Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ester 6

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

En esa noche el rey no pudo dormir, y mandó traer el libro de los anales de las crónicas; y fueron leídos ante el rey.

Ver. 1. En esa noche ] Aquella misma noche antes de que Mardoqueo hubiera sido ahorcado al día siguiente por la mañana, y tan temprano que Ester no podría haberle rogado la vida, si nunca hubiera querido tanto. Dios aparecerá por su pueblo pobre, εν τω καιρω, en el momento oportuno, 1 Pedro 5:6 . Se le verá en el monte, saldrá como de un motor.

¿No podía dormir el rey ] Heb. el sueño del rey huyó y, como una sombra, huyó tanto más rápido cuanto más seguido era. El sueño se solicita mejor por negligencia, y se encuentra más pronto cuando nos hemos olvidado de buscarlo. Son más propensos a ello quienes, junto con sus ropas, pueden posponer sus preocupaciones y decir, como lo hizo Lord Burleigh cuando se quitó la túnica: Acuéstese allí, Lord Tesorero.

Este gran Asuero no puede hacerlo en este momento, porque las coronas también tienen sus cuidados, cardos en sus brazos y espinas en sus costados. He aquí, el que domina ciento veintisiete provincias no puede dominar una hora de sueño: ¿cómo debería hacerlo cuando el sueño es un regalo de Dios? Salmo 127:2 . Y fue él quien en este momento lo mantuvo despierto para fines excelentes, y puso pequeños pensamientos en su corazón con un gran propósito, como lo hizo con nuestro Enrique VIII, cuando el obispo de Baion (el embajador francés), vino a consultar con él acerca de un matrimonio entre la dama María y el duque de Orleans, arrojó un escrúpulo en su mente que lo inquietó, si María era legítima, etc.

(Vida y muerte del Card. Wolsey, 65). Si fue su hartazgo y borrachera el día anterior lo que impidió dormir a Asuero, habent enim hoc ebrii, ut neque dormiant, neque vigilent (Plin.), Lo tienen por beber de modo que no están dormidos ni despiertos. La bondad de Dios se manifiesta más al convertir su pecado en el bien de la Iglesia. Venenum aliquando pro remedio fuit, dice Séneca, Él puede hacer de una víbora venenosa una melaza sana; y mediante una alquimia todopoderosa sacar el bien del mal.

Y mandó traer el libro de registros ] Quizás algunas notas especiales o comentarios, escritos para el propio uso del rey, como M. Aurelius tenía su τα εις εμαυτον. Julio César hizo que escribiera sus comentarios con su propia mano, y para la ayuda de su propia memoria, υπομνηματα. Tamerlán tenía un libro similar, en el que leyó gran parte de la noche anterior a la batalla mortal entre él y Bajazet (Turk. Hist.).

De las crónicas ] Quizás, además del antiguo libro de las memorias, o el mismo, Librum Commentariorum, Chronica, como lo traduce Tremellius, el libro de comentarios, incluso las crónicas, pero la Vulgata y Tygurine los hacen libros diferentes.

Y fueron leídos ante el rey ] Quizás como receta, para hacer dormir, o al menos para engañar al tiempo; y, sin embargo, puede ser también para un mejor propósito, a saber. para mejorar su conocimiento y avivar su memoria, para que la dignidad espere al desierto; como sucedió en la época de Tamerlane, que guardaba un catálogo de los nombres que más se merecían de él, que examinaba a diario, muchas veces diciendo, ese día perdido en el que no había hecho nada por ellos. Asuero aún no lo había hecho por Mardoqueo, quien, por lo tanto, probablemente sostuvo con el poeta:

Omnia sunt ingrata nihil fecisse benigne est.

Pero Dios no fue injusto para olvidar su obra y labor de amor, Hebreos 6:10 , aunque los hombres fueron ingratos. Vetus gratia dormit. (Píndaro). Per raro grati reperiuntur (Cicerón).

Versículo 2

Y se halló escrito que Mardoqueo había hablado de Bigthana y Teresh, dos de los edecanes del rey, los guardianes de la puerta, que procuraron echar mano al rey Asuero.

Ver. 2. Y se halló escrito ] Fue Dios quien dirigió al lector a ese mismo lugar; como lo hizo el eunuco en Isaías 53:7,8 , donde, leyendo la mansedumbre de Jesucristo, se transformó en la misma imagen; al igual que Johannes Isaac, un judío, convertido al leer el mismo capítulo. Hoc ego ingenue profiteor, dice él, caput illud ad fidem Christi me adduxisse: Esto lo confieso ingenuamente, que iluminando ese capítulo, fui conducido a la fe de Cristo.

Austin creyó oír una voz que decía: Tolle, lege, coge la Biblia y lee; en consecuencia, lo tomó y, al abrirlo, cayó sobre el texto de Romanos 13:14 , que fue el principal medio de su conversión.

Que Mardoqueo le había hablado de Bigthana, etc. ] Ver Ester 2:21,23 .

Versículo 3

Y el rey dijo: ¿Qué honor y qué dignidad se ha hecho a Mardoqueo por esto? Entonces dijeron los siervos del rey que le servían: No se ha hecho nada por él.

Ver. 3. Y el rey dijo: ¿Qué honor y qué dignidad se ha hecho a Mardoqueo por esto? ] Lyra dice que había esperado seis años por recompensa y no tenía ninguna. En las cortes de los príncipes, los hombres seguramente se encontrarán con dos males, Aναβολη y Mεταβολη, no así en el cielo. El mayordomo se olvidó de José. Salomón habla de un pobre sabio, que con su sabiduría libró la ciudad, pero nadie se acordó de ese mismo pobre, Eclesiastés 9:15 .

Esto es merces mundi, los salarios del mundo. Mardoqueo había salvado la vida del rey y, sin embargo, no recibe recompensa. Los reyes de Persia solían ser muy generosos con aquellos que bien los merecían, o de la república; llamando a tales Orosangae, y anotando tanto sus nombres como sus actos en las Crónicas, como testifica Herodoto. Entre los demás mencionó a un Phylacus, Qui inter bene de rege meritos ascriptus est, et multo tractu soli donatus, a quien se dejó constancia por su buen servicio al rey y se le recompensó con una gran cantidad de tierra que se le dio.

Otros tenían una gran reserva de oro y plata, y una casa noble, como Democedes Crotoniates, el médico que curó a Darío, tuvo en Susis. Es bien sabido por Jenofonte los ricos obsequios que Ciro hizo a sus amigos y seguidores: cadenas de oro, brazaletes, bridas en relieve de oro, taburetes persas, llamados Dorophoricae, etc. Herodoto nos dice que este Asuero, alias Jerjes, le dio a Megabio, por su buen servicio en Babilonia, un molino de oro que pesaba seis talentos.

Plutarco escribe que le dio a Temístocles más de doscientos talentos, y tres ciudades además, a saber. Magnesia, Lampsacus y Myuntis, para encontrarle comida, y para ropa y muebles dos más, a saber. Percos y Palaescepsis. ¿Cómo sucedió entonces que el buen Mardoqueo fue tan olvidado? Seguramente fue una gran falta en este rey ingrato, pero la mano santa de Dios estaba en ella, para que Mardoqueo no tuviera una recompensa presente, sino que fuera aplazada hasta una oportunidad más adecuada, cuando Dios pudiera ser más glorificado en la preservación de su pueblo y destrucción de sus enemigos.

Por tanto, no nos cansemos de hacer el bien; porque (sin Gálatas 6:9 nos traten los hombres) nos aseguraremos de segar a su debido tiempo si no Gálatas 6:9 , Gálatas 6:9 . Dios ve mejor cuándo una misericordia será más dulce y oportuna. Cuando su pueblo es lo suficientemente bajo y el enemigo lo suficientemente alto, entonces generalmente parece que hay un Dios que juzga en la tierra, y una rica recompensa para los justos.

Los hombres no pueden remunerar ni recordar las buenas acciones que les hemos hecho; pero hay un libro de memorias escrito delante del Señor para todos los que le temen y piensan en su nombre, Malaquías 3:16 . Vea mi tratado sobre ese texto, llamado La recompensa del hombre justo, adjunto a mi Comentario sobre los pequeños profetas.

Entonces dijeron los sirvientes del rey] Los eunucos o señores de la alcoba: eran hombres ingenuos, y no desagradaban a Mardoqueo, a quien sin embargo no podían sino saber que era una gran monstruosidad para el príncipe Amán. Si iuvenes isti vulgari invidentiae morbo laborasscnt, dice Lavater. Si estos jóvenes hubieran estado enfermos de esa común enfermedad de la envidia, habrían extenuado su buen servicio y habrían dicho: Mardoqueo es un judío despreciado, un forastero, un cautivo.

Si reveló la conspiración, cumplió con su deber y, por lo tanto, se ocupó de su propia seguridad. ¿No es suficiente recompensa que viva, y en la corte, donde tiene un lugar, una oficina, etc.? Sabemos que a los cortesanos no les encanta que los demás se les pasen por la cabeza, pero piensan que todo lo perdido que ellos mismos no adquiere, como dice Séneca, Sejanus, Quicquid non adquisitur damnum est. Todo lo que no poseía, lo consumía.

Sabemos cómo fue en los atrios de Faraón, Saúl, Herodes. Ése es un elogio poco común dado por Jenofonte de los cortesanos de Ciro, que aunque un hombre debe buscar o elegir con los ojos vendados, no puede faltar a un buen hombre, Eνθα καν μυων βαλη τις ουκ αν αμαρτοι ανδρος αγαθου (Xen. Cyrop. 8). La corte de David bien podría ser tal, Salmo 101:1,8 , y la de la reina Isabel y la de Jorge, príncipe de Anhalt, de quien Melancthon escribe, que su cámara era Ecclesia, Academia, Curia, una iglesia, una universidad y una corte. ; Palaestra pietatis et literarum, como dice Tremellius de la familia de Cranmer, una escuela de piedad y conocimiento.

No se ha hecho nada por él ] Y, sin embargo, las adiciones apócrifas, Ester 12: 5,6, dicen lo contrario.

Versículo 4

Y el rey dijo: ¿Quién está en el patio? Amán había entrado en el patio exterior de la casa del rey para hablar con el rey de que colgara a Mardoqueo en la horca que le había preparado.

Ver. 4. Y el rey dijo: ¿Quién está en el patio? ] Josefo dice que primero preguntó qué hora era, y entendiendo que era la luz de la mañana (durante mucho tiempo había oído leer a sus siervos, y hasta entonces no era eso Se mencionó el asunto de Mardoqueo, Amán ahora está listo para obtener una orden para su ejecución), preguntó, ¿quién está ahí fuera? como deseoso de proceder con un abogado en un negocio de esa consecuencia.

Ahora había venido Amán, etc. ] Se levantó temprano (y en la corte por una travesura), pero nunca más cerca, salvo sólo para su propia ruina total.

Para hablar con el rey para que ahorcara a Mardoqueo ]. Hasta que no lo hiciera, no podía dormir tranquilo ni comer con comodidad. Little consideró cómo la horca gemía por sí mismo. "El justo es librado de la angustia, y el impío viene en su lugar", Proverbios 11:8 .

Vivit adhuc Christus, regnat, regnabit et usque:

Atque hostes omnes sub ditione premit.

Versículo 5

Y los siervos del rey le dijeron: He aquí, Amán está en el atrio. Y el rey dijo: Que entre.

Ver. 5. He aquí, Amán está en el patio ] Porque a la presencia no podría venir sin ser llamado. Y para ser llamado así, no tenía poca felicidad; pero pronto fue refutado. Entró en la habitación (como vienen los hombres a la lotería) con la cabeza llena de esperanzas, pero se fue de allí con el corazón lleno de espacios en blanco.

Y el rey dijo: Que venga ] Mira aquí, dice Merlín, una dulce y especial providencia de Dios en esto, que Asuero debe tomar consejo sobre honrar a Mardoqueo, y no a sus siervos que atendieron a su persona, sino a Amán entonces. presente (aunque con otro propósito), y ocultando al hombre al que se refiere, debería hacer que Amán dijera lo que era apropiado hacer, y luego hacerlo en consecuencia. Es probable que ni el rey ni sus sirvientes hubieran pensado jamás en hacerle a Mardoqueo un honor tan grande como lo prescribió Amán.

Vea aquí, como en un espejo, cómo el Señor, por una providencia secreta, lleva a cabo y domina las artimañas de los hombres, sus asuntos, tiempos, consejos, palabras y discursos, para el cumplimiento de su propia voluntad y decreto; y esto cuando menos piensan en hacer la voluntad de Dios o en servir a su providencia.

Versículo 6

Entonces entró Amán. Y el rey le dijo: ¿Qué se hará al hombre a quien el rey desea honrar? Amán pensó en su corazón: ¿A quién se deleitaría el rey en honrar más que a mí mismo?

Ver. 6. Entonces Amán entró ] alegre y agradable, pero salió triste y con el corazón apesadumbrado. Estos anfitriones (provecho, placer y preferencia), aunque nos reciben en nuestra posada con rostros sonrientes, sin embargo, si no los miramos, nos cortan el cuello en la cama. Se observa de Eduardo III que siempre tuvo buen tiempo en su paso a Francia y mal a su regreso. Faraón tuvo buen tiempo hasta que estuvo en el corazón del Mar Rojo.

El sol brillaba hermosamente sobre la tierra esa mañana que Lot salió de Sodoma, pero antes de la noche hubo un cambio terrible. El que vive en el colmo de los halagos del mundo no está lejos de la destrucción.

Y el rey le dijo: ¿Qué se hará, etc.? ] Aunque el rey no conocía ninguna diferencia entre Amán y Mardoqueo (dice un grave intérprete, el señor Jackson), sin embargo, suprime el nombre de Mardoqueo: y así el Señor, por su providencia, hizo que incluso el mismo Amán, para su mayor disgusto, señale los honores que deben hacerse a Mardoqueo, y que en el momento en que él haya llegado a desear que el rey lo ahorque, y con plena seguridad de que habría obtenido su deseo.

Ahora Amán pensó en su corazón ] Heb. Dijo en su corazón; el lenguaje del cual Dios entendió muy bien, y aquí lo pronuncia, para perpetua vergüenza de este monstruoso ambicionista.

¿A quién se deleitaría el rey en honrar más que a mí mismo? ] La ambición (como se dice del cocodrilo) crece mientras vive; y el amor propio, como el buen estómago, atrae hacia sí el alimento que le gusta y desecha lo que le ofende. Hace irrazonables a los hombres y les enseña a voltear el vidrio para verse más grandes, otros más pequeños que ellos. Heródoto relata que, después de que los griegos vencieron a Jerjes y a sus persas, y se unieron para repartir el botín, se planteó la cuestión de quién de todos los comandantes había merecido la mejor y principal recompensa. ninguno se rendiría ante otro, pero cada hombre pensaba que era el más merecedor y el insuperable.

En la batalla de Belgrado, donde Mahoma, el Gran Turco, fue golpeado y expulsado del campo, Capistranus y Huniades fueron los jefes allí. Y mientras que ambos escribieron la relación del trabajo de ese día, ninguno de ellos ni siquiera mencionó una vez al otro (aunque ambos habían hecho su parte con valentía), pero cada uno se tomó todo el elogio para sí mismo. Amán, aunque indigno del más mínimo respeto, se considera a sí mismo más digno de los mayores honores y, por lo tanto, se asegurará de no ser ningún tacaño al aconsejar esas ceremonias de honor, que él supone que se referían a su propia persona.

Versículo 7

Y Amán respondió al rey: Para el varón a quien el rey desea honrar,

Ver. 7. Y Amán respondió al rey ] Después de una breve pausa, tenía lista su respuesta; pero haciendo un puente con su propia sombra, pronto cayó al arroyo. La ambición cabalga sin riendas, y como esos caballos, Amo 6:11 corre sobre las rocas, donde primero se rompe los cascos y luego el cuello. Parece, por lo que sigue, que Amán aspiraba al reino: ¿por qué, si no, pidió la corona real y el caballo de los reyes? &C.

Cuando David declaró a Salomón su sucesor en el reino, lo puso sobre su propia mula, 1 Reyes 1:33. Pero Hamán pensó poco en que sus grandes esperanzas terminarían en una cuerda. También lo hicieron Hanno, el cartaginés y Roger Mortimer en la época del rey Eduardo II, y el falso Edric en la época del rey Canuto; y por último, Adriano de Castello, un legado italiano, hecho por el rey Enrique VII obispo de Hereford, quien conspiró con Alphonso Petruccio y otros sagrados cardenales, para asesinar al Papa León X, inducido a ello por sugerencia de una bruja, quien le predijo que un tal Adriano, un anciano de ascendencia mezquina, de gran erudición y sabiduría, tuviera éxito en el papado, el hombre, como Amán, pensó que debía ser él mismo; pero otro Adriano, maestro de escuela de Carlos V, resultó ser el hombre: y este nuestro Adriano perdió por privación todos sus ascensos de cualquier tipo (porque su vida no podía ser alcanzada) por su nefasto intento (Paul Jovius).

Para el hombre a quien el rey desea honrar ] Heb. En cuyo honor se deleita el rey. ¿Y qué no hará el deleite, sea en el bien o en el mal? Ver Trapp en " Mic 7:18 "

Versículo 8

Traiga el vestido real que usa el rey, y el caballo sobre el que monta el rey, y la corona real que está puesta sobre su cabeza.

Ver. 8. Que se traiga la ropa real, etc. ] Esto fue muy glorioso y hermoso; como se ve en Jenofonte, Plutarco, Luciano, Dion, Crisóstomo y otros buenos autores. Los reyes persas llevaban en la cabeza una tiara erguida o turbante muy suntuoso; una diadema también de color blanco y morado. En sus cuerpos, una rica estola púrpura, o túnica de estado, llega hasta los talones; este Curtius llama pallam Persicam, un manto persa, plagado de oro y piedras preciosas, gran almacén, y las imágenes de criaturas salvajes y aves del aire.

Curtius, describiendo la vestimenta real de Jerjes, dice que los halcones dorados, encontrándose unos con otros con sus picos, adornaban su túnica hecha de tela de oro. Además, llevaban una rica sotana (llamada dulce) atada a ellos con un cinturón dorado, calzones también de color escarlata, que les llegaba hasta las rodillas; llamado por eso por los griegos Pερισκελης, como Jerónimo testifica (Ep. ad Fabiol.).

Y el caballo sobre el que monta el rey ] El rey de Persia siempre montaba, ya sea a caballo o en un carro, y tenía un caballo especial propio para él, como también lo tenía David, 1 Reyes 1:33 , Alejandro, Julio César, &C. En este día, los mejores en Persia pelean, compran, venden, consultan y hacen todo a caballo. La diferencia entre el caballero y el campesino es que el campesino nunca cabalga, el caballero nunca va a pie.

Y la corona real que está puesta sobre su cabeza ] Esta era una ambición monstruosa; nombradle también el reino, habría dicho Asuero. Lyra nota aquí que Amán aspiraba al reino, porque nadie más que el rey podía tener la corona real sobre su cabeza; por tanto, también el rey, respondiendo a lo que él había propuesto, dice: Toma el manto y el caballo, como has dicho, pero no hace mención de la corona.

Algunos de los hebreos por cabeza entienden aquí la cabeza de caballo; Nam apud Persas solebat equus deferre diadema regni, el caballo del rey solía llevar la corona real. Vatablus cree que este sentido no es improbable, porque no se menciona la corona, Ester 6:11 ; y esto también podría ser quizás la costumbre y la moda de Persia, dice Diodati.

Merlín señala aquí que Amán no menciona recompensas o regalos que se le conferirían, porque ya tenía suficientes riquezas y solo deseaba más honores, ejemplificando lo máximo que se podía hacer a cualquier sujeto, en la búsqueda de lo que fracasó miserablemente.

Versículo 9

Y entreguen este vestido y este caballo en manos de uno de los príncipes más nobles del rey, para que vista al hombre a quien el rey desea honrar, y lo lleve a caballo por la plaza de la ciudad, y proclame delante de él, así se hará al hombre a quien el rey desea honrar.

Ver. 9. Y que se entreguen este vestido y este caballo, etc. ] Todo debe hacerse de la manera más amplia; y si se le hubiera hecho a él, como él deseaba, ¿qué habría sido todo eso sino un magnum nihil, como se dice, una gran nada, una fantasía gloriosa, un traqueteo, para aquietar su ambición por un tiempo? Forte amplior fuisset, nisi veritas esset rem suspicione neutiquam carere (Lavat.). Él, hombre sencillo, se había forjado en el paraíso de los tontos de un sublime chantaje, como lo tienen los españoles en su sueño de una monarquía católica, divinitus debita, dice uno, sed en la utopía.

Se rieron a carcajadas del Capitán Drake y su compañía, cuando tomaron Santo Domingo, en 1585 d.C., y en el ayuntamiento encontraron las armas del rey de España, y debajo de ellas un globo del mundo, del cual surgió un caballo con sus patas delanteras. Emitido con esta inscripción, Orbis insuficiente, Territorio insuficiente. Pirro, ese ambicioso rey de Epirotes, tenía el mismo pensamiento; pero fue finalmente asesinado con una losa arrojada sobre su cabeza por una mujer.

Y un final tan malo le sucedió a César Borgia, quien, a imitación de Julio César, necesitaría ser aut César, aut nullus, o César o nada, y poco después resultó ser et Caesar, et nullus, Ambos César y nada. Si Amán se hubiera contentado con su condición actual (demasiado buena para un cautivo así), podría haber vivido felizmente en la cuenta del mundo y haberse llamado a sí mismo, como lo hizo el rey francés Tres heureuse, tres veces bendecido; pero esa insaciable sed de honor, ese deseo glotón y desmedido de cada vez más grandeza, lo desarmó.

Tan cierto es el proverbio de los antiguos, Turdus ipse sibi malum cacat, Del estiércol del mirlo se hace la cal con que se toma; así del estiércol de los pecados de los hombres hace Dios sus ramitas de tilo de juicio para llevarlos consigo.

A uno de los príncipes más nobles del rey] Principibus maioribus paratimis. Esto no sería una pequeña adición al honor del hombre y al esplendor de la época, como sucedió aquí en Inglaterra, cuando Enrique II, en la coronación de su hijo mayor, renunció al nombre de rey por ese día, y, como servidor, servido en la mesa.

Para que puedan vestir al hombre con todo. ] Poniéndolo en la mayor ventaja, como hizo nuestro Enrique VI, cuando coronó a Lord Beauchamp rey de la Isla de Wight, y como Jerjes hizo Demaratus, cuando por honor le concedió entrar en Sardis, la ciudad principal de Asia, vestido como él, con una tiara recta sobre su cabeza, que nadie podía usar sino solo reyes (Sen. 1.6, de Benef.).

Por la calle de la ciudad ] De Susa, para que muchos lo vieran y lo gritaran , por Honor est in honorante. El honor está en el honor. Como el meteoro vive en el aire, así es el honor en el aliento de otros hombres. Platón lo contabiliza entre los dei ludibria quae sursum ac deorsum sub caelo feruntur, como pelotas de tenis movidas arriba y abajo de una a otra.

Versículo 10

Entonces el rey dijo a Amán: Date prisa, toma la ropa y el caballo, como has dicho, y hazlo así con Mardoqueo, el judío, que está sentado a la puerta del rey; que nada falte en todo lo que has dicho. .

Ver. 10. Entonces el rey le dijo a Amán ] El rey no tenía ninguna intención en esto de atrapar a Amán, o enfadar su humor, pero Dios intervino en ello para lograr sus propios fines, que no pueden sino ser siempre sumamente buenos, ya que su voluntad no es solo recta, sino que regula la regla.

Date prisa y toma la ropa, el caballo, etc. ] Aquí no le quedaba tiempo de deliberación ni libertad de contradicción; No debe disputar, sino enviar lo que se le dio a cargo. Si hubiera tenido el menor tiempo posible, que, saliendo de la presencia, podría haber considerado consigo mismo o consultado con sus amigos, se habría fingido enfermo o habría encontrado alguna otra excusa para no haber hecho nada a su enemigo. este honor.

Pero Dios así lo había ordenado, y el rey ordenó que se hiciera de inmediato; Por tanto, no le correspondía a Amán, vel responsare, vel repugnare, charlar o bromear, a menos que corriera el riesgo de todos; porque, donde está la palabra de un rey, hay poder; ¿Y quién le dirá: ¿Qué haces?

Y hazlo aun así a Mardoqueo el judío] Esta palabra apuñaló a Amán en el corazón, quien había corrido muchos grandes peligros sin duda para dominar sus dignidades inmerecidas; y ahora debe, forzosamente, honrar a quien esperaba colgar; Viste a quien esperaba haber despojado; ayúdalo a subir a su caballo, sobre cuya tumba esperaba haber bailado; preparar un triunfo para aquel para quien había preparado un árbol; hacer proclamación ante él como pregonero, conducir su caballo como laca, hacer todos los oficios por él como esclavo o subordinado; ¡Oh, qué corte, qué cordolio era este para un hombre de su temple y de su talento! Fue una maravilla que su corazón no estallara, como el de Ahitophel, porque el orgullo llena el alma tantas veces, que rompe la caja, el cuerpo, quiero decir, y termina la vida; pero esto había estado aquí para haberle ahorrado un trabajo al verdugo. Pero los espíritus viles se doblarán y caerán para levantarse, se agacharán y se arrastrarán para montar,

Que está sentado a la puerta del rey] Allí lo tendrás, y asegúrate de no confundirlo. Amán lo conocía bastante bien por su rigidez y robustez, y le deseó, entre todos los hombres del mundo, fuera del mundo.

Que nada se pierda de todo lo que has dicho ] Perquam hoc durum est, sed ita lex scripta est, Esto es extremadamente difícil, pero así se escribió la ley, dice el abogado civil. Este era un dicho duro, y como carne dura para el estómago de Amán, que no bajaría, pero no había ayuda para él, él mismo lo había aconsejado, y por lo tanto debía ejecutarlo rápidamente. Lata negligentia dolus est, Esto ignorado es el dolor. dice el abogado; la negligencia es una especie de perfidia. Las excusas se habrían interpretado por denegaciones, retrasos por denegaciones, etc.

Versículo 11

Entonces tomó a Amán el vestido y el caballo, vistió a Mardoqueo, lo llevó a caballo por la plaza de la ciudad y proclamó delante de él: Así se hará al hombre a quien el rey desea honrar.

Ver. 11. Luego tomó a Amán la ropa, etc. ] Dolor total contra el estómago, seguro, pero ¿cómo podría evitarlo? Así, Dios obliga a veces al diablo y a sus miembros, aunque en contra de su voluntad, a servirle como sus siervos. Bastones úlceras lingunt Lazari. Los perros lamieron las llagas de Lázaro, Saúl declara a David más justo que él. Judas y Pilato dieron testimonio de la inocencia de Cristo.

Estos son los siervos del Dios Alto, que nos muestran el camino de la salvación, dijo la Pitonisa acerca de Pablo y sus compañeros, Hechos 16:17 .

Y vistió a Mardoqueo ] cuyo corazón preferiría haber arrancado y comido con sal. Pero los cortesanos suelen ser notables disimuladores, políticos astutos, etc. ¡Cuán ocupado está Amán ahora con Mardoqueo para prepararlo, montarlo y atenderlo, a quien odiaba y maldijo por dentro hasta el abismo del infierno! Cavete ab osculo Iscariotico, ab officio Hamanitico. Cuidado con los ojos de Judas y el oficio de Amén.

Cuidado con los hombres, Mat 10:17 Josefo nos dice que cuando vino Amán para hacerle esas cosas a Mardoqueo, él (pensando que se había burlado de él) respondió con indignación: Malvado, ¿insultas así al miserable? Pero cuando le dijo que era un placer del rey, se lo permitió. Pero, ¿qué diremos para reconciliar esas pasiones cruzadas en Asuero? Antes de firmar ese decreto de matar a todos los judíos, no podía dejar de saber que un judío le había salvado la vida; y ahora, después de haber decretado la matanza de todos los judíos como rebeldes, da la orden de honrar a un judío como su conservador. Sería extraño (dice aquí un reverendo escritor, el Dr. Hall) que las grandes personas, en la multitud de sus distracciones, no dejaran caer algunas incongruencias.

Y lo trajo a caballo ] A quien antes no podía soportar ver sentado a la puerta del atrio. A Amán le costó mucho conducir el caballo de Mardoqueo, cosa que otro hombre no habría pensado: el movimiento de una paja perturba la carne orgullosa, etc.

Por las calles de la ciudad ] Donde todos los hombres estaban ahora asombrados por esa repentina gloria de Mardoqueo, y estudian cómo reconciliar este día con el trece de Adar.

Y proclamado ante él ] No sin una mención honorable de su lealtad y fidelidad al rey, la causa de ese gran honor. Este Amán se vio obligado a proclamar, y éste a pie, como sirviente; cuando Mardoqueo, como príncipe en su estado, iba a caballo. Es probable que Amán pensara dentro de sí mismo que pronto tendría el valor de su centavo de ese vil ayudante, a quien ahora honraba hasta ahora, y que tal vez antes de la noche, en la fiesta, podría convencer al rey para que hiciera con Mardoqueo lo que hiciera. una vez Jerjes lo hizo por su timonel, cuando regresó avergonzado y perdido de sus guerras con Grecia.

Jerjes se vio obligado, dice la historia, a huir en el barco de un pobre pescador; el cual, al estar sobrecargado, lo había hundido todo, si los persas al arrojarse a sí mismos no hubieran salvado la vida de su rey; La pérdida de la cual los espíritus nobles lo fastidió tanto, que habiendo dado al timonel una corona de oro para preservar su propia vida, lo mandó a ejecutar como coautor de la muerte de sus sirvientes.

Versículo 12

Y volvió Mardoqueo a la puerta del rey. Pero Amán se apresuró a ir a su casa en duelo y con la cabeza cubierta.

Ver. 12. Y Mardoqueo volvió a la puerta del rey] No se alegró mucho por su nuevo honor, o por eso (como muchos hubieran estado - un pequeño viento sopla una burbuja), sólo él concibe la esperanza de una mejor condición, y toma cada Misericordia anterior por una promesa de futuro: esta experiencia engendra confianza. No se apresura a entrar en el patio a su regreso, y busca una habitación más alta, sino que vuelve a la puerta del rey, donde estaba su oficina y su negocio; retomó también, como algunos piensan, su viejo hábito (la ropa y el caballo del rey fueron devueltos al dueño correcto, y se deleitó tan poco con ellos como David una vez con la armadura de Saúl); pero es bastante probable, dice un expositor, que ahora lo dejó, lleno de esperanza, que como Dios había escuchado sus oraciones, lo sacaría del peligro y lo honraría;

Mientras tanto, no envidia a sus superiores, insulta a sus inferiores, molesta a sus iguales, amenaza a sus enemigos, etc., sino que se entrega a sí mismo y todos sus asuntos al beneplácito y providencia de Dios; y este es el disfraz de un hombre piadoso, Salmo 131:1,2 .

Pero Amán se apresuró a ir a su casa llorando ] O, enfadado en el corazón, inquieto dentro de sí mismo, porque estaba tan decepcionado. Alegremente se dio cuenta de haber ido al banquete de la reina, cuando había atado por primera vez a Mardoqueo. De la cual no sólo faltaba, sino que le hacía honrar públicamente en ese sentido, y que por su propia dirección, esto lo irritaba y lo entristecía por encima de toda medida; tan parecida a una vejiga es el alma de un hombre no regenerado, que llena de vanidades terrenales, aunque sea viento, crece grande y se hincha de orgullo; pero si se pincha con el más mínimo alfiler de dolor punzante, se marchita en nada.

Y con la cabeza cubierta ] Con la gorra puesta sobre los ojos, avergonzado de mirar a alguien a la cara. Ver 2 Samuel 15:30 Jeremias 14:4 .

Versículo 13

Y Amán le contó a Zeres, su esposa y a todos sus amigos, todo lo que le había sucedido. Entonces le dijeron sus sabios y Zeres su mujer: Si Mardoqueo es de la simiente de los judíos, ante quien has comenzado a caer, no prevalecerás contra él, sino que ciertamente caerás delante de él.

Ver. 13. Y Amán le dijo a Zeres, su esposa, y a todos sus amigos.] Esperando consuelo y consejo de ellos; pero le leen su destino y aumentan su dolor y desesperación; haciéndole saber que su estado era tal que no había esperanza de mejor ni lugar para peor; una mano justa de Dios sobre un desgraciado de tan duro corazón, que había planeado la ruina de tantos inocentes. Y su esposa y amigos, si lo hubieran hecho bien, deberían haberle recordado y animado a arrepentirse de su maldad contra Dios, la causa de su actual miseria, a reconciliarse con Mardoqueo, a quien él y ellos claramente vieron como el de Dios. favorito, y ahora también del rey, para derribar esa horca fea, que no se notó más de ella, la evidencia y el estandarte de su orgullo insufrible, y su consejo desagradable, para conseguir que el decreto de la masacre de los judíos se revocara o derogado, & c.

Pero ni una palabra nos encontramos de nada de esta manera tendiendo. Las personas sin gracia no tienen a Dios en la cabeza, Salmo 10:4 , ni el corazón, Salmo 14:1 , ni palabras, Salmo 12:4 , ni caminos, Tito 1:16 , sino que permanecen en una postura de distancia, no, desafío, caminando en contra de él; y por eso también él, para clamar su abandono, anda en contra de ellos, Levítico 16:1,34 , mostrándose tan perverso como ellos por el corazón de ellos, Salmo 18:26 .

Todo lo que le había sucedido ] Los tristes accidentes de ese día. Nada ahora (como una vez, Est 5:11) se jacta ante ellos de la gloria de sus riquezas y de la multitud de sus hijos, y de cómo el rey lo había elevado por encima de todos sus demás cortesanos. El canto de Amán se convirtió ahora en llanto, etc.

Entonces dijeron sus sabios ] Magos tal vez, como los que usó cuando lanzó a Pur para un día de suerte, y en cuyas bocas el diablo podría poner esta respuesta. Es su uso llevar a sus diablillos a las zarzas y dejarlos allí, como hizo con Saulo (cuyo sermón fúnebre predicó), Judas, Julián, Valente y otros.

Y Zeresh, su mujer, le dijo ] Se destaca por ser una mujer prudente, pero aquí resulta una consoladora tan fría como antes había sido una consejera malvada.

Si Mardoqueo es de la simiente de los judíos ] Una nación reconocida como querida por Dios, a menudo entregada por él, y que también tenía la facultad de ganarse la buena voluntad de los príncipes, por sus excelentes virtudes, como se había visto en Daniel y sus compañeros, en Jeconías, Zorobabel, Esdras, Nehemías y toda la nación, tan gentilmente autorizados por Ciro para regresar a su propio país. Es una buena nota la que se da aquí: Un judío puede caer ante un persa, levantarse y prevalecer; pero si un persa, o cualquiera de los gentiles, comienza a caer ante un judío, no puede detenerse ni levantarse, etc.

No prevalecerás contra él ] Pero, ¿por qué no le dijeron esto antes, ya que sabían, al igual que Amán, que Mardoqueo era de la simiente de los judíos, y por eso le aconsejaron que preparara una horca tan grande? Sin duda, el que se había halagado tanto merecía ser halagado y deshecho por los demás; el que había dado tan malos consejos al rey contra los judíos, merecía ser arrojado en apuros por consejeros tan malvados, y no tenía mano para ayudarlo; lo llevan a su perdición, y allí lo dejan, como los familiares hacen con sus brujas, cuando una vez las han encadenado.

Pero ciertamente caerás ante él ]. Así es juzgado Amán de todos, condenado por todos, y esto con tanta seguridad de tal evento, como si lo hubieran visto. Utique coram eo concides : Seguramente caerás ante él, y eso irrecuperablemente; como cayó Elí, y como esos idólatras son amenazados, Amós 8:14 . El hebreo es, cayendo, caerás, a saber. hasta el reflujo más bajo y más profundo de la desgracia y la miseria, προν τ αιχεσιν αλγεα πειση.

Versículo 14

Y mientras aún estaban hablando con él, llegaron los ecuatorianos del rey y se apresuraron a llevar a Amán al banquete que había preparado Ester.

Ver. 14. Y mientras todavía estaban hablando con él ] Pero no pudieron darle una palabra de consuelo. Tenía la esperanza de que le hubieran descubierto alguna buena ocasión, algún medio de suplantar a Mardoqueo, ahora su co-rival y contrafaccionista, y de enfurecer al rey contra él, para que pudiera edificar sobre sus ruinas. Pero la esperanza de los hombres injustos perecerá, Proverbios 11:7 , Etiam spes valentissimo perit, así que algunos la rinden, y ellos mismos con ella.

Como Amán no tenía a nadie que hablara por él cuando el rey lo miró con el ceño fruncido; así que aquí no tiene a nadie que hable a su corazón, o que lo sostenga, ahora que está en la caída. Aquellos que antes tomaron consejos astutos contra el pueblo de Dios, y consultaron contra sus escondidos, Salmo 83:3 , ahora están al borde de su ingenio, como viéndose tomados como bestias salvajes en una trampa, δρασσομενος, 1 Corintios 3:19 , " en su propia astucia, "sí, están locos por la vista de sus ojos, que ese día deberían ver, Deuteronomio 28:34 .

Vinieron los chambelanes del rey y se apresuraron a traer a Amán] Heb. y apresurado y cabeceado de una manera turbulenta; porque puede ser que el rey y la reina se demoren por él. Si hubiera podido estar excusado de alguna manera, no tenía la intención de irse. Porque tenía el estómago lleno, y ¿qué pasaría si se encontrara con Mardoqueo, el nuevo favorito, allí, y lo viese sentado encima de él? Pero ahora no es el momento de consultar más con amigos o de correr peligros por sí mismo.

Harbona se apresura a él, habiendo visto primero la elevada horca, y (como dice Josefo) preguntó a uno de los sirvientes de la casa qué significaba y para quién estaba preparada. Ver Ester 7:9 .

Al banquete que Esther había preparado ] Aquella fiesta fatal, Ubi manducaret quod apud inferos digereret (agosto.), Donde se volvía la comida en sus entrañas, se convirtió en hiel de áspides dentro de él, Job 20:14 . ¿Por qué, entonces, habría de envidiar un santo al malvado sus bocados de comida, sus bocados asesinos? ¿No es su comida salteada, su bebida condimentada con la amarga ira de Dios? La fiesta de Adonías terminó con horror; los oídos de sus invitados se llenaron (porque sus vientres habían preparado engaño, Job 15:35) con el sonido de esas trompetas, que a la vez proclaman el triunfo de Salomón y su confusión.

Siempre que termina la comida llega el ajuste de cuentas, pero en este banquete de Ester vino antes, Ester 7:2 . Y Amán no aceleró tan bien como los nobles de César Borgia, a quienes invitó a un banquete, y después de haber cenado bien, les cortó la cabeza.

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Esther 6". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/esther-6.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile