Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Números 15

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-41

CAPITULO 15

Vers. 1-41. LA LEY DE VARIAS OFRENDAS.
1, 2. Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel-Algunos deducen del v. 23, que la fecha de esta comunicación tiene que fijarse hacia el fin de la peregrinación en el desierto; y también que todos los sacrificios prescritos en la ley, habrían de ser ofrecidos sólo después del establecimiento en Canaán.
3. hiciereis ofrenda encendida a Jehová, holocausto-Es evidente que se refiere a ofrenda pacífica, porque este término se usa frecuentemente en tal sentido (Exo 18:12; Lev 17:5).
4. una décima-un ómer, la décima parte de una epha (Exo 16:36). la cuarta de un hin de aceite-Este elemento demuestra que era diferente de las ofrendas de carne que eran hechas solas, y no meramente como acompañantes de otros sacrificios.
6-12. dos décimas de flor de harina-La cantidad de harina es aumentada, porque el sacrificio era de valor superior al anterior. Los sacrificios accesorios siempre eran aumentados en proporción al mayor valor y a la magnitud de su principal.
13-16. extranjero-uno que había venido a ser prosélito. Casi no había ninguno de los privilegios nacionales, en que no pudiera participar un gentil, si se conformase con ciertas condiciones.
19. cuando comenzareis a comer del pan de la tierra, ofreceréis-La ofrende había de preceder al acto de comer. a Jehová-i. e., a los sacerdotes de Jehová (Eze 44:30).
20. ofrenda de la era-queriendo decir el grano de la era de trillar-i. e., después de la cosecha. así la ofreceréis-a los sacerdotes que acompañan la ceremonia con los mismos ritos.
22. cuando errareis, y no hiciereis todos estos mandamientos, etc.-respecto al culto divino, y los ritos. y las ceremonias que constituían el servicio santo. La ley se refiere sólo a alguna omisión, y por consiguiente es muy diferente de aquella mandada en Lev 4:13, la que indica una transgresión o negligencia positiva de algunas observancias requeridas. Esta ley se refiere a personas particulares, o a tribus individuales; aquélla a toda la congregación de Israel.
24-26. si fué hecho por yerro con ignorancia-El ritual mosaico era complicado, y las ceremonias por cumplirse en diferentes casos de purificación, que son especificadas, expondrían al adorador, por ignorancia, al riesgo de omitir y descuidar alguna de ellas. Esta ley incluye al extranjero entre el número de aquellos por los cuales se ofrecía el sacrificio por el pecado de la ignorancia general.
27-29. si una persona pecare por yerro-No sólo en común con el cuerpo general del pueblo, sino sus pecados personales habían de ser expiados de la misma manera.
30. la persona que hiciera algo con altiva mano-Hebreo, “con mano alta” o “levantada”-i. e., a sabiendas, voluntariamente, con obstinación. Con este sentido la frase se menciona en: Exo 14:8; Lev 26:21; Psa 19:13). a Jehová injurió-le hace desafío abierto, y deshonra su Majestad.
31. su iniquidad será sobre ella-i. e., el castigo de su pecado caerá sobre la persona, individualmente; la nación no incurre en culpa, a no ser que haya negligencia criminal en no hacer caso de la ofensa.
32-34. un hombre que recogía leña en día de sábado-Este incidente fué relatado evidentemente como un caso de pecado presuntuoso. El mero acto de juntar leña en sí no era pecado, podría haber sido necesario o para calentarse o para hacer su comida. Pero el hacerlo en día de sábado cambiaba completamente el carácter de la acción. Siendo la ley del sábado un mandamiento claro y positivo, esta transgresión era un pecado conocido y premeditado, y estaba marcada por varias agravantes. Porque el hecho fué consumado con osadía desvergonzada a plena luz del día, en desafío abierto a la autoridad divina; en contradicción flagrante con su relación religiosa con Israel, como pueblo de pacto de Dios; y fué un uso del tiempo con propósitos indebidos, el cual tiempo Dios había consagrado para sí mismo y para los solemnes deberes de la religión. El ofensor fué traído ante los gobernantes, quienes, al oír el doloroso informe, no atinaban a resolver qué debía hacerse. Que hubieran sentido alguna perplejidad en semejante caso, podrá parecer sorprendente, en vista de la ley sabática (Exo 31:14). Su dificultad tal vez provino del hecho de ser ésta la primera ofensa pública de esta clase que hubiera ocurrido; y fué hecha la apelación con el propósito de quitar todo motivo de queja, para producir un efecto más fuerte, y para que la suerte de este ofensor pudiese ser una señal para advertir a todos los israelitas, del futuro.
35, 36. Jehová dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre-Jehová era rey, como también el Dios de Israel, y la ofensa, como era violación de la ley del reino, el Juez Soberano dió órdenes de que aquel hombre fuese muerto, y además, exigió que toda la congregación se uniese en ejecutar la sentencia fatal.
38. diles que hagan pezuelos (franjas) en los remates de sus vestidos-Estos eran tiras angostas, en forma de ala, enrolladas sobre los hombros y varias otras partes de la ropa. “Franja”, sin embargo, es la traducción de dos palabras hebreas, una de las cuales quiere decir orla o ribete, llamado “fleco o borde” (Mat 23:5; Mat 8:4), el que, para ser más atractivo a la vista, y por consiguiente más útil al propósito mencionado, era cubierto con una cinta azul o púrpura; la otra palabra significa hilos con borlas en el cabo, fijados en las esquinas de las ropas. Estas dos cosas se ven en los vestidos asirios y egipcios; y como se mandó al pueblo israelita, por ordenanzas positivas y repetidas, tenerlos, la moda fué útil en su caso, para despertar asociaciones elevadas y religiosas, que los tuvieran en recuerdo perpetuo de los mandamientos divinos.
41. Yo Jehová vuestro Dios-El sentido de esta solemne conclusión es, que aunque él estaba disgustado con ellos, por sus rebeliones frecuentes, por las cuales ellos estarían condenados a cuarenta años de peregrinación, él no los abandonaría, sino continuaría su protección y cuidado divinos sobre ellos hasta que fuesen llevados a la tierra de promesa.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 15". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/numbers-15.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile