Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ester 1

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

Y sucedió que en los días de Asuero, (este [es] Asuero que reinó, desde la India hasta Etiopía, [sobre] ciento siete y veinte provincias :)

Ver. 1. Y sucedió en los días de Asuero ] Este libro está en hebreo llamado Ester, porque ella es una de las partes principales en él mencionada y memorizada. Los rabinos lo llaman Meguilá Ester, es decir, el volumen de Ester; y además díganos que hay cinco volúmenes de este tipo de libros de Escrituras; verbigracia. El cántico de Salomón, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés y este de Ester: que solían leer en sus sinagogas, cinco veces al año.

1. Canción de Salomón en la Pascua; en recuerdo de su liberación única de Egipto y su futura salvación por el Mesías. 2. Rut en Pentecostés; porque en él está escrita la genealogía de David, su primer rey. 3. Las Lamentaciones de Jeremías el noveno día del quinto mes (es decir, de agosto); con respecto al cautiverio babilónico y la ruina del templo. 4. Eclesiastés, en la fiesta de los Tabernáculos; en un recuerdo agradecido de la providencia divina afirmada en ese libro; y ejerció sobre ellos de una manera especial, cuando vagaban por el desierto.

5. Por último, el de Ester, los días catorce y quince del mes de Adar, o febrero; y tan a menudo como oyen mencionar a Amán, lo hacen, incluso hasta el día de hoy, con sus puños y martillos golpean los bancos y tablas, como si golpearan la cabeza de Hamán (R. Abraham, Hispanus cognom, σοφος). Nos dicen que este libro fue escrito por el propio Mardoqueo, un testigo ocular y un partido principal, según Ester 9:20 , y que alguna vez lo han contado entre los Chetubin o Hagiographa, es decir, los libros de la Sagrada Escritura.

De hecho, debido a que no encuentran el nombre de Dios o el Señor en todo este libro, tienen la costumbre de arrojarlo al suelo antes de leerlo. Pero no es necesario; porque como los antiguos paganos solían escribir en sus libros, Yεος, Yεος, Dios, Dios, así podrían los judíos sobre esto; En ninguna parte de las Escrituras se encuentran pasajes y actos más notables de la providencia inmediata de Dios para su pueblo calamitoso que en este.

Seguramente (dice un gran divino), como un hombre por una cadena formada por varios eslabones, algunos de oro, otros de plata, algunos de bronce, hierro o estaño, pueden ser sacados de un pozo; así (se puede ver aquí que) el Señor, por la concurrencia de varias cosas subordinadas que no tienen forma de dependencia o coincidencia natural entre sí, ha obrado maravillosamente la liberación de su Iglesia; que pudiera parecer obra de su propia mano.

En los días de Asuero ] Es decir, de Asuero, el terror de Grecia, llamado Asueros, es decir, un hereditario, engendrado por el rey Darío y nacido de la hija de un rey, a saber. Atossa, hija de Cyrus y heredera del reino por descendencia lineal. Un príncipe tan hereditario fue nuestro Enrique VIII. Los autores griegos también llaman a Jerjes, Oxiastris y a su esposa Amestris, que parece ser la misma que Ester, a quien se llama Amestris por una composición similar, dice un intérprete, como el padre de Amán se llamaba Ham-Adata, una adición honorable a un nombre entre los persas.

Este es Asuero, que reinó desde la India hasta Etiopía ] a saber. Inclusive, ut loquuntur. Esto debe ser Jerjes; porque sometió a Etiopía, y luego hizo esta gran fiesta. Vemos que era el señor de una gran parte del mundo habitable; como es ahora el Gran Turco, no inferior en grandeza y fuerza a los monarcas más poderosos que jamás hayan existido sobre la faz de la tierra.

Él no deja ninguna parte del mundo sin tocar, excepto Estados Unidos; no más afortunada, dice uno, con sus ricas minas, que en el hecho de estar tan lejos de un enemigo tan grande y peligroso. Sin embargo, de toda esta grandeza (belluine más que genuina), ¿qué dice Lutero? Turcicum imperium quantum quantum est, etc. El imperio turco en su máxima extensión no es más que una costra arrojada a sus perros por la gran ama de llaves del mundo.

La herencia que reserva para sus hijos; quienes, aunque se mantuvieron aquí por muy poco dinero, son mucho más queridos para él que los más queridos del mundo; como lo fueron los judíos cautivos pobres, que este gran emperador. Aquellos que buscan un misterio en esta historia nos dicen, que Asuero típicamente representa a Dios el Padre gobernando sobre todos los reinos y criaturas de la tierra; eligiendo a algunos para ser herederos del cielo y purificándolos con ese propósito.

Mardoqueo (que significa amargo y contrito) presenta a Cristo, dicen, quebrantado por nuestros pecados y sufriendo la amarga ira de Dios. Ester (siendo lo mismo que Alma, Isaías 7:14 , una virgen pura, secretada y protegida de la contaminación) es una imagen viva de la Iglesia, sin mancha del mundo y provista por su Mardoqueo.

La desdeñosa Vashti (que toma su nombre de Shatha, beber) es una efigie adecuada del mundo, orgullosa y lujosa, y por lo tanto excluida el cielo. Amán (que significa una persona tumultuosa y bulliciosa) representa al diablo, inquieto y furioso, pero para su propia ruina total, etc. Son cosas bonitas, pero no tan adecuadas. Los comentaristas papistas están llenos de ellos.

Más de ciento siete y veinte provincias ] Siete más de las que había en el tiempo de Darío el Medo, Daniel 6:1 . Las monarcas seguirán sumando; y aunque un hombre fuera el monarca de todo el mundo, sí, tenía el dominio de la luna y las estrellas, todavía estaría espiando más allá de ellas por más, más. Herodoto cuenta varias satrapías bajo el rey de Persia, de las cuales recibió, anualmente, catorce mil quinientos y sesenta talentos eubeos: de modo que esta monarquía se compara adecuadamente (en Daniel) con el pecho y los brazos de plata en la imagen de Nabucodonosor.

Versículo 2

Ester 1:2 [Que] en aquellos días, cuando el rey Asuero se sentó en el trono de su reino, que [estaba] en Susa el palacio,

Ver. 2. Cuando el rey Asuero se sentó en el trono ] Teniendo paz con todos los hombres, tranquilo y seguro; aunque esto duró poco; porque fue vergonzosamente frustrado por los griegos (contra los cuales dirigió un ejército de dos millones de hombres), y obligado a huir de nuevo sobre el Helesponto, en un pobre barco de pesca; el cual, sobrecargado, lo habría hundido todo, si los persas al arrojarse a sí mismos no hubieran salvado la vida de su rey. Omnia sunt hominum tenui pendentia filo, etc.

Que estaba en el palacio de Susa] Ver Nehemías 1:1 . Ptolomeo, Estrabón y Plinio nos dicen que en esta ciudad (situada sobre el río Choaspes) estaba el famoso palacio de Ciro, que estaba adornado con muros de mármol, columnas de oro y una gran cantidad de piedras preciosas; brillando como tantas estrellas desde el techo y los lados, para el deslumbramiento de los ojos de los espectadores (Ptol.

1. 6, c. 3; Strab. lib. 15; Plin. 1. 6, c. 27; Herodes. 15; Atenas. 1. 12, c. 3). Aquí fue, probablemente, que los reyes de Persia se sentaron a escuchar causas debajo de una vid de oro, engastada con racimos, como con tantos racimos de uvas.

Versículo 3

En el tercer año de su reinado, hizo banquete a todos sus príncipes y siervos; el poder de Persia y Media, los nobles y príncipes de las provincias, [estando] delante de él:

Ver. 3. En el tercer año de su reinado hizo una fiesta ] Una fiesta tal, que todas las demás fiestas no eran más que hambre de ella, ya sea en el número de invitados, la grandeza de la preparación o la continuación del tiempo; sin embargo, tuvo un final. Pero tampoco la fiesta de la buena conciencia, Proverbios 15:15 . Ver Trapp en " Pro 15:15 "

A todos sus príncipes y siervos] Para gratificarlos por su anterior valor y victoria; y para inflamarlos a una nueva expedición, a saber. contra Grecia; por la conquista de la que ahora se estaba dirigiendo a sí mismo; como también para que su gloria y riqueza aquí aparecidas, los hiciera aún más deseosos de vivir en sujeción a él, un príncipe tan real y generoso.

El poder de Persia ] O al ejército de Persia y Media.

Los nobles ] Satrapis, παραταμοπις, de la cual se forma la palabra Parthemim, como algunos piensan. Otros lo derivan de Perath, cuasi principes Euphrataei, los príncipes que estaban más allá del río Éufrates (Kimchi Arias.).

Versículo 4

Cuando mostró las riquezas de su reino glorioso y el honor de su excelente majestad muchos días, [incluso] ciento ochenta días.

Ver. 4. Cuando mostró las riquezas de su reino glorioso ] O, para mostrar, etc. Hubo otros fines de esta fiesta, como se señaló antes; pero esto lo ejemplifica el Espíritu Santo, para exponer el orgullo y la vanidad de este gran monarca, abusando de los dones de Dios para su propia ambición, y enorgulleciéndose de esa riqueza que había sido obtenida por el arduo trabajo de sus pobres súbditos; de quien acaso sus exactores no habían recibido menos sumas de maldiciones que de monedas. ¡Oh, curas hominum! ¡Oh cuántico est in rebus inane! Oh preocupaciones de los hombres, oh cuán grande es en las cosas vanas.

Y el honor de su excelente majestad ] Atqui virtute, non vanitate adquisnda est gloria, dice el orador, la gloria se obtiene por virtud, y no por estas vanidades semejantes, a Ezequías le dolía su locura en esta clase; Nabucodonosor mucho más. Este gran potentado fue reducido poco después lo suficientemente bajo.

Desinat elatis quisquam confidere rebus;

Magna repente ruunt, summa cadunt subito (Claudio).

Deje de enterrar a cualquiera que esté dividido por cosas. De repente destruyen grandes cosas, las cosas más grandes perecen de repente.

Muchos días, incluso ciento ochenta días ] Ciento ochenta y cinco días, dice Joseph Ben Gorion. Tanto duró la primera fiesta; aunque Lyra lo tendrá, que tanto tiempo estuvieron preparándose, pero el banquete no fue hasta después de que estos días expiraran; y que entonces tanto el príncipe como el pueblo festejaron juntos durante siete días. De los sibaritas, en verdad, leemos que cuando hacían grandes fiestas, doce meses antes invitaban a sus mujeres, para que pudieran venir más ricas y lujosamente ataviadas, y ser las más suntuosamente entretenidas. Pero el texto muestra claramente que Lyra aquí delirare, está loca, perdió el significado; porque después de eso, los príncipes, de diversas partes, habían estado medio año en banquete.

Versículo 5

Y cuando estos días se cumplieron, el rey hizo un banquete para todo el pueblo que estaba presente en el palacio de Susa, tanto para el grande como para el pequeño, siete días, en el patio del jardín del palacio del rey;

Ver. 5. El rey hizo un banquete para todo el pueblo ] Esto no estuvo mal, por lo que se tuvo cuidado de que no se encontraran entre ellos ningún appitites irregulares gulares insatisfechos; porque los reyes deben comportarse con su pueblo con tanta bondad como los padres con sus hijos y los pastores con sus ovejas. ¿No se les llama, por tanto, patres patriae, padres de su país y pastores de su pueblo? ποιμενες λαων. David y Cyrus fueron tomados de los rediles para alimentar a los hombres, Salmo 78:70 .

Tanto a grandes como a pequeños ] Pell-mell, uno con otro, para mostrar su generosidad; lo cual, sin embargo, hubiera sido mejor que lo hubiera otorgado en otro lugar, que con alegría de estómago y tan abierto servicio de limpieza a todos los que llegaban sin diferencia; ya que esto es más prodigalidad que generosidad.

Siete días ] Demasiado tiempo juntos para ser un banquete; ya que en esos momentos los hombres son tan propensos a excederse y arremeter; comiendo eso en la tierra que deben digerir en el infierno; y ahogar cuerpos y almas en vino y bebida fuerte, como hizo Ricardo III con su hermano Clarence en una barrica. Un barril para vino o cerveza, de capacidad que varía de 108 a 140 galones. de Malmsey.

En el patio del jardín ] En la casa de banquetes, o sub dio, al aire libre en el jardín, donde tenían espacio para los codos y toda clase de delicias, dignas de haber sido sazonadas y apaciguadas con la vista de un sepulcro ( los judíos construyeron sus tumbas de antemano en sus jardines), o bien de una calavera (como era la costumbre de los egipcios en sus grandes fiestas), para evitar que se hartan.

Versículo 6

Ester 1:6 [donde había] blanco, verde y azul, [tapices], atados con cuerdas de lino fino y púrpura a anillos de plata y columnas de mármol; las camas [eran de] oro y plata, sobre un pavimento de rojo y mármol azul, blanco y negro.

Ver. 6. ¿Dónde había tapices blancos, verdes y azules ] Tapiz rico y real, decorado con variedad de colores, agradable a la vista.

Sujeta con cordones de lino fino ] Más preciosa que la seda.

Y columnas de mármol ] Para sostener las cortinas, para que los invitados las vean mejor y sean defendidas por ellas del viento, el polvo y el calor.

Las camas ] Sobre las cuales se sentaron a la comida (que era la costumbre de todas aquellas partes orientales), con sus cuerpos tan compuestos, que la parte superior del mismo estaba algo doblada e inclinada, el resto yacía a lo largo.

Eran de oro y plata ] Los somieres eran. Ver Amós 6:4 ; Amós 2:8 ; Jeremias 23:40 .

Sobre un pavimento de mármol rojo, azul, blanco y negro ] O, pórfido o cristal. Todo muy costoso y señorial; y estas son las cosas que nos hicieron desear vivir más aquí, como le dijo Carlos V al duque de Venecia; que le había mostrado su hermoso palacio ricamente amueblado, Haec sunt quae nos faciunt invitos mori. Esto es lo que hacen para nosotros, [que no estamos] dispuestos a morir. Pero, ¿qué dijo Nugas, el príncipe escita, a ciertos embajadores que le trajeron valientes y ricos presentes? ¿Estos salvarán a un hombre de la enfermedad? ¿Evitarán la muerte? ¿No alejan el corazón del amor y el cuidado de cosas mejores estas festividades y alegrías de las gaudes exteriores ? (Val.

Max. Cristiano). Salomón dice tanto en sus sagradas retractaciones; y Carlos V (que además de otros territorios y dominios tenía veintiocho reinos) entregó voluntariamente el imperio como una carga; y maldiciendo sus honores en su vejez, sus trofeos, riquezas, regalías, les dijo a todos: Abite hinc, abite longe, vete todos; te saque de aquí. Abi perdita bestia quae me perdidisti, como dijo Cornelius Agrippa en su lecho de muerte, a su diablo familiar : Haz las maletas, miserable bestia, que me has deshecho para siempre.

Versículo 7

Y les dieron a beber en vasos de oro, (los vasos eran diferentes entre sí) y vino real en abundancia, según el estado del rey.

Ver. 7. Y les dieron de beber ] Piensen lo mismo en la comida también; pero toda la fiesta tiene su denominación en el original por beber; porque en esos momentos bebían abundantemente, y muchas veces más de lo que les hacía bien, Quia in conviviis largiter bibi solet (Corn. Nepos in Vit. Alcibiad.). Los persas son famosos por su intemperancia, aunque tenían leyes contrarias; y Jenofonte nos dice que antes eran de otra manera. Solo una vez al año su rey tenía licencia para emborracharse, a saber. cuando sacrificaron al sol (Ateneo).

En vasos de oro ] Acosados ​​de piedras preciosas (como agrega Josefo), ad delectationem et spectaculum. al placer y al espectáculo.

Las vasijas eran diversas unas de otras ] Para mostrar la provisión del rey de ellas, que no había curta supellex, escasa provisión, sino gran abundancia y variedad de platos y delicias.

Y vino real ] Vino selecto y apto para el paladar de un rey. Vinum Cos, Vino de Cos, como lo llaman alegremente en Lovain y París, id est, coloris, odoris, saporis optimi, del mejor color, olor y sabor (Beehive of Rome, Pref.).

En abundancia ] Nadaron en vino, y las mesas hasta sudaron con una variedad de platos; quicquid avium volitabat, quicquid piscium natabat, quicquid ferarum discurrebat, etc., los pájaros que volaban, los peces que nadaban, las bestias salvajes que deambulaban. para usar la expresión de Séneca.

Según el estado del rey ] Para quien no era ilegal hacer un banquete, para mostrar su generosidad hacia sus pares y su cortesía hacia su pueblo. Pero lo que era reprochable en él fue: 1. Su vana gloria. 2. Su prodigalidad. 3. Su pérdida de tiempo. 4. Su descuido de los negocios. 5. Su desprecio por el Dios verdadero, ni una sola vez reconocido por él o sus invitados. Por último, su júbilo y júbilo profano, sin la menor nota de santidad o respeto a la gloria de Dios (Merlín. In loc.).

Versículo 8

Y la bebida [era] conforme a la ley; Ninguno obligó; porque así había ordenado el rey a todos los oficiales de su casa, que hicieran según el agrado de cada uno.

Ver. 8. Y la bebida era conforme a la ley ] Prescrito por el rey, y era necesario, para que los hombres no hicieran de su casa una escuela de intemperancia; y para que no se derrumbe vergonzoso en su gloria, Habacuc 2:15 . Y, puesto que las malas costumbres vienen de buenas leyes, por este edicto del rey parece que los persas estaban ahora degenerados de su antigua sobriedad y moderación en las carnes y bebidas.

Lo mismo sucedió con los cretenses cuando Minos promulgó una ley de que los hombres no debían beber unos a otros, εις μεθην, hasta embriagarse; y lo mismo podemos pensar en los habitantes de esta tierra, cuando el rey Edgar hizo una ordenanza para poner alfileres en las tazas, para restringir a los hombres cómo debían beber, y que nadie bebiera enteros.

Quinetian Spartae mos est laudabilis ille,

Ut bibat arbitrio pocula quisque suo.

El hábito de Quinetiano de Esparta es tan digno de elogio, que brinda por todos con su taza preferida.

Nadie obligó a ] Domicio, el padre de Nerón, a matar a Liberio, un romano honesto, porque se negó a beber tanto como le ordenó (Sueton.). Tiberio, por su borrachera llamado Caldius Biberius Mero, en lugar de Claudio Tiberius Nero, hizo procónsul a Novellus Tricongius, por lo que podía beber tres botellas de vino juntas con un aliento. Prefería también a lord Pisón al gobierno de la ciudad de Roma, porque podía sentarse a beber con él continuamente durante dos días y dos noches juntos.

Lyra, sobre este texto, condena esta detestable salud y juerga demasiado común en todas las partes de la cristiandad; y dice que fue criado primero por los bárbaros en Normandía, que vinieron y despoblaron ese país. Y qué cosa lamentable es que hasta el día de hoy, en un estado como el nuestro, el hombre civil, sobrio y templado se vea obligado, y puede ser obligado, a tragar corrientes de aire innecesarias, como un caballo lo hace con un agua, por borrachos dominantes.

El buen acto tardío contra la borrachera, si se ejecuta bien, será un freno para nuestros rugientes muchachos; así que necesitarán ser llamados por una prolepsis lamentable, aquí para el más allá. ¡Oh, que pudiéramos persuadir, como hizo Mahoma a sus seguidores, de que en cada uva habitaba un demonio; o, esa tormenta de fuego y azufre y tempestad, esta será la porción de la copa del borracho.

Porque así había designado el rey a todos los oficiales de su casa ] Él había designado, Heb. lo había fundado o establecido por decreto inviolable y oficiales a propósito (controladores de su casa) para verlo ejecutado. Juan 2:8 , leemos de un gobernador de la fiesta. Los judíos tenían tales oficiales o moderadores en sus reuniones alegres (llamados los ojos y supervisores de la fiesta), que se encargaban de que nadie bebiera demasiado él mismo, Praefecti morum, gobernador de modales, Oινοπται οφθαλμοι.

Los latinos también los tenían, llamándolos dictadores. Los griegos tenían sus simposiarcas; pero entre estos su poder no se extendía más allá de asegurarse de que los comensales bebieran pequeños tragos sólo al principio; que gradualmente aumentaron hasta llegar al colmo de la intemperancia. Pero estos deberían haber considerado lo que les había dicho Anacaris, que la vid da tres uvas; el primero de placer, el segundo de embriaguez y el tercero de miseria y maldad.

Que hagan según el agrado de cada uno] Beban lo que les parezca bueno, sin restricción ni fuerza. Se dice de Romulus que, cuando lo invitaron a cenar, no bebió mucho porque tenía asuntos importantes que hacer al día siguiente. Y cuando uno le dijo: Señor, si todos bebieran como tú, el vino sería mucho más barato; más aún, dijo, si todos bebieran como yo lo he hecho; es decir, tanto como le plazca beber. Nam ego bibi quantum volui (Gell. Lib. Xi. Cap. 14).

Versículo 9

También la reina Vasti hizo un banquete para las mujeres [en] la casa real que [pertenecía] al rey Asuero.

Ver. 9. También la reina Vasti hizo un banquete para las mujeres ] Heb. Una fiesta o una compotacion de mujeres. Esto era mejor que el senado de mujeres de Heliogábalo, con su corresponsal de ordenanzas; como qué atuendo debe usar cada mujer, cómo debe llevarse, cuándo debe saludar, etc. Los romanos decretaron en el Senado que ninguna mujer debería beber vino. No sé cuál era la práctica de Vashti; pero por su nombre debería ser una meribibula, una bebedora de vino, como se señaló en Ester 1:1 .

Conveniunt rebus nomina saepe suis.

Los notables se juntaban a menudo con sus propios asuntos. Josefo, y después de él Lyra, le dan el elogio de una mujer modesta. Es probable que tuviera el consentimiento del rey para festejar a las mujeres, porque era en la casa real; y añadió mucho a la generosidad del rey. Pero entonces debería haber sometido a su marido obedeciéndole, como hizo Livia (como una gran emperatriz) con Augusto. Dio relata de ella que, cuando le preguntaron cómo consiguió tal poder sobre su marido, respondió: Multa modestia, por mi mucha modestia (Dio en Tiberio).

Es notable en esta tercera fiesta, que, primero, las mujeres festejaron dentro de las puertas, no en el patio abierto, como lo hacían sus maridos, y luego, aparte de los hombres. Lo cual si fuera por orgullo, porque Vashti se mantendría por sí misma; o, por necesidad, porque o la costumbre del país o los celos del rey no permitirían su presencia entre tantos del otro sexo, sin embargo, seguramente esto puede condenar (como bien dice uno) nuestra mezcla más lasciva de ambos sexos juntos en el baile. y reuniones similares; donde nada es más habitual que miradas lujuriosas, discursos inmundos, toques inmundos.

Apage omnem hanc impudentiam, evita todas las ocasiones de pecado que tan fácilmente nos acosan. Lot, comiendo y bebiendo vino con sus propias hijas, cayó en el pecado del incesto. Los israelitas que hicieron lo mismo con las hijas de Moab fueron atrapados y subvertidos. La doncella danzante enardeció tanto al viejo cabrito de Herodes, que, como un loco, jura entregarle su deseo a la mitad de su reino.

En todas las reuniones mixtas de ambos sexos, deje que los ojos del marido sean ojos inflexibles, que se dirigirán solo a un punto; No sea que alguna Circe a le encante, teniendo facultad atractiva con el jet y retentiva con el inflexible. Que las esposas sean también como esa dama persa, que estando en la boda de Ciro, preguntó si le agradaba el novio. ¿Cómo? dice ella; Yo no sé; No vi a nadie más que a mi marido.

a En la mitología griega y latina, el nombre de una hechicera que habitaba en la isla de Aea y transformaba en cerdos a todos los que bebían de su copa; a menudo se usa alusivamente.

Versículo 10

El séptimo día, cuando el corazón del rey estaba alegre con el vino, ordenó a Mehuman, Biztha, Harbona, Bigtha, y Abagtha, Zethar y Carcas, los siete chambelanes que servían en presencia del rey Asuero,

Ver. 10. En el séptimo día ] Aquí tenemos Luxuriosi convivii luctuosum exitum, un triste final de una fiesta de lujo. El pecado generalmente termina trágicamente. En los seis primeros días de la fiesta, habiendo forzado su cuerpo con buen ánimo como un saco de lana, y habiéndolo inflamado con vino en exceso, piensa en otros placeres. Vina parant animos Veneri (Ovidio). Aristófanes llama al vino la leche de Venus y el combustible de la lujuria.

Ambrosio dice que la lujuria se alimenta con banquetes, se nutre con manjares, se enciende con vino, se prende fuego con borrachera (lib. I. De Paenit. C. 4). Un vientre lleno de vino echa espuma por la inmundicia, dice Jerónimo.

Cuando el corazón del rey se regocijaba con el vino ] La propiedad de la cual es para alegrar el corazón del hombre, como dice la Escritura, Jue 9:13 Salmo 104:15 . Plutón llama al vino el mitigador de la miseria del hombre. Eurípides dice: Qui non hilarescit bibendo, nihil sapit. Quien no se alegra bebiendo, no comprende nada.

Pero el corazón de Assuero estaba demasiado alegre; el vino estaba tan adentro, que el ingenio estaba fuera; la borrachera había privado a este Polifemo del ojo de la razón. Este es un vicio odioso en todos, pero sobre todo en un gobernante. Ver Proverbios 31:4 , Ver Trapp en " Pro 31: 4 " ¡ Qué trabajo loco hizo Alejandro el Grande muchas veces en su borrachera, matando a aquellos a quienes luego habría revivido, si hubiera podido, con la sangre de su propio corazón! Por tanto, los cartagineses prohibieron a sus magistrados todo uso del vino.

Solon castigaba la embriaguez en un gobernante con la muerte. Y Fernando I, emperador de Alemania, reprendió duramente a los embajadores de los electores y príncipes enviados a un régimen imperial, por su descuidada y descuidada ejecución de su confianza, diciendo: Abstinete a maledicta ebrietare, etc., abstente , por vergüenza, de esto. maldita borrachera (que no es buena para el cuerpo ni para el alma), y lucirán mejor en sus oficinas.

Le ordenó a Mehuman ] Estos deberían haberle aconsejado mejor (porque ahora la borrachera lo había despojado de sí mismo, y había dejado a un tonto en su habitación, el vino había eclipsado su sabiduría, vid sapientia obumbratur, como lo dice Plinio), y no haber estado tan listo para ejecutar sus órdenes irrazonables e ilegales. Porque los persas tenían una ley (dice Josefo, lib. Xi. Antiq. Cap. 6) que las matronas no debían ser vistas en las fiestas entre los hombres; aunque las rameras podrían.

Pero los reyes nunca carecen de sus parásitos cortesanos, que los complacerán en cualquier cosa, y cuya canción es Mihi placet quicquid regi placet, Lo que agrada al rey, como sea, me agrada a mí.

Versículo 11

Para llevar a la reina Vasti ante el rey con la corona real, para mostrar al pueblo y a los príncipes su hermosura: porque era hermosa a la vista.

Ver. 11. Llevar a la reina Vasti ante el rey ] Esta era su misión, y la cumplieron de buena gana (aunque no parecía su condición, como jefes del rey), si envidiaban a la reina y buscaban ocasión contra ella. (como hicieron los obispos contra la reina Catalina Parr), o estaban en la situación del rey y, por lo tanto, deseaban combustible para su fuego.

Con la corona real ] En todo su esplendor, ese nido de orgullo, como se le llama, e incentivo de la lujuria.

Para mostrar a los príncipes y al pueblo su belleza ] Y así mostrarles a todos su propia imprudencia e insolencia; esto no lo habría hecho, si estuviera sobrio, por ningún bien. Quid non ebrietas designat? "El vino es un burlador y las bebidas fuertes están furiosas". ¿No podía pensar en lo que había leído con frecuencia que le sucedió a Candaules, rey de los sardos, por mostrar a Giges a su bella esposa con un vano y glorioso humor? (Herodot., Justino.) ¿No sabía que esos cortesanos bien cortados pronto se inflamarían con la vista de una belleza tan incomparable, y que su alegre atuendo no la haría más hermosa que común?

Porque era justo contemplar ] Jenofonte testifica de las mujeres persas y medianas, que son dignas y hermosas más allá de todas las demás naciones. Vashti, debemos pensar, entonces, era una belleza escogida; y si ella era (como Aspasia Milesia, esposa del rey Ciro) justa y sabia, no era un elogio menor, καλλει τας γυναικας απασας υτερβαλλουσα (Joseph.); καλη και σοφη (Aelian.

). Pero si (como Aurelia Orestilla en Salustio) no tenía en su alabanza nada digno de alabanza que no fuera su belleza, le fue mal otorgado. Los judíos dan un carácter muy malo de ella. Dicen que era hija de Belsasar (ese notable parásito, que por lo tanto podría llamarla Vasti, es decir, una bebedora), que odiaba extremadamente a los judíos y abusó de varias de sus hijas (sus esclavas), haciéndolas trabajar en sábado. día, y poniéndolos todos los días en los oficios más bajos, no dándoles trapos para ocultar su desnudez, etc. Quizás esto no sea más que una fábula judía.

Versículo 12

Pero la reina Vasti se negó a acudir a la orden del rey por [sus] chambelanes: por eso el rey se enojó mucho, y su ira ardió en él.

Ver. 12. Pero la reina Vasti se negó a venir a la orden del rey] Ella se negó perentoria y contumamente, ουκ ηθελεν (Septuag.), Aunque fue enviada una y otra vez (como lo ha hecho Josefo), por su señor y esposo, que tenía en su copas se jactaba de la belleza, cortesía y obediencia de su esposa, de lo que ahora haría prueba a la compañía, enviando a buscarla en tan honorable convoy; sin embargo, ella no quiso, que no lo haría, como significa la palabra hebrea, sino que se comportó como si hubiera sido su amante, y no su esposa, para su gran dolor y para estropear toda su alegría.

¿Y si el rey no estuviera tan bien aconsejado? ¿y si estuviera en sus copas? ¿Y si tuviera la ley de su lado y fingiera modestia, y no pudiera, al venir, ocasionar los celos del rey, etc.? sin embargo, Vasti debía haberse sometido a su propio esposo (especialmente a un esposo así), como era apropiado en el Señor, Colosenses 3:18 , rendir obediencia a todos sus mandamientos y restricciones legales, que nunca parecen tan irrazonables.

Si la mujer fuera entregada al hombre como consolador, y en algunos casos como consejero, pero en ningún caso como controlador, como suelen ser los que son justos ( fastus inest formae ), ricos ( argentum accepti, dote imperium vendidi, dice en Plauto), mejor descendiente, etc., si vis nubere, nube pari. Una esposa insolente es un mal insufrible; y ha perdido la mitad de las comodidades de su vida quien está casado con alguien así.

Por tanto, el rey se enojó mucho ]. Incluso espumó por la boca como un jabalí, y espumó como el mar embravecido, según la palabra importeth. Algunos señalaron a los reyes persas por su maldad; tales, como si mandaran al mundo entero, pero fueran mandados por sus esposas y concubinas, Captivarum suarum captivi ¡ Esclavizados por sus cautivos! (Plut.). Pero aquí se demostró lo contrario. Este poderoso monarca no pudo soportar una afrenta y un desprecio tan públicos como él los interpretó; pero se enfurece más allá de la razón (de la cual su vino para el tiempo lo había privado), y se resuelve sobre la venganza.

Cuánto mejor nuestro Guillermo el Conquistador, quien aunque sabía que Maud, su esposa, mantenía a su hijo, Robert Curtoise, en su disputa por Normandía, y con sus propias arcas pagó la carga de esa guerra contra su padre y los suyos. esposo, sin embargo, debido a que procedía de una complacencia maternal por hacer avanzar a su hijo, lo tomó por una causa más de disgusto que de odio. La amó en vida, a menudo lamentó su muerte con lágrimas y la enterró con mucho honor (Speed).

Y su ira ardió en él ] Como también lo hizo Nabucodonosor en una ocasión similar, más caliente que su horno siete veces calentado, o que el monte Etna. La ira de Moisés se Éxodo 32:19 en él, Éxodo 32:19 , de modo que no sabía bien lo que hacía en él, levantó tanto humo. Jonás estaba a punto de estallar de ira, Juan 4:9 , la sangre le hervía en el corazón, como el azufre en el fósforo; por eso el corazón está tan cerca de los pulmones, que cuando se calienta de ira, se apaga y se apaga. enfriado por la ráfaga y la humedad del mismo. Josefo dice que interrumpió la fiesta en esta ocasión.

Versículo 13

Entonces el rey dijo a los sabios, que conocían los tiempos, (porque así era el trato del rey con todos los que conocían la ley y el derecho):

Ver. 13. Entonces el rey dijo a los sabios ] ¡Qué cambio tan repentino hay aquí! Ex conviviis fiunt comitia, imo et convitia, dice un intérprete. El rey enfurecido olvida todo su antiguo amor por Vasti y no respira más que reparación de su propio honor perdido y venganza sobre su incomparable modelo. Sin embargo, en esto es digno de elogio, que no envió a buscarla inmediatamente por la fuerza, para poder despacharla con sus propias manos; como Alejandro hizo con su amigo Clito y otros en sus copas y cólera; tampoco corrió furioso a su habitación y la echó del mundo a patadas, como hizo Nerón con su esposa Octavia, por un asunto menor (Sueton. Ner.). Sabía que la ira es un mal consejero.

- qui non moderabitur irae,

Infectum velit esse dolor quod suaserit et mens (Horat.).

El que no reine en su ira, lo hará en su prisa, de lo cual se arrepentirá con tranquilidad, y podría comerse las uñas para que se lo vuelva a deshacer. Asuero, por tanto, llama a sus jueces y consejeros, hábiles en asuntos estatales.

Que conocía los tiempos ] Y lo mejor que se podía hacer en ellos. Esta habilidad la habían adquirido leyendo mucho sobre política e historias y observando mucho. Los hombres de Isacar eran tales, 1 Crónicas 12:32 . Uno de ellos fue Creso de Ciro, Polibio de Escipión, Agripa de Augusto, Anaxágoras de Temístocles, etc.

Jerjes aquí tenía siete a quienes asesorar como sus consejeros privados; Juzga a Regios, los jueces del rey, Herodoto los llama, y ​​además dice que ellos mantuvieron sus lugares por sus vidas, a menos que se portaran muy mal.

Porque así era la conducta del rey] sc. Asesorar con ellos en cuestiones de momento, pero no siempre seguir sus consejos. La manera era, y las leyes fundamentales del país se pusieron en orden, para prevenir la tiranía, que los reyes de Persia debían ser gobernados por este senado grave del reino y no introducir un gobierno arbitrario. Pero Jerjes (que es este Asuero) al menos una vez (si no más a menudo), a saber.

en su expedición contra Grecia, que no fue mucho después de esta gran fiesta, reunió a sus siete príncipes y les habló de esta manera; No sea que, dijo, parezca que sigo mi propio consejo, te he reunido, y ahora te acuerdas, que te conviene más obedecer que aconsejar (Val. Max. lib. 9, cap. 5).

Hacia todos los que conocían la ley y el juicio ] De estos consejeros privados persas se dice: 1. Que eran sabios. Ahora sólo esos son los sabios quibus res sapiunt prout sunt. 2. Eran hábiles en la época, es decir, bien versados ​​en historias y bien dotados de experiencias. 3. Que conocían las leyes, que tenían preparadas, y al alcance de la mano, como decimos. Conocían también el juicio, es decir, la equidad y la moderación, sin los cuales el mayor derecho podría ser el mayor error: como de hecho se demostró en el caso que nos ocupa.

Memucan no sólo acusa a la reina, sino que agrava su ofensa y, en lugar de curar la herida, la ensancha. Este podría convertirse en un orador mercenario, pero no en un consejero serio. El negocio era este; el rey estaba enojado y tenía la intención de ponerlo en marcha: la reina era una monstruosidad y debía ser eliminada. Estos esclavos son estatistas ambiciosos para sus propios deseos y los de sus príncipes, pero especialmente cuando su propio arado avanza.

Versículo 14

Y el próximo a él [era] Carshena, Shethar, Admatha, Tarsis, Meres, Marsena, [y] Memucan, los siete príncipes de Persia y Media, que vieron el rostro del rey, [y] que se sentó el primero en el reino; )

Ver. 14. Y el próximo a él fue Carshena, etc. ] Estos eran sus fieles y amados primos y consejeros, primi et proximi, primero en el reino y después del rey, sin los cuales no habría hecho ningún negocio de importancia. Pero está registrado en la historia que no tenían libertad ni libertad de consejo: porque cada uno de ellos tenía una placa o teja de oro sobre la que colocarse en la casa del consejo; y si dio un consejo que el rey pensó bien o; se le dio la plancha de oro como recompensa; pero si decía algo contrario a la mente del rey, flagris caedebatur, lo golpeaban con azotes. Mira, esta era la manera de los monarcas persas.

Los siete príncipes ] Véase Esdras 7:14 .

Que vio el rostro del rey] Que vino con placer a la presencia, como lo llaman. Era una parte de la tonta gloria de estos reyes de Persia el ocultarse de sus súbditos. Nadie puede ver al rey fuera de lugar bajo pena de muerte, cum eius persona sub specie maiestatis occuleretur, dice Justino. Sólo estos siete normalmente se atreverían a verle la cara; lo cual para que no hiciera Amán, le cubrieron el rostro.

Y que fue el primero en el reino ] Jenofonte nos dice que Ciro, el primer monarca persa, ordenó que los nobles se sentaran ante el rey cada uno según su grado y dignidad. Aben Ezra sobre este texto dice lo mismo.

Versículo 15

¿Qué haremos con la reina Vasti según la ley, porque no cumplió el mandamiento del rey Asuero por parte de los chambelán?

Ver. 15. ¿Qué haremos ] dice el rey; que cambia repentinamente el escenario, la casa de banquetes en una cámara del consejo, la alegre reunión en una consulta sumamente difícil, qué hacer con la reina y cómo reparar el honor del rey tan perjudicado por ella. ¡Cuán fácilmente puede el Señor manchar el orgullo de toda gloria, Isaías 23:9 , enfadar a los más queridos del mundo, dar un verdor desagradable a sus más dulces bocados y hacer miserable su misma felicidad!

A la reina Vasti ] No debes decidir nada precipitadamente contra ella, pero acepta su excusa legítima, escucha su súplica, recuerda que ella es tu compañera y la esposa de tu alianza, Malaquías 2:14 , tu compañera y no el estrado de tus pies. ; un compañero de yugo de pie en terreno llano contigo, aunque dibujando en el lado izquierdo, etc.

Esto deberías hacerle a la reina Vasti. Pero Plutarco señala que los persas no eran los maridos más amables, sino duros y celosos. Y Ateneo dice que los reyes de Persia se enseñorean de sus mujeres, como si fueran sus siervas, αγριοι φυσει και χαλεποι (Plut.); ως δεσποτης αρχει της γαμετης ο βασιλευς ~ (Atenas, lib. 13).

De acuerdo con la ley ] Esto debes hacer; retener la decencia y la gravedad de la ley, que nunca se enoja con ningún hombre ( Lex non irascitur, sed constituit, dice Séneca), no más deben hacerlo los que la administran. El hombre enojado no puede mantener el equilibrio fácilmente. Este Arquitas el tarentino conocía y, por tanto, disgustado con sus sirvientes por su pereza, se apartó de ellos diciendo: Adiós, no tengo nada que decirte, porque estoy enojado contigo.

Porque no cumplió el mandamiento, etc. ] Esto fue una falta, sin duda; pero no tan atroz como estaba hecho. Las faltas de su esposa un hombre debe ya sea tollere o tolerare, curar o cubierta, y no ir a punto de matar a una mosca en su frente con un escarabajo, como dicen. Pero Dios tuvo una mano providente en esto por el bien de su Iglesia.

Versículo 16

Y respondió Memucán delante del rey y de los príncipes: La reina Vasti no ha hecho mal sólo al rey, sino también a todos los príncipes y a todo el pueblo que está en todas las provincias del rey Asuero.

Ver. 16. Y Memucán respondió ante el rey ] Heb. Mumchan; el menor probablemente, y por lo tanto habló primero, el resto estuvo de acuerdo, Ester 1:21 . Seguramente era un hombre valiente (cualquier otra cosa que fuera) que se atrevió a entregar su mente con tanta libertad a un asunto así, y en tal presencia, etc. ¿Y si el rey y la reina volvieran a hacerse amigos? ¿Dónde había estado Memucan? Si su causa y su conciencia habían sido tan buenas como grande su valentía, todo había sido como debía ser.

Y los príncipes ] Inter pocula de rebus arduis consultabant, dice Herodoto acerca de los príncipes persas. En medio de sus copas suelen consultar los asuntos más importantes. Aquí acusan y condenan a la reina inaudita y sin convicción, lo cual iba en contra de toda ley, divina y humana. El rey Enrique VIII, aunque era un hombre bullicioso, trató más cortésmente con su primera esposa, Catalina de España, cuando tenía la intención de deshacerse de ella; su causa fue escuchada ante los dos cardenales, Wolsey y Campaine, antes de que se pronunciara el divorcio, y ella la envió fuera del reino.

Vasti la reina no ha hecho mal al rey solamente ] Que ella hizo mal o actuó perversamente contra el rey, lo da por sentado; porque el mandamiento del rey no fue obedecido. ¿Pero era esa una razón suficiente? ¿Era la simple palabra del rey una ley o una regla de derecho? y la esposa en caso de pecado, ¿no es ordenada por su esposo, más bien que obedecer a Dios que a los hombres? O digamos que había hecho algo malo, ¿debe ser necesariamente por perversidad? ¿No podría ser por miedo, modestia o por alguna otra razón civil que ella podría alegar si la llamaran a juicio? Pero aquí se puede ver (dice uno) cuando la adulación y la malicia dan información, las sombras se hacen sustancias y las improbabilidades se necesitan; Tan engañosa es la adulación, la malicia tan irrazonable.

Y, sin embargo, también en esto el Señor es sumamente justo, quien se encuentra aquí con otros pecados de esta reina insolente; que si bien (sin duda) fue un ejemplo de orgullo y vanidad más en general para otras mujeres de lo que era probable que fuera en este punto, por lo tanto, por la presente se descubre en su pecado, y por esta acusación improbable, se la condena de una verdadera falta. .

Pero también a todos los príncipes, ya todo el pueblo ] Contra el rey había ofendido con su desobediencia, contra todos los demás con su ejemplo. Y ciertamente los pecados de los grandes vuelan lejos sobre esas dos alas, escándalo y ejemplo; demuestran patrones y privilegios a sus interiores, por el estilo. Sin embargo, debemos distinguir necesariamente entre escándalo dado y escándalo tomado únicamente; tampoco podemos juzgar una cosa por las malas consecuencias que las personas sesgadas y descontentas pueden sacar de ella; no habiendo nada tan bien llevado, pero que puede estar sujeto a las excepciones de algunos hombres.

Versículo 17

Porque [esta] hazaña de la reina se extenderá a todas las mujeres, de modo que despreciarán a sus maridos ante sus ojos, cuando se informe: El rey Asuero ordenó que la reina Vasti fuera llevada ante él, pero ella no vino .

Ver. 17. Porque esta hazaña de la reina vendrá al exterior ] Pronto se observa la más mínima aberración en una estrella; por lo que los abortos espontáneos de los grandes se notan y notan rápidamente. Plutarco compara a las personas públicas con los espejos, según los cuales los demás se visten; a cuadros en una ventana de vidrio, donde pronto se ve cada defecto; a pozos comunes, que si se envenenan, muchos se destruyen. La gente común suele ser como una bandada de grullas; como las primeras moscas, todos siguen.

De modo que despreciarán a sus maridos ] Lo que en verdad no debería estar, no, no en sus corazones. Que la esposa vea que reverencia a su esposo, Efesios 5:33 . Dios tiene un vientre estéril para burlarse de Michel; cuando Sara es coronada y registrada por esto, ella obedeció a su esposo, llamándolo Señor. Aquí se da por confesado que Vasti despreciaba a su marido; y que, por lo tanto, otros se animarían a hacer lo mismo, se infiere de ahí.

¿Pero eso sigue necesariamente? y, por tanto, ¿debe la reina ser destituida ahora, sí, ejecutada, como los médicos judíos nos dicen que fue? El rey Asa depuso a su abuela, Maacha; pero eso fue por idolatría. Nuestro Enrique VIII decapitó a su esposa, Anne Bullen, pero eso fue por (supuesto y supuesto) adulterio. La reina Isabel escapó con vida por poco, porque fue acusada (pero falsamente) de conspiración contra la reina, su hermana.

Pero, ¿qué había hecho Vashti? Condenada está sin reprimenda; y el país debe entrar (pero nunca fue llamado) para declarar en su contra, que tal vez nunca la vio, ni se enteró de su delito. ¿Es este trato justo?

Versículo 18

Ester 1:18 [Asimismo] las damas de Persia y Media dirán hoy a todos los príncipes del rey que han oído hablar de la hazaña de la reina. Así [surgirá] demasiado desprecio e ira.

Ver. 18. Del mismo modo dirán las damas de Persia y Media ] ¿Decir qué? No haremos lo que nuestros señores nos manden. Me gusta bastante todo esto; porque su lengua era suya, y su voluntad no era menor. Ese libre albedrío (del que tanto se habla) cuando los hombres perdían, las mujeres lo recuperaban; y por eso están tan apegados a su propia voluntad, dice uno alegremente. Quicquid volunt, valde volunt, lo que harán lo harán contra gentes, dice otro.

Y para hablar y decir lo que piensan, los rabinos tienen un proverbio, que diez kabs (medidas) de habla descendieron al mundo, y las mujeres se llevaron nueve de ellas. Estas damas de Persia y Media estaban festejando con la reina cuando el rey envió por ella, ubi quid factum est? garritur, potitatur, saltitatur, dice un intérprete, en ese momento charlaban, bebían y bailaban, y (cuando su alegría se estropeaba) no perdonaban en decir lo que pensaban y aliviar sus estómagos, fuera lo que fuera.

Leemos en nuestras propias crónicas de la Dama de Breuse, que con su lengua despectiva y despectiva había exasperado tanto al rey Juan (a quien tachaba de tirano y asesino), que su extraño presente no lo apaciguaría (cuatrocientos vacas y un toro, todos de color blanco como la leche, excepto sólo las orejas, que eran rojas) enviados a la reina (Rapidez 572).

Entonces surgirá demasiado desprecio e ira ] Desprecio de parte de las esposas e ira de los maridos; las esposas despreciarán a sus maridos, y de nuevo caerán en desgracia sobre sus esposas; para que el matrimonio coniugium se convierta en coniurgium; una disputa, y la casa en la que habitan juntos no será mejor que una escuela de esgrima, en la que los dos sexos parecen haberse reunido para nada más que para jugar sus premios y probar maestrías. Esto hizo que Sila dijera: Me habría alegrado si nunca me hubiera casado.

Versículo 19

Si al rey le place, que se le dé un mandamiento real, y que esté escrito en las leyes de los persas y de los medos, que no se altere, Que Vasti no vuelva más ante el rey Asuero; y que el rey dé su propiedad real a otro mejor que ella.

Ver. 19. Si le place al rey ] como un cortesano; No sea que parezca prescribir al rey, o perjudicar al resto de los consejeros reales, así modestamente prólogo a la sentencia dura y dura que le sigue. Sabía bastante bien que complacería al rey en ese momento, en la mente en la que estaba ahora; y para evitar cualquier alteración, se propone asegurarlo mediante una ley irrevocable, para que en el futuro no sea censurado por esta su inmoderada e implacable censura, pero asegúrese de salvar a una de todas formas.

Escríbase, dice él, entre las leyes de los persas ] La cual el rey mismo no pudo derogar, Daniel 6:8 ; Daniel 6:15 , pero una vez aprobados y registrados, permanecieron vinculantes para siempre. He leído de un pueblo entre el cual las leyes que habían durado estaban vigentes pero como máximo por tres días.

Esta fue una falla en el otro extremo. Las leyes deben hacerse con la debida deliberación, Legem dicimus, νομον, cuasi μενοντα νοον (Platón), y luego deben establecerse, y no modificarse sin una gran razón, como a veces hay, ya que

Tempora mutantur, nos et mutamur in illis.

Que Vasti no vuelva más ante el rey Asuero ] Pero sea absolutamente depuesto y divorciado. Aquí no hubo proporción entre el delito y la sentencia. Este juicio fue como las leyes de Draco; de lo cual dice Aristóteles, que no valía la pena recordarlos, sino sólo por su gran severidad; como escrito no con negro, sino con sangre.

Y que el rey dé su propiedad real a otro ] para molestarla más. Seguramente tal exautorización de un personaje tan grande, con tanta vergüenza e ignominia, no podría sino ser muy penosa, sí, peor que la muerte. Asientos altos, ya que nunca son más incómodos; así que la caída de ellos debe ser peligrosa y terrible. Cuán bien podría cantar la santa Ester con la Virgen María, Dios derriba a los poderosos de sus tronos y exalta a los humildes, Lucas 1:52 .

Versículo 20

Y cuando el decreto del rey que él hará se publique en todo su imperio (porque es grande), todas las mujeres darán honra a sus maridos, tanto a grandes como a pequeños.

Ver. 20. Y cuando se publique el decreto del rey que hará] Pero, ¿por qué habría de publicarse tal cosa, a menos que el rey ambicionara su propia deshonra total? ¿No hay nadie más sabio que otro, pero que el rey debe traicionar su propio nido, decirle a todo el imperio que estaba borracho, o un poco mejor, y que en su bebida determinó eso contra su bella reina que tan pronto después se arrepintió? Debería haber hecho en este caso como lo hace un hombre, que teniendo una llaga secreta, golpea un yeso y luego lo cubre con la mano, para que se pegue más rápido, funcione mejor. Si Asuero hubiera sido sabio, el mundo nunca habría sido más sabio por nada de lo que había hecho Vasti, etc. Pero Memucán tiene algo de color para su mal consejo, un buen velo para cubrirlo.

Todas las esposas darán honra a sus maridos ] No se atreverán a hacer otra cosa, a menos que tengan la intención de divorciarse igualmente. ¿Pero el terror engendrará verdadero honor? ¿Es reconfortante la sumisión correcta? Quem metuunt oderunt, el miedo produce odio; y la gente no honra a nadie (para hablar correctamente), pero a quien ama sinceramente. Aquellos maridos señores que dominan a sus mujeres como si fueran sus esclavas, y se comportan como leones en sus casas, no deben buscar allí ningún gran respeto.

Este hombre se prometió a sí mismo grandes cosas cuando dijo así: Las esposas darán iittenu en el género masculino, para significar la sujeción voluntaria y la obediencia de las esposas; pero que él nunca tuvo, ni ningún otro que tomó el mismo rumbo. Aquellos maridos que serán verdaderamente honrados por sus esposas deben honrarlos como a los vasos más frágiles, como herederos juntos de la gracia de la vida, 1 Pedro 3:7 .

Versículo 21

Y agradó la palabra al rey ya los príncipes; e hizo el rey conforme a la palabra de Memucán:

Ver. 21. Y el dicho agradó al rey ] Lástima, pero los oídos con comezón deberían tener consejeros con garras. Memucán era apto para semejante hacha; y su consejo le sirvió lechuga para tales labios. ¿Qué maravilla que un consejero tan amable agradara al rey, cuando, como antes, había dado lugar a dos consejeros tan malos: el vino y la ira?

Y los príncipes ] que percibieron muy probablemente por las miradas y gestos del rey, que estaba muy sorprendido y encantado con el consejo de Memucán; que, por lo tanto, secundan y suscriben. Qué rara joya en la oreja de un príncipe es un consejero fiel, que se entregará libremente, non ad gratiam, sed ad veritatem; no para agradar, sino para lucrar. Uno de ellos fue Agripa para Augusto, Polibio para Escipión, Latimer para Eduardo VI, etc. Hay seguridad en la multitud de consejeros, modo audeant quae sentiant, como dice el orador (Cic. Pro Milone), por eso se atreven a hablar y no escatimarán en hacerlo.

E hizo el rey conforme a la palabra de Memucan ] Dicto citius, en seguida se hizo. Vasti se divorcia repentinamente y el rey tonto se avergüenza públicamente. Pero todo esto era del Señor, para que Ester avanzara y la Iglesia fuera aliviada. Así que había una rueda dentro de otra rueda, que los impíos no disciernen, ni los santos consideran. Dios a menudo se envuelve en una nube y no se le verá hasta después. Todos los tratos de Dios parecerán hermosos en sus estaciones; aunque por el momento no vemos la contigüidad y concatenación de una cosa con otra.

Versículo 22

Porque envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia según su escritura, y a cada pueblo según su idioma, para que cada uno gobierne en su propia casa, y que se publique según el idioma. de cada pueblo.

Ver. 22. Que cada hombre debería tener gobierno en su propia casa ] Aequum sane edictum, modo moderatum, Un decreto justo, si se hubiera utilizado correctamente y no se hubiera abusado de él con la tiranía y el trato rudo. Aristóteles dice que el marido debe tener un poder civil sobre su esposa, ya que es mejor para ella en honor, habla, gravedad y dignidad. Menandro y Eurípides dicen lo mismo, considerando impropio que la gallina cantara, que la mujer usurpara la autoridad sobre el hombre; esta naturaleza y la Escritura condenan ambas.

Pero, ¿por qué estos príncipes persas en este momento enviarían un edicto como este? ¿Fue porque esta buena ley de la naturaleza comenzó a ser depravada y borrada entre ellos, como sucedió entre los egipcios, donde la reina es más honrada que el rey, y en las casas particulares la esposa que el esposo, como relata Diodoro Siculus? ¿O tenían la intención de divulgar su propia vergüenza y decirle al mundo que eran los menos amos en casa y, por lo tanto, debían tener una ley para forzar la obediencia? ¿O no era, por último, tolerar el rechazo temerario e ilegal de su esposa por parte del rey, por una causa tan leve? como Cambises, su rey reciente, teniendo la intención de casarse con su propia hermana, hizo una ley, que cualquier hombre debería tener la libertad de hacer lo mismo? Sea lo que sea que los movió a enviar este decreto,

Por tanto, San Pablo, después, las esposas se someten a sus propios maridos, no dice, y no dice, los maridos gobiernan a sus mujeres, sino que los maridos aman a sus mujeres y no se amargan contra ellas, Colosenses 3:19 .

Y que se publique según el idioma de cada pueblo ] Para que, entendido así, parezca más auténtico y pesado, y así quitar el odio de los legisladores por el mal que le habían hecho a la reina. Algunos lo expresan así, que debe hablar de acuerdo con el idioma de su propio pueblo, es decir, dicen ellos, que cada hombre debe guardar y observar la libertad de su propia nación, mandando a su pueblo, y gobernando a su propia familia, sin cualquier contradicción.

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Esther 1". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/esther-1.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile