Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 82

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-8

Dios está en la congregación de los poderosos; El juzga entre los dioses.

La supremacía de dios

I. Como reprendiendo a gobernantes injustos. "¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente?" Aquí hay un crimen común. Gobernantes humanos, ¡ay! a lo largo de todos los tiempos y en todo el mundo, han sido propensos a juzgar injustamente y a "aceptar las personas de los impíos". En proporción a la corrupción moral de un hombre está a la vez su indisposición e incapacidad para hacer justicia a los demás.

II. Como gozando de compasión por los afligidos. "Defiende al pobre y al huérfano". Procura que se les haga justicia, trátalos con ternura. "Libera al pobre y al necesitado". Argumenta mal para ese gobernante cuyo pueblo pobre y sufriente se encuentra en las garras despiadadas de hombres malvados.

III. Como caracterización del curso de los gobernantes malvados. “No saben, ni entenderán”, etc. Estos magistrados siguen su curso de ignorancia moral, están ciegos a los principios eternos del derecho, a las exigencias trascendentes de la justicia; sólo vivos para su propia ambición, engrandecimiento, placeres y gratificaciones. ¿Cuál es la consecuencia?

1. La sociedad está en peligro. "Todos los cimientos de la tierra están fuera de curso". Todas las instituciones se tambalean.

2. Sus gobernantes están condenados. "Yo he dicho: Vosotros sois dioses", etc. "Pero moriréis como hombres". Este idioma puede significar:

(1) Los he considerado divinidades; como consecuencia de su cargo, tan superior a todos los hombres corrientes.

(2) Consideré su nombramiento como Divino. "Todos ustedes son hijos del Altísimo". La magistratura es un nombramiento divino, en esa magistratura se te ha permitido entrar; a pesar de esto, como consecuencia de su conducta injusta, "moriréis como hombres, y caeréis como uno de los príncipes".

IV. Como el gran objeto de la esperanza del mundo. “Levántate, oh Dios”, etc. No hay esperanza para un mundo corrupto sino en Dios. ( Homilista. )

La utilidad de la magistratura

Saquen el gobierno del mundo, y luego saquen el sol del firmamento, y no dejen más un κόσμος, una hermosa estructura, sino un χάος , un montón confuso; sin esto los hombres serían como Ismael, hombres salvajes; la mano de cada hombre estaría contra su hermano ( Génesis 26:12 ). Se dice del emperador Maximiliano que, cuando pasaba junto a la horca, se quitaba el sombrero y lo saludaba con un calve sancta justitia. Salve, santa justicia.

De todas las personas, los cristianos tienen más motivos para bendecir a Dios por ello; porque están más expuestos a la malicia de los impíos debido a su profesión y principios, que son tan opuestos a los caminos del mundo, de modo que son como corderos entre leones, como ovejas entre lobos, como lirio entre espinas, que pronto sería devorado, ¿no levantó el gran Pastor del rebaño pastores debajo de Él para defenderlo? Estos son los ministros de Dios para nuestro bien:

1. Por nuestro bien natural, por nuestras vidas.

2. Bien civil, para nuestro patrimonio.

3. Moral, para defendernos en el bien.

4. Espiritual, para proteger el Evangelio; y este bien es reducido por el apóstol a tres cabezas ( 1 Timoteo 2:2 ), paz, piedad y honestidad.

Son un medio bajo Dios para preservar nuestra vida y la nuestra; nuestros bienes, sábados, ordenanzas y todo lo que nos es cercano y querido; para que cuando el gobierno falle ...

1. El pedido falla;

2. La religión falla;

3. La justicia falla;

4. La fuerza falla;

5. La riqueza falla;

6. El honor falla;

7. La paz fracasa.

Como donde no hay ministerio, el pueblo perece; así que donde no hay magistratura, el pueblo se arruina ( Proverbios 2:14 ). Estos son escudos para defendernos, padres para ablandarnos, sí, padres de crianza para llevarnos en sus pechos, pilares que bajo Dios sostienen al mundo, para que no caiga en la confusión, y la vida misma del Estado ( Lamentaciones 4:20 ). ( T. Hall, BD )

Los magistrados deben estimar su cargo como una institución divina

La autoridad civil es una institución divina. El hombre que ocupa un cargo municipal o político es un "ministro de Dios". Por lo tanto, un hombre puede tener una vocación divina tan real para convertirse en concejal o miembro del parlamento, como otro para convertirse en misionero para los paganos. visión celestial. El derecho divino de los reyes era una vil corrupción de una verdad sumamente noble; también lo era el sueño fanático sobre el reinado de los santos.

Nunca nos acercaremos al ideal cristiano de la sociedad civil hasta que todos los que ocupan cargos municipales, judiciales y políticos reconozcan el orden social y político de la nación como una institución divina y cumplan con sus deberes oficiales como ministros de Dios. ( RW Dale, DD )

Versículo 2

¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente y aceptaréis a las personas de los impíos?

Magistrados reprendidos por juicio injusto

1. El pecado reprobado en general, y eso es juicio injusto, un pecado muy peculiar de los jueces. Ser codicioso, envidioso, apasionado y orgulloso es malvado; pero juzgar injustamente, justificar al impío y condenar al justo no solo es abominable, sino una abominación en abstracto ( Proverbios 17:15 ). Esto es iniquidad y perversidad con testimonio.

2. La duración de su pecado, implícita en "¿cuánto tiempo?" Implica que habían perseverado durante mucho tiempo en esta práctica y, por lo tanto, no se limita a decir, lo hacéis injustamente, sino ¿durante cuánto tiempo lo haréis injustamente? El interrogatorio es una negación vehemente, no deberías continuar tanto tiempo en tu injusticia como lo has hecho.

3. La generalidad de los pecadores implícitos en "vosotros"; ¿Hasta cuándo ustedes, es decir , todos ustedes, juzgarán injustamente? Puede que haya algunos pocos, algunos rebusques, como habla el profeta ( Miqueas 7:1 ), de jueces justos, pero la generalidad fue muy corrupta.

4. Una exégesis, una ilustración o, si se quiere, un agravamiento de lo que sucedió antes. "Juzgan injustamente". ¿Que es eso? Bien, aceptas las personas de los impíos, admiras sus personas, favoreces sus rostros, defiendes sus causas; pero la causa del pobre y del justo no puede ser escuchada. En el original, aceptas el rostro de los impíos. Ahora, aceptar el rostro de un hombre es una frase hebrea y significa mostrar favor y respeto hacia un hombre ( Génesis 19:22 ).

Observaciones:

1. Incluso los grandes hombres, cuando se descarrían, deben ser severamente reprendidos. Pero para esto se requiere gran sabiduría y prudencia.

2. Continuar en el mal es un gran mal. ¿Hasta cuándo, dice Dios, juzgaréis injustamente? Hacer un acto injusto está mal, pero perseverar durante muchos años en actuar con injusticia es el colmo del mal. Como la perseverancia en la bondad es la corona de la bondad ( Job 2:3 ), así la perseverancia en el pecado es pecado en grano; es de un tinte profundo; difícilmente, si es que alguna vez, se vuelve a poner en marcha.

3. No es de extrañar que los jueces juzguen injustamente. Lo hicieron aquí, y Dios se queja de eso en otros lugares ( Isaías 1:23 ; Jeremias 5:1 ; Miqueas 3:9 ).

4. Pocos grandes hombres son buenos hombres. Están sujetos a grandes tentaciones y, por tanto, a grandes corrupciones.

5. La perversión del juicio es un gran pecado ( Ezequiel 22:6 ; Isaías 5:6 ; Jeremias 5:28 ; Amós 2:6 ; Amós 5:6 ; Amós 5:11 ; Malaquías 3:5 ).

6. Los magistrados deben juzgar con imparcialidad. No deben respetar a las personas, sino a las causas. Deben mirar más el rostro de la causa que el rostro del hombre. Este respeto a las personas no es bueno, dice Salomón, es decir, es muy malo ( Proverbios 24:23 ). Es un pecado muchas veces prohibido ( Deuteronomio 1:17 ; Deuteronomio 16:19 ; Job 13:8 ; Job 13:10; 2 Crónicas 19:6 ; Proverbios 18:5 ; Proverbios 28:21 ; Santiago 2:9 ; Judas 1:16 ), los hombres no deben juzgar según ninguna apariencia exterior o cualidad de la persona que se les presente, sino según la equidad de la causa ( Juan 7:24). ( T. Hall, BD )

Jueces corruptos

Catilina, procesada por un gran delito, corrompió a los jueces. Cuando dieron su veredicto, aunque fue absuelto solo por una mayoría de dos, dijo que se había hecho un gasto innecesario al sobornar a uno de esos jueces, porque hubiera sido suficiente tener una mayoría de uno. ( Cicerón de Plutarco. )

Versículos 3-4

Defiende al pobre y al huérfano; haz justicia al afligido y al menesteroso.

El deber del magistrado

Este consejo de Dios, dice Lutero, es digno de ser escrito con letras de oro en las paredes de todos los juzgados. Puede llamarse apropiadamente el encargo de Dios a los magistrados. Como si el Señor hubiera dicho: Este es vuestro principal negocio, y por tanto, sea vuestro gran cuidado defender al pobre, socorrer al afligido, sostener al huérfano y ayudar al que no tiene quien le ayude. Así como el trabajo propio del médico es curar a los enfermos y del ministro consolar al débil, así el magistrado debe defender al pobre y vindicar al oprimido de la violencia del opresor.

1. Los magistrados deben defender al pobre y al huérfano, al afligido y al menesteroso. Son ese gran árbol que debe proteger de las tormentas a los que están debajo de ellos ( Daniel 4:20 ).

2. Como los magistrados deben administrar justicia a todos, especialmente a los afligidos y afligidos. Estos son los más responsables de las lesiones; y por tanto, si la justicia se inclina a favor de algún lado, debe ser hacia los pobres. Este es el final por el cual se establecen gobernantes, es decir, para ejecutar juicio y hacer justicia entre el pueblo ( Isaías 56:1 ; Oseas 12:6 ; Amós 5:24 ; Zacarías 7:9 ). Haz justicia&mdash

(1) discretamente;

(2) Rápidamente;

(3) Imparcial y universalmente;

(4) Resuelta y valientemente;

(5) Con justicia y exactitud;

(6) Sobriamente;

(7) Con diligencia.

3. Los buenos deberes necesitan mucha presión. Tal es la torpeza y la indisposición de nuestra naturaleza hacia las mejores cosas, que sin mucha presión nos dejan poca o ninguna impresión; por eso el Señor llama aquí a los jueces una y otra vez para defender al pobre y al huérfano, y para librar al necesitado de la angustia.

4. Los magistrados deben administrar la justicia de manera ordenada. No deben ir absurdamente a trabajar y condenar a un hombre antes de ser escuchado.

(1) Deben escuchar plena, libre, pacientemente, con un espíritu sosegado, tranquilo y sereno, libres de pasión, prejuicio y precipitación, escuchar a ambas partes hablar por sí mismas, porque la ley no suele condenar a los hombres hasta que se escuche su causa. ( Juan 7:51 ; Hechos 25:15 ).

(2) Cuando, al oír, ha descubierto la profundidad y la verdad de la causa, entonces debe justificar y absolver al inocente, y rescatarlo de las fauces de los malvados, ejecutando justicia sobre él según sus deméritos. ( T. Hall, BD )

Versículo 5

Todos los cimientos de la tierra están fuera de curso,

La radical injusticia del mundo

I. La base del carácter individual malva está "fuera de curso". El verdadero fundamento del carácter del hombre implica la supremacía de lo Divino sobre lo humano, lo espiritual sobre lo carnal. En lugar de esto, el carácter de la humanidad generalmente se organiza sobre el principio que pone lo carnal sobre lo espiritual, lo humano sobre lo Divino.

II. La base del carácter social del hombre está "fuera de curso". El verdadero principio sobre el que debe formarse la sociedad es: "Todo lo que quisieras que los hombres te hicieran, hazlo así con ellos". En lugar de esto, ¡ay! la falsedad, el fraude, la codicia, el egoísmo intensificado, forman la plataforma mundial de acción social.

III. La base del carácter político del hombre está "fuera de curso". La justicia es el único fundamento verdadero y seguro de los reinos. Ningún gobierno humano puede ser seguro o útil si no tiene como objetivo principal desarrollar los derechos de los hombres y hacer justicia a todos. Cuán a menudo es que muchos son sacrificados a unos pocos, los principios de la rectitud por una miserable conveniencia.

IV. El fundamento del carácter religioso del hombre está "fuera de curso". La simpatía suprema por lo supremamente bueno es el fundamento de toda religión verdadera. En lugar de eso, por regla general, las religiones del mundo, incluso la religión de Inglaterra, se basan en dogmas, ceremonias o sentimientos sensibleros. ( Homilista. )

Versículos 6-7

Yo dije: Vosotros sois dioses; y todos ustedes son hijos del Altísimo.

Gobernantes humanos

I. Su grandeza oficial.

1. Aquí se les llama dioses. "Vosotros sois dioses". ¿En qué sentido son dioses?

(1) No en el sentido de superioridad mental. Hay algunos hombres, es cierto, tan superiores en mente a la media de su especie, que se mueven como divinidades. Pero rara vez se encuentran gobernantes humanos de ese tipo noble.

(2) No en el sentido de superioridad moral. La mayor grandeza es moral. En todas las épocas, los hombres han aparecido entre sus semejantes como divinidades morales, han reflejado los rayos de la pureza y la beneficencia divinas. Pero los gobernantes humanos rara vez han pertenecido a esta clase.

(3) No en el sentido de su propia estimación. Es muy cierto que muchos gobernantes mundanos se han estimado a sí mismos como dioses y, como Herodes en la antigüedad, exigieron la adoración de sus semejantes. Pero en ninguno de estos sentidos el salmista dice que son "dioses". Su sentido es un sentido oficial. "Los poderes fácticos son ordenados por Dios".

2. Aquí se les llama, "hijos del Altísimo". El oficio real es una creación divina. Él es el "ministro de Dios", dice Pablo.

II. Su destino mortal. "Moriréis como hombres".

(1) Los más ilustres deben reunirse con un evento común. Ellos "mueren como hombres". El que es el jefe en los rangos más elevados de la vida debe morir como el más oscuro de los grados más bajos de la vida. "Destruye a los príncipes, hace a los jueces de la tierra por vanidad". La muerte mezcla cetros con espadas.

(2) Los más ilustres se encontrarán con este fin común de una manera peculiar a ellos mismos. "Cae como uno de los príncipes". Hay sentimientos que un príncipe debe tener al morir, completamente desconocidos para el moribundo en una vida más humilde; sentimientos, me parece, que agregan agonía y horror a la hora. En igualdad de condiciones, la muerte sería más fácil en una choza que en un palacio. ( Homilista. )

La Escritura de los magistrados

Puedo llamar a este texto la Escritura de los magistrados; considerando el estado de los reyes y gobernadores, cuánto bien pueden hacer y qué poco hacen, Dios se convierte en un recordatorio para ellos. Y primero, muestra el alto llamamiento que tienen los príncipes y gobernantes, y luego, para que no se enorgullezcan de ello y hagan de su magistratura una silla cómoda, se vuelve hacia ellos de nuevo, como si tuviera otro mensaje para ellos, y les dice: ellos, que aunque estén por encima de los demás, morirán como los demás; y aunque juzguen aquí, serán juzgados en el más allá. Un buen memorándum para todos los que están en autoridad, para que traten en este reino, que no pierdan el reino venidero.

1. "Yo he dicho: Vosotros sois dioses", etc.

(1) Este nombre nos informa qué tipo de gobernantes y magistrados debemos elegir; aquellos que superan a todos los demás hombres, como dioses entre los hombres. Porque un rey debería ser un hombre conforme al corazón de Dios, como David.

(2) Esto ensalza el llamamiento de magistrados. Hay una diferencia entre reyes y magistrados inferiores; porque el príncipe es como una gran imagen de Dios, los magistrados son como pequeñas imágenes de Dios, designados para gobernar por Dios, para hacer leyes para Dios, para recompensar a Dios, para castigar por Dios, para hablar por Dios, para luchar por Dios, para reformarse para Dios, y por eso sus batallas se llaman "Las batallas del Señor"; y sus juicios, "los juicios del Señor"; y su trono, "El trono del Señor"; y los mismos reyes, "sus reyes", para mostrar que todos son para Dios, como sus manos.

Por algunos enseña misericordia, por algo de justicia, por algo de paz, por algún consejo, como Cristo distribuyó los panes y los peces por las manos de sus discípulos ( Mateo 14:18 ). Esto Dios requiere de todos cuando los llama dioses, que gobiernen como Él gobernaría, juzgarían como Él juzgaría, corregirían como Él corregiría, recompensarían como Él recompensaría, porque se dice que ellos son en lugar del Señor Dios; es decir, hacer lo que Él haría, como escribe un erudito mediante una copia.

(3) Se les llama dioses, para enseñarles cómo deben gobernar, cualquiera que sea el interés por la gloria de Dios, el cumplimiento de su voluntad, la reforma de su Iglesia, los príncipes y gobernantes, que son dioses mismos, deben hacer lo negocio de Dios como su propio negocio, la ley de Dios es su ley, el honor de Dios es su honor.

(4) Se les llama dioses para animarlos en su oficio y enseñarles que no deben temer a las personas de los hombres; pero como Dios hace lo justo y lo bueno sin los celos de los hombres, así ellos, en el estrado y en todas las causas de la justicia, deben olvidarse de sí mismos para ser hombres, que son llevados por los brazos entre el favor y el miedo, y pensar ellos mismos dioses, que no temen a nada.

2. Sigue, "pero moriréis como un hombre". Aquí distingue entre dioses mortales y el Dios inmortal. Habéis visto su gloria; ahora he aquí su fin. Como si quisiera evitar alguna presunción de que tomarían del tiempo las palabras que había dicho antes, las enfría rápidamente antes de que se hinchen, y no se retrasa para otro momento; pero donde él los llama dioses, allí los llama carne de gusanos, para que no canten entre la alabanza y el cheque: “He dicho que sois dioses, pero moriréis como los demás hombres.

”Pero por esto, muchos vivirían una vida feliz, banquete y deporte, y dejarían que el mundo se deslice; pero el recuerdo de la muerte es como una humedad, que apaga todas las luces del placer, y hace fruncir el ceño y quejarse al que piensa en ella, como si tuviera una mota en el ojo. ( Henry Smith. )

La dignidad de la magistratura y el deber del magistrado

I. La dignidad de la magistratura.

1. Al recibir honor de los demás.

2. Al dar leyes a otros.

3. En la ejecución de la ley, sancionando a los culpables y absolviendo a los inocentes.

II. El deber de los magistrados. Deben parecerse a Dios en la ejecución de la justicia entre los hombres.

1. En no favorecer a nadie por su cercanía. Pompeyo, aspirante al imperio romano, y percibiendo que Catón estaba en su contra, envió a su amigo Minucio a Catón para reclamar sus dos sobrinas, una para él y la otra para su hijo. Pero cuando el mensajero hubo entregado su encargo, Catón le dio esta respuesta: Ve, dile a Pompeyo, Catón no debe ser conquistado por mujeres. Mientras Pompeyo actúe con rectitud, yo seré su amigo, y en mayor medida de lo que cualquier matrimonio me puede dar. Seguramente este moralista condenará a muchos gobernantes cristianos, de quienes se dice que el sol podría verse impedido tan pronto para correr su carrera como él para hacer lo que era justo y recto.

2. En no escatimar ni temer a nadie por su grandeza. Papinianus es digno de la memoria eterna, quien prefirió morir antes que justificar o disculpar el fratricidio del emperador Bossianus. ( G. Swinnock, MA )

La magistratura es de autoridad divina

1. Su comisión es de Dios ( Proverbios 8:15 ; Romanos 13:1 ).

2. Su mandato de gobernar es de Dios ( Deuteronomio 17:1 ).

3. Su protección es de Dios. Como un rey defiende a sus oficiales inferiores en la ejecución de sus cargos, así el Rey de reyes defiende a los magistrados en el desempeño de sus funciones. “Dios está en la congregación entre los dioses” ( Salmo 82:1 ), no solo para observar si hacen daño a otros, sino también para cuidar de que no reciban daño de otros.

4. La sujeción de su pueblo a ellos es de Dios. Si el que domina las bulliciosas olas del mar, y las cierra con rejas y puertas ( Salmo 65:7 ), no ejerce el mismo poder omnipotente para aquietar los espíritus y acallar los tumultos del pueblo, nunca podrá hacerlo. estar hecho. Bien podría decir David: “Dios es el que somete a mi pueblo debajo de mí” ( Salmo 144:1 ). ( G. Swinnock, MA )

Exhortación a los magistrados

Si el Dios del cielo los ha designado para ser dioses en la tierra, entonces puede exhortarlos a caminar como dioses y a trabajar como dioses entre los hombres.

1. Caminen como dioses entre los hombres; tu vocación es alta y, por lo tanto, tu carruaje debe ser santo. Cuanto mayores sean sus privilegios, más agradables deberían ser sus prácticas. Recuerda la librea de quién vistes, la imagen de quién llevas, la persona a quién representas, el lugar en el que te paras, y camina digno de ese llamamiento al que eres llamado ( Efesios 4:1 ).

Si, dice uno, una gangrena comienza en la cabeza o en el talón, matará; pero una gangrena en la cabeza matará antes que una en el talón. Aun así, los pecados o los grandes derrocarán a un Estado antes que los pecados de los pequeños; por tanto, el consejo del emperador Segismundo, cuando se presentó una moción de reforma, fue: Empecemos por las minorías, dice uno. No: más bien, dice, comencemos por las mayorías; porque si los grandes son buenos, los más malos no pueden ser fácilmente malos.

2. Trabajar como dioses.

(1) Hacer justicia con imparcialidad. Es un principio de política moral que un mal ejecutor de las leyes es peor en un Estado que un gran infractor de ellas; y los reyes egipcios presentaron el juramento a sus jueces, de no desviarse de sus conciencias, aunque recibieron una orden de ellos mismos en sentido contrario. Un magistrado debe ser un corazón sin afecto, un ojo sin lujuria, una mente sin pasión, o de lo contrario su mano cometerá actos injustos. Los griegos colocaron a la justicia entre Leo y Libra, lo que significa que debe haber magnanimidad en la ejecución e indiferencia en la determinación.

(2) Así como debieran obrar como dioses entre los hombres al ejecutar la justicia de manera imparcial, así también al mostrar misericordia: Dios es el: Padre de misericordias ( 1 Corintios 1:8 ); rico en misericordia ( Efesios 2:4 ); Tiene multitud de tiernas misericordias ( Salmo 51:1 ); Él es abundante en misericordia ( 1 Pedro 1:3 ); Su misericordia es gratuita ( Romanos 9:15 ); genial ( Salmo 57:10 ); incomparable ( Jeremias 3:1 ); seguro ( Isaías 55:1 ).

(3) Trabaja como Dios para promover la piedad en tu poder. Oh, considera, ¿no es tan razonable como religioso que tú, que gobiernas por Dios, reines por Dios? ¿Que ese poder que has recibido de Él sea mejorado principalmente para Él? ( G. Swinnock, MA )

Los magistrados son mortales

La muerte es para todo hombre una caída, de todo menos de Dios y de la piedad. Vosotros que sois magistrados bajáis más escaleras, sí, más pisos, que otros. Cuanto mayor sea tu posición mientras vives, menor será tu caída cuando mueras. Si los magistrados son mortales, observe por tanto la prevalencia y el poder de la muerte sobre todos los privilegios y prerrogativas de la naturaleza. Es un discurso memorable de Sir Walter Raleigh, Aunque Dios, que ama a los hombres, no es considerado, la muerte, que odia a los hombres, es rápidamente obedecida.

¡Oh muerte poderosa! ¡Oh muerte elocuente! a quien ningún hombre podría aconsejar o persuadir, Tú puedes vencer. Por lo tanto, fíjense que nada en este mundo puede privilegiar a un hombre contra el arresto de la muerte. ¿Son mortales los magistrados? Permítanme entonces, en el temor del Señor, suplicarles a ustedes que son magistrados, que ahora ahora se preparen para la hora de sus disoluciones. Mi consejo será, con una pequeña alteración, en las palabras del profeta Isaías al rey Ezequías: “Ahora pon tu casa en orden, porque es necesario que mueras” ( Isaías 38:6 ).

Debo decirte que todo el tiempo que tienes es poco para un trabajo de este peso. En referencia a este gran deber de prepararse para el día de su muerte, recomendaré seis detalles a sus pensamientos más serios.

1. Descargue su confianza fielmente. La manera de tener una gran confianza cuando mueres es mantener una buena conciencia mientras vives.

2. Vivir entre hombres de manera ejemplar. Vosotros sois las enfermeras del pueblo ( Isaías 49:23 ), y nuestros naturalistas observan que de la enfermedad que tengan las enfermeras, los niños participarán. Ahora bien, ¿cómo irritará vuestras conciencias, cuando vengáis a morir, si habéis sido cabecillas de iniquidad y no modelos de piedad?

3. Camine humildemente con Dios. He leído de Agathocles, rey de Sicilia, que siendo hijo de un alfarero, siempre lo servirían en vasijas de barro, para recordarle su original. Algunos escriben sobre un pájaro tan ligero y plumoso, que se ve obligado a volar con una piedra en la boca, no sea que el viento se lo lleve. La verdad es que los hombres que ocupan un lugar elevado tienden a dejarse llevar por el viento de la altivez; tenían necesidad, por tanto, de tener la tierra en sus mentes, me refiero a su fragilidad, y puede resultar, a través de la bendición del Cielo, un conservante singular.

4. ¿Debes morir, y quieres prepararte para ello, entonces mantente activo para Dios mientras vives? el pensamiento serio de la muerte en sus corazones le dará vida a sus manos. Esta vida es todo tu día de trabajo, la muerte es la noche de descanso.

5. Trabajen para encontrar alguna obra interior de gracia obrada en sus corazones; no te contentes con las formas, sino ten cuidado con el poder de la piedad. Un hombre puede vivir por una forma, pero no puede morir por una forma; cuando llegue la muerte, cuando surja la humedad, la vela de la profesión, separada del poder de la religión, arderá primero en azul y luego se apagará; los bramidos de la muerte harán que la chispa de la sinceridad se convierta en una llama, y ​​el resplandor de la hipocresía en la nada.

6. Asegúrate de tener interés en Cristo, en la muerte del Señor Jesús. No hay ningún velo en esto, es decir, estar envuelto en la sábana de la justicia de Cristo. ( G. Swinnock, MA )

Y caer como uno de los príncipes.

A la muerte de un rey

La muerte es la más terrible de las cosas terrenales para todas las personas de todos los rangos; pero hay algo en la muerte de un rey peculiarmente solemne e instructivo para todos los que están dispuestos a considerar los asuntos con el temor de Dios ante sus ojos. Es una mala señal cuando la gente escucha con entusiasmo los relatos de la enfermedad, la muerte y el funeral de nuestro Rey, simplemente como algo nuevo, y hay un final.

1. Primero, un hombre debe tener un corazón frío en verdad, para no sentir en tal evento el toque de una mano Todopoderosa, que lo despierte a considerar la vanidad absoluta y la inutilidad de esta vida, considerada en sí misma.

2. Pero, en segundo lugar, aunque la vista de la muerte de un rey es naturalmente apta para hacer que todos tengamos pensamientos tristes de nuestra mortalidad común, las Escrituras nos advierten que no pensamos con rudeza en ello, como si demostraran ser reyes, mientras vivieron. , no ser más que otros hombres. Ustedes perciben que en este mismo lugar donde se advierte a los reyes que "morirán como hombres", sin embargo, se les llama dioses, y se dice que todos ellos son "los hijos del Altísimo".

Por tanto, la muerte de un soberano y la sucesión de otro bien pueden hacernos pensar seriamente en el alto y sagrado oficio de nuestro Rey; y recordar que él es "el ministro de Dios"; un ministro en el mismo sentido que los obispos y los sacerdotes son ministros. "Teme a Dios, honra al Rey".

3. En tercer lugar, aprendemos a tener dos pensamientos sobre la gran ansiedad del cargo de Su Majestad y los peligros especiales, espirituales y temporales, que deben esperar a tan alta confianza en este mundo malo e inquietante. "Como uno de los príncipes caeréis"; lo que evidentemente significa que los príncipes, como tales, corrían un peligro más que común de caer; su vida, por así decirlo, pendía de un hilo, tantos y tan inquietos eran sus enemigos, y tan fatigosos sus pesados ​​deberes.

En nuestro tiempo, y en nuestra parte del mundo, el peligro personal de un soberano puede disminuir mucho; aunque muchos de los que ahora viven pueden recordar a un rey de Francia asesinado públicamente por sus propios súbditos; una triste prueba de que los reyes buenos y grandes todavía no están exentos de muertes violentas. Recordemos, entonces, unirnos con el mayor fervor a las oraciones de la Iglesia por el soberano; y aprendemos mucho a estar cada vez más contentos con nuestra propia condición. ( Sermones sencillos de los colaboradores de los " Tracts for the Times" )

La gloria y la vanidad de la grandeza terrenal

I. La imagen.

1. Grandeza terrenal en su máxima elevación. Las personas a las que se dirigía eran los jueces, gobernantes, príncipes de Israel, y tenían derecho a dioses, hijos del Altísimo, por ser, en el cargo que ocupaban, en la autoridad que los revestía y en los poderes que ejercían, representantes de Dios entre sus hermanos. El título no les dice nada de divinidad, ni de infalibilidad, ni siquiera de bondad personal. Simplemente reclama por su posición autoridad y poder como de Dios.

2. Grandeza terrenal en su vanidad y fracaso. Cada sol poniente se enciende con colores de advertencia, de que la puesta del sol de la vida también está cerca. La descomposición de cada otoño, el desprendimiento de hojas, flores y frutos en una tumba invernal, es un tipo para nuestros ojos tristes de la escena paralela, cuando todos nuestros honores se convertirán en polvo. Cada noche que nos recibe en su suave sueño, representa el sueño sin sueños que viene después de la fatiga de las batallas y las cargas de la vida.

II. Las lecciones.

1. La insignificancia de todas las distinciones terrenales. No hay una parte más sólida de la verdadera sabiduría que un sentido justo de la diferencia entre la pequeñez del tiempo y la magnitud de la eternidad. El sentido profundo y habitual de esta diferencia es el lastre necesario del barco que navegaría con seguridad el peligroso mar de la vida, barrido por terribles tempestades.

2. Abandonar al hombre cuyo aliento está en su nariz. ¿Qué multitudes de los más grandes se han levantado y caído, y la obra de Dios ha continuado como antes? Qué golpe para la Iglesia cuando murieron José, Moisés, David, Pablo, Lutero; sin embargo, la Iglesia fue bendecida no solo por sus vidas, sino también por sus muertes, tanto por sus muertes como por sus vidas. Por la misma fuerza del afecto con que la Iglesia se aferró a ellos mientras vivía, se vio obligada, cuando murieron, a asir con una fe más poderosa al Redentor viviente.

3. Para llevarnos a prepararnos para la eternidad, no solo porque no tenemos otro tiempo que el presente, sino porque la única preparación es la preparación para la vida. ( J. Riddell. )

Mortalidad burlándose de la majestad terrenal

Este es un salmo breve, poco citado y poco utilizado. Jesús citó este salmo y, al hacerlo, mostró su significado y referencia. Cuando los judíos lo declararon blasfemo, porque se hizo Hijo de Dios, en condenación de ellos y en defensa de sí mismo, citó esta Escritura propia, en la que los gobernantes terrenales eran llamados dioses, y todos ellos hijos de Dios. el Altísimo, en el lenguaje de inspiración autorizado e inobjetable.

El argumento del Salvador era este, que si los poderes que son, como los ordenó Dios, pudieran ser nombrados así, mucho más podría Él llamarse a sí mismo el Hijo de Dios, quien, igual al Padre, vino en Su misión para poner fin al pecado. y traer justicia eterna. De esta manera, no hay duda de que estas palabras nos llaman a pensar en reyes y príncipes terrenales, jueces y gobernantes de este mundo y los grandes entre los hombres.

I. Nuestra tendencia a exagerar la grandeza terrenal. Incluso hasta esta hora, algunos de nosotros, contemplando a aquellos que se deleitan en el sol de la prosperidad mundana, aquellos que se elevan muy por encima de otros hombres en la dignidad, la grandeza y la influencia de la posición terrenal, exageramos tanto la posición, que si no se aplica a ellos las palabras de nuestro texto, y diciendo: "Vosotros sois dioses, y todos sois hijos del Altísimo", sin embargo, imagina que estos son los favoritos especiales del cielo, y que, benditos de Dios, deben ser admirados, si no envidiado de los hombres! Tengamos cuidado con todos esos pensamientos.

Admitiendo el valor de la grandeza terrenal, y el valor de la gloria mundana en su propio lugar - y cuestionar si es desmentir la naturaleza y contradecir las Escrituras - hay cosas mejores que la grandeza terrenal en su tipo más atractivo; mejores cosas que la gloria mundana en su forma más fascinante. Es sólo por la fe en el nombre de Jesús que el rey o el súbdito, el potentado o el pobre, pueden elegir la parte buena que nunca les será quitada.

II. La cura para el error de exagerar la grandeza terrenal en el hecho de la mortalidad universal. Permíteme manejar en tu presencia aquellas cosas que son los emblemas reconocidos de la grandeza terrenal y de la gloria mundana: la corona, la corona, el trono y cosas por el estilo. ¿Hablaré de ellos como chucherías, juguetes, bagatelas? No; la naturaleza no los considera así, ni encuentro tales nombres para ellos en la Palabra de Dios.

Aún así: “Sed sabios, reyes; sean enseñados, jueces de la tierra ”. El trono I - debe dejarse para la tumba. Así perezcan las cosas que se ven, porque las cosas que se ven son temporales. Pero fe, esperanza y caridad, estos tres: la fe del nombre de Jesús; la esperanza que no avergüenza; la caridad, que es el vínculo de la perfección, permanecen estos tres. Y, por gracia, sean éstos herencia de reyes y príncipes; y cuando sus coronas y coronas se marchiten y se agoten, éstos serán para ellos en el cielo una sustancia mejor y duradera.

Éstos, por gracia, serán la herencia de los pobres de este mundo; y ellos, escogidos ricos en fe, heredarán un reino que no se desvanece, y que no puede ser sacudido ni quitado. ( John Smart, DD )

Como han muerto algunos príncipes

César fue cruelmente asesinado en el cenit de su gloria. Casimiro, rey de Polonia, murió en el acto de llevarse una copa adornada con joyas a los labios. El emperador Celso fue ejecutado siete días después de su elección. Carlos XII. descendió de la posición de un conquistador a la de un desamparado exiliado. El 24 de febrero de 1848 Luis Felipe se levantó en las Tullerías Rey de Francia; antes del mediodía estaba prófugo. Napoleón es un día "el árbitro de los destinos de Europa" y al siguiente un desamparado exilio en Santa Elena.

Versículo 8

Levántate, oh Dios, juzga la tierra, porque tú heredarás todas las naciones.

La verdadera esperanza del mundo

Este grito es ...

I. Uno de los gritos más profundos del hombre universal. Este grito, de una forma u otra, sube al cielo en todos los idiomas del cielo. "Levántate, oh Dios". "No hay esperanza sino en Ti, Tu brazo es poderoso", etc.

II. Implica la falta de confianza en toda la ayuda de las criaturas. Los hombres han tratado de arreglar el mundo. Moralistas, estadistas, filántropos, santos, todos lo han intentado. Cada época ha estado plagada de planes de rehabilitación, pero todos han resultado ineficaces. “Levántate, oh Dios”, etc.

III. Implica una confianza en la posibilidad de asegurar la interposición divina. ¿Qué espíritu racional le clamaría si creyera que su ayuda es inalcanzable? Los hombres tienen una fe instintiva en el poder de la oración. Gracias a Dios, tenemos abundantes pruebas de su eficacia en la Biblia, en las memorias de los buenos y en nuestra propia experiencia. “Invócame en el día de la angustia”, etc. ( Homilista ).

Salmo 83:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 82". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-82.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile