Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 83

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 ¡Oh Dios! no guardes tu paz. En general, los comentaristas coinciden en que este salmo fue compuesto durante el reinado del rey Josafat; y en esta opinión, estoy de acuerdo. Ese rey piadoso, como es bien sabido, tuvo que entablar guerras terribles contra múltiples huestes de enemigos. Aunque los amonitas y los moabitas fueron los originadores de la guerra principal en la que estuvo involucrado, aun así reunieron fuerzas no solo de Siria, sino también de países distantes, y las tropas reunidas así casi abrumaron a Judea con su multitud. Entonces parecería, de la larga lista de enemigos, aquí enumerados, que habían conspirado juntos para destruir al pueblo de Dios, que la conjetura está bien fundada, lo que hace referencia a la composición de este salmo para esa ocasión; (430) y la historia sagrada nos informa que uno de los levitas, bajo la influencia del Espíritu de profecía, le dio al rey la seguridad de la victoria, (431) y que los levitas cantaron ante el Señor. En medio de tan grandes peligros, toda la nación, así como el rey santo, deben haber estado involucrados en la angustia más profunda; y, en consecuencia, tenemos aquí una oración llena de seriedad y solicitud. Estos sentimientos provocaron la repetición de las palabras que ocurren en la apertura misma del salmo, no guardes tu paz, no guardes silencio, no te quedes quieto. Por esto, los fieles intimarían, que si Dios pretendía socorrerlos, le correspondía apresúrate, de lo contrario se perdería la oportunidad de hacerlo. Es indudablemente nuestro deber esperar pacientemente cuando Dios en cualquier momento retrasa su ayuda; pero, en condescendencia a nuestra enfermedad, nos permite suplicarle que se apresure. Lo que he rendido, no guardes silencio contigo mismo, es, literalmente, no guardar silencio contigo mismo, lo que algunos traducen por la paráfrasis, no calles en tu propia causa, una exposición que es demasiado refinada para ser notada más particularmente. Esta forma de expresión es equivalente a decir, no te detengas. Quizás la partícula es aquí superflua, como lo es en muchos otros lugares.

Versículo 2

2 Para, ¡mira! Tus enemigos son tumultuosos. Como argumento para hacer cumplir la oración del versículo anterior, se afirma que los fieles están oprimidos tanto por la violencia impetuosa como por la política astuta de sus enemigos, lo que, para toda apariencia humana, hizo que su escape de la muerte fuera completamente inútil. Cuando se dice que son tumultuosos y levantan la cabeza, el significado es que, confiando en su propio poder, se comportan con insolencia y orgullo. Por esta conducta de parte de sus enemigos, las mentes del pueblo de Dios están muy deprimidas, y la única forma en que pueden obtener alivio es haciendo gemir a Él, cuyo trabajo continuo es reprimir a los orgullosos. Cuando, por lo tanto, los santos imploran su ayuda, es su curso ordinario poner ante él la perversidad de sus enemigos. Es digno de notar que quienes molestan a la Iglesia son llamados enemigos de Dios.

No nos da una base de confianza de que aquellos que son nuestros enemigos también son enemigos de Dios. Este es uno de los frutos de su pacto libre y amable, en el que ha prometido ser enemigo de todos nuestros enemigos, una promesa para la cual hay una buena causa, cuando se considera que el bienestar de su pueblo, a quien él ha tomado bajo su protección, no puede ser atacado sin ser herido, al mismo tiempo hecho a su propia majestad. Mientras tanto, vivamos en paz con todos los hombres, tanto como en nuestras mentiras, y procuremos practicar la rectitud en todo nuestro comportamiento, para que podamos apelar con confianza a Dios, para que cuando suframos a manos de los hombres. , sufrimos injustamente. El orgullo y los asaltos violentos de nuestros enemigos pueden combinarse con astucia. Pero cuando tal es el caso, nos toca entregarle a Dios el honor que le pertenece, descansando satisfecho de que Él puede socorrernos; para quebrar a los orgullosos que espuman su ira, y tomar a los astutos en su propia astucia, es un trabajo al que está acostumbrado a realizar en todas las edades. Para evitar que pensemos que estamos abandonados a las trampas y trampas de nuestros enemigos, el profeta aquí pone razonablemente ante nosotros una consideración calculada para administrar el mayor consuelo y esperanza, cuando nos llama los escondidos de Dios. Esta expresión es entendida por algunos como lo que significa que la ayuda y protección que Dios nos brinda no es aparente a los ojos del sentido y la razón; tal como se dice en otra parte de la vida del pueblo de Dios, que está oculto ( Colosenses 3:3). Pero esta interpretación es demasiado forzada y totalmente inconsistente tanto con el alcance del pasaje como con el Construcción natural de las palabras. El diseño de ellos es simplemente para enseñar que estamos ocultos bajo la sombra de las alas de Dios; porque, aunque tengamos una apariencia externa, permanecemos abiertos y expuestos a la voluntad de los impíos y los orgullosos, somos preservados por el poder oculto de Dios. (432) Por consiguiente, se dice en otro Salmo, (27: 5,)

"En tiempos de angustia me esconderá en su pabellón; en el secreto de su tabernáculo me ocultará". (Salmo 27:5)

Sin embargo, al mismo tiempo se debe observar que ninguno está oculto bajo el cuidado y la protección de Dios, sino aquellos que, renunciando a toda dependencia de su propia fuerza, se asustan y tiemblan ante Él. Por ejemplo, bajo la influencia de una creencia halagadora en la suficiencia de su propia fuerza para resistir, entrar audazmente en el conflicto y, como desprovisto de todo temor, desenfrenado, sufrirá las consecuencias que resultan de recursos inadecuados. (433) Consultaremos mejor nuestra propia seguridad refugiándonos bajo la sombra del Todopoderoso y, conscientes de nuestra propia debilidad, comprometiéndole nuestra salvación. , arrojándolo, por así decirlo, en su seno.

Versículo 4

4 Ellos han dicho: Ven y déjanos dejar de ser una nación. La maldad de estos poderes hostiles se ve agravada por la circunstancia de que su propósito determinado era exterminar por completo a la Iglesia. Esto puede estar restringido a los amonitas y moabitas, que fueron como fuelle para hacer estallar la llama en el resto. Pero los Hagarenes, los sirios y las otras naciones, siendo por su instinto afectados con no menos odio y furia contra el pueblo de Dios, por cuya destrucción se habían alzado en armas, podemos considerar justamente este lenguaje tan alardeador como lo pronuncia todo el mundo. del anfitrión combinado; por haber entrado en un pacto mutuo, se precipitaron con entusiasmo rival y se animaron mutuamente a destruir el reino de Judá. Sin duda, el agente principal en el odio tan cruel y excitante fue Satanás, quien desde el principio se ha esforzado por extinguir la Iglesia de Dios, y que, con este propósito, nunca ha dejado de incitar a sus propios hijos a indignarse. La frase, para aislarlos de ser una nación, significa exterminarlos raíz y rama, y ​​así ponerles fin como nación o pueblo. Que este es el significado se evidencia más claramente en la segunda cláusula del versículo: Que no se recuerde más el nombre de Israel. han estado, para traerlos, cuando son conquistados, bajo el poder de sus enemigos; pero el objeto al que apuntaba la crueldad de sus enemigos era toda su destrucción. ¿Y qué significa esto sino un intento de derrocar el decreto de Dios del que depende la duración perpetua de la Iglesia?

Versículo 5

5 Porque han consultado con el corazón juntos. Aquí se enumeran las huestes multiplicadas que unieron sus poderes para oponerse a la Iglesia de Dios y efectuar su derrocamiento. Como tantas naciones, formadas en una poderosa confederación, se empeñaron en la destrucción de un reino no muy distinguido por su poder, la ayuda milagrosa de Dios fue indispensable para la liberación de un pueblo que, en tal extremo, era totalmente incapaz de defenderse a sí mismos. En circunstancias aparentemente sin remedio, el buen rey Asa pronunció esa reflexión verdaderamente magnánima:

"Señor, no es nada para ti ayudar, ya sea con muchos o con ellos que no tienen poder: ¡ayúdanos, Señor Dios! porque descansamos sobre ti, y en tu nombre vamos contra esta multitud ” ( 1 Crónicas 14:11.)

El mismo Espíritu que inspiró a ese rey piadoso con una fortaleza tan invencible dictó este salmo en beneficio de toda la Iglesia, para alentarla con una confianza inquebrantable a acudir a Dios en busca de ayuda. Y en nuestros días nos presenta estas palabras para que ningún peligro o dificultad nos impida invocar a Dios. Cuando el mundo entero puede conspirar juntos contra nosotros, tenemos como un muro de bronce para la defensa del reino de Cristo en estas palabras: "¿Por qué se enfurecen los paganos?" etc., (Salmo 2:1.)

No será en gran medida rentable para nosotros contemplar esto como un ejemplo en el que nos hemos representado, como en un espejo, lo que ha sido la suerte de la Iglesia de Dios desde el principio. Esto, si se reflexiona correctamente, nos mantendrá en la actualidad sin ser abatidos indebidamente cuando presenciamos a todo el mundo en su contra. Vemos cómo el Papa ha inflamado al mundo entero contra nosotros con rabia diabólica. Por lo tanto, es en cualquier dirección que volvamos la vista, nos encontramos con tantos ejércitos hostiles para destruirnos. Pero cuando una vez llegamos a una persuasión establecida de que no nos sucede nada extraño, la contemplación de la condición de la Iglesia en los viejos tiempos nos fortalecerá para continuar en el ejercicio de la paciencia hasta que Dios de repente muestre su poder, que es perfectamente capaz , sin ninguna ayuda creada, para frustrar todos los intentos del mundo.

Para eliminar de las mentes de los piadosos todas las dudas sobre si la ayuda está lista para ser impartida desde el cielo, el profeta claramente afirma que aquellos que molestan a la Iglesia tienen la responsabilidad de hacer la guerra contra Dios, quien la ha tomado bajo su protección. El principio sobre el cual Dios declara que él será nuestro ayudante está contenido en estas palabras,

"El que te toca, toca la niña de mis ojos" ( Zacarías 2:8.)

Y lo que se dice en otro salmo acerca de los patriarcas, es igualmente aplicable a todos los verdaderos creyentes,

"No toques a mi ungido, y no hagas daño a mis profetas" ( Salmo 105:15.)

Tendrá la unción con la que nos ha ungido para que seamos, por así decirlo, un escudo para mantenernos en perfecta seguridad. Las naciones aquí enumeradas no declararon la guerra contra él; pero como cuando ve a sus sirvientes injustamente asaltados, se interpone entre ellos y sus enemigos para soportar los golpes que se les han dirigido, aquí se les representa justamente como si hubieran entrado en una liga contra Dios. El caso es análogo al de los papistas en el día presente. Si alguien les preguntara, cuando realizan consultas con el propósito expreso de lograr nuestra destrucción, ¿eran más fuertes que Dios? responderían inmediatamente, que no tenían intención alguna de asaltar el cielo imitando a los gigantes de la antigüedad. Pero Dios, habiendo declarado que cada lesión que se nos hace es un asalto a él, podemos, desde una torre de vigilancia, contemplar en la distancia, a la vista de la fe, el enfoque de esa destrucción de la que los devotos del Anticristo tendrán por fin la triste y melancólica experiencia.

La expresión, para consultar con el corazón, es explicada por algunos, para deliberar con el mayor esfuerzo y seriedad de la mente. Por lo tanto, es bastante común para nosotros decir que una cosa se hace con el corazón, que se hace con seriedad y ardor mental. Pero esta expresión pretende más bien denotar los dispositivos astutos ocultos de los que se quejó un poco antes.

Algunos intérpretes refieren las tiendas de Edom a muebles bélicos, y entienden que las palabras significan que estos enemigos venían bien equipados y provistos de tiendas para prolongar la guerra; pero la alusión parece ser más bien la costumbre que prevalecía entre esas naciones de habitar en tiendas de campaña. Sin embargo, es una forma de expresión hiperbólica; como si se hubiera dicho, su entusiasmo por participar en esta guerra fue tan grande que incluso se podría decir que arrancaran sus tiendas de campaña de los lugares donde fueron lanzados.

No tengo la intención de entrar curiosamente en una discusión sobre las respectivas naciones aquí nombradas, la mayor parte de ellas conocidas por la frecuencia con la que se habla en las Sagradas Escrituras. Cuando se dice que Assur y el resto eran un brazo para los hijos de Lot, esto evidentemente es un agravante adicional de la maldad de los hijos de Lot. Habría sido un acto de crueldad antinatural para ellos haber ayudado a las naciones extranjeras contra sus propios parientes. Pero cuando ellos mismos son los primeros en tocar la trompeta, y cuando por su propia sugerencia invitan la ayuda de los asirios y otras naciones para destruir a sus propios hermanos, ¿no debería una inhumanidad tan bárbara invocar la más profunda detestación? Josefo mismo registra que los israelitas habían cruzado sus fronteras sin hacerles daño, ahorrando su propia sangre según el mandato expreso de Dios. Cuando los moabitas y los amonitas supieron que sus hermanos, los judíos, los salvaron, recordando que eran de la misma sangre y que surgieron de un parentesco común, ¿no deberían haber correspondido tanto por su amabilidad como para no haberse embarcado? alguna empresa hostil contra ellos? Pero es, por así decirlo, el destino de la Iglesia, no solo ser atacado por enemigos externos, sino sufrir muchos más problemas a manos de falsos hermanos. En la actualidad, ninguno está más furioso con nosotros que los cristianos falsificados.

Versículo 9

9. Hazles lo mismo que a los madianitas. Los fieles, que se han quejado de las opresiones muy graves a las que fueron sometidos, con el fin de inducir a Dios a socorrerlos con mayor facilidad, ahora recuerdan las muchas ocasiones en que había brindado alivio a su pueblo, cuando lo llevaron a Las circunstancias más desesperadas. A partir de esto, es una inferencia obvia, que Dios sabiamente retrasa su ayuda a sus siervos bajo la opresión, que cuando parecen estar reducidos al último extremo, puede aparecer de manera milagrosa para su ayuda. El profeta, en este verso, mezcla dos historias. La precisión estricta habría requerido que él hubiera dicho en una oración conectada: Hágales a ellos como a los madianitas en el arroyo Kishon. Pero él inserta en el medio de esta oración, la matanza de Jabin y Sisera. Sin embargo, no era de gran importancia distinguir particularmente entre las dos historias. Lo consideraba suficiente para su propósito, para recordar a sí mismo y a otros judíos piadosos, los milagros que Dios en los días antiguos había hecho tan a menudo al liberar a su pueblo. El gran objetivo que se pretende es mostrar que Dios, que tan a menudo puso a sus enemigos en fuga y rescató a sus pobres ovejas temblorosas de las fauces de los lobos, no estaba ahora sin el poder de efectuar la misma liberación. La manera maravillosa en que él ayudó a su pueblo de la mano de Gedeón es bien conocida: Judas 6: 0 y 7; Podría haber parecido completamente ridículo que Gideon se aventurara a luchar en contra de un ejército muy poderoso, con un número no mayor de trescientos hombres de guerra, y estos, como se había visto en estado de esclavitud durante toda su vida, y a quienes la mera mirada de sus señores podría haber desconcertado. Y sin embargo, sucedió que los madianitas perecieron al girar sus espadas unos contra otros. La misma bondad que Dios mostró en la matanza de Sísara y el rey Jabin, Judas 4:13 . Barak, bajo la conducta de una mujer, Deborah, los desconcertó a ambos, cuando, con un pequeño puñado de soldados, intrépidamente le dio batalla a su poderoso anfitrión. Y Sísara, el general del ejército, no murió valientemente en el campo de batalla, sino que fue golpeado por la mano de una mujer después de haberse retirado a algún escondite. Para que los fieles no se sientan abrumados por el terror y caigan en la desesperación, se fortalecen de manera razonable con estos ejemplos de liberación, mediante los cuales Dios había demostrado que solo en sí mismo reside una suficiencia de poder para defender a su pueblo, siempre que carezca de los recursos. de ayuda humana, deberían acercarse a él. A partir de ese modo asombroso e inusual de conceder la liberación, llegaron a la conclusión de que él es un maravilloso trabajador en la preservación de su Iglesia; Con el fin de alentarse a entretener la máxima confianza, que solo con su aliento tendrían la fuerza suficiente para derrocar a todos sus enemigos. Tampoco es solo en este pasaje que la matanza de los madianitas está relacionada con este propósito. Isaías también ( Isaías 9:4) lo presenta para confirmar la verdad de la restitución de la Iglesia: "Porque has roto el yugo de su carga, y el bastón de su hombro, la vara de su opresor, como en el día de Madián ". Cuando se afirma que se convirtieron en estiércol para la tierra, la expresión puede explicarse como que significa, primero, que sus cadáveres se pudren sobre la tierra; o, en segundo lugar, que fueron pisoteados como estiércol. Esta última exposición es la más apropiada; pero no rechazo lo primero. La razón por la que se dice: perecieron en Endor, es algo difícil de determinar. El nombre, Endor, se encuentra en Josué 17:11; y es probable que el ejército del rey Jabin fuera destruido allí. (446) La opinión de algunos de que Endor se usa aquí como apelativo, transmitiendo la idea de que su desconcierto era abierto y visible a simple vista, es lo que No puedo aprobarlo.

Versículo 12

12. Quien ha dicho, tomemos posesión de nosotros mismos las habitaciones de Dios. Estos enemigos paganos son nuevamente acusados ​​de traición contra el Rey del cielo, al apoderarse de su herencia como ladrones sin ley. No estarían, podemos estar seguros, admitir en tantas palabras que fue su intención cometer tal crimen; pero como despreciaban a Dios, quien, como bien sabían, era adorado por el pueblo de Israel, se les acusa justamente de la culpa de tratar de despojarlo de su propia herencia. Y, sin duda, derramaban profanamente abusos sobre el Dios verdadero, de cuya sagrada majestad tenían el mayor desprecio, y sus mentes estaban obsesionadas con sus propios inventos. Pero incluso reconociendo que se abstuvieron de blasfemias groseras, sin embargo, cualquier procedimiento de hostigamiento que se lleve a cabo contra los devotos devotos a la deshonra de Dios, que los ha tomado bajo su protección. La denominación, las habitaciones o las mansiones de Dios, que se aplica a Judea, es una forma de expresión, que no contiene un pequeño grado de comodidad. Dios se ha unido a nosotros, con el fin de tener una residencia eterna entre nosotros, o más bien para que él le otorgue un valor tan alto a su Iglesia y lo considere tan valioso, como el dueño de una casa hace sus posesiones que son más valiosas, y rendirle un gran ingreso.

Versículo 13

13. ¡Oh, Dios mío! hazlos como una bola giratoria. Como los impíos, cuando se ciñen y se preparan para destruir la Iglesia, generalmente se inflan con un orgullo intolerable, el bardo inspirado suplica a Dios que los avergüence, siendo imposible abatir su orgullo hasta que sean postrados, confundidos y vergonzosamente decepcionado. Cuando declara (versículo 16) que, como resultado de esto, buscarán el nombre de Dios, no debe entenderse que habla de su verdadero arrepentimiento, o de su conversión genuina. De hecho, admito que el primer paso para el arrepentimiento genuino es cuando los hombres, humillados por la aflicción, se humillan voluntariamente. Pero lo que se quiere decir aquí no es más que una sumisión forzada y servil como la de Faraón, rey de Egipto. Es un caso de ocurrencia frecuente para los malvados, cuando son sometidos por la adversidad, para dar gloria a Dios, por un corto período. Pero pronto se dejan llevar de nuevo con una locura frenética, que descubre claramente su hipocresía y saca a la luz el orgullo y la rebelión que acechaban en sus corazones. Lo que el profeta desea es que los impíos se vean obligados por las rayas a reconocer a Dios, lo quieran o no, para que su furia, que se desata porque escapan impunemente, al menos se pueda mantener bajo control. Esto es más claramente evidente en el versículo 17, donde claramente reza para que puedan ser destruidos para siempre; lo cual no se correspondería en absoluto con su declaración anterior, si se considerara como una oración por su arrepentimiento. Tampoco acumula innecesariamente tanta multiplicidad de palabras. Lo hace en parte porque los reprobados, aunque a menudo son castigados, son tan incorregibles que de vez en cuando están reuniendo nuevas fuerzas y coraje; y en parte porque no hay nada de lo que sea más difícil ser persuadido que eso como revolcarse a gusto en una gran prosperidad externa que pronto perecerá. La causa a la que se debe atribuir esto es simplemente que no aprehendemos suficientemente el carácter terrible de la venganza de Dios que espera a los opresores de la Iglesia.

Versículo 18

18. Y hazles saber que eres tú, tu nombre Jehová. No se habla aquí del conocimiento salvador de Dios, sino de ese reconocimiento de él que su poder irresistible extorsiona a los malvados. No se dice simplemente que sabrán que hay un Dios; pero se establece un tipo especial de conocimiento, ya que se insinúa que los paganos que antes despreciaban a la verdadera religión, al final percibirían que el Dios que se dio a conocer en la Ley, y que fue adorado en Judea, fue el único Dios verdadero Aún así, sin embargo, debe recordarse que el conocimiento del que se habla es solo aquel que es de carácter evanescente, que no tiene raíz ni el jugo vivo para nutrirlo; porque los malvados no se someterán a Dios voluntaria y cordialmente, sino que se sienten atraídos por la obligación de rendir una falsa obediencia o, siendo restringidos por él, no se atreven a estallar en indignación abierta. Esto, entonces, es un reconocimiento experimental de Dios que no penetra en el corazón, sino que se les extorsiona por la fuerza y ​​la necesidad. El pronombre אתה, atah, tú, es enfático, lo que implica un contraste tácito entre el Dios de Israel y todos los dioses falsos que fueron producto de la invención de los hombres. La oración equivale a esto: Señor, hazles saber que los ídolos que han fabricado para sí mismos no son dioses, y de hecho no son nada. Los despreciadores de Dios pueden de hecho evitar la luz, y en un momento pueden cubrirse de nubes, mientras que en otro pueden sumergirse en las sombras profundas y espesas de la oscuridad; pero los persigue, y los saca al conocimiento de sí mismo, que ellos enterrarían en ignorancia. Y a medida que el mundo aplica indiscriminadamente y con vergüenza su nombre sagrado a sus propios inventos insignificantes, esta profanación se corrige cuando se agrega, tu nombre Jehová. Esto implica que ser, o realmente ser, es en sentido estricto aplicable solo a Dios; porque aunque los no creyentes pueden intentar romper su gloria en pedazos, él continúa perfecto y sin cambios. El lector debe tener en cuenta el contraste del que he hablado. Una nación nunca ha existido tan bárbara como para no haber adorado a alguna deidad; pero cada país forjó dioses particulares para sí mismo. Y aunque los moabitas, los edomitas y el resto de estas naciones admitieron que cierto poder y autoridad pertenecían al Dios de Israel, concibieron que este poder y autoridad no se extendía más allá de los límites de Judea. Así, el rey de Siria lo llamó "el Dios de las colinas" ( 1 Reyes 20:23). Esta división absurda y absurda de la gloria de Dios, que los hombres hacen, es refutada por una sola palabra, y todas las supersticiones que en ese momento prevaleció en el mundo son derrocados, cuando el Profeta atribuye al Dios de Israel, así como la esencia de la Deidad como el nombre; porque a menos que todos los ídolos de las naciones sean completamente abolidos, él no obtendrá, solo y sin compartir, el nombre de Jehová. Por consiguiente, se agrega, solo Tú eres el Altísimo sobre toda la tierra; Una declaración que merece nuestra más cuidadosa atención. Los supersticiosos comúnmente piensan que es suficiente dejar a Dios su nombre, es decir, dos o tres sílabas; y mientras tanto malgastan su poder, como si su majestad estuviera contenida en un título vacío. Recordemos entonces que Dios no recibe ese honor entre los hombres a los que tiene derecho, si no se le permite poseer su propia soberanía inherente, y si su gloria se oscurece al colocar otros objetos en su contra con reclamos antagónicos.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 83". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-83.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile