Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Jeremías 34

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Benson

Versículo 1

Palabra que vino a Jeremías de parte del Señor, cuando Nabucodonosor, etc., peleó contra Jerusalén El sitio comenzó en el año noveno de Sedequías, el mes décimo y el día décimo del mes, que corresponde al final de nuestro diciembre. Ver Jeremias 52:4 . Blaney cree que el profeta recibió esta revelación uno o dos meses después de que comenzara el sitio, o hacia el final del noveno año de Sedequías; es decir, durante el intervalo entre el levantamiento del sitio de Jerusalén por Nabucodonosor y su regreso a esa ciudad, después de haber rechazado al rey de Egipto, que venía en auxilio de Sedequías, Jeremias 37:5 .

Jeremías, al parecer, no estaba en ese momento en prisión: ver Jeremias 34:4 ; Jeremias 34:14 , de ese capítulo. Y contra todas sus ciudades Las ciudades menores de Judea, que estaban sujetas a Jerusalén, como su metrópoli, llamaron en otra parte a las hijas de Judá a modo de distinción de la ciudad madre.

Versículos 2-5

He aquí, entregaré esta ciudad en manos del rey de Babilonia, y no escaparás , etc. Esta profecía, que amenazaba al rey en particular, así como a la ciudad y la nación en general, disgustó tanto a Sedequías que encerró a Jeremías en la cárcel. Vea las notas sobre Jeremias 32:2 , donde se relacionan las mismas cosas que ocurren aquí. Pero morirás en paz , es decir, de muerte natural. El rey de Babilonia lo tomó, mató a sus hijos ante sus ojos, luego le sacó los ojos y lo ató con cadenas ( Jeremias 39:7 ), pero no lo mató, como aprendemos aquí. Con la quema de tus padres, etc., así te quemarán oloresEra costumbre entre los judíos, en los funerales de sus reyes, especialmente de aquellos cuyos recuerdos honraban, preparar un lecho de especias, de las que hacían un perfume al quemarlas, y en él depositar el cuerpo del príncipe difunto: ver 2 Crónicas 16:14 ; 2 Crónicas 21:19 .

Y te llorarán, diciendo: ¡Ah, señor! En estas y en las palabras anteriores, Dios promete a Sedequías un entierro honorable y adecuado a su calidad; un favor que no concedió a Joacim, Jeremias 22:18 .

Versículo 7

Cuando el rey de Babilonia luchó contra Laquis y contra Azeca. Ver 2 Reyes 18:13 ; 2 Reyes 19:8 . Estas dos ciudades no estaban lejos de Jerusalén y habían sido fortificadas por Roboam para la defensa de su reino, 2 Crónicas 11:9 . Después de eso, Sedequías hizo un pacto con el pueblo para proclamar la libertad , etc. “Por la ley de Moisés, ( Éxodo 21:2 ; Deuteronomio 15:12,) a los israelitas no se les permitió detener a sus hermanos de la raza hebrea en esclavitud perpetua, pero se les pidió que los dejaran en libertad después de haber cumplido seis años. Esta ley, al parecer, había caído en desuso; pero el rey Sedequías, al acercarse el ejército caldeo, ya sea por motivos religiosos o por un punto de vista político para emplear a los hombres que fueron liberados al servicio de la guerra, comprometió al pueblo en un pacto para actuar conforme a la ley; y soltaron a sus hermanos en consecuencia.

Pero tan pronto como sus temores se aplacaron con la retirada de los caldeos, desafiando todos los principios de religión, honor y humanidad, impusieron de nuevo el yugo de la servidumbre sobre aquellos infelices. El arzobispo Usher calcula que el noveno año del reinado de Sedequías ha sido el año sabático y supone que, por este motivo, el pacto de liberación general se celebró a principios de ese año. Pero el año sabático, que era cada siete años a partir de aquel en que los israelitas entraron en posesión de la tierra de Canaán, no tenía nada que ver con la liberación de los siervos. En el año de reposo solo se les impidió sembrar la tierra y podar sus viñas. Pero cada siete años, desde el comienzo de su servicio, los esclavos hebreos debían ser despedidos. Seis años debían servir y en el séptimo debían salir libres. Solo el quincuagésimo año, o año de jubileo, también sería un tiempo de liberación general, Levítico 25:39 . Pero, que el año sabático fue así, no veo la menor razón para concluir, sino todo lo contrario ”. Blaney.

Versículos 10-11

Ahora, cuando todos los príncipes, etc., oyeron este versículo es mejor traducido por Blaney y otros así, y todos los príncipes escucharon , o consintieron, y todo el pueblo que entró en el pacto para dejar cada uno su siervo, y cada uno su mujer esclava libre, y para no exigir más servicio de ellos, ellos escucharon , digo, y los dejaron ir. Es decir, se ajustaban a las obligaciones del pacto, que habían celebrado por instigación de su príncipe. Pero después se volvieron y los sometieron, &C. A saber, sobre el avance del ejército egipcio, que hizo que Nabucodonosor levantara el sitio de Jerusalén. Cuando se creyeron a salvo de sus enemigos, como si también se hubieran salido de la mano de Dios, se arrepintieron de su arrepentimiento y volvieron a sus antiguas opresiones. Ahora bien, esto no era solo un desprecio de la ley divina, como si no tuviera ninguna fuerza en absoluto, sino que podían guardarla o romperla como creyeran conveniente; pero era un desprecio del pacto que habían hecho de una manera muy solemne (ver Jeremias 34:18 ) con él, y de esa ira que se habían imprecado sobre sí mismos en caso de que rompieran ese pacto.

Era bromear con Dios Todopoderoso, como si pudieran imponerle promesas falaces, por las que, cuando hubieran ganado su punto, pensarían que ya no estaban obligados. Era mentirle a Dios con la boca y halagarlo con la lengua. También fue un desprecio de los juicios de Dios, y desafiarlos; como si una vez que el curso de ellos se detuviera un poco, y se interrumpiera, nunca volverían a continuar, ni serían revividos; mientras que, los indultos están tan lejos de ser perdones, que si son abusados ​​así, y los pecadores los animan para volver al pecado, no son más que preparativos para golpes más pesados ​​de venganza divina.

Versículos 13-14

Hice un pacto con vuestros padres, diciendo: Al cabo de siete años Esta es la traducción literal de מקצ שׁבע שׁנים; pero la importancia de la frase es, en el curso del séptimo año; o, dentro del plazo de siete años , como lo expresa el Dr. Waterland. “El año séptimo era el año de la liberación ( Deuteronomio 15:9 ), por lo tanto, los siervos debían continuar en el servicio solo seis años, y al comienzo del séptimo debían ser liberados; ibíd, Jeremias 34:12 . Y las palabras no significan más, como aparece en una forma similar de expresión, Deuteronomio 14:28 , donde se dice: Al cabo de tres años producirás todo el diezmo de tus ganancias ese año:que se explica en Jeremias 26:12 , donde cada tercer año se llama el año del diezmo. Así que se dice que Cristo resucitó después de tres días, Marco 8:31 , lo que en otra parte se explica por su resurrección al tercer día.

Pero vuestros padres no me escucharon. Su provecho mundano osciló más con ellos que el mandato de Dios. De ahí se desprende que la ley, que les obligaba a dejar libres a sus sirvientes después de seis años de servicio, había sido violada por los judíos durante siglos antes del cautiverio, como también lo había sido la ley relativa al año sabático. La consecuencia fue que los siervos, por largo tiempo en desuso, perdieron el beneficio de la provisión de gracia que Dios, en su ley, había hecho para ellos, por esta transgresión de ellos y de sus padres, Dios ahora los entregó justamente a la servidumbre de extraños.

Versículos 15-17

Y ahora estabais convertidos , es decir, reformados en este particular; y había hecho lo recto ante mis ojos al proclamar libertad a tus siervos. Y habéis hecho un pacto delante de mí. Habéis celebrado compromisos solemnes en mi presencia y templo con ese propósito. Este fue probablemente un pacto como el que Josías y todo el pueblo habían hecho anteriormente, ( 2 Reyes 23:2 ,) por el cual se obligaban a sí mismos a servir a Dios y obedecer sus leyes en general, y esto concerniente a dar libertad a sus siervos en especial. Pero te volviste Rechazado de estos buenos comienzos; y contaminó mi nombreEs decir, lo profanó, jurando, o prometiendo solemnemente en él y por él, hacer lo que no hiciste. Ciertamente, quien usa el nombre de Dios, a modo de sanción a sus promesas, para que se ponga mayor confianza en ellas, y luego no las cumple, profana o contamina el nombre de Dios.

Por tanto, he aquí, os proclamo libertad a espada , etc. Ahora declaro que doy libre comisión y libertad a mis dolorosos juicios, la espada, el hambre y la pestilencia, para invadir y destruir a multitudes de ustedes. Ver Jeremias 32:24 ; Jeremias 32:36 . Las expresiones aquí utilizadas tienen importancia, que estas calamidades vienen sobre los hombres por dirección y comisión de Dios, como los verdugos de su justicia. Y ser trasladados a todos los reinos de la tierra. Aquellos de ustedes que escapen de la destrucción serán dispersados ​​a través de diferentes naciones, donde aprenderán por experiencia cuán grandes son las dificultades y miserias que acompañan a un estado de servidumbre. Ver nota sobre Jeremias 24:9 .

Versículo 18

Cuando cortaron el becerro en dos, y pasaron entre las partes para ratificar el pacto, mataron un becerro o becerro, que cortaron en dos, y colocando las dos partes a cierta distancia entre sí, pasaron entre ellos; lo que significa mediante este rito que consintieron en ser servidos de la misma manera, en caso de que violaran su parte del pacto. Aprendemos de las Sagradas Escrituras y de los autores paganos que se usaban ceremonias iguales o similares para hacer y ratificar convenios y tratados en la antigüedad. De esta manera se confirmó el pacto de Abraham con Dios, Génesis 15:10 .

Y, según Livy, lib. 1. gorra. 24; y lib. 21. cap. 45, los ritos de un tipo similar se usaban entre los antiguos romanos; como encontramos en Homero, también estaban entre los griegos. Así nos dice, cuando llegaron a un acuerdo solemne con los troyanos para poner fin a la guerra, por el combate singular de París y Menelao, al derramar su vino sobre su sacrificio, hicieron la siguiente imprecación sobre los que no deben observar su parte del tratado, Ilíada , 3. l, 298.

Οπποτεροι προτεροι υπερ ορκια πημηνειαν,

Ωδε σφ 'εγκεφαλος χαμαδις ρεοι, ως οδε οινος.

“Que así sea su sangre quien primero confunde la liga. Derramar, como este vino, la tierra sedienta ". PAPA.

Versículos 19-22

Los príncipes de Judá, etc. , (ver Jeremias 29:2 ,) los eunucos Los oficiales pertenecientes a la corte; Los sacerdotes y todo el pueblo que pasó entre las partes del becerro. Asintiendo a la solemne y terrible imprecación, De la misma manera seamos cortados en pedazos si no cumplimos lo que ahora prometemos. Incluso los entregaré en manos de sus enemigos, &C. Dios no amenaza aquí a todos los judíos, sino solo a aquellos que primero hicieron y luego rompieron este pacto solemne, y por lo tanto falsificaron sus compromisos y lo trataron traicioneramente. El rey y los nobles y los grandes cortesanos, así como el pueblo, los entregaría en manos de sus enemigos, que buscaban, no solo sus riquezas, o su servicio, sino sus vidas: y quién debía obtener lo que buscaban; y, no contentos con ello, deberían dejar sus cadáveres sin enterrar sobre la faz de la tierra, un espectáculo repugnante para toda la humanidad y una presa fácil para las aves del cielo y las bestias de la tierra. Así el Señor hace justicia, sin consideración de personas, sobre todos los que obran impíamente, y que no serán conquistados por sus misericordias, ni serán llevados a obedecerle por el temor de su ira.

He aquí, yo daré órdenes y haré que vuelvan a esta ciudad.A saber, el ejército del rey de Babilonia, que había partido por un tiempo, habiendo ido al encuentro del ejército del rey de Egipto. Pondré en sus corazones el volver al sitio, dice el Señor, y no lo dejarán más hasta que hayan tomado la ciudad, la hayan incendiado y hayan asolado todo el país. Los movimientos de los ejércitos están bajo el gobierno de la Divina Providencia, todos están bajo el mando de Dios; cuando les diga que vengan, vendrán, y ciertamente llevarán a cabo lo que él ha determinado que se haga. Cuando lleguemos al capítulo 39, leeremos sobre el cumplimiento de esta profecía. Observe aquí, lector, primero, así como una humilde confianza en Dios es un presagio esperanzador de la liberación que se aproxima, la seguridad en el pecado es un triste presagio de la destrucción que se aproxima. 2d, cuando se eliminan los juicios de un pueblo antes de que haya hecho su trabajo, y dejarlos sin humildad y sin reformar, sólo se retiran para volver a avanzar con mucha más fuerza; porque cuando Dios juzgue, vencerá. 3D. Es justo que Dios defraude aquellas expectativas de misericordia que su providencia había suscitado, cuando nosotros defraudamos aquellas expectativas del deber que nuestras profesiones, pretensiones y justas promesas habían dado motivo. Si nos arrepentimos del bien que habíamos prometido, Dios se arrepentirá del bien que se había propuesto.Los perversos son una abominación para el Señor. Con el perverso se mostrará perverso.

Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 34". Comentario de Benson. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/rbc/jeremiah-34.html. 1857.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile