Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 37

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 1

Salmo 37:1

I.Nadie que pueda decir honestamente que está tratando de servir a Cristo cometerá un error tal como para sostener ante sus propios ojos la recompensa terrenal como el fin adecuado del trabajo espiritual, y considerarlo como algo inaudito y monstruoso que un buen hombre debería tener menos éxito en este mundo que un hombre mundano. El peligro no es que nos volvamos ateos o incrédulos, sino que nos desanimemos, no que perdamos toda la fe, sino que la encontraremos debilitada.

II. El hecho es que incluso cuando hayamos aprendido qué es lo que Cristo nos presenta, todavía queda la esperanza de que Él dará más de lo que promete, y que obtendremos lo mejor de ambos mundos. Hay hombres, sin duda, que fracasan por completo en el éxito en ambos mundos, porque si bien su falta de fe, verdad y amor no los convierte en siervos de Cristo, su falta de dominio propio y de sentido común les roba todo. oportunidad en este mundo. Pero, por otro lado, el siervo cabal de este mundo triunfará en este mundo mejor que el cristiano. Y el cristiano no puede aprenderlo demasiado pronto.

III. ¿Qué sigue entonces? Esto sigue: que el servicio de Cristo exige una devoción generosa. Los cristianos que deseen servir a Dios serán recompensados, no por su amor, no, por lo que siempre han tenido, sino por ser capaces de amarlo, porque esa es la más alta de todas las bendiciones.

Bishop Temple, Rugby Sermons, segunda serie, pág. 267.

Versículos 1-2

Salmo 37:1

Necesitamos palabras tranquilizadoras como las que se respiran en el texto. Hay bastante en la sociedad, tanto profana como profesadamente religiosa, para irritar el espíritu y atormentarlo con el más amargo dolor. La lengua inmunda del calumniador está siempre lista para atacar a un carácter sagrado. La mano cruel de la envidia se extiende continuamente para robar la corona y el cetro que nunca caerá legítimamente en su suerte. El salmista nos enseña:

I. Que alguna vez ha habido una generación de malhechores. Se refiere a esta generación con la mayor familiaridad. Todas las edades han sido ennegrecidas por la sombra de los malhechores. Note la terrible energía implícita en la designación de "trabajadores de iniquidad". No se hace referencia a los hombres que hacen de la iniquidad un pasatiempo, o que ocasionalmente se comprometen a su servicio, sino a los que se afanan en ello como negocio.

II. Que los siervos de Dios no se aparten de su camino por la generación de los injustos. El significado que transmite el salmista es este, que por oscura o difícil que sea la posición secular de los piadosos, no deben murmurar contra el gobierno social de Dios porque los injustos están rodeados de todos los lujos que la ambición más extravagante puede desear. .

III. Que un destino terrible aguarda a la generación de malhechores. Hay tres hechos que llaman la atención de los cristianos: (1) Su inquietud es una imputación al gobierno divino. (2) Su irritabilidad falsifica su apego a los principios cristianos. (3) Tu inquietud da a la sociedad una idea errónea del Evangelio.

Parker, El púlpito de Cavendish, pág. 193.

Versículo 3

Salmo 37:3

Nuestro texto contiene tres preceptos y una promesa.

I. El primer precepto es "Confía en el Señor". Aquí viene una pregunta muy importante: ¿Quién es el Señor para que pueda confiar en Él? La palabra aquí traducida "el Señor" está en hebreo "Jehová", que era el nombre del pacto de Dios para su pueblo Israel. En este nombre, "Jehová", estaba ligada la promesa hecha a Abraham de que en su descendencia serían bendecidas todas las familias de la tierra. De modo que cuando se le dijo al judío de la antigüedad: "Confía en Jehová", se dijo: Confía en el Dios de tu pacto, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, el Dios de su pueblo Israel.

El pacto se ha ampliado ahora de los miembros de una familia humana a toda la familia en el cielo y la tierra. Lo que el judío vio en la sombra, el tipo y la profecía, lo vemos en su bendito cumplimiento. El Deseado de todas las naciones ha llegado. Cualquiera que haya sido la razón por la que el judío puso su confianza en el Señor, esa razón es ahora para nosotros mucho más fuerte y urgente. Dios, que se les apareció pero en el amanecer tenue y gradual de Sus propósitos misericordiosos para la humanidad, se ha levantado sobre nosotros con Su pleno poder vivificante y alentador, el Sol de justicia, con sanidad en Sus alas.

II. El segundo precepto se refiere al tipo de vida que debe llevar el que confía en el Señor. No debe ser un miembro ocioso de la sociedad, una carga para la tierra, sino activo y útil en las relaciones de la vida. "Estar bien". La actividad cristiana es condición necesaria para el cumplimiento de la promesa con la que concluye el texto.

III. Nuestro siguiente precepto es de otra índole, y se refiere a esa quietud y conformidad con las leyes y usos de la sociedad humana en la que, siempre que no contradigan los mandatos expresos de Dios, siempre debe encontrarse el hombre cristiano. "Habita en la tierra". Así como el cristiano está en el día del Señor, también debe serlo en la semana: un ciudadano temeroso de Dios y un cristiano temeroso de Dios, coherente y en unidad consigo mismo.

IV. "Verdaderamente serás alimentado". Las palabras no pueden ser más claras que estas. El salmista mismo evidentemente los entendió literalmente. Y para confirmarnos en este punto de vista, tenemos un mandamiento y una promesa aún más expresos de nuestro Señor mismo: "Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas" (comida, bebida y vestimenta) "serán añadido a usted ".

H. Alford, Sermones, pág. 213.

Salmo 37:3

I. Hay algo muy significativo en el orden del pensamiento del texto. Es: "Confía en el Señor y haz el bien", no haz el bien y confía en el Señor. El salmista tenía el ojo puesto en la raíz viva de la que brota toda bondad viviente. Las buenas obras tendrán un verdor vivo y una fertilidad ilimitada cuando la raíz de la que broten sea plantada por el río de la gracia y el amor de Dios.

II. Pero, ¿qué es bueno? ¿Qué son las buenas acciones? Las Iglesias están bastante preparadas con su "Haz esto y vive". Pero Dios va de inmediato a la raíz del asunto: sé bueno si quieres hacer el bien. Las obras buenas, hermosas y semejantes a las de Cristo son el resultado de una vida buena, hermosa y semejante a la de Cristo.

III. La promesa: "Así habitarás en la tierra, y en verdad serás alimentado". El salmista no tiene aquí significados ideales; quiere decir hogar y pan. Dejemos que un hombre viva sin temor la regla Divina, y cada día su vida se enriquecerá en amor, en honor y en el suministro de todas sus necesidades.

J. Baldwin Brown, The Sunday Afternoon, pág. 344.

Referencia: Salmo 37:3 . HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. xxvii., pág. 93.

Versículos 3-9

Salmo 37:3

Dios está edificando un reino invisible, un reino de pensamientos santos, de sentimientos puros, de fe, de esperanza, de justicia. El reino de Dios avanza con seguridad, aunque avanza lentamente y aunque es invisible para nosotros. Aquí, pues, está el fundamento de nuestra fe, nuestra esperanza, nuestra paciente espera. Debemos descansar en el hecho de que Dios está llevando a cabo una obra en este mundo; que nunca olvida ese trabajo; que nunca deja que se demore o se demore; que siempre está avanzando, aunque no lo veamos avanzar, y aunque parezca que está retrocediendo.

I. Considere la locura del desánimo que muchos sienten por la imperfección de los hombres, en particular los que pasan de un estado social superior a uno inferior. Para tales hombres, la palabra es: Espera en el Señor, espera pacientemente, y pronto Él te dará el deseo de tu corazón.

II. Considere la locura de envidiar a los hombres malvados cuando están en el poder, y pensar que quizás valga la pena ser tan malvados como ellos. Su prosperidad, dice el Salmo en efecto, está al principio y no al final. Los malvados prosperan por poco tiempo; pero al final tendrán su justa recompensa.

III. Hay una aplicación del tema a aquellos que están en problemas. No tenemos por qué apurarnos. Espera pacientemente. Confianza en Dios. No renuncies a tu fe.

HW Beecher, Sermones, 1870, pág. 334.

Versículo 4

Salmo 37:4

No hay dolor corporal igual al dolor del corazón. Los dolores corporales exigen simpatía, pero los sufrimientos del corazón están ocultos; ninguno sabe de ellos; nadie puede conocerlos; son un fuego oculto, consumidor, insospechado por todos.

I. Supongo que hay muchos ahora que han pasado la mediana edad a quienes el hecho de que el capítulo de la vida se está cerrando, que el romance de la vida está concluyendo, les causa muchos dolores. Sin resurrección de muertos, cielos nuevos y tierra nueva, Dios y Cristo, y la eternidad, somos los más miserables de todos los hombres. No hay nada más desesperado que una vida en decadencia, nada más calculado para llenar de desesperación que la desaparición de las fuerzas de la vida. "Deléitate en el Señor, y él te concederá el deseo de tu corazón".

II. Existe la angustia del duelo y del amor no correspondido. Aquí nuevamente el alma encontrará su único consuelo en la oración en oración por el objeto de afecto. En el reino de la resurrección, los que han amado desesperadamente aquí se encontrarán con los que amaban, y entonces los amados podrán descubrir con asombro a quién deben su lugar y quién, invisible como un ángel, los detuvo cuando vacilaron, salvó. que no caigan, por el gran poder de la oración amorosa e intercesora.

S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, vol. ii., pág. sesenta y cinco.

I. Note lo que dice el texto: "Deléitate en el Señor"; es decir, en todo lo que el Señor ama y manda. Sin este deleite, los mandamientos del Señor serán irritantes y fastidiosos; pero con ella el corazón se llenará de sol. Si no podemos complacernos en el Señor mientras estamos aquí, difícilmente podremos esperar poder deleitarnos en Él de aquí en adelante. El cielo no es realmente deseado por los pecadores. Su deleite no está en Dios, y prefieren huir de Su presencia antes que vivir con Él. El fin de ese estado no puede ser más que miserable.

II. El texto continúa diciéndote que si te deleitas en el Señor, Él te concederá los deseos de tu corazón. No es difícil saber qué es lo que la gente desea a menudo en su corazón. Algunos desean dinero y harán cualquier cosa por él; Algunas personas pobres y descarriadas desean bebidas fuertes y harán cualquier cosa por ellas. Desear estas cosas y nada más es muy lamentable. Pero aunque la gente los desee, no siempre los obtienen. Pero si te deleitas en el Señor, Él te concederá los deseos de tu corazón. Es solo Él quien puede hacerlo, porque solo Él es todopoderoso.

III. La siguiente pregunta es cuáles serán los deseos de su corazón. Si se deleita en el Señor, sus deseos serán los que le agraden. En ese caso, uno de los primeros deseos debe ser ser como Él. Pon tu mente grande en esto, y Dios seguramente te dará tu deseo, y el resultado será llenar el corazón con una luz de sol que otros deseos nunca pueden dar. También desearás ser útil. A medida que crezca, Dios le proporcionará oportunidades. "Él te concederá las peticiones de tu corazón".

G. Litting, Treinta sermones para niños, pág. 174.

Referencias: Salmo 37:4 . Spurgeon, Sermons, vol. viii., nº 454; Ibíd., Morning by Morning, pág. 166; Revista homilética, vol. xv. pag. 305; HR Reynolds, Notas de la vida cristiana, pm

Versículos 4-7

Salmo 37:4

"Fui joven y ahora soy viejo", dice el escritor de este Salmo. Todo su tono habla de la sabiduría madura y la calma otoñal de la edad. Los ojos apagados han visto y sobrevivido a tantas cosas, que no parece que valga la pena preocuparse por lo que acaba tan pronto. Las cláusulas del texto contienen los elementos que aseguran la paz incluso en tormentas y problemas. Si los consideramos detenidamente, veremos que hay un progreso bien marcado en ellos.

I. Aquí está el secreto de la tranquilidad en la libertad de los ansiosos deseos terrenales. “Deléitate”, etc. Un deseo no cumplido es suficiente para desterrar la tranquilidad; pero, ¿cómo puede sobrevivir a una docena de caminos diferentes? Los deseos desenfrenados y ansiosos destruyen la tranquilidad al ponernos a merced de lo externo. El descanso viene con el deleite en Dios (1) porque esa alma debe estar en calma que se libera de la distracción de varios deseos por la atracción principal; (2) porque en tal caso el deseo y la fruición van de la mano; (3) el deseo de Dios traerá paz al poner todas las cosas en su lugar correcto.

II. El secreto de la tranquilidad se encuentra en la libertad de la perplejidad de elegir nuestro camino. "Encomienda tu camino al Señor", o, como dice el margen, hazlo rodar sobre Dios. (1) Esta es una palabra para toda la vida, no solo para sus grandes ocasiones. (2) Prescribe la subordinación, no la extinción de nuestras propias inclinaciones. (3) Prescribe la sumisión de nuestro juicio a Dios, con la confianza de que Su sabiduría nos guiará. Estas dos llaves, gozo en Dios y confianza en su guía, nos abren las puertas dobles del lugar secreto del Altísimo.

III. El secreto de la tranquilidad se encuentra en la libertad de la ansiedad de un futuro desconocido. "Descansa en el Señor y espéralo con paciencia". Estamos seguros de que en el futuro hay pérdidas, dolores y muerte. Gracias a Dios, también estamos seguros de que Él está en eso. Esa sola certeza y lo que de ella proviene hace posible que un hombre reflexivo se enfrente al mañana sin miedo ni tumulto.

A. Maclaren, Sermones predicados en Manchester, segunda serie, pág. 245.

Referencia: Salmo 37:5 . JE Vaux, Sermon Notes, primera serie, p. 18.

Versículo 7

Salmo 37:7

El descanso es la condición suprema del hombre. Está por encima del trabajo. La madurez de todo es su reposo. Es un acercamiento al Eterno. ¿Para qué es el descanso? El equilibrio de la mente, el equilibrio de los sentimientos, la armonía de la vida interior con la exterior, la paz del deseo y el reposo de la conciencia de la verdad. Considere cuál es el significado exacto de la expresión "reposar en el Señor".

I. Esas dos palabras "el Señor" transmiten a la mente (1) soberanía absoluta, (2) la idea de la obra de Dios. "El Señor" es el nombre esencial de la Segunda Persona en la Santísima Trinidad. (3) La persona de Dios el Señor Jesucristo. Él es una presencia real, un Salvador personal, la realidad más verdadera de la vida de cada día "el Señor".

II. ¿Qué es el descanso? (1) Satisfacción. La aguja apunta a su polo; Encuentro todo lo que quiero, y más, en el Señor. (2) Silencio. Este silencio es un estado bendecido e infantil, la adoración más verdadera. "El Señor está en su santo templo; toda la tierra enmudezca delante de él" las santidades quietas del reposo. (3) Confianza absoluta, como alguien que siente que todas las cosas se emprenden por ti, que siente: "Tengo la omnipotencia de mi lado; una eternidad de fe está debajo de mí". (4) Paz perfecta la sombra de la roca, el pollo bajo el ala, el niño dormido sobre el pecho de su madre, el discípulo amado sobre el pecho de su Maestro. "Descansa en el Señor".

III. Observe una o dos formas en las que puede asegurar su propia alma y glorificar a Dios con el descanso. (1) Debes partir con un sentido simple e indudable de tu propio perdón y tu seguridad en Cristo. (2) Aprenda el arte feliz de pasar rápidamente todo a Dios. (3) Hay un descanso activo y pasivo. Encontrarás en el trabajo una gran ayuda para descansar. Hace más que cualquier otra cosa para prevenir lo que es la pesadilla de la autoinspección del descanso y la inquietud de las ociosas fantasías. Y mientras trabajas, nunca olvides esta regla de vida, que no tienes nada que ver con los resultados; los resultados están con Dios. Cumpla con su deber y deje todos los problemas. Ese es el resto del trabajo.

J. Vaughan, Fifty Sermons, décima serie, pág. 174.

I. Considere, en primer lugar, el estado de ánimo que aquí se supone. Es un estado de inquietud, de una mente incómoda, de un corazón distraído que va primero a esta fuente de alivio y luego a esa, pero nunca satisfecho. El texto es para recordarle a un hombre en tales circunstancias que solo hay un camino y una fuerza; que otras formas además de esa no son más que un andar, y otras fortalezas además de esa son solo una comparación de debilidades.

II. Considere algunas clases de personas que son laboriosamente miserables, haciendo y deshaciendo, como niños que construyen casas de papel que se van a caer bajo sus manos. (1) Están los hombres que tienen su porción en este mundo presente, sin saber, y tal vez sin importarles saber, si tienen una porción en cualquier otro. (2) Las palabras del texto están dirigidas al pecador cansado, agobiado y con convicción de conciencia.

Si no podemos descansar en nuestros pecados ni descansar de ellos, somos exactamente aquellos para quienes está preparado el alivio ofrecido, exactamente aquellos a quienes Cristo invita a participar de él: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y agobiados. cargado, y yo te haré descansar ". Descanse en lo que es Cristo y espere pacientemente lo que Cristo hará.

III. Las palabras del texto también pueden estar dirigidas al creyente más establecido bajo todas las inquietudes y pruebas que debe esperar encontrar en su curso cristiano. Descansa y espera, confiando, esperando, como el impotente a la puerta del Templo, recibir algo. El que cree, no se apresure; aunque la visión se demore, debe esperarla. La lección general del texto es que seamos descuidados, que llevamos nuestras cargas a Dios y se las dejamos. Dios en Cristo es el refugio del alma y el descanso del alma.

D. Moore, Penny Pulpit, No. 2998.

La inquietud y la impaciencia parecen estar inseparablemente conectadas con la humanidad. Se manifiestan en todas las clases en cada etapa de su existencia, desde el niño que se cansa de su juguete más nuevo hasta el filósofo que está insatisfecho con el resultado de su pensamiento paciente y de toda la vida. ¡Descansar! Algunos hombres no saben lo que significa; nunca en su vida lo han experimentado. Y para otros, tan pronto como se ha ido, se ha desvanecido como un sueño pasajero de felicidad.

Sin embargo, el descanso no puede ser del todo imposible para el hombre, ya que ocasionalmente se ha logrado. El salmista, por ejemplo, había practicado lo que lo encontramos predicando en el texto. "El Señor es mi Pastor", dice; "Nada me faltará."

I. Observe que el reposo que alcanzó el salmista es un reposo inteligente e inteligible. No puede haber descanso para nosotros en las circunstancias; siempre están cambiando. No puede haber descanso en el yo, porque el yo está demasiado a merced de las circunstancias. No puede haber descanso completo para nosotros en otros hombres, porque pueden jugarnos en falso o ser arrebatados por la muerte. El único descanso perfecto concebible para el hombre es un descanso en el Señor.

II. Todas las formas de inquietud e impaciencia se convierten en falta de fe. Equivalen al ateísmo práctico. (1) Los hombres jóvenes probablemente más que cualquier otra clase se caracterizan por una inquietud febril y una tremenda impaciencia. Es nuestro anhelo ansioso por la comodidad y el placer, nuestra indisposición para soportar la dureza y el conflicto, nuestro anhelo de disfrutar el momento presente, aunque sea mezquino, en lugar de trabajar con paciencia algún bien futuro, por gloriosas que sean estas cosas que nos estropean, que mantienen que nunca nos convirtamos en lo que podríamos haber sido.

No hay cura para esta inquietud sino la fe. Solo la fe en el futuro y en el Dios del futuro nos ayudará a cumplir dignamente con nuestro deber presente. (2) Existe otra forma muy común de inquietud, que surge no de la mera ausencia de disfrute, sino de la presencia real de dolor. A cualquiera que se encuentre en tal situación le diría: ( a ) Su adversidad actual puede ser el mejor medio, quizás el único medio, para una gran prosperidad que le espera en una fecha no lejana.

( b ) Es un gran error imaginar que la felicidad es el principal fin de la vida, y que tenemos derecho a tanto como nos guste exigir. El final de la vida no es la felicidad, sino el deber. Dios tiene un propósito que cumplir en nuestra existencia, y seguramente debe ser evidente que con este propósito una cantidad indefinida de felicidad puede ser bastante incompatible.

III. Nuestra inquietud e impaciencia implican una práctica incredulidad en la inmortalidad. Nos irrita y nos irrita cuando nuestros deseos se ven frustrados, como si no hubiera más vida que el presente, como si la tumba fuera el fin de todas las cosas para nosotros. ¿No podemos esperar de espera como los hombres para "el lejano interés de las lágrimas"?

AW Momerie, Defectos of Modern Christianity, and Other Sermons, pág. 242.

I. Primero David nos habla del descanso. Todos los hombres anhelan descansar. En la actualidad, existe un gran peligro de que muchos hombres trabajen demasiado en lugar de muy poco. ¿Dónde puede descansar un hombre? (1) No en la prosperidad mundana. ¡Cuán pronto se seca la calabaza! ¡Cuán a menudo se seca el arroyo! Somos como niños a la orilla del mar con sus palas de arena. Cavamos y excavamos, pero todo es arena y no podemos construir sobre arena.

Estamos mirando a los árboles y queremos un árbol donde podamos construir nuestro nido; pero en cada árbol está la marca del leñador, y pronto los árboles caerán. No aquí, no en el mundo, podemos descansar. (2) No podemos descansar bajo el sol del hogar. Muy a menudo, los golpes más duros que recibimos nos llegan en el círculo del hogar, y las heridas más profundas que el corazón conoce son las heridas infligidas en el hogar. (3) Un hombre no puede descansar en su propia experiencia religiosa.

David descubrió que su experiencia cambiaba de un día para otro. Tampoco está solo. La experiencia de todo el pueblo de Dios ha fluctuado: un día en la montaña y luego en el valle; un día en las regiones árticas de la muerte, otro día en los trópicos. No podemos descansar en nuestra propia experiencia. (4) Pero, ¿dónde podemos descansar? "Descansa en el Señor". Hay un arca sobre las olas turbulentas; Oh paloma de piñones cansados, vuela allí. Descanse en el poder de Dios, en las promesas de Dios, en la inmutable bondad de Dios.

II. Nuestro texto también habla de paciencia. Muchos hombres esperan que no esperan con paciencia. (1) Tenemos que esperar pacientemente las respuestas a nuestras oraciones. (2) Tenemos que esperar pacientemente la explicación de muchos de los misterios de la vida. (3) Tenemos que esperar pacientemente a que la bendición de Dios llegue a nuestras labores. (4) En el lecho de la muerte debemos tener paciencia y esperar la venida del Señor.

ES Gange, Penny Pulpit, No. 1009.

Esperar es el lado de la fe que se desarrolla más lentamente. Trabajar no siempre es un signo de fe. La diversión y el olvido no son fe. La lección más dura de la fe es hacer que un hombre se quede quieto y no trabaje en absoluto, sino que simplemente aguante y espere.

I. Debemos esperar inquebrantablemente. "Espera en el Señor y sigue Su camino".

II. Debemos esperar alegremente. "No te preocupes por los malhechores".

III. Podemos esperar con confianza. "En la tierra habitarás, y en verdad serás alimentado".

MR Vincent, Puertas al país del salmo, p. 127.

Referencias: Salmo 37:7 . Spurgeon, Sermons, vol. xxiii., nº 1333; HR Reynolds, Notas de la vida cristiana, p. 130; Revista del clérigo, vol. xx., pág. 279; C. Vince, Christian World Pulpit, vol. v., pág. 81; S. Wilberforce, Sermones, pág. 225; J. Martineau, Horas de pensamiento, vol. i., pág. 329. Salmo 37:9 . Congregacionalista, vol. vii., pág. 409.

Versículo 11

Salmo 37:11

Una promesa como esta se relaciona tanto con el futuro como con el presente. El texto no puede tener su cumplimiento perfecto hasta que Cristo venga por segunda vez en poder y gran majestad, pero hay sentidos en los que tiene un logro presente.

I. ¿Quiénes son los mansos? Acudimos a Cristo en busca de una descripción de la mansedumbre, y lo recopilamos del retrato que Cristo nos dio de que debemos ser tolerantes, perdonadores, pacientes ante las injurias y contradicciones. Debemos distinguir entre esa mansedumbre que puede ser sólo el efecto de la constitución y otra que es el claro producto de la gracia. El hombre que sólo es manso por constitución, normalmente resultará ser un hombre tímido o irresoluto, totalmente desprevenido para enfrentar una emergencia o para dominar un pecado idólatra; pero la mansedumbre cristiana es, en el sentido más amplio, compatible con la osadía cristiana.

II. La mansedumbre cristiana debe resultar principalmente, en primer lugar, de un profundo sentido de nuestra propia indignidad y, en segundo lugar, de un ferviente amor por nuestros semejantes. El que es humilde en la mansa conciencia de su propia vileza como pecador, invariablemente será reacio a todo lo dominante; y el que está celoso por el bienestar de los demás, tolerará y perdonará, y reprimirá el resentimiento, por muy perjudicial que sea la conducta de los demás.

III. La promesa de nuestro texto se cumplirá en el futuro; porque en esta vida el heredero no es más que un hombre que aún no ha alcanzado una edad en la que entrar en posesión. Sin embargo, la conciencia de ser heredero traerá consigo un cierto sentimiento de posesión, aunque aún lejano el momento de tomarlo como suyo. El heredero de la tierra, aunque no sea un poseedor, puede tener un interés tan rico y precioso en la tierra que confirmará la expresión de su bendición ahora. Los mansos, llenos de la persuasión de que no merecen nada más que ira, encuentran en las misericordias más comunes muestras de que son hijos de Dios.

IV. En la medida en que un hombre adquiere amor por sus semejantes, se puede decir claramente que hereda la tierra. No se puede encontrar el lugar donde el hombre manso que está siendo colocado será un extraño. Dondequiera que viaje, se puede decir que todavía está en casa. Posee la tierra por pacto familiar, por derechos o derechos de parentesco, y la posesión así obtenida es posesión por heredad. Y si tenemos así un hogar en la tierra a lo largo y ancho, sostenemos que se dice justa y literalmente que el hombre manso hereda la tierra.

H. Melvill, Penny Pulpit, No. 2257.

Versículo 16

Salmo 37:16

I.El poder divino otorgado por el Todopoderoso a la verdadera fe y devoción del corazón toma, nutre y aprecia todo lo que es bueno y reconfortante en nuestra condición, lo aprovecha, lo esparce, lo agranda, lo madura, como el sol en primavera. las florecitas, que de otra manera se marchitarían por completo; mientras que, por otro lado, hay en el amor al mundo, en todo tipo de codicia, una cualidad devastadora y marchita, que gradualmente hace que el crecimiento más abundante de la prosperidad se marchite, se contraiga y se hunda en la nada. Una pequeña circunstancia en la vida de un hombre bueno puede crecer sobre él y causarle pensamientos más felices, incluso en este mundo, que la mayor prosperidad de un hombre malo.

II. Un amigo seguro que tiene el justo vale todos los compañeros de los impíos. Elías en el desierto, con la visita de vez en cuando de un ángel, ¿no descubrió que el recuerdo de esos raros momentos arrojaba una luz sobre todas sus horas de soledad que les impedía ser tediosas?

III. La misma regla se aplica no solo con respecto a las cosas externas, sino también al conocimiento, la erudición y el conocimiento incluso de los asuntos divinos. Una pequeña gota de conocimiento, tocada por la gracia divina, puede convertirse en un mar.

IV. Tal es la misericordia de Dios por un lado, y la perversidad de los hombres por el otro, que incluso en lo que respecta a las bendiciones espirituales también es cierto el dicho del salmista. Un poco de gracia bien empleada y recibida en un corazón dispuesto a ser justificado es mejor que los más altos privilegios espirituales cuando Dios, en Sus inescrutables juicios, los ha concedido a personas indignas.

Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times" vol. VIP. 159 (véase también J. Keble, Sermons for Saints 'Days, p. 343).

Versículos 23-24

Salmo 37:23

I. La primera verdad del texto es que Dios ordena, ordena, establece los detalles de la vida de sus hijos.

II. Dios se complace en aquel que deja así que se ordenen sus pasos.

III. El salmista reconoce la enfermedad como un elemento del caminar del buen hombre. Existe la posibilidad de que caiga, lo que prevé el texto: "El Señor lo sostiene con su mano".

IV. De estas verdades llegamos a la conclusión: (1) Si Dios ha ordenado un camino para que los hombres caminen, es el colmo de la locura caminar de otro modo. (2) Si Dios ordena nuestros caminos, paso a paso, conviene que prestemos atención a los detalles de nuestra vida. (3) Si Dios ordena cada detalle de nuestra vida, ¿no deberíamos obtener un gran y sólido consuelo del hecho? (4) Nos conviene estar de acuerdo con el orden de Dios, y darle a los pasos separados la misma importancia que Él le da.

MR Vincent, Dios y el pan, p. 07.

Referencias: Salmo 37:24 . S. Martin, el púlpito de la capilla de Westminster, tercera serie, núm. 15. Salmo 37:31 . Homiletic Quarterly, vol. iii., pág. 261. Salmo 37:32 . H. Thompson, Concionalia: Esquemas para uso parroquial, segunda serie, p. 500.

Versículo 34

Salmo 37:34

Este Salmo está escrito con la intención de animar a los hombres buenos que están perplejos y, especialmente, perplejos con respecto a los designios, la providencia y la voluntad de Dios.

I. El uso de las dificultades para todos nosotros en nuestra prueba en este mundo es obvio. Nuestra fe se ve asaltada de diversas formas por dudas y dificultades para demostrar su sinceridad. A todos aquellos que están perplejos de cualquier manera, que desean la luz, pero no pueden encontrarla, se les debe dar un precepto: Obedecer. Es la obediencia lo que lleva al hombre por el camino correcto; es la obediencia lo que lo mantiene allí y lo fortalece en ella.

II. Apliquemos esta exhortación en el caso de aquellos que han abordado recientemente el tema de la religión. Toda ciencia tiene sus dificultades al principio; ¿Por qué entonces la ciencia de la vida no los tendría? Cuando el tema de la religión es nuevo para nosotros, es extraño. Entonces, que todo principiante se decida a sufrir inquietud y perplejidad. Cuanto más valientemente se decida a soportar la duda, a luchar contra ella y a hacer mansamente la voluntad de Dios en todo momento, más pronto cesará este estado mental inestable y surgirá el orden de la confusión.

III. A veces sucede, por mala salud u otra causa, que las personas caen en el desaliento religioso. Se debe exhortar a esos afligidos a que vigilen sus sentimientos y controlen su corazón. Suponiendo que su estado sea tan miserable como es concebible, ¿pueden negar que es su deber ahora servir a Dios? Cualquiera que sea nuestra dificultad, esto es claro: "Espera en el Señor, y guarda su camino, y él te exaltará".

JH Newman, Parochial and Plain Sermons, vol. i., pág. 228.

Referencia: Salmo 37:35 . E. Matthews, El púlpito galés de hoy , pág. 102.

Versículo 38

Salmo 37:38

I. El personaje aquí presentado para nuestro estudio: el hombre perfecto y recto. El principio esencial de la perfección de la que habla David es un corazón recto con Dios, una vida cuya raíz y objetivo es Dios.

II. "El fin de ese hombre es la paz". Porque (1) sabe a quién ha creído, y está convencido de que puede guardar lo que le ha encomendado hasta ese día. (2) Él sabe lo que está pasando a un mundo que es más brillante, una dicha que es más profunda que incluso sus sueños más vívidos. (3) El resto y un hombre tiene otras preocupaciones a esas horas que se va con Dios. Poder depositar su cuidado en Aquel que sabe que cuidará con una ternura que la tierra no tiene medidas es paz, la paz de Dios en la contemplación del futuro de nuestro amado.

J. Baldwin Brown, Ayudas para el desarrollo de la vida divina, No. 8.

Salmo 37:38

I. "Mantener la inocencia". En el sentido más estricto de todos, la inocencia era un tesoro perdido para siempre en el Paraíso. Sólo en un sentido muy modificado podemos hablar con verdad incluso de la inocencia de la infancia. No es más que una inocencia comparativa que pertenece a cualquier hijo del hombre.

II. «¡Mirad lo que es justo! ''. ¡Cuán general es el lenguaje; a primera vista qué vago, pero en realidad cuán inteligible y cuán enfático! Todos sabemos, o podemos saber si queremos, lo que es correcto: el deber de orando siempre, amando a Dios, confiando en Cristo, buscando y obedeciendo al Espíritu Santo, pero fíjense bien en las palabras: " Mirad lo que es recto". Por fácil de descubrir, nuestro deber no es fácil de cumplir. Si no prestamos atención, ciertamente perderemos lo que es correcto.

III. "Eso traerá al hombre la paz al final" en su sentido más amplio, al final de la vida. Una vida de inocencia y obediencia constante terminará en una muerte pacífica, una eternidad pacífica. Pero hay otros finales entre nosotros y ese último final; y, por muy inferior que sea en importancia, se puede pensar y hablar de ellos sin irreverencia, como que cada uno brinda un cumplimiento menor de la promesa aquí expresada.

CJ Vaughan, Harrow Sermons, segunda serie, pág. 384.

Referencias: Salmo 37:39 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 151. Salmo 38:2 . Obispo Harvey Goodwin, Sermones parroquiales, cuarta serie, pág. 162. Salmo 38:4 . Preacher's Monthly, vol. i., pág. 353.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 37". "Comentario Bíblico de Sermón". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/sbc/psalms-37.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile