo tanto, se impuso una pesada carga sobre los sacerdotes cuando se les impuso las cosas sagradas como sus guardianes, con la condición de que si se hacía algo mal estarían expuestos al castigo, porque la culpa recaía en ellos; tal como si Dios hubiera dicho que solo la negligencia equivalía a sacrilegio. Por lo tanto, su honor, aunado con tanta dificultad y peligro, no debía ser envidiado.

De esta manera, Dios les advirtió que los ritos legales no tenían importancia insignificante, ya que él se vengó severamente de todas las profanaciones de ellos; pues así era fácil deducir que se debía buscar algo mucho más excelente y completamente divino en estos elementos terrenales. Esto también puede aplicarse espiritualmente de manera muy apropiada a todos los pastores, a quienes se les atribuye la culpa justamente, si la religión y la santidad de la adoración de Dios se corrompen, si la pureza de la doctrina se ve afectada, si el bienestar de las personas está en peligro, ya que el cuidado de todos estos se les confían cosas.

Versículo 2

2. Y tus hermanos también. Aquí asigna sus deberes a los levitas, para que ellos también puedan ministrar, pero, por así decirlo, bajo la mano de los sacerdotes, a saber, que puedan ser gobernados por sus mandamientos. Así, la autoridad estaba en manos de los sacerdotes, pero los levitas les brindaron su ayuda. Por este motivo se les prohíbe acercarse al altar o entrar al santuario mayor; de hecho, se les asigna un grado inferior, a medio camino entre los sacerdotes y la gente. Por lo tanto, todos aprendieron cuán reverentemente se debe servir la majestad de Dios; porque a pesar de que había adoptado a todo el pueblo, estaba tan lejos de ser legal que cualquiera de la multitud pudiera penetrar en el altar, que la Ley incluso alejó a los levitas de allí, aunque eran ministros peculiares de Dios. Además, en esta figura, percibimos cuán necesario es un Mediador para que podamos conciliar el favor de Dios hacia nosotros; porque, si no fuera permisible que la santa y escogida simiente de Abraham se acercara al santuario típico, ¿cómo deberíamos nosotros, que éramos extranjeros, (200) penetrar ahora al cielo, a menos que se nos haya abierto un camino de acceso a través de Cristo? Finalmente, cuando prohíbe a los extraños entrometerse en cosas santas, no se refiere solo a los extranjeros, sino a toda la gente, excepto la tribu de Leví; porque aquí se hace una distinción, no entre la Iglesia y las naciones paganas, sino entre los ministros del santuario y el resto del pueblo.

Versículo 5

5. Y mantendrás la carga. Nuevamente exhorta a los sacerdotes a ser diligentes en el desempeño de su oficio, con la adición de una denuncia de castigo si fracasan en celo y seriedad. Tampoco los amenaza ahora solo, sino a todo el pueblo; tampoco contradice la declaración anterior, ya que la falta común de todos no aligeró la suya. No, si Dios castigaba a las personas inocentes a causa de la contaminación del santuario, cuánto más pesado un castigo les esperaba a los sacerdotes (antistitas) por cuya culpa se cometió el pecado, para que pudieran ser justificados por sus autores. Mientras tanto, aprendamos de este pasaje cuán sinceramente debemos humillarnos al servicio de Dios, cuya profanación es intolerable para Él. Además, para que los sacerdotes puedan dedicarse a sus deberes de manera más activa y con mayor sed, Él muestra que no pueden dar paso a la ociosidad sin una ingratitud básica, ya que reinan de una manera sobre toda la tribu de Leví, o en cualquier calificaron que tienen la supremacía entre sus hermanos. Se implica una reprensión indirecta de su negligencia, si no cumplen fielmente sus deberes, cuando Dios les recuerda que Él los ha honrado con su liberalidad con el sacerdocio. “He designado su oficina como un regalo”, (201) es decir, le he conferido gratuitamente lo que de otro modo era suyo por ningún derecho. Otros lo leen de manera diferente, a saber: "He designado su sacerdocio como un ministerio de donación", pero dado que el significado equivale a lo mismo, ni hace ninguna diferencia en general, podemos elegir libremente.

Versículo 8

8. Y el Señor habló a Aarón. Ahora procede a declarar más completamente lo que había estado anunciando últimamente, en cuanto a los derechos de los sacerdotes con respecto a las oblaciones sagradas. Sin embargo, debemos recordar el contraste, del que hablé, entre los sacerdotes del orden superior y los levitas; porque, mientras la familia de Aarón está investida con honores peculiares, las otras familias de la tribu de Leví son humilladas. Dios, entonces, asigna a los sacerdotes solo todas las ofrendas, en las cuales estaba la mayor consagración, llamada "el santo de las santidades". (208) Luego aparecerá una excepción; a saber, que todo debía depositarse, por honor, con los sacerdotes, de los cuales debían pagar una parte a los levitas, que estaban desempeñando su oficio al servicio del santuario. Les dice que este privilegio se les otorga "por razón de la unción", para que los sacerdotes no se enorgullezcan o se magnifiquen en este sentido; porque la liberalidad gratuita de Dios debe instruirnos con modestia y humildad. Es por este argumento que Pablo corrige y reprime toda jactancia vana: "¿Por qué te glorías, como si no la hubieras recibido?" ( 1 Corintios 4:7.) Ahora, los hijos de Aarón habían obtenido su unción por ningún otro derecho, que Dios se había complacido en elegirlos. Esto también se indica por el hecho de que se habla de su privilegio como "un regalo": pero Dios, por lo tanto, elogia más expresamente su gracia, porque menciona su regalo por otra razón, es decir, que nadie debe entrar en disputa o controversia con los sacerdotes. en este punto.

Versículo 9

9. Esto será tuyo. Él enumera ciertos tipos de sacrificios que deseaba llegar a la parte de los sacerdotes; a saber, todos los residuos de las ofrendas quemadas; en segundo lugar, el minha, o ofrenda de carne; tercero, lo que fue consagrado por el pecado y las ofrendas por la transgresión; aunque la siguiente cláusula, "que me lo devolverán", parece agregarse a modo de restricción, como si solo designara esos sacrificios de los cuales se hará mención en otra parte, (209) y por el cual se purgaron de la culpa del robo, a menos que tal vez sea preferible leerlo como si se añadieran las ofrendas por el pecado y la transgresión de este tercero, en el que las personas restauraron lo que no pertenecía ellos, para que puedan ser liberados de la culpa del robo. Después de esto, agrega los obsequios, que los hijos de Israel prometieron, y las primicias del aceite, así como del vino y el maíz. Pero esta distinción fue establecida, para que Dios pudiera prevenir con mayor seguridad los celos y la mala voluntad; porque si hubiera habido alguna ambigüedad, muchas disputas habrían surgido de inmediato y, por lo tanto, la reverencia debida a las cosas sagradas se habría visto afectada. Al mismo tiempo, sin embargo, Dios prescribe a los sacerdotes, que nadie excepto los hombres deben comer de las ofrendas quemadas, y en ningún otro lugar sino en el santuario; porque habría habido peligro (como dijimos antes) de que la dignidad de estas ofrendas sagradas hubiera disminuido si se hubieran llevado a casas privadas y mezclado con carnes comunes; además, Dios no estaba dispuesto a complacer a los sacerdotes en una vida suntuosa, pero al ver el santuario les indujo a ser frugales y sobrios en sus reuniones. Para esto era un tipo de disciplina militar para alentar la abstinencia, que deberían alejarse de su esposa y familia para tomar su comida. Pero todo lo que se ofreció como un voto, y las primicias, permite que las mujeres se lo coman, y en sus casas, siempre que ninguna persona inmunda toque lo que una vez fue sagrado.

Versículo 15

15. Todo lo que abre la matriz. Ahora se ordena lo mismo para el primogénito, a saber, que los sacerdotes los tengan también para ellos; aunque al mismo tiempo se inserta una distinción, que el primogénito del hombre debe ser redimido. Con respecto a las bestias inmundas, los propietarios eran libres de redimirlas o matarlas. Pero, dado que este asunto no se trata aquí, Dios solo declara brevemente que Él le da a los sacerdotes cualquier beneficio que pueda obtener del primogénito. La orden de que el primogénito debe ser redimido de acuerdo con la estimación de los sacerdotes, no significa que los mismos sacerdotes deben prescribir el valor, como si tuvieran la autoridad para hacerlo; pero se hace referencia a esa estimación por la cual estaban obligados de acuerdo con el mandato de Dios, como vimos en otra parte; y esto puede deducirse fácilmente del contexto, porque actualmente se agrega el precio, que Dios mismo había fijado. En cuanto al primogénito de los animales limpios, se da otra ley, a saber, que deberían ser asesinados en el altar, y quemar su grasa, mientras que la carne debía pertenecer a los sacerdotes, como el pecho y el hombro derecho de Las ofrendas quemadas. Pero, para que ninguno de los levitas o de la gente, ya que los hombres siempre están ansiosos por la innovación, intente violar este decreto, toda controversia se eliminará en las eras futuras, cuando Dios declare que lo que dio a los sacerdotes nunca lo tendría quitado de ellos. Primero, usa la palabra edicto o decreto, (210) que otros traducen "estatuto:" y luego agrega el título "pacto", (211) para que su observación sea más sagrada y menos expuesta a disputas y peleas; porque nada puede ser más indecente que los sacerdotes deben disputar sobre sus derechos y privilegios. Dios, entonces, significa que Él mismo se indignará, si alguien molestara a los sacerdotes. Por la palabra "sal", la perpetuidad se expresa metafóricamente; en el cual, sin embargo, Dios parece aludir a los sacrificios, que no era legal ofrecer a menos que se sazonara con sal; para que los israelitas pudieran aprender que, por cosas terrenales y corruptables, se designó algo más grande; porque sabemos que las carnes saladas no se corrompen tan fácilmente. En una palabra, esta metáfora implica estabilidad inviolable.

Versículo 20

20 Y el Señor habló a Aarón. Este pasaje solo se refiere en general al pago de los diezmos que eran comunes a todos los levitas. Poco después veremos que los levitas, por orden de Dios, pagaron otros diezmos al sacerdote; y se agregará un tercer tipo, que solo se ofrecía cada tercer año. En cuanto al presente pasaje, Dios requiere diezmos de la gente para el mantenimiento de la tribu de Leví. De hecho, es cierto que la costumbre había existido en la antigüedad entre los antiguos patriarcas antes de la Ley, que debían jurar u ofrecer diezmos a Dios, como se desprende del ejemplo de Abraham y Jacob. Además, el Apóstol infiere que el sacerdocio de Melquisedec era superior al de la Ley, porque, cuando Abraham le pagó los diezmos, también recibió los diezmos del propio Leví. ( Génesis 14:20; Génesis 28:22; Hebreos 7:11.) Pero había dos razones diferentes y especiales para este pago de diezmos, que Dios ordenó por Moisés. Primero, debido a que la tierra había sido prometida a la simiente de Abraham, los levitas fueron los herederos legítimos de una duodécima parte de ella; pero fueron pasados ​​por alto y la posteridad de José se dividió en dos tribus: a menos que, por lo tanto, hubieran sido provistos de alguna otra manera, la distribución habría sido desigual. Nuevamente, ya que mientras trabajaban en el santuario, su trabajo era digno de alguna remuneración, ni era razonable que debieran ser defraudados de su subsistencia, cuando fueron apartados para el desempeño de los oficios sagrados y para la instrucción de la gente. En consecuencia, se establecen dos razones por las cuales Dios quiere que reciban los diezmos del resto de la gente, a saber, porque no tienen parte en Israel y porque se dedican al servicio del tabernáculo. Además, Dios, quien como su Rey reclamó los diezmos como su propio derecho, los renuncia a los levitas y los designa para que sean como sus representantes. A esto se refieren las palabras, "Soy tu herencia".

La forma en que se emplearon los diezmos se verá luego en su lugar apropiado: será suficiente ahora recordar que la parte que Dios les había quitado y transferido a los hijos de José fue compensada así; y dado que fueron retirados de los cuidados domésticos, para que en nombre de todas las personas pudieran tener más libertad y más cosas sagradas, se les dio un ingreso para su mantenimiento. Por lo tanto, los sacerdotes papales hacen una inferencia tonta, cuando reclaman los diezmos para sí mismos, como si se les debiera en el derecho del sacerdocio; de lo contrario, deben demostrar que aquellos a quienes llaman laicos son sus inquilinos, como si fueran los señores de la duodécima parte de toda la propiedad de la tierra; y de nuevo, sería un sacrilegio apropiarse de los diezmos para su propio uso y poseer otras tierras de las cuales reciben el alquiler. Tampoco la expresión del Apóstol, que no menos deshonestamente alegan ignorantemente, les ayuda en absoluto,

"Al cambiar el sacerdocio, el derecho también se transfiere al mismo tiempo". ( Hebreos 7:12.)

El Apóstol allí sostiene que lo que la Ley había conferido a los sacerdotes levitas ahora pertenece solo a Cristo, ya que su dignidad y oficio recibieron su fin en Él. Estos imbéciles, como si hubieran robado a Cristo, se apropian del honor que le es propio. Si cumplían debidamente sus deberes y, renunciando a todos los asuntos terrenales, se dedicaban por completo a la instrucción de la gente y a la ejecución de todos los demás oficios de pastores buenos y fieles, sin lugar a dudas deberían ser mantenidos por el público; como Pablo infiere correctamente que una subsistencia ahora no se debe menos a los ministros del Evangelio que a los sacerdotes que esperaban en el altar ( 1 Corintios 9:14); pero con este pretexto ellos injustamente imponen sus manos Los diezmos, como si fueran sus dueños, y con mayor descaro, acumulan propiedades de tierra y otros ingresos.

Es probable que cuando los emperadores romanos (214) se profesaron cristianos por primera vez, ya sea inducidos por sentimientos justos y apropiados, o por superstición, o impresionado con un piadoso Solicitud de que la Iglesia no debería estar sin ministros, dieron los diezmos para el mantenimiento del clero; porque mientras el Estado romano estaba en custodia, la gente solía cobrar los diezmos de sus naciones tributarias. Y este fue también el caso, donde había reyes; para los sicilianos (215) pagaron los diezmos antes de que los romanos obtuvieran el dominio sobre ellos. Además, si había escasez de maíz en la ciudad, el Senado exigía un segundo diezmo de las provincias. No, deducimos de 1 Samuel 8:15, que era una costumbre muy antigua para los reyes recibir diezmos; para que no nos sorprenda que los romanos hayan imitado este ejemplo. De donde podemos inferir que, cuando los emperadores deseaban otorgar un mantenimiento a los pastores fuera del stock público, preferían elegir una décima parte que cualquier otra proporción, para imitar a Dios. Y, de hecho, todavía quedan algunos rastros de esto; porque los diezmos no pertenecen a los sacerdotes en todas partes; y es bien sabido que buena parte de ellos son tragados por monjes y abades, que antes no se contaban entre el clero. No necesito decir que algunas tierras están libres de diezmos. Pero, ¿cómo habría permitido el Papa que fueran retenidos por laicos, si, por derecho divino, (como estúpidamente dicen), hubieran sido la herencia sagrada del clero? En conclusión, en la medida en que los títulos deben contarse entre imposiciones públicas y tributos, no dejen que los individuos privados se nieguen a pagarlos, a menos que deseen destruir el estado político y el gobierno de los reinos; pero que los príncipes piadosos se encarguen de corregir los abusos, para que los vientres ociosos no puedan devorar los ingresos públicos que se dedican a la Iglesia.

Yo soy tu parte. Acabo de explicar el significado de esta cláusula, a saber, que, debido a que los levitas fueron excluidos de la herencia común, Dios compensa esta pérdida de lo que es suyo, como si la recibieran de su mano; tanto como para decir que Él en sí mismo proporcionó un suministro abundantemente suficiente para su remuneración. Mientras tanto, se les ordena estar contentos solo en Él. Tampoco podemos dudar sino que David alude a este pasaje cuando exclama:

"El Señor es la porción de mi herencia; las líneas se me han caído en lugares agradables" (Salmo 16:5;)

porque él no solo insinúa que Dios es más para él que todas las riquezas terrenales, sino que, en comparación con Él, todo lo que otros consideraban excelente y delicioso no tenía valor. Como ahora todos somos sacerdotes en Cristo, esta condición se nos impone, para que no busquemos otra porción. No es que debamos renunciar a todos los bienes terrenales, sino porque nuestra felicidad se basa tan firmemente en Él, que, contentos con Él, debemos soportar pacientemente la falta de todas las cosas, mientras que aquellos que poseen cualquier cosa no deben ser menos libres y desenredados. que como si no poseyeran nada.

Versículo 22

22. Tampoco deben hacerlo los hijos de Israel. Nuevamente inculca lo que había dicho antes, que los levitas fueron elegidos para atender las cosas sagradas; ya que Dios no admitiría a toda la gente de manera promiscua, como antes de que se diera la Ley, cuando otros también ofrecían los sacrificios. Pero, sin embargo, los acusa fuertemente de que deben estar atentos al desempeño de sus funciones, ya que, si alguno de ellos ofende, su crimen sería fatal; porque así debemos entender sus palabras, "ellos llevarán su iniquidad (202) para morir:" tal como en el siguiente versículo dice que serán culpables de todas las contaminaciones, ya que si el servicio de Dios se contaminó por inadvertencia, se les imputará el delito.

Versículo 25

25. Y el Señor habló a Moisés. Este es otro tipo de diezmo, es decir, una centésima parte de todo el producto, que los levitas pagaron a los sacerdotes. Algunos consideran un tercer tipo; pero he dado mis razones por las cuales no estoy de acuerdo con esta opinión. Seguramente no es probable que en el mismo año se exigieran y pagaran los diezmos dobles. Que esta doble división, por lo tanto, sea suficiente para nosotros. Una porción más grande fue dada a los sacerdotes, no solo como una distinción honorable, sino también. porque se esperaba de ellos una mayor santidad e integridad al gastarlos; y también para que puedan enfrentar muchas cargas peculiares. Para que los levitas no sean demasiado sórdidos y mezquinos, Dios declara que su robo no sería menos malvado si trataran de manera deshonesta hacia los sacerdotes, que como si la gente fuera a retener cualquier parte de su parte justa; porque este es el objeto de las palabras, que el diezmo de los diezmos, que se les ordena pagar, debe ser como si lo pagaran desde la era y la prensa de vino, ( Números 18:27 ;) como si se dijera que no estaban más exentos de los segundos diezmos, que las personas de los primeros. El precepto se extiende aún más, a saber, que deberían ofrecer una parte de todas las ofertas. En tercer lugar, se les inculca una liberalidad sincera, que no deben dejar a un lado como parte de los sacerdotes nada que sea magro o fuera de condición, o en cualquier aspecto de calidad inferior, sino que deben ofrecer lo que sea más elección; porque esto es lo que significa la palabra חלב, cheleb, (224) que algunos traducen adeptos; la palabra pinguedo parecía más adecuada, en la cual, sin embargo, hay una metáfora contenida.

Versículo 31

31. Y lo comerán. Debido a que los diezmos se consideraban entre las oblaciones sagradas, podría surgir una pregunta, si era legal comerlos en cualquier lugar excepto en el santuario. Por lo tanto, Dios declara que cuando los levitas separaron el δευυτεροδεκάτας (el segundo diezmo), el residuo pasó a la naturaleza y condición de las carnes ordinarias; en la medida en que podrían comer en cualquier lugar del pan hecho de maíz de diezmo, como el producto de sus propios campos. La razón, que está unida, parece no ser de ninguna manera apropiada; vía, que era la recompensa por el trabajo que otorgaron al servicio del tabernáculo; Por lo tanto, era más bien inferir que esta comida estaba destinada específicamente a los ministros, mientras cumplían sus deberes oficiales, vigilaban en el tabernáculo o mataban a las víctimas en el altar. Pero como el mandato de Dios los esparció por toda la tierra y no dejaron de ser ministros del tabernáculo debido a la distancia de su residencia, se permitió justamente que, dondequiera que estuvieran, comieran de la carne designada. ellos por dios. Si fuera permisible tomar la partícula כי, ki, (225) de manera adversa, el sentido sería más claro. En el siguiente verso confirma la misma declaración, es decir, que deberían estar libres de toda culpa cuando honestamente le hayan pagado a los sacerdotes. Sin embargo, al mismo tiempo, se les advierte estrictamente que no deben cometer ningún fraude; porque Dios declara que equivaldría a un sacrilegio, si hubieran malversado tímidamente algo de eso, y los amenaza con la pena capital; porque "contaminar las cosas santas" de la gente, es equivalente a profanar lo que fue consagrado en nombre de toda la gente.

" En el traductor pourroit aussi, Combien que ce soit votre loyer ;” también podría traducirse, aunque esta es su recompensa.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Numbers 18". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/numbers-18.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile