Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 10

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-18

¿Por qué estás lejos, Señor?

Una dificultad teológica, una impiedad altiva, una oración ferviente

I. Una dificultad teológica.

"¿Por qué estás lejos, Señor?" Alguna gran enormidad estaba ahora bajo los ojos de David. No sabemos qué. Había sido testigo de muchas de esas escenas. Tienen la tendencia a sugerir que Dios es indiferente. Incluso Cristo sintió esto. "¿Por qué me has abandonado?" ¿Por qué Dios no interfiere? No podemos responder completamente a la pregunta, pero podemos considerar:

1. Que Dios respeta esa libertad de acción con la que ha dotado al hombre.

2. Los sufrimientos que los malvados infligen a los buenos son a menudo disciplinarios. La fe descansa más profundamente.

3. Habrá un período de retribución, "Por todas estas cosas, Dios te juzgará".

II. Una impiedad altiva. “El impío en su orgullo persigue al pobre. Mira esta impiedad

1. En su conducta hacia los hombres. Es cruel - "persigue". Es fraudulento - "su boca está llena de engaño y fraude", tanto en el habla - "debajo de su lengua", etc., y en la práctica - "él se sienta al acecho", etc.

2. En su conducta hacia Dios.

Hay aquí ...

1. Un desprecio expresado por el Eterno. "Porque el impío se jacta del deseo de su corazón", etc.

2. Un desprecio práctico por el Eterno, "Dios no está en todos sus pensamientos". Está sin Dios.

3. Una terrible calumnia contra el Eterno. "Dijo en su corazón: Dios se ha olvidado de mí". Ciertamente altiva impiedad.

III. Una oración ferviente. Levántate, Señor; Oh Dios, levanta tu mano. El desea&mdash

1. Una interposición misericordiosa en nombre del bien. "No te olvides de los humildes". La piedad siempre lanza sus oraciones al cielo por eso.

2. Una interposición justa contra los malvados. “Rompe el brazo”, etc. “Busca su maldad”, etc. No podemos justificar esta parte de las oraciones de David, que a menudo eran tan imperfectas como muchas partes de su conducta.

IV. Una fe exultante. "El Señor es Rey por los siglos de los siglos". David creyó

1. En la perpetuidad del Reino de Dios.

2. En su atención a las súplicas humanas. "Señor, has oído el deseo de los humildes".

3. En su reivindicación del derecho. "Para juzgar al huérfano", etc. El impío es en un sentido especial "el hombre de la tierra". Surgido de, viviendo por y para él, y solo él. ( D. Thomas, DD )

El grito del hombre por una solución de la distancia sentida de su Hacedor

Hay muchos otros pasajes que expresan el mismo sentimiento ( Jeremias 14:8 ). Este grito implica:

1. Que la distancia no es natural; y

2. Indeseable. De ahí la pregunta: ¿Cómo se puede explicar esta distancia? Hay tres fuentes en las que solo podemos buscar luz.

I. Filosofía humana. Puede teorizar así:

1. Que Dios es demasiado grande para permitir una conexión cercana con él. Ésta es la visión epicúrea. Pero ningún pensador verdadero puede aceptarlo.

2. Que la causa de la distancia sentida es el método de agencia de Dios. Esto es mediador y uniforme; no directo, sino indirecto. Está escondido detrás de la maquinaria del universo. Pero esta no es una explicación satisfactoria. Él actúa como mediador en el cielo y, sin embargo, todos sienten su presencia. Y también hay uniformidad en el cielo, pero eso tampoco impide la realización de Su presencia.

II. Teología especulativa. Esto dice que el hombre por el pecado ha ofendido a Dios, y por eso Dios se ha apartado de los hombres con ira y no regresará hasta que Su ira sea apaciguada por el sacrificio. Pero esta explicación falla ...

1. Porque inconsistente con la inmutabilidad del carácter Divino. No puede pasar del amor al enojo, del plácido al furor. Es imposible.

2. E inconsistente también con la excelencia moral de Dios. ¿Puede lo que no es amable con el hombre estar bien con Dios? Yo no lo hago.

III. Revelación divina. Enseña que por nuestro pecado nos hemos apartado de Dios. El pecador es el hijo pródigo. Ahora,

1. Ésta es una solución satisfactoria. Cuando hemos pecado sentimos a Dios distante de nosotros y, además, indignado con nosotros. Por eso se le aparece a la mente pecaminosa. En realidad, Dios está cerca de él y lo ama infinitamente. Pero la Biblia a menudo presenta a Dios tal como aparece en la mente, ya que habla de los objetos naturales tal como aparecen a nuestros sentidos. Y

2. Es una solución vital. Conocer la causa es indispensable para su eliminación. Y esto lo enseña la Biblia. ( J. Parker, DD )

Versículo 4

El impío, por el orgullo de su rostro, no buscará a Dios.

Los malvados, por orgullo, se niegan a buscar a Dios

En este Salmo tenemos un retrato de cuerpo entero de un pecador descuidado e inconsciente, dibujado por el lápiz infalible de la verdad. Dos de los rasgos que componen este retrato están delineados en nuestro texto.

1. Falta de voluntad para buscar a Dios.

2. Orgullo, que causa esa falta de voluntad.

I. Los malvados no buscarán a Dios. No lo hacen, porque no lo harán. A este propósito se adhieren obstinada e inalterablemente, a menos que su voluntad sea sometida por la gracia divina.

1. Los malvados no buscarán el conocimiento de Dios. Esto es evidente por la declaración de las Escrituras y por la experiencia de todas las edades. Los malvados no orarán por el conocimiento de Dios, ni mejorarán sus oportunidades de adquirir el conocimiento de Dios.

2. Los malvados no buscarán el favor de Dios. Sin saber nada experimentalmente de Su excelencia y perfección, e ignorando su total dependencia de Él para la felicidad, por supuesto no pueden darse cuenta de que el favor de Dios es la vida, y Su bondad amorosa es mejor que la vida.

3. Los malvados no buscarán la semejanza de Dios. Es cierto que no se parecen a Él en absoluto. No desean ni se esfuerzan por parecerse a Él. De hecho, en su opinión, no hay ninguna razón por la que deberían hacerlo. Sólo hay dos motivos que pueden hacer que cualquier ser desee parecerse a otro. Deseo de obtener la aprobación de la persona imitada; o admiración por algo en su carácter, y el consiguiente deseo de inscribirlo en el nuestro. Pero los malvados no pueden ser influenciados por ninguno de estos motivos para buscar la conformidad con Dios.

4. Los malvados no buscarán la comunión con Dios. La comunión supone cierto grado de semejanza con el ser cuya comunión se busca y una participación de la misma naturaleza, opiniones y sentimientos.

II. La razón por la que los malvados no buscarán a Dios.

1. El orgullo convierte a Dios en un objeto desagradable de contemplación para los impíos y en un conocimiento de Él como indeseable. El orgullo consiste en una opinión excesivamente exaltada de uno mismo. Por lo tanto, es impaciente con un rival, odia a un superior y no puede soportar a un maestro.

2. El orgullo de los malvados les impide buscar el conocimiento de Dios, haciéndolos reacios a ser enseñados. El orgullo es casi tan impaciente de maestro como de maestro.

3. El orgullo hace que los malvados no estén dispuestos a usar los medios por los cuales se puede adquirir el conocimiento de Dios. Los hace renuentes a estudiar la Biblia de manera adecuada. El orgullo también hace que el hombre no esté dispuesto a orar. Y le impide mejorar las oportunidades públicas y privadas de adquirir instrucción religiosa. El orgullo de los malvados no les permitirá buscar el favor o la semejanza de Dios. Los hace renuentes a buscar la comunión con Dios.

Reflexiones

1. Cuán evidente es que la salvación es totalmente por gracia, y que todos los malvados, si se dejan solos, ciertamente perecerán.

2. ¡ Cuán depravados, cuán enamorados, cuán irrazonables parecen los malvados!

3. ¡ Qué tonto, absurdo, ruinoso, ciegamente destructivo de su propio objeto parece el orgullo! La asignatura se puede aplicar con fines de autoexamen. ( E. Payson, DD )

El orgullo del hombre refrena la búsqueda de Dios

El cristianismo hizo pocos conversos entre los discípulos de Zenón. ¿Por qué debería haber sido así? Con sus hábitos simples y abnegados, ¿por qué no se sintieron atraídos por la moral más pura del Evangelio? y con su superioridad a las supersticiones circundantes, ¿por qué no saludaron a ese Dios desconocido que Cleanthus había cantado y que Pablo ahora predicaba? La respuesta que tememos se encuentra en esa pequeña palabra orgullo, esa pequeña palabra que todavía es un gran obstáculo para muchos sabios según la carne.

Entre los griegos y los romanos, los estoicos ocuparon el mismo lugar que los fariseos entre los judíos. El fundamento mismo de su teoría era hacer autosuficiente al hombre virtuoso, y por lo general llegaban tan lejos como para hacerlo autosuficiente. Al cortar todos los demás vicios, el estoico, como el cínico antes que él, fomentó el orgullo o la autocomplacencia de enorme magnitud y, como dice Archer Butler en su Filosofía antigua, no buscó tanto agradar a la Deidad como ser su igual. ( J. Hamilton, DD )

Dios no está en todos sus pensamientos .

La pecaminosidad de olvidar a Dios

Una marca característica del impío. El olvido de Dios es el manantial oculto del que se originan las corrientes malignas y amargas de la maldad exterior.

I. Lo que se pretende al tener a Dios en todos nuestros pensamientos. No significa que debamos tener nuestras meditaciones constante e invariablemente fijadas en Dios. Tampoco que el estado mental más piadoso y espiritual descalifique a un hombre para realizar los negocios apropiados de su posición. Aquí se nos recuerda la necesidad de una impresión permanente y habitual de nuestras obligaciones y responsabilidad ante Dios.

El texto implica que debemos tomar a Dios como nuestra porción y esperar de Él nuestra más alta y mejor felicidad. Sea lo que sea de lo que un hombre espera su principal bien, a que sus pensamientos se reviertan naturalmente cuando no se ve obligado a fijarlos en algún otro objeto. Será el tema favorito de sus meditaciones.

II. La consecuencia de la falta de este principio. El hombre descrito aquí es uno que vive en un estado de olvido habitual de Dios; actúa sin un sentido permanente de su obligación y responsabilidad ante Él; vive para agradarse a sí mismo, en lugar de a Aquel que lo hizo. Este estado mental es precisamente lo que conduce a todo acto de pecado exterior grave. Conclusión:

1. Aprendamos a no estar satisfechos con nosotros mismos, porque los hombres nos aprueban. No pueden mirar en absoluto nuestros motivos.

2. Si, para que Dios nos apruebe, es necesario que le tengamos una consideración tan constante, ¿no está claro que la mirada retrospectiva de nuestra vida nos mostrará que hemos sido lamentablemente defectuosos ante Él? Nuestro tema puede recordarnos de nuestra extrema pecaminosidad y de nuestra necesidad de la misericordia y la gracia de Dios como se revela en el Evangelio de Su Hijo. ( T. Scott, MA. )

Quienes son los malvados

El texto dice que Dios no está en sus pensamientos.

1. Esto se debe al ateísmo práctico. Varias teorías apartan a Dios del camino. Uno hace que el mundo tenga diez mil años y otro diez millones. Se burla de la Biblia como un libro viejo y anticuado.

2. La ignorancia del carácter de Dios es otra razón por la que Dios no está en los pensamientos de los hombres. Nosotros, como criaturas pecadoras y ciegas, no podemos comprender con justicia a un Dios santo. Incluso los discípulos de Cristo comprendieron mal el carácter de Dios revelado en Cristo. Mucho más en el caso del pecador es cierto que Dios no está en sus pensamientos debido a la ceguera del pecado. La justicia y la santidad se oscurecen.

3. Sigue un concepto erróneo de su propia condición moral. Pierden de vista a Dios porque no están despiertos a su propio mal desierto.

4. Otra razón por la que Dios no está en el pensamiento del impío es porque está absorto en las cosas del mundo. Las demandas de los negocios deben cumplirse, pero las de Dios no deben olvidarse. Los hombres saben que hay una vida futura, aunque algunos pueden argumentar en contra. El sábado se da como preparación. ( JH Hamilton, MD )

El lugar donde Dios no está

Dios está en todas partes y, sin embargo, el versículo nos dice dónde no está: en los pensamientos de los hombres malvados. Este es&mdash

1. Un hecho notorio. Millones viven día a día como si Dios no fuera.

2. Un hecho asombroso. Es antinatural, impío, calamitoso. ¿Por qué, entonces, Dios no está en sus pensamientos?

I. Negativamente.

1. No es porque pueda haber alguna duda sobre la importancia de pensar en Dios.

2. Tampoco porque falten medios para recordarle a los hombres. Todas las cosas están llenas de Él.

3. Ni por la regularidad ininterrumpida del mundo material. En el cielo, donde hay la misma regularidad, sus mentes siempre se deleitan en Él.

4. Ni porque el hombre no tenga conciencia de moderación en la acción. Pero todas las almas santas son igualmente libres.

II. Afirmativamente. La causa está en el corazón.

1. Miedo: la conciencia culpable.

2. No me gusta; de ahí que los hombres excluyan a Dios de sus pensamientos. Aprenda la terrible maldad del hombre y su necesidad de Cristo. ( D. Thomas, DD )

Una descripción minuciosa de los malvados

El corazón de los impíos es el único lugar en la creación de Dios de donde, si podemos hablar así, el Creador es desterrado. Preguntar&mdash

I. A las causas de tal estado de ánimo. Penetran más profundamente de lo que puede parecer a primera vista. No es nada temporal o accidental lo que provoca el olvido del que se queja el salmista; el mal es general y radical. Tiene su origen en nuestra apostasía original; se extiende a todos nosotros por naturaleza; ningún hombre está libre de su influencia. Subordinadas a esta causa principal y principal, hay causas individuales que, aunque sean resultados de la primera, se convierten a su vez en causas nuevas y fructíferas del mismo efecto.

La presión constante de las preocupaciones mundanas, incluso cuando es legal, tiende a desterrar a Dios de nuestros pensamientos. Pero la mera falta de atención no es la única causa por la que Dios no está más en los corazones de los hombres. Lo desterran de sus pensamientos voluntaria y deliberadamente. Están ansiosos por olvidarlo. Y la razón es que realmente no aman a Dios. Lo que amamos siempre es bienvenido en nuestros pensamientos.

II. En los males que resultan de ello. De hecho, todo el vicio que existe entre la humanidad surge de que no tienen a Dios en sus pensamientos. Si los hombres pensaran seriamente en Dios, no se atreverían a pecar como lo hacen con demasiada frecuencia.

III. En el método de superar este desdichado estado de carácter.

1. Aprenda a contemplar al Todopoderoso en la magnitud de Sus terrores,

2. Veamos a Dios en la abundancia de su amor. ( Observador cristiano. )

Un discurso sobre la devoción habitual

Es característico de un buen hombre que "pone al Señor siempre delante de él", mientras que se dice de los impíos: "Dios no está en todos sus pensamientos". Esto parece proporcionar una prueba bastante buena del estado mental de un hombre con respecto a la virtud y el vicio. El malvado es un ateo práctico. El buen hombre ve a Dios en todo y todo en Dios. Una consideración habitual de Dios es el medio más eficaz de hacernos avanzar del estado más imperfecto al más perfecto. Recomiende este deber enumerando sus felices efectos.

1. Una consideración habitual a Dios en nuestras acciones tiende en gran medida a mantenernos firmes en nuestra adhesión a nuestro deber. Ha complacido a la Divina Providencia poner al hombre en un estado de prueba y probación. Este mundo es estrictamente tal. Dios nos ha puesto bajo leyes. Ciertamente somos menos propensos a olvidar estas leyes, y nuestra obligación de observarlas, cuando mantenemos una consideración habitual por nuestro gran Legislador y Juez, cuando lo consideramos presente con nosotros.

2. Una consideración habitual a Dios promueve una alegría mental uniforme. Tiende a disipar la melancolía y la ansiedad.

3. Se adapta a un hombre para los negocios de esta vida, le da una presencia peculiar e intrepidez de mente y, por lo tanto, es el mejor apoyo en empresas difíciles de cualquier tipo. Considere los métodos más adecuados y eficaces para promover este temperamento mental.

(1) Esfuércese por despojar sus mentes de una multiplicidad demasiado grande de preocupaciones de este mundo;

(2) No omita los tiempos establecidos de adoración a Dios por medio de la oración, pública y privada;

(3) No omita ninguna oportunidad de dirigir sus pensamientos a Dios;

(4) Nunca dejes de recurrir a Dios en cada ocasión de fuerte emoción mental;

(5) Trabajen para liberar sus mentes de toda conciencia de culpa y auto-reproche;

(6) Cultiven en sus mentes ideas justas de Dios. ( J. Priestley, LL. D. )

Versículo 5

Tus juicios están muy por encima, fuera de su vista.

El juicio del hombre en desacuerdo con el de Dios

Hay una torpeza e impenetrabilidad que se adhieren a la mente del hombre respetando el carácter de obligación moral que resultan absolutamente invencibles a todas sus facultades de meditación e investigación. Esta incapacidad es de orden moral, no natural, y no tiene su origen en su constitución natural, sino en sus circunstancias adventicias. Los poderes de la mente humana reciben una dirección equivocada. La razón se vuelve renegada y, para escapar de una conclusión odiada, se arroja incontinentemente a los brazos del engaño.

Así es como el intelecto más valiente se convierte en el más inexpugnable. Son innumerables los subterfugios, tanto especulativos como prácticos, que la mente humana mantiene continuamente en juego para eludir la vergüenza de sus circunstancias adversas; porque no hay camino intermedio hacia la paz una vez que el alma ha comenzado a lidiar con la trascendental investigación. Esta oblicuidad de espíritu, que le gusta no retener el conocimiento de Dios, es la verdadera y única fuente de toda la dificultad que conlleva la recepción de la verdad religiosa.

La verdad de esta descripción no se encuentra más alejada de nuestra comprensión que cualquier verdad de las ciencias naturales, hasta que comienza a molestarnos con el sentido de obligación moral y a exigir nuestra aquiescencia en forma de deber. En general, los hombres no han discutido mucho sobre lo que es la virtud, y su aprobación de la misma se requiere sólo en forma de encomio. Se unen voluntariamente en aplaudir ejemplares ejemplares de justicia, desinterés y generosidad, y en la condena de sus contrarios.

.. Nuestras conciencias no deben sentarse tan tranquilas bajo los pecados de nuestro país, o incluso de la humanidad. Ese carácter en el hombre que separa entre él y su Hacedor, y provoca el juicio divino, también hace que el proceder divino en el juicio sea más oscuro e ininteligible para él. Conclusión: Vea la indudable equidad, armonía y consistencia de la administración Divina en el juicio. ( H. Gray, MA )

Los vengadores invisibles

En general y en bruto, es indudable que el pecado en este mundo no queda sin venganza. Esto es cierto cuando se mira a la sociedad en masa; sin embargo, en la historia de los individuos se encuentra constantemente que no se puede rastrear una secuencia tan obvia de crimen y castigo. Hay muchos casos en los que los infractores de la ley moral parecen haber salido impunes. Incluso casi parece a veces como si fueran especialmente favorecidos en la lucha por la existencia.

¿Existe alguna explicación oculta de casos de este tipo? El texto dice: "Tus juicios están muy por encima". Están allí, infalibles en su acción, imperturbables en su determinación, pero son demasiado grandes, demasiado solemnes y terribles para que los ojos embotados por el pecado del salmista los contemplen. Dios tiene muchas formas de vengar el pecado. En realidad, puede ser mucho peor para un hombre cuando se le deja por un largo tiempo para deleitarse en sus pecados, cuando crecen a su alrededor y en él, como una enredadera asfixiante, algún parásito mortal que succiona la vitalidad de lo que ha rodea, dejando al fin sólo la mera apariencia de vida. Rastrea la acción de estos vengadores invisibles.

I. Después de la comisión de un pecado franco e inconfundible. Hay muchos pecados de la carne que deberían ser castigados abiertamente por las leyes divinas que violan. Sin embargo, es evidente que las malas acciones a menudo no son tan castigadas. Tomemos el caso de la bebida secreta. Puede haber exposición. O el hábito se vuelve más dominante. Incluso si sus consecuencias físicas se retrasan, se produce una degeneración de las facultades espirituales.

Se vuelve cada vez más difícil para esas personas ver alguna bondad en sus semejantes. No me digas que el pecado está sin venganza cuando todo el carácter se deteriora, cuando la voluntad se paraliza, cuando todos los impulsos para el bien se vuelven impotentes y estériles, cuando la ceguera ha llegado a los ojos para todo lo que es justo, glorioso y edificante en el mundo. .

II. Tomemos otro ejemplo, el de la hipocresía. Los Chadbands y Pecksniffs de la humanidad, los farsantes religiosos y morales del mundo, ¿cómo les va? ¿Siempre se descubren? La hipocresía es de varios grados. Comienza de raíz por el tímido miedo a decir la verdad, y termina en la flor en toda regla de la deshonestidad y la impostura descaradas. En este desarrollo necesario siempre encuentra su terrible recompensa.

Aquí, nuevamente, el pecador puede ser incapaz de comprender la condenación que ha caído sobre él. Se supone que, en generaciones pasadas, los peces ciegos de los lagos subterráneos de América encontraron que sus órganos de la vista no eran necesarios, por lo que la naturaleza los abandonó. Pueden ser felices en su ceguera, pero ¿quién cambiaría condiciones con ellos? No podemos ser infieles a lo que sabemos que es correcto sin traer sobre nosotros una Némesis similar. El castigo inevitable de realizar una acción falsa es el aumento de la dificultad de hacer o ver lo que es verdad.

III. Mundanería. En su mayor parte, las consecuencias son bastante obvias de la devoción a las fantasías y modas de una sociedad lujosa e indolente. La gente se cansa y se cansa. El mundo de la clase alta también tiene su lado sórdido. A menudo no hay exposiciones abiertas. El decoro de la edad avanzada suaviza todo. En esas palabras cínicas, "Todos somos respetables después de los setenta". El mal no se acaba cuando se olvida.

¿Qué pasaría si los fuegos de la pasión y la emulación solo fueran acumulados temporalmente por la corteza desgastada de la mortalidad? Pueden estar listos para estallar en otro mundo. De todos modos, sus efectos siempre permanecen. ¡Todo lo que podría haber sido, todo desperdiciado, mal utilizado, entregado a los poderes del mal! ¡Cuán terribles serían estos lamentables fracasos si fueran vistos por ojos purgados para descubrir las cosas en su verdadera realidad! Peor aún, ¿no puede esta deplorable visión de las oportunidades desperdiciadas de la vida ser forzada, marcada en el alma para siempre? ( G. Gardner, MA )

Juicios de vida

En este Salmo, David da una de sus enfáticas descripciones del malvado y el destino que le espera. En nuestros días, tendemos a pensar en todo hombre malo como en parte bueno, y en todo hombre bueno como en parte malo; ese personaje siempre está mezclado. Por lo tanto, los personajes buenos y malos no se destacan tan claramente ante nosotros como lo hicieron antes de David y, creo que puedo decir, como se destacaron ante Cristo. Pero aunque nuestra percepción de la debilidad en el carácter de cada hombre es muy buena, el pensamiento de David es, sin duda, el verdadero: que, después de todo, en cada carácter hay determinación de lo correcto o incorrecto.

El impío es aquel cuyo rostro no se aparta de la justicia y se contenta con la injusticia. Ahora, una cosa sobre este hombre afirma David. Versículo 5: "Tus juicios están muy arriba, fuera de su vista". Es tan. Hay regiones en las que los hombres nunca piensan, en las que se les juzga todos los días. La vida de un hombre depende mucho de los juicios que se le dicten. Y si se contenta con los juicios inferiores` relacionados con su condición terrenal, pasará por alto todos los superiores, y que juzgarán toda su vida.

En los cielos hay una larga serie de tronos, cada vez más blancos, hasta que el gran trono blanco está sobre todos ellos. Y la riqueza y el carácter sagrado de la vida de un hombre dependen de su conciencia de estos juicios. La condenación del impío es que no tiene tal conciencia de que los juicios de Dios están "fuera de su vista". ¿Cuántos de nosotros vivimos en los juicios inferiores: el del placer, el beneficio o la reputación? Y todo el tiempo se elevan sobre nosotros estos grandes asientos de juicio de Dios. Piense en algunos de ellos.

I. El universo. En cuanto a si hemos encontrado o estamos encontrando nuestro verdadero lugar en él. Existe tal lugar. ¿Lo estamos llenando?

II. Justicia absoluta. Esa tranquila abstracción que llamamos derecho, que se da a conocer tan realmente en todas las operaciones del mundo. Nos deja a un lado por nuestra perversidad o nos acoge en su abrazo.

III. Todos los hombres puros y nobles. Ellos siempre nos están juzgando, no condenándonos malignamente, sino decidiendo cuando cada uno de nosotros llega a su presencia, si hay alguna utilidad en nosotros. Y sobre todo hay ...

IV. El juicio de Dios. Él, conociéndonos por completo, está juzgando si somos capaces de recibirlo. Él siempre nos busca, y nosotros siempre invitamos o rechazamos Su amor. Ese amor que golpea la puerta de nuestra naturaleza nos está juzgando, el juicio del alma está en el rechazo de la oferta de Dios. Qué terrible, entonces, vivir con todos estos juicios fuera de nuestra vista. A veces ves a un hombre, una vez contento, ahora lleno de descontento. El mundo ya no lo satisface. Busca los juicios más elevados. Jesús siempre buscó el juicio de Dios para agradarle. ( Phillips Brooks, DD )

Versículo 6

El impío ha dicho en su corazón: No seré conmovido.

Confianza impía - su arrogancia loca

El malvado dijo muchas cosas malas "en su corazón". Las suposiciones tácitas en las que se basa una vida, aunque nunca lleguen a la conciencia, y menos aún a la expresión, son las cosas realmente importantes. Me atrevería a decir que este "hombre malvado" con sus labios era un buen judío, y decía todas sus oraciones correctamente, pero en su corazón tenía dos creencias en funcionamiento. Uno se expresa así: “En cuanto a todos sus enemigos, les insulta.

Dijo en su corazón: No seré conmovido ”. El otro se expresa así: "En su corazón ha dicho: Dios se ha olvidado, ha escondido su rostro, no lo verá jamás". Es decir, la única explicación de una vida atea, a menos que el hombre sea un idiota, es que subyace, como principios formativos y suposiciones tácitas, guiándola y moldeándola, uno o ambos de estos dos pensamientos, ya sea " No hay Dios ”, o“ A él no le importa lo que haga, y estoy seguro de seguir adelante para siempre en la forma actual.

Podría parecer como si un hombre, con los hechos de la vida humana ante sí, no pudiera, ni siquiera con la más loca arrogancia, decir: "No seré conmovido, porque nunca estaré en adversidad". Pero tenemos un poder terrible, y el hecho de que lo ejercitemos y elijamos ejercitarlo es uno de los extraños acertijos de nuestra enigmática existencia y personajes, de ignorar hechos no deseados y seguir adelante alegremente como si los hubiéramos aniquilado. , porque no reflexionamos sobre ellos. Así que este hombre, en medio de un mundo en el que no hay descanso, y mientras ve a su alrededor los casos más sorprendentes y trágicos de cambio repentino y colapso total, se para en silencio y dice: “¡Ah! Nunca seré movido ”; “Dios no lo requiere.

Ese absurdo es la base de toda vida que no sea una vida de consagración y devoción, en la medida en que tenga una base de convicción. La verdadera fe del hombre “malvado” es esta, por absurdo que parezca cuando lo arrastra a una expresión clara y distinta, cualesquiera que sean sus profesiones. Me pregunto si hay alguno de nosotros cuya vida solo pueda ser absuelta de ser completamente irrazonable y ridículo, asumiendo que “nunca me conmoverán.

¿Tiene un contrato de arrendamiento de sus bienes? ¿Crees que eres inquilino a voluntad, o dueño? ¿Cuales? ¿Hay alguna razón por la que alguno de nosotros deba escapar, ya que algunos de nosotros vivimos como si creyéramos que deberíamos escapar, el destino seguro de todos los demás? Si no lo hay, ¿qué pasa con la cordura del hombre cuya vida entera se basa en un error? Está convencido de la insensatez más crasa, a menos que se le asegure que o no hay Dios, o que no le importa lo más mínimo lo que hacemos y que, en consecuencia, estamos seguros de una continuación en nuestro estado actual.

¿Dices en tu corazón: "Nunca seré conmovido"? Entonces debes ser lo suficientemente fuerte para resistir cada tempestad que te golpee. ¿Es eso así? "Nunca seré movido". Entonces nada de lo que contribuya a su bienestar se le escapará de las manos, pero podrá sujetarlo con fuerza. ¿Es eso así? "Nunca seré movido". Entonces no hay ninguna tumba esperándote. ¿Es eso así? A menos que se justifiquen estas tres suposiciones, todo impío comete un terrible error, y su carácter es la sentencia pronunciada por los amorosos labios de la verdad encarnada sobre el hombre rico que pensaba que tenía "muchos bienes guardados durante muchos años", y sólo tenía que ser alegre - “¡Necio! ¡Necio! Si un ingeniero construye un puente sobre un río sin el debido cálculo de la fuerza de los vientos que soplan por el desfiladero,

Y con igual certeza se puede calcular el final de la primera persona que pronunció este discurso, y se predice en este Salmo: “El Señor es Rey por los siglos de los siglos. Los impíos han muerto de la tierra ". ( A. Maclaren, DD )

La falsa seguridad de los malvados

La seguridad carnal abre la puerta para que toda impiedad entre en el alma. Pompeyo, cuando había asaltado en vano una ciudad y no podía tomarla por la fuerza, ideó esta estratagema a modo de acuerdo; les dijo que dejaría el sitio y haría las paces con ellos, con la condición de que dejaran entrar a algunos soldados débiles, enfermos y heridos para que fueran curados. Dejaron entrar a los soldados, y cuando la ciudad estuvo segura, los soldados dejaron entrar al ejército de Pompeyo. Una seguridad carnal establecida dejará entrar a todo un ejército de deseos en el alma. ( Thomas Brooks. )

Versículos 7-18

Su boca está llena de maldiciones.

Artes negras

Un misionero de la Polinesia trajo a casa una "trampa para el alma". Era una serie de anillos retorcidos en fibra de coco. Si un nativo comete una gran ofensa o ofende a un hechicero, procede a hacer un nuevo anillo en su cadena, a fin de formar una trampa para atrapar el espíritu del pobre. Pronto el hechicero afirma que el alma del culpable, asumiendo esta forma, ha pasado a la trampa. Se sabe de inmediato en toda la tribu que cierto hombre ha perdido su alma.

De hecho, sucede invariablemente que el hombre sin alma muere poco después, por supuesto, por pura angustia mental por haber tenido su alma así atrapada. Sonreímos ante tales trampas, pero todos estamos familiarizados con las trampas del alma de un carácter mucho más sutil y peligroso. En los versículos que tenemos ante nosotros, el salmista describe vívidamente los astutos planes de los malvados para atrapar a sus víctimas. Buscan mediante las artes más sutiles enredar y destruir.

I. Así es como los hombres egoístas visten a los jóvenes y a los inexpertos. Con mentiras y tentaciones, los codiciosos buscan atrapar y destruir a los jóvenes. ¡Trampas de almas para los jóvenes! ¡Cuán numerosos son! ¡Cuán hábilmente ideado! El máximo artificio y plausibilidad. Cuán exitosos son ( Salmo 10:10 ). “Agachándose lo más posible, se acuesta en la guardia, y los débiles e indefensos caen sobre sus fuertes, i.

mi. garras. ”- Delitzsch. ¡Cuántos caen así! Nuestras ciudades están llenas de hombres y mujeres jóvenes caídos. Tenemos miles de hombres desalmados en la sociedad que responden al vil ladrón que se describe en estos versículos. En aras de la ganancia ponen trampas en las que perecen la salud, el honor, la felicidad y el alma de los jóvenes. El mundo civilizado entero se sorprendió el otro día al descubrir que, por medio de una máquina infernal, un villano envió barcos y sus tripulaciones al fondo del mar en aras del dinero del seguro; pero miles de hombres ateos y codiciosos, en aras de la ganancia, están ingeniosamente buscando hundir las almas de la gente en el golfo del infierno.

II. Así es como el mundo inventa trampas para los piadosos. Al mundo no le gustan los piadosos, y con varios métodos sutiles busca empeorarlos.

1. Tiene trampas para su reputación. "Su boca está llena de perjurio y engaño". Establece una red de discursos ingeniosamente ideados para poder desacreditar su buen nombre.

2. Tiene trampas para su fortuna. “Buscará en secreto” dañar sus circunstancias. Circulará hábilmente informes, redactará leyes, para traerlos a problemas financieros.

3. Tiene trampas para su carácter. Ellos conocen las debilidades naturales de un cristiano, y ponen el cebo en su anzuelo, colocan su red, en consecuencia. Es de mal genio, y se las ingenian para poner en su camino ocasiones de barrena; es dado a la frivolidad, y ellos provocan su alegría; tiene un gran apetito, y le ponen de beber en los labios; es débil en la fe y lo presionan con escepticismo. El mundo odia a los justos, y cuando no pueda dañarlos abiertamente, lo hará en secreto. El diablo es un destructor astuto, y sus hijos imitan sus tácticas y buscan asesinar a los inocentes.

III. Así es como Satanás nos tiende trampas a todos. Es el gran bandido representado en el texto; él es el gran hechicero cuyas trampas del alma nos acosan a cada paso. ¡Qué cazador más inteligente es! ¡Qué cazador tan político! ¡Qué pescador tan sutil! El diablo se esconde, disfraza sus movimientos, y en una hora mala los hombres son arrastrados "a la red". Aquí traiciona por placer. Bates nos habla de una araña en América del Sur que parece una flor, y los insectos que se posan sobre ella en busca de dulzura encuentran la muerte.

Entonces el gran enemigo, bajo el aspecto del placer, traiciona a miles. Aquí traiciona por honor. Uno de los emperadores romanos solía pescar con una red de púrpura y oro; el diablo ha utilizado esta red en gran medida y ha capturado una gran presa. Y mediante muchos otros dispositivos destruye a los incautos. ¡Tener cuidado! Cuidado con esas trampas del alma hechas de flores, llamadas placer; de esos de líneas moradas llamados grandeza; de esos pintados de gay llamados moda; de esos científicos llamados filosofía; de esos enjoyados llamados honor; de esos dorados llamados riqueza; de los más plausibles llamados moralidad. "El mismo Satanás se transforma en ángel de luz". El diablo mentirá, adulará, adulará y hará esto pacientemente durante años para arruinarnos.

1. Que los inocentes pongan su confianza en Dios y caminen con prudencia. El afligido se encomienda a ti; Ayudador de los huérfanos eres tú ”( Salmo 10:14 ). ¡Ay de nosotros si intentamos mantenernos firmes en nuestras propias fuerzas y tomar nuestra defensa en nuestras propias manos! “El que se quita de las manos de Dios para hacerse suyo, poco a poco no sabrá qué hacer consigo mismo.

”&mdashWichcote. Y en nuestras horas más oscuras de tentación y prueba, podemos tener la más completa seguridad de que Dios no se ha olvidado de nosotros. Los malvados dicen: "Dios nunca lo verá" ( Salmo 10:11 ). Pero el salmista responde: “Lo has visto; porque miras agravio y rencor, para pagarlo con tu mano ”( Salmo 10:14 ).

“El salmista quiere decir, lejos de que la afirmación del impío sea cierta, que Dios se olvida de los pobres, Él es, por el contrario, observador de su angustia y aflicción; y para no olvidar sus calamidades, pone en sus manos un memorial de ellos ”( Isaías 49:26 ).

2. Que los malvados estén seguros de que los ojos de Dios están sobre ellos y que la justicia debe alcanzarlos ( Salmo 10:15 ). “Debido a que el Señor continúa perdonándolos, ellos continúan provocándolo. A medida que Él aumenta sus vidas, ellos aumentan sus deseos. Porque la justicia parece parpadear, los hombres la suponen ciega; porque retrasa el castigo, imaginan que se niega a castigarlos; porque ella no siempre los reprende por sus pecados, suponen que ella siempre aprueba sus pecados. Pero hágales saber que la flecha silenciosa puede destruir tan bien como el cañón rugiente. Aunque la paciencia de Dios sea duradera, sin embargo, no es eterna. ”- Spurgeon. ( WL Watkinson. )

Opresión

convierte a los príncipes en leones rugientes ya los jueces en lobos rapaces. Es un pecado antinatural, contra la luz de la naturaleza. Ninguna criatura los oprime de su propia especie. Mira a las aves de rapiña como águilas, buitres, halcones, y nunca las encontrarás depredando a los de su propia especie. Mira a las bestias del bosque como al león, al tigre, al lobo, al oso, y siempre las encontrarás favorables a los de su propia especie; y, sin embargo, los hombres se atacan unos a otros de forma antinatural, como los peces en el mar, el grande se traga al pequeño. ( Thomas Brooks. )

Versículo 13

¿Por qué desprecia el impío a Dios?

Sobre el desprecio sin principios de la religión

Qué asombroso que alguien sea culpable de esto. La excelencia, la posición y la autoridad protegen a los hombres del desprecio. Pero los malvados desprecian a Dios. No obstante, Él es indeciblemente glorioso y grande, el bendito y único Potentado que posee vastos dominios, sustenta a Sus criaturas y es glorificado en todas Sus obras. Y todas las cosas dependen de él. Algunos, seducidos por su gracia, lo adoran con alegría; otros, constreñidos por Su poder, se someten a regañadientes; pero otros son lo suficientemente malvados como para despreciarlo. Su conducta y temperamento.

I. Muestre esto hacia Él. No se deleitan en Él, le ponen el mundo muy por delante, lo desobedecen deliberadamente.

II. Hacia las cosas que se relacionan con él. Sus ordenanzas tienen en cuenta el cansancio, su palabra desprecian, su pueblo desprecian, sus ministros desprecian, su día descuidan.

III. ¿Por qué actúan así? No por sabiduría superior, sino por la depravación de la voluntad, y alentado por cristianos inconsistentes y por las luchas entre ellos. Pero qué terrible pecado es. ¡Increíble locura! ( John Erskine, DD )

Los impíos contendientes de Dios

Examinemos nuestro corazón, nuestra vida y las Escrituras de verdad.

1. Mire su mente y se verá obligado a reconocer que rara vez piensa en Dios.

2. Pase a un examen de sus palabras.

3. Considere sus acciones.

4. La manera en que trata las amenazas de Dios.

5. La consideración que presta a las promesas de Dios.

6. Su desprecio por Dios se manifiesta en su desobediencia a sus mandamientos.

7. Las declaraciones de Aquel que te conoce perfectamente ponen este asunto más allá de toda duda. ( H. Rollock, DD )

Exposición con contemineros de Dios

I. Una pregunta propuesta.

1. Algo que está implícito aquí, algo se pone como un cargo. El impío desprecia a Dios. Tome la palabra "malvado" colectivamente. Tres maneras en las que se puede decir que los impíos desprecian a Dios: en sus ordenanzas, en sus providencias, en sus siervos. ¿De dónde procede esto de ellos? En parte por orgullo, en parte por ignorancia.

2. Algo se expresa. Lo absurdo de tal temperamento se ve en esto, que no se puede dar buena cuenta de él. Vea la desigualdad de esto en referencia a Dios. No se lo merece. Vea el peligro de eso. A los que lo desprecian, Él los despreciará de nuevo. Y su desprecio es seguido por su condenación; a los que desprecia, destruye.

II. El motivo o la ocasión de esta pregunta. "Dice en su corazón: No lo necesitarás". Según el sentido absoluto, esta es una declaración del temperamento de los hombres malvados. Según el sentido relativo de ellos, parecen ser una prueba o un relato de lo que se dijo antes acerca de tales personas, en cuanto a su desprecio de Dios. Esta es una prueba de que lo hacen, y esta es también una razón por la que lo hacen. "Dicen en su corazón, Dios no lo requerirá". ( T. Horton, DD )

Retribución: la vejez del mundo en pecado

Ha sido un enigma para algunos hombres buenos, y un pretexto para la incredulidad de muchos hombres malvados, que el pecador, un ser moral y responsable, pudiera descansar despreocupado de sus pecados. ¿Por qué no se arrepienten los malvados? Esto solo puede resolverse sobre la base sugerida en el texto, la infidelidad práctica de los hombres malvados. No creen en Dios como un gobernador moral justo e inflexible. No aceptan el ideal de una retribución exacta y segura.

Un descuido de la retribución. La ley moral se sostiene como una abstracción, y la realidad, el alcance y la terrible gravedad de sus sanciones se olvidan de hecho. Hasta que este sentido general de seguridad sea atacado, hasta que se demuestre que esta indiferencia general no tiene causa, serán pocos los casos de despertar y conversión entre los pecadores.

I. Explique e ilustre el descuido de la retribución que prevalece en el mundo.

1. La vejez del mundo en pecado. El pecado ha estado produciendo sus resultados apropiados, modificados principalmente, y casi solo, por el hecho de que los hombres existen en generaciones sucesivas, y no en una vida individual ininterrumpida. Pero como todas las generaciones de hombres se superponen entre sí, de modo que todos incluyen algunos miembros tanto de las anteriores como de las sucesivas, se deduce que cada nueva generación no retrocede por completo al punto de partida de su predecesora, sino que se beneficia un poco de ella.

Se verá que todo lo que ha caracterizado una época moral, intelectual o socialmente, también ha caracterizado en menor o mayor grado a la siguiente. El pecado no es una institución peculiar de ninguna época o país. El mismo principio corrupto es más corrupto en los hijos que en los padres. ¿No es el mundo tan perverso ahora como nunca antes?

II. La prosperidad del mundo en el pecado. La existencia es en sí misma una bendición y un elemento de prosperidad. La existencia del hombre en todas las épocas ha tenido mucho que hacerla agradable y deseable. Dios, como soberano y juez, ha beneficiado al sujeto y al pecador. En esta era, el mundo todavía peca y prospera. Todo el mundo, casi todo el mundo, se jacta de un mundo próspero. Pero el mundo peca y prospera.

¿No es el mundo, con toda su pompa y orgullo, un mundo perverso? Individualiza al pecador. Tiene, en estos días, una idea tan alta de dignidad e independencia personal e irresponsabilidad ante cualquier poder que no sea un reflejo de su propia voluntad, que se ha vuelto muy desconsiderado con la ley divina y muy descuidado con sus sanciones. Podemos examinar el desarrollo de esta idea e ilustrar su prevalencia.

Cuando el pecador es así individualizado y se le hace pensar tanto en su propia felicidad y sus derechos, ¿no es apto para olvidar a Dios? Considere ahora el endurecimiento judicial del mundo. Los poderes de las tinieblas y los poderes de la santidad están en enemistad entre sí por designación divina. Existe tal cosa como un permiso judicial e incluso un estímulo para la iniquidad, mediante el cual Dios afirma Su soberanía sobre los agentes morales libres, y los prepara, y prepara todas las cosas, para la manifestación final de Su gloria en la venida del Señor.

Una gran razón por la que el mundo es tan descuidado al acercarse a la retribución es que se endurece judicialmente, se vuelve insensible a las pruebas de su venida y al miedo que por ello debería despertarse. ( John H. Lord. )

El día de ningún juicio temido

Debido a que la sentencia contra una obra mala no se ejecuta rápidamente, el corazón de los hijos de los hombres está completamente dispuesto en ellos para hacer el mal. Pitt dijo: «No temo por Inglaterra; ella permanecerá hasta el día del juicio ". Burke respondió: "Es el día sin juicio que temo". ( El carcaj. )

El ajuste de cuentas vendrá al pecador

El malvado desprecia a Dios. ¿Por qué? "Porque dicen que Él no lo requerirá". ¡Ah! Olvidan que es tan cierto de las amenazas de Dios como de sus promesas, que aunque se retrasa, no las niega. Un indulto no es un perdón. Difiere la ejecución, pero no anula necesariamente la sentencia. Y cuántos hombres de negocios, en apuros por dinero y al borde de la bancarrota, han sabido demasiado bien que la factura que habían conseguido que el prestamista renovara no se pagaba por ello; que, aunque se renueve a menudo, todavía tiene que pagarse, y que cuanto más a menudo se renueva con intereses añadidos al capital, la deuda, pero aumenta cuanto mayor es, cuanto más pesado es el pago.

Lo mismo ocurrirá con usted si persiste en rechazar al Salvador. Cada día de misericordia aquí sólo agravará la miseria del más allá, y el ajuste de cuentas, por estar ansioso por llegar, será más terrible cuando llegue, ya que esa tormenta ruge con el trueno más fuerte que ha sido la reunión más larga. ( T. Guthrie. )

Versículo 16

Los paganos perecieron de su tierra.

Un estímulo a la oración

¿Señala esta frase el gran ejemplo de exterminio de la justicia en la destrucción de los cananeos? Puede que lo haga, pero más bien debe tomarse como una referencia a las victorias celebradas en el Salmo anterior y acompañante. Note la recurrencia de las palabras "naciones" y "perecieron", que se extraen de él. La conexión entre los dos Salmos es así atestiguada, y la liberación de enemigos extranjeros, que es el tema de Salmo 9:1 , se insta como una súplica a Dios, y el salmista mismo la toma como base de confianza para la consumación de la liberación al hacer impotentes a los opresores domésticos.

Esta elevada altura de la fe se conserva en la estrofa final, en la que la agitación de la primera parte y el anhelo de la segunda se calman en la serena seguridad de que la Ecclesia pressa no ha llorado, y nunca podrá llorar, en vano. En el corazón que ora y confía, “la paz de Dios que sobrepasa el entendimiento” roba, y la respuesta se certifica como fe mucho antes de que se manifieste a los sentidos.

Orar y sentir de inmediato la conciencia conmovedora "Has oído", se da a los que oran con fe. El impío se jacta de su "deseo"; el humilde hace de ello una oración, y así se ha cumplido. Los deseos que pueden traducirse en peticiones se convertirán en frutos. .. La oración de los humildes, como un susurro en medio de las avalanchas, tiene poder para iniciar la rápida y blanca destrucción en su camino descendente; y una vez que esa masa deslizante se abre paso, nada de lo que golpea puede permanecer. ( A. Maclaren, DD )

Versículo 17

Has atesorado el deseo de los humildes.

El deseo de los humildes alentado

I. Los personajes de los que se habla aquí. Aunque hay una gran diferencia entre el hombre y el hombre con respecto al carácter natural, sin embargo, los verdaderamente humildes ante Dios son aquellos a quienes Él ha humillado. Los humildes son aquellos a quienes Dios les enseña la plaga de sus propios corazones. Los humilla al descubrirlos a sí mismos.

II. Los deseos de los que aquí se habla. El alma del hombre es un principio inquieto. Las almas de los humildes desean. El alma humilde quiere un testimonio interior más claro de su adopción; una aplicación renovada de la sangre de Cristo a su conciencia; un sentido más profundo de su aceptación en el Amado; un caminar más cercano con Dios.

III. Los ánimos de los que aquí se habla. Tres expresados ​​en el texto:

1. "Has oído el deseo de los humildes".

2. "Prepararás su corazón".

3. “Harás que tu oído oiga. ( J. Evans. )

El deseo de los humildes

I. Aquí se describe un personaje: "el humilde". Es una característica de todos los cristianos. La humildad nos conviene si consideramos:

1. La mezquindad de nuestro origen - "polvo"

2. Nuestra pecaminosidad.

3. Ese orgullo es aborrecible a los ojos de Dios. ¡Qué mal ha hecho! lo injustificable que es.

4. Pero Dios escucha el deseo de los humildes. ¿Qué es ese deseo? Es conocer la falta de Sí mismo. Tener interés en Cristo. Pensar bien en los demás. Adorar la bondad de Dios y ser obediente a su voluntad.

II. Dios prepara un corazón así.

1. Dando convicción de pecado.

2. Alentando la confianza en Cristo.

3. Al dar deseo de santidad.

4. Vaciándolo de sí mismo.

III. Dios escucha y responde la oración.

1. Porque vienen en el nombre de Cristo. Porque&mdash

2. Él es su Padre.

3. Él mismo nos ha pedido que oremos; y

4. Prepararon sus corazones para hacerlo. El que no reza no tiene excusa. ( T. Scott, MA )

Lectura de pensamientos extraordinaria

I. La forma más humilde de oración puede ser la más verdadera y aceptable. "El deseo de los humildes". Es solo un deseo. Puede que no se pronuncie. Muchas oraciones están expresadas con mucha hermosura, de hecho, de manera tan grandiosa que sus lujosas y de mal gusto no serán toleradas en el cielo. Dios dirá: "Fueron hechos para hombres, que los hombres los escuchen". El deseo de los humildes puede no ser recomendado por ningún logro consciente, si su stock en el comercio está formado por vasos vacíos, y poco más, el Señor puede tratar con usted como lo hizo con la viuda del profeta, "que tenía vacíos vasos no pocos.

”Tu pequeño aceite de gracia puede multiplicarse hasta que se llene toda vasija; y es posible que no tenga expectativas seguras. Reprendiría su incredulidad, pero alentaría sus deseos, porque ese deseo que Dios escucha no debe ser despreciado. Tenga en cuenta que es "el deseo de los humildes". Tiene la ventaja de que está libre de orgullo. Ahora bien, ser humilde es algo dulce; No hay lugar más hermoso en el camino a la Ciudad Celestial que el Valle de la Humillación: el que habita en él habita entre flores y pájaros, y puede cantar todo el día. El deseo de los humildes está saturado de un espíritu evangélico y, por lo tanto, es aceptable a Dios.

II. Y se apresura a curarlo. "Has oído el deseo". Esta debe ser una ciencia divina. Ahora escuchamos mucho sobre la lectura de pensamientos. Sea lo que sea, aquí hay un ejemplo maravilloso de ello con el Señor. Es un acto que Dios ha realizado en todas las épocas. “Has oído”, etc. Es un hecho frecuente, el registro de un hecho.

III. El corazón es el tema principal en la oración. Los deseos son fruto del corazón. "Tú prepararás su corazón". Cuando un viento favorable llene las velas del deseo, entonces haz todo lo posible por avanzar.

IV. Dios mismo prepara los corazones de su pueblo. "Tú prepararás su corazón". Me alegro de esta declaración, porque la preparación es un asunto muy importante. Y a menudo es difícil porque es importante. Seguramente nadie más que el Señor puede preparar el corazón para la oración. Un viejo escritor dice que es mucho más difícil levantar la gran campana hasta el campanario que tocarla cuando está allí. Este testimonio es verdadero. En esa elevación del corazón reside el trabajo y el trabajo. Ahora, Dios prepara el corazón reprimiendo los pensamientos errantes, dándonos un profundo sentido de necesidad y obrando en nosotros una fe fuerte.

V. Debe escucharse la oración de corazones preparados. "Harás que tu oído oiga". Lo hará, porque si Dios tuvo el amor suficiente para preparar tu corazón, tiene la gracia suficiente para darte la bendición. Su bondad y fidelidad aseguran que lo hará. Donde Dios te lleva a orar, quiere que recibas. Consuélese, pues, principiantes en la oración. Dios está inclinando Su oído para captar el más leve gemido de tu espíritu. ( CH Spurgeon. )

Los bondadosos deseos y oraciones de los humildes

Lord Bolingbroke le preguntó una vez a Lady Huntingdon cómo reconciliaba la oración con Dios por bendiciones particulares con una resignación absoluta a la voluntad divina. “Muy fácil”, respondió su señoría; “Como si fuera a ofrecer una petición a un monarca de cuya bondad y sabiduría tengo la más alta opinión. En tal caso, mi lenguaje sería 'Deseo que me concedas tal favor; pero su majestad sabe mejor que yo hasta qué punto le sería agradable o justo en sí mismo conceder mi deseo. Por lo tanto, me contento con presentar humildemente mi petición, y dejo el evento enteramente en sus manos '”.

Salmo 11:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 10". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-10.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile