Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 102

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

El salmista está aquí ocupado en oración. Encontramos mucho que claramente se refiere a la persona de Cristo. Los dolores expresados, considerados con referencia a él, son muy llamativos: y el refugio tomado en la fuerza eterna de Jehová, como fuerza de los redimidos, forma una parte muy interesante en este Salmo divino.

Oración del afligido, cuando está abrumado, y derrama su queja ante el Señor.

Versículos 1-2

Por la autoridad del Espíritu Santo, al haber hecho que su siervo, el apóstol Pablo, citara una porción de este salmo, en su primer capítulo de su Epístola a los Hebreos, en referencia directa a la persona de Cristo, es claro: que la iglesia ahora, como lo hizo el Apóstol entonces, debe estar siempre al acecho de Jesús en cada parte de la Escritura. Por mi parte, cuando considero a Cristo como nuestra Cabeza y Fiador, quien en toda nuestra aflicción fue afligido; y cuando escucho el fuerte clamor de Jesús en los días de su carne, y relaciono con él la causa, encuentro provechoso considerarlo yendo antes, en todo el camino de la aflicción, y contemplarlo, quien soportó tal contradicción de los pecadores contra sí mismo; como el mejor método para evitar el cansancio y el desmayo en mi mente.

Como tal, leo este salmo, primero, con referencia a la persona de Jesús; y luego, como, en Él, formando una forma adecuada de palabras para acercarse a Dios en Cristo, en un propiciatorio, en temporadas de ejercicios del alma y problemas. Hebreos 12:3 .

Versículos 3-11

No hago ningún abismo en la lectura de estos versículos, porque juntos forman un detalle completo del estado de la víctima, y ​​sirven mejor, en un punto de vista unido, para interesar nuestros corazones en la lectura. Suponga, lector, que usted y yo consideramos estas palabras, como las pronunció el profeta con referencia a Jesús: tenemos varias porciones con el mismo efecto, que el Espíritu Santo ha explicado por aplicación directa a Jesús.

Vea y compare Salmo 22:8 , con Mateo 27:43 ; Salmo 22:1 , con Mateo 27:46 ; y Salmo 16:10 , con Hechos 2:29 .

Considero que tales puntos de vista son muy bendecidos. Y, primero, observe que se dice que los días de Cristo son, como el humo o la sombra. Jesús tenía sólo treinta años (contados después de los días de su carne) cuando entró en su ministerio público; y todo el período desde ese tiempo hasta la cruz fue de solo tres años y medio. El tomar sobre él nuestra naturaleza y llevar el pecado de esa naturaleza indujo los efectos de los que aquí se habla.

Lucas 3:23 . En segundo lugar, remarcar el dolor de aquellos días, en las consecuencias que provocó. Dice, su corazón fue herido y se secó como la hierba. Se olvidó de comer pan. Lo que comió fue como cenizas mezcladas con lágrimas. Y tal era su gemido, que sus huesos apenas se pegaban a su carne. Estas cosas solo pueden decirse de Jesús, como Fianza del pecador.

David, rey de Israel, en ningún período de sus problemas, atravesó angustias corporales o espirituales como estas. Pero nada puede ser más adecuado que estas expresiones a Cristo. El profeta lo describió como teniendo un rostro más estropeado que el de cualquier hombre, y su forma más que la de los hijos de los hombres; Isaías 52:14 . Y en el relato evangélico de los evangelistas, la relación corresponde exactamente.

Desde el pesebre hasta la cruz, fue un varón de dolores y familiarizado con el dolor; Isaías 53:3 . En tercer lugar, observe de qué se queja el paciente que lo sufre; los reproches de sus enemigos durante todo el día, y de que juraron juntos contra él; estas cosas se cumplieron tan literalmente en la persona de Jesús, como nunca podrían serlo en ningún otro.

Fue considerado un engañador, un blasfemo, no, un diablo; cuando, en el mismo momento, en su boca, no había engaño. ¡Precioso Jesús! cuán entrañables son esas vistas de ti y de tus inigualables penas, contempladas, como eres en ti mismo; y como eres en tu tierno amor por nosotros, y por nuestra pobre naturaleza caída! Por último, y sobre todo, observen los clamores de Cristo, a causa del disgusto de Dios Padre contra el pecado, que Él, como Fianza del pecador, sostuvo, cuando dijo en este Salmo: He comido ceniza como pan, y mezclado mi bebida. con llanto a causa de tu indignación y de tu ira, porque me has levantado y me has derribado. ¿Quién dirá lo que sintió el alma santa de Jesús en esos momentos inigualables de dolor, cuando, por nuestro pecado, agradó al Padre herirlo y afligirlo? Isaías 53:10.

¿Quién concebirá la angustia del corazón que experimentó Jesús, cuando la espada de la justicia recibió la orden de despertarlo y herirlo? Zacarías 13:7 . ¿Y qué forma de palabras se pueden encontrar para explicar la naturaleza de esa agonía del alma que obligó al santo Jesús a exclamar: Mi alma está muy triste, hasta la muerte? Marco 14:34 .

¡Cordero de Dios! Cuando piense en estas cosas, ¿se dejará llevar mi mente a pensar en otras aflicciones, o en los ejercicios de mí mismo o de otros pecadores, cuando tu alma inmaculada, en la que no había pecado, fuera abatida, bajo una presión que habría aplastada toda una creación, ¿dónde se encuentra el pecado? ¿No te oigo decir: He aquí, y verás si hay algún dolor como el mío, que me ha sido hecho, con que el Señor me afligió en el día del ardor de su ira? Lamentaciones 1:12 .

Versículos 12-18

Prosiguiendo aún con el tema de este bendito salmo, con referencia a nuestro adorable y glorioso Mediador, no aceptemos aquí las diversas expresiones, tal como las pronunció Cristo, en su calidad de Fiador; ¿Y como tomando confianza para sí mismo y para la iglesia en los compromisos del pacto del Padre? No me quedo para ampliar, pero remito al lector a aquellos pasajes más interesantes de la Escritura, en otras partes de la palabra divina, que sirven para explicar la doctrina.

Isaías 49:1 todas partes; Psa_89: 3-4; Psa_89: 19-37; Salmo 87:1 todas partes.

Versículos 19-23

¡Cuán verdaderamente hermoso es observar, a través de cada parte de las Escrituras, la confirmación del amor eterno y los propósitos inmutables de Jehová con respecto a la redención! Fue esta tierna mirada de Dios desde el cielo (hablando a la manera de los hombres) lo que impulsó la mente infinita de Dios, nuestro Padre, a levantar un Salvador y uno Grande; y enviar a su Hijo para que sea el Salvador del mundo. Compárese con Isa_19: 20; Isa_61: 1-3; con Lucas 4:18 .

Versículo 24

No pretendo decir tanto, pero preguntaría, ¿no es este versículo una oración de Cristo, como el Cristo de Dios? Tomando esto en relación con lo que sucedió antes, se representa a Dios el Padre contemplando el pecado y la miseria de la iglesia. Añade, en este punto de vista, que su nombre será declarado en Sion; y desatará hasta la muerte a los señalados. A estas benditas declaraciones la respuesta es, que la gran Cabeza de la iglesia, en los días de su carne es afligida, sí, su fuerza se debilita, como se había dicho antes, Sal_102: 3; Psa_102: 11: No destruyas entonces (dice el humilde peticionario), ni me lleves en medio de mis años. Similar a ese pasaje, Isaías 65:8 .

Versículos 25-28

De la cita del apóstol Pablo de este glorioso pasaje, Hebreos 1:10 , etc. y su ilustración de él, como se explica allí, debería parecer muy evidente que estos versículos contienen la respuesta de Dios el Padre a la oración de Cristo, y forman un bendito resumen de todas las misericordias de redención aseguradas a la iglesia en él. Y por lo tanto, la iglesia puede, con plena certeza de fe, tomar para sí misma y para cada individuo de la iglesia, con igual derecho en Cristo, todas las bendiciones de las promesas del pacto en la redención: porque como Cristo es, así es su iglesia en él. Su amor es el mismo, su gracia es el mismo, su redención es el mismo, ayer, y hoy, y por los siglos.

Versículo 28

REFLEXIONES

LECTOR: No sé con qué ejercicios del alma o aflicciones puede herir su corazón; pero me atrevo a creer que el verdadero alivio que hay debajo de todo es ver a Cristo en sus inigualables dolores. Examinarnos detenidamente a nosotros mismos, o nuestros propios dolores, y magnificarlos, nunca traerá consuelo. Pero si veo a Jesús con el ojo de la fe, en el camino de la tribulación; si sigo sus pasos, y él me llama y me guía por el camino de los pasos de su rebaño, donde alimenta a sus cabritos, junto a las tiendas de los pastores; Sentiré consuelo.

Le miraron y se iluminaron, y sus rostros no se avergonzaron. Aquel cuyo pan era ceniza y cuya bebida estaba mezclada con lágrimas, convertirá mi agua en vino; dulcifica mis cruces y haz que mis lágrimas se vuelvan como el jugo especiado de la granada. Que el Señor el Espíritu Santo glorifique tanto al Señor Jesús a nuestra vista; ¡Haz que, en nuestros dolores, así como en nuestros gozos, estemos siempre mirándolo a Él, viviendo en Él, caminando con Él y haciéndolo nuestro todo en todos, en cada estado!

Y, lector, no pasemos por alto la bienaventuranza que encierra este salmo de victoria segura y feliz resultado de todos nuestros ejercicios. Los que siembren llorando cosecharán con alegría. El amor inmutable de Jesús, la justicia eterna y todos los compromisos del pacto de Jehová en y para Él, hacen que todo sea seguro y fijo. Aunque todas las cosas están cambiando, fluctuando, muriendo, pereciendo aquí abajo; - aunque en nosotros mismos, en nuestros amigos, en nuestras casas, en la iglesia, en el mundo; todo como una vestidura se dobla y se apresura a descomponerse; pero Jesús vive, y en eso todo está seguro; porque ha dicho: Porque yo vivo, vosotros también viviréis.

Dios te salve, santo, grande y todopoderoso Salvador. Tú eres aquel a quien el Padre ama, y ​​todas las cosas entregó en tus manos. Eternamente seguros en ti, estamos protegidos de todo peligro: tus hijos continuarán, y tu descendencia será establecida delante de ti. Y cuando el corazón, las fuerzas y todo falte, tú eres y serás la fortaleza de nuestro corazón y nuestra porción para siempre.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 102". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/psalms-102.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile