Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 48

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-14

Grande es el Señor y muy digno de ser alabado.

Un canto de liberación

El salmo tiene evidentemente alguna base histórica. ¿Qué es? El salmo da a estos puntos, una formidable reunión ante Jerusalén de gente hostil bajo los reyes confederados con el propósito de sitiar la ciudad, una mejilla misteriosa que los detiene antes de que se desenvaine una espada, como si un pánico se hubiera disparado desde su interior. torres y conmovió sus corazones, y una huida en salvaje confusión desde la inexpugnable morada del Señor de los ejércitos.

Ahora, solo hay un evento en la historia judía que corresponde, punto por punto, a estos detalles: la aplastante destrucción del ejército asirio bajo Senaquerib. El salmo se divide en tres partes.

I. Allí está la gloria de Sion ( Salmo 48:1

El nombre incluso de esa Sion terrestre era "Jehová-Shammah, el Señor está allí". Ellos celebran con respecto a ella que es Su ciudad, el monte de Su santidad. Ésta es su gloria. Y no es espiritualizar o forzar un significado del Nuevo Testamento en estas palabras cuando vemos en ellas la verdad eterna, que el Dios viviente mora y energiza por Su Espíritu y por Su Hijo en las almas de los que creen en Él. Es esa presencia lo que hace que Su Iglesia sea justa como es, esa presencia que la mantiene a salvo. Es Dios en ella, no nada propio, lo que la constituye "el gozo de toda la tierra".

II. La liberación de Sion. El salmo narra con maravilloso poder y vigor el proceso de esta liberación ( Salmo 48:4 ). Observe el vigor dramático de la descripción de la liberación. Primero, está el reclutamiento de los ejércitos. “Los reyes estaban reunidos”, los vemos reuniendo su ejército variopinto y de gran alcance, reunido desde todos los rincones de ese gigantesco imperio.

Avanzan juntos contra la fortaleza rocosa que se eleva sobre sus valles circundantes. "Ellos lo vieron, se maravillaron" - con asombro, tal vez, por su belleza, cuando vieron por primera vez su brillante blancura desde la cima de una colina en su marcha - o, tal vez, sorprendidos por algún extraño asombro, como si, como un basilisco, su belleza era mortal, y un rayo de la Shejiná había disparado un asombro sin nombre en sus almas: “estaban preocupados, se alejaron apresuradamente.

La brusquedad del lenguaje en esta poderosa descripción nos recuerda las conocidas palabras, "Vine, vi, conquisté", solo que aquí tenemos que ver con una derrota rápida: vinieron, vieron, fueron conquistados. En su énfasis desdeñoso de triunfo, son como la descripción de Isaías del final de la invasión de Senaquerib, "Así que Senaquerib, rey de Asiria, partió, fue y regresó, y habitó en Nínive".

"La trompeta no habló la multitud armada,
pero los reyes se quedaron quietos, con ojos espantosos,
como si supieran con certeza que su Señor soberano estaba cerca".

Una imagen es todo lo que se da para explicar todo el proceso de la liberación: "Rompes las naves de Tarsis con un viento del este". La metáfora es la de un barco como un gran galeón difícil de manejar atrapado en una tempestad; compárese con la destrucción de la Armada Española. Por fuerte que sea para la lucha, no es apto para navegar. Y así, este enorme asaltante de Israel, esta gran "galera con remos", que se lavó allí en el abrevadero del mar, por así decirlo, Dios la partió en dos con la tempestad que es Su aliento.

Recuerda cómo en la medalla que conmemoró la destrucción de la Armada Española - nuestra liberación inglesa - estaban escritas las palabras de la Escritura: “Dios sopló sobre ellos y fueron esparcidos”. Lo que allí era verdad, literalmente, aquí es verdad en la figura. Y luego observe cómo de esta drástica descripción surge un pensamiento aún más elevado. La liberación así descrita vincula el presente con el pasado.

"Como hemos oído, así hemos visto en la ciudad de Jehová de los ejércitos, en la ciudad de nuestro Dios". Y con todo el futuro: "Dios lo establecerá para siempre". Dios establecerá a Sion; o, como podría traducirse la palabra, Dios la mantendrá erguida, como si con una mano fuerte agarrara algún poste o vara de estandarte que de otra manera se tambalearía y caería: Él la mantendrá firme, firme y firme. Si hubiera sido posible destruir la Iglesia del Dios viviente, se había ido hace mucho, mucho tiempo.

Su propia debilidad y pecado, las siempre nuevas corrupciones de su creencia y la separación de su credo, las imperfecciones de su vida y la mundanalidad de su corazón, los abundantes males que la rodean y la hostilidad real de muchos que la miran y la mundan. decir, arrasarlo, incluso hasta el suelo, lo habría reducido al polvo hace mucho tiempo. Vive, ha vivido a pesar de todo, y por tanto vivirá. “Dios lo establecerá para siempre.

En casi todas las tierras hay una fortaleza u otra que el orgullo de los habitantes llama “la fortaleza de la doncella”, y de la cual la leyenda dice que nunca ha sido tomada y es inexpugnable por cualquier enemigo. Es cierto acerca de la torre del rebaño, la fortaleza de la hija de Sion. Las grandiosas palabras de Isaías acerca de este invasor asirio son nuestra respuesta a todos los temores internos y enemigos externos: "Dile que la virgen, la hija de Sion, te despreció y se burló de ti".

III. La consecuente alabanza agradecida y la confianza gozosa de Sion. La liberación profundiza su alegre meditación sobre el favor y la defensa de Dios. "Hemos pensado en tu misericordia en medio de tu templo". Y esparce la fama de Dios por todo el mundo (versículo 10). ( A. Maclaren, DD )

Versículos 2-3

Hermoso para la situación, el gozo de toda la tierra es el monte Sion.

Nacionalidad espiritual

I. Un ensayo de la historia judía. Esto es necesario para comprender el significado interno de este salmo. La historia de Israel comienza con Abraham. Su vida nómada, errante, una vida salvaje. Y así, con Israel durante siglos fue una experiencia forzada en el desierto.

II. La filosofía divina de la misma. Era para compensar el anhelo de descanso, de una vivienda asentada y de una vida nacional. Habían aprendido lo suficiente para saber que las ciudades permiten a los hombres unirse, concentrarse para grandes propósitos materiales. Las ciudades no solo simbolizan, sino que también aseguran la posesión, la fijación, la seguridad, el crecimiento, la nacionalidad. De ahí su alegría en Jerusalén, de la que este salmo es una expresión.

III. Y a todo esto le corresponde la vida cristiana. El llamado de Dios separa, pero finalmente une. Anticipemos nuestro futuro en "la ciudad de habitación". ( J. McDougall. )

El encanto de Sion

(con Salmo 12:1 ): - Nos reconforta pensar que la belleza de Sion era espiritual; también hay una advertencia. Queriendo poder espiritual, a ciertas iglesias les quedaría algo, un encanto restante. Sus monumentos arquitectónicos, sus imponentes ceremonias todavía exigirían una medida de deferencia y apoyo, pero si queremos poder espiritual, estamos en la miseria. Nuestras iglesias están formadas por personas que han hecho una profesión deliberada de fe en Cristo; fe por la cual entran en unión espiritual con él. Él es su Cabeza, ellos son Sus miembros.

I. El encanto en nuestra vida de iglesia debe, por lo tanto, depender siempre, primero, de la actualización de esta relación, mediante la comunión real con Cristo. Lo irreal no tiene encanto para Dios, y Él se propone que no lo tenga para el hombre. La Biblia aclara esto y la experiencia se hace eco de las enseñanzas bíblicas. La verdadera comunión con Cristo no es sentimiento. Es la entrega y el refuerzo de la voluntad. Es obediencia, amor, autosacrificio sostenido sobrenaturalmente. Es compartir el espíritu y la vida de Jesús.

II. Otro elemento esencial para encantar en la Iglesia es la simpatía. El Nuevo Testamento incita al amor fraternal, llevando las cargas de los demás, mirando las cosas de los demás y cosas por el estilo. En la primera época, antes de que se descubriera el arte de sublimar preceptos en metáforas, estas incitaciones encontraron respuesta; el amor era patente, la simpatía fluía libremente. La corriente de simpatía fluye todavía, pero su curso a menudo está bloqueado por convencionalismos parecidos a rocas; y, donde la comunión con Cristo es defectuosa, falla en la primavera.

El encuentro social, que no es desconocido entre nosotros, merece estudio y desarrollo: el encuentro en el que nuestros miembros se conocen, descubren que el compañerismo cristiano es compatible con la amistad social y encuentran la oportunidad de hablar tranquilo y natural sobre las cosas de Dios.

III. Esto me lleva a otro asunto que debe aportar encanto a nuestra vida de Iglesia, a saber, la manifestación del gozo en Dios. Nuestro retroceso ante la hipocresía ha silenciado a los sinceros. Sin embargo, sin duda, todo cristiano debería revelar, con mirada y palabra, la riqueza de la alegría que ha descubierto en el Evangelio. Por supuesto, es de “mala educación” ser demostrativo; para anunciar las propias emociones. Puede ser. Pero la inmovilidad pedregosa que nunca llama la atención con entusiasmo sobre las maravillas de la naturaleza o los milagros de la gracia es un insulto a Dios; un rechazo fraudulento de su debida alabanza.

IV. Se debe agregar algo sobre la actividad agresiva. Si la Iglesia ha de mantener y aumentar su encanto, debe dejar en claro que no tiene tregua con los grandes males que sufren los hombres. Al luchar contra ellos, la Iglesia ha hecho, y lo está haciendo, noblemente. También afirmamos que ha sido fuente de inspiración para la 'empresa humanitaria llevada a cabo bajo otros auspicios. Cuando nuestros mejores hombres toman asiento en el Ayuntamiento, la Iglesia está presente en sus personas y es un buen concejal.

Sin embargo, su lema debe ser "Adelante". El burlador más tonto debe quedarse sin excusa para hacerse eco de la estúpida difamación de que nuestras iglesias son autos Pullman para el cielo, y los pasajeros solo se preocupan por sus comodidades de viaje y su llegada segura. ( G. Hawker. )

La belleza de la Iglesia de Cristo

La situación (del monte Sión) está, de hecho, eminentemente adaptada para ser la plataforma de una magnífica ciudadela. Elevándose muy por encima del profundo valle de Gihon y Hinnom en el oeste y el sur, y el apenas menos profundo de los queseros en el este, sólo podía ser atacado desde el noroeste; y luego "en el lado del Norte" era magníficamente hermoso, y fortificado por muros, torres y baluartes, la maravilla y el terror de las naciones.

Por desgracia, sus torres han caído al suelo hace mucho tiempo, sus baluartes han sido derribados, sus palacios se han derrumbado hasta el polvo, y nosotros, que ahora caminamos por Sión, no podemos contar otra historia que esta a la generación siguiente. Hay otra Sión, sin embargo, cuyas torres son aún más gloriosas y nunca serán derribadas. ( WM Thomson, DD )

Versículo 3

Dios es conocido en sus palacios por refugio.

El secreto de la grandeza nacional

No es la nación hace a la gente, pero la gente hace a la nación. De los gobernantes depende la prosperidad de la nación. Cuando se honre a Dios en el palacio, se le adorará en la cabaña. Cuando los ateos promulguen leyes, la sedición será la descendencia.

I. La influencia siempre desciende. Es como la lluvia y el rocío. Los menos siguen a los grandes. Gran poder, gran riqueza, grandes mentes siempre lideran.

II. Los grandes afectan a los grandes. Los reyes de la tierra vieron y se turbaron. La religión del palacio se muestra más que la de la cabaña. Dios tiene su propia obra para los insignificantes, pero los grandes también tienen su esfera superior.

III. La religión nacional es la preservación nacional. Los reyes se apresuraron. Su hostilidad fue en vano en presencia de Aquel que era el Refugio del palacio. ( Homilista. )

Dios conocido como refugio

Incluso la adoración falsa argumenta una capacidad constitucional para la verdad.

I. La concepción de Dios es lo más grande del hombre. En la medida en que se pierde o se distorsiona, la dignidad humana decae y la raza se hunde más cerca del nivel de las criaturas inferiores. El molde en el que fue hecho es la causa de la grandeza original del hombre; pero cuando deja de recostarse habitualmente sobre su origen, su ser vuelve a encogerse a las dimensiones de una especie inferior.

II. Dios es. Esta es la primera proposición en la confesión de fe inspirada ( Hebreos 11:6 ). Un ateo puede razonar en contra de la existencia de Dios, y un hombre mundano puede mantener a Dios fuera de todos sus pensamientos, pero ni el uno ni el otro pueden borrar a Dios de su existencia. Aunque prácticamente desterramos a Dios de nuestro pequeño espacio de tiempo, Él se encontrará con nosotros cuando entremos en Su gran eternidad.

III. Dios es conocido. Observe el método de Pablo al razonar con los atenienses sobre el altar que habían dedicado al Dios desconocido, y el argumento afín que dirigió a los idólatras en Listra ( Hechos 14:15 ; Hechos 17:22 ).

Este es un reconocimiento inspirado de la religión natural. La revelación que ha sido impresa en la tierra y el cielo no llega lo suficientemente lejos para las necesidades de los caídos; pero es cierto hasta donde llega. Los hombres deben percibir su significado y confiar en su verdad.

IV. Dios es conocido en ella. "Dios es conocido", puede tomarse como el lema natural, "Dios es conocido en ella", como el lema de la religión revelada. Dondequiera que Cristo sea admitido como Rey en un corazón creyente, allí están los tronos de la casa de David, allí está el templo, y de allí el incienso dulce sube por la mañana y por la tarde al cielo. Dondequiera que se reúnan muchos de esos creyentes, está la ciudad del gran Rey; dondequiera que haya hombres y mujeres creyentes, hay una Jerusalén poblada; y de esa ciudad es la distinción todavía que Dios es conocido en ella.

V. Dios es conocido en sus palacios. El salmo conmemora un avivamiento en los lugares altos ( 2 Crónicas 17:1 ; 2 Crónicas 18: 1-34; 2 Crónicas 19:1 ; 2 Crónicas 20:1 .

). Cuando se derramó la gracia en el corazón del rey, todos los rangos sintieron el beneficio. El cráneo humano, donde reside el órgano material del pensamiento, ha sido llamado el palacio del alma. El espíritu principesco que habita debajo de esa majestuosa cúpula cuenta y mantiene al mundo entero como tributario. De una manera principesca, este rey de las criaturas ha atrapado y domesticado los poderes de la naturaleza y los ha unido a su carro.

En la puerta de esa residencia real, un Extraño se pone de pie y llama. Escuche su voz: "Si alguno abre, entraré". Este es Dios nuestro Salvador. Cuando sea admitido, Dios será conocido en ese palacio; porque, "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre". No Cristo en el cielo, sino Cristo en ti, es la esperanza de gloria.

VI. Dios es conocido en sus palacios por refugio. La idea, la existencia, el conocimiento de Dios, ya sea entre ricos o pobres, se convierte para nosotros en todo o en nada, según lo reconocemos como nuestro refugio o lo tememos como nuestro enemigo. Para las criaturas pobres, ciegas, culpables y moribundas, como nosotros, solo hay dos caminos abiertos: debemos huir de Dios o huir hacia Él. A los que no les puede suceder ningún bien, a estos no les puede suceder ningún mal.

Una cosa es necesaria; y este es el significado de un ministerio del Evangelio: "Reconciliaos con Dios". Haz de Él tu refugio, y encontrarás que el camino está abierto, la bienvenida preparada; todas las cosas trabajarán juntas para tu bien. ( W. Arnot. )

Versículos 8-14

Como hemos oído, así lo hemos visto en la ciudad del Señor de los ejércitos, en la ciudad de nuestro Dios.

"Como hemos escuchado, así hemos visto"

Esto rara vez es cierto. En muchos lugares vemos lo que no hemos escuchado y lo que hemos escuchado no lo vemos. Pero cuando entras en “la ciudad de Jehová de los ejércitos”, los informes sobre ella son verdaderos y la verdad supera al informe.

I. Es muy importante que escuchemos a los verdaderos testigos; porque, de lo contrario, no podremos decir: "Como hemos oído, así hemos visto". Es de suma importancia para todos ustedes que escuchen la Palabra de Dios y reciban la verdad tal como es en Jesús; para que, tanto en la multitud de la vida, como cuando estés al borde de la muerte y en el estado inmutable de la eternidad, puedas decir: “Damos gracias a Dios por el Evangelio que hemos escuchado; porque lo que oímos con nuestros oídos se ha verificado en nuestras vidas ”.

II. La buena audición conduce a la visión: "Como hemos oído, así hemos visto". Algunos de ustedes han escuchado y escuchado, pero nunca han visto. El hombre que se contenta con una entrada a su mente, a saber, sus oídos, pero nunca usa sus ojos, debe imaginar que Dios se ha equivocado y le ha dado más sentidos de los que necesita. Seguramente esto argumenta una falta de sentido. "Gustad y ved que el Señor es bueno". Preguntarás ¿cómo puede un oidor del Evangelio convertirse en vidente?

1. Puede hacer esto examinando los hechos que oye declarar y juzgando si realmente son así. La Escritura te dice que tu corazón es engañoso; mira si es así. Te dice que hay una inclinación natural en el hombre hacia el mal; estudie a sí mismo y vea si este no es el caso.

2. Además, vemos lo que escuchamos cuando obedecemos los mandamientos y recibimos las bendiciones prometidas por la obediencia. "Si confesamos nuestros pecados", etc. "Venid a mí", etc.

3. También convertimos el oído en vista cuando, recibiendo las bendiciones prometidas a la fe, entramos en una nueva vida.

III. Ver confirma maravillosamente la verdad de lo que escuchamos. Estoy seguro de que puedo apelar a aquellos de ustedes que han visto al Señor en Su gloria, para que se aborrezcan a sí mismos en el polvo y la ceniza, y a aquellos de ustedes que se han visto a sí mismos, de modo que se hayan avergonzado y confundido por su propia suerte. formas. Les digo, puedo pedirles que confirmen las declaraciones más solemnes de la Sagrada Escritura. Por mucho que te estremezcan sus denuncias, lo más íntimo de tu alma consiente en la verdad de ellas.

Sin embargo, hemos escuchado y visto cosas más brillantes. Escuchamos que hay un llamado de Dios, por el cual separa a sus escogidos del resto de la humanidad. También escuchamos que si acudíamos a Jesús como éramos, Él nos recibiría; y nos recibió. Luego escuchamos que existía la regeneración. "Os es necesario nacer de nuevo". Muchos de ustedes conocen el gran y radical cambio, porque lo han experimentado.

Además, para mostrarle cómo la experiencia apoya la Palabra de Dios, se nos dijo muchas veces que Dios escucha la oración. Recordamos las palabras del Salvador: “Pedid, y se os dará”, etc. ¿No habéis orado vosotros mismos desde la oscuridad hacia la luz del sol? ¿Oraron ustedes mismos desde las profundidades de la desesperación hasta el trono de Dios?

IV. Cuando el oír se convierte en ver y es confirmado por él, conduce a testificar. Tantos están censurando la verdad, que, si en su corazón y conciencia ha demostrado que es verdad, está obligado a dar al Señor el testimonio de incluso un tartamudo. Tu boca es como Dios la hizo: úsala lo mejor que puedas y habla por Su nombre y causa. Oh, por más del espíritu misionero, más contando hasta los confines de la tierra lo que el Señor ha hecho. ¿Qué eran las estrellas, si no brillaban? ¿Qué era el sol, si no nos alegraba el día? ¿Qué eran los ríos, si no regaron las tierras? ¿Qué sería el mar en sí mismo, si no actuara como el corazón palpitante del mundo? ¿Qué son los cristianos, si no brillan como luces? La piedad reprimida está muerta. La religión metida en una lata y sellada herméticamente es inútil.

V. Oír, ver, atestiguar a Dios le dará una seguridad aún más completa de la que tiene hasta ahora. "Dios lo establecerá para siempre". Ésa es la conclusión a la que llega el santo cuando ha probado la verdad por sí mismo y ha dado testimonio del resultado de su juicio. Dios nunca dejará Su Iglesia. Dios nunca perderá su palabra. Dios nunca abandonará Su Evangelio. Su honor está ligado a toda la empresa que Cristo emprendió, debe llevarla a cabo y debe llegar a una conclusión gloriosa. ( CH Spurgeon. )

"Como hemos escuchado, así hemos visto"

El salmista no solo se regocija por la liberación, sino porque esa liberación ha demostrado que el presente común está tan lleno de Dios como el pasado milagroso, y ha convertido la tradición en experiencia. Los milagros del Éxodo se han repetido ante los ojos de la generación del salmista. “Como hemos oído, así hemos visto”, etc. Y como el presente ha sido la repetición del pasado, el futuro será la continuación del presente. "Dios lo establecerá para siempre".

I. La prenda de seguridad a nombre de la ciudad. “La ciudad del Señor de los ejércitos”, ¿qué significa ese gran nombre para Dios? Supongo que significa mucho lo mismo que Jesucristo elogió al centurión romano por haber tanteado su camino para descubrirlo; que todo el universo es como una legión en guerra, sujeta al mando de un Imperator autorizado, o Emperador, el Señor de los ejércitos.

Bueno, entonces, si la ciudad es suya, ¿quién la tomará? ¿Qué pasa con Sennacherib? Puede reunir a sus anfitriones como quiera, pero “por la mañana todos eran cadáveres”, y Senaquerib regresó a Asiria para orar a su dios. Mucho hizo de eso; porque mientras oraba, sus hijos le degollaron; y ese fue el final de la adoración que se le da a “los ejércitos”, y no al Señor de “los ejércitos”.

" Pero eso no es todo. La ciudad es "la ciudad de nuestro Dios". Él es el Señor de los ejércitos, pero hay una relación más tierna y bendita entre nosotros y Él que la que hay entre ellos y Él, porque él es "Nuestro Dios". ¿Y cómo llega a ser nuestro Dios? Por lo que ha hecho y por lo que hemos hecho nosotros. La relación es recíproca; Su lado es tomarnos por Suyos y decirnos que lo ha hecho; nuestro lado es que lo tomamos por nuestro por fe, amor y obediencia, y por el discurso de nuestro corazón que le dice: "Tú eres mi Dios". Entonces podremos descansar seguros, si "el Señor de los ejércitos está con nosotros", etc.

II. Cómo se repiten hoy todas las maravillas del pasado. Eso suena paradójico. “La era de los milagros pasó”, dicen muchos corazones tristes. No "vemos" como "hemos oído", y algunas veces comenzamos a dudar de si hemos oído bien, simplemente porque no vemos lo que se nos ha dicho. Bien, a pesar de todo eso, la palabra triunfante de mi texto es verdadera hoy, tan cierta como lo fue con respecto a aquellos que vieron el milagro de las huestes asirias muertas.

Mi vida está tan llena de Dios, si quiero que así sea, como siempre lo estuvo la vida de cualquier patriarca o profeta o apóstol de todos ellos. La Tierra está tan atestada de Dios como solía estar. No solo la realidad de este trabajo es la misma, sino que me atrevo a decir que la forma en que ahora hace sus grandes cosas por nosotros es un avance en la forma en que las hizo en el pasado. Es mejor tener un Cristo en el corazón que un Cristo obrando milagros a nuestro lado; mejor ser guiados por el Espíritu Divino que habita en nosotros que por la columna de fuego y nube.

Es mejor estar comprometidos con la responsabilidad de nuestros propios juicios y de nuestros propios corazones purificados, que escuchar una voz del cielo que nos dice en sílabas articuladas lo que debemos hacer. Y aquellos que son, o, si lo desean, pueden ser “fortalecidos con poder por Su Espíritu en el hombre interior”, no necesitan envidiar a los de la antigüedad a cuyos miembros paralizados las manos del Salvador les dio poder, oa aquellos a quienes el Salvador les dio poder. ojos ciegos dio la vista.

III. La confianza para el futuro que brota de la experiencia. Siempre es seguro contar con el futuro de Dios e inferir cuál será, del pasado de Dios. No puedes hacer eso con los hombres, puedes hacerlo con Él; porque Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Nos cansamos de ayudar a la gente y decimos: "Lo he hecho con tanta frecuencia que ya no puedo hacerlo". Dios dice: “Lo he hecho tantas veces que no dejaré de hacerlo.

“Los propósitos de los hombres cambian; El suyo no. Los recursos de los hombres se agotan; Su nunca. Si confiamos en Él, podemos decir con valentía: "Mañana será como este día, y mucho más abundante". Siempre es seguro contar con que el futuro de Dios formará parte del pasado de Dios. Por tanto, la ciudad y los ciudadanos, cada uno de los cuales tiene una relación personal con Dios, deben vivir para siempre, para que puedan poseer todo lo que Dios les puede dar.

Esa es una manera sencilla de expresar lo que se puede expresar con un lenguaje más elegante, al decir que la experiencia de la comunión con Dios aquí es la mejor prueba, para cualquiera de nosotros, de la vida inmortal en el más allá. Debido a que Dios nos ha dado lo que Él nos ha dado, y ha sido para nosotros lo que Él ha sido, y ha hecho por nosotros lo que Él ha hecho, es imposible creer que pueda llegar un fin a la relación entre Él y nosotros, y que el el hombre que ha estrechado la mano de Dios puede morir ". Él lo establecerá para siempre ”. ( A. Maclaren, DD )

Testimonio confirmado por la experiencia

1. La Iglesia, como padre de familia, entrega un volumen en manos de quienes se unen a su comunión, pidiéndoles que lo reciban como divino y lo estudien como la única palabra que puede guiarlos a la gloria. Y sus miembros, como los hijos de la casa, no tienen mejor razón, al principio, para recibir la Biblia como inspirada, que porque lo han oído en la ciudad del Señor. Tienen tanto respeto por las instrucciones de sus maestros autorizados, o por las impresiones que han sido grabadas en ellos desde la infancia, como para rendir homenaje a un volumen que se presume tiene un carácter tan elevado.

Pero entonces, aunque puede ser de oídas que primero reciben la Biblia como inspirada, no es de oídas que continúan recibiéndola. Hablamos de aquellos en quienes la Palabra ha "obrado eficazmente"; y afirmamos confiadamente de ellos, que, aunque en un tiempo ellos creyeron en la inspiración de las Escrituras canónicas, porque sus padres lo enseñaron, o sus ministros lo mantuvieron, ahora están en posesión de una evidencia experimental personal, que es completamente concluyente sobre este punto fundamental.

2. Pero hay una aplicación aún más obvia de las palabras de nuestro texto. Se dice de Dios por Salomón que Él "requiere lo que es pasado". Busca de nuevo lo que ha pasado, recordando, por así decirlo, los procedimientos, ya sea en juicio o por misericordia, de los siglos pasados, y repitiéndolos a la generación actual. Y es por esto que hay tal valor en la experiencia registrada de los creyentes de otros días, de modo que la biografía de los justos se encuentra entre los mejores tesoros que posee una iglesia.

Es, al menos en un sentido, una gran ventaja para nosotros que vivamos tarde en el mundo. Tenemos todo el beneficio de la experiencia espiritual de muchos siglos, que nos ha sido legada como un legado de más valor que una gran riqueza o un imperio extendido. Por tanto, no hemos recorrido un camino en el que hemos tenido pocos precursores. Hasta donde alcanza la vista, el camino que tenemos que atravesar está lleno de formas que nos llaman, como si los sepulcros renunciaran a su hueste de dignos para que nos animara la vista de la multitud victoriosa.

Y esta es una ventaja que difícilmente es posible sobrevalorar. Solo tiene que agregar a esto un conocimiento de la inmutabilidad de Dios, y parece que hay todo lo que se puede necesitar para el ánimo y la confianza de los justos.

3. Si hay un pasaje de la Escritura que nos atrevemos a poner en labios de los redimidos en gloria, es nuestro texto; en este caso, podemos estar seguros de que el cambio de la tierra al cielo no habrá hecho que el lenguaje de uno sea inadecuado para el otro. Oh, mientras la brillante compañía recorre la ciudad celestial; mientras “caminan alrededor de Sion y la rodean”, contando sus torres, señalando bien sus baluartes y considerando sus palacios; ¿Quién dudará de que se digan unos a otros: “como hemos oído, así hemos visto en la ciudad de nuestro Dios”? Escuchamos que aquí “los impíos dejan de molestar”, y ahora contemplamos la profunda y rica calma.

Escuchamos que aquí deberíamos estar con el Señor, y ahora lo vemos cara a cara. Escuchamos que aquí deberíamos saber, y ahora la amplia página de la verdad universal está abierta a nuestra inspección. Oímos que aquí, con la corona en la cabeza y el arpa en la mano, debemos ejecutar la voluntad y cantar las alabanzas de nuestro Dios, y ahora nos ponemos la diadema y despertamos la melodía. ( H. Melvill, BD )

Versículo 9

Hemos pensado en tu misericordia, oh Dios, en medio de tu templo.

El pensamiento: su tema más elevado y su ayuda material

Tres puntos se destacan claramente en el texto, todos los cuales están estrechamente relacionados.

I. El arte mental es pensamiento. "Nosotros hemos pensado." Eres tú quien piensa, no tu cuerpo. Pero no todos los actos mentales son pensamientos. La memoria, la conciencia, las sensaciones, las emociones, no son pensamientos, aunque pueden ser productivos. El pensamiento es juicio. Pensamos cuando analizamos, comparamos, clasificamos. Ahora bien, esta facultad tiene ciertas propiedades, como ...

1. Poder; porque es la más poderosa de todas las fuerzas. El universo entero es el resultado del pensamiento de Dios.

2. Agradabilidad, que a veces se eleva al éxtasis. El placer está relacionado con el uso de todas nuestras facultades, y no menos importante con el pensamiento.

3. Universalidad. Todos pueden pensar. Esta es una era pensante, pero nunca podrá ir más allá de Jesucristo, porque Él es la sabiduría de Dios y la luz del mundo.

II. El tema del pensamiento: la misericordia de Dios. Sí, tal vez, dicen algunos de ustedes, un tema de pensamiento noble e inspirador, de verdad. ¿Pero no hay una pregunta previa? ¿Es un hecho que Dios existe y que ama? Vivimos en un mundo desconcertante, y flotan teorías extrañas y audaces. ¿Cómo sabremos que Dios existe y que Él ama? Comience con el hecho más cercano a usted, y que no puede ni puede cuestionar: su propia existencia personal.

Cada uno de ustedes puede decir: "Yo soy". Igualmente seguro es que no lo hizo usted mismo. Viene de una fuente adecuada para tal resultado, y esa fuente la llamamos Dios, palabra con la cual nos referimos a una que es igual a tal destreza como usted. Y ahora, admitiendo que tenías un Creador, ¿qué hay en ti que indica Su corazón hacia ti? ¿Qué hay que demuestre amor? Mírate a ti mismo con imparcialidad, comenzando por tu cuerpo y participa en una parte tras otra.

Tu ojo; ¿Qué habrías perdido si hubieras nacido ciego, y qué has ganado viendo? Tu oido; ¿Qué debes por eso? Tus manos; que han hecho por ti ¿Vale la pena tener el habla? ¿Algún sentido benévolo en poner el paladar a la entrada de la comida en el cuerpo? ¿En proteger el tímpano del oído? ¿En darle una cortina para el ojo? ¿En cubrir el cerebro con un casco de hueso? Trabajar sin dormir te provocaría la locura, y por la noche se baja el telón y obtienes el descanso que necesitas.

¿Qué hay de ti mismo, visto como distinto de este maravilloso marco? Tienes conciencia, sensación, memoria, juicio. ¿Puede algún cálculo transmitirle adecuadamente el valor de estas dotaciones? Tienes, además, un sentido moral, un corazón, una voluntad. Y para estas capacidades y ansias morales hay una respuesta abundante en los corazones que te rodean, y las pruebas de un Gobernante moral supremo, pruebas que siguen siendo tales, cualquiera que sea tu disposición hacia ellos y tu ignorancia de su voz.

Habiendo estudiado esta Biblia personal - usted mismo, extienda los mismos pensamientos a sus parientes más cercanos, su hogar, su vecindario, su nación, su raza - piense en la humanidad en todas las generaciones. Agregue a estos datos todos los demás seres vivos que existen y han existido desde el principio en la medida en que su imaginación pueda darles espacio, y luego pregunte: ¿Todo el bien y el disfrute que abarca este conjunto provino de la indiferencia, la malevolencia o el amor?

III. Ayuda material. No necesitamos la ayuda particular que tenían los judíos antiguos; pero no podemos prescindir de los aparatos materiales en nuestros servicios religiosos como tampoco podemos dejar de estar vestidos de carne y ser habitantes de un globo material. Tenemos el templo original de Dios, la casa en la que adoraban Adán, Noé, Abraham, David, Cristo, una casa cuyas maravillosas enseñanzas divinas la ciencia se desarrolla todos los días inconscientemente ante los ojos de la fe, una casa lo suficientemente grande y libre. suficiente para albergar a todos los hombres a todas horas, sin dinero y sin precio, una casa en la que “todos vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser.

“Aquí todos podemos pensar en el amor divino y rezar. Tampoco, hagas lo que hagas específica y religiosamente en las cosas materiales, jamás te haremos despreciar o descuidar este templo realmente Divino con todas sus maravillosas ayudas al pensamiento religioso. Pero, mientras hace eso, puede y debe hacer lo otro también. Con las piedras y la arcilla de este almacén inagotable, deberías ir y hacer otros edificios especialmente adaptados al propósito del pensamiento y el culto religiosos, y no solo construirlos, sino usarlos e inducir todo lo que puedas a aprovechar su valor. ayuda. ( JC Gallaway, MA )

Un tema digno de reflexión

¿Quiénes eran estas personas que declararon al Señor que habían pensado en Su misericordia en medio de Su templo? Según el título del salmo, eran los hijos de Coré, los cantores de la casa del Señor. Creo que es sugerente que no hayan dicho: "Hemos cantado de tu misericordia". Ellos habían hecho eso; pero dijeron: "Hemos pensado"; y hay algunos cantantes que no lo han hecho, porque han cantado palabras solemnes sin pensarlo, preocupándose sólo por la música y no por el significado.

I. Su ocupación fue amable. "Hemos pensado en tu misericordia, oh Dios".

1. El pensamiento es una noble facultad; el poder de ejercerlo distingue a los hombres de las bestias brutas. Nos humillamos cuando tenemos la necesidad de realizar los actos que se relacionan sólo con el cuerpo; nos levantamos cuando somos capaces de realizar las funciones de la mente y el corazón.

2. La misericordia de Dios es un tema especialmente digno de consideración. Es algo asombroso que Él alguna vez haya favorecido tanto a personas tan indignas como nosotros, y que nos haya favorecido tanto tiempo, con ternura y perseverancia.

3. El pensamiento tal como lo describe nuestro texto es esencial para toda adoración verdadera. Es muy en proporción a nuestro pensamiento que realmente adoramos. Supongamos que cantamos las alabanzas de Dios sin pensar; ¿Eso le está alabando? No, no más que si pudiéramos haber enseñado a un loro o construido un autómata para hacer el mismo conjunto de sonidos.

4. Esta tarea de pensar en la misericordia de Dios debería ser muy fácil, porque hay abundancia de material para pensar en la misericordia de Dios. Les ruego que consideren los diversos actos de la gracia divina, todos los cuales están llenos de la misericordia del Señor: el pacto eterno, la elección personal, la redención, el llamamiento eficaz, la adopción, la santificación, la perseverancia final.

II. El lugar era apropiado. "En medio de tu templo".

1. Si estamos en medio del templo espiritual de Dios, Su verdadera Iglesia, bien podemos pensar en Su misericordia al permitirnos estar allí. Algunos de sus antiguos compañeros no están aquí; quizás incluso ridiculicen la idea de venir a un lugar como este. Posiblemente, algunos de sus antiguos asociados se encuentran ahora donde la esperanza y la misericordia nunca podrán alcanzarlos.

2. Parados en medio de ese templo, que es la verdadera Iglesia de Dios, no podemos dejar de pensar en la misericordia del Señor, porque cada piedra en ese templo testifica de Su misericordia. Estas son las piedras vivas que están “edificadas sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo; en quien todo el edificio bien enmarcado se convierte en un templo santo en el Señor ”.

3. También podemos pensar en la misericordia del Señor en medio de Su templo, porque todo en ese templo nos recuerda Su misericordia. Estaba, por ejemplo, el altar del holocausto; y podemos decir: "Gracias a Dios por la misericordia que nos ha proporcionado el único gran sacrificio expiatorio por el cual nuestro pecado es quitado para siempre". Allí estaba, también, el altar de oro del incienso; y todo creyente reflexivo dice: “Gracias a Dios por la misericordia que nos ha dado a Cristo para que sea nuestro intercesor ante el trono de Dios en las alturas, donde sus oraciones predominantes ascienden continuamente por nosotros.

”Allí también estaba el pan de la proposición sobre la mesa sagrada; y decimos: "Gracias a Dios por Aquel que, como Pan de vida, es el alimento siempre presente y satisfactorio de Su pueblo". Allí también estaba el candelabro o candelabro de oro; y podemos decir: "Gracias a Dios por su misericordia al haber proporcionado luz suficiente para su pueblo".

III. El resultado fue beneficioso.

1. Se Salmo 48:11 ( Salmo 48:11 ). Entonces, piense en la misericordia del Señor para con usted, y vea si eso no hace melodía en su corazón hacia Él, y hace que las grandes campanas de su alma suenen carillones de alabanza tan llenos de júbilo jubiloso que su mismo cuerpo parecerá como si apenas pudiera soportar la alegría.

A veces he visto un viejo campanario de iglesia rozando y tambaleándose cuando un repique de matrimonio ha salido del antiguo campanario; y, de la misma manera, a veces, uno se ha sentido tan feliz que el pobre cuerpo físico parecía como si apenas pudiera soportar tal exceso de bienaventuranza como el alma se deleitaba en la misericordia del Señor.

2. Pensar en la misericordia del Señor desataría nuestra lengua ( Salmo 48:12 ). Si realmente ha probado la misericordia de Dios, debe contárselo a otros. No puedes mantener en secreto el amor de Dios por ti. El primer instinto de un alma recién nacida es contar su alegría a otra persona.

3. Al pensar en la misericordia de Dios, seremos confirmados en nuestra lealtad a Él ( Salmo 48:14 ). "Este Dios es nuestro Dios"; Él era el Dios de nuestro padre, y el Dios de nuestra madre, y el Dios de los seres amados a quienes tomó de nosotros para estar con Él en el cielo; y "este es nuestro Dios". Él es el Dios a quien miramos en el día de la angustia de nuestra alma, cuando lo vimos en Cristo Jesús, reconciliado con nosotros por la muerte de Su Hijo; “Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos.

“Él es el Dios que ha escuchado nuestras oraciones, el Dios que ha estado con nosotros en nuestra más extrema necesidad; Él es el Dios en quien hemos arrojado nuestro ser indigno, confiando en Él nuestras almas y nuestro todo, para este mundo y el mundo venidero, "este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos". ( CH Spurgeon. )

Versículo 10

Tu diestra está llena de justicia.

Justicia

En las imágenes clásicas de los dioses, algunos sostenían en la mano derecha una rama de olivo, otros un cetro, Neptuno un tridente, las flechas de Apolo, Mercurio una varita, Minerva un pergamino, Venus una manzana dorada. Es una prueba de superioridad en esta imagen del salmista que su Deidad parecía extender una diestra llena de justicia. La palabra "derecho" viene a través de todos los lenguajes civilizados, sin muchos cambios, de un viejo clásico radical, que significa directo o fiel a una regla.

Cuando el viejo albañil encontró su trabajo respondiendo a la plomada, dijo rectus; o respondiendo a su nivel, oa su modelo, dijo rectus. Por tanto, la justicia significa abundancia, conformidad con un ideal moral, lleno de correspondencia con alguna regla perfecta de acción o ser. La religión tiene un significado menos claro. Cuando hemos dicho que es un vínculo espiritual del hombre con Dios, hemos dicho todo lo que sabemos sobre el significado primitivo del mundo.

La relación entre hombre y hombre se llama sociedad; entre el hombre y la patria, el patriotismo; entre el hombre y Dios, la religión. La religión aspira a un ideal: aquello que ve en Dios. Por tanto, la justicia y la religión deben estar estrechamente relacionadas. Y para ver esto más claramente, piense en la conducta injusta del hombre, qué historia es esa. Ninguna espada antigua se mantuvo mientras tuviera el poder de matar, o la víctima para ser asesinada.

Se dice que Julio César mató a un millón, doscientos mil seres humanos; y los conquistadores de Jerusalén dieron muerte a tres millones. El hombre ha sido un enemigo peor para el hombre que todas las bestias del bosque y todas las tormentas o plagas de la naturaleza. La injusticia es el gran enemigo de la raza humana. Si uno se sienta con esta historia negra abierta ante él, cuán bellos aparecerán sobre su fondo todas las obras de justicia, las obras que se ajustan al derecho infinito del prójimo.

Ya sea que recuerdes toda la ternura que ha habido en el mundo entre padres e hijos, entre amigos, entre gobernantes y súbditos, y la justicia de la ley y de los tribunales, cada hecho revelará a la vez la divinidad de la justicia, su blancura, su dulzura. Al estimar el valor del derecho, es un gran error si limita esta justicia a la obediencia de los estatutos o leyes comunes.

Tal limitación le da a un hombre honesto o un ciudadano respetuoso de la ley, pero no a un hombre justo; porque justo significa que abunda en la acción justa, apropiada y apropiada. Cuando vigilas al lado de la cama del enfermo, o enseñas al ignorante, o consuelas al afligido, o das a los pobres indefensos, estás actuando con rectitud, porque hay leyes de humanidad no escritas; hay una ley ideal fuera del estatuto, y por encima del estatuto, a la cual la escritura se ajusta y de la cual asegura su título de justicia.

No puedo decir si podría haber una acción elevada y correcta sin religión. No conozco datos de los que sacar una conclusión. El mundo nunca ha hecho el experimento, porque la religión siempre se ha lanzado al campo tan temprano en toda la vida nacional, que el hombre nunca ha sido capaz de saber lo que podría haber hecho sin ese elemento. Blair dijo hace mucho tiempo: “Puedes descubrir tribus de hombres sin política, ni leyes, ni ciudades, ni artes, pero no sin religión.

Plutarch había dicho lo mismo. Por tanto, parece que la naturaleza del hombre es tal que nunca le dará a la ciencia la oportunidad de aprender cuán perfecta puede haber una justicia sin la influencia de un Dios. Pero, ¿cómo se explica que un sentido de justicia y una creencia en Dios aparecen simultánea e invariablemente en las formas superiores de sociedad? No es más un accidente que la simultaneidad del campo de cosecha y el cálido sol.

La diestra de Dios está llena de justicia, y la diestra de justicia está llena de Dios. De hecho, todos los que han sido estudiantes o servidores del derecho han sido creyentes en Dios. Es el hombre de ciencia el que generalmente se aleja de la idea de Dios. El ateísmo siempre ha sido un seguidor del campo del naturalista. De Lucrecio a Huxley ha sido así. Pero todos los trabajadores del dominio del derecho, desde Justiniano hasta Webster, desde Platón hasta Grocio, desde Salomón hasta Franklin, han sido cercanos y firmes en su amistad por la idea divina.

"La verdadera religión es la base de la sociedad". Esto no es de Huxley, sino de Edmund Burke. "La religión es un elemento necesario en cualquier gran carácter humano". Esto no es de Darwin, sino de Webster. No queremos insultar a los estudiantes de ciencia, sino que, de hecho, el estudio de la ley siempre ha llevado a la mente hacia la Deidad y, por lo tanto, ha revelado la conexión casual entre el derecho y Dios. Las inferencias de esta dependencia de la pureza humana de Dios deben ser estas:

(1) Cristo, al desarrollar el carácter de Dios, al derribar todos los ídolos y al llenar el universo con un solo espíritu, infinito y bendito, ha realizado una obra que debería unirlo sobre la frente y el corazón del hombre.

(2) Si Dios es el ideal de justicia, conviene que el mundo cristiano se encargue de que su carácter esté pintado de tal manera que la mente humana pueda admirarlo y sentir la grandeza del ideal, no para ser repelido, sino cautivado. y conquistado. El bendito nombre debe ser liberado de todas las terribles asociaciones de eras de crueldad y fuerza bruta, y presentado así ante la humanidad con las túnicas inmaculadas de la justicia, para que el corazón humano pueda descansar feliz y seguro en él. ( David Swing. )

Versículos 12-14

Camina alrededor de Sion, y rodeala; cuenta sus torres.

El amor de sion

De modo que reverenciaron la ciudad de la colina. Sus afectos se agruparon en torno a sus patios sagrados. Les encantaron las mismas pistas que lo llevaron. “Bienaventurado el hombre en cuyo corazón están los caminos a Sion”. Los caminos trillados fueron pisados ​​profundamente en su afecto. Las piedras del edificio estaban revestidas de un significado rico y místico. "Tus siervos se complacen en sus piedras". Una historia radiante hizo que la adoración fuera entusiasta, agradecida y segura.

“Con nuestro oído, oh Dios, hemos oído; Nuestros padres nos han contado la obra que hiciste en sus días, en los tiempos antiguos ". La pila canosa fue embellecida con la asociación de los esplendores espirituales de otros días. Se regocijaron en su herencia. Tal era el sentimiento de los viejos tiempos. La nación encontró su unidad en su amor común por Sión. Ahora hay muchos Siones. Ha cesado la exaltación de una montaña en particular.

Los afectos espirituales ya no encuentran sus puntos de convergencia en un templo solitario y aislado. La religión actual tiene muchos hogares, pero debido a los muchos lugares de permanencia, la fuerza de la comunión general no necesita empobrecerse. La ferviente reverencia por creencias particulares crea la atmósfera religiosa de un pueblo. Aquí, entonces, está nuestra propia Sión. ¿Cuál es el significado de este edificio para la familia que se reúne entre sus muros? Para un anfitrión no contado, el viejo y sencillo montón es un hogar querido y honrado.

Las mismas piedras son veneradas. Son el santuario de un sentimiento sagrado. Aquí nuestros padres se reunieron y rezaron. Héroe, tenían visiones del Maestro que los hacían audaces para enfrentarse al mundo. Pero no es solo que estas piedras sean el santuario de un sentimiento sagrado; son para muchos de ustedes la casa de una experiencia sagrada. Fue aquí donde vio por primera vez el rostro de su Señor. Fue aquí donde naciste de nuevo.

No me sorprende que ames a la vieja Sion. Cualquier otro lugar es un alojamiento extraño y poco sugerente: esta casa es tu lugar de nacimiento y tu hogar. "¡Dile a sus torres!" ¿Cuáles son las torres de nuestra fe? Aquí está la principal fortaleza: Cristo es la única y exaltada cabeza de la Iglesia cristiana. Nadie comparte Su jefatura o preeminencia. Nadie puede reclamar una soberanía delegada. Solo hay un trono, y a ese trono todos podemos acercarnos con valentía y encontrar gracia y misericordia en cada momento de necesidad.

Cristo es la única y exaltada cabeza de la Iglesia cristiana. Esa es una de las torres fuertes de nuestra fe. "Dile a sus torres". Aquí está otro de nuestros baluartes: la Iglesia cristiana está constituida por creyentes cristianos. Los confines de un país no marcan los límites de una Iglesia. Las medidas geográficas no pueden delimitar la magnitud de una Iglesia. La Iglesia cristiana comienza donde comienzan los creyentes cristianos; termina donde terminan.

"Dile a sus torres". Aquí está una tercera parte de nuestras fortalezas: Cada cuerpo de creyentes cristianos disfruta de la presencia guiadora del Espíritu Santo. Él se ha llamado a sí mismo el Espíritu de "consejo y poder", y como tal, permanecerá revelado. "¡Miren bien sus baluartes!" Sí, ¿cuáles son los baluartes de nuestra fe? ¿Cuál es el carácter de sus paredes? ¿Cuál es la naturaleza de su defensa? Las defensas de nuestra fe son la resistencia de su propia gracia redentora.

La espiritualidad debe ser salvaguardada por lo espiritual. Los baluartes de una gracia salvadora se encuentran en los poderes de su propia salvación. "¡Piensa en sus palacios!" Sí, no tenemos miedo de considerar la vida hogareña creada y sostenida por las fuerzas de nuestra fe. “Considerad sus palacios”, sus moradas, la vida familiar que se nutre tras las murallas de nuestra fe. ¿Puedes concebir algún cemento más seguro y firme para la solidaridad de un hogar que la comunión inmediata de cada miembro con el Cristo, en el vínculo común del Espíritu Santo? Los palacios creados por nuestra fe, su familia y su vida social, son las moradas del Eterno Dios.

“Camina alrededor de Sion, rodeala; cuenta sus torres, mira bien sus baluartes; mira sus palacios, para que lo cuentes a las generaciones siguientes”. ¿Vale la pena contarlo? ¿O cerramos el libro y archivamos la historia? ¿Puede el siglo XX prescindir de nuestra fe? ¿No hay necesidad de nuestras torres, baluartes y palacios? ¿Tenemos un evangelio que redimirá al hombre que viene? ¿Tenemos una fe que santificará el regreso a casa? ¿Tenemos una esperanza directiva y conservadora de los elementos más puros del Estado? Entonces, proclamémoslo y preparemos su proclamación. ( JH Jowett, MA )

La unidad de la Iglesia

El paseo por Sion es un examen de su posición y extensión; rodearla implica una visión completa de toda la circunferencia de la ciudad santa. Llenar sus torres es un examen de sus recursos; marcar la fuerza de sus baluartes es admirar su estabilidad; considerar sus palacios es exaltar y glorificar la majestad de su estado interno. El estudio de la condición externa e interna de la Iglesia llena el corazón de éxtasis y los labios de alabanza.

En términos marciales figurativos, el salmista celebra la posición, la fuerza, la gloria y la perpetuidad de la Iglesia. Basado en la roca eterna, permanecerá en pie hasta que la creación que gime durante mucho tiempo se despierte para escuchar el himno de Pascua que se cantará en el Jubileo del último sábado. Las cuestiones más importantes que ahora desafían la atención de las principales naciones del mundo son las relativas a la Iglesia.

Se habla mucho de la unidad orgánica, que es otra cosa que la unidad eclesiástica. Un bosque puede ser una unidad, es decir, un bosque, todas sus partes criadas en el mismo suelo y bajo las mismas condiciones de clima, pero no es una unidad orgánica, ya que contiene veinte especies de árboles, todos árboles, de hecho. , pero no igual en tronco, fibra o ramas. Crecen juntos, pero cada uno tiene su propio desarrollo especial.

Por tanto, cuando hablamos de unidad orgánica entre los protestantes, recordemos que la unidad de una vida común no implica la necesidad de consolidación eclesiástica. Aún así, varias ramas de la Iglesia Católica Evangélica se acercan cada día más unas a otras. Y vienen en virtud de la fuerza asimiladora que es más profunda que los credos, y mucho más profunda que las preferencias por las meras formas, ya sea de culto o de gobierno.

Esa fuerza se define en las Sagradas Escrituras como "la unidad del Espíritu". Y esta es la única unidad por la que necesitamos orar o trabajar. Para comprender esta unidad, considere el significado de tres palabras.

I. Cristianismo. El racionalista lo considera como un sistema más o menos divino que debe ser medido por la razón humana antes de que pueda atar las conciencias de los hombres. Este punto de vista bajo e inadecuado puede ser protestante en contra de las supersticiones del papado, pero no es evangélico, ya que niega la infalibilidad de las Escrituras, la expiación vicaria de nuestro Señor y sus doctrinas relacionadas. Pero el cristianismo es la revelación completa de la voluntad divina en las Escrituras. Es Cristo revelándose a la conciencia humana.

II. La iglesia es una en transmisión histórica; y es católico, incluidos todos los que temen a Dios. Los arreglos eclesiásticos no son esenciales y no interfieren con su unidad real, que es la del Espíritu. Roma ha estado luchando en mil campos de batalla para forzar una unidad externa, pero la naturaleza humana nunca se someterá a ella. Tal unidad no es más que un sueño, un dispositivo eclesiástico.

III. Religión. Esto es para algunos ...

1. Sólo una concepción intelectual. A otros&mdash

2. Sentimiento, éxtasis. A otros&mdash

3. Una actuación devota en el día del Señor. Pero&mdash

4. Para el evangelista es fe y santidad. ( Elbert S. Porter, DD )

La belleza y la fuerza de Sion

Una búsqueda diligente y consideración de los medios y causas de la preservación y protección de la Iglesia en los mayores peligros y dificultades, es un deber que nos incumbe para nuestro propio apoyo contra los temores pecaminosos, y para capacitarnos para ese testimonio que se requiere para las generaciones futuras, para animarlas a confiar en el Señor.

1. ¿Qué se entiende por preservación y protección de la Iglesia, para que no busquemos ni menos ni más de lo que nos gustaría encontrar?

2. ¿Qué se entiende por investigar y considerar estas causas y medios de preservación de la Iglesia? “Camina por Sion, cuéntale sus torres, pon tu corazón en sus baluartes, considera sus palacios”, etc.

3. ¿Cuáles son esas causas y medios para la preservación de la Iglesia, esas torres y baluartes que no fallarán cuando vengan Zerah o Senaquerib, o cualquier intento que se haga sobre Sion?

4. ¿Qué razón hay por la que deberíamos investigar y considerar estas causas de preservación y protección de la Iglesia?

5. ¿Cuál es el testimonio que tenemos que dar acerca de este asunto a la siguiente generación? "Para que lo anuncies a la generación venidera". ( J. Owen, DD )

Una visión de la felicidad nacional, causa de gratitud a Dios

I. Las ventajas naturales de nuestra situación.

1. Nuestra tierra es fértil, recompensando generosamente al labrador con "pasto para el ganado y hierba para el uso del hombre"; con todo lo necesario y muchos de los lujos de la vida.

2. Ningún país del mundo es más suficiente para sí mismo ni más independiente de los demás; mientras que desde innumerables puertos dispersamos nuestras superfluidades y los frutos de nuestra industria a todas las naciones bajo el cielo.

3. Nuestro clima es suave, templado y saludable. No nos quema el exceso de calor, ni el frío intenso nos deja adormecidos.

4. Nuestra gente es resistente y vigorosa; paciente de fatiga; dócil, generoso y abierto; apegado a su país; intrépido en la guerra, trabajador en casa.

II. La excelencia de nuestro gobierno.

1. Vosotros tenéis libertad personal, la cual, como no se os puede quitar sin un delito, tampoco podéis enajenarla por vosotros mismos sino por un tiempo, y en los términos que todavía os mantengan bajo la protección de las leyes, para proteger usted contra abusos y para asegurar su contratación.

2. Tenéis libertad política. A todo hombre se le permite declarar sus sentimientos con respecto a las medidas de gobierno y animadvertirse sobre ellas de la manera más pública.

3. Vosotros tenéis libertad religiosa en un grado muy eminente. A todo hombre se le permite tener su propio credo y adorar a Dios a su manera.

III. El favor de la providencia. ( J. Adamson, DD )

La iglesia de dios

I. La iglesia de Dios es nuestro lugar de nacimiento. Los ángeles dijeron: "Este hombre nació allí".

II. El centro de nuestras principales atracciones sociales. ¿No están nuestras más grandiosas asociaciones conectadas con la casa de Dios? Estos son los hombres que nos apoyarán en tiempos de problemas. Estos son los que nos han de aconsejar cuando nos descarriamos. Estos son los hombres que nos llevarán a nuestro último sueño cuando hayamos terminado con nuestro trabajo terrenal. ¡Oh! Quiero estar rodeado de amigos de la iglesia, algunos que me aconsejen, otros que me animen, otros que me animen y fortalezcan. Quiero sentarme con ellos, cantar con ellos, rezar con ellos y morir con ellos.

III. El hogar de nuestros hijos.

IV. Un refugio. Los marineros no siempre esperan navegar sin problemas. Tampoco debemos esperar siempre en el mar de la vida que la navegación sea tranquila. No siempre lo ha tenido como lo deseaba en el pasado. No siempre lo tendrá como lo desea en el futuro. Pero cuando llegó el problema, entró en la casa de Dios y encontró un refugio. Le explicaron sus problemas.

V. Nuestro monumento. Parece una tontería gastar uno o dos o tres mil dólares en una lápida. Pero lo que haces por la Iglesia de Dios es tu monumento eterno. Es un recuerdo vivo.

VI. La puerta del cielo. ( T. De Witt Talmage. )

La triple gloria de la Chureh

I. Sus torres. Estos, naturalmente, representan las grandes verdades que se destacan. Hay unas diez grandes verdades curiosamente relacionadas y que forman parte de un sistema. Cinco de ellos son como torres de esquina: el Ser de Dios es fundamental para todos, luego la doctrina del Hijo, el Espíritu, el Hombre y la Palabra de Dios. Las verdades intermedias de conexión son la mediación de Cristo en la expiación, la mediación del Espíritu en la regeneración, la justificación por la fe, la inspiración de los escritores sagrados y el derecho al estudio privado de las Escrituras. Ninguna de estas verdades puede sacrificarse sin debilitar toda la estructura.

II. Sus baluartes. Éstos representan naturalmente las grandes barreras o defensas de la Iglesia, que actúan como restricciones contra la maldad y la mundanalidad, sirviendo tanto para mantener discípulos como para expulsar a los malhechores. La Iglesia tiene ciertas barreras de separación que definen su provincia y su vida, y barreras de restricción que repelen y refrenan el mal. Gran parte del servicio de la Iglesia en el mundo se encuentra en la resistencia al mal. Lo que los diques son para Holanda, la Iglesia lo es para la comunidad: mantiene fuera el torrente del mal.

III. Sus palacios. Estos sugieren belleza, honor, deleite, privilegio y pueden representar todos los privilegios de los hijos de Dios.

1. Adoración, con todas las ordenanzas, sacramentos, oración, alabanza, etc.

2. Compañerismo, tanto con Dios como con los santos.

3. Vivir en santidad y crecer tanto en conocimiento como en gracia.

4. Servicio a Dios y al hombre. ( Revisión homilética. )

La gran ciudad

Las ciudades son hitos destacados en la historia de la humanidad. Con ellos comenzó la distribución de derechos de unos pocos a muchos. Cincinnatus en su arado tenía su patriotismo alimentado por voces de la ciudad. Las ciudades nos muestran lo mejor del hombre; exhiben lo que se puede hacer la vida; fortalecen el genio para que su poder no se desperdicie; y de las luchas del comercio, la amplitud de miras acerca de las relaciones humanas a las que conduce el comercio, ha surgido el mejor pensamiento de lo que es el dúo de hombre a hombre.

Cuando Enrique el Primero, llamado "El constructor de ciudades", otorgó a las ciudades privilegios especiales para inducir a su gente a congregarse, sin saberlo, sentó las grandes bases de la oposición al sistema feudal y la base legal de los derechos populares. El pueblo se unió para protegerse de los ataques de los señores o barones; la unión dio fuerza; el límite de localidad les hizo desarrollar sus recursos; el comercio, el arte y la riqueza aumentaron dentro de sus muros; la energía creció y se multiplicó; la gente se hizo rica, respetable, educada y refinada; se deseaban mejores leyes e instituciones; y así se desarrolló gradualmente el principio de los derechos humanos, que conduce a la igualdad política.

Torres y baluartes, altos muros y castillos fortificados, fueron las defensas de antaño; caminar por una ciudad antigua era marcar estas cosas; y la gran historia que se transmitió de una generación a otra fue de muros de abrazos y puertas poderosas, historias que difícilmente podemos creer al ver la variedad de estas defensas en presencia de las modernas artes de destrucción. Entonces hubo que erigir ciudades sobre una colina, para que ninguna montaña pudiera dar a los arqueros del enemigo una posición de asalto; o deben criarse, como Babilonia y Palmira, en medio de una vasta llanura.

Pero no es así ahora. El que ahora camina por una gran ciudad para notar su fuerza, sus defensas, sus promesas de grandeza superior, no marca en su mapa de muros, torres, baluartes, palacios; porque investiga el carácter de los hogares, la inteligencia y la virtud de las familias, y cuenta las escuelas e instituciones de aprendizaje, benevolencia, religión. Deslumbrado por todo el brillo y el espectáculo de la riqueza, no impresionado por los palacios majestuosos, indiferente a los alardes del comercio y el comercio, y sin tener en cuenta el crecimiento de la prosperidad material que hace la gran exhibición de calles atestadas y mercados abarrotados: el río salpicado de la velas blancas, en medio de las cuales el vapor flotante de la embarcación de vapor se eleva como incienso, enviando los pensamientos al mar y al infinito, sin impresionarse, en su naturaleza más profunda, por todo esto, su gran pregunta es, ¿Qué tan cierto es que Dios y el Cordero tienen sus tronos y siervos aquí? ¿Cuánto es Dios la luz de esta ciudad? ¿Cuánto de toda esta gloria es el traje de esta novia oriental adornado para su esposo, como pensamos en la ciudad casada con Cristo? Ningún interés de la ciudad puede asegurarse abandonando la Iglesia o profanando el sábado.

La religión es la patrona de todo bien. Consagra al niño a Dios, para que se sienta cada vez más y mejor el deber diario hacia él. Invoca una bendición en la escuela y santifica la educación como el proceso de desarrollo de la mente, como el sol abre la flor, madura el fruto, da las estaciones del año. Ella viene al taller y al muchacho en su aprendizaje en todas partes, diciéndole que el trabajo es una gran ordenanza de Dios, y le pide que se proponga hacer bien su tarea como parte del deber religioso, asegurándole que todo esfuerzo o mejora tiene su relación. a la cultura moral, la condición y las perspectivas del alma.

Únase a los elementos del deber así presentados, y podremos hablar en el lenguaje de las Escrituras, con más que su significado original, de "la Ciudad de la Corona, cuyos comerciantes son príncipes y cuyos traficantes son los honorables de la tierra". La ciudad será grandiosa. Caminar alrededor de ella será caminar por Sión y encontrar algo digno de contar a las generaciones que surgen a nuestro alrededor. Dios será conocido en sus palacios por refugio. ( H. Bacon. )

Un paseo por Sion

Como los judíos estaban muy orgullosos de su templo y muy inclinados a magnificarse a causa de él, sentimos que podríamos simpatizar con ellos en su gozo y admiración cuando los imaginamos caminando por Sión literalmente y marcando sus torres; pero puede que no se nos ocurra, cuando estamos bajo este sentimiento, que nosotros mismos, como nación, tenemos un templo mucho más magnífico que el que tenían incluso los judíos, porque tenemos parte y parte en el gran templo cristiano del que, después de todo, era Salomón. pero el tipo o símbolo designado.

El fundamento de nuestra Sion no se oculta. Todo está ante nosotros en una revelación explícita, y el gran maestro de obras mismo lo presenta plenamente a la vista: “He aquí, pongo en Sion por fundamento, una piedra, una piedra angular preciosa, un fundamento seguro”. Y, aludiendo aún más a ello, al decirles a los creyentes en quién descansan, se dice de ellos que "están edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo". Tan estrecha es la conexión espiritual entre Cristo y los creyentes. Pero queremos mostrar ahora que es por el bien de la Iglesia que el mundo mismo existe.

I. La importancia que se debe atribuir a las torres y baluartes de Sion, y el deber de todos de ayudar a mantenerlos. El mundo se salva por el bien de la Iglesia para ser redimido de él, y la Iglesia debe ayudar a reunir las almas que serán salvadas. ¿Cuánto, entonces, debe el mundo a la Iglesia, porque es sólo por ella que se conserva? Como lo fueron los cananeos para Israel, ¿quién heredaría su tierra?

II. Todas las personas en una tierra cristiana, cualquiera que sea su posición, tienen la estricta obligación de ayudar en la edificación de Sion. Ahora, este deber es vinculante, no solo para los individuos privados, sino para los hombres en sus capacidades oficiales como reyes, gobernantes y con autoridad. . Sería extraño que aquellos que, por su posición, podían hacer más por este trabajo, estuvieran libres de la obligación de hacer cualquier cosa. Toda la historia pasada, como se da en las Escrituras, contradice a aquellos que no tendrían conexión entre la Iglesia y el Estado.

Porque reyes y gobiernos han ayudado a la Iglesia, se les ha ordenado que lo hagan y han sido bendecidos por lo que han hecho. Entonces, "alma mía, no entres en su secreto". ¿Quién separaría lo que Dios ha unido? ( J. Allen. )

Marque bien sus baluartes; Considerad sus palacios .

Baluartes y palacios

El salmo habla de Jerusalén, el orgullo del corazón judío y la jactancia de la gloria judía. Se describe desde dos puntos: desde la admiración de la amistad y desde la enemistad continua. En este poema simbólico se representa a los reyes como enemigos.

I. Los baluartes simbolizan el poder y la fuerza. No logro discernir ninguna de las marcas de decadencia y debilidad de las que está acusada la Iglesia de Dios en nuestros días. Sus torres se hacen más fuertes, su gloria más resplandeciente, sus enemigos disminuyen y sus amigos se vuelven más numerosos. Algunos de los emblemas manifiestos de poder son:

1. Civilización cristiana. El mismo aire que respiran los hombres está cargado de pensamiento cristiano.

2. La Biblia, porque es una gran fuente de poder. Una de las pruebas más seguras de su poder es la virulencia de sus enemigos. Los hombres no atacarían un libro que es letra muerta.

3. La gran acumulación de riquezas y el número de iglesias. Estos son signos de poder. El valor de la propiedad de la Iglesia en nuestra tierra es incomparable y aumenta enormemente cada año. No hay un solo templo pagano en proceso de construcción en el mundo. La Iglesia da cientos de miles al año para el mundo misionero. Su luz se destella en la congelada Groenlandia, en África Central y en la Polinesia. Cristo será Rey universal.

II. Las riquezas y la gloria están indicadas por los palacios de Sion.

1. Allí está el palacio de la seguridad, la doctrina del testimonio del Espíritu. Estos no necesitan testimonio de culpa, de eso los hombres son conscientes. Cuando llega el perdón, tenemos el testimonio del Espíritu de que somos llevados a la familia de Dios.

2. El palacio de la comunión cristiana.

3. El de la Divina comunión. Sion con sus torres, sus baluartes, sus palacios, es el gozo de toda la tierra. Ahora ella es la Iglesia militante, pero pronto será la Iglesia triunfante. ( JH Bayliss, DD )

Versículo 14

Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos.

Nuestro Dios

Él es así. Nada más es así como Él. Nuestro tiempo, riquezas, hijos, cuerpos, almas no son, estrictamente hablando, nuestros. Pero Dios lo es. Y podemos saberlo y reclamarlo. David alguna vez hizo tal afirmación. Oh Señor, dice, mi fuerza, mi roca, mi fortaleza, etc. Y esta relación no es de nuestra creación, sino de Él. Elegimos y nos entregamos a Él, pero es por Su gracia. Y la relación es permanente, por los siglos de los siglos. Todas las demás relaciones se rompen; pero esto, nunca. Y el alma se regocija en esta relación. ( W. Jay. )

Dios con todas sus perfecciones, el Dios del cristiano

Es un privilegio inefable de los creyentes que Dios en Cristo es su propio Dios, y lo será para siempre. En el Antiguo Testamento era el gozo del judío devoto que Dios era su Dios. Y el creyente en Cristo tiene el mismo gozo. Pero solo a través de Cristo, que se llama Emanuel, es decir, "Dios con nosotros". Se representa a los creyentes eminentes con un interés especial en Dios. Los patriarcas; Moisés; los salmistas; David.

Y bien podemos regocijarnos en nuestra relación con Dios, porque Él es todopoderoso, sabio, santo, justo, omnipresente, paciente, soberano, bueno, misericordioso, amoroso, fiel. Entonces, ¿podemos decir: "Este Dios es nuestro Dios"? ( G. Burder. )

Domingo de la Trinidad

Grande y terrible es el tema que este domingo nos trae, el más grande y terrible de todos. No es un simple hecho histórico, como los que conmemoramos en otros grandes días de nuestra Iglesia; como el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo el día de Navidad, o Su muerte el Viernes Santo, o Su resurrección el día de Pascua, o el descenso del Espíritu Santo el Domingo de Pentecostés, que tenemos que ver ahora. Es la verdad revelada con respecto a Dios mismo; el desenvolvimiento para nosotros, en la medida en que podamos recibirlo, del nombre y la naturaleza del Todopoderoso. Pero este misterio tiene su lado práctico. Llevar&mdash

I. El nombre del padre. ¿Qué palabra podría transmitirnos más verdaderamente el amor de Dios?

II. El nombre del hijo. Qué revelación es esta; cómo nos acerca mucho el cielo y allana el camino para que los pecadores se acerquen al Dios santo.

III. El nombre del Espíritu Santo. Él es quien nos santifica, nos levanta de la muerte del pecado a la vida de justicia y así nos prepara para la herencia eterna. Él es nuestro Instructor; el Espíritu de consejo, de conocimiento y de verdadera piedad; el Espíritu del santo temor de Dios. ( RDB Rawnsley, MA )

Audaz pero incontestable

Hay tres ideas en el texto.

1. En las palabras "Este Dios", tenemos una afirmación audaz e incontestable.

2. En la declaración de que "Este Dios es nuestro Dios", tenemos una posesión personal.

3. Como Él es nuestro Dios por los siglos de los siglos, tenemos un gozo eterno. ( W. Birch. )

Nuestro Dios

La palabra inglesa Dios es una palabra anglosajona, que no solo dio el nombre, sino que dijo el carácter de Dios. Porque también significa "bueno". Dios no mostró la gloria de Su rostro a Moisés, pero lo bendijo con una revelación de Su nombre. En el nombre de Jehová hay once significados diferentes, cada uno de los cuales describe el carácter de nuestro Dios. Déjame mencionarlos en su orden. El Ser siempre existente cuya naturaleza y disposición son eternamente iguales; el Dios fuerte que puede hacer todas las cosas; el Ser misericordioso que está lleno de ternura y compasión; el bondadoso cuyo corazón es bondad, humildad y amor; el Amigo sufrido que nunca se irrita con Su pueblo, y que sufre mucho y es bondadoso incluso con los ingratos y los malos; 

El Proveedor generoso que desborda de beneficencia; el verdadero que nunca engaña ni puede ser engañado, y quien es la fuente de la verdad que siempre derrama sabiduría y conocimiento sobre los hombres; el Guardián de la compasión por los que sufren, los que yerran y los que se arrepienten por todas las generaciones; el Ser desinteresado que soporta él mismo el dolor de la iniquidad, perdona la transgresión y lava el pecado; el Gobernante imparcial que actúa correctamente con toda criatura; y el Juez fiel cuyas sabias leyes derraman bendiciones sobre los justos e infligen castigo a los impíos, y de cuya justa sentencia el pecador impenitente no puede escapar. Sea este Dios nuestro Dios por los siglos de los siglos.

I. Nuestro Dios es fuego consumidor. De niño me enseñaron a temer a Dios. Se decía que me amaba solo cuando era obediente y que me hacía un lugar en el infierno cuando no era una buena niña. Sintiéndome consciente de que era más malo que bueno, temía a Dios; y tenía un gran temor de dormirme para que no muriera y lo viera antes de la mañana. Enseñar era tan imprudente como falso. ¡Qué revelación cuando leí en el Nuevo Testamento que Jesús era Dios! Y cuando sentí que me amaba, escuché mi oración y me sonrió, salí a decirle a un pequeño compañero de juegos que, como yo, había perdido a su madre, que Jesús sería una madre amable para él.

II. Nuestro Dios también es un Dios práctico. Enseña a los hombres la ciencia del autogobierno. Su intención es que su pueblo sea conforme a su semejanza; y para que puedan copiarlo, Él da la naturaleza Divina a todos los que la piden. Dios quiere que corramos voluntariamente por la senda de sus mandamientos. Algunos padres nunca pierden de vista a sus hijos, por lo que los protegen del mal; pero sería mejor enseñarles el temor del Señor, para que puedan resistir la tentación y practicar el bien.

Es bueno ser salvo del pecado por cualquier medio, pero es mejor cuando nuestro propio principio nos impide hacerlo. Y así Dios no nos retiene de la tentación por la fuerza externa, sino por la inhalación de Su Espíritu; Él quiere que seamos hijos obedientes que amen hacer Su voluntad. Dios también trata prácticamente con las naciones como con los individuos. Está enseñando a las naciones el arte del autogobierno y entrenando a los hombres para que comprendan que la guerra no es solo un error, sino un crimen.

III. Me hubiera gustado haber demostrado que nuestro Dios es un Dios personal. Él te conoce, te ama y ahora está presente contigo. Háblale en oración; El te escucha. Busque su Espíritu Santo; Él te lo da. Confia en el. ( W. Birch. )

Este Dios es nuestro Dios

La revelación de la Deidad a la humanidad puede representarse como una doble revelación. Le agradó a Dios revelarse a nosotros en sus obras; es decir, en los hechos y fenómenos del universo material e intelectual. Y ha agradado a Dios además revelarse en Su Palabra; es decir, en los escritos de los santos hombres de la antigüedad, que hablaban siendo inspirados por el Espíritu Santo. A cada una de estas comunicaciones nos corresponde prestar una atención ferviente y reverente.

Tenemos, entonces, dos fuentes de información acerca de Dios. Tenemos - llamémoslo así, según la fraseología ordinaria - religión natural; y hemos revelado la religión. No es contradictorio, recuerda, en ningún momento; no contradictorios en ninguna medida, no, no están en desacuerdo entre sí; no son independientes entre sí; no son indiferentes entre sí. La verdad no se puede oponer a la verdad.

Me han llevado a decir esto como consecuencia del reparto particular y la fraseología de mi texto: "Este Dios es nuestro Dios". La pregunta surge de inmediato, ¿qué Dios? ¿Qué Dios es tu Dios? Toda la naturaleza viene y ofrece su respuesta, y toda la Escritura viene y ofrece su respuesta. No se contradicen entre sí, pero se combinan maravillosamente para darnos una respuesta en la que todos podemos regocijarnos. ¿Quien es tu dios? puedes decirle al buen hombre en la hora de su regocijo: ¿Quién es tu Dios? El que trató los cielos y la tierra, y que amó al mundo para “dar a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

"Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos, y será nuestro guía hasta la muerte". Ahora, mi negocio es hablar de la bienaventuranza del hombre que es capaz de apreciar esta gran verdad, y mi esperanza es que pueda convencer a muchos de ustedes para que pregunten si ese privilegio no puede convertirse en el suyo. Puede que lo haga, por así decirlo. ¿Usted, a medida que avanzo de un punto a otro afirmando que “este Dios es nuestro Dios”, dice: “Que él también sea mío”? "Este Dios". Que dios Pensar&mdash

I. De su poder infinito. En la creación, por una palabra; la tierra y el hombre, su cuerpo y alma. Qué poder hay aquí. Este es mi Dios, este Dios que ha hecho todas las cosas que se pueden concebir, ya sea "arriba en los cielos, abajo en la tierra o debajo de la tierra en las aguas". “¿Viene ante ustedes ahora peligros, peligros, adversarios? ¿Viene ante ti ahora algo que estás anticipando, de lo que temes? y tú sientes, ¿Dios te tendría defensa y protección para siempre? Dile: “¿Quién es nuestro Dios? Tú eres mi porción, dice mi alma.

“Antes de que lo digas, Él te responderá. ¿Quién es nuestro Dios? Él es quien creó los cielos y la tierra por su mero mandamiento, y quien podría deshacerlos todos mañana por un mandamiento similar, sosteniendo nuevamente todas las cosas por la palabra de su poder. Él es nuestro Padre, y nosotros somos Sus hijos e hijas, según Su promesa.

II. La infinita sabiduría de Dios. ¿No sabéis qué marcas de consumada sagacidad nos encuentran a cada paso? Allí está ese mar grande y ancho del que hablé; posee un ingrediente que lo mantiene en su pureza y, sin embargo, se descarga de ese ingrediente de forma natural y ventajosa día tras día. El gran sello ancho ¡La fuente de la ducha fertilizante, el gran receptáculo al que regresan esas lluvias fertilizantes! ¡Marque la sabiduría allí! Está el sol colocado justo en la posición necesaria para la hermosa difusión de su luz y calor; y aquí está nuestra tierra en su relación con el sol, tan giratoria como para obtener el beneficio de su sol y de su calor, y tan relacionada con ella que nos da todas las estaciones a su vez. ¡Sabiduría de nuevo!

III. La misericordia inefable de Dios. Para esto, vea cómo se armonizan la justicia y el amor, la justicia y la misericordia.

IV. Su inmutabilidad. Y espera ser tuyo. Rechazarlo es perecer. ( W. Brock. )

El Dios correcto

Es muy importante que adoremos al Dios correcto ahora, en nuestro texto que el salmista hizo:

I. Una bendita selección. “Este Dios”, entre todos los demás dioses, será nuestro Dios. Porque había muchos dioses de diferente nombre y naturaleza. Algunos para un país y otros para otro. Pero en nuestros días todas las naciones cristianas profesan, cualquiera que sea su secta o denominación, adorar al mismo Dios. Hay muchas iglesias. Católico Romano, Protestante, Judío, Mormón y otros. Ahora bien, ¿cuál es la verdadera Iglesia y qué Dios es el Dios correcto? Y cada uno debe hacer su elección.

Es una responsabilidad que no podemos transferir. Se dice que cada hombre crea su propio dios. Y es cierto que un hombre necesariamente atribuirá a Dios aquellas facultades y atributos que él mismo posee y valora más. "Con el misericordioso serás misericordioso". Todo hombre debidamente educado en un país cristiano debe, después de estudiar las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, creer en Dios nuestro Padre.

Si es un hombre de juicio equilibrado, es decir, si su mente está mentalmente formada "en cuadratura", en mi opinión, debe admitir que el ideal más elevado, el carácter más noble, la disposición más hermosa que posiblemente pueda describirse en El lenguaje humano es el del Ser Divino, nuestro Padre celestial, revelado por Jesucristo. ¡Qué hermoso nombre es el de Padre! Y él es el Padre de nuestros espíritus que, aunque el cuerpo perezca, son indestructibles. Y Dios se revela como un Dios que perdona, perdona gratuitamente nuestros pecados.

II. La bendita decisión. "Este Dios es nuestro Dios". Cree en el poder y la voluntad de Dios de salvarnos. Confía en Él completamente, y por Jesucristo Él nos salvará. ( W. Birch. )

La guía eterna

Era una antigua costumbre ateniense celebrar con fondos públicos el funeral de aquellos ciudadanos que habían caído honorablemente en la guerra. Al final del primer año de la guerra entre Atenas y Esparta, Pericles fue elegido para pronunciar la oración fúnebre. Sus elocuentes palabras se han conservado para nosotros en las páginas de un historiador griego. Pide a sus conciudadanos que fijen sus ojos en la grandeza actual de su ciudad, y continúa: "Cuando te impresione el espectáculo de su gloria, reflexiona que este Imperio ha sido adquirido por hombres que conocían su deber, y tuvo el coraje de hacerlo.

El sacrificio que hicieron les fue recompensado; porque recibieron, cada uno para sí, una alabanza que no envejece, y el más noble de todos los sepulcros. Hazlos tus ejemplos. Felicítense por haber sido felices durante la mayor parte de sus días; recuerde que su vida de dolor no durará mucho, y será consolado por la gloria de los que se han ido; porque sólo el amor al honor es siempre joven, y no las riquezas, sino el honor es el deleite de los hombres cuando son viejos e inútiles.

”Cuán sorprendente es el contraste de esta expresión con nuestro salmo. Esto también tiene un carácter nacional. Registra la derrota del enemigo y, como el discurso del ateniense, apunta a la gloria intacta del centro nacional. Sion permanece ilesa. Ningún ejército hostil se encuentra a sus puertas. ¡Mírala en su hermosura! Tu misericordia, oh Dios, está en medio de tu templo. Nuestro futuro está en Tus manos.

“Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos. Él será nuestro Guía hasta la muerte ". El contraste es instructivo. No puede haber duda de qué miembro nos atrae: es la red hebrea el punto de vista griego lo que es nuestro. No consideramos a los grandes estadistas, generales o eruditos como el fundamento de nuestra esperanza, ya sea nacional o individual, sino a Dios. Si tenemos motivos para felicitarnos, la causa es el Señor.

I. El salmista hace que el pasado arroje luz sobre el futuro. Señala cómo Dios se ha interpuesto a favor de su pueblo, y en tales hechos basa sus seguridades para el futuro. Así es Dios, tan poderoso y tan cuidadoso con su pueblo. Dios nuestro, que ha hecho suya nuestra causa; para siempre, porque Él es siempre el mismo. Y como ha sido, será hasta la muerte. Y ciertamente, si el salmista hubiera sido el más erudito de los historiadores, si hubiera podido anticipar el conocimiento amplio y minucioso y las filosofías elaboradas de la historia que marcan el presente, no podría haber llegado a una conclusión más sabia.

Porque si, en nuestros estudios, dejamos a Dios fuera de la historia o de la experiencia personal, esto no nos da ningún motivo de esperanza para una guía exitosa en el futuro. Si alguien está satisfecho de creer que ha alcanzado su éxito actual, o que el mundo ha alcanzado su punto actual de progreso sólo a través de la sabiduría humana, le deseo alegría por su conclusión y debería interesarle saber cómo lo reconcilia con los hechos. La administración del mundo ha demostrado claramente que es algo demasiado grande para la sabiduría individual o colectiva de la humanidad.

II. Y Dios es nuestro Dios. No es simplemente un hecho abstracto, sino una posesión personal. "Este Dios es nuestro Dios". Este permiso para apropiarse de Dios es una de las revelaciones más preciosas de las Escrituras. Dios se entrega a nosotros. Dios se entregó a sí mismo en Cristo no es un regalo nuevo. Lo había hecho mucho antes de la venida de Cristo. El salmista había dicho: "Dios mío eres tú, oh Dios". Esa pequeña palabra "mi" representa la relación eterna de Dios con su pueblo.

Y si Dios es nuestro, entonces, todo lo que está en Dios está disponible para nosotros, es nuestro. Muchos de ustedes prácticamente no creen eso. Si lo hiciera, no se preocuparía ni se preocuparía como lo hace. No aceptará el gran significado de Dios. Si un hombre rico y sabio en quien tienes perfecta confianza viniera a ti esta mañana y te dijera: "Por el resto de tu vida dominarás absolutamente mi bolsa, mi conocimiento, mi experiencia", lo agradecerías y creerías. y obtendría una ayuda y un consuelo sustanciales de él.

Y, sin embargo, Dios te dice nada menos que esto. Yo soy tu Dios. Todo lo que puedas recibir como hombre lo pongo a tu disposición. Ese es su regalo de año nuevo, si lo cree. Algunas cosas que Dios no te dará porque te lastimarían. Otras cosas que Él no te dará porque no podrías usarlas si las tuvieras. Al entregarse a sí mismo, Dios le da más que todos sus dones combinados.

III. Esta posesión es por los siglos de los siglos. Más que el futuro de este año está asegurado. Ningún rey, ningún capitalista puede decir lo que pueda. No pueden decir de su corona, de su oro: "Esto es mío para siempre". La cabeza que lleva la corona debe ser agachada, y el oro del rico debe pasar a otras manos. Pero Dios es nuestro por los siglos de los siglos.

IV. El pensamiento se hace específico: Dios es nuestro Dios como nuestro guía. Esta idea de guía es frecuente en las Escrituras. Vea a Israel en el desierto. Y nuestro Señor, en la hermosa figura del buen pastor: "Él va delante de ellos". Y en el cielo, "el Cordero los conducirá a fuentes de aguas vivas". Tal es Dios, nuestro Dios, nuestro Guía, un Guía aprobado. La historia de Su guía, el mapa de los caminos por los que ha conducido a Su pueblo, está ante nosotros.

Aún no se ha mostrado el primer caso de alguien a quien le haya ido de otra manera al seguir a Dios como guía. ¿Me mencionas el gran ejército de los afligidos, los perseguidos, los mártires? No les ha ido mal si su propio testimonio vale algo. Han tenido su elección. Podrían haber abandonado a Dios si lo hubieran hecho, pero eligieron seguirlo a través del sufrimiento hasta la muerte. Según su propio testimonio, les fue mejor con Dios y con la tribulación que con el mundo y sin Dios.

Y nuestro Guía tiene una sabiduría infalible ( Salmo 73: 1-28 .). “Tú, guíame con tu consejo”. ¿No vale la pena intentarlo? Supongamos que para este año lo aceptas literalmente como la ley de tu vida, dejar que Dios te cuide. Mantén tu mano en la de Dios, tu mirada en Su rostro; haz lo que Él te diga; haz lo mejor que puedas y crea con todo tu corazón que Dios hará lo mejor por ti.

No me importa cuántos problemas y desilusiones te encuentres; si al final del año no dices que ha sido el año más feliz, o más bien el más bendecido, de tu vida, ven a verme y dímelo. interpretar mal las promesas de Dios. ¿Y qué es esta bendita promesa sino la que encontramos en las palabras de Cristo: "He aquí, estoy con vosotros siempre, hasta el fin del mundo"? ( Sr. Vincent, DD )

Él será nuestro guía hasta la muerte, -

Nuestra guía

Cuán perfectamente calificado está Dios para este oficio. En un viaje es innecesario que el viajero conozca el camino; pero el guía debe saberlo; y cuando lo conozca bien y tengamos plena confianza en él, sentiremos satisfacción a pesar de nuestra ignorancia. Abraham salió sin saber a dónde iba; pero sabía con quién. Y así Job, en medio de todas sus perplejidades, se consuela con el pensamiento: “Él sabe el camino que tomo.

”Y nuestro Guía nos complace con relaciones sexuales constantes, y está a la altura de todas nuestras exigencias. Él nos defiende y es paciente ante todas nuestras provocaciones. Y Él continúa con nosotros todo el camino, hasta la muerte, sí, y a través de él, "por el valle de sombra de muerte". ( W. Jay. )

Dios nuestro guía

1. Si fuéramos a ascender al Mont Blanc, deberíamos buscar un guía en el que pudiéramos sentir confianza; debía ser un hombre de experiencia, uno que había viajado por ese camino muchas veces, que conocía todos los peligros y sabía cómo evitarlos; debe ser un hombre fuerte, capaz de prestar ayuda en caso de accidente, uno que no nos abandone en la hora de necesidad, sino que nos acompañe hasta la muerte; y muchos guías han perdido la vida en estos peligrosos ascensos en el esfuerzo por salvar al viajero bajo su cuidado.

El guía esperaría que lo siguiéramos y lo obedeciéramos, y nadie se negaría a hacer esto. Entonces, en nuestro viaje por la vida, Uno se ha ofrecido a ser nuestro Guía y llevarnos con seguridad a la Jerusalén celestial. Por cierto, hay muchos peligros, muchas trampas para los incautos e ignorantes, y aquellos que insisten en ir solos seguramente se perderán; Elijamos esta Guía, porque Él tiene experiencia, ha viajado por este camino antes y conoce cada paso. Él es un guía en el que podemos tener tanta confianza que nunca debemos dudar de Él ni por un momento, pero debemos obedecerlo, debemos seguirlo tal como Él nos dice.

2. ¿Por qué caminos nos guiará? Condujo a los hijos de Israel por el desierto, pero a una tierra que mana leche y miel. Y a veces conduce a su pueblo a través de las tinieblas, pero el camino conduce a la luz, del dolor al gozo, de las lágrimas al gozo; las separaciones terminarán en reencuentros, debilidad en las fuerzas, enfermedad en la salud. Él nos llevará a esa tierra donde no habrá más hambre ni sed, donde el sol no iluminará sobre nosotros, ni ningún calor. Porque él nos conducirá a fuentes de agua viva, y Dios enjugará toda lágrima de nuestros ojos; y no habrá noche allí. ¡Qué guía y líder tan glorioso! ( L. Shorey. )

Salmo 49: 1-20

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 48". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-48.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile