Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Daniel 10

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Introducción

Daniel, humillado, ve una visión: angustiado por el miedo, es consolado por el ángel.

Antes de Cristo 534.

ESTE capítulo contiene las circunstancias preparatorias para la revelación final que se le hizo a Daniel en los dos últimos capítulos del libro. La visión iba a ser de gran extensión y, por lo tanto, se inicia con un prefacio de considerable extensión; en el que se señala la humillación del profeta, la atención que se le prestó, la aparición del mensajero divino, la impresión que causó en la mente de Daniel, el diseño de la visión y la fuerza del cielo con la que fue favorecido. , para permitirle comprenderlo; con otras circunstancias relacionadas con los ángeles que hacen el descubrimiento.

Versículo 1

En el tercer año de Ciro rey de Persia , es decir, después de la muerte de Darío, o el año setenta y dos desde el comienzo del cautiverio, el doscientos catorce de la aera de Nabonassar, y el quinto de su reinado, según el canon: entonces, como sigue en un manuscrito, יהוה דבר debar Jehová, "la palabra de JEHOVÁ fue revelada". Para entonces, el profeta debe haber tenido al menos noventa años de edad, y las personas a menudo han sido favorecidas con iluminaciones más fuertes y lejanas un poco antes de su muerte, como fue el caso de Isaac y Jacob, en el libro del Génesis.

El reino de Elam, del hijo de Sem de ese nombre, era considerable entre las naciones en el tiempo de Abraham, bajo Quedorlaomer, Génesis 14:4 y parece haber continuado creciendo y floreciendo después hasta que fue subyugado por el reino unido. poderes de Media y Babilonia. Por una unión con los medos recuperó esta derrota, para convertirse en la sede de un imperio extenso o universal bajo el nombre de Peres o Persia, en el primer año de Ciro.

Versículo 2

Yo, Daniel, estuve de duelo durante tres semanas completas. Se asignan varias causas para este duelo del profeta. Usher piensa que fue debido a la interrupción dada por los samaritanos a la reconstrucción del templo. Pero estoy persuadido, dice Calmet, de que surgió principalmente de la oscuridad que el profeta encontró en las profecías que le revelaron; que de hecho puede deducirse del hecho de que el ángel no toca ninguna otra causa de duelo. Como consecuencia del ayuno de Daniel, etc. aparece y le explica, de una manera más clara, lo que se había revelado más oscuramente en las visiones precedentes.

Versículo 5

Oro fino de Ufaz: si comparamos este lugar con Jeremias 10:9 y la lectura de algunas de las versiones, probablemente estaremos inclinados a estar de acuerdo con Bocart y Calmet en que Ofir y Ufaz son lo mismo. Orígenes en Job 22:24 observa que algunos intérpretes tendrán a Sofir u Ofir como África; y los antiguos navegantes lo tocaron cuando navegaron desde el Mar Rojo alrededor del Cabo de Buena Esperanza y regresaron por el Mediterráneo. Señor.

Bruce cree que Ophir estuvo en Abisinia, donde ahora se encuentran las minas de Sofala, y que Eupolemus llamó a alguna parte cercana a esta costa en Eusebius Ophri, y también que Tarsis estaba en la misma costa, más cerca del Arabian Gulph, vol. ic 4. Y en Abyssinian Annals en vol. 2: encuentra el nombre de Tarsis mencionado como uno de los pequeños reinos en el vecindario de Adel, y que se encuentra directamente en el camino del Mar Rojo a Sofala u Ofir. Véase el obispo Lowth sobre Isaías, cap. Daniel 2:13 .

Versículo 8

Porque mi hermosura se transformó, etc.— La flor de mi fuerza se secó, y todas mis facultades me fallaron. Houbigant. El lector observará que esta descripción dada del ángel es muy similar a la dada por San Juan, Apocalipsis 1:13 ; Apocalipsis 1:20 del gran Sumo Sacerdote de la iglesia: y de allí uno estaría listo para concluir, que la misma persona estaba destinada a ser descrita en ambos lugares.

Versículo 9

Entonces me quedé en un sueño profundo ... Luego me quedé sin vida con la cara boca abajo en el suelo. Houbigant.

Versículo 13

Pero el príncipe del reino de Persia se me opuso: "Se puso delante de mí". Purver. Algunos piensan que esto es Ciro o Cambises, oponiéndose a la construcción del templo y volviéndose hostil al pueblo de Dios; pero como esto no es en absoluto probable tan pronto después de aprobar el decreto a su favor, tampoco ¿Podría considerarse correctamente resistir a un ángel? Otros han pensado que hay una alusión en este versículo y en Daniel 10:20 a los ángeles guardianes o tutelares de diferentes países; cuya doctrina parece respaldada por varios pasajes de la Escritura, y especialmente por Zacarías 6:5. Grocio es de esta opinión. El Sr. Lowth ha tratado este asunto muy a fondo, y a su nota remitiría al lector; agrega también, que otros suponen que la contienda puede ser entre un ángel bueno y un ángel malo, como en Zacarías 3:1 y St.

Judas, Daniel 10:9 . ¿Cuál última opinión es quizás la más justa, ya que no parece haber disputas o disputas entre los espíritus ministradores de los cielos que siempre son obedientes a la voluntad de su Señor? Y cuando el Todopoderoso envió a un ángel superior, Miguel, su oficio probablemente era ayudar a Gabriel a someter al príncipe del poder del aire, los poderes de este mundo tenebroso o los espíritus que gobiernan sobre los hijos de la desobediencia. La oposición se hizo veintiún días; y como este fue exactamente el número de días que ayunó Daniel, es posible que la contienda tenga alguna alusión a esta lucha.

Versículo 16

Uno como la semejanza, etc.— La mayoría de las versiones dicen: Él es en apariencia como un hombre; ver Daniel 10:18 . Lo más probable es que se trate del ángel Gabriel, que se le apareció al profeta en forma humana. Compárese con el cap. Daniel 8:15 Daniel 9:21 .

Versículo 18

Entonces vino, etc.— Entonces él, teniendo la apariencia de un hombre, volvió y me tocó, etc.

Versículo 20

Para luchar, etc.— Para resistir al príncipe de Persia.

Versículo 21

Miguel, tu príncipe. Esto muestra en qué sentido debe entenderse la palabra príncipe en las partes precedentes de este capítulo, ya qué orden de seres debe aplicarse. Miguel y Gabriel fueron probablemente los ángeles tutelares de los judíos. Estos nombres no aparecen en ningún libro del Antiguo Testamento que se escribiera antes del cautiverio. Castell menciona los nombres de cuatro que se decía que estaban alrededor del trono de Dios, Miguel, Uriel, Gabriel y Rafael; sólo dos de los cuales parecen ser nombrados en las Escrituras. Pero sea lo que sea lo que se pueda determinar con respecto a sus nombres, es seguro, a partir de varios pasajes del Antiguo Testamento, que los espíritus ministradores asisten continuamente al servicio de Dios y ejecutan los mandamientos divinos.

En los dos últimos versículos, estos espíritus benditos parecen haber sido destinados. No conocemos ni podemos saber más de los oficios o empleos de estos agentes celestiales que lo que se nos revela, y por lo tanto es en vano permitirse conjeturas. En general, podemos concluir que serán favorables o desfavorables para cualquier nación o pueblo según el estado de religión, santidad y virtud entre ellos; y que todas las cosas y todos los poderes les ayudarán a bien a los que temen y aman a Dios.

REFLEXIONES.— 1º, En el tercer año de Ciro, esta última de las profecías de Daniel tiene fecha. Ahora era un hombre muy anciano, y gozaba del favor de Dios, quien le reveló otra escena de eventos, que ciertamente sucederían en la temporada señalada: y esta visión no se expresó bajo ninguna figura emblemática, como el primero. , pero entregado en palabras directas; para que tuviera una clara comprensión de los hechos relacionados y de las cosas que deberían suceder.

Tenemos un relato,
1. De la situación en la que se encontraba el profeta, cuando se le apareció esta visión: había estado de luto durante tres semanas completas y no comía pan agradable; lo que usó fue tanto grosero como escaso; ni probó carne ni vino, ni se ungió a sí mismodurante todo el tiempo, pero lo pasó en profunda humillación de alma y cuerpo ante el Señor. Algunos sugieren que la causa fue la maldad de los judíos que él había previsto, al cortar al Mesías, y las desolaciones que seguirían: o, como otros, el atraso de muchos en Babilonia para regresar a Jerusalén; o la obstrucción y las dificultades que encontraron quienes fueron devueltos a Judea. Pero cualquiera que fuera la causa, mostraba el espíritu mortificado de este santo santo de Dios y la preocupación que tenía por su pueblo.

2. Se le aparece un personaje glorioso: estaba junto al río Hiddekel, con otros probablemente reunidos con fines de devoción, cuando, alzando los ojos, vio a cierto hombre, etc. Esta persona gloriosa era visible para él, pero no para los que estaban con él; sin embargo, oyeron y vieron lo suficiente como para llenarlos de profunda consternación, de modo que huyeron para esconderse; Mientras Daniel permanecía solo con este personaje celestial, y abrumado cayó en un desmayo a sus pies, pálido como la muerte, y su fuerza totalmente agotada; sin embargo, aunque postrado en el suelo, y sus sentidos corporales encerrados en el sueño, escuchó la voz de sus palabras.

Segundo, de este estado debilitado de cuerpo, el profeta es restaurado gradualmente y levantado para escuchar las palabras de la visión.
1. Una mano me tocó y lo levantó sobre sus manos y rodillas, luego le ordenó que se pusiera de pie, lo cual hizo, aunque todavía temblaba. Así, el Señor mismo levanta a las almas abatidas de las profundidades de la desesperación; primero irrumpe un rayo de esperanza y consuelo: mejorando la poca fuerza que Dios concede, comienzan a ponerse de pie; sin embargo, a pesar de esto, sus miedos y dudas con frecuencia los mantienen temblando durante un tiempo.

2. El ángel lo anima bondadosamente: le asegura la gran consideración de Dios hacia él, y le pide que no tema, sino que reciba con atención lo que estaba a punto de declararle; porque Dios había escuchado sus súplicas desde el momento en que comenzó a hablar, había respetado sus humillaciones y había enviado a propósito para informarle de lo que sucedería a su pueblo en los últimos días; porque la profecía se extiende a los eventos más distantes, incluso al reinado del Anticristo, la resurrección de los muertos y el fin de los tiempos; porque la visión es para muchos días.El ángel le informa además, que estuvo detenido en la corte de Persia veintidós días, el tiempo del luto de Daniel, para contrarrestar las maquinaciones del príncipe del reino de Persia, ya sea Cambises, o más bien un ángel maligno, que había estado esforzándose en la corte de Persia para hacer algún daño al pueblo de Dios; pero el enemigo estaba decepcionado; porque Miguel, un arcángel jefe, acudió en ayuda de Gabriel y lo ayudó a defraudar los diseños que se estaban formando; para lo cual había vivido tanto tiempo con el rey y los nobles de Persia.

Nota; (1.) Un sentido del amor de Dios por nuestras almas, es la gran barrera contra el miedo aterrador. (2.) En el momento en que el pueblo de Dios comienza a hablar, su oído está atento a sus oraciones y está listo para atender sus peticiones. (3.) Cualquiera que sea la trama que los demonios o los hombres formen contra el pueblo de Cristo, él puede frustrar sus intentos y salvar a sus fieles del poder del mal. (4.) Aunque no necesitamos curiosear con curiosidad en la naturaleza y el empleo de los ángeles, y mucho menos rendirles adoración, podemos estar agradecidos a su gran Maestro que los emplea, por los innumerables y amables oficios que les debemos, cuando nosotros mismos no estábamos aprensivos. del menor peligro.

3. El profeta, aunque se puso de pie, con los ojos bajos, mudo de asombro y asombro, se quedó inmóvil como una estatua ante estas palabras, hasta que la misma mano amable que probablemente lo levantó antes, le tocó los labios y le dio libertad. de habla: cuando, con gran respeto dirigiéndose al mensajero celestial, el profeta reconoce sus terrores y reconoce su causa. La visión lo había dominado, consciente de su propia corrupción e impureza; porque dice él: ¿Cómo puede el siervo de este mi señor hablar con este mi señor?

4. Para quitar todos sus temores, la tercera vez el mensajero angelical se acercó, y con un toque le comunicó fuerza, para que fuera capaz de conversar con él y atender el mensaje que había sido enviado para llevarle. Para eliminar todos sus temores, el ángel repite las seguridades del amor de Dios; lo anima a reanudar su paz habitual; le desea toda la prosperidad en cuerpo y alma; le pide que sea fuerte en el Señor y en el poder de su fuerza, y deseche toda angustia aprensión, ya que Dios lo tenía en gran estima.

El poder acompañó su palabra; y Daniel, ahora consciente de un aumento de fuerza, y reconociendo el favor, está listo, con el más profundo respeto, para escuchar lo que diga su honorable visitante. Nota; (1.) Dios habla paz a las conciencias atribuladas de su pueblo que ora y cree, y por su Espíritu sella la palabra en sus corazones. (2.) Aunque somos débiles como la infancia, podemos hacer todas las cosas a través de Cristo fortaleciéndonos.

5. En general, le da una pista de lo que explica más detalladamente después. Entonces dijo: ¿Sabes por qué he venido a ti? era, como le había dicho, en respuesta a sus oraciones, y para informarle sobre su pueblo; y ahora volveré a pelear con el príncipe de Persia; para continuar desconcertando su malicia contra el pueblo de Dios: y cuando yo salga, habiendo terminado su obra con éxito, ¡he aquí! vendrá el príncipe de Grecia. Consulte las anotaciones.

Pero te mostraré lo que está escrito en la Escritura de verdad acerca de estos acontecimientos futuros; y no hay nadie que me ayude en estas cosas, sino Miguel, tu príncipe. El Dios glorioso, por cuya fortaleza firme el ministerio de sus siervos llega a ser eficaz, será el protector eterno y el defensor de sus santos fieles de toda la malicia y enemistad de la tierra o el infierno.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Daniel 10". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/daniel-10.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile