Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Reyes 9

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 2-9

El Señor le dijo: He escuchado tu oración.

Puntos esenciales en la oración

Fue algo sumamente alentador para Salomón que el Señor se le apareciera antes del comienzo de su gran obra de construir el templo. Vea en el tercer capítulo de este Primer Libro de los Reyes, en el quinto versículo, "En Gabaón, el Señor se apareció a Salomón en un sueño de noche, y Dios dijo: Pide lo que te daré". No puedo olvidar cuando el Señor se me apareció en Gabaón por primera vez.

Verdaderamente hay cosas en la vida de los cristianos que no hubieran sido posibles si Dios no se les hubiera aparecido al principio. Si no los hubiera fortalecido y instruido, y no les hubiera dado sabiduría más allá de lo que poseen en sí mismos; si no los hubiera inspirado. Es una bendición invaluable comenzar con Dios y no poner una piedra en el templo de la obra de nuestra vida hasta que el Señor se nos haya aparecido.

No sé, sin embargo, pero que es una bendición igual, tal vez superior, que el Señor se nos aparezca después de que se haya realizado una determinada obra; incluso como en este caso: "El Señor se apareció a Salomón por segunda vez, como se le había aparecido en Gabaón". Queremos apariciones renovadas, manifestaciones frescas, nuevas visitaciones de lo alto; y les recomiendo a aquellos de ustedes que están progresando en la vida, que mientras agradecen a Dios por el pasado y miran hacia atrás con gozo a sus visitas a ustedes en sus primeros días, ahora buscan y piden una segunda visitación de la mayoría. Elevado.

Todos los días en un palacio no son días de banquetes, y todos los días con Dios no son tan claros y gloriosos como ciertos sábados especiales del alma en los que el Señor revela Su gloria. Felices somos si alguna vez hemos contemplado Su rostro; pero más feliz aún si viene a nosotros de nuevo en plenitud de favor. Creo que deberíamos estar buscando esas segundas apariciones: deberíamos estar clamando a Dios de la manera más suplicante para que nos hablara por segunda vez.

I. Nuestro lugar apropiado en la oración. El Señor dijo: "He escuchado tu oración y tu súplica que has hecho delante de mí". Allí está el lugar para orar - “ante Mí”, es decir, ante el Señor. Pero debemos tener cuidado de que el lugar sea santificado al presentar nuestra oración ante Dios de manera deliberada y reverente.

1. Este lugar no siempre se encuentra. El fariseo subió al templo a orar, y sin embargo, evidentemente, no oró “delante de Dios”; de modo que incluso en los atrios más santos no encontró el lugar deseado.

2. Este lugar bendito "delante de Dios" se puede encontrar en la oración pública. La oración de Salomón ante Dios se ofreció en medio de una gran multitud.

3. Pero la oración ante Dios también puede ofrecerse en privado.

4. La oración debe ser dirigida a Dios.

5. Debemos esforzarnos en oración para darnos cuenta de la presencia de Dios.

II. Nuestro gran desiderátum en la oración. Es lo que Dios dijo que le había dado a Salomón. "He escuchado tu oración y tu súplica".

1. Lo primero que el alma desea en oración es audiencia con Dios. Si el Señor no nos escucha, nada habremos ganado. ¡Y qué honor es tener audiencia con Dios!

2. Pero queremos más que eso: queremos que Él acepte. Fue algo doloroso que se le permitiera hablar con un gran amigo, y luego que él se mantuviera austero y severo y dijera: “He oído lo que tienes que decir. Sigue tu camino." No le pedimos esto a Dios.

3. Aún así, hay una tercera cosa que queremos, que Dios le dio a Salomón, y esa fue una respuesta.

III. Nuestra seguridad de respuesta a la oración. ¿Podemos tener la seguridad de que Dios ha escuchado y respondido la oración? Salomón lo tenía. El Señor le dijo: "He oído tu oración y tu súplica que has hecho delante de mí". ¿El Señor nos dice eso alguna vez? Creo que sí. Consideremos cómo lo hace.

1. Creo que nos lo dice muy a menudo en nuestra fe habitual.

2. Pero a veces necesitas una gran confianza. Tienes que solicitar alguna bendición extraordinaria. Llegas a un lugar como ese al que vino Jacob, cuando la oración común no era suficiente.

3. A veces, esto se presenta en forma de una persuasión cómoda.

4. El Señor también le da a su pueblo una preparación manifiesta para la bendición. Los prepara para recibirlo. Su expectativa se eleva, de modo que comienzan a buscar la bendición y hacer espacio para ella; y cuando sea así, puede estar seguro de que llegará.

5. La observación real también genera en nosotros una sólida confianza en que nuestro traje está teniendo éxito. ( CH Spurgeon. )

La oración penetra

¿Cuáles son los sonidos que penetran más lejos? Nosotros, en tierra firme , apenas estamos en condiciones de juzgar. Sin embargo, varios científicos han estado realizando una serie de experimentos para probar la calidad de penetración relativa de los sonidos. El gobierno les prestó un globo militar, que ascendió desde el campo de artillería en Woolwich y pasó sobre Londres. Se mantuvo un oído atento a los sonidos de la vasta ciudad que penetraba hacia arriba.

Los trenes se escuchaban en un estruendo prácticamente continuo, interrumpido por sus agudos silbidos. Las sirenas del río y de varias fábricas se elevaron nítidas y claras. Los más notables eran los ladridos de perros de voz alta, que se podían escuchar claramente incluso a una milla de altura. Sin embargo, se señaló el hecho sumamente instructivo de que, aunque la ciudad se cruzó solo con el neón, cuando desde las calles el sonido de los relojes y las campanas es siempre una característica tan notable, el oyente más atento en lo alto no pudo detectar tales sonidos.

Estas observaciones demuestran cuán inferiores son los poderes de carga de las campanas cuando se escuchan desde lo alto, y para enfatizar el hecho de que los ruidos de naturaleza discordante y no musical tienen muchas más posibilidades de hacerse escuchar a distancia que los sonidos más armoniosos. Pero ocurre lo contrario en la esfera espiritual. Son las discordias de la tierra las que no tienen poder de carga, y duran menos de un día. Es la expresión dulce y armoniosa, la oración secreta, el acto silencioso, que llega hasta los cielos. ( Señal. )

Versículo 4

Si escribes, camina delante de mí, como caminó David tu padre.

Imperatividad de la ley

El general Grant, mientras era presidente, causó la lesión de una mujer por conducir rápido. Invitó a un oficial de policía a subir a su buggy y lo acompañó hasta la comisaría, donde pagó una multa de veinte dólares por "conducción rápida e imprudente". El presidente M'Kinley tuvo que reprender una vez a su conductor por cruzar una línea de tiza que marcaba el límite de espacio permitido para los vagones. Inclinó la cabeza por la ventana, se disculpó con el policía a cargo y ordenó a su conductor que obedeciera la regla de inmediato. La obediencia se vuelve difícil cuando pensamos que por alguna razón deberíamos ser excepciones a las reglas que gobiernan a otros. ( JB Morgan. )

El poder de un padre santo

Después de la noticia de la muerte de su padre, Thomas Carlyle se propuso describir con orgullo a su padre campesino. Da una imagen viva: la cabeza grande, gris desde que tiene memoria; el rostro fuerte, lleno de seriedad; los ojos claros, a través de los cuales fluía la honestidad, ¡su querido y buen padre! Sin embargo, solo un granjero común. Cavar y zanjar eran parte de su trabajo. Condujo el arado por el surco.

Pero, escribe Thomas, “su hijo también es parte de su trabajo. Un ejemplo inspirador que le debo. El rostro pálido endurecido hasta la muerte ciertamente me impulsará. Me parezco a mí mismo el segundo volumen de mi padre ”. El espíritu muerto del granjero Ecclefechan vivía en el brillante escritor de libros. Las instrucciones de su padre empaparon su carne y sus huesos. Él, estando muerto, dio forma a su vida. ¡Oh bendito oficio de la paternidad! ( FY Leggatt. )

La ley de la obediencia

A esa ley de la verdad que fija firmemente los cimientos de las catedrales, Ruskin agrega la ley de la obediencia. Al hacer saltar su muro, el arquitecto debe aplanar las piedras de la obediencia a la ley de la gravedad. Al hacer saltar su arco, debe apuntalarlo, obedeciendo las leyes de la resistencia. Al levantar su torre debe relacionarla con el templo, obedeciendo la ley de proporción y simetría; y quien desobedezca una ley fundamental encontrará una gran naturaleza vomitando sus torres sobre su cabeza.

Porque ningún arquitecto construye como le place, sino sólo como le place a la naturaleza, mediante las leyes de la gravedad, la piedra y el acero. En el reino del alma también la obediencia es fuerza y ​​vida, y la desobediencia es debilidad y muerte. En última instancia, la libertad es un fantasma, un sueño, una mera invención del cerebro. El mayor peligro de la sociedad actual son los demagogos que enseñan y las clases ignorantes que creen que existe la libertad.

Los planetas no tienen libertad; siguen su sol. Los mares no conocen la libertad; siguen a la luna en maremotos. Cuando el río se niega a mantenerse dentro de sus orillas, se convierte en una maldición y una destrucción. Es el arroyo que está frenado por sus orillas el que hace girar ruedas de molino para los hombres. Las nubes también tienen su belleza en el sentido de que son conducidas en filas y columnas generadas por los vientos nocturnos. Y en la medida en que las cosas pasan de la pequeñez a la grandeza, van hacia la obediencia a la ley. ( ND Hillis, DD )

Versículos 6-9

Pero si en todo caso dejáis de seguirme.

Una nota de advertencia

Un boticario de Ansonia, Connecticut, tiene un timbre eléctrico en un armario que contiene venenos. Cuando se abre la puerta, suena la campana, recordando al mezclador que está manejando venenos. Qué gran cosa sería si fuera posible hacer sonar una alarma cada vez que un hombre extiende su mano para tocar aquello que matará el alma. Es cierto que Dios en su gran amor ha proporcionado tal alarma, pero, ay, los hombres tienden a ignorar sus notas de alarma, y ​​poco a poco hace sonar sus notas solo para caer sobre los oídos cerrados, y finalmente la campana, así. mencionado en la leyenda, es desatado por la mano de un pirata despiadado, y sus notas de advertencia ya no se escuchan.

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Kings 9". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-kings-9.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile