Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 83

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-18

No guardes silencio, oh Dios; no calmes, y no estés quieto, oh Dios.

Un llamado al cielo

I. Un lamentable escenario social ( Salmo 83:2 ). La escena es la de hombres en tumultuosa hostilidad tanto hacia Dios como hacia su pueblo. Aparecen desarrollando todas las características principales del pecado.

1. Bullicioso. Ellos "hacen un tumulto". El pecado es agitación. No hay serenidad en ello, no hay reposo.

2. Altivo ... "Han levantado la cabeza". Eran audaces, arrogantes, desafiantes. Milton describe al espíritu maligno como "desafiar al Omnipotente a las armas". El pecado embriaga el alma con vanidad y atrevimiento.

3. Intrigante ( Salmo 83:3 ). El pecado obra insidiosamente y con toda la sutileza de la serpiente. Nunca es abierto, franco y directo; es ingenioso e intrigante.

4. Maligno ( Salmo 83:4 ). Siempre es una travesura. "El veneno de áspides", etc.

5. Antiteísta. “Han consultado juntos”, etc. Todo está en contra de Dios.

6. Generalizado. “Los tabernáculos de Edom”, etc.

II. Una reprensible oración religiosa. En esta oración hay ...

1. Una venganza salvaje ( Salmo 83:13 ), etc.

2. Abominación piadosa. Aquí se invoca su destrucción, ¿para qué? Para "que busquen tu nombre, oh Señor". ¿Sobre qué principio, ya sea en la ética, en la conciencia o en la sana filosofía, puede justificarse tal oración? Para mí, lo confieso, parece ser malicia, inhumanidad e impiedad en su peor aspecto. ( Homilista. )

Tendencias mentales en relación con Dios

Estas palabras revelan dos tendencias en la mente humana en relación con el Creador.

I. Una tendencia necesaria. Con esto me refiero a la tendencia a pensar en nuestro Hacedor como a nosotros mismos. El salmista lo imagina aquí silencioso e inactivo, dos condiciones que nos pertenecen a nosotros, pero que le son imposibles. De hecho, no podemos pensar en Dios de otra manera. Lo investimos con nuestros propios atributos, y así lo humanizamos. Por tanto, cuán infinitamente más glorioso es el Dios que Cristo adoró y reveló, al Dios que han tenido hasta los mejores hombres, el profeta y los apóstoles. Este hecho&mdash

1. Explica las teologías conflictivas de los hombres.

2. Argumenta la necesidad de seguir a Cristo. Si queremos alcanzar ideas exaltadas del Gran Padre, debemos estudiar e imitar a Su Bendito Hijo.

II. Una tendencia culpable. La tendencia culpable indicada aquí es doble.

1. Una ignorancia práctica de las incesantes comunicaciones y actividad de Dios. "No guardes silencio, oh Dios". ¡Silencio! Nunca calla. Habla en todos los sonidos de la naturaleza, en todos los eventos de la historia, en todas las adivinaciones de la razón.

2. Una propensión a considerarlo indiferente hacia nosotros porque estamos en problemas. El salmista parecía pensar que debido a que él y sus compatriotas estaban en una gran prueba, el Todopoderoso permanecía silencioso e indiferente. ¡Cuán a menudo es este el caso de todos nosotros! ¡Cuán a menudo nos inclinamos a pensar en la aflicción que nuestro Hacedor nos ha abandonado! ( Homilista. )

Versículos 3-4

Han tomado consejos astutos contra tu pueblo, y han consultado contra tus escondidos.

La enemistad de los impíos contra la Iglesia

I. La enemistad que los impíos tienen con la Iglesia de Dios y de dónde procede.

1. Esto procede del arte y la política, la malicia del Diablo, quien, siendo un competidor con Dios por el dominio del mundo, y cuyo propósito es derrotarlo en el bien que haría por la humanidad, perpetuamente trabaje para poner fin a todo lo que pueda ofrecerse para liberar las almas de los hombres de su trampa.

2. Procede del temperamento inquieto de los hombres malvados, cuyas mentes están puestas en el mal y que aprovechan todas las oportunidades para hacerlo.

3. Procede del interés de los hombres malvados ( Salmo 83:3 ).

4. Puede proceder de la excelencia de una Iglesia, cuando la eclipsa en las mejores y más verdaderas perfecciones, y donde se enseña y practica la verdadera bondad y la piedad sustancial.

5. Puede proceder de la disposición de la Divina Providencia, que para el castigo de los pecados de una Iglesia, no sólo permita que otros la abandonen, sino que así dirijan su disgusto.

II. De qué manera muestran esta enemistad y qué curso toman para afligir y destruir a la Iglesia.

1. Calumniar a sus adversarios y generar informes falsos sobre ellos.

2. Dividir la Iglesia y oponer una parte a la otra.

3. Fuerza total.

III. La confianza que tienen en el éxito. Esto puede proceder de la revisión que tienen de su propia política y fuerza, y de la observación que hacen de la debilidad de sus adversarios; débiles, quizás, por sí mismos; más débil, quizás, con sus divisiones; débiles porque están seguros y no son conscientes de un asalto; y débiles porque no han tomado medidas contra ella. Confiados de nuevo, pueden tener éxito porque el diseño está fuera de la vista.

IV. El curso por el cual la Iglesia y el pueblo de Dios pueden y deben estar asegurados. Lo cual es oración ferviente a Dios y total dependencia de Él. ( J. Williams, DD )

Tus escondidos .

Los escondidos de dios

1. Podemos encontrar los escondidos de Dios donde posiblemente menos se le ocurra buscarlos, entre los que más nos rodean: los niños. A menudo pienso en la queja de Charles Lamb sobre los males y las aflicciones de los niños.

2. Podemos encontrar a los escondidos de Dios entre las almas que luchan tan abundantemente para ser encontrados en la sociedad. La sociedad, como tal, con frecuencia parece como si le fuera imposible creer en la penitencia o en la enmienda, como si fuera imposible para ella ejercer el perdón, la esperanza o la caridad. almas cómo se preocupa por los que fracasan en la crisis, los que se hunden en las profundidades, los que pierden nombre y carácter, corazón y esperanza, ¿no vemos en su revelador e intérprete a la humanidad, su mejor regalo para el mundo, el Señor Jesús? ¿Cristo?

3. Podemos encontrar a los escondidos de Dios entre los miembros más pobres, los más oscuros, los inauditos de nuestras comunidades cristianas. Más de una pobre alma destinada a los asientos libres oa las galerías ama el culto y el trabajo de la Iglesia mucho más que los conocidos o vistos por todos. Más de un campesino, en proporción a su tiempo o sus medios, se niega a sí mismo más, aporta más, que los que ocupan los asientos de Jefe o son saludados como líderes.

4. Podemos encontrar los escondidos de Dios en regiones o atmósferas que nos parecen menos propensos a producirlos. He oído hablar de algunos cristianos dignos que, si les hubieras dicho que el buen Espíritu de Dios enseñó a los romanos, a los griegos, a los asirios, o también a los egipcios en la antigüedad, como a los judíos, habrían tenido la tentación de acusar tú con la blasfemia; o, si hubieras expresado la convicción de que Dios estaba tanto en Asia o África en este momento como en Europa o América, te habría creído casi ateo.

5. Podemos encontrar a los escondidos de Dios tanto fuera como dentro de la iglesia. Donde no hay una declaración de fe en los labios, todavía puede haber verdadera lealtad en el corazón; que donde no hay profesión exterior, puede haber todavía el servicio interior más sincero. ( JT Stannard. )

La oscuridad y la seguridad de los buenos hombres

Están "escondidos" en dos sentidos:

I. En el sentido de oscuridad. Los motivos divinos que actúan, los objetivos sublimes que inspiran, los gozos celestiales que llenan las almas de los genuinamente buenos, están ocultos a los ojos de los hombres mundanos. El mundo "no nos conoce".

1. El mundo juzga mal el carácter de los hombres buenos. A menudo se les ha tratado como demonios más que como ángeles, de ahí el martirio.

2. Su superioridad moral no es apreciada por el mundo.

II. En el sentido de seguridad. "En el tiempo de angustia me esconderá en su pabellón". "Los esconderás en el secreto de tu presencia". Tu "vida está escondida con Cristo en Dios". Las cosas "escondidas" son generalmente las más seguras, las raíces "escondidas", los manantiales "escondidos", las sustancias "escondidas", etc. "Escondidas con Cristo en Dios". ¿Qué mano enemiga puede alcanzarlos allí? ( Homilista. )

Los escondidos de dios

Conozco pocos estudios que puedan resultar más provechosos para los cristianos que los nombres y títulos que se les dan en el Libro de Dios. Se les llama el "rebaño de Dios", para dar a entender Su cuidado y sus seguros suministros; “Árboles de Dios”, para dar a entender su vida oculta, su crecimiento y fecundidad; Sus "joyas", para denotar su preciosidad y rareza; la "familia", los "hijos", la "casa" de Dios, para denotar Su Paternidad y su felicidad y hogar; el “sacerdocio de Dios”, para que sean santos y separados, y le presenten diariamente sacrificios; “Soldados”, con el fin de inspirarles valor para pelear la buena batalla de la fe. En el texto se les llama Sus "escondidos". El nombre implica:

I. La seguridad del pueblo de Dios. Fuera de Dios y lejos de Él, el hombre está expuesto, sin pantalla ni refugio, a las tormentas de la conciencia, las tempestades del dolor, el estallido de la muerte, el invierno del juicio y de la condenación. En todo el mundo se siente esta condición de desamparo. Adam lo sintió y trató de esconderse entre los árboles. El pagano teme la ira de los dioses y se protege con crueles ofrendas a los ídolos de madera y piedra. La justicia propia se convierte en un refugio imaginario para sí mismo, pero todo en vano. Pero Dios mismo ha abierto un escondite: Su propia misericordia infinita, como se manifiesta en la muerte expiatoria de Cristo.

II. El encubrimiento del cristiano.

1. Los piadosos están en su mayor parte ocultos, desapercibidos y desconocidos. No son apreciados. El espíritu del mundo está enemistado con ellos, se niega a clasificarlos entre aquellos a quienes se deleita en honrar. En conjunto los subestima, y ​​tiene poco más que burlas, contusión y desprecio para dar.

2. Además de esto, la mayor parte del pueblo de Dios en este mundo está escondido en la oscuridad de su condición. En general, el cristianismo habita entre la maleza. Está compuesto por la base y tiene su morada, como lo tuvo en tiempos de Cristo, en los hogares de los pobres.

3. Algunos de los hijos de Dios están escondidos por la persecución. En la antigüedad, los fieles estaban escondidos entre rocas y cuevas y cuevas de la tierra.

4. Muchos discípulos leales y fieles de Jesús están ocultos por una desconfianza constitucional. Se rehuyen de toda publicidad. Estos escondidos, callados, silenciosos y reservados, pueden estar haciendo una obra santa en esferas secretas.

5. Entonces, nuevamente, el Señor tiene a Sus escondidos, quienes están escondidos por la edad, por la enfermedad y por el muro de hierro del deber, del cual no pueden, no deben separarse. Puede estar seguro de que se trata de un ejército numeroso y noble.

6. Entonces no olvidaré cuántos de los discípulos leales del Señor están ocultos entre sí por los espesos velos tejidos por los hombres de los credos opuestos.

7. Muchos de los escondidos de Dios están escondidos en el refugio de la tumba reparadora.

III. El aprecio de Dios por su pueblo. Nadie se molesta en ocultar lo que se considera inútil. O tiene un valor intrínseco, como el oro, o un valor circunstancial, como una carta vieja o un mechón de pelo. Los creyentes en Jesús le son queridos, preciosos para él. Los esconde, los guarda, los vigila. "¿Dónde guardas tus joyas?" preguntó alguien a una matrona romana. “En mi corazón”, dijo ella, y directamente trajo a sus hijos a la vista. Eran sus cosas preciosas, escondidas en su corazón. "¡Tus escondidos!"

IV. La máxima manifestación del pueblo de Dios. Ocultos, ¿están? Bueno, pero "El que se esconde puede encontrar". Las joyas están escondidas en el cofre hasta que se necesiten; luego se sacan para que brillen sobre el pecho y embellezcan la frente. Las insignias reales están escondidas bajo llave hasta que llegue otro día de coronación. ( JJ Wray. )

El escondido de dios

I. ¿Por qué se les llama los ocultos de Dios?

1. Porque los puso fuera del alcance de sus adversarios y los escondió en un lugar seguro.

2. Porque les da tranquilidad y paz, incluso en medio de la confusión y el dolor. Cuanta más prueba tengas que soportar, más comunión tendrás que disfrutar. Este es el feliz y feliz caso de un hijo de Dios probado.

3. Porque no se entienden. Aquel que ha sido hecho para vivir para Dios vive una vida que es completamente incomprensible para los hombres comunes.

4. Porque son oscuros.

5. Porque en la actualidad todos los santos no han sido revelados.

II. ¿Cuál es su honor especial?

1. Él sabe a quién eligió y redimió; Él sabe a quién ha llamado; Él sabe a quién ha justificado. Ha hecho alguna de esas cosas en la oscuridad. Conoce bien todo lo que Su gracia ha hecho por ti.

2. Aunque estás escondido, no estás escondido del Señor. Estás escondido por Él, pero no estás escondido de Él. Puede leer tus pensamientos; Él conoce los problemas que están por venir tanto como los que han venido; Él te lee mientras yo leo las páginas de esta Biblia.

3. Algunos de los escondidos de Dios se encuentran entre los más selectos de Sus hijos. Creo que hay algunos que son tan queridos por Dios que Él los guarda para sí mismo.

4. Oculto como estás, Él se ha comprometido a mantenerte. El hecho de que te oculte muestra que quiere mantenerte a salvo. No perecerás jamás, porque "Él guarda los pies de sus santos".

III. ¿Entonces que?

1. Regocijémonos de que el Señor tiene más personas de las que conocíamos.

2. Busquemos estos escondidos dondequiera que estemos.

3. Ya que Dios tiene escondidos, cuidemos de no actuar ni hablar nunca para entristecerlos.

4. Aunque Dios tiene Sus escondidos, que ninguno de nosotros se esconda más de lo necesario. ( CH Spurgeon. )

Versículo 16

Llena sus rostros de vergüenza; para que busquen tu nombre, oh Señor.

Vergüenza que conduce a la salvación

I.Los impíos tienen buenos motivos para avergonzarse;

1. Por el mal que le están haciendo a su Hacedor. Se enorgullece de su rectitud e integridad; pero, entonces, ¿se debe hacer sufrir sólo a Dios por tu injusticia? De todos los seres, ¿debe ser el único que hizo a todos los demás seres el único en ser descuidado?

2. Hay muchos hombres impíos que deberían avergonzarse porque actúan en contra de la luz y el conocimiento, en contra de su conciencia y en contra de sus mejores juicios.

3. Debido a sus postergaciones de lo que saben que es correcto.

4. Por violar los votos que hicieron.

5. Porque no aman al Señor Jesucristo y no confían en un Salvador como Él.

6. Debería avergonzarse un hombre que ni siquiera piensa en estas cosas.

II. Ahora, con respecto a esta gente impía, permítanme mostrarles que la vergüenza es algo muy deseable si los lleva a Dios. De ahí la oración: "Llena sus rostros de vergüenza, para que busquen tu nombre, oh Señor".

1. A veces la vergüenza acompaña a la ruptura de la justicia propia.

2. He sabido que esta vergüenza opera en algunos cuando han obrado mal y han perdido la reputación de que disfrutaban entre sus semejantes.

3. También he visto que el fracaso impulsa a un hombre hacia el fuerte en busca de fuerza.

4. También he conocido a hombres traídos a Cristo con vergüenza de otro tipo, la vergüenza del error mental conduce a una fe humilde.

III. El Señor ahora está dispuesto a recibir a los que se avergüenzan de sí mismos.

1. Eres el tipo de hombre que viene a Cristo, porque, primero, tienes la mayor necesidad de Él. En tiempos de hambruna, regalamos la comida primero a la familia más hambrienta.

2. Si te avergüenzas de ti mismo, eres el hombre que vendrá a Cristo, porque no harás ningún trato con él. Dirás: "¡Sálvame, Señor, a cualquier precio y de cualquier manera!"

3. Y usted es el hombre que le dará toda la gloria si es salvo. ( CH Spurgeon. )

Versículo 18

Para que los hombres sepan que tú, cuyo solo nombre es Jehová, eres el Altísimo sobre toda la tierra.

Las pruebas internas de Dios

La época en la que vivimos se caracteriza con frecuencia como una época de incredulidad. Ciertamente es una época en la que mucha incredulidad pasa a primer plano, agresivamente; y, por tanto, es una época de conflicto con respecto a las verdades fundamentales. La pregunta que surge, entonces, es si el Dios posible es incognoscible. ¿Es impensable lo Absoluto? De una cuarta parte la respuesta es afirmativa. Una multitud innumerable de todos los linajes, lenguas y naciones confiesa que el pensamiento de Dios es la fuerza más fuerte en la vida, el consuelo más puro en el dolor, la idea de una roca que ninguna tormenta sacude, tan verdadera, tan real, tan natural, tan fructífero como cualquier pensamiento, y más.

Para ellos la historia sin esa palabra es un acertijo, es un misterio, la vida un tormento y la muerte un horror. El testimonio concurrente de millones afirma el hecho central de que Dios es, y la afirmación se basa en el conocimiento experimental de que Él es. El hecho es la realidad; el conocimiento es el reconocimiento del hombre de la realidad. Solo lo irreal es incognoscible. Sin embargo, no se trata de mayorías.

El punto real involucrado es, ¿por qué la gran masa de la humanidad piensa que puede conocer a Dios como la realidad focal, el sol espiritual en el firmamento del ser, y lo hace? Todos los datos del argumento teísta se encuentran en el hombre. El Sr. Morell, advirtiendo este hecho en su “Historia de la Filosofía”, pregunta: “¿Deseamos que el argumento sea? El hombre en su propia dependencia consciente tiene la más profunda convicción de Aquel Independiente y Absoluto en Quien reposa su propio ser.

¿Deseamos el argumento del diseño? El hombre tiene la más maravillosa y perfecta de todas las organizaciones conocidas. ¿Deseamos el argumento de la razón y la moral? La mente o alma del hombre es el único depósito accesible de ambos. El hombre es un microcosmos, un mundo en sí mismo; y contiene en sí mismo toda la prueba esencial que el mundo proporciona de Aquel que lo hizo ”. Y para aquellos que con Schleiermacher aceptan la doctrina de la inmediatez, es decir, la conciencia de Dios como acto original y primario del alma antecedente de la reflexión o el razonamiento, el hombre se presenta como el espejo de Dios, pues está en las profundidades de su naturaleza que los dos se encuentran cara a cara.

El hombre se mira a sí mismo, dentro de sí mismo, y por procesos de pensamiento estudiados o por saltos repentinos de inducción inconsciente, llega a un conocimiento de sí mismo. No está buscando ver a Dios en ningún sentido místico, pero está buscando ver pruebas de Dios. Llegamos al conocimiento de Dios de la misma manera que llegamos al conocimiento de nuestros semejantes. Nunca podrías conocerme si no te conocieras a ti mismo primero.

La prueba de que existo está en tu existencia. La evidencia que creo está en tu pensamiento. Es decir, a partir de la premisa comprobada de que crees, sacas la conclusión que yo pienso. “El Padre que está en los cielos”, dice el Dr. Flint, “es conocido como se conoce a un padre en la tierra”. Este último es tan invisible como el primero. En realidad, ningún ser humano ha visto a otro. Ningún sentido tiene voluntad, sabiduría o bondad como objeto.

El hombre debe inferir la existencia de sus semejantes, porque no puede tener una percepción inmediata de ella; debe familiarizarse con su carácter mediante el uso de su inteligencia, porque el carácter no se puede oír con el oído, ni mirar con los ojos, ni tocar con el dedo. Sin embargo, un niño no tarda en saber que un espíritu está cerca de él. Tan pronto como se conoce a sí mismo, detecta fácilmente un espíritu como el suyo, pero diferente a él mismo, cuando se le presentan los signos de la actividad de un espíritu.

El proceso de inferencia por el cual asciende de las obras del hombre al espíritu que las origina no es más legítimo, más simple y más natural que el que asciende de la naturaleza al Dios de la naturaleza. El argumento a favor de Dios es multifacético, pero la única fuerza determinante en nosotros es la que parece un instinto, que es original, primario, universal. Ninguna demostración formal de Dios mediante cadenas de razonamiento silogístico podría mantener el teísmo a lo largo de los siglos si no fuera por la ayuda de esta aptitud implantada del alma para responder al pensamiento de Dios.

El a priori de Anselmo , por hermoso que sea, pertenece a pensadores capacitados, mientras que millones afirman su conocimiento de Dios con la misma confianza espontánea con la que un niño confía en la prueba del amor paterno. La naturaleza es más lúcida que la filosofía. Y es así porque la Naturaleza mira con todas sus facultades el vasto paisaje de la verdad y cree que lo ve, cada acantilado y cicatriz, cada recodo del río y prado florido, cada bosque y casita de campo.

La filosofía, mientras tanto, está ocupada con el mecanismo del ojo y anuncia que el paisaje es una imagen en miniatura pintada en la retina, ¡una verdad científica, sin duda! Pero no estamos hechos para contemplar objetos bajo la dirección de una sola facultad. No podríamos apreciar la belleza si tuviéramos siempre presente la estructura del órgano de la visión. Miramos, vemos, nos regocijamos; creemos que vemos lo que vemos, sabemos que vemos y sabemos que todos los hombres, excepto los que han perdido el órgano de la visión, ven; y si en algún momento nos llega la idea de que lo que vemos es una imagen en la retina, aceptamos el reflejo como una demostración de la realidad del paisaje, que, sin embargo, no dudamos que existía en toda su belleza.

No fue necesario corroborar el hecho. A partir de los datos que tenemos ante nosotros, inferimos naturalmente la realidad de la escena mediante la misma ley del pensamiento por la que pasamos de los fenómenos de nuestra conciencia a la realidad de Dios. Examinemos ahora algunos de estos fenómenos.

1. La gran masa de la humanidad piensa que puede y sabe que hay un Dios, porque se encuentra alcanzando el reino del espíritu en busca de un poder que está por encima de ellos en las exigencias a menudo recurrentes de su vida, temporal y espiritual, en el que se dan cuenta de sus propias limitaciones con respecto a la fuerza, la sabiduría y la previsión. Este no es un mero impulso de desesperación no inteligente; es tan a menudo el instinto tranquilo de la deliberación como el último recurso de alguien que no tiene otra fuente de ayuda. Es el refugio tanto de la infancia como de la edad.

2. Se presenta otro hecho en nuestra autoconciencia. Cuando entramos en un parque público, la mirada se posa en un espléndido césped verde, suave como el terciopelo, que se hincha en elegantes curvas, con cabeceras de bosques nobles sobresaliendo e islas de flores raras salpicando su superficie. La imagen nos encanta y nos sentamos en algún lugar sombreado para disfrutar de la escena elísea. Pero reanudamos nuestro paseo y entramos en un barrio pobre densamente poblado de la ciudad donde la atmósfera está cargada de veneno y donde el crimen y el vicio devoran como gangrenas las almas y los cuerpos del miserable anfitrión.

Nos alejamos con horror del lugar. La impresión que nos ha causado es distinta e influyente, porque hay en nosotros una capacidad inherente de admirar lo bello y no gustarle lo horrible. La misma capacidad existe con respecto a la calidad moral de las cosas. Algunas cosas las percibimos claramente como correctas y otras como incorrectas. Estar equivocado como una idea lleva una nube de tormenta en su frente, y cuando adquiere una forma concreta y se vuelve en nosotros haciendo mal, entonces la tormenta estalla sobre el alma, y ​​tiembla al pensar que será llamada a rendir cuentas. Profundamente implantadas en la roca sólida de la naturaleza del hombre, estas dos columnas de granito deben y no deben elevarse y formar la puerta de entrada, a través de la cual pasamos al conocimiento de un Juez Infinito.

3. ¡ Cuán diferente es el hombre de los brutos debajo de él! Tienen sus planos, fijos y uniformes como un piso de roca, y sobre ellos, a través de todo el circuito de su mansa existencia, cumplen su simple destino. No tienen hambre de lo que está más allá de su alcance, sino que se contentan con vivir y morir tal como viven y mueren. Ningún sueño de climas más felices o destinos más benignos los perturba jamás. El pichón está satisfecho con la rama donde nació.

El león no busca otra guarida que aquella donde nació. Pero el alma del hombre pronto da muestras de un extraño descontento, y cuando piensa en calmarse, un sueño de otras cosas agita su sangre y perturba su reposo. Es tan cierto en la vida espiritual como en la secular. Los hombres aspiran a planos más elevados de logro moral, e incluso la santidad olvida su gracia mientras avanza hacia logros más sublimes en la imitación de Dios.

¿Daña este majestuoso argumento de Dios extraído de las profundidades de la conciencia humana que no formula sus postulados en el lenguaje de la metafísica? Heine nos dice que fue mientras estaba subiendo las vertiginosas alturas de la dialéctica, que "la nostalgia divina" se apoderó de él y lo llevó a los niveles de su especie, donde encontró a Dios. Hay una pradera de realismo de sentido común desde la que Dios ha elegido ser visto más claramente, y es a ese lugar familiar al que te hemos conducido hoy.

Es allí donde nuestro análisis de la conciencia ha revelado los indudables fenómenos que nos permiten saber que existe un Dios. El sentido de dependencia nos ha llevado a un Poder por encima de nosotros; el sentido de obligación ha apuntado a una Autoridad por encima de nosotros; el sentido de la imperfección nos ha conducido a la presencia del Ideal Perfecto, y la sublime inferencia de la raza, la inferencia que ha controlado la historia, creado la civilización, iluminado el mundo con todas las virtudes y la gracia de la verdadera nobleza, arrojado como un arco iris sobre la tormenta del dolor humano, atravesó el golfo de la eternidad con el puente de la esperanza, esa inferencia es Jehová. ( Bp. WE McLaren. ).

Salmo 84:1

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 83". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/psalms-83.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile