Lectionary Calendar
Thursday, June 20th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Cantares 1

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 1

El Cantar de los Cantares, que es de Salomón.

El cantar de los cantares

El Cantar de los Cantares es de Salomón, según lo compuesto por los hombres más sabios, bajo la guía del Espíritu Santo, y también de Salomón como compuesto sobre el verdadero Salomón, el Príncipe de Paz, de quien el hijo de David fue un tipo eminente. Pertenece al Salomón terrenal, como la hábil obra de sus manos; al Salomón celestial, como expresión de su corazón a la Iglesia, y del corazón de la Iglesia hacia él. ( A. Moody Stuart. )

Versículo 2

Que me bese con los besos de su boca, porque mejores son tus amores que el vino.

Comunion con cristo

1. Aquellos que tienen el menor gusto del amor de Cristo, son impacientes e inquietos en sus deseos de tener la comunión y comunión más cercana con Él. La Iglesia aquí desea la manifestación de Cristo en la carne, para poder disfrutarlo en una dispensación evangélica y tener descubrimientos más dulces de su favor : así también la Iglesia del Nuevo Testamento, que disfrutó de todos los privilegios del Evangelio; sin embargo, va más alto en sus afectos y desea la última venida de Cristo, para poder disfrutarlo en esa comunión celestial y eterna, que los santos disfrutarán en el más allá.

2. Cristo ha dado más dulces y confortables promesas de amor y reconciliación a su pueblo bajo el Evangelio, que bajo la Ley ( Lucas 10:24 ; Hebreos 12:18 ; Hebreos 12:22 ; Efesios 4:8 ). .

3. La doctrina del Evangelio es muy dulce y deseable (Heb 6: 5; 1 Timoteo 4:6 ; 2 Corintios 5:19 ; Efesios 1:13 ; Efesios 2:17 ).

4. Esos fuertes deseos y fervorosos anhelos de los fieles en pos de Cristo, fluyen de un principio de amor ( 2 Corintios 5:15 ; Jeremias 31:3 ; Oseas 11:4 ).

Cristo es el océano del amor espiritual, de donde derivamos y al que devolvemos nuestro amor : de modo que nuestro amor procede del amor de Cristo; Su amor es como una piedra de carga, atractivo, atrayendo nuestros afectos hacia Él; nuestro amor es como el reflejo de nuevo en Él de los rayos de su propio amor.

5. El amor de Dios en Cristo es un amor infinito y múltiple.

(1) Su amor de elección ( Efesios 1:4 ; Efesios 1:11 ).

(2) Su amor redentor, por el cual lo ha sacado de la esclavitud del pecado a una gloriosa libertad y libertad ( Gálatas 4:4 ; Hechos 20:28 ; 1 Timoteo 2:6 ).

(3) el amor de Dios por la vocación; lo exterior es una mera proposición del Evangelio; pero el llamado interior es una iluminación espiritual, "para conocer la esperanza de su llamado" ( Efesios 1:17 ). Y aquello por lo cual el alma puede aprehender a Aquel de quien es aprehendida ( Filipenses 3:12 ).

(4) El amor justificador de Dios, por el cual Él libera y libera a Su pueblo del pecado y la muerte, y los considera justos en Cristo.

(5) Su amor adoptivo, por el cual acepta a los fieles, con dignidad de hijos ( Juan 1:12 ; Romanos 8:17 ).

(6) Su amor santificador, mediante el cual libera a los creyentes de la inmundicia del pecado y restaura en ellos la imagen de Dios, que consiste en justicia y santidad ( Efesios 4:24 ).

(7) Su amor glorificador, mediante el cual eleva a Su pueblo a ese estado de vida y gloria, y les da una herencia inmortal, donde abundará todo consuelo, paz y gozo, y donde tendrán la comunión del mayor bien. , el amor de Dios brillando inmediatamente sobre sus corazones. ( John Robotham. )

Tus amores son mejores que el vino .

Mejor que el vino

I. El amor de Cristo es mejor que el vino por lo que no es.

1. Puede tomarse sin dudarlo. Muchas cosas placenteras, señorío de los placeres de este mundo, son placeres muy cuestionables. Es mejor que los cristianos se mantengan alejados de todo aquello sobre lo que sus conciencias no estén perfectamente claras; pero todas nuestras conciencias están claras con respecto al Señor Jesús, y el amor de nuestro corazón por Él; de modo que, en este sentido, su amor es mejor que el vino.

2. Se consigue sin dinero. Más de un hombre se ha empobrecido y malgastado su propiedad por su amor por los placeres mundanos, y especialmente por su afición por el vino; pero el amor de Cristo debe obtenerse sin dinero. El amor de Cristo no se compra; y puedo añadir que no se puede comprar. El amor de Cristo es la cosa más libre del mundo, libre como el rayo de sol, libre como el torrente de la montaña, libre como el aire.

3. Debe disfrutarse sin empalagar. Si alguna vez hubo un hombre en la tierra que tuvo el amor de Cristo en su plenitud, ese fue el santo Samuel Rutherford; sin embargo, se puede ver en sus cartas cómo se esforzó por encontrar las expresiones adecuadas mientras trataba de manifestar su hambre y sed del amor de Cristo. Dice que flotó sobre el amor de Cristo como un barco sobre un río, y luego extrañamente pide que su barco se hunda y vaya al fondo, hasta que ese bendito arroyo fluya justo sobre el tope de su barco. Quería ser bautizado en el amor de Cristo, ser arrojado al océano del amor de su Salvador; y esto es lo que siempre anhela el verdadero cristiano.

4. Está sin lías. No hay nada en el Señor Jesucristo que quisiéramos quitarle; no hay nada en su amor que sea impuro, nada que sea insatisfactorio. Nuestro precioso Señor es comparable al oro más fino; no hay aleación en Él; es más, no hay nada que pueda compararse con Él, porque "Él es absolutamente encantador", todas las perfecciones se fundieron en una perfección, y todas las bellezas se combinaron en una belleza inconcebible.

5. Nunca, como el vino, se volverá amargo. Él es el mismo Salvador amoroso ahora que siempre fue, y siempre lo será, y nos llevará al reposo que queda para el pueblo de Dios.

6. No produce efectos nocivos. Muchos son los valientes que cayeron muertos por el vino. Pero, ¿quién fue asesinado por el amor de Cristo? ¿Quién fue jamás desdichado por este amor?

II. El amor de Cristo es mejor que el vino por lo que es. Permítanme recordarles algunos de los usos del vino en Oriente.

1. A menudo se utilizaba como medicina, ya que tenía ciertas propiedades curativas. El buen samaritano, cuando encontró al herido, vertió en sus heridas "aceite y vino". Pero el amor de Cristo es mejor que el vino; puede que no cure las heridas de la carne, pero sí sana las heridas del espíritu.

2. El vino, de nuevo, fue asociado a menudo por los hombres con el dar fuerza. Ahora bien, sea cual sea la fuerza que el vino pueda dar o no, ciertamente el amor de Jesús da fuerza más poderosa que la fuerza terrenal más poderosa, porque cuando el amor de Jesucristo se derrama en el corazón de un hombre, él puede llevar una pesada carga de dolor.

3. El vino también se usaba con frecuencia como símbolo de alegría; y ciertamente, a este respecto, el amor de Cristo es mejor que el vino. Cualquiera que sea el gozo que pueda haber en el mundo (y sería una locura negar que haya algún tipo de gozo que incluso el más bajo de los hombres conozca), sin embargo, el amor de Cristo es muy superior a él.

4. Es mejor que el vino, una vez más, por el regocijo sagrado que da. El amor de Cristo es el mayor estimulante de la naturaleza renovada que se puede conocer. Permite al hombre que se desmaya revivir de su desmayo; hace que el hombre débil salte de su lecho de languidez; y fortalece al hombre cansado.

III. La lectura marginal de nuestro texto está en plural : “Tus amores son mejores que el vino”, y esto nos enseña que el amor de Cristo se puede hablar en plural, porque se manifiesta de muchas maneras.

1. Piense en el pacto de amor de Cristo, el amor que nos tenía antes de que existiera el mundo.

2. Piense a continuación en el amor indulgente de Cristo.

3. ¡Sí! pero la dulzura para nosotros fue cuando nos dimos cuenta del amor personal de Cristo, cuando por fin fuimos llevados al pie de Su cruz, confesando humildemente nuestros pecados.

4. Cuando sentiste por primera vez el amor perdonador de Cristo, no te insultaré preguntándote si no era mejor que el vino. Ese era un amor que era inconcebiblemente precioso; en el mismo recuerdo, nuestro corazón salta dentro de nosotros, y nuestra alma engrandece al Señor.

5. Desde esa hora alegre, hemos sido sujetos del amor de aceptación de Cristo, porque hemos sido "aceptados en el Amado".

6. También hemos tenido el amor que nos guía, y el amor que provee, y el amor que instruye a Cristo : Su amor en todas las formas ha venido a nosotros, y nos ha beneficiado y enriquecido.

7. Y hemos tenido amor santificador; se nos ha ayudado a luchar contra este y aquel pecado, ya vencerlos por la sangre del Cordero.

8. El Señor también nos ha dado amor sustentado en situaciones muy agudas. Algunos de nosotros podríamos contar muchas historias sobre el dulce amor de Cristo, en la pobreza, o en el dolor corporal, o en una profunda depresión de ánimo, o bajo crueles calumnias o reproches. Su mano izquierda ha estado debajo de nuestra cabeza mientras que Su mano derecha nos ha abrazado.

9. Entonces reflexionemos con vergüenza sobre el amor perdurable de Cristo por nosotros. ¡Pues, incluso desde que nos convertimos, le hemos entristecido innumerables veces! Sin embargo, usa los términos más amables y entrañables para con nosotros para mostrarnos que su amor nunca se extinguirá. ¡Gloria a Su santo nombre por esto! ¿No es mejor su amor que el vino?

10. Hay una palabra que no debo dejar de lado, y es el amor castigador de Cristo. Sé que muchos de ustedes que le pertenecen a Él a menudo se han resentido bajo Su mano que los castiga, pero Cristo nunca los golpeó con ira todavía. Siempre que Él ha puesto la cruz sobre tu espalda, ha sido porque te amaba tanto que no pudo evitarlo.

11. Hay otras formas del amor de Cristo que aún no se te han manifestado. ¿No tiemblas a veces ante la idea de morir? Oh, tendrás, y debes pensar en ello ahora, tendrás revelaciones especiales del amor de Cristo en tus últimos momentos. Entonces dirás, como el gobernador de las bodas de Caná: “Has guardado el buen vino hasta ahora.

12. Y luego, pero tal vez sea mejor que guarde silencio sobre ese tema, cuando el velo sea corrido y el espíritu haya abandonado el cuerpo, ¿cuál será la dicha del amor de Cristo por los espíritus reunidos con Él en la gloria? ?

13. Entonces piensa en el amor del día de nuestra resurrección, porque Cristo ama. Tanto nuestros cuerpos como nuestras almas; y, vestidos de gloria, estos cuerpos mortales se levantarán de la tumba. Con una vida coetánea de la vida de Dios, y una inmortalidad divinamente dada, duraremos más que el sol; y cuando la luna se ponga pálida y mengua para siempre, y esta tierra vieja y todo lo que hay en ella se quemará, aún estaremos con Él para siempre. En verdad, Su amor es mejor que el vino, es la esencia misma del Cielo, es mejor que cualquier cosa que podamos concebir.

IV. El amor de Cristo en singular. Mire el texto tal como está : “Mejor es tu amor que el vino”.

1. Piense primero en el amor de Cristo en el grupo. Ahí es donde está el vino primero. Hablamos de las uvas de Eshcol; pero estos no son dignos de ser mencionados en comparación con el amor de Jesucristo como se ve, en la antigua eternidad, en el propósito de Dios, en el pacto de gracia, y después, en las promesas de la Palabra, y en el varias revelaciones de Cristo en los tipos y símbolos de la ley ceremonial. Allí veo el amor de Cristo en el racimo.

2. Luego, mire el amor de Cristo en la canasta, porque las uvas deben ser recolectadas y echadas en la canasta, antes de que se pueda hacer el vino. Oh, el amor de Jesucristo en el pesebre de Belén, el amor de Jesús en el taller de Nazaret, el amor de Jesús en Su santo ministerio, el amor de Jesús en la tentación en el desierto, el amor de Jesús en Sus milagros , el amor de Jesús en su comunión con sus discípulos, el amor de Jesús al soportar vergüenza y reproche por nosotros, el amor de Jesús en traer tan pobres que no tenía dónde recostar su cabeza, el amor de Jesús en soportar tales contradicción de los pecadores contra sí mismo!

3. ¡ Pero oh! si sus corazones tienen alguna ternura hacia Él, piensen en el amor de Cristo en el lagar. ¡Qué aplastamiento fue aquel bajo el pie del pisador de uvas cuando Cristo sudaba como si fueran grandes gotas de sangre, y qué terriblemente la gran prensa descendió una y otra vez cuando dio la espalda a los heridores, y las mejillas de Hermana a ellos! que le arrancó el cabello y no ocultó su rostro de vergüenza y escupir! Pero ¡oh! ¡Cómo brotó el vino tinto del lagar, qué fuentes de esta preciosa dulzura, cuando Jesús fue clavado en la cruz, sufriendo en el cuerpo, deprimido de espíritu y abandonado por Su Dios! "¿Eloi, Eloi, lama sabachthani?" Estos son los sonidos que salen del lagar, ¡y qué terribles y, sin embargo, qué dulces son!

4. Ahora quiero que pienses en el amor de Cristo en la jarra, donde Su precioso amor está almacenado para Su pueblo: el amor de Sus promesas, que te fue dado; el amor de su providencia, porque él gobierna para ti; el amor de su intercesión, porque él suplica por ti; el amor de Su representación, porque Él está a la diestra del Padre como Representante de Su pueblo; el amor de Su unión con Su pueblo, porque ustedes son uno con Él, Él es la Cabeza y ustedes son los miembros de Su Cuerpo; el amor de todo lo que Él es, y de todo lo que Él fue, y de todo lo que Él será, porque en toda capacidad y en todas las circunstancias Él te ama, y ​​te amará sin fin.

5. Y luego, no solo piense en el amor de Cristo en la copa, sino que también disfrute de él, por lo que me refiero a Su amor por usted. Para ello tenemos la declaración de inspiración; más aún, tenemos más que eso para confirmarlo más allá de toda duda, porque tenemos Su propia muerte en la cruz. Él firmó este documento con Su propia sangre, para que ningún creyente pudiera dudar de su autenticidad. "Aquí está el amor". “Mirad qué amor” hay en la cruz. ¡Qué maravilloso amor hay! ( CH Spurgeon. )

El amor de Cristo es mejor que el vino

I. Por su antigüedad. El buen vino añejo se considera el mejor ( Lucas 5:39 ). Ahora bien, ningún vino es comparable al del amor de Cristo, por su antigüedad; porque es un amor que comienza desde la eternidad; no lleva fecha con el tiempo, pero fue anterior al tiempo.

II. Por su pureza. Es vino con lías bien refinado, libre de toda escoria de engaño, hipocresía y disimulo; es un amor sincero, un río puro de agua de vida.

III. Por su franqueza y baratura.

IV. Por la abundancia. En las bodas de Caná de Galilea hubo escasez de vino; pero no hay falta de ella en esta fiesta de amor : este es un río, no, un océano de amor, que fluye en abundantes corrientes hacia los pobres pecadores.

V. En sus efectos.

1. El vino revivirá y alegrará al hombre de corazón Proverbios 31:6 ( Proverbios 31:6 ).

2. El vino puede quitar una pesadez mundana o un dolor a causa de las cosas mundanas, las cosas del tiempo; pero no una pesadez espiritual, o un dolor por las cosas de otro mundo, las cosas de la eternidad; pero la manifestación del amor de Cristo al alma, puede quitar este dolor y angustia, y llenarlo con un gozo inefable y lleno de gloria, y darle esa tranquilidad, consuelo y satisfacción mental que él desea.

3. Si un hombre nunca bebe tan grandes tragos del vino del amor de Cristo, nunca le hará daño; cuando otro vino, con un consumo excesivo de él, no sólo desperdicia las propiedades, sino que consume los cuerpos y destruye la salud de los hombres; pero de esto un hombre puede beber libremente y en abundancia, sin hacerse daño a sí mismo; es más, será de considerable ventaja para él, y por eso dice Cristo ( Cantares de los Cantares 5:1 ). ( John Gill, DD )

Versículo 3

Por el olor de tus buenos ungüentos, tu nombre es como ungüento derramado; por tanto, las vírgenes te aman.

La preciosidad de Cristo

En Cristo están contenidas todas esas bellezas atractivas, esas excelencias, que están adaptadas para ganar almas para Él y para Dios en Él. La rosa y el lirio, cada flor del jardín y cada árbol del bosque, se juntan a la vez, para ilustrarnos la rica y variada excelencia de Aquel que es "absolutamente encantador". Los rayos del sol a veces son recogidos juntos por un vaso ardiente, y se hacen reposar en un punto determinado, y allí arden con gran fervor. ¡Oh! los rayos del Sol de Justicia parecen reunirse aquí.

I. La unción del Señor Jesucristo, con el Espíritu Santo, - "Por el olor de tu buen ungüento". Ahora, esta unción de Cristo implica dos cosas, Su llamado y calificación, Su llamado y calificación para todos los oficios que Su Padre le ha confiado. Cristo, que se nos presenta como ungido por el Espíritu Santo para todos Sus oficios, invita y reclama toda nuestra confianza en que debemos acercarnos a Dios, a través de Él, y depositar una confianza ilimitada en Él como nuestro Profeta, Sacerdote y Rey.

II. Debido a esta unción, “Su nombre es como ungüento derramado” debido a los oficios de su pacto, Su nombre es dulce y fragante a la percepción de todos los que creen en Su nombre. El nombre del Señor implica todo lo que Dios nos es dado a conocer, incluso todos los atributos de Dios. Antes de que Cristo se encarnara, el ungüento, por así decirlo, estaba encerrado en una caja, no se derramaba; el Hijo unigénito estaba en el seno del Padre, de modo que no hubo ese pleno desarrollo de los propósitos de la gracia de Dios para con los pecadores que después tuvo lugar en Su encarnación.

Incluso después de Su encarnación, y durante los días de Su carne en este mundo, se percibió poco la fragancia de Su nombre, el ungüento no se descubrió por completo, un pequeño perfume regocijó los corazones de los pocos discípulos que tuvieron la gracia de esperarlo. Fue cuando Cristo fue levantado en la cruz, cuando se rompió la copa que contenía el precioso ungüento, que el ladrón moribundo fue avivado a una nueva vida por la fragancia de la misma, y ​​reconoció a su Rey ungido en sus agonías agonizantes.

Pero hubo una manifestación aún más después de la resurrección y el derramamiento del Espíritu. Ese fue en verdad el día en que el nombre de Jesús fue como ungüento derramado. Los apóstoles ahora están llenos de su dulzura y embelesados ​​con su fragancia, y ahora, sus propias almas están poseídas por la indescriptible preciosidad del Señor Jesús como el Salvador de los pecadores, muestran ese conocimiento a otros, proclaman el nombre de Jesús.

III. "Por tanto, las vírgenes te aman". Las almas vírgenes se sienten atraídas por Cristo por la fragancia del dulce nombre de Cristo, de modo que aman a Cristo. Ahora bien, ¿qué significa la expresión, vírgenes? Tienes la misma palabra en Salmo 45:14 , donde la Iglesia como novia es llevada al novio. Los creyentes individuales son llamados por ese nombre de vírgenes que indica pureza, santidad, “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

”¿Y cómo serán purificados sus corazones? Lo tienes en Hechos 15:1 . que Dios purifica sus corazones por la fe; creyeron en el Hijo de Dios y sus corazones fueron purificados; sus corazones, que antes eran como “un sepulcro lleno de huesos de muertos y de toda inmundicia”, son purificados. Ahora, donde el corazón es purificado por la fe en Cristo, ese corazón abrazará a Cristo y lo amará. ( H. Verschoyle, MA )

Como ungüento derramado

1. Primero, puede tomarse para dar a entender los mayores descubrimientos de las riquezas de Su gracia que nos han sido hechos bajo el Evangelio. Adán tenía sabor al ungüento en la promesa que se le hizo de "la simiente de la mujer"; Abraham tenía, por así decirlo, gotas del precioso ungüento que se le concedieron cuando, regocijándose en el día de Cristo, lo vio y se alegró. Pero ahora, en estos tiempos del Evangelio, la caja que contiene el ungüento está rota. Como abejas a un jardín de especias, todas las naciones fluyen hacia este compuesto Divino de mirra, áloe y casia.

2. Nuevamente, la expresión parece insinuar que una comprensión correcta de Cristo en su obra, carácter y oficios conducirá a la alegría y el gozo religiosos. El uso de ungüentos en Oriente, debido a sus propiedades refrescantes y refrescantes, a menudo proporciona a los escritores sagrados una imagen expresiva de todo lo que es brillante, bello y feliz. Entonces, conocer a Cristo: lo que es, lo que dice, lo que ha hecho por nosotros, lo que está haciendo ahora; conocerlo como nuestro Pastor para guiar, nuestro Bastón para sostener, nuestra Roca a la que huir, “de las tormentas un Refugio y del calor una Sombra”; - conocer a Cristo en todas estas relaciones benéficas y felices, debe hacer que el corazón alegre, y las manos fuertes, y la pisada firme.

3. Otra reflexión que surge de este pasaje es la obligación que nos incumbe de dar a conocer a Cristo a los demás. “El olor de tu nombre es como ungüento; “Pero luego no ungüento como está reprimido, atesorado, no dejado escapar de su caja de alabastro, sino ungüento cuando es“ derramado ”, difundido por todas partes, reviviendo a todos los que se acercan a él con el olor de su perfumes, y tener vida y curación en sus alas. ( D. Moore, MA )

Versículo 4

Dibujame, correremos tras ti.

Dibujos divinos

I. El hombre necesita ser atraído divinamente hacia Dios.

1. Está lejos de Dios en corazón, vida y propósito.

2. No tiene ganas de volver.

3. Cada momento va más lejos.

4. Su entendimiento necesita ser iluminado, sus afectos deben ganarse, su voluntad cambiada y toda su vida y ser atraído hacia Dios.

II. Dios siempre busca atraer a los hombres hacia él.

1. Con palabras amorosas.

2. Por obras misericordiosas.

3. Por revelaciones llenas de gracia de sí mismo y de sus propósitos, como en Cristo su Hijo.

4. Por las influencias de su Espíritu Santo.

III. Actitud propia del hombre frente a los dibujos divinos. Aquí está&mdash

1. Sentido de necesidad.

2. Reconocimiento sincero.

3. Oración ferviente: "Dibujame".

4. Un espíritu de obediencia: "y correremos tras de ti".

5. Deseo ansioso de venir a Dios con toda la diligencia posible: "correremos tras de ti". ( Thomas Haynes. )

Dibujos divinos

I. Una humilde admisión.

1. Por nosotros mismos no podemos acercarnos a Dios. Necesita ser dibujado ( Juan 6:44 ). Disposición a procrastinar ( Hechos 24:25 ).

2. ¿Qué nos detiene?

(1) Prejuicio natural de la voluntad.

(2) Fuerza de la tentación.

(3) Hechizo del mundo.

3. Sin embargo, frente a esta renuencia a venir, vea la misericordiosa promesa de Dios ( Juan 12:32 ; Jeremias 31:3 ; Oseas 11:4 ).

II. Una solicitud sincera. Apelar a Dios para que "atraiga" el alma.

1. Cristo atrae por el silencio - mujer de Canaán.

2. Por una mirada: Peter.

3. Por una palabra: María de la Magdalena en el sepulcro.

4. Por aflicciones: las dos hermanas en Betania.

III. Una promesa entusiasta. Si se saca, "correremos detrás de ti". ¿Qué implica esta promesa?

1. Llevaremos una nueva vida. En lugar de después del pecado, ahora “cambiaos”.

2. Llevaremos una vida activa: "correremos".

3. Llevaremos una vida útil. No "yo", sino "nosotros", correremos, etc.

Atraído a mí mismo, induciré a otros a correr conmigo en el camino de Tus mandamientos. Conclusión : dos poderes de atracción nos manejan. Satanás está atrayendo. Cristo está dibujando. ¡Qué diferentes los dos dibujos! Satanás está hacia abajo. Cristo está hacia arriba. ¿Cuál de los dos prevalece en tu caso? ( Asistente del predicador ) .

La oración de la Iglesia por una comunión y una comunión más cercanas con Cristo

1. Observemos, en primer lugar, lo que desea la Iglesia, lo que debe desear toda alma piadosa que quiera hacer una oración a Cristo : “Atraeme, seduceme, somete mi alma al poder de un santo y divino cautiverio. Es una oración del creyente que pueda sentir que todas las oposiciones de la naturaleza no regenerada ceden; para que, por el hechizo de alguna santa fascinación que descansa sobre él, pueda sentir su voluntad atraída a una absoluta y total concurrencia con la voluntad divina.

“Dibujame”, dice la Iglesia, “con misericordia, compasión y misericordia. Atraeme hacia Ti con Tu Palabra; sus promesas me atraen tras ellas, como los dulces acordes de una música lejana; o por tu Espíritu, sus santas y tiernas compulsiones guiándome hacia adelante, por una influencia cuyos métodos no conozco, salvo que de ese modo me acerco más a Cristo, al tener a Cristo más cerca de mí.

Muchas son las cosas de las que necesito extraerme. Sácame de la esclavitud del pecado que me retiene; de los encantos del mundo, que me enredan; de las debilidades de la naturaleza carnal, que aún se adhieren a mí. Sácame de mis enemigos, que son demasiados para mí; de mis tentaciones, que son demasiado fuertes para mí; de mis miedos de ser abandonado, dominado y finalmente caer ".

2. "Y correremos tras de ti". "Correr;" estando tan atraídos no podríamos contentarnos con un ritmo más lento, y la velocidad de la carrera es proporcional a la intensidad del dibujo. “Me apresuré”, dijo el salmista, “y no tardé en guardar tus mandamientos. Por lo tanto, la expresión puede tomarse para denotar la prontitud con la que, después de un conocimiento experimental de Cristo y el poder de su gracia, perseveraremos en nuestro curso cristiano.

Nadie corre tan rápido como aquellos a quienes Cristo atrae. Así, el creyente "sigue conociendo al Señor"; se vuelve más vehemente e intensamente serio cuanto más se acerca al corazón de Cristo. Guiado y atraído como por un magnaetismo secreto, por "una dulce omnipotencia y una dulzura omnipotente", como lo describe uno de los antiguos, siente como si pudiera seguir al Cordero adondequiera que vaya. “Dibujame y correremos tras Ti.

”El cambio de persona no debe pasarse por alto, ya que ilustra la propiedad germinativa de las influencias divinas. Un converso hace muchos. El que corre bien hace mucho para acelerar la velocidad de los demás. Grace es comunicativa, no puede dejar de hablar. "Ven a ver a un hombre que me contó todo lo que hice".

3. Pero observemos, a continuación, los fundamentos sobre los que la Iglesia presume de esperar estas manifestaciones cercanas del amor de Cristo por ella. “El Rey me ha traído a sus aposentos”, es decir, ha reconocido la legalidad de mis desposorios; Él ha iniciado para mí esta relación de alianza de protección, paz y misericordia. Es por la autoridad del Rey mismo que nosotros y toda la Iglesia “tenemos acceso por fe a esta gracia en la que estamos.

”Podemos tomar las palabras“ traer a las cámaras ”en dos sentidos; es decir, ya sea como implicando una admisión a las ordenanzas de la religión, o como una comprensión más privilegiada de la verdad de sus doctrinas. Cualquiera de las dos interpretaciones encajaría con la costumbre nacional que se supone que es la fuente de la alusión: la de que una novia sea conducida a la casa de su señor, tanto para inspeccionar todos los tesoros de su casa como para tener su parte y posesión futuras en ellos. formalmente renovada y reconocida.

Por lo tanto, asumiendo que las ordenanzas son el punto principal de la referencia, ¿cuán verdaderamente podemos nosotros, como cristianos, decir: "El Rey me ha traído a Sus aposentos". O adoptando la otra suposición, que por "cámaras" aquí se entienden los rincones del sintonizador de la verdad de Dios: las cosas profundas del espadín, misterios ocultos, mantenidos en secreto desde la fundación del mundo, y que incluso "los ángeles han deseado mira en ”- este privilegio también es nuestro.

Nuestro, cuanto más amamos a Cristo y más nos acercamos a Él. El conocimiento de las cosas del reino está reservado para los hijos del reino. Así como el novio llevaría a su prometida de cámara en cámara, para mostrar su riqueza, exhibir sus tesoros, abrir su gabinete de dones más selectos, así Cristo, por su Espíritu, se deleita en conducir a su pueblo a toda la verdad, a conducir ellos de conocimiento en conocimiento, y de promesa en promesa, y de gloria en gloria. ( D. Moore, MA )

La oración del creyente

I. La petición ferviente. "Atraerme."

1. Esta es una petición que los mejores de nosotros debemos ofrecer continuamente. Tenemos estos tres enemigos siempre conspirando, siempre atrayéndonos, sacándonos de la salvación hacia la destrucción, el mundo, la carne y el diablo. Necesitamos, por tanto, el imán del amor de Dios para superar estos “dibujos” adversos y guiarnos por fin a un cielo santo y feliz.

2. ¿ A quién va dirigida su petición? Las tres Personas de la Santísima Trinidad están empleadas para llevarte de la tierra al cielo.

(1) Dios el Padre te atrae ( Juan 6:44 ).

(2) Dios el Hijo te atrae ( Juan 12:32 ).

(3) Dios el Espíritu Santo te atrae.

Él toma las cosas de Jesús y te las muestra, haciéndote conversos dispuestos en el día del poder de Cristo.

3. Pero en el pasaje que tenemos ante nosotros, la oración, creo, está dirigida más bien a Dios el Hijo.

(1) Oramos a Cristo para que nos saque de aquellas cosas que nos harán daño. De nosotros mismos, para que no confiemos en nuestras propias fuerzas.

(2) Oramos a Cristo para que nos atraiga a aquellas cosas que nos harán bien. Le rogamos que nos atraiga “a un trono de gracia”, a Su Palabra, a Su pueblo, a Su casa, ya Su mesa. ¡Y oh, el bendito final de este “dibujo”! Débora la profetisa "arrastró" a Sísara, con sus carros y su multitud, al monte Tabor; pero ella los “arrastró” allí, solo para entregarlos en manos de Barac para su destrucción.

Pero el Señor Jesucristo te está atrayendo, no al monte Tabor, sino al monte Sion, y te lleva allá, no para tu destrucción, sino para tu salvación; para que puedas estar allí con todos los redimidos por las edades sin fin de la eternidad. ¡Oh bendito dibujo!

4. Pero el Señor Jesús usa medios.

(1) Él te atrae por Su Espíritu; porque sin el Espíritu Santo no podemos hacer nada.

(2) Él te atrae con oscuras providencias y te hace decir con David: "Bueno es para mí haber sido afligido".

(3) Te atrae por el sol de la prosperidad ( Jeremias 31:3 ).

(4) Te atrae con las protestas de la conciencia, como atrajo a la mujer de Samaria al pozo de Jacob.

(5) Él también los atrae con la predicación de Su Evangelio, abriendo sus corazones, como abrió el corazón de Lidia, y trayendo la Palabra a sus almas, como lo hizo con los Tesalonicenses, “con poder y demostración de el Espíritu, y con mucha certeza ”.

II. La promesa decidida. "Vamos a correr tras de ti".

1. Esta no es la voz de la naturaleza, sino de la gracia. La naturaleza, la naturaleza inconversa, dice: "Huiré de ti". "Me esconderé, como Adán, en los árboles del jardín". Abandonaré la fuente de aguas vivas y abriré otras cisternas. Diré al Señor: “Apártate de mí; porque no deseo el conocimiento de tus caminos ”. Pero la gracia, la gracia en tu corazón, dice: “Señor, ¿cuándo vendrás a mí? Señor, correré tras Ti.

Te seguiré adondequiera que vayas ". Es la obediencia de corazón generoso de quien siente que todo lo que tiene pertenece a Cristo; que confiesa que no es suyo, sino que ha sido comprado por precio.

2. No se contenta con "correr" solo. Deseas que tus semejantes disfruten de lo que buscas; y, por lo tanto, le prometes a tu Divino Señor que si tan sólo te atrae por Su gracia y Espíritu libre, traerás a otros contigo. "Dibujame y correremos tras ti". ( C. Clayton, MA )

Predestinación

Tenemos que investigar lo que aquí se nos enseña de la Iglesia y de su Señor. Él la dibujará; ella se apresurará tras sus pasos. Esta es la declaración en su forma más simple; pero nos conducirá a través de profundos misterios y doctrinas que han servido de alimento para muchas controversias.

I. El texto nos lleva a través del gran misterio de la predestinación de Dios. El grito del hombre a Dios es: "Atraeme y te seguiré". En el Nuevo Testamento tenemos a nuestro Bendito Señor declarando: "Nadie viene a mí si el Padre no le atrae". Se afirma que Dios debe llamar antes de que la criatura pueda acceder a Él. San Pablo ha trazado con precisión el orden de la providencia divina a este respecto; “A los que predestinó, a éstos también llamó; ya los que llamó, a éstos también justificó; ya los que justificó, a éstos también glorificó.

”El acto por el cual el Todopoderoso atrae o llama a Su pueblo es consecuencia de Su predestinación. Ahora, dondequiera que se hable de la predestinación, es una predestinación que no concierne a nuestra salvación o condenación final, sino simplemente a nuestro llamado al conocimiento de Cristo Jesús. “A quienes antes conoció”, dice San Pablo, “Él predestinó - ¿a qué? por qué - “para ser hechos conformes a la semejanza de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

”Y nuevamente en la Epístola a los Efesios leemos:“ Dios nos predestinó para la adopción de los hijos por Jesucristo ”. Estos son los únicos dos lugares en los que el apóstol habla de predestinación; y es, observas, una predestinación al conocimiento del Evangelio, a la incorporación a la Iglesia cristiana, a la que alude. Aquel para quien el futuro es como el presente, fijado por su alto decreto de que algunos reinos deben ser instruidos inmediatamente en la verdad como es en Jesús; que otros sólo deberían ser iluminados después del paso de los años; que no se convoque a otros para que entren en el redil hasta que las nubes de tormenta de la última tempestad se vean reunirse en el cielo.

Toda la historia de la propagación del Evangelio, en resumen, la relación del cumplimiento por la agencia del hombre del determinado consejo de Dios, que en la mañana de la creación, mientras el primer rocío aún caía sobre las colinas, trazó a través de ellas el camino de evangelistas y maestros, y decretó quiénes serían llamados y quiénes pasarían, mientras que todas las generaciones de la humanidad estaban en los lomos de Adán.

Y esta es la predestinación de la Biblia; y no tiene nada que ver con la salvación de los individuos. Una predestinación a la ruina eterna sería irremediablemente irreconciliable con los atributos divinos de la justicia y la misericordia; pero no hay nada tan difícil en aceptar la doctrina de una predestinación al conocimiento de Cristo y Su Evangelio aquí sobre la tierra. Entonces no queremos que retrocedas ante la doctrina de la predestinación de Dios, como ante algo demasiado duro para la carne y la sangre.

Es la única doctrina que explicará por qué uno es tomado y otro dejado; un pueblo adoptado en la Iglesia y otro pasó. No puedo decir qué mueve al Rey Eterno en Su dispensación de la Palabra de Vida; pero estoy dispuesto a creer que Él tiene una razón para todo lo que hace, y creyendo esto, tomo la doctrina de Su predestinación absoluta como la más maravillosa prueba de Su naturaleza infinita.

¿Quién sino Dios podría comprender así en sus consejos miles de años y miríadas de seres vivientes? Incluso ahora hay millones de nuestra raza para quienes el nombre de Cristo es algo desconocido. Pero no según el entusiasmo del hombre, sino según su antiguo consejo, el Señor se revela a los que están sentados en tinieblas : su día y su hora estaban predestinados desde hace mucho tiempo. Pero esta predestinación no afecta su libre albedrío para vivir sobria, justa y piadosamente; y por lo tanto oigo sólo un tributo a Su grandeza y omnisciencia en el clamor que flota hacia arriba desde las oscuras aguas hacia Aquel que organiza los tiempos y las estaciones para cada islote que duerme sobre las olas: “Llévame, correremos tras Ti. "

II. Consideremos ahora las palabras como la expresión de la novia después de su unión con cristo. Examinemos de qué manera podemos utilizarlos nosotros, que ya hemos sido injertados en la familia de Cristo. Ahora, con respecto a nosotros mismos, los actos divinos de predestinación, justificación y santificación han pasado y se han ido. Somos de los que fueron predestinados para ser adoptados en la casa de Dios.

Hasta ahora, entonces, Él nos ha atraído hacia Él, y nos apresuramos tras Él; hemos creído en Cristo, hemos tomado la señal de la cruz como bandera; en una palabra, hemos aceptado el Evangelio y somos miembros de la Iglesia, la esposa mística del Cordero. Entonces, ¿no hay más aplicación del lenguaje del texto? ¿No hay más dibujo por parte del Señor Dios? De hecho, toda la vida del hombre es un período durante el cual se ejerce perpetuamente sobre el alma una suave violencia, seductora, que la tienta a seguir los pasos de Cristo.

Creemos que Dios dispone la vida de todo hombre de la manera que mejor conduzca a su salvación. Los detalles de nuestra existencia están planeados para llevarnos al cielo. ¿Preguntas por qué alguno de nosotros no alcanza la recompensa prometida? ¡Oh! ¿No es porque, aunque Dios atrae, no nos apresuramos a seguirlo? Frustramos los propósitos de Dios; resistimos Sus impulsos; contrarrestamos sus designios. Si nos entregáramos sin reservas en sus manos, él nos llevaría a salvo a la ciudad eterna.

Y todavía hay una verdad más involucrada en el texto. Implica que el proceder del siervo de Dios es uno de progreso constante y avance activo. Cristo está siempre, por así decirlo, avanzando; Nos lleva de una altura de excelencia moral a otra. No hay descanso para nosotros en este lado de la tumba. No nos atrevemos a buscar la comodidad; no nos atrevemos a imaginar que llegará el momento en la tierra en que nuestra disciplina por la eternidad habrá terminado, o se aprenderán las lecciones de nuestra escuela. El que mira hacia atrás no es apto para el reino de Dios. Sea lo que sea, puede ser mejor; todo lo que habéis hecho, aún podéis hacer más. ( Mons. Woodford. )

El deleite del alma en Dios

Cuando los campos se visten de fructificación, y las flores florecen con belleza, sabemos que las lluvias y el rocío han descendido, y el sol ha enviado sus rayos de luz y calor; así, cuando en el alma del hombre abundan los frutos de la santidad, cuando las aspiraciones de fe y oración lo unen al trono del Eterno, es porque se le ha revelado a esa alma, como existente en el corazón de Dios, una mansedumbre lo que nos hace grandes; el amor bondadoso y omnipotente, que nos buscó cuando estábamos perdidos, nos recibe cuando volvemos y nos conduce a la propia casa de banquetes del Rey, donde, en su presencia, nos regocijamos y nos alegramos. De la salvación de la Iglesia, y de cada hombre en ella, Cristo es el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin.

I. Las atracciones del amor divino que nos acerca a Dios. "Dibujame y correremos tras ti". Es el lenguaje de la aspiración devota, la expresión del deseo del alma de tener una comunión más estrecha y santa con su Rey Salvador; y, por el mismo hecho de que toma la forma de oración, se nos recuerda la indefensión innata del alma para entrar o continuar en la vida a la que estamos llamados.

Los mejores hombres están expuestos a poderosas tentaciones; los más fuertes suelen estar cansados ​​y desanimados; y si alguno de nosotros ha de mantenerse a salvo en el reino celestial, debemos orar: "Atraeme, atraeme hacia ti". Y si la oración se ofrece con sinceridad, seguramente será respondida. Dios te atraerá como con las cuerdas de un hombre y las ligaduras del amor. Por el poder de Su Espíritu, Él iluminará su mente y susurrará a sus corazones los misterios de Su amor.

Mediante persuasiones dulces y gentiles Él ganará para sí mismo su más profunda confianza. La imagen de Cristo quedará tan impresa en su memoria, que ninguna oleada sucesiva de pensamientos mundanos o impresiones sensuales podrá borrarla. El gozo de vivir para Él será tan verdadero y agudo, que toda elección inferior será como veneno para tu alma. El deber y el placer, la inclinación y el deleite, el sacrificio y la recompensa, se transmutarán en uno; y, sin que otros lo vean, el Hijo del Hombre estará siempre a su lado para aconsejarlo, dirigirlo y sostenerlo.

II. Los exaltados privilegios a los que ese amor nos introduce. “El Rey me ha llevado a Sus aposentos”, más allá de los patios exteriores y los vestíbulos de entrada de Su palacio, y las habitaciones en las que moran Sus siervos, a los aposentos interiores y más apartados reservados para Su propio uso; donde Él no recibe visitantes casuales, sino sólo aquellos que poseen Su plena confianza, a quienes se les confían las tareas más responsables de su gobierno, y son honrados con marcas de Su especial consideración.

Somos los hombres libres del Señor; no meramente sirvientes, sino amigos, que tienen el derecho continuo de acceso a Su presencia, reciben comunicaciones directas de Su voluntad y se les confían tareas de máxima importancia. Somos llevados a los aposentos del Rey, y allí podemos contarle los dolores de nuestro corazón y buscar Su ayuda en toda forma de necesidad. La súplica del penitente y el aspirante a suplicante, la adoración del adorador reverente y el canto del vencedor son igualmente bienvenidos a Su oído. Es la cámara del Rey a la que nos han introducido, y allí tenemos perfecta libertad. ( James Stuart. )

El Rey me ha llevado a sus aposentos .

El reinado de Cristo

Claro como un toque de plata pura, resonaron las palabras del extraño de Petor, en medio de las hermosas tiendas y tabernáculos de Israel ( Números 24:17 ). Con el frenesí más cautivador, el mayor bardo de Israel ofreció grandes y dramáticas exhibiciones del Salvador venidero, como el Rey entronizado ( Salmo 2:1 .

); como el Rey conquistador ( Salmo 45:1 .); como el Rey justo ( Salmo 72:1 .); como el Rey Sacerdote, hecho según el orden de Melquisedec ( Salmo 111:1 .

). El lloroso Jeremías enjugó sus lágrimas, mientras las visiones de una nueva esperanza lo Jeremias 23:5 ( Jeremias 23:5 ). Recopilando la música selecta de los siglos, Zacarías irrumpe en el más alto de los estribillos ( Zacarías 9:9 ). A la Virgen, el ángel vino sonando campanillas de alegría, debido a la realeza de su hijo esperado ( Lucas 1:33 ).

Los magos, esos extraños guiados por las estrellas, solo pensaban en la soberanía del Redentor del mundo ( Mateo 2:2 ). Tan pronto como los ojos inocentes de Natanael se posaron en Jesucristo, exclamó : “Tú eres el Rey de Israel” ( Juan 1:49 ).

Pasado el día de la coronación y el potentado recién coronado entrado en la gloria, cómo las posteriores revelaciones que Jesús hizo de sí mismo, en las visiones de Parinos, resplandecieron con su propia luz real : Leemos que Él es “el Príncipe de los reyes de la tierra ”( Apocalipsis 1:5 ); “El Rey de los santos” ( Apocalipsis 15:3 ); “¡El Rey de reyes ( Apocalipsis 17:14 )!

I. Los elementos del Reinado Divino.

1. Personalidad de Cristo. Un rey es un hombre de alta cuna, de ascendencia noble, de sangre pura y buena. La realeza es la flor del árbol de la humanidad, el fruto maduro de la raza. El reinado de Cristo llama la atención, en primer lugar, sobre su elevada personalidad, es decir, sobre la exclusividad de su linaje ancestral : la nobleza de su linaje inmediato y la dignidad y grandeza de su propia sustancia innata.

2. La autoridad de Cristo sobre su pueblo. Esta es la segunda idea involucrada en Su reinado. "¡A éste, Dios ha ensalzado con su diestra por Príncipe y Salvador!" Oh, esta es la lección nueva y sorprendente que el Evangelio trae a todo hombre para que la aprenda : "¡Cristo, Príncipe primero, luego Salvador!" Sumisión de la voluntad, antes de la redención del pecado. Haz una entrega de todo corazón a Jesús, como tu Señor y Maestro.

Entonces tus pecados serán dados y serás un hijo de Dios. Pero, ¿qué se entiende por entrega del yo a Jesucristo? Respondo, debemos convertirlo en el Rey de la vida; el Rey de la Verdad; y el Rey del Dinero.

3. La protección de Cristo a su pueblo. Este es el tercer elemento involucrado en Su reinado. Cuando las cosas parezcan oscuras para la Iglesia, por el éxito definitivo del Evangelio y el triunfo del cristianismo, tenga en cuenta que esta obra gloriosa está en manos de un Potentado infinito. ¡Rey glorioso! Conquistará a todos nuestros enemigos. El protegerá a su pueblo.

II. He aquí, en vista de los hechos expuestos, la elevada enseñanza espiritual de mi texto. Simplemente lea el segundo verso de esta maravillosa Canción de Amor Redentor. Allí encontramos al alma despierta rezando por la reconciliación. En el tercer versículo encontramos un estallido de alabanza al Salvador. Luego viene el texto, con su oración de humildad y sumisión : “Dibujame; correremos detrás de ti ". Solo somos salvos cuando “corremos” tras Jesucristo.

Es Su propio mandato soberano; "¡Sígueme tú!" En la siguiente cláusula, he aquí la protección de esta alma salva - seguridad absoluta, como para cada enemigo : "El Rey me ha llevado a Sus aposentos", es decir , al compartimiento interior y privado del palacio, del cual el mundo está excluido y donde ningún enemigo puede entrar. Este es el lugar sagrado del Altísimo, donde todos los habitantes moran bajo la sombra del Todopoderoso ( Salmo 91:1 ).

Este es el pabellón, donde, en el tiempo de angustia, Jesucristo esconde a Su pueblo - el secreto de Su tabernáculo, que da seguridad a todos ( Salmo 27:5 ); “La torre fuerte a la que los justos corren y están a salvo” ( Proverbios 18:10 ).

Pero esta parte de mi texto es más rica de lo que hemos visto hasta ahora. Verdaderamente, vemos la Protección frente a nosotros con toda la tranquila dignidad y el poder infinito de la soberanía divina. Pero usted sabe que las "cámaras" de un monarca del Este eran esos apartados apartados y magníficamente amueblados de su palacio, en los que nunca entraba ningún amigo; ni tampoco una concubina, sólo la esposa más querida del rey.

En estas "cámaras", por lo tanto, contemplen la morada del Amor. Es decir, ¡Cristo es el Rey del Amor! ¿Quién no exclamaría : nos alegraremos y nos regocijaremos en ti, viendo que la obra de Cristo es el amor, primero, último y para siempre! Contempla esta verdad y avanza, desde esta hora, para hacer de tu religión un gran canto de coro, una dulce arpa de mil acordes, una flor inmortal, siempre hermosa, siempre fragante, una vida gastada en un servicio voluntario y gozoso. !

III. El reinado de Cristo debe ser apreciado en sagrada memoria. “Recordaremos tu amor más que el vino; los rectos te aman. “Vino”, aquí, significa las cosas más deseables del mundo : oro; aprendiendo; Placer; poder; fama; facilidad; afecto humano. Pero, ¿qué son todos estos, en comparación con Aquel que es el Rey de toda voluntad, de todo corazón, de todo conocimiento, de toda posesión, de justicia y de amor, el Cristo de Dios que nos ha salvado con Su propia sangre preciosa? ( AH Momento, DD )

Nos alegraremos y nos regocijaremos en ti .

Regocijándose y recordando

Es un hábito muy bendecido de santos que han crecido en la gracia de entrar en la conversación real con el, bien amada .. Nuestro texto no es tanto hablando de él como hablando a él : “Nos gozaremos y alegraremos en ti; recordaremos tu amor más que el vino ”.

I. Tenemos aquí una doble resolución : "Nos alegraremos y nos regocijaremos en ti, recordaremos tu amor más que el vino".

1. Es, en primer lugar, una resolución necesaria, porque no está de acuerdo con la naturaleza humana el regocijarse en Cristo, no está de acuerdo con la tendencia de nuestro pobre estado caído a recordar Su amor. Debe haber un acto de voluntad con respecto a esta resolución; hagámoslo ahora.

2. También es una resolución correcta y adecuada. ¿No deberíamos alegrarnos y regocijarnos en Cristo? ¿Por qué deben ayunar los hijos del aposento nupcial mientras el Esposo está con ellos? Con un Esposo como el que tenemos en Cristo, ¿no debería el cónyuge regocijarse en Él?

3. ¿No crees también que esta resolución, si la llevamos a cabo, será de gran ayuda para nosotros? No hay forma de salir directamente del pantano de Estigia del Pantano del Desánimo como regocijarse en el Señor.

4. Ciertamente, también será por el bien de los demás. Si puedes salir inmediatamente de tu dolor, y realmente puedes regocijarte en el Señor, y si puedes recordarlo de tal manera que te alegres y te regocijes en Él, atraerás a muchos a los buenos caminos de Cristo, que de lo contrario serán malos. hablado si vas de luto todos tus días.

5. No podemos llevar a cabo esa resolución sin la ayuda del Espíritu Santo. Por tanto, soplémoslo al Señor en oración; y, mientras le decimos lo que queremos decir, agreguemos cada uno: “Atraeme, oh Señor; entonces correré tras ti. Ayúdame a ir a Ti; Manéntate a mí, y entonces me alegraré y me regocijaré en ti ".

II. La resolución del texto es una resolución adecuada para esta ocasión : "Nos alegraremos y nos regocijaremos en ti, recordaremos tu amor más que el vino".

1. La mayoría de nosotros venimos a la mesa de la comunión, para comer el pan y beber de la copa en memoria del amor agonizante de nuestro Maestro. Sin duda, ahora es la hora, si es que alguna vez en nuestra vida, de alegrarnos y regocijarnos en Él, y recordarlo, porque el objeto de esta cena es conmemorar Su amor agonizante. Es ocioso, y peor que ocioso, venir a la mesa de Cristo si no lo recuerdas; ¿de qué te puede servir?

2. Recuerde, a continuación, que al venir a esta mesa de comunión, también conmemoramos los resultados de la muerte de Cristo. Uno de los resultados de la muerte de nuestro Señor es que le da alimento a su pueblo; Su cuerpo partido se ha convertido en pan para nuestras almas, sí, en verdad es carne. Su sangre, que fue derramada por muchos para remisión de los pecados, se ha convertido en verdad en bebida. Entonces, queridos amigos, si venimos a esta mesa con el espíritu correcto, debemos regocijarnos en nuestro Señor y recordar Su amor.

3. Pienso también que hay otra razón por la que debemos regocijarnos en nuestro Señor y recordar Su amor, porque en esta mesa la conmemoración es hecha por nuestro Señor para que sea una fiesta. ¡Qué! ¿Vendréis a la mesa del Rey con semblante triste? ¿Vendrás tristemente a ver lo que te ha traído?

4. Recordemos también que, cuando nos acercamos a la mesa de nuestro Señor, conmemoramos una unión muy feliz.

5. No nos conviene reunirnos en esta mesa de comunión con el corazón apesadumbrado cuando recordamos que no es sólo una conmemoración, sino una anticipación. Debemos hacer esto "hasta que Él venga". Demos un salto ante el recuerdo de esta alegre esperanza.

III. Debo detenerme por un breve espacio en lo que pretendía hacer en mi tercer punto con respecto a esta doble resolución: llevémoslo a cabo. “Recordaremos Tu amor. Querido Salvador, lo que tenemos que recordar es Tu amor, Tu amor en la antigua eternidad, o siempre fue la tierra, Tu amor profético. Recordamos el amor de Tus esponsales cuando desposaste a Tu pueblo contigo mismo, y resolviste que, cualquiera que fuera la suerte de Tus elegidos, la compartirías con ellos.

“Recordaremos tu amor”, ese amor que, habiendo comenzado una vez, nunca ha vacilado, nunca disminuido, nunca se ha detenido. Recordamos el amor que Jesús llevó en su corazón hasta la gloria a la diestra del Padre; ese amor que aún es tan grande como cuando colgó del Calvario para redimirnos para Él. A continuación, que cada uno de nosotros diga a Cristo: "Me acordaré de tu amor por mí". Aun así, incluso eso no es todo.

El texto no solo habla del amor de Cristo y del amor de Cristo hacia mí, sino que habla del mismo Cristo. “Nos alegraremos y nos regocijaremos en ti”, no solo en Su amor, sino en Él mismo. Intenten, queridos amigos, que sus pensamientos se detengan en Cristo, Su compleja persona, Dios y hombre, y todas las maravillas que yace envuelto en Emanuel, Dios con nosotros. Tu obra, Señor, es bella; pero la mano que hizo la obra es aún más hermosa. Vengan, pues, amados, y alegrémonos y regocijémonos en Él, y recordemos Su amor más que el vino. ( CH Spurgeon. )

Recordaremos tu amor más que el vino.

Un cántico refrescante

La palabra hebrea para “amor” aquí está en plural : “Recordaremos tus amores. “No penséis, sin embargo, que el amor de Jesús está dividido, pero sabed que tiene diferentes canales de manifestación. Todos los afectos que Cristo tiene, Él los otorga a Su Iglesia; y estos son tan variados que bien pueden llamarse "amores" en lugar de "amor". Recordaremos, oh Jesús, ese amor tuyo que se manifestó en la cámara del concilio de la eternidad, cuando Tú, en nuestro nombre, te interpusiste como el día y mediador; cuando estrechaste la mano de tu Padre y te convertiste en nuestra Fianza, y nos tomaste como tu prometido. Recordaremos ese amor que te movió a emprender una obra tan onerosa de realizar, una empresa que nadie más que tú mismo podría haber logrado.

Recordaremos el amor que sugirió el sacrificio de ti mismo; el amor que, hasta el cumplimiento de los tiempos, meditó sobre ese sacrificio, y anhelaba la hora de la cual, en el volumen del Libro, estaba escrito de Ti: “He aquí, vengo”. ¡Recordaremos tu amor, oh Jesús, como se nos manifestó en tu santa vida, desde el pesebre de Belén hasta el huerto de Getsemaní! Te seguiremos desde la cuna hasta la tumba, porque cada palabra y cada acto Tuyo fue amor.

¡Y especialmente, oh Jesús, recordaremos tu amor por nosotros en la cruz! Tampoco es este todo el amor que tenemos que recordar. Aunque deberíamos recordar lo que hemos escuchado y lo que se nos ha enseñado, creo que el cónyuge significa más que esto. “Recordaremos Tus amores, no solo lo que se nos ha dicho, sino lo que hemos sentido. Que cada uno hable por sí mismo; o, mejor dicho, piensan en esto por ustedes mismos, y déjenme hablar de ello por ustedes.

I. Aquí, entonces, tenemos una resolución expresa de manera positiva : “Nos vamos a recordar tu amor.” ¿Por qué el cónyuge habla tan positivamente? Porque ella está inspirada; ella no es como Simón Pedro cuando dijo: "Aunque todos se sientan ofendidos, yo no lo seré". Ella está diciendo la verdad porque no olvidará el amor de su Señor. ¿Porqué es eso? Por una muy buena razón, porque no puede.

La virtud no estaba en su propia constancia, sino en la tenacidad de su cariño, por lo que no pudo evitar recordarlo. ¿Qué hay en el amor de Cristo que nos impulsará a recordarlo? Las cosas que mejor recordamos son de cierto tipo. Algunas de las que mejor recordamos han sido cosas sublimes. Cuando nos encontramos, por primera vez, donde pudimos ver una montaña elevada, cuya cima nevada atravesaba las espesas nubes de ébano, dijimos: “Nunca olvidaremos esta vista.

“La Sublimidad de lo que hemos visto a menudo nos hace recordarlo. Lo mismo ocurre con el amor de Cristo. ¡Cómo se eleva al cielo! ¡Y observe cómo el resplandor sucede al resplandor, cómo un destello tras destello de amor inefable y lleno de gloria! No hay pausa, no hay intervalo de oscuridad o negrura, no hay abismo de olvido. Su sublimidad nos obliga a recordar su manifestación. Una vez más, estamos bastante seguros de recordar cosas inusuales.

Mucha gente no nota mucho las estrellas, pero ¿quién se olvida del cometa? Así ocurre con el amor de Cristo. Es algo tan extraordinario, tan maravilloso, que nunca se supo nada parecido. Esa constelación de la Cruz es la más maravillosa que se ve en el cielo espiritual; el ojo, una vez hechizado por sus encantos, debe conservar su eterna admiración, porque es la mayor maravilla de maravillas y milagro de milagros que jamás haya visto el universo.

A veces, también, cosas que no son importantes en sí mismas quedan grabadas en la memoria debido a ciertas circunstancias que ocurren en asociación con ellas. Si algo en particular en política sucediera en nuestro cumpleaños, o en el día de nuestra boda, o en alguna otra ocasión notable, deberíamos decir: “¡Oh, sí! Lo recuerdo; sucedió el día en que me casé, o el día en que Fulano de Tal fue enterrado ". Ahora, nunca podemos olvidar el amor de Cristo, porque las circunstancias eran tan peculiares cuando, por primera vez, supimos algo al respecto.

Nos hundimos en el pecado y la ruina; estábamos a la deriva en el gran mar del pecado, no teníamos esperanza, estábamos a punto de hundirnos y no había ninguna orilla cerca; pero Jesús vino y nos salvó. Creo que podría darte veinte razones por las que sería imposible que los hijos de Dios se olvidaran del amor de Cristo por ellos; pero más allá de cualquier otra razón está esta, Cristo no permitirá que su pueblo olvide su amor. Si, en algún momento, los encuentra olvidadizos, vendrá a ellos y les refrescará la memoria. Si todo el amor que han disfrutado alguna vez lo olvidan, Él les dará algunas nuevas manifestaciones de amor.

II. Veamos ahora la resolución comparativa : "Recordaremos tu amor más que el vino". ¿Por qué se menciona "vino" aquí? Supongo que se utilizará aquí como figura. El fruto de la vid representa el mayor de los lujos terrenales. “Recordaré tu amor más que las comodidades más selectas o estimulantes que este mundo pueda darme”. El hecho es que la impresión que produce el amor de Cristo en el verdadero creyente es mucho mayor y más profunda que la impresión que produce cualquier cosa terrenal.

Meras alegrías mortales escriben su registro en la arena, y su memoria pronto se borra; pero el amor de Cristo es como una inscripción profundamente grabada en mármol, su recuerdo está profundamente grabado en nuestros corazones. Las comodidades terrenales, como el vino, también dejan una impresión mezclada. En la copa del gozo hay una pizca de tristeza. No hay nada de lo que tenemos aquí abajo que no esté algo manchado de dolor. Pero en el amor de Cristo no hay nada de lo que te arrepientas jamás; cuando lo has disfrutado al máximo, no puedes decir que haya habido algo de amargura en él.

Es cierto que existe el recuerdo de tu pecado, pero eso está tan dulcemente cubierto por el perdón y la gracia de tu Señor, que Su amor es en verdad mejor que el vino. Ha tenido todos los buenos efectos del vino y ninguno de sus malos resultados. Igualmente cierto es que el recuerdo de las comodidades de la tierra, de las cuales el vino es el tipo, debe ser pasajero. Si el pecador pudiera vivir muchos días y tener muchas riquezas, ¿lo recordaría cuando entró en el mundo invisible? Ah, podría recordarlo, pero sería con horribles suspiros y sollozos. Pero podemos decir, del amor de Cristo, que es mejor que el vino, porque nos alegraremos de recordarlo en la eternidad.

III. Los efectos prácticos de recordar el amor de Cristo.

1. Si recordamos el amor de Cristo por nosotros, el primer efecto práctico será que lo amaremos.

2. Otro efecto práctico de recordar el amor de Cristo será el amor a los hermanos. Cristo tiene muchos hijos muy indecorosos; sin embargo, si podemos ver que son de Cristo, si sólo tienen una pequeña semejanza con Él, los amamos directamente por Su causa, y estamos dispuestos a hacer lo que podamos por ellos por amor a Él.

3. El siguiente efecto será la práctica santa. Cuando recordemos el amor de Cristo por nosotros, viviremos el pecado.

4. Otro efecto de recordar el amor de Cristo será el reposo del corazón en tiempos de angustia. Un recuerdo constante del amor de Cristo por nosotros nos hará siempre alegres, obedientes, santos. Querido Señor, concédenos esta bendición; porque si nos permites recordar tu amor más que el vino, nos darás todas las cosas buenas en una. Deja que tu buen Espíritu nos mantenga a la altura de esta buena resolución, y seremos santos y felices, honrándote y regocijándonos en ti.

IV. Algunas sugerencias prácticas para conservar un recuerdo más profundo y sincero del amor de Cristo que hasta ahora.

1. Una de las primeras cosas que te recomendaría es la meditación frecuente. Fíjate si no puedes quedarte solo un cuarto de hora más a menudo, para poder sentarte y darte una y otra vez el amor de Cristo. Nuestro viejo proverbio dice: "La oración y el alimento no obstaculizan el camino de nadie"; y creo que la oración y la meditación no obstaculizan la obra de nadie. Trate de tener un poco de tiempo para pensar en su alma.

2. Tenga cuidado de no estar contento con lo que sabía ayer del amor de Cristo. Quiere saber un poco más sobre él hoy, y debería saber todavía más mañana. Si aprende un poco más acerca de Cristo todos los días, no es probable que olvide lo que ya sabe de Él.

3. Entonces, nuevamente, como otra manera de guardar en su corazón lo que sabe, - tenga cuidado, cuando tenga un sentido del amor de Cristo, que lo deje ir profundamente. Si hubiera un clavo colocado de manera que aflojara un poco su sujeción todos los días durante seis días, si tuviera la oportunidad de clavarlo el primer día, trataría de clavarlo hasta la cabeza y clavarlo. eso. Entonces, si no tiene mucho tiempo para la comunión y la comunión con Cristo, si solo tiene una temporada corta para la meditación, trate de clavar bien el clavo.

No se contente con pensar meramente en Cristo, busque verlo ante sus ojos como manifiestamente crucificado. Date cuenta de tu comunión con Él cuando Él se levanta de la tumba, porque esto te ayudará mucho a mantenerte bien.

4. Cuando alguno de ustedes se reúne, siempre es bueno hacer de Cristo el tema de su conversación. Siempre que tenga la oportunidad, cuéntele la maravillosa historia de Su gran amor por usted; así se refrescará su propia memoria, y otros, al escuchar su testimonio, también recibirán una gran y, quizás, una bendición eterna. ( CH Spurgeon. )

Recuerdo del amor de Cristo

I. Investigue sobre la naturaleza del amor especial del Salvador.

1. Este amor es eterno; es decir, no comenzó en el tiempo, sino que existió desde la eternidad; y no terminará mientras dure la eternidad : como su fuente Divina, no tiene "principio de días ni fin de años".

2. El amor de Cristo es sumamente generoso; ya que era inmerecido, no solicitado y desinteresado.

3. Este es un amor eficaz y poderoso. Si la conciencia nos condena, Su sangre que habla de paz puede asegurarnos y capacitarnos para gritar con el apóstol: "¿Quién acusará a los elegidos de Dios?" Si nuestras corrupciones se enfurecen y luchan, Su Espíritu puede someterlas y hacernos más que vencedores sobre ellas. Si las maldiciones del pacto quebrantado se ciernen sobre nosotros, y el infierno se abre para recibirnos, pero protegido en Sus heridas, ninguna maldición puede herirnos, ninguna llama se encenderá a nuestro alrededor.

Si somos llamados a atravesar el lúgubre valle de la muerte, este Sol de Justicia puede iluminarlo y hacer que incluso allí "levantemos la cabeza, sabiendo que nuestra redención se acerca". Si nos adentramos en un mundo extraño y desconocido, Él puede llenar nuestras almas de alegrías muy por encima de todos nuestros pensamientos o deseos. Entonces, y no hasta entonces, seremos capaces de ver el poder de ese amor, que tensó y venció nuestros corazones obstinados.

4. Para coronar todas estas propiedades, este amor fue doloroso y doloroso.

II. Es deber de los creyentes recordar el amor de Cristo.

1. En este amor se encuentran todas aquellas circunstancias que tienden a producir impresiones permanentes y firmes en la memoria.

(1) Observamos cuidadosamente y recordamos fielmente aquellas cosas que son maravillosas y están más allá del curso ordinario de la naturaleza. "Los acontecimientos comunes pasan por la mente como personas comunes por las calles, sin llamar la atención en particular"; mientras que aquellos eventos que son raros y asombrosos, se fijan en la mente y dejan una impresión duradera. Ahora bien, ¿dónde se puede discernir mayor complicación de maravillas que en el amor de tu Redentor?

(2) Retenemos fácilmente y meditamos con frecuencia en todas aquellas cosas que excitan nuestro amor. ¿Amamos algún objeto? La memoria nos lo presenta constantemente; en nuestros momentos más retirados, e incluso en medio del bullicio del mundo, el objeto de nuestro apego es el tema de nuestra meditación. Ahora bien, ¿qué es más calculado para excitar nuestro amor que el amor de Cristo?

(3) Recordamos fácilmente aquellas cosas que son beneficiosas para nosotros y necesarias para nosotros. ¿Y qué hay tan beneficioso, tan necesario, como el amor de Cristo?

2. Estamos obligados a recordar el amor de Cristo, porque el recuerdo y el sentido de este amor es la fuente de donde proceden todas las acciones santas y los buenos deseos. Es este amor el que anima al cristiano a la obediencia; es este amor el que, en el fuerte lenguaje del apóstol, "lo obliga" a trabajar por su Maestro.

III. Nuestro recuerdo debe ir acompañado de gratitud en el corazón. Este deber no es doloroso; este deber es la fuente del mayor gozo; ¿Huyes del placer, alma mía? Entonces, que tus transportes y tu arrebato testifiquen que sientes el valor del amor de un Salvador.

1. Si este recuerdo va así acompañado de gratitud en el corazón, se manifestará por las alabanzas de los labios; brillará en nuestro discurso.

2. A estas emociones del corazón, a estas palabras de la boca, deben agregarse las acciones de la vida, si queremos manifestar un verdadero recuerdo del amor del Salvador. ( H. Kollock, DD )

El recuerdo del amor de Cristo

Esta es una noche para recordar el amor de Cristo. La mesa de la comunión que se extiende ante nosotros, la fiesta sagrada a la que estamos a punto de llegar, está destinada a recordarnos las palabras de nuestro Salvador: “Haced esto en memoria de mí. ... Hagan esto, todas las veces que lo beban, en memoria de Mí ”.

I. Primero, quisiera recordarles los preparativos para este santo recuerdo. Aquí están.

1. La primera palabra es, “Dibujame. Señor, de buena gana iría a Ti; pero, como Mefi - boset , soy cojo de ambos pies. De buena gana volaría hacia ti; pero mis alas están rotas; si, de hecho, alguna vez tuve alguno. No puedo ir a Ti. Estoy inerte, muerto e impotente ". Así que la primera preparación es "Dibujarme". Es un dulce, gracioso y eficaz ejercicio del poder divino que necesito y suplico.

.. Rezo esto por mí, y confío en que rezarás conmigo, Ven, Espíritu Santo, y acércanos más a Cristo; aviva nuestras esperanzas; inclina nuestro corazón; despierta nuestros deseos y luego ayúdanos a entregar todo nuestro ser a Tus bondadosas influencias ”.

2. Observe, a continuación, que este versículo dice: "Dibujame, correremos tras de ti". Me gusta el cambio de pronombres, como si tuviera que orar esta noche: “Señor, dibujame, soy el más pesado, el más pesado de todos Tus hijos en esta congregación; pero llévame, correremos detrás de ti si atraes al más agobiado hacia ti, todos los demás vendrán a ti a un ritmo rápido ". ¡Oh, que todos pudiéramos alcanzar el ritmo de carrera esta noche! Oh, que pudiéramos apresurarnos hacia nuestro Señor con ese deseo fuerte e impetuoso que no nos dejará descansar hasta que estemos cerca de Él : “Atraeme, correremos tras Ti”.

3. Ahora, en la preparación adicional, si lee el versículo completo, encontrará que la respuesta a la oración llega directamente a la oración : "El Rey me ha traído a Sus aposentos". Yo sé, y algunos de ustedes saben, lamentablemente, lo que es sentirse muy frío y sin vida; pero yo también sé, y algunos de ustedes saben, lo que es estar lleno de vida, lleno de amor, lleno de alegría, lleno de éxtasis celestial, en un solo momento.

4. Solo hay una preparación más para recordar a Cristo, y es sentir gozo y gozo en Él : "Nos alegraremos y nos regocijaremos en ti". ¡Ven, toma esas cenizas de tu cabeza, tú que suspiras a causa de la aflicción! ¡Ven, desata ese cilicio y tíralo a un lado, tú que has perdido la comunión con Dios y, en consecuencia, estás en la oscuridad! Cristo es tuyo si crees en él. Él se ha entregado a ti y te ama. Regocíjate en ese bendito hecho.

II. Me gustaría hablar sobre el tema Divino de este Santo recuerdo : “'Recordaremos Tu amor.

1. Primero, recordaremos el hecho del amor de Cristo. Lo que Dios debe amar, solo Dios lo sabe. Adivinamos débilmente, por el amor que arde en nuestro pecho hacia los objetos de nuestro afecto, cuál debe ser el amor de Dios. El amor de Dios debe ser una pasión poderosa. Uso la palabra porque no conozco nada mejor; Soy consciente de que no es el correcto, porque el lenguaje humano es demasiado débil para describir el amor divino.

2. Pero también recordaremos el carácter del amor de Cristo. ¡Qué amor fue! Nos amó antes de la fundación del mundo. Con el telescopio de Su presciencia, previó nuestra existencia y nos amó cuando no teníamos ser. Era un amor inmerecido, que no tenía ninguna razón en nosotros para que se aclarara. Nos amó porque nos amaría. Fue la soberanía de Su amor lo que le hizo amar a aquellos a quienes eligió amar. Los amó libremente, sin nada en ellos, o que ellos pudieran hacer, para merecer Su amor. Pero amó plena y libremente; Amaba intensa, divina e inconmensurablemente.

3. También recordaremos las obras del amor de Cristo.

4. Me gustaría que esta noche recordaras las pruebas del amor de Cristo. Estabas lejos, pero Él te buscó y te trajo de regreso. Eras sordo, pero Él te llamó y abrió tu oído a Su amorosa llamada.

III. El producto Divino de esta santa memoria : "Los rectos te aman".

1. Entonces, parece que si recordamos a Cristo, tendremos respeto por su pueblo. Su pueblo es el recto; y ella, que habla en el cántico sagrado, aquí los mira y dice: "Los rectos te aman". “Eso me encomienda a Ti; porque si los de espíritu casto Te aman, mucho más debería yo ”.

2. Al recordar el amor de Cristo como lo hacen los rectos, seremos rectos. Creo que Dios bendice los problemas para nuestra santificación, y que puede bendecir el gozo con el mismo fin; pero estoy seguro de esto, que el mayor instrumento de santificación es el amor de Jesús. Si recuerdas el amor de Cristo, serás levantado de tu perversidad, enderezado y puesto entre los rectos que aman al Señor. ( CH Spurgeon )

Amor de jesus

La esposa ha estado cantando alabanzas a su Amado. La Iglesia ha estado cantando en honor de la Cabeza de la Iglesia. No hay nada que deleite tanto a la esposa como poder exponer la gloria de su Esposo y de su Rey. No puede encontrar palabras lo suficientemente dulces para expresar su admiración por Él. Ella lo ama más que todo lo demás, y su amor es mejor que un banquete de vino. Ella está feliz en la canción, pero justo cuando está en su momento más feliz, parece flotar a través de su cielo nubes, nubes oscuras y pesadas.

Recuerda, por un momento en todo caso, que no todos lo aman como ella. "Oh", parece decir, "Te amo, pero no todos comparten mi afecto". Pero la nube no se demora mucho; desaparece cuando recuerda que los rectos lo aman, que todos los que tienen un amor digno de tener lo aman, de modo que vuelve a alegrar su corazón con este alegre pensamiento de que hay algunos que lo tienen en su verdadero valor, algunos que lo consideran el más hermoso de todos. la bella y la más querida de las queridas.

Entonces es cuando ella habla, no siempre en primera persona, pero a veces en tercera, porque le encanta que se unan a la tensión y todos se regocijen por cantar la misma canción. Todos los que aman a Jesús, ¿no han sentido todos lo mismo? Aprendo de este texto, primero, que Jesús bien merece el mayor amor de Su pueblo. Tome la versión revisada del texto, "Con razón te aman". Él bien merece el amor de Su pueblo, en primer lugar, debido a Su gran afecto por Su pueblo.

“Lo amamos porque Él nos amó primero”. Este es el encanto del amor de Cristo, que es siempre el mismo, que nunca cambia, que soporta la tensión de nuestra infidelidad y falta de amor, y Él lo ha demostrado una y otra vez. ¿No dejó Su glorioso trono al tabernáculo con los hombres? ¿No vivió? ¿No murió? ¿No resucitó, todo por ustedes y por los míos? Señor Jesús, con razón te amamos, yo Señor, te amamos, porque eres tan hermoso y tan adorable.

“Tu mismo nombre es como ungüento derramado; por tanto, las vírgenes te aman”. Cuanto más puros seamos, más amaremos todo lo que es puro. Me encanta pensar en esto, que el Señor Jesús se deleita en tener a Su pueblo feliz en Su amor, en verlos confiando en Él y familiarizados con Él. ¿Quién puede reprendernos por amar a nuestros más queridos amigos? Por último, está esa otra versión al margen de la Versión Autorizada que nos dice que te aman con integridad.

Entiendo por esto que los que aman a Jesús deben amarlo en el mejor estilo posible y en el mayor grado posible, amar con sumo amor. Amas a Cristo, eres consciente de eso; pero ese amor tuyo debe contar mejor. Debes amar con rectitud. Ahora, quiero que escudriñen sus corazones para ver si lo aman como Él se merece. ¿Anhelas nuevas muestras de su afecto? Su amor no es del tipo correcto a menos que esté constantemente presionando hacia una proximidad más cercana al Maestro.

Aquí hay otra prueba. ¿Tienes gran gozo en Su sagrada Persona? Nos alegraremos y nos regocijaremos en ti. Creo que el verdadero amor por Jesús significa mucho gozo para cada uno de nosotros. Mi corazón da un salto al oír su nombre. Hay algo malo en el corazón si no responde así a Su afecto. Quisiera que fueran cristianos felices. Las nubes que oscurecen el cielo están doradas con este amor. Te ruego que te deleites en Su amor. Es mejor que el vino. Sean como los que festejan. ( T. Spurgeon. )

Versículos 5-6

Soy negra, pero hermosa, oh hijas de Jerusalén.

La negrura de la iglesia

I. La iglesia de Dios y los cristianos, mientras están aquí, están en un estado imperfecto. Hay una mezcla de luz y oscuridad juntas, y así será hasta que lleguemos al cielo, tanto por el pecado como por el dolor, por los pecados y los defectos del alma. Las causas por las que Dios lo quiere así son :

1. En cuanto a las debilidades externas, para que seamos conforme a Su Hijo ( Romanos 8:17 ), y así reinemos con Él, siendo primero hechos adecuados al cuerpo.

2. Con respecto a las debilidades externas e internas, tanto porque la gloria de Dios se ve en nuestras debilidades ( 2 Corintios 12:7 ), su gracia es suficiente para sostenernos, como también en lo que respecta a nuestra debilidad elogia Su fuerza, y nuestra locura Su sabiduría. .

3. Porque Él nos sacaría de la tierra, y nos haría apresurarnos para realizar las bodas y partir, por eso Él nos envía tantas cruces y tan poco descanso en la carne.

4. Porque Dios quiere que seamos personas humildes, pacientes y compasivas, ninguna de las cuales lo sería a menos que nuestro estado fuera imperfecto; Nunca nos conoceríamos a nosotros mismos, a nuestros hermanos ya Dios, a menos que fuera así, que en ambos lados viéramos las huellas de nuestras imperfecciones.

II. Aunque nuestro estado sea aquí imperfecto, no debemos desanimarnos.

1. Tenemos un gran y poderoso libertador. Ama a sus hijos en medio de todas sus deformidades.

2. Puede ayudarlos en todas las propiedades; Su gracia todavía es suficiente, Él tiene ayuda presente. ¿Qué necesita el niño para desanimarse por el dolor cuando el Padre puede eliminarlo a Su voluntad?

3. Los santos de Dios en todas las edades han pasado por imperfecciones; han estado enfermos, pobres, dudosos, apasionados, como nosotros. Dios los ha llevado al cielo, a la felicidad, a través de todas las tormentas.

4. La rectitud puede estar con la imperfección, algo de oro puede estar entre la tierra; como muestra la Iglesia aquí, la belleza y la deformidad pueden estar juntas, algo de luz, algo de oscuridad. Ahora Dios invita a la recta esperanza, regocíjate, dice que es bienaventurado ( Salmo 23:6 ).

5. Porque los efectos del desánimo son demasiado malos, como la Salmo 42:11 ( Salmo 42:11 ); sí, esto no sólo excluye las alabanzas, sino que también hace que se descuiden todas las ordenanzas, se aleja de Dios, se vuelve feroz, envidioso, incómodo, impotente, etc.

III. Hay gloria y excelencia en los santos de Dios en medio de todas sus deformidades y degradaciones. En verdad, su gloria es como las cortinas de Salomón, no visible a todos los ojos; como las tiendas de Cedar, o un montón de trigo en la paja, y exteriormente vil, pero interiormente excelente.

1. Necesita que sea así, para convertirse, obtienen un nuevo nombre ( Apocalipsis 2:17 ); sí, a ellos se les ha concedido este favor peculiar, como 1 Juan 3:1 , para ser llamados los "hijos de Dios".

2. Tienen una nueva naturaleza, se hacen partícipes de la imagen de Dios y, por tanto, de la naturaleza Divina; como es ( 2 Pedro 1:4 ).

3. Tienen una nueva propiedad; Cristo Jesús los hace libres, como Juan 8:35 , y también los hace ricos, supliendo todas sus necesidades con las riquezas de su gloria ( Salmo 4:3 ).

4. Tienen nuevos familiares y guías. Dios es su Padre, son miembros de Cristo ( 1 Corintios 12:13 ), son "guiados por el Espíritu de Dios". Dios habita en ellos, y el Espíritu de gloria reposa sobre ellos aun en la aflicción ( 1 Pedro 4:14 ), y los llena de fe gloriosa y de preciosas gracias.

(1) Esto primero descubre una maravillosa ceguera en nosotros, que no podemos ver tal materia en los santos de Dios.

(2) Este es un consuelo para los santos ahora y en el más allá. Ahora son gloriosos, pero aún están en el camino que lleva a la gloria ( Proverbios 4:18 ). Si es así en su peregrinaje, ¿qué en casa en su país? Si es así, imperfecto, ¿qué hay de perfección? Si así, en corrupción, ¿qué cuando esta corrupción se vestirá de incorrupción? Y si así, en la mortalidad, ¿qué cuando la mortalidad será absorbida por la vida?

IV. No debemos seguir estudiando detenidamente las deformidades de la Iglesia y el pueblo de Dios, como moscas en lugares irritados o perros sobre basura y carne cruda. Para&mdash

1. Esta es una práctica que cruza totalmente a Dios en sus mandamientos, quien nos manda “no despreciar el día de las pequeñas cosas” ( Zacarías 4:10 ).

2. Esto va bastante en contra de la justicia; porque los cristianos tienen tanto belleza como negrura, gracias tanto como corrupciones.

3. Esto no proviene de ningún bien ni obra bien. Surge del orgullo, la ignorancia, etc., y muestra que un hombre no conoce su propio estado, ni los procedimientos de Dios con su pueblo, quien los honra mediante la bajeza y confunde la gloria del mundo con las cosas viles.

V. Entonces los hijos de Dios pagan por ello, cuando no hacen su propio trabajo, no mantienen su propia posición. Es con ellos, como soldados y eruditos, cuando no se quedan en sus propios lugares y no aprenden sus propias lecciones : se encuentran con ellos por todas partes.

1. Porque ningún hombre sale bien de su propio lugar, sino los cristianos lo peor de todo; como Proverbios 27:8 , mil inconvenientes le suceden a uno mismo, a su cargo, cuando está ausente. Dios estará con él, y lo dejará solo, hasta que se hunda en tristes frenos.

2. Los hombres estarán sobre su espalda, como Pablo sobre la de Pedro, o se volverán extraños hasta que se humille; pero los malos lo maldecirán, todos los hipócritas de la ciudad le pisarán los talones.

3. El diablo estará sobre ellos, y habiéndolos apartado del camino, o bien los engañará, o bien les cortará el cuello y se los robará todo, o los detendrá, si es posible, para que no regresen a Dios; como en el hijo pródigo.

4. Su propia conciencia estará sobre ellos, y estará con ellos como con un niño que hace trampas, su corazón palpita, no tiene paz ; así un cristiano, prospere o no prospere, no tiene paz, come no, no duerme en paz. ( R. Sibbes. )

La confesión de enfermedad de la Iglesia

Por las “hijas de Jerusalén”, los expositores judíos entienden a los gentiles, siendo Jerusalén la metrópoli espiritual y la madre de todos nosotros. Y, en esencia, la mayoría de los expositores cristianos están de acuerdo con ellos, es decir, suponen que las personas a las que se dirige son algunas que todavía no están abiertamente unidas a Cristo; que están vacilantes e indecisos; viendo mucho poder y gracia en Cristo, pero desanimados y rechazados, ya sea por las debilidades restantes de sus seguidores, o por las persecuciones a las que ven que están expuestos.

Por tanto, la Iglesia procede a reivindicarse ante cualquier sospecha que surja de estas apariencias adversas. “Es cierto, en cierto sentido soy 'negro'; juzgado por fuera, y visto sólo como ve el hombre, soy tan oscuro y moreno como las pieles con las que el árabe salvaje techa su tienda. Pero, en otro sentido, soy "atractivo"; mi 'ropa es de oro labrado', mi ropa 'es de la mejor costura'; mi alma, bordada y enriquecida con las gracias del Espíritu Eterno, me embellece como las cortinas de los palacios del rey, espléndida como las cortinas de Salomón.

'”“ Negro, pero atractivo ”. Las palabras pueden ser tomadas, y por los judíos, como anticipación de la gloria de la Iglesia en los últimos días. En su estado actual, puede considerarse tan oscura como la piel del etíope. Sus herejías, sus divisiones, su ardor en el corazón, las manchas en sus fiestas de caridad, los escándalos entre los hombres que profesan piedad, hacen que sea cierto de ella el dicho que Jeremías atestigua, que su “rostro es más negro que el carbón.

”Pero, ¿cómo habla Ezequiel de cuál será su gloria ( Ezequiel 16:9 )? Una vez más, la expresión "soy negro" se puede tomar para referirse a los muchos pecados del creyente. A los ojos de nadie es tan negro como a los suyos. Está cubierto de imperfecciones, manchas y suciedad. Hay manchas en sus deberes, manchas en sus arrepentimientos, manchas en sus oraciones.

Pero miramos de nuevo. Hemos visto la foto pero de un lado. Mirándola desde el otro lado, esta cosa manchada y oscurecida es hermosa como Tirsa, hermosa como Jerusalén, "terrible como un ejército con estandartes". Por lo tanto, mientras que el creyente es a la vez "negro y atractivo", no es ni lo uno ni lo otro. Siempre hay una lucha por el dominio entre los elementos de su vida interior: la gracia reinante, pero el pecado no expulsado, la carne que disputa pulgada a pulgada los reclamos del Espíritu y la iniquidad que fuerza su presencia en el santuario de sus cosas más santas. Aún así, es atractivo, y eso a través de la hermosura de Cristo. El mundo solo ve las "tiendas de Cedar", pero no puede discernir las "cortinas de Salomón". ( D. Moore, MA )

Versículo 6

No me mires, porque soy negro.

Humillación y búsqueda de uno mismo

I. Los cristianos más bellos son los que más se avergüenzan de sí mismos. La persona que dice: "No me mires, porque soy negro", es descrita por otra persona en el octavo verso como la "más bella entre las mujeres". Otros, que la consideraban la más bella de la feria, decían nada menos que la verdad cuando la afirmaban; pero, en su propia estima, se sentía tan poco justa y tan desagradable, que les rogaba que ni siquiera la miraran.

¿Por qué los mejores cristianos se desprecian más a sí mismos? ¿No es porque están más acostumbrados a mirar hacia adentro? Mantienen sus libros en mejores condiciones que esos comerciantes inseguros, la contraparte de meros profesores, que se creen “ricos y ricos en bienes” cuando están al borde de la bancarrota. En su ansiedad por ser puro del mal, el hombre piadoso estará ansioso por notar y rápidamente detectará la menor partícula de contaminación; y por esta razón descubre más de su negrura de lo que es probable que vea cualquier otro hombre.

No es más negro, pero se ve más estrecho y, por lo tanto, ve más claramente las manchas en su propio carácter. El cristiano genuino también se prueba a sí mismo con un estándar más alto. Él sabe que la ley es espiritual y, por lo tanto, juzga muchas cosas pecaminosas que otros ignoran; y considera que algunas cosas son deberes importantes que otros consideran nimiedades. El cristiano genuino establece un estándar no más bajo que la perfección.

No se juzga a sí mismo por los demás, sino por la medida exacta de los requisitos divinos, por la ley de Dios, y especialmente por el ejemplo de su Señor y Maestro; y cuando coloca así el brillo del carácter del Salvador al lado del suyo, entonces grita: No me mires, porque soy negro. Otra razón por la que los cristianos más bellos son generalmente los que se creen los más negros, es que tienen más luz.

Cuando la luz de Dios entra en el alma, y ​​vemos lo que realmente es la pureza, lo que realmente es la santidad, entonces nos sorprende el contraste. Aunque podríamos haber pensado que estábamos algo limpios antes, cuando vemos a Dios en Su luz, vemos la luz y nos aborrecemos en el polvo y las cenizas. Nuestros defectos horrorizan tanto a nuestro corazón, que nos maravillamos de que no agoten su paciencia. Cuanto mejor cristiano es un hombre, más avergonzado siempre se siente; porque para él el pecado es tan aborrecible, que el pecado que ve en sí mismo lo detesta a sí mismo mucho más que los demás.

Un pecado muy pequeño, como lo llama el mundo, es un pecado muy grande para un cristiano verdaderamente despierto. Ahora, creo que nuestro texto parece decir precisamente esto : había algunos que admiraban, la Iglesia. Dijeron que era justa. Ella pareció decir: “No lo digas; no sabes lo que soy, o no me alabarías. Todo cristiano, en la proporción que vive cerca de Dios, sentirá esta humillación, esta humildad de corazón; y si otros hablan de admirarlo o de imitarlo, él dirá: “No me mires, porque soy negro.

"Y como él, con profunda humildad, suplica que no sea exaltado, a menudo deseará que otros no lo desprecien". Le vendrá a la mente, tal y tal hombre de Dios es un cristiano en verdad; al ver mi debilidad, me despreciará. Tal y tal discípulo de Cristo es fuerte; nunca podrá soportar mi debilidad. De hecho, tal y tal mujer cristiana adorna la doctrina de Dios su Salvador; pero en cuanto a mí, ¡ay! No soy lo que debería ser ni lo que sería.

Hijos de Dios, no me miren con desprecio. No diré que tienes motas en tus propios ojos. Tengo una viga en la mía. No me mires con demasiada severidad. No me juzgues con dureza. Si me miran, busquen a Cristo por mí y oren para que me ayuden; "Porque soy negro, porque el sol me ha mirado".

II. El cristiano más diligente será el hombre más temeroso de los males relacionados con su trabajo. "¡Maldades relacionadas con su trabajo!" dice uno. "¿La obra para Dios tiene males que dependen de ella?" Sí; pero por cada mal relacionado con la obra de Dios, hay diez males relacionados con la ociosidad. Hablo ahora solo con los trabajadores. He conocido a algunos a quienes el sol ha mirado a este respecto; su celo se ha enfriado por el fracaso.

Saliste, en primer lugar, como cristiano, lleno de fuego y de vida. Tenías la intención de empujar a la Iglesia ante ti y arrastrar al mundo detrás de ti. Pero ha estado mezclado con cristianos durante algunos años de un tipo muy bueno. Usa el termómetro esta noche. ¿No ha bajado la temperatura espiritual en tu propia alma? ¿Quizás no has visto muchas conversiones bajo tu ministerio? ¿O en la clase que dictas no has visto muchos niños llevados a Jesús? ¿Sientes que te estás poniendo genial? Luego envuelve tu rostro en tu manto esta noche y di: “No me mires, porque al perder mi celo soy negro, porque el sol me ha mirado.

Quizás te haya afectado de otra manera, porque el sol no saca pecas en todos los rostros del mismo lugar. ¿Quizás es tu temperamento lo que se ha vuelto amargo? A veces, este mal de la quema del sol vendrá en forma de alegría que el cansancio le quita al corazón. No creo que ninguno de nosotros esté cansado de la obra de Dios. Si es así, nunca fuimos llamados a ello. Pero podemos cansarnos de ello. El trabajo es más fastidioso cuando los espíritus están menos animados.

Bueno, le aconsejo que confiese esto ante Dios y pida un medicamento para curarle. Necesitabas recuperar tu alegría, pero primero debes reconocer que la has perdido. Di: "Soy negro, porque el sol me ha mirado".

III. El cristiano más atento es consciente del peligro del descuido. “Me pusieron por guardián de las viñas; pero mi propia viña no he guardado ”. Con solemnidad, permítanme hablarles de nuevo a mis hermanos que buscan glorificar a Cristo con sus vidas. Me encontré hace algún tiempo con un sermón de ese famoso teólogo, el Sr. Henry Melvill, que consiste en un solo pensamiento y una sola imagen bien elaborada.

Supone que un hombre es guía en Suiza. Es su deber conducir a los viajeros en ese país a través de los pasos sublimes, y señalarles las glorias del paisaje y las bellezas de los lagos, arroyos, glaciares y colinas. Este hombre, mientras continúa en su oficina, casi inevitablemente llega a repetir sus descripciones como algo natural; y todo el mundo sabe cómo un guía llega por fin a un "libro de conversación", y simplemente repite palabras que no despiertan ningún sentimiento correspondiente en su propia mente.

Sin embargo, cuando comenzó, tal vez fue un amor sincero por lo sublime y lo bello lo que lo llevó a emprender la vocación de guía; y al principio fue realmente un lujo para él comunicar a los demás lo que había sentido en medio de las glorias de la naturaleza; pero como, año tras año, a cientos de fiestas diferentes, tuvo que repetir casi las mismas descripciones, llamar la atención sobre las mismas sublimidades e indicar las mismas bellezas, es casi imposible que por fin llegue a ser un mero máquina.

A través de la tendencia al endurecimiento de la costumbre y la influencia degradante de la ganancia, sus descripciones más aptas y sus elogios más exquisitos no tienen mayor importancia que el mero lenguaje de un asalariado. Todo trabajador de Cristo está profundamente interesado en la aplicación de esta parábola; porque el peligro de la autocomplacencia aumenta precisamente en la misma proporción que el celo del proselitismo. Al aconsejar a otros, se cree sabio.

Cuando advierte a los demás, se siente seguro. Al juzgar a los demás, se supone que está por encima de toda sospecha. Empezaste el trabajo con un arrebato de ardor; puede ser con fiebre de entusiasmo; un instinto sagrado impulsado, una pasión resplandeciente te conmovió. ¿Cómo lo continuarás? Aquí está el peligro, el terrible peligro, no sea que lo haga mecánicamente, caiga en la monotonía, continúe en el mismo tren y use palabras santas para otros sin el sentimiento correspondiente en su propia alma.

IV. El cristiano más concienzudo será el primero en solicitar el antídoto y utilizar la cura. Cuál es la cura? La cura se encuentra en el versículo junto a mi texto. Miren, entonces, trabajadores, si quieren mantener su frescura y no ser ennegrecidos por el sol bajo el cual trabajan, vayan nuevamente a su Señor, vayan y hablen con Él. Dirígete a Él de nuevo con ese querido nombre: “Tú a quien ama mi alma.

”Pide que se reavive tu primer amor; esfuérzate por el amor de tus esposos. ¡Oh, estar siempre lleno de amor por Él! Entonces nunca te lastimarás al trabajar para Él; tu trabajo te hará bien. El sudor del trabajo incluso hará que tu rostro sea más hermoso. Cuanto más hagas por las almas, más puro y más santo, y más cristiano será él, si lo haces con Él. Mantén el hábito de sentarte a sus pies, como María, además de servirle con Marta.

Puede mantener los dos juntos; se equilibrarán entre sí, y no quedarás estéril ni estéril, ni caerás en la oscuridad que el sol puede engendrar. ( CH Spurgeon. )

Los hijos de mi madre estaban enojados conmigo .

Los enemigos de la Iglesia

1. Los mayores enemigos de la Iglesia son los más cercanos a ella. Donde hay la mayor simpatía, cuando se divide, se convierte en la mayor antipatía. De esto se queja David ( Salmo 69:9 ). Tal era la enemistad de Caín hacia Abel, de Esaú hacia Jacob, de Absalón hacia David.

2. Los mayores pretendientes a la religión y la santidad, muchas veces resultan ser los mayores enemigos de la misma ( Filipenses 3:5 ). Pablo tenía celo, pero no conforme al conocimiento; y, por tanto, nadie más dispuesto a perseguir a los santos que Pablo; ninguno más enemigos más grandes de Cristo que los escribas y fariseos; ninguno más opuesto a los apóstoles que el judío devoto, uno que era celoso de las observancias legales.

3. Aquellos que están más cerca de los santos, y aquellos que pretenden la mayor santidad, si resultan ser falsos hermanos, afligen y lastiman a los santos sobre todo.

(1) Los tales son los más aptos para seducirlos y sacarlos de la verdad ( Hechos 20:30 ). Josefo, en su "Libro de Antigüedades", relata que cuando Jerusalén fue sitiada por los romanos, los judíos recibieron más daño por sus varias divisiones dentro de su ciudad que por los romanos de afuera, que eran sus sitiadores : así, un hermano falso pone más en peligro el bienestar de los santos que un enemigo abierto.

(2) Los que son falsos hermanos no sólo seducen a los santos, sino que los afligen gravemente; saben cómo atacar donde sea más inteligente; saben que la conciencia es el lugar más tierno y, por lo tanto, pretenden oprimir al más. Juliano el Apóstata hizo más daño a los santos que cualquier otro perseguidor al lado : así que nadie era más apto para traicionar a Cristo que Judas.

(3) Los falsos hermanos persiguen con el mayor ardor e indignación. De esto la Iglesia se queja aquí : “Los hijos de mi madre se enojaron conmigo”, se indignaron de indignación, de ardor y cólera; con ira y envidia se pusieron contra ella. ( John Robotham. )

Me pusieron por guardián de las viñas; pero mi viña no he guardado .

El dueño de la viña tiene la culpa

Si consideras que la novia en el cántico nupcial es la nación judía, entonces el texto es una confesión, que mientras testificaban por Dios contra otras naciones - naciones idólatras - los hijos de Abraham no habían considerado sus propios caminos. Si se toma a la novia como la Iglesia de Cristo, entonces el texto es una confesión de que, si bien se ha ocupado de su misión en el mundo, se ha olvidado de su deber para con ella misma.

Si la novia es el sujeto individual del reino del Mesías, entonces el texto es un reconocimiento de que el trabajo benévolo ha suplantado el cultivo espiritual personal. El corazón de un cristiano es redimido por el Salvador para Dios y redimido para Dios; y el Espíritu Santo toma posesión de ese corazón para que dé fruto para Dios. Ahora bien, el hecho de que Dios mismo guarde ese corazón es esencial para la prosperidad y el bienestar; pero también hay algo que Dios requiere que hagamos, y ese algo es cooperar con Sus ministraciones y con Su cuidado de nosotros.

El labrador desmenuza los terrones del campo; echa la semilla; trata el suelo como lo demanda el suelo; pero cuando ha hecho todo lo posible, la Providencia tiene que hacer mucho. A menos que llueva y brille el sol, a menos que la Fuente de la vida dé vida y sostenga la vida, el labrador será un sembrador, pero nunca será un segador. Lo mismo ocurre con el corazón de un cristiano. Hay ciertas cosas que Dios hace por nosotros, y luego Dios nos dice: "Trabaja ahora tu propia salvación con temor y temblor". Ve, por tanto, el punto sobre el que quiero su atención.

I. ¿Qué es esta denuncia? "Mi propia viña no he guardado". Aquí se supone que la naturaleza espiritual de un hombre piadoso se compara con una viña; y es como un viñedo en varios aspectos. En primer lugar, es un suelo en el que se plantan y se siembran cosas; en el que las cosas brotan y se marchitan; en el que las cosas crecen y se cortan; en el que las cosas dan fruto y son estériles; en el que las cosas viven y mueren.

En el siguiente lugar, es una esfera que ofrece un amplio margen para el esfuerzo, la vigilancia y la habilidad. En tercer lugar, el trabajo juicioso asegura ganancias y recompensas. Y en último lugar, la negligencia hace fecundo el mal y trae la esterilidad miserable del bien. En un espíritu de autodescuido, encontrará cosas como estas: primero hay una ignorancia culpable y maliciosa; también, información no digerida; palabras sobre las cosas, sin las ideas de las cosas; o las ideas de cosas no conectadas o clasificadas.

También encontrará prejuicios perjudiciales, juicios falsos, imaginaciones vanas, emociones irregulares, mala conciencia, motivos corruptos supuestamente justos, inquietud, autoengaño, falsedad de profesión y un constante retroceso del bien y de las posiciones verdaderas que el individuo ha ganado. Tal persona no será como el hombre que dijo: “Mantengo debajo de mi cuerpo y lo pongo en sujeción.

“Él no tendrá idea de la auto-crucifixión o de la auto-mortificación. No descubrirás en semejante poder en la oración. No observará en tal caso un trabajo juicioso y exitoso. Puede encontrar a uno de esos ocupados; pero usted no será testigo en este caso de un trabajo juicioso y exitoso. Tampoco obtendrá beneficio de las ordenanzas divinas: descanso del alma o paz mental. El testimonio del Espíritu con tal hombre no será distinto y claro; ni contemplarás en este caso los frutos más selectos de la justicia. "Mi propia viña no he guardado".

II. La causa y la ocasión del mal denunciado. Conoces la distinción entre la causa y la ocasión. Es posible mantener los viñedos ajenos y, al mismo tiempo, cuidar los nuestros. Las dos cosas son compatibles. Estamos bastante seguros de que se pueden hacer juntos, porque Dios requiere que hagamos ambos. La causa del descuido personal, por lo tanto, no está en el cuidado de la viña para otros; debe estar en el carácter del individuo en cuestión.

Pero, ¿en qué parte del individuo en cuestión? Puede ser en visiones falsas de un estado de salvación y de nuestras obligaciones personales. Muchas personas que son sumamente particulares acerca de la doctrina, y que diezman su menta, anís y comino, en lo que respecta a las declaraciones doctrinales, a menudo son terriblemente descuidadas con respecto a la práctica : y sin embargo, si no hay práctica religiosa en aquellos que abrazan las verdades religiosas, dime, ¿cuál es la ventaja de sostener la verdadera doctrina? La causa del descuido de nuestros propios viñedos se encuentra también en el exceso de celo por el bienestar de los demás.

Se encuentra en la falsa amabilidad y accesibilidad a los demás. Se encuentra en un fuerte gusto por la emoción de cuidar a los demás; y en la vanidad que prefiere el puesto de guardián de la viña a la tranquila condición de cuidar la propia viña. Estos pocos comentarios mostrarán la causa, ahora para la ocasión. "Ellos me hicieron". "Ellos." Evidentemente, se realiza una gran cantidad de trabajo religioso y benévolo como para el hombre, y no como para Dios.

Me pides una prueba de esto, te la doy al instante. La prueba está aquí. Si el líder o asociado de algunos trabajadores religiosos benévolos los ofende, arrojarán el trabajo directamente. ¿Qué prueba esto? Demuestra que han estado trabajando para el hombre y no para Dios. Si los hombres trabajan simplemente por gratitud, si son amables unos con otros simplemente esperando agradecimiento, invariablemente se sentirán decepcionados.

Y no es la perspectiva del agradecimiento de los demás lo que debería obligarlo a hacer el bien a los hombres. Nunca busques ni siquiera la gratitud, sino haz el bien a otro por el bien del Dios bendito. Y luego importa muy poco cuál sea el hombre al que sirves, cómo puede cambiar, ya sea hacia ti o hacia los demás, podrás unirte a él, no por su propio bien, sino por el amor de Dios. Descuidamos nuestros propios viñedos porque otros nos llaman y obedecemos.

Nos quedamos absortos. Nos volvemos demasiado ardientes, estamos guardando los viñedos de otros, solo, tal vez, para que se pueda decir que estamos guardando sus viñedos, y para que podamos tener la alabanza del fruto de la viña, o para que podamos complacer a los que están conectados con el viñedo. La ocasión del descuido personal se puede sugerir con estas palabras : “Me hicieron guardián de las viñas. ( S. Martin, MA )

El viñedo descuidado; o, trabajo personal descuidado

Todos estamos bastante dispuestos a quejarnos, especialmente de otras personas. No resulta muy bueno hacer agujeros en los personajes de otros hombres; y, sin embargo, muchos pasan horas en esa ocupación poco rentable. Será bueno para nosotros, en este momento, dejar que nuestra queja, como la del texto, se ocupe de nosotros mismos.

I. Primero, entonces, permítanme comenzar con el hombre cristiano que ha olvidado su elevado y celestial llamamiento. El día en que tú y yo nacimos de nuevo, nacimos para Dios. El día en que fuimos vivificados por el Espíritu Santo a una vida nueva, esa vida estaba destinada a ser consagrada. Esto no lo negarás. ¡Cristiano, admites que tienes un llamado elevado, santo y celestial! Ahora miremos atrás.

No nos hemos pasado la vida de brazos cruzados : nos hemos visto obligados a ser guardianes de las viñas. Incluso en el Paraíso se le pidió al hombre que arreglara el jardín. Hay algo que debe hacer cada hombre, y especialmente cada cristiano. Pregúntese: “¿Soy un colaborador fervoroso junto con Dios, o soy, después de todo, sólo un laborioso insignificante, un trabajador hacedor de nada, que trabaja duro para lograr ningún propósito del tipo por el que debería trabajar, ya que debería hacerlo? vivir solo para mi Señor? en gran medida no hemos sido fieles a nuestras profesiones; se ha descuidado nuestro trabajo más elevado, no hemos conservado nuestros propios viñedos.

Mirando hacia atrás, ¡cuán poco tiempo hemos pasado en comunión con Dios! ¡Qué poca parte de nuestro pensamiento se ha ocupado de la meditación, la contemplación, la adoración y otros actos de devoción! ¡Cuán poco hemos examinado las bellezas de Cristo, Su persona, Su obra, Sus sufrimientos, Su gloria! Piense en nuestro descuido de nuestro Dios, y vea si no es cierto que lo hemos tratado muy mal.

Hemos estado en la tienda, hemos estado en el intercambio, hemos estado en los mercados, hemos estado en los campos, hemos estado en las bibliotecas públicas, hemos estado en la sala de conferencias, hemos estado en el foro de debate; pero hemos descuidado demasiado nuestros propios armarios y estudios, nuestro caminar con Dios y nuestra comunión con Jesús. Además, la viña del servicio santo a Dios nos queda demasiado para que la arruinemos.

Yo le preguntaría: ¿Qué tal el trabajo que su Dios le ha llamado a hacer? Los hombres están muriendo; ¿los estás salvando? ¿No es posible que muchos de ustedes se digan a sí mismos: "He sido sastre", "He sido comerciante", "He sido mecánico", "He sido comerciante" o "He he sido médico y he atendido estos llamamientos; pero mi propia viña, que era de mi Maestro, que estaba obligado a mirar en primer lugar, no la he guardado ”? Bueno, ahora, ¿cuál es el remedio para esto? Es que sigues el siguiente verso de mi texto.

Ve a tu Señor y en Él encontrarás recuperación de tus negligencias. Pregúntale dónde alimenta a su rebaño y ve con él. Tienen corazones cálidos que comulgan con Cristo. Son puntuales en el deber que disfrutan de Su comunión. Apresúrate a tu Señor, y pronto comenzarás a cuidar tu viña; porque en la Canción verás que se efectúa un cambio feliz. La esposa comenzó a conservar su viñedo directamente y a hacerlo de la mejor manera.

En muy poco tiempo la encuentras diciendo: "Llévanos las zorras, las zorras pequeñas, que estropean las vides". Mira, ella está buscando sus pecados y sus locuras. Más adelante la encuentras con su Señor en la viña, gritando: “Despierta, viento del norte; y ven, tú al sur; soplar sobre mi huerto, para que fluyan sus especias aromáticas. Evidentemente, ella está cuidando su jardín y pidiendo influencias celestiales para hacer que las especias y las flores produzcan su perfume.

Bajó para ver si florecían las vides y si brotaban las granadas. Enseguida, con su Amado, se levanta temprano para ir a la viña y ver el crecimiento de las plantas. Más adelante la encuentras hablando de todo tipo de frutas que tiene] ayuda para su Amado. Así ves que caminar con Cristo es la manera de cuidar tu viña y servir a tu Señor.

II. Ahora me dirijo al hombre que en cualquier lugar ha tomado otro trabajo y ha descuidado el suyo. Puede usar las palabras del texto: “Me pusieron a cuidar de las viñas; pero mi propia viña no he guardado ”. Hay una viña que muchos descuidan, y es su propio corazón. Es bueno tener talento; es bueno tener influencia; pero es mejor tener razón en ti mismo. ¿Cuál es tu carácter y buscas cultivarlo? ¿Alguna vez usaste la azada sobre esas malas hierbas que son tan abundantes en todos nosotros? ¿Riegas esas diminutas plantas de bondad que han comenzado a crecer? ¿Los vigilas para alejar a los pequeños zorros que los destruirían? Ahora piense en otro viñedo.

¿No están algunas personas descuidando a sus familias? Junto a nuestro corazón, nuestros hogares son los viñedos que estamos más obligados a cultivar. Es impactante encontrar hombres y mujeres hablando con fluidez sobre religión y, sin embargo, sus casas son una vergüenza para el cristianismo. Además de eso, todo hombre que conoce al Señor debe sentir que su viña también está alrededor de su propia casa. Si Dios ha salvado a sus hijos, intente hacer algo por sus vecinos, por sus trabajadores, por aquellos con quienes se relaciona en el trabajo diario. ( CH Spurgeon. )

Pastora

La novia estaba muy triste y avergonzada porque su belleza personal había sido marcada por el calor del sol. La más bella entre las mujeres se había vuelto morena como una esclava quemada por el sol. Espiritualmente está tan lleno a menudo con un alma elegida. La gracia del Señor la ha hecho hermosa a la vista, como el lirio; pero ha estado tan ocupada con las cosas terrenales que el sol de la mundanalidad ha dañado su belleza. La novia exclama con santa vergüenza: “No me mires, porque soy negra, porque el sol me ha mirado.

Este es un índice de un alma bondadosa: que mientras los impíos corren de un lado a otro sin saber dónde buscar consuelo, el corazón creyente naturalmente vuela hacia su amado Salvador, sabiendo que en Él está su único descanso. Del versículo anterior se desprende que la novia también estaba en problemas por cierta acusación que le había sido dada, que la agobiaba y en cuyo cumplimiento se había vuelto negligente consigo misma.

"Mi propia viña no he guardado". Bajo este sentimiento de doble indignidad y fracaso, sintiendo que sus omisiones y sus encargos la agobiaban, se volvió hacia su Amado y le pidió instrucciones. Esto estaba bien. Si ella no hubiera amado a su Señor, lo habría rechazado cuando su belleza se desvaneció, pero los instintos de su corazón afectuoso le sugirieron que Él no la descartaría debido a sus imperfecciones.

Además, fue prudente al apelar a su Señor contra sí misma. Nunca dejes que el pecado te separe de Jesús. Bajo un sentimiento de pecado, no huyas de Él; que fueron una tontería. El pecado puede expulsarlo del Sinaí; debería llevarte al Calvario.

I. He aquí una pregunta. Cada palabra de la pregunta es digna de nuestra cuidadosa meditación. Observará, en primer lugar, que se pide con amor. Ella llama a Aquel a quien habla con el título entrañable: "Tú a quien ama mi alma". Sea lo que sea lo que ella sienta que es, ella sabe que lo ama. La vida de su existencia está ligada a Él : si hay alguna fuerza, poder y vitalidad en ella, es como combustible para la gran llama de su amor, que arde solo por Él.

Observa bien que no es "Tú en quien cree mi alma". Eso sería cierto, pero ha pasado más lejos. No es "Oh Tú a quien mi alma honra". Eso también es cierto, pero ha pasado más allá de esa etapa. Tampoco es simplemente "Oh Tú en quien mi alma confía y obedece". Ella está haciendo eso, pero ha alcanzado algo más cálido, más tierno, más lleno de fuego y entusiasmo, y es “Oh Tú a quien ama mi alma.

Por tanto, la pregunta se vuelve instructiva para nosotros, porque está dirigida a Cristo con un título muy entrañable; y le pido a cada trabajador aquí que se cuide de que siempre haga su trabajo con un espíritu de amor, y siempre considere al Señor Jesús no como un capataz, no como alguien que nos ha dado un trabajo que hacer del cual quisiéramos escapar, sino como nuestro amado Señor, a quien servir es bienaventuranza, y para quien morir es ganancia.

"Tú a quien ama mi alma", es el nombre correcto con el que un obrero de Jesús debe dirigirse a su Señor. Ahora note que la pregunta, como se hace con amor, también se le hace a Él. "Dime, oh Tú a quien ama mi alma, dónde te alimentas". Ella le pidió que se lo dijera, como si temiera que nadie más que Él le diera la respuesta correcta; otros pueden estar equivocados, pero Él no puede. Ella le preguntó porque estaba segura de que Él le daría la respuesta más amable.

Quizás ella sintió que nadie más podía decírselo como Él podía, porque otros le hablan al oído, pero Él habla al corazón : otros hablan con grados más bajos de influencia, nosotros escuchamos su discurso pero no nos conmueve; pero Jesús habla, y el Espíritu va con cada palabra que pronuncia, y por lo tanto escuchamos con provecho cuando conversa con nosotros. Ahora, observe cuál es la pregunta. Quiere saber cómo Jesús hace su obra y dónde lo hace.

La pregunta parece ser precisamente esta : “Señor, dime cuáles son las verdades con las que alimentas las almas de tu pueblo; Dime cuáles son las doctrinas que debilitan a los fuertes y alegran a los tristes : dime cuál es esa carne preciosa que acostumbras dar a los espíritus hambrientos y desfallecidos, para revivirlos y mantenerlos con vida; porque si me lo dices, daré a mi rebaño el mismo alimento ; dime dónde está el prado donde apacientas a tus ovejas, y luego conduciré a las mías a los mismos campos felices.

Entonces dime cómo haces descansar a tu pueblo. ¿Cuáles son esas promesas que Tú aplicas al consuelo de su espíritu, para que sus preocupaciones, dudas, temores y agitaciones desaparezcan? Tienes prados dulces donde haces que tu amado rebaño se acueste tranquilamente y duerma, dime dónde están esos prados para que vaya y vaya a buscar el rebaño encomendado a mi cargo, los dolientes a quienes debo consolar, los afligidos que soy. obligado a aliviar, el abatido a quien me he esforzado por animar; Dime, Señor, dónde haces que tu rebaño se recueste, porque entonces, bajo tu ayuda, iré y haré que se recueste también mi rebaño.

Es para mí, pero mucho más para los demás, que hago la pregunta: 'Dime dónde te alimentas, dónde los haces descansar al mediodía'. para que podamos llevar a otros al descanso. Si podemos seguir a Jesús, podemos guiar a otros, y así tanto nosotros como ellos encontraremos consuelo y paz. Ese es el significado de la solicitud que tenemos ante nosotros.

II. Aquí se utiliza un argumento. La novia dice: "¿Por qué he de ser yo como la que se aparta de los rebaños de tus compañeros?" Si ella condujera a su rebaño a prados distantes, lejos del lugar donde Jesús está alimentando a su rebaño, no estaría bien. Habla de ello como algo más aborrecible para su mente, y bien podría serlo. Primero, ¿no parecería muy indecoroso que la novia se asociara con otros que no fueran el Novio? Cada uno tiene un rebaño : allí está él con su gran rebaño, y aquí está ella con su pequeño.

¿Buscarán pastos alejados unos de otros? ¿No se hablará de esto? ¿No dirán los espectadores: "Esto no es correcto : debe haber algo de desamor aquí, o estos dos no estarían tan divididos"? Se puede poner énfasis, si lo desea, en esa pequeña palabra "yo". ¿Por qué debería yo, tu esposa comprada por sangre? Yo, desposado contigo, o siempre fue la tierra, yo, a quien has amado, ¿por qué debería volverme en pos de los demás y olvidarme de ti? Nuestros corazones pueden volverse impíos para Cristo incluso cuando son celosos en la obra cristiana.

Temo mucho la tendencia a hacer la obra de Cristo con un espíritu frío y mecánico; pero sobre todo tiemblo, no sea que pueda sentir calor por la obra de Cristo y, sin embargo, ser frío para con el Señor mismo. Cuidado con eso. Amo tu trabajo, pero amo más a tu Maestro; ama a tu rebaño, pero ama aún más al gran Pastor, y mantente siempre cerca de Él, porque será una señal de infidelidad si no lo haces.

Y marca de nuevo: "¿Por qué he de ser yo como el que se aparta de los rebaños de tus compañeros?" Podemos leer esto en el sentido de: "¿Por qué debería ser tan infeliz como para tener que trabajar para ti y, sin embargo, estar fuera de comunión contigo?" Es muy triste perder la comunión con Jesús y, sin embargo, tener que continuar con los ejercicios religiosos. Si se quitan las ruedas de su carro, no importa mucho que nadie quiera montar, pero ¿cómo si se le pide que lo siga? Cuando un hombre sufre una cojera en un pie, puede que no se arrepienta tanto si puede quedarse quieto, pero si está obligado a correr una carrera, es muy digno de compasión.

La esposa se sentía doblemente infeliz incluso al suponer que ella, con su rebaño que alimentar y ella también necesitando alimentarse, debería apartarse de los rebaños de otros y perder la presencia de su Señor. Sobre todo, no deberíamos tratar de vivir como una iglesia, e individualmente, también, en comunión permanente con Jesús; porque si nos apartamos de Él, robaremos la verdad de su aroma, sí, de su esencia esencial.

Si perdemos la comunión con Jesús, tendremos el estandarte, pero ¿dónde estará el abanderado? Podemos retener el candelero, pero ¿dónde estará la luz? Seremos despojados de nuestra fuerza, de nuestro gozo, de nuestro consuelo, de nuestro todo, si perdemos la comunión con Él. Dios nos conceda, por tanto, que nunca seamos como los que se desvían.

III. Tenemos aquí una respuesta dada por el Esposo a su amada. Ella le preguntó dónde se alimentaba, dónde hacía descansar su rebaño, y él le respondió. Observe con atención que esta respuesta se da con ternura a su enfermedad; no ignorando su ignorancia, pero tratándola con mucha amabilidad. "Si no lo sabes" - una pista que ella debería haber sabido, pero una pista como la que dan los amantes amables cuando de buena gana se abstienen de regañar.

El Señor perdona nuestra ignorancia y condesciende a instruirla. Observe a continuación que la respuesta se da con gran amor. Él dice: "¡Oh, la más hermosa de todas las mujeres!" Es un bendito cordial para su angustia. Ella dijo: "Soy negra"; pero Él dice: “¡Oh, la más hermosa de todas las mujeres! Prefiero confiar en los ojos de Cristo que en los míos. Si mis ojos me dicen que soy negro, lloraré, pero si Él me asegura que soy justo, le creeré y me regocijaré.

Así como el artista, mirando en el bloque de mármol, ve en la piedra la estatua que quiere sacar de él con una habilidad incomparable, así el Señor Jesús ve la imagen perfecta de Sí mismo en nosotros, de la cual Él tiene la intención de arrancar la piedra. las imperfecciones y los pecados hasta que se destaque en todo su esplendor ”. Pero aún así, es una condescendencia llena de gracia lo que le hace decir:“ Tú eres la más hermosa entre las mujeres ”, a quien lamentó su propio rostro quemado por el sol.

La respuesta contiene mucha sabiduría sagrada. Se indica a la novia adónde debe ir para encontrar a su Amado y llevar su rebaño hacia Él. "Sigue tu camino por las huellas de las ovejas". Si encuentras a Jesús, lo encontrarás en el camino de los santos profetas, en el camino de los patriarcas y en el camino de los apóstoles. Y si deseas encontrar tu rebaño y hacer que se acueste, muy bien, ve y apacienta como lo han hecho otros pastores, los propios pastores de Cristo, a quienes Él envió en otros días para alimentar a sus escogidos.

Haz del Señor Jesús tu modelo y ejemplo; y al pisar donde se vean las huellas del rebaño, te salvarás a ti mismo ya los que te oyen; encontrarás a Jesús, y ellos también encontrarán a Jesús. Entonces el cónyuge agregó: “Apacienta a tus cabritos junto a las tiendas de los pastores. Ahora, ¿quiénes son estos pastores? Permítanme llevarlos a los doce pastores principales que vinieron después del gran Pastor de todos.

Quieres bendecir a tus hijos, salvar sus almas y tener comunión con Cristo al hacerlo; luego enséñeles las verdades que enseñaron los apóstoles. ¿Y que eran? Tomemos a Pablo como ejemplo. "Decidí no saber nada entre ustedes sino a Jesucristo, y a él crucificado". Eso es alimentar a los niños junto a las tiendas de los pastores, cuando les enseñas a nuestros niños a Cristo, mucho de Cristo, todo de Cristo y nada más que a Cristo.

Tenga en cuenta que se ciñe a ese bendito tema. Y cuando les esté enseñando a Cristo, enséñeles todo acerca de Su vida, Su obra, Su resurrección; enséñeles su divinidad y su virilidad. Predica la regeneración. Que se vea cuán completo es el cambio, para que podamos glorificar la obra de Dios. Predica la perseverancia final de los santos. Enséñales que la manada no es cambiante: desecha a su pueblo, amándolos hoy y odiándolos mañana. Predica, de hecho, las doctrinas de la gracia como las encuentras en el Libro. Darles de comer junto a las tiendas de los pastores. Sí, y alimenta a los niños allí, los niños pequeños. ( CH Spurgeon. )

Un diálogo

Es la Iglesia dirigiéndose a su Señor; es el Salvador condescendiente dando en respuesta la instrucción requerida.

I. La Iglesia se dirige a su Señor.

1. Un amor consciente por su mejor amiga.

(1) La Iglesia lo ama por su excelencia personal.

(2) La Iglesia lo ama por sus dones condescendientes.

(3) La Iglesia lo ama por sus preciosas promesas.

2. Miedo a desviarse de su lealtad hacia él. “¿Por qué debería ser yo como alguien que se aparta, etc. Cristo tiene muchos rivales ? Y eso, no sólo en los corazones que“ el dios de este mundo cegó, sino también en los de sus fieles seguidores. El cristiano espiritual es consciente de que existen tales rivales. Él sabe lo cautivadores que son, lo débil y traicionero que es su propio corazón.

3. Una petición ansiosa por su cuidado pastoral. “Dime dónde te alimentas”, etc. Un verdadero creyente necesita alimento para su alma; algo para nutrirlo y fortalecerlo en el ejercicio de esa vida espiritual. Y es a Cristo a quien Él lo busca: "Dime dónde das de comer", para que yo pueda "entrar y salir, y hallar pastos". Necesita descanso para su alma, paz de la guerra en sus miembros, victoria sobre el mundo, ya sea que lo atraiga o lo aterrorice. Y porque Jesús ha invitado a “todos los que están trabajados y cargados”, él “viene”; "Dime dónde haces descansar tu rebaño al mediodía".

II. El Salvador condescendiente responde.

1. Una suave reprimenda : "Si no lo sabes". Aquellos que conocen tanto de Cristo, como implica la petición, ya poseen los medios para saber más. Pero tienden a olvidar su experiencia pasada de Su cuidado y de la forma en que lo buscaron y lo encontraron, y desean con impaciencia que se empleen algunos medios nuevos e inusuales para su consuelo. Entonces Él reprendirá suavemente: “¿Cómo es que no te conozco? si no soy un Salvador para los demás, sin duda lo soy para ti.

2. Una expresión de cariño : "¡Oh, la más hermosa de las mujeres!" ¿Ha olvidado, entonces, que somos "concebidos en pecado" y "formados en iniquidad"?

V. Además, ve las gracias del Espíritu que Él mismo concede a sus hijos; imperfecto, en verdad, pero genuino - variable, pero progresivo - resistido por la carne, pero gradualmente victorioso sobre ella.

3. Una referencia significativa. Se habían hecho ciertas preguntas : el Salvador no dará una respuesta directa, sino que remite al interrogador a aquellos que podrían satisfacer la pregunta. “Sigue las huellas del rebaño”, etc.

(1) Cristo hará que su pueblo sea ayudante de la fe, la esperanza y el amor de los demás.

(2) Cristo pone especial honor en Su propia ordenanza, la predicación del Evangelio; y sobre sus ministros en esa excelente obra. Él mismo es "el Pastor Principal"; sin embargo, las tiendas de sus pastores también deben ser frecuentadas. ( J. Jowett, MA )

El amor de la Iglesia a su amado Señor

I. Comenzamos con tu título : "Oh tú a quien ama mi alma". Es bueno poder llamar al Señor Jesucristo por este nombre sin un "si " o un " pero ". Aprenda a obtener ese conocimiento positivo de su amor por Jesús, y no esté satisfecho hasta que pueda hablar de su interés en Él como una realidad, lo cual ha asegurado infaliblemente al haber recibido el testimonio del Espíritu Santo y Su sello sobre su vida. alma por la fe, que eres nacido de Dios y perteneces a Cristo. Hablando, pues, de este título que hace sonar la gran campana del amor a Jesús, notemos primero la causa y luego el efecto de ese amor.

1. Si podemos mirar el rostro de Aquel que una vez sudó grandes gotas de sangre y llamarlo, "Tú a quien ama mi alma", es interesante considerar cuál es la causa de nuestro amor. Y aquí nuestra respuesta es muy rápida. La causa eficiente de nuestro amor es el Espíritu Santo de Dios, ¿por qué amamos a Jesús? Tenemos la mejor de las respuestas, porque Él nos amó primero. Además, tenemos otro trato con ellos.

¿Qué no ha hecho Él por nosotros este mismo día? Él nos ha alegrado; nuestros espíritus se han regocijado mucho, porque ha vuelto de nuevo el cautiverio de nuestra alma. Tampoco esto es todo. Amamos al Salvador por la excelencia de Su persona. No estamos ciegos a la excelencia en ningún lugar, pero aún así no podemos ver una excelencia como la Suya.

2. Hablaré ahora brevemente sobre los efectos de este amor, ya que nos hemos detenido en su causa. Cuando un hombre tiene verdadero amor por Cristo, seguramente lo llevará a la dedicación. Existe un deseo natural de dar algo a la persona que amamos, y el verdadero amor a Jesús nos impulsa a entregarnos a Él. Cuando los alumnos de Sócrates casi todos le dieron un regalo, hubo uno de los mejores eruditos que era extremadamente pobre, y le dijo a Sócrates: “No tengo ninguna de estas cosas que los demás te han presentado; pero, oh Sócrates, yo mismo te entrego ”; ante lo cual Sócrates dijo que era el mejor regalo que había tenido ese día.

“Hijo mío, dame tu corazón”, esto es lo que pide Jesús. A continuación, el verdadero amor se muestra en la obediencia. Si amo a Jesús, haré lo que Él me diga. Él es mi Esposo, mi Señor; yo lo llamo "Maestro". "Si me amáis", dice, "guarda mis mandamientos". El amor verdadero, nuevamente, es siempre considerado y teme que ofenda. Camina muy delicadamente. Si amo a Jesús, vigilaré mis ojos, mi corazón, mi lengua, mi mano, siendo tan temeroso que no despierte a mi amado o lo haga moverse hasta que Él quiera; y me aseguraré de no aceptar a esos malos invitados, esos desagradables huéspedes del orgullo, la pereza y el amor por el mundo.

Una vez más, el verdadero amor a Cristo nos hará muy celosos de Su honor. Así como la reina Leonor se arrodilló para succionar el veneno de la herida de su marido, así pondremos nuestros labios en la herida de Cristo cuando Él haya sido apuñalado con la daga de la calumnia o de la inconsistencia, estando dispuestos antes a tomar el veneno nosotros mismos. , y ser nosotros mismos enfermos y despreciados que su nombre, su cruz, sufriera mal.

Oh, ¿qué importa lo que sea de nosotros, si reina el Rey? Si amamos a Cristo, nuevamente, estaremos deseando promover Su causa, y estaremos deseando promoverla nosotros mismos. Desearemos ver la fuerza de los valientes volverse a la puerta, para que el Rey Jesús regrese triunfante; no querremos quedarnos quietos mientras nuestros hermanos van a la guerra, sino que querremos tomar nuestra parte en la refriega, para que, como soldados que aman a su monarca, podamos probar con nuestras heridas y con nuestros sufrimientos que nuestro amor es real.

El apóstol dice: "No amemos sólo de palabra, sino de hecho y en verdad". Las acciones hablan más que las palabras, y siempre estaremos ansiosos por expresar nuestro amor tanto con los hechos como con los labios. Y una vez más, si amamos a Jesús, estaremos dispuestos a sufrir por él. La oscuridad es luz sobre nosotros si podemos servirle allí.

II. El segundo punto a considerar es el deseo de la Iglesia después de Jesucristo nuestro Señor : habiéndolo llamado por su título, ahora expresa su anhelo de estar con él. "Dime, oh Tú a quien ama mi alma, dónde te alimentas". El deseo de un alma renovada es encontrar a Cristo y estar con Él. Las carnes rancias que sobraron de ayer están muy bien cuando no hay nada más, pero ¿a quién no le gusta la comida caliente recién sacada del fuego? Y la comunión pasada con Cristo está muy bien.

"Te recuerdo de la tierra de los hermonitas y del monte Mizar"; pero estas son solo carnes rancias, y un alma amorosa quiere comida fresca todos los días de la mesa de Cristo, y tú que una vez has tenido los besos de Su boca, aunque recuerdas los besos pasados ​​con deleite, pero quieres cada día nuevas muestras de Su amor. Un alma verdaderamente amante, entonces, quiere la comunión presente con Cristo; así que la pregunta es: “Dime, ¿dónde te alimentas? ¿De dónde obtienes Tu consuelo, oh Jesús? Iré allí.

¿Adónde van tus pensamientos? ¿A tu cruz? ¿Miras atrás a eso? Entonces iré allí. Donde tú alimentas, allí yo alimentaré. ¿O esto significa activamente, en lugar de ser pasivo o neutro? ¿Dónde apacientas tu rebaño? ¿En tu casa? Iré allí, si puedo encontrarte allí. ¿En oración privada? Entonces, ¿no seré holgazán en eso? ¿En la Palabra? Dime dónde te alimentas, porque dondequiera que estés como Pastor, allí estaré, porque te deseo.

No puedo estar satisfecho con estar separado de Ti. Mi alma tiene hambre y sed de estar contigo. Ella vuelve a decir: "¿Dónde haces descansar tu rebaño al mediodía", porque sólo hay descanso en un lugar, donde haces descansar a tu rebaño al mediodía? Quiere alejarse para tener comunión tranquila con su Señor, porque Él es el arroyo donde los cansados ​​pueden lavar sus miembros cansados; Él es ese rincón protegido, esa sombra de la gran roca en la tierra fatigada donde su pueblo puede recostarse y estar en paz.

III. El argumento utilizado por la iglesia. Ella dice: "¿Por qué he de ser yo como quien se aparta de los rebaños de tus compañeros?" Tienes muchos compañeros, ¿por qué debería ser desviado? ¿Por qué no debería ser uno? Hablemos de ello. ¿Por qué debería perder la presencia de mi Señor? Pero el diablo me dice que soy un gran pecador. Ah, yo, pero todo ha desaparecido y desaparecido para siempre. Eso no me puede separar, porque no existe.

Mi pecado está enterrado. El diablo me dice que soy indigno, y esa es una razón. Pero siempre fui indigno y, sin embargo, no era una razón por la que Él no me amara al principio y, por lo tanto, no puede ser una razón por la que no deba tener comunión con Él ahora. ¿Por qué debería quedarme fuera? ¿Por qué debería ser desviado? Estoy igualmente comprado por un precio. Le costé, para salvarme, tanto como al más noble de los santos; Los compró con sangre; No podía comprarme con menos. ( CH Spurgeon. )

El amor del Redentor y los redimidos

I. La relación que Cristo nos sostiene como pastor de nuestras almas.

II. El afecto cálido que inspira la relación de Cristo con nosotros. "Tú a quien ama mi alma".

III. La especial manifestación de su favor por la que suplica nuestro cariño. "Dime dónde alimentas, dónde haces descansar tu rebaño al mediodía". Es perfectamente legítimo desear una intimidad personal y cercana con nuestro Salvador. No hay virtud en la timidez espiritual. No debemos contentarnos con un cristianismo enano y mutilado, con una justicia imperfecta o con una paz perturbada.

En todo debemos buscar alcanzar lo más alto y hacer lo mejor. Y si Cristo es un Salvador, debemos desear Sus mejores y más selectas bendiciones. Si Él nos da la bienvenida en nuestro pecado y dolor, no desdeñará nuestros esfuerzos por estar siempre cerca de Él. Sin embargo, si queremos llegar a esta altura, debemos tomar el rumbo indicado en nuestro texto. Nos levantamos con oración ferviente y ferviente. "Dime dónde te alimentas". Para recibir debemos pedir; para encontrar debemos buscar; para que se nos abra la puerta debemos llamar. La recepción de esta bendición debe ser un objetivo directo y específico.

IV. La satisfacción y el deleite que traerá tal manifestación del favor de nuestro Señor. , "¿Por qué he de ser yo como el que se aparta por los rebaños de tus compañeros?" Apenas necesito recordarles cómo en la vida real otros señores además de Cristo afirman gobernar sobre nosotros. ( J. Stuart. )

Amor a jesus

I. Primero, entonces, debe considerarse que el título amoroso de nuestro texto expresa la retórica del labio. El texto llama a Cristo, "Tú a quien ama mi alma". Tomemos este título y diseccionemos un poco. Una de las primeras cosas que nos sorprenderá cuando la miremos, es la realidad del amor que aquí se expresa. Realidad, digo; entendiendo el término "real", no en contraposición a lo que es mentira y ficticio, sino en contraste con lo que es vago e indistinto.

Supongamos que se separa a un niño de su madre, y usted debe tratar de fomentar en él un amor hacia los padres imaginándose constantemente ante él la idea de una madre, e intentando darle el pensamiento de la relación de la madre con el niño. En efecto, creo que tendrías dificultades para fijar en esa niña el amor verdadero y real que debe tener hacia la que lo parió. Pero dale una madre a ese niño; que cuelgue del pecho real de esa madre; que obtenga su alimento de su mismo corazón : que vea a esa madre; siente esa madre; pon sus bracitos alrededor del cuello real de esa madre y no tienes tarea difícil para hacerla amar a su madre.

Lo mismo ocurre con el cristiano. Queremos a Cristo, no a un Cristo abstracto, doctrinal y representado, sino a un Cristo real. No es la idea de desinterés; no es la idea de devoción; no es la idea de la autoconsagración lo que siempre hará poderosa a la Iglesia : debe ser esa idea encarnada, consolidada, personificada en la existencia real de un Cristo realizado en el campamento de la hueste del Señor.

Oro por ti, y te ruego por mí, para que cada uno de nosotros tenga un amor que reconozca a Cristo y que pueda dirigirse a Él como "Tú a quien ama mi alma". Pero, de nuevo, mira el texto y percibirás otra cosa con mucha claridad. La Iglesia, en la expresión que usa con respecto a Cristo, habla no solo con una conciencia de su presencia, sino con una firme seguridad de su propio amor.

Muchos de ustedes, que realmente aman a Cristo, rara vez pueden ir más lejos que decir: “¡Tú a quien mi alma desea amar! ¡Tú a quien espero amar yo! ”Pero esta frase no dice así en absoluto. Este título no tiene la sombra de una duda o un temor sobre él: "¡Oh tú a quien ama mi alma!" ¿No es algo feliz para un hijo de Dios cuando sabe que ama a Cristo? ¿Cuándo puede hablar de ello como una cuestión de conciencia? Jesús y decir: "Señor, tú sabes todas las cosas, sabes que te amo"? Ahora, observe algo más igualmente digno de nuestra atención.

La iglesia, esposa, al hablar así de su Señor, dirige nuestros pensamientos no sólo a su confianza en el amor, sino a la unidad de sus afectos con respecto a Cristo. No tiene dos amantes, tiene uno. Ella no dice: "¡Oh vosotros en quien está puesto mi corazón!" sino "¡Oh tú!" Ella sólo tiene uno por quien su corazón está jadeando. Ella ha reunido sus afectos en un paquete, los ha convertido en un solo afecto, y luego ha arrojado ese paquete de mirra y especias sobre el pecho de Cristo.

Él es para ella el "Totalmente encantador", la reunión de todos los amores que una vez se extraviaron. Ella ha puesto ante el sol de su corazón, un vaso ardiente, que ha enfocado todo su amor, y todo está concentrado con todo su calor y vehemencia en Cristo Jesús mismo. Vamos, ¿amamos a Cristo de esta manera? ¿Lo amamos para poder decir: “Comparado con nuestro amor por Jesús, todos los demás amores son como nada”? Si miras el título que tenemos ante nosotros, tendrás que aprender no solo su realidad, su seguridad, su unidad; pero tendrás que notar su constancia, “Oh Tú a quien ama mi alma.

"No," amé ayer "; o "puede empezar a amar mañana"; sino, "Tú a quien ama mi alma", "Tú a quien he amado desde que te conocí, y amar a quien se ha vuelto tan necesario para mí como mi aliento vital o mi aire nativo". El verdadero cristiano es aquel que ama a Cristo por siempre. En nuestro texto percibirás claramente una vehemencia de afecto. La esposa dice de Cristo: “Tú a quien ama mi alma.

Ella no quiere decir que lo ama un poco, que lo ama con una pasión ordinaria, sino que lo ama en todo el sentido profundo de esa palabra. ¡Oh! ¡Deberías ver al Amor cuando tenga el corazón lleno de la presencia de su Salvador, cuando salga de su aposento! De hecho, es como un gigante refrescado con vino nuevo. La he visto superar las dificultades, pisar los hierros calientes de la aflicción y sus pies no se han chamuscado; La he visto levantar su lanza contra diez mil, y los ha matado de una vez.

La he conocido renunciar a todo lo que tenía, incluso al despojo de sí misma, por Cristo; y, sin embargo, parecía hacerse más rica y estar adornada con ornamentos mientras se desarmaba, para poder arrojarlo todo sobre su Señor y entregarlo todo a Él. ¿Conocen este amor, hermanos y hermanas cristianos?

II. Ahora permítanme llegar a la lógica del corazón, que se encuentra al final del texto. Corazón mío, ¿por qué debes amar a Cristo? ¿Con qué argumento te justificarás a ti mismo? Nuestros corazones dan por la razón por la que lo aman, primero, esto : Lo amamos por Su infinita hermosura. Cuando ves a Cristo miras hacia arriba, pero haces más, te sientes atraído; no admiras tanto como amas; no adoras tanto como abrazar; Su carácter encanta, somete, sobrecoge y, con el impulso irresistible de su propia atracción sagrada, atrae tu espíritu hacia Él.

Pero aún así, el amor tiene otro argumento por el que ama a Cristo, a saber, el amor de Cristo por ella. Una razón más por la que el amor nos da aún más poder. El amor siente que debe entregarse a Cristo, por el sufrimiento de Cristo por ella. Esta es la lógica del amor. Bien puedo quedarme aquí y defender el amor del creyente hacia su Señor. Ojalá tuviera más que defender de lo que tengo. Me atrevo a quedarme aquí y defender las mayores extravagancias del discurso y los más salvajes fanatismos de la acción, cuando se han hecho por amor a Cristo.

Repito, solo desearía tener más que defender en estos tiempos degenerados. ¿Ha entregado un hombre todo por Cristo? Voy a demostrar que es sabio si se ha rendido por alguien como Cristo. ¿Ha muerto un hombre por Cristo? Escribo sobre su epitafio que seguramente no era tonto quien tenía sino la sabiduría de entregar su corazón por alguien que tuvo Su corazón traspasado por él.

III. La retórica es buena, la lógica es mejor, pero una demostración positiva es lo mejor. Deja que el mundo vea que esto no es una mera etiqueta para ti, una etiqueta para algo que no existe, sino que Cristo realmente es para ti "Aquel a quien tu alma ama". ( CH Spurgeon. )

Comida celestial

En primer lugar, encontramos en las palabras del texto el grito del alma viviente y anhelante: "Dime, oh Tú a quien amo, dónde alimentas, dónde haces descansar tu rebaño al mediodía". El alma que aquí habla es el alma del hijo de Dios que le habla a Jesús. Es una prueba para probar la verdadera vida espiritual de un alma. El corazón siempre puede hablarle a Jesús con palabras de amor, porque no somos verdaderos hijos de Dios, no somos verdaderos discípulos de Jesús, a menos que cada uno de nosotros pueda hablarle con palabras como estas: “Tú a quien ama mi alma.

No se trata, recuerde, de los cálidos y excitados sentimientos de afecto de los que habla aquí la Palabra de Dios, sino de la elección deliberada, de la entrega deliberada de la voluntad. Pero, de nuevo, el texto es también el grito de un alma hambrienta: "Dime, oh tú a quien ama mi alma, dónde alimentas, dónde haces descansar tu rebaño al mediodía". Es, como veis, el alma hambrienta por un sentimiento de debilidad, consciente de la necesidad del alimento celestial.

De modo que podemos escuchar a alguien decir: "Veo a otros a mi alrededor fuertes en la vida y el poder de Su fuerza, aunque no sufro más que la derrota". Es el grito de un alma que ha estado tropezando en la debilidad, luchando y reincidiendo, pero anhelando acercarse más a Jesús, unirse a Él, seguirlo, pero profundamente consciente de su absoluta impotencia, debilidad y necesidad de comida espiritual. Dios mismo nos ha dado la respuesta.

Él nos alimenta con la Palabra de vida, nos da la fuerza para seguir luchando en la lucha por Jesús. ¿Es este el alimento espiritual con el que nuestras almas se fortalecen y refrescan día a día? Una vez más, Dios nos alimenta en el bendito sacramento de Su cuerpo y sangre. Pero, nuevamente, el alma pregunta: "¿Dónde haces descansar tu rebaño al mediodía?" La frase “al mediodía” nos lleva a otra sugerencia de nuestro texto.

Puede haber sido bajo el sol abrasador de la prosperidad que sufrimos nuestra gran prueba, ninguna tan aguda como esa, ninguna bajo la cual alguien que realmente había estado buscando a Dios encontró más difícil seguir a Jesús, ninguna bajo la cual él tenía más necesidad de seguir. clama: "Dime, oh Tú a quien amo, dónde alimentas, dónde haces descansar tu rebaño al mediodía". Pero, bendito sea Dios, hay aquellos en quienes el sol de la prosperidad ha brillado con todo su resplandor, sin embargo, nunca han sido movidos del reposo en su Santo Salvador.

Anhelamos conocer y disfrutar ese descanso para nosotros. ¿Y dónde está nuestra esperanza? No en cualquier cosa del hombre, sino en la Palabra de Dios. El Señor ha dicho: “Cree”, y yo le tomo su palabra y descanso en esa palabra. Me habla de Aquel que me amó y se entregó a sí mismo por mí, y luego le pregunto a mi alma: “¿Siento paz? ¿Me preocupo lo suficiente por este asunto? ¿Amo lo suficiente a mi Salvador? " No hay lugar de descanso más dulce para las almas cansadas que en la propia alma de Dios.

Pero, una vez más, Dios nos da descanso en Su Iglesia. ¿No es este el significado de lo que llamamos el “Día de Descanso”, el Día de nuestro Señor, el día dado por nuestro Señor para ser un lugar de descanso para nuestras almas en medio de un mundo cansado? Seguramente, por encima de todas las cosas que deseamos en esta época ajetreada y laboriosa, es que podamos encontrar descanso. Sin embargo, surge otra pregunta en nuestro corazón cuando hablamos con Aquel a quien ama nuestra alma.

Cristo tiene dos rebaños: un rebaño viajero y un rebaño reunido. Nos dice dónde descansa el rebaño viajero: en los pastos de Su Palabra, en la quietud de Su Iglesia, sobre todo en Su propio corazón de amor. Pero ese rebaño reunido, ¿dónde descansa eso? Lo sabremos cuando nos guste, estemos reunidos. La Palabra de Dios nos dice muy poco de ese descanso celestial, pero lo suficientemente seguro como para estimularnos a buscarlo con sinceridad cada uno por nosotros mismos.

“Queda un reposo para el pueblo de Dios”. ¡Oh! Sigamos entonces con más empeño en pos de Jesús, no sea que ninguno de nosotros deje de entrar en el resto. Pero ahora vayamos a la respuesta a nuestro texto: “Si no lo sabes, la más hermosa entre las mujeres, vete. Sigue los pasos del rebaño y apacienta a tus cabritos junto a las tiendas de los pastores. ¿Por qué he de ser yo como el que se aparta de los rebaños de tus compañeros? es la pregunta del alma ansiosa.

Que sea nuestra pregunta esta mañana, cada uno por sí mismo: "¿Por qué debería ser yo como el que se aparta?" Dios me llama a leer Su Palabra, ¿por qué debería rechazar el conocimiento celestial? Dios me llama a descansar en Su Iglesia, ¿por qué debería darle la espalda a ese descanso y aferrarme a las cosas del mundo? Dios me llama a Su Santísimo Sacramento, "¿Por qué debería ser yo como el que se aparta de los rebaños?" Sí, ¿por qué de hecho? ¿Podemos prescindir de Cristo? ¿Podemos arriesgarnos a desobedecer su Santa Palabra? ¿Somos lo suficientemente fuertes sin Su fuerza? ¿Podemos estar satisfechos sin que Él nos alimente? ( Arzobispo Maclagan. )

Versículo 8

Si no lo sabes, oh hermosa entre las mujeres, sigue tu camino siguiendo las huellas del rebaño.

La respuesta de Cristo a su esposa

I. Su suposición.

1. Los fieles siervos y santos de Cristo caminan en mucha ceguera e ignorancia.

2. Cristo no se aprovecha de los pecados o de la ignorancia de su pueblo para reprenderlos, sino que más bien los ayuda contra sus enfermedades ( Hebreos 2:17 ).

II. Su compulsión.

1. Cristo se gana los afectos de sus santos con dulces insinuaciones.

(1) Para asumirlos de Su buena voluntad, amor, deleite y aceptación.

(2) Para hacer que se den cuenta de Su gracia y amor.

2. La Iglesia es sumamente bella y hermosa a los ojos de Cristo ( Efesios 5:25 ).

(1) Esta belleza no es natural, ni la recibimos de la naturaleza ( Ezequiel 16:3 ).

(2) Es sobrenatural ( Ezequiel 16:7 ; Ezequiel 16:13 ; Efesios 4:24 ).

3. Los santos son más hermosos a los ojos de Cristo, cuando son más deformes a los suyos ( 2 Corintios 12:9 ).

III. Sus instrucciones para ella.

1. Dónde debería ir.

(1) De los males anteriores de la oscuridad y la ignorancia hacia la pureza y el conocimiento salvador.

(2) De un grado de gracia a otro.

(3) De todo tipo de superstición e idolatría a la adoración pura y la santidad.

2. Dónde debe alimentarse.

(1) Él cuida y cuida a los jóvenes cristianos.

(2) Los fuertes deben fortalecer y alimentar a los débiles.

(3) Los cristianos jóvenes y tiernos deben ser alimentados con alimentos saludables. ( John Robotham. )

Versículos 9-11

Te he comparado, oh amada mía, con una compañía de caballos en los carros de Faraón.

El elogio de Cristo a Su Iglesia

I. El dulce epíteto que Ghrist da a su Iglesia. "Oh mi amor".

1. Las mayores manifestaciones de amor y amistad de Cristo son hacia Su Iglesia. Su amor por su pueblo es:

(1) Infinito e inconmensurable, más allá de toda imaginación o comparación ( Juan 15:9 ).

(2) Misericordioso ( Oseas 14:3 ).

(3) Liberal y generoso ( Juan 15:13 ; Efesios 5:25 ).

(4) Eterno ( Jeremias 31:3 ).

II. La comparación por la que la presenta.

1. "Te he comparado". Cristo estima a sus siervos y a su pueblo, no como son en sí mismos, sino como son en sí mismo.

2. “Una compañía de caballos”, etc. Ahora, mediante esta comparación, Cristo expone la gloria y el renombre de Su Iglesia con respecto a sus victorias y logros; porque habiendo dirigido a su Iglesia a seguir los pasos del rebaño y a alimentarse por encima de las tiendas de los falsos pastores, no hay duda ahora de que estos falsos pastores, que antes eran llamados compañeros de Cristo, la perseguirán y afligirán : ahora para consolarla y afligirla. Cristo le dice que la sostiene, será fuerte y victoriosa, será como los caballos de Egipto, lista para la batalla.

3. Habiendo Cristo expuesto la fuerza y ​​el valor de la Iglesia, ahora continúa Su discurso, mostrando también cómo Su Iglesia está adornada con Sus ordenanzas y gracias ( Cantares de los Cantares 1:10 ).

4. Luego declara cuál debería ser su felicidad futura; verbigracia. un aumento adicional de sus gracias, y alguna adición de ricos ornamentos ( Cantares de los Cantares 1:11 ). ( John Robotham. )

Versículo 10

Tus mejillas son hermosas con hileras de joyas, tu cuello con cadenas de oro.

La novia adornada con joyas

I. Las gracias del Espíritu Santo son el adorno de la Iglesia visible a todo discernimiento espiritual. La fe en sí misma es una joya muy selecta, pero debemos tener hileras de joyas: fe en el ejercicio; la fe, como principio, en honrar a Cristo; como una mano, asiendo a Cristo; como un ojo, contemplando su hermosura; como guerrero, conquistando todo lo que se opone a Cristo - fe victoriosa sobre el mundo - la gracia de la fe.

La siguiente joya que menciona el apóstol es la esperanza. Debemos tener cuidado de que no lo cambiemos por un guijarro, o una porción de barro, como hacen los formalistas, los hipócritas y los profanos, esperando que se salven, esperando que Dios los perdone y que se lleven a cabo. al cielo y cosas por el estilo. Pasa para marcar otra joya brillante: el amor. No solo el amor de Dios derramado en el corazón, aunque eso es muy bendecido, sino el amor como una gracia del Espíritu Santo.

Luego pasamos a otra joya, muy hermosa, aunque con frecuencia fuera de la vista: la humildad. "Dios resiste a los soberbios, pero da gracia a los humildes"; Él lo da primero y da gracia para suplirlo. Otra joya en estrecha relación con la humildad es la mansedumbre. “Sea en vosotros esta mente que también estaba en Cristo Jesús”. Él era manso y humilde de corazón, y exhorta a sus discípulos a imitarlo para que encuentren descanso para sus almas.

Otra joya muy brillante es el celo. No quiero que la mansedumbre y humildad del cristiano se reduzca al descuido de Laodicea, que empañaría sus joyas; pero quiero que el celo del Señor de los ejércitos, que se dice que devoró a mi glorioso Maestro, me coma también a mí. Quiero, como Él era, estar vestido de celo, como con un manto. Mencionaré otra joya, haciendo siete en este lado de la cara.

Es una joya tranquila, pero muy importante. Me refiero a la paciencia. "Con paciencia poseed vuestras almas". "Deja que la paciencia tenga su trabajo perfecto". Podría alargar esta hilera de joyas, pero dejo que lo hagas en tu retiro, porque quiero volverme a la otra mejilla y notar esas joyas que son visibles para el mundo. Y cuando te haya mostrado ambas mejillas, puedes seguir el consejo de nuestro Señor: “Si tu enemigo te hiere en una mejilla, vuélvele también la otra.

Si te golpean en la mejilla que he estado nombrando, no dañarán ninguna de las joyas. Ahora miremos el otro. La primera joya que menciono es la decisión. Una muy importante, porque debes saber que si eres como los israelitas, entre dos opiniones, el mundo se reirá de ti; si te encuentran una hora muy devoto en la casa de Dios, o tal vez leyendo la Biblia o algún buen libro, o incluso manteniendo una conversación bíblica y provechosa sobre cosas espirituales, y otra con alguna diversión tonta, una búsqueda descuidada del tiempo de matar el tiempo. mundo, dirán que su religión es pura hipocresía, y no me pregunto si están muy cerca de la marca.

¡Oh, por más decisión! Luego hay otra joya que el mundo verá y admirará: la integridad. ¡Oh, vergüenza de todo como duplicidad entre los que profesan pertenecer a Cristo! Oh, la dignidad de un cristiano que ha sido bendecido con esa integridad que dice lo que significa y significa lo que dice, que no puede, no puede decir y no decir, pero siempre está en la misma mente en cuanto a las cosas que se relacionan con Dios. gloria y perseverancia en la vida divina. Mark, otra joya prominente ante el mundo es la abnegación, solo el contraste del egoísmo.

Una vez más, otra de estas joyas visibles es la fortaleza, que sostiene el alma con santa confianza y muestra un frente firme a todo enemigo, y hace que el alma se vista con la armadura de Dios y se mantenga firme en el día malo. y habiendo hecho todo, estar de pie. La circunspección debe contarse entre las joyas visibles para el mundo. Por eso está escrito: “Mirad, pues, que andéis con cautela, no como necios, sino como sabios.

”Y nuevamente,“ Camina con sabiduría para con los que están afuera ”. Pero hay dos más que debo mencionar. Devoción. El espíritu de devoción es invisible para el mundo, pero se verá su manifestación. Solo el contraste de esa ligereza, descuido y frivolidad que caracterizan a tantos profesores. Entonces hay una joya más que debo nombrar - gozo “El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz al creer”. Esto, por supuesto, incluirá gratitud, que, también, es una gracia; pero los junté, y solo remarqué que se nos exhorta a “regocijarnos en el Señor siempre”.

II. El cuello de la novia y sus adornos. La primera pregunta que surge es, ¿qué debemos entender por el cuello de la Iglesia? El cuello es la parte que une el cuerpo y la cabeza. Entonces debe ser el pacto de gracia que es el cuello; la unión viva entre Cristo y su Iglesia. Es la fuerza, el apoyo y el medio de comunicación. Pasemos ahora a los adornos. Debes recordar que están en plural: cadenas.

"Tu cuello con cadenas de oro". La cadena de oro de las doctrinas. Observe, no son eslabones o anillos separados, sino que están estrechamente vinculados entre sí, y no podemos separarnos de un eslabón sin romper la cadena. ¿Qué diré de la cadena de promesas? Si tomo un breve resumen, solo diría que son distintos, que no deben separarse y, como dijimos antes, están vinculados entre sí.

Y por eso leemos que todas las promesas de Dios en Él (Cristo) son sí, y en Él amén. ¿No están bien remachados? Debo mencionar una cadena más: la cadena de privilegios. El privilegio de la separación y la distinción del mundo - el privilegio de la educación superior, el Espíritu del Señor es el preceptor - el privilegio de la adopción, estar en casa en la casa del Padre - el privilegio de deleitarse con una fiesta de grasa cosas, provistas y preparadas por el Maestro de la fiesta, que es el Novio, el privilegio de los asistentes, los sirvientes que no se pueden encontrar en la tierra.

Además, el privilegio de la defensa dentro del velo. "Si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo". Aquí hay cadenas de oro, amado, cadenas para colgar del cuello. Les digo de éstos, como de las joyas, que Jesús se los ha puesto, y son invaluables; aunque sé que la mente carnal preferirá el oropel, los juguetes, los adornos dorados, las cosas vacías, ligeras y sin valor, que se ven un poco llamativas en la religión externa, en lugar de estas cadenas de oro. ( J. Hierros. )

Cadenas de oro

Por esas cadenas de oro, con las que se embellece y adorna el cuello de la Iglesia, se puede querer decir,

1. Las leyes y ordenanzas de Dios; que los ministros del Evangelio y los miembros de las iglesias deben tener cuidado de observar ( Proverbios 1:9 ). O,

2. Aquellas diversidades de dones que se otorgan a los ministros de Cristo, por lo que se convierten en "ministros capaces del Nuevo Testamento"; y así llegar a ser útiles para muchos, y parecer atractivos y hermosos, tanto a los ojos de Cristo como de las almas a quienes ministran. O,

3. Las diversas gracias del Espíritu, con las que se adornan no solo los ministros, sino todos los creyentes; porque los pecados y los vicios están tan encadenados y unidos entre sí, que donde hay uno, está todo; así que las gracias del Espíritu son como cadenas de oro, que están tan estrechamente unidas entre sí, que no se pueden separar, pero donde hay una gracia, hay toda gracia, que embellece y adorna mucho al creyente. Esta cadena consta de diez eslabones :

(1) Fe.

(2) Esperanza.

(3) Amor.

(4) Humildad.

(5) Paciencia.

(6) Abnegación.

(7) Contentamiento.

(8) Un conocimiento salvador de Jesucristo.

(9) Paciencia y tolerancia.

(10) Sinceridad. O,

4. Aquellas bendiciones de la gracia que están guardadas en un pacto eterno, vienen por la sangre de Cristo y son comunicadas a todo su pueblo, pueden ser referidas por estas cadenas; van inseparablemente juntos; donde una persona es bendecida con uno, es bendecido con todos : porque aunque nuestro interés en ellos se pueda descubrir gradualmente, sin embargo, somos bendecidos de una vez, “con todas las bendiciones espirituales en los lugares celestiales en Cristo.

”Ninguno de estos enlaces se puede romper; esta cadena de oro de gracia y salvación se describe ( Romanos 8:30 ). ( John Gill, DD )

Versículo 12

Mientras el Rey se sienta a su mesa, mi nardo envía su olor.

El testimonio de Cristo de la Iglesia

Estas palabras son el testimonio de la Iglesia por experiencia de los efectos benditos que la presencia de Cristo en Sus ordenanzas tiene sobre las almas piadosas que esperan en Él bajo su dirección.

1. El título La Iglesia le da a Cristo, “El Rey” : como mostrando así el sentido que ella tenía de Su dignidad y dominio, y también de su sujeción a Él y su dependencia de Él.

2. Lo que ella dice de Él por experiencia propia, como testimonio de su condescendencia y gracia, el Rey se sienta a su mesa : lo que puede referirse a todas las ordenanzas del Evangelio, en las que, como en una fiesta, se reúne y entretiene a su pueblo, cenando con ellos, y ellos con él, como es su propia expresión ( Apocalipsis 3:20 ).

3. El feliz fruto o efecto de Cristo sentado a Su mesa sobre el creyente que es admitido a sentarse con Él. "Mi nardo envía su olor". La gracia se compara con el nardo por su preciosidad y valor; y el envío de su olor denota que la gracia se descubre a sí misma de una manera viva, fresca y vigorosa. Es como ungüento derramado, muy agradable a Cristo, y también a todos los que le aman; se regocijan en el honor que le rinden ellos mismos y los demás mediante un vivo ejercicio de la gracia.

4. La conexión de este efecto con su causa, o la presencia de Cristo, y la dependencia de esto en él.

I. La gracia en los amigos de Cristo es muy valiosa y preciosa.

1. La gracia en las Escrituras generalmente denota estas dos cosas, a saber, la buena voluntad de Dios para con nosotros y Su buena obra en nosotros.

(1) Su buena voluntad para con nosotros perdió a los pecadores en ya través de Su Hijo, y esto como se nos revela y se nos ofrece en el Evangelio ( Tito 2:11 ; Efesios 2:8 ).

(2) La buena obra de Dios en nosotros, en todo Su pueblo, que es el fruto o efecto de esa buena voluntad que Él tenía en Su corazón hacia ellos ( Efesios 4:7 ; Juan 1:16 ).

2. De donde podrá recolectar su mérito y excelencia.

(1) Se puede decir que la gracia en los amigos de Cristo es valiosa y preciosa, por tener tanto cielo en ella.

(a) Viene del cielo;

(b) Lo marca;

(c) Conduce a ello;

(d) Emitirá en él.

(2) La necesidad de la gracia es una prueba más de su valor. Sin la gracia no podemos agradar a Dios en la tierra, ni ser admitidos para disfrutarlo en el cielo. Es la gracia la que corona todas las misericordias exteriores, y habla y las hace verdaderamente misericordiosas; y nada más que esto puede endulzar las aflicciones y aligerar nuestras cruces más pesadas.

(3) La excelencia de la gracia puede argumentarse a partir de la feliz distinción que hace en ellos, de los ángeles caídos, del resto de la humanidad y de ellos mismos.

(4) El valor de la gracia puede deducirse del precio que fue para comprarla, que no fue menos que la sangre de Cristo.

(5) Es precioso en relación con su Autor, el Espíritu de Dios : por eso se le llama "el espadín de gracia". Bajo este personaje se le promete donde se diseña un cambio salvador ( Zacarías 12:10 ). Y es obra de Su albedrío dondequiera que se produzca. El instrumento que utiliza habitualmente es la Palabra; pero toda la influencia que tiene, y la impresión salvadora que produce, proviene de Él.

(6) Es preciosa en su naturaleza. No hay dos cosas que puedan diferir más ampliamente que la vieja y la nueva; la corrupción propagada con la naturaleza común por el primer nacimiento, y la gracia infundida en la regeneración.

(7) La excelencia de la gracia se prueba por sus efectos : particularmente en cuanto ennoblece, enriquece, asegura y conforta. Aplicación :

1. ¿Es la gracia tan valiosa? ¡Cuán ciegos son los que no ven su valor! ¡Qué enemigos de sus almas son los que no trabajan por ello!

2. ¿Cuánto ha hecho Dios por aquellos a quienes ha otorgado su gracia, tan excelente en sí misma y conducente a la gloria?

3. ¡ Cuán sumamente agradecidos están los participantes de la gracia a Cristo, por cuya sangre es comprada y por cuya causa es otorgada! 4-¡Cuán contentos deberían estar de todas las oportunidades de encontrarse con Él, por Su presencia e influencia, para que la gracia se ponga en acción!

5. Cuán agradecidos deben estar los que pueden decir con la Iglesia: "Mientras el Rey estaba sentado a su mesa, mi nardo envió su olor".

6. ¿Cuán dispuestos deberían aquellos cuya gracia ha sido atraída por la presencia de Cristo aquí, a contemplarlo en su gloria y morar con él para siempre? ( D. Wilcox. )

Un sermón sacramental

En los actos de especial comunión con Cristo, la gracia no puede ocultarse, sino que exhala con gran fragancia; o, en la mesa del Señor, nuestras gracias deben ejercitarse especialmente y de la manera más viva.

1. Hay una reverencia común a toda adoración, porque “Dios será santificado en todos los que se acercan a él” ( Levítico 10:3 ).

2. Hay un especial deleite y cariño que debe acompañar a todo acto de comunión con Dios ( Salmo 73:28 ; Isaías 56:7 ).

3. Además, en todos los actos de comunión con Dios hay un intercambio de donaciones y deberes. Donde esperamos recibir mucha gracia, hay que ejercitarla y actuar mucho ( Marco 4:24 ).

4. Cristo puede manifestarse más sensiblemente en un deber que en otro, porque no está atado a los medios, ni al tiempo y la temporada; y es su presencia la que reconforta una ordenanza y reaviva el ejercicio de la gracia.

5. Un deber no debe compararse con otro. Todos ellos son instituidos por Dios y acompañados de Su bendición, y son medios de nuestra comunión con Él, sin embargo, todos tienen su uso y tendencia especiales, y uno debe ser preferido a este respecto, otro en eso, ya que los fines son para el que están designados; como en la Palabra venimos a Cristo como nuestro maestro, en la oración como nuestro abogado, en el bautismo como nuestra cabeza y señor, en cuyo cuerpo místico estamos plantados; en la Cena del Señor como el maestro de la fiesta, o nuestro animador real.

6. Aunque la Cena del Señor es un medio especial, sin embargo, es el espíritu de gracia el que despierta la fe, la esperanza y el amor en nosotros.

(1) El deber es un medio acomodado y preparado para este fin, o Dios nunca lo hubiera instituido.

(2) El Espíritu es autor tanto de la gracia como del ejercicio de la gracia; Él primero infunde y luego vivifica y suscita la gracia en nosotros por este medio : “El Espíritu es el que da vida, la carne para nada aprovecha” ( Juan 6:63 ).

(3) Deben despertar sus propios corazones ( Isaías 64:7 ; 2 Timoteo 1:6 ).

7. Permitiendo todo esto, sin embargo, es una verdad que en la mesa del Señor las gracias deben ejercerse de una manera especial y viva, que se manifestará si consideramos:

I. Qué sacramento tiene más allá de otros deberes. Es el instrumento más misterioso de nuestra santificación y preservación en estado de gracia y, por lo tanto, requiere un ejercicio especial de gracia.

1. En un sacramento hay una seguridad más sensible. En otros deberes vemos la bondad de Dios, o la disposición para hacernos el bien, en este Su solícito y ansioso cuidado por nuestro bien ( Hebreos 6:17 ).

2. Una aplicación más cercana. Una invitación general no es tanto una orden expresa. Tenemos la propuesta universal en la Palabra, la aplicación particular en los Sacramentos ( Hechos 2:38 ).

3. La investidura solemne o la toma de posesión mediante ciertos ritos instituidos. Así como somos puestos en posesión por ciertas formalidades de la ley, como de una casa por la entrega de una llave, o de un campo por la entrega de un césped, así tomamos posesión de Cristo y todos sus beneficios, “Este es mi cuerpo. "

4. Una representación visible de los misterios de la piedad; y por eso nos excita a considerarlos más seriamente cuando se transmiten al alma no sólo por los oídos, sino por los ojos ( Gálatas 3:1 ).

5. Un medio expreso de unión y comunión con Cristo. Nos acercamos a Dios en oración, y Dios se acerca a nosotros en la Palabra; pero aquí no es sólo una aproximación, sino una comunión ( 1 Corintios 10:16 ).

6. Es la fiesta de Dios, donde venimos a comer y beber en su mesa como aquellos que están en amistad con él.

7. Esta es la suma de todos los demás deberes y privilegios, el compendio de la religión cristiana, la tierra prometida en un mapa ( Lucas 22:20 ).

II. ¿Cuál es el uso especial y la intención de este deber? Fue instituido para el recuerdo de Cristo ( 1 Corintios 11:24 ), y (versículo 26) es un anuncio o manifestación de la muerte del Señor hasta que Él venga.

1. La ocasión y necesidad de ella, por qué Cristo debió dar por nosotros, nuestra culpa y miseria, que solo podían ser expiadas por la sangre del Hijo de Dios; de modo que una gran obra del Sacramento es la representación de la maldad del pecado; porque debemos recordar al Hijo de Dios, "Quien fue hecho pecado por nosotros, que no conoció pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él" ( 2 Corintios 5:21 ), y quien fue "hecho maldición por nosotros ”( Gálatas 3:13 ).

2. La causa de la misma; el gran amor de Dios, o su misericordia para los pobres pecadores ( Juan 3:16 ).

3. El acto de redención en sí mismo; Su “obediencia a la muerte de cruz” ( Filipenses 2:7 ); o Su “haciendo su alma en ofrenda por el pecado” ( Isaías 53:10 ). Por lo tanto, se le representa como “crucificado ante tus ojos” ( Gálatas 3:1 ).

4. Los consiguientes beneficios que de ahí resultan para nosotros. No vienes a recibir la misericordia de una hora, pero aquí se nos da el perdón de los pecados sin infringir el honor de la justicia de Dios ( Romanos 3:25 ); el favor de Dios ( 2 Corintios 5:19 ); el espíritu de gracia ( Tito 3:5 ; Gálatas 3:14 ; y 1 Corintios 10:4 , comparado con Juan 4:14 ; Juan 7:37 ).

Así también la vida eterna, o esperanzas de gloria ( Tito 3:7 ; Romanos 5:1 y 1 Juan 4:9 ). Y, de hecho, todo este deber es una figura del banquete eterno.

III. ¿Qué gracias deben ejercerse, que es, por así decirlo, el derramamiento de nuestra caja de nardo precioso sobre la cabeza o los pies de Cristo?

1. Con respecto a la necesidad de nuestra redención, un sentido humilde de la odiosidad del pecado, representado para nosotros en las magulladuras y sufrimientos de nuestro Señor Jesucristo cuando vino para ser un sacrificio por el pecado, para que lo aborrezcamos, condenar no resuelva más tener que ver con él ( Romanos 8:3 ).

2. El amor de Dios en Cristo, que fue la causa, debe engendrar nuevamente un amor ferviente hacia Él, para que podamos amar a Aquel que nos amó tanto ( 2 Corintios 5:14 ).

3. El acto de redención, o la muerte de Cristo, debe engendrar en nosotros una fe viva en Cristo, para que podamos aceptarlo como nuestro Redentor y Salvador en Sus propios términos, y confiar en nosotros mismos en Sus manos, y dedicarnos a Su servicio, clamando, como Tomás, “Señor mío y Dios mío” ( Juan 20:28 ), acogiéndolo en nuestras almas con los más queridos abrazos de agradecimiento y afecto sincero.

4. Con respecto a los consiguientes beneficios, debe

(1) Deseo ferviente después de la comunión con Dios en Cristo, que puedan ser partícipes tanto de Su gracia renovadora como reconciliadora, y que puedan obtener una prueba más sensible de Su amor por sus almas;

(2) Alegría en el sentido de la grandeza, idoneidad y firmeza de la misericordia representada, ofrecida y aplicada a ti ( Cantares de los Cantares 1:4 );

(3) Esperanza, que es una expectativa ansiosa de la gloria prometida, buscándola y anhelando con más fervor y confianza. Este antepasado en la casa de nuestra peregrinación es dulce, pero ¡cuál será nuestra comunión con Él en el cielo!

5. Ese amor que aquí se conmemora debe ser imitado y dejarte una impresión adecuada. Si Cristo dio SU vida por aquellos que a veces son llamados Sus enemigos, a veces Su pueblo, esa caridad imparcial debes tener para con todos los hombres; a los hermanos y vecinos ( 1 Juan 4:11 ) y a los enemigos ( Efesios 4:32 ). ( T. Manton, DD )

Versículo 13

Un manojo de mirra es mi Bienamado para mí.

Un manojo de mirra

I. Cristo Jesús es indescriptiblemente precioso para los creyentes. Observe primero, que nada le da al creyente tanto gozo como la comunión con Cristo. En nuestra estima, las alegrías de la tierra son poco mejores que las cáscaras de los cerdos en comparación con Jesús, el maná celestial. Preferiría tomar un bocado del amor de Cristo y un sorbo de su comunión, que un mundo entero lleno de delicias carnales. ¿Qué es la paja del trigo? ¿Qué es la pasta chispeante del verdadero diamante? ¿Qué es un sueño para la gloriosa realidad? ¿Cuál es la alegría del tiempo en su mejor momento en comparación con nuestro Señor Jesús en Su estado más despreciado? Podemos ver claramente que Cristo es muy precioso para el creyente, porque para él no hay nada bueno sin Cristo.

¡Oh, qué desierto aullador es este mundo sin mi Señor! Si alguna vez se enoja, y aunque sea por un momento, se esconde de mí, secas las flores de mi jardín; mis agradables frutos se pudren; los pájaros suspenden sus cantos, y la noche negra desciende sobre todas mis esperanzas. Por otro lado, cuando todas las comodidades terrenales te han fallado, ¿no has encontrado suficiente en tu Señor? ¿Recuerdas cuando eras pobre? ¡Oh! ¡Cuán cerca de ti estuvo Cristo y cuán rico te hizo! ¡Fuiste despreciado y rechazado por los hombres, y nadie te dio una buena palabra! ¡Ah! dulce fue entonces su comunión, y qué deleite es oírle decir: “No temas; porque yo estoy contigo : no desmayes; porque yo soy tu Dios! " Así como abundan las aflicciones, también abundan los consuelos en Cristo Jesús.

Tampoco debería forzar la verdad si digo que el cristiano preferiría renunciar a cualquier cosa que abandonar a su Maestro. Si llegara a esto, que debías negar a Cristo, o renunciar a lo más querido que tienes, ¿deliberarías? Creo que podríamos ir más allá, queridos amigos, y decir, no solo podríamos renunciar a todo, sino que creo que cuando el amor es ferviente y la carne se mantiene bajo control, podríamos sufrir cualquier cosa con Cristo.

En una de las cartas de Samuel Rutherford encontré una expresión extraordinaria en la que habla de los carbones de la ira divina que caen sobre la cabeza de Cristo, para que nadie caiga sobre su pueblo. “Y sin embargo,” dijo él, “si uno de esos carbones cayera de Su cabeza sobre la orina y me consumiera por completo, sin embargo, si yo sintiera que era parte de los carbones que cayeron sobre Él, y lo estaba cargando para Su por amor, y en comunión con Él, lo elegiría para mi cielo.

“Una cosa que sé prueba, amados, que estiman que Cristo es muy precioso, a saber, que quieren que otros también lo conozcan. Amados, cuanto más crezca tu amor, más insaciable será tu deseo de que otros le amen, hasta que llegue a esto que, como Pablo, estarás “en labores más abundantes”, gastando y gastando para que puedas traer el resto del cuerpo elegido de Cristo en unión con su gloriosa cabeza.

II. El alma se aferra a Cristo, y tiene buenas razones para hacerlo, porque sus propias palabras son: " Un manojo de mirra es mi Bienamado para mí".

1. Jesucristo es como mirra.

(1) La mirra bien puede ser el tipo de Cristo por su preciosidad. Era una droga sumamente cara. Sabemos que Jacob envió una parte a Egipto como uno de los productos selectos de la tierra. Siempre se habla de ella en las Escrituras como una sustancia rica, rara y costosa. Pero ninguna mirra jamás podría compararse con Él, porque Jesucristo es tan precioso, que si el cielo y la tierra se unieron, no podrían comprar otro Salvador.

(2) La mirra, de nuevo, era agradable. Era algo agradable estar en una habitación perfumada con mirra. A través de las fosas nasales, la mirra transmite deleite a la mente humana; pero Cristo deleita a su pueblo, no por un solo canal, sino por todos los caminos.

(3) Además, la mirra perfuma. Se utiliza para dar un olor dulce a otras cosas. Y seguramente, amados, Jesucristo perfuma mucho a Su pueblo. ¿No perfuma Él sus oraciones, de modo que el Señor huela un olor grato? ¿No perfuma él sus canciones, de modo que se vuelvan como frascos llenos de olor dulce?

(4) La mirra tiene cualidades conservadoras. Se utilizó para prevenir la corrupción. ¿Qué puede preservar el alma sino Cristo Jesús? ¿Qué es la mirra que guarda nuestras obras, que en sí mismas están muertas, corrompidas y podridas? ¿Qué, digo, evita que se conviertan en un hedor nauseabundo en las narices de Dios, sino que Cristo está en ellas?

(5) La mirra, nuevamente, se usó como desinfectante. Y sin duda hay algún poder en la mirra para preservar de las enfermedades infecciosas. Bien, hermanos, estoy seguro de que así es con Cristo. Tienes que ir al mundo, que es como un gran lazarillo; pero si lleva a Cristo con usted, nunca contraerá la enfermedad del mundo.

(6) Pero los médicos antiguos creían que la mirra hacía más que esto, era una cura, no solo previene, sino que cura. Cierto es que tu Cristo es la mejor medicina para el alma. Su nombre es Jehová Rophi: "Yo soy el Señor que los sana".

(7) La mirra se utilizó en Oriente como embellecedor. La creencia de las mujeres orientales era que quitaba arrugas y manchas del rostro, y lo usaban constantemente para perfeccionar sus encantos. No sé cómo puede ser eso, pero sé que nada hace al creyente tan hermoso como estar con Cristo. Es hermoso a los ojos de Dios, de los santos ángeles y de sus semejantes.

(8) La mirra bien podría usarse como un emblema de nuestro Señor por su conexión con el sacrificio. Era una de las drogas preciosas que se usaban para hacer el aceite santo con el que los sacerdotes eran ungidos y el incienso que ardía perpetuamente delante de Dios. Es este, el carácter sacrificial de Cristo, que está en la raíz y el fondo de todo lo que Cristo es más precioso para su pueblo. Oh Cordero de Dios nuestro sacrificio, debemos recordarnos a Ti.

2. A Cristo se le llama manojo de mirra o, como algunos lo traducen, bolsa de mirra o caja de mirra. Había tres tipos de mirra; estaba la mirra en ramitas, que al quemarse producía un olor dulce; luego estaba la mirra, una especia seca; y luego, en tercer lugar, había mirra, un aceite que fluía. No sabemos a qué se hace referencia aquí. Pero, ¿por qué se dice "un manojo de mirra"?

(1) Primero, por la abundancia. No es una gota, es un ataúd. No es una ramita o una flor, sino un paquete completo. Hay suficiente en Cristo para mis necesidades.

(2) Un paquete de nuevo, por variedad; porque en Cristo no solo hay una cosa necesaria, sino que “estáis completos en él; hay todo lo necesario.

(3) Él es de nuevo un manojo de mirra, para su conservación, no mirra suelta para dejar caer al suelo o pisarla, sino mirra atada, como si Dios uniera todas las virtudes y excelencias en Su Hijo : no mirra derramada sobre el suelo, pero mirra en una caja - mirra guardada en un ataúd. Así es Cristo. “Capaz de salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios”, es todavía hasta esta hora.

(4) Un manojo de mirra nuevamente, para mostrar cuán diligentemente debemos cuidarlo. Debemos atesorar sus palabras, valorar sus ordenanzas, obedecer sus preceptos, atarlo y mantenerlo siempre con nosotros como un precioso haz de mirra.

(5) Y una vez más, un manojo de mirra como especialidad, como si no fuera mirra común para todos. No no no; hay una gracia que distingue y discrimina: un paquete atado para Su pueblo y etiquetado con sus nombres desde antes de la fundación del mundo. ¡Oh! ¡Pueblo bendito a quien el Señor ha admitido en Sus secretos! ¡Oh! gente elegida y feliz que está así hecha para decir: "Una botella de mirra es mi Bienamado para mí".

III. Con un sentido de la preciosidad de Cristo se combina una conciencia de posesión. Es "mi Bienamado". Mi querido oyente, ¿es Cristo su amado? Un Salvador, eso está bien; pero mi Salvador, eso es lo mejor de lo mejor. ¿De qué sirve el pan si no es mío? Puede que me muera de hambre. ¿De qué vale el oro si no es mío? Todavía puedo morir en un asilo. Quiero que esta preciosidad sea mía.

"Mi bien amado". ¿Alguna vez se ha aferrado a Cristo por la mano de la fe? Pero esa no es la única palabra. "Un manojo de mirra es mi Bienamado para mí". No lo es tanto para muchos. ¡Ah! mi Señor es raíz de la tierra seca para multitudes. Preferirían ir a una obra de teatro o un baile que tener comunión con Él. Pueden ver las bellezas en las mejillas de este mundo de Jezabel, pero no pueden ver las perfecciones de mi Señor y Maestro.

¡Bien! ¡bien! ¡bien! Que digan lo que quieran, y que piensen como les plazca, cada criatura tiene su propia alegría, pero "un manojo de mirra es mi Bienamado para mí" - para mí - para mí, y si no hay otro que lo encuentra así, sin embargo, "un manojo de mirra es mi Bienamado".

IV. Un sentido de posesión y un sentido de gozo siempre llevarán al cristiano a desear el compañerismo constante. La Iglesia no dice: "Voy a poner este manojo de mirra sobre mis hombros"; Cristo no es una carga para un cristiano. Ella no dice: "Voy a poner este manojo de mirra en mi espalda", la Iglesia no quiere que Cristo se oculte de su rostro. Ella desea tenerlo donde pueda verlo y cerca de su corazón.

1. Es una expresión de deseo, su deseo de tener la conciencia del amor de Cristo continuamente. ¿No sientes el mismo deseo?

2. Pero entonces, no es solo su deseo, sino también su confianza. Ella parece decir: "Él estará conmigo así". Es posible que tenga una suspensión de la comunión visible con Cristo, pero Cristo nunca se apartará de Su pueblo en realidad. Él puede cerrar Sus ojos y esconder SU rostro de ti, pero Su corazón nunca podrá apartarse de ti.

3. Esto también es una resolución. Ella desea, cree y lo resuelve. Señor, estarás conmigo, estarás conmigo siempre. Les suplico, hermanos, ¿no tomarán esta resolución en la fuerza de Dios esta mañana para aferrarse cerca de Cristo? ( CH Spurgeon. )

Versículo 14

Mi Amado es para mí como un racimo de campiñas en los viñedos de En-gedi.

Un hermoso símbolo

Adosados ​​en la ladera de las montañas estaban los viñedos de En-gedi. ¡Oh, eran lugares dulces! De una plataforma de la montaña, de cuatrocientos pies de altura, descendían aguas en hermoso bautismo sobre las caras de las hojas; las uvas embriagan con su propio vino; granadas con jugos que brotan de la cáscara; todas frutas, flores y maderas aromáticas; entre las más dulces, la planta camphire del texto. Sus flores están en racimos como nuestra lila: gráciles, fragantes, simbólicas de Jesús.

I. Primero les mostraré que esta planta camphire del texto era un símbolo de Cristo, debido a su fragancia. Si tuviera una rama y la agitara en medio de ustedes, llenaría toda la casa de su olor. El alcanfor, como lo tenemos, es ofensivo para algunos; pero la planta camphire del texto tenía una fragancia agradable para todos. El nombre de César significa poder; el nombre de Herodes significa crueldad; el nombre de Alejandro significa conquista; el nombre de Demóstenes significa elocuencia; el nombre de Milton significa poesía; el nombre de Benjamin West significa pintura; el nombre de Fidias significa escultura; el nombre de Beethoven significa música; el nombre de Howard significa reforma; ¡pero el nombre de Cristo significa amor! Es el nombre más dulce que jamás se haya derretido de labios a corazón.

¡Oh, perfume rico y raro, exquisito y eterno! Ponlo en la ventana de cada pobre; plantarlo en cada tumba; pon sus hojas debajo de cada hogar agonizante; corona sus flores para cada guirnalda; agita sus ramas en cada hogar; y cuando esté a punto de morir, y mi mano esté fría, rígida y blanca sobre la almohada, que no venga ningún sacerdote supersticioso con tonterías murmurando a poner un crucifijo de madera o piedra en mi mano, sino un alma sencilla y humilde. que venga y ponga en mi mano agonizante esta rama viva, con "racimos de camphire de los viñedos de En-gedi".

II. Esta planta camphire del texto era un símbolo de Cristo por el hecho de que le da color. Desde el Mediterráneo hasta el Ganges, la gente de Oriente lo recogía, secaba las hojas, las pulverizaba y luego las usaba como tinte para embellecer las prendas o sus propias personas. Fue ese hecho lo que dio a la planta camphire del texto su valor comercial en la época del rey Salomón; un tipo de mi Señor Jesús, que embellece y adorna y colorea todo lo que toca.

No tengo fe en la conversión de ese hombre cuya religión no influye en su vida entera. Se pretendía que así fuera. Si un hombre tiene la gracia de Dios en su corazón, debe manifestarse en la vida. Debería haber este "grupo de camphire" en el libro mayor, en la lista de valores del gobierno, en la prescripción médica, en el libro de leyes. Te digo que, a menos que tu religión te acompañe a todas partes, no llegará a ninguna parte.

Esa religión tenía la intención de colorear todo el corazón y la vida. Pero fíjate, era de un color brillante. En su mayor parte, era un tinte naranja hecho de esta planta camphire, uno de los más brillantes de todos los colores; y así la religión de Jesucristo no arroja oscuridad ni oscuridad sobre el alma. Ilumina la vida, ilumina todo.

III. La planta camphire del texto era un símbolo de Jesucristo porque es un poderoso restaurador. Sabes que no hay nada que empiece a respirar tan pronto en alguien que se ha desmayado como el alcanfor, como lo tenemos nosotros. Ponerse una esponja o un pañuelo, los efectos son casi inmediatos. Bueno, esta planta camphire del texto, aunque algo diferente de la que tenemos, era un aromático acre, y en ese sentido se convierte en un tipo de nuestro Señor Jesucristo, que es el más poderoso de todos los reconstituyentes.

Llevé esta planta camphire a la habitación del enfermo, después de que los médicos hubieran celebrado su consulta y dijeran que no había esperanzas y que no se podía hacer nada más, y el alma se iluminó con el restaurador espiritual. No hay fiebre, ni marasmo, ni neuralgia, ni tisis, ni enfermedad del cuerpo, que la gracia de Dios no ayudará. Ojalá sobre cada lecho de dolor y cada hospital de angustia pudiéramos balancear este “racimo de camphire de los viñedos de En-gedi”.

”La mano de Cristo es la almohada más suave, el perdón de Cristo es el estímulo más fuerte, el consuelo de Cristo es el anodino más poderoso, la salvación de Cristo es el restaurador más grandioso. Esta gracia también es un reparador para el descarriado. Por gran pecado, gran perdón. Para heridas profundas, cirugía omnipotente. Para oídos sordos, un aurista divino. Para los ojos ciegos, un oculista celestial. Por los muertos en pecado, la agitación de una gran resurrección. Pero, ¿por qué debería particularizar esa clase en esta audiencia cuando todos necesitamos este restaurador, porque todos hemos vagado y nos hemos ido? ( T. De Witt Talmage. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Song of Solomon 1". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/song-of-solomon-1.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile