Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 29

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este Capítulo hace una digresión del enjuiciamiento de la historia de Saúl, para relatar un evento en la vida de David. Mientras Saúl estaba angustiado por la llegada de los filisteos, y Aquis se proponía llevar a David a la batalla; cuando los príncipes de los filisteos se oponen a ello, Aquis despide a David con amables muestras de respeto.

Versículos 1-2

(1) В¶ Los filisteos reunieron todos sus ejércitos en Afec, y los israelitas acamparon junto a una fuente que está en Jezreel. (2) Y los príncipes de los filisteos pasaron por centenares y por millares; pero David y sus hombres pasaron en la recompensa con Aquis.

Se debe suponer, aunque no se diga así en la historia, que David debió sentirse en una situación muy incómoda en el ejército de los filisteos. Haber rehusado ir a la batalla lo habría traicionado ante los filisteos: y haber sido encontrado luchando contra su país, ¿cómo fue posible esto para un patriota generoso como David? Si la falta de fe de David hubiera sido menor y hubiera permanecido en Judá, esto no podría haber sucedido.

¡Ver lector! cómo incluso los buenos hombres, cuando se desvían del camino del deber, se exponen a la tentación. Ahora bien, si el Señor no interviene por él, no podemos ver ningún camino por el cual pueda escapar. ¡Bendito sea Dios! hay una promesa en este significado, y aunque no lo merecemos, no nuestro mérito, sino la gracia divina, se convierte en la fuente de nuestra liberación. Vea la promesa; 1 Corintios 10:13 .

Versículos 3-5

(3) Entonces dijeron los príncipes de los filisteos: ¿Qué hacen aquí estos hebreos? Y Aquis dijo a los príncipes de los filisteos: ¿No es éste David, siervo de Saúl, rey de Israel, que ha estado conmigo estos días o estos años, y no he hallado falta en él desde que cayó ante mí? ¿este día? (4) Y los príncipes de los filisteos se enojaron contra él; y los príncipes de los filisteos le dijeron: Haz volver a este hombre, para que vuelva al lugar que le has señalado, y no baje con nosotros a la batalla, no sea que en la batalla sea un adversario para nosotros. porque ¿con qué reconciliarse con su amo? ¿No debería ser con las cabezas de estos hombres? (5) ¿No es éste David, de quien se cantaban unos a otros en danzas, diciendo: Saúl mató a sus miles, y David a sus diez miles?

¡Lector! no dejéis de observar cómo Dios abrió una puerta de escape para David. Seguramente fue la superintendencia de Dios sobre él; que incitó a las mentes de los príncipes filisteos a razonar así, y así insistir en su partida. El Señor tiene el corazón de todos los hombres a su disposición, y como ríos de aguas, los vuelve hacia donde quiere; Proverbios 21:1 . Es muy dulce y precioso mirar la mano de Dios en todas nuestras preocupaciones.

Versículos 6-7

(6) Entonces Aquis llamó a David y le dijo: Ciertamente, vive el SEÑOR, que has sido recto; y tu salida y tu entrada conmigo en el ejército son buenas a mis ojos; porque no he halló mal en ti desde el día que viniste a mí hasta hoy; sin embargo, los señores no te favorecen. (7) Vuélvete ahora, y vete en paz, para que no desagrades a los príncipes de los filisteos.

Quizás el lector se sorprenda de que Aquis tenga tan poco peso en su reino como para no poder retener a David a su servicio. Pero se le debe decir que los filisteos estaban gobernados por cinco señores, y Gat era solo uno de sus reinos. Ecrón, Gaza, Asdod y Askelón eran las otras cuatro partes que gobernaban estos señores de los filisteos.

Versículos 8-11

(8) Y David dijo a Aquis: Pero, ¿qué he hecho? ¿Y qué has hallado en tu siervo desde que estoy contigo hasta este día, para que no pueda ir a pelear contra los enemigos de mi señor el rey? (9) Y Aquis respondió y dijo a David: Sé que eres bueno ante mis ojos, como un ángel de Dios; no obstante, los príncipes de los filisteos han dicho: No subirá con nosotros a la batalla.

(10) Por tanto, levántate ahora de mañana con los siervos de tu señor que han venido contigo; y tan pronto como te hayas levantado de mañana y amanezcas, sal. (11) Entonces David y sus hombres se levantaron temprano para partir por la mañana y regresar a la tierra de los filisteos. Y los filisteos subieron a Jezreel.

Además de los motivos aquí asignados para sacar a David del ejército de los filisteos, en el capítulo siguiente aparece que el Señor tenía servicios para él en ese momento en otro lugar. Así el Señor ordena todos nuestros caminos, y todo el proceder de su pueblo es del Señor. Aunque David parecía herido por el hecho de que no se le permitiera ir a la batalla, sin duda, como no tenía ninguna dirección del Señor para este propósito, no podía estar muy ansioso por hacerlo.

De hecho, David estaba consciente de que estaba fuera del camino del deber. Y tal vez esto había provocado timidez en sus visitas a un trono de gracia. ¡Lector! lo que se relata en este capítulo, y de hecho toda la conducta de David, desde el momento en que asumió el pensamiento impropio de que un día perecería por la mano de Saúl, no es mérito de David. Vemos en él lo que sentimos en nosotros mismos, y lo que hacen los mejores hombres, pero lo manifiestan demasiado plenamente, que hay una gran cantidad de la vieja estirpe de la naturaleza, así como los nuevos manantiales de gracia en los fieles siervos de Dios.

Mucha corrupción mezclada con mucha fe. ¡Oh! ¡Cuán necesario, entonces, es que el gran autor de la fe mantenga sus preciosas comunicaciones para mantener viva su gracia en el alma! David cantó dulcemente hasta este punto, cuando dijo: Sosténme y estaré seguro; y respetaré tus estatutos continuamente. Salmo 119:117 .

Versículo 11

REFLEXIONES

ESPERO que el Lector sienta su alma atraída por la mía, tanto para admirar como para adorar la fidelidad de Dios, en su liberación del pobre David de la trampa en la que lo había llevado su falta de fidelidad en su Dios. Seguramente nadie más que un Dios sabio podría haber encontrado los medios para sacarlo del doble peligro al que lo habían llevado su locura y su pecado. Aparentemente, no había forma de escapar, pero o debía haber demostrado ser un traidor a su país o un traidor a su amigo.

Y seguramente nadie sino un Dios fiel habría dado la gracia de haberlo sacado, cuando su propia infidelidad había perdido tan justamente el favor del Señor. Pero, ¡oh, querido Señor! Cuán claramente se nos enseña en este y en cualquier otro caso de tu paso por la inutilidad de tu pueblo, que no desempolvas esto por nuestro propio bien, sino por tu propio gran nombre y tu gloria. Por eso, bendito Señor, manifiestas tu fidelidad al enviar la prueba tras nuestra infidelidad.

Y manifiestas tu fidelidad al guiarnos a través de la prueba. Y despliegas las riquezas de tu gracia y plenitud de fe, al hacer que su terminación ministre para tu gloria y nuestro bienestar. ¡Oh precioso Jesús! en cada caso de mis pobres vagabundeos e incredulidad, y miedo, y cosas por el estilo, trátame con tanta misericordia y ternura. Y mientras me compadezcas de mi indignidad, que tu gracia sea suficiente para mí, y que tu fuerza se perfeccione en mi debilidad.

Lamento, querido Señor, que al igual que David, con demasiada frecuencia he pensado y temido que, a pesar de todas tus misericordias y manifestaciones pasadas, un día me dejaría morir a manos del enemigo. Pero en tu gracia al enviar dificultades y cerrar mi camino con espinas, he probado tu misericordia. Por tanto, puedo poner mi Ebenezer en todas las pruebas de tu amor, y hallaré motivos para decir con David: Sé, oh Señor, que tus juicios son justos, y que tú con toda fidelidad me has causado turbación.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 29". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-29.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile