Lectionary Calendar
Wednesday, June 26th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ezequiel 23

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-49

CAPITULO 23

Vv. 1-49. LOS PECADOS Y CASTIGOS DE ISRAEL Y JUDA, EXPLICADOS BAJO LOS NOMBRES AHOLAN Y AHOLIBAH. El estilo de imágenes es similar al del cap. 16; pero aquí la referencia no es como allí tanto a la violación del pacto matrimonial espiritual con Dios por la idolatría del pueblo, como por su espíritu mundano, y su confianza en alianzas con los paganos para su seguridad, antes que en Dios.
2. dos … hijas … de una madre-Israel y Judá, una nación por nacimiento de la misma antepasada, Sara.
3. Aun tan temprano en su historia como su residencia en Egipto, ellos habían cometido idolatrías (Notas, cap. 20:6-8; Jos 24:14). en sus mocedades-una agravación de su pecado. Fué precisamente en el tiempo cuando recibían favores extraordinarios de Dios (cap. 16:6, 22). estrujados-por los egipcios.
4. Aholah-es decir “su tienda” (puesta para culto, como el primer culto al Dios de Israel se celebraba en una tienda o tabernáculo) en contraste con Aholibah, es decir, “Mi tienda en ella”. El culto de Bethel, en Samaria, fué de la invención de ella, no del establecimiento de Dios; el culto en el templo de Jerusalén fué expresamente establecido por Jehová, quien “moraba” allí, “asentando su tabernáculo entre el pueblo como suyo” (Exo 25:8; Lev 26:11-12; Jos 22:19; Psa 76:2). la mayor-Se llama “mayor” a Samaría, porque ella precedió a Judá en su apostasía y su castigo. las cuales fueron mías-previo a su apostasía bajo Jeroboam, Samaría (Israel, o las diez tribus), igualmente con Judá, adoraba al Dios verdadero. Dios, pues, nunca renunció a su derecho sobre Israel, mas envió profetas, como Elías y Eliseo, para declarar su voluntad a ellos.
5. en mi poder-lit. “bajo mí”, sujeta a mí como su esposo legal. sus vecinos-al nordeste el reino de Israel lindaba con el de Asiria, porque había ocupado gran parte de Siria. Su vecindad geográfica era emblemática de que estaban cerca uno de otro en la corrupción de costumbres morales y de culto. Las alianzas de Israel con Asiria, que son el tema principal de reprobación aqui, contribuían a esto (2Ki 15:19; 2Ki 16:7, 2Ki 16:9; 2Ki 17:3; Hos 8:9).
6. cárdeno-más bien. “púrpura”. [Fairbairn.] Así como las pasiones de la mujer sensual son encendidas por el atavío vistoso y la apariencia juvenil en los hombres, así fué seducido Israel por la pompa y el poder de Asiria (véase Isa 10:8). caballeros-soldados de caballería.
7. todos los ídolos de ellos-nada había que ella negara a sus amantes.
8. fornicaciones de Egipto-los becerros eregidos en Dan y Bethel por Jeroboam, que correspondían al ídolo egipcio de forma de buey, Apis. Sus alianzas políticas con Egipto también son indicadas (Isa 30:2-3; Isa 31:1). Las diez tribus probablemente empezaron de nuevo los ritos egipcios a fin de atraer a los egipcios en contra de Judá (2Ch 12:2-4).
9. Dios, en justa retribución, volvió los objetos de su confianza en instrumentos de su castigo: Pul, Tiglath-pilneser, Esar-haddon y Salmanasar (2Ki 15:19, 2Ki 15:29; 2Ki 17:3, 2Ki 17:6, 2Ki 17:24; Ezr 4:2, Ezr 4:10). “Su pecado fué el haber buscado tales amantes, y había de ser su castigo que estos amantes llegaran a ser sus destructores” [Fairbairn.]
10. vino a ser de nombre-Vino a ser famosa; “vino a ser nombre”, fama, notoria por sus castigos como lo había sido por sus pecados, de suerte que es citada como amonestación para otros. entre las mujeres-es decir, pueblos vecinos.
11.Judá, el reino del sur, aunque tenía la “amonestación” (Nota, v. 10) del reino septentrional ante su vista, en vez de sacar provecho de ella, fué a profundidades más grandes en corrupción que Israel. Sus privilegios espirituales mayores hacían tanto más grave su culpa (cap. 16:47, 51; Jer 3:11).
12. (vv. 6, 23). vestidos en perfección-Grocio traduce: “llevando corona” o “guirnalda”, tal como llevaban los amantes al visitar a sus amadas.
13. un camino-andaban ambas por un mismo camino, al abandonar las dos a Jehová en favor de seguridades paganas.
14. pintadas de color-el bermejo, color peculiar de los caldeos, como lo era la púrpura de los asirios. En armonía sorprendente con este versículo está el hecho de que las esculturas asirias recién descubiertas, tienen bajos relieves pintados de rojo, azul y negro. Los judíos (por ejemplo Joacim, Jer 22:14) copiaban éstos. (Véase cap. 8:10)
15. tiaras pintadas en sus cabezas-más bien, “en turbantes amplios pintados”; lit., “redundantes con turbantes teñidos.” Los asirios se deleitaban en túnicas, chales, cinturones, turbantes, etc., amplios, ondeantes y ricamente coloreados, variando en ornamentos de acuerdo con el rango de las personas. nacidos en tierra de Caldeos-entre los mares Negro y Caspio (nota, Isa 23:13). “Capitanes”; clase militar de primer rango que peleaban tres en cada carro, guiando los caballos uno de ellos, y peleando los otros dos.
16. envióles mensajeros a la tierra de los Caldeos-(Cap. 16:29). Era ella quien buscaba a los caldeos, y no ellos a ella. Probablemente la ocasión fué cuando Judá trató de ponerse más fuerte mediante una alianza caldea contra una amenaza de ataque desde Egipto (véase 2Ki 23:29-35; 2Ki 24:1-7). Dios hizo que el objeto de su deseo pecaminoso fuese el instrumento de su castigo. Joacim, probablemente por una estipulación de tributo, alistó a Nabucodonosor contra Faraón, de quien había sido tributario antes: dejando de cumplir la estipulación, trajo sobre sí la venganza de Nabucodonosor.
17. su deseo se hartó de ellos-es decir, de los caldeos; volviéndose nuevamente a los egipcios (v. 19), tratando con la ayuda de ellos, de librarse de sus solemnes compromisos con Babilonia (véase Jer 37:5, Jer 37:7; 2Ki 24:7).
18. mi alma se hartó de ella-lit., “fué separada de ella”. Una justa retribución porque “su alma se había separado de los caldeos” (v. 17), a los cuales había jurado fidelidad (cap. 17:12-19). “Descubrió” describe el abierto descaro de su apostasía.
19. Israel primero “llamó” su sensualidad, practicada cuando en Egipto, “a su memoria”, y luego efectivamente volvió a ella. Nótese el peligro de permitir que la memoria permanezca en el placer sentido en los pecados.
20. sus rufianes-los amantes de ella entre ellos (los egipcios); ella amaba en exceso a sus personas como amantes (vv. 5, 12, 16). carne-miembro viril (muy grande en el asno), como Lev 15:2, Eze 16:26. flujo de caballos-el flujo seminal. El caballo fué hecho por los egipcios el símbolo jeroglífico por la persona sensual.
21. tornaste a la memoria-“repetiste”, [Maurer.] comprimieron tus pechos-permitiendo que sean comprimidos por los egipcios.
22. tus amantes contra ti … se hartó tu deseo-(v. 17). Tarde o temprano el amor ilícito termina en completo aborrecimiento (2Sa 13:15). Los babilonios, antes los objetos de su amor en su olvido de Dios, pero ahora, con una inconstancia característica, objetos de su odio, serán hechos por Dios los instrumentos de su castigo.
23. todos los Caldeos, mayordomos, etc.-todas las clases de la población son los instrumentos de Dios para castigar a Judá mancebos … de codiciar-ironía fuerte; refiriéndose al v. 12, estos “jóvenes deseables”, de los cuales ella se enamoró por su presencia y vigor varonil, serán por esto mismo más capaces de castigarte.
24. carros-o, “con armamentos”; así traduce la Versión de los Setenta; “hachas” [Maurer]; o, uniéndolo con “carretas” tradúzcase “carros armados con guadañas”. [Grocio.] ruedas-la altura no común de éstas aumentaba su apariencia formidable (cap. 1:16-20). por sus leyes te juzgarán-daban castigos bárbaramente severos (Jer 52:9; Jer 29:22).
25. quitarte han tu nariz y tus orejas-así castigaban a las adúlteras entre los egipcios y caldeos. Las beldades orientales llevaban ornamentos en las orejas y nariz. ¡Qué justa la retribución que los rasgos más ornamentados fuesen así mutilados! Así también será a Judá, la adúltera espiritual.
26. te desnudarán de tus vestidos-así ella atraía a sus amantes (cap. 16:39).
27. haré cesar de ti … tu fornicación-El cautiverio ha hecho que los judíos, siempre después, aborreciesen la idolatría, no sólo a su regreso de Babilonia, sino durante los últimos diez y ocho siglos de su dispersión, como había sido predicho (Hos 3:4).
28. (Vv. 17, 18; cap. 16:37).
29. tomarán todo lo que tú trabajaste-los frutos de su trabajo. te dejarán desnuda-como se trataba a las cautivas.
31. su cáliz-de castigo (Psa 11:6; Psa 75:8; Jer 25:15, etc.). Tu culpa y la de Israel siendo iguales, vuestro castigo será igual.
34. quebrarás sus tiestos-tan vorazmente chuparás cada gota, como uno que bebe locamente (el efecto invariablemente atribuído al acto de beber la copa de la ira de Dios, Jer 51:7; Hab 2:16) que romperás los mismos pedazos de ella, es decir, no quedará mal que tú no gustes. tus pechos arrancarás-enfurecida contra ellos como ministros de tu adulterio.
35. te has olvidado de mí-(Jer 2:32; Jer 13:25). me has echado tras tus espaldas-(1Ki 14:9; Neh 9:26). lleva tu … tú suciedad-una consecuencia penal de tu conducta (Pro 1:31).
38-44. Un resumen de los pecados de las dos hermanas, pero especialmente los de Judá.
36. ¿no juzgarás tú?-(Nota, cap. 20:4).
38. en aquel día-en el mismo día que ellos quemaron a sus hijos a Moloc, en el valle de Gehenna, descarada e hipócritamente se presentaron como adoradores en el templo de Jehová (Jer 7:9-10)
40. había sido enviado mensajero-es decir, por Judá (v. 16; Isa 57:9) alcoholaste tus ojos-(2Ki 9:30, Jer 4:30). Pintura negra era untada en los párpados de las beldades para hacer más llamativo el blanco del ojo por el contraste; así Judá no dejó sin probar ningún arte seductivo.
41. estrado-diván. Mientras que los hombres se recostaban a la mesa, las mujeres se sentaban, puesto que para ellas era indelicado el recostarse (Amo 6:4). [Grocio]. mesa-es decir, el altar idolátrico. mi perfume y mi óleo-que yo te había dado, que deberías haberme ofrecido a mí (cap. 16:18, 19; Hos 2:8; véase Pro 7:17).
42. Sabeos-No contentas con los asirios nobles y gallardos, las hermanas se atrajeron las rústicas bandas de sabeos salteadores ( Job 1:15). sobre sus manos-sobre las manos de las hermanas, es decir, atrajeron a Samaria y Judá a adorar los dioses de ellas.
43. cumplirán ellos-en algunas versiones está en forma de pregunta: ¿es posible que los amantes continúen cometiendo fornicaciones con una adúltera tan gastada?
45. hombres justos-los caldeos; los ejecutadores de la venganza justa de Dios (cap. 16:38), no que fuesen ellos “justos” en sí (Hab 1:3, Hab 1:12-13).
46. compañías-propiamente, un consejo de jueces que imponen sentencia al criminal [Grocio.] El “traslado” y “despojos” por el ejército caldeo es la ejecución de la sentencia judicial de Dios.
47. con piedras-la penalidad judicial de la adúltera (cap. 16:41; Joh 8:5). Corresponden a las piedras arrojadas por los babilonios con sus aparatos de guerra en el asedio de Jerusalén. casas … con fuego-cumplido (2Ch 36:17, 2Ch 36:19).
48. (v. 27). escarmentarán … y no harán, etc.-(Deu 13:11).
49. llevaréis los pecados de vuestros ídolos-el castigo de vuestra idolatría. sabréis que yo soy el Señor Jehová-sabréis a expensas vuestras … mediante amargos sufrimientos.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 23". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/ezekiel-23.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile