Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 47

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-9

Aplaudid, pueblos todos.

Triunfo mesiánico predicho

El salmista miró hacia adelante. Su experiencia inmediata fue como "una pequeña ventana a través de la cual vio grandes cosas". La profecía de la expansión universal del reino de Dios y la inclusión en él de los gentiles es mesiánica; y si el cantor sabía que hablaba de una esperanza justa que no debería ser un hecho durante siglos cansados, o si anticipó resultados más amplios y permanentes de ese triunfo que inspiró su canción, habló del Cristo, y sus melodías son verdaderas profecías de Su dominio.

No hay ninguna referencia intencional en el salmo a la Ascensión; pero los pensamientos que subyacen a su imagen de Dios subiendo con un grito son los mismos que la Ascensión presenta como hechos: la misericordiosa bajada a la humanidad del Divino Auxiliar; la plenitud de Su victoria, como lo atestigua Su regreso a donde estaba antes; Su sesión en el cielo, no como ociosa ni fatigada, sino como si hubiera hecho lo que se proponía hacer; Su continuo trabajo como Rey del mundo; y el reconocimiento cada vez más amplio de Su autoridad mediante corazones amorosos. El salmista nos convoca a todos a hinchar con nuestras voces ese gran coro de alabanza que, como un mar, rueda y rompe en música alrededor de Su asiento real. ( A. Maclaren, DD )

El digno de alabanza y el culpable en la adoración

El hombre es un adorador. El anhelo más profundo de su alma es la adoración, y sólo en la adoración verdadera puede encontrar la sana excitación y el pleno y feliz desarrollo y ejercicio de todos sus poderes.

I. Los dignos de alabanza en la adoración.

1. Exultación. "O aplaude", etc .; "Aclamad a Dios". “Canten alabanzas a Dios”, etc. Entre las razones indicadas en el salmo para este júbilo está Su supremacía sobre toda la tierra.

(1) Su gobierno del mundo se basa en la razón de las cosas.

(2) Su gobierno del mundo se basa en leyes adecuadas a la naturaleza de Sus súbditos.

(3) Su gobierno del mundo se ejerce con fines puramente benevolentes.

(4) Su gobierno del mundo brinda oportunidades para que los rebeldes sean restaurados.

2. Entusiasmo. En el culto se interesan todas las facultades y susceptibilidades del alma, y ​​en él la conciencia vierte toda su fuerza.

3. Monoteísmo. Hay un Dios, y solo uno, para ser adorado. Lo supremamente bueno debe ser amado supremamente, lo supremamente grande debe ser adorado supremamente, lo supremamente justo debe ser obedecido supremamente.

4. Inteligencia. "Cantad con entendimiento". La adoración no es un acto sin sentido, no es un estallido de pasión ciega; se basa en la filosofía más profunda, implica las verdades más grandiosas.

II. Los dignos de falta en la adoración.

1. Aquí hay algo parecido al egoísmo. La adoración puede comenzar con gratitud, puede surgir de un sentido de la bondad personal de Dios; pero sólo se vuelve virtuoso y noble cuando se eleva hacia la adoración inconsciente de sí mismo.

2. Aquí hay algo parecido a la venganza. “Él someterá a los pueblos debajo de nosotros, ya las naciones debajo de nuestros pies”. "Dios reina sobre las naciones". “Los escudos de la tierra son de Dios”; es decir, los gobernantes de la tierra están en su mano. ( Homilista. )

Versículo 4

El escogerá para nosotros nuestra heredad: la excelencia de Jacob, a quien amaba.

Él elegirá nuestra herencia para nosotros

Cuán cariñosos son nuestros hijos, y cuanto más pequeños son, más cuando dicen: "Quiero serlo". Y luego cada uno dice cuál es su elección. Un soldado, un granjero, una campesina, etc. Y les dejamos hablar.

"Sabemos que el mundo es duro y duro,
pero el tiempo lo enseñará pronto".

Sin embargo, nuestro camino en la vida está elegido por nosotros. No nos salimos con la nuestra. Hay una dulce música en las palabras de nuestro texto. Livingstone, en su fiebre, lejos de cualquier mano tierna o cuidado bondadoso, en las selvas asoladas por el veneno del desierto africano, soportado día a día, su fin aparentemente muy cerca, y dejado por sus sirvientes inconscientes en su tienda mientras ellos fue a buscar otra ayuda; lo encontraron cuando regresaron de rodillas al lado de su cama, pero muerto; también había fallecido y murió a la vista de su tierra prometida.

No había recibido la promesa, pero estaba satisfecho y coronó su vida con una consagración de oración. Esa fue su manera de decir: "Él nos elegirá nuestra herencia". Es, si es un funeral, no menos una canción triunfal. Cada vida debe ser un triunfo que se desvanece en la oración. Las discordias actuales de la vida constituirán su gran armonía poco a poco. Para&mdash

I. La alegría de vivir es sentir que no es un esquema de fatalismo, un mero reino de la ley. “Él elegirá nuestra herencia por nosotros”. Esta es una palabra extraña que proviene de un salmista oriental, porque tales hombres eran principalmente fatalistas, como lo son hasta el día de hoy. Pero la Biblia proclama la libertad del hombre y que el universo está gobernado, no por infinitas posibilidades, sino por infinitas opciones.

II. La elección divina se prueba por el amor divino. "La excelencia de Jacob, a quien amaba". Huxley nos dice que el hombre está justificado por la verificación. Pero no solo es cierto que el hombre es justificado por la fe, sino que Dios también lo es. La elección es otra palabra para el amor. El amor corre a lo largo de la línea de nuestras vidas, de modo que al final Dios es justificado por la verificación después de todo. Jacob fue la prueba de ese amor suyo.

Dios elige por nosotros, y Su elección es amor. Érase una vez en una familia que conozco había cuatro hijos, varones; sus nombres eran poca fe, indiferencia, duda honesta y gran corazón. Un día su padre los llamó y les dijo: “Niños, nuestra familia tiene una casa que se llama Hermosa, muy lejos. Voy allí ahora: atenderás mis propiedades aquí abajo y me seguirás poco a poco; y para encontrar tu camino toma este mapa, estúdialo - te muestra el camino, sigue sus instrucciones y sígueme, y llegarás a salvo a la casa Hermosa.

”Ahora, cuando el padre se fue, los hermanos comenzaron a hablar y a discutir sobre el testamento del padre. No importa, dijo que se sentía cómodo donde estaba; debe tomar y almacenar una granja y llevar una vida feliz; Que vayan tras la casa Hermosa que eligió, no debería. Little Faith dijo que no sabía cómo debía encontrar el camino. No entendía los mapas. Honest Doubt dijo que, al igual que Little Faith, él también tenía mala mano con los mapas y, aunque sabía que su padre los amaba, y su voluntad era justa, como él, sin embargo, tenía tantas dudas sobre todo el asunto que, hasta que tenía más certeza, no podía creerlo.

Pero Gran Corazón dijo: “Hermanos, quiero ir; y, poca fe y sincera duda, si me acompañas, cualquier pequeña ayuda que pueda darte la tendrá. En cuanto a ti, no importa, siempre fuiste malo. Pero, hermanos, si el camino parece dudoso, ustedes saben que podemos mirar juntos en el mapa, y ustedes, Duda Honesta, quizás evitarán que nos engañemos; y tú, Little Faith, ayudarás a mantenernos en oración y humildad, así que comencemos y animémonos unos a otros.

”Y así lo hicieron, y lo último que supe de ellos fue que en el camino estaban cantando:“ Él elegirá nuestra herencia para nosotros ”. Y sin falta esos tres hermanos llegarán al Hogar Hermoso. Luego&mdash

III. Hay un consuelo divino en estas palabras. Son personales. Para cada uno de nosotros, seamos quienes podamos. ( E. Paxton Hood. )

Sumisión al nombramiento divino

I. Dios tiene el derecho al control supremo. Él es nuestro Creador, Benefactor, Legislador, Preservador, Redentor y Juez.

II. Su elección es el resultado de la sabiduría eterna. No podemos vislumbrar el futuro, pero Dios ve el final desde el principio. Somos falibles, pero Dios nunca se equivoca. Las cosas con nosotros a menudo están limitadas por el tiempo; Dios siempre incluye la eternidad.

III. Ama a todos sus seguidores sinceros.

IV. Nos protege de tomar un rumbo incorrecto. La tranquilidad y la confianza en Dios es nuestro mejor preservativo en el camino de la integridad. Cuando Israel perdió su confianza, se desviaron.

V. Es el estado mental más feliz de la tierra. Tomemos algunos casos: duelo ( Génesis 43:14 ); Aflicción ( Job 1:21 ); Incertidumbre ( Hechos 21:13 ); Muerte ( 2 Pedro 1:14 ).

VI. Él obra todas las cosas para su propia gloria. Mejoras

1. Deje que el pecador vagabundo adopte el sentimiento, y desde ese día será bendecido.

2. Que los propios hijos del Señor aprendan a decir: "Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo". “Tú elegirás nuestra herencia para nosotros”. ( Predicador evangélico. )

La providencia de dios

I. Qué expresa el texto.

1. Una creencia en la providencia de Dios. Esta creencia está respaldada por los argumentos más fuertes: por lo que vemos a diario de los instintos y apetitos de los seres vivos; por la gravitación de la materia o la tendencia de todos los cuerpos pesados ​​a la tierra; por muchos sucesos maravillosos, que suceden contrariamente a lo que podría esperarse de las apariencias de las cosas; el descubrimiento de la maldad secreta, etc.

2. La Providencia tiene una especial preocupación por los hombres buenos, y se ejerce hacia ellos con especial cuidado, ternura y amor.

3. Consentimiento sincero a las determinaciones de Dios. No solo la creencia de que Él elegirá para Su pueblo, sino una completa y alegre aquiescencia en Su elección. Este temperamento incluye las importantes virtudes de la humildad, la paciencia y la alegría. Incluye un marco de espíritu adecuado para la persuasión de una providencia dominante. Esta persuasión se expresa y fortalece con la oración ferviente diaria; y no debe haber nada en las acciones o palabras contrarias o inconsistentes con ella: no se permite la impaciencia, la irritabilidad o el descontento; no se utilizan métodos ilegales para enmendar nuestras circunstancias o sacarnos de cualquier dificultad. Y si el corazón rebelde está dispuesto a murmurar, debe ser controlado y refrenado con resolución, vigilancia y oración.

II. Una recomendación para cultivar este temperamento.

1. No podemos elegir por nosotros mismos. Nuestro conocimiento se limita a unos pocos objetos y los vemos de manera imperfecta. No podemos mirar hacia el futuro y tenemos muchos sesgos falsos en nuestro juicio. A menudo nos hemos equivocado y nos hemos visto obligados a reconocer que hemos tomado una mala decisión. “Si Dios quisiera estudiar una manera cercana, rápida y segura de vengarse de un hombre, solo necesita abrir Sus tiendas y pedirle que elija por sí mismo”.

2. Dios es el más apto para elegir por nosotros. Porque su entendimiento es infinito, su sabiduría perfecta, su juicio infalible. No puede surgir ningún caso que lo desconcierte; ni puede tener ningún sesgo en su mente para actuar mal.

3. Dios ya ha elegido bien para nosotros y, por lo tanto, debemos confiar en Él. Esto se desprende de los muchos favores que nos ha otorgado, y de la bondad y misericordia que nos han seguido todos nuestros días.

4. Nuestras mentes nunca estarán tranquilas hasta que dejemos que Dios elija por nosotros. Dios tendrá Su elección, si se lo dejamos a Él o no ( Isaías 46:10 ).

III. Reflexiones finales.

1. Aceptemos la elección de Dios en cada circunstancia agradable de la vida.

2. Aceptemos humildemente todo lo desagradable.

3. Nunca nos permitamos estar ansiosos por eventos futuros. Para sostener un espíritu paciente, sereno y alegre, vivamos cerca de Dios mediante el ejercicio diario de la oración ferviente; y especialmente orar para que Él “cumpla en nosotros el beneplácito de su bondad y la obra de la fe con poder”; y ayudar y curar el resto de la incredulidad, que es el fundamento de todos nuestros dolores, temores y ansiedad. ( Job Orion, DD )

Resignación cristiana

Nada destruye tanto el consuelo de la vida como el espíritu de descontento con las dispensaciones de la providencia divina. Es como una maldición en la raíz de todo bien terrenal y, al mismo tiempo, es una barrera en el camino de toda mejora en la religión. Por lo tanto, es nuestro deber fortalecer nuestra mente con estas consideraciones, que ayudarán a mantener dentro de nosotros la disposición opuesta de una sumisión perpetua y sin reservas a la voluntad de Dios. Hablaríamos, en consecuencia:

I. De la naturaleza de la gracia de la resignación.

1. Nuestro texto es una profesión de él, pero sus palabras no deben aplicarse a nuestro estado en el mundo venidero. Esa herencia se deja a nuestra propia elección. Dios nos ayudará, pero no es necesario que elija por nosotros. Porque hay solo dos condiciones en el futuro, no una multitud, que pueda distraernos, y son de un carácter muy contrastado. Por un lado está todo mal, y por el otro todo bien, por lo que la decisión es fácil. La elección, por lo tanto, nos la deja a nosotros mismos.

2. Tampoco se puede aplicar el texto a nada que afecte esencialmente a la decisión de ese estado, sino sólo a aquellas cosas en las que los hombres pueden diferir inocentemente unos de otros. Sólo a estas diversidades que son estrictamente no esenciales en cuanto a la decisión de nuestro destino eterno, cualquier hombre es capaz de resignarse debidamente. Tales son las distinciones

(1) de rango y propiedad.

(2) De prosperidad y adversidad.

(3) Aflicción y dolor personal.

(4) Dotaciones de la mente, medios de mejoramiento, oportunidades de utilidad; con respecto a todas esas cosas, el cristiano dirá: El Señor "elegirá", etc.

3. Pero las grandes virtudes se encuentran a menudo al borde de extremos peligrosos: por lo tanto, debemos guardar la definición de tales virtudes con mucho cuidado.

(1) Por tanto, esta gracia de la resignación no debe confundirse con el estoicismo. El efecto de la religión pura no es convertir la carne en piedra alquilada, sino piedra en carne. Su objeto no es aturdir o destruir, sino más bien refinar y exaltar los sentimientos de nuestra naturaleza. Job sintió profundamente sus dolores, pero se dice expresamente: "En todo esto no pecó". Y así con nuestro Señor.

(2) Tampoco la resignación nos prohíbe orar contra cualquier mal que se teme o por el bien que se pueda desear. Vea a Pablo y su aguijón en la carne.

(3) Tampoco es necesario que nos quedemos quietos y no hagamos nada para ayudarnos a nosotros mismos. El texto se refiere a la posesión de Canaán por parte de Israel, pero aún tenían que hacer mucho antes de que se convirtiera en suyo.

II. La propiedad y las ventajas de esta gracia. ( J. Crouther. )

La conducta de Dios en nuestros asuntos

Aquí parece que se hace alusión a la división de la tierra entre los hijos de Noé después del diluvio ( Deuteronomio 32:7 ). Y se observó la misma división por suerte con respecto a la tierra de Canaán. Aunque la suerte se echó en el regazo, toda la disposición de ella fue del Señor. Y aún así Dios amablemente interfiere en nuestros asuntos.

I. La forma del control de Dios.

1. La constante interferencia de Dios se refiere a todo lo relativo a nuestra condición en este estado finito del ser. Todos forman parte de la elección Divina, por difícil que sea reconciliar la determinación superior con la elección libre y desenfrenada que cada individuo hace por sí mismo. Esta superintendencia es tan extensa como diminuta. Él cuenta el número de las estrellas y cuenta los cabellos de nuestra cabeza. En su funcionamiento toca los resortes de la determinación humana, sin infringir en absoluto la libertad individual; y dirige al hombre a la elección, mientras que el hombre elige por sí mismo.

2. Incluye los saludos especiales que Dios paga a su propia gente. "Este pueblo lo he formado para Mí", etc.

3. El Espíritu Divino elige nuestra suerte, dirigiendo, dirigiendo y regulando la elección que hacemos por nosotros mismos; no mediante un control poderoso e inmediato de la voluntad, sino implantando aquellos principios en la mente que, en su ejercicio voluntario, formarán una elección agradable a la mente Divina. "Dios es el que obra en nosotros tanto el querer como el hacer por su buena voluntad".

II. La propiedad y la ventaja de dejar la elección de nuestra herencia a Dios. De hecho, esto no es más que reconocer alegremente el justo ejercicio de Su propia prerrogativa: Él eventualmente lo hará, lo hagamos nosotros o no. Pero es mejor dejarlo voluntariamente en manos de Dios, porque:

1. Es infinitamente sabio y conveniente que Él elija nuestra herencia por nosotros. Para mostrar lo correcto de tal disposición, Jeremías atrajo a sus seguidores al campo del alfarero ( Jeremias 18:2 ).

2. Este arreglo es infinitamente mejor para nosotros. La tarea de formar primero un alma humana para la gloria, y luego llevar esa alma a su posesión, es lo que nadie más que Dios mismo podría lograr. ( Robert Hall, AM )

Un sabio deseo

I. El hecho glorioso. En cuanto al mundano, Dios le da cualquier cosa, pero al cristiano, Dios selecciona la mejor porción. Él da las cáscaras mundanas; pero se detiene a buscar los frutos dulces para su pueblo.

I. Y, primero, preguntemos, ¿no debemos todos admitir una Providencia dominante, y el nombramiento de las manos de Jehová, en cuanto a los medios por los cuales llegamos a este mundo? ¿Qué circunstancias estuvieron en nuestro poder que nos llevaron a elegir a cierta persona para que fuera nuestro padre? ¿Tuvimos algo que ver con eso? ¿No nombró Dios por sí mismo a nuestros padres, lugar de nacimiento y amigos? Y que nacimos con un cuerpo sano y una mente sana.

Si tienes plena posesión de todas tus facultades y miembros, debes reconocer y confesar que estaba el decreto de Dios en ello. Y, aún más, ¿cuánto del dedo de Dios debemos discernir en nuestro temperamento y constitución? Supongo que nadie será tan tonto como para decir que todos nacemos con el mismo temperamento y constitución naturales.

2. Preguntaré a cualquier hombre sensato, sobre todo a cualquier cristiano serio, si no ha habido ciertos momentos en su vida en los que pudo ver claramente que Dios sí "eligió su herencia". Mire hacia atrás y vea cómo la mano de Dios estuvo en sus asuntos, y por medios variados y a menudo extraños asignándole su lugar y trabajo. Puedo ver mil oportunidades, como las llaman los hombres, todas trabajando juntas, como ruedas en una gran pieza de maquinaria, para arreglar más justo donde estoy.

En verdad, no está en el hombre que camina el que dirija sus pasos ”. Luego observe las vidas de los grandes santos de los que se habla en la Biblia y vea esta verdad claramente mostrada. José; Moisés; Daniel. Y cuántas son las declaraciones bíblicas al respecto ( Isaías 45:6 ; Job 14:5 ; Proverbios 16:33 ; Jer 21:25).

II. Una oración. “Él elegirá nuestra herencia por nosotros”. La doctrina seca es de poca utilidad. No es la doctrina la que nos ayuda; es nuestro asentimiento a la doctrina. Pero hay algunos de ustedes que, si no fuera la verdad, dirían que desean que así sea, porque dirían en su oración: "Me escogerás mi herencia".

1. Primero, "Escogerás mis misericordias por mí". Y otros elegirían sus empleos; pero es mucho mejor dejar la elección a Dios. “Si hubiera dos ángeles en el cielo”, dijo un buen hombre, “suponiendo que hubiera dos obras por hacer, y una obra fuera gobernar una ciudad, y la otra barrería el cruce de una calle, los ángeles no detendrían una momento para decir lo que harían. Harían lo que Dios les dijera que hicieran.

Gabriel cargaría su escoba al hombro y barrería alegremente el cruce; y Michael no estaría ni un poco más orgulloso de tomar el cetro para gobernar la ciudad ". Así sucede con un cristiano. Pero no hay nada que queramos elegir con más frecuencia que nuestras cruces. A ninguno de nosotros le gustan las cruces en absoluto; pero todos pensamos que las pruebas de los demás son más ligeras que las nuestras. Las cruces debemos tener, pero a menudo queremos elegirlas.

"¡Oh!" dice uno, “mi problema está en mi familia. Es la peor cruz del mundo; mi negocio tiene éxito; pero si pudiera tener una cruz en mi negocio y deshacerme de esta cruz en mi familia, no me importaría ". ( CH Spurgeon. )

Versículo 5

Dios ha subido con un grito.

La solemnidad de la ascensión de Cristo al trono de gloria

I. Demuestre la verdad de esta doctrina: que Cristo ha subido o ha ascendido.

1. Esto fue tipificado en el Antiguo Testamento por el arca, que continuó en una condición errante e incierta, en cuanto al lugar de su morada, hasta que fue llevada al monte Sion y fijada en el lugar santísimo.

2. Esto fue predicho por el profeta ( Salmo 110:1 ).

3. Esto es evidente por el testimonio de testigos famosos ( Hechos 1:11 ; Hechos 7:55 ).

4. Esto está confirmado por muchos textos de las Escrituras ( Hebreos 1:3 ; Hebreos 4:14 ; Hebreos 8:1 ; Hebreos 12:2 ).

5. Esto surge de los gloriosos frutos y consecuencias de Su acceso real al trono de gloria, que han aparecido a la vista de toda la humanidad.

II. Muestre lo que importa en esta expresión de su ascenso.

1. Su humillación voluntaria ( Juan 3:13 ).

2. Su encarnación o asunción de la naturaleza del hombre.

3. Que había terminado o terminado la obra o servicio por el cual descendió a este mundo inferior.

4. Su resurrección de entre los muertos, mediante la cual fue justificado como Cabeza y Fiador de un mundo elegido, y declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad.

5. Que las puertas de la gloria, que habían sido cerradas, fueron abiertas nuevamente por la muerte y satisfacción de Cristo.

6. Que Dios Padre está perfectamente complacido con la persona y empresa de nuestro glorioso Redentor; porque, si no hubiera estado muy complacido, ¿cómo podría darle una recepción tan solemne después de que terminó su obra?

7. Que cuando Cristo ascendió, después de terminar nuestra redención, fue recibido en el cielo con el aplauso universal y la admiración de la compañía triunfante.

III. Habla de la solemnidad de la ascensión de Cristo.

1. El lugar de donde subió. Este mundo, donde se había encontrado con tan mal entretenimiento.

2. Adonde ha subido. Subió al tercer cielo, donde ninguna cosa inmunda puede entrar; y los cielos lo contendrán hasta el tiempo de la restitución de todas las cosas.

3. A quien subió ( Juan 20:17 ). ¡Oh! ¡Qué satisfacción infinita sería para Él regresar a Su Padre, poseer esa gloria que tuvo con Él antes que el mundo existiera!

4. Por qué región y por cuyos territorios subió.

5. Su dique o séquito que lo acompañaba cuando subía. Esto parece estar apuntado ( Salmo 68:17 ).

6. El botín y los trofeos que llevó consigo cuando subió.

(1) La cabeza de la serpiente antigua.

(2) Las llaves de la tumba ( Apocalipsis 1:18 ).

(3) El bono de la deuda que le debíamos a la justicia, retirado y cancelado ( Colosenses 2:14 ).

(4) La ley quebrantada fue reparada, sí, magnificada y honrada por Su obediencia hasta la muerte.

(5) Las llaves de la casa de David, es decir , un dominio absoluto, soberanía y jefatura sobre Su Iglesia y sobre todas las criaturas por causa de la Iglesia ( Isaías 22:22 ).

7. Con respecto a la solemnidad de la ascensión de Cristo, podemos considerar que subió con un grito. ¿Quiénes fueron los que dieron el grito? No leemos nada más que una mirada profunda y silenciosa en pos de Él mientras subía de este mundo inferior ( Hechos 1:9 ); ¿Dónde, entonces, estaban los gritos? En la Iglesia triunfante, entre una innumerable compañía de ángeles, y los espíritus del hombre justo perfeccionados: estos hijos de Dios gritaron de alegría al ver a su gloriosa Cabeza de redención y confirmación entrar personalmente entre ellos. ¿Qué tipo de gritos hubo entre esa compañía triunfante cuando el Señor Jesús subió a Su trono y reino?

(1) Un grito de aprobación.

(2) Un grito de gozo y alegría ( Apocalipsis 19:7 ).

(3) Un grito de alabanza y gratitud ( Apocalipsis 5:9 ).

(4) Un grito de admiración y adoración entre la triunfante compañía.

(5) Un grito de victoria y triunfo entre la multitud celestial.

IV. Muestre lo que hay en la ascensión de Cristo que proporciona tal base de triunfo.

1. Dios ha subido con un grito, como nuestro precursor, para abrir el camino a la gloria y para dar un informe de lo que se hizo en los días de Su humillación sobre esta tierra ( Hebreos 6:20 ).

2. Ha ascendido como general victorioso para recibir un triunfo después de la batalla.

3. Él ha subido como un novio para preparar un alojamiento para su esposa, y para hacer la provisión adecuada para ella para el día de la consumación de las bodas ( Juan 14:2 ).

4. Dios ha subido con un grito en nuestra naturaleza, como “el gran sumo sacerdote de nuestra profesión” ( Hebreos 4:14 ; Hebreos 9:12 ; Hebreos 10:21 ).

5. Dios ha subido en nuestra naturaleza como “Abogado nuestro ante el Padre” ( 1 Juan 2:1 ).

6. Dios ha subido como nuestro Rey exaltado.

7. Ha subido al monte de Sion arriba, como el gran Pastor, para cuidar de Sus ovejas que andan errantes por el desierto.

8. Ha ascendido como nuestro glorioso Representante para tomar posesión de la herencia de la vida eterna, hasta que sus co-herederos, todos los creyentes a quienes Él representa, lo sigan.

V. Usos.

1. De información.

(1) Mira por tanto que la ignominia de la Cruz de Cristo sea borrada por completo.

(2) Mira, por tanto, que nadie necesita creerse deshonrado al sufrir las cosas más duras por Su causa.

(3) Vea, por lo tanto, cuán pocas razones tienen los creyentes para estar inquietos debido a las confusiones de este mundo inferior; aunque el cielo y la tierra se mezclaban y los mares bramaban. Dios ha subido con un grito: Él gobierna el mundo por causa de la Iglesia y, por lo tanto, nada puede salir mal, "ningún arma forjada contra Sion prosperará".

(4) Vea de ahí el paralelo o semejanza entre la ascensión de Cristo y su venida al juicio.

2. De juicios.

(1) ¿Ha recibido su Espíritu? Él es un Espíritu Santo, un Espíritu de oración, un Espíritu de vida y libertad, un Espíritu público en tiempos de deserción; cuando la casa de Cristo se convierta en cueva de ladrones, el celo de su casa te devorará.

(2) Vuestros corazones con frecuencia se elevarán a lo alto en pos de Él, como sobre alas de águila.

3. De consuelo.

(1) Lo seguirás en breve.

(2) No querrás que los dones, las gracias y las influencias del Espíritu te sostengan y te lleven a cabo en la obra y el servicio que Él tiene para ti en la tierra.

(3) Aquí hay consuelo bajo todas las tinieblas y el ceño fruncido de los hombres en el mundo por reconocer a Cristo, Su causa, Su reino, Sus verdades, Sus caminos y Su pueblo.

(4) Aquí hay consuelo contra el temor del "león rugiente, que anda buscando a quien devorar".

(5) : Aquí está el consuelo; todos los ángeles en el cielo están de tu lado, creyente, todos los ejércitos del cielo están listos para pelear la disputa de Su Iglesia.

(6) Aquí hay consuelo; la muerte está desarmada de su aguijón y no puede hacer daño. Cristo llevó el aguijón de la muerte y la armadura de este rey de los terrores con Él cuando subió con un grito. "Tengo las llaves del infierno y de la muerte".

(7) Aquí hay consuelo; tu vida está bien asegurada, creyente. Pues, está escondido en Aquel que subió con aclamación ( Colosenses 3:3 ).

(8) Aquí está el consuelo de que todas las dispensaciones providenciales del mundo están trabajando juntas para tu bien.

4. De exhortación.

(1) Contemplalo con el ojo de la fe sobre el trono.

(2) Levantad las puertas eternas de vuestro corazón, para que entre este Rey de gloria.

(3) Ven con denuedo al trono de la gracia.

(4) Que todo el mundo, ángeles, hombres y demonios, le reverencie y le rinda homenaje.

(5) Asegúrate de tener debidamente en cuenta las leyes y libertades de Su casa y los intereses de Su gloria y reino.

(6) ¿Ha subido con un grito? Entonces nunca nos avergoncemos de Él ante los hombres, porque Él es nuestro crédito y ornamento; No se avergüenza de confesarnos ante su Padre y ante sus ángeles.

(7) Unámonos a la solemnidad de su exaltación, porque aún no ha terminado. Los que gritaron cuando Él subió por primera vez al cielo desde el monte de los Olivos están gritando de alegría hasta el día de hoy, y por eso, unámonos al concierto. ( E. Erskine. )

Versículo 7

Dios es el Rey de toda la tierra: cantad con entendimiento.

Canción de adoración

Los himnos ayudan a una adoración más noble a Dios y a visiones más claras de Su rostro.

I. Porque encarnan los pensamientos y sentimientos santos de inspirar y ver a hombres y mujeres. Muchos de los más grandes himnos son la expresión lírica de grandes experiencias producidas por algunas circunstancias excepcionales de la vida. Cowper, al perder el coche su cochero, se vio impedido de llevar a cabo un plan de autodestrucción que, en una época de gran depresión, había formado. En su recuperación escribió el conocido himno “Dios se mueve de manera misteriosa”; y podrían darse muchas más ilustraciones de este tipo.

II. Expresan grandes pensamientos y sentimientos. Las partes más profundamente religiosas del Antiguo Testamento son sus libros poéticos. Los himnos son más conmovedores que los manuales devocionales y su ritmo hace que se aferren a la memoria.

III. Tienen un nuevo poder a través de la música con la que están casados ​​y ...

IV. Son el vehículo más noble para la adoración unida. ( T. Garrett Horder. )

Versículo 9

Los escudos de la tierra pertenecen a Dios:

Escudos de dios

“Los escudos de la tierra”, todos verdaderos protectores, son propiedad de Dios y son de Su creación.

Pero, ¿por qué necesito un escudo? ¿Cuáles son mis peligros y mis enemigos? El fuego de la pasión. El afilado y mordaz diente del cuidado. La pesada y sorda presión de la monotonía. La carga de un trabajo aparentemente no correspondido. La babosa de la pereza. La polilla de la indiferencia. La herrumbre del desprecio. El terrible peso de acumular años. Si voy a estar protegido contra estos peligros, necesito una variedad de escudos, y “los escudos de la tierra pertenecen a Dios.

”Tiene escudos para todo tipo de peligro; no hay rincón desprotegido que haya pasado por alto nuestro Señor. Nuestros peligros cambian de apariencia con nuestros cambios de estación y el gradiente de nuestra era. En la juventud, con frecuencia encontramos nuestro antagonismo en "los deseos de la carne". Contra esta pasión que todo lo consume, necesitamos un escudo. En nuestro mejor momento, “los deseos de la carne” se transforman en “los deseos de los ojos” y tal vez maduran en “el orgullo de la vida.

“La pasión se convierte en codicia y la codicia se refina en vanidad. Si vamos a resistir estas fascinaciones fatales, necesitamos un escudo. Con la edad, nuestras desilusiones nos ponen en peligro. El propósito no cumplido se convierte en una trampa. El ideal radiante no parece un logro más cercano, y nuestros pobres logros nos miran con desconcertante burla. Entonces somos propensos a volvernos amargos y amargados, y la vida puede pasar a una soledad empobrecedora.

¡Si vamos a estar protegidos contra estos peligros, necesitamos un escudo! Y a lo largo de nuestra vida, desde la primera juventud hasta la vejez extrema, nuestro rumbo pasa por peligros de una variedad demasiado cambiante. Con estos entornos de peligro continuo, ¿qué haremos? Debemos buscar un escudo adecuado, y "los escudos de la tierra pertenecen a Dios". Demos puerros a dos o tres de ellos.

I. El escudo de los buenos espíritus. A menudo decimos de un hombre: "Su buen espíritu fue su salvación". Había una cierta alegría radiante de espíritu en su vida. Estaba poseído por una alegría y una cordialidad inquebrantables, lo veía todo a través de su propia calidez. Su calor fue su escudo, y por él fue liberado de mil trampas. ¿De dónde sacó su calor? “Los escudos de la tierra pertenecen a Dios.

“A menudo he conocido hombres que han pasado por una temporada de noviembre en la vida en la que otras personas no han encontrado más que frialdad y tristeza, pero su vida ha estado tan poseída por el espíritu de genialidad, que el canto de los pájaros nunca pareció guarda silencio, y la atmósfera siempre olía a primavera. Charles Kingsley pasó por muchas temporadas de noviembre; Las pruebas y persecuciones no estuvieron ausentes de su día, y sin embargo, su buen ánimo siempre abundaba, y por su buen ánimo la oscuridad siempre estaba iluminada.

¿De dónde sacan estas personas su buen humor? Los obtienen del Señor. Justo en las afueras de Buda Pesth hay ahora un manantial de agua caliente continua, que prácticamente está supliendo las necesidades de toda una población. Se ha continuado el aburrimiento hasta una profundidad de cinco mil pies y se ha desatado el manantial genial. ¿No es esto parabólico? Si queremos los manantiales geniales, debemos ir a las profundidades requeridas; no debemos ser personajes de la superficie, o nuestras aguas se enfriarán en el primer día de un frío noviembre. Debemos perforar profundamente. Debemos llegar hasta Dios, y cuando entremos en comunión con Él, el agua será en nosotros un "pozo de agua que brota para vida eterna".

II. El escudo de la santidad. Lo puro atrae a lo puro y resiste a lo impuro. ¡Pero la vida debe ser escrupulosamente pura! Debe ser saludable. Nuestras consagraciones imperfectas son nuestros peligros; son como superficies rugosas y arrugadas en las que la suciedad se esconde fácilmente. La santidad no se mancha. Coloque su dedo impuro sobre porcelana blanda y sin terminar, y tomará la impresión de su toque contaminante.

Pero ponga su dedo sobre la vajilla brillante, acabada y perfeccionada, y la sustancia no se manchará. El virus que se inocula para la prevención de la viruela con frecuencia "no toma"; ¡el cuerpo es tan sano que no le da ningún punto de apoyo al invasor! ¡Y seguramente eso es lo que necesitamos en el espíritu! Necesitamos un espíritu tan sano que las malas sugerencias no “acepten”. “Que la integridad y la rectitud me preserven”. ¡Ese es el escudo que necesitamos! ¿Cómo podemos conseguirlo? Tendremos que irnos al Señor, y con profunda humildad de espíritu orar para que Él nos comunique Su propia salud salvadora.

III. El escudo de la fe. "El escudo de la fe, con el cual podréis apagar todos los dardos ardientes del maligno". ¿Cuáles son los peligros? “Dardos”: experiencias bruscas, repentinas y feroces; “Dardos ardientes” - experiencias agudas que nos llegan en celo; “Dardos de fuego del maligno” - experiencias agudas en la naturaleza de tentaciones pecaminosas que nos llegan en los momentos febriles de nuestra vida.

Son provocadores del temperamento, la impaciencia, la temeridad y el resentimiento pecaminoso. ¿Qué necesitamos como nuestro protector? "El escudo de la fe". La fe da tranquilidad. "¡No se turbe vuestro corazón, cree!" Donde la creencia se establece, el corazón se libera de la distracción y permanece en una paz fructífera. La fe da recogimiento. Nuestros poderes ya no son una turbulenta turba, sino una asamblea deliberativa.

Un hombre no es "todo seis y siete", es una unidad viviente, todos sus poderes cooperan en graciosa armonía. Este es el escudo que necesitamos. ¿Dónde podemos conseguirlo? Debemos ir al Señor nuestro Salvador, y con sencillez de espíritu debemos instarle a la oración de los discípulos de la antigüedad: "Señor, aumenta nuestra fe". ( JH Jowett, MA )

La ley de proteccion

El texto es especialmente apropiado para tiempos convulsos, y en tiempos turbulentos la Iglesia lo ha recordado y verificado a menudo. Cuando fue amenazada y aterrorizada, perseguida y acosada, hecha víctima de la tiranía terrenal, objeto de asaltos terrenales, la Iglesia ha descubierto que justo donde estaba el peligro terrenal, también estaba el escudo terrenal - levantado, acercado y hecho disponible por Aquel que es el Soberano de la tierra, para la asistencia de Su causa y la protección de Su pueblo.

I. El escudo político está en la mano de Dios. Nos referimos a la influencia protectora del buen gobierno. ¡Qué bendición indescriptible, pero a menudo olvidada, es la bendición de una constitución civilizada e ilustrada, considerada simplemente como un escudo! Es el principio y el orgullo de un buen gobierno como el nuestro que apunta a arrojar su pantalla protectora sobre fuertes y débiles, ricos y pobres por igual, buscando hacer justicia abierta e imparcial a todos, sin favores y sin miedo. .

Bueno, el escudo político está en la mano de Dios. Es Él quien lo nombra, lo mantiene y lo dirige cuando surge la necesidad o el peligro lo exige. ¿Cuál es la lección práctica? Por un lado, que se reconozca el poder de Dios y se agradezca la bondad de Dios al extender tal escudo, tan cerca, tan amplio, tan fuerte; estableciendo así nuestras líneas en lugares agradables, y nombrándonos una buena herencia. Oremos pidiendo la bendición de Dios, para que los que componen ese escudo, las mentes vivientes que planean, las manos vivientes que ejecutan, se presten cada vez más a la influencia de un espíritu cristiano y al logro de los fines cristianos.

II. El escudo doméstico está en la mano de Dios. Nos referimos a la influencia protectora de un hogar piadoso. El hogar es hogar, de hecho, solo cuando rodea al niño o niña en crecimiento con toda una investidura de influencias puras y afectivas - actos bondadosos, palabras bondadosas, pensamientos bondadosos - y así forma un pabellón tranquilo, donde la vida joven puede sentirse. a salvo. Que los padres no guarden rencor, no escatimen expedientes que tiendan a mantener este sentimiento, y a atraer y mantener juntos a sus hijos bajo la sombra de esa salvaguarda que llamamos hogar.

Y que todos, sean padres o hijos, recuerden que, como otros escudos, el escudo de un hogar cristiano feliz está en la mano de Dios. Es Dios quien lo erige. Es Dios quien lo mantiene unido. Por lo tanto, en todo lo que pertenece a nuestro hogar, dejemos que Dios tenga la guía y que Dios tenga la gloria.

III. Los escudos sociales están en manos de Dios. Aquí pasamos a otra influencia protectora de la vida y notamos el poder preservador de las instituciones útiles y benéficas. Vivimos en una era de organizaciones. Están con nosotros en todas partes: organizaciones filantrópicas, morales, religiosas. Tenemos nuestras sociedades para la promoción de la salud, la difusión de la literatura, el aumento de la templanza, la preservación de la pureza.

Y todos estos son escudos, o están destinados a ser escudos, para el joven, el inocente, el débil, el tentado y el penitente. El punto que siempre debemos notar es este, que son escudos en la mano de Dios. El hecho sugiere dos cosas que debemos tener en cuenta constantemente.

1. Tales salvaguardas deben su origen a la revelación divina. La filantropía surge de las llanuras de Galilea, donde el Salvador alimentó a los hambrientos y curó las dolencias de la multitud.

2. Deben su eficacia a la gracia divina. Una cruz blanca no mantendrá puro a un hombre; de nuevo, es sólo un símbolo y una expresión: lo que lo salvará y lo preservará es la misma gracia de Dios.

IV. Los escudos físicos están en manos de Dios. Entre las influencias protectoras de la vida se encuentra la influencia de los poderes y procesos de la ley natural. Piense en estas influencias en su sentido más amplio y general como una protección y un beneficio para la raza en general. ¡Cuán maravillosamente la fuerza equilibra la fuerza y ​​el principio complementa o el principio de las mejillas! El gran resultado es la seguridad y estabilidad del orden natural al que pertenecemos, y la seguridad y estabilidad de nosotros mismos en medio de él.

Creamos en una Providencia que guarda los pies de los santos y, si es necesario para guardarlos, puede hacer de la naturaleza misma ministra de gracia. Un amigo escribe así en una carta: “¿Te hablé de mi escape de ahogarme el año pasado en Derwentwater, después de mi regreso de Bretaña? Mi canoa volcó. Pero los ángeles que quitan algunas piedras del camino pueden colocar otras piedras cuando sea necesario. ¡Yo también fui preservado! "

V. Los escudos espirituales están en manos de Dios. Seleccionemos, como última ilustración, la protección que brindan las oraciones y la presencia de los santos. ¡Es un pensamiento fructífero e inspirador! Porque a medida que suben las súplicas de los santos, desde la asamblea pública, desde el hogar de la casa, desde la soledad y el secreto de las cámaras privadas y los corazones privados, por una raza acosada por el dolor y contaminada por el pecado, interponen un verdadero y sólido barrera entre aquellos por los que intercedieron y los peligros que los rodean.

Tim World les debe más de lo que cree. ¿Por qué se refrena la ira? ¿Por qué se retrasa el castigo? A menudo por el bien de los santos. ¡Que Aquel en cuya mano están los escudos de la tierra continúe este escudo, el escudo de la intercesión ferviente y fiel, hasta que los que están protegidos bajo su sombra hagan las paces consigo mismo y se conviertan a su vez en intercesores! ( WA gris. )

Salmo 48:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 47". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-47.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile