Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ester 6

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Benson

Introducción

AM 3494. BC 510.

La Providencia recomienda a Mardoqueo al favor del rey, Ester 6:1 . Amán se ve obligado a honrarlo públicamente a través de la ciudad, Ester 6:4 . Sus amigos presagian su ruina, Ester 6:12 ; Ester 6:13 . Va al banquete, Ester 6:14 .

Versículo 1

Aquella noche no pudo dormir el rey. Cuán vanas son todas las artimañas del hombre necio contra el Dios sabio y omnipotente, que tiene los corazones y las manos de los reyes y de todos los hombres perfectamente a su disposición, y puede, por accidentes tan triviales (como son) contabilizados) cambian de opinión y producen efectos tan terribles. Él ordenó traer el libro de registros Su mente estaba turbada, no sabía cómo, ni por qué, elige esto para distraerse, Dios poniendo este pensamiento en él, porque de lo contrario podría haberse distraído, como solía hacer, con sus esposas o concubinas, o voces e instrumentos musicales, que eran mucho más agradables a su temperamento. "En estos registros de las Crónicas , que ahora llamamos diarios, (donde estaba escrito lo que pasaba todos los días), la manera de los persas era registrar los nombres de aquellos que habían prestado al rey algún servicio importante. En consecuencia, Josefo nos informa que cuando el secretario leyó estos diarios, se dio cuenta de una persona a la que se le habían otorgado grandes honores y posesiones como recompensa por una acción gloriosa y notable, y de otra persona que hizo su fortuna con las recompensas. de su príncipe por su fidelidad; pero que cuando llegó a la historia particular de la conspiración de los dos eunucos contra la persona del rey, y del descubrimiento de esta traición por Mardoqueo, el secretario la leyó y pasó al siguiente; cuando el rey lo detuvo y le preguntó si la persona había recibido alguna recompensa por su servicio; que muestra ciertamente una providencia singular de Dios, que el secretario debería leer en esa misma parte del libro donde se registró el servicio de Mardoqueo. Por qué Mardoqueo no fue recompensado antes, es en vano preguntar. Explicar el humor de los príncipes y su gestión de los asuntos públicos es casi imposible. Vemos a diario, incluso entre nosotros, que los hombres con frecuencia ignoran los más altos servicios que se les prestan y no se preocupan por recompensarlos, especialmente si la persona es en sí misma oscura y no está respaldada por una recomendación adecuada; y, por lo tanto, no debemos extrañarnos, si un príncipe, que se enterró en la indolencia y convirtió en parte de su grandeza el vivir sin conocer ni preocuparse por lo que pasaba en sus dominios (que era la costumbre de la mayoría de los reyes orientales, ) debería pasar por alto el servicio que Mardoqueo le había hecho; o, si le ordenaba una recompensa, que por el artificio de los de la corte, que no eran simpatizantes de los judíos, se decepcionaría. Sin embargo, parece haber habido una dirección particular de la Providencia, al retrasar su recompensa hasta ese momento, cuando él y toda su nación fueron destinados a la destrucción; cuando el recuerdo de sus servicios podría ser un medio para recomendarlos a la misericordia del rey, y los honores le conferían una mortificación conmovedora a su orgulloso adversario ". Dodd. y los honores le confirieron una mortificación conmovedora a su orgulloso adversario ". Dodd. y los honores le confirieron una mortificación conmovedora a su orgulloso adversario ". Dodd.

Versículos 3-4

No se ha hecho nada por él. No ha recibido recompensa por este gran y buen servicio. El rey dijo: ¿Quién está en la corte? Es probable que ahora fuera de mañana, cuando los cortesanos esperaban; y el rey está tan impaciente por que Mardoqueo sea honrado, que envía para saber quién había venido, que era apto para trabajar en el negocio. Pero Amán había venido de madrugada, porque su malicia no le dejaba dormir; y estaba impaciente hasta que había ejecutado su venganza; y estaba decidido a esperar la primera oportunidad de hablar con el rey, antes de que se ocupara de otros asuntos. Al patio exterior donde esperaba; porque era peligroso entrar al patio interior sin una licencia especial, Ester 4:11. ¡De modo que el rey y su ministro estaban igualmente impacientes por este pobre judío Mardoqueo, el primero para que lo honraran y el segundo para que lo colgaran!

Versículos 5-6

El rey dijo: Que venga. El rey pensó que era el hombre más apto del que había que servir, tanto para dirigir como para dispensar su favor, sin saber nada de ninguna disputa que tuviera con Mardoqueo. Amán entró, pues, orgulloso del honor que se le había hecho al ser admitido en el dormitorio del rey antes de que se levantara; porque es probable que el rey sólo quisiera dar órdenes para honrar a Mardoqueo, y entonces estaría tranquilo y trataría de dormir. Amán, sin embargo, piensa en encontrar al rey solo y sin compromiso, y que esta era la oportunidad más justa que podía desear para solicitar la ejecución de Mardoqueo. Y el rey cuyo corazón estaba tan lleno como el suyo, y que, según le convenía, habló primero;le dijo: ¿Qué se hará al hombre a quien el rey desea honrar? No nombra a nadie, porque él tendría la respuesta más imparcial. Es una buena propiedad en los reyes y otros superiores deleitarse en otorgar recompensas y no en castigar. Ahora Amán pensaba en su corazón como tenía grandes razones para hacerlo, a causa del favor que el rey le había mostrado sobre todos los demás; ¿A quién se deleitaría el rey en honrar más que a mí mismo?Nadie merece ser honrado tanto como yo, ni lo defiende de manera tan justa. ¡Mira cómo el orgullo de los hombres los engaña! El engaño de nuestro corazón no se manifiesta tanto en nada como en la buena opinión que solemos tener de nosotros mismos y de nuestras propias actuaciones, contra las cuales debemos, por tanto, velar y orar constantemente. Amán pensó que el rey no amaba ni valoraba a nadie más que a sí mismo, pero fue engañado.

Versículos 7-8

Amán respondió: Que el vestido real , etc. Concluyendo que él mismo era el pretendiente favorito, prescribe los más altos casos de honor que por una vez podrían ser otorgados a un sujeto; es más, nombra honores demasiado grandes para conferirlos a cualquier tema. Que el rey usa para vestir , etc. Es decir, la vestimenta exterior del rey, que estaba hecha de púrpura, entretejida con oro, como cuentan Justino y Curtio. Para formarnos una idea de ese colmo de orgullo y arrogancia a la que llegó Amán, quien pensó que todos los honores que especificó estaban destinados a él, podemos observar que para cualquiera que se ponga la túnica real sin la privación y el consentimiento de el rey estaba entre los persas contabilizados como un crimen capital. Y el caballo sobre el que cabalga el reyA saber, por lo general; que era bien conocido, tanto por su excelencia, como especialmente por sus peculiares adornos y adornos. Y la corona real que está puesta sobre su cabeza sobre la cabeza del rey. Por lo tanto, deseaba que apareciera con toda la pompa y grandeza del propio rey, solo que no llevara el cetro, el emblema del poder.

Versículo 9

Y que este vestido, etc., sea entregado a uno de los príncipes más nobles del rey para que sea su asistente. Y llevarlo a caballo por la ciudad, para que todo el pueblo lo reconozca y lo revele. Y proclama delante de él: Así se hará , etc. Por su honor y el ánimo de todos para buscar el favor del rey.

Versículo 10

El rey dijo: Hazlo así con el judío Mardoqueo. Si el rey hubiera dicho como esperaba Amán: Tú eres el hombre , ¡qué buena oportunidad habría tenido para realizar el encargo que había venido y haber pedido que, para gracia la solemnidad de su triunfo, Mardoqueo, su enemigo jurado, podría ser colgado al mismo tiempo; pero ¿cómo se queda atónito cuando el rey le pide que no ordene todo esto, sino que lo haga él mismo a Mardoqueo, el judío, el mismo hombre al que odiaba más que a todos los hombres, y cuya ruina buscaba, y ahora vino a ¡solicitar! Vio que ahora no tenía sentido pensar en mover algo al rey contra Mardoqueo, ya que él es el hombre a quien el rey se deleita en honrar.

Versículos 11-12

Entonces Amán tomó el vestido. Las palabras del rey indudablemente produjeron gran conmoción en su pecho, pero no se atrevió a discutir, ni siquiera pareció disgustarle la orden del rey; pero, aunque con el mayor pesar y desgana imaginables, lleva la ropa, etc., a Mardoqueo, quien, podemos suponer, no se avergonzó más de Amán ahora que antes, valorando sus falsos respetos no más de lo que había valorado sus ocultos. malicia. Y vistió a Mardoqueo y lo trajo a caballo, &C. Es difícil decir cuál de los dos se puso más fuerte: el orgulloso Amán, al darle este honor a Mardoqueo, o el humilde Mardoqueo, al aceptarlo. Por un motivo, sin duda, fue agradable para Mardoqueo, ya que era una indicación del favor del rey, y dio lugar a la esperanza de que Ester prevaleciera para revocar el edicto contra los judíos. Mardoqueo volvió a la puerta del rey a su antiguo lugar, demostrando que, como él no estaba abrumado por las amenazas de Amán, tampoco estaba engreído con este honor. Además, vino allí para atender el asunto del asunto que más le preocupaba, el respeto a los judíos; y estar a la mano, si era necesario, para ayudar o animar a la reina, cosa que ahora era más capaz de hacer que antes.Amán se apresuró a ir a su casa llorando y con la cabeza cubierta en señal de su vergüenza y dolor por su inesperado desengaño y por el gran honor hecho a su aborrecido adversario, por sus propias manos, y con su propia deshonra pública.

Versículo 13

Entonces dijeron sus sabios Los magos, a quienes, a la manera persa, había convocado para consultar sobre esta extraña emergencia. Si Mardoqueo es de la simiente de los judíos, lo cual se les dijo, y generalmente se suponía que lo era, pero de lo cual no estaban infaliblemente seguros; ante quien has comenzado a caer, aunque sólo sea en una cuestión de honor; no prevalecerás contra élHabían observado, es probable, cómo los judíos habían sido maravillosamente resucitados de grandes opresiones, desde la época de Ciro, y en cuántos casos notables Dios se había aparecido por ellos y contra sus enemigos, en esta misma corte y reino, y de allí concluyó que hubo una providencia particular que se ocupó de ellos. O tal vez solo formaron su juicio a partir del presagio, en el que Amán se vio obligado a rendir tales honores a uno de esa nación que se había propuesto, e incluso consiguió el edicto del rey, para destruir por completo. Pero seguramente caerás ante élLlegaron a esta conclusión, o, primero, por reglas de política, porque la reputación y el interés de Amán se estaban hundiendo, y Mardoqueo, a quien entendían como un hombre de gran sabiduría y valor, ahora se había beneficiado del rey y, por lo tanto, era probable que lo hiciera. ganar la oportunidad de moverlo a una aversión, si no a la revocación, de su propio decreto sangriento, y en consecuencia a un aborrecimiento de la persona que lo había obtenido. O, 2d, por un instinto o una impresión de Dios en sus mentes, quien podría sugerirles esto, como hizo otras cosas con otros hombres malvados, para su propia gran gloria y el bien de su pueblo.

Versículo 14

Los chambelanes del rey se apresuraron a llevar a Amán al banquete, quien ahora estaba flojo para ir allí, a causa del gran abatimiento de su propia mente y el temor de un entretenimiento peor por parte del rey y la reina de lo que había recibido anteriormente.

Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Esther 6". Comentario de Benson. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/rbc/esther-6.html. 1857.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile