Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 37

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

En esto también mi corazón tiembla, y se mueve fuera de su lugar.

Ver. 1. Por esto también mi corazón tiembla ] ¿Por esto? En que al trueno, del cual había hablado antes, y más tenía la intención de hablar; y que escuchó en ese instante (como puede parecer en el siguiente verso), y por lo tanto no es de extrañar que su corazón temblara y fuera movido de su lugar por una palpitación extraordinaria o, como dicen los Tigurines, una luxación. El trueno es tan terrible que ha obligado al más grande ateo a reconocer una deidad.

Suetonio nos cuenta de Calígula (ese monstruo, que desafió a su Júpiter a un duelo), que si tronó y alumbró un poco, se engañaría a sí mismo; pero si mucho, se deslizaría debajo de una cama y estaría listo para correr hacia la madriguera de un ratón, como decimos. Augusto César también tenía tanto miedo a los truenos y relámpagos, que siempre y en todas partes llevaba consigo la piel de un becerro de mar, que aquellos paganos consideraban con cariño como un preservativo en tales casos, y si en algún momento se levantaba una gran tormenta él corrió hacia una bóveda oscura.

Los romanos juzgaron ilegal mantener corte, Iove tonante, fulgurante, en un tiempo de truenos y relámpagos, como nos cuenta Cicerón (De Divin. L. 2). E Isidoro deriva tonitru a terrendo, trueno de su terror; y otros por su tono, o por el ruido precipitado y estrepitoso, asustando a todas las criaturas. A la voz de tu trueno tienen miedo, Salmo 104:7 , que, no impropio, llama la medicina de David.

Versículo 2

Oíd atentamente el ruido de su voz y el sonido [que] sale de su boca.

Ver. 2. Escuche atentamente el ruido de su voz ] Coniunctam commotione vocem eius, el gran trueno que ahora es; ese ruido airado, como la palabra significa. Escuche en la audiencia; no pueden sino escucharlo con los oídos de su cuerpo, escúchenlo también con los oídos de su mente; temblar y no pecar; contrariamente a la conducta de la mayoría de los hombres, que pecan y no tiemblan, ahogando el ruido de sus conciencias, como los viejos italianos hacían el trueno, haciendo sonar sus campanas más grandes, descargando sus rugientes megas, una enorme artillería.

&C. Pero, ¿qué dice Eliú aquí a sus oyentes? Audite, audite, audite etiam atque etiam, contremiscetis et vos, vos testes adhibeo, como Mercer lo parafrasea en Kimchi: Oíd, oíd, oíd una y otra vez, y también vosotros temblaréis. Te llevo a testificar; si consideráis que sus truenos más grandes resuenan y rugen en vuestros oídos, véase Salmo 29:4 ; Salmo 87:7 , o los rumores menores, llamados aquí Murmur vel mussitationem, vel habitum, citra quem sermo non profertur; el sonido o aliento que sale de su boca.

Todo está adscrito a Dios; aunque los naturalistas nos dicen, y verdaderamente, que hay segundas causas de truenos y relámpagos (Aristot. Plinio); donde, sin embargo, no debemos pegarnos, sino dar a Dios la gloria de su majestad, como enseña David, Salmo 29:1,3 , y como hicieron los paganos ciegos, cuando llamaron a su amor Altitonantem, el gran trueno .

La mejor filosofía en este punto es escuchar a Dios Todopoderoso con su trueno hablándonos desde el cielo como si estuviera presente; y verlo en sus relámpagos, como si echara sus ojos sobre nosotros para ver lo que habíamos estado haciendo. Sus ojos son como un fuego llameante, Apocalipsis 1:14 , y la escuela de la naturaleza enseña que el ojo ardiente ve extra mittendo, enviando un rayo.

Versículo 3

Lo dirige debajo de todo el cielo, y su relámpago hasta los confines de la tierra.

Ver. 3. Lo dirige debajo de todo el cielo ] Heb. Lo hace ir directamente hacia adelante, es decir, el trueno, el ruido o sonido vehemente del cual (no muy diferente al de la tela violentamente rasgada, o del aire arrojado por un fuelle, o de una castaña que estalla en el fuego, pero mucho más fuerte) es traído por el aire a nuestros oídos con una fuerza tan poderosa, que ahoga todos los ruidos, aplausos, traqueteos, rugidos incluso de muchas aguas; hacer que la tierra se estremezca de nuevo, y que todas las cosas tiemblen, non secus quam siquis currum onustum per plateam lapidibus stratum ducat (Lavat.

). Y este terrible ruido es dirigido por Dios a este o aquel lugar debajo de los cielos, a su gusto. La palabra traducida directeth significa también beholdeth; de donde algunos interpretan este texto de Dios viendo todas las cosas debajo del cielo. Pero el primer sentido es mejor.

Y su relámpago hasta los confines de la tierra ] Dios manda al relámpago que parta las nubes y esparza sus llamas por el mundo. El relámpago es el brillo de una llama brillante, que recorre todo el aire en un momento, surgiendo de una pequeña y fina exhalación encendida en una nube. Ver Salmo 18:13 . El final y efecto natural de los truenos y relámpagos es limpiar el aire, desperdiciando vapores venenosos.

Lo sobrenatural es mostrar la excelente majestad y el poder de Dios, que el más poderoso debe reconocer, Salmo 29:1,2 , Salmo 29:1,2 ; ser sus oficiales a su alrededor para hacerle lugar, Salmo 97:1 ; Salmo 97:4 , para ejecutar su ira sobre sus enemigos, Éxodo 9:23 ; Éxodo 9:27 Salmo 77:18,19 1Sa 2:10 Isaías 29:6 , y su misericordia para con su pueblo por la humillación de ellos, 1 Samuel 12:18,20 , etc.

, elevándolos de nuevo a una confianza segura, Salmo 29:11 , etc. Pero que Dios puede disparar estas flechas suyas hasta ahora, Mateo 24:27 Salmo 77:18 ; Salmo 97:3,4 , Salmo 97:3,4 , y aquí; sí, y que al mismo tiempo cuando llueve, cuando uno pensaría que uno debería apagar al otro, Salmo 135:7 ; esto es una maravilla, y Jeremías lo insiste dos veces como tal, Jeremias 10:13 ; Jeremias 51:16 .

Versículo 4

Tras ella ruge una voz: truena él con la voz de su excelencia; y no los detendrá cuando se escuche su voz.

Ver. 4. Tras ella ruge una voz ] Tras ella, es decir, tras el relámpago, truena; de hecho, antes, o al menos junto con él; pero el relámpago se ve antes de que se oiga el trueno, porque el sentido del oído es más lento que el sentido de la vista, por lo que el fuego se ve por primera vez en un arma antes de que se escuche el informe; el hacha del leñador se levanta para un segundo golpe antes de que escuchemos la primera, si de alguna manera distante, Segnius irritante animos demissa per aures (Horat.

). Y además, como bien observa R. Levi aquí, que la vista del relámpago pueda venirnos del cielo, no hace falta tiempo; porque nuestros ojos llegan hasta allí en un instante; pero para que un sonido nos llegue de allí (en lo que respecta a la distancia, y porque el aire debe ser batido y muchas veces impreso como en tantos círculos) debe haber algún espacio de tiempo; tampoco se puede hacer tan repentinamente.

Trona con la voz de su excelencia ] O, de su altura, o de su orgullo. Las personas orgullosas se creen elevadas y suelen pronunciar grandes palabras hinchadas de vanidad, burbujas de palabras, como las llama San Pedro. Si se cruzan nunca tan poco, verbis bacchantur, et cum quodam vocis impetu loquuntur, oh las tragedias, las bravuconadas, los terribles estallidos atronadores del lenguaje feroz y furioso que siguen a eso.

Algunos han sido amenazados de muerte, como lo fue Cornelio Galo por Augusto César; y Sir Christopher Hatton, Lord Canciller, de la reina Isabel. ¡Cuánto más temblarán los hombres y hasta expirarán ante el trueno del Altísimo, o meterse como los gusanos en sus agujeros, en los confines de la tierra!

Y no los detendrá cuando se oiga su voz ]. Es decir, nuevos relámpagos; o lluvia y granizo, que generalmente estallan mientras truena, o poco después, de la manera más vehemente e impetuosa.

Versículo 5

Dios truena maravillosamente con su voz; hace grandes cosas que nosotros no podemos comprender.

Ver. 5. Dios truena maravillosamente con su voz ] O, Dios truena maravillas con su voz. Ciertamente maravilloso, si consideramos los efectos de los truenos, relámpagos y relámpagos, que se diferencian del relámpago sólo en la forma y no en la materia; y por sus efectos los naturalistas nos dicen cosas extrañas; como que por ellos se ha derretido el dinero sin dañar la bolsa; la espada se ha roto dentro de la vaina, el vino se ha agotado dentro del barril, los huesos se han roto dentro de la carne, etc.

Cuán variada y maravillosa es la naturaleza, generación, materia, forma, efectos del trueno y el rayo, no sólo atestiguan Séneca, Plinio y otros meteorólogos, sino que la experiencia diaria se adhiere a la verdad de ello.

Él hace grandes cosas, que no podemos comprender ] Por estar por encima del alcance de nuestra capacidad superficial; o, que no sabremos; así lo tiene el hebreo; tal es nuestra oscilación, u obstinación, que no tomaremos conocimiento de las maravillas de Dios, aunque incluso lleguen a nuestros sentidos. Esto lo interpreta como un gran desprecio; como haría un hábil artífice cuando presenta una pieza curiosa a la vista del público, y nadie se fija en ella. Dios parece haber hecho los meteoros en una variedad tan grande, que en ellos podría mostrar su propia habilidad y su imperfección.

Versículo 6

Porque dice a la nieve: Sé tú [en] la tierra; asimismo a la lluvia pequeña, y a la lluvia grande de su fuerza.

Ver. 6. Porque dice a la nieve: Sé tú en la tierra . Él lo manda, y se hace; porque juntamente con su palabra sale un poder. Dixisse Dei, est fecisse. Salmo 147:1,20 , Dios da la nieve como lana. Hay muchas maravillas en la nieve; como que debe hacerse en la parte más baja del aire, y no arriba donde hace más frío; que nevara sobre la tierra, pero nunca sobre el mar, como dice Plinio; que la nieve caiga continuamente, no sólo sobre los Alpes, sino también sobre el monte Aetna, donde el fuego se apaga; que no caiga nieve en Egipto; pero en Tartaria, un país caluroso, a veces nieva en pleno verano; que sirve de cubierta para preservar el calor de la tierra, aunque ella misma sea fría; que siendo blanco, a veces debería producir gusanos rojos, etc.

Del mismo modo que la llovizna, y para la gran lluvia de su fuerza ] Ni una gota de lluvia, ya sea de ocio o vienen a toda prisa, pero se cae por un decreto divino, Job 28:26 , Ver Trapp en " Job 28:26 " El Caldea paraphrast comprende aquí las lluvias de verano e invierno. Dios muestra su fuerza en una cosa tan débil y difusa en sí misma, que con ello puede derribar y quebrar al más orgulloso de los espíritus de los hombres; para los cuales también, si no se arrepienten, recibe una lluvia más terrible, Salmo 11:6 , rebosante de fuego y azufre, Eze 38:22

Versículo 7

Sella la mano de todo hombre; para que todos conozcan su obra.

Ver. 7. Sella la mano de todo hombre ] es decir , Él, con sus grandes lluvias, envía a los hombres a casa en busca de refugio, contentos de interrumpir su trabajo hasta que haga mejor tiempo. Ver Éxodo 9:19 . Los hebreos llaman a la lluvia Sagrir, Proverbios 27:15 , por callar ; porque evita que los hombres se queden en casa, viajen o trabajen en el extranjero.

La quiromancia, la quiromancia, no encuentra pie aquí, sea lo que sea lo que algunos hayan adorado; como si Dios hubiera puesto ciertas señales y notas en manos de los hombres de lo que les ocurriría en el futuro, y este texto se alega como prueba; pero absurdamente (Vide Joan de Indeg.).

Para que todos conozcan su obra ] es decir, para que se den cuenta de la obra de Dios al ordenar las estaciones; y tener tiempo para pensar en sus asuntos domésticos.

Versículo 8

Entonces las bestias van a las guaridas y permanecen en sus lugares.

Ver. 8. Entonces las bestias van a las guaridas ] En tiempo lluvioso y nevado, las bestias muy salvajes (tan vivaces y lujuriosas como son, de donde también tienen su nombre en el original) se alegran de tomar puerto, y allí retenerlas hasta la tormenta ha terminado.

Versículo 9

Del sur viene el torbellino, y frío del norte.

Ver. 9. Del sur viene el torbellino ] que es un viento maravilloso en verdad; τυφων lo llaman los griegos (como hacen como el viento en el mar ευροκλυδων, la travesura del marinero), los latinos, vórtice, porque levanta árboles por las raíces, casas por los cimientos, Job 1:19 , y turbo, como reproducción. gran problema; por lo que también el Papa Urbano fue llamado Turbante.

Surge repentinamente y cesa repentinamente, pero hace mucho daño, y especialmente en lugares estrechos y angostos. En alusión a lo cual el apóstol no quería que la gente se agitara y girara con cada viento de doctrina, Efesios 4:14 , como Efesios 4:14 ser las almas inestables. Illebius, por ejemplo; quien, como protestante, primero se volvió antinomiano y luego papista.

Así que los viejos Illuminati, alardeando al principio de una cierta pureza angelical, cayeron repentinamente al mismo contrapunto de justificar la bestialidad (Spec. Europ.). Para prevenir esta perniciosa ligereza, "bueno es" (dice el apóstol) "que el corazón esté consolidado con gracia", Hebreos 13:9 . Que los hombres sean sólidos en la fe, de principios, firmes y lastrados.

Y frío del norte ] Heb. fuera de los vientos dispersos. Los vientos del norte dispersan las nubes, despejan el cielo y, por lo tanto, traen un clima bastante frío, Kαι Bορεης αιθρηγενετης (Hom. Odyss.). Por mezerim aquí algunos entienden ciertas estrellas hacia el polo norte; Arcturus, el latín Vulgata lo traduce.

Versículo 10

Por el soplo de Dios se da el hielo, y se estrecha la anchura de las aguas.

Ver. 10. Por el soplo de Dios se da escarcha] La escarcha es el exceso de frío por el soplo de los vientos más fríos, que aquí se llaman, "El soplo de Dios"; éstos congelan las aguas y las convierten en hielo, contrayéndolas en una habitación más estrecha. De ahí que, como cualquier país está más al norte, hace más frío; el mar también está helado e intransitable.

Y la amplitud de las aguas se estrechó ] Esto también es lo mismo en otras palabras, aunque algunos entienden que es granizo; cuando el agua que fluye en las nubes por la fuerza del frío se reduce en granizo. Todo esto es del Señor. Fides non in ordinem operis, sed in authorem oculos suos dirigit, dice Brentius sobre el texto; la fe ve a Dios en todos.

Versículo 11

También regando fatiga la nube espesa; esparce su nube luminosa.

Ver. 11. También regando fatiga las nubes espesas ] Es decir, derramando mucha lluvia las disipa y las disipa, parece que nunca tan espesas y grandes. Estos parecen estar preocupados y cansados ​​cuando, mientras riegan la tierra, se desperdician y secan por el calor del sol.

Él esparce su nube luminosa ] Heb. la nube de su luz; es decir, la nube, al disolverse, restaura la luz y el buen tiempo, o la nube que antes estaba cubierta con relámpagos, Job 36:30 .

Versículo 12

Y es revuelto por sus consejos: para que hagan todo lo que él les mande sobre la faz del mundo en la tierra.

Ver. 12. Y sus consejos le dan la vuelta ] Vertit Dominus et revertit,El Señor se vuelve y vuelve; suelta y hace retroceder las nubes, como con una cuerda, a su gusto; una metáfora de los marineros, que manejan hábilmente las cuerdas del barco para sacar el máximo provecho. De la misma manera, las nubes son, por la astucia de Dios, giradas en un circuito (como Beza lo traduce), es decir, en una brújula o un círculo; no son transportados arriba y abajo por ningún movimiento errante e inconstante; pero son, por así decirlo, por ciertos mecanismos (así hace él la metáfora) del Dios Todopoderoso, movidos a su gusto, cuando y donde piensa bien usarlos; porque él sabe mejor dónde hay más necesidad de lluvia, nieve, etc., y por lo tanto, con su sabiduría, los conduce de aquí para allá, para el cumplimiento de su propósito. Algunos refieren este texto a la revolución de los orbes celestiales, que también es realizada por Dios.

Para que hagan lo que él les Levítico 25:21 ] Una metáfora como esa, Levítico 25:21 , donde Dios dice que mandará su bendición al sexto año, y dará fruto por tres años. Ahora bien, si la criatura insensata obedece tan fácilmente a Dios, ¡cuánto más deberíamos nosotros! Y si es Señor de las tempestades, también lo es de las enfermedades y los desastres. Anímate, por tanto, y ocupa el trono de la gracia. Verá que todo vaya bien con sus suplicantes.

Versículo 13

Él lo hace venir, ya sea para corrección, o por su tierra, o por misericordia.

Ver. 13. Él lo hace venir, ya sea para corrección ] Heb. Para una vara, εις παιδειαν (septiembre). Dios tiene sus varas en cada rincón de su casa para castigar a sus hijos, y ellos también lo tomarán por un favor, Hebreos 12:7 1 Corintios 11:32 .

Sinite virgam corripientem, ne sentiatis malleum conterentem, dice Bernard. Conténtate con la vara de la corrección, para que no sientas el mazo de la confusión. Es mejor sufrir lluvias y relámpagos inmoderados, que esa terrible tempestad, Job 27:21 , y los negros destellos del fuego del infierno, que πυριφλεγεθων, como Platón lo llama; el lago de fuego, como la Escritura.

O de su tierra ] es decir, Su Iglesia, Oseas 9:3 . Una tierra que riega y vigila de un extremo al otro del año, Deuteronomio 28:12 . Su viña cuidaba y guardaba para él día y noche, Isaías 27:3 .

O, la tierra en general, que es el gran campo de Dios, Salmo 24:1 (como la Iglesia es su redil, Sal 100: 3), y especialmente esa parte de ella que está desierta y deshabitada. Allí también Dios hace brillar su sol y caer su lluvia, Mat 5:45 Job 38:26,27 , para que también las fieras tengan alimento.

O por misericordia ] Alguna misericordia singular y extraordinaria, como 2 Samuel 21:10 1 Reyes 18:45 . Sive ad faciendum beneflcentiam; o para otorgar su generosidad, y otorgar generosidad; como los príncipes a veces dispersan el dinero entre la multitud.

Las nubes son los almacenes de Dios, que pronto abre para nuestro provecho, Deuteronomio 28:12 ; por ellos los convierte en un esparcimiento de riquezas sobre la tierra, que los buenos recogen y los malos buscan.

Versículo 14

Escucha esto, oh Job: detente y considera las maravillas de Dios.

Ver. 14. Escucha esto, oh Job ] Aquí, poco a poco, Eliú llega poco a poco a una conclusión muy sabia, llevando a Job a este punto, que así como la sabiduría de Dios en estas obras diarias y ordinarias de la naturaleza excede con mucho el alcance y la capacidad de hombre, por lo que debería considerar mucho más lo mismo en esta grave calamidad, que ahora le sucedió. Y puesto que no pudo llegar al conocimiento de ninguna otra causa secundaria o intermedia, debería preferir adorar y reverenciar el consejo secreto y el propósito de Dios aquí que trabajar en vano, y sin ningún provecho en absoluto para atormentarse a sí mismo en la búsqueda de eso. que no es posible de entender para ningún hombre. ¿Cuál es el argumento que Dios mismo en general procesa de la manera más verdadera y divina en los cuatro capítulos siguientes?

Quédate quieto y considera las maravillas de Dios ] Consiste, considera y para que puedas ver estos secretos divinos, Non arrigendae sunt aures carnis, sed fidei, Aguza los oídos de tu fe, que es la única que puede dominar estos misterios; en lo que si aún no tienes perspicacia, y aún no puedes sentir la justicia, la sabiduría y la bondad de Dios en tus sufrimientos actuales, es por falta de juicio (como lo demostraré en lo que sigue), es porque no has mis ojos, sentidos habitualmente ejercitados para discernir el bien y el mal, Hebreos 5:14 .

Nicostratus en Elián, siendo él mismo un artista habilidoso, encontró una obra curiosa y se quedó maravillado por uno, y preguntó: ¿Qué placer podría tomar al quedarse mirando como lo hacía en la imagen? Respondió: Si tuvieras mis ojos, no te asombrarías, sino más bien estarías fascinado, como yo, por el arte inimitable de esta rara pieza. Aquí Eliú parece decirle lo mismo a Job.

Versículo 15

¿Sabes cuándo Dios los dispuso e hizo brillar la luz de su nube?

Ver. 15. ¿Sabes cuándo Dios los dispuso ] a saber. Esas maravillosas obras de Dios en el aire especialmente; esas variedades de meteoros, la generación y los movimientos de los cuales los más grandes filósofos no pueden descubrir perfectamente por sus causas naturales, tampoco están de acuerdo entre ellos acerca de esas causas. Porque Anaximandro tiene una cosa, Metrodoro otra, Anaxágoras una tercera, Aristóteles una cuarta; que los que lo deseen lean sus quejas y disputas en Plutarco, De placitis philosophorum. Ahora bien, si ningún hombre (aunque nunca tan sabio) puede comprender las maravillas de Dios en estas cosas comunes de la naturaleza, ¿cómo puede comprender sus obras ocultas, hoc est, crucem? dice Brentius.

¿E hizo brillar la luz de su nube? ] O, para que haga brillar la luz de su nube. Con esto se refiere a relámpagos que brotan de la nube húmeda y fría, dicen algunos; el arco iris, dicen otros, esa maravillosa obra de Dios (fingida por lo tanto por los paganos como la hija de Taumantias, o de asombro), que está llena de maravillas, testigo de la hermosa forma de la misma y de varios colores, con sus diversos significados, como algunos conciben (Platón); los varios pronósticos; verbigracia.

de lluvia por la mañana, de buen tiempo por la tarde, como concluye Scaliger; la forma de él, un arco, que sin embargo nunca dispara a ningún hombre a menos que sea con asombro y amor, etc. Dios pone su arco en su mano (dice Ambrosio en Génesis 9:13), no su flecha, sino su arco, y la cuerda del arco está para nosotros. Los judíos presumen que el nombre de Jehová está escrito en el arco iris, y por lo tanto, apenas lo ven, pero esconden sus ojos, confiesan sus pecados, que merecen un segundo diluvio, celebran la gran bondad de Dios para la humanidad, etc.

Algunos, a la luz de la nube de Dios aquí, entienden la luz del sol a través de las nubes, haciendo que se aclare. Ahora bien, ¿quién puede predecir la lluvia o el buen tiempo? Algunos eruditos han dedicado mucho tiempo y esfuerzo a la astronomía para adquirir habilidad para pronosticar, pero no pudieron hacer mucho bien con ello; cuando predicen un buen día, comúnmente llueve, y al contrario. Los pronósticos del compatriota, el calendario del pastor, se mantienen mejor, en su mayor parte, que las predicciones de estos artesanos.

Versículo 16

¿Conoces los equilibrios de las nubes, las maravillas de aquel que es perfecto en conocimiento?

Ver. 16. ¿Conoces los equilibrios de las nubes? ] es decir, cómo están colgados incluso en el aire, como la paloma de Architas o la de Arquímedes, igualmente equilibrados con su propio peso. Pero cómo se mantienen y por qué caen aquí y ahora, no lo sabemos y nos preguntamos. Algunos naturalistas nos dicen que las nubes se sostienen con el calor del sol, pero eso es más de lo que pueden decir, y hay mucho que decir en contra.

Por tanto, es mejor para los hombres confesar su ignorancia que pronunciar tan perentoriamente cosas que no conocen. Sea propio de Dios ser perfecto en conocimiento. Era demasiado lo que algunos atribuían a Tertuliano, Jerónimo, Tostatus y algunos otros, que supieran todo lo que se podía conocer.

Versículo 17

¿Cómo se calientan tus vestidos, cuando apacigua la tierra con el [viento] del sur?

Ver. 17. Cómo se calientan tus vestidos, cuando él, etc. ] ¿Puedes dar una razón del calor extremo que hay cerca del solsticio de verano, cuando los vientos cálidos del sur soplan tan suavemente, que apenas se sienten en absoluto, y tu ropa calentada por tu cuerpo es una carga para ti, de modo que ¿Estás dispuesto a desecharlos y, de no ser por la honradez común, podrías ir desnudo? Brentius piensa que, aunque aquí sólo se ejemplifica uno de los vientos, sin embargo, se pretende deshacerse de todos ellos; donde se puede ver mucho de Dios; porque solo él los tiene en su puño, los esconde en sus tesoros, los envía como sus postes, los monta como su carro, 2Sa 22:10 Salmo 104:3, los controla a su gusto (de donde concluyeron la Deidad de Cristo, Mateo 8:27), los hace andar ordenadamente, asignándoles su movimiento, etc.

, Job 28:24,27 Nos motum sentimus, modum nescimus. Juan 3:8 , Oyes el sonido del viento, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Ahora bien, si en estos asuntos comunes los hombres son tan ciegos, cuánto más en los juicios profundos del Altísimo.

Versículo 18

¿Has extendido con él el cielo, fuerte y como espejo de fundición?

Ver. 18. ¿Has extendido el cielo con él? ] Había convencido a Job de su ignorancia, y ahora lo hará de su impotencia e imbecilidad; y esto por una ironía; qd Sintonizar ile gigas es? ¿Eres tú ese gigante o semidiós que ayudó al Todopoderoso cuando extendió los cielos, cuando puso los cimientos de la tierra? &C. Age itaque si tantus vires, quantum te ostentas, etc.

, Ir a, entonces, si lo sea de hecho una persona como tú quieres parece ser, mientras que tomarás sobre ti para ser, a saber. para contender con Dios, y para quejarse de su duro trato contigo. "Enséñanos lo que le diremos", etc., como Job 37:19 , porque no nos atrevemos, como tú lo has hecho, a desafiarlo a entrar en las listas con nosotros, esperando tener lo mejor de él.

Que es fuerte ] No por algún grueso elemental macizo duro, sino por su naturaleza aireada, incorruptible, indisoluble, compuesta de partes muy finas y uniformes (Diodati). De ahí que los griegos lo llamen στερεωμα, y los latinos firmamentum. Ver Trapp en " Gen 1: 7 "

¿Y como un espejo fundido?] Perspicuum et sapphirinum, querido y transparente como un espejo en el que Dios se hace visible, por así decirlo; quien de sí mismo es demasiado sutil para la vista o el nervio para agarrarlo (R. Levi). El hebreo lo tiene, que es fuerte como un espejo fundido; es decir, como un espejo de bronce pulido, más sólido que el latón, más transparente que el cristal.

Versículo 19

Enséñanos lo que le diremos; [porque] no podemos ordenar [nuestro discurso] debido a la oscuridad.

Ver. 19. Enséñanos lo que le diremos ] Una burla notable, un sarcasmo agudo. Verba sunt urgentis et insultantis; qd Velim ut e tot argumentis, Job 23:4 , aliqua nunc proferas, quisiera que sacaras algunos de esos muchos argumentos de los que te jactaste; porque tenemos una falta; ni nosotros (tal es nuestra ignorancia) podemos encontrar qué decir en tu justa defensa, si nunca hubiéramos tenido tan buena mente para ello.

Porque no podemos ordenar nuestro habla a causa de las tinieblas ] Somos ignorantes y atados a la palabra; obligado a reconocer nuestra ignorancia, nuestra infancia, ya quejarnos (como lo hizo después Anaxágoras), omnia esse circumfusa tenebris; y (como Empédocles) angustas esse sensuum semitas, que estamos lejos de saber qué decir en este caso, y dispuestos a pensar que el silencio sería nuestra elocuencia más segura.

Versículo 20

¿Se le dirá que hablo? si alguno habla, ciertamente será devorado.

Ver. 20. ¿Se le dirá que hablo? ] An in acta referetur ei, si loquar? ¿Se grabará ante él? &C. qd Entonces, ay de mí, porque estoy seguro de que lo lamentaré; sí, y (sin piedad) arruinarse por ello. ¿No profetizó Enoc, el séptimo desde Adán, desde hace mucho tiempo, diciendo: "He aquí, el Señor viene para ejecutar juicio sobre todos, y para convencerlos de todos sus duros discursos que los pecadores impíos han hablado contra él", Jueces 1:14,15 .

Si un hombre habla, seguramente será absorbido. ] Si habla en tu favor, o según tu ejemplo, presumiendo de controlar las obras de Dios, y disputar sus procedimientos, como tú lo has hecho, seguramente se deshará. Algunos leen las palabras así: Porque si habla, el hombre será devorado; es decir, si Dios habla, el hombre (que, antes de venir a hablar, piensa que podrá razonar con él) quedará bastante confundido, y sus palabras, por así decirlo, devoradas por su profunda sabiduría; y será incapaz de hablar una palabra por sí mismo.

Por tanto, calla toda carne delante del Señor; porque si alguno se atreve a charlar en contra de sus juicios, una venganza divina le hará volver a tragar sus palabras. Cave ne lingua feriat collum, Mira que tu lengua no te corte la garganta, dice el sabio proverbio árabe.

Versículo 21

Y ahora [los hombres] no ven la luz brillante que [está] en las nubes, pero el viento pasa y las limpia.

Ver. 21. Mas ahora ya no ven la luz brillante que está en las nubes ] que te pareciere, dice un expositor, que en ese preciso instante, el tiempo nublado empezó a aclarar, y que acto seguido Eliú aprovechó la ocasión para hablar estas palabras: qd Tú arte incapaz de mirar dentro del cuerpo del sol brillante, quia nimium sensibile laedit sensum; ¡Cuánto menos puedes contemplar a Dios en su gloria, en comparación con quien el sol en su fuerza es como un terrón de barro! Al sol se le llama luz por excelencia; los egipcios lo llaman Orus, del hebreo, Or.

De ahora en adelante veremos a Dios tal como es, lo veremos cara a cara, 1 Juan 3:1,2 ; ver como somos vistos, etc. pero aquí solo podemos ver sus espaldas y vivir, Éxodo 33: 20-23 Seguramente por lo que Eliú había dicho hasta ahora, Job debería haber razonado así consigo mismo, no puedo soportar la fuerza de un relámpago, de un trueno. , de un aguacero violento, de un torbellino que volca, de una helada extrema del sol resplandeciente, etc., ¡cuánto menos de Dios en su majestad!

Versículo 22

Del norte viene buen tiempo: con Dios [hay] terrible majestad.

Ver. 22. Del norte viene buen tiempo ] Heb. Viene el oro, etc., es decir, los rayos dorados del sol, como aceite dorado, Zacarías 4:12 , Serenitas aura similis (Tit.). El viento del norte también limpia las nubes, y nos muestra el rostro agradable del sol, ese hacedor de oro; todos cuyos rayos llegan inclinados y dorados con una gloria resplandeciente sobre ellos.

Con Dios hay una majestad terrible ] Mucho más allá de la del sol o del soberano más terrible de la tierra; ya sea un César Augusto, o un Tamerlán terrible, en cuyos ojos se refleja una majestad tan rara y reverente que un hombre difícilmente podría soportar contemplarlos sin cerrar los suyos. Los Tigurines lo traducen , Ad Deum reverendissimum pertinentet confessio, Al más reverendo Dios pertenece la alabanza. Otros, a modo de doxología, A Dios sea reverenda majestad; un resumen apropiado del excelente discurso de Eliú.

Fue el último discurso de Crisóstomo agonizante, Gloria a Dios de parte de todas las criaturas. Que sea la insignia de la bestia, Laus Deo, et beatae Virgini. Clamamos , Deus terribilis landetur, como Brentius traduce este texto: Alabado sea Dios.

Versículo 23

Job 37:23 [Tocando] al Todopoderoso, no podemos encontrarlo: [él es] excelente en poder, y juicio, y en abundancia de justicia: no afligirá.

Ver. 23. Al tocar al Todopoderoso no podemos encontrarlo ] Heb. El Todopoderoso. El caso nominativo puso absoluto; qd en resumen, en cuanto al Todopoderoso (ese nomen Maiestativum, nombre majestuoso, como lo expresa Tertuliano), no podemos comprenderlo, como tampoco podemos comprenderlo al océano principal en una concha de berberecho. Y mientras que podemos decir, como aquí, que es excelente en poder, juicio y justicia, Ista de Deo dicimus, quia non invenimus melius quod dicamus (August.

); Decimos estas cosas de Dios, porque no tenemos nada mejor que decir de él, y debemos el resto a nuestros pensamientos, aunque, en verdad, él está por encima de todo nombre y por encima de toda noción. Al buscar a Dios, dice Crisóstomo, soy como un hombre que cava en un manantial profundo, estoy aquí, y el agua sube sobre mí, y yo estoy allí, y aún el agua sube sobre mí. A Tomás de Aquino, ocupado en esta búsqueda, se le mostró (dicen) un pozo profundo en la orilla del mar (que lo vacian, y se llevan el agua con tanta frecuencia como quieran), todavía está lleno de otros.

Es un conocimiento que sobrepasa al conocimiento, Efesios 3:19 . Aquello que en medida es agradable y provechoso, siendo demasiado investigado, resulta desagradable e inseguro.

No afligirá ] a saber. De buena gana, Lamentaciones 3:33 , o sin causa, 1 Pedro 1:6 ; o no responderá; verbigracia. todo aquel que cuestiona la justicia de sus actos, como había hecho Job en su calor. Los Setenta hacen la pregunta: ¿No responderá? Carolina del Sur. los que lo invocan en verdad, ya que es excelente en poder y juicio? &C. Seguro que lo hará.

Versículo 24

Por tanto, los hombres le temen; no hace acepción de los sabios de corazón.

Ver. 24. Por tanto, los hombres le temen ] Lo hacen, o deberían hacerlo, por su excelente grandeza y bondad, Sal 130: 4 Mateo 10:28 . Pero en caso de que no lo hagan,

No respeta a los sabios de corazón ] Que por el orgullo de su propia sabiduría se oponen a él, y piensan en razonar con él, como tú lo has hecho. O, pero no ve a todos los sabios de corazón; no encuentra a todo sabio a quien ve aquí en la tierra. Stultorum plena sunt omnia, y tú también has actuado muy tontamente, como Dios ha visto, y en breve te mostrará mejor de lo que yo puedo hacer.

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Job 37". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/job-37.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile