Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 37

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-12

No te preocupes por los malhechores.

No temas

Hay muchos que suponen que es casi imposible pasar el tiempo de nuestra estadía aquí sin algún grado de ansiedad y depresión de espíritu. Te concedo que estos sentimientos nos llegarán, pero no estamos obligados a acogerlos. Lutero dijo curiosamente que, si bien no podemos evitar que los pájaros se ciernen y vuelen alrededor de nuestras cabezas, podemos evitar que construyan sus nidos en nuestro cabello.

El Señor no nos hará responsables de las sugerencias que haga el diablo, o que produzcan nuestros propios corazones malvados, pero nos responsabiliza de ceder a esas sugerencias y alimentarlas.

I. Una descripción de la denuncia. Preocuparse, murmurar o inquietarse es ciertamente una enfermedad. No debe considerarse como una mera circunstancia que nos aflige desde fuera. Es una queja profundamente arraigada que reina por dentro. Uno de los viejos puritanos dice, de uno que siempre se quejaba, que estaba "harto de los nervios". Reconoció que era una dolencia interior que afectaba tanto al alma como al cuerpo. La raíz del mal estaba en el corazón rebelde.

1. ¿Cuál es la naturaleza de esta denuncia? Tiene la naturaleza de una fiebre. “No te preocupes”, o como se podría leer, “No te enciendas, ni te enciendas a causa de los malignos”. Deja que el mar se inquiete, se enfurezca, se enfurezca y ruja. Dejad a los malvados, de quienes el mar revuelto es un emblema tan apto, que se muevan de un lado a otro y arrojen lodo y lodo. Deja que el pájaro enjaulado, que no tiene sabiduría, se golpee contra los barrotes y haga aún más insoportable su encarcelamiento; pero para ustedes que ya son de Dios, que tienen tal Padre y Amigo, y tal hogar, al cual se están acercando cada momento, preocuparse es puro contrario al espíritu del Evangelio; ya la gracia que es en Cristo Jesús.

2. ¿Cuáles son las causas de esta denuncia?

(1) La prosperidad de los malvados. No conozco nada más probable que contribuya a la envidia, que casi siempre es un acompañamiento de la inquietud, que una visión de la prosperidad de los malvados, es decir, si esa visión es unilateral y corta. como suele ser. El malvado se extiende como un laurel verde, todo parece ir bien con él. Pero él es ajeno a la única cosa necesaria.

Él no está familiarizado con las alegrías que conocemos, y ¿cuál será su fin? ¿Alguna vez has encontrado en tu corazón envidiar las aparentes riquezas del rey del escenario, que pavonea su pequeña hora detrás de las candilejas con corona, túnica y cetro, y no sé qué?

(2) El cuidado que parece inseparable de la vida diaria. Mientras vivamos en la tierra, debe existir la cuestión de ser alimentados y vestidos. Casi había dicho que la religión es una farsa y un fraude a menos que se rebaje conmigo a asuntos como estos. Así lo hace.

(3) Hay otro asunto que preocupa mucho a algunas personas, a saber. la salvaguarda de su reputación. Bien, pero que esto no dé lugar a inquietudes y desconfianza en Dios ( Salmo 37:5 ). La reputación que tenemos se debe a la gracia de Dios. Si lo ha hecho, lo guardará. Su reputación no es tan importante como la causa de Dios, etc.

3. Cuáles son los síntomas de esta enfermedad.

(1) Por lo general, va acompañada de envidia: "ni tengas envidia de los que hacen iniquidad". Esté atento a los celos de ese monstruo de ojos verdes, ya que causa estragos en el corazón y estragos en todas partes.

(2) También va acompañado de pérdida del apetito, es decir, por las cosas de Dios. Si cedemos al lamento, no nos preocuparemos por la Palabra de Dios, la oración se volverá casi imposible, el Evangelio mismo perderá su entusiasmo.

(3) Acompañando a esta fiebre hay, por supuesto, una temperatura muy alta. Es muy fácil, cuando estás en este estado mental, enojarse, y muy difícil dejar de estar enojado.

(4) Hay una sed que consume con esta fiebre inquietante, un anhelo de algo que no se tiene, un resecamiento de la lengua y un resecamiento del labio, casi insoportable.

(5) La visión está alterada; no vemos las cosas con claridad.

(6) Hay pérdida de memoria, porque olvidamos las misericordias que han pasado antes, un recuerdo de las cuales nos ayudaría a sobrellevar los problemas del presente.

II. La receta.

1. El primer elemento es la confianza en el Señor. La fe cura la inquietud. Creo en la “cura por fe”, no como la administran algunos, sino como la administra Dios. Es la única cura para la preocupación. Si confías, todo irá bien.

2. Haz el bien. Este es el segundo ingrediente de la receta. No te rindas, no cedas al miedo. Haz el bien; llegar a algún trabajo práctico para Dios; continúe en el camino del deber diario, haga ejercicio espiritual.

8. La dieta es un asunto muy importante en los casos de fiebre. Dice en el original: "Serás alimentado con la verdad". Oh, el paciente comienza a mejorar de inmediato, si se alimenta de fidelidad. Si comes la verdad de Dios y vives en Su Palabra, y bebes en Sus promesas, la recuperación es segura.

4. "Deléitate también en el Señor". La alegría es uno de los frutos del Espíritu. "Dios escribe recto sobre líneas torcidas"; deléitate en Él si no puedes deleitarte en nadie más; deléitate en Él si no encuentras gozo en ti mismo.

5. "Encomienda al Señor tu camino". No se limite a pedirle al Rey y luego seguir preocupándose, sino que lleve la carga sobre el Señor. Entonces el asunto se vuelve Suyo en lugar de suyo; Acepta la responsabilidad que es demasiado pesada para ti. Con demasiada frecuencia volvemos a cargar con la carga.

6. "Descansa en el Señor". Cualquier médico prescribirá reposo en caso de fiebre; sin él, no es probable que el paciente se recupere. Debes descansar; Quédense quietos y vean la salvación del Señor, siéntense en silencio ante Dios. No es probable que frotarse el ojo saque la mota. Incluso si lo hace, solo inflamará más la óptica, y preocuparse es algo como frotarse los ojos, solo aumenta la inflamación. No te esfuerces ni luches.

7. "Espérelo pacientemente". Los capullos de sus propósitos no deben abrirse con rudeza. Se desenvolverán por sí mismos si los dejas. Si intenta acelerar las cosas, arruinará todo el asunto. El tiempo de Dios es el mejor momento.

8. "Cesa la ira y abandona la ira". Ah, he oído de algunas personas enfermas de fiebre que han sido lo bastante tontas como para hacer cosas y tomar cosas que sólo están calculadas para echar leña al fuego. No puedes dejar de preocuparte hasta que comiences a perdonar. ( T. Spurgeon. )

Preocupado

1. Molestarse supone en muchos casos envidia. “No te preocupes por los malhechores, ni tengas envidia”, etc. Asaf hizo esto, y describe a la fuerza este proceso doloroso e injurioso en el salmo septuagésimo tercero. Se volvió demasiado doloroso para él. Cuestionó la rectitud de la Providencia y la sabiduría de Dios. En ese momento lo detuvieron; como Job, dijo: "Una vez he hablado, pero no seguiré adelante"; cayó de bruces y confesó: "¡Soy un tonto!", "¡Tenía envidia!". y pronto la escena pasó de la oscuridad a la luz, de la queja a la comunión, de la inquietud al reposo en Dios.

2. Mientras dure el estado de ánimo inquieto, mientras estemos turbados porque Dios nos niega ciertas cosas que Él da tan abundantemente a los demás, la expectativa de Dios queda excluida. La esperanza suspira cuando el corazón se angustia y la paz aletea fuera de ese alma que el cuidado corroe y que las quejas llenan de discordia.

3. Sin embargo, a menudo se dan muchas excusas para esta línea de conducta; y cuanto más se entrega, más se justifica. “¿Por qué debe quejarse un hombre vivo? Si es un pecador, no tiene derecho a hacerlo; si es un santo, no hay razón: ”porque un pecador merece el infierno en cualquier momento, y un santo, aunque de lo más indigno, va camino de un cielo glorioso; y sus mismas pruebas y privaciones son un medio de prepararlo y entrenarlo para ese mundo mejor. ( John Cox. )

Preocupado

I. El pecado. La vehemencia es un pecado contra:

1. Nosotros mismos. Destruye la paz mental; la madre de la amargura, la aspereza, la censura.

2. Otros. Roba los hogares de su felicidad.

3. Dios. John Wesley dijo una vez: "No me atrevo a preocuparme más que maldecir y jurar". Tener personas en mis oídos murmurando y preocupándose por todo, es como arrancar la carne de mis huesos. Por la gracia de Dios, no estoy descontento por nada. Veo a Dios sentado en Su trono y gobernando todas las cosas ".

II. Las causas.

1. Envidia.

2. Codicia.

3. Falta de fe en Dios. He leído que uno de los amigos de Cromwell era un cristiano inquieto, a quien todo le salió mal. En cierta ocasión, cuando estaba inusualmente inquieto, su sensato siervo dijo: “Maestro, ¿no cree que Dios gobernaba muy bien el mundo antes de que usted llegara a él? Sí; ¿Pero porque preguntas? Maestro, ¿no cree que Dios gobernará muy bien el mundo después de que usted salga de él? "Por supuesto que sí." "Bueno, entonces, ¿no puedes confiar en que Él lo gobernará por el poco tiempo que estás en él?"

III. La cura.

1. Mire el lado positivo de las cosas.

2. No mire simplemente al presente, sino que piense en el futuro.

3. Tenga fe en Dios. Entonces le dará la bienvenida a todo lo que venga, sabiendo que Él puede ayudar, incluso en circunstancias adversas. ( J. Scilley. )

La cura para el cuidado

1. "No te preocupes". No te pongas en un calor peligroso por las cosas. ¡Mantener la calma! Incluso en una buena causa, la inquietud no es una ayuda idónea. El traste solo calienta los cojinetes, no genera vapor. No ayuda a un tren que los ejes se calienten; su calor es solo un obstáculo; la mejor contribución que pueden hacer los ejes al avance del tren es mantenerse fresco.

2. ¿Cómo, entonces, se cura la irritación? El salmista introduce lo celestial para corregir lo terrenal. “El Señor” es el estribillo de casi todos los versículos, como si sólo estuviera en el poder de los celestiales que este fuego peligroso pudiera ser sofocado.

(1) "Confía en el Señor". "¡Confianza!" Quizás sea útil recordar que la palabra que aquí se traduce como "confianza" se traduce en otras partes del Antiguo Testamento como "descuidado". "¡Sea descuidado en el Señor!" En lugar de llevar una carga de cuidado, deje que el cuidado esté ausente. Es el descuido de los niños pequeños que corren por la casa con la seguridad de la providencia y el amor de su padre.

(2) "Deléitate en el Señor". ¡Qué hermosa es la frase! El significado literal es este: "Busca manjares en el Señor". Sí, y si sólo nos dispusiéramos con ardiente propósito a descubrir los manjares de la mesa del Señor, no tendríamos tiempo ni ganas de inquietarnos. Pero esto es lo que la mayoría de nosotros no hacemos. Los manjares de la música no se encuentran en la primera media docena de lecciones; sólo en las últimas etapas llegamos a lo exquisito.

Y así es en el arte, y así es en la literatura, y así es con las "cosas del Señor". “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni ha subido al corazón del hombre concebir las cosas que Dios ha preparado para los que le aman”. ¡Seamos ambiciosos por lo excelente! Dios aún no nos ha dado lo mejor de Él. Siempre guarda el mejor vino hasta el último. Cuando nos sentemos a la mesa del Señor, probando sus manjares, la inquietud será incapaz de respirar.

(3) "Encomienda tu camino al Señor". "¡A tu manera!" ¿Que es eso? Cualquier propósito puro, cualquier ambición digna, cualquier deber, cualquier cosa que tengamos que hacer, cualquier camino que tengamos que recorrer, todas nuestras salidas. “Encomienda al Señor tu camino”. Encomendamos nuestros comienzos a Él, antes de que nos equivoquemos. Tengamos Su compañía desde el principio del viaje. Si salgo solo, la inquietud se encontrará conmigo antes de que haya dado muchos pasos en el camino; si salgo en compañía de Jesús, tendré la paz que sobrepasa el entendimiento, y el ardor de mi vida será el ardor de una devoción intensa:

(4) "Descansa en el Señor". Habiendo hecho todo esto, y haciéndolo todo, confiando en el Señor, deleitándome en el Señor, encomendando mi camino al Señor, permítanme ahora simplemente “descansar”. No te preocupes. Pase lo que pase, ¡solo refiérelo al Señor! Si es algo perjudicial, lo suprimirá. Si se trata de algo que contenga un ministerio útil, lo adaptará a nuestra necesidad. Ésta es la cura para el cuidado. ( JH Jowett, MA )

Descontento

David estaba especialmente calificado para amonestar a los justos en cuanto a su comportamiento en relación con los impíos. Nunca, quizás, el hombre tuvo conflictos más candentes con los "hacedores de maldad" y los "hacedores de iniquidad", y nunca se obtuvieron triunfos más notables sobre las huestes malignas. Necesitamos palabras tranquilizadoras como las que se respiran en el texto. Hay bastante en la sociedad, tanto profana como profesadamente religiosa, para irritar el espíritu y atormentarlo con el más amargo dolor.

I. Que alguna vez ha habido una generación de malhechores. Todas las edades han sido ennegrecidas por la sombra de los malhechores. ¡No se le ha permitido a un solo siglo completar su revolución sin verse empañado por su presencia mortal! Les pido que marquen la terrible energía implícita en la designación de “trabajadores de iniquidad”. No se hace referencia a los hombres que hacen de la iniquidad un pasatiempo, o que ocasionalmente se comprometen a su servicio, sino a los que se afanan en ello como negocio.

Así como el mercader es trabajador en el comercio, como el filósofo es asiduo en el estudio, como el artista es infatigable en la elaboración, así los esclavos de la iniquidad se afanan en sus búsquedas diabólicas con un ardor que la más poderosa protesta raras veces apaga. Siempre están dispuestos a servir a su amo.

II. Que los siervos de Dios no se aparten de su camino por la generación de los injustos. “No te preocupes por los malhechores”, etc. Este lenguaje no sanciona el descuido en cuanto a la condición moral y el destino de las partes señaladas. Necesitamos lamentarlo. Pero no debemos “preocuparnos” por los malhechores, aunque es natural hacerlo, cuando pensamos en el terrible daño que hacen.

Castiga a esos hombres con más severidad sin prestar atención a su malignidad; se regocijarían en provocar represalias. Y estos "malhechores" a menudo son prósperos a su manera, mientras que los buenos a menudo están expuestos a las dificultades sociales. No se imagine que la prosperidad secular es una promesa de favor divino.

III. Que un destino terrible aguarda a la generación de los malhechores. "Porque pronto serán talados", etc. ¿Sabéis de un espectáculo tan miserable como el de un ser humano "talado"? Mientras los viajeros vagaban por las ruinas de templos clásicos, lloraban su gloria desaparecida, pero ¿qué son esas ruinas en comparación con las ruinas de la humanidad? El corazón que podría haberse expandido con la emoción más santa, ¡desperdiciado! ¡La imagen de Dios es una ruina irrecuperable! La imaginación no puede pintar horrores tan espantosos.

Aunque Dios no usa nuestros cronómetros para medir el tiempo, los mismos malvados tendrán ocasión de exclamar: "¡Pronto seremos derribados!" Se equivocan en sus propias almas al razonar que "mañana será como este día y más abundante". La hora de tu mayor gozo es la hora de mayor peligro. ( J. Parker, DD )

No tengas envidia de los que hacen iniquidad. -

Envidia

I. Una pasión dolorosa. Puede haber inquietud donde no hay envidia. Uno puede inquietarse por el avance tardío de una causa querida en su corazón, o por los problemas de aquellos en quienes está interesado. Hay una gran cantidad de inquietud que es casi constitucional, y por lo tanto inocente y libre de toda “envidia”; pero no puede haber envidia donde no hay irritabilidad. ¿Qué es la envidia? No es simplemente un deseo de poseer ese bien que otro tiene: eso es emulación.

Anhelar aquello que da poder, valor y felicidad es una ambición loable. Se nos manda a "codiciar sinceramente los mejores dones". Pero la “envidia” es un deseo malicioso de poseer lo que tienen los demás: significa su privación. Los celos son el temor de que otro posea lo que deseamos para nosotros; la envidia es una aversión hacia otro porque realmente posee el bien deseado; y como está tan impregnado de maldad, siempre se irrita. Es una pasión gruñona y a regañadientes; nunca está en reposo.

II. Es una pasión tonta. Está dirigido contra los personajes más poco envidiables. "Los que hacen iniquidad serán talados como la hierba".

III. Envidiar a los malvados. ¿Envidiará el águila imperial, cuyo ojo inmaculado bebe en los esplendores de un sol sin nubes, al gusano que nunca se elevó ni una pulgada más allá de su polvo nativo? ¿Envidiará el sol mismo la luz parpadeante que la brisa más débil puede apagar? ¿El océano agitado, que lleva en su seno las más ricas mercancías y refleja en su ojo azul profundo las glorias del firmamento, envidiará el pequeño estanque de verano, que una nube pasajera ha vertido en una huella? Más pronto surgirá tal envidia que el verdadero hijo de Dios envidiará a los "hacedores de iniquidad". ( Homilista. )

Versículos 3-8

Confía en el Señor y haz el bien; así habitarás en la tierra, y en verdad serás alimentado.

El remedio para tiempos difíciles

Ese es un buen y sensato consejo; no hay metafísica en eso: es de buen sentido común, aunque tenga tres mil años. Hoy es una época de muchos problemas en el mundo y en todo el mundo. Los problemas son políticos, comerciales, sociales. En todas partes hay angustia y miseria, y principalmente sobre la cabeza de los hombres que menos pueden soportarlo. Ahora bien, ¿qué nos dice nuestra religión en estas circunstancias? Mucho.

Nuestro texto en sí es un sermón completo y no puedo agregar nada. Es sólo para mí frotarlo; porque todo está ahí: “Confía en el Señor y haz el bien; asi que. ... serás alimentado. " Se prometió morar en la tierra a aquellos que no estaban acostumbrados a ver a poblaciones enteras llevadas a Asiria, Babilonia o Roma, según la voluntad de sus conquistadores. Y en una tierra propensa a sufrir hambrunas como Palestina, “de cierto serás alimentado” fue una promesa muy preciosa.

Y el Nuevo Testamento se hace eco del Antiguo, sólo elevando el pensamiento: “Buscad primero el Reino de Dios. .. y todo. ... os será añadido. " En nuestro texto se nos dan dos elementos capitales a considerar.

I. Trust. Es decir, tenga fe en Dios y en Su cuidado por usted. Y cuán equivocado y tonto es no confiar, porque ¿qué padre o madre amó a sus hijos como Dios nos ama a nosotros? Pero confiamos en Dios cuando las cosas van bien; cuando no lo hacen, dudamos plenamente. No vivimos por fe, sino por vista; más es la pena. Pero se nos pide que confiemos y ...

II. Tenga en cuenta que las condiciones son "hacer el bien". La confianza inspira actividad. No te sientes desesperado. Puede ser viejo, o estar al borde de eso, y de repente viene la ruina. Dices: "Ya es tarde para volver a construir" y te llenas de desesperación. ¡No! Si bien la edad trae consigo menos energía y esperanza, también trae consigo experiencia. Puede que no continúe en la misma escala y forma que antes, pero acepte la posición modificada , aproveche al máximo y sea valiente y confíe en Dios.

No es ninguna vergüenza que hayas dejado de ser el poseedor de grandes riquezas. Creo que algunos de los ejemplos más nobles de feminidad que he conocido en ningún lugar han sido esas almas nobles que, arrojadas a la pobreza, nunca parecieron tan sabias, tan nobles, tan reveredas como en su pobreza. La luz de una vela no depende del candelero en el que arde. ¡Qué hermosa es una flor en medio de un entorno árido! Cuando la fortuna baja sobre ti en forma de pérdida de medios de vida, circunscribe tus deseos.

Un hombre puede vivir maravillosamente con poco cuando se propone. Y retroceda en el extremo correcto: el extremo donde entran los lujos, no el de los obsequios y las obras de caridad de su iglesia. Muchos invierten este orden y miman el cuerpo mientras matan de hambre al alma. Y no renuncies a la actividad moral en la iglesia, las escuelas o en otros lugares. El hombre real sale a la luz en tiempos de prueba y pérdida, cuando no tiene nada más que su hombría de qué depender.

Cuando surjan problemas, intente aliviar los problemas de los demás. Ese es un remedio dorado. ¿Por qué debería quejarse o desmayarse? Ponte en tu lugar y sonríe. Recuerda que lo eterno es tuyo. ( H. Ward Beecher. )

Cristiano esperando

Cuando no tienes nada que hacer y no hay nada que te produzca ansiedad, es fácil esperar, porque es pereza; y todos los hombres son propensos por naturaleza a ser perezosos. Pero cuando hay algo en lo que has puesto tu corazón, es muy difícil esperar, especialmente si no llega tan pronto como esperabas. Esperar es fácil cuando es pecaminoso y difícil cuando es un deber. Dígale a su hijo que este pino aquí en el campo arenoso algún día será tan grande como ese gran pino sonoro que canta a cada viento en el bosque.

El niño, incrédulo, decide mirar y ver si el pino del campo realmente crece y se vuelve tan grande como usted dice que será. Entonces, a la mañana siguiente, sale y lo mira, regresa y dice: "No ha crecido ni una partícula". Por la noche va y lo mira de nuevo, y regresa y dice: "No ha crecido ni un poco". A la semana siguiente sale, lo mira de nuevo, vuelve y dice: “Todavía no ha crecido.

Padre dijo que sería tan grande como un pino en el bosque, pero no veo ninguna posibilidad de que lo sea ". ¿Cuánto tiempo tardó en crecer ese pino libre en la madera? Doscientos años. ¿Y supones que el reino de Dios va a crecer para que puedas mirarlo y ver que ha crecido durante un día en particular? No puedes verlo crecer. Ha estado subiendo todo el tiempo, solo que no podías verlo subir ". Por lo tanto, cuando Dios dice: "Espera con paciencia", hay una buena razón para ello. Ahora, aplique estas verdades generales.

1. A los hombres que se ríen y se burlan de toda la idea. Creen sólo en el egoísmo de los hombres y que nada bueno se puede hacer con ellos. Pero son hombres superficiales y no tienen fe en la providencia suprema de Dios. Debido a que el progreso es tan lento, y muchos profesos cristianos son traidores, y debido a que Dios obra en planes demasiado amplios para que ellos los entiendan, dicen: “Es una locura hablar de hacer avanzar al mundo.

Es un mundo pobre y mezquino, y debemos aprovecharlo al máximo. Come, bebe y diviértete, alma, que mañana morirás ”. ¡Sí, y muere! Porque Dios se sienta en juicio, y aunque el día de su venida parece demorarse mucho, sin embargo, nosotros, con la firme seguridad de la fe, descansando en la palabra prometida por Dios, esperamos “cielos nuevos y una tierra nueva en los que mora la justicia”. . "

2. Considere la locura del desánimo que muchos sienten porque los hombres son tan imperfectos, particularmente aquellos que pasan de un estado social superior a uno inferior. En el ejército, el soldado aprende a aguantar cosas peores que aquellas a las que está acostumbrado. Ningún soldado, cuando está en una redada, piensa en tener un salón como el de su madre, o sentarse en una cocina frente al fuego cuando está mojado y con frío, como ha hecho a menudo en la casa de su padre.

Está contento si puede encontrar un lugar seco debajo de un árbol para acostarse. Decide que debe adaptarse a sus circunstancias. Pero muchos hombres descienden a estados de sociedad muy diferentes de aquellos a los que han sido acostumbrados, y porque no son lo bastante hombres para hacer el trabajo; porque algunos hombres son torpes y groseros; porque algunos son engañosos y deshonestos; porque los hombres son lo que siempre han sido, están disgustados.

No pueden esperar a que suceda una mejor condición de las cosas a través de los procesos del tiempo y el poder Divino. Para tales hombres, la palabra es: “Espera en el Señor; espera pacientemente; y pronto te concederá el deseo de tu corazón ".

3. Considere la locura de envidiar a los hombres malvados cuando están en el poder, y pensar que quizás valga la pena ser tan malvados como ellos. Esto es precisamente lo que el salmista dice que no debes hacer. "No te preocupes de ningún modo por hacer el mal, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad". Su prosperidad, dice el salmo, en efecto, está al principio y no al final. Cuando los hombres comen opio, al principio experimentan sentimientos de éxtasis, ven visiones, sueñan sueños y tienen una o dos horas gloriosas; pero cuando han pasado por estas agradables experiencias, ¿qué tienen entonces? ¡Purgatorio en la tierra! La parte posterior les resulta espantosa en la proporción en que les resultó agradable la parte delantera.

Ore, entonces. ¡Confianza en Dios! No escuches a nadie que te haga sentir descontento. Te ruego que tengas fe, no en el hombre, sino en Aquel que te amó, que te redimió con su preciosa sangre, que está sentado en las alturas y que ha decretado que todo yugo será quebrantado y que los oprimidos serán libres. . ( H. Ward Beecher. )

La piedad genuina es el antídoto contra la envidia

I. El desarrollo de la piedad genuina. Aquí se representa como operativo-1. En una confianza práctica en el Señor. No es un estado mental pasivo, sino activo. La verdadera filantropía es la piedad en la vida diaria.

2. En un deleite personal en el Señor. Delgado es infinitamente más que deleitarse con nuestra teología o nuestra iglesia.

3. En una firme confianza en el Señor. Esta es una obra justa, necesaria y bendita.

4. En un paciente esperando en el Señor. Guarde silencio y sea devotamente activo.

II. Su bienaventuranza.

1. Asentamiento. La piedad hace que un hombre se sienta como en casa en el mundo donde sea que esté, dondequiera que sienta que está en la casa de su padre, y aunque legalmente no puede reclamar un pie de tierra, moralmente lo hereda todo.

2. Sustento. “Verdaderamente serás alimentado”, alimentado no meramente con provisiones corporales, sino con las provisiones superiores del alma, alimentado con la verdad. Nada más que la verdad puede satisfacer los deseos del alma; nada más que la verdad puede vigorizar sus poderes. La naturaleza espiritual del hombre crece en la atmósfera de piedad genuina, pero en todos los demás climas enferma y decae.

3. Realización. "Él te concederá los deseos de tu corazón" y "Él hará que se cumpla". ¿Qué significan estas expresiones sino esto: te darás cuenta tanto de los anhelos de tu corazón como de los objetos de tu esperanza, los ideales por los que estás luchando se convertirán en grandes realidades en tu vida?

4. Vindicación. “Él sacará a luz tu justicia”, etc. Aunque los hombres buenos son desconocidos para la mayoría y incomprendidos por muchos, no pocos los tergiversan. Pero un día serán revelados a todos, resplandecerán como orbes en la visión de la humanidad. ( Homilista. )

Un evangelio simple

Este pequeño y familiar texto cubre todo lo esencial; expresa la esencia y la esencia de la religión y el gran secreto de una vida recta. El Dios con quien tenemos que tratar no es un capataz austero, que busca cosechar donde no sembró; Él nos da motivos y razones para confiar antes de que la mentira solicite confianza. En el mundo de la naturaleza y del hombre, en los mejores pensamientos de nuestra propia mente, en los mejores afectos de nuestro propio corazón, en las mejores experiencias de nuestra propia vida, en el testimonio de almas santas y proféticas, en la vida y obra de Jesucristo: Dios ha revelado lo suficiente de Su carácter y voluntad para avivar y mantener la confianza en Su justicia y amor, cuando las nubes y las tinieblas lo rodean, y el misterio nos acecha por detrás y por delante, y ya no podemos caminar con la vista.

I. Podemos confiar en el universo. La confianza de que el universo es esencialmente benéfico en todas sus operaciones, aunque trasciende el conocimiento real, se basa todavía en ella. Cuanto más estudiamos la relación de cada parte con el todo, y del todo con cada uno, más vemos que lo que llamamos mal no es más que bueno en la fabricación. En todas partes vemos sabiduría y bondad: un propósito, una ley, un poder, un Dios, en todo el universo. En la raíz de toda la aparente severidad de la naturaleza, está la fidelidad y el amor eternos de Dios.

II. Podemos confiar en la vida. No podemos escondernos el lado oscuro de la vida humana, y no queremos una fe que no lo reconozca plenamente; pero cuando estudiamos la tendencia de las cosas, Dios se convierte en su propio intérprete. Se percibe que Dios y el bien son uno, y nuestro mundo humano se mueve a través de los procesos que requiere el crecimiento moral hacia la armonía con el bien. La semana de la creación es una semana larga.

¡Esperar! El final explicará y reivindicará tanto la duración como la gravedad del proceso. Un estudio cuidadoso del pasado ofrece una justificación suficiente para nuestras mayores expectativas para los próximos años. El movimiento es siempre hacia el bien. Los siglos se hacen más justos, más misericordiosos, más pacíficos.

III. Podemos confiar en Dios como nuestro padre y Salvador. Lo que Cristo fue finitamente, Dios lo es infinitamente.

IV. Podemos confiar en Dios por todo el futuro. No solo durante estos breves y turbulentos años terrenales es Él nuestro Padre y Salvador, sino para siempre. Sus leyes nunca nos engañarán; Su misericordia nunca nos fallará. En todos y por todos, el Padre redime y educa a sus hijos. De su amor no se aparta jamás alma alguna; para su amor nunca se pierde un alma.

V. Confía en el Señor y haz el bien.

1. Confiar en el Señor: existe nuestra actitud hacia lo desconocido y lo incognoscible. Se puede y se debe confiar en lo desconocido y lo incognoscible. Con uno de nuestros videntes modernos seguramente podemos decir: "Todo lo que he visto me invita a confiar en el Creador por todo lo que no he visto".

2. Hacer el bien: nuestro deber está en la región de lo conocido, en el ámbito de las relaciones y circunstancias humanas, en el ámbito de la vida diaria. No podemos elegir nuestra vida, pero podemos elegir la forma en que la viviremos. Podemos resolver y esforzarnos, sea lo que sea, para ser buenos y hacer el bien; para ser siempre leales a lo mejor y más verdadero que conocemos, y así obligar a los días que se desvanecen rápidamente a dejar una bendición atrás. ( John Hunter, DD )

Confía en el Señor y haz el bien

Este salmo es una expresión vívida de la creencia de que Dios está claramente del lado de los justos y hará que los malhechores lo entiendan de una manera muy decisiva. Seguramente una creencia fundamental del hombre, sin la cual la religión es imposible.

I. El orden del pensamiento en nuestro texto. La confianza viene antes que hacer el bien. La confianza es la raíz viva de la que brota toda bondad viviente. Pero nada puede ser más falso que la idea de que no hay bondad posible como fruto de la acción natural de los poderes humanos. El principio de Agustín, Las virtudes de los paganos son vicios espléndidos, es falso hasta el fondo del corazón. Hay bondad natural; el hombre está hecho de tal manera que el juego más libre y feliz de sus poderes es decir la verdad y hacer el bien.

Hasta ahora los moralistas paganos y deístas tienen razón. Pero el hombre está hecho para una bondad superior, más divina que la que puede realizar el mero juego autosuficiente de sus facultades, una bondad cuya vida es la inspiración de Dios. Roba a una planta el aire y la luz del sol, si hay algo de humedad alrededor de sus raíces, la savia en su interior producirá una tenue semejanza de la flor, que en condiciones más benignas alardearía de su esplendor y respiraría su fragancia al sol.

De modo que el hombre, separado de Dios, puede producir una imagen oscura y seca de la bondad que, cuando la vida de Dios fluya a través de ella, se elevará a una belleza y proporción divinas. Las buenas obras serán plenamente y realmente tales cuando su raíz sea la gracia y el amor de Dios.

II. Pero, ¿qué es bueno? ¿Qué son las buenas acciones? "¿Qué haremos para realizar las obras de Dios?" Cuántos estarían agradecidos por una lista de buenas acciones con la contraseña del Cielo. Y Dios no da un catálogo de buenas obras en Su Palabra. Las iglesias están lo suficientemente dispuestas a hacer esto y vivirás. Pero no es el método de Dios. Va de inmediato a la raíz del asunto. Sea bueno, si lo haría bien.

Las obras buenas, hermosas y semejantes a las de Cristo son la riqueza de una vida buena, hermosa y semejante a la de Cristo. Y solo hay una forma de ser bueno. Empezar por el principio. Entra en la escuela de formación del deber. Haz el bien que ahora está más cerca de tu mano. Domina los pecados que te acosan. Busque a diario los medios para ayudar y bendecir a los demás.

III. La promesa. Así habitarás en la tierra, y en verdad serás alimentado. El salmista no tiene aquí significados ideales: quiere decir hogar y pan. Y esta sería la condición normal de las cosas si el mundo no estuviera tan terriblemente sacudido y tintineado. Los hombres y las cosas estarían en su lugar correcto. Los más sabios los maestros, los más prudentes los administradores, los más capaces los gobernantes, los más liberales los limosnas, los más valientes los capitanes, los más nobles los reyes.

Pero todo está dislocado y confuso. Sin embargo, por todo el conjunto corre la ley que encuentra expresión en el texto. “Confía en el Señor y haz el bien”, y tu hogar entre tus hermanos es seguro. Conocen a los que hacen el bien, los aman, les dejan espacio. "Entra y quédate con nosotros, oh bendito del Señor". ( J. Baldwin Brown, BA )

Sobre la confianza en Dios

I. La naturaleza y las bases de la confianza en Dios. Confiar en el Señor significa, en general, estar libre de ansiedad por cualquier evento, presente o futuro, bajo la firme convicción de que Dios se preocupa por nosotros y dirigirá todos los eventos para nuestra verdadera felicidad. Muchas personas son ingeniosas para atormentarse a sí mismas y poseen el desafortunado arte de destruir su propia felicidad. Si no tienen causas reales de aflicción, se imaginarán algunas.

Su previsión enfermiza discierne, en el futuro, una multitud de males. Pero la confianza en Dios se opone directamente a esto. No habla de una confianza temeraria y presuntuosa, sino de aquello que descansa sobre bases sólidas; confianza que se une a la piedad práctica. “Y haz el bien”, dice nuestro texto: y eso emplea todos los medios lícitos. Como ilustración, vea la conducta de Nehemías.

II. La necesidad y la ventaja de tal confianza.

1. Es correcto.

2. Es bendecido.

3. Exige una vida obediente. ( S. Partridge, MA )

Trabajo y salario

Por reales que sean las causas de nuestras ansiedades, hay demasiado de lo que se llama "¡Cruzar el puente, antes de llegar a él!" El verdadero secreto para ser útil y estar libre de miedos innecesarios es cultivar la luz del sol. El texto es una de esas promesas reconfortantes, sobre las que los abatidos deberían meditar. Las condiciones en las que nuestro Padre Celestial se compromete a proteger y proveer para Su pueblo, se declaran claramente en este versículo.

I. Que confiamos en él. El poder de Dios para bendecir no es más ilimitado que su voluntad de hacerlo. Sí, Él “puede hacer mucho en abundancia”, etc. ( Efesios 3:20 ). Debe haber confianza en el corazón hacia Dios; de hecho, el principio y el fin de la verdadera religión es la confianza.

II. Haciendo bien. Cuánto más podríamos hacer para hacer felices a los demás de lo que jamás intentamos hacer. Uno se hace feliz cada día, qué contribución al stock general de alegría que sería yo. Y los pobres pueden hacer esto tan bien como los ricos. Uno está capacitado para dar un ejemplo de agradecimiento y confianza en Dios, lo que será un estímulo para otros que son cuidadosos y se preocupan por muchas cosas. Otro ejerce una influencia positiva al mostrar un espíritu perdonador. ( John W. Norton. )

Así habitarás en la tierra, y en verdad serás alimentado. -

Prosperidad temporal

La mayoría de los cristianos reflexivos admitirán que, como inteligentes y creyentes, el cristianismo tiende a la prosperidad y el éxito. Las naciones cristianas y las comunidades cristianas entre las naciones son las únicas partes prósperas del mundo. Donde prevalece el paganismo o la infidelidad, hay pobreza, miseria y vicio. Tan invariablemente unidas están las dos cosas que no podemos dejar de ver que la conexión es la de causa y efecto.

Pero, ¿qué pasa con los individuos? Todas las virtudes necesarias para el éxito en la vida son inculcadas por el Evangelio, y no sólo inculcadas, sino impartidas en la medida en que el hombre se entrega a Cristo. La diligencia, la rectitud, la sobriedad y cosas por el estilo son, o deberían ser, cualidades del cristiano; y estas son las virtudes que conducen al éxito. Pero tenemos otras razones. Dios está con ellos ( Génesis 39:2 ; 1 Samuel 18:14 ; 1 Samuel 18:28 ; Deuteronomio 20:1 ; Deuteronomio 31:6 ; 1 Crónicas 5:20 ; Jeremias 39:18 ; Salmo 37:40 ) .

La madre del presidente Garfield quedó viuda cuando él era un niño, pero ella le enseñó esta lección en sus primeros años, y se convirtió en el principio sobre el que se llevó a cabo toda la obra de su vida. Ya sea que de niño se propusiera “administrar” una granja, o como hombre “administrar” el Estado, siempre fue en esta comunión con Dios que él llevó a cabo sus tareas. ¡Y qué maravillosos los éxitos que logró! Aquí, entonces, está claramente el gran secreto del éxito.

“La piedad es útil para todas las cosas, teniendo la promesa de la vida que ahora es y de la venidera”. “Buscad primero el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. Estas promesas no significan ciertamente que Dios hará ricos a todos sus hijos, en el sentido de ser poseedores de miles. Solo quieren decir que cada uno en su medida tendrá suficiente. Prometen las recompensas adecuadas y naturales de una industria honesta y un buen hacer. Eso es todo lo que necesitamos y todo lo que cualquier sabio desearía. ( Abogado evangélico. )

Deléitate también en el Señor; y él te concederá las peticiones de tu corazón. -

Deléitate en Dios el origen y la perfección del placer humano

Siendo el placer , o el goce del deseo de nuestro corazón, el principal resorte de acción en el hombre, la debida regulación de nuestras búsquedas debe ser siempre de gran importancia; y quien se dirige a nosotros con una oferta de este tipo, difícilmente puede dejar de llamar nuestra atención. Considere, entonces, cómo todos nuestros placeres nos señalan y mejoran con un deleite en Dios.

I. Los de los sentidos. Cuán equivocados están quienes toman su comida diaria sin agradecimiento o deseo de la bendición de Dios. Vea el ejemplo de acción de gracias de nuestro Señor y el de San Pablo. Pero debido a que el ejemplo de Confucio puede pesar más para algunos hombres que el de San Pablo, permítanme agregar lo que se observa de él: que nunca comió nada, pero primero se postró y se lo ofreció al supremo Señor del cielo. De la misma manera, ya sea que ganemos o bebamos, hagámoslo todo para la gloria de Dios. Esto ennoblecerá y mejorará nuestras gratificaciones carnales, y las exaltará en actos religiosos de gratitud y amor.

II. Los de la imaginación. Estos son principalmente:

1. Belleza. Piense en la belleza del mundo y en quién la derramó sobre la creación, Él mismo, infinitamente más hermoso. Cuando vemos el sol brillar con su brillo y la naturaleza aparecer con su vestido más ventajoso, ¿cómo podemos evitar dirigir nuestros pensamientos hacia ese Ser, cuya obra que muestra el sol, cada campo, cada flor, contiene la retórica más edificante para excita en nosotros el amor de ese Ser, que vistió los lirios del campo con esa elegante sencillez, que fue superior a la pompa de Salomón, cuando se vistió con toda su gloria.

Pero el cristiano debe pensar en Aquel que ha enriquecido al mundo con tal profusión de bien; lo ha embellecido con tal orden y armonía, y lo ha ennoblecido con una magnificencia tan asombrosa.

2. Grandeza. Nos encanta contemplar lo que es grande, solemne y majestuoso, y este deseo fue estampado en nuestra naturaleza con este mismo propósito, para que podamos deleitarnos en contemplarlo, cuya grandeza no tiene fin. Todo el mundo sabe que no odiamos más que el confinamiento en un prospecto: al alma le encanta tener un rango libre e ilimitado.

3. Novedad. Esto excita el placer. ¿Cómo es que generalmente estamos en busca de algo nuevo? y, sin embargo, cuando lo poseemos y el objeto se vuelve familiar para nosotros, dejamos de cuidarlo. ¿No nos amonesta la insatisfacción de las cosas de aquí abajo a fijar nuestro descanso en Él, que es el único que puede satisfacer e incluso superar nuestros deseos? A quien, cuanto más conozcamos, más amable le encontraremos, y sus perfecciones no tendrán fin.

III. Los de carácter moral e intelectual. Sin duda, nuestro mayor cariño, en la razón de la cosa, es un tributo a Dios considerado como el mayor bien. Sin embargo, también debe reconocerse que las razones del amor secas y abstractas operan muy débilmente, a menos que tengamos en cuenta las consideraciones que afectan a Él como nuestro Creador, Redentor, Conservador y Benefactor universal. Por esta razón, la Escritura nos dice que amamos a Dios porque Él nos amó primero.

IV. Los de esperanza y expectativa. Ahora bien, la esperanza presente es el bien presente; y una cierta expectativa de futuras bendiciones es, en cierta medida, una bendición en la mano. La esperanza es el gran cordial que debe endulzar la vida y hacer descender la corriente nauseabunda. Las recreaciones y los pasatiempos, propiamente dichos (porque no sirven para otro fin que hacer pasar nuestro tiempo), pueden calmar la mente en un placentero olvido de su miseria. Pero nada puede darnos un deleite y un disfrute exquisitos de esta vida, excepto la esperanza de una vida mejor a través de los méritos de Jesucristo. ( J. Seed, MA )

Sol en el corazón

1. Tenemos aquí, primero, la vida de un creyente descrita como un deleite en Dios; y así estamos certificados de la gran verdad de que la verdadera religión rebosa de felicidad y gozo. Pregúntales a los mundanos qué piensan de la religión, e incluso cuando practican sus ritos externos, la inhalan como algo aburrido y aburrido. Los que aman a Dios con todo su corazón, encuentran que sus caminos son caminos agradables y que todos sus caminos son paz.

El deleite y la verdadera religión están tan aliados como la raíz y la flor, tan indivisibles como la verdad y la certeza. Pero hay otra maravilla en nuestro texto para los hombres mundanos, aunque es un tierno que los cristianos entienden bien.

2. El texto dice: "Él te concederá las peticiones de tu corazón". “¿Por qué?”, Dice el hombre mundano, “yo pensaba que la religión era todo abnegación; Nunca imaginé que al amar a Dios podríamos tener nuestros deseos ”. Los hombres cristianos tienen dos yoes; está el viejo yo, y en él niegan la carne con sus afectos y deseos; pero hay un nuevo yo; el nuevo hombre en Cristo Jesús; y nuestra religión no consiste en la abnegación de eso.

No, déjelo tener el pleno apogeo de sus deseos; por todo lo que pueda desear disfrutar, puede obtenerlo con mayor seguridad. Así es con el creyente; su religión es una cuestión de placer; y lo que evita es para él muy poca abnegación. Sus gustos cambian, sus deseos se alteran. Se deleita en su Dios y recibe con gozo el deseo de su corazón.

I. Un precepto escrito sobre joyas relucientes.

1. ¿Qué es este deleite? Una palabra deliciosa: no puedo usar nada más que su propio yo para describirlo. Si lo miras, está destellando con luz, brilla como una estrella, no, como una constelación brillante, radiante con influencias dulces como las Pléyades. ¡Deleite! es alegría sin espuma. Deleite I es paz, pero es más que eso: es la paz celebrada con festividad, con todas las serpentinas colgadas en las calles y toda la música sonando en el alma. Matthew Henry dice, “el deseo es amor en acción, como un pájaro volando; el deleite es el amor en reposo, como un pájaro en su nido ".

2. ¿De dónde viene este deleite? “Deléitate en el Señor”.

(1) Deléitate en Jehová, en Su misma existencia. Esto por sí solo es suficiente para ser una fuente de gozo por los siglos de los siglos para todos los verdaderos creyentes.

(2) Deléitate también en Su dominio. "El Señor reina, regocíjese la tierra". ¡Jehová es Rey! Pase lo que pase, Él se sienta en el trono y gobierna bien todas las cosas.

(3) Cada atributo de Dios debe convertirse en un nuevo rayo en esta luz del sol del deleite. Que Él sea sabio debería alegrarnos a los que conocemos nuestra insensatez. El hecho de que Él sea poderoso debería hacernos regocijar a los que temblamos ante nuestra propia debilidad. Que Él es eterno debería ser siempre un tema de nuestra música, cuando sabemos que somos hierba y nos marchitamos como la hierba verde. Que Él es inmutable siempre debería darnos una canción, ya que cambiamos cada hora y nunca somos los mismos.

Ese lazo está lleno de gracia, y esa gracia en el pacto que Él nos ha dado, que es nuestra para limpiarnos, nuestra para guardarnos, nuestra para santificarnos, nuestra para perfeccionarnos, nuestra para llevarnos a la gloria. -todo esto debería tender a hacer que nos deleitemos en Él.

3. ¿ Cuándo se debe practicar este deleite? Mi texto no dice: “Deléitate en el Señor de vez en cuando, y de vez en cuando”, sino en todo momento.

(1) Es difícil deleitarse en Dios cuando todo nos va bien. “Oh”, te escucho decir, “no puedo entender eso; ese es el momento en que más me deleito en Dios ". Me temo que es el momento en que menos te deleitas en Dios. ¿No es probable que a menudo te deleites en Sus misericordias en lugar de en Él? deleitándose en la criatura más que en el Creador?

(2) Otro momento en el que es difícil deleitarse en Dios es cuando todo va con nosotros. Entonces podemos decir con Jacob: "Todas estas cosas son contra nosotros".

4. ¿Por qué es tan raro este deleitarse en Dios? Porque hay muy poco, por un lado, de religión genuina, y tan poco, por otro, de religión de tono profundo donde lo poco que hay es genuino.

II. Una promesa invaluable más allá de los rubíes. Aquellos que se deleitan en Dios están calificados para que se cumpla la promesa. Cuando el deleite de un hombre está en Dios, entonces Sus deseos son de tal clase que Dios puede ser glorificado al concederlos, y el hombre mismo se beneficia al recibirlos. Una vez más, deleitarse en Dios califica al creyente no solo para desear correctamente, sino para gastar correctamente: porque algunos hombres, si tuvieran el deseo de su corazón, y fuera un buen deseo, sin embargo, harían un mal uso de él; pero el que se deleita en Dios, sea lo que sea, sabe utilizarlo bien.

"Aún así", dice uno, "¿cuáles son esos deseos que estamos seguros de recibir?" Ahora, debemos destacar a aquellos que se deleitan en Dios, y creo que el alcance de sus deseos se encontrará en un compás muy corto. Pero si el apóstol Pablo estuviera aquí, que no tenía nada, que a menudo estaba desnudo y era pobre y miserable, estoy convencido de que si tuviera su deseo, diría: “No tengo nada que desear, nada en la tierra, porque he aprendido en el estado que sea, estoy contento con ello.

“Pero si debo tener un deseo, sé lo que desearía. Quisiera ser perfecto, estar libre de todo pecado, de todo yo, de toda tentación, de todo amor al mundo, de todo cuidado por todo o cualquier cosa que sea contraria a la Palabra de Dios. "Bueno", dice otro, "si pudiera tener mi deseo, tendría todas estas cosas, pero desearía ser útil siempre". ¡Ah, ser útil! Deléitate en el Señor, tendrás tu deseo.

Quizás no exactamente como le gustaría expresarlo. Puede que no seas útil en la esfera a la que aspiras, pero serás útil en la medida en que Dios quiera que seas útil a Su propia manera y en Su propia medida. ( CH Spurgeon. )

Deleitándose en el Señor

I. Todo hombre se deleita en algo Poseemos afectos y deben tener un objeto.

II. Todo hombre desea aquello en lo que se deleita.

1. El objeto de nuestro deleite es una piedra de carga que nos atrae hacia sí misma. Riqueza, honor, virtud.

2. En proporción a la intensidad de nuestro deleite está la fuerza de nuestro deseo.

3. Nuestro deseo controlará nuestros pensamientos, objetivos y acciones. Lo que la primavera es para el reloj y el sol para el sistema solar, el deseo es para la vida. Entonces, cuán importante es que los objetos que deseamos sean dignos de nuestras aspiraciones.

III. El hombre piadoso se deleita en Dios y, en consecuencia, no desea nada que se oponga a su voluntad.

1. Pero su deseo no es solo negativo; es fuerte e inteligentemente positivo.

(1) Se deleita en la Palabra de Dios y la estudia para conocer la voluntad de Dios.

(2) Se deleita en los propósitos de Dios y está ansioso por promoverlos.

(3) Se deleita en el carácter de Dios y vive para reflejarlo.

2. Tal deseo es más que un deseo. Es una determinación, una determinación de ser como Dios es y de hacer Su voluntad como se hace en el cielo.

IV. Dios siempre está dispuesto a dar lo que aprueba y lo que nos deleita y deseamos. No puede rechazar nada de lo que ha prometido; Él debe entregarse y se entregará a aquellos que se deleitan en Él y lo desean.

V. El que hace de Dios su principal bien, desea a Dios y recibe a Dios, tiene en sí mismo el secreto de la satisfacción real. ¿Qué más podemos tener que Dios? Poseyéndolo, poseemos todas las cosas. ( J. Baker Norton. )

Un deber sagrado y una generosa recompensa

I. El deber sagrado. “Deléitate en el Señor”. La sagrada satisfacción que aquí se recomienda debe realizarse:

1. Contemplando a Dios en las glorias de su naturaleza, tanto en sus bellezas combinadas como sin mezclar.

2. Estudiando los descubrimientos de su mente infinita: la exhibición de éstos en la redención es el estudio y el gozo más alto del cielo, y debería ser la fuente de un gozo arrebatador para el cristiano en la tierra.

3. Meditando las manifestaciones de Su misericordia y rastreando hasta esta fuente todo nuestro bienestar, temporal y eterno.

4. Reflexionando sobre su imperio moral sobre las almas de los hombres, y especialmente los corazones de su pueblo.

5. Confiando en la sabiduría y bondad de Su providencia.

6. Al regocijarse en la relación especial de Dios con su pueblo: "Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos, y será nuestro guía hasta la muerte".

II. La gentil promesa. Los deseos de los justos siempre se corresponderán con los objetos de su deleite. El cristiano deseará ...

1. Comprender más de la mente eterna: así David, cuando dijo: "No deseo nada en la tierra fuera de ti".

2. Sentir una impresión más profunda de interés en Su misericordia, y darse cuenta de esto es su mayor felicidad.

3. Disfrutar de una mayor comunión con Dios y estar lleno de toda su plenitud comunicable.

4. Vivir más para Dios en el mundo y estar completamente preparado para la gloria futura. ( T. Yockney. )

Deléitate en el Señor

Sería de lo más calamitoso para el mundo que Dios diera a todos los hombres los deseos de sus corazones: que los deseos humanos se conviertan así en la medida de las misericordias divinas. Las grandes leyes de Dios no podrían modificarse a nuestros deseos sin alterar la armonía del universo. Así, por ejemplo, la ignorancia de un viajero podría desear el apagado de un volcán o la detención de algún torrente de lava; pero el cumplimiento de tal deseo podría causar un terrible terremoto en alguna ciudad abarrotada, y sustituir la miseria de miles por la incomodidad y alarma de un individuo.

El viento tormentoso se calmó aquí, podría engendrar y luego dispensar el terrible aliento de pestilencia por todos lados; e incluso la guerra y el derramamiento de sangre que los esfuerzos del deseo filantrópico con justicia evitarían, pueden, en la gracia de Dios, traer bendiciones incalculables a las generaciones sucesivas. Pero la mera ignorancia de las misteriosas e inescrutables razones que guían al gobierno divino sería el menor de los males en acción, pues los deseos humanos son tan deplorablemente egoístas en su operación, que el momento de su gratificación sería el que debería dar la señal para el estallido de una pavorosa pasión y una miseria generalizada.

Si se nos permitiera elegir por nosotros mismos lo que tendríamos, tal vez haya pocos momentos en los que los más optimistas de nosotros se atreverían a tomar la decisión. Debe ser un hombre valiente, o un tonto, que se atreva a tomar su suerte en su propio gobierno y ser el dueño de su propio destino. Pero, ¿no hay ninguna paradoja en esto, que aunque “El sacrificio de los impíos es una abominación al Señor”, “La oración de los rectos es Su deleite”? ¿No hay engaño en el mandamiento "Pide y recibirás"? ¿O en la seguridad del apóstol: "No tenéis, porque no pedís"? Si todavía escuchamos estas palabras con deleite, es porque nos hemos visto obligados a retroceder en el otro modo de explicar este bendito hecho; es decir, que Dios oye las oraciones que Él mismo ha inspirado, que oye ciertas oraciones y concede a ciertos hombres los deseos de sus corazones,

Él da a ciertos anhelos del corazón la máxima satisfacción, porque por medio de su Espíritu les ha sugerido esos anhelos. Surge ahora la pregunta: ¿Cómo vamos a saber si los deseos de nuestro corazón están implantados divinamente y son los que Dios escuchará? El niño puede llorar por un cuchillo, por fuego, por comida, que sería cruel conceder. Es mejor que el niño se sienta infeliz, molesto, enojado porque se le niega su pedido, que que el regalo sea otorgado y abusado instantáneamente.

Cuando Pablo fue traspasado por el “aguijón en la carne”, tres veces suplicó al Señor que se lo quitara; pero Dios tenía reservada una bendición mayor y, en lugar de tal liberación, le dio la seguridad: "Bástate mi gracia". ¿Nos ayudará la Sagrada Escritura y el Espíritu Santo a resolver este gran problema, o nos guiará a la clase de deseos que presagiarán el propósito divino? ¿Tenemos algún imán que nos señale el polo eterno de la voluntad de Dios? El texto nos brinda mucha ayuda aquí; “Deléitate también en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón”; o, como podría parafrasearse, “Deléitate en el Señor, y entonces podrás confiar en tus deseos; serán el precursor de las bendiciones, el comienzo de su propia realización.

"Bienaventurados los riley que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados". Deléitate en el Señor, y desearás intensamente solo lo que esté en armonía con Su voluntad y lo mejor para ti. Todos tus deseos serán sometidos a Su voluntad, y anhelarás solo aquellas cosas que Él está listo y ansioso por concederte. ( H. Reynolds, DD )

Deleitarse en dios

I. El deber requerido.

1. ¿Qué es necesario para su realización?

(1) Lo primero que se requiere es evidentemente un conocimiento de Dios. Debemos, hasta cierto punto, estar familiarizados con Su carácter, Sus obras y Su disposición e intenciones hacia nosotros mismos.

(2) Debemos poseer la conformidad con Él y tener algún grado de semejanza con Él nosotros mismos; de lo contrario, podemos conocer la verdad acerca de Él, pero no nos proporcionará ningún deleite. De Efesios 4:22 y Colosenses 3:9 , aprendemos que la semejanza debe consistir en dos cosas: santidad y conocimiento.

La santidad incluye dos cosas: justicia y bondad. No podemos concebir un ser santo en el carácter de uno maligno, ni suponer que alguno, con un profundo amor por lo que es correcto, esté lleno de malevolencia. Debemos tener amor por la justicia, entonces, antes de que podamos deleitarnos en Dios. Y la única forma en que podemos llegar a tenerlo es por la fe en Cristo. Entonces, junto con esto, nuestro carácter mismo cambia; ya no tenemos el amor al pecado, sino una verdadera consideración por todo aquello en lo que hay alguna "virtud o cualquier alabanza", y por lo tanto una suprema admiración de Aquel que es el "Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso".

“Si queremos deleitarnos en Dios, también debemos conformarnos a Él en Su conocimiento. Dios sabe cuál es el fin principal de la vida del hombre, qué está bien y qué está mal. El cristiano, al creer en la revelación de Dios, también sabe esto y se conforma a Jehová con respecto al conocimiento.

2. La forma en que debemos mostrar nuestro deleite en Él.

(1) Meditando en Él.

(2) Al interesarse en la creación y las cosas creadas como Su obra, y al observar el curso de los acontecimientos como Su providencia obrando el gran fin de Su propia gloria y bendiciendo a Sus criaturas.

(3) Leyendo Su Palabra, atendiendo a Sus ordenanzas y observando Sus sacramentos.

II. La bendición prometida a quienes cumplan con el deber. Esta sería una promesa peligrosa para aquellos que debían retener su corazón corrupto; porque si el impío lograra “los deseos de su corazón”, destruiría de un golpe a todos los que él consideraba sus enemigos, aniquilaría el infierno, haría del cielo un lugar de disfrute sensual y destronaría al Señor de todo. Felizmente, sin embargo, todos los que “se deleitan en Dios” tendrán deseos muy diferentes de estos.

1. Aquellos que se deleitan en Él desearán conocerlo mejor; y no dejarán de ser gratificados.

2. Si nos deleitamos en Dios, le desearemos un amor mayor y lo obtendremos.

3. Si nos deleitamos en Dios, desearemos tener una comunión más estrecha con Él y obtendremos nuestro deseo mientras permanezcamos en la tierra.

4. Aquellos que se deleitan en Dios desearán y obtendrán un mayor grado de semejanza con Dios; ¡y qué cosa tan noble debe ser parecerse en lo más mínimo al Señor de todos! Su semejanza quizás se verá mejor con respecto a "Dios manifestado en carne". “Porque él vive, nosotros también viviremos”. Participaremos de Su gloria, nos asemejaremos a Su carácter y nos sentaremos en Su trono. ( W. Dickson. )

Descansa para el corazón dolorido

Cuando miramos al mundo, ¡qué cantidad de sufrimiento vemos! Deseos que nunca se encuentran con realización, esperanzas entretenidas que están arruinadas. He visto pequeñas enredaderas en mi jardín que lanzan zarcillos en busca de un apoyo y no encuentran ninguno; por fin, la vida de las pobres plantas parece agotada por sus esfuerzos, dejan de esforzarse y se adormecen en su lecho de tierra y mueren.

¡Oh, qué racimos de hermosas campanas habrían puesto, qué carga de fruto habrían soportado si hubieran agarrado su apoyo, trepando y se elevaran en el aire! Ahora producen sólo unas pocas flores canqueadas y no maduran ninguna semilla. ¿No es esta la imagen de muchas vidas humanas? ¿Hay un corazón humano que no haya sufrido? Los corazones humanos son corazones humanos, y deben tener sus luchas y sufrimientos. Los ignoramos demasiado, no tenemos suficiente simpatía por ellos. Cuán variados son también los dolores del corazón y de la mente.

1. Supongo que hay muchos ahora que han pasado de la mediana edad a quienes el hecho de que el capítulo de la vida se está cerrando, el romance de la vida está concluyendo, les causa muchos dolores. Las prímulas y las campanillas de la juventud se han extinguido y ahora las hojas caen a su alrededor. Las facultades que había en la mente joven nunca se desarrollaron, porque las circunstancias eran adversas, cómo su alegría fue arruinada por un trabajo incesante, cómo sus energías fueron estropeadas por algún error fatal o alguna elección irrecuperable.

Sin resurrección de muertos, ahora cielos y tierra nueva, Dios y Cristo, y la eternidad, somos los más miserables de todos los hombres; no hay nada más desesperado que una vida en decadencia, nada más calculado para llenar de desesperación que la desaparición de las fuerzas de la vida. Pero el gozo del nuevo nacimiento [la inocencia y la alegría de la niñez restauraron las facultades de recibir placer de la vista y el sonido refrescadas y agrandadas. nuestro día declina.

2. El amor apasionado lo sienten algunos corazones que quieren, que nunca pueden ser conocidos por el objeto del afecto, o que, si se conocen, nunca se devuelven. ¿Hay alguna herida más dolorosa? Sin embargo, ¿no hay bálsamo en Galaad? ¿No tiene Él, el sanador de todas las miserias humanas, un toque para el corazón golpeado con tal flecha? Seguro que sí. El alma herida y sangrante encontrará su único consuelo en la oración, en la oración por el objeto de afecto. Puede ser que haya una separación en la tierra, pero habrá una reunión en el cielo. ( S. Baring Gould, MA )

Un método seguro de obtener nuestros deseos.

I. El consejo del salmista.

1. Deléitate en el favor, la aprobación, la amistad del Señor.

(1) Premio.

(2) Búscalo.

(3) Guárdelo.

2. Deléitate en el servicio del Señor.

(1) Es excelente en sí mismo.

(2) Aporta una excelente recompensa.

3. Deléitate en la doctrina del Señor.

II. El ánimo del salmista. Debe entenderse que hable de ...

1. Deseos inocentes.

2. Deseos espirituales.

3. Deseos bíblicos.

4. Deseos fervientes.

5. Deseos expresados ​​( Lucas 11:9 ; Filipenses 4:6 ). ( Bosquejos de cuatrocientos sermones. )

Deléitate en el Señor

Es evidente que los recursos ilimitados no pueden estar a disposición de una sabiduría que no sea ilimitada. Solo con una condición sería un cierto beneficio tener la seguridad de obtener todo lo que deseamos: la condición, es decir, que siempre debemos desear lo mejor. Bueno, eso y nada más es lo que Dios se compromete a hacer por nosotros si se lo permitimos. El gran propósito y objeto de todo Su trato con nosotros, especialmente de la misión de Su Hijo y la misión del Espíritu Santo, es doble: primero, hacer que deseemos lo mejor y luego dárnoslo.

Hay un deseo que debería ser central en todo corazón humano: el deseo de Dios, el amor de nuestro Padre que está en los cielos. En una familia numerosa puede haber una gran diversidad de gustos y disposición, sin que interfieran en absoluto con el amor que cada uno de los hijos tiene por el padre y la madre; y ciertamente no sería excusa para un hijo ingrato cuando se le acusa de su espíritu poco filial si dijera: “Nuestra familia no es toda igual; somos bastante diferentes unos de otros en nuestros gustos.

A uno le gusta la lectura, otro la música, otro la pintura y un cuarto los deportes atléticos; y si hay algunas de mis hermanas que se defienden de su padre y de su madre, no tengo ninguna objeción. Cada uno a su gusto, pero a mí no me importan nada ”. ¿Alguien permitiría que esa sea una forma razonable y adecuada de deshacerse de la obligación filial de amar y honrar a nuestro padre y nuestra madre? Ciertamente no.

¿Por qué, entonces, debería considerarse una excusa suficiente para no preocuparnos por el Padre de nuestros espíritus? Dios nos ha creado con una gran variedad de deseos inferiores, pero hay un deseo que debería estar en cada corazón humano como su deseo dominante dominante: el deseo de Dios. Si alguien no tiene ese deseo como deseo controlador, toda su naturaleza está sumida en el caos y, a menos que se rectifique, su fin debe ser la destrucción.

Pero, ¿es cierto que cuando se cumple esta condición, la otra siempre sigue? ¿Quién hay, incluso entre las mejores personas, que obtiene todo lo que su corazón está puesto? Pero aquí debemos, con toda justicia, tener en cuenta que no se dice, ni aquí ni en ningún otro lugar, que todos los deseos del hijo de Dios serán inmediatamente satisfechos. Por el contrario, se insinúa muy claramente que se necesitará fe y paciencia ( Salmo 37:5 ; Salmo 37:7 ).

Esto, por supuesto, modifica la promesa, pero no disminuye su valor. Más bien aumenta su valor. Podemos estar seguros de que si Dios nos hace esperar es por algún muy buen propósito. Podemos estar seguros de que la bendición, cuando llegue, será más rica que si hubiera llegado en el mismo momento en que la deseamos por primera vez. Haciendo todo lo posible por esto, veamos ahora las inmensas ventajas de las que disfrutan los que se deleitan en el Señor.

1. En primer lugar, su principal deseo es uno que siempre puede ser gratificado. Ahora bien, ¿no es eso una gran cosa? Pero el principal deseo de quienes se deleitan en el Señor no es sólo uno que siempre puede ser gratificado; pero todos los deseos que surgen a su alrededor son de la misma naturaleza. Cuando un hombre se deleita en el Señor, los deseos meramente egoístas mueren de su corazón, y cosas mucho mejores toman su lugar.

Oh, no creas que el corazón se queda vacío cuando se apagan los viejos deseos. Está repleto de mejores y más nobles. Entonces la voluntad se vuelve paralela a la de Dios y, por lo tanto, no necesita ser reprimida o frustrada como antes.

2. Entonces, nuevamente, todo lo que se niega ahora se niega solo por un tiempo. Ya hemos reconocido que hay algunos de nuestros deseos por los que debemos estar contentos de esperar, pero ciertamente llegará el momento en que todos se cumplirán. Si le entregamos nuestro corazón sin reservas al Señor, podemos estar seguros de que Él no permitirá que permanezca en ellos ningún deseo que no tenga la intención de satisfacer plenamente. ( J. Monro Gibson, DD )

El secreto de la tranquilidad

“Fui joven y ahora soy viejo”, dice el autor de este salmo. Todo su tono habla de la sabiduría madura y la calma otoñal de la edad. Los ojos apagados han visto y sobrevivido a tantas cosas, que no parece que valga la pena preocuparse por lo que acaba tan pronto. La vida con sus cambios no lo ha agriado, sino que lo ha calmado. Se ve el secreto de la tranquilidad.

I. En libertad de los deseos terrenales ansiosos. “Deléitate en el Señor”, etc. La gran razón por la que la vida se turba no radica en el exterior sino en el interior. No son nuestras circunstancias cambiantes, sino nuestros deseos no regulados, los que nos roban la paz. Tenemos fiebre, no por la temperatura externa, sino por el estado de nuestra propia sangre. Un deseo incumplido es suficiente para desterrar la tranquilidad; pero, ¿cómo puede sobrevivir a una docena de caminos diferentes? Y, aún más, destruyen la tranquilidad al ponernos a merced de lo externo.

No te aventures el rico flete de tu felicidad en vasijas locas. Si tu vida se enreda alrededor de cualquier puntal que no sea Dios tu fuerza, asegúrate de que, en algún momento u otro, el soporte al que se aferran sus zarcillos será arrancado, y la pobre vid será lacerada, sus racimos aplastados y su savia sangrando. de ella. “Deléitate en el Señor”: esa es la cura para todos los febriles inquietudes de los deseos.

El descanso debe provenir del deleite en Dios, porque ya no lo distraen muchos deseos, sino que ha caído bajo la atracción principal. Un alma así está quieta como el gran río sobre las cataratas, cuando todas las corrientes laterales y los remolinos y remansos con hoyuelos son borrados por la atracción que atrae cada gota en una dirección. Deja que la corriente de tu ser se dirija hacia Dios, entonces tu vida se llenará y se calmará por una pasión maestra que une y calma el alma.

Y por otra razón habrá paz: porque en tal caso el deseo y la fruición van de la mano. "Él te concederá las peticiones de tu corazón". Solo que no vulgarice esa gran promesa haciéndola decir que, si queremos ser buenos, Él nos dará las bendiciones terrenales que deseamos. A veces las conseguiremos y otras no; pero el verdadero deseo del hombre que se deleita en Dios será Dios mismo, y este deseo se cumple para siempre.

Y nuevamente, el deseo de Dios trae paz al poner todos los demás deseos en su lugar correcto. El consejo del texto no ordena la extinción, sino la subordinación de todos los demás deseos. La presencia del rey deja a la multitud en silencio.

II. Libres de la perplejidad de elegir nuestro camino. Esta es una palabra para toda la vida, no solo para sus grandes ocasiones. Dos o tres veces, tal vez, en la vida de un hombre, su camino lo lleva a un alto punto divisorio, una línea divisoria de aguas, por así decirlo, de donde la lluvia corre desde un lado de la cordillera hacia el Pacífico y desde el otro hacia el Pacífico. Atlántico. Todo su futuro puede depender de que se lleve lo más mínimo a la derecha oa la izquierda, y todas las pendientes de abajo, a ambos lados, están envueltas en niebla.

Sin poder ver frente a él, todavía tiene que elegir, y su elección determina el resto de sus días. Ciertamente, entonces necesita un poco de orientación. Pero lo necesita no menos en las pequeñas decisiones de cada hora. Nuestras historias se componen de una serie de nimiedades, en cada una de las cuales está involucrada un acto de voluntad y elección separados. Puede estar seguro de que, si no hemos aprendido el hábito de encomendarle los pasos monótonos que se repiten a diario, nos resultará muy, muy difícil buscar Su ayuda cuando lleguemos a una bifurcación en el camino.

Así que este es un mandato para toda la vida, no solo para sus momentos decisivos. Así, estas dos llaves - gozo en Dios y confianza en Su guía - nos abren las puertas dobles del lugar secreto del Altísimo; donde todo el rugido del mundo ajetreado muere en el oído, y la voz apacible y delicada del Dios presente profundiza el silencio y acalla el corazón. Cállate y lo oirás hablar; deléitate en Él para que puedas estar tranquilo.

III. El secreto de la tranquilidad se encuentra, en tercer lugar, en la libertad de la ansiedad de un futuro desconocido. "Descansa en el Señor y espéralo con paciencia". Esta adición a estos consejos previos es necesaria, si queremos resolver todas las fuentes de nuestra inquietud. El futuro es oscuro, después de todo nuestro esfuerzo por ver sus profundidades. La confianza de que en el futuro solo evolucionarán los propósitos de Dios, y que todos estos están alistados de nuestro lado, dará paz y poder. Pero recuerde que la confianza pacífica de este último consejo es legítima sólo cuando hemos obedecido a los otros dos. ( A. Maclaren, DD )

Deleitándose en el Señor

(con Salmo 37:7 ): - ¿Qué deseos del corazón hay que podamos estar seguros de que Dios concederá si descansamos en Él y lo esperamos pacientemente? Creo que el primero de los dos versículos que tomé como mi texto nos permite ver la respuesta correcta. “Deléitate en el Señor, y él te concederá el deseo de tu corazón.

“El deleitarse en el Señor abre un campo completamente nuevo para los deseos del corazón. En palabras sencillas y breves, es desear ser y hacer en lugar de desear tener. Deleitarse en el Señor no significa dejar de ser humanos, dejar de tener necesidades y deseos legítimos naturales de éxito y felicidad, sino que significa que todos estos deseos nativos y legítimos se subordinan aún a un deseo superior, de modo que por su bien podamos están dispuestos a renunciar a todo lo demás.

Puede que tengamos hambre y sed, pero nuestra comida y bebida serán para hacer la voluntad de Aquel que nos envió aquí y terminar Su obra. Podemos ser pobres y necesitados, pero estimaremos las palabras de Dios y la obediencia a su ley mejor que miles de oro y plata. Podemos estar hambrientos de un amor que está fuera de nuestro alcance, o lamentar la pérdida de un amor que nunca podrá ser nuestro y, sin embargo, encontrar en Dios un amor que traspasa el amor de las mujeres.

Puede que estemos trabajando todo el día, y nuestro mismo sueño puede verse interrumpido por un cuidado enconado e incluso por una santa ansiedad por completar nuestro trabajo, y sin embargo, encontraremos algo mejor y más elevado que el éxito en el conocimiento de que estamos trabajando para Dios y haciendo nuestro mejor esfuerzo y ganándonos su aprobación. Si el mayor y supremo de todos nuestros deleites es ser y hacer lo que Dios quiere, nada puede frustrar su propósito de darnos el deseo de nuestro corazón.

La extinción del deseo es imposible. Para obtener la felicidad por sus medios, uno simplemente debe cambiar su dirección, fijándola en lo que no se puede negar y que, cuando se obtiene, no puede perecer ni desvanecerse. Así es como aprendemos, al menos en teoría, que para asegurar la felicidad debemos buscarla sólo en aquellos caminos que nuestro Creador nos ha ordenado; en anhelar por Él mismo, quien es eterno, inmutable e infinito en atractivo y hermosura, en anhelar ser todo lo que Él desea que seamos y hacer todo lo que Él nos manda que hagamos.

Al menos, hacer que estos deseos sean lo más importante y más importante que todos los demás deseos, no para extinguirlos o mortificarlos sin sentido, sino para evitar que alcancen efectivamente el lugar más alto en nuestros corazones o suplanten el deseo supremo de amar y de amar. agrada a nuestro Dios. ( C. Voysey, BA )

Deleite en dios

El deleite es una idea general, y todos los diversos poderes de la mente y los sentimientos del corazón ministran a su producción de diferentes maneras. Piense en cualquiera de estos y diga si no encuentra que no pueda encontrar en ninguna parte con suministros tan ricos y abundantes, como en los atributos del Todopoderoso.

1. Uno de esos poderes de la mente, en los que el hombre encuentra una fuente muy abundante de deleite, es la capacidad de mirar hacia el futuro y entregarse a las bellas visiones de la esperanza. La anticipación se ha llamado la mejor mitad del placer. Si esto es así, ¿dónde se podría buscar una complacencia tan plena y segura de esta facultad, como en la contemplación de lo que el Dador de todo bien puede y hará por aquellos que lo miran como la fuente de su felicidad? ( Salmo 36:8 ).

2. La memoria es otra facultad de la mente que es muy propicia para su felicidad. Muchas fuentes de deleite son más ricas incluso en el recuerdo que en el goce inmediato; como los tintes que aparecen en el cielo occidental son con frecuencia los más hermosos, algún tiempo después de que el orbe brillante, desde el que se reflejan, se haya desvanecido de nuestra vista. Ahora, si fuéramos más adictos a marcar los caminos de Dios, y Sus tratos bondadosos hacia nosotros, encontraríamos que este es eminentemente el caso con respecto a ellos.

Es en los momentos más tranquilos del recogimiento, en la retrospectiva en que el alma, habituada al examen de sí mismo, toma las misericordias por las que está en deuda con Dios, que los ejemplos de su bondad amorosa y cuidado paternal irrumpen en en todas sus proporciones, y casi derretirlo y superarlo con sensaciones de gratitud y deleite. A este respecto, ¡cuán poco se comparará el gozo terrenal con el deleite en el Señor!

3. Otra fuente distinguida del deleite humano es el desarrollo de las facultades intelectuales, la adquisición de conocimientos. ¿Y qué conocimiento puede compararse con el conocimiento del Señor? Si es una sensación placentera percibir que nuestra mente ha hecho algún progreso; que sabe aquello de lo que antes ignoraba; que puede formarse ideas claras y distintas sobre lo que antes le parecía nublado y oscuro; ¿Cómo debe aumentarse ese deleite cuando el objeto de nuestra información recién adquirida es el más elevado en el que puede detenerse la mente del hombre? ¡y cuando las cosas que aprendemos son las que acompañan a la salvación!

4. Pero la excitación de los afectos es una fuente de deleite mucho más común que la adquisición de conocimientos, y aquí podemos desafiar audazmente a cualquiera a encontrar un objeto que tenga tantos y tan poderosos derechos en el corazón del hombre, como pertenecer a Dios. Si la misericordia más asombrosa, los beneficios más inestimables, el cuidado más tierno, la generosidad más grande y más generosa, se calculan para excitar sentimientos de complacencia y apego en el pecho humano, entonces que nos deleitemos en Dios, como objeto de afecto, y sentir nuestro corazón expandirse con un placer indescriptible, y con la más sólida satisfacción, al meditar en Su carácter y atributos. ( J. Marriott, MA )

Deléitate en la oración

Sin una oración alegre no podemos tener respuestas llenas de gracia. Nota&mdash

I. Qué es este deleite. El deleite propiamente dicho es un afecto de la mente que brota de la posesión de un bien que ha sido ardientemente deseado. El deleite propiamente dicho es silenciar el deseo y el banquete del alma en presencia de su objeto deseado. Pero hay una delicia de un sello más bajo.

1. En deseos. Hay un deleite tanto en el deseo como en la fruición.

2. Con esperanzas ( Romanos 5:2 ).

3. En contemplación. La consideración y los pensamientos serios del cielo afectan un corazón bondadoso y lo llenan de placer, aunque sea como en un desierto. A medida que se acerca la unión con el objeto, el deleite es más fuerte. Ahora bien, este deleite que el alma tiene en el deber no es un deleite de fruición, sino de deseo, esperanza o contemplación. Ahora bien, el deleite es activo o pasivo, como Isaías 64:5 . Cuando nos aferramos con deleite al trono de la gracia, Dios a menudo nos rodea el cuello con los brazos.

II. De donde brota este deleite.

1. Del Espíritu de Dios. Ni una chispa de fuego en nuestro propio hogar que pueda encender este deleite espiritual. Es el Espíritu Santo ( Salmo 138:8 ; Isaías 56:7 ).

2. De la gracia. Los muertos no pueden realizar un deber ( Salmo 115:17 ).

3. De buena conciencia ( Proverbios 15:15 ). El que tiene buena conciencia debe ser alegre en sus deberes religiosos y civiles. La culpa vendrá temblando y con semblante triste a la presencia de la majestad de Dios. Un hijo culpable no puede con alegría llegar a la presencia de un padre disgustado.

4. De una santa familiaridad con Dios. De ahí que haya placer en la compañía de los demás.

5. De las esperanzas de acelerar ( Romanos 12:12 ).

6. De un sentido de misericordia y aceptación anteriores. Estos avivan nuestro deseo y expectativa de más ( Salmo 116:2 ).

III. Las razones de esta doctrina, que sin una búsqueda alegre, no podemos tener una respuesta amable. Para&mdash

1. Un temperamento fiat y bastardo no es para Su honor; y las oraciones con tal temperamento no le llegan, y hablan de una falta de voluntad para que Dios nos escuche.

2. Y sin deleite no somos aptos para recibir una misericordia. El deleite en una misericordia deseada da lugar al deseo, y los grandes deseos dan lugar a la misericordia. Si no hay deleite en mendigar, no habrá deleite en disfrutar; si no hay alegría para avivar nuestras oraciones cuando necesitamos una bendición, habrá poco gozo para avivar nuestra alabanza cuando recibamos una bendición. Zaqueo no había tenido un gran gozo por la noticia de la venida de Cristo a su puerta, no lo había entretenido y recibido tan fácilmente.

IV. Usos.

1. De información.

(1) Hay un gran placer en los caminos de Dios, si se comprenden correctamente. La oración, que es un deber en el que expresamos nuestros deseos, es deliciosa. Hay más dulzura en el pedir de un cristiano que en el disfrute de las bendiciones de un hombre inicuo.

(2) ¡ Qué deleite habrá en el cielo! Si hay tanta dulzura en el deseo, ¡qué habrá en plena plenitud! Hay gozo en la búsqueda; ¿Qué hay entonces en encontrar? El deber tiene sus dulces, sus miles, pero la gloria sus diez mil.

(3) La condición miserable de aquellos que pueden deleitarse en cualquier cosa que no sea la oración. Es una agravación de nuestra enemistad con Dios, cuando podemos pecar alegremente y orar con desgana, cuando el deber es más repugnante que la iniquidad.

2. De examen. Oramos, pero ¿cómo está nuestro corazón? ( S. Charnock. )

Deleite en dios

I. ¿De qué manera vamos a cumplir con la condición "Deléitate en el Señor"? ¿Qué significa esto? La idea de deleitarse en Dios es solo una de esas grandes e inclusivas ideas religiosas que, por su misma inmensidad, casi inhabilitan la observación. Cuando un hombre ha alcanzado esto, que se deleita supremamente en el Dios bendito, su vida religiosa es casi perfecta. Deleitarse en Dios es solo la posibilidad de un ser espiritual, religioso.

La distinción se hace claramente entre Dios y Sus dones. Podríamos deleitarnos en cualquiera de las cosas que Dios ha dado, en cualquiera de las bendiciones materiales e intelectuales de la vida, las múltiples provisiones y dones de la providencia de Dios, pero esto no sería deleitarnos en Dios mismo. Tenemos que ver aquí con los elementos religiosos más elevados de nuestra naturaleza, y con el más alto ejercicio de ellos. La emoción expresada es tanto alta como rara.

Incluso entre los hombres piadosos hay, me temo, muy poco gozo genuino en Dios. Sienten que debería haberlo, y rezan por ello; pero su sentimiento real rara vez es el de la pasión; es tranquilo, mesurado, casi frío. A veces pueden decir: "Como el ciervo brama después", etc .; pero no a menudo. Y puede haber mucha satisfacción en la oración, pero no deleite. Porque la oración puede ser un alivio, un desahogo para sentirse reprimido durante mucho tiempo; o puede ser un grito de urgente necesidad, o una autocomplacencia disfrazada, como la del fariseo. Pero todo esto no es delicia.

II. El verdadero deleite en Dios tendrá respeto, en primer lugar, por lo que Dios es, como un ser espiritual de suprema excelencia y gloria: el Autor de todos los demás seres y de todas las cosas. Somos capaces de contemplar a Dios así. La Biblia está llena de este sentimiento: cuán elocuente, cuán entusiasta es su reconocimiento de Dios. Cómo se deleitaba David con esto. Y así fue en la Iglesia primitiva. Ver el Te Deum, etc.

1. Ahora bien, no pregunto si se deleita en otras cosas en lugar de en Dios; en sus negocios o libros, en ciencia o festividades sociales, en diversiones o gratificaciones sensuales. Con tanta tranquilidad, tu deleite es tremendamente irreligioso. Pero les pido que distingan entre sus delicias religiosas, entre los sentimientos religiosos que tienen su propia alma por objeto, y los sentimientos religiosos que tienen a Dios por objeto.

Uno es simplemente egoísmo religioso; el otro es el culto y el sacrificio religiosos. No necesito agregar que nuestro supremo deleite en Dios es cuando Dios se manifiesta en Jesucristo; cuando, en el Hijo redentor encarnado, expresa todas las maravillosas riquezas de su gran sabiduría y amor, cuando vemos la luz eterna en el amor eterno. Nadie puede deleitarse en Dios hasta que alcance el amor perfecto que echa fuera el temor.

2. Un alma religiosa también se deleitará en lo que Dios hace; en todos los movimientos de su providencia; en todos los arreglos de su gracia. Nuestra vida religiosa se ve afectada en gran medida por la forma en que miramos los hechos de Dios, por los sentimientos que apreciamos hacia ellos. Es fácil, por supuesto, deleitarse en las obras de Dios cuando Sus caminos providenciales son agradables para nosotros y Sus dones abundantes. Y esta es realmente la experiencia principal de la mayoría de vidas.

La privación y el dolor son más excepcionales de lo que pensamos. Un gran dolor llena un gran espacio en nuestros pensamientos, pero uno pequeño en nuestras vidas. Pensamos más en la única nube negra que en el cielo azul a través del cual es conducida. Por supuesto, no podemos deleitarnos en el dolor, pero podemos deleitarnos en Dios que inflige dolor, deleitarnos en Él aunque inflija dolor; tenga una seguridad tan fuerte de su amor sabio, que nos aferremos a él con el amor firme de nuestros corazones atribulados.

III. ¿Qué sentido dará el Señor al hombre que se deleita en él, los deseos de su corazón? Es una frase atrevida, porque incluso los hombres buenos pueden desear cosas hirientes y malas. Nuestros deseos no son una ley segura ni una medida de bendición. Pero si Dios no puede cambiar a nuestro capricho, ¿no puede cambiar nuestro capricho mismo? ¿Y no es así como realmente se cumple esta atrevida seguridad? Deléitate en el Señor, y entonces tus deseos serán justos: serás feliz en la perfecta satisfacción de tus deseos instruidos y piadosos.

"La oración de los rectos es su deleite". Nuestra primera y nuestra gran solicitud, entonces, debe ser por los placeres de nuestra alma. ¿Cuáles son nuestras supremas delicias? ¿Los dones de Dios de sí mismo? ¿Nuestras riquezas, placeres soportados o nuestros privilegios espirituales? Nuestras delicias siempre crearán y darán forma a nuestros deseos. Si deseamos a Dios y la santidad, y la salvación de los hombres, ningún deseo nuestro por estas cosas puede ser tan profundo como Dios lo desea.

Una crianza, una cultura, una urgencia del alma espiritual es posible para nosotros. El deleite en Dios crecerá por aquello de lo que se alimenta; su satisfacción agranda sus deseos. Y cuando realmente nos deleitamos en Dios, la santidad será fácil y natural como la vida común; el deber se convertirá en gozo y la abnegación se regocijará en el amor. ( H. Allon, DD )

El deseo de nuestro corazón

En el curso de una conversación con un hermano ministro, me dijeron que un laico le había hecho esta pregunta: “¿Cuál es el significado de la promesa aparentemente incondicional de 'Él te concederá los deseos de tu corazón'? Seguramente es algo difícil de creer en esa promesa tal como está ”. Sin duda, tal como está nuestro texto, o debería decir, a primera vista, es obviamente falso. La mayoría de las personas estarían dispuestas a decir que no reciben, o que rara vez obtienen, los deseos de su corazón.

La mujer que tiene que luchar contra las adversidades en un mundo con el que está muy poco preparada para lidiar. Si le preguntaras si ha tenido, o es probable que tenga, el deseo de su corazón, recibirías una negación rotunda. El deseo de su corazón es que estos amados, contra quienes no escuchará ni una palabra, sean colocados fuera del alcance de las críticas, censuras o persecuciones del mundo.

¿Qué piensan ustedes, hombres mayores, al mirar hacia atrás en la vida, con respecto al trato de Dios con ustedes? Cuando eras joven tenías grandes esperanzas para tu propio futuro; a diferencia de los de una mujer, eran en gran parte deseos de ambición personal. Pero muy pocos de nosotros llegamos a la experiencia por la que nos esforzamos. El hombre exitoso, exitoso como lo llamaría el mundo, o, para estar más cerca de la marca, como él mismo lo reconocería, es una minoría muy pequeña en este lugar.

Si miras hacia atrás, puedes ver cómo te has equivocado de camino; donde pronunció una palabra que no le hizo ningún favor (más le valía que se quedara callado) o donde guardó silencio cuando hubiera sido mejor que hubiera aprovechado la oportunidad y se haya levantado. Hombres inferiores te han pasado por el camino, hombres menos escrupulosos han subido a puestos de honor y respeto que no ocupas hoy. Luego hay otras experiencias que un predicador debe tocar con una mano aún más delicada.

Aquí hay un hombre de quien sus vecinos dicen que nunca ha mirado hacia arriba desde que murió su hijo. Todo el deseo de su corazón estaba centrado en ese muchacho. Estas son experiencias tan comunes y cotidianas que apenas es necesario indicarlas en su presencia. ¿Cómo se ven al lado de la oración del salmista: “Él te dará las peticiones de tu corazón”? Te diré cómo abordar el texto ahora. Recuerde, quien escribió esta declaración era un hombre vivo que respiraba.

Porque él conocía la vida entonces tan real y verdaderamente en sus alturas y profundidades como tú y yo la conocemos ahora. Entonces, cuando escribió: “Él te concederá el deseo de tu corazón”, debe haber querido decir algo con toda seriedad, y creo que el contexto nos ayudará a comprender qué es. "No te preocupes por los malhechores, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad". Está escribiendo para sí mismo; se había estado afligiendo contra los malhechores, y había estado declamando contra los que obran iniquidad.

Escuche más. “No te preocupes por el que prospera en su camino, por el hombre que hace que sucedan las malas intenciones. Cesa la ira y abandona la ira; no te preocupes de ninguna manera por hacer el mal ”. Entienda, este hombre está en el límite mismo de una tentación: él va a pagar mal con mal; va a luchar contra el mundo con las armas del mundo, y su expresión es una advertencia dirigida a su propia conciencia.

Pero en su mejor momento se eleva a una nueva altura: “Descansa en el Señor y espéralo pacientemente. .. Deléitate en el Señor; y él te concederá las peticiones de tu corazón ”. Este hombre evidentemente no ha estado recibiendo los deseos de su corazón, ha estado viendo prosperar a los menos dignos, y es por su propia experiencia que escribe. Ha visto algo; es que los puros de corazón, los nobles de carácter, están del lado de Dios, y lo mejor que tienen es sacado del corazón de Dios: por eso Dios les concederá su más profundo deseo, aunque sólo sea porque también es suyo. .

Por ahora hemos dado en el clavo. El deseo del corazón es el deseo más profundo, y puede ser, y a menudo lo es, que el deseo del corazón de un hombre esté oculto para sí mismo y sólo Dios lo conozca. Aquí hay un hombre que quiere algo intensamente. ¿Para qué lo desea? Puede ser tanto un buen deseo como uno malo. La mayoría de la gente asume de inmediato que cuando un hombre busca dinero, lo quiere y puede hacer algún daño con él o darse el gusto de poseerlo.

Este hombre puede querer dinero para liberar su propia alma de su actual prisión, para ampliar sus fronteras, ser bueno, hacer el bien, hacer el bien. O aquí, de nuevo, hay un hombre que tiene un propósito santo, en el que él mismo apenas se preocupa; es por el bien de otro que quiere el poder que puede dar el dinero. Entonces, ahora, si ora por £ 500 al año, haré la solicitud de la manera más simple que pueda expresarlo, si está orando en esos términos, si Dios responde la oración o si Él la niega, el deseo de su corazón. no es para lo que se llama dinero, es para el resultado moral y espiritual que el dinero puede traer.

Aquí hay un hombre pidiendo fama. Puede que esté completamente equivocado al orar esta oración, lo más probable es que sea: "Ambición, la última enfermedad de las mentes nobles". Bueno, ¿qué quiere él? Cree que quiere fama. Si lo consigue, dirá, como Merlín:

“Dulces fueron los días en que yo era completamente desconocido, pero cuando mi nombre fue levantado, la tormenta Frenó en la montaña y no me importó. Bien sé yo que la fama es la mitad de la deshonra, Sin embargo, las necesidades deben trabajar mi trabajo ".

A menudo, lo que crees que quieres no es lo que realmente quieres. El hombre quiere lo que supone que trae la fama, pero que la fama nunca trae. Hay una satisfacción que solo la bondad y la bondad pueden dar, y es la satisfacción que proviene de lograr lo mejor que él está realmente buscando. Puede que no obtengas ni el dinero ni la fama, pero obtendrás lo que supones que traerán.

Sin embargo, un hombre puede poner su oración en una forma tal que suponga que busca el bien cuando no busca nada por el estilo. El deseo del corazón es a menudo el que se encuentra debajo del deseo; es lo mejor de lo que es capaz un hombre. Su oración es un símbolo, la verdadera realidad es el deseo del corazón. No son pocos los que no han comprendido hasta el presente que el deseo del corazón puede satisfacerse mejor cuando se niega la petición superficial.

Dios le dio la espalda, puede ser, de largo, hace mucho tiempo, cuando se compró que vio a su llanura carretera antes, porque comprendió mejor que lo hizo el deseo de tu corazón. Dios cerró una puerta en tu rostro; si hubieras atravesado esa puerta, no digo que hubiera sido una ruina material, pero no hubieras sido el hombre que eres hoy, el hombre de propósito serio y alto carácter. Dios te negó tu breve éxito mundano, y eres un hombre más grande y mejor porque nunca llegó; y Dios te dio lo que nunca anticipaste cuando te rebelaste contra el camino que Él eligió para ti hace mucho tiempo, pero aún puedes vivir para alabarlo con todo el corazón y fervientemente porque Él entendió tan claramente el deseo de tu corazón.

Ahora, una cosa más, hermanos míos, por difícil que parezca decirlo. Incluso ahora, cuando has llegado al valle de la humillación y a la sombra de la muerte, Dios te está dando una gran oportunidad. Él cree demasiado en tu naturaleza como para llevarte siempre a través de pastos verdes y aguas tranquilas, por lo que te ha dado la oportunidad de ser un héroe, y algún día dirás: “Correcto era el camino que conducía a esto.

“¡Cuán bien comprende Dios el deseo del corazón! Ahora una o dos observaciones sobre el principio. El primero es este. Toda gran capacidad supone una satisfacción igualmente grande. Sir J. Burden-Sanderson, de Oxford, dijo una vez en una conferencia ante una asamblea científica, que si en alguna naturaleza encontrara una gran capacidad, un recipiente para ser llenado, existía aquello con lo cual satisfacer, que con el cual debía ser llenado .

Es tan indudable que en las cosas espirituales satisfará lo que Él mismo ha modelado. Muchos de ustedes, sin embargo, han dejado de afirmar consistentemente y con su vida lo que han estado tratando de ganar de manera impulsiva o espasmódica. El otro día estaba viendo a la orilla del mar a un niño pescando al lado de un hombre adulto. El hombre sabía de qué se trataba, el chico apenas comenzaba. El pequeño no atrapó nada, no permitió que la mosca se quedara abajo el tiempo suficiente; cada pocos minutos subía el anzuelo, para que pudiera ver si había ocurrido algo en las aguas profundas.

Su compañero de eider se sentó impasible y siguió pescando con perseverancia. Ganó algo, donde el pequeño no lo hizo. Muchas de nuestras vidas están tan inconsistentemente ajustadas que negamos con nuestro acto lo que afirmamos con nuestros labios. Oramos a Dios para que haga lo que no vivimos nosotros mismos; parece como si siempre estuviéramos tirando hacia arriba y comenzando de nuevo. Sin embargo, una oración, para ser coherente y fructífera, debe ser la expresión de toda la vida y el carácter de un hombre; estamos en lo más alto, o deberíamos estar en lo más alto, cuando oramos.

Una gran capacidad supone una gran satisfacción: dale una oportunidad en tu propia vida. Porque no es meramente lo que pronuncian los labios de un hombre, sino lo que afirma toda su vida, esa es su verdadera oración. En segundo lugar, hay algunas cosas aparentemente imposibles que traería dentro del alcance de la oración contestada. Puede ser que no sean pocos los que están acostumbrados a orar medio desesperados por aquellos a quienes Dios les ha dado para amar y cuidar.

Cuán imposible parece que prevalezca sobre una mala voluntad, si es la voluntad de otro, en sus súplicas intercesoras al corazón de Dios. Y entonces, ¿no está Dios mismo indefenso ante la ciudadela de la voluntad humana? No me interesa entrar en metafísica sobre ese tema, pero quiero que recuerde que en la más alta de todas las oraciones, la intercesión como la de Cristo, se le anima a actuar como si no hubiera barreras ante la voluntad de Dios.

¿Dónde termina tu personalidad y comienza la personalidad de otro? En cierto sentido, esta mañana es cierto que yo, que me dirijo a usted, soy usted, y usted, que se sienta a responder en silencio, soy yo; somos uno por el momento, o no habría comunión. Cree entonces que, como estamos unidos por lazos invisibles, el amor podría estrechar aún más. Nunca creería, nunca me importaría afirmar en cualquier caso, que hay algún punto en el que la voluntad del hombre pueda exaltarse a sí misma de manera decidida y duradera contra la voluntad de Dios.

Que aquellos que sienten que tienen que llevar un deseo de corazón no por sí mismos sino por otros como el gran Corazón Eterno, se animen de ese pensamiento; oren como si no hubiera barrera que Dios no pueda superar, y a través de la cual el Cristo, el Redentor, no pueda atravesar. Por último, solo les dejo una cosa más. Aunque el salmista está hablando aquí del justo, el principio hasta cierto punto es válido para la oración de un hombre malo.

Todo deseo maligno tiene su retroceso apropiado. Ningún hombre cuya vida es una maldición logra arruinar la carrera de aquellos contra quienes ha pecado como se arruina a sí mismo. Dios te dará algunos de tus horribles deseos, y ellos volverán a ti en la ruina donde podrían haber regresado a ti en bendición. Si estás en busca de algo que no es saludable y está degradado, asegúrate de que retrocederá sobre ti, ese mismo deseo.

Dios puede complacerlo y, al gratificarlo, castigarlo a usted por entretenerlo. Un hombre que se ha entregado al mal se convierte en víctima del mal. Pero si, por el contrario, cada uno de nosotros aquí ha aclarado su deseo. El que conoce el deseo de nuestro corazón no nos fallará en el día de su cumplimiento. “Verás el fruto de la aflicción de tu alma y quedarás satisfecho. Porque cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman, pero Dios nos las reveló a nosotros por Su Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios ”. ( RJ Campbell, MA )

Deseos respondidos

Compare este texto con uno de las escrituras budistas, que algunos escritores están tratando de exaltar a un rango igual al de la Biblia: “El que no fomenta deseos por este mundo ni por el próximo, no tiene inclinación; a él lo llamo brahmán ”(el hombre perfecto). El cielo budista es el Nirvana, una condición en la que el alma ha perdido todo interés y toda sensibilidad, una vida muerta, una petrificación espiritual, en la que, como la piedra no es herida por la avalancha que la aplasta, el alma puede soportar el choque. del universo.

Cuán diferente es esto de la declaración bíblica: "¡Con la grosura de tu casa estaremos satisfechos!" O bien, haga el contraste entre nuestro texto y la mejor filosofía práctica de los antiguos, la de los estoicos: No te preocupes por nadie y no serás afligido; no quieras nada y nadie te puede robar; Tenga esperanzas y no se arrepentirá. La Biblia pone una luz en el ojo muerto y un fuego en el corazón frío.

Descartes enseñó que la sabiduría consiste en limitar los deseos de uno a las condiciones reales de la vida. La Biblia promete expandir el bien para satisfacer los mayores anhelos de la mente. El mejor recurso del hombre es colapsar los grandes vacíos del corazón lo antes posible; La propuesta de Cristo es agrandarlos y luego llenarlos. Tome esto como una evidencia de que Aquel que nos dio la Biblia es El que nos dio el ser. ( Revisión homilética. )

Los deseos del corazón

Sería bueno saber cuántos de nosotros reunidos aquí para la adoración cristiana esta mañana realmente creemos que el dicho del salmista es verdad; y cuántos de nosotros nos encogemos de hombros invisibles y lo consideramos simplemente como un sentimiento piadoso que no está respaldado por los hechos de la vida. En toda asamblea considerable de hombres y mujeres debe haber muchos corazones decepcionados. En su mayor parte, guardan silencio y están decepcionados.

“El corazón conoce su propia amargura”, y cuando es bondadoso no tiene la tentación de derramar su hiel en la dulzura de otra vida. Bueno, no vas a estallar en ninguna forma violenta de revuelta. No estás construido así. No tiene la intención de etiquetarse a sí mismo como un agnóstico. ¡No quiere burlarse de la religión o renunciar abiertamente a la fe en Cristo! ¡Es absurdo hablar de la incredulidad del mundo exterior, mientras hay tanta falta de fe vital en los corazones de tantos adoradores cristianos de mentalidad espiritual! El Maestro tranquilo y confiado de nuestra vida nos invita, con toda Su vida y enseñanza, “Confía en el Señor y haz el bien; habita en la tierra y sigue la fidelidad; deléitate también en el Señor ”; y todo esto con la seguridad inquebrantable de que Él nos concederá los deseos de nuestro corazón.

La verdadera experiencia cristiana hace imposible toda la frialdad del estoicismo. De pie en la posición ventajosa del amor en el presente, el creyente en Cristo es capaz, como su Maestro, de contemplar el pasado con esperanza y el futuro con fe. Y ahora, viendo que todos somos más o menos partícipes de la experiencia del fracaso y la desilusión y, por lo tanto, todos estamos sujetos a estados de ánimo de cinismo y falta de fe, permítanme pedirles que consideren la actitud cristiana hacia el pasado: el presente y futuro.

I. La actitud cristiana hacia el pasado. Es la actitud de esperanza. ¿Esperanza para el pasado? Si. Es una actitud adoptada en plena respuesta a las palabras del salmista, "Confía en el Señor", pero con razones e impulsos detrás de ella más grandes de lo que el salmista alguna vez supo [Todo cinismo tiene sus raíces en fracasos y desilusiones del pasado, ¿no es así? Los jóvenes, con la vida y el mundo ante ellos donde elegir, nunca son cínicos.

Al menos, nunca de primera mano: a veces aprenden un lenguaje de cinismo de segunda mano. No; es la experiencia de Adán en cada hombre la que engendra una incredulidad cínica en el sentido piadoso de la vida; la experiencia del odio de un embaldosado que ha sucedido, un acto que se realiza y sus inevitables consecuencias. Fue Milton, recuerdas, quien puso en la boca de Adam las palabras aparentemente desesperadas,

“¿El pasado que puede recordar, o deshacer?
Ni Dios omnipotente ni el destino ".

Y seguramente es bueno que reconozcamos pronto la terrible responsabilidad que se atribuye a cada acción de nuestra compleja vida humana. Sin embargo, según la antigua historia del Génesis, ¡la gloriosa promesa de redención se mezcló con el pronunciamiento del castigo del hombre! El pecado, el fracaso y la decepción se acumulan en gran medida en el pasado que no es de extrañar que deban proyectar sus sombras sobre el presente.

Amigos, son estas sombras del pasado las que deben ser subyugadas y alejadas por la esperanza. Maeterlinck ha escrito un ensayo maravilloso sobre "El pasado", que contiene la esencia misma de la esperanza del Evangelio cristiano. Aquí hay un párrafo del mismo: “'El pasado es pasado', decimos, y es falso; el pasado siempre está presente. .. "Nada puede borrar el pasado", decimos, y es falso; el menor esfuerzo de voluntad envía el presente y el futuro viajando sobre el pasado para borrar todo lo que les pedimos que borren.

.. 'Mi pasado es perverso, es doloroso, vacío', volvemos a decir, 'cuando miro hacia atrás no puedo ver ningún momento de belleza, de felicidad o de amor; No veo nada más que ruinas miserables. .. 'Y eso es falso; porque ve precisamente lo que usted mismo coloca allí en el momento en que sus ojos se posan en él. Nuestro pasado depende enteramente de nuestro presente y cambia constantemente con él. .. Nuestra principal preocupación por el pasado, aquello que verdaderamente permanece y forma parte de nosotros, no es lo que hemos hecho, ni las aventuras que nos hemos encontrado, sino las reacciones morales que los acontecimientos pasados ​​están produciendo en nosotros en este mismo momento, el ser interior que han ayudado a formar.

“Ahora bien, los acontecimientos de la vida que ocurren constantemente a nuestro alrededor nos aseguran que así es. Mire esos concretos actos de pecado cometidos en momentos de impulso repentino por jóvenes que parecen haber sido afligidos por una ligereza y frivolidad casi incurables de mente y corazón. Bueno, están hechos, más allá de recordarlos, son del pasado. ¿Son, por tanto, inmutables? ¿El pecador que los ha cometido no tiene control sobre ellos? Es cierto que deben seguir trabajando en algunas consecuencias que él no puede controlar; pero todavía puede hacer de ellos por sí mismo lo que quiera.

Por su actitud actual hacia ellos, se convierten en piedras para rodar sobre la tumba de su propia vida moral y espiritual, o piedras, como la almohada de Jacob, sobre las cuales, acostado en arrepentimiento, tendrá visiones de los ángeles de Dios ascendiendo y descendiendo sobre la todavía posible escalera en pendiente ascendente cuya cima llega al cielo. Muchas derrotas morales han sido el primer despertar de un alma a la posibilidad de una victoria moral.

Y como sucede con el pecado del pasado, también puede suceder con el dolor del pasado, el fracaso del pasado, la decepción del pasado. ¡La actitud cristiana de esperanza tiene el poder de transfigurarlos y cambiarlos a todos! No hay dolor que no pueda convertirse en gozo. "Confía en el Señor." Esa tumba que cavaste en el pasado no era tanto un lugar de sepultura para el gozo de la tierra, sino un terreno de siembra para la comunión espiritual del cielo. Es mejor, si no se ha permitido empeorar, por verse obligado a enfrentar la realidad más sombría de la experiencia de la tierra; y tu amado es más digno de ser amado, ¡habiendo pasado por ese camino santo! Lo bueno que intentó pero no pudo hacer no es el símbolo de su debilidad e ineficacia.

Nunca lo pienses. ¡Es la marca indeleble de tu destino divino para futuros logros! ¡Cada estatua, cada cuadro, cada poema del mundo es el fracaso de algún artista! ¿Te imaginas que el pintor encontró la puesta de sol que su espíritu había visto en el cielo, cuando extendió los colores de su paleta sobre el lienzo? Nunca. ¡Podemos permitirnos fracasar en el aprendizaje de la manera de tener éxito! Esa decepción tuya, no me importa lo que fuera, no era prueba de que el mejor bien sea un engaño. El espejismo del desierto no es prueba de que no haya agua en ninguna parte. “Confía en el Señor” y considera tu pasado, lo que sea que contenga, con una actitud de esperanza.

II. La actitud cristiana hacia el presente. ¡Es una actitud de amor! “Haz el bien”, dice el salmista. “Habita en la tierra. .. Deléitate también en el Señor ”. Eso es lo que tienes que hacer ahora. La actitud de esperanza hacia el pasado está estrictamente condicionada a la actitud de amor hacia el presente. No es probable que usted y yo “confiemos en el Señor” acerca de ese pasado nuestro extrañamente misterioso, si no sentimos el impulso de amarlo hoy.

"¡Habita en la tierra!" Bueno, debemos hacerlo. Aquí estamos. De una forma u otra estamos ocupando la tierra de nuestra herencia. “Habita en la tierra” no es tanto una invitación como una orden. No podemos ayudarnos a nosotros mismos. Bueno, entonces, "Haz el bien. Deléitate en el Señor". Hay un comando allí, no dos. El hombre que hace el bien porque es bueno y porque ama el bien cuando lo ve, se deleita en el Señor, lo sepa o no.

No hay dos opiniones en esta iglesia esta mañana sobre hacer el bien. Cuando el curso de acción bueno y malo está claramente ante nosotros, todos sabemos que debemos hacer el bien, y en el fondo de nuestro corazón todos deseamos hacerlo, y nos sentimos convencidos de pecado si nos negamos. Y cuanto más difícil es hacer el bien frente a la tentación de hacer el mal, más profundo y duradero es ese resplandor misterioso de alegría con el que nuestros corazones se calientan de manera tan extraña.

Ese resplandor de alegría simplemente significa que, en esos momentos, lo reconozcamos o no, al hacer el bien nos deleitamos en el Señor. "¡Deléitate también en el Señor!" Ah, bueno, eso fue fácil hace una semana, en la época de nuestro sol, ¡pero no cómo! Entonces, asegúrese de que no se estaba deleitando en el Señor hace una semana, si no puede hacerlo ahora. Es posible que se haya estado deleitando con algo agradable que Él le había dado. Eso es algo muy diferente a deleitarte en Él.

III. La actitud cristiana hacia el futuro. Es la actitud de fe. “Sigue la fidelidad y él te concederá el deseo de tu corazón”. "Aliméntate de la fidelidad", dice el margen, es decir, alimenta tu vida interior con este alimento espiritual: "Fidelidad". ¿Cuál es exactamente esta actitud de fe hacia el futuro? Déjame responderte citando un hermoso pasaje que leí el otro día.

Un grupo de viajeros atravesaba un hermoso paisaje con la vista de las azules aguas del Mediterráneo; uno de ellos escribe: “A poca distancia, mirando bajo los olivos, a través de los terrones rojizos y las flores silvestres accidentales, estaban los innumerables hoyuelos del amable mar. .. '¿Siempre es así?' preguntó Lamia. 'Lejos de eso', iba a responder; pero el Poeta se me adelantó.

—Sí, siempre, Lamia; siempre, siempre, siempre! ' “Nadie merece viajar si anticipa algo menos agradable de lo que disfruta en este momento. Ah, entonces, esta fe es un autoengaño, después de todo, dirán algunos de ustedes. No, la fe es la creencia de que lo bueno y lo bello deben encontrar resultado en lo mejor y lo perfecto. Es la seguridad del viejo poeta Walt Whitman, quien, mirando hacia atrás sobre el trabajo de una larga vida, estableció como sus últimas palabras:

"Las canciones más fuertes y dulces aún están por cantar".

Los deseos de nuestro corazón son mejores de lo que creemos; y es sólo cuando “confiamos en Dios y seguimos la fidelidad” que Dios puede interpretarnos el significado de nuestras propias oraciones, nuestros propios deseos, y darnos esas cosas mejores que están escondidas en todas Sus promesas. “Y él te dará” - no meramente las peticiones de tus labios, porque eso es una pequeña cosa y muchas veces no es bueno para nosotros, sino que te dará un regalo mucho más profundo y puro - incluso “las peticiones de tu corazón . " ( AE Hooper. )

Versículo 5

Encomienda tu camino al Señor.

Compromete tu camino

¿Qué lema más apropiado podemos seleccionar para un nuevo año? Un consejo como este es en sí mismo una especie de revelación. ¡Nos revela a nosotros mismos! ¿Es nuestro camino tal que podamos encomendarlo al Señor? Ahora, tal entrega de nuestro camino a Dios significa:

I. Meditación antes de la oración. "La meditación", dice San Ambrosio, "es el ojo con el que vemos a Dios, y la oración es el ala con la que huimos hacia Él". La oración no es una expresión accidental que viene repentinamente a la mente; es el reconocimiento del alma de su necesidad. Y para orar correctamente, debemos haber estado solos con nosotros mismos antes de estar solos con Dios. Bunyan dijo: "En la oración es mejor tener un corazón sin palabras que palabras sin corazón".

II. Conciencia de ignorancia. Le decimos a Dios: "Tú y solo tú conoces el verdadero camino de la vida". Nuestra ignorancia es a veces muy humillante para nosotros. Queremos saberlo todo y, en realidad, sabemos muy poco. Qué terrible sería si no pudiéramos encomendar nuestro camino a Dios. Cuán alegres, entonces, deberíamos estar de que Dios nos invite en todo momento a venir a Él. Como dice Quarles, "El cielo nunca es sordo sino cuando el corazón del hombre está oscuro".

III. Obediencia consciente y aceptación alegre de su voluntad. La dependencia debe terminar en obediencia. Owen dice: "El que ora como debe se esforzará por vivir como ora". ¿Puede haber un hombre más miserable en la tierra que el que conoce la hipocresía de sus oraciones, que está interiormente consciente de su estado equivocado, que sabe que está viviendo sin Dios y, sin embargo, se siente trémulo y triste por todo esto? Realmente no ha regresado a Dios.

No ha vuelto a darse cuenta del valor de la amistad del Salvador; no puede abandonar la indulgencia de algún pecado secreto; no puede abandonar las becas que están poniendo en peligro su bienestar inmortal. Las reverencias de la religión todavía lo conmueven, la piedad del hogar de los primeros niños es todavía un recuerdo de su hombría; desprecia a los hombres que no tienen religión. Pero su voluntad no es obediente: no se puede decir de él que sea seguidor del Cordero.

No despreciemos este aspecto del tema: comprometer nuestro camino significa obediencia consciente a Dios. Y no meramente resistencia, ni sumisión pasiva, sino alegre aquiescencia. Esto ilumina la sonrisa en el rostro de la víctima; esto da luz solar a las lúgubres catacumbas. Cuando el alma se aleja de la comunión con Dios en este espíritu, los cuervos de la ansiedad y el cuidado abandonan el corazón. El mundo puede saber cómo provocar alegría; puede divertir con bromas de ingenio; puede excitar con alegrías sensuales; pero a lo largo de los siglos, la alegría ha sido hija de la fe, y rara vez ha abandonado al que sufre, incluso en las últimas horas de la vida.

IV. Entregando el fin a Dios. Cuándo y dónde le pertenece. La vida ha sido muy diferente de lo que la mayoría de nosotros pensamos, y probablemente también lo será la muerte. Sería malo desear encomendar el fin a Dios y no todo lo que conduce a él, confiar en un mero arrepentimiento en el lecho de muerte. Entonces, vivir para estar seguros de que cuando llegue la noche no tendremos nada que hacer más que morir, esta es la herencia del cristiano.

Y luego que las cortinas se rasguen de repente o se bajen suavemente; deje que la luz se apague en una ráfaga fuerte, o queme lentamente en el enchufe; Esto seguramente es lo que todos deseamos poder decir: "Padre, no como yo quiero, sino como tú". ( WM Statham. )

Confianza en dios

I. El caso supuesto. Este salmo representa el caso, a saber, la condición floreciente de los malvados ante el gran prejuicio y peligro del pueblo de Dios. Él nos persuade, en tales casos, para que confiemos en Dios y tengamos paciencia para hacer el bien; y descubre que el estado de los hombres piadosos e impíos es tan diferente, no solo en el mundo venidero, sino a través del justo juicio de Dios muchas veces incluso en esta vida, como lo han sido sus principios y prácticas.

II. La dirección o el consejo.

1. Encomendar nuestro camino al Señor, aunque se pueda considerar que significa lo mismo que echar nuestra carga sobre Él ( Salmo 55:22 ), y Salmo 55:22 nuestro cuidado sobre Él ( 1 Pedro 5:7 ), sin embargo, como “camino “Si en las Escrituras el uso denota el curso de la vida, el método y el orden de nuestra conversación, lo tomo para comprender estas tres cosas.

(1) Una completa obediencia a la Palabra de Dios, como regla de nuestras acciones.

(2) Una dócil sumisión a la voluntad de Dios, que gobierna los asuntos humanos.

(3) Un caminar regular en los deberes de nuestra vocación particular; dejando el resto, como cosas en las que no estamos inmediatamente interesados, a disposición de Dios Todopoderoso.

2. Confiar en Dios importa:

(1) Una confianza fiduciaria en Su sabiduría y bondad en el cuidado y conducta de nuestras personas y de todas nuestras preocupaciones.

(2) Una declaración de nuestra dependencia de Él en oración ferviente y frecuente.

(3) Y con nuestros propios esfuerzos honestos para nuestra preservación, en el uso de todos los medios legales; manteniéndonos quietos en esa posición en la que Dios nos ha colocado, y dejándole el evento a Él. ( A. Littleton, DD )

El presente y el futuro del creyente

I. El estado actual del creyente. Es uno de&mdash

1. Aceptación en el Amado ( Salmo 89:33 ). Puede angustiarse, pero no repudiará.

2. Imperfección. De hecho, está bajo la mano transformadora del Espíritu Santo. Si bien la justificación es completa, la santificación es progresiva y, por lo tanto, en todas las etapas, excepto en la última, es imperfecta.

3. Dolor ( Romanos 7:21 ; Gálatas 5:17 ). Aún no ha llegado el momento de disfrutar de una alegría sin mezcla. Además, el refinamiento de los sentimientos que produce el Evangelio prepara con frecuencia el corazón para sentir, más agudamente que muchos otros, las cruces, las pérdidas, las pruebas o los duelos habituales que son la suerte común de todos.

4. Oscuridad. La misma incredulidad que rechazó al Salvador, con toda la evidencia que presentó de Su misión divina, sirve a los discípulos como a su Señor. Además, el cristiano es una mezcla de opuestos y, por lo tanto, no nos sorprende que aparezca bajo una luz dudosa incluso para él y sus hermanos en la fe.

5. Esperanza ansiosa (Heb 9:28; 2 Pedro 3:12 ; Lucas 21:28 ; Fil 4: 5; 2 Corintios 5:2 ; Romanos 8:28 ).

II. La expectativa de la iglesia de Cristo. Vivimos entre los dos advenimientos de nuestro Señor, y la Biblia nos enseña a mirar atrás al primero para saber cómo se realizó la salvación, y al segundo para saber qué es la salvación. El primero le da el título, el segundo le dará posesión. Faith mira hacia atrás a uno, la esperanza mira hacia el otro. La Iglesia de Cristo aparecerá en su ...

1. Unidad.

2. Santidad.

3. Gloria de resurrección. ( RJ Rowton, MA )

Confianza tranquila

Después de la terrible derrota de Jena en 1806, cuando Prusia se hundió ante la cruel e imprudente ambición de Napoleón, en nadie vino el golpe de la caída de una nación con una sensación de ruina más angustiosa que en la joven y bella reina Luisa. Cuando se enteró de la noticia de la batalla de Jena y de que debía dejar su amada casa, estalló en un llanto incontrolable. ¿Cómo calmó su angustia? Era una costumbre piadosa en Alemania, cuando un alumno dejaba la escuela, acompañar al niño cantando el salmo treinta y siete, cuyo versículo quinto es: “No te preocupes por los malhechores.

Encomienda al Señor tu camino, y él lo cumplirá ". La joven reina se sentó a su piano y cantó suavemente el salmo. Cuando se levantó, sus ojos estaban claros, su espíritu estaba tranquilo. Ese mismo versículo fue también el consuelo de David Livingstone durante todos sus peligros, fiebres y duraciones en la abrasadora África y sus desiertos. ( Decano Farrar. )

Versículos 7-11

Descansa en el Señor y espéralo con paciencia; no te preocupes.

El buen hombre en problemas

Nótese el hombre contemplado. Es un hombre de verdadera piedad y se le contrasta con los malvados. Se habla de los malvados, pero se le habla a él. Se entiende que pertenece a una clase completamente diferente. Pero en este momento se encuentra en circunstancias de prueba, y la batalla va más bien en su contra. Ve aquello que no sabe reconciliar con la idea de que "hay un Dios que juzga en la tierra". Una gran nube se cierne sobre su espíritu.

I. Los consejos que le dieron.

1. En cuanto a lo que no debe hacer. No debe preocuparse por la prosperidad de los malvados. No significa simplemente que no debe tener envidia, no entregarse a ese espíritu oscuro y maligno. Creo que debe considerarlo como si estuviera contemplando algunos de los grandes acontecimientos desconcertantes de la providencia de Dios. Hay un grupo de hombres malvados, cuya habilidad y artimaña diabólica se ven coronados por el éxito.

Quizás estén atados a una vigorosa cruzada contra Dios y contra la Iglesia de Dios, y aparentemente tienen éxito en sus inicuos esfuerzos. No debes permitir que esos pensamientos entren en tu alma para debilitar y destruir tu fe en Dios. "No te preocupes por el que prospera en el camino". Luego, hay un segundo consejo, que debo decir que va más allá porque las cosas están empeorando: “Deja de la ira y abandona la ira: no te preocupes de ninguna manera por hacer el mal.

”No se trata simplemente de un hombre que ahora mira lo que es objetivo y se siente más bien perturbado por ello; pero las cosas se acercan y lo tocan personalmente; el dispositivo exitoso lo ha enredado, y ahora la pasión está aumentando; se está emocionando; ha comenzado a imaginar un dispositivo opuesto y piensa vencer la fuerza por la fuerza. Ahora, debe cuidarse de eso, porque si la aflicción tiene este efecto, entonces el diablo tendrá la victoria, y no Dios, en lo que respecta a su alma.

Después de estos dos consejos, que pueden considerarse negativos, aunque se expresan en formas positivas, llegamos a lo que es positivo. "Descansa en el Señor y espéralo con paciencia". Háganlo con confianza filial, con toda la fe. Cree que el Señor vive, actúa, gobierna. Un consejo sencillo, pero más fácil de entender que de practicar: porque nuestra tendencia es, en tales circunstancias, soltar nuestro aferramiento a Dios. Un hombre tiene la idea de que puede hacer las cosas mejor por sí mismo, la fe falla y la corrupción se lleva la ventaja.

II. Por qué un hombre debe descansar en el Señor. Lo primero que se sugiere es que, a pesar de todas las apariencias, un hombre debe aferrarse al gran hecho de que hay una gran personalidad divina que preside, un observador, un gobernador, un juez; debe atenerse a eso y aferrarse a esa gran personalidad. verdad. ¡Tú, un hombre religioso, que tienes una fe religiosa en ti! pero, ¿de qué sirven su religión y su fe si no los sujeta a las verdades primarias de la religión? La segunda cosa que se sugiere es que el buen hombre debe entender que las leyes y la constitución de las cosas están de su lado, que a la larga resultarán del lado de la justicia, la bondad y la virtud, que el resultado de las cosas, en última instancia, estará en contra de lo malo.

Cualquiera que sea la perspectiva principal del éxito de la maldad, los malhechores serán eliminados. Algunos de ustedes lo han visto cincuenta veces. “¡Dios mío, me pregunto qué habrá sido de fulano de tal! Recuerdo que hace veinte años era el hombre del que más se hablaba en Londres; pero había algo muy oscuro y sospechoso en él. Me pregunto qué habrá sido de él. Lo he perdido de vista durante muchos años.

Otro dice: “Te lo puedo decir. Todo se ha ido a la nada. Se hundió y se hundió; todo su esplendor desapareció, y poco a poco se fue reduciendo a la pobreza y también a sus hijos, y la misma casa en la que vivía está en ruinas ”. Así es como funcionan las cosas. A veces no observas el proceso, pero al momento, inesperadamente, ves el resultado de la aplicación de la ley: "Aún dentro de poco, los impíos no serán". Y a veces se hace de otra manera, de una manera más palpable. “En humo se consumirán”.

III. La providencia y el cuidado de Dios velarán por los suyos. Lo poco que tiene el justo ”, etc. La vida religiosa favorece la vida. Ésta es la ley natural. Los que esperan en el Señor pueden tener tristeza por una noche, pero la luz se siembra en las tinieblas y el gozo brotará con el día. “Aún un poco de tiempo y los malvados no serán. Con diligencia considerarás su lugar, y no será ”. sí, aunque debería llamar a sus tierras por su propio nombre.

Recuerdo la circunstancia de un hombre grabando su nombre en la piedra de su casa, de veinte centímetros de profundidad, porque estaba decidido a descender a una posteridad remota, a la casa que él mismo había construido. He visto la casa, con las letras grabadas en la piedra, de casi un pie de profundidad; y está alquilado ahora para una escuela, esto puede parecer un asunto sencillo. Sí, pero los asuntos simples ilustran grandes principios. Es en asuntos simples donde más se ve a Dios. Conclusión.

1. Estos principios se aplican a las aflicciones más leves que a veces estamos llamados a sufrir.

2. Mientras recordamos el juicio que vendrá sobre los malvados si no se arrepienten, debemos orar por ellos para que lo hagan.

3. Confíe en la verdad de que Dios, con la misma certeza que vive, es bueno para el lado de la justicia. No estás en el mundo del diablo, ni lo creó ni lo gobierna. Por lo tanto, manténgase en lo correcto y fiel a la fe religiosa y al lado de Dios. ( T. Binnecy. )

Descanso para los atribulados

I. El reposo confiado. Mejor en el Señor. Hagámoslo ...

1. En su total suficiencia para suministros razonables y suficientes.

2. En su sabiduría para el consejo y la guía.

3. En su poder de protección.

4. En su verdad y fidelidad para el cumplimiento de las promesas del mal.

5. En su misericordioso amor por todos.

II. La perseverancia y la expectativa en oración.

1. “Espera pacientemente” al Señor, porque esta es la única manera de mantener la mente en calma.

2. Por sus arreglos con respecto a nuestras aflicciones. ( M. Wilcox. )

Cristiano descansando y uniendo

Una de nuestras lecciones más difíciles es descubrir la sabiduría de nuestros obstáculos; cómo vamos a ser impulsados ​​hacia adelante y hacia arriba al ser devueltos y derribados. Cuando la compañía del "Pilgrim's Progress" tuvo que quedarse mirando toda la noche en la casa de Gains, Greatheart los mantuvo despiertos con este acertijo: "El que mataría primero debe ser vencido". Y la verdad en él ha sido prácticamente desenterrada por pruebas que rompieron el sueño a través de muchas fortunas duras en cada experiencia cristiana desde entonces.

Sí, las derrotas ayudan al progreso; una parada obligatoria nos ayuda a seguir. La Cruz de Cristo resuelve el enigma y, poco a poco, a los ojos creyentes se les revela el hecho. El precepto, "Lo mejor en el Señor", etc., parece al principio demasiado dócil para una ambición espiritual. Pedimos alguna doctrina positiva, una tarea digna de nuestras energías. “Suene una nota de corneta que llame a cerrar concursos y lo seguiremos; ¡Pero este es un mosaico pobre y sin espíritu, este descanso y espera! " Debemos ver, si podemos, qué fuerza hay en esta respuesta. Posiblemente, si buscamos lo suficientemente profundo, volaremos que donde algunos de nosotros imaginamos que nuestra religión termina, solo comienza débilmente.

I. La bondad no es tanto obras específicas como un corazón fiel: es ser, más que hacer, aunque seguro que conducirá a hacer lo correcto. Si el principio es verdadero, lo que a menudo se llama bondad pasiva es la condición necesaria, es más, la fuente interior de la bondad activa. Es decir, un hombre debe ser un creyente silencioso en su corazón antes de poder ser un poderoso obrero cristiano con sus brazos o un orador con sus labios. Debe orar en su armario antes de poder honrar a su Hacedor en la multitud o en la tienda, en el púlpito o en la calle.

II. Compare las virtudes activas y pasivas, y vea lo que cada una requiere para refrenarla.

1. La sumisión - si hubiera alguna distinción entre estas virtudes - recaería del lado de las gracias pasivas. Pero en toda la brújula de los logros humanos no hay uno que encomiende más las más fuertes energías del alma, ni uno que exija una recogida más resuelta de toda la resolución que queda. Y, sin embargo, los hombres hablan de él, de este reposo en el Señor, como una de tus virtudes pasivas, secundarias e innobles.

2. Lo mismo ocurre con la gentileza de temperamento y de hablar. Hay una amabilidad natural, pero eso no ha costado ninguna lucha. Pero, ¿no conocemos a algunas personas que necesitan todas las armas del arsenal cristiano y toda la vigilancia del campamento para alcanzar ese logro claro, la "respuesta suave" que "apaga la ira"? Entonces, las virtudes pasivas, como se les llama, son las que requieren el mayor esfuerzo y, según Cristo, son por tanto de mayor valor.

Las nueve bienaventuranzas, con quizás una excepción, pronuncian su bendición sobre lo que el mundo llamaría rasgos dóciles y pasivos. Así, el cristianismo pone patas arriba la vulgar vanidad de nuestra ambición y vacía nuestra mundanalidad de bienaventuranza. Pero el tema llega aún a aplicaciones más amplias. “Descansa en el Señor y espéralo con paciencia”, es:

III. Un consejo dirigido a la costumbre y tendencia de estos tiempos; y quizás nunca haya necesitado más tiempo para escucharlo; una época más ansiosa por conquistar el mundo poniéndole cinturones de inteligencia y lazos de viaje, que por sentir su dependencia del Cielo; más dispuestos a correr, a trabajar, a construir, a hacer preguntas, a unir los elementos, que a arrodillarse, a creer, a tener paciencia y a orar.

Pero la fuerza de una comunidad no está en sus grandes hombres emprendedores, seguros de sí mismos, profanos o sin oración, sino en los hombres, ya sean pocos o muchos, que si bien son "diligentes en los negocios" y fieles en el espíritu público. , "Descansa" en secreto "en el Señor" y "espera pacientemente" todos los días "en Él".

IV. Vea de nuevo, lo que, además del trabajo justo, supone tal quietud. Esperar pacientemente a Dios es mantener el corazón abierto a lo que Dios da. Sujeción, entonces, implica. Es esperar Su amor; y por eso implica una penitencia de archivo que precede al perdón. Es creer que Él dará y guiará; y por eso implica fe. E implica, también, autocontrol, abnegación, oración, acción de gracias; y estos no son los elementos de la enfermedad del hombre.

No debemos sorprendernos de que los hombres sean tan lentos para aprender esta lección. Cuando se aprenda, entonces vendrá el reino de Cristo. Ayudémoslo a avanzar lo mejor que podamos. Mientras tanto, debemos descansar y esperar. Lo mismo ocurre con los múltiples pecados y dolores de la vida humana: la lentitud de nuestro propio crecimiento en la bondad; las penas secretas de nuestros hogares; con respecto a todas ellas, y todas las demás como ellas, tomen el precepto de nuestro texto. Dejemos que un tema regule nuestros juicios de unos a otros: líbranos de los descontentos mórbidos y haz que permanezcamos para siempre “en el Señor”, para que podamos descansar en Él. ( ST Huntingdon, DD )

Descansando en el Señor

El descanso y la seguridad se buscan universalmente, pero rara vez se encuentran. Todos sienten la falta de tranquilidad interior; es el deseo más profundo de nuestro ser, pero sólo unos pocos lo persiguen sabiamente. El hecho de que el Señor deseaba que el hombre disfrutara del descanso puede ser conocido por estas tres consideraciones; primero, lo ha convertido en el afecto más íntimo de todo ser humano; en segundo lugar, la inquietud es destructiva para la salud tanto de la mente como del cuerpo; en tercer lugar, Dios nos ha asegurado en Su Palabra, y provisto en Sus obras, para que podamos llegar a un estado de reposo.

1. Puede que no parezca evidente a primera vista que la exigencia de descanso sea un sentimiento interior en todos. Sin embargo, muy poca reflexión lo aclarará.

(1) Bajo el atuendo inquieto de los más ocupados de la humanidad habita el deseo constante de procurar lo suficiente. Mire al enérgico comerciante; parece incesantemente activo; trabaja temprano y tarde; nada le parece tan extraño como el descanso. Sin embargo, déjelo que se desabroche, y encontrará que toda esta actividad surge de un deseo de asegurar los medios para lograr un descanso seguro en sus últimos años. Él cree que solo puede satisfacerse con la satisfacción de sus deseos, y cuando haya ganado todo lo que sus deseos requieren, se reclinará en paz y disfrutará del descanso.

(2) El reposo, que es la meta interior del alma, y ​​que todo hombre puede alcanzar, está prefigurado por el contentamiento de los niños pequeños, aunque de ellos es la paz de la ignorancia, no la paz de la sabiduría. Encuentran sus necesidades satisfechas y no tienen preocupaciones. Tienen plena confianza en el amor de sus padres y no tienen ninguna duda de su poder.

2. Podemos estar seguros de que el descanso está destinado a ser disfrutado por nosotros en este mundo a partir de la circunstancia de que la inquietud perturba y destruye la salud tanto de la mente como del cuerpo y, por lo tanto, está en contradicción con las leyes que construyen a ambos. Los opuestos no pueden venir de Dios.

3. Somos invitados, por frecuentes llamadas de la Palabra, a descansar en el amor y la sabiduría divinos. ( J. Bailey, Ph. D. )

Esperando en dios

“Descansa en el Señor y espéralo con paciencia” ( Salmo 37:7 ). Esto no es un llamado a la indolencia, sino a la acción envuelta en reposo. Con toda probabilidad, el escritor fue uno de los principales hombres de acción de su época. Nuestras acciones deben tener su origen y su consumación en la paciente espera.

(1) El descanso es la preparación para el servicio; es la fuente interior de la bondad activa. El hombre que da debe recibir primero.

(2) La tranquilidad debe ser el espíritu con el que se concluye la acción. La inquietud inquieta que mira hacia atrás sobre la obra fiel es una negación de Dios y un debilitamiento del alma. Esta es una llamada al servicio con el traste quitado. No hay verdadero descanso para el hombre salvo en el pensamiento de Dios. Aubrey de Vere relata una conversación que tuvo con Wordsworth en Lakeland. El poeta comentó que los viajeros se jactaban de gran parte de las montañas suizas porque eran dos o tres veces más altas que las inglesas, pero agregó: “Le respondo que las nubes se acumulan tan bajas sobre ellas que la mitad de ellas suelen permanecer fuera de la vista.

Su visitante no quiso contradecirlo, por lo que el poeta siguió declamando. "No se pueden ver esas presumidas montañas suizas cuando las nubes están bajas". “Por supuesto que no”, respondió el prudente visitante. Luego, tras una pausa, prevaleció su veracidad y añadió: "Pero debo admitir que sabes que están ahí". "Alzaré mis ojos a los montes, de donde viene mi fuerza". A veces las nubes se juntan, pero en la vida es muy importante saber que "las colinas" están ahí. "Descansamos en el Señor y lo esperamos con paciencia".

I. Este espíritu de espera paciente es en sí mismo un gran logro del carácter cristiano. En la religión, todos los medios son fines, y todos los fines solo significan un fin mayor. El arrepentimiento no es solo una condición para la salvación, sino también una parte de la obra; es una indicación de un cambio profundo que Dios obra en el corazón. Esperar pacientemente en el Señor es un medio de gracia, pero también es una característica de un espíritu elevado.

Nuestro Dios es el "Dios de la paciencia". Cuán pacientemente Él espera como Creador, no de una vez, sino lentamente, el orden y la belleza emergen del caos; ¡Cuán pacientemente permanece como el Redentor del mundo, mientras los hombres lo azotan, lo insultan y lo escupen, lo coronan de espinas y lo golpean con sus manos! Él espera pacientemente “para ver la aflicción de Su alma”, y es capaz de infundir el espíritu de serenidad, valentía y esperanza en todo Su pueblo.

II. Este espíritu de aflicciones más leves que a veces estamos llamados a padecer.

2. Mientras recordamos el juicio que vendrá sobre los malvados si no se arrepienten, debemos orar por ellos para que lo hagan.

3. Confíe en la verdad de que Dios, con la misma certeza que vive, está del lado de la justicia. No estás en el mundo del diablo. Él no lo hizo ni lo gobierna. Por lo tanto, manténgase en lo correcto y verdadero, en la fe religiosa y en el lado de Dios. ( T. Binney. )

Descanso para los atribulados

I. El reposo confiado. Descansa en el Señor. Hagámoslo ...

1. En Su total suficiencia para suministros razonables y suficientes.

2. En su sabiduría para el consejo y la guía.

3. En su poder de protección.

4. En su verdad y fidelidad para el cumplimiento de sus promesas.

5. En su misericordioso amor por todos.

II. La perseverancia y la expectativa en oración.

1. “Espera pacientemente” al Señor, porque esta es la única manera de mantener la mente en calma.

2. Por sus arreglos con respecto a nuestras aflicciones. ( RM Wilcox. )

Cristiano descansando y uniendo

Una de nuestras lecciones más difíciles es descubrir la sabiduría de nuestros obstáculos; cómo vamos a ser impulsados ​​hacia adelante y hacia arriba al ser devueltos y derribados. Cuando la compañía del "Pilgrim's Progress" tuvo que quedarse mirando toda la noche en la casa de Gains, Greatheart los mantuvo despiertos con este acertijo, "El que mata primero debe ser vencido". Y la verdad en él ha sido prácticamente desenterrada por pruebas que rompieron el sueño a través de muchas fortunas duras en cada experiencia cristiana desde entonces.

Sí, las derrotas ayudan al progreso; una parada obligatoria nos ayuda a seguir. La Cruz de Cristo resuelve el enigma y, poco a poco, a los ojos creyentes se les revela el hecho. El precepto "Descansa en el Señor", etc., parece al principio demasiado dócil para una ambición espiritual. Pedimos alguna doctrina positiva, una tarea digna de nuestras energías. “Suene una nota de corneta que llame a cerrar concursos y lo seguiremos; ¡Pero esto es una cosa pobre y sin espíritu, este descansar y esperar! " Debemos ver, si podemos, qué fuerza hay en esta respuesta. Posiblemente, si buscamos lo suficientemente profundo, encontraremos que donde algunos de nosotros imaginamos que nuestra religión termina, solo comienza débilmente.

I. La bondad no es tanto obras específicas como un corazón fiel: es ser, más que hacer, aunque seguro que conducirá a hacer lo correcto. Si el principio es verdadero, lo que a menudo se llama bondad pasiva es la condición necesaria, es más, la fuente interior de la bondad activa. Es decir, un hombre debe ser un creyente silencioso en su corazón antes de llamar a ser un poderoso obrero cristiano con sus brazos o un orador con sus labios. Él debe orar en su armario antes de poder honrar a su Hacedor en la multitud o en la tienda, en el púlpito o en la calle,

II. Compare las virtudes activas y pasivas, y vea lo que cada una requiere para refrenarla.

1. La sumisión - si hubiera alguna distinción entre estas virtudes - recaería del lado de las gracias pasivas. Pero en toda la brújula de los logros humanos no hay uno que encomiende más las más fuertes energías del alma, ni uno que exija una recogida más resuelta de toda la resolución que queda. Y, sin embargo, los hombres hablan de él, de este reposo en el Señor, como una de tus virtudes pasivas, secundarias e innobles.

2. Lo mismo ocurre con la gentileza de temperamento y de hablar. Hay una amabilidad natural, pero eso no ha costado ninguna lucha. Pero, ¿no conocemos a algunas personas que necesitan todas las armas del arsenal cristiano y toda la vigilancia del campamento para alcanzar ese logro claro, la "respuesta suave" que "apaga la ira"? Entonces, las virtudes pasivas, como se les llama, son las que requieren el mayor esfuerzo y, según Cristo, son por tanto de mayor valor.

Las nueve bienaventuranzas, con quizás una excepción, pronuncian su bendición sobre lo que el mundo llamaría rasgos dóciles y pasivos. Así, el cristianismo pone patas arriba la vulgar vanidad de nuestra ambición y vacía nuestra mundanalidad de bienaventuranza. Pero el tema llega aún a aplicaciones más amplias. “Descansa en el Señor y espéralo con paciencia”, es:

III. Un consejo dirigido a la costumbre y tendencia de estos tiempos; y quizás nunca haya necesitado más tiempo para escucharlo; una época más ansiosa por conquistar el mundo poniéndole cinturones de inteligencia y lazos de viaje, que por sentir su dependencia del Cielo; más dispuestos a correr, a trabajar, a construir, a hacer preguntas, a unir los elementos, que a arrodillarse, a creer, a tener paciencia y a orar.

Pero la fuerza de una comunidad no está en sus grandes hombres emprendedores, seguros de sí mismos, profanos o sin oración, sino en los hombres, ya sean pocos o muchos, que si bien son "diligentes en los negocios" y fieles en el espíritu público. , "Descansa" en secreto "en el Señor" y "espera pacientemente" todos los días "en Él".

IV. Vea de nuevo, lo que, además del trabajo justo, supone tal quietud. Esperar pacientemente a Dios es mantener el corazón abierto a lo que Dios da. Sujeción, entonces, implica. Es esperar Su amor; y por eso implica la penitencia que precede al perdón. Es creer que Él dará y guiará; y por eso implica fe. E implica, también, autocontrol, abnegación, oración, acción de gracias; y estos no son los elementos de la enfermedad del hombre.

No debemos sorprendernos de que los hombres sean tan lentos para aprender esta lección. Cuando se aprenda, entonces vendrá el reino de Cristo. Ayudémoslo a avanzar lo mejor que podamos. Mientras tanto, debemos descansar y esperar. Lo mismo ocurre con los múltiples pecados y dolores de la vida humana: la lentitud de nuestro propio crecimiento en la bondad; las penas secretas de nuestros hogares; con respecto a todas ellas, y todas las demás como ellas, tomen el precepto de nuestro texto. Dejemos que un tema regule nuestros juicios de unos a otros: líbranos de los descontentos mórbidos y haz que permanezcamos para siempre “en el Señor”, para que podamos descansar en Él. ( ST Huntingdon, DD )

Descansando en el Señor

El descanso y la seguridad se buscan universalmente, pero rara vez se encuentran. Todos sienten la falta de tranquilidad interior; es el deseo más profundo de nuestro ser, pero sólo unos pocos lo persiguen sabiamente. El hecho de que el Señor deseaba que el hombre disfrutara del descanso puede ser conocido por estas tres consideraciones; primero, lo ha convertido en el afecto más íntimo de todo ser humano; en segundo lugar, la inquietud es destructiva para la salud tanto de la mente como del cuerpo; en tercer lugar, Dios nos ha asegurado en Su Palabra, y provisto en Sus obras, para que podamos llegar a un estado de reposo.

1. Puede que no parezca evidente a primera vista que la exigencia de descanso sea un sentimiento interior en todos. Sin embargo, muy poca reflexión lo aclarará.

(1) Bajo el atuendo inquieto de los más ocupados de la humanidad habita el deseo constante de procurar lo suficiente. Mire al enérgico comerciante; parece incesantemente activo; trabaja temprano y tarde; nada le parece tan extraño como el descanso. Sin embargo, déjelo que se desabroche, y encontrará que toda esta actividad surge de un deseo de asegurar los medios para lograr un descanso seguro en sus últimos años. Él cree que solo puede satisfacerse con la satisfacción de sus deseos, y cuando haya ganado todo lo que sus deseos requieren, se reclinará en paz y disfrutará del descanso.

(2) El reposo, que es la meta interior del alma, y ​​que todo hombre puede alcanzar, está prefigurado por el contentamiento de los niños pequeños, aunque de ellos es la paz de la ignorancia, no la paz de la sabiduría. Encuentran sus necesidades satisfechas y no tienen preocupaciones. Tienen plena confianza en el amor de sus padres y no tienen ninguna duda de su poder.

2. Podemos estar seguros de que el descanso está destinado a ser disfrutado por nosotros en este mundo a partir de la circunstancia de que la inquietud perturba y destruye la salud tanto de la mente como del cuerpo y, por lo tanto, está en contradicción con las leyes que construyen a ambos. Los opuestos no pueden venir de Dios.

3. Somos invitados, por frecuentes llamadas de la Palabra, a descansar en el amor y la sabiduría divinos. ( J. Bailey, Ph. D. )

Esperando en dios

“Descansa en el Señor y espéralo con paciencia” ( Salmo 37:7 ). Esto no es un llamado a la indolencia, sino a la acción envuelta en reposo. Con toda probabilidad, el escritor fue uno de los principales hombres de acción de su época. Nuestras acciones deben tener su origen y su consumación en la paciente espera.

(1) El descanso es la preparación para el servicio; es la fuente interior de la bondad activa. El hombre que da debe recibir primero.

(2) La tranquilidad debe ser el espíritu con el que se concluye la acción. La inquietud inquieta que mira hacia atrás sobre la obra fiel es una negación de Dios y un debilitamiento del alma. Esta es una llamada al servicio con el traste quitado. No hay verdadero descanso para el hombre salvo en el pensamiento de Dios. Aubrey de Vere relata una conversación que tuvo con Wordsworth en Lakeland. El poeta comentó que los viajeros se jactaban mucho de las montañas suizas porque usaban dos o tres veces más alto que los ingleses, pero agregó: “Yo respondo que las nubes se acumulan tan bajas sobre ellos que la mitad de ellas permanecen comúnmente fuera de la vista.

Su visitante no quiso contradecirlo, por lo que el poeta siguió declamando. "No se pueden ver esas presumidas montañas suizas cuando las nubes están bajas". “Por supuesto que no”, respondió el prudente visitante. Luego, tras una pausa, prevaleció su veracidad y añadió: "Pero debo admitir que sabes que están ahí". "Alzaré mis ojos a los montes, de donde viene mi fuerza". A veces las nubes se juntan, pero en la vida es muy importante saber que "las colinas" están ahí. "Descansamos en el Señor y lo esperamos con paciencia".

I. Este espíritu de espera paciente es en sí mismo un gran logro del carácter cristiano. En la religión, todos los medios son fines, y todos los fines solo significan un fin mayor. El arrepentimiento no es solo una condición para la salvación, sino también una parte de la obra; es una indicación de un cambio profundo que Dios obra en el corazón. Esperar pacientemente en el Señor es un medio de gracia, pero también es una característica de un espíritu elevado.

Nuestro Dios es el "Dios de la paciencia". Cuán pacientemente Él espera como Creador, no de una vez, sino lentamente, el orden y la belleza emergen del caos; ¡Cuán pacientemente permanece como el Redentor del mundo, mientras los hombres lo azotan, lo insultan y lo escupen, lo coronan de espinas y lo golpean con sus manos! Él espera pacientemente “para ver la aflicción de Su alma”, y es capaz de infundir el espíritu de serenidad, valentía y esperanza en todo Su pueblo.

II. Este espíritu de paciente espera es necesario para el servicio más elevado y permanente. En La vida de su padre, del Sr. Winston Churchill, tenemos la historia de uno que tuvo la voluntad de ser uno de los trabajadores más influyentes de su época, pero que fracasó porque era todo impulso, impaciencia, inquietud y dejó poco atrás, salvo el recuerdo de una carrera de lo más patética. Después de su notorio error, le escribió a su esposa desde Mafeking: “Bueno, ya he tenido bastante de todo esto.

He esperado con paciencia a que cambie la marea, pero no ha cambiado y no cambiará ahora a tiempo. Todo me confirma en mi decisión de haber terminado con la política e intentar hacer un poco de dinero para los chicos y para nosotros ”. Ese es el secreto del servicio impermanente: "la marea no ha cambiado y no cambiará ahora a tiempo". ¿En qué tiempo? El hombre no tiene derecho a fijar la hora. Nadie sabe de la hora, sino sólo el Padre.

Nuestros tiempos están en su mano. Con qué paciencia esperó Cristo; Durante treinta años esperó en la oscuridad a que comenzara el ministerio. Se mantuvo esperanzado en presencia de la cruz, el símbolo, al parecer, para otros, de la derrota y la vergüenza eternas.

III. Este debería ser un mensaje de consuelo para nosotros en medio de las dolorosas perplejidades de la vida. Una noche, Henry Drummond se sentó con un joven que se había perdido en especulaciones filosóficas. "Me parece que estoy dando vueltas y vueltas y no llego a ninguna parte", dijo con tristeza, "y estoy completamente cansado de todo esto". "Es cierto", dijo Drummond, "pero no estás demasiado cansado para acostarte". El salmista había estado vagando de la misma manera desconcertante.

Se había inquietado por la prosperidad de los malhechores; todas sus ideas teológicas habían sido perturbadas por “lo poco que tiene el justo y la abundancia de muchos impíos”. Pero no estaba demasiado cansado para acostarse, y proclama a los cansados ​​de todas las épocas el gozoso descanso del alma en Dios. Hay momentos en que la razón nos falla. ( Trevor H. Davies. )

Descansa en el señor

Para David fue más difícil hacer esto que para nosotros. Tenía más en juego y menos para ayudarlo; Él tenía todos los misterios que nos acosan, y muchos más propios de su época y de la dispensación bajo la cual vivió. A él le resultó más difícil que a nosotros separar los desastres temporales de las inflicciones divinas; y, sin embargo, podía usar este lenguaje inspirador y convocar a sus hermanos a descansar en Jehová y esperarlo pacientemente.

Pero ahora los hombres parecen estar demasiado dispuestos a no preocuparse: el fatalismo y la indiferencia hacia las cosas invisibles son tan comunes que a menudo se necesita imperativamente un consejo muy diferente al de David. Pero el descanso y la tranquilidad del mundo son solo aparentes, no reales.

I. Tu descanso de cansancio. El cuerpo descansa; es este descanso lo que "teje la manga deshilachada del cuidado", que es "el baño del doloroso trabajo", "el bálsamo de las mentes heridas", "el segundo plato de la gran naturaleza", "el principal alimento del festín de la vida". Toda la vida está sujeta a esta ley. El invierno sin hojas, los cantores silenciosos del bosque, el infante durmiendo en el pecho de su madre, los ojos sellados del vaquero acunados en la marejada, y toda la “magia de la noche mientras se mueve de tierra en tierra y toca a todos con su opiáceo varita ”, cuentan la misma historia.

El trabajo exige descanso y el descanso es el estímulo del trabajo. El intelecto mismo debe tener sus lugares tranquilos y aún retiros, donde la santa calma, el crecimiento inconsciente y la renovación secreta reparan sus pérdidas. Además, el cansancio llega a veces incluso al alivio de la facultad espiritual, y le da al espíritu medio despierto sus primeras lecciones en el poderoso arte de la fe. Quizás hemos estado buscando ansiosamente reconciliar la verdad de Dios con nuestras propias normas; para ajustarle los atributos de Jehová; entrar en el reino de los cielos como un hombre, con violencia, y no como “un niño pequeño.

“Quizás nos hemos estado esforzando por llenar el abismo sin fondo de la necesidad en nuestros corazones con nuestros propios méritos, y encontramos la empresa imposible. Ahora, por fin, vencidos por la lucha y cesando nuestros esfuerzos, podemos estar tomando un descanso forzoso; podemos quedarnos callados por un tiempo, y esto puede parecer un “descanso en Dios”; mientras que, por el contrario, es sólo una pausa inevitable en nuestro infructuoso esfuerzo, una sala de energía mediante la cual la mente recupera su poder de autoinflicción.

Pero si, por el contrario, nos dirigimos con sencillez, humildad y confianza a Dios como nuestro Padre, entonces podemos encontrar descanso. Es mejor aprender la lección de la fe, y así estar lleno de paz, descansando en el Señor.

II. El resto de fuerza. Esto es algo mucho más elevado de lo que hemos considerado ahora. Es un descanso voluntario, que hasta cierto punto está dentro de nuestro alcance; es un signo de vigor más que de debilidad, de voluntad fuerte más que de esfuerzo sobrecargado. Este descanso de la fuerza consciente está estrechamente asociado con cada gracia cristiana y es tan necesario para nuestro éxito en los conflictos de la vida divina como para la cultura de nuestra naturaleza superior.

Ni la fe, ni la esperanza, ni el amor se pueden mantener en nosotros sin el descanso de la fe, el descanso de la esperanza y el descanso del amor. La fe pelea una buena batalla, que requiere, sin embargo, que descanse en Dios. Y la esperanza también necesita descansar en el fruto de lo que Dios ha dado. Y el amor se aviva con horas tranquilas de espera paciente en el Señor. También la oración y el trabajo dependen del reposo en el Señor.

A menudo se requiere de todas nuestras fuerzas para "sentarnos quietos" y creer en el amor de Dios, e incluso aumentar nuestra confianza en ese amor, cuando lo que pensamos que son nuestros propios intereses se ignoran y aparentemente se juega con ellos, y tal vez en nuestros propios intereses. ver completamente sacrificado. El filósofo nos habla de "leyes generales" y "el bien del todo"; el cristiano no afligido hace lo que es un poco mejor, sugiere algunos de los lugares comunes del consuelo. "¡Bienaventurado el hombre que confía en el Señor!"

III. Ahora tengo que aludir brevemente a una tercera forma de este gran deber y privilegio: el resto de la victoria que fluye de una fe profunda; esa paz con Dios que da Jesús, que sobrepasa todo entendimiento. Aquí la paciencia tiene su obra perfecta, y es completa, sin querer nada. “El Señor es mi Pastor”, dice el santo salmista, “nada me faltará”. ( H. Reynolds, DD )

Quietud en Dios

La prueba para la cual este precepto pretende fortalecernos es la irritación a la que todos somos tentados al ver la iniquidad exitosa. Pero habrá un arreglo en derecho de toda esa aparente injusticia. Pero el precepto tiene una aplicación más amplia que esta.

I. Lo que implica mantenernos quietos en Dios. La palabra "quieto" significa "mantente en quietud sobre Dios". Es la cualidad de la mente lo opuesto a la inquietud. Y debemos “quedarnos quietos en Dios” en referencia tanto a las cosas temporales como a las espirituales. La inquietud tiene una doble amargura que la confianza en Dios debe extirpar.

1. Surge de la insatisfacción con el presente o de la ansiedad por el futuro. Hay una profunda melancolía en el corazón de todo hombre, atada al haz mismo de su vida, que, como el soplo de la mirra, está siempre dispuesto a extenderse por todo su ser; y en los espíritus del tono más profundo hay la mayor parte de esto: es el anhelo de nuestra verdadera porción, pero hará que toda la vida se inquiete a menos que aprendamos a apoyarnos en Dios, creyendo que Él es Verdad y Amor, y es nuestro a través de Cristo. Jesús.

En la vida común, este debe ser nuestro descanso; y también con gran dolor. Entonces debemos aprender a estar en reposo, no esforzándonos de manera antinatural por no sentir dolor, sino quitando el dolor de Dios. No es ser optimista, sino ser confiado, lo que se requiere de nosotros.

2. Y en lo espiritual el precepto es el mismo. La quietud es lo opuesto a la confianza en uno mismo, que es la raíz común de estos dos esquemas falsos, aparentemente tan opuestos, de la vida espiritual, la vida del mero formalista y la del que está comprometido en un corazón. comiendo buscando en su propio marco y sentimientos. Porque ambos están construyendo sobre sí mismos, no sobre Dios. No es ese silencio de espíritu, esa meditación y quietud, esa unión con Dios que están tan estrechamente conectados con la verdadera religión.

Y esta quietud es, quizás, el rasgo de la religión que rara vez se encuentra en nuestros días. Es una época ajetreada y nos encanta la actividad. Necesitamos estar en silencio ante Dios para realizar nuestra reconciliación personal con Él a través de la sangre de la Expiación, caminar en Su Espíritu, pasar nuestra vida como Sus hijos obedientes y confiados. Ahora, esta es la esencia del cristianismo.

II. Es sumamente bendito, tanto en lo que respecta a nuestra vida temporal como a la espiritual. Porque en él nos transformamos y llevamos la impresión de Dios. Todo crecimiento es silencioso. No es en la tormenta señorial, o en el huracán dominante que la naturaleza despliega sus poderes de crecimiento y crecimiento. Es en medio del rocío que empapa, en el amanecer todavía de la primavera, que la hoja se despliega y el tierno brote se desliza hacia arriba.

Y estas obras de la naturaleza son todos símbolos del crecimiento interior. En tiempos de quietud, el corazón se despliega ante Dios. Si quieres crecer en gracia, entra en tu aposento y cierra tu puerta al mundo; ciérrala sobre todo sobre tu yo ocupado e incansable, y entonces Dios te hablará. Cuán silencioso, ciertamente, es el corazón de un ángel cuando Dios está cerca; cómo se silencia el yo allí; ¡Cómo, como vapor terrenal por el sol, cada poder de Su poderío es atraído hacia la adoración! Y esto verdaderamente es conocerlo a Él.

III. ¿Cómo vamos a crecer en esta gran gracia? Y, primero, necesito decir que tal crecimiento debe ser obra de Su gracia. Que no es natural para nosotros; que nada es menos natural. Solo el Espíritu que se cierne sobre nuestros corazones puede asegurar esto. Los renueva, calma, refresca, purifica. Aquel que dijo a las olas: "Paz, enmudece", debe crear esta gran calma. Por tanto, debemos acercarnos a Dios si queremos obtener una bendición tan grande.

Esta debe ser nuestra regla. Acércate a Él en el pacto de la sangre de Su Hijo: a Él como el Amoroso, el Verdadero, el Grande: como Amor, como Verdad, como Santidad, como Poder, reunidos en una Persona adorable; un Ser real; y ese Siendo tu porción, tu amigo, tu descanso: porque "esta es la vida eterna, conocerte a ti, el único Dios verdadero, ya Jesucristo, a quien has enviado". ( Obispo S. Wilberforce. )

Descansa en el señor

Nuestro texto donde está en este salmo es un ejemplo de la gran regla de que el Señor no hace nada a medias. En Salmo 37:1 el Señor encontró a su siervo propenso a irritación y envidia, y lo exhortó a dejar de inquietarse; y no detuvo la operación de su gracia hasta que hubo perfeccionado lo que le preocupaba, y lo llevó al punto elevado de nuestro texto: "Descansa en el Señor y espéralo pacientemente". El descanso es una bendición que pertenece propiamente al pueblo de Dios, aunque no disfrutan de un diezmo tanto como deberían. Así que consideremos ...

I. Los escalones de esta cámara de reposo real. Se muestran en este salmo:

1. "No te preocupes". No estás en el campo entre las fieras; Deja de cazarlos: Entra por las puertas de la casa de tu Padre. Aléjate del contacto con los mundanos. Los dolores que hacen que el pino impío no sean para ti. Luego&mdash

2. Cuando hayas salido del campo al palacio del amor, la primera escalera se describe como "confía y haz". "Confía en el Señor y haz el bien". No una fe muerta que no te servirá en absoluto, sino una que “hará” además de recibir. Es mediante el ejercicio de la fe que el consuelo llega al corazón. Cuando hayas aprendido esta lección, habrás subido una noble escalera del palacio real, y te llevará al comedor del Rey, donde está escrito: “Verdaderamente serás alimentado.

“Si tienes una fe viva y activa, se te proveerá. Deja los campos y tus hermanos sembrando allí, que se quejan de que su Padre nunca les dio un cabrito para divertirse con sus amigos; déjalos y sube esta primera escalera de fe activa, y siéntate donde se reparte una fiesta. Luego&mdash

3. Asciende más alto y sube la siguiente escalera, que está marcada como "Deleite y deseo". “Deléitate también en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón”. Piensa en el buen Dios que tienes; sí, qué Dios bendito es. Hemos subido ahora al tesoro real, la limosna del rey. Aquí Él te pide que abras todo tu corazón y derrames tus deseos, porque Él los satisfará. Pero todavía no has subido a la cámara de descanso real.

4. Sube otra escalera, marcada, "Compromete tu camino y confía". Todos los pasos del buen hombre están ordenados por el Señor. ¿Qué tienes que hacer para ordenar tu propio camino? Ahora, esto nos lleva al cuarto de desvestirse, que está al lado del dormitorio real. Quítese las vestiduras polvorientas de sus preocupaciones y encomendárselas al Señor. Despojate de todas tus ansiedades y deja tus vestidos gastados y manchados por el viaje. Luego entra en la cámara silenciosa y descansa; "Descansa en el Señor".

II. El resto.

1. Es un descanso de la mente, una sensación de seguridad y firmeza;

2. Contentamiento.

3. Confianza inamovible.

4. Sumisión a toda la voluntad de Dios. El hebreo es: "Guarda silencio ante Dios". Una de las versiones antiguas dice: "Quédate quieto ante Dios".

5. Paciente en espera. Siente que puedes renunciar a tus deseos y demorarte en el ocio del Señor.

6. Paz, calma absoluta.

7. Expectativa, especialmente en lo que respecta al Reino de Dios. No se preocupe por eso.

III. La cámara real. “Descansa en el Señor”, en Él mismo.

1. Como su Dios del pacto.

2. Como su Padre.

3. En sus atributos.

4. Su palabra.

5. Su voluntad. De modo que podemos decir: "No sea como yo quiero, sino como tú". ( CH Spurgeon. )

Descansando y esperando

I. El significado de las palabras. Hay muchos pasajes que respiran un espíritu similar.

1. El significado aquí está implícito por contraste - vea el comienzo del salmo, en cuanto a inquietud; cuidado mundano y ansioso; el malestar de los impíos, del cual el pecado es la gran causa.

2. Entonces pensamos en el Señor mismo, y vemos que descansar en Él es confiar en Él, y estar quietos y silenciosos en nuestra confianza: descansando, esperamos en la paciente esperanza y en la certeza del amor.

II. Su aplicación. Esto encaja cuando ...

1. Nos preocupa el lento progreso del Evangelio. O, 2, sobre las dispensaciones generales de la providencia de Dios. Los malvados prosperan. Nuestras propias pruebas personales, temporales y espirituales. Pero descansar en el Señor es el secreto de la vida más elevada, la fuerza más verdadera y la bendición más rica. ( GL Jarman. )

Descansa en el señor

1. Puede que tenga que esperar en silencio. La palabra "reposo" significa literalmente que: "Guarda silencio ante el Señor". Lo mejor puede ser, en ocasiones, esperar tranquilamente. Una vez hubo una alarma de incendio en un salón lleno de gente, y se hizo una carrera general hacia la puerta. La alarma resultó ser falsa, y poco a poco la gente volvió a sus asientos. Sin embargo, se notó que una niña no se había movido y, al preguntarle por qué, resultó que su padre era miembro del cuerpo de bomberos y que a menudo le había insistido en que si alguna vez se encontraba en un apuro. situación de ese tipo, tenía que quedarse quieta.

Eso es lo que Dios solía decir a Sus siervos de antaño, y lo que nos dice todavía a través de Su Palabra, con respecto a las experiencias difíciles; pero ¡cuán difícil es aprender la lección y obedecer! "Su fuerza es quedarse quietos".

2. Pero, sin duda, debería ser una espera esperanzadora. No dejes que la quietud sea un mero letargo. No dejes que la mudez sea entumecimiento. “Espera en Dios, porque todavía le alabaré”, dice el salmista; y esa palabra "todavía" es la nota clave de todo el salmo. Quizás lo más elevado y más difícil de todo, sin embargo, es que sea una espera paciente. La esperanza puede aplazarse, el amanecer puede parecer que nunca llegará y, sin embargo, sea paciente, paciente.

“Todo saldrá bien”, son las palabras puestas en la lápida del presidente Brand, un difunto presidente del Estado Libre de Orange. Era un comentario que solía hacer durante su vida. Si nuestra confianza está en Dios, ¿no podemos aceptarlos también? ( JS Maver, MA )

El descanso del creyente

I. Descanse de la deambulación. ¡Oh corazón mío, cómo vagaste como peregrino cansado por el Egipto de tu servidumbre! Caminaste hasta el Sinaí, donde oíste la ley que te hizo temblar. Caminaste por el desierto de Sin, donde tus buenas obras te afligieron y cansaron, y tus malas obras te mordieron como serpientes ardientes; pero eso ha terminado ahora. Alma mía, has cruzado el Jordán y, habiendo encontrado a Cristo, no tienes ganas de vagar más.

II. Descansa de todos nuestros enemigos.

III. Descanse en el sentido de la confianza. En este sentido de la palabra, realmente "descansamos en el Señor". No somos cristianos si no lo somos, porque la primera marca de un creyente es que descansa en Cristo para todo. Cualquier necesidad que tengas, descansa sobre el brazo desnudo de Dios para suplirla.

IV. Descanse en el sentido de seguridad.

V. Perfecto descanso del cansancio. Leemos en la profecía de Isaías: "Este es el reposo con que haréis descansar al cansado"; y sé que hay algunos cansados ​​aquí. No estás cansado de la obra de Dios, pero estás cansado de llevar la cruz de Cristo, has tenido tanta vergüenza y tanto dolor; bueno, "descansa en el Señor".

VI. El resto de logros. O Cristo completó todo lo necesario para su salvación, o no lo hizo. Si lo terminó, entonces descansa en Él y alégrate.

VII. El resto de completa satisfacción. Teniendo a Cristo, no queremos nada más. Si vamos hacia arriba o hacia abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda, no podemos encontrar nada más allá de nuestro Señor.

VIII. El resto del disfrute consciente. ( CH Spurgeon. )

Esperando en silencio y con paciencia al Señor

Descanse en el señor.

1. Esto implica que somos el pueblo del Señor.

(1) Por la iluminación de nuestras mentes, el perdón de nuestros pecados, la regeneración de nuestra naturaleza y la adopción en la familia de Dios.

(2) Por la separación de los inmundos, por la dedicación a Dios y por compromisos solemnes del pacto.

2. Siendo del Señor, debemos descansar en Él.

3. Descansar en el Señor es estar callado en el Señor. Estate quieto; y no pienses en Dios con dureza, porque Él te permite sufrir. Estate quieto; y no murmures contra el Señor, porque él no te librará inmediatamente de tus angustias.

II. Espérelo pacientemente.

1. "Esperar" significa ser fuerte, firme, estable; esperar, quedarse, demorar: esperar, esperar, a partir de la noción de aguantar, resistir, que es afín a la de fuerza. Significa esperar en Dios en oración, con fe y paciencia.

2. “Espere pacientemente”, por mucho tiempo.

3. "Para él". Esperar al Señor es esperar Su ayuda prometida y esperar en Él la liberación de todos nuestros problemas. La esperanza en Dios no avergüenza. Su ayuda vendrá, si esperamos; Su ayuda será suficiente cuando llegue. ( HO Crofts, DD )

La puerta del lugar de espera

Cuando un hombre ha entrado una vez en relaciones correctas con Dios, ha comenzado a vivir para los demás en lugar de para sí mismo, cuando sus deseos se resumen en la oración: "Venga tu reino", es probable que se sienta incómodo al ver cómo Lento está en llegar el reino divino, y cuántos indicios hay de la presencia y tremendo poder de otro reino hostil en la sociedad. Este salmo está dirigido a un alma confundida y alarmada por este aspecto del mundo.

Frente a todo esto, pone la gran verdad: "Dios reina", y el precepto consecuente: "Confía en él". "Sí", es la respuesta, "pero Él tarda tanto en lograrlo: me hace esperar tanto". Así lo hace, y probablemente lo hará; y es este lado de la lección de fe en Dios lo que quiero sacar de este salmo: la lección de la espera.

1. Debemos esperar inquebrantablemente (versículo 84). Dios lleva a los hombres a Su consumación solo por Su propio camino. Y esta es a menudo una severa prueba de fe. Es como cuando uno ha estado viajando durante largas horas por un camino accidentado, en medio de tormenta y niebla, con la noche avanzando, mirando, a medida que va ganando la cima de cada colina sucesiva, las agujas de la ciudad a la que se dirige. y al ver, en cambio, sólo un nuevo tramo de camino lúgubre y una nueva colina que escalar, se siente tentado a pensar que su guía ha perdido el camino y tomar el asunto en sus propias manos. Para el hombre que espera en Dios es indispensable que confíe en su guía.

2. Esperar en el Señor correctamente es esperar con alegría. "No te preocupes", dice el salmista ( Salmo 37:1 ), "a causa de los malhechores"; y nuevamente (versículo 8), "no te preocupes de ninguna manera por hacer el mal". Has visto a dos niños a los que sus padres les han pedido que esperen en un lugar determinado durante una hora, hasta que él regrese, o hasta que se prepare el placer prometido; y has visto al uno ocuparse alegremente con un libro o algún objeto en mano, mientras que la otra, aunque obedeció la orden de quedarse, se inquietó y miró el reloj,y se preguntó cuándo regresaría el padre, y se enojó porque no había venido antes, y comenzó a temer que no vendría en absoluto, por lo que en general se sintió miserable hasta que expiró la hora. Por tanto, la obediencia no siempre es alegre; y justamente en proporción a su falta de este elemento, es defectuoso. Porque la obediencia es la misma naturaleza de la fe.

3. Podemos esperar con confianza. El salmo respalda sus exhortaciones con numerosas promesas ( Salmo 37:8 ; Salmo 37:4 ; Salmo 37:6 ; Salmo 37:29 ).

Mire especialmente a Salmo 37:23 . Hemos estado observando el curso de un hombre en el camino de Dios, un viajero que tarda en llegar al final, a quien la providencia de Dios impone varios y penosos retrasos. A los ojos de la razón, parece como si el hombre caminara sin rumbo fijo; como si su vida, con sus continuas interrupciones, confusión, tropiezos y desconcierto, fuera un fracaso absoluto e irremediable.

Y así parece no sólo la razón, sino la fe débil. Ha llegado momentos para la mayoría de nosotros en los que hemos perdido en nuestras vidas todo sentido de plan u orden, y simplemente hemos pasado del día a día, haciendo y tomando lo que el día trajo consigo. Hemos pensado, digo, que eran períodos desordenados. No eran. ¿Estudiaste alguna vez las olas del océano? Si es así, ha notado que cada ola estaba llena de pequeños remolinos y remolinos irregulares, que se movían en todas las direcciones posibles.

Y si pudieras fijar tus ojos en un pie cuadrado de esa agua y cerrar todo el resto, podrías decir que fue un mero caos acuoso; pero cuando su ojo se fija en toda la ola, ve que un movimiento común impulsa toda su masa, y toma en sí todos estos movimientos menores y los lleva con la regularidad de una hueste en marcha. Entonces, estos espacios de aparente confusión en nuestras vidas no están fuera de orden.

Se llevan a cabo en el orden más amplio del plan de Dios. Tal vez no podamos ver el movimiento completo, pero avanza constante y continuamente, cada incidente, cada cruce y confusión de incidentes sucedió al ritmo de Dios, y en agradable ajuste con el propio plan de Dios. Observe también que los "pasos" están ordenados. Todo el camino está ordenado, es cierto, pero ordenado a través de los pasos. Así como la gravitación actúa sobre cada partícula separada de la piedra que rueda por la ladera de la montaña, la providencia general de Dios alcanza su resultado a través de las providencias especiales.

El filósofo se burla de la marca de la caída del gorrión; pero es precisamente en el ordenamiento de esos detalles que Dios se realiza a Sí mismo en la historia. Entonces nuestras vidas son lo que son sus detalles. Lo único de lo que debemos tener cuidado es de seguir cada vez el camino de Dios. ( Marzo : R. Vincent, DD )

Paciente esperando en Dios

Hay muchos que pueden esperar, pero no esperan pacientemente en Dios. Pronto se desaniman y pierden la expectativa. Piensan que todo está en su contra, porque en el poco espacio que pueden cubrir, y la poca visión que poseen, no pueden discernir lo que esperan. Este es especialmente el caso de los hombres cristianos en su obra cristiana. Quieren que el segador pise los mismos talones del que siembra la semilla.

Quieren recolectar la cosecha casi tan escaneada como han arado la tierra o echado el grano. Olvidan que son colaboradores de Dios y que el día de trabajo de Dios es todo el tiempo y toda la eternidad. Se desaniman y pierden la fe, y luego, muy rápidamente, dejan de trabajar por completo. Es aún más difícil soportar el sufrimiento con paciencia que servir y cumplir con el deber con paciencia.

Es mucho más fácil soportar una gran aflicción, si es corta, que soportar una larga aflicción, aunque sea leve. En un caso, el derrame cerebral puede aturdirnos, pero podemos recuperarnos rápidamente y ganar nuevas fuerzas y nuevas esperanzas. En el otro caso, la aflicción larga, fatigosa y agotadora parece desgastar toda elasticidad, toda fuerza y ​​toda esperanza en el alma. “La esperanza diferida enferma el corazón”, y cuando esa esperanza se posterga por mucho tiempo, a menudo rompe el corazón por completo.

La esperanza es la gracia de los jóvenes; la paciencia es la gracia de los maduros. La esperanza es el rubor del amanecer, brillante y alegre, en verdad; la paciencia es el sol que ve en su dorada suavidad y belleza, dorando y coronando las últimas horas del día. La esperanza entra en la batalla llena de expectativa, confianza y fuerza; la paciencia es la virtud del veterano que la ha ganado en muchas luchas, en muchas marchas y en muchos triunfos.

Es mucho más fácil trabajar con energía si el día de servicio es corto, que trabajar con paciencia y fidelidad hasta el final del largo día; y es mucho más fácil soportar la ducha que te empapa que soportar la llovizna que desciende y te envuelve en frialdad y chile, ( J. Jenkyn Brown. )

No te preocupes por el que prospera en su camino. -

La prosperidad de los malvados considerada

I. Con respecto a Dios. Aunque el prejuicio es demasiado apto para susurrar que los caminos de Dios no son iguales, sin embargo, una reflexión muy poco seria sobre Su sabiduría y justicia, y los fines de Sus diversas dispensaciones, junto con nuestros propios inmerecidos, calmaría eficazmente toda preocupación ansiosa o quejas por esto. cuenta. Y para cualquiera que sea tan impertinente como para requerir satisfacción en cuanto a las distribuciones de Dios, la respuesta de nuestro Salvador a San Pedro puede ser una respuesta suficiente: “Si quiero” que sea así o así, “¿qué te importa? "

II. Con respecto a las personas que se dice que son prósperas. ¿Nos permitiríamos ver el precipicio sobre el que se encuentra el pecador más exaltado, cuán inseguro es su equilibrio, cuán susceptible de ser sacudido por la oposición de abajo, o la mano de la venganza desde arriba, y cuánto más fatal puede ser una caída desde abajo? una altura tan peligrosa; no deberíamos encontrar nada tan tentador en él como para despertar nuestro descontento, o provocar un deseo de cambiar una inocente e ignominiosa seguridad por una eminencia tan peligrosa.

III.Con respecto a nosotros mismos. Venimos todos al mundo igualmente desnudos e indefensos; y es a la misma mano generosa, que viste los lirios del campo, debemos nuestro alimento y vestimenta. Ahora bien, si estos son suficientes para nuestro sustento e incluso bienestar, y todo más allá de lo que se requiere para nuestra comodidad y conveniencia, se permitirá que sea más de lo estrictamente necesario; ¿Por qué pelear con la Providencia por no cargarnos con lo que, según nuestra propia confesión, es superfluo y, por lo tanto, insignificante para cualquier propósito útil? ¿Hacemos bien en estar enojados si, teniendo una competencia adecuada, solo queremos lo que sería un estorbo y una estorbo? No, aunque el Todopoderoso debería reducirnos, en lugar de exaltarnos, y asignarnos problemas y deshonras, donde tal vez podríamos esperar una suerte mejor; Sin embargo, ¿no será difícil encontrar un indulgente para este agravio? Añádase a esto, que un comportamiento contento, bajo la adversidad o la angustia, es el medio más probable de involucrar al Todopoderoso para que retire Su azote. (J. Roe, MA )

La locura de la envidia inquieta de los malvados

I. La pasión que arde en el corazón tiene una tendencia maligna.

1. Inflige daño al alma de su poseedor. Las pasiones malignas son para el alma lo que las legiones de langostas son para la vegetación de Oriente: devoran la vida. Sí, peor que las langostas, son demonios, encendiendo fuegos que arden hasta el centro mismo del ser y reducen a cenizas las mejores partes de la naturaleza humana.

2. Estimula a infligir daño a otros. "La ira suscita contiendas". Los hombres, bajo la influencia de la ira, están siempre dispuestos a hacer daño; sus lenguas difunden calumnias, sus manos se alzan en la batalla y sus pies son "prestos para derramar sangre".

II. La conexión de los malvados con la tierra no es envidiable.

1. Está expuesto a un despido violento. "Los malhechores serán exterminados". Se dice que "el impío será expulsado por su maldad". No deja el mundo con libre albedrío. Todas sus simpatías, intereses, esperanzas están arraigadas en la tierra, y se aferrará a lo último con la energía de la desesperación; todavía debe irse.

2. Es absolutamente insatisfactorio,

III. Su oposición les provoca una terrible miseria.

1. La simiente de la serpiente ha tenido desde el principio una animosidad venenosa hacia el bien. Esta animosidad está aquí representada

(1) Como astucia, "conspira contra el justo"; es fértil en planes de ruina.

(2) Como furioso. “Rechina sobre él”. Como el fuego oculto del volcán, se revela por terribles vibraciones.

(3) Como sea práctico. El plan y la pasión no lo satisfarán, debe funcionar y trabajar con más implementos que uno: "espada y arco". ¡De cuántas formas se esfuerzan los malvados para aplastar las ideas, frustrar los planes y herir los sentimientos de los justos!

2. Pero toda esta oposición solo les trae ruina. La ruina involucra

(1) El desprecio de Jehová. ¿Puede la imaginación más audaz crear una figura para dar una representación de la miseria más terrible que esta: la "risa" del Infinito? Deje que me arroje sus truenos y haga llover sus fuegos sobre mi espíritu antes que reírse de mí.

(2) El retroceso de sus propios propósitos. "Su espada entrará en su propio corazón, y sus arcos serán quebrados". Un ejemplo notable de este tipo se puede encontrar en Ester (capítulos 5-7) en el caso de Amán. Un curso sencillo es fácil y los hombres están a salvo en él; pero se requiere más habilidad de la que están dotados la mayoría de los hombres para manejar una política torcida y astuta de manera segura, o para estar seguros ellos mismos al seguir tal curso. ( Homilista. )

Versículo 8

No te preocupes de ninguna manera por hacer el mal.

Displicencia

I. Es un pecado contra Dios. César había preparado un suntuoso banquete para sus nobles y amigos, y el día señalado resultó tan inclemente que todo salió mal. Estaba tan de mal humor por este motivo, que ordenó a todos los que tenían arcos que dispararan sus flechas hacia Júpiter, su dios principal, como la causa de su decepción. La tonta orden fue obedecida, pero las flechas, en lugar de dar en el blanco, cayeron con violencia sobre sus propias cabezas. Así, también, las quejas desconsideradas de los inquietos son, de hecho, flechas lanzadas en desafío contra la majestad de Dios, pero que seguramente no lastimarán a nadie más que a quienes las envíen.

II. Seguro que destruirá el afecto y es la pesadilla de la felicidad doméstica. Los maridos, las esposas, los hijos, los parientes o los sirvientes tienen poco amor real por los irritables y los que critican.

III. A menudo alienta y cultiva un espíritu de hipocresía en aquellos que se ven sometidos a su perniciosa influencia. Todo el mundo tiene miedo de despertar la disposición infeliz y provocar la tempestad sobre sus propias cabezas. De ahí que los niños y los sirvientes adquieran el hábito de ocultar todo lo que puedan a aquellos que están tan poco dispuestos a hacer concesiones e ir a perdonar. No pueden reunir el valor de ser francos y de corazón abierto, y el engaño y la falsedad son la consecuencia.

La inquietud es siempre una tontería; siempre hay algo de lo que lamentar y de lo que avergonzarse. La amargura, la aspereza y la búsqueda de faltas son su descendencia, y estos no son los agradables internos del alma. No importa cuán incómodo y difícil sea nuestro destino, ciertamente no mejorará las cosas el estar amargado con el mundo y resentido y resentido con los que nos rodean . ( John W. Norton. )

Versículos 10-11

Por un poco de tiempo, y los impíos no serán; sí, considerarás con diligencia su lugar, y no será.

Pero los mansos heredarán la tierra.

El carácter y la bienaventuranza de los mansos

I. La naturaleza de la mansedumbre cristiana. Se opone a ...

1. Rapidez y violencia de temperamento.

2. El de los altivos y vengativos.

3. Lo positivo, dogmático e inalcanzable.

II. Lo que se declara sobre tales personajes. Cualquiera que sea la opinión que el mundo pueda tener de ellos, son muy privilegiados y bendecidos. Ellos "poseerán la tierra y serán renovados", es más, incluso "se deleitarán en la multitud o abundancia de paz". Puede que no tengan la mayor parte de las cosas buenas terrenales; pero son los hombres que jamás tendrán el disfrute más puro y apropiado de lo que Dios les ha asignado.

Desde este punto de vista, "mejor es lo poco del justo que las grandes riquezas de los impíos". Pero aquí se representa a los de espíritu manso no sólo como poseedores de tranquilidad o paz, sino de la multitud, la abundancia de ella; y que no solo se refresca, sino que se deleita en ello. El temperamento bondadoso, los frutos del Espíritu, conducen a la felicidad presente, así como preparativos para la gloria futura: hay paz y gozo en el Espíritu Santo. ( S. Knight, MA )

Mansedumbre cristiana

¿Es sólo para el futuro, o también para el presente, que puede decirse que una promesa como ésta tiene respeto? Creemos con seguridad que se relaciona con ambos. Hay un sentido amplio y hermoso en el que los mansos ya heredan la tierra. Pero hay algo demasiado expansivo en las palabras para permitir que supongamos que el presente sea su perfecta realización. Por el mismo carácter que escuchan, los mansos en su mayor parte son pisoteados y oprimidos; de modo que, en lugar de ser entregados a su dominio, la tierra suele ser arrancada de su posesión.

Pero si la promesa nos señala una temporada en la que los rebeldes habrán sido barridos del mundo, cuando los santos de cada generación se reunirán desde los sepulcros y reinarán con su Señor sobre un mundo renovado, entonces, en verdad, podemos literalmente mantener - “Bienaventurados los mansos; porque ellos heredarán la tierra ”. En primer lugar, ¿quiénes son los "mansos"? Acudimos a Cristo en busca de una descripción de la mansedumbre, y nos damos cuenta de que debemos ser tolerantes, perdonadores, pacientes ante las injurias y las contradicciones.

Pero distinga entre esa mansedumbre que puede ser sólo el efecto de la constitución, y otra que es el claro producto de la gracia. Las virtudes naturales pertenecen únicamente al alma animal del hombre y no deben confundirse con las propiedades y virtudes sobre las que la muerte no tiene poder. En muchos hombres hay tanta amabilidad de temperamento que, aunque totalmente ajenos a la religión, merecen ser llamados "mansos" en la acepción común del término.

En muchos casos, esta mansedumbre constitucional, si se examina rígidamente, se encontrará que surge del amor por la comodidad; en todo caso, es una mera cualidad del alma animal, y no debe ser sustituida por esa santa mansedumbre que mostró Jesús. La mansedumbre cristiana es, en el sentido más amplio, compatible con la audacia cristiana, de modo que el que se somete a las burlas y las injurias, y sólo da oraciones a cambio de injurias y agravios, aún pueda levantarse en la hora del peligro de una nación o del peligro de la Iglesia. hasta como un héroe con el fuego en sus ojos, y los nervios de su brazo, para oponerse a un anfitrión para su país y su Dios.

La mansedumbre cristiana debe resultar principalmente, en primer lugar, de un profundo sentido de nuestra propia indignidad; y, en segundo lugar, un ferviente amor por nuestros semejantes. Aquel que es humilde en la mansa conciencia de su propia vileza como pecador, invariablemente se opondrá a todo prepotencia; y el que es celoso por el bienestar de los demás, tolerará y perdonará, y reprimirá el resentimiento, por muy perjudicial que sea la conducta de los demás.

Por lo tanto, sin afirmar que la mansedumbre no se compone de otros ingredientes, pensamos que la humildad y el amor están entre sus principales. Imagínese el caso de un hombre que está plenamente convencido de que es totalmente indigno del favor de su Hacedor; y que no se puede mencionar la bendición que tiene derecho a reclamar. No es que todo creyente esté tan tenso como debería estar con una convicción como esta.

Pero el sentimiento debe ser primordial, en la medida en que la mansedumbre se compone de un sentimiento de indignidad; y solo él es un hombre manso para quien cada día las misericordias llevan el carácter de maravillas. Y en la medida en que el hombre manso posee esta conciencia, se puede decir con justicia que hereda la tierra. Traza la mano de un Padre; lee la ternura de un Padre en las asignaciones diarias de comida, ropa y habitación.

La tierra no envía la brizna de trigo que no le parece una maravilla a sus ojos, por haber sido dada a los transgresores. La gota de agua no salta de la fuente que no brilla con prodigio, porque está destinada al refrigerio de los que han pecado contra Dios. Un rayo de luz no cae sobre ninguna habitación humana que no aparezca como un milagro, porque ilumina la morada de los sin amigos y del hijo pródigo.

Así, la tierra será para el cristiano un escenario muy diferente de lo que es para los demás. Otros poseen la tierra, los mansos heredan la tierra. Otros se trasladan a sus provincias, se concentran en sus producciones y se deleitan con sus riquezas, pero no pueden contemplarlas con los sentimientos de un heredero. Eche un vistazo a la segunda característica o ingrediente en el que resolvimos la mansedumbre del cristiano: el amor sincero por sus semejantes.

Y seguramente, en la medida en que un hombre adquiere este amor, se puede decir claramente que hereda la tierra. En lugar de dividirse en tribus y linajes, cada uno separado del resto por sus propios intereses y preocupaciones, los millones de nuestra raza se convierten en una gran casa, cada individuo de la cual es un hermano. ¿Entonces que? No se puede encontrar el lugar donde el hombre manso que está siendo colocado será un extraño.

Yo digo que no puedes colocarlo donde no haya un objeto de su amor, ninguno en cuyo bienestar no tenga interés. Dondequiera que viaje, se puede decir que todavía está en casa. Así el manso posee la tierra; más bien, hereda la tierra. Lo posee por pacto de familia, por las reclamaciones y los derechos de parentesco; y la posesión así obtenida es posesión por herencia. Solo entonces permite que el hombre manso debe estar animado por el amor de todos los hombres, y también permites que convierta a toda la población humana en una sola casa, y esa casa en la suya.

Y si tenemos así un hogar en la tierra a lo largo y ancho, sostenemos que se dice justa y literalmente que el hombre manso hereda la tierra. Y sin duda eso debe ser una bendición; para que la promesa de nuestro texto nos anime a cultivar la mansedumbre cristiana. ( H. Melvill, BD )

Versículos 12-15

El impío conspira contra el justo, y contra él rechina los dientes.

Los complots de los malos contra los buenos

Que los malvados conspiran contra los justos es un asunto de la historia y de la experiencia cotidiana. Envidian el carácter moral del bien, con el respeto que gana y la influencia que ejerce. También son reprendidos por la tranquila dignidad del carácter cristiano, y por eso, a través del odio puro, buscan perseguirlo y quitarlo de su vista.

I. Las conspiraciones de los malos contra los buenos son airadas. “Y cruje sobre él”, etc. Los malvados muestran con sus gestos la rabia contra la que se complacen y el daño que infligirían al bien si estuviera en su poder.

II. Las conspiraciones de los malos contra los buenos son crueles. "Los impíos han desenvainado la espada". Han sacado el arma de la funda y esperan el momento de usarla.

III. Los complots de los malos contra los buenos están determinados. "Y han doblado su arco". Tienen el objetivo firme de herir una parte vital. Y así los malvados, en sus conspiraciones contra los justos, hacen uso de todos los instrumentos que pueden dominar, ejercen todos los talentos que poseen y son fuertes en su determinación de lograr el fin que contemplan.

IV. Las conspiraciones de los malos contra los buenos son cobardes. Atacan a los débiles que son demasiado mansos de espíritu para sospechar de su daño o para defenderse de él; atacan a los pobres que no tienen con qué protegerse de los asaltos de sus imperiosos enemigos. Los hombres malvados son generalmente cobardes. No tienen el valor de su rabia ni el valor de su determinación.

V. Los complots de los malvados contra los buenos son autodestructivos. La misma arma destinada a la destrucción de los buenos, bajo los misteriosos pero retributivos arreglos de la Divina providencia, se empleará en la derrota de los malvados. Los malvados a menudo son colgados en horcas construidas por ellos mismos. Lecciones: -

1. Es insensato que los malvados conspiren contra los buenos.

2. Tales conspiraciones son inteligibles para el bien, y se explican por la enemistad del mundo hacia Cristo.

3. Tales conspiraciones no son de temer, pero la confianza en Dios debe superarlas. ( Joseph S. Exell, MA )

Versículos 16-20

Mejor es lo poco del justo que las riquezas de muchos impíos.

La locura de la envidia inquieta

I. Los buenos en relativa pobreza están mejor que los malvados en abundancia, "Mejor es lo poco del justo que las riquezas de muchos impíos". Mejor por dos razones.

1. Su condición sería más agradable. Tendría mayor felicidad, la felicidad de las tetas brotaría de adentro, la del otro de afuera. La felicidad del uno egoísta, del otro generoso; el uno disminuyendo, el otro aumentando.

2. Su condición sería más honorable. Uno es honrado por lo que tiene, el otro por lo que es. Uno es honrado sólo aquí por los depravados, el otro es honrado allá por los ángeles y por Dios.

II. Los buenos son sostenidos divinamente, pero los malvados perderán su poder, “Los brazos de los malvados serán quebrantados; pero el Señor sostiene al justo ”.

1. El poder de los malvados para ejecutar su propósito será destruido. A menudo tienen mucho poder, el brazo de la literatura, el comercio, la ley, la guerra, y con ellos elaboran sus inicuos planes; pero los "brazos" no son imperecederos.

2. El poder del bien para llevar a cabo su misión será sostenido Divinamente.

(1) El poder de hacer el bien es Divino.

(2) El poder divino es indestructible. "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?"

III. Los buenos tendrán herencia permanente, pero la ruina es la ruina de los malvados. "El Señor conoce los días de los rectos, y su heredad será para siempre". ¿Qué es la "herencia" de los justos? El Señor mismo. "El Señor es mi porción".

1. Esta "herencia" evitará toda desilusión. "No serán avergonzados en el mal tiempo". Venga lo que venga, cualesquiera que sean los naufragios de la vida, y el tumulto de confusión, con esta "herencia" allí calmará el coraje. “Estoy convencido de que ni la vida ni la muerte”, etc.

2. Esta “herencia” producirá satisfacción en las circunstancias más desfavorables. ( Homilista. )

El justo y su pequeño, mejor que el malvado con su mucho

Lo poco puede ser mejor que lo mucho. Ésta es la aritmética del cielo. ¿Por qué el poco mejor?

I. Porque se gana honestamente. O el producto de un trabajo saludable, de una habilidad encomiable o de una herencia legal.

II. Porque puede conservarse de forma segura. La oración y la benevolencia son un gran preservador de la riqueza.

III. Porque se puede disfrutar de verdad.

IV. Porque se gastará con cuidado.

V. Porque se utilizará con benevolencia. El justo gana dando. Un arroyo que corre hereda la mayor parte del territorio.

VI. Porque será divinamente bendecido. Lecciones: -

1. Estar satisfecho con poco.

2. Hacer poco lo suficiente.

3. Usar poco bien. ( Joseph Exell, MA )

Las ventajas de los virtuosos para el disfrute del bien externo

I. Un buen hombre tiene mayor gozo, más pura y más sólida satisfacción, con poco, que el malvado con la mayor fortuna.

1. El vicio produce un temperamento muy desfavorable para nuestro disfrute. Destruye la constitución y rompe el vigor del alma. Lo somete a los sentimientos más incómodos y las pasiones más dolorosas ( Isaías 1:5 ). Los golpes más feroces de truenos, vientos y lluvias no pueden producir convulsiones más espantosas en el marco de la naturaleza, que aquellas a las que las pasiones tumultuosas, exorbitantes y discordantes arrojan al alma: devastan todos sus goces.

2. Por otro lado, la virtud establece un temperamento en el alma, que nos capacita para complacernos en todo lo que poseemos. Disipa las nubes negras que nublan el corazón vicioso, e intercepta el consuelo que pudiera surgir de las cosas externas: se dispersan por su brillo; vuelan ante él como las sombras de la noche antes del sol naciente. Un temperamento virtuoso abre la mente a toda satisfacción que se le presente, la prepara para abrazarla y disfrutarla; y deja al hombre tan bien dispuesto, tan feliz en sí mismo, que casi todos los objetos arrojan alguna satisfacción en su camino.

II. Su disfrute es más duradero.

1. A medida que el moquillo corporal, desde pequeños comienzos, aumenta hasta convertirse en mortal, como una enfermedad desatendida es la causa de muchas otras; así, los vicios del corazón depravado adquieren cada día nueva fuerza por la complacencia; propagan muchos más; infectan el temperamento y desordenan la constitución con una creciente multitud de pasiones atormentadoras; arraigan más profundamente la culpa, el remordimiento y el terror en el alma.

Cualesquiera que sean las buenas cualidades que alguna vez poseyó, se verán sofocadas gradualmente por sus vicios en expansión; se secarán y se descompondrán; su capacidad de disfrute será destruida en la misma proporción. El hombre que nunca piensa en rectificar las depravaciones de su temperamento, sino que pasa a complacerlas sin control, por fin debe volverse abandonado y no ser susceptible de una satisfacción genuina.

2. El disfrute del buen hombre es en todos los aspectos al revés. Como su práctica, es como la luz brillante, que brilla cada vez más hasta el día perfecto. Su virtud no sólo asegura la continuación del gusto que siente por el verdadero placer; mejora su gusto en la proporción en que él mismo, mediante una práctica cuidadosa, se fortalece y refina. Mediante el progreso diario en la santidad, estará cada vez más poseído de esa celestial serenidad del alma que, al darle el pleno goce de sí mismo, lo prepara para obtener una alta y sólida satisfacción de cada circunstancia agradable en su condición mundana.

III. Pero una fuerte objeción parece surgir de la experiencia: los malvados, se puede instar, tienen en realidad un mayor y los justos un menor grado de disfrute de lo que hemos afirmado. Admitimos el hecho; si los malvados estuvieran tan totalmente desprovistos de goce como los hemos representado, su vida sería insoportable: pero mantenemos que, cuando se examina este hecho, en lugar de debilitar nuestro argumento, lo confirmará.

Hasta ahora hemos supuesto que el carácter es puramente virtuoso, o puramente vicioso, que al considerar la virtud y el vicio por separado, podríamos descubrir mejor la tendencia genuina de ambos: pero todo carácter humano es mixto, compuesto de algunas virtudes y algunos vicios; y el disfrute real de cada criatura humana se ve afectado por cada uno de los ingredientes que entran en la composición. Toda disminución a la que el goce del buen hombre es susceptible en este estado mixto, debe ser puesta en cuenta del vicio y cualquier grado de gozo que el mundo pueda transmitir a los malvados, debe ser atribuido a sus virtudes imperfectas.

1. Si estas cosas son así, ¿debemos sorprendernos de que tan pocos sean realmente felices? ¿No es sorprendente que tantos encuentren la vida tolerable?

2. ¿ Debemos preocuparnos de que las cosas externas se distribuyan de manera tan promiscua o tan desigual? Está en el poder de cada hombre, con la ayuda de la gracia de Dios, cultivar un temperamento virtuoso y santo: y esto es infinitamente más importante para su disfrute que las distinciones más llamativas del estado externo.

3. ¿Seríamos realmente felices? Seamos virtuosos. No es más nuestro deber que nuestro interés. ( A. Gerard, DD )

Cómo hacer mucho de un poco

1. Vea, en cualquier casa de campo pobre, donde moran la verdadera devoción y la honrada industria, hasta dónde llegarán los salarios más escasos para proporcionar las comodidades reales de la vida. No es solo que la paciencia cristiana los contente con un poco, sino que de alguna manera la prudencia cristiana les enseña a aprovechar ese poco, para que parezca crecer en sus manos, y llegar más lejos en el camino de hacerlos cómodos que cualquiera hubiera creído posible.

2. Tampoco es menos sorprendente, en cambio, ver cómo la irreligión desgasta y destruye, si no las riquezas mismas de los hombres mundanos, al menos todo el goce y placer que en ellos se podría esperar. ¿Cuántas veces oímos hablar de grandes fortunas que se disiparon inesperadamente y que nada, dice la gente, para demostrarlo todo?

3. Esto se vuelve aún más claro cuando llegamos a más detalles, a las cosas en las que se supone que las personas disfrutan particularmente de su riqueza. "Mejor es una cena de hierbas, donde está el amor, que un buey encerrado y retenido". ¿Quién no preferiría ser San Juan en el desierto, con el cinto de cuero alrededor de sus lomos, y langostas y miel silvestre, que un rey tan rico como Herodes, “haciendo un banquete a sus señores, altos capitanes y caciques? de Galilea ”?

4. Lo mismo ocurre con la salud y la fuerza. Un santo en una cama de enfermo - Ezequías volviendo su rostro hacia la pared y rezando - hará más, realmente ejercerá más poder para cambiar la faz del mundo, que un poderoso conquistador, como Senaquerib, a la cabeza de su ejército.

5. Una supuesta ventaja principal de la riqueza es que permite a los hombres elegir su compañía y abundar en todo disfrute social; pero un amigo seguro que tiene el justo vale a todos los compañeros de los impíos. Elías en el desierto, con la visita de vez en cuando de un ángel: ¿no descubrió que el recuerdo de esos raros momentos arrojaba una luz sobre todas sus largas y solitarias horas, que les impedía por completo ser tediosas? ¿Crees que alguna vez se deseó a sí mismo en el lugar de Acab, con sus muchos amigos y aliados, y sus setenta hijos?

6. No, y la misma regla se aplica no sólo con respecto a las cosas externas, sino también al conocimiento, la erudición y el conocimiento incluso de los asuntos divinos. Así, una pequeña gota de conocimiento, tocada por la gracia divina, puede convertirse en un mar: como el sabio hijo de Eclesiástico describe el trato de Dios consigo mismo: “Salí”, dice, “como un arroyo de un río, y como un río. conducto a un jardín: Dije: Regaré mi mejor jardín, y regaré abundantemente mi jardín; y he aquí, mi arroyo se convirtió en un río, y mi río en un mar ". Debido a que se aplicó a su deber inmediato y más cercano con todo su corazón, Dios lo bendijo con un conocimiento amplio y elevado, más allá de toda la sabiduría impía del mundo.

7. Tal es la misericordia de Dios por un lado, y la perversidad de los hombres por otro, que, incluso en lo que respecta a las bendiciones espirituales, también es verdad lo que dice el salmista. Un poco de gracia bien empleada y recibida en un corazón dispuesto a ser justificado es mejor, mucho mejor, que los privilegios espirituales más elevados, cuando Dios, en sus inescrutables juicios, los ha concedido a personas indignas.

Aquí hay consuelo para quienes parecen estar colocados en circunstancias menos favorables que otros; menos al alcance de los medios de la gracia; más lejos de las iglesias, o con menos oportunidades de recibir los sacramentos. No niego que su pérdida sea grande; sin embargo, nuestro Señor sin duda nos da a entender que puede compensarse, aunque ellos mismos no saben cómo, con oraciones y esfuerzos cada vez mayores y más fervientes de su parte.

Pueden ser como la mujer de Canaán, a quien, aunque estaba en el lugar de los perros, se le permitió una porción del pan de los niños, debido a su gran fe, su oración perseverante y humilde. ( Sermones sencillos de los colaboradores de los "Tracts for the Times" ).

Alegría en condiciones limitadas

Mientras escribía estas palabras, llegó a mis oídos el canto de un canario que colgaba en la habitación de arriba. Sus notas emocionantes no eran menos gozosas que las que a menudo he escuchado llover desde la infinita extensión del cielo por la pequeña alondra de mi tierra natal. A pesar de su jaula que canta la curruca diminuta, y cuando su joven ama va a hablarle, hay un aleteo de alegría en sus alas como con el cuello erizado y parloteo de alegría salta para darle la bienvenida.

Así que aceptemos nuestros lazos, ya sean de pobreza, debilidad o de deber, como el pájaro acepta su jaula. Puedes enjaular al pájaro, pero no puedes enjaular su canto. Ya no se puede limitar o refrenar el gozo del corazón que, aceptando su condición, ve a Dios en él y lo saluda desde allí. ( WM Taylor. )

Versículo 18

El Señor conoce los días de los rectos, y su heredad será para siempre.

La porción de la vertical

I. Las personas de las que se habla: los íntegros, un personaje igualmente raro y excelente.

II. El período: sus días. Estos son conocidos por Dios. Él los conoce con bondad y gracia, y hará que todos trabajen juntos para bien. Cuán variados son sus días: días de aflicción, de peligro, etc. Pero Él los conoce todos.

III. La porción - su herencia será para siempre. Así no fue la herencia de muchos de los ángeles en el cielo; ni de Adán en el paraíso; ni de los judíos de Canaán; ni del hombre de este mundo. Pero la herencia cristiana es para siempre. En el mundo podemos tener muchas pérdidas, pero no pueden afectar nuestro estado. ( W. Jay. )

Versículos 21-26

El impío toma prestado y no paga, pero el justo tiene misericordia y da.

La superioridad de los justos sobre los malvados

I. En relación con la sociedad.

1. El justo aquí se pone en contraste social con el impío, que "toma prestado" y no paga. David quiere decir que los malvados son a menudo necesitados y deshonestos en la sociedad.

2. En contraste con esto, mire al justo: "El justo tiene misericordia y da".

(1) Tiene los medios para ayudar. La bondad moral es favorable a la prosperidad secular. Por regla general, los auténticamente religiosos no son demasiado indigentes para prestar ayuda a sus semejantes.

(2) Siempre está dispuesto a ayudar. "El justo muestra misericordia y da". El instinto de la comunicación generosa es la ley de su vida. Entonces, ¿por qué un hombre así debería envidiar a los malvados?

II. En relación a Dios.

1. Bendice a los justos, pero no a los malvados. "Los que Él bendiga".

2. Él establece a los justos, pero no a los malvados. “Los pasos de un buen hombre”, etc. Así como Dios ha puesto a cada planeta en su órbita separada, y cada uno se mueve alrededor del sol, así ha puesto a cada buen hombre en su curso particular de vida, y en ese curso él sigue su camino con un vigor y una sabiduría derivados del cielo.

3. Se agrada con los justos, pero no con los malvados. "Él se deleita en su camino".

III. En relación al mundo.

1. Se les mantendrá alejados de la indigencia absoluta. "Aunque caiga, no será del todo abatido". La bondad moral, aunque muy favorable a la prosperidad secular, no es una garantía infalible contra los reveses de la fortuna y la adversidad. Sin embargo, no están "completamente abatidos". "El Señor lo sostiene con su mano". Pueden ser perseguidos, pero no abandonados; derribado, pero no destruido.

2. Ni ellos ni sus hijos serán descuidados por completo. "He sido joven", etc. ( Homilista ) .

Versículo 23

Los pasos del buen hombre son ordenados por el Señor, y él se deleita en su camino.

Los pasos ordenados

Ese primer paso de su pequeño hijo: ¡qué evento! Nunca más los pasos individuales tendrán tanto interés para ti. Y sin embargo, ¿por qué no? En la edad adulta, no menos que en la infancia, los pasos individuales son importantes. A veces lo averigua de maneras desagradables. Un paso en la oscuridad te lleva a una trampa abierta o un terraplén. El primer paso en un camino equivocado es el comienzo de vagabundeos problemáticos y posiblemente peligrosos. El primer paso hacia el honor o la fortuna, ¡cuánto significado!

I. Dios ordena y establece los detalles de la vida de sus hijos. Los detalles son de inmensa importancia en todas partes. Paso a paso es la ley de todo progreso. Dios mueve masas a través de los detalles. Un hombre es lo que son los detalles de su vida. En la Biblia, vemos a Dios no solo ocupado con grandes cosas, sino que constantemente se ocupa de los detalles. Está explicando el sueño de un sirviente; Él está proporcionando a un bebé náufrago en una cesta de juncos.

Y así fue en la vida de Cristo. Su trabajo estuvo lleno de detalles, de pequeños incidentes de pequeños deberes que realizaba a diario. Lo mismo aparece en la predicación de Cristo. Les dice a los hombres cómo vivir; pero no dice nada acerca de grandes planes de vida de largo alcance. Habla más bien de vivir el día y dejar que el mañana se preocupe por sí mismo. Viene para revelarnos a Dios: pero su discurso no se trata del Dios de vastos designios y poder trascendente; más bien de uno que pinta cada lirio de los campos, y alimenta a los pájaros, y marca la caída del gorrión, y cuenta los cabellos de nuestra cabeza.

Por tanto, ve una ley, la ley de los pasos, que atraviesa la naturaleza física y moral por igual. Gravitación y Providencia siguen el mismo principio. Dios regula la masa a través de las partículas; sociedad, a través del individuo; el individuo, a través de los detalles de su vida.

II. Y hay diseño y plan en todo, aunque a menudo no lo percibimos. Nuestros pequeños deberes diarios parecen tener tan poca relación entre nosotros. Pero como una ilustración de que la verdad es diferente de lo que parece, observe la conocida historia de la vida de José. Los pasos de un buen hombre, entonces, están ordenados. No camina al azar. Y realmente tú y yo, en nuestra medida, estamos familiarizados con el mismo hecho y lo representamos.

Ves en un hijo tuyo la promesa de poder intelectual y moral; y te propones dar forma a la carrera de ese chico, y lo haces, y eso atendiendo a sus pasos sucesivos. Entonces, ¿hay algo extraño en el hecho de que nuestro Padre celestial ordena los pasos de Sus hijos? Por libre albedrío puede optar por obedecer otra voluntad. Si Dios ha preparado pistas para mi vida, seguramente mi misma libertad de elección me da poder para mantener esas pistas: y, para el alma obediente y amorosa, es un inmenso consuelo y alivio saber que su vida se mueve en líneas preparadas.

Una noche me senté en una ventana mirando hacia la estación de tren de Charing Cross, con sus trenes que llegaban y salían cada pocos minutos, y sus mareas cruzadas de gente aglomerada. Había un tren en la vía y sonó la campana para arrancar. Delante, a través de los grandes arcos, miré hacia la noche brumosa. Unos pocos destellos de luz desviados revelaron un laberinto de rieles que se curvaban y se cruzaban: arriba había un soporte de señales, un gran jeroglífico de luces verdes, rojas y blancas que cambiaban a cada momento; y en esta oscuridad y confusión el motor se movió.

¿Qué fue lo que hizo que ese ingeniero estuviera tan tranquilo y confiado? ¿Por qué no estaba perturbado y ansioso por el caos de rieles y luces y la espesa noche más allá? Simplemente porque todo le fue entregado. Solo tenía que obedecer las señales y conducir su motor: la pista estaba trazada. Otras mentes tenían el cuidado y la responsabilidad de los interruptores y los semáforos: él solo tenía que avanzar y detenerse cuando se le pidiera.

“No me gusta la foto”, tal vez dirá alguien. "Me deja poco que decir sobre mi vida". Bueno, cambia la imagen si quieres. Deje que el maquinista salga de la estación en un motor que no está montado en una pista. Que se adentre en la noche, con la conciencia de la independencia y el libre albedrío, para evitar choques y naufragios lo más que pueda. ¿Ha mejorado el asunto? Nuestro propio camino significa ruina; El camino de Dios es, y solo es, la salvación.

III. Dios se complace en aquel que deja que sus pasos sean ordenados. Literalmente, las palabras dicen: “De Jehová son establecidos los pasos del hombre, de modo que se complazca en su camino. Le hacemos un gran mal a Dios cuando lo imaginamos como un acreedor cuyo interés en sus deudores comienza y termina con el pago de sus deudas. Dios fusiona la relación de deudor y acreedor en la de padre e hijo.

Es una parte muy pequeña de su interés en su hijo, que él debería pagarle por su cuidado. De hecho, el pago es imposible. Al contrario, todo lo que el niño hace o dice es interesante para ti porque es tu hijo. Ahora, posiblemente, nos resulte difícil transferir ese sentimiento a Dios; y, sin embargo, esa es la verdadera visión de sus sentimientos hacia Sus hijos. Pero nos resulta difícil creer, aunque nos gustaría, que somos hijos de Dios. Somos tan defectuosos y equivocados: parece una sátira cruel decirme que el Señor se deleita en mi camino. Aquí, entonces, entra en juego la tercera verdad del texto.

IV. La enfermedad se reconoce como un elemento del caminar del buen hombre. “Aunque caiga”, entonces se considera más que posible que pueda caer. Podemos volver a la imagen del primer paseo del bebé. No hay ninguno que se adapte mejor al caso. No desprecias los intentos de caminar de ese bebé, porque se cae de vez en cuando. Preferirías que se cayera cien veces, sí, y que también se lastimara, a que no caminara en absoluto.

Afrontemos el hecho directamente. Hay una caída a lo largo del camino por el que Dios ordena los pasos del hombre. No es que Dios ordene el pecado. Él no. Pero el camino que Dios ordena para un buen hombre pasa por este mundo: y el pecado está en el mundo, no importa por qué ni cómo; y el caminar de un buen hombre con Dios consiste en gran parte en una lucha contra el pecado. Lo que Dios promete no es que caminará hacia un hombre perfecto y sin pecado todo el camino.

El salmista reza: “Ordena mis pasos en tu palabra, y ninguna iniquidad se enseñoree de mí”; y, cuando pasamos del salmista a Pablo, encontramos la respuesta a esa oración: “El pecado no se enseñoreará de vosotros, porque no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia”. La promesa es para la victoria en la lucha, pero no para escapar de la lucha. El establecimiento no excluye conflicto o caída. Alguien ha dicho de David después de su caída moral: “No es lo que era antes, pero es mucho más noble y más grande que muchos hombres justos que nunca cayeron y nunca se arrepintieron.

Cuidémonos de pensar que el arrepentimiento es un sentimiento de menor grado, o degradante para el hombre que deja caer sus amargas lágrimas. Hay algo heroico en el hombre que mira al ideal de Dios de la humanidad muy, muy por encima de él, y se mira a sí mismo, cojo y herido por su caída, y dice: "Por la gracia de Dios subiré a él". Entonces aprende ...

1. Si Dios ha ordenado un camino para que los hombres caminen, es el colmo de la locura caminar de otro modo.

2. Si Dios, como hemos visto, ordena nuestros caminos paso a paso, conviene que prestemos atención a los detalles de nuestra vida.

3. ¿ Y no deberíamos obtener un gran consuelo de este orden Divino de cada paso? Cuando un viajero en los Alpes asciende por una ladera de hielo donde tiene que cortar escalones mientras sube, piensa en poco más que en el escalón que está cortando en ese momento. Tiene un punto que alcanzar, un espacio que atravesar; pero todo lo que se pierde de vista en el peligro y la dificultad que acechan a cada paso, sabe que escapará de la destrucción sólo cuando cada paso sea cortado correctamente y su pie firmemente plantado cada vez.

Es mucho así en esta vida. No es un viaje seguro de ninguna manera; pero existe esta seguridad para un hijo de Dios que camina, que cada paso será seguro si tan sólo encomienda su camino al Señor. ¡Los pasos separados! A veces, cada uno parece hundirse en un lodazal o golpear una piedra. Es difícil seguir adelante con una fe firme en que están ordenados por el Señor. Pero son asi. Recuerda esto, y que si Él es por mí, ¿quién contra mí? ( Marvin R. Vincent, DD )

El orden del Señor de los pasos del buen hombre

I. La vida de un buen hombre está divinamente planeada.

1. Si examina este salmo, no tendrá ninguna dificultad en determinar lo que el escritor quiere decir con un buen hombre. “Él confía en el Señor y hace el bien; también se deleita en el Señor; encomienda su camino al Señor; confía también en él; descansa en el Señor; y lo espera pacientemente ".

2. "Los pasos del buen hombre son ordenados por el Señor". Muchas personas nunca piensan en esto; algunos lo niegan por completo; y quizás la mayoría de nosotros lo olvidamos a menudo, y así perdemos el consuelo de él ( Proverbios 16:9 ; Proverbios 20:24 ).

(1) Este plan es individual. No hay un elemento en nuestra vida diaria que no se comprenda. Nuestras alegrías, nuestros dolores, nuestros asociados, nuestras conexiones, nuestros vagabundeos, nuestros actos, nuestros pensamientos; mi vida, tu vida, está divinamente ordenada.

(2) Es especial como comprensivo, el buen hombre está divinamente dirigido en su procedimiento diario, en su salida y entrada, en su acostarse y levantarse, sus éxitos y fracasos, sus alegrías y tristezas, sus pruebas y triunfos, su nacimiento y muerte.

(3) Es benevolente. Dios anula a todos los agentes y todos los eventos para el bienestar de Su pueblo. El plan de Dios es grande en su concepción, grande en la habilidad Divina por la cual es moldeado y elaborado; sobre todo, grande en los temas trascendentales que prepara. Pero recuerde que es tan bueno como genial. ¡Qué pensamiento es este para que lo apreciemos! ¡Qué instigaciones añade para hacernos avanzar en todo lo que constituye nuestra excelencia!

II. La vida de un buen hombre está aprobada por Dios. "Él se deleita en su camino". Algunos entienden que esto significa que el buen hombre se deleita en el camino del Señor. Creo que las palabras significan que el Señor se deleita en el camino del buen hombre. El buen hombre se deleita en el Señor, y el Señor se deleita en él.

1. Se deleita en su camino, porque está formado y modelado según la voluntad de Dios, y está dirigido por su propio Espíritu.

2. Se deleita en su camino, porque manifiesta Su gloria. "Los cielos cuentan la gloria de Dios". Pero se puede ver más de Dios y Su gloria en la vida de un buen correo de lo que se puede ver en el universo material. Ves en él todo lo que se puede ver en la creación material, pero ves en él lo que no puede estar pronto en ella; y, además, ve con más claridad lo que puede.

III. La vida de un buen hombre está divinamente protegida.

1. La posibilidad implícita. "Aunque se caiga". Un buen hombre, en este mundo de cambios y revés, puede postrarse por la desgracia y la angustia; puede hundirse en las circunstancias mundanas; puede que, como Job, sea despojado de todo o, como José, encarcelado. En esta vida son de esperar desastres, y no forma parte del plan de Dios para prevenirlos. Están destinados al beneficio del buen hombre; son el fuego del refinador.

2. La verdad expresada. "No será del todo abatido". Puede caer; puede ser abatido; pero no será postrado del todo, ni será derribado para siempre. El buen hombre debe esperar sufrir, pero no perecer (versículos 9, 10, 13, 15, 17, 20).

3. La razón. "El Señor sostiene su mano", o "lo sostiene de la mano", o "lo sostiene con la mano". "Me tomaste de la mano derecha". Dios no solo sostiene al buen hombre en emergencias particulares, sino que es su sustentador constante y habitual (versículos 12, 18, 21). Siempre tiene un agarre en su mano. Él nunca lo deja ir. ( P. Griffiths. )

Evolución humana: de la involución del Espíritu Divino

El camino del hombre es estrictamente la vida divino-humana originaria, cada vez más arraigada y abriéndose en él: la gloria de Dios derramada en el mundo interior de su alma, como la gloria solar se derrama en la tierra, desarrollándose, transfigurando, y preparándolo para su ascensión, "Dios se deleita en el camino"; porque es el camino del amor, e indeciblemente delicioso. Es el camino de la vida hacia la plenitud y la completa bienaventuranza del hombre; y más grandioso de lo que cualquier hombre pueda pensar o imaginar.

Es evolución y evolución, no de materia no inteligente, sino de la sustancia viva incorruptible en la que Dios está involucrado como el poder de trabajo. Los pasos que el Padre Infinito ha ordenado para sus hijos e hijas son una serie de sorpresas. El amor se deleita en superar la expectativa y tener en reserva cada vez mayores sorpresas.

1. Todo el círculo de la naturaleza es una maravilla incesante y cambia incesantemente de aspecto. Deleita nuestros afectos, gratifica nuestro amor por lo bello, estimula y agranda la mente, cultiva la imaginación y es una fuente inagotable de simbolismo poético e ilustración. Vive y respira; y por tanto demuestra la cercanía de Dios. Nunca es viejo, porque se renueva y crece ante nuestros ojos.

Siempre hay distritos no transitados y mundos no visitados esperando nuestra oportunidad. Entonces los hijos e hijas de Dios son ellos mismos todo lo que es la naturaleza, y mucho más. Son la corona de la naturaleza: son la naturaleza, más la divinidad.

2. Otra hermosa sorpresa entra en el ámbito de nuestra existencia terrena: el hogar y la sorpresa familiar. De hecho, llegan nuevos espíritus de Dios: entran en secreto en nuestra propia sangre y se visten de nuestra naturaleza; vienen para quedarse con nosotros y crecer en nuestros hogares. Su vivacidad y novedad añaden un maravilloso encanto y ampliación a nuestra vida.

3. El robo del gran eclipse de la naturaleza y la medianoche es el amanecer de la nueva vida de Dios: la mañana completa para el hombre interior. La muerte es un nuevo nacimiento; cuando aparece la sorpresa más dulce de todas. Los hijos de la naturaleza mueren; pero Dios nunca. Sus hijos viven, respiran y sostienen su ser en el seno de Su Todopoderoso Vivir. El camino de Dios es desde el principio un "camino vivo". "Me mostrarás el camino de la vida"; y su camino de vida se vuelve cada vez más vivo; y la mayoría vive, en ya través de la muerte de la naturaleza.

"El último enemigo que debería ser destruido es la muerte." El ascenso desde la fría oscuridad del valle es rápido, porque los ángeles de la guarda nos encuentran allí, y Dios está en ellos. ( John Pulsford, DD )

Providencia especial

Dios ejerce un control especial sobre su pueblo elegido.

I. Dios tiene un diseño especial en su preservación y gobierno.

1. Tiene un plan para la vida de cada uno ( Isaías 30:21 ).

2. Conoce el temperamento peculiar de cada uno ( Salmo 139:3 ).

3. Adapta Su providencia al temperamento de cada uno para cumplir Su designio ( Mateo 12:20 ; Efesios 1:5 ).

II. Dios emplea medios para realizar sus diseños. El pecado debe ser mortificado y expulsado, mientras que el carácter debe ser refinado y perfeccionado. Para ello se reparten a cada uno pruebas y tentaciones, persecuciones y aflicciones, calamidades y duelos.

1. Estos son permisivos ( Job 1:12 ).

2. Son decrecientes ( Génesis 22:2 ; 1 Pedro 1:3 ).

3. Son aflictivas y correctivas ( Salmo 119:67 ; Salmo 119:71 ; Jeremias 31:18 ; Hebreos 12:6 ).

III. La naturaleza de estas providencias.

1. Son minuciosos y exactos ( Mateo 10:30 ).

2. Se relacionan con la comida y la vestimenta ( Salmo 37:25 ; Mateo 6:25 ).

3. Se extienden a toda la vida ( Job 14:5 ; Salmo 37:23 ; Salmo 139:14 ).

IV. Solicitud.

1. Confiemos más implícitamente en Dios en todos los acontecimientos de la vida.

2. Consuelemos de esta doctrina. “Todas las cosas ayudan a bien” ( Romanos 8:28 ); lo hacen ahora. Cualquier otra cosa que nos pueda fallar, Dios no lo hará ( Salmo 97:1 ). ( LO Thompson. )

Versículo 24

El Señor lo sostiene con su mano.

De la mano de Dios

La fuerza de este pasaje se pierde un poco al interpretarlo aquí. Lo que David dice literalmente es esto: Jehová está sosteniendo su mano. “Su mano” es la mano del hombre, no la mano de Dios. Léalo así: “Aunque caiga, no será derribado del todo, porque Jehová le sostiene de la mano”, eso es lo que quiere decir David. La imagen mental de este texto es simplemente ésta. Un niño tiene que recorrer un camino determinado.

Ese niño es débil y tímido, puede que la enfermedad lo reduzca, pero tiene que recorrer un camino determinado. Su padre sabe que es débil y tímido, lo acompaña y le toma la mano. Esa es la imagen. La realidad es esta. La vida es ese camino, la distancia entre nuestra cuna y nuestra tumba, entre la hora de nuestro nacimiento y la hora de nuestra muerte. El hombre de Dios es ese niño. Cuán real era Dios para David. A veces uno busca la razón de esto, y creo que, si bien es imposible explicarlo por completo, debemos conceder cierta importancia a circunstancias como estas.

La piedad temprana de Mark David. Comenzó a confiar en Dios cuando aún era adolescente. La ventaja de comenzar temprano no se puede expresar con palabras. Por eso David había adquirido el hábito de confiar en Dios. También creo que debemos conceder cierta importancia a los primeros dolores de David. Hay una lección que solo se puede aprender mediante la aflicción: usar las cosas de la tierra sin abusar de ellas. El dolor arroja al hombre sobre Dios y lo obliga, si no tiene más que un germen de vida religiosa en su naturaleza, a obtener su descanso, su paz y su bendición de parte de Dios.

Entonces, su gran sensibilidad fue, además, completamente sometida al poder de sus ideas religiosas y sus principios religiosos. Eso se manifiesta maravillosamente en el Salmo 22: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de ayudarme? Ahora, el hombre que podía escribir eso debe haber vivido muy cerca de Dios. Pero, ¿quién es el que vive en tal hábito de comunión con Dios, que si esa comunión se interrumpe, si Dios en el transcurso de un día le dice menos al hombre de lo que está acostumbrado a decir, sentiría tanta angustia y dolor? sobre ello como este grito: "Dios mío, Dios mío, por qué", etc.

, indicar? ¿Y quién lo haría en un trono? Dios era una realidad para el alma de David: por eso podía escribir cosas como estas. Con referencia a todo hombre que confía en Dios y se deleita en Dios, podría decir: "Jehová está sosteniendo su mano". David lo vio: para él era una cuestión de constante observación. Muchos otros no lo vieron. Pero lo hizo. Sí, el gran Jehová condesciende así para con nosotros. Así es con Dios.

Hay un contacto real. “Jehová está sosteniendo su mano”. Y hay ayuda real, no solo contacto. No el desplazamiento de nuestro esfuerzo, o su sustitución, sino la ayuda. El niño camina, no se lo lleva, pero se toma de la mano. Así es con Dios. No hará por nosotros lo que podemos hacer por nosotros mismos. Y, sin embargo, todo el tiempo tenemos un profundo sentido de nuestra propia debilidad personal. Sabemos que nuestra fuerza proviene de Dios. Ahora, Jesucristo ha venido a nosotros, criaturas caídas, cuyas manos se han separado de la mano de Dios, para poner nuestra mano nuevamente en las manos del Padre Todopoderoso. ( S. Martín. )

La mano divina

I. Es una mano fuerte. Equilibra todos los mundos, estabiliza el universo oscilante, ordena la marcha de la ley y la sucesión de eventos.

II. Es una mano redentora. Solo eso trajo la salvación.

III. Es una mano tierna. Puede aplastar. Pero, ¿cuándo rompió la caña? ( El estudio. )

Versículo 25

He sido joven y ahora soy viejo; pero no he visto al justo abandonado.

La voz de la edad a la juventud

Entre la juventud y la vejez, en cierto sentido, hay un gran abismo fijo. Es imposible que haya una inteligencia completa por un lado; es raro encontrar una simpatía total por el otro. Y, sin embargo, seguramente los viejos deberían tener algo que decirles a los jóvenes. Solo la curiosidad les invitaría a averiguar lo que puedan sobre ese país desconocido del que les llega una voz que les dice: "Cuando llegues a él, encontrarás" esto y esto: su sentimiento, su experiencia, su memoria, su lamenta, y sus aspiraciones.

Si, además de esto, se pudiera decir algo sobre la mejor manera de hacer el viaje, cualquier cosa sobre el secreto de “una buena vejez”, qué hay que hacer y qué hay que evitar al principio. ; ¿Qué compañeros serían agradables y qué insufribles, a medida que el largo futuro se desarrolla y el término es por fin discernible en la distancia? No faltarían oyentes para tal discurso.

Si en un sentido hay un abismo amplio y profundo entre la juventud y la edad, en otro no hay ruptura ni interrupción entre los dos. Todos estamos muy dispuestos a suponer que tendremos algún aviso, que no pasaremos inconscientemente de jóvenes a viejos. La mera expresión del pensamiento muestra su inutilidad. No es tan; una época de la vida se transforma en otra. Cada día en particular es de la misma pieza y color que su ayer y su mañana.

El único aviso dado llega demasiado tarde. La continuidad nunca se rompe en dos; el tenor de la vida es uno y solo uno. “El niño es el padre del hombre”, y el hombre del anciano, y el anciano del ser eterno que levanta los ojos por la bienaventuranza o la aflicción en el Hades. Ningún pecado muere de muerte natural; no se puede conquistar sin una batalla. Puede ser una batalla en la que, en algún sentido, Satanás echa fuera a Satanás, es decir, cuando el orgullo, la ambición, el miedo al mundo o el temor a las consecuencias prevalecen contra alguna tendencia maligna en particular, y por así decirlo, el cuerpo. el pecado corta de sí mismo un miembro.

Tal es la historia de muchas reformas y muchas enmiendas. El cielo no los registra. No están ni aquí ni allá en cuanto a la vida eterna del hombre. Esta es una batalla. Muchos hombres nunca pelean ni siquiera en esta batalla. Muchos continúan en sus pecados débilmente, indefensos, hasta que los descubren muy lejos, o hasta que mueren en ellos, tarde o temprano, y se van de aquí para no ser más vistos. Pero hay otra batalla con el pecado bastante diferente en historia y carácter, en curso y final de este.

Esto es cuando un hombre sabe que no hay un abismo fijado por la edad o el lapso de tiempo entre él y el pecado, sabiendo que ningún hombre duerme, o durmiendo pierde o sobrevive a su pecado, y sabiendo que no debe arriesgar la eternidad en la oportunidad. de la verdad, ya sea enseñada por experiencia o por revelación, resultando después de todo una mentira, prueba sobre sí mismo el remedio evangélico, vela y ora, ora y vela, en la fe de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y con muchos fracasos y muchas derrotas, pero resiste y se encuentra de pie, conquistando, uno por uno, los pecados de la juventud y los pecados de la vejez, hasta que pueda arrojar su corona ante el Trono y atribuir su salvación a Dios y al Cordero. .

Recomendar este curso, insistir en su razonabilidad, su necesidad, su urgencia sobre los que tienen oídos para oír, por eso la edad le habla a la juventud, y esto es lo que está diciendo: “Guarda la inocencia, y presta atención a lo que tiene razón ”, etc. ( Dean Vaughan ) .

Testimonio de un santo anciano

El cristiano anciano puede, por experiencia propia, dar testimonio del cuidado protector del amor de un Padre Divino. La diferencia entre el testimonio de un anciano y uno muy joven es la diferencia entre conocimiento y suposición, entre hecho y conjetura; es la diferencia entre las palabras de un veterano que lleva las cicatrices, los cortes de espada y las heridas de bala de muchos campos de batalla, y las palabras del joven rubicundo que aún no se ha ganado las correas de los hombros.

Versículo 27

Apártate del mal y haz el bien; y habitarás para siempre.

La gran preocupación del hombre

I. Evitando el mal y haciendo el bien. “Apártate del mal y haz el bien”. El mal y el bien son términos correlativos y coextensivos. Son principios antagónicos, ambos están en el mundo, y ambos trabajan incesantemente. Ambos están encarnados. El bien en su forma perfecta está en Cristo. "Apártate del mal". Estás en ella, como en una atmósfera venenosa, como en una enfermedad repugnante, como en un cautiverio miserable; Luchar por salir de él, salir del distrito moral y luchar por un aire más saludable.

"Hazlo bien". El bien es una cosa práctica, no una mera poesía o discusión, sino una cosa para la práctica. ¿Qué es hacer el bien? No la realización de ninguna cosa en particular, porque tenemos mil cosas que lograr, sino hacer todo por un buen motivo: el amor supremo a Dios.

II. Hablando sabiduría y juicio. "La boca del justo habla sabiduría, y su lengua habla de juicio". La característica de un hombre justo es que su habla es sabia y justa. Él permite que "ninguna comunicación corrupta salga de su boca". El habla del hombre tiene siempre una cualidad moral, siempre es sabia o tonta, justa o injusta, buena o mala.

III. Rectitud de corazón y de vida. "La ley de su Dios está en su corazón, ninguno de sus pasos resbalará". Una cosa es tener la ley de su Dios en el libro o en el cerebro, y otra cosa es tenerla en el corazón; tenerlo en el corazón implica que se lo aprecia con amor y se le obedece con lealtad. Está en el corazón como monarca moral, dominando todas las facultades del ser y las actividades de la vida. Al estar en el corazón, dirige la vida. "Ninguno de sus pasos" (o "pasos") "se deslizará". Habrá una adhesión inquebrantable al camino del bien.

IV. Esperando al señor y guardando sus mandamientos. "Espera en el Señor y sigue Su camino".

1. Esperar en el Señor implica

(1) Realización de Su presencia;

(2) la expectativa de sus mandamientos, y

(3) Disponibilidad para obedecer.

V. El favor especial del cielo.

1. La tutela especial de Dios. "El Señor ama el juicio y no abandona a sus santos, son preservados para siempre".

2. Liberación del poder de los impíos. "El Señor no lo dejará en sus manos, ni lo condenará cuando sea juzgado". La verdad de esto se realiza en la experiencia de todos los hombres buenos después de la muerte.

3. Exaltación y longevidad. ( Homilista. )

Versículo 28

El Señor no abandona a sus santos; son preservados para siempre.

Propiedad segura

Una religión de contingencias e incertidumbres no merece el nombre de cristianismo, y es un nombre perfectamente inapropiado llamarlo cristianismo.

I. La propiedad de jehová son sus santos. No los ángeles, los cielos o la tierra, sino Sus santos. Me refiero a santos reales, no hipócritas. Permítanme describirlos un poco.

1. Fueron una vez viles y llenos de pecado: pero son transformados y lo saben. Son creados de nuevo en Cristo.

2. Además, están consagrados, o no podrían ser santos, y Dios reclama como suyos.

3. Han sido apartados eternamente como tales: y para Dios mismo, como sus hijos, sus siervos y su tesoro especial. Debes ser un hijo antes de poder ser un siervo de Dios.

4. Y son manifiestamente santos de Dios tanto en credo como en conducta.

II. El amor inmutable del Señor por ellos. "No abandona a sus santos".

III. Los triunfos de su gracia en ellos. “Se conservan para siempre”. ( Joseph Irons. )

Versículo 31

La ley de su Dios está en su corazón; ninguno de sus pasos resbalará.

La ley de Dios en el corazón

I. El principio interior que mueve a un buen hombre.

1. Conocimiento de la ley, considerada norma de santidad, como regla de acción.

2. Una referencia habitual a la mente y la voluntad de Dios.

3. Un profundo sentido de la obligación de la ley de Dios, acompañado de una sincera resolución de obediencia implícita y sin reservas.

4. Un amor a la ley de Dios según el "hombre interior".

5. En un buen hombre, este apego a la ley de Dios ya las reglas del deber es progresivo y, con cada acceso a la experiencia religiosa, se vuelve más vigoroso y confirmado.

II. Sus efectos sobre el carácter y la conducta. "Ninguno de sus pasos se deslizará". Sus pasos no resbalarán fatalmente; mantendrá una conducta uniforme y consistente.

1. La violencia de la tentación no lo dominará.

2. Lo repentino no le sorprenderá.

3. Su engaño no lo seducirá.

4. El ejemplo de la multitud no prevalecerá. ( Robert Hall, MA )

La ley divina en el corazón

I. Existe una ley divina para la regulación de la humanidad.

1. Su fuente es el amor.

2. Su requisito es el amor.

II. Esta ley divina debería convertirse en el poder gobernante dentro de los hombres.

1. La ley de la paz.

2. La ley de la vida.

3. La ley de la libertad.

III. Esta ley divina, como poder rector dentro de los hombres, es garantía contra los errores "Ninguno de sus pasos resbalará".

1. Esta ley del amor lo protegerá de los errores teológicos. Un corazón amante de Dios es el mejor intérprete de las Escrituras.

2. Esta ley del amor lo protegerá de los errores morales. El que ama a Dios supremamente se deleitará en hacer su voluntad. ( Homilista. )

La ley divina en el corazón

1. Una característica marcada de esto es que lo inspira con el poder de un ideal ilimitado. Un alto ideal es el manantial del progreso social y la empresa pública. ¿Quién puede calcular las capacidades del alma y el gran alcance de su órbita? Ve en Cristo el ejemplo más alto de excelencia, y se asemeja cada vez más a Él, sin llegar jamás a un punto más allá del cual no puede pasar.

El hombre bajo la influencia de este ideal es el hombre verdaderamente práctico, su curso de conducta está de acuerdo con las leyes de su ser y adaptado al fin deseado. Cristo es formado en él la esperanza de gloria.

2. Esto desarrolla la individualidad de un hombre. El sensualismo destruye la individualidad. El borracho, en más de un sentido, se tira, se deshace. Pero el hombre descrito en el texto actúa bajo un constante sentido de responsabilidad. Siente que debe actuar por sí mismo y debe resistir o enamorarse de sí mismo. Sabe que un acto sólo puede ser realizado por un individuo, y que él mismo debe obedecer la ley, o no habrá obediencia en lo que a él respecta.

3. La vida de un hombre así es positiva. No trata de ver qué tan cerca puede llegar al borde del precipicio del mal sin caerse. Pero prosigue. Tiene un amor filial que lo inclina positivamente hacia su Padre celestial.

4. Armonía de pensamiento y palabra. Las palabras son las expresiones directas de los pensamientos, porque son vivificados por la cálida emoción del corazón. La ley en la vida no es una mera cuestión de memoria. Pablo verdaderamente dice: "La ley del espíritu de vida me ha salvado de la ley del pecado y de la muerte". El corazón en un sentido importante en el hombre: es el resorte principal de la acción y no solo da eficiencia, sino armonía. ( EH Chapin, DD )

Lugares resbaladizos

(con Salmo 73:18 ; Salmo 94:18 ): - El deslizamiento o deslizamiento del pie se usa en la Biblia como emblema, principalmente, de tres peligros.

I. El peligro de caer en el pecado por la tentación. Si una vez cae en el pecado, sin duda, puede volver a levantarse; pero ¡ah! puede que se levante tristemente magullado, y tal vez lleve la marca de la magulladura todos sus días. Aunque resbalemos, es bueno para nosotros no caer. Pero es mejor ni siquiera resbalar, si podemos evitarlo. El espíritu y los hábitos de piedad nos reducirán los peligros de la tentación.

II. El peligro de caer en la ruina por el pecado ( Salmo 73:18 ). Dios tiene muchos métodos para tratar con los pecadores. A veces les atrae por su "bondad"; en otras ocasiones por Su "severidad". Pero si el pecador no escucha, entonces Dios deja que el hombre se salga con la suya, ¡por un tiempo! ¡Oh, terrible castigo!

III. El peligro de caer en la incredulidad por la adversidad ( Salmo 94:18 ). Hay quienes, cuando entran en estas experiencias oscuras y turbulentas, y su pie se desliza hacia la incredulidad, no se aferran al brazo de Dios que los sostiene; alimentan una tristeza morbosa. ¿No es suficiente perder las riquezas terrenales sin perder también, por nuestra incredulidad, el tesoro celestial? ¿No es suficiente perder con la muerte la compañía consciente de algún querido amigo, sin perder también, por nuestra incredulidad, la amistad consciente de Aquel que es el mejor de todos los amigos? Procuremos, pues, asir por la fe la Cruz del Calvario, siempre que entremos en los resbaladizos lugares de la adversidad, para que la misericordia de Dios, revelada en Jesucristo, “nos sostenga”. ( TC Finlayson. )

Versículos 32-33

El impío acecha al justo y espera para matarlo.

El Señor no lo dejará en sus manos, ni lo condenará cuando sea juzgado.

Los enemigos de los justos y cómo escapar de ellos

Hemos visto a un perro correr tras un pájaro cuando estaba en el suelo y casi atraparlo; pero, tan pronto como subió a su elemento nativo, todo lo que el perro pudo hacer fue mirar y ladrar. Cristiano, ave del paraíso, si te posas en las cosas terrenales, el gran perro del infierno tendrá alguna posibilidad de lastimarte; pero si te mantienes en los cielos, estás a salvo. ( W. Luff. )

Versículo 34

Espera en Jehová y guarda su camino, y él te exaltará para heredar la tierra; cuando los impíos sean exterminados, tú la verás.

Una advertencia y una promesa doble.

I. La amonestación.

1. Espere en el Señor. ¿Esperas así? ¿Ahora, en el tiempo presente y en todo momento?

2. Mantenga su camino. Esto está muy bien conectado con el primero. Espera y trabaja. Espera y camina. Obtenga gracia y ejercítela.

II. La promesa.

1. "Te exaltará para heredar la tierra". Dios es la fuente de toda elevación y honor.

2. “Cuando los impíos sean exterminados, tú”, etc. Y serán excluidos de todo lo que disfrutan aquí, y de toda esperanza en el más allá. Y así como el santo verá la destrucción del pecador, el pecador verá la salvación de los justos y no participará de ella. Esto debe ser una fuente para él de la más profunda angustia, porque podría haber sido la suya. ( W. Jay. )

La obediencia, el remedio para la perplejidad religiosa

A algunas personas les puede parecer extraño hablar de dificultades en la religión, porque no encuentran ninguna. Pero esto surge, en muchos casos, del desconocimiento de la religión misma. Observan formas, pero su corazón no está en el trabajo. Pero cuando se despiertan y buscan fervientemente el camino correcto, de vez en cuando se sienten turbados por dudas y recelos, y oprimidos por la tristeza. A todos los que están perplejos, se les debe dar un precepto: obedecer.

Es la obediencia lo que lleva al hombre por el camino correcto; es la obediencia lo que lo mantiene allí y lo fortalece en ella. En todas las circunstancias, cualquiera que sea la causa de su angustia, obedece. Aplique esta exhortación a aquellos que recientemente han abordado el tema de la religión. Toda ciencia tiene sus dificultades al principio; ¿Por qué, entonces, la ciencia del buen vivir debería estar sin ellos? Y otros se impacientan consigo mismos, olvidándose de que el espíritu cristiano es el crecimiento del tiempo y que no podemos imponerlo en nuestras mentes, por más deseable y necesario que sea poseerlo; que al dar expresión a los sentimientos religiosos no nos volvemos religiosos, sino al revés; mientras que si nos esforzamos por obedecer la voluntad de Dios en todas las cosas, en realidad deberíamos estar adiestrando gradualmente nuestro corazón en la plenitud de un espíritu cristiano.

Pero, al no entender esto, los hombres se ven inducidos a hablar mucho sobre temas sagrados, con la esperanza de que los mejoren; y miden su avance en fe y santidad, no por su poder de obedecer a Dios en la práctica, sino por el calor y energía de sus sentimientos religiosos. Y luego, cuando éstos fallan, y cuando, como sucede a veces, sus viejos pecados reviven, se desaniman y sienten la tentación de desesperar.

Pero que “esperen en el Señor”, esta es la regla; “Guarda su camino”, esta es la manera de esperar. Cumpla con su deber; importa tanto las pequeñas cosas como las grandes. No se detenga y diga: “Soy como era; día tras día pasa, y todavía no hay luz ”; seguir. ( JH Newman. )

Versículos 35-37

He visto al impío con gran poder y extendiéndose como un laurel verde.

Sin embargo, falleció, y he aquí que no lo era.

Los dos personajes

La palabra "perfecto" en el Antiguo Testamento se usa generalmente en el mismo sentido que la palabra "piadoso" en el Nuevo. Este hombre "perfecto" es él "Teme a Dios y se aparta del mal". Su perfección es la de un santo terrenal, no la de un santo celestial. Los "impíos" del texto son los mismos que los "malhechores", "los obradores de iniquidad" y los "impíos" de los versículos anteriores.

No hay necesidad de rastrear el carácter de estas personas, porque ¿no lo resuelven a la vista de todos en sus conversaciones y conductas impías? Y sin embargo, en verdad, sueñan con el cielo. Pero, ¿qué clase de cielo?

I. Los malvados como se establece en el texto.

1. Tiene una salud fuerte: "como un laurel verde".

2. En riquezas. Sus campos han cosechado abundantemente; tiene muchos bienes almacenados durante muchos años. Como un faraón, desafía toda autoridad y pregunta con desdén: "¿Quién es el Señor?"

3. En orgullo y egoísmo. Amán es una representación correcta de esta clase; y Nabucodonosor.

4. “Extendiéndose” - ostentoso, pomposo, vistoso. Qué contraste con la vida de Cristo, o con la idea de la Biblia con respecto al estado celestial.

5. "Hasta que muera". Desaparece en la oscuridad. "El nombre de los impíos se pudrirá".

II. El perfecto, el hombre recto:

1. Márcalo en la virtud de su vida.

2. En su paciencia ante las pruebas.

3. En el secreto consuelo que disfruta. Tiene fuertes consuelos. ¿Dónde? El hombre natural no puede comprenderlo.

4. En su salida de esta vida. Oh, sí, fíjate en él, míralo, síguelo con el ojo; se acerca al final, es cierto, pero no se perderá; se hace más claro, más claro cuanto más profundo va. "Cristo te alumbrará". "El fin de ese hombre es la paz".

5. “Marca al perfecto, mira al recto” una vez más - para verlo entrar en su estado eterno. Si la religión de la Biblia conduce a ese fin y lo produce, ¿no vale la pena que lo busquemos? ( Anon. )

Los malvados en tres aspectos

I. Como favorecido con gran prosperidad secular.

1. La naturaleza material, de la que el hombre obtiene todo su bien secular, no tiene en cuenta el carácter moral.

2. La codicia por la ganancia es una de las pasiones más fuertes en el corazón de los malvados.

3. Los esfuerzos de los malvados no están restringidos por consideraciones morales.

II. Como barrido inesperadamente de la tierra.

1. Aunque apareció, la última vez que se le vio, fuerte, se ha ido.

2. Aunque apareció como el objeto más importante de la escena, se ha ido.

III. Como contrastando notablemente con los justos ( Salmo 37:37 ).

1. En relación al carácter. En estos versículos, los buenos son llamados "perfectos", "rectos", "justos". Todos estos términos significan lo mismo: excelencia moral. Se habla de los malvados como "transgresores": ultrajan los principios eternos de virtud, verdad y felicidad; son violadores de las leyes morales del universo.

2. En relación a su fin. Tholuck traduce esta oración: "Le irá bien a un hombre así". La paz es siempre el fin de un buen hombre: paz de conciencia, paz con Dios, paz que sobrepasa todo entendimiento. ¿Qué dijo Lutero al morir? "Dios es el Señor por quien escapamos de la muerte". ¿Qué dijo Baxter? “Tengo dolor, no hay ningún argumento en contra de los sentidos; pero tengo paz, paz ".

3. En relación con Dios. Él es el destructor de los impíos. ( Homilista. )

Por qué se perdonan los malvados

I. Que la paciencia y la bondad de Dios los lleve al arrepentimiento. Las avenidas hacia el corazón son accesibles en diferentes personas de diferentes maneras. Mientras que algunos se sienten naturalmente llevados al pensamiento y la reflexión, por el miedo al peligro o el sufrimiento de la angustia, otros se ven afectados más sensiblemente por los casos de bondad y benevolencia. Donde hay una fuerte sensibilidad y una generosidad suficiente de disposición natural, las bendiciones de la prosperidad serán aún más efectivas que las flechas de la adversidad para despertar a los hombres a la consideración de sus caminos, para guiarlos por los agradables lazos de la gratitud, para el más afectuoso amor de Dios, al más sincero respeto por la religión y la virtud.

II. Por el bien de aquellos con quienes están conectados en la sociedad.

1. Tal vez este hombre malvado es el jefe de una familia numerosa, y no se puede infligir en él la pena que merece, sin que al mismo tiempo que supone la miseria de su esposa, sus hijos, y, probablemente, un gran número de personas a cargo, toda de los cuales puede ser completamente inocente de los crímenes que ha cometido.

2. Supongamos que se coloca a un malvado en un puesto público, un puesto para el que, tal vez, imaginarán que es muy inadecuado, ya que su mal ejemplo, cuando su influencia se extiende así, puede ser aún más contagioso al corromper la moral. de otros; sin embargo, a pesar de esta circunstancia, que es en sí misma de gran peso, todavía puede poseer varias buenas cualidades que le permitan, con ventaja superior, desempeñar los deberes del distinguido cargo; tal vez posea grandes talentos, o gran laboriosidad, que lo hagan más útil en general, en esa situación particular, que otro hombre de más virtudes, pero de menos habilidad.

III. Que puedan ser el medio de administrar reprensión y castigo a otros, que, quizás, no son tan malvados como ellos, pero que probablemente no son lo suficientemente sensibles a las ventajas de que disfrutan, o que no mejoran estas ventajas en todos los aspectos como lo hacen. debería. ( W. Shiels. )

Versículo 37

Fíjense en el hombre perfecto y contemplen al recto, porque el fin de ese hombre es la paz.

El hombre perfecto

I. La descripción dada.

1. No puede implicar perfección positiva, eso es imposible. Es cierto que existe la semilla de toda gracia en el corazón de cada hijo de Dios, y es una semilla incorruptible, pero tiene que crecer, y esto lleva mucho tiempo y, mientras tanto, la imperfección se manifiesta a menudo y con tristeza. Los casos, a los que se hace referencia en pasajes paralelos, de Noé y Job, prueban esto. Véase también Asa, 2 Crónicas 15:2 . El hijo de Dios es perfecto

(1) En Cristo. “Con una sola ofrenda los perfeccionó para siempre”, etc.

(2) Porque es sincero. Es "recto", sincero en todos sus tratos, y la sinceridad es la realidad de todas las demás gracias.

II. El fin de un hombre así: "paz". Su condición actual es bendecida y el final, por accidentado que sea el camino, es la paz.

III. La llamada dada. “Fíjate en el hombre perfecto”, he aquí. Vale la pena mirarlo. No tendrás muchos para marcar. Son una bendición dondequiera que estén. Es un trofeo de la sangre del Redentor, un monumento de la gracia y la misericordia soberanas de Dios. ( JH Evans, MA )

La muerte pacífica del justo

Si estuviéramos a punto de emprender un viaje a una parte remota de la tierra, deberíamos considerar qué era necesario para una empresa de tanta importancia, como la ropa y otras comodidades, y hacer las provisiones correspondientes. Sería bueno para nosotros actuar sobre el mismo principio, y de la misma manera, con respecto a los asuntos que conciernen al alma y nuestro viaje hacia un mundo eterno. “¿Qué necesito para este viaje? ¿Qué necesito para ese estado eterno, al que voy avanzando con rapidez? Necesito interesarme en el amor divino; que Dios se reconcilie conmigo y yo mismo se reconcilie con Dios. Nuestro texto habla de alguien que tenía estas cosas.

I. Su carácter. Se le describe como "perfecto". Esta palabra debe tomarse en un sentido limitado, ya que ningún hombre en la tierra es "perfecto". Ni en cuerpo ni en alma.

II. Su fin: la paz. Muere en paz: con Dios; en su mente y animado con brillante esperanza.

III. El deber: debemos "marcar", etc.

1. Obsérvelo.

2. Lamentar su partida.

3. Imítalo. ( A. Fletcher, MA )

Providencia

Este salmo ha sido llamado sermón sobre este tema.

I. El personaje colocado antes. Nosotros, el hombre perfecto y recto. Pero, ¿no somos todos pecadores? Sí, pero la gracia nos crea de nuevo. El infante es un niño perfecto, aunque muy alejado de la fuerza, estatura e inteligencia de un hombre. Pero el comienzo de la vida perfecta es entonces. Y también en lo que respecta a la vida de gracia.

1. Es la perfección de la sinceridad, en oposición a todo disimulo e hipocresía.

2. De plenitud en referencia a toda la voluntad de Dios.

3. Denota una firmeza en la que las tentaciones no impresionan. Porque Dios no lo dejará solo.

4. Describe a aquellos que han alcanzado gran competencia y logros eminentes en religión. Entonces, la palabra "perfecto" se usa a menudo. Luchemos por esto.

II. El fin de un hombre así: la paz. Pero no tiene que esperar hasta el final para experimentar la paz. Lo tiene ahora, cuando cree de todo corazón en el Señor Jesucristo. “No hay paz para los impíos”, pero al que ha abandonado su rebelión y se ha sometido a Dios, se le da paz. Suya es la paz del perdón y de la santificación. A veces, la enfermedad, el dolor y la debilidad privan al creyente del último consuelo de las promesas de Dios.

Pero aunque, por estas causas, sus mentes pueden oscurecerse, sin embargo, mueren con tanta certeza en el Señor como si se hubieran ido en medio de los mayores triunfos de la fe. Y muy a menudo es en medio de tales triunfos que se les permite partir.

III. La mejora que vamos a hacer de este tema. Debemos "marcar lo perfecto", etc.

1. Puede ser fácilmente señalado y separado de la multitud. No sabemos a qué clase pertenecen algunas personas; pero un cristiano de piedad eminente es una epístola viviente de Cristo, que todos los hombres pueden ver y leer. Contempla su “perseverancia paciente en hacer el bien”, su humildad, su piedad.

2. Márcalo para que sepas ser como él.

3. Cómo obtener el mismo final feliz de la vida. ( T. Craig. )

Paz al fin

Como botes u otros objetos arrastrados por un río caudaloso, incapaces de detenerse en su curso, incapaces de regresar a él, también nosotros estamos deslizándonos con la carrera de un arroyo, y en un corto período de tiempo llegaremos al río. punto de su desembarco en el vasto océano de la eternidad. No sólo la muerte es inevitable, sino que suele ser un acontecimiento de lo más espantoso. Hay un elemento de bien con el que podemos mitigar la copa que tenemos que beber; y ese elemento es - tranquilidad.

I.Un elemento principal y esencial de la paz es la aceptación de los términos del nuevo pacto, por fe en la sangre expiatoria de Cristo.Estamos todos demasiado alejados de la justicia original, tanto por naturaleza como por práctica, para esperar la salvación. , o confiar en una paz, ya sea en la vida o en la muerte, que es independiente de los méritos del Redentor. Sin embargo, aunque este sea el fundamento de la esperanza del cristiano, aunque la paz sea predicada por medio de Jesucristo, de ninguna manera es despectivo para esa verdad eterna afirmar que la fe que sostiene su expiación debe demostrar por la santidad su autenticidad y su naturaleza. vida.

II. Entre estos ingredientes de la paz en el último fin de la vida, un hombre debe estar apoyado por la conciencia de que ha hecho alguna provisión para los que vendrán después de él, y que de otro modo sufrirían, en un sentido temporal, por su partida. ( 1 Timoteo 5:8 ).

III. Otro ingrediente material de esa paz mental que esperamos en nuestro último fin, debe consistir en la reflexión satisfactoria de que hemos vivido con algún propósito que es el mundo. La higuera, deleitándose con el orgullo de las hojas, fue denunciada, no porque destilara veneno, sino porque no producía fruto; y no fue el verdaderamente criminal, sino el sirviente simplemente inútil, en el Evangelio, quien fue arrojado a las tinieblas de afuera.

IV. Un sentido de reconciliación con la humanidad contribuirá a la paz con la que el discípulo de Jesús puede esperar alegrar sus últimos momentos.

V. Un quinto elemento que contribuye en particular a un fin último de la paz es el arrepentimiento temprano y sincero. ( J. Grant, MA )

El buen hombre y su fin

I. Su carácter.

1. "Perfecto". Su santidad es tan perfecta que prevalece sobre el pecado habitual y voluntario; su amor a Dios tan perfecto, como para ser la disposición reinante de su alma; su elección tan perfecta, que considera y toma a Dios como su principal bien; su obediencia, que entrega a Dios su alma y su cuerpo para glorificarlo, y por la gracia de Dios es capaz de escapar de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia.

2. "Vertical". No engaña a su propio corazón, sino que se examina a sí mismo; no es hipócrita, sino que sirve a Dios en espíritu y en verdad; y como él quisiera que otros le hicieran, así él hace con ellos.

II. Su conducta.

1. En el mundo. Soltero e incorrupto.

2. En la familia. Camina ante su casa con un corazón perfecto; los instruye en el conocimiento de Dios y de las cosas divinas; sufre dolores de parto para su salvación; les da un ejemplo de piedad y devoción a Dios.

3. En la iglesia. Él ama a los hermanos con un corazón puro fervientemente, ayuda a llevar sus cargas, se compadece de ellos en sus dolores, se une a ellos en sus labores, se reúne con ellos para la comunión piadosa y la adoración pública de su Dios y Salvador. .

4. En privado. Busca y disfruta del retiro para la meditación y la oración.

5. En los diferentes estados de la vida. En la prosperidad, su corazón no se enaltece dentro de él, pero se acuerda del Dios de todas sus misericordias y reconoce su deuda con él. En la adversidad considera, reflexiona, busca recoger las lecciones que se pretenden enseñar, se somete a la vara y a Aquel que la designó.

III. Su fin. "Paz."

1. Márcalo como un ejemplo a seguir.

2. Márcalo como teniendo su fin sin duda en paz.

3. Márquelo como un estímulo para los cristianos en todos los momentos de sus aflicciones y sufrimientos. ( J. Walker, DD )

Marca al hombre perfecto

I. Los términos en que el salmista habla de él. "Fíjense en el hombre perfecto y contemplen al recto"; el hombre cuya perfección, aunque lo suficientemente conspicua para ser observada con admiración, no es una cubierta engañosa, o un simple dorado superficial, sino una realidad interior; y el efecto genuino y consistente de un principio que dicta un respeto habitual a todos los mandamientos de Dios. Míralo viviendo de Él, viviendo de Él, viviendo para Él, una vida de fe en un Dios invisible y Redentor; y una vida de amor deslizó la devoción a Él tanto en público como en privado; invariablemente fiel en su adhesión a su voluntad revelada; celoso en su apego a su causa; contender fervientemente por la fe que una vez fue dada a los santos; pero con un espíritu de mansedumbre y una constante disposición a retener la verdad en amor; cariñoso en sus buenos deseos y oraciones,

II. Su fin. Un último período, al menos aquí, para cada entrevista de amistad, para cada ejercicio de devoción social y para cada servicio a Dios y a sus semejantes. Sus instrucciones, advertencias, consejos, consuelos, oraciones, todo terminó. El lugar que una vez lo conoció, que lo conoció a menudo e íntimamente, ahora ya no lo conoce. Todo lo que estaba haciendo o pensando en hacer en la casa de Dios, o en la suya propia, por el interés del Redentor, y para extender su felicidad y utilidad en sus varias conexiones aquí, al final.

III. Paz. Esto puede ser una representación tanto de su estado en este lado como más allá de la tumba.

1. La paz es valiosa en todo momento y en todo sentido: paz en las naciones y vecindarios, en las iglesias y en las familias: sobre todo, "la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, que guarda el corazón y la mente en Cristo Jesús".

2. Paz con Dios, como su Dios y Padre en Cristo.

3. Paz en una revisión de compromisos pasados ​​con el Señor y para Él ( 2 Timoteo 4:6 ).

4. Paz en la expectativa de una mudanza.

5. Paz en perspectiva de un más allá.

IV. La atención que debemos prestar al personaje importante y al delicioso final que especifica el texto.

1. Márquelo para poder formarse un juicio correcto de sí mismo.

2. Fíjense, pecadores e hipócritas, como amonestación y precaución.

3. Márquelo para imitar, todos los que desean su fin. ( S. Addington. )

Versículo 38

El fin de los impíos será cortado.

El fin de los malvados

La condición del pecador es terrible, a pesar de que las cosas pueden parecerle hermosas y justas ahora. Se parece al hombre que vive en una magnífica mansión en la cima de un volcán, la situación es hermosa, el paisaje es hermoso, el cielo es hermoso, el aire es hermoso, pero hay fuegos que funcionan debajo. Estos algún día atravesarán la montaña, ennegrecerán el cielo y envolverán la mansión y su propietario. ( R. Ventilación. )

Versículos 39-40

La salvación de los justos es del Señor.

Un testimonio de la gracia soberana y libre

"La salvación de los justos" en el sentido más amplio de la palabra "es del Señor"; y cuanto más amplio sea el significado que le demos, más completamente veremos que debe ser divino. Al mismo tiempo, nuestra vida se compone de una serie de salvaciones, y cada una de ellas es del Señor. Constantemente estamos siendo salvados, salvados de esta y aquella forma de peligro y maldad. A medida que cada problema diario amenaza con hundirnos, nos salvamos de él. Como cada tentación, como un dragón, amenaza con devorarnos, somos salvados de ella. Nuestro Dios es el Dios de la salvación.

I. Esta es la esencia de la sana doctrina. La salvación de los justos es del Señor, sí, del Triuno Jehová, Padre, Hijo y Espíritu Santo, en ...

1. La planificación.

2. La provisión.

3. El comienzo.

4. El continuar.

5. La finalización.

II. Este es un hecho necesario. Los santos lo reconocen; por&mdash

1. Sus conflictos internos les hacen saber que solo Dios debe obrar la salvación. Son demasiado volubles y débiles para salvarse a sí mismos.

2. Sus tentaciones externas los llevan a la misma conclusión. Están bien guardados a los que Dios guarda, pero a nadie más.

3. El odio del mundo los aleja de toda esperanza en ese barrio. Dios es más grande que un mundo en armas.

4. Sus pruebas y aflicciones diarias los aplastarían si la Omnipotencia no los sostuviera. Solo la gracia de Dios puede ser suficiente.

5. La muerte de los hipócritas es una triste prueba de lo poco que puede hacer el hombre. Los creyentes temporales perecen como flores que nunca se dan fruto y, por lo tanto, caen del árbol.

III. Este es un dulce consuelo. Esta verdad, que de Dios el Señor es la salvación de sus santos, obra en gracia:

1. Conducirlos a una sólida confianza.

2. Estimularlos a la oración de fe.

3. Instándolos a mirar fuera de sí mismos.

4. Inspirándolos con grandes pensamientos de Dios, y&mdash

5. Guiarlos a ofrecer alabanza de adoración a su Redentor.

IV. Ésta es una razón para la humildad.

1. Despoja a los justos de todo orgullo por el hecho de ser salvos.

2. De toda exaltación de sí mismos porque continúan en su integridad.

3. De toda censura indebida a los caídos; porque ellos mismos habrían fallado si el Señor no los hubiera sostenido.

4. De toda confianza en sí mismos en cuanto al futuro, ya que su debilidad es inherente y perdurable.

5. De todos los que se enorgullecen de sí mismos, incluso en el cielo, puesto que en todo son deudores a la gracia soberana.

V. Este es un terreno fecundo de esperanza.

1. En referencia a nuestras propias dificultades: Dios puede liberarnos.

2. En referencia a nuestros hermanos probados: el Señor puede sostenerlos, santificarlos y librarlos.

3. En referencia a la búsqueda de almas: podemos dejar sus casos en manos del Salvador. Él es capaz de salvar al máximo.

4. En referencia a los pecadores: no pueden ser demasiado degradados, obstinados, ignorantes o falsos; Dios puede obrar la salvación incluso en lo peor. ( CH Spurgeon. )

Salmo 38:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 37". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-37.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile