Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 104

Comentario Completo de TrappComentario de Trapp

Versículo 1

Bendice, alma mía, al SEÑOR. Oh SEÑOR, Dios mío, tú eres muy grande; estás vestido de honra y majestad.

Ver. 1. Bendice al Señor, alma mía ] Esto estaba mucho en la boca de David, como Deo gratias estaba en la de Austin. Ver Salmo 103:1 ; Salmo 103:22 , después de lo cual se establece adecuadamente este salmo. Allí bendice a Dios por sus beneficios para él y para toda la Iglesia; aquí, por sus obras de creación y gobierno comunes al mundo entero.

Las traducciones griegas y latinas prefieren este título, David de generatione Mundi. υπερ του κοσμου συστασεως, ópera de Continet Bereshith, dice Kimchi. Es del mismo tema que el primer capítulo del Génesis, las obras de los primeros cinco días están aquí después de una especie considerada y celebrada, como un espejo en el que se puede discernir claramente la majestad de Dios. Algunos llaman a este salmo la teología natural de David.

Eres muy grande ] Non molis dimensione, sed virtutis et rerum gestarum gloria, Te has hecho un gran nombre con tus maravillas.

Estás vestido de honor y majestad ] es decir, con tus criaturas, que son como un vestido, tanto para esconderte en un aspecto, como para extenderte en otro, para ser visto.

Versículo 2

El que [a ti mismo] te cubres de luz como [con] un manto; que extiende los cielos como una cortina;

Ver. 2. Que te cubres de luz ] Esa hermosa criatura que primero brilló en las tinieblas, y es la principal entre todas las cosas sensibles, como la más cercana a la inaccesible gloria de Dios; como la túnica real junto al rey. En un día señalado, Herodes salió vestido con ropas reales, con ropas de plata, dice Josefo, el cual, azotado por los rayos del sol, deslumbró los ojos del pueblo y provocó en ellos aquella aclamación blasfema, Hechos 12:21 . Dios, cuando hizo el mundo, se mostró en toda su realeza; tampoco podemos atribuirle demasiado.

Quien extiende los cielos como una cortina ] Toda la expansión o firmamento es como un dosel sobre el trono de Dios, o más bien como una cortina o pantalla entre nosotros y la majestad divina, cuya vista no podemos soportar.

Versículo 3

El que pone las vigas de sus cámaras en las aguas; el que hace de las nubes su carro; el que camina sobre las alas del viento;

Ver. 3. El que puso las vigas de sus cámaras en las aguas ] Dios, como fundó la tierra sólida sobre las aguas fluidas, Salmo 26:9 ; así el cielo más alto sobre esas aguas sobre el firmamento, Gen 1: 7 Salmo 17:11 . Esto demuestra notablemente la sabiduría y el poder de este arquitecto Todopoderoso, ya que los artistas dicen, In solido extruendam, Los cimientos de un edificio deben ser duros y rocosos, y la experiencia se adhiere a ellos.

Que hace las nubes, etc. ] Estos son sus carros reales, tirados (o mejor dicho, conducidos) por los vientos, como los caballos de sus carros.

Versículo 4

Que hace espíritus a sus ángeles; sus ministros un fuego llameante:

Ver. 4. Quien hace espíritus a sus ángeles ] Sustancias inmateriales, aptas para atender al Padre de los espíritus, y con rapidez para moverse repentina e invisiblemente a los lugares más remotos.

Sus ministros un fuego llameante ] Serafines son llamados por su celo ardiente, como tantas salamandras celestiales; como también por su poder irresistible; Se cree que el ángel que destruyó el ejército de Senaquerib lo hizo quemándolos por dentro, aunque no parecía por fuera, ya que algunos han sido quemados por un rayo.

Versículo 5

Salmo 104:5 [Quien] puso los cimientos de la tierra, [para que] no sea quitada para siempre.

Ver. 5. Quien puso los cimientos de la tierra ] Heb. Él fundó la tierra sobre sus bases. Vea Sal 24: 2 Job 38:4 ; Job 38:6 . Ver Trapp en " Sal 24: 2 " Ver Trapp en " Trabajo 38: 4 " Ver Trapp en " Trabajo 38: 6 "

Que no debe ser removido para siempre] Tampoco puede serlo, debido a su propio peso, por lo que permanece inmóvil en el centro del universo. Digamos que debe moverse de cualquier manera, debe moverse hacia el cielo, y así ascender, lo cual va totalmente en contra de la naturaleza de los cuerpos pesados.

Versículo 6

Con el abismo lo cubriste como con un manto; las aguas estaban sobre los montes.

Ver. 6. Lo cubriste con el abismo como con un vestido ] Operueras, al principio lo cubriste , hasta que, por amor del hombre, hiciste una distinción; porque de lo contrario, tal prenda habría sido para la tierra como la camisa hecha para el asesinato de Agamenón, donde él no tuvo ningún problema.

Las aguas estaban sobre los montes ] Como el vestido, en el uso apropiado de él, está sobre el cuerpo; y así todavía lo harían, si Dios, por nuestro bien, no les hubiera fijado sus límites y fronteras.

Versículo 7

A tu reprensión huyeron; al sonido de tu trueno se apresuraron.

Ver. 7. A tu reprensión huyeron ] A tu palabra de mando y a tu rostro airado, atemorizando a esa criatura furiosa y errante: así Cristo reprendió a los vientos y las olas.

Se apresuraron ] Huyeron precipitadamente, como de por vida.

Versículo 8

Suben por las montañas; descienden por los valles hasta el lugar que tú les fundaste.

Ver. 8. Suben por las montañas ] Corren de cualquier manera, a toda prisa, abriéndose camino en las buenas y en las malas, sin descansar en ninguna parte, hasta encarnarse en el abismo, su lugar y posición elemental. Esto es un freno a nuestra torpeza y desobediencia. Si un hombre hubiera estado presente, dice uno, cuando Dios ordenó así a los mares que se retiraran de la tierra, podría haber visto un espectáculo tanto terrible como gozoso.

Versículo 9

Pusiste un límite para que no pasen; para que no vuelvan a cubrir la tierra.

Ver. 9. Pusiste un límite, etc. ] Una cierta brújula y rumbo; un argumento del singular y dulce poder y providencia de Dios. Ver Job 38:10,11 , Ver Trapp en " Job 38:10 " Ver Trapp en " Job 38:11 "

Versículo 10

Él envía los manantiales a los valles, [que] corren entre las colinas.

Ver. 10. Él envía los manantiales a los valles ] Dios hace esto; él, por ciertas fuentes o respiraderos, envía las olas del mar (que aquí y allá rompen en manantiales, dejando atrás su salinidad), para que los hombres y otras criaturas terrestres puedan tener ese υδωρ μεν αριστον (como lo llama Píndaro), porque la satisfacción de su sed y otros usos necesarios. Esta es la filosofía de David, y su hijo Salomón dice lo mismo, Eclesiastés 1:7 ; aunque Aristóteles asigna otra causa de la perennidad de las fuentes y los ríos.

Versículo 11

Dan de beber a todos los animales del campo; los asnos monteses apagan su sed.

Ver. 11. Dan de beber a toda bestia ] Una gran misericordia, como hemos encontrado últimamente en estos últimos años secos, 1653, 1654, donde Dios nos ha dado a conocer el valor del agua por falta de ella, Bona sunt a tergo formosissima .

Los asnos salvajes] Esas criaturas más calientes, Job 39:8,11 .

Versículo 12

Junto a ellos tendrán su morada las aves del cielo, que cantan entre las ramas.

Ver. 12. Por ellos las aves del cielo ]

Assuetae ripis volucres, et fluminis alveo (Virg.).

Que cantan entre las ramas ] Muy melodiosamente, muchos de ellos; por tanto, se cuenta como juicio perderlos, Jeremias 4:25 ; Jeremias 9:10 .

Versículo 13

El riega los montes desde sus aposentos; la tierra se sacia del fruto de tus obras.

Ver. 13. Él riega los montes de sus cámaras ] Es decir, de sus nubes, Él da agua a los montes y lugares altos, donde no hay pozos ni ríos.

La tierra está saciada del fruto de tus obras ] es decir, de la lluvia de tus nubes, goteando gordura.

Versículo 14

El hace crecer la hierba para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre, y sacará alimento de la tierra;

Ver. 14. Él hace crecer la hierba para el ganado ] Él hizo que creciera al principio, antes de que se creara el ganado, Génesis 1:11,12 . Y así sigue siendo, como la primera causa; por la lluvia y el rocío del cielo, como segunda causa.

Y hierba para el servicio del hombre ] Ad esum et ad usum, para comida, medicina, etc., Génesis 1:29 . Las hierbas verdes, al parecer, eran un gran plato con los antiguos, a los que, por eso, llamaban Holus, ab ολον. Aristippus le dijo a su colega filósofo, que se alimentaba de ellos: Si puedes complacer a Dionisio, no necesitas comer hierbas verdes, él respondió al poco tiempo: Si puedes comer hierbas verdes, no necesitas complacer a Dionisio y ser su parásito.

Para que saque alimento de la tierra ] Alma parens Tellus "Trabaja no por la carne que perece, sino por la carne", etc., Juan 6:27 .

Versículo 15

Y vino [que] alegra el corazón del hombre, [y] aceite para hacer resplandecer [su] rostro, y pan [que] fortalece el corazón del hombre.

Ver. 15. Y vino que alegra ] Para que sirva con más alegría a su Hacedor, con el corazón enaltecido, como el de Josafat, en los caminos de la obediencia, Jueces 9:13 Proverbios 31:6,7 .

Y aceite para hacer brillar su rostro ] La palabra significa ungüentos de todo tipo, de los cuales ver Plinio, lib. 12, 13. Estos hombres pueden querer y subsistir; pero Dios es generoso.

Y pan que fortalece, etc. ] En la naturaleza, Animantis cuiusque vita est fuga; si no fuera por la reparación de la nutrición, la vida natural se extinguiría. Los latinos llaman pan panis , del griego παν; porque es el principal alimento.

Versículo 16

Los árboles del SEÑOR están llenos [de savia]; los cedros del Líbano que plantó;

Ver. 16. Los árboles del Señor son otoño de savia ] Heb. están satisfechos, a saber. con humedad, succionados por sus raíces de la tierra abundantemente regada, por lo que se nutren, crecen poderosamente y sirven al hombre como carne, bebida, medicina, etc.

Los cedros del Líbano ] Estos son ejemplos, como los más altos y duraderos. El templo de Dios en Jerusalén fue construido con ellos; y también lo era el templo del diablo en Éfeso, porque necesitará ser el mono de Dios.

Versículo 17

Donde los pájaros hacen sus nidos: [en cuanto a] la cigüeña, los abetos [son] su casa.

Ver. 17. Donde los pájaros hacen sus nidos ] Cada uno, según su instinto natural, con arte maravilloso.

En cuanto a la cigüeña ] Esa Pietaticultrix, como la llama Petronio (y su nombre en hebreo suena tanto), porque ella alimenta y cuida a los viejos de los que vino; de ahí αντιπελαργειν, Genetricum senectam invicem educant (Plin.). Ciconiis pietas eximia inest (Solin.).

Versículo 18

Las altas colinas [son] un refugio para las cabras montesas; [y] las rocas para los conos.

Ver. 18. Las altas colinas son un refugio ] Estas criaturas salvajes, pero débiles, son tan sabias como para protegerse de la violencia; cuando son perseguidos, corren a sus refugios; ¿Y no deberíamos nosotros a Dios, para asegurar nuestras comodidades y salvaguardar nuestras personas?

Versículo 19

Puso la luna para las estaciones: el sol sabe que se pone.

Ver. 19. Él designó la luna para las estaciones ] La mayoría de las naciones calcularon el año por la luna, en lugar del sol.

El sol sabe que se pone ] Como si fuera una criatura viva e inteligente; con tanta justicia observa la ley que Dios le impuso, y ejecuta su obra. Vea Job 38:12 .

Versículo 20

Tú haces las tinieblas, y la noche es; por donde se arrastran todas las bestias del bosque.

Ver. 20. Tú haces tinieblas ] que, aunque espantosa, es útil, y en la vicisitud de la luz y las tinieblas se ve gran parte de la sabiduría y la bondad de Dios. Debemos asegurarnos de que no convertimos el día en noche, ni la noche en día, sin alguna ocasión especial y urgente.

Versículo 21

Los leoncillos rugen tras su presa y buscan de Dios su alimento.

Ver. 21. Los leoncillos rugen ] Se levantan de sus guaridas por la noche, y luego usualmente se apoderan de la presa que Dios les envía; porque están en su hallazgo, y no en el suyo.

Y buscar ] Como claman a él los cuervos jóvenes, Salmo 147:9 . sólo por implicación. Ver Joel 1:18 ; Joel 1:20 .

Versículo 22

Sale el sol, se reúnen y se acuestan en sus guaridas.

Ver. 22. Se juntan a sí mismos en ] a saber. En sus guaridas y agujeros al acecho, heridos por el miedo a la luz y a los hombres. Una providencia dulce, pero poco considerada.

Versículo 23

El hombre sale a su trabajo y a su trabajo hasta la tarde.

Ver. 23. El hombre sale a su trabajo ] Su empleo honesto en su lugar y vocación particular, ya sea manual o mental; comiendo su pan con el sudor de su frente o de su cerebro.

Hasta la noche ] Ese tiempo de descanso y refrigerio. Lord Burleigh (William Cecil), cuando se quitaba la túnica por la noche, solía decir: Acuéstese allí, Lord Tesorero; y, despidiéndose de todos los asuntos estatales, se dispuso a descansar tranquilamente.

Versículo 24

¡Cuán múltiples son, oh SEÑOR, tus obras! con sabiduría las hiciste todas; la tierra está llena de tus riquezas.

Ver. 24. Oh Señor, cuán múltiple, etc. ] qd Son tantos y tan grandes que no puedo contarlos ni contarlos, pero hasta estoy abrumado por el asombro; todo lo que puedo decir es que son magna et mirifica. En el cuerpo del hombre sólo hay milagros suficientes, entre la cabeza y los pies, para llenar un volumen.

La tierra está llena ] Es la gran bolsa de Dios, Salmo 24:1 .

Versículo 25

Salmo 104:25 [Así es] este mar grande y ancho, en el cual se arrastran innumerables cosas, tanto pequeños como grandes.

Ver. 25. Así es este gran y ancho mar ] Latum manibus, id est sinubus; sin embargo, no es tan grande y ancho como el corazón del hombre, en el que no sólo se encuentra el leviatán, algunas concupiscencias inmundas especiales, sino innumerables cosas reptantes, insectos reptantes y alimañas del equipaje.

Donde hay innumerables cosas que se arrastran ] Mucho más y de más clases que las que hay en la tierra.

Versículo 26

Allá van las naves: [hay] ese leviatán, [a quien] hiciste jugar en él.

Ver. 26. Allá van los barcos ] El uso del cual fue mostrado por primera vez por Dios en el arca de Noé, de donde luego el género Audax Iapeti, la descendencia de Japhet navegó, y llenó las islas.

Ahí está ese leviatán ] De lo cual, véase Job 41:1,34 , Job 41:1,34 , con notas.

Versículo 27

Todos estos esperan en ti; para que les des su alimento a su tiempo.

Ver. 27. Todos estos esperan en ti ] La gran ama de llaves del mundo, que los reparte sus mejores medidas de carne, y en las estaciones oportunas. De ti lo tienen, per causarum concatenationem.

Versículo 28

Salmo 104:28 [Que] les des que recogen; Abres tu mano, Se sacian de bien.

Ver. 28. Que les des, ellos recogen ] Ni tienen el más mínimo bocado de carne, sino lo que tú les echas por tu providencia. Turcicure imperium quantum quantum est nihil est nisi panis mica quam dives paterfamilias proiecit caniubs, dice Lutero.

Abres tu mano ] Al abrir el seno de la tierra les provees abundantemente, ο δοτηρ εαων.

Versículo 29

Ocultas tu rostro, se turban; les quitas el aliento, mueren y vuelven al polvo.

Ver. 29. Escondes tu rostro ] es decir, retiras tu favor, tu concurrencia, tu influencia, están turbados o aterrorizados, un sudor frío se apodera de sus miembros, animam agunt, pronto mueren ; porque en Dios vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser, Hechos 17:28 Un ceño fruncido de Augusto César resultó ser la muerte de Cornelio Galo. Sir Christopher Hatton, Lord Canciller de Inglaterra, murió el 20 de septiembre de 1591 a causa de un flujo de orina y un dolor mental concebido a partir de algunas palabras de enojo que le dio la reina Isabel (Camden).

Les quitas el aliento ] Heb. Lo recoges, lo pides de nuevo, a saber. su vigor vital.

Versículo 30

Envías tu espíritu, son creados, y renuevas la faz de la tierra.

Ver. 30. Envías tu espíritu ] Virtutem vivificam.

Son creados] Otros del mismo tipo son; y así se renueva la faz de la tierra, mientras brota otra generación. Esto es motivo de alabanza para su Hacedor.

Versículo 31

La gloria del SEÑOR permanecerá para siempre; el SEÑOR se regocijará en sus obras.

Ver. 31. La gloria del Señor permanece para siempre ] O, sea la gloria del Señor por los siglos, sc. por sus grandes obras de creación y conservación.

El Señor se regocijará en sus obras ] Como hizo en la creación, cuando vio que todo era bueno y muy bueno; así que, aun así, le hace bien a Dios, por así decirlo, ver a las pobres criaturas alimentarse y a los hombres darle el honor de todos.

Versículo 32

El mira la tierra y se estremece; toca los collados, y humean.

Ver. 32. Mira la tierra, y ella tiembla ] Esto debe tenerse en cuenta, para que Dios sea tan temido como amado y alabado.

Toca los montes, y humean ]. Por tanto, es malo caer en sus manos el que puede hacer cosas tan terribles con sus miradas y sus caricias.

Versículo 33

Cantaré al SEÑOR mientras viva; cantaré alabanzas a mi Dios mientras exista.

Ver. 33. Pecaré ante el Señor ] Aunque otros sean débiles para hacer a Dios este derecho, para ayudarlo a lo suyo, para darle la gloria debida a su nombre, sin embargo, lo haré, y lo haré constantemente, siempre que Tengo que respirar.

Versículo 34

Mi meditación en él será dulce: Me alegraré en el SEÑOR.

Ver. 34. Mi meditación en él será dulce ] O, sea dulce para él, que lo acepte bondadosamente, aunque sea mezquino y sin valor, a través del olor de Cristo vertido en él.

Me alegraré en el Señor ] Apartando mi corazón de otros deleites viles y vanos, o, al menos, molesto por mi propia torpeza, por no sentirme más afectado por tan inexplicables arrebatos.

Versículo 35

Sean consumidos de la tierra los pecadores, y los impíos dejen de ser. Bendice, alma mía, al SEÑOR. Alabad al SEÑOR.

Ver. 35. Que los pecadores sean consumidos, etc. ] Tales pecadores contra sus propias almas, como cuando conocen a Dios, o pueden conocerlo por sus maravillosas obras, no lo glorifican como Dios, ni son agradecidos, Romanos 1:21 ; pero contaminan y abusan de sus buenas criaturas, para su deshonra, peleando contra él con las vidas que les ha dado.

Bendice, alma mía, al Señor ]. Cuanto peores son los demás, mejor eres tú, que te enciendes de su frialdad, etc.

Información bibliográfica
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 104". Comentario Completo de Trapp. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jtc/psalms-104.html. 1865-1868.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile