Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Jeremías 38

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Benson

Versículo 1

Luego Sefalía , etc. Aquí están cuatro de los grandes hombres, consejeros o oficiales principales de Sedequías, nombrados, de quienes no tenemos más mención en las escrituras sagradas; ni merecen que se les haga mucha investigación. Algunos de ellos fueron enviados por Sedequías a Jeremías para preguntar sobre el evento del sitio, Jeremias 37:3 ; Jeremias 21:1 . “La respuesta que Jeremías devolvió al rey, la publicó después al pueblo; que fue la ocasión de los nuevos problemas registrados en este capítulo ". Lowth.

El hecho parece haber sido que, como ahora estaba en un aire un poco más libre que en el que había estado, sus amigos, o aquellos que tenían el deseo de verlo, vinieron a él, y estaban inquisitivos sobre el tema del asedio, no podía dejar de decirles lo que sabía de la mente de Dios y aconsejarles de la mejor manera posible para su seguridad. Es probable que algunos de ellos acudieran a estos príncipes y les informaran de lo que habían oído del profeta.

Versículos 2-5

Así ha dicho Jehová: El que sale a los caldeos vivirá.Este había sido el tenor constante de las profecías de este profeta. El crimen del que ahora se le acusaba parece residir en esto, que en tal momento de peligro debería repetir esta profecía, y también aconsejar a la gente que abandonara la ciudad, y saliera a los caldeos, diciéndoles que si ellos así lo hicieron, aunque la ciudad se perdería, sin embargo, debían salvar sus vidas, lo que podría inducir a algunos a abandonar sus puestos. Ellos interpretan que esto no busca el bienestar de la gente, sino su dolor; aunque, de hecho, su bienestar era lo único que buscaba, sabiendo que no había otra forma de salvar sus vidas que sometiéndose a los caldeos. Los grandes hombres, sin embargo, no lo creerían; porque no formaron sus juicios sobre las revelaciones que Dios se había complacido en hacer de su voluntad, pero estaban decididos a juzgar su seguridad por lo que deseaban. Por lo tanto, que alguien no opinara equivalía a ser enemigo del Estado.

Por tanto, los príncipes dijeron al rey: Ver Jeremias 36:12 ; Jeremias 36:21 ; Te suplicamos, que este hombre sea condenado a muerte. Su crimen no merece menos castigo; porque debilita las manos de los hombres de guerra haciéndoles perder la esperanza de triunfar. Entonces el rey dijo: He aquí, está en tu mano, a tu disposición; Lo entrego a tu poder. Aunque Sedequías estaba convencido de que Jeremías era un profeta enviado por Dios, no tuvo el valor de admitir esta convicción, sino que cedió débilmente a la violencia de sus perseguidores. Porque el rey no es el que puede hacer nada contra tiHabla como alguien que no se atrevió, en tiempos tan difíciles, a contradecir a los grandes hombres que lo rodeaban. Blaney traduce la cláusula: "Porque el rey no puede tener ningún punto en competencia contigo"; observando, “El rey evidentemente habla esto con disgusto con los príncipes por esforzarse por frustrar su clemencia. Una vez había rescatado a Jeremías de sus manos y lo había tomado bajo su protección real. Pero su prerrogativa, les dice, probablemente sirva de poco cuando se oponen a sus obstinadas y repetidas importunidades. El poder era en realidad de ellos y no de él ".

Versículo 6

Luego tomaron a Jeremías y lo arrojaron al calabozo de Malquías. Un lugar muy similar al mencionado Jeremias 37:16 , pero en otra prisión. Y bajaron a Jeremías con cuerdas. Parece que no había paso a este calabozo por escaleras, y como era profundo, se vieron obligados a bajarlo de esta manera. Jeremías, pues, se hundió en el lodo que había en el fondo de este pozo.

Josefo afirma que se hundió hasta el cuello en él, y agrega que la intención de ellos al ponerlo en un lugar tan asqueroso era que pudiera morir en él, Antiq , lib. 9. gorra. 10. Algunos han pensado que durante su permanencia en este repugnante lugar compuso las melancólicas meditaciones contenidas en el tercer capítulo de sus Lamentaciones; pero esto parece muy improbable.

Versículos 7-9

Ahora bien, cuando Ebed-melech el etíope o cusita , como el hebreo. Su país parece ser mencionado para hacernos saber que este profeta del Señor encontró más bondad de un extraño, que era un pagano nativo, que de sus propios compatriotas; uno de los eunucos que estaba en la casa del rey, es decir, uno de los oficiales de la corte. Es probable que los príncipes hubieran puesto a Jeremías en este miserable lugar en privado, pero de alguna manera el informe de lo que habían hecho providencialmente llegó a oídos de este oficial. Entonces el rey se sentó a la puerta de Benjamín a saber, para escuchar las quejas del pueblo y para administrar justicia; los tribunales a tal efecto se celebraban habitualmente en las puertas de la ciudad. Ebed-melec se adelantó y le habló al reyEl celo y el coraje de este buen oficial fueron muy notables. No se quedó hasta que el rey regresó a su casa, sino que se acercó a él mientras estaba sentado a la puerta, administrando justicia, donde sin duda no estaba solo, sino que probablemente fue atendido por algunos de esos mismos príncipes que habían arrojado a Jeremías al calabozo. Ebed-melec, sin embargo, no tuvo miedo de ellos, sino que se queja abiertamente al rey de su crueldad con Jeremías, diciendo: Mi señor el rey, estos hombres han hecho lo malo en todo lo que le han hecho a Jeremías. Trataron injustamente con él. , porque no había merecido ningún castigo, y lo trataron bárbaramente, como antes no se ocupaban de los malhechores más viles.

Y es semejante a morir en hebreo, וימת תחתיו, morirá en el acto; por hambre, porque no hay pan Es decir, como algunos interpretan la cláusula, “No había necesidad de que los que deseaban su muerte lo pusieran en un lugar tan inmundo y repugnante; ya que, si hubiera continuado en el patio de la prisión, debió haber muerto por el hambre que amenaza a la ciudad. Las palabras, sin embargo, se traducen más literalmente, Cuando ya no hay pan en la ciudad.Ebed-melech supuso con razón que cuando el pan se acabara, Jeremías debía morir de hambre en el calabozo; porque, por supuesto, sería descuidado, y no estaría en su poder para hacer esos cambios para la subsistencia de los que podrían valerse las personas en libertad. ¡Tal fue la compasión que tuvo el forastero por el profeta del Señor, a quien sus propios compatriotas habrían destruido! Y Dios, que puso estos sentimientos de piedad y benevolencia en el corazón de Ebed-melec, luego lo recompensó librándolo de la muerte cuando la ciudad fue tomada, Jeremias 39:15 .

¡Pero cuán notable es que en toda la ciudad de Jerusalén no se encontró a nadie, salvo este etíope, que se presentara públicamente como amigo y abogado del profeta en su angustia! Así se justifica la justicia de Dios al entregar a este pueblo en manos de sus enemigos, cuando no había ni una sola persona de su nación dispuesta a arriesgar su vida o carácter en la causa de Dios, para salvar la vida de alguien que había conocido entre ellos como un verdadero profeta entre veinte y treinta años.

Versículos 10-13

Entonces el rey ordenó , etc. El rey, que hace un tiempo no se atrevió a hacer nada contra los príncipes, ahora su corazón ha cambiado de manera maravillosa y repentina, y hará que Jeremías sea liberado en desafío a ellos; ordenando que no menos de treinta hombres, y probablemente los de los socorristas, fueran empleados para sacarlo del calabozo, no fuera que los príncipes formaran un grupo para oponerse a él. De modo que Ebed-melec tomó a los hombres. No perdió tiempo, pero inmediatamente se dedicó a esta buena obra, y utilizó tanta ternura como rapidez para realizarla; entrando en la casa del rey y sacando de allí trapos viejos y suaves y trozos de tela, para ponerlos debajo de las brazadas del profeta, para evitar que las cuerdas con las que iba a ser atraído, lo lastimaran.

Esta circunstancia, por trivial que parezca, es aquí particularmente notada y registrada para el honor de este piadoso gentil; porque Dios no es injusto al olvidar cualquier trabajo o labor de amor que se muestra a su pueblo o ministros; no, ni ninguna circunstancia de ello, Hebreos 6:10 . Observe, lector, que los que están en peligro no solo deben ser aliviados, sino también aliviados con compasión y muestras de respeto, todas las cosas que serán recordadas y encontradas en buena cuenta en el día de la recompensa final.

Versículo 14

Entonces envió Sedequías , etc. Aquí tenemos un relato del honor que el rey hizo al profeta después de que lo sacaron del calabozo: envió a buscarlo para aconsejarle en privado qué medidas sería mejor tomar en el actual estado calamitoso de los asuntos públicos. La entrevista tuvo lugar en la tercera entrada de la casa del Señor , o que conducía hacia ella o junto a ella . El Dr. Lightfoot explica esto del tercer pasaje o puerta que estaba entre el palacio del rey, donde estaba la prisión, y el templo, adonde el rey ahora se retiraba por temor al ejército caldeo. Y el rey dijo: Te preguntaré una cosa En hebreo, שׁאל אני דבר, te pido una palabra , a saber, de predicción, consejo o consuelo,una palabra del Señor, Jeremias 37:17 .

Cualquier palabra que tengas para mí, no me la ocultes. Hazme saber lo peor. Le habían dicho claramente cuál sería el problema de las medidas que estaban adoptando; pero, como Balaam, vuelve a preguntar, con la esperanza de obtener una respuesta más agradable; como si Dios, que está en una sola mente , fuera en conjunto uno como él, que estaba en muchas mentes.

Versículo 15

Entonces Jeremías dijo: Si te lo declaro, ¿no me matarás? “El profeta tenía tanta experiencia de la inestabilidad del temperamento del rey, de su atraso en seguir un buen consejo y de su falta de valor para apoyar a los que se atrevían a aconsejarlo bien, para que pudiera, con razón, decidir no aventurar su vida para servir a un hombre que era de una manera incapaz de ser dirigido. Y aunque Dios le había mostrado cuál sería el efecto de su consejo, si lo seguía ( Jeremias 38:17 ), no parece que le hubiera ordenado que se lo diera a conocer a Sedequías ”. Lowth.

Y si te doy un consejo, ¿no me escucharás? Más bien, cuándo has oído a mí? Que es indudablemente el sentido que se pretende, a menos que traduzcamos las palabras, como hacen algunos, sin un interrogatorio, no me escucharás. De modo que Jeremías bien podría concluir del comportamiento anterior del rey, ya que a menudo había sido aconsejado por él, pero nunca seguiría su consejo, y el profeta sabía que lo mismo sucedería todavía, que el rey sería anulado por una corte corrupta y su propia aversión a cambiar su estado de rey por el de prisionero.

Versículo 16

El rey juró: Vive el Señor, que hizo esta alma Es decir, que me dio mi vida y a ti la tuya, y que, como él es el autor, así es el preservador de nuestra vida y nuestro ser: quién puede sostener o sostener. llévatelos cuando le plazca. No te mataré , etc. Sedequías no le dice nada al profeta en cuanto a obedecer su consejo, pero le da la seguridad de su juramento de que ni él mismo lo matará, dando una orden inmediata de sí mismo para que lo maten, ni lo entregará en manos de aquellos. príncipes que, percibió, buscaban su vida.

Versículos 17-18

Entonces dijo Jeremías: Así ha dicho Jehová. Aquí tenemos el buen consejo que le dio Jeremías, con las razones por las que el rey debería seguirlo; razones extraídas, no de ninguna prudencia o política propia, sino en el nombre del Señor, Dios de los ejércitos y Dios de Israel. Si ciertamente vas a ir a los príncipes del rey de Babilonia Aquellos mencionados en Jeremias 39:3 , y sométete a ellos; entonces tu alma vivirá Es decir, vivirás tú; y esta ciudad no se quemará , etc. Salvarás a la ciudad de la destrucción por fuego, y a tus esposas e hijos de sufrir una muerte violenta. Debe observarse que Nabucodonosor no estaba ahora en persona en el sitio de Jerusalén, sino en Ribla en Siria,Jeremias 39:5 ; Jeremias 39:9 .

Su ejército estaba al mando de sus generales; y es a ellos, aquí llamados príncipes , a quienes Jeremías aconseja a Sedequías que salga y, por medio de ellos, se someta al rey, por quien había sido establecido en el trono. Pero si no quieres salir, etc. Como antes había usado exhortaciones y promesas, aquí usa advertencias y amenazas para prevalecer con el rey y tomar ese camino por el cual solo él podría preservar a Jerusalén, a él mismo ya su familia de la ruina.

Versículos 19-20

Sedequías dijo: Tengo miedo de los judíos , etc. El sentido parece ser que temía que los caldeos, cuando se había entregado a ellos, lo entregaran en manos de los judíos que habían caído ante ellos, y lo insultaran y se burlaran de él, considerándolo obligado. por fin para hacer lo que él había culpado y, si hubiera podido, los habría castigado por hacer. Así, la Vulgata, Solicitus sum propter Judæos, qui transfugerunt ad Chaldæs: ne forte tradar in manus eorum et illudant mihi.Era consciente de que había actuado un papel vil al violar el juramento de homenaje y fidelidad que había hecho al rey de Babilonia, y que era considerado por muchos de los judíos, especialmente por los que se habían pasado a los caldeos, como habiendo arruinado su país con sus medidas descorteses. Por lo tanto, estaba más preocupado por su honor que por su vida, y la vida de sus esposas e hijos, y la seguridad de toda la ciudad.

Y así, a menudo los grandes personajes son más pacientes con la muerte que con el reproche y la deshonra. Pero Jeremías dijo: No te librarán. Los caldeos no harán tan vil acto, sino que te tratarán como a un príncipe. Dios prevé todos los acontecimientos posibles y cuál sería la consecuencia de los diversos consejos que los hombres se proponen. Obedece, te ruego, la voz del Señor: así te irá bien. No permitas, por tanto, que tus temores, con respecto al trato que recibas, te sean una tentación para desobedecer el mandamiento de Dios; porque si lo haces como se te aconseja que hagas, vivirás aunque no en el esplendor en el que vives ahora, pero en un estado mucho más cómodo que si la ciudad fuera tomada por asalto.

Versículos 21-23

Pero si te niegas, esta es la palabra que el Señor me ha mostrado. A saber, lo que sigue en los dos versículos siguientes. He aquí, todas las mujeres que quedan en la casa del rey de Judá, las mujeres del rey, sus hijas y las demás mujeres que pertenecen a la corte y a la familia del rey, serán presa de los oficiales principales del ejército del rey de Babilonia. Y esas mujeres dirán: Tus amigos te han atacado , etc. Te dirán que por estas tus calamidades, darás gracias por haber escuchado a tus sacerdotes y falsos profetas; (llamado en hebreo los hombres de su paz, porque consolaron al rey con las promesas de paz;) en otras palabras, esas mismas mujeres te reprocharán entonces el haber dejado que los malos consejos de tus amigos te hubieran dejado engañar y sometido a dificultades insuperables. Te dirán: Tus pies están hundidos en el fango. Estás sumergido en calamidades de las que no podrás librarte.

Y ellos son rechazados. Incluso tus amigos, siguiendo el consejo de quien te has metido en estas trampas y problemas, te abandonan en tu angustia, cada uno cambiando por sí mismo. Y así vendrá sobre ti un mal mayor que el que temes, y el temor del cual hace que los que no estén dispuestos a cumplir la voluntad de Dios con respecto a ti. Así sacarán a todas tus mujeres, &C. El profeta repite en parte y en parte amplía el argumento presentado en el versículo anterior, con el fin de convencer al rey de que se entregue a los caldeos. Él insta a que, si no lo hiciera, no solo él, sino también sus esposas e hijos caerían en manos de sus enemigos, y que su reflejo sobre él, por la miseria que había traído sobre ellos y su país, no sería suficiente. pequeña agravación de su aflicción.

Versículos 24-27

Entonces dijo Sedequías: Nadie sepa estas palabras , etc. Mantén en secreto lo que ha pasado entre nosotros y cumpliré mi promesa de preservar tu vida. Estas palabras muestran suficientemente que Sedequías temía a sus cortesanos. Este es el justo juicio de Dios, que aquellos que no santifiquen al Señor de los ejércitos en su corazón , ni lo hagan su temor, temerán a los hombres, a quienes temer es estar en un estado de esclavitud innoble y miserable. Pero si los príncipes escuchan, &C. Difícilmente era posible que Sedequías tuviera este discurso privado con Jeremías, pero algunos de sus cortesanos deberían llegar a saberlo. Pero aquí vemos en qué estado de miserable sujeción estaba este pobre príncipe con ellos, en el sentido de que no podía hablar con nadie, sino que debían venir y preguntar lo que había dicho. Dirás, presenté mi súplica , etc. Jeremías había estado prisionero anteriormente en la casa de Jonatán, Jeremias 37:15 .

Pero la última vez que fue encarcelado fue en el calabozo de Hammelec, Jeremías 38: 6 de este capítulo: un lugar que, tal vez, en este momento podría destinarse a algún otro uso. Entonces vinieron todos los príncipes a Jeremías Como el rey sospechaba, así sucedió: su conversación privada con el profeta sucedió, y todos los príncipes que estaban en la corte vinieron y preguntaron a Jeremías cuál era el contenido de la misma. Y les contó conforme a todo lo que el rey había mandado. Les contó parte de la verdad, pero no toda, ocultándoles el consejo que le había dado al rey, en relación con las cuestiones que le había propuesto. Porque un hombre no está obligado en todos los casos a descubrir toda la verdad, particularmente a aquellos que no tienen derecho a conocerla, lo que, en este caso, estos príncipes no tenían.Así que el asunto no fue percibido. Los príncipes nunca llegaron a saber cuál era el tema principal de la conferencia del rey con el profeta.

Información bibliográfica
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 38". Comentario de Benson. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/rbc/jeremiah-38.html. 1857.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile