Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ezequiel 2

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 2

Y el Espíritu entró en mí.

Dios ayudando a sus ministros

Marque el curso de un río como el Támesis; cómo se enrolla y se retuerce según su propia dulce voluntad. Sin embargo, hay una razón para cada curva y curva; el geólogo, estudiando el suelo y marcando la conformación de la roca, ve una razón por la cual el lecho del río diverge hacia la derecha o hacia la izquierda; y así, aunque el Espíritu de Dios bendice a un predicador más que a otro, y la razón no puede ser tal que cualquier hombre pueda felicitarse a sí mismo por su propia bondad, hay ciertas cosas acerca de los ministros cristianos que Dios bendice, y otras cosas que obstaculizan éxito. ( CH Spurgeon. )

El poder detrás del predicador

El reverendo FB Meyer tiene una fábrica de leña en conexión con su iglesia, donde se proporciona empleo a hombres y niños. Se utiliza una sierra circular para cortar vigas de madera maciza. Hasta hace poco, esta sierra se trabajaba con una manivela, girada por doce o quince hombres. Pero era un trabajo lento, duro y caro. Por fin, dice el Sr. Meyer, nos llevaron a algo más rápido y compramos un motor de gasolina.

Y ahora, la sierra, impulsada por este motor, hace en dos o tres horas más trabajo que antes en un día, y a menos de una décima parte del costo. Es la misma sierra; pero la diferencia radica en el poder que lo impulsa. Solía ​​ser impulsado por la mano, ahora es impulsado por un equivalente de vapor, y lo único que tenemos que hacer es mantener la banda de conexión apretada. “No es una pregunta”, continúa el Sr.

Meyer, “en cuanto a nuestras habilidades o calificaciones, pero del poder detrás de nosotros. Si eso no es más que humano, no es sorprendente que los resultados sean miserablemente pobres. Pero si nos unimos al poder eterno de Dios, nada nos será imposible. 'Todo le es posible al que cree' ”.

Versículos 3-5

Te envío a los hijos de Israel.

La comisión de Ezequiel

I. La comisión. ¿No es un acto de infinita condescendencia que Dios se fije en nosotros? Para que somos Pobres criaturas finitas; de capacidades limitadas, con tendencias al mal, tendencias a lo mismo que Dios Todopoderoso odia, detesta y aborrece. No solo con tendencias a estas cosas; sino en la perpetración real del pecado; cometer delito tras delito. Y, sin embargo, Dios nos envía su mensaje.

¿Por qué? Porque conoce la dignidad original del alma del hombre; Sabe lo que era antes de caer; Él sabe de lo que era capaz entonces; y Él sabe lo que el alma del hombre aún puede hacerse por la sangre de la Cruz y por el poder del Espíritu Santo: y, por lo tanto, Dios envía mensajes al hombre. "Yo envío"; "Tú dirás". No tenemos por qué ir a predicar a menos que Dios envíe el llamado externo de la Iglesia y el llamado interno del Espíritu.

Y, por tanto, nuestra propia Iglesia pregunta a todos sus candidatos a las órdenes sagradas; el obispo hace la pregunta: "¿Crees que eres inspirado interiormente por el Espíritu Santo para asumir este oficio?" ¡Oh, pregunta solemne! Pero, ¿de qué hablarán? Ellos hablarán: “Así ha dicho Jehová”. La autoridad para el mensaje es "Yo envío"; la naturaleza del mensaje es lo que el Señor ha dicho.

II. La forma en que se trata este mensaje, que el profeta había sido comisionado para transmitir. De dos maneras: algunos lo reciben; otros lo rechazan. En cuanto al ministerio apostólico, en cuanto a la palabra predicada por los apóstoles, algunos creyeron lo que se decía y otros no.

III. Los que reciban este mensaje y los que lo rechacen, al fin sabrán que viene del Señor. Quienes lo reciben, lo sabían mucho antes. El Espíritu del Dios viviente que mora en ustedes les testifica a sus espíritus que estas cosas son verdaderas. Pero tome el caso de los que rechazan el Evangelio. Oh, también descubren que todo era cierto. Apelo del presente al futuro. Usted sabe que hay una historia en la historia de una mujer pobre que se consideraba agraviada y se dirigió a Felipe, rey de Macedonia.

Lo encontró en estado de embriaguez: apelo, dijo ella, "de Felipe, bajo la influencia del vino, a Felipe, sobrio y capaz de juzgar". Y por eso digo, si el mundo, con sus encantos, te encanta y te atrapa ahora, y embriaga tu espíritu. Apelo desde ese estado a la hora en que vuelvas tu pálido rostro a la ráfaga, cuando los amigos, parientes y médicos susurrarán: "Pronto terminará todo": entonces encontrarás, tan cierto como que hay un Dios, que la Biblia es una revelación divina, que las cosas que te dijimos, acerca de las cuales nos pensaste demasiado en serio, son todas perfectamente ciertas. ( T. Mortimer, BD )

Proximidad, no identificación.

Él era un profeta aunque la casa era rebelde. ¿No puede el Señor encontrar un lugar mejor para sus profetas? ¿No puede hacer de ellos un segundo jardín? Él hizo uno: ¿no puede hacer dos? ¿No puede hacer que Su profeta se coloque en alguna torre alta donde no estará contaminado por la contaminación del lugar y el tiempo, y de donde pueda tronar la Palabra Divina? ¿Tiene el profeta que mezclarse con la gente, vivir con ellos, tocar su corrupción, sentir el contagio de sus malos modales? ¿No podría tener un pedestal para él solo? No.

El Hijo del Hombre, cuando venga, seguirá comiendo y bebiendo, reformador social, hermano, compañero de mesa; Él tomará la copa después de que hayamos comido de ella, y podemos cortarle cualquier bocado de pan que pueda comer, o Él nos lo dará; Será uno de sus compañeros criaturas. Y, sin embargo, Ezequiel fue un profeta. Así es el Hijo del Hombre. Nada podía mezclar a Ezequiel con la casa rebelde, como para no poder distinguir entre uno y otro.

La proximidad no es identificación. Podemos sentarnos cerca de un asesino y ser muy distintos de él en cuanto a todas nuestras inclinaciones, deseos y aspiraciones. No necesitamos ser corruptos porque vivimos en una época corrupta; no necesitamos bajar porque el barrio es malo. Es una súplica pobre, es una defensa irreligiosa e inexcusable, que dice que no pudo resistir la presión atmosférica, la sutil influencia de las costumbres y hábitos sociales.

El deber de un profeta es levantarse directamente de ellos, aparte de ellos, y sin embargo estar tan cerca como para poder enseñarles, exhortarlos, reprenderlos y consolarlos, cuando vuelven su rostro sólo un punto. hacia el trono, la cruz y el cielo prometido. ( J. Parker, DD )

Comisión dada a los ministros

1. Declarar la voluntad de Dios;

2. Hacer valer su autoridad;

3. Buscar, a pesar de todos nuestros desalientos, la salvación de sus almas.

Aprende de aquí

1. La importancia del ministerio;

2. El deber de aquellos a quienes se ministra. ( G. Simeon, MA )

Pecar una traición

¿Cómo sabe un hombre que el mismo juramento que hace, la lascivia que está cometiendo, puede ser calificado por Dios como un elemento para una nueva rebelión? Podemos ser rebeldes y, sin embargo, ni votar en el Parlamento, ni sentarnos en comités ni luchar en ejércitos. Todo pecado es virtualmente una traición, y podemos ser culpables de asesinato si rompemos otros mandamientos además del sexto. ( R Sur. )

Rebelión contra dios

“Hay tanto delito en peniques venideros como chelines y libras” (Manton). El principio es el mismo, sea cual sea el valor de la moneda: la prerrogativa de la Corona es impuesta por el falsificador, incluso si solo imita y pronuncia la moneda más pequeña del reino. Ha puesto el signo real en su metal básico, y el pequeño valor monetario de sus monedas no es excusa para su ofensa. Cualquiera que sea voluntariamente consentido y perseverado en el pecado es suficiente para demostrar que un hombre es un traidor a su Dios.

El espíritu de rebelión es el mismo cualquiera que sea la forma de manifestarlo. Un gigante puede mirar por una ventana muy pequeña, y así una gran obstinación de rebelión puede manifestarse en un pequeño acto de obstinación. ( CH Spurgeon. )

El deber del predicador

Como la fuente, aunque nadie saca de ella, aún envía sus manantiales; o como un río, aunque nadie bebe de él, mantiene su curso y fluye sin embargo; así también le incumbe al que predica la palabra de Dios, hacer lo que esté en su poder, aunque nadie preste atención ni se preocupe por seguirla. ( J. Spencer. )

Niños imprudentes y tercos.

Impudencia y terquedad

1. El progreso en el pecado vuelve insolente. Es un mal supremo estar más allá de la vergüenza, ser insolente al pecar. Si alguna vez Dios muestra misericordia a tales pecadores, deben estar avergonzados.

2. Donde hay un rostro insolente, hay un corazón duro y rígido. Y este es uno de los mayores males.

3. Dios envía a sus profetas y ministros acerca de los servicios difíciles, que están llenos de desánimo cuando se los mira con ojos carnales.

4. Los ministros no deben mirar tanto a las personas a las que son enviados, ni al evento de su ministerio, como a su llamado. La voluntad y el mandato de Dios deben contentarnos, apoyarnos. ¿Qué pasa si se burlan de nosotros, se nos injuria, se nos convierte en el vinagre y la inmundicia del mundo? sin embargo, aquí está el consuelo de un verdadero profeta, de un verdadero ministro, Cristo lo envió; y el que lo puso a trabajar le pagará su salario, escuchen o no escuchen a quién es enviado.

5. Aquellos que son enviados por Dios deben entregar, no el suyo, sino el mensaje de Dios. ( W. Greenhill, MA )

Un ministerio para los que no responden

"Podemos predicar y predicar", dijo un gran obispo una vez a sus ordenantes, "y nuestras palabras parecerán caer sobre una piedra, y no sobre el corazón de un hombre". En tales pruebas de paciencia y esperanza, la experiencia de Ezequiel resultará útil. ¡Cuán terrible es la razón asignada! Ellos “no te escucharán, porque no me escucharán a mí”. Como dijo nuestro Señor mucho después ( Juan 15:18 ), el siervo no podía esperar ser bienvenido cuando el Señor había sido efectivamente rechazado. Los corazones de los exiliados no estaban bien con Dios; por lo tanto, por supuesto, no pudieron apreciar al enviado de Dios.

Lo que dijeron, como él lo relata, exhibe la perversidad humana en algunas formas muy avanzadas, que de ninguna manera son obsoletas; es demasiado fácil traducir sus objeciones a un lenguaje que es todo menos muerto. Escuche a algunos de ellos quejarse de que los padres han comido uvas agrias y los niños tienen los dientes de punta. “Somos castigados porque nuestros padres pecaron; ¿es eso justo? ¿Puede ser llamado recto el camino del Señor? No es recto, sino torcido, retorcido, y nuestro sentido de la justicia se escandaliza ”: como muchos hoy en día declaran que las desigualdades de la condición humana, u otros hechos naturales que“ no se pueden suavizar o explicado ”, los han hecho incapaces de creer que el mundo está gobernado por una Providencia justa.

O hay quienes dicen abiertamente: "Seremos como los paganos": es el grito de esa impaciencia salvaje que querría librarse de las responsabilidades declaradamente implicadas en la profesión de religión. O si el estado de ánimo no es tan claramente rebelde, es el de una huraña desesperación que se enmascara bajo un aparente reconocimiento del pecado: “Nuestra esperanza está perdida, estamos cortados, languidecemos en nuestras transgresiones, ¿cómo entonces deberíamos? ¿vivimos?" Vemos que la penumbra es infiel, incluso si no llega al punto de la rebelión.

De nuevo, hay otros que rechazan, como podríamos decir, sobre la base del “sentido común y la experiencia común”, el carácter sobrenatural de la profecía; "Toda visión falla", las predicciones son refutadas o, para citar un dicho moderno, "los milagros no suceden". A Ezequiel, en efecto, se le dice sin rodeos que "los hechos están en su contra". O incluso, dicen otros, "si hay algo en sus profecías, la visión es de tiempos lejanos": las cosas durarán nuestro tiempo, no necesitamos molestarnos, como un cómodo egoísmo a menudo se ha persuadido a sí mismo antes de un gran "Día de el Hijo del Hombre ”, e.

g., en los años que marcaron el comienzo de la Revolución Francesa. O bien, otros tienen sus propios profetas, mucho más dignos de ser escuchados que Ezequiel, quienes les dicen lo que es agradable pensar, sin requisitos austeros, sin prohibiciones rígidas, sin "presagios" croantes de un futuro lúgubre e intolerable; el resultado de lo cual es que “las manos de los impíos se fortalecen para seguir su mal camino” por “visiones de una paz que no es paz.

O el estilo y el contenido de la predicación de Ezequiel son cuestionados: los recelos que secretamente despierta son silenciados por comentarios críticos sobre su oscuridad: “Dicen de mí. ¿No habla parábolas? Los hombres prácticos, suponen, pueden prescindir de prestar atención a una voz que no puede expresar un significado sencillo en palabras sencillas. O hay otros, probablemente entre los más jóvenes, que a primera vista parecen más prometedores; escuchan al profeta con verdadero placer, como lo harían con alguien que puede cantar agradablemente y “tocar bien”; sólo que es un mero placer estético, una gratificación del sentido de la belleza por sí misma, sin movimiento moral de la voluntad: “oyen tus palabras, pero no las hacen.

”O, por último, hay hombres serios y“ muy respetables ”, que vienen con toda apariencia de seriedad a sentarse ante Ezequiel como alumnos, y preguntar, por medio de él, al Señor; pero se le ordena que los rechace como autoengañadores que han establecido y retienen "sus ídolos en sus corazones": los pecados favoritos con ellos resultan obstáculos para impedir todo progreso hacia arriba; por tanto, sobre ellos vendrá la condenación de ser “respondidos conforme a sus ídolos.

”El ministerio de Ezequiel fue, como vemos así, principalmente un ministerio de penetración en el carácter. Su característica principal es un trato cercano, severo y persistente con la conciencia; verdaderamente ha sido llamado "el profeta de la responsabilidad personal". Él muestra que si, hasta cierto punto, la herencia implica una desventaja muy real, si los hijos sufren porque los padres o antepasados ​​han pecado, sin embargo, en última instancia, ninguna alma será rechazada espiritualmente de las misericordias y bendiciones del pacto divino simplemente por causa de los pecados de otras personas, que él no ha compartido ni hecho suyos personalmente.

Ezequiel también prepara el camino para ese Salvador que, mientras edificaba Su Iglesia como un hogar espiritual para todos los creyentes, confirió una nueva dignidad, santidad y preciosidad a cada alma individual por la que murió. ¡Qué pensamiento es el interés que el Dios Altísimo tiene en cada uno de nosotros individualmente! Ese hecho tiene una doble implicación: nos impone la obligación de caminar en el temor del Señor, de asombrarnos y esforzarnos por no pecar, de reconocer que la revelación de un Dios verdadero, como culminante en la encarnación de un Hijo de Dios, que se entregó a sí mismo por todos nosotros, debe tener un lado severo.

Pero el otro aspecto de nuestra relación personal con Dios es aquel en el que el Evangelio principalmente lo presenta, lo que fue iluminado por la Cruz y resumido en la afirmación de San Juan de que Él es Amor. ( Canon Bright. )

Sabrá que hubo un profeta entre ellos. -

Los hombres malvados se fueron sin excusa

Dios dejará a los malvados sin excusa. Es la intención de Dios; nunca podrán desafiarme ni justificarse a sí mismos. Las intenciones primarias de Dios, donde Él envía profetas y medios de gracia, son el bien de Sus elegidos, su consuelo, santificación y salvación; pero sus intenciones secundarias son la idoneidad de los impíos y su justa condenación. Cuando Dios envía su palabra a cualquier lugar, prosperará y debe prosperar en Isaías 55:11 lo que la envía ( Isaías 55:11 ); ya sea para ganar y empatar, o para endurecerse y hacer imperdonable. Ver Isaías 6:9 . ( W. Greenhill, MA )

Los profetas son testigos a favor o en contra de sus oyentes

“Sabrán que hubo un profeta entre ellos”; su persona, sus dolores, sus verdades, su vida, sus sufrimientos, su muerte, todos vendrán en busca de testigos algún día. Todo profeta, todo predicador que envía Cristo, es un testigo, así como un oficial o un ministro; Te he puesto "por ministro y testigo" ( Hechos 26:16 ).

Todos los ministros de fe son testigos de Cristo ( Hechos 1:8 ). Dan testimonio de Cristo y Su doctrina; y si no lo recibimos a Él ya Su doctrina, ellos serán testigos de Cristo contra nosotros. En cuanto a mí y mis profetas, mis ministros, menospreciasteis, o solamente disteis oído, y eso fue todo; y mi acusación no es falsa; aquí están Mis testigos.

¿Qué le dices? Hablen, ministros de tal ciudad y de tal lugar. ¿No predicaste muchos sermones, derramaste muchas lágrimas, sudaste muchas gotas, hiciste muchas oraciones por ellos? ¿No velaron temprano y tarde por el bien de sus almas? etc. Sí, Señor, pero no quisieron recibirnos, no creerían nuestro informe que hicimos de Ti, no tomarían Tu yugo sobre ellos, etc .; sacudimos el polvo de nuestros pies contra ellos. Esto será terrible cuando tal testimonio de los profetas se presente en contra de los oyentes. ( W. Greenhill, MA )

El predicador, un corrector de conciencias

La verificación de la brújula es un asunto de gran importancia en la navegación ". La embarcación está amarrada y, mediante distorsiones a determinadas boyas del gobierno, se la coloca con la cabeza hacia los distintos puntos de la brújula, uno tras otro. El rumbo de su brújula a bordo, influenciado por la atracción del hierro que lleva, es tomado con precisión por un observador en el barco, y otro observador en tierra le indica el rumbo verdadero, que tiene una brújula afuera. del alcance del atractivo local del barco.

De este modo se determina el error en cada posición y se realizan las correcciones necesarias. Ahora, en la Iglesia, tu gente es como ese observador a bordo de un barco. Sus conciencias han sido afectadas durante toda la semana por la influencia de las cosas que les rodean, por lo que corren el peligro de cometer graves errores incluso en la lectura del Libro de Dios. Pero en el púlpito, eres como el observador en tierra.

Estás lejos de las agencias magnéticas, en su mayoría metálicas, que las afectan tan seriamente; por lo tanto, puede indicarles sus 'verdaderos rumbos' y así prepararlos para el viaje de la semana que sigue ”. ( WM Taylor. )

Versículo 6

No les tengas miedo.

Resistencia a la censura del mundo

Lo que aquí está implicado, como el juicio del profeta Ezequiel, se cumplió más o menos en el caso de todos los profetas. No eran simplemente maestros, sino confesores. Este mundo es un escenario de conflicto entre el bien y el mal. El mal no sólo evita, sino que persigue al bien; el bien no puede vencer si no es sufriendo. ¿Cuándo fue que este conflicto, y este carácter y tema del mismo, no se han cumplido? Caín, por ejemplo, tenía envidia de su hermano Abel y lo mató.

Ismael se burló de Isaac; Esaú estaba lleno de ira con Jacob y resolvió matarlo. Los hermanos de José se llenaron de odio amargo hacia él, debatieron acerca de matarlo, lo arrojaron a un pozo y finalmente lo vendieron a Egipto. Saúl persiguió a David; y Acab y Jezabel, Elías; y los sacerdotes y los profetas el profeta Jeremías. Por último, para no detenernos en otros casos, los principales sacerdotes y los fariseos, llenos de envidia, se levantaron contra nuestro Señor Jesucristo y lo entregaron al gobernador pagano Poncio Pilato para que fuera crucificado.

Así que los apóstoles, después de Él, y especialmente San Pablo, fueron perseguidos por sus compatriotas feroces y vengativos. El caso parece ser el siguiente: - aquellos que no sirven a Dios con un solo corazón, saben que deben hacerlo, y no les gusta que se les recuerde que deben hacerlo. Y cuando caen con alguien que vive para Dios, él les sirve para recordárselo, y eso les resulta desagradable, y esa es la primera razón por la que están enojados con un hombre religioso; verlo los perturba y los inquieta.

Y, en segundo lugar, sienten en sus corazones que él está en un caso mucho mejor que ellos. No pueden evitar desear, aunque apenas son conscientes de su propio deseo, no pueden evitar desear ser como él; sin embargo, no tienen la intención de imitarlo, y esto hace que los hombres sientan celos y envidia. En lugar de estar enojados consigo mismos, están enojados con él. Estos son sus primeros sentimientos: ¿qué sigue? A continuación, se sienten muy tentados a negar que sea religioso.

Quieren sacar el pensamiento de él de sus mentes. Nada aliviaría tanto sus mentes como descubrir que no hay personas religiosas en el mundo, ninguna mejor que ellas. En consecuencia, hacen todo lo que pueden para creer que está fingiendo religión; hacen todo lo posible para descubrir lo que parece ser una inconsistencia en él. Lo llaman hipócrita y otros nombres. Y todo esto, si es necesario decir la verdad, porque odian las cosas de Dios y por eso odian a sus siervos.

En consecuencia, en la medida en que tienen poder para hacerlo, lo persiguen, ya sea, como lo implica el texto, con palabras crueles, falsas, o con miradas frías, feroces o celosas, o de alguna manera peor. Un buen hombre es una ofensa para un mal hombre. Verlo es una especie de insulto; y está irritado con él, y le hace todo el daño que puede. Así, los cristianos, en tiempos pasados, fueron condenados a muerte por los paganos. Incluso ahora, nadie puede dedicar su mente a Dios y mostrar con sus acciones que teme a Dios, pero incurrirá en la aversión y la oposición del mundo; y es importante que sea consciente de ello y esté preparado para ello.

No debe importarle, debe soportarlo, y con el tiempo (si Dios así lo quiere) lo superará. Hay varias formas menores en las que las personas impías y descuidadas pueden molestar e incomodar a quienes desean cumplir con su deber de manera humilde y plena. Tales, especialmente, son aquellos que parecen intencionados en el texto: censura cruel, quejas, calumnias, burlas, miradas frías, lenguaje grosero, insultos y, en algunos casos, opresión y tiranía.

Quien, por lo tanto, emprenda una vida religiosa, debe estar preparado para esto, debe estar agradecido si no le acontecen; pero no debe ser molestado, no debe pensar que es una cosa extraña, si lo hacen. Por ejemplo, las personas pueden presionarlo para que haga algo que usted sabe que está mal: decir una mentira, o hacer algo que no es del todo honesto, o ir a empresas a las que no debería ir; y pueden mostrar que están molestos por la idea de que usted no cumpla.

Aún así, no debes cumplir. No debe hacer lo que crea que está mal, aunque de ese modo debería desagradar incluso a aquellos a quienes más desearía agradar. Una vez más: no debe sorprenderse si descubre que lo llaman hipócrita y otros nombres duros; no debes preocuparte. Una vez más: es posible que su conocido se burle de usted y se burle de usted, por ser estricto y religioso, por asistir con cuidado a la iglesia, por no hablar mal y cosas por el estilo: no debe preocuparse por eso.

Una vez más, tal vez descubras, para tu gran disgusto, que personas descuidadas dicen falsedades a tus espaldas, que lo que haces ha sido tergiversado y que, en consecuencia, los creyentes creen en ti una serie de cosas malas sobre ti. mundo en general. Por difícil que sea, no debes preocuparte por él; recordando que se dijeron más falsedades de nuestro Salvador y Sus apóstoles de las que posiblemente se puedan decir de ustedes.

Una vez más, puede encontrar que no solo la gente común cree lo que se dice en su contra, sino incluso aquellos con quienes desea estar bien. Pero si esto sucede a través de tu conciencia, no debes preocuparte, sino que debes estar alegre, dejando tu caso en la mano de Dios y sabiendo que Él lo sacará a la luz un día u otro, en Su propio tiempo. Una vez más: las personas pueden intentar amenazarlo o asustarlo para que haga algo incorrecto, pero eso no debe importarle; debes ser firme.

Para concluir, llamaré su atención sobre dos puntos: primero, no esté demasiado ansioso por suponer que está siendo maltratado por causa de su religión. Haga las cosas lo más livianas que pueda. Y tenga cuidado de no ser severo con quienes llevan una vida descuidada, o con quienes cree o sabe que lo están maltratando. Sé amable y gentil con los perversos, y muy a menudo, agrada a Dios, los ganarás. Ore por aquellos que llevan una vida descuidada, y especialmente si no son amables con usted.

En segundo lugar, recuerde que no puede hacer una sola cosa de todos los deberes de los que he estado hablando sin la ayuda de Dios. Cuando seamos llevados a cualquier tipo de tentación, debemos elevar nuestro corazón a Dios. Deberíamos decirle: "Dios mío, líbranos". ( Sermones sencillos de los colaboradores de los " Tracts for the Times ").

Razones contra el miedo a los hombres

1. Los miedos son perjudiciales: nos quitan la libertad; nos ponen cabestros al cuello y estrangulan nuestras comodidades; multiplican y prolongan nuestras miserias; nos hieren y nos incapacitan.

2. Deben ser hombres valientes que estén en lugares públicos.

3. Dios está con los suyos, aquellos a quienes llama y emplea en el servicio público. Esto debería darnos vida.

4. Los que están en lugares públicos están en el lugar de Dios, y deben ser semejantes a Dios, intrépidos de los hombres, pero terribles para los hombres.

5. Los que son cristianos piadosos, verdaderos, su piedad, su causa, sufren por su temor.

6. No hay nada en los impíos que nos haga temerlos, si los consideramos cardos, espinas, escorpiones, cosas despreciables, más dignas de desprecio que de temor.

7. Dios nos desanimará y confundirá si tememos a los hombres ( Jeremias 1:17 ). ( W. Greenhill, MA )

Ayuda contra el miedo a los hombres.

1. Deje que su temor se ejerza sobre Dios; Es un objeto digno de ser temido. Cuando el dictador gobernó en Roma, todos los demás oficiales cesaron; y cuando este temor de Dios gobierne, todos los demás temores serán silenciados. Y eso no es todo; si Dios es santificado por nosotros, será un santuario para nosotros.

2. Ponga la fe a trabajar. Los hombres en lugares públicos deberían tener sus manos trabajando en la tierra y su fe en el cielo. El justo vive por la fe y no morirá por el miedo.

3. Trabaja por la pureza y la santidad. Los hombres más santos son los hombres menos temerosos.

4. No valore demasiado la vida. Esté dispuesto a gastar y ser gastado por Dios. ( W. Greenhill, MA )

Un ministerio oneroso

No debemos suponer que un ministerio fiel sea una tarea fácil. Ningún hombre puede reprender continuamente su edad y, sin embargo, vivir una vida lujosa, a menos que sea víctima de la hipocresía o la herramienta de alguna alucinación viciosa. Los profetas del Señor siempre se han opuesto a la época en que vivieron. Siempre que el ministerio ha caído en armonía con la época, no es la época la que ha subido, es el ministerio el que ha bajado.

Una voz de reproche, correctiva y estimulante debe ser siempre característica de un ministerio espiritual. Ningún mal podrá vivir en su presencia, y ninguna costumbre, por muy de moda o popular que sea, debería poder levantar la cabeza sin condenación en presencia de un hombre que está lleno de la carga o la doctrina del Señor. Deberíamos revivir la persecución si reviviéramos el tipo más elevado de piedad.

El pecado no ha cambiado, pero la justicia puede haber modificado sus términos; la tierra permanece como era desde el principio, pero los que representan el reino de los cielos pueden haberse comprometido a un compromiso indigno y degradante. Los impíos odiarán por siempre a los piadosos, a menos que los piadosos bajen sus banderas y se contenten con vivir en la mudez y en la supresión traidora de la verdad. ( J. Parker, DD )

Audacia en la predicación

El reverendo Styleman Herring de Clerkenwell, Londres, podría decir que no había una calle o tribunal en toda su parroquia en el que no hubiera predicado. Cuando comenzó este trabajo por primera vez, algunos de sus feligreses amenazaron con lo que harían si venía a predicar en sus calles. Pero perseveró hasta que no solo se le permitió predicar en paz, sino que algunos de los habitantes de las peores calles lo invitaron a hacerlo.

Un predicador intrépido

Se dice que cuando un Roundhead en St. Andrew's, Holborn, apuntó con un mosquete al pecho del venerable prelado Hacker y le pidió que desistiera de predicar, él nunca dudó ni un momento, sino que simplemente dijo: “Soldado, cumple con tu deber ; Seguiré haciendo el mío ". ( W. Denton. )

Hablando sin miedo

Durante la agitación cartista, muchos de los amigos y parientes de Kingsley intentaron apartarlo de la causa del pueblo, temiendo que sus perspectivas en la vida pudieran verse seriamente perjudicadas; pero a todos ellos hizo oídos sordos, y al escribir a su esposa sobre el tema, dice: “No seré un mentiroso. Hablaré a tiempo y fuera de tiempo. No rehuiré anunciar todo el consejo de Dios. Mi camino está despejado y lo seguiré ”. ( A. Bell, BA )

Temor en el predicador

Estábamos sentados bajo la sombra de un roble comparando notas y consultándonos unos con otros sobre los mejores métodos de servicio, especialmente en referencia a la predicación eficaz. "Siempre escribo mis sermones", dijo mi amigo, "y luego los reviso cuidadosamente, de modo que si algo está escrito calculado para ofender a alguno de mis oyentes, pueda borrarlo de inmediato". Esto lo dijo un joven clérigo que evidentemente estaba ansioso por dejar su huella como predicador.

Deseoso de saber que había escuchado correctamente, respondí: "¿Quiere decir que las declaraciones enérgicas, ya sea de su propio escrito o de las Escrituras, sobre el pecado y los terrores del juicio venidero, se atenúan o se evitan?" "Sí", fue la respuesta; "Si creo que van a ofender a alguien, lo hago". Me temo que este testimonio sincero indica la razón por la que tantos ministros son impotentes entre sus compañeros. "El temor del hombre es una verdadera trampa". ( Henry Varley. )

Versículo 7

Les hablarás mis palabras.

La comisión ministerial

I. Las partes interesadas en esta comisión. Estos son, primero, el Eterno Dios, nuestro Rey, Creador y Juez, quien emitió esta comisión; en segundo lugar, los predicadores del Evangelio designados para ejecutarlo; en tercer lugar, los oyentes de la palabra, o, más generalmente, todos los que están dentro del sonido del Evangelio, para quienes se emitió la comisión. Estamos ante ti como el siervo comisionado del Dios con quien tienes que tratar, investido con el oficio de transmitir instrumentalmente Su proclamación a tus oídos, diciéndote lo que Él requiere que seas y hagas, y señalándote, y presionando su atención, Su mente general y su voluntad con respecto a usted.

No confunda al mensajero con un mediador. Estamos para hablarles de Dios, y comisionados por Él, como confiamos, pero es simplemente en la primera de estas capacidades, y en absoluto en la segunda. Estamos, por así decirlo, entre los vivos y los muertos; pero es como el canal dorado a través del cual la vida espiritual se transmite de uno a otro.

II. La naturaleza del encargo que se nos confía. "Les hablarás mis palabras". Lo que vamos a declararles es el consejo de Dios, no del hombre; pero de todo este consejo debemos tener cuidado de no ocultar nada. Él nos ha dado un registro escrito de Su mente y voluntad, y no debemos esperar más revelación. Nuestro mensaje tiene un doble carácter. Hasta cierto punto, es un mensaje que un hombre natural, dotado de conciencia y consciente de la culpa, podría haber esperado que saliera del santo santuario celestial.

Le habla de la santidad, la justicia y la omnipotencia de Jehová, y de su propia culpa y depravación, y de la terrible condena que se avecina sobre él, como habla su propia conciencia, pero en un lenguaje mucho más claro y explícito, y mil veces más fuerte. y espantoso. Todo esto podría haberlo anticipado el espíritu del hombre, presagiado y cargado de pecado, en una comunicación del cielo. Pero, ¿podría haber entrado alguna vez en el corazón de un hombre o de un ángel concebir que esta comunicación también debería exhibir el asombroso espectáculo de un Dios santo y ofendido suplicando a los pecadores que merecen el infierno que se reconcilien, ofreciendo a los más culpables entre ellos una plena y gratuita? salvación, una salvación comprada por la sangre de su propio Hijo amado?

III. La forma en que se entregará este mensaje y se ejecutará esta comisión. "Les hablarás mis palabras, escuchen o dejen de escuchar". ¿Está el embajador de un potentado terrenal en libertad de declinar el deber que ha asumido deliberadamente y que se le ha encomendado, por motivo de la deshonra o incluso del peligro que se presente en su fiel cumplimiento? ¿O está en libertad de alterar o modificar los términos de sus instrucciones para protegerse del reproche o del peligro? Seguro que no.

¿Y se atreverán los embajadores del Rey de reyes a manipular y distorsionar el mensaje que fueron comisionados para entregar? ¿Intentarán presuntuosamente enmendar los términos en los que el Señor del cielo y la tierra declara que tratará con sus súbditos rebeldes? ¿O dejarán fuera de la proclamación todo lo que les resulte desagradable oír a estos súbditos? Pero entonces, nuevamente, gracias a Dios, debemos predicar el Evangelio, las buenas nuevas, entre ustedes; y nos incumbe la misma obligación de predicarlo fiel y plenamente.

Después de denunciar, como estamos obligados a hacer, todo refugio de mentiras, estamos ansiosos por señalarles el refugio que les ofrece el Evangelio. Y debemos decirles fielmente, aunque podamos hablar de ello débilmente, de la gloria, la excelencia y la idoneidad de la salvación del Evangelio, de todo lo que es en sí mismo y de todo lo que trae consigo. ella, de la gracia aquí y la gloria en el futuro que confiere, y de su perfecta adaptación al caso de cada pecador entre ustedes, ya sea perdonado o no perdonado, ya sea nacido de nuevo o aún muerto en sus delitos y pecados.

IV. El deber de aquellos para quienes se ha emitido esta comisión. De nada les servirá asistir a un ministerio evangélico, aunque la palabra se pronuncie como nunca nadie la ha dicho, si no la reciben con fe y amor, póngala en su corazón y practíquela en su corazón. vidas. Pero ¡oh! cuando considera cuál es la naturaleza del mensaje que transmitimos, ¿puede ayudar a ver que es un privilegio glorioso y bendito, así como un deber ineludible, atenderlo? ¿No ves que Dios no manda nada más que lo que promoverá tus mejores intereses para realizar? ¿Y no es éste un poderoso motivo adicional para rendir obediencia? ( P. Hope, BD )

La comisión de un profeta

I. El ministro de Dios recibe su comisión del Señor.

II. El deber del ministro de Dios es hablar las palabras de Dios al pueblo.

1. Primero mediante el estudio para comprender y luego para proclamar las verdades de la Biblia.

2. Este deber es:

(1) imperativo.

(2) A menudo doloroso ( Ezequiel 2:10 ).

Aprender&mdash

1. Honrar a los ministros de Dios.

2. Escuchar su mensaje como si fuera de Dios.

3. Cuidado con la rebelión. ( Revista homilética. )

Versículos 8-10

No seas rebelde.

Ministros expuestos a la corrupción de su pueblo

Esto era lo mismo que decir: “Conozco la degeneración de los tiempos. Conozco la corrupción y la obstinación del pueblo. Sé que taparán sus oídos y endurecerán sus corazones contra la verdad Divina. Y sé que para este propósito usarán todos los métodos, con palabras y miradas, para corromper tu corazón, envenenar tus sentimientos y destruir tu influencia. Pero les advierto que tengan cuidado con los hombres; y nunca permitas que te corrompan aquellos a quienes eres enviado para reprender y reformar ".

I. Los ministros están expuestos a ser corrompidos por el pueblo.

1. Los ministros han sido corrompidos por el pueblo. Este fue el infeliz caso de Aaron. Lo mismo les sucedió a los hijos y sucesores de Aarón; porque encontramos que siempre fueron corruptos, cuando la gente era corrupta. Dios mismo se queja del pueblo por estar siempre dispuesto a corromper a sus maestros ( Amós 2:10 ).

Tenían la intención de corromper a los amigos de la virtud ya los ministros de la religión, con el propósito de destruir la influencia de su ejemplo y la fuerza de sus instrucciones y amonestaciones; y muy raras veces fallaban en lograr su propósito maligno.

2. El simple ejemplo del pueblo, en un día de decadencia, tiene una tendencia natural a corromper a los ministros. El espíritu y la práctica predominantes de la época tienden naturalmente a enfriar su celo, debilitar su virtud y dañar tanto la materia como la manera de predicar.

3. Corren un peligro mucho mayor de ser corrompidos por los esfuerzos y esfuerzos positivos de la gente para llevarlos al pecado. Un pueblo corrupto se siente obligado a seguir este camino para resistir la energía de la predicación sencilla y fiel.

II. Es su deber indispensable protegerse contra él.

1. Dios ha mandado expresamente a los ministros que se guarden de los intentos de aquellos que corrompan sus corazones y los aparten del camino del deber.

2. Perderán la presencia y la protección divinas, si se dejan corromper.

3. Si los ministros se dejan corromper por el pueblo, se destruye su utilidad. Los ministros que sirven por tiempo generalmente tienen pocos oyentes. Todos los hombres, sean buenos o malos, desprecian interiormente a los ministros sueltos y sin principios, sean sus talentos los que quieran. Y el mismo grado de criminalidad, que apenas se observaría en otros hombres, es suficiente para destruir el carácter y la utilidad de quienes sostienen el sagrado oficio del ministerio.

4. Si los ministros se dejan llevar por la corriente de la corrupción, se vuelven destructivos para la gente. Los ministros corruptos son siempre corruptores. Aunque han perdido el poder de hacer el bien, conservan el poder de hacer el mal. Pueden hacer más que otros hombres para derribar el reino de Cristo y edificar el reino de Satanás. Y como son más capaces, están más dispuestos que otros hombres a sofocar el espíritu de la religión, oponerse a las doctrinas del Evangelio y fortalecer los corazones y las manos de los impíos.

Reflexiones

1. Ahora es un día muy peligroso para los ministros. El pueblo ha caído en una gran y general decadencia, y como ha crecido, ha pecado. ¡Cuántos ministros no predican ni practican según sus propios sentimientos, por temor a ofender y por deseo de agradar al pueblo! Esta conducta debilita las manos de los ministros fieles y fortalece las manos de quienes desean corromperlos.

2. Los ministros necesitan, en este día, estar bien capacitados para su cargo. Aunque la religión ha decaído, el conocimiento ha aumentado. La gente en general es mucho más capaz ahora, que antes, de juzgar los talentos y calificaciones de los ministros. Y como son más críticos en el discernimiento, más severos en la censura, cada defecto o imperfección ministerial. Pero la prudencia, al igual que el conocimiento, es una calificación necesaria para un ministro.

Necesita esto para que pueda exhibir la verdad divina de la manera más provechosa y escapar de las trampas que los enemigos de la verdad siempre se esforzarán por tenderle. Pero los ministros del Evangelio, en este día de declinación, necesitan grandes medidas de gracia, así como de conocimiento y prudencia. Necesitan ser crucificados al mundo, y el mundo a ellos, por la Cruz de Cristo.

3. Es deber de todo hombre bueno, especialmente en este día, ayudar y asistir a los ministros del Evangelio en el desempeño de sus funciones. Si los profesores cristianos se unieran a los ministros cristianos, en la causa común del cristianismo, podríamos esperar razonablemente que la religión ganara terreno y que el vicio y la infidelidad cayeran ante ella en todas partes. ( N. Emmons, DD )

El ministro hecho por Dios

(con Apocalipsis 10:8 ): - En el caso de Ezequiel vemos por primera vez en un símbolo más impresionante e instructivo esa forma Divina de elegir, y llamar, e interiormente y cada vez más preparar y madurar un profeta, de esa misma manera. que se repite en el caso del apóstol Juan; de la misma manera, además, que todavía se toma con todo verdadero predicador del Nuevo Testamento.

Ahora, primero, vemos en esa hermosa escena simbólica la propia manera inmediata de Dios de hacer un ministro. Un libro juega un papel importante en la salvación del hombre; un libro es traído del cielo a la tierra. Un libro escrito en el cielo está abierto en la mano de un ministro celestial. Y la salvación de muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes está envuelta en ese libro celestial. “Toma el Libro y cómelo”, dijo el ángel del Señor.

Observará que el ángel no dijo: "Toma el libro y léelo". Está claro, entonces, que este no es un Libro ordinario. Claramente, este Libro es como ningún otro libro. Nuestro lenguaje ordinario sobre los libros se queda corto y se derrumba ante este Libro. "Cómelo", dijo el ángel, sosteniendo el Libro hasta la boca exhausta, "cómelo hasta que sea dulce en tu boca y amargo en tu vientre". ¡Algo más extraordinario que decirle a cualquier hombre sobre cualquier libro! Sí, sobre cualquier libro menos este Libro; pero esto es lo usual, mejor dicho, lo universal y, de hecho, lo necesario para decir siempre sobre el Libro de Dios.

Muéstrame el ministro para quien, aparte de la preparación del púlpito, la Palabra de Dios es su primer pensamiento cada nueva mañana, y él será todo menos el profeta absoluto de Dios para mí. Siempre orará por mí cuando la ira de Dios se encienda contra mí; para él, Dios ha dicho, lo aceptará, como siempre será aceptado, tanto para él como para otros hombres, que pueden, como Job, ante Dios, decir: “Ni yo me he apartado del mandamiento de sus labios; He estimado la palabra de su boca más que mi alimento necesario.

“Come, pues, la misma carne celestial; y cómalo como su primera comida todas las mañanas. Hará por ti lo que ningún alimento terrenal, el mejor y más necesario, puede hacer. Procura que toda su fuerza y ​​toda su dulzura llenen tu corazón antes de comer cualquier otra carne y antes de leer cualquier otro escrito. Lea el Libro de Dios y guárdelo junto a su corazón para defenderse del maligno. "Suficiente de eso; tráeme mi Biblia! " solía decir uno de mis mayores, mientras le leían los periódicos toda la mañana y hasta la mañana.

La Palabra de Dios era más para ese santo de Dios que su alimento necesario. Pero ¿qué significa esto? “Era en mi boca dulce como la miel; pero tan pronto como lo hube comido, me amargó la barriga ”. La mejor manera, la única manera, de averiguar qué significa todo eso es comernos el mismo rollo nosotros mismos y luego observar lo que sucede dentro de nosotros mismos. La religión es una ciencia experimental. Simplemente come el Libro ahora que tienes ante ti como lo comieron Ezequiel y Juan, y luego dime lo que sucede dentro de ti.

Les diré lo que sucederá. La Palabra de Dios será dulce como la miel en tu boca. La gracia y la misericordia de Dios que están en Su bendita Palabra siempre pasan dulcemente a un pecador genuino, como lo es la verdad, el poder, la santidad y la belleza celestial de la Palabra de Dios a todos Sus santos. Todo eso es la experiencia diaria y dulce de todos aquellos que hacen de la Palabra de Dios su alimento más temprano y necesario.

Pero después, cuando este dulce Libro descienda a sus “entrañas”, cuando la santa y justa y la buena Palabra de Dios entre en sus conciencias culpables y en sus corazones corruptos - ¡ah, entonces, qué amargura es esa! Porque un "sentido de pecado", como decimos tan a la ligera, se despierta en el alma, y ​​con ese nuevo sentido viene una nueva amargura, en comparación con la cual las aguas de Mara son leche y miel, y el áloe es el dulce de un niño.

Sí, ángel, vestido de nube, bien puedes decir que nos amargará el vientre; porque nuestro vientre se amargará, primero con nuestro propio pecado, y luego con el pecado de todos los demás hombres. La Palabra de Dios, tomada lo suficiente y lo suficientemente profunda todos los días, como su alimento necesario, finalmente convirtió a Job de un granjero de ovejas en un sacerdote sacrificador. Ahora, todos saben lo que es un sacerdote, un sacerdote es un pecador que no solo tiene todo su propio pecado en sus manos y en su corazón, sino también los pecados de todos los demás hombres.

Un sacerdote ve pecado en todo y en todos. Su vientre está siempre amargo con una amargura tal que ni toda la miel y todas las especias del Líbano lo endulzarán. Allí estaba escrito lamentos, lamentos y aflicciones. Al mismo tiempo, el verdadero sacerdote tiene una dulzura secreta y compensadora en su oficio propio; y todo verdadero ministro lo tiene muy dentro de sí. Todo verdadero ministro de la Palabra de Dios tiene sensibilidad al pecado ya la gracia; un paladar y un corazón tanto por la dulzura de la Palabra de Dios como por su amargura; una sensibilidad que convierte a quien la tiene en el verdadero sucesor de profetas y salmistas y apóstoles, como Ezequiel, David, Job y Juan.

“Hijo de hombre, come lo que encuentres”, dijo Jehová en una visión a Ezequiel. “Tómalo y cómelo”, dijo el ángel, de igual manera, a Juan. Observe que ni al profeta ni al apóstol se les pidió ni se les permitió elegir, como decimos. No se les debía permitir comer lo dulce y escupir lo amargo. No debían seguir enrollando los dulces bocados debajo de la lengua, y mantener sus partes internas ajenas a esta amarga participación en el Libro Divino.

Ahora bien, esta Escritura no será dulce para todos los que la escuchan. Pero, incluso si al principio es amargo, no debe escupirse por eso. Debemos someternos a leer, predicar y escuchar toda la Palabra de Dios. El libro de la Biblia, el predicador, el círculo de doctrinas que más nos gustan pueden no ser lo mejor para nosotros. Es un buen estudio retomar el Antiguo Testamento y rastrear a través de él cómo el profeta sigue al profeta y el salmista salmista; cada uno de ellos, profeta y salmista, recordando todo lo que los profetas y salmistas han dicho y cantado delante de él.

Y luego, habiendo hecho suyo el libro leyéndolo, orando sobre él y cantándolo en sus propias almas, cuando llegó el llamado, se pusieron de pie y profetizaron profecías y cantaron salmos nuevos y presentes, ya que la necesidad del pueblo era nueva y presente. ; nunca se contentaron con repetir lo que cualquier ex salmista había cantado, por grande y bueno que hubiera sido ese ex profeta y salmista.

Y luego, a medida que surge providencia tras providencia en la historia de Israel, la inspiración y la experiencia siguen el ritmo de la providencia, el éxodo, el desierto, la conquista, el cautiverio, la restauración, etc., así sucesivamente, profeta tras profeta y salmista tras salmista. -Moisés, Gad, David, Salomón, Isaías, Daniel y Zacarías, levántate hasta que tengamos en nuestro Antiguo Testamento la fe y el arrepentimiento acumulados, el logro y la experiencia de toda la Iglesia de Dios.

Y esta misma recepción dócil, apropiación personal y posesión personal de la Palabra de Dios siempre ha dado una seguridad inquebrantable, una autoridad magistral a todos los verdaderos profetas y predicadores: Moisés ante el faraón, Natán antes que David, Elías antes que Acab y Jezabel, Daniel antes que Nabucodonosor y Belsasar, Pedro y Juan ante los gobernantes de Israel, Lutero ante el Legado y Knox ante María.

Y luego, con qué pasión predicará ese profeta, y con qué patetismo cantará el salmista, que se ha llevado a casa, en su propia mente y en su propio corazón, en su propia conciencia y en su propia imaginación, toda la palabra del Dios Todopoderoso, ¡tanto en sus terribles terrores como en sus incomparables misericordias! ( A. Whyte, DD )

Allí estaba escrito lamentos.

La Biblia: un relato de los dolores humanos

I. El dolor está muy presente en nuestro mundo. Aquí hay un libro ...

1. El producto de muchas tierras y épocas, expresando en múltiples formas los dolores de esas tierras y épocas.

2. Destinado a todas las tierras y épocas, hablando en tono de dolor constantemente, y sin embargo esperando ser entendido, anticipando que para nadie el dolor será un idioma extranjero.

Esta reflexión debería ...

1. Revuelva nuestro pensamiento. El dolor está destinado a asustar, despertar, suscitar las preguntas: “¿Cómo? ¿Por qué? ¿Qué?"

2. Cultivar nuestra sobriedad, "Alégrate con el temblor".

3. Aviva nuestras simpatías. No podemos, si conocemos correctamente este libro, ser autónomos.

II. El dolor está presente en el mundo por el tamaño.

1. El dolor está aquí como resultado del pecado.

2. El dolor es la pena por el pecado. Esto se eleva en casos individuales, a la claridad de una demostración.

3. El dolor es un medio de purificación del pecado. ( UR Thomas. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 2". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/ezekiel-2.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile