Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Jeremías 1

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 4-10

Antes que te formase en el vientre, te conocí.

Siete puntos en la vida y llamado de Jeremías: -

1. Dios conociéndolo. "Yo te conocía".

2. Dios santificándolo. "Yo te santifiqué".

3. Dios ordenándolo. "Yo te ordené".

4. Dios lo envía. "Enviaré".

5. Dios le ordena. "Yo ordeno."

6. Dios animándolo. "No tengas miedo."

7. Dios hablando a través de él. “He puesto mis palabras en tu boca”. ( C. Inglis. )

Infancia profética

De Charles Kingsley está escrito: “Sus poemas y sermones datan de los cuatro años. Su deleite era hacer un pequeño púlpito en su vivero desde el cual, después de ponerse un delantal a modo de sobrepelliz, predicaría a una congregación imaginaria. Su madre, desconocida para él, anotó sus sermones en ese momento y se los mostró al obispo de Peterborough, quien predijo que el niño no sería un hombre común y corriente ”.

Te di por profeta a las naciones.

Elección y mediación

Aquí se enseñan claramente las dos grandes bendiciones de la elección y la mediación. Dios no les habló a las naciones directamente, pero como mediador creó un ministro que debería ser Su portavoz. La observación misma nos enseña que los hombres son llamados y elegidos por Dios para realizar un trabajo especial en todos los aspectos de la vida. La lección difícil de aprender para algunos de nosotros es que estamos llamados a la oscuridad y, sin embargo, esta es una cita tan claramente divina como lo es la elección de un Isaías o un Jeremías.

Si miras la vida, verás que la mayoría de los hombres están llamados a la tranquilidad, a la honesta laboriosidad y a lo que erróneamente se llama existencia en el lugar común. ¿Lo que de ella? ¿Murmurará la llanura porque no es una montaña? ¿Se quejarán los campos verdes de que el Mont Blanc es más alto que ellos? Si no tienen su majestad, tampoco tienen su esterilidad. Ver nuestro llamado, aceptarlo, honrarlo, ¡esa es la vida verdaderamente piadosa y noble! Todo hombre nace para realizar algún propósito.

Encuentra ese propósito y cúmplelo si quieres servir a Dios con amor. No encontramos ninguna dificultad en persuadir a un hombre de que es un Jeremías o un Daniel, al menos que, en determinadas circunstancias, fácilmente podría haber resultado un Hannibal o un Wellington. La dificultad, por el contrario, es persuadir a un hombre de que la suerte más humilde, así como la más alta, es la designación de Dios; que el mantenimiento de la puerta es una promoción en el don Divino; y que encender una lámpara puede ser tan ciertamente un llamado de Dios como fundar un imperio o gobernar un mundo. ( J. Parker, DD )

El llamado y la consagración del profeta

I. El llamado de jehová. No es el producto de una meditación reflexiva, ni el resultado de un impulso interior, sino una revelación divina sobrenatural, una inspiración, una voz del exterior.

II. Su divina consagración. Sintió que la mano del Señor lo tocaba: una prenda palpable de Su apoyo. Tocar su boca significaba investidura. El equipo y la calificación para la obra de Dios deben ser de Dios.

III. Signos que desvelan su misión. Dios los vio en espíritu y se los interpretó como señales confirmatorias de su comisión divina.

IV. Garantías sobrenaturales de ayuda. Dios le dará fuerzas, lo hará valiente e inexpugnable. ( CF Keil. )

Llamando al servicio

Como una espada entregada en manos de un soldado, por el capitán general, no debe herir antes de que se le ordene luchar, y antes de que se toque la trompeta para la batalla; así, aunque a un hombre se le hayan dado excelencias, sin embargo, no debe ejecutar ninguna función, especialmente públicamente, antes de recibir una orden particular y un llamado de Dios ( Apocalipsis 16:1 ).

Como el avestruz tiene alas y no vuela; algunos hombres tienen un llamado, pero no lo responden; tienen conocimiento, pero no lo practican; tienen palabras, pero no funcionan. ( J. Spencer. )

Las formas en que los hombres están llamados a servir

Es muy notable que los antiguos profetas siempre mantuvieran ante ellos constantemente el camino exacto por el cual fueron conducidos a su cargo, y siempre estuvieron dispuestos a reivindicarse a sí mismos mediante una simple declaración de hechos. También es notable que pudieran rastrear su elección celestial, tan claramente como su ascendencia terrenal; tanto, que, por regla general, dejar constancia de ambos pedigríes, por así decirlo, uno al lado del otro; primero, lo que era natural; después, lo espiritual; y el uno era un hecho tan vivo e indiscutible como el otro.

Por eso Jeremías dijo: “Hilcías era mi padre, y vino a mí la Palabra del Señor”, dos cosas separadas por una distancia infinita, pero ambas son cuestiones de certeza positiva e incuestionable. Jeremías habría tratado con la misma indiferencia o desprecio la sugerencia de que Hilcías no era su padre y que el Señor nunca había hablado con él . ( J. Parker, DD )

Yo te formé

Pregunta cuál es tu trabajo en el mundo. Aquello para lo que naciste, para lo cual fuiste designado, por lo cual fuiste concebido en el pensamiento creador de Dios. Es indudable que hay un propósito divino en tu ser. Procura que se te permita realizarlo. Y nunca dudes que has sido dotado de todas las aptitudes especiales que ese propósito puede exigir. Dios te ha formado para ello, almacenando tu mente con todo lo que sabía que era un requisito para la obra de tu vida.

I. El propósito divino. “Yo te conocí. .. Yo te santifiqué. .. Te he nombrado profeta. " En esa época degenerada, el gran Amante de las almas necesitaba un portavoz; y el decreto divino determinó las condiciones del nacimiento, el carácter y la vida de Jeremías. No podemos decir cómo esto podría ser consistente con el ejercicio de voluntad y elección personal por parte del profeta joven. Solo podemos ver los dos pilares del poderoso arco, pero no el arco en sí mismo, ya que las brumas del tiempo lo velan, y estamos borrosos de la vista.

Es prudente determinar, si es posible, mientras la vida es aún joven, la dirección del propósito divino. Hay cuatro consideraciones que nos ayudarán. Primero, la indicación de nuestras aptitudes naturales; porque éstos, cuando son tocados por el Espíritu Divino, se convierten en talentos o dones. En segundo lugar, el impulso interior o la energía del Espíritu Divino, obrando en nosotros tanto el querer como el hacer de Su buena voluntad. En tercer lugar, la enseñanza de la Palabra de Dios.

En cuarto lugar, la evidencia de las circunstancias y exigencias de la vida. Cuando estos coinciden y se enfocan en un punto, no debe haber ninguna duda en cuanto al propósito y plan Divino. Pero en los casos en los que el propósito divino no se revela con tanta claridad, en los que la vida se vive necesariamente por partes, y los trozos de mármol del piso en mosaico se amontonan sin ningún plan aparente, debemos atrevernos a creer que Dios tiene una intención para cada uno. de nosotros; y que si somos fieles a nuestros ideales más nobles, sin duda elaboraremos el modelo Divino, y se nos permitirá algún día verlo en su simetría y belleza descubiertas.

¡Hacer recados para Dios! ¡Ser como los ángeles que se destacan en fuerza y ​​cumplir Su mandamiento, escuchando la voz de Su Palabra! ¡Para parecerse a los muchachos mensajeros de algunas de nuestras grandes ciudades, que esperan dispuestos a cumplir cualquier comisión que les sea encomendada!

II. Influencias formativas. Es muy interesante estudiar las influencias formativas que influyeron en el carácter de Jeremías. Estaban el carácter y la disposición de su madre, y el oficio sacerdotal de su padre. Estaba la pintoresca belleza de su lugar de nacimiento, el pueblo de Anathoth, que se encontraba en la carretera principal a tres millas al norte de Jerusalén, rodeado por las famosas colinas de Benjamín; y mirando por el barranco sobre las aguas azules del Mar Muerto, resplandecientes al pie de las colinas purpúreas de Moab.

La proximidad de la ciudad santa hacía posible que el niño estuviera presente en todas las fiestas santas y recibiera la instrucción que los mejores seminarios pudieran proporcionar. Existía el compañerismo y la asociación de familias piadosas, como las de Safán y Maaseías, que habían fallecido, pero cuyos hijos conservaron la religión de sus antepasados ​​y atesoraron como sagrados la literatura, los salmos y la historia de días mejores y más puros. .

Su tío, Salum, era el marido de la ilustre y devota profetisa Huldah; y su hijo Hanameel compartieron con Baruc, el nieto de Maaseiah, la estrecha amistad del profeta, probablemente desde los días en que eran niños juntos. También estaban los profetas Nahum y Sofonías, que ardían como constelaciones brillantes en ese cielo oscuro, a quienes pronto se les unió él. Evidentemente, su mente era muy sensible a todas las influencias de sus primeros años de vida.

Su discurso está saturado de referencias a emblemas naturales y costumbres nacionales, a la vida de los hombres y a la literatura más antigua de la Biblia. Tomemos, por ejemplo, su primer sermón en el que se refiere a la historia del Éxodo y los alegatos de Deuteronomio; al rugido del cachorro de león y los hábitos del asno salvaje; al camello que recorría sus caminos, y al árabe del desierto; al murmullo del arroyo y al tajo de la cisterna.

Su alma rápida y sensible incorporó con entusiasmo las influencias de la variada vida que lo rodeaba y las reprodujo. Así es como Dios está siempre obrando, formándonos y moldeándonos. El propósito de Dios da sentido a muchas de sus extrañas experiencias. ¡Sé valiente, fuerte y confiado!

III. También hubo una preparación especial para la obra de su vida: “El Señor extendió su mano y tocó mi boca. Y el Señor me dijo: He aquí, he puesto mis palabras en tu boca ”. De manera similar, el serafín había tocado los labios de Isaías años antes. Y se nos recuerda que el Señor Jesús prometió que el Espíritu del Padre pondría las palabras apropiadas en los labios de Sus discípulos cuando fueran convocados ante los tribunales de sus enemigos.

Las palabras son el don especial de Dios. Dios nunca nos pide que hagamos sus diligencias ( Jeremias 1:7 ) sin decirnos qué decir. Si vivimos en comunión con Él, Él grabará Sus mensajes en nuestra mente y enriquecerá nuestra vida con las expresiones apropiadas mediante las cuales esos mensajes serán transmitidos a nuestros semejantes. También se dieron otras dos garantías.

Primero, "Irás a quien yo te envíe". Esto le dio un carácter definido y directo al discurso del profeta. En segundo lugar, “No temas a causa de ellos; porque contigo estoy para librarte, dice el Señor ”.

IV. Dios le concedió una visión doble a su hijo. Por un lado, el almendro que florece rápidamente le aseguró que Dios velará por él y se encargará de que sus predicciones se cumplan rápidamente; por el otro, el caldero hirviente, girado hacia el norte, indicaba el estallido del mal. De modo que el péndulo de la vida se balancea de un lado a otro; ahora a la luz, y luego a la oscuridad. Pero feliz es el hombre cuyo corazón está firme, confiando en el Señor.

Hubo un período en la vida de Jeremías en el que parece haberse desviado del camino de la obediencia completa ( Jeremias 15:19 ) y haber dejado de seguir el plan dado por Dios. Rodeado de contiendas y contiendas; maldito como si fuera un usurero; reprochado y amenazado de muerte - se desanimó y se desmayó en el camino escarpado.

Inmediatamente tuvo buenas razones para temer que la protección divina hubiera sido retirada. Solo estamos seguros cuando estamos en el plan de Dios. Pero cuando volvió de nuevo a su lealtad, estas preciosas promesas se renovaron y de nuevo resonaron en sus oídos: “Te haré para este pueblo un muro vallado de bronce; y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque contigo estoy para salvarte y librarte, dice el Señor. Y te libraré de la mano de los impíos, y te redimiré de la mano de los terribles ”. ( FB Meyer, BA )

Una llamada al servicio

“No fue una visión lo que me llamó al campo extranjero”, dijo un misionero en Clifton Springs, el verano pasado. “Leí con intenso interés 'Todo poder me es dado; por tanto, id'. Esta fue la piedra fundamental de mi llamado a ser misionero. Más tarde, mientras estaba en el seminario, se leyó una carta del Dr. Butler, pidiendo cinco hombres nuevos para la India, 'una oportunidad para dar el mejor uso a su vida para el Maestro.

"Aunque no tenía una visión exterior, la iluminación del corazón es la mejor visión que uno puede tener, y desde ese día nunca me arrepiento, y nunca he dudado de que Dios me llamó a esta obra". ( Edad cristiana. )

No puedo hablar, porque soy un niño.

Temores y consuelos ante la perspectiva de trabajar para Dios: -

I. El temor del siervo de Dios ante la perspectiva del trabajo.

1. Siente su debilidad.

(1) No tener influencia.

(2) No tener experiencia.

(3) Ser inestable.

2. Siente su ignorancia.

3. Siente su indignidad.

4. Teme la enemistad del hombre.

II. Las comodidades de los siervos de Dios ante la perspectiva del trabajo.

1. La seguridad de que están llamados a trabajar.

2. El conocimiento del propósito de Dios.

3. La promesa de la presencia de Dios.

4. El hecho de que el mensaje era de Dios. ( RA Griffin. )

El sentido opresivo de responsabilidad de un joven predicador

Cuando me convertí en pastor en Londres por primera vez, mi éxito me horrorizó; y el pensamiento de la carrera que parecía abrirme, lejos de alegrarme, me arrojó a las profundidades más bajas exteriores a las que pronuncié mi "miserere", y no encontré lugar para una "gloria in excelsis". ¿Quién era yo para seguir liderando a una multitud tan grande? Me llevaría a la oscuridad de mi pueblo, o emigraría a América y encontraría un nido solitario en los bosques, donde podría ser suficiente para las cosas que se me exigieran.

Fue entonces cuando se levantó el telón sobre la obra de mi vida, y temí lo que pudiera revelar. Espero no haber sido infiel, pero fui tímido y me sentí lleno de mi propia indignidad. Temía la obra que me había preparado una graciosa providencia. Me sentí un niño y temblé al escuchar la voz que decía: "Levántate y trilla los montes y hazlos como paja". ( CH Spurgeon ' es Autobiografía. )

Un sentido de impotencia como preparación para el ministerio.

¡Cuántos de los más grandes hombres se han quebrado por el sentimiento de su insuficiencia! Ese pasaje de la vida de John Livingstone vuelve a mí mientras escribo. Había hablado en la comunión anual en Kirk o 'Shotts el sábado con un poder maravilloso, y se le había pedido que predicara a la mañana siguiente, lo que prometió hacer con la condición de que sus amigos pasaran la noche en oración.

Pero, cuando se despertó por la mañana, estaba tan abrumado por la sensación de su incompetencia, que se alejó cinco kilómetros y medio de la ciudad, sin embargo, para ser devuelto y predicar tan maravillosamente que quinientas almas fueron convertido. El escritor, hace años, cuando tenía una gran ansiedad por saber si la suya era una verdadera vocación al ministerio cristiano, abrió la Biblia en esta página y pudo dar testimonio de que Dios ha sido fiel. ( FB Meyer, BA )

Dios realiza Su obra mediante obreros aparentemente inadecuados para que la gloria sea Suya.

Al usar herramientas tan mal adaptadas para el cumplimiento de Sus designios, Dios muestra Su propio poder transparente. Se dice que Quintyn Matsys hizo la famosa tapa del pozo en Amberes, justo enfrente de la catedral, una de las mejores piezas de hierro forjado que se haya conocido, con nada más que un martillo y una lima, ya que su compañero de trabajo tenía quitó sus herramientas. Si es así, más elogios para él por su consumada habilidad.

Todas las obras de Dios redundan en Su gloria; pero cuando las herramientas que usa parecen ser totalmente inadecuadas para los resultados que logra, nuestra reverencia se excita, mientras que nuestra razón se avergüenza y nos maravillamos de un poder que no podemos comprender. ( CH Spurgeon. )

La reticencia superada

Farel, igualmente humilde y valiente, había preguntado a menudo si otro no triunfaría mejor que él, y una especie de presentimiento le había hecho esperar con esperanza a un hombre así. Calvin no estaba dispuesto a emprender el trabajo, no estaba hecho, dijo, para tal oficina, Farel es urgente. Calvin da nuevas razones, y parecía que quería disuadir a Farel mostrándole los defectos de su futuro colega.

Una vez más pidió que lo dejaran en la oscuridad para que se ocupara de los estudios. Entonces Farel estalló: “Tus estudios son un pretexto. Te digo que si te niegas a asociarte con mis obras, Dios te maldecirá por haberte buscado a ti mismo y no a Cristo ”. De ahora en adelante Calvino fue rápido y sincero en la obra del Señor. No digas, soy un niño .&mdash Misión de Jeremías: -

I. Su objeción no es irrazonable.

1. Inexperiencia.

2. Conocimientos insuficientes.

3. Modesta timidez.

4. Sin embargo, su tiempo atrás y sus defectos se remediarían.

II. Cómo Dios anula su objeción.

1. Se refiere a su preordenación.

2. Se refiere a su comisión.

3. Debía hablar las palabras de Dios.

4. Presencia divina comprometida.

5. Comunicación sobrenatural.

Lecciones:

1. Dios, no el hombre, arregla los asuntos de su reino moral.

2. Dios califica sus instrumentos.

3. Dios a menudo selecciona a sus agentes, no como lo harían los hombres.

4. Dios da su propio mensaje a sus mensajeros.

5. El ministerio de los siervos de Dios es poderoso para bien o para mal.

(1) Escuche cuando Dios habla.

(2) Obedece cuando Él manda

(3) Confía cuando Él promete. ( Y. Burns, DD )

Dios enseñando a su profeta

I. Qué es, en lenguaje espiritual, ser un niño. Este es uno de los nombres del Evangelio más reconfortantes, cuando nos une con Dios como nuestro Padre, y así implica que existe el principio santo de un nuevo nacimiento para justicia dentro de nosotros.

1. Un niño en este sentido, es aquel que ha sido trasladado de su propia naturaleza injusta a la perfecta justicia de Jesucristo; y esta traducción lo saca de inmediato del dominio de la ley y lo lleva a la gloriosa libertad del Evangelio.

2. Un niño, según la aceptación de las Escrituras, porque se siente un niño pecador, dará a luz con sumisión, toda prueba de dispensación que se le imponga, y con un espíritu de niño.

3. Todo hijo adoptado por Dios estudiará la voluntad de Dios y se esforzará por hacerla suya.

II. ¿Qué influencias estaban operando sobre los profetas cuando dijo: "No puedo hablar, porque soy un niño"?

1. Hubo la influencia de una naturaleza caída y enferma. Es una gran bendición poder mirar dentro del mar ahogado de nuestros propios corazones malvados, y saber las cosas por las que debemos orar, y las rocas y arenas movedizas que es nuestro interés evitar. Pero es peligroso demorarse demasiado en el país de un enemigo y hacer rodar nuestras meditaciones demasiado por los lugares profanados; porque la sola vista y el conocimiento de lo que somos, en nuestra debilidad y deformidad naturales, si están empapados durante demasiado tiempo en la amargura de la humillación del alma, serán propensos a producir un sentimiento de oscuridad similar a la desesperación.

2. Había desconfianza en la providencia de Dios. Este es un pecado común en muchos, que sin duda alguna, son hijos del pacto. Tienen una fe, pero no está a la altura de sus emergencias; hay una luz en él, pero no los calienta; se tambalea y vacila, cuando debería estar avanzando y dándose cuenta.

III. Qué era lo que Dios quería que Su profeta entendiera, cuando respondió: "No digas, soy un niño", etc.

1. Primero le enseñó que Su simple palabra es la mejor roca para la dependencia: "Irás y hablarás". Esta es la forma en la que Dios más ama enseñar a sus hijos, porque es la lección más simple, no digo la más fácil, para que su fe la abrace. Es una prueba para mejorar su confianza.

2. Pero la palabra de Dios al profeta, "No digas que soy un niño", implica más. Jeremías debía trabajar para Dios; pero Dios debía obrar en Jeremías y proporcionarle una fuerza totalmente igual a la que tenía que hacer. Aquí hay otro vínculo que une a Dios en Su omnipotencia a un hijo del pacto en su debilidad. ( FG Crossman. )

La misión divina de los niños

Si juzgamos por inferencia y analogía de estas palabras, más que por las circunstancias y la persona a la que pertenecen, llegamos a una verdad como esta: que por medio de un mensajero, incompetente por su debilidad, algunos mensajes de Dios llegan con más fuerza al oídos y corazón de hombres. Lo que el profeta fue comparativamente muchos son en realidad, y la misma verdad se mantiene en todo momento, y así llegamos a un punto que bien puede ocupar nuestro pensamiento: la misión y el oficio divino de los niños, lo que tienen que decir, lo que tienen que hacer.

¿No es incorrecto pensar en los niños como un crecimiento incompleto, en la juventud como nada más que una madurez incompleta? Ese trato les daña, porque fortalece la idea de que hoy no es nada y mañana todo, que el presente no tiene valor y el futuro encierra toda esperanza. Tal trato nos daña, porque sólo existimos con impaciencia hasta que este tiempo haya pasado, y perdamos toda la instrucción que pudiéramos obtener de los primeros impulsos de la vida. En el hogar, y en la Iglesia, que es el hogar más grande, hay un lugar que ocupar, una misión que cumplir. Tome dos o tres puntos como pistas.

1.Primero, el significado y el poder de la fe simple. Es una palabra que algunos de nosotros quizás durante años hemos estado tratando de aprender el significado. Fe, confianza. ¿Tienen hijos propios, o los han visto, acurrucados valientes y confiados en las rodillas de sus padres? Tu hijo cree en ti, en algo más que en el hecho de tu existencia. Vive en tu amor. Confía en tu cuidado. La fe es una creencia que lleva a la entrega de todo el ser a las manos de Aquel que es nuestro Padre, nuestro Ayudador, nuestro Salvador; y a medida que crecemos en la fuerza, el más alto de todos los impulsos móviles, al principio puede ser el miedo o la expectativa del bien lo que induce a la obediencia, pero no puede pasar mucho tiempo, si la relación se mantiene verdaderamente, antes de que el amor sea el impulso de todos. acción; y como tu hijo te ama, se deleita en hacer tu voluntad.

2. ¿No nos llega de esta misma manera también, un indicio de la locura y el mal de la ansiedad distractora? ¿Qué bien podría hacer el niño confundiendo su pequeño cerebro con preguntas que pertenecen necesariamente a los jefes de familia? ¡Qué desprecio se le haría al amor de los padres si el niño nublara su vida y se entristeciera porque no se presenta ninguna salida a las supuestas dificultades! ¿No dirías o pensarías, hija mía, estoy más alto y veo más lejos? lo que es un problema inescrutable para ti, no lo es para mí; mi fuerza quita el obstáculo, mi sabiduría resuelve el enigma?

3. Y esto nos lleva a otro pensamiento: que aquellas cosas que nos parecen de suma importancia, en las que a menudo se puede centrar todo nuestro interés, en las que, de hecho, miramos como la fuente de nuestra felicidad en la vida, pueden ser las más pequeñas nimiedades después de todo. ¡Qué pequeño asunto convierte la luz del niño en oscuridad! ¡En qué instante, por qué trivial causa, la risa se convierte en llanto, o al revés! Dices que el niño crecerá, que ahora habla, piensa, actúa como niño, pero cuando se convierta en hombre dejará de lado las cosas infantiles.

Dios espera lo mismo de nosotros, y bien podemos preguntarnos: ¿Estoy creciendo hacia una vida superior? ¿Se manifiesta por mi interés en las cosas de momento superior? Espiritualmente, ¿hemos llegado a ver cuál es el objetivo más noble que se nos puede proponer? Habiendo aprendido los principios del Evangelio de Cristo, ¿vamos a la perfección, acercándonos más a nuestro Padre en semejanza, reflejando la prueba de nuestra filiación, listos para seguir a dondequiera que Él nos dirija, y para estar completamente seguros de que daríamos nuestro Hijo, todo lo que es bueno, y no causa voluntaria o innecesariamente una punzada de dolor, así que con un amor mucho más intenso y tierno, ¿nuestro Padre Celestial trata con nosotros?

4. El último pensamiento es la influencia de la bondad y el alivio que se desprende de la vida de los niños. Su presencia en el hogar hace que la vida sea menos artificial, más verdadera; y tal puede ser su influencia en la Iglesia. Extendemos la mano para animarlos a confesar el nombre del Salvador a quien pueden amar. Que se alimenten los primeros impulsos hacia Cristo, que serán instintivos. Procura que nadie sea reprimido, nadie se desanime. ( DJ Hamer. )

Infantil, no infantil

Jeremías aprendió a dar testimonio sin inmutarse ante los reyes, sí, y, en el nombre del Señor, contra los reyes; estar dispuesto a sufrir azotes y encarcelamiento; y ser aserrado en dos para su gran defensa de la Fe de Dios. Pero fue terriblemente difícil para él, al comienzo de su ministerio profético, dar incluso los primeros pasos en ese camino estrecho y doloroso. La Palabra del Señor viene a él y le dice que desde su nacimiento ha sido divinamente ordenado “profeta a las naciones.

“Entonces dije yo” (es una autobiografía), “¡Ah, Señor Dios! he aquí, no puedo hablar, porque soy un niño. Pero el Señor me dijo: No digas, soy un niño ”, etc. Entonces el temor de los hombres pasó del profeta; y ciñéndose los lomos, y levantándose, les habló todo lo que Dios le había mandado. Ahora bien, lo que nos llama la atención en esto es, primero, su total naturalidad; y luego, su llamado despertador y alentador para cada uno de nosotros.

En Jeremías era tan natural el retroceder ante la terrible experiencia de enfrentarse a naciones y reyes. Le llegó como una llamada absolutamente nueva. Bien podría decir, soy un simple niño: no puedo intentar esto. La pobre naturaleza humana difícilmente podría haber dicho lo contrario. Solo la gracia de Dios le otorgaría poder para tal deber: y que la gracia de Dios estaba lista para él fue probado, tanto por el llamado original como por la reprimenda y el ánimo que siguió, por el celo que pudo mostrar, ante las mayores dificultades posibles, y por el cumplimiento, tanto para bien como para mal, de las predicciones que Dios hizo por él.

Y la llamada, la reprensión y las palabras tranquilizadoras son aplicables también, en gran medida, a cada uno de nosotros. Cada uno de nosotros está obligado a hablar la verdad entre los hermanos, a reprender valientemente el vicio y, si es necesario, a endurecerse pacientemente por causa de la verdad. Y, sin embargo, cuando llegamos a la vida cotidiana real, ¡cuán constantemente fracasamos aquí! ¡Cuán a menudo el hombre fuerte se disculpa por ser débil! ¡Cuán a menudo el soldado, bravo hasta la muerte al enfrentarse al enemigo, no tiene el valor suficiente para reprender o amonestar a un amigo! ¡Cuán a menudo el ministro de Cristo toma su mano, en lugar de defender a su Maestro! Ciertamente, este atraso en la obra del Señor, este miserable temor de los hombres, esta desconfianza en el poder divino que se nos ha encomendado, se encuentra más o menos en todas las clases entre nosotros.

¿Y cuál es el nombre real de esto? Es nuestra puerilidad. ¡Cuán diferente es esto del temperamento infantil! Los hombres más grandes, valientes y sabios tienen algo de niño en ellos: la sencillez y la veracidad del niño, la obediencia implícita y el respeto por la autoridad. Wellington tenía todo esto eminentemente; pero nunca fue infantil, no tuvo falsos miedos, “nunca vendió la verdad para servir la hora.

Todos los que son realmente grandes comparten este carácter, esta santa valentía, este valor por la verdad sobre la tierra, esto que se describe en la imagen de la armadura del cristiano como la preparación del Evangelio: la disposición para ir de inmediato sobre los bienaventurados. mensajes de Dios.

1. Date cuenta de las necesidades de los hombres que te rodean. Son muy buenos. Exigen todas tus energías, toda tu valiente caridad, toda la firmeza y decisión posibles.

2. Piense en el peligro de la demora, el inmenso valor de las oportunidades presentes. ¿No habéis notado nunca que la ocasión de hablar con un alma a la que nos sentimos especialmente impelidos es a veces la última? ¡Cuán amargo debe ser nuestro pesar si dejamos pasar tal ocasión y permitimos que perezca aquel por quien Cristo murió!

3. Si vacila, si la puerilidad de su naturaleza todavía lucha con el poderoso ángel de la gracia de Dios, recuerde lo que debería constreñirnos más a las intrépidas obras de la fe cristiana: la contemplación de Cristo crucificado y de los más grandes. amor con que nos amó, soportando la contradicción de los pecadores y la vergüenza y agonía de la muerte. Da el primer paso, el primer paso valiente y amoroso en ese camino, y Él te tomará de la mano y te acompañará al medio de la batalla, al calor del día; y le agradecerás, antes de que se ponga el sol, por permitirte, aunque te parecías un niño, hablar y luchar por Él. ( GE Jeli, MA )

Irás a todo lo que te envíe.

Un retrato del verdadero siervo de Dios

I. Está llamado a una gran obra. Es un mensajero divino.

1. Salir a un encargo de Dios.

2. Ir solo a donde Dios lo envíe.

3. Hablar solo lo que Dios comunica. No para hablar de sus propias especulaciones, sobre la teología de otros, sino de la Palabra de Dios.

II. Es consciente de la autosuficiencia.

1. La característica de todos los verdaderos servidores. Moisés, Isaías, Pablo.

2. Una calificación de todos los verdaderos servidores. "Cuando soy débil, entonces soy fuerte".

III. Él es fortalecido por lo Divino (versículo 8). Un hombre que tiene a Dios dentro nunca debe tener miedo. ( Homilista. )

Jeremías un siervo

I. Comisión divina.

II. Autoridad divina.

III. Presencia divina.

IV. Liberación divina.

V. Poder divino.

VI. Mensaje divino.

VII. Resultado divino. ( G. Inglis. )

El ministro del Evangelio animó e instruyó

1. Una objeción rechazada.

2. Trabajo y deberes prescritos. Llevar el mensaje de Dios a los hombres.

(1) ¿ A quién? A todos aquellos a quienes el Señor le envíe. No debía elegir por sí mismo. Debe obedecer el llamado de Dios y cumplir con su deber, aunque sea descuidado, odiado y perseguido por su fidelidad.

(2) El asunto del mensaje. No hablar al azar de lo que fuera más importante, o de lo que pudiera ser más fácil para él o agradable para sus oyentes, sino solo lo que el Señor ordenó.

3. Cómo, o de qué manera, la palabra de Dios debía ser entregada.

(1) Fiel y plenamente.

(2) De forma clara y audaz.

I. La oficina del ministerio.

1. Es una ordenanza de nombramiento divino que continuará en todas las edades hasta el fin de los tiempos. En consecuencia, los que lo menosprecian y menosprecian, o desprecian a sus empleados, rechazan su mensaje y hacen caso omiso de sus saludables amonestaciones, reprensiones e instrucciones, deshonran grandemente a Dios y derraman desprecio sobre su autoridad.

2. A Dios le agradó emplear a hombres débiles y pecadores para impartir Su palabra y llevar Su mensaje a los pecadores y santos.

3. Nadie debe inmiscuirse en el oficio del ministerio, ni presumir de ejercerlo sin un llamamiento legítimo. Aquellos que no han sido enviados, que asumen el oficio del ministerio cuando no están llamados a esa función sagrada, de la manera que Dios ha prescrito en Su palabra, no tienen razón para esperar ayuda y éxito en su trabajo.

4. Aquellos a quienes Dios llama al ejercicio del oficio ministerial, Él califica en alguna medida para desempeñar las diversas partes del mismo.

5. El trabajo del ministerio es un trabajo muy importante y difícil. El honor de Dios y la salvación de las almas están casi relacionados con él.

6. Aquellos a quienes Dios llama para ejercer el oficio del ministerio tienen ordinariamente un sentido humillante de su propia debilidad e insuficiencia para la obra a la que están llamados.

7. Los ministros del Evangelio, en el desempeño de los deberes de su función, no actúan en su propio nombre, sino en el nombre y por la autoridad de su divino maestro el Señor Jesucristo.

8. Cualquiera que sea la oposición o las dificultades que los siervos de Cristo puedan encontrar en el ejercicio de su ministerio, tienen suficiente aliento para perseverar en él.

II. Algunas de las dificultades y desalientos con los que deben luchar los que están llamados a ejercer esa función sagrada.

1. Sus temores y desalientos son ocasionados a veces por una seria consideración de la naturaleza del trabajo que están llamados a realizar.

2. Por el sentido de la propia debilidad e insuficiencia para el desempeño de los deberes de la función sagrada.

3. Cuando consideren la oposición con la que es probable que se encuentren en el ejercicio de su cargo.

(1) Del mundo.

(2) De profesores tibios.

4. La fría acogida que se suele dar a los mensajes que los siervos del Señor entregan en su nombre, a veces es motivo de desaliento.

5. El bajo y afligido estado de la Iglesia tiende a desanimar a quienes están a punto de emprender la obra pública en ella.

III. Su deber y el trabajo al que están llamados.

1. No deben elegir su propio alquiler. Si tienen un llamado en la providencia para entregar el mensaje de Dios a aquellos que tienen más probabilidades de perseguirlos, que para someterse a sus instrucciones o prestar la debida atención a lo que declaran en el nombre del Señor, no deben disputar, sino obedecer de buena gana. las órdenes que les dieron. Tampoco tienen motivos para temer los peligros a los que puedan estar expuestos, a través del poder y la malicia de sus enemigos; porque Aquel en cuyo servicio están empleados puede defenderlos y frustrar todos los designios de sus enemigos contra ellos. Su promesa es su protección.

2. No deben entregar nada en Su nombre, excepto lo que Él manda, o lo que está de acuerdo con Su voluntad revelada. Para ello, es necesaria la enseñanza y la iluminación renovada del Espíritu Santo; pero no necesitan ninguna revelación objetiva adicional.

3. Las instrucciones dadas al profeta, y a todos los demás ministros de la Palabra, en el texto implican que aquellos que son llamados a predicar el Evangelio deben, cuando sea posible, enseñar todas las verdades reveladas en la Palabra de Dios, y instar al desempeño de todos los deberes requeridos en el mismo.

4. Deben instar a la diligente observancia de todas las ordenanzas divinas, como un deber necesario. No deben pensar que es suficiente, si las personas tienen lo bajo de Dios en sus corazones y alguna experiencia de una obra de gracia en sus almas, aunque descuiden la administración de la palabra y los sacramentos, u otras ordenanzas externas, y tratan con despreciar cualquier esfuerzo por mantener su pureza; porque, como algunos se complacen en decir, son sólo cosas externas, y su observancia no tiene una conexión necesaria con la piedad vital y el ejercicio de la gracia en el corazón.

5. Deben instar a la obediencia a todos los preceptos de la ley moral.

6. Deben esforzarse por adaptar su doctrina a las diversas condiciones de sus oyentes.

Conclusión:

1. Cuando los que están a punto de emprender la obra pública en la Iglesia tienen un sentido humillante de su propia insuficiencia, es un presagio de utilidad futura.

2. La obra del ministerio no debe emprenderse precipitadamente. Cuente el costo.

3. Los que tienen el carácter de titulares de cargos en la Iglesia, que se encargan de dictar leyes para los miembros de la Iglesia, contrarias a las que ha promulgado la gloriosa Cabeza de la Iglesia, o diferentes de ellos; o que prescriben la observación de ritos religiosos, ideados por hombres sin ninguna autorización de la Palabra de Dios, no sólo traspasan los límites de su comisión, sino que son acusados ​​de gran presunción. Enseñan lo que Dios nunca ordenó y ejercen un poder que ninguna criatura puede reclamar sin invadir la prerrogativa del Legislador supremo.

4. Aquellos que están llamados a llevar el mensaje de Dios a los hijos de los hombres deben estar bien familiarizados con Su palabra escrita contenida en las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento.

5. Los ministros de la palabra no deben tener un respeto parcial por las personas de los hombres.

6. Para un adecuado desempeño de los deberes ministeriales es necesaria mucha entereza y resolución.

7. Aquellos ministros del Evangelio que, conscientes de su propia debilidad, pueden depender humildemente del poder y la gracia de Dios para su protección y apoyo en su trabajo, es más probable que cumplan con los deberes de su cargo con aceptación y éxito. .

8. Deben tener cuidado de no quedarse sin ser enviados, o meterse en el oficio del ministerio sin un llamado legítimo, el llamado de Dios y el llamado de la Iglesia.

9. Deben entregar su mensaje con autoridad, no actuando en su propio nombre, sino en el nombre de Dios. Si los ministros, al predicar la Palabra, actúan como mensajeros del Señor de los ejércitos, el pueblo a quien predican debe recibir su mensaje con reverencia y sumisión. Si lo rechazan o lo menosprecian, afrentan a Aquel que los envió. No desprecian al hombre sino a Dios. ( D. Wilson. )

No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice el Señor.

Una razón para la valentía

Siempre que el miedo llega y nos hace vacilar, corremos el peligro de caer en el pecado. La vanidad es de temer, pero también la cobardía. Nuestro gran Capitán debería ser servido por valientes soldados. ¡Qué razón de valentía hay aquí! Dios está con los que están con él. Dios nunca estará ausente cuando llegue la hora de la lucha. ¿Te amenazan? ¿Quién eres tú para tener miedo de un hombre que morirá? ¿No puedes confiar en Él? ¿Se burlan de ti? ¿Esto te romperá los huesos o el corazón? Soporta por amor de Cristo, y regocíjate por ello.

Dios está con los verdaderos, los justos, los santos, para librarlos; y él te librará. Recuerda cómo Daniel salió del foso de los leones y los tres santos niños del horno. El suyo no es un caso tan desesperado como el de ellos; pero si lo fuera, el Señor lo sostendría y lo haría más que un vencedor. Miedo a temer. Ten miedo de tener miedo. Tu peor enemigo está dentro de tu propio pecho. Póngase de rodillas y clame por ayuda, y luego levántese diciendo: "Confiaré y no tendré miedo". ( CH Spurgeon. )

Virilidad valiente

Así como un hombre ahuyenta el miedo, avanza audazmente, dice lo que dice, hace su acto, tanto es un hombre valiente. En las antiguas baladas nórdicas era indispensable ser valiente. Odín echó de su cielo, el Valhalla, a todos los que estaban manchados de cobardía; y sobre un campo de batalla que enseñaron los sacerdotes, iban las Valquirias, o los escogedores de los muertos, mensajeros celestiales que sólo se preocupaban por admitir a los valientes.

Los reyes, cuando estaban a punto de morir, se echaron en un barco con las velas desplegadas, se adentraron en el océano, cargados de fuego también en la bodega, para que el rey pudiera arder en su tumba y ser entregado al cielo. El valiente es el hombre realmente valioso.

El valor es ministros

La forma más verdadera de no tener miedo de la peor parte de un hombre es valorar y tratar de servir a su mejor parte. El patriota que realmente aprecia los valiosos principios de la vida de su nación es el que más intrépidamente reprende las faltas de la nación. Y Cristo fue tanto más independiente de los caprichos de los hombres debido a su profundo amor por ellos y su completa consagración a sus necesidades. Hay tres etapas en este asunto: la primera, una superioridad frívola que desprecia a la gente y piensa en ellos como sólo hechos para tomar lo que el predicador decide darles y ministrar en su apoyo; el segundo, una servil servil que vigila todas sus fantasías y trata de soplar por donde señalen sus venas; y el tercero,

Ha visto los tres en la forma en que los padres tratan a sus hijos. Podría mostrarles a cada uno de los tres hoy en la relación de los diferentes predicadores con sus parroquias. Créame, la última es la única independencia verdadera, la única que vale la pena buscar, o que un hombre tiene derecho a buscar. Un actor puede animarse a sí mismo despreciando u olvidando a su audiencia, pero un predicador debe ir a otra parte en busca de valor. Cuanto más valore la naturaleza espiritual de su pueblo, más capaz será de oponerse a sus caprichos. Éstos deben ser la fuente de tu independencia. ( Mons. Phillips Brooks. )

Peligro visto desde lo alto de la fe

Se produjo un incendio en una pradera no lejos de la vivienda de un colono. Su hijo, al ver las llamas que avanzaban, gritó que todos serían quemados, pero el padre llevó a su hijo a un terreno elevado y le mostró que todo alrededor de su vivienda había un gran claro, demasiado ancho para que las llamas se desbordaran, por lo que Estaban a salvo. Cuán frecuentemente nos preocupamos por algún peligro amenazante, mientras que, si tomamos un terreno más alto y miramos con el ojo de la fe, veríamos que Dios ha dispuesto una defensa para que no nos haga daño. ( La señal. )

Mira, hoy te he puesto sobre las naciones.

La comisión del profeta

1. Se le nombra (paqid), prefecto o superintendente de las naciones del mundo. Término hebreo que corresponde a "obispo" de la Iglesia cristiana.

2. Tiene el más amplio margen para el ejercicio de sus poderes: está investido de autoridad sobre los destinos de todos los pueblos. Si se pregunta en qué sentido se puede decir verdaderamente que la ruina y el renacimiento de las naciones estuvo sujeto a la supervisión de los profetas, la respuesta es obvia. La Palabra que estaban autorizados a declarar era la Palabra de Dios, que se cumple con toda la necesidad de una ley de la naturaleza ( Isaías 55:10 ).

3. Qué fuerza, qué resistencia puede encontrar el predicador cristiano al insistir en este hecho, que la Palabra de Dios se está cumpliendo a sí misma, aunque esa Palabra pueda ser repudiada y los esfuerzos del predicador puedan frustrarse. ( CJ Ball, MA )

Cargo a los pastores: su trabajo definido

I. Investigue cuáles son los males contra los que debe luchar y los métodos que debe adoptar en esta oposición.

1. Mediante su ministerio público, elimine los errores de doctrina.

2. Dirigiendo a la Iglesia, en el ejercicio de una disciplina fiel, desarraigue a los malhechores.

3. Sometiendo sus visitas pastorales a los propósitos de convicción y corrección.

II. ¿De qué te sirve animar?

1. Como constructor:

(1) Asegúrese de colocar una base adecuada.

(2) Asegúrese de que sus materiales estén bien enmarcados. Dando a entender que ...

(a) Serán tallados y escuadrados.

(b) Estarán formados por la misma regla.

(c) Cada uno sea puesto en la situación para la que fue formado.

(3) Encuadre el conjunto de modo que sea una habitación adecuada para Dios.

2. Como jardinera.

(1) Sembrar "toda una semilla justa".

(2) Preste atención a las plantas a medida que las ve crecer.

(3) Cultívelos por todos los medios.

(4) Ore para que sean regados por el Espíritu Santo. ( Andrew Fuller. )

La obra de Jeremías y la de San Pablo

I. Contraste. Jeremías, el profeta del desastre y el abatimiento, podía mirar hacia atrás a un pasado santo y feliz: el hijo del fiel sacerdote Hilcías, el amigo del piadoso rey Josías; cayó sobre tiempos malos y apóstatas. Saulo tuvo que darle la espalda a su antigua vida, contar todas las cosas menos las pérdidas que habían sido una ganancia para él, por lo que siempre estaba mirando hacia adelante, extendiéndose hacia adelante, el apóstol de la fe y la esperanza.

II. Paralelo.

1. Cada uno es elegido por Dios y, por lo tanto, capacitado por sus circunstancias para su trabajo. El llamado de Jeremías, la conversión de Saulo, fue para cada uno una revelación de un Dios que lo había formado desde el vientre para su obra (cp. Gálatas 1:15 con Jeremias 1:5 ).

2. La doble naturaleza de ese trabajo: destructiva y constructiva. Para arrancar, derribar, destruir; aún por plantar y construir. Casi podemos decir que esta es la obra de todos los que Dios ha llamado a trabajar por él. Este fue el tipo de la obra de Cristo. Su llegada puso un hacha a la raíz del árbol ( Mateo 3:10 , ver también 15:13).

Sin embargo, era el sembrador. Puede ser que el maestro, como Jeremías, no viva para ver crecer su obra; sin embargo, ¿quién puede dudar del efecto de Jeremías sobre aquellos que regresaron purificados y arrepentidos de Babilonia? Los dos deben ir juntos. Arraiga el error y plante la verdad. Derriba las fortalezas del pecado y edifica el templo de la santidad cristiana. ( John Ellerton, MA )

Derribar, construir y plantar. -

Destrucción y construcción unidas

"Arraigar y derribar". ¡Qué misericordia de Dios para la Iglesia fue que el mismo día en que nació Pelagio, ese archi-hereje, en Gran Bretaña, Agustín el Grande, confidente de ese hereje, naciera en África, la providencia dispuso de tal modo que el veneno y el antídoto debería venir al mundo juntos. ( John Trapp. )

Versículo 9

A quien vino la Palabra del Señor.

La palabra de Dios

Las palabras se usan a menudo de dos maneras: una específica, definida; el otro general, figurativo. Así, cuando usamos la palabra "corazón", nos referimos específicamente a ese órgano que bombea la sangre por todo nuestro ser; por otro lado, lo usamos ampliamente como el asiento de los afectos y el centro del ser más elevado. Lo mismo ocurre con el término "palabra". Principalmente, representa un término escrito o hablado compuesto de letras; luego ampliamos su contenido y lo usamos en el sentido de un mensaje, "¿Qué palabra envió nuestro amigo?" Luego, como lo usó el salmista, donde los cielos tienen una palabra para nosotros, un mensaje. Luego continuamos hasta que llegamos a encontrar que cualquier expresión de Dios se llama Palabra de Dios. Este es el uso de "palabra" en la Biblia. La Palabra de Dios es siempre una expresión del ser de Dios.

I. Hay una Palabra de Dios para nosotros en la naturaleza. Los mismos cielos tienen una Palabra de Dios para nosotros. Nos dicen que un atributo suyo es la gloria, la majestad, la grandeza de largo alcance. Todos los días y las noches hablan de Su gloria y recurso infinito. ¡Cuántas palabras de Dios nos llegan a través de la Naturaleza! ¡Cómo lo vieron los escritores de los Salmos! ¡Cómo vio Jesús en la naturaleza la Palabra del cuidado y la vigilancia de Dios!

1. Por tanto, la honestidad es una Palabra de Dios, escrita en toda la faz de la Naturaleza como atributo. La naturaleza nos dice que Dios es honesto, fiel a sí mismo, a las leyes que ha hecho, al hombre. El Principio fundamental del universo físico es la honestidad. Las estrellas se mueven fiel a su rumbo. Los soles salen y se ponen y no nos engañen. Si no supiéramos que este universo se gestiona con honestidad, no nos atreveríamos a entrar en un nuevo día.

2. A medida que leemos, en estos días, cada vez más profundamente en la naturaleza, estamos escuchando otra gran Palabra de Dios, a saber, que Dios es un Dios de propósito. Este es un gran mensaje. Mucha gente piensa que Él no es un Dios de propósito, pero que el universo se dirige sin un fin a la vista. La naturaleza está llena de profecías, la vida en todas partes palpita con la expectativa de un ser mayor; Dios comienza con lo más simple y trabaja hacia lo más grande, comienza con una célula de materia viva y termina con la maravillosa estructura humana, comienza con una chispa de vida y termina con un espíritu a su propia imagen. Lo mejor está ante nosotros, la edad de oro aún está por llegar. Dios tiene grandes destinos a la vista para el alma humana.

II. Ha habido una Palabra de Dios distintiva hablada a través de profetas y estadistas que se han envuelto en el progreso de las naciones. Podríamos ver esto en la historia de cualquier nación, antigua o de hoy, pero tomaré a Israel, porque estamos más familiarizados con su historia y sus profetas. Una Palabra de Dios que vino a través de Israel fue justicia. Dios era un Dios justo. No era como los dioses de los babilonios, voluble, lleno de caprichos, actuando por impulso, pero era un Dios que pesaba y consideraba; que miraba tanto los motivos como los hechos; quien repartió recompensas y castigos por el desierto.

Otra Palabra de Dios que vino a Israel fue que Él era un escudo y una recompensa, un defensor de Su pueblo. “Vino la palabra del Señor a Abram en una visión, diciendo: Abram, no temas, yo soy tu escudo y tu recompensa muy grande”. ¡Ah, qué bien aprendió Israel esa palabra en toda su tortuosa historia! Y cuán profundamente impresionado estaba en ella la palabra de que Dios era un Dios celoso, celoso por el bienestar de su pueblo, una ayuda presente, un refugio y una fuerza.

Otra palabra que vino a través de Israel fue que Dios era un Dios paciente y sufrido. Los profetas Isaías y Jeremías estaban continuamente dando esta Palabra de Dios. Y cada otra nación a través de su gente y profetas tiene una gran Palabra de Dios para dar al mundo. Porque Dios no es mudo, y sus profetas de hoy no son sordos.

III. Es a través de la vida que Dios debe pronunciar Su palabra más grande, hacer la revelación más completa de Su Ser. Es la vida la que le habla a la vida, el corazón que consuela al corazón. Todos los profetas de Israel que dicen que Dios es paciente no moverán a un hombre a verlo tanto como un alma aquí exhibiendo la paciencia de Dios. Los predicadores pueden predicar para siempre que Dios es amor, y no tendrá la fuerza de un acto de amor lleno de Dios.

Así es con todos los atributos de Dios. No pueden revelarse en su gran realidad Divina, excepto cuando se manifiestan en la vida humana. Entonces, cuando llegó el cumplimiento del tiempo, Dios habló a los hombres a través de un alma humana. Entonces fue revelada Su verdadera gloria, luego Su naturaleza se manifestó. Fue cuando la palabra, la expresión, el carácter de Dios se hizo carne y habitó entre nosotros que contemplamos Su gloria. Jesús es la manifestación viva de la Palabra de Dios.

Ahora que he visto a Jesús, sé que Dios se identifica con los hombres. Porque ha entrado en nuestra humanidad. Le pregunto a Dios qué palabra tiene para mí en mis dolores y soledad, y la respuesta me llega en la vida de Jesús de que Dios es amor. Veo a Dios viviendo como amor ante mí. Veo su amor dirigiéndose a hombres y mujeres desdichados. Lo veo sirviendo como solo el amor puede servir. Lo veo reuniendo a los marginados y pecadores, y recreándolos en una nueva atmósfera de amor.

Lo veo tomando a los niños pequeños sobre sus rodillas y bendiciéndolos. Lo veo sufrir porque amó al mundo. Cual es la naturaleza de Dios? En Jesús, vea cómo Él es un Padre. Vea cómo toda la vida de Jesús fue una palabra viva que habla de la Paternidad de Dios. ¿Cómo trata Dios a los seres pecadores? Mire cómo Jesús trató a las mujeres pecadoras que acudieron a Él, y vea cómo Dios trata a los pecadores. ¿Cómo se siente Dios por los pecados del mundo? Vea a Jesús llorando por Jerusalén.

¿Padecerá Dios para salvar a los hombres? Vea a Jesús dando Su descanso, fuerza y ​​vida, para que los hombres vean los fines que Dios alcanzará para salvar a sus hijos. Recordemos que fue debido a que Jesús era uno con el Padre que Él pudo ser el médium de la Palabra de Dios. Pero cuando dijo: “Yo y el Padre uno somos”, se refirió a la unidad espiritual. Entonces, dondequiera que haya un alma hoy que sea una con el Padre, allí encontrará una Palabra viva de Dios.

Hay una escena muy llamativa en “Robert Falconer” de George Macdonald que muestra cómo hoy una Palabra de Dios puede hacerse realidad. Eric Ericson, un pobre estudiante escocés, que va a Edimburgo, se detiene cansado y con dolor de pies en el "Boar's Head", la posada que mantiene Letty Napier. Después de descansar un rato, comienza a caminar, aunque le duelen tanto los pies que apenas puede caminar. Pero la señorita Letty lo hace subir a una habitación, quitarse los zapatos y dejar que ella le bañe los pies.

Reprime, porque no tiene un chelín en el mundo. Pero la señorita Letty le obliga a quedarse tres días y descansar, mientras ella lo ministra, y luego lo lleva a Edimburgo, un hombre nuevo y un par de monedas en el bolsillo. Eric había sido un escéptico, pero mientras camina con Robert dice, con lágrimas en los ojos: “Si supiera que Dios es tan bueno como esa mujer, moriría contento.

Robert responde: “¿Pero seguramente no crees que Dios es tan guía como ella? Seguramente Él es tan guía como puede serlo. Él es bueno, lo sabes ". Eric responde: “Oh, sí, lo dicen. Y luego te dicen algo acerca de Él que no es bueno, y continúan llamándolo bueno de todos modos. Pero llamar bueno a alguien no lo hace bueno, ya sabes ". Sí, el pobre Eric tenía razón: llamarlo bueno no lo hace bueno.

Pero cuando Eric sintió amor en esta mujer piadosa, lo puso a pensar en la bondad de Dios. Fue una palabra viva de Dios directamente a su corazón. Entonces, cada vez que haces un acto de amor, estás hablando una palabra de Dios. ( F. Lynch. )

El llamado de Jeremías

No es de esperar que una mirada superficial pueda discernir las calificaciones especiales que atrajeron la elección divina a Jeremías. Pero eso no es de extrañar. Los instrumentos del propósito divino en todas las épocas no han sido los que el hombre hubiera elegido. Hubo varias razones por las que Jeremías pudo haber pasado por alto.

1. Era joven. Cuán jóvenes no lo sabemos; pero lo suficientemente joven como para que él comenzara de nuevo a la propuesta Divina con el grito: “¡Ah! ¡Señor Dios! he aquí, no puedo hablar; porque soy un niño ". Sin duda, de niño había disfrutado de ventajas peculiares. Dios ha seleccionado a menudo a los jóvenes para puestos de servicio eminente: Samuel y Timoteo; José y David; Daniel y Juan el Bautista.

2. Era naturalmente tímido y sensible. Por naturaleza, parecía moldeado en un molde demasiado delicado para poder combatir los peligros y dificultades de su época. Nos recuerda a un habitante del mar, acostumbrado a vivir dentro de su caparazón, pero repentinamente privado de su fuerte encerramiento y arrojado sin cubrir sobre los bordes afilados de las rocas. La amarga queja de su otra vida fue que su madre lo había llevado a un mundo de luchas y contención.

Muchos están moldeados sobre este tipo. Tienen la sensibilidad de una niña y el organismo nervioso de una gacela. Aman las aguas poco profundas, con su alfombra de arena plateada, en lugar de las fuertes olas que ponen a prueba la resistencia de un hombre. A ellos les basta con correr con lacayos; no tienen ningún deseo de competir con caballos. Sin embargo, tales, como Jeremías, pueden desempeñar un papel heroico en el escenario del mundo, si tan solo permiten que Dios ponga el hierro de su poder en la línea de su debilidad natural. Su fuerza solo se perfecciona en la debilidad. A los que no tienen fuerzas, Él aumenta las fuerzas.

3. Especialmente se apartó de la carga que fue llamado a llevar. Su tema elegido habría sido la misericordia de Dios: la infinitud de su compasión, la ternura de su piedad. Pero ser acusado de un mensaje de juicio; para anunciar el día lamentable; oponerse a toda sugerencia de resistencia heroica; acusar a casa sobre las órdenes proféticas y sacerdotales, a cada uno de los cuales pertenecía, y la ira de cada uno de los cuales incurrió, los crímenes por los que fueron deshonrados: esta fue la comisión que estaba más lejos de su elección ( Jeremias 17:16 ).

4. Estaba consciente de su deficiencia en el habla. Como Moisés, pudo decir: "Oh mi Señor, no soy elocuente, ni antes, ni desde que hablaste a tu siervo; mas soy tardo en el habla y tardo en la lengua". Los mejores oradores de Dios son con frecuencia los menos dotados de elocuencia humana; porque si eso está muy presente - el gran poder de los hombres conmovedores - existe el peligro inminente de confiar en él y atribuir los resultados a su hechizo magnético.

Dios no puede dar Su gloria a otro. Puede que no comparta su alabanza con el hombre. No se atreve a exponer a sus siervos a la tentación de sacrificarse a su propia red o confiar en su propia capacidad. No se desespere, entonces, por estas aparentes descalificaciones. No obstante todo, la Palabra del Señor vendrá a ti; no sólo por ti, sino por aquellos a quienes serás enviado. Lo único que Dios exige de ti es una consagración absoluta a Su propósito y la voluntad de cumplir cualquier misión que te envíe. ( FB Meyer, BA )

En los días de Josías. .. también en los días de Joacim.

Mutaciones de la vida

Cuando un mar fluye, otro fluye. Cuando una estrella se levanta, otra se pone. Cuando la luz está en Gosén, la oscuridad está en Egipto. Cuando Mardoqueo crece en favor, Amán pierde en favor. Cuando Benjamín comienza, Rachel termina. Por lo tanto, estamos subiendo o estableciendo, obteniendo o gastando, ganando o perdiendo, creciendo o desapareciendo, hasta que llegamos al cielo o al infierno. ( Henry Smith. )

Versículos 11-16

Veo una vara de almendro.

Emblemas de árboles

La palabra hebrea para almendra significa "vigía", en alusión a que es el primer árbol que despierta a la vida en el invierno. La palabra también contiene el significado de vigilar y apresurarse. La palabra para almendro se sacude, y la palabra "me apresuraré" ( Jeremias 1:12 ) se sacude, de la misma raíz.

La almendra era el emblema de la franqueza divina al hacer realidad las promesas de Dios. Un caso similar en el nombre de otro árbol rosáceo es el albaricoque, que recibió su nombre de praecocia (temprano), debido a que sus flores aparecen temprano en la primavera y su fruto madura antes que su congénere el melocotón. ( Profesor Post, FLS )

La vara del almendro y la olla hirviente

Esta visión era parabólica y contiene un pensamiento en diferentes etapas de desarrollo. Al mirar cualquier objeto a través de un telescopio, la primera mirada puede dar una impresión correcta del objeto, pero un ajuste de la lente puede revelar detalles nunca antes vistos. Así que en el caso de la doble visión aquí. La almendra es el primer árbol que se despierta del sueño del invierno y que florece. Dios, en la visión de la rama de almendro, indicó que los juicios pronunciados sobre la nación hebrea se acercaban a su cumplimiento.

“Apresuraré Mi Palabra para cumplirla”. La segunda visión da más información que la primera sobre el mismo tema. En el primero sólo se da a conocer el hecho de la pronta retribución, el segundo revela de dónde vendrá. "Del norte". La olla hirviente también muestra el terror y la confusión que llenaría la ciudad de Jerusalén cuando estuviera rodeada de sus enemigos.

I. Aquellos que tienen que decir la verdad de Dios a otros, primero deben verla claramente ellos mismos.

II. Aquellos que pueden ver la mente de Dios deben estar preparados para pronunciar las verdades que ven. Hombres de genio que ven las cosas en secreto y piensan que ven lo que vale la pena dar al mundo, se ciñen el lomo para exponer lo que han visto en palabras, en lienzos o en el mármol esculpido. Cristo instruyó a sus primeros eruditos a hacer esto ( Mateo 10:27 ). Por tanto, Jeremías debe dar a conocer lo que ha visto.

III. Dios a menudo hace uso de cosas muy por debajo de nosotros para darnos a conocer verdades importantes. La olla hirviendo y la rama de almendro eran objetos comunes de todos los días, pero Dios los usa como vehículos para transmitir a Jeremías verdades solemnes con respecto a su pueblo. Así en las parábolas de Cristo.

IV. Los tiempos y los instrumentos del juicio nacional están en manos de Dios.

V. Los castigos de Dios aumentan en severidad con el aumento del pecado nacional. Dios había enviado una y otra vez un castigo menos severo sobre la nación judía, pero todos habían fallado en detener su decadencia moral; de ahí la necesidad, si la nación continuaba existiendo, de la ejecución de los juicios predichos en la visión profética.

VI. Los más infantiles y humildes de espíritu ven mejor los misterios divinos. Justo antes de recibir esta revelación, Jeremías había confesado su ignorancia e incapacidad (versículo 6). ( Mateo 18:3 ; Isaías 57:15 ; 1 Corintios 2:1 .) ( Sermones de un ministro de Londres ) .

El mensaje del almendro

El almendro era, como su nombre indica, el "vigilante", el "apresurador"; como si estuviera a las puertas de la primavera, esperando, anhelando su apertura; como si impulsara los días de sol y alegría. Aparentemente, fue con cierto sentido de la alegoría que enseñó que la forma de su flor fue adoptada como el patrón de la “copa” para las velas en el candelero de oro en el templo.

Entonces, mientras las velas ardían desde el atardecer hasta el amanecer en las copas de oro de los almendros en flor, el símbolo del que brotaron hablaba del observador y del apresurador, y decía: "La mañana viene" Y la rama de almendro dice a través de todo el triste invierno, “Llega la primavera y también el verano. Dios vela por Su Palabra para cumplirla ". Sí, así como Dios vela por las flores de los almendros para abrir sus hermosas hojas y alegrar los ojos de los hombres, así abrirá las promesas y profecías de Su Palabra para llenar los corazones de los hombres de gozo y paz.

Ah, no podemos velar por nuestra palabra para cumplirla, salvo en un sentido muy calificado. ¡Pero con qué calma el Infinito y Eterno vela por los Suyos de generación en generación hasta que todo se cumple! Aunque el símbolo de la rama de almendro se empleó para mostrar cuán ciertamente se cumplirá la Palabra de Dios en la gran escala de su aplicación a la vida nacional, podemos tomar nuestra migaja de consuelo personal de ella.

Hay multitud de promesas, multitud de seguridades de amor, multitud de revelaciones que son adoptadas y aplicadas como palabras personales de Dios a sus hijos, que edifican sobre ellas, esperan en ellas, buscan su cumplimiento. Han asociado el amor y el honor de Dios con ellos tan estrechamente como nuestros hijos nos unen con nuestras palabras. Y se les anima abundantemente a hacerlo. Las promesas para el hombre son promesas para los hombres.

Dios trata con la humanidad tratando con los individuos. La carrera se salva a través de sus unidades. La promesa secreta de la primavera en la rama del almendro, que se le enseñó al profeta a aplicar a toda la nación, tiene también un significado para cada alma del hombre. Significa que Dios observa y espera cumplir su Palabra. Pero pasamos ahora a ese aspecto nacional y humano del texto, que sin duda tenía principalmente para el profeta, y que estaba destinado a tener para los hombres de todas las generaciones.

Entonces, cuando Dios ejecuta Su Palabra, ¿la ejecuta de manera mediadora por medio de agentes, o inmediatamente por un ejercicio de volición? La rama de almendro responde a nuestra pregunta. No con el toque de Sus dedos invisibles hace que la flor brote del tallo y abra sus hojas de color rosa pálido al sol y al viento. Lo hace por el majestuoso movimiento de las estaciones. Los cursos de las estrellas, la carrera del mundo a través del espacio, el calor del sol lejano, el soplo de los vientos, la caída de la lluvia, la acción química secreta del suelo, la operación misteriosa de las leyes de la Tierra. vida en el árbol mismo, todos se combinan como ministros de Dios para llevar a cabo la voluntad y la palabra de Dios al hacer y desplegar una flor.

Y esto aumenta la maravilla de su obra; esto amplía nuestra concepción de Su cuidado supervisor; esto toca nuestras almas con la conciencia de Su presencia universal. Si el Todopoderoso dedica un año de trabajo incesante para hacer florecer una flor, si derrocha la riqueza de la tierra y usa los poderes de los cielos sobre ella, entonces podemos asumir con justicia que ejercerá una vigilancia y un esfuerzo igual o mayor. para realizar Su Palabra tocando el más alto bienestar del hombre.

Él no dejará de establecer Su reino, y lo hará usando las fuerzas más veladas que operan a través de siglos de tiempo, si es necesario, a través de edades de edades. Quizás no sea fácil para nosotros recordar que ahora Él está operando a través de nosotros mismos y de las grandes masas de la humanidad, mientras vela por Su Palabra para cumplirla, pero así es. El punto de vista del Antiguo Testamento del uso de Dios no solo de Israel, sino también de los reyes y naciones paganos, debería ayudarnos a ver que Él todavía está usando a los hombres para cumplir Sus propósitos.

Tanto los tiranos como los patriotas han servido a la causa de la libertad obligando a las naciones a salvaguardarla mediante leyes y usos constitucionales. Los ateos han fomentado una piedad reverente al revelar la frialdad de sus negaciones y su incompetencia para satisfacer lo más profundo, lo mejor, lo más irreprimible de nuestros pensamientos y deseos. Los capitalistas captores, así como los socialistas, están impulsando ahora la causa de una igualdad sólida y real, haciendo que los hombres de todas partes y de todos los grados piensen, investiguen, ideen y actúen en combinación, subordinando cada uno lo personal a lo personal. el bien general, y así aprender una lección sobre la unidad, el autocontrol y el cuidado de los demás.

La fe misma del Evangelio ha sido promovida por muchas cosas que parecían amenazar con su extinción. Los mismos principios y preceptos del reino de Dios han sido adoptados y confirmados debido a la experiencia del mal de sus opuestos. No nos atrevemos, no diríamos, que el conocimiento del mal ha sido la introducción necesaria al conocimiento del bien, pero sí podemos afirmar que Dios obra por medio del mal para cumplir Su Palabra, para establecerla entre nosotros como el consejo admitido. de perfecta sabiduría y perfecto amor; Él usa incluso nuestras faltas y nuestros pecados para llevar a cabo el cumplimiento de Su Palabra. ( JP Gladstone. )

Visión espiritual

Este poder de visión espiritual es principalmente el don de Dios. Este poder de las parábolas, al hacerlas o leerlas, es un misterio profundo del reino invisible. ¿No es el don de la vista lo que distingue a un hombre de otro? El profeta puede decir verdaderamente: “Escucho una voz que no pueden oír; Veo una mano que no pueden ver ". ¡Cómo la tierra y el cielo están llenos de imágenes que solo el ojo del poeta puede ver! ¡Qué parábola es la primavera, y qué visión del Señor es el verano, cargado de todas las riquezas, amable y hospitalario más allá de todo paralelo! Con las montañas rodeándote, como para encerrarte en una prisión, y abriéndose de repente para dejarte pasar a mayores libertades, ¿qué ves? Veo belleza, orden, fuerza, majestad y una infinita munificencia de gracia y hermosura.

Mira el mundo moral y di lo que ves. Piense en su pecaminosidad, su miseria incalculable, su tumulto y oscuridad y corrupción, profunda, múltiple y siempre creciente. ¿Existe alguna cura para una enfermedad tan cruel, tan mortal? ¿Qué ves? Veo una cruz, y una sobre ella como el Hijo del Hombre, y en su debilidad es poderoso, en su pobreza es rico, en su muerte está la virtud infinita de la expiación.

Veo una cruz, su cabeza se eleva al cielo, y en ella está escrito: “La sangre de Jesucristo limpia de todo pecado”, y de ella sale una voz que dice: “Convertíos, convertíos, ¿por qué moriréis? ? Cree en Mí y vive para siempre ”. Y lejos en la distancia, ¿qué ves? Al otro lado del mar hirviente del tiempo, alto por encima de todos los asuntos terrenales, pero conectado inseparablemente con ellos, ¿qué es ese objeto reluciente? Es más hermosa que el sol cuando brilla en la plenitud de su fuerza, y maravillosa es su fascinación por igual por los malos y los buenos: los malos la miran hasta que les tiemblan las rodillas y sus huesos se derriten como cera, y los buenos miran hacia y alaba al Señor con un cántico de gratitud y esperanza. ¿Qué es? Es un gran trono blanco desde donde el Juez viviente envía sus justos y finales decretos. (J. Parker, DD )

Objetos naturales que exponen dispensaciones divinas

En sus últimos días fue costumbre de Wm. Wilberforce, antes de retirarse a descansar, a buscar en los objetos naturales que lo rodean, a estar nuevamente seguro del amor y la presencia de su Padre. “Estaba caminando con él”, dice un amigo, “en una veranda, esperando la apertura de un Cereus que sopla la noche. Mientras esperábamos ansiosamente, de repente se abrió de par en par ante nosotros. 'Me recuerda', dijo él, 'de las dispensaciones de la providencia divina que se manifiestan por primera vez en el ojo glorificado, cuando se desplegarán por completo y aparecerán tan hermosas como completas' ”.

Versículo 17

Cíñete, pues, tus lomos, y levántate, y diles todo lo que yo te mando.

El testimonio de dios

I. Debe ser rápido.

II. Ocupado.
III. Negrita.

IV. Fiel. Para&mdash

1. Debe hablar todo lo que se le encomiende.

2. Debe hablar con todos los que se le imputan.

(1) Porque tiene motivos para temer la ira de Dios si es falso.

(2) Porque no tiene por qué temer la ira del hombre si es fiel. ( M. Henry, DD )

El servicio requiere concentración

La faja suele tener unos metros de largo y es una parte importante de la vestimenta de un hombre cuando está vestido de gala; y la primera señal de que un hombre se toma en serio cualquier trabajo sería que se recogiera las faldas y se las metiera en el cinto; para ser libre y sin trabas. La idea para nosotros es que el servicio cristiano exige concentración. Necesita fijar el poder de un hombre en una cosa y reunir toda la fuerza de la propia naturaleza hasta que sus partículas más suaves y sueltas se unan y se vuelvan fuertes.

Puede tomar un puñado de algodón y apretarlo lo suficiente como para hacerlo duro y tan pesado como una bala, o puede estirarlo en papel de seda. La razón por la que algunos hombres golpean y no hacen ningún esfuerzo es porque no están agrupados, compactados, sus lomos no están ceñidos. ( A. Maclaren, DD )

Versículo 18

Te he hecho hoy una ciudad defendida, etc.

Una fortaleza segura es Dios

Aunque estés expuesto a persecuciones y diversas humillaciones, no prevalecerán contra ti. A sus ataques serás como ciudad inexpugnable; tan inquebrantable como una columna de hierro; y tan imperecedero como un muro de bronce. Por tanto, nadie puede tener menos motivos que tú para aprehender el peligro. El asunto, en el caso de Jeremías, probó la veracidad de esta promesa; sobrevivió a todos sus insultos; y vio a Jerusalén destruida, ya sus enemigos y a los enemigos del Señor llevados al cautiverio. ( Adam Clark. )

Versículo 19

Y pelearán contra ti.

Oposición

I. La vehemencia de nuestros enemigos.

1. Antiguamente esta virulencia se manifestaba en repugnantes crueldades; encendió fuegos de martirio; cárceles abarrotadas de enfermos por motivos de conciencia; llevó a miles al exilio; incluso cenizas revueltas de piadosos muertos para enfatizar las execraciones de los vivos.

2. Ahora la oposición recurre a medios más secretos, aunque no menos mortíferos. Busca encarcelar la confianza y las alegrías; obstaculizar el progreso, perturbar la paz, destruir la espiritualidad.

II. La certeza de nuestra seguridad. Los santos pueden estar cansados, mutilados, temerosos, pero en última instancia no pueden ser derrotados. Los falsos profesores caerán presa: en verdad tientan al tentador; pero los hombres verdaderos están seguros de la victoria.

III. La fuente de nuestra confianza.

1. La presencia permanente del Señor.

2. La manifestación constante del poder del Señor. ( RA Griffin. )

Persistencia a pesar de la oposición

Como los manantiales no cesan de dar sus aguas, ni los ríos sus arroyos, aunque nadie venga a tomarlos ni a navegar sobre ellos, así el ministro no debe cesar de predicar, amonestar y reprender, aunque sea de la manera , nadie se aprovecha de su doctrina y amonestación. ( J. Spencer. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 1". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/jeremiah-1.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile