Lectionary Calendar
Tuesday, June 25th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Ezequiel 3

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-3

Me hizo comer ese rollo.

La mente mística

1. Hay pocos escritores en la Biblia que hayan grabado las características de su propia mente en sus escritos más que el profeta Ezequiel, y este es tan notable el caso que difícilmente podemos levantarnos de la lectura de su libro sin ser más violentos que alguna vez convencido de que la inspiración no es en un sentido tan literal como una túnica independiente del medio a través del cual pasa. De hecho, casi podemos sentir que es más que probable que Dios seleccione las disposiciones y características peculiares de los hombres para el medio de Sus verdades reveladas debido a alguna similitud entre sus tendencias y el tema de la verdad revelada.

De estas consideraciones se derivan importantes resultados prácticos, especialmente en los tres puntos siguientes. Primero, que siendo este el caso, muchas dificultades superficiales se aclaran de la superficie de la Escritura a partir de la consideración de las diversas disposiciones y modos de expresión de los escritores. En segundo lugar, se puede derivar un estímulo y consuelo muy considerable de la circunstancia de que personas con disposiciones similares a las nuestras hayan escrito porciones de la Palabra de Dios. Y en tercer lugar, nos lleva a ver que de esta analogía de Su providencia podemos esperar ciertos resultados similares en la conducta de la Iglesia y del mundo en nuestros días.

2. Con este punto de vista, el estudio de la profecía de Ezequiel es notable. Refleja un orden de disposición muy distinto. Se deleita en el misterio, la alegoría y lo terrible; es mucho menos hermoso y sublime que Isaías, pero mucho más terrible y alarmante. Apenas tiene puntos en común con Jeremías, porque mientras este último apela constantemente a los sentimientos más profundos de nuestra naturaleza, carecía, en gran medida, de la energía de carácter para convertirlo en su mártir; mientras que, por otro lado, Ezequiel parece haber despreciado una apelación a ellos, y sin vacilar ni quejarse mostró su dominio sobre ellos.

Con Daniel, Ezequiel está en fuerte contraste; carece de su refinamiento, de su reserva y de la alta escultura de su personaje. Parece haber sido un hombre de gran poder de autocontrol y de supresión, por el bien de la religión, de las tiernas emociones de la naturaleza. Dios le dijo que su esposa debía morir para que su muerte y su modo de soportarla pudieran ser una alegoría para el pueblo. El evento tuvo lugar y no cedió a ninguna sensación humana a causa de él.

3. Pero mi objetivo más inmediato es, primero, mostrar que en todos estos aspectos él es uno de una gran clase de individuos, y segundo, que esa clase tiene un oficio directo en la Iglesia de Dios. La suya era la mente adaptada y adaptada al misterio y la alegoría, que, después de todo, son siervas el uno del otro. La alegoría es el misterio expresado. El alegórico es el poeta del misterio. Así, las mentes que pueden apreciar el misterio y expresarse en la alegoría son afines la una a la otra.

De la misma manera, la disposición que se inclina hacia la comprensión del misterio es la que ve con ojo firme e inquebrantable las grandes verdades que se encuentran más allá del estado actual. Hay otra propiedad y virtud del hombre de mente mística que es importante; es aquel que consentirá en inclinar el entendimiento ordinario en homenaje a las percepciones espirituales superiores, y el ejercicio de la razón al sentido moral.

En tercer lugar, la mente mística es capaz de comprender la naturaleza sacramental del mundo de Dios. Hoy corremos el peligro, por el miedo al misticismo, de no aceptar nada como verdadero sino aquello que puede ser sugerido y finalmente probado por la razón humana.

4. Pero si bien lo que he llamado la mente mística está tan adaptada a las crisis peculiares de la historia del hombre, está, sin embargo, sujeta a sus propias debilidades y fallas. En la medida en que sea capaz de trascender las percepciones ordinarias de la religión, se inclinará a pasar con desprecio a aquellos que son incapaces de expandir sus límites, y de un profeso temor a la estrechez de miras en las cosas que tienen que ver con la religión y la fe, la voluntad misma reducirse por los límites más rígidos de la superstición y el convencionalismo.

Una vez más, el alegórico a veces se volverá confuso, indefinido e incierto en sus descripciones, y al final tenderá tanto a engañar a quienes lo siguen, como a quienes se niegan a dar un paso audaz en la guía de sus semejantes los inducen a detenerse en seco. de la plenitud de la verdad espiritual.

5. Pero procedo a dilucidar las reglas que he establecido con respecto al personaje que representa Ezequiel mediante algunas ilustraciones tomadas de aquellas ocasiones en las que se siente su influencia y se pone en acción su operación. Es muy evidente la importancia que tienen que soportar las mentes de un testigo de esta descripción en un día como el nuestro, cuando en todos lados vemos la inclinación a desacreditar las viejas opiniones recibidas, y a arrojar una penumbra sobre esa luz clara que había brillado. a los ojos de nuestros antepasados ​​desde los lejanos días de la antigüedad.

El, entonces, que sabe discernir en relación con la Iglesia, fuerza sacramental de la religión, tiene hoy una gran misión que cumplir. No es meramente el poder de percibir y apreciar los misterios de nuestra fe, sino de discernir bajo la superficie externa de las cosas un profundo significado sacramental.

5. Pero independientemente de la mente que pueda concebir o del poder poético que pueda encontrar el término de expresión adecuado, este tipo de carácter debe reforzar el pensamiento y la palabra por ejemplo. Los hechos son grandes alegorías, y las parábolas de la vida de los hombres son las más eficientes en sus sufrimientos. Las acciones de Ezequiel dijeron más sobre el pueblo judío que su genio o sus parábolas. Su comida repugnante y la tumba sin lágrimas de su esposa predicaron la lección más eficaz a los judíos cautivos.

El suyo era el carácter peculiar que podía hacer grandes actos de atrevimiento y sufrir con valentía; y la mente que he estado describiendo anteriormente bajo el título de alegórico, es la capaz de esos hechos poderosos y hablados que tanto afectan a una generación. ( E. Monro. )

Experiencia de la verdad

El símbolo mostraba que Ezequiel aceptó su llamado. Humildemente se entregó a Dios, por difícil que fuera la tarea. La sumisión espiritual es la primera lección de religión. Abrió la boca con fe. Si confiamos en Dios, podemos confiar incluso en Sus juicios. Lo amargo de Su procura es dulce como la miel. El símbolo también expresaba el mandato del profeta. La voluntad de Dios se puede conocer y se conoce. El profeta había esperado hasta que se le quemó que la suya era una llamada distinta, una obra distinta.

Se comió el panecillo. Pudo exponer el libro. La gran tentación es hablar sin el libro, entrar al púlpito tanto si se ha comido el rollo como si no. Tenemos que aprender los contenidos de nuestra fe cristiana. Sumisión personal, conocimiento experimental, testimonio. La obediencia es la única ley de la vida y el único secreto de la paz. ( Comunidad cristiana. )

Realización de la verdad

Más dulce que la miel es la Palabra de Dios en la boca. ¿Qué es comparable al sabor de una comunicación divina? Saber que Dios es, eso es mucho. Uno cuenta cómo “bailó de alegría” cuando se dio cuenta de que había un Dios. Saber más allá de toda duda de que Dios ha hablado, eso es mucho más. Ver la oscuridad que habíamos creído impenetrable empalada y atravesada por una luz viviente, ¿hay algún éxtasis comparable a eso? A los que se han agotado en preguntas y conjeturas, ¡con qué dulzura llega la Voz que habla con autoridad y detrás del velo!

Versículos 5-6

No eres enviado a un pueblo de habla extraña.

El peligro de los privilegios abusados

Si considera a los ministros simplemente como obreros de Dios, percibirá que aquel cuyo escenario de cultivo es una parroquia inglesa, no tiene necesariamente una ventaja sobre el que es designado para un asentamiento hotentote. No subestimamos los sufrimientos del misionero o del comerciante; pero si el comerciante en el extranjero se enriquece más que el comerciante en casa, su riqueza superior se considera un contrapeso a su trabajo; y de la misma manera, si el ministro del asentamiento hotentote gana más almas que el ministro en una parroquia inglesa, su mayor éxito debe considerarse como un equilibrio entre sus mayores privaciones.

De ahí que, con toda nuestra admiración por esa caballerosidad moral que lleva a un hombre a abandonar el hogar y entregarse al trabajo de un misionero, estamos bastante lejos de admitir que merece más nuestra simpatía que otro que dedica sus fuerzas a la misión. obra del ministerio en la tierra de su nacimiento. Hay muchos distritos en este país que ofrecen más resistencia al cultivo espiritual que los bosques del paganismo absoluto; y aquel cuya suerte está en uno de esos distritos, y que lucha aparentemente inútilmente de año en año, haría un cambio incalculable a su favor si fuera trasladado a una aldea en alguna tierra lejana donde el cristianismo está humanizando al salvaje, donde las verdades de la Biblia se predican en su sencillez,

I. Lo primero que consideramos es la verdad de que el campo extranjero hubiera sido más productivo que el doméstico; en otras palabras, para hacer el caso completamente nuestro, que el éxito ministerial en una parroquia inglesa puede ser mucho menor que en el asentamiento misionero. Ahora deseamos insistir en su aviso, como digno de la mayor atención, de que la probabilidad de que los hombres presten oído al Evangelio debe disminuir en proporción a la frecuencia de su repetición.

Es con las cosas espirituales como con las naturales; puedes vivir dentro del sonido del rugido del cañón hasta que te vuelvas insensible al sonido y dormir sin que te moleste; sí, y puede volverse sordo a los truenos de la Palabra, y escuchar tan a menudo como para no asustarse por ellos. ¿Puede, entonces, decirse sobre cualquier principio de cálculo humano, que un hombre que ha sido durante muchos años el oyente formal del Evangelio hasta que su predicación lo ha ensordecido, es un tema más prometedor para el ataque ministerial que el habitante grosero? en el desierto, ¿a quién nunca se le ha hablado todavía de la inmortalidad y nunca se le ha ofrecido la salvación? En un caso, nos oponemos a la ignorancia, la barbarie y la superstición; y estos son adversarios formidables: en el otro, nos oponemos con cabezas iluminadas y corazones intactos; y esta es la combinación que,

Es esta tendencia del cristianismo, a endurecerse donde no se ablanda, lo que hace que nuestras parroquias de origen sean tan poco prometedoras como campos de ministerio. De modo que cualquiera que sea la ventaja del ministro del interior, hay un contrapeso tan grande en la creciente resistencia a la impresión espiritual, que es el producto de un Evangelio desatendido, que el estímulo extraído de las palabras: “no eres enviado a un pueblo de un discurso extraño, y de un lenguaje duro ", está bastante dominado por la declaración melancólica," seguramente si te hubiera enviado a ellos, te habrían escuchado ".

II. Si el campo de trabajo extranjero fuera más productivo que el hogar, si los paganos se arrepintieran aunque la casa de Israel sea obstinada, ¿por qué no se envió a Ezequiel a hombres de habla extraña y lengua difícil? Hay un misterio que es totalmente impenetrable: por qué Dios debe enviar el Evangelio a una nación y retenerlo de otra. No tenemos medios suficientes para determinar la elección de naciones; parece casi tan inexplicable como la elección de individuos, - al menos sólo podemos resolver ambos a la voluntad soberana del Todopoderoso, y decir en las palabras del Salvador: “Así, Padre, porque así parecía bueno en tu vista.

“Los paganos son tanto hombres redimidos por el derramamiento de sangre de Jesús, como aquellos que son bendecidos con todos los privilegios del Evangelio; y en qué grado las energías de la expiación pueden extenderse para procurar la aceptación de aquellos que actúan a la luz de la dispensación en la que viven, pretendemos no determinar; tampoco tendremos la osadía de decir que aquellos que están excluidos de todos los privilegios deben ser necesariamente excluidos de todos los beneficios.

Los paganos serán juzgados por las leyes de la dispensación bajo la cual vivió. La autoridad infalible nos asegura que será más tolerable en el juicio de los paganos que nunca oyeron del Evangelio, que de aquellos que lo han escuchado y rechazado. Aunque estrictamente sólo podemos inferir de esto, que habrá una escala graduada de castigo; ¿No es una inducción justa que todos puedan ser juzgados según sus oportunidades? y si esto se admite, entonces, donde las oportunidades son pequeñas, también lo es la responsabilidad; y nos maravillamos menos de que Dios haya dado solo poco, ya que solo se exigirá poco a cambio. ( H. Melvill, BD )

Versículo 7

Pero la casa de Israel no te escuchará; porque no me escucharán.

La distinción entre predestinación y presciencia

Dios le da a Ezequiel un mandato expreso de hablar sus palabras a la casa de Israel (versículo 4) y, al mismo tiempo, le informa claramente que la casa de Israel no escuchará ni asistirá. Se le ordena al profeta que hable y, al mismo tiempo, se le dice que la predicación sería inútil con respecto a la contrición y la enmienda que obran en sus oyentes. Ahora estamos bien seguros de que Dios honra la ordenanza de la predicación, ya que es Su motor principal para despertar a los que están muertos en delitos y pecados.

Pero aunque este sea el uso principal de la predicación, nuestro texto muestra claramente que no es el único uso. No nos meteremos en las cosas misteriosas de la predestinación de Dios, aunque puede haber mucho en nuestro texto que esté asociado con esta doctrina inescrutable. Solo tenemos que señalar que la presciencia de Dios debe distinguirse cuidadosamente de la predestinación de Dios. A menudo se les confunde, pero nunca sin dañar todo lo que es fundamental en la teología cristiana.

Es esencial para la corrección de cada una de nuestras nociones de Dios que lo consideremos ilimitado, ya sea por espacio o por tiempo; y como, por lo tanto, habiendo poseído a lo largo de la eternidad ya pasada, un conocimiento de cada evento que ocurrirá en la eternidad venidera Dios sabe de antemano, con precisión invariable, si un individuo, que tiene el privilegio de escuchar el Evangelio, lo escuchará o no. a la Palabra para ser beneficiados por su entrega.

Pero esto es muy diferente de decir que Dios predestina la recepción que se le dará al mensaje; y así fija, por decreto positivo, que tal o cual oyente les quitará las ofrendas del perdón. Pero, por saberlo, ¿debes pronunciarlo decretado? ¿Dirás que Dios no puede estar seguro de una cosa a menos que Él mismo haya determinado esa cosa y haya hecho los arreglos necesarios para que ocurra? ¡Qué! ¿No prevén el naufragio, a menos que Él tome el timón y conduzca el barco hacia las arenas movedizas? Pero la pregunta principal aún queda por examinar: ¿por qué Dios debería ordenar la predicación del Evangelio en los casos en que se le asegura, por su conocimiento previo, que esta predicación será totalmente ineficaz? Creemos que la respuesta se encuentra en las exigencias del alto gobierno moral que Dios, sin duda,

No hay error más común y, al mismo tiempo, más palpable que el de considerar que los tratos del Todopoderoso con nuestra raza se refieren enteramente al hombre, y en absoluto a su Hacedor. No puedo entender cómo podría haber equidad en las sentencias que finalmente se dictarán a los cristianos, a menos que ahora exista lo que nos atreveríamos a llamar honestidad moral en el ofrecimiento de perdón que el Evangelio hace a todos los hombres.

Somos propensos a considerar la predicación del Evangelio simplemente como un motor para la conversión de los pecadores, y perdemos de vista otros fines a los que indudablemente puede servir, incluso cuando no se cumpla. Pero tenemos la culpa de limitar nuestros pensamientos a un fin en el que tenemos una preocupación inmediata, en lugar de extenderlos a aquellos en los que Dios mismo puede estar personalmente interesado. Olvidamos que Dios tiene que hacer provisiones para la completa vindicación de todos Sus atributos cuando lleve a la raza humana a juicio y asigne a cada individuo una porción en la eternidad.

Olvidamos que en todos Sus tratos debe ser Su propio honor el que Él tiene más respeto; y que este honor puede requerir el nombramiento y la invención de los medios de la gracia, incluso cuando esos medios, en lugar de efectuar la conversión, seguramente no harán más que aumentar la condenación. Esperamos que Dios tuviera otros fines en vista que el de hacer de Su ministro sabor de muerte para muerte al llevarlo a usted a Sus atrios en este día.

No tenemos conocimiento previo de la recepción que le dará al mensaje; por lo tanto, podemos tratar con todos ustedes como seres en los que tenemos esperanzas. ¡Sí, ciertamente, esperanzas! ¡Esperanzas escriturales fuertes y fervientes! Podríamos perseguir a cada uno de ustedes hasta el borde de la tumba, y aún decir que teníamos esperanzas. No deberíamos estar desesperados, aunque la vida estaba menguando, el alma partiendo y el Salvador no abrazado.

Todavía deberíamos sentir, sentir incluso en ese momento de terrible extremo, que nada era demasiado difícil para el Señor; y sería con esperanza, una débil esperanza que sería, pero aún con esperanza, que nos sentáramos junto a tu cama y dijéramos al hombre desmayado y casi perdido: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvado." ( H. Melvill, BD )

Atención al escuchar

En el acto de escuchar, no solo somos claramente conscientes de los sonidos tan débiles que no excitarían nuestra atención sino por la dirección volitiva de la atención, sino que podemos distinguirlos de entre los demás mediante un esfuerzo determinado y sostenido, que incluso puede hacernos bastante inconscientes del resto mientras se mantenga ese esfuerzo. Así, una persona con un "oído musical" practicado (como se denomina comúnmente pero erróneamente, no es el oído, sino el cerebro, el que ejerce este poder), mientras escucha una pieza musical interpretada por una gran orquesta, puede soltar sacar cualquier parte de la armonía y seguirla a través de todos sus laberintos; o puede distinguir el sonido del instrumento más débil de toda la banda y seguir su tensión durante toda la interpretación.

Y un director experimentado no sólo distinguirá cuando algún instrumentista esté desafinado, sino que distinguirá de inmediato al infractor entre una banda numerosa. ( Carpenter, " Fisiología mental ").

Verdad desatendida

Todo esto y más que esto se les ha dicho, y se les ha dicho de nuevo, incluso hasta que se cansan de oírlo, y hasta que pueden aclararlo, porque lo han oído tan a menudo; como el perro del herrero, que por costumbre se duerme bajo el ruido de los martillos y cuando las chispas vuelan sobre sus oídos. ( R. Baxter. )

La obstinación del impenitente

"La voluntad de un hombre es su infierno", dice Bernard. “Y es más fácil”, dice otro. "Para ocuparse de las razones de veinte hombres que de la voluntad de un solo hombre". ¿Qué esperanza hay de aquellos que no temerán? ¿O si lo hacen, han llegado a su conclusión de antemano y no se moverán más que una estaca en medio de un arroyo? ( J. Trapp. )

La capacidad de respuesta no se evoca fácilmente

Tyndall, en 1857, tomó un tubo, un frasco resonante y una llama. Al elevar su voz a un cierto tono, hizo que la llama silenciosa cantara. La canción fue silenciada. Entonces de nuevo sonó la nota adecuada, y la llama dio de inmediato la respuesta. Si la posición varía, hay un temblor, pero no hay canto. De nuevo extiende su pequeña lengua y comienza su canto. Cuando el dedo detuvo el tubo, la llama se quedó en silencio.

De pie en el extremo de la habitación, uno puede ordenar al ardiente cantante. Inmediatamente pulsos sonoros gritan la canción. ¡Qué mayor habilidad se necesita para evocar la melodía de un alma reacia y encogida! Los ajustes del corazón humano son más delicados. Por lo tanto, las leyes de la excitación y la persuasión deben ser objeto de un estudio tan cuidadoso como las del calor y el sonido. ( EP Thwing. )

El endurecimiento del corazón

En una tarde de invierno, cuando las heladas se están estableciendo con una intensidad creciente, y cuando el sol ya está muy lejos del meridiano y se hunde gradualmente en el cielo occidental, hay una doble razón por la que el suelo se vuelve cada vez más duro e impenetrable. Osa Mayor. Por un lado, la helada de la tarde, con intensidad cada vez mayor, endurece los terrones que se endurecen. Por otro lado, los rayos geniales, que son los únicos que pueden ablandarlos, a cada momento se retiran y pierden su poder vivificante.

Ten cuidado de que no sea así contigo. Mientras no seas convertido, estás bajo un doble proceso de endurecimiento. Las heladas de una noche eterna están cayendo sobre sus almas; y el sol de justicia con rueda occidental se apresura a ponerse sobre ti para siempre. Entonces, si el arado de la gracia no puede abrirse camino en su corazón atado al hielo hoy, ¿qué probabilidad hay de que entre mañana? ( R. McCheyne. )

Obligación ministerial que no depende del éxito

“Estoy agradecido por el éxito”, dice el Sr. Spurgeon, “pero siento en mi corazón una gratitud más profunda a Dios por permitirme trabajar para Él. Me parece que uno de los dones más elevados de Su gracia es que se le permita participar en su gran empresa para la salvación de los hijos de los hombres ”. Aun así es; y son bienaventurados los que se dan cuenta, porque nunca se les permite trabajar en vano.

De hecho, no pocas veces, cuando todo es aparente fracaso y doloroso desánimo, el gran éxito está cerca. El Señor a menudo tiene primero que humillarse antes de poder usar en gran medida. Se cuenta de un hombre eminente que cuando en un período de su ministerio se sintió tentado por el desánimo de abandonar la esfera y el trabajo, tuvo un sueño singular. Pensó que estaba trabajando con un pico en la cima de una roca basáltica.

Su brazo musculoso bajó golpe tras golpe durante horas, pero la roca apenas tenía muescas. Por fin se dijo a sí mismo: “Es inútil; No recogeré más ". De repente, un extraño se paró a su lado y le dijo: "¿No vas a trabajar más?" "No." "¿Pero no estabas listo para hacer esta tarea?" "Sí." "¿Por qué entonces abandonarlo?" “Mi trabajo es vano; No dejo ninguna impresión en la roca.

El extraño respondió solemnemente: “¿Qué te importa? Tu deber es elegir si la roca cede o no. Tu trabajo está en tus propias manos, el resultado no lo está; trabajar en." Reanudó su tarea. El primer golpe se dio con una fuerza casi sobrehumana, y la roca voló en mil pedazos. Esto fue sólo un sueño, pero le impresionó tanto que, gracias a la gracia, pudo convertirlo en buena cuenta; porque cuando despertó volvió a su trabajo con renovado interés y esperanza, y con mayores muestras de la presencia y el poder de su Maestro que nunca antes.

Ministerio fracasado

En un periódico nos encontramos con lo siguiente: - “Había un anciano de la autopista de peaje, en un tranquilo camino rural, que tenía la costumbre de cerrar la puerta por la noche y dormir la siesta. Una medianoche oscura y húmeda, llamé a su puerta y grité: "¡Puerta, puerta!" —Voy —dijo la voz del anciano. Luego llamé de nuevo y una vez más la voz respondió: 'Ya voy'. Esto se prolongó durante algún tiempo, hasta que por fin me enfadé bastante y salté de mi caballo, abrí la puerta y le pregunté por qué gritó «Ya viene» durante veinte minutos y no volvió nunca.

'¿Quién está ahí?' —dijo el anciano, con voz tranquila y soñolienta, frotándose los ojos. -¿Qué quiere, señor? Luego, despertando, 'Bendito sea, señor, y perdón, estaba dormido; Me acostumbro tanto a oírlos llamar a la puerta, que respondo: "Vengo" mientras duermo, y no le doy más importancia. ' Solo el Espíritu de Dios puede despertarlo. Cuando la influencia secreta del cielo deja de hablar al corazón, el mejor hablar al oído sirve de poco. ( CH Spurgeon. )

Versículo 9

Como un diamante más duro que el pedernal he hecho tu frente.

El inflexible

( Zacarías 7:12 ): - Un gran y buen hombre que sirvió y sufrió por Cristo en el norte de África hace diecisiete siglos se ganó un noble nombre por el que aún se le conoce, Orígenes el Adamantino. No hay un niño ni, a su manera tranquila, una niña que no sienta un brillo de corazón o un rubor en la cara ante la magia de este nombre, “el Insubdible”, “el Invencible”.

Pero no fue el primero en llevar el nombre. Fue entregado mucho antes por Dios mismo a Su profeta cautivo en Babilonia, cuya frente, al enfrentar al pueblo, cuyos corazones eran fríos y duros como piedras, bien podría ser firme e inflexible, ya que, en su mismo nombre, Ezequiel, él llevó el gran poder de Dios. Ahora bien, ¿qué es inflexible? Mire el anillo de dedo de una dama y encuentre entre las piedras preciosas engastadas en su círculo dorado una que sea bastante clara y brillante, y que desprenda de cada faceta cualquier rayo de luz que caiga sobre él.

A esta joya brillante la llamamos, como saben, un diamante. Pero esa es solo otra forma de la palabra inflexible, que se lo debemos a los antiguos griegos, quienes naturalmente llamaban a la piedra preciosa que no podía romperse, adamas o "lo insubdonable".

1. El diamante que ahora brilla en el dedo de tu madre no siempre fue la piedra más dura. Alguna vez fue un poco de materia vegetal blanda. Porque el diamante no es realmente diferente del carbón que enciende nuestros fuegos invernales y que, hace mucho, mucho tiempo, era un bosque espeso y humeante. Por lo tanto, es bastante cierto que "los rayos del sol están impulsando nuestros trenes". Y los exiliados en Babilonia, que se habían vuelto tan inflexibles en el mal que la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios, no causó más impresión en sus corazones que tu navaja en los ángulos de un diamante, fueron una vez niños y niñas jugando en la calles de Jerusalén, cantando los cánticos de Sion y soñando sus sueños diurnos de ministrar al Señor como Samuel, o pelear con Goliat como David, o dirigir la danza del triunfo como Miriam.

Este terrible proceso de petrificación del corazón, o de convertirse en piedra, se produce por la acción de la sabia y buena, aunque solemne y terrible, ley del hábito. "Cuanto más a menudo, más fácil". ¡Cuán lamentable llegar al fin al estado en el que, en lo que respecta a todo lo que es más elevado y mejor, uno es "sentimiento pasado", como si la conciencia se hubiera quemado con un hierro candente, o el corazón se hubiera endurecido como una piedra inflexible! ¡De la cual el buen Señor nos libere!

2. Podemos encontrar una promesa de cosas mejores incluso en la terrible imagen de desobediencia de Zacarías. Los exquisitos diamantes, o cristales de carbono, son combustibles y, si se someten a un grado suficiente de calor, se convertirán en gas ácido carbónico. Las bellas damas no necesitan estar tan orgullosas de sus diamantes, ya que todos pueden ser disipados por el fuego; ¡y la gente más pobre no necesita codiciar tanto su posesión, ya que exhalan esencia de diamante con cada exhalación! Y si fuéramos tan tontamente codiciosos como para querer recuperar nuestro aliento de diamante, nos envenenarían.

Sea como fuere, es cierto que corazones tan duros como una piedra inflexible son cada día ablandados, fundidos, transformados por el fuego del santo amor de Dios, que salva al pecador consumiendo sus pecados.

3. Pero “el corazón quebrantado”, aunque parezca extraño decirlo, es el más fuerte y valiente de los corazones. El verdadero héroe tiene siempre una conciencia tierna. El que teme a Dios no tiene otro miedo. Si Cristo es tu Maestro y estás aprendiendo en Su escuela, bien puedes apropiarte de las fuertes palabras sobre la puerta del Marischal College, Aberdeen: “Ellos dicen: ¿qué dicen? que digan. Dios tiene sus diamantes al igual que el diablo.

Contra toda la "Casa de la desobediencia" se puso de pie el hijo de Buzi, el profeta del exilio, en la fuerza de Dios. Si la gente era dura como el pedernal en sus propios malos caminos, él era firme como el inflexible, que es más duro que el pedernal en el servicio de Dios. Hicieron bien en llamar a Orígenes, el Adamantino, el Invencible, porque cuando, a los dieciséis años, su padre fue encarcelado por confesar a Cristo, quiso ir a sufrir con él; y cuando se le mostró que ese no era su deber, le escribió a su padre que no vacilara en su fe por el bien de ellos, pues él se haría cargo del sustento de su madre y sus seis hermanos menores.

Y cumplió noblemente su promesa, vendiendo sus libros, trabajando temprano y tarde como maestro en Alejandría, e inspirando a sus alumnos con tal devoción que llamaron a su universidad "una escuela para mártires". ( AN Mackray, MA )

La debilidad se hizo fuerte

¿Qué es más inestable que el agua y, sin embargo, cuando se congela, qué es más inamovible? Se vuelve duro como una roca cuando Dios lo toca. Lo que Él hace en la naturaleza, también lo hace en la gracia. Pedro era débil como el agua, pero el Señor cambió su naturaleza y también su nombre, y "Simón, hijo de Jonás", se convirtió en "Pedro, hijo de Jehová". El Señor hizo lo mismo con Ezequiel. “He aquí, he hecho tu rostro fuerte contra sus rostros, y tu frente fuerte contra sus frentes.

Como un diamante más duro que el pedernal he hecho tu frente; no los temas, ni desmayes ante sus miradas, aunque sean casa rebelde ”( Ezequiel 3:9 ). El endurecimiento del mundo es muerte: el endurecimiento de Dios es fuerza; la rendición se volvió inflexible, y los que se agitaban con cada respiración se volvieron inamovibles. ¡Sí, es maravilloso lo que Dios puede capacitarnos para soportar! ( Huellas de la verdad ) .

Endurecido para resistir

Las almas tranquilas y relajadas, que están abiertas a todas las influencias placenteras de la vida ordinaria, no son más aptas para las armas de Dios que una caña por lanza, o un poco de plomo flexible por punta de lanza. La madera debe ser dura y compacta, el metal duro y de grano fino, con el cual Dios hace Sus astas. La marca que debe guiar a los hombres a través de la oscuridad hasta la casa de su Padre debe brillar con una palidez de llama consumidora que purga toda su sustancia en luz. ( A. Maclaren. )

Versículo 10

Todas mis palabras. .. recibe en tu corazón.

El corazón el tesoro de la verdad

Lo que está en la cabeza puede perderse pronto, pero lo que está en el corazón permanece. Los libros guardados en el armario están seguros y las verdades guardadas en el corazón están seguras ( Santiago 1:21 ). Primero deben sacar de su corazón la inmundicia, la malicia, la ira, todo lo que posea el corazón, y guardar fuera de la Palabra, y abrir sus corazones para entretener la Palabra.

El corazón es la tierra en la que crecerá esta semilla. David sabía esto y, por lo tanto, escondió la Palabra de Dios en su corazón ( Salmo 119:11 ): ¿y por qué? "Para no pecar contra ti". Este maíz no dejará crecer la mala hierba: cuando la Palabra está en el corazón, se mantiene bajo todas las corrupciones, las hace languidecer y quedar en nada. ( W. Greenhill, MA )

Versículos 12-13

Entonces el Espíritu me llevó.

La luz de Dios reconcilia los desórdenes de la vida

A la luz de Dios, la presencia del desorden moral puede reconciliarse con su bondad y misericordia supervisoras. Y cuando somos elevados en espíritu a esa luz, vemos que hay una explicación de estas terribles perplejidades, una solución de estos desconcertantes problemas, el desarrollo de un plan oculto e inescrutable. Birks, en sus Cuatro imperios proféticos, dice: “Las tormentas que sacudieron la cuna de Roma y la alimentaron hasta la grandeza: las guerras de Cartago, las victorias de Aníbal, los orgullosos triunfos de Escipión y Pablo, de Mario y Silla, de Pompeyo y César, la caída de Grecia, Siria, Egipto, España, Galia y Gran Bretaña, con todas las feroces concultaciones de las luchas intestinales y la línea imperial de César, fueron todas planeadas y claramente previstas. en los consejos del Altísimo.

Donde una mente mundana no ve nada más que un mar salvaje de pasiones humanas, o el oscuro funcionamiento de la política y la ambición sutiles, la Palabra de Dios revela una presencia más poderosa en medio de esos estadistas y guerreros orgullosos, aunque ellos no lo conocen. Un torrente de luz celestial cae sobre la página más oscura de la ambición y el crimen romanos. En medio de esas escenas sombrías de injusticia triunfante, idolatría sucia o orgullo supersticioso, el poder omnipotente estaba allí para controlar, la sabiduría omnisciente para prever y ordenar, y el amor y la santidad dominaban el poderoso drama de la contienda y la violencia, para cumplir su propio consejo oculto de gracia. y redención a un mundo caído ". ( AW Welch. )

Versículos 14-15

Entonces el Espíritu me levantó.

En la vida elevada, estamos capacitados para hacer la obra del Señor

Ezequiel ahora estaba fortalecido para hacer un trabajo muy difícil. Iba a ir a hablar con un pueblo que no simpatizaba con él, que no lo escucharía, ya que la antigua profetisa clásica Cassandra estaba condenada para siempre a decir la verdad y nunca ser creída. Si le hubieran encomendado abrir nuevos caminos entre personas cuyo idioma no entendía, habría merecido un poco de lástima. Pero el caso real fue peor que uno hipotético.

Jeremías había predicado en Jerusalén durante treinta y cinco años sin éxito, y ahora Ezequiel estaba seguro de que sus propias profecías en Babilonia fracasarían en su propósito inmediato. Esperar la derrota es una de las formas más seguras de incurrir en ella. Por el contrario, tener una confianza inquebrantable en el próspero problema de cualquier causa es más probable que lo asegure. Para tener, como único resultado visible de sus esfuerzos, sus palabras arrojadas hacia atrás en su cara, como un disparo que rebota del adamante, debe resultar en deprimir sus energías y paralizar su poder.

Ezequiel ahora está llamado a este terrible tipo de servicio; y si no va a flaquear y aflojar en la dureza de su esfuerzo, debe tener una preparación especial para ello. El Espíritu lo levanta, y luego la mano del Señor es fuerte sobre él; y así se refuerzan su natural debilidad y timidez. R. Davis ha escrito sobre los efectos beneficiosos de las grandes altitudes en ciertos tipos de enfermedades, más particularmente en problemas pulmonares, y ha resumido esas ventajas como “sequedad del aire y ausencia comparativa de microorganismos y polvo atmosférico; profusión de luz solar; bajura de temperatura, el calor del sol se lleva fácilmente, mientras que los rayos violetas del espectro actúan químicamente sobre la sangre, aumentando la hemoglobina; presión barométrica disminuida, facilitando la acción química en la sangre y los tejidos, y favorece la vaporización de las secreciones húmedas en los pulmones, al tiempo que ayuda a la circulación y expansión pulmonar; y el estímulo general de niveles altos, produciendo euforia y un aumento de la nutrición.

”¡Quién desearía vivir en niveles bajos después de leer eso! Los que viven en lugares bajos, como los suizos pobres de los Valals, están lánguidos y debilitados. Nunca podrán ser robustos mientras respiren el aire húmedo, el miasma, la atmósfera brumosa y neblinosa. Hay correspondencias en la esfera espiritual con estos hechos literales. Cuando los cristianos habitan en las tierras bajas pantanosas y palúdicas de la duda y la incredulidad, el egoísmo y la mundanalidad, no están a la altura de la empresa santa.

Servir al Señor requiere fuerza y ​​vigor, y estas cualidades carecen. También podemos ver que por medio de esta elevación, Ezequiel llegó a simpatizar con los hombres. “Entonces vine a los del cautiverio en Tel-abib, que habitaban junto al río de Quebar, y me senté donde ellos estaban sentados, y permanecí allí asombrado entre ellos siete días”. Muchos se han quejado de tal método de expresar interés y lo ridiculizan como una extraña amistad.

Pero la acción está llena de verdadera y profunda simpatía. Job "se sentó entre las cenizas", un sufrimiento repugnante. Sin embargo, sus amigos se sentaron con él, compartiendo en silencio su dolor y humillación. De manera similar, Ezequiel no parece haber hablado. El silencio suele ser oro. Las palabras a veces sólo confundían, irritaban o hirían. Es en la vida elevada que aprendemos a acercarnos a la gente en su miseria y degradación, a unirnos en la más sincera simpatía con las masas en su triste cansancio, su angustia dolorida, su tentación, su lucha, condición de pecado.

Observe que al ser enaltecido, Ezequiel simpatizó con Dios. “Entonces el Espíritu me levantó y me llevó, y fui con amargura, en el ardor de mi espíritu”. Al leer estas palabras, al principio pensará que denotan lo contrario de un avance hacia la mente de Dios. ¿Qué puede significar la amargura de espíritu? ¿Qué sino un espíritu de rebelión contra la voluntad de Dios? Pero ese no es el significado.

El profeta sintió ahora una mayor simpatía por la voluntad divina. Como Jeremías, estaba "lleno de la indignación del Señor". En el lenguaje bíblico, el Señor estaba enojado con la gente, y ahora también lo estaba. El rollo que se extendió ante él estaba escrito con "lamentos y lamentos y aflicciones". Se le pidió que se lo comiera. ¡Seguramente una porción muy amarga para él! Pero él dice: “Estaba en mi boca como miel para dulzor” (cap.

3, versículo 3). ¿Por qué lo amargo se volvió dulce? Porque ya estaba en perfecto acuerdo con la voluntad de Dios. Sabemos que la voluntad de Dios debería ser la ley de la vida de un cristiano. Henry Martyn comentó justo antes de llegar a Madrás: "Voy a realizar una obra exactamente de acuerdo con la mente de Cristo". A una altura de 200 pies sobre la tierra, para el oyente en una torre o un peñasco, los diferentes sonidos de abajo, armonías y discordias por igual, se combinan en una nota musical - F natural - puro, dulce, distinto.

Así que cuando somos elevados al monte del Señor, las notas discordantes, discordantes y discordantes de nuestra voluntad propia se unen al unísono con la voluntad de Dios; nuestras naturalezas imperfectas e inarmónicas se reducen a un total y completo acuerdo con el propósito Divino. ( AW Welch. )

Versículos 16-17

Te he puesto por centinela.

El vigilante cristiano

I. El oficio del atalaya cristiano es advertir a su pueblo del peligro al que, según la palabra de Dios, todos los hombres están naturalmente expuestos. Desde el "monte especular" en el que el Señor lo ha colocado, él mira hacia la imponente llanura donde las ocupadas generaciones del mundo se dedican a mil formas diferentes de trabajo y persiguen mil diferentes objetos de deleite, todos iguales sin ser molestados. por el pensamiento de la invasión de la ira que, dentro de poco, “dejará la tierra en desolación y destruirá de ella a los pecadores.

Sin embargo, él puede discernir lo que ellos no ven: los ministros de la venganza emboscados en medio de ellos, y listos a una palabra para lanzarse sobre sus víctimas indefensas. Y, percibiendo todo esto, ¿callará? Soy consciente de que el principio del deber ministerial que acabo de enunciar ha sido objeto de objeciones por diversos motivos. A menudo se nos dice, por ejemplo, que es de mal gusto insistir mucho en temas tan espantosos e incómodos.

Pero esto no es cuestión de gustos; es una cuestión de vida o muerte, de vida o muerte eterna. Lejos, pues, de esas puerilidades. Una vez más, se nos dice que tal modo de tratar con los pecadores es ineficaz, que la verdadera forma en que los hombres son generalmente llevados al cristianismo es a través de sus atracciones suaves y ganadoras, y que pocos comparativamente se asustan por la fuerza de amenazas y terror.

Pero esta máxima, creemos, se contradice con la experiencia. La convicción generalmente precede a la conversión. Pero es un caso que no necesita ser discutido así de un lado a otro; porque oye lo que Jehová ha denunciado contra aquellos que, hablando en Su nombre, reprimen el mensaje de Su ira contra el pecador: - “Mi mano será sobre los profetas que ven vanidad”, etc.

II. El objetivo del ministro cristiano no debe ser simplemente despertar a los pecadores a un sentido de peligro, sino animarlos a huir en busca de refugio de ese peligro. Ahora, esta ciudad defendida y consagrada, la Nueva Jerusalén, la Iglesia del Dios Viviente, ha sido erigida como una ciudad de refugio para los culpables. A ella, por tanto, el centinela de las almas debe señalar al pecador que ha despertado con la alarma del peligro, y, mientras grita: "Huid de la ira venidera", debe agregar: "Convertíos a la fortaleza, prisioneros. de esperanza.

"Debe presentarlo como el refugio todo suficiente" fundado sobre una roca ", para que" las puertas del infierno no prevalezcan contra él ". Entonces, el gran objetivo del ministro fiel al señalar a los hombres el camino de la salvación es, primero, exhibir a Cristo como la fuente y el fundamento de la esperanza del pecador, y luego, en segundo lugar, hacer lo que pueda para guiar a los hombres. en esta fe y esta confianza, mostrando el testimonio de Dios en el Evangelio como es en verdad, "una palabra fiel y digna de ser recibida por todos". ( JB Patterson, MA )

El vigilante

I. Su carácter y calificaciones requeridos.

1. Debe ser un hombre de buena reputación. Un hombre de hábitos sueltos, un hombre desordenado, pendenciero, disoluto, holgazán, deshonesto, es la persona más improbable del mundo para ser un centinela: por eso los sabios siempre nombran para ese oficio a personas de hábitos constantes, honestos y laboriosos. Y tal debe ser el atalaya del Señor.

2. Debe presentar pruebas de su fidelidad pasada y buena gestión.

3. Debe tener discernimiento, ingenio y coraje.

4. Un vigilante debe estar sano y fuerte, capaz de soportar la exposición y la fatiga; una persona suave y delicada es un tema muy poco probable para ser un vigilante.

5. Debe estar debidamente designado.

6. Debe tener vestimenta adecuada y luz. Y por estas marcas debe identificarse el centinela del Señor: debe ser vestido de humildad como con un manto, y adornado con las gracias del Espíritu Santo. También debería tener mucha luz Divina. Debe caminar, estar en comunión e imitar a Cristo.

II. Oficina del vigilante.

1. Una parte de su deber es decir la hora. ¡El tiempo vuela! tu vida es una sombra! pasas tus años como un cuento que se cuenta! ¡Tus días son más veloces que la lanzadera de un tejedor! tu vida es un sueño! ¡Tu tiempo como un arroyo se desliza velozmente! ¡Cada pulso que dices se va, pero el número menos! tu vida es vanidad! no eres más que polvo, ¿qué es tu vida? no es más que un vapor.

2. Otra parte del deber de un vigilante es proteger a las personas y propiedades de los habitantes de los villanos, accidentes y ofensas. Asimismo, la Iglesia debe ser protegida por los centinelas del Señor. Todos los enfermos, pobres, desamparados o afligidos, y aquellos que son discípulos jóvenes y débiles en su fe, deben ser objeto de su atención especial.

3. Es otra parte del deber de un vigilante dar una alarma cuando se deja alguna puerta abierta, o lugares desprotegidos, o cuando se acerca algún peligro. El centinela espiritual debe hacer lo mismo.

4. El vigilante debe dar cuenta a los gobernadores o magistrados de cualquier cosa importante que haya ocurrido y del estado actual de la ciudad. Y el centinela del Señor tiene que presentarle todas las conversiones, mejoras, declinaciones, bienes o males que hayan ocurrido en la Iglesia, y presentarlos ante el Trono de la Gracia. ( B. Bailey. )

El oficio y el deber de un pastor concienzudo

I. Dios, con sabiduría inescrutable y gracia divina, así como para nuestra necesidad como su propia gloria, designó dos órdenes distintas de hombres, que podían atender continuamente a las cosas sagradas: según la ley mosaica, estos eran el sacerdote y el profeta. Lo primero fue necesario a causa de su inefable grandeza, por el honor de su majestad y nuestra profunda miseria. Con respecto al otro, el del oficio profético, nuestra culpa no solo requería del sacerdote expiatorio, sino que nuestra oscuridad natural, nuestra ignorancia nativa de Dios y los misterios divinos, pedía en voz alta un maestro enviado por Dios.

Parece haber esta diferencia entre el sacerdote y el profeta bajo la ley mosaica: el primero era un ministro de estado, admitido en la presencia del Rey; uno que ministró continuamente delante de él en su santo altar; el otro, como embajador extraordinario, que no solo representaba a la persona divina del Mesías Príncipe, sino que estaba encargado de embajadas especiales en Israel y los reinos vecinos.

Esto se ilustra más obviamente en Moisés, Ezequiel, Daniel y todos los profetas eminentes. El oficio del profeta, por lo tanto, era revelar eventos futuros e interesantes a la humanidad; para bendecir y orar por la gente. Estos dos personajes de tal dignidad y respetabilidad están unidos en Jesús, que es un Sacerdote en Su trono, y ese Profeta ante el cual todos los profetas son como estrellas crepusculares para el sol meridiano. Desde la muerte triunfante y la gloriosa resurrección de nuestro Divino Redentor, debemos buscar un nuevo orden de hombres y un nuevo modo de instrucción.

II. La conexión entre el profeta judío y el ministro del Evangelio.

1. La principal y más esencial calificación de un profeta era la santidad sin disfraz y la piedad sublime. No puede haber mayor solecismo en el mundo moral que un maestro inmoral: aquel cuyo oficio es investigar las preocupaciones de la eternidad, mostrar la importancia de la regeneración, presionar a otros sobre la necesidad de un nuevo nacimiento, mientras él mismo es un ajeno a la obra del Espíritu sobre su propio corazón. La piedad en el propio pecho del hombre lo hace fiel; él hace una oferta más justa por el éxito cuyo corazón es santo; él mira como alguien que debe dar cuenta.

2. La mente del profeta debe estar en la disposición y el marco apropiados para recibir el afflatus divino o espíritu profético; es decir, dicen los médicos judíos, no debe estar oprimido por el dolor ni empañado por pasiones de ningún tipo. Ésta es una de las cualidades más necesarias en un ministro del Evangelio. Su mente debería estar libre de las espinosas preocupaciones del tiempo y sin ser perturbada por las pasiones crecientes. Espíritu dogmático y aires magistrales, como corresponde a un discípulo, ministro del manso y humilde Redentor.

3. Un verdadero profeta fue hecho y llamado a su cargo por Dios mismo.

III. Lo que el verdadero profeta, el siervo de Jesucristo, debe velar.

1. Las doctrinas del Evangelio. Estos a veces se expresan por la verdad ( 3 Juan 1:8 ); a veces por la fe ( Judas 1:3 ).

2. Nuestro interés está en la Iglesia universal de Cristo: pero, de una manera peculiar, debemos velar por ese rebaño con el que estamos conectados en una relación pastoral ( Hechos 20:28 ).

3. Debemos mantener un ojo celoso sobre nuestro propio corazón. Los ministros del Evangelio no deben olvidar que están profundamente comprometidos en la guerra cristiana; y que Satanás empleará todos los motores para asaltarlos. Los ministros tienen sus debilidades peculiares, al igual que los cristianos privados. Es difícil mantener el timón contra tantos vientos cruzados como nos encontramos en este mar de fuego y vidrio.

Lecciones

1. La importancia de un ministerio evangélico y el encargo de las almas.

2. Qué honorable puesto llenan los ministros del Evangelio. Se acercan a la presencia del Rey Todopoderoso y reciben del Señor lo que entregan a Su pueblo.

3. Del tema, aprenda el amor infinito de Dios por la humanidad. ( J. Johnston. )

El centinela

“Cuando un centinela es puesto sobre la guardia, no debe salir sin el permiso del comandante, y hasta que sea despedido por la autoridad. Dios nos ha puesto en guardia, y no debemos dejar nuestro terreno hasta que hayamos hecho todo lo que se nos ordena y recibamos una descarga justa ". El caso del centinela en Pompeya, cuyo esqueleto se encontró erguido en la puerta de la ciudad, cuando todos, excepto él, habían huido, no necesita repetirse con palabras; pero debería ser copiado por cada uno de nosotros en su vida.

Si la tierra se tambalea, es nuestro mantener nuestro lugar. Si nos ponemos a predicar el Evangelio, mantengamos la verdad, aunque la filosofía debería reducir el número de nuestros camaradas hasta que nos quedemos solos. Imagínense lo que sería el universo si las estrellas abandonaran sus marchas y el sol se abstuviera de brillar; sin embargo, esto sería sólo entre los objetos inanimados una imitación de la conducta de los hombres que renuncian a sus puestos y dejan su trabajo sin hacer.

Este es el espíritu del que están hechos los demonios: primero negligencia, luego omisión, luego traición y rebelión. Un centinela no debe dejar su puesto ni siquiera para recoger perlas o diamantes; ni debemos abandonar nuestro deber para adquirir los más altos honores. No importa nada lo bien que hemos hecho otras cosas, si descuidamos la cosa. Dios nos pide que hagamos esto, y si fallamos, no habrá excusa para poder decir: lo hemos hecho . Si el vigilante abandona su puesto, no servirá de nada que haya subido una montaña o nado un río: no estaba donde se le ordenó estar. ( CH Spurgeon. )

Los deberes del vigilante

A menudo, en el océano, he ido a la proa del barco y he mirado hacia la oscuridad de la noche. He encontrado al vigilante a menos de un momento de su puesto, con los ojos mirando hacia el mar, donde podría discernir a la mayor distancia y en el momento más temprano cualquier causa de posible peligro. La vida de la tripulación y los pasajeros estaba en sus manos. La niebla podría caer pesadamente, el viento podría soplar furiosamente, la tormenta rabiará incesantemente; pero aún así y siempre el vigilante mira en una dirección.

Las ballenas pueden jugar en multitudes alrededor del barco, todo el mar detrás de él estará en un resplandor fosforescente. Su propio gran objetivo no es preocuparse por estas cosas, ¡sino mirar hacia adelante! Así que sois vigilantes. Estás en el barco. El barco puede estar corriendo hacia la orilla; puede haber rompientes más adelante. Debes hacer sonar la alarma. ( Obispo Simpson. )

Escucha la palabra de mi boca .

El mensaje de la boca del Señor

Las batallas de Cristo no requieren la fuerza de los músculos y los huesos, ni tampoco una gran capacidad mental. Incluso el vigilante designado está dispuesto sólo a advertir a la gente: no tiene que encantarlos con elocuencia, ni electrizarlos con novedades de oratoria: simplemente debe advertirles, y el lenguaje más sencillo puede ser suficiente para eso.

I. Si se nos encuentra realmente útiles y útiles para nuestro Señor y Maestro, el oído debe ser disciplinado. "Escucha la palabra de mi boca". ¿Qué significa esto?

1. Supongo, en primer lugar, que si deseamos ser útiles, nuestro oído debe estar disciplinado para escuchar solo la palabra de Dios. Créelo, porque no puede mentir. Venimos a contarles lo que nosotros mismos hemos recibido bajo la autoridad divina, y afirmamos que ustedes reciben nuestro testimonio, no porque sea nuestro, sino porque está respaldado por la autoridad divina y, de hecho, es el eco de la palabra divina. . Solo con este modo de expresión podemos esperar tener éxito. En cualquier otro plano, cortejamos el fracaso y lo merecemos.

2. En segundo lugar, si queremos que nuestro oído sea educado, debe ser no solo para recibir la palabra como autoridad divina, sino para saber qué es la palabra de Dios. Estudiemos la Biblia con diligencia. Ve a esa fuente de la verdad, te lo ruego, y nunca te satisfagas con una versión de segunda mano. Ve a la fuente y bebe allí o nunca los arroyos se han enlodado por los errores humanos.

3. Creo que lo mejor de un ganador de almas exitoso es escuchar la verdad de Dios de la propia boca de Dios. ¿Quieres conocer la forma de Cristo de hacer útiles a los hombres? Pasa a Marco 3:13 . ¿Ves el pedido? Él los llama a Él, no debes soñar con ganar almas hasta que primero vengas a Cristo tú mismo.

A continuación leemos: “Para que estén con Él”, no puedes ir y enseñar a Cristo, o traer a otros a Él, a menos que hayas estado con Él primero. La comunión con Jesús es preparación para el servicio. Después de la comunión viene la obra: "Para enviarlos a predicar y tener poder".

4. Para que nuestro oído esté bien instruido, debemos sentir la fuerza de la verdad que ofrecemos. Pecado, ¿vas a hablar sobre la maldad de esto? ¿Conoces la maldad de esto por ti mismo? Regrese al lugar del arrepentimiento donde una vez mojó la tierra con sus lágrimas, y hable con los niños o las personas adultas sobre el pecado en ese espíritu. Perdón, ¿vas a hablar de eso? ¿Conoces la dulzura de esto? Vaya al lugar donde vio por primera vez el fluir de la sangre siempre preciosa, y sienta de nuevo su carga de culpabilidad, y hablará de ello con la mayor dulzura. El poder del Espíritu Santo, ¿vas a hablar de eso? ¿Ha sentido su influencia vivificadora, iluminadora, consoladora y santificadora?

II. La lengua debe ser educada. Ese es de hecho el objetivo de la disciplina del oído. ¿Y con qué fin se educa la lengua?

1. Poder transmitir un mensaje desagradable. Tú y yo no podemos ser útiles si queremos ser dulces como la miel en la boca de los hombres. Dios nunca nos bendecirá si deseamos agradar a los hombres, para que ellos piensen bien de nosotros. ¿Está dispuesto a decirles lo que romperá su propio corazón en la narración y romperá el de ellos en la audiencia? Si no, no eres apto para servir al Señor.

2. A continuación, desea que su lengua sea instruida para decir la verdad como si la hubiera escuchado usted mismo. El hombre debe estar lleno de emoción, no movido por la ira, sino por una pasión sagrada que lo despierte y haga sentir a la gente que está muy en serio, realizado en sí mismo, no entregando frases y palabras preestablecidas de su boca hacia afuera, sino hablando desde lo más íntimo de su corazón. Ahora, si tuviéramos que encontrarnos con nuestro Señor Jesús mismo, y luego habláramos de Él en el estado mental en el que nos dejó Su presencia, qué estilo de hablar sería.

3. La lengua debe ser entrenada en el caso de cada uno de nosotros para transmitir el mensaje como de Dios. Puede que no todos ustedes sean llamados a la obra de profetizar como lo son los ministros, pero todos están llamados por algún medio para advertir a los hombres de la ira que vendrá y llevarlos a Cristo, y quiero que sientan que Dios está detrás de usted cuando advierte a los pecadores. Dios reconocerá Su verdad, por lo tanto, nunca se avergüence de ella.

III. Termino esforzándome por practicar la lección del texto. Deseo hablar con los inconversos y hablar como si acabara de salir de una entrevista con mi Señor y Maestro, como confío en haberlo hecho. Tengo que decirles a ustedes, ahora presentes, que cualquiera que sea su excelencia natural de carácter, y cualquiera que sea la religiosidad de su formación, todos ustedes deben nacer de nuevo. El Maestro pondría un fuerte y tierno énfasis en el “must.

"Debéis nacer de nuevo". Jesús no nos exigiría más de lo absolutamente necesario, ni diría una sílaba que tienda a excluir a un alma del cielo. Si Él dice: "Debes", entonces debemos hacerlo. Quiero que seas dueño de esa necesidad. A continuación, deseo presentarles a Jesús sentado junto al pozo con la mujer de Samaria. Puedes ver la sonrisa en Su rostro cuando Él la instruye. Quiero que ahora lo escuches decir estas palabras: “Dios es Espíritu; y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad.

“Debes tener una mente espiritual y una naturaleza espiritual al nacer de nuevo: y luego debes adorar a Dios de una manera espiritual, porque la mera religión exterior no es nada a sus ojos. Oh, pide que el Espíritu de Dios te enseñe cómo adorar en espíritu y en verdad. Ahora escuche a mi Maestro de nuevo. “Escudriñáis las Escrituras; porque en ellos pensáis que tenéis la vida eterna, y son ellos los que dan testimonio de mí.

Y no queréis venir a mí para que tengáis vida ”. ¿Crees que obtendrás la salvación leyendo la Biblia? Por desgracia, estás en un error. Debes ir más lejos que eso; debes ir a Cristo Jesús mismo. Escuchen a mi Maestro una vez más: "Si no creéis que yo soy, moriréis en vuestros pecados". Sé que dirás que hablo cosas duras. Quizás lo haga, pero no con un corazón duro. Ahora, mi Señor es siempre tierno, ningún hombre habló como este hombre, y ningún hombre lloró como Él cuando tuvo algo difícil que decir; oíd entonces Su declaración: “Si no creéis que yo soy, moriréis en vuestros pecados.

“Lo último que se vio de mi Señor y Maestro sobre la tierra fue esto. "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura". Se pararon con los oídos y los ojos abiertos para saber cómo quería que pusieran el Evangelio, y dijo: “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; el que no creyere, será condenado ". ( CH Spurgeon. )

Versículos 18-19

Su sangre demandaré de tu mano.

Culpabilidad de sangre

Se ha despertado el sentimiento público en Nueva York contra un pobre guardafrenos en el ferrocarril central de Nueva York porque no dio la señal de peligro al expreso de St. Louis. Lo enviaron con una linterna roja para que saludara al tren que se acercaba, pero, en lugar de hacerlo, entró en un depósito y se sentó junto al fuego. Mientras el expreso pasaba como un trueno, preguntó: "¿Qué es eso?" y, cuando le dijeron, desapareció en la oscuridad y aún no ha sido encontrado por la policía.

El expreso chocó contra el tren en la vía y mató a doce personas. Todo el mundo siente que tal negligencia fue criminal y, sin embargo, ¿qué hay de nosotros que creemos que nuestros amigos se van a la ruina y no les hemos advertido de su peligro?

Versículo 22

Levántate, sal a la llanura y allí hablaré contigo.

Jubilación

I. El deber ordenado: "Levántate y sal a la llanura". Premisa dos cosas:

1. El lugar es indiferente. No importa si es una habitación privada o un campo abierto. Lo que se requiere es estar solo.

2. No es un estado de retiro absoluto lo que Dios manda, el hombre fue hecho para la sociedad, así como la soledad: y el cristiano también. Pero lo que exige nuestro tema es una secesión comparativa y ocasional con fines morales y espirituales. ¿No dice esto con mandatos expresos? “Temblad y no peques: comulga con su propio corazón en su cama y esté quieto. Entra en tu armario; y cuando hayas cerrado tu puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto, y tu Padre que está en lo secreto te recompensará en público.

¿Y no dice esto con el ejemplo? Daniel se jubilaba tres veces al día. De nuestro Salvador, cuya vida tiene la fuerza de una ley, se dice: “Por la mañana, levantándose mucho antes de que amaneciera, salió y se fue a un lugar solitario, y allí oró. ¿No dice esto por la institución del sábado? El regreso de cada sábado por la noche clama: “Mañana es el reposo del santo sábado para el Señor.

"Ve a la llanura y allí hablaré contigo". ¿Y no dice esto por las dispensaciones de su providencia? La aflicción a menudo nos hace reincorporarnos a los círculos sociales y nos descalifica para ellos. La enfermedad separa al hombre de la multitud, y lo confina en el lecho de la languidez, allí para preguntar: "¿Dónde está Dios mi Hacedor, que canta en la noche?" ¿No dice esto por la influencia de su gracia? Esta agencia siempre produce en sus súbditos ciertos sentimientos y disposiciones que los instan a la jubilación. Mencionaré cuatro de estos.

1. El primero es un temperamento devocional. Quien se deleita en la oración, se deleitará en la jubilación; porque es tan favorable a la frecuencia y libertad del ejercicio.

2. El segundo es el deseo de elevarse por encima del mundo. ¡Cuán a menudo se lamenta el cristiano de que su conversación en el cielo sea tan pequeña y de que esté tan gobernado por cosas visibles y temporales! Pero, ¿dónde está conquistado el mundo? ¿En una multitud? No: pero - solo.

3. El tercero es el deseo de obtener el autoconocimiento. Solo puede examinar su estado; que puede explorar sus defectos; y mantente alerta contra la tentación futura.

4. El cuarto es el amor a Dios. Cuando estamos sumamente apegados a una persona, su presencia es todo lo que queremos; ¡Cuán deseable, entonces, encontrarnos con él a solas, donde parece totalmente nuestro, y podemos ceder y recibir una atención completa!

II. El privilegio prometido: "Y allí hablaré contigo".

1. La condescendencia del Portavoz. Es el Creador hablando con la criatura. Anexados a nuestra mezquindad están nuestra indignidad y nuestra culpa. He aquí, por tanto, la condescendencia no sólo de la bondad, sino también de la misericordia y la gracia.

2. Observe la felicidad del creyente. ¿En qué escala podemos juzgar la bienaventuranza con tanta razón como el grado de cercanía a Dios, el bien supremo, la fuente de la vida? En su presencia hay plenitud de gozo, ya su diestra hay placeres para siempre. ¡Cuán bienaventurado es, entonces, el hombre a quien Dios escoge y hace que se acerque a Él ahora!

3. ¿Cuál es el tema de la comunicación? Se expresa de diversas formas en las Escrituras. Se llama, Su secreto y Su pacto: "El secreto del Señor es para los que le temen, y Él les mostrará Su pacto". Se llama juicio, y Su camino: “A los mansos guiará en el juicio, y a los mansos enseñará Su camino. Es paz: "Él hablará paz a su pueblo". Considera todo lo que es importante para su bienestar o interesante para sus sentimientos y esperanzas.

4. ¿Cuál es el modo de dirección? Él no habla con nosotros de una manera sobrenatural, como lo hacía a veces con su pueblo. Pero abre nuestros ojos para que veamos las maravillas de su ley. Él nos conduce a toda la verdad. Aplica las doctrinas y promesas de Su palabra por Su Espíritu; y, al permitirnos darnos cuenta de nuestro propio interés en ellos, dice a nuestras almas: Yo soy tu salvación.

5. ¿Cuál es la evidencia del hecho? ¿Cómo sabremos que habla con nosotros? Recuerda a los dos discípulos yendo a Emaús.

Determina el Divino conversar contigo de la misma manera. Juzgadlo por sus influencias y efectos.

1. Producirá un sentido profundo y solemne de nuestra vanidad y vileza.

2. Generará deseos insaciables después de una indulgencia adicional.

3. Producirá semejanza. "El que anda con sabios será sabio". ( W. Jay. )

Temporadas de soledad devota

I. Las temporadas de devota soledad son necesarias para liberarnos de la influencia corruptora de la sociedad.

1. La sociedad tiende a agitar y fortalecer los impulsos de nuestra naturaleza animal.

2. La sociedad tiende a producir hábitos de pensamiento superficial. La anécdota picante, el lenguaje volátil, el plumoso y el frívolo: estos son los productos populares.

3. La sociedad tiende a destruir el sentido de responsabilidad individual.

4. La sociedad tiende a promover el olvido de Dios. La lámpara de la piedad pronto parpadeará y expirará en las ráfagas de las influencias sociales, a menos que nos retiremos a la soledad devota en busca de aceite fresco para alimentar sus fuegos menguantes.

II. Son necesarias temporadas de devota soledad para apropiarse personalmente del bien que hay en la sociedad. Las conversaciones de los círculos más nobles, los principios más renovadores de los discursos más semejantes a los de Cristo, resultarán peores que inútiles si se permite que su buen efecto termine con sus primeras impresiones. Las primeras impresiones, de tipo sagrado, si no son cultivadas por una reflexión devota, no sólo desaparecerán cuando el rocío temprano se desvanece al sol, sino que se llevarán consigo algo de la frescura y la sensibilidad del corazón. algo que hará que el espíritu sea menos susceptible a otras buenas impresiones.

En devota soledad, y en ningún otro lugar, la facultad de discriminación puede hacer correctamente su trabajo. Aquí, la mente tiene sus "sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal". Los dos elementos opuestos, ¡ay! están tan mezclados aquí, tan compuestos, que se requiere una discriminación rígida y minuciosa para separar la paja del trigo, la escoria del oro. En la presencia de Dios, el mal y el bien disuelven su conexión y aparecen en sus propias esencias distintas.

La noche se divide del día. Ahora bien, sin esta discriminación no puede haber verdadera apropiación. En devota soledad, por tanto, puedo poner el universo a mi servicio; sí, incluso hacer que los enemigos sirvan a mi propósito.

III. Son necesarias temporadas de devota soledad para capacitarnos para beneficiar a la sociedad. La naturaleza y la Biblia enseñan que nuestro deber ineludible es “servir a nuestra generación”, esforzarnos por mejorar la condición de la raza. Tres cosas parecen indispensables y dependen de la soledad devota.

1. Convicción formada por uno mismo de la verdad del Evangelio. A solas con Dios puedes escudriñar el Evangelio hasta su fundamento y sentir la congruencia de sus doctrinas con tu razón, sus reclamos con tu conciencia, sus provisiones con tus necesidades.

2. Amor inconquistable por la verdad del Evangelio. Solo el hombre que ama la verdad más que la popularidad, la fortuna o incluso la vida, puede usarla de manera real y duradera para beneficiar a la humanidad. En la soledad devota puedes cultivar este apego invencible a la verdad, y sentirte con Pablo, quien dijo: "Todo lo considero menos pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo".

3. Una expresión viva de la verdad del Evangelio. Debemos ser "epístolas vivientes". Nuestra conducta debe confirmar e iluminar las doctrinas que declaran nuestros labios. Se dice de Moisés "que la piel de su rostro brillaba mientras hablaba con Dios". Pero en épocas de devota soledad, toda nuestra naturaleza puede tornarse luminosa y cada fase de nuestro carácter se corroe con "las cosas profundas del espíritu". ( Homilista. )

Soledad, no soledad

Dios habla con tanta seguridad en la ciudad como en el desierto. Por los acontecimientos inesperados, por el trabajo y las luchas, por las diversas fortunas del vicio y las asombrosas luchas de la virtud, Dios habla a los hombres con distinción y solemnidad. El punto es que los hombres ocupados pueden escuchar a Dios en soledad, y los hombres solitarios pueden escucharlo en la ciudad. El cambio de mera posición puede tener ventajas morales.

I. La especialidad de los nombramientos de Dios. Nombra lugares, tiempos, métodos, Nombra, en este caso, el llano. “Donde se juntan dos o tres”, etc .; “Dondequiera que se inscriba Mi nombre”, etc. Cuando la cita sea especial, la obediencia debe ser instantánea, cordial, puntual.

II. La personalidad de las comunicaciones de Dios. "Hablaré contigo". Deberíamos conocer más a Dios si tuviéramos una relación más estrecha con él. Podemos acudir a Dios directamente. Cada meditación devota nos lleva a la presencia Divina. Espere esto; créelo; darse cuenta. En el santuario no oímos la voz del hombre, sino la de Dios. En la naturaleza escuchamos la voz divina. Dios habla con el hombre en el jardín al fresco del día.

III. La familiaridad de la condescendencia de Dios. "Hablaré contigo". Es la cita de un amigo. No se trata de: "Alumbraré y tronaré", o "Te dominaré con Mi fuerza", sino "Hablaré contigo", como un padre le hablaría a su único hijo. Aunque el profeta fue derribado al principio, el Espíritu entró en él y lo puso sobre sus pies. Solicitud&mdash

1. Dios siempre tiene algo que decirle al hombre. Debe tener&mdash

(1) como gobernante;

(2) como padre. Su palabra es siempre nueva.

2. Al buscar la soledad, el hombre debe buscar a Dios. La soledad sin Dios conduce a la locura. La soledad con Dios conduce a la fuerza y ​​la paz. La soledad no devota es el desierto donde el diablo gana sus batallas.

3. El hombre mismo debería proponerse a menudo la comunión con Dios. En este caso, Dios propuso; en otros casos, el hombre puede "buscar al Señor". La comunión con Dios muestra:

(1) la capacidad de nuestra naturaleza espiritual;

(2) la infinita superioridad de lo espiritual en comparación con lo material.

Cuando Moisés hablaba con Dios, su rostro brillaba; cuando tengamos comunión con Él, nuestra vida estará llena de brillo. La comunión divina puede mantenerse en silencio, pero no puede mantenerse en secreto. Jesucristo mismo se apartó de los hombres para tener comunión con Dios. Si el Amo requería soledad, ¿puede el sirviente prescindir de ella con seguridad ? ( J. Parker DD )

Comunión tranquila con Dios

Si me piden que mencione la característica más destacada de la actualidad, señalaría al que lo requiere sin vacilar la inmensa velocidad a la que todo va, la actividad incesante y siempre creciente de los hombres; a los compromisos multiplicados y aún multiplicados que ocupan todo el día; a la gran cantidad de trabajo realizado en la dirección de los asuntos del mundo. Como consecuencia directa de esto, esas cosas en estos ajetreados días nuestros, que pueden ser observadas y captadas con una rápida mirada del ojo siempre activo, y captadas, medidas y pesadas con una rápida aplicación de la mano siempre lista. , en el caso de la gran mayoría de los hombres, ocupan tanto la mente como el tiempo, con exclusión de aquellas cosas que no se ven pero que son igualmente reales e importantes.

En el bullicio y el ruido de las actividades de todos los días, los susurros de la voz Divina, siempre apelando a nuestros corazones, son inauditos y desatendidos, al igual que lo serían los sones del pájaro cantor en medio del estruendo y el choque de hombres armados en un combate mortal. . En la veloz carrera por la prosperidad mundana o la distinción u honor, los mensajes del amor divino, directamente del corazón del Padre al nuestro, caen y desaparecen sin dejar ninguna impresión, incluso cuando los rayos plateados de la luna no dejan huella en la roca de granito.

Es, entonces, para la salud y la fuerza de nuestra alma que Dios usa con frecuencia con nosotros medidas bastante estrictas y, al tratar con nosotros, nos obliga a pensar en lo que no se ve, tanto dentro como fuera de nosotros. Así escuchamos de vez en cuando el mandato divino: "Levántate, sal a la llanura, y allí hablaré contigo". Todo aquello cuya función sea actividad o crecimiento exige, como necesidad para su ser sano, periodos recurrentes de descanso y reclusión.

Este principio impregna la naturaleza externa. Después de que la tierra haya estado brillando con las bellezas del verano y la riqueza del otoño; después de que los árboles hayan sido vestidos con su manto de verde, y las flores hayan brotado sus capullos de muchos tonos, y hayan gozado de todo su brillo bajo los cálidos rayos del sol afable, las flores comienzan a marchitarse y marchitarse, y las hojas caer, y la savia volver lentamente hacia la raíz o el bulbo bajo tierra, allí en la oscuridad, y en reclusión, y en silencio, para ganar fuerza fresca para otro período recurrente de actividad, crecimiento y belleza.

Si tiene un ojo fatigado o cansado o adolorido por escribir mucho, o por una lectura prolongada, o por mirar sin cesar, déle, cuando pueda, descanso y reclusión, para que su delicado mecanismo se reajuste y le sirva bien durante el tiempo. venir. Si su cerebro se ha calentado y cansado y casi inútil por el momento por mucho estudio o por una intensa aplicación en el escritorio o sobre un libro, instintivamente se inclina a darle lo que naturalmente e imperativamente exige: el cese del impuesto. sobre sus poderes mentales.

Si su hombre de negocios, con quizás vastas responsabilidades descansando sobre él, de repente se despierta al hecho de que, tanto en el cuerpo como en la mente, se ha exagerado considerablemente y se siente hastiado y fatigado, y es demasiado consciente de la rapidez -llegando a la retribución en forma de un colapso, tanto corporal como mental, que tan a menudo sigue a tal pecado cometido contra el cuerpo y la mente, él, en el primer momento que pueda, saldrá del ajetreo y la emoción y la prisa y el conflicto del mercado o el intercambio a la llanura, al descanso y la soledad del país donde las propias colinas de Dios son barridas por el aire puro y vigorizante del cielo, o a la orilla del mar, donde las brisas inmaculadas de las profundidades pueden llegar. la suya, y así estar preparado para una mayor actividad y utilidad en la vida.

Las ilustraciones que he proporcionado nos hablan de un principio omnipresente, implantado por Dios en la naturaleza y en el hombre; que incluso la oscuridad y la soledad son a veces absolutamente necesarias para una preparación adecuada para la verdadera y buena obra; y que, llevando el principio a su máxima aplicación, se requiere un retiro ocasional del bullicio y la competencia embriagadora de la vida y una meditación reparadora antes de que podamos escuchar claramente la voz de Dios, y tener el corazón y la vida en sintonía con el mensaje divino, y así ser totalmente capacitado para hacer la voluntad de Dios.

Debemos levantarnos de vez en cuando y salir a la llanura, y allí nuestro Padre hablará con nosotros. No hace falta decir que Dios podría haber hablado con Ezequiel también, y con tanto efecto, en medio del bullicio y la confusión de la vida cotidiana en la que se encontraba, como en el tranquilo retiro de la llanura. Si hubiera podido hacerlo, sin duda alguna lo habría hecho. Él nunca, en ninguno de Sus tratos, ni en la naturaleza ni con el hombre, utiliza medios superfluos para ningún fin.

Ezequiel fue rodeado y molestado por hombres pecadores, egoístas e incrédulos, para quienes él era el ministro designado por el cielo; y ciertamente no era en la vista o en la presencia de tales, o en su ruidosa compañía, que podía oír claramente el mensaje divino que lo guiaría en sus ministraciones para ellos. Es lógico que tuviera que estar apartado de todos ellos para poder recibir manifestaciones siempre refrescantes de la gloria divina para inspirarlo en su laboriosa tarea; el aislamiento y la jubilación son especialmente necesarios para aquellos que tienen que cumplir con los deberes de una comisión. de Dios a los hombres.

Así, y sólo así, el Espíritu los pone sobre sus pies. Es cuando, aparte de las escenas bulliciosas y apresuradas de la vida cotidiana, y cuando se separa del ruido, la carrera y la emoción embriagadora de la sociedad, Sus mensajes más tiernos llegan al corazón, y los tonos más alentadores de Su voz caen sobre el corazón. oreja; Sus comunicaciones más elevadas, fortalecedoras, reconfortantes y duraderas nos llegan cuando estamos a solas con Él. ( WM Arthur, MA )

La doctrina del desierto

I. El desierto, o la soledad, es un medio necesario de gracia. El verdadero Israel de Dios ahora, como siempre, confiesa que son "extranjeros y peregrinos en la tierra". Y todos los que no digan esto “hagan manifiesto que 'no' buscan un país propio”, un país mejor, que es celestial. La vida debe ser un desierto, un desierto o Canaán cuando lo alcancemos no será el cielo. Pero mire ahora esta doctrina a la luz de las experiencias individuales registradas en la Palabra de Dios para nuestra instrucción y ánimo.

¿Cuándo fue que Jacob se acercó más a Dios y se dio cuenta de que Dios se había acercado a él? Primero cuando, prófugo por el pecado, apoyó la cabeza en una piedra en la terrible soledad de Luz. Los años pasan y, una vez más, Jacob "se queda solo". El Dios de Betel se encuentra con él junto a la tortuosa corriente del Jaboc, para cambiar al hombre esta vez por el lugar, para efectuar una escena de transformación mucho más radical, para transfigurar tanto el carácter como la circunstancia.

"Jabbok" se convierte en "Peniel", es cierto; pero no antes de que "Jacob" se haya convertido en "Israel", es decir , "el que lucha con éxito con Dios". Fue en el desierto donde Moisés aprendió lo sagrado de la soledad y recibió de Jehová su estupenda comisión. El caso de Ezequiel, registrado en este capítulo, fue, en todos sus aspectos esenciales, una experiencia paralela. Llegamos al Nuevo Testamento, hojeamos sus páginas y encontramos esta misma doctrina, la doctrina del desierto, ilustrada y reforzada de muchas maneras.

Del precursor de Jesús se nos dice - y el último hecho mencionado, sin duda, tuvo su influencia en su espiritualidad - “Y el niño crecía y se fortalecía en espíritu, y estuvo en los desiertos hasta el día de su muerte. mostrándole a Israel ". Desde los primeros días de la infancia, la llave de las soledades de la naturaleza colgaba de su cinturón. Pero, pasando del siervo al Maestro, la doctrina del desierto encuentra su mejor ilustración, la más alta sanción posible y el mayor énfasis en el precepto y ejemplo de Cristo Jesús. Cuando deseaba acercarse mucho a Dios, y deseaba que Dios se acercara mucho a Él, era su costumbre invariable retirarse a algún lugar solitario.

II. Si el desierto es esencial para nuestro bienestar espiritual, es mejor que lo busquemos a nosotros mismos. Lo que ha hecho el emprendedor constructor con los espacios abiertos, esas soledades en las que Dios hablaba a nuestros padres, esa máquina de hacer dinero que antes se llamaba “hombre” lo ha hecho con días, horas, momentos, segundos vacíos, esas soledades de tiempo en el que los piadosos del pasado solían mantener una dulce conversación con su Dios.

El número de espacios de lugar y espacios de tiempo ha disminuido rápidamente, y sigue disminuyendo rápidamente. El resultado es una lamentable caída generalizada, un alarmante descenso de la temperatura espiritual del que nadie está exento, y del que hasta los más piadosos son dolorosamente conscientes. A estos les encantaría vivir la vida de los santos de antaño, pero se encuentran atrapados en la corriente de la época y son impotentes para hacer más que defenderse en esta locura universal de competencia.

Pero aunque las oportunidades de la soledad son menores, la necesidad de la soledad permanece intacta. Nuestra vida religiosa debe perecer si no la obtenemos. Ahora bien, la pregunta que nos enfrentamos aquí es esta: "¿Cómo obtiene el hijo de Dios esta necesaria soledad?" La respuesta es doble, y dice así: “Si es sabio, irá a ella; si es necio, Dios se lo enviará ”.

1. El hijo sabio de Dios tiene más caminos al desierto donde se encuentra con Él que uno. El primero es el de la devoción privada: cumplimiento del mandato del Maestro, "entra en tu aposento interior y, habiendo cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto". El segundo es el peso de sus pensamientos, palabras y acciones en la balanza sagrada de la Palabra de Dios. Un tercero es la transfusión de "otra mundanalidad" en las preocupaciones de su así llamada vida mundana.

2. El hijo necio de Dios no irá al desierto, por lo tanto, el Padre le envía el desierto. Viene sobre las alas de la enfermedad, el dolor y la aflicción, es llevada por la angustia y el desastre. Su bendición está envuelta en todos los adornos de una maldición, tan envuelta que al principio no puede reconocerla a través de sus lágrimas. ¿Debe Dios humillarnos para poder parlamentar con nosotros? ¿Debe llenar nuestro corazón de lágrimas antes de que lo miremos a la cara?

III. Jesús ha alterado el "ir" del mandamiento en un "ven" de invitación. Sí, Jesús ha poblado todas las soledades de la vida con su presencia, y de cada una nos grita: “Venid a mí”. Él se encuentra con nosotros en el Desierto de la Tentación y nos pone nerviosos para luchar con Su ejemplo. Se encuentra con nosotros en el Desierto del Valor Incomprendido y nos dice: "Un siervo no es mayor que su señor". Él se encuentra con nosotros en el desierto del sufrimiento solitario y, mostrándonos su cruz, nos hace olvidar la nuestra. ( P. Morrison. )

Contemplación

Nosotros aquí en Inglaterra, como los antiguos griegos y romanos, habitantes del ajetreado mercado de la vida civilizada, tenemos que considerar el mero bullicio como una parte tan integral de la vida humana, que consideramos el amor por la soledad como una señal de excentricidad, y si conocemos a cualquiera que ama estar solo, teme que tenga que volverse loco: y que con una soledad demasiado grande viene el peligro de una timidez demasiado grande, e incluso al final de la locura, nadie puede dudar.

Pero, aún así, debemos recordar, por otro lado, que sin soledad, sin contemplación, sin recogida habitual y recogimiento de nosotros mismos de vez en cuando, no se lleva a cabo ningún gran propósito, y no se puede hacer ningún gran trabajo; y que es el ajetreo y la prisa de nuestra vida moderna lo que causa pensamientos superficiales, propósito inestable y energía desperdiciada, en muchos que serían mejores y más sabios, más fuertes y más felices si dedicaran más tiempo al silencio y la meditación; si estuvieran en comunión con su propio corazón y en su cámara, y estuvieran quietos.

Incluso en el arte y la ciencia mecánica, los que han hecho un gran trabajo sobre la tierra han sido hombres entregados a la meditación solitaria. Cuando Brindley, el ingeniero, tenía un problema difícil de resolver, solía irse a la cama y quedarse allí hasta que lo resolvía. Y si este trabajo silencioso, este pensamiento constante, son necesarios para las artes y las ciencias exteriores, cuánto más para la más alta de todas las artes, la más profunda de todas las ciencias, lo que implica las preguntas: ¿Quiénes somos? y donde estamos ¿Quien es Dios? y ¿Qué somos nosotros para Dios, y Él para nosotros? - es decir, la ciencia del ser bueno - que no se ocupa meramente del tiempo, sino de la eternidad. Ningún retiro, ninguna soledad, ningún período de meditación seria y solemne, puede ser malgastado que nos ayude a alcanzar esa meta. ( Charles Kingsley. )

Versículo 25

Te pondrán ligaduras.

Restricciones al servir al Señor

I. A menudo tienen experiencia. Toda verdadera vida para Cristo, en un paso u otro, verifica la expresión de Pablo: "Fuera hay luchas, dentro hay temores".

1. Las ataduras pueden estar en los sirvientes. Pueden estar listos para difundir el Evangelio, pero tienen prohibido entrar por la puerta que aparentemente está abierta, o están afligidos por una enfermedad y no pueden entrar, o están postrados en sus energías por algún evento doméstico y no son aptos para entrar.

2. Las restricciones pueden ser de aquellos para quienes se requiere el servicio.

(1) Pueden volverse violentos contra las personas que defienden los derechos de Dios.

(2) O la gente puede ser rebelde de corazón.

II. Las restricciones están bajo la dirección del Señor. Él se preocupa por todos los asuntos relacionados con su reino entre los hombres. El silencio forzado y la incapacidad del profeta y el corazón "burdo" del pueblo son controlados para sus justos y buenos fines.

1. Las huellas de su obra son perceptibles. Se sienten restricciones que enseñan a sus siervos que sufren a ser pacientes, a estar atentos a él y, por lo tanto, a calificar para acciones futuras y recompensas futuras. "Si sufrimos con Él, juntos somos glorificados".

2. Se pueden albergar esperanzas de Su obra. Cuando los hombres invalidan Su ley, es el momento de pedirle a Dios que haga un trabajo especial.

III. Las restricciones pueden estar asociadas con la comunión entre el Señor y Sus siervos. Este hecho se cumple:

1. Por una nueva conciencia de Dios en su servicio. Parece que se acerca a ellos y dicen: "Me tomas de la mano derecha".

2. Por una convicción más profunda de que Aquel que los ha dirigido es el mismo para siempre.

3. Por el poder del Espíritu Santo. Él toma las cosas que son de Cristo y nos las muestra. Él enseña para sacar provecho y nosotros recibimos poder, amor y una mente sana. La eficacia de todo ministerio verdadero depende de Su energía. ( DG Watt, MA )

A los siervos de Dios se les dice qué esperar

1. Cristo trata justamente, no fraudulentamente, con los suyos; Al principio les dice lo que deben esperar; no oro y plata, sino bandas y cadenas "Te atarán". Le dijo a Jeremías que pelearían contra él ( Jeremias 1:19 ). Así que Pablo apenas es llamado a predicar, pero oye hablar del sufrimiento ( Hechos 9:16 ). Cristo les dice a todos los apóstoles que deben ser afligidos, odiados, asesinados ( Juan 16:2 ).

2. Ninguna excelencia exime a un profeta de la malicia de la lengua y las manos de los hombres.

3. La mayoría de la gente es enemiga de su propio bien y activa para su propia ruina. La casa de Israel está contra el profeta; lo encadenan y lo encadenan, y piensan que lo han hecho bien, para que no pueda venir entre ellos. ¡Y ay, qué han hecho! desecha al médico que debe curarlos; excluye la misericordia encerrando a un profeta; apaga la luz. Cristo el gran Profeta, el pueblo, después de todos Sus preciosos sermones y gloriosos milagros, claman ( Lucas 23:18 ; Lucas 23:21 ).

4. Los inicuos tratan con severidad y crueldad a los profetas cuando caen en sus manos.

5. Las condiciones aflictivas rara vez mejoran el espíritu de los hombres. En el caso de los judíos aquí, su agravio de los profetas fue la causa de su sufrimiento, y sin embargo, todos sus sufrimientos no subyugaron sus espíritus ni los obraron para entretener la verdad. El arado rompe la tierra en muchos lugares, pero no la mejora, sino que la deja como estaba; el arado no echa nada.

6. No es nada nuevo que los profetas y ministros sean maltratados con rudeza y descartados como cosas inútiles ( 1 Pedro 5:9 ). ( W. Greenhill, MA )

Libertad compatible con restricción corporal

Cuando el obispo Hall, con nueve de sus hermanos episcopales, fue enviado a la Torre por un cargo de alta traición, en los primeros días del Parlamento Largo, además de predicar, como tenía la oportunidad, los domingos, “escribió un tratado, bajo el título: “Prisionero libre; o, El consuelo del santo ”, contrastando alegremente la esclavitud que soportó con la lujuria y los deseos pecaminosos. Madame Guyon tuvo la misma visión feliz de su encarcelamiento en la Bastilla, en el que se consideraba uno de los pájaros cantores de Dios, a quien Él había enjaulado allí para disfrutar de su música.

Versículos 26-27

Que serás mudo.

El sistema silencioso

Después de tantos años de actividad ininterrumpida, estar preso, ser silenciado y ser casi incapaz de escribir o leer es más cansado incluso que el dolor que a menudo lo acompaña; y, sin embargo, por lo tanto, se pueden recopilar las siguientes instrucciones:

1. Cuánta actividad pertenece a algunas naturalezas, y que esta naturaleza a menudo se confunde con la gracia.

2. Cuánto estamos llamados a sufrir, así como a hacer, la voluntad de Dios. Cuando le he pedido a uno de mis hijos que se siente en silencio y permanezca en silencio durante mi placer, le encomiendo una tarea más difícil que el servicio más activo; y sin embargo esperaba que se hiciera, porque lo ordené. ¿Cómo es que todavía no he aprendido a quedarme quieto cuando me lo dicen? ( R. Cecil. )

El que oye, oiga. -

La Palabra de Dios no debe ser alterada

“Las prescripciones de un médico no deben ser modificadas, ni por el boticario ni por el paciente; así que nosotros, los predicadores, no debemos alterar las prescripciones de Dios, ni ustedes, los oyentes. No debemos rehuir declarar, ni tú recibir, 'Todo el consejo de Dios' ”.

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 3". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/ezekiel-3.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile