Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 104

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 ¡Bendice, alma mía, a Jehová! Después de haberse exhortado a alabar a Dios, agrega el salmista, que hay abundante materia para tal ejercicio; condenándose indirectamente a sí mismo y a otros de ingratitud, si las alabanzas de Dios, de las cuales nada debería ser mejor conocido, o más celebrado, están enterradas por el silencio. Al comparar la luz con la que representa a Dios como vestido de una prenda, él insinúa que aunque Dios es invisible, su gloria es lo suficientemente notoria. Con respecto a su esencia, Dios, sin duda, habita en una luz inaccesible; pero a medida que irradia el mundo entero por su esplendor, esta es la prenda en la que Él, que está escondido en sí mismo, aparece de una manera visible para nosotros. El conocimiento de esta verdad es de la mayor importancia. Si los hombres intentan alcanzar la altura infinita a la que Dios es exaltado, aunque vuelan sobre las nubes, deben fallar en medio de su curso. Aquellos que buscan verlo en su majestad desnuda son ciertamente muy tontos. Para que podamos disfrutar de la luz de él, debe salir a ver con su ropa; es decir, debemos poner nuestros ojos en el tejido muy hermoso del mundo en el que desea que lo veamos, y no ser demasiado curiosos e imprudentes al buscar su esencia secreta. Ahora, dado que Dios se nos presenta vestido de luz, aquellos que buscan pretextos para vivir sin el conocimiento de él, no pueden alegar, como excusa de su pereza, que está oculto en una profunda oscuridad. Cuando se dice que los cielos son una cortina, no significa que debajo de ellos Dios se esconda, sino que por ellos se muestra su majestad y gloria; siendo, por así decirlo, su pabellón real.

Versículo 3

3. Colocando las vigas de sus cámaras en las aguas, David ahora procede a explicar con mayor detalle lo que había dicho brevemente bajo la figura del vestido de Dios. El alcance del pasaje es brevemente esto, que no necesitamos perforar nuestro camino por encima de las nubes con el propósito de encontrar a Dios, ya que él se encuentra con nosotros en la trama del mundo, y está exhibiendo en todas partes escenas de la descripción más vívida. . Para que no podamos imaginar que hay algo en Él derivado, como si, por la creación del mundo, recibiera alguna adición a su perfección y gloria esenciales, debemos recordar que se viste con esta túnica por nuestro bien. La representación metafórica de Dios, al colocar las vigas de sus cámaras en las aguas, parece algo difícil de entender; pero fue el diseño del profeta, de algo incomprensible para nosotros, deslumbrarnos con la mayor admiración. A menos que las vigas sean sustanciales y fuertes, no podrán soportar ni siquiera el peso de una casa común. Cuando, por lo tanto, Dios hace de las aguas la base de su palacio celestial, ¿quién puede dejar de sorprenderse ante un milagro tan maravilloso? Cuando tenemos en cuenta nuestra lentitud de aprehensión, tales expresiones hiperbólicas no son en absoluto superfluas; porque con dificultad despiertan y nos permiten alcanzar incluso un ligero conocimiento de Dios.

Lo que se entiende por caminar sobre las alas del viento, se hace más obvio en el siguiente verso, donde se dice que los vientos son sus mensajeros. Dios cabalga sobre las nubes y es llevado sobre las alas del viento, en la medida en que mientras conduce por los vientos y las nubes a su gusto, y al enviarlos de aquí para allá tan rápido como le place, muestra de ese modo los signos de su presencia. Con estas palabras se nos enseña que los vientos no soplan por casualidad, ni los relámpagos por un impulso fortuito, sino que Dios, en el ejercicio de su poder soberano, gobierna y controla todas las agitaciones y perturbaciones de la atmósfera. De esta doctrina se puede obtener una doble ventaja. En primer lugar, si en algún momento surgen vientos nocivos, si el viento del sur corrompe el aire, o si el viento del norte quema el maíz, y no solo arranca árboles por la raíz, sino que derriba casas, y si otros vientos destruyen el Frutos de la tierra, debemos temblar bajo estos azotes de la Providencia. En segundo lugar, si, por otro lado, Dios modera el calor excesivo con una suave brisa fresca, si purifica la atmósfera contaminada por el viento del norte, o si humedece la tierra seca por los vientos del sur; en esto debemos contemplar su bondad.

Como el apóstol, que escribe a los hebreos, ( Hebreos 1:7) cita este pasaje y lo aplica a los ángeles, tanto los expositores griegos como los latinos han considerado casi unánimemente a David hablando aquí alegóricamente. De la misma manera, porque Pablo, al citar Salmo 19:4, en su Epístola a los Romanos, ( Romanos 10:18) parece aplicar a los apóstoles lo que se dice acerca de los cielos, el todo el salmo ha sido expuesto injustamente como si fuera una alegoría. (179) El diseño del apóstol, en esa parte de la Epístola a los hebreos referidos, no era simplemente explicar la mente del profeta en este lugar ; pero como Dios se nos muestra, por así decirlo, visiblemente en un espejo, el apóstol establece muy bien la analogía entre la obediencia que los vientos rinden de manera manifiesta y perceptible a Dios, y esa obediencia que recibe de los ángeles. En resumen, el significado es que, a medida que Dios usa los vientos como sus mensajeros, los mueve de un lado a otro, los calma y los eleva cuando quiere, para que por su ministerio pueda declarar su poder, por lo que los ángeles fueron creados para ejecutar sus comandos Y ciertamente nos beneficiamos poco en la contemplación de la naturaleza universal, si no contemplamos con los ojos de la fe esa gloria espiritual de la cual se nos presenta una imagen en el mundo.

Versículo 5

5 Él fundó la tierra sobre sus cimientos Aquí el profeta celebra la gloria de Dios, como se manifiesta en la estabilidad de la tierra. Dado que está suspendido en medio del aire y solo se apoya en pilares de agua, ¿cómo mantiene su lugar tan firmemente que no se puede mover? Esto, de hecho, lo garantizo puede explicarse sobre principios naturales; porque la tierra, como ocupa el lugar más bajo, siendo el centro del mundo, se asienta naturalmente allí. Pero incluso en esta invención, brilla el maravilloso poder de Dios. Nuevamente, si las aguas son más altas que la tierra, porque son más claras, ¿por qué no cubren toda la tierra alrededor? Ciertamente, la única respuesta que los filósofos pueden dar a esto es que la tendencia de las aguas a hacerlo es contrarrestada por la providencia de Dios, de que se pueda proporcionar una morada para el hombre. Si no admiten que las aguas están restringidas por el determinado nombramiento de Dios, traicionan no solo su depravación e ingratitud, sino también su ignorancia, y son completamente bárbaros. El profeta, por lo tanto, no sin razón, relata entre los milagros de Dios, lo que para nosotros sería completamente increíble, ni siquiera la experiencia mostró su verdad. De hecho, somos muy bajos si, enseñados por una prueba tan indudable, no aprendemos que nada en el mundo es estable, excepto en la medida en que sea sostenido por la mano de Dios. El mundo no se originó de sí mismo, por lo tanto, todo el orden de la naturaleza depende de nada más que de su nombramiento, por el cual cada elemento tiene su propia propiedad peculiar. Tampoco se debe ver el lenguaje del profeta simplemente como una exhortación para dar gracias a Dios; también tiene la intención de fortalecer nuestra confianza con respecto al futuro, para que no podamos vivir en el mundo en un estado de miedo y ansiedad constantes, como debimos haberlo hecho si Dios no hubiera testificado que le ha dado a la tierra una habitación para vivir. hombres. Es una bendición singular, que él nos otorga, al hacernos morar en la tierra con mentes tranquilas, al darnos la seguridad de que la ha establecido sobre pilares eternos. Aunque las ciudades a menudo perecen por los terremotos, aún queda el cuerpo de la tierra. Sí, todas las agitaciones que le sobrevienen nos confirman más completamente la verdad, que la tierra sería tragada en todo momento si no fuera preservada por el poder secreto de Dios.

Versículo 6

6. Lo ha cubierto con el abismo como con una prenda. Esto puede entenderse de dos maneras, ya sea implicando que ahora el mar cubre la tierra como un prenda de vestir, o que al principio, antes de que Dios, por su palabra omnipotente, reuniera las aguas en un solo lugar, la tierra estaba cubierta con lo profundo. Pero el sentido más adecuado parece ser que el mar es ahora la cubierta de la tierra. En la primera creación, el abismo no era tanto una prenda como una tumba, en la medida en que nada se parece menos al adorno de la indumentaria que el estado de confusión y desolación y el caos sin forma en que se encontraba la tierra. En consecuencia, a mi juicio, aquí se celebra ese maravilloso arreglo por el cual lo profundo, aunque sin forma, es todavía la prenda de la tierra. Pero como el contexto parece conducir a una visión diferente, los intérpretes están más bien inclinados a explicar el lenguaje como denotando: Que la tierra estaba cubierta con las profundidades antes de que las aguas se hubieran reunido en un lugar separado. Sin embargo, esta dificultad se resuelve fácilmente si las palabras del profeta: Las aguas se alzarán sobre las montañas, se resuelven en el estado de ánimo potencial, así, Las aguas se alzarían sobre las montañas; que está suficientemente vindicado por el uso del idioma hebreo. De hecho, no tengo ninguna duda de que el profeta, después de haber dicho que Dios había revestido la tierra con aguas, agrega, a modo de exposición, que las aguas se alzarían sobre las montañas, si no huyeran ante la reprensión de Dios. ¿De dónde es que las montañas están elevadas, y que los valles se hunden, pero debido a que los límites están establecidos en las aguas, para que no vuelvan a abrumar la tierra? El pasaje, entonces, es obvio, puede entenderse muy bien de esta manera: que el mar, aunque es una profundidad poderosa, que aterroriza por su inmensidad, es todavía como una hermosa prenda para la tierra. La razón de la metáfora es porque la superficie de la tierra permanece descubierta. El profeta afirma que esto no sucede por casualidad; porque si la providencia de Dios no restringiera las aguas, ¿no se apresurarían de inmediato a abrumar a toda la tierra? Él, por lo tanto, habla con cuidado cuando sostiene que la apariencia de cualquier parte de la superficie de la tierra no es el efecto de la naturaleza, sino que es un milagro evidente. Si Dios diera riendas sueltas al mar, las aguas repentinamente cubrirían las montañas. Pero ahora, huyendo de la reprensión de Dios, se retiran a un barrio diferente. Por la reprensión de Dios, y la voz de su trueno, se entiende el terrible mandato de Dios, por el cual él restringe la furia violenta del mar. Aunque al principio, solo con su palabra, confinó el mar dentro de límites determinados, y continúa hasta el día de hoy para mantenerlo dentro de ellos, pero si consideramos cuán tumultuosamente sus olas arrojan su espuma cuando está agitado, no está exento razón por la cual el profeta habla de ello, como lo controla el poderoso mandato de Dios; así como, tanto en Jeremías, (Jeremias 5:22) como en Job, ( Job 28:25) Dios, con mucha sublimidad, elogia su poder, como se muestra en el océano. El ascenso de las montañas y el descenso de los valles son figuras poéticas, lo que implica que, a menos que Dios limite las profundidades, la distinción entre montañas y valles, que contribuye a la belleza de la tierra, dejaría de existir, porque envolvería toda la tierra. Se dice que Dios ha fundado un lugar para los valles; porque no habría tierra seca al pie de las montañas, pero las profundidades tendrían influencia, Dios no ordenó que el espacio fuera desocupado por el mar, ya que era contrario a la naturaleza.

Versículo 9

9. Has establecido un límite que no pasarán El milagro del que se habla se amplifica en este versículo, desde su perpetuidad. Los filósofos naturales se ven obligados a admitir, y es incluso uno de sus primeros principios, que el agua es circular y ocupa la región intermedia entre la tierra y el aire. Es completamente debido a la providencia de Dios, que parte de la tierra permanece seca y apta para la habitación de los hombres. Este es un hecho del cual los marineros tienen la evidencia más satisfactoria. Sí, incluso los más rudos y más estúpidos de nuestra raza solo para abrir los ojos, contemplarían en el mar montañas de agua elevadas muy por encima del nivel de la tierra. Ciertamente, ningún banco, ni siquiera puertas de hierro, podrían hacer que las aguas, que en su propia naturaleza son fluidas e inestables, se mantengan juntas y en un solo lugar, como vemos que es el caso. Acabo de decir que los terremotos, que causan destrucción en algunos lugares, dejan el globo, en general, como era antes; y de la misma manera, aunque el mar, en algunas partes del mundo, sobrepasa sus límites, pero la ley, que lo limita; dentro de ciertos límites, se mantiene firme, que la tierra puede ser una habitación adecuada para los hombres. El Mar Báltico, en nuestro tiempo, inundó grandes extensiones de tierra e hizo un gran daño al pueblo flamenco y a otras naciones vecinas. Por una instancia de este tipo, se nos advierte cuál sería la consecuencia, si la restricción impuesta sobre el mar, por la mano de Dios, fuera eliminada. ¿Cómo es que no nos hemos tragado juntos, sino porque Dios ha retenido en ese elemento escandaloso por su palabra? En resumen, aunque la tendencia natural de las aguas es cubrir la tierra, esto no sucederá, porque Dios ha establecido, por su palabra, una ley contraria, y como su verdad es eterna, esta ley debe permanecer firme.

Versículo 10

10. Enviando manantiales por los valles El salmista aquí describe otra instancia tanto del poder como de la bondad de Dios, es decir, que hace que las fuentes broten las montañas, y correr a través de los valles. Aunque es necesario que la tierra esté seca, para que sea una habitación adecuada para nosotros, sin embargo, a menos que tengamos agua para beber y que la tierra le abra las venas, todo tipo de criaturas vivas perecerán. El profeta, por lo tanto, habla en elogio de ese arreglo por el cual la tierra, aunque seca, nos suministra agua por su humedad. La palabra נחלים, nechalim, que he traducido como manantiales, es traducida por algunos, torrentes o ríos; pero resortes es más apropiado. En el mismo sentido, se agrega inmediatamente después, que corren entre las colinas; y, sin embargo, es poco creíble que puedan surgir fuentes de rocas y lugares pedregosos. Pero aquí puede preguntarse, ¿por qué el profeta dice que las bestias del campo sacian su sed, en lugar de los hombres, por el bien de quién fue creado el mundo? Observaría, en respuesta, que él obviamente habló de esta manera, con el propósito de mejorar la bondad de Dios, quien garantiza extender su cuidado a la creación bruta, sí, incluso a los asnos salvajes, bajo los cuales se incluyen todas las especies. otros tipos de bestias salvajes Y a propósito se refiere a lugares desérticos, para que cada uno de nosotros pueda comparar con ellos las partes más agradables y cultivadas de la tierra, que se mencionan más adelante. Los ríos corren incluso a través de desiertos grandes y desolados, donde las bestias salvajes disfrutan de alguna bendición de Dios; y ningún país es tan árido como para no tener árboles que crecen aquí y allá, en los que los pájaros hacen resonar el aire con la melodía de su canto. Dado que incluso aquellas regiones donde todas las mentiras están desperdiciadas y sin cultivar, proporcionan signos manifiestos de la bondad y el poder divinos, ¿con qué admiración deberíamos considerar el suministro más abundante de todas las cosas buenas, que se puede ver en regiones cultivadas y favorables? Seguramente en países donde no solo fluye un río, o donde no solo crece la hierba para alimentar a las bestias salvajes, o donde se escucha el canto de los pájaros no solo desde unos pocos árboles, sino donde una abundancia múltiple y variada de cosas buenas en todas partes se presenta En nuestra opinión, nuestra estupidez es más que brutal, si nuestras mentes, por tales manifestaciones de la bondad de Dios, no se fijan en la meditación devota sobre su gloria.

Versículo 13

El mismo tema es procesado en el verso 13, donde se dice que Dios riega las montañas desde sus aposentos. No es un milagro ordinario que las montañas, que parecen estar condenadas a la sequía perpetua, y que de alguna manera estén suspendidas el aire, sin embargo abunda en pastos. El profeta, por lo tanto, concluye justamente que esta fecundidad proviene de nada más que de la agencia de Dios, quien es su cultivador secreto. El trabajo no puede, en el sentido apropiado, atribuirse a Dios, pero aún así no se le aplica sin razón, ya que, simplemente bendiciendo a la tierra desde el lugar de su reposo, trabaja de manera más eficaz que si todos los hombres en el el mundo se desperdiciaría por el trabajo incesante.

14. Hacer pasto para el ganado El salmista ahora viene a los hombres, de los cuales Dios garantiza que cuiden especialmente como sus hijos. Después de haber hablado de la creación bruta, declara que se produce maíz y se hace pan para alimentar a la raza humana; y menciona además de esto, el vino y el aceite, dos cosas que no solo satisfacen las necesidades de la humanidad, sino que también contribuyen a su alegre disfrute de la vida. Algunos entienden la palabra hebrea לעבדת, laäbodath, que he prestado para el servicio, para denotar el trabajo que los hombres dedican a la cría; porque mientras la hierba crece en las montañas de sí misma, y ​​sin trabajo humano, el maíz y las hierbas, que se siembran, solo pueden ser producidos, como es bien sabido, por el trabajo y el sudor de los hombres. Según ellos, el significado es que Dios bendice el trabajo de los hombres en el cultivo de los campos. Pero siendo esta interpretación demasiado tensa, es mejor entender la palabra servicio, en el sentido ordinario del término. Con respecto a la palabra pan, no me opongo a la opinión de quienes la entienden en un sentido restringido, aunque probablemente incluya todo tipo de alimentos; solo que no me gusta la opinión de quienes excluyen el pan. No hay fuerza en la razón que alegan para adoptar esta opinión, a saber, que en el siguiente verso se agrega otro uso del pan, cuando se dice, que fortalece el corazón del hombre; porque allí lo mismo se expresa en diferentes palabras. El profeta, al afirmar que Dios hace que la tierra produzca hierbas para el sustento de los hombres, tiene la intención de decir que la tierra les proporciona no solo comida en maíz, sino también otras hierbas y frutas; porque los medios de nuestro sustento no se limitan exclusivamente a un tipo de alimento.

Versículo 15

15. Y el vino que alegra el corazón del hombre En estas palabras se nos enseña que Dios no solo satisface las necesidades de los hombres y les otorga tanto como es suficiente para los propósitos ordinarios de la vida, pero que en su bondad los trata aún más generosamente animando sus corazones con vino y aceite. La naturaleza ciertamente estaría satisfecha con agua para beber; y, por lo tanto, la adición de vino se debe a la liberalidad superabundante de Dios. La expresión, y el aceite para hacer que su rostro brille, se han explicado de diferentes maneras. A medida que la tristeza se extiende sobre el semblante, algunos dan esta exposición: que cuando los hombres disfrutan de los productos del vino y el aceite, sus rostros brillan de alegría. Algunos con más refinamiento de interpretación, pero sin fundamento, refieren esto a las lámparas. Otros, considerando la letra מ, como el signo del grado comparativo, toman el significado de que el vino hace que los rostros de los hombres brillen más que si fueran ungidos con aceite. Pero el profeta, no tengo dudas, habla de ungüentos, insinuando que Dios no solo otorga a los hombres lo que es suficiente para su uso moderado, sino que va más allá de esto, dándoles incluso sus manjares.

Las palabras en la última cláusula, y el pan que sostiene el corazón del hombre, lo interpreto así: el pan sería suficiente para sostener la vida del hombre, pero Dios, además, para usar una expresión común, les otorga vino y aceite. La repetición entonces del propósito que sirve el pan no es superflua: se emplea para recomendarnos la bondad de Dios en sus hombres tiernos y abundantemente nutritivos, como lo hace un padre de buen corazón con sus hijos. Por esta razón, aquí se afirma nuevamente que, a medida que Dios se muestra a sí mismo como un padre adoptivo suficientemente generoso para proporcionar pan, su liberalidad parece aún más visible al darnos golosinas.

Pero como no hay nada a lo que seamos más propensos, que abusar de los beneficios de Dios al dar paso al exceso, cuanto más generoso sea con los hombres, más deben cuidar de no contaminar, por su intemperancia, la abundancia que es presentado ante ellos. Por lo tanto, Paul tenía buenas razones para dar esa prohibición, ( Romanos 13:14)

"No hagas provisión para la carne, para cumplir sus deseos";

porque si damos pleno alcance a los deseos de la carne, no habrá límites. Como Dios nos provee generosamente, así él ha designado una ley de templanza, para que cada uno pueda restringirse voluntariamente en su abundancia. Envía bueyes y asnos a los pastos, y se contentan con una suficiencia; pero mientras nos proporciona más de lo que necesitamos, nos impone una observancia de las reglas de moderación, para que no podamos devorar vorazmente sus beneficios; y al prodigarnos un suministro más abundante de cosas buenas de lo que nuestras necesidades requieren, pone a prueba nuestra moderación. La regla correcta con respecto al uso del sustento corporal es participar de él para que pueda sostenerlo, pero no para oprimirnos. La comunicación mutua de las cosas necesarias para el apoyo del cuerpo, que Dios nos ha ordenado, es un buen control de la intemperancia; porque la condición sobre la cual los ricos son favorecidos con su abundancia es que deben aliviar las necesidades de sus hermanos. Como el profeta en este relato de la bondad divina en la providencia no hace referencia a los excesos de los hombres, deducimos de sus palabras que es legal usar el vino no solo en casos de necesidad, sino también para alegrarnos. Sin embargo, esta alegría debe ser moderada con sobriedad, primero, para que los hombres no se olviden de sí mismos, ahoguen sus sentidos y destruyan su fuerza, sino que se regocijen ante su Dios, de acuerdo con el mandato de Moisés, ( Levítico 23:40; ) y, en segundo lugar, que puedan alegrar sus mentes bajo un sentido de gratitud, para que se vuelvan más activos en el servicio de Dios. El que se regocija de esta manera también estará siempre preparado para soportar la tristeza, siempre que Dios se complazca en enviarla. Esa regla de Pablo debe tenerse en cuenta, ( Filipenses 4:12 ,)

"He aprendido a abundar, he aprendido a sufrir la necesidad".

Si se manifiesta alguna muestra de la ira divina, incluso el que tiene una abundancia desbordante de todo tipo de comida delicada, se limitará a su dieta sabiendo que está llamado a ponerse cilicio y sentarse entre las cenizas. Mucho más debería aquel a quien la pobreza obliga a ser templado y sobrio, a abstenerse de tales manjares. En resumen, si un hombre se ve obligado a abstenerse del vino por enfermedad, si otro solo tiene vino insípido, y un tercio nada más que agua, que cada uno se contente con su propia suerte, y de manera voluntaria y sumisa, abandone esas gratificaciones que Dios niega. él.

Las mismas observaciones se aplican al petróleo. Vemos de este pasaje que los ungüentos se usaban mucho entre los judíos, así como entre las otras naciones orientales. En la actualidad, es diferente con nosotros, que preferimos conservar los ungüentos con fines medicinales, que usarlos como artículos de lujo. El profeta, sin embargo, dice que también se les da aceite a los hombres, para que puedan ungirse con ellos. Pero como los hombres son demasiado propensos al placer, debe observarse que la ley de la templanza no debe separarse de la beneficencia de Dios, para que no abusen de su libertad al permitirse excesos lujosos. Siempre se debe agregar esta excepción, que ninguna persona puede alentar esta doctrina al libertinaje.

Además, cuando a los hombres se les ha enseñado cuidadosamente a frenar su lujuria, es importante que sepan que Dios les permite disfrutar de los placeres con moderación, donde existe la capacidad de proporcionarlos; de lo contrario nunca participarán ni siquiera de pan y vino con una conciencia tranquila; sí, comenzarán a escrutar sobre el sabor del agua, al menos nunca vendrán a la mesa sino con miedo. Mientras tanto, la mayor parte del mundo se revolcará en placeres sin discriminación, porque no consideran lo que Dios les permite; porque su bondad paternal debe ser para nosotros la mejor amante que nos enseñe la moderación.

Versículo 16

16. Los árboles de Jehová serán saciados El salmista nuevamente trata de la providencia general de Dios para apreciar todas las partes del mundo. En primer lugar, afirma que, por el riego del que había hablado, los árboles se sacian o se llenan de savia, de modo que floreciendo pueden ser un lugar de residencia para las aves. Luego declara que los ciervos salvajes y los conies también tienen sus lugares de refugio, para demostrar que Él no olvida ninguna parte del mundo, que es el mejor de los padres, y que ninguna criatura está excluida de su cuidado. La transición que el profeta hace de los hombres a los árboles es como si hubiera dicho: No es de extrañar, si Dios alimenta tan generosamente a los hombres que son creados según su propia imagen, ya que él no guarda rencor para extender su cuidado incluso a arboles Por los árboles del Señor, se entiende aquellos que son altos y de belleza incomparable; porque la bendición de Dios es más notoria en ellos. Parece poco posible que cualquier jugo de la tierra alcance una altura tan grande y, sin embargo, renuevan su follaje cada año.

Versículo 19

19. Él ha designado a la luna para distinguir las estaciones El salmista ahora viene a otra recomendación de la providencia de Dios como se manifiesta en el hermoso arreglo por el cual el curso del sol y la luna se sucede alternativamente; porque la diversidad en sus cambios mutuos está tan lejos de producir confusión, que todos deben percibir fácilmente la imposibilidad de encontrar un método mejor para distinguir el tiempo. Cuando se dice que la luna fue designada para distinguir las estaciones, los intérpretes están de acuerdo en que esto debe entenderse de las fiestas ordinarias y designadas. Como los hebreos estaban acostumbrados a calcular sus meses en la luna, esto sirvió para regular sus días festivos y sus asambleas, tanto sagradas como políticas. (194) El profeta, no tengo dudas, por la figura synecdoche, pone una parte para todo, intimidante, de que la luna no solo distingue los días de las noches, pero también marca los días del festival, mide años y meses, y, muy bien, responde a muchos propósitos útiles, ya que la distinción de los tiempos se toma de su curso. En cuanto a la oración, El sol sabe que se pone, lo entiendo no solo de su circuito diario, sino que también denota que al acercarse gradualmente a nosotros en un momento y al alejarse más de nosotros en otro, él sabe cómo regular su movimientos para hacer verano, invierno, primavera y otoño. Además, se dice que las bestias del bosque se arrastran durante la noche, porque salen de sus guaridas con miedo. Algunos traducen el verbo רמש, ramas, caminar; pero su significado apropiado que he dado no es inadecuado; porque a pesar de que el hambre a menudo enfurece a las bestias salvajes, observan la oscuridad de la noche, para que puedan salir de sus escondites, y debido a este temor se dice que se arrastran.

Versículo 21

21. Los leones rugen tras su presa Aunque los leones, si el hambre los obliga, salen de sus guaridas y rugen incluso al mediodía, pero el profeta describe qué suele ser el caso. Por lo tanto, dice que los leones no se aventuran a ir al extranjero durante el día, sino que, confiando en la oscuridad de la noche, salen en busca de su presa. Aquí se manifiesta la maravillosa providencia de Dios, que una bestia tan terrible se confina dentro de su guarida, que los hombres pueden caminar al extranjero con la mayor libertad. Y si los leones a veces se extienden con mayor libertad, esto se imputará a la caída de Adán, que ha privado a los hombres de su dominio sobre las bestias salvajes. Sin embargo, todavía quedan algunos restos de la bendición original conferida por Dios a los hombres, en la medida en que mantiene a raya a tantas bestias salvajes a la luz del día, como por jaulas de hierro o cadenas. La expresión, buscan su alimento de Dios, no debe entenderse por haberse arrojado al cuidado de Dios, como si reconocieran que es su padre adoptivo, pero señala el hecho en sí mismo, que Dios en un maravilloso manera proporciona comida para esas bestias voraces.

Versículo 22

22. El sol saldrá El salmista continúa enjuiciando el mismo tema, mostrando que Dios distribuye las sucesiones del tiempo, ya que el día pertenece propiamente al hombre. Si Dios no restringió a tantas bestias salvajes que nos son hostiles, la raza humana pronto se extinguiría. Como las bestias salvajes desde la caída del hombre parecen haber nacido para hacernos daño, y para desgarrar y romper en pedazos a todos con quienes se encuentran, esta crueldad salvaje debe ser controlada por la providencia de Dios. Y para mantenerlos encerrados dentro de sus guaridas, el único medio que emplea es inspirarlos con terror, simplemente a la luz del sol. Esta instancia de bondad divina, el profeta elogia más a causa de su necesidad; de no ser así, los hombres no tendrían libertad para salir a dedicarse a los trabajos y negocios de la vida. De este modo, el hombre está protegido por la luz contra la violencia y las heridas de las bestias salvajes, en esto se ve la incomparable bondad de Dios, quien de manera tan paternal ha provisto para su conveniencia y bienestar.

Versículo 24

24. ¡Oh Jehová! cuán magníficas son tus obras El profeta no hace una enumeración completa de las obras de Dios, lo cual sería una tarea interminable, sino que solo toca ciertos detalles, para que cada uno pueda ser llevado de la consideración de ellos a reflexionar más atentamente sobre ellos. esa sabiduría por la cual Dios gobierna el mundo entero, y cada parte particular de él. De acuerdo con esto, rompiendo su descripción, exclama con admiración: ¡Cuán admirables son tus obras! aun cuando solo le atribuimos el debido honor a Dios cuando nos asombramos con asombro, reconocemos que nuestras lenguas y todos nuestros sentidos nos fallan en hacer justicia a un tema tan grandioso. Si una pequeña porción de las obras de Dios nos sorprende, ¡cuán inadecuadas son nuestras débiles mentes para comprender todo su alcance! En primer lugar, se dice, que Dios ha hecho todas las cosas con sabiduría, y luego se agrega, que la tierra está llena de sus riquezas. La mención de la sabiduría no pretende excluir el poder divino, pero el significado es , que no hay nada confundido en el mundo, - que, lejos de esto, la gran variedad de cosas mezcladas en él están organizadas con la mayor sabiduría, para que sea imposible agregar, abstraer o mejorado. Esta recomendación se opone a las imaginaciones no autorizadas, que a menudo se apoderan de nosotros cuando no podemos descubrir los designios de Dios en sus obras, como si realmente estuviera sujeto a la locura como nosotros, para ser forzado a soportar la reprensión. de aquellos que son ciegos en la consideración de sus obras. El profeta también, por el mismo elogio, reprende la locura de aquellos que sueñan, que el mundo ha sido traído a su forma actual por casualidad, ya que Epicuro se entusiasmó con los elementos compuestos por átomos. Como es una imaginación más que irracional suponer, que un tejido tan elegante y de un adorno tan extraordinario, fue creado por la concurrencia fortuita de átomos, el profeta aquí nos invita a prestar más atención a la sabiduría de Dios, y a eso maravillosa habilidad que brilla en todo el gobierno del mundo. Bajo las riquezas se comprende la bondad y la beneficencia de Dios; porque no es por su propia cuenta que él ha reabastecido tan ricamente la tierra sino por la nuestra, que nada que contribuya a nuestra ventaja puede faltar. Deberíamos saber que la tierra no posee tanta fecundidad y riqueza en sí misma, sino únicamente por la bendición de Dios, quien la convierte en el medio de administrarnos su generosidad.

Versículo 25

25. Grande es este mar, y en gran medida Después de haber tratado las evidencias que la tierra ofrece de la gloria de Dios, el profeta baja al mar , y nos enseña que es un nuevo espejo en el que se puede ver el poder divino y la sabiduría. Aunque el mar no estaba habitado por peces, la mera visión de su inmensidad despertaría nuestro asombro, especialmente cuando en algún momento se hincha con los vientos y las tempestades, mientras que en otro momento está tranquilo y tranquilo. Una vez más, aunque la navegación es un arte que ha sido adquirido por la habilidad de los hombres, depende de la providencia de Dios, quien les ha otorgado un paso a través de la poderosa profundidad. Pero la abundancia y variedad de peces realzan en gran medida la gloria de Dios en el mar. De estos, el salmista celebra especialmente el leviatán o la ballena (196) porque este animal, aunque no había más, presenta a nuestra vista un suficiente, sí, más que una prueba suficiente del terrible poder de Dios, y por la misma razón, tenemos un relato extendido en el libro de Job. Como sus movimientos no solo agitan el mar con gran agitación, sino que también golpean con alarma los corazones de los hombres, el profeta, por la palabra deporte, insinúa que estos movimientos son solo deportes con respecto a Dios; Como si hubiera dicho: El mar se da a los leviatanes, como un campo para ejercitarse.

Versículo 27

27. Todos estos esperan en ti El profeta aquí nuevamente describe a Dios como el papel del dueño de una casa, y un padre adoptivo para todo tipo de vida criaturas, proporcionándoles generosamente. Él había dicho antes, que Dios hizo que los alimentos crecieran en las montañas para el sustento del ganado, y que el sustento es administrado a los mismos leones por la mano del mismo Dios, aunque viven de la presa. Ahora amplifica esta maravilla de la divina beneficencia por una circunstancia adicional. Si bien las diferentes especies de criaturas vivientes son casi innumerables, y el número en cada especie es tan grande, todavía no hay una de ellas que no necesite alimentos diarios. El significado entonces de la expresión, Todas las cosas te esperan, es que no podrían continuar existiendo ni siquiera por unos días, a menos que Dios supliera sus necesidades diarias y alimentara a cada uno de ellos en particular. Así vemos por qué hay tanta diversidad de frutas; porque Dios asigna y asigna a cada especie de criaturas vivientes la comida adecuada y adecuada para ellos. Las bestias brutas no están realmente dotadas de razón y juicio para buscar el suministro de sus necesidades de Dios, sino que, inclinándose hacia la tierra, buscan llenarse de comida; aun así el profeta habla con propiedad cuando los representa como esperando a Dios; porque su generosidad debe ser aliviada por su generosidad, de lo contrario morirían pronto. Tampoco es la especificación de la temporada en que Dios les proporciona comida superflua, ya que Dios los guarda para que puedan tener los medios de sustento durante todo el año. A medida que la tierra en invierno cierra sus intestinos, ¿qué sería de ellos si no les proporcionara comida durante mucho tiempo? El milagro, entonces, es mayor por la circunstancia, que Dios, al hacer que la tierra sea fructífera en las estaciones establecidas, extiende de esta manera su bendición al resto del año, lo que nos amenaza con hambre y hambre. ¿Cuán miserables seríamos cuando la tierra en invierno encierra sus riquezas si nuestros corazones no se alegraran con la esperanza de un nuevo aumento? En este sentido, el salmista afirma apropiadamente que Dios abre su mano. Si el trigo creciera diariamente, la providencia de Dios no sería tan manifiesta. Pero cuando la tierra se vuelve estéril, es como si Dios cerrara su mano. De donde se sigue, que cuando lo hace fructífero, él, por así decirlo, extiende su mano del cielo para darnos comida. Ahora, si él proporciona sustento a las bestias salvajes y brutas a su debido tiempo, con las cuales se las alimenta al máximo, su bendición sin duda será para nosotros como una fuente inagotable de abundancia, siempre que nosotros mismos no impidamos que nos fluya hacia nosotros. incredulidad.

Versículo 29

29 Ocultarás tu rostro y temerán. En estas palabras, el salmista declara que nos paramos o caeremos según la voluntad de Dios. Seguimos viviendo, mientras él nos sostenga por su poder; pero en cuanto retira su espíritu vivificante, nosotros morimos. Incluso Platón sabía esto, que tan a menudo enseña que, propiamente hablando, solo hay un Dios, y que todas las cosas subsisten, o solo están en él. Tampoco dudo que fue la voluntad de Dios, por medio de ese escritor pagano, despertar a todos los hombres al conocimiento de que derivan su vida de otra fuente que de ellos mismos. En primer lugar, el salmista afirma que si Dios oculta su rostro tienen miedo; y, en segundo lugar, que si les quita el espíritu, mueren y vuelven a su polvo; con las palabras que señala, que cuando Dios garantiza mirarnos, esa mirada nos da vida, y mientras su sereno rostro brille, inspira vida a todas las criaturas. Nuestra ceguera es doblemente inexcusable, si no ponemos nuestros ojos en esa bondad que da vida al mundo entero. El profeta describe paso a paso la destrucción de las criaturas vivientes, cuando Dios les retira su energía secreta, para que, por el contraste, pueda elogiar mejor esa inspiración continua, mediante la cual todas las cosas se mantienen en la vida y el rigor. Podría haber ido más lejos y haber afirmado que todas las cosas, a menos que Dios las confirme, no volverían a nada; pero se contentó con afirmar en lenguaje general y popular, que todo lo que no es apreciado por Él cae en corrupción. Nuevamente declara que el mundo se renueva diariamente, porque Dios envía su espíritu. En la propagación de las criaturas vivientes, sin duda vemos continuamente una nueva creación del mundo. Al llamar ahora al espíritu de Dios, que antes representaba como el espíritu de las criaturas vivientes, no hay contradicción. Dios envía ese espíritu que permanece con él donde quiere; y tan pronto como lo envió, todas las cosas son creadas. De esta manera, lo que era suyo lo hace ser nuestro. Pero esto no respalda el viejo sueño de los maniqueos, que ese asqueroso perro Servet ha empeorado aún en nuestros días. Los maniqueos dijeron que el alma del hombre es una partícula del Espíritu Divino, y se propaga a partir de ella como el brote de un árbol; pero este hombre de base ha tenido la audacia de afirmar que los bueyes, los asnos y los perros son parte de la esencia divina. Los maniqueos al menos tenían este pretexto para su error, que el alma fue creada según la imagen de Dios; pero mantener esto con respecto a los cerdos y el ganado es monstruoso y detestable en el más alto grado. Nada estaba más lejos de la intención del profeta, que dividir el espíritu de Dios en partes, de modo que una parte de él debería residir esencialmente en cada criatura viviente. Pero él lo llamó el espíritu de Dios que procede de él. Por cierto, nos instruye, que es nuestro, porque nos lo da, para que nos pueda acelerar. La cantidad de lo que se declara es que cuando vemos que el mundo se descompone a diario y se renueva diariamente, el poder vivificador de Dios se nos refleja aquí como en un espejo. Todas las muertes que tienen lugar entre las criaturas vivientes son ejemplos de nuestra nada, por así decirlo; y cuando otros son producidos y crecen en su habitación, tenemos en eso una renovación del mundo. Desde entonces, el mundo muere diariamente y se renueva diariamente en sus diversas partes, la conclusión manifiesta es que subsiste solo por una virtud secreta derivada de Dios.

Versículo 31

31. Gloria a Jehová para siempre El escritor inspirado muestra con qué propósito ha celebrado en la parte anterior del salmo el poder, la sabiduría y la bondad de Dios en sus obras, a saber, incitar a los hombres a alabarlo. No es un pequeño honor que Dios, por nuestro bien, haya adornado tan magníficamente el mundo, para que no solo seamos espectadores de este bello teatro, sino que también disfrutemos de la abundancia multiplicada y la variedad de cosas buenas que se nos presentan en él. Él considera que nuestra gratitud al rendirle a Dios la alabanza que le corresponde es una recompensa singular. Lo que agrega el salmista, que Jehová se regocije en sus obras, no es superfluo; porque desea que el orden que Dios ha establecido desde el principio pueda continuar en el uso legal de sus dones. Como leemos en Génesis 6:6, "se arrepintió al Señor de haber hecho al hombre en la tierra", así que cuando ve que las cosas buenas que otorga están contaminadas por nuestras corrupciones, deja de tomar deleite en otorgarlos. Y, ciertamente, la confusión y el desorden que tienen lugar cuando los elementos dejan de desempeñar su oficio, testifican que Dios, disgustado y cansado, se ve obligado a descontinuarse y pone fin al curso regular de su beneficencia; aunque la ira y la impaciencia estrictamente no tienen lugar en su mente. Lo que se enseña aquí es que tiene el carácter del mejor de los padres, que se complace en apreciar a sus hijos con ternura y en nutrirlos abundantemente. En el siguiente verso se muestra que la estabilidad del mundo depende de este regocijo de Dios en sus obras; porque no le dio vigor a la tierra con su mirada amable y paternal, tan pronto como la miraba con severo semblante, la haría temblar y quemaría las mismas montañas.

Versículo 33

33. Cantaré a Jehová mientras viva Aquí el salmista señala a los demás su deber con su propio ejemplo, declarando que a lo largo de toda su vida proclamará las alabanzas de Dios sin cansarse nunca de ese ejercicio. El único límite que fija para la celebración de las alabanzas de Dios es la muerte; no es que los santos, cuando pasan de este mundo a otro estado de existencia, desistan de este deber religioso, sino porque el fin para el cual somos creados es que el nombre divino pueda ser celebrado por nosotros en la tierra. Consciente de su indignidad de ofrecer a Dios un sacrificio tan precioso, reza humildemente (versículo 34) para que las alabanzas que le cantará a Dios le sean aceptables, aunque proceden de labios contaminados. Es verdad, que no hay nada más aceptable para Dios, ni nada de lo que él apruebe más, que la publicación de sus alabanzas, aun cuando no hay ningún servicio que él requiera que realicemos de manera más peculiar. Pero a medida que nuestra impureza contamina lo que en su propia naturaleza es lo más sagrado, el profeta con buena razón se entrega a la bondad de Dios, y solo por este motivo suplica que aceptaría su canción de alabanza. En consecuencia, el Apóstol, en Hebreos 13:15 enseña que nuestros sacrificios de acción de gracias son muy agradables para Dios, cuando se les ofrecen a través de Cristo. Sin embargo, aunque todos los hombres disfrutan indiscriminadamente de los beneficios de Dios, todavía hay muy pocos que miran al autor de ellos, el profeta se une a la cláusula, me regocijaré en el Señor; intimidante, que esta es una virtud rara; porque nada es más difícil que llamar a casa la mente desde esas alegrías salvajes y erráticas, que se dispersan a través del cielo y la tierra en las que se desvanecen, para que pueda mantenerse solo en Dios.

Versículo 35

35. Deje que los pecadores perezcan de la tierra. Esta imprecación depende de la última cláusula del versículo 31, que Jehová se regocije en sus obras. Las contaminaciones, la consecuencia es que Dios se deleita menos en su propia mano de obra, e incluso está casi disgustado con ella. Es imposible, pero que esta impureza, que, al extenderse y difundirse por todas partes del mundo, vicia y corrompe un producto tan noble de sus manos, debe ser ofensivo para él. Desde entonces, los malvados, por su abuso perverso de los dones de Dios, hacen que el mundo se degenere y se aleje de su primer original, el profeta justamente desea que puedan ser exterminados, hasta que la raza de ellos fracase por completo. Cuidemos entonces para sopesar la providencia de Dios, ya que al estar totalmente dedicado a obedecerlo, podemos usar los beneficios que él santifica de manera correcta y pura para que los disfrutemos. Además, nos afligimos, porque esos tesoros preciosos se desperdician perversamente, y consideremos que es monstruoso y detestable, que los hombres no solo se olvidan de su Creador, sino que, por así decirlo, deliberadamente se convierten en un final perverso e indigno. , cualquier cosa buena que les haya otorgado.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 104". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-104.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile