Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 55

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

David en su oración se queja de su terrible caso; ora contra sus enemigos, de cuya maldad y traición se queja; se consuela en la preservación de Dios para él, y en la confusión de sus enemigos.

Al Músico principal de Neginoth, Maschil, Salmo de David.

Título. לדוד משׂכיל בנגינת למנצח lamnatseach binginoth maskiil ledavid. - Este Salmo fue escrito a causa de la perfidia y traición de Achitophel. El salmista comienza con fervientes oraciones a Dios pidiendo apoyo y alivio, debido a la grandeza de su angustia, a través de la conspiración que se formó contra él bajo Absalón, y la confusión y el clamor, la traición y la violencia que abundaron en la ciudad de esa infeliz ocasión. Éstos causaron tal impresión en su mente, y despertaron en él tan fuertes aprensiones de su propio peligro, que deseó, por así decirlo, las alas de una paloma, para poder apresurar inmediatamente su escape, de esa escena de confusión y confusión. maldad, que excitó su aborrecimiento y amenazó con su destrucción.

La circunstancia que le produjo una angustia peculiar fue la bajeza y la traición de uno, que había sido su íntimo y amigo particular, que lo cargó de calumnias y se unió traidoramente a la conspiración contra él; y describe su antigua amistad mutua por circunstancias tan tiernas y conmovedoras, que el lector apenas podrá abstenerse de unirse a las imprecaciones [o profecías] del salmista, contra tal monstruo de ingratitud y perfidia, y desearía poder ser hizo un ejemplo público de la venganza divina. En cuanto a sí mismo, expresa su firme confianza en que Dios lo protegerá y salvará, y que tarde o temprano vengará su causa y acabará con sus enemigos sanguinarios y engañosos con una destrucción repentina e inesperada; como en nuestra versión. Hay muchas excelencias en este Salmo.

La descripción de la propia angustia de David es muy patética, y la ocasión de la misma debe afectar profundamente a cualquier hombre de verdadera virtud; verbigracia. los reproches inmerecidos con que lo cargaban sus enemigos. Su deseo de tener alas de paloma para llevarlo al desierto, y representar las confusiones y violencias que fueron ocasionadas por la rebelión, bajo la semejanza de una tormenta arrolladora y una tempestad furiosa, es verdaderamente poético. El carácter y la traición de su falso amigo está pintado con colores tan fuertes, que nadie que lo lea puede evitar detestar al hombre y aborrecer su falsedad y traición.

Su conducta al depositar sus preocupaciones en Dios, bajo todas las angustias en las que estaba envuelto, y su seguridad de que Dios lo sostendría y lo haría triunfar finalmente sobre todos sus enemigos traicioneros y sanguinarios, descubrió sus altos sentimientos de benevolencia y fidelidad de Dios, y muéstranos que los principios de la religión apoyarán a los hombres buenos en las aflicciones más grandes y los peligros más amenazadores a los que puedan estar expuestos. Velero. Solo observamos que el título de este Salmo, en la versión siríaca, nos dice: "Es una profecía de los que buscaron la destrucción de Cristo".

Versículo 2

Lloro en mi queja, me baño de lágrimas en mi queja. Velero. Compárese con Isaías 16:2 .; Lamentaciones 1:16 . Chandler pronunció las siguientes palabras y estoy muy consternado. Corrió un peligro tan inmediato que apenas sabía qué método tomar para evitar la destrucción que lo amenazaba.

Versículo 3

Porque echaron sobre mí iniquidad— El salmista aquí declara las causas de su consternación y perplejidad. Fue a causa del clamor de sus enemigos, cuando la conspiración contra él era fuerte, y la oposición de los malvados (propiamente, la presencia de los malvados ) lo rodeaba, de modo que apenas tenía forma o método de escapar; y porque echaron sobre él iniquidad; apropiadamente, amontonaron iniquidad sobre él, como con una barra o una palanca; para denotar los fuertes reproches que le arrojaron y la violencia de sus acusaciones. En lugar de que me odien, podemos leer, se pusieron en mi contra.

Versículo 4

Me duele el corazón . Tiembla.

Versículo 6

Y dije: ¡Oh, si tuviera alas! & c.— En hebreo, ¿Quién me dará alas de paloma? La paloma es notable por la rapidez de su vuelo; y por eso el salmista, que se veía a sí mismo en el más extremo peligro y sabía que su propia vida dependía de su escape inmediato, desea las veloces alas de una paloma, para poder huir con la mayor rapidez de la destrucción que lo amenazaba. Varios escritores han notado un buen pasaje en Octavia de Séneca , ver. 915 y c. similar a ésto.

¿Quis mea digne deflere potest Mala? quae lacrimis nostris questus Reddet Aedon? Cujus pennas Utinam miserae mihi fata darent! Fugerem luctus ablata meos Penna volucri, procul et coetus Hominum tristes, coedemque feram Sola in vacuo nemore, et tenui Ramo pendens, querulo possem Gutture moestum fundere soplo. *

* ¿Quién puede encontrar términos adecuados para el lamento de mi estado de maldad? ¡Ni siquiera Aedon † puede hacer justicia con su lamento por las lágrimas que derramé! cuyas alas, en efecto, me gustaría llevar si el destino quisiera concederlas. Llevado sobre rápidos piñones, dejaría a mis compañeros de luto y evitaría la cruel sociedad y la persecución de los hombres. Luego, sentado solitariamente en una arboleda, encaramado sobre una ramita doblada, con la garganta quejumbrosa, podría verter mis pesadas notas murmurantes.

La hija de Pandarus; y esposa del rey Zethus, quien envidiando a Niobe, la esposa de Amphion, (el hermano de su esposo.) porque tenía más hijos que ella, resolvió asesinar a la mayor, quien fue educada con su propio hijo Itylus; por error mató a Itylus, y se dice que se transformó en ruiseñor para poder cantar el canto fúnebre de su hijo.

Versículo 8

De la tempestad y la tempestad de viento; del viento arrebatador y la tempestad furiosa. Chandler y Mudge.

Versículo 9

Destruye, oh Señor, etc.— Confunde o abruma, oh Señor, y desuna sus consejos. Velero. Orar para que Dios destruyera sus consultas dividiéndolos, fue la oración de un hombre sabio, y fue verificado por el evento; divididos los consejos de Achitophel y de Husai ,y por lo tanto el consejo de Achitophel fue completamente frustrado y destruido. Los versículos 10 y 11 expresan en términos muy fuertes la confusión y la contienda, el engaño y la traición, y otros delitos, que abundaban en la ciudad por parte de los administradores y cómplices de esta conspiración. Observaron las paredes; recurrieron a la violencia y el fraude para aumentar su número, y los emisarios de los rebeldes utilizaron todos los arte para alejar los corazones del pueblo de su rey y comprometerlos en los intereses de su hijo antinatural e impío.

Velero. Parece claramente, dice el Dr. Delaney, de este Salmo, particularmente de Salmo 55:9 que David había discernido la semilla y el funcionamiento de una conspiración en la ciudad, y que Achitophel estaba en el fondo de ella; y no solo eso, sino que David previó su repentino y triste final.

Versículo 10

Dolor: lesión.

Versículo 11

La maldad está en medio de ella; las más profundas corrupciones y angustias están dentro de ella.

Versículos 12-14

Porque no era un enemigo, etc.— Entre otras personas que se unieron a esta conspiración contra David, había una de quien esperaba una conducta completamente diferente, y cuya infidelidad y traición se agravaban con la más alta ingratitud. Fue reprochado por alguien de quien nunca sospechó como enemigo; eso hubiera sido tolerable, y lo que podría haberse esperado. No era uno que jamás le había expresado ningún odio, que se magnificaba contra él; de alguien así se habría retirado y nunca le habría confiado sus secretos. Esta rebelión fue levantada y alentada al difundir y propagar informes falsos acerca de David, lo que desafectó a su pueblo hacia su persona y gobierno. Las palabras originales הגדיל עלי alai higdil, que traducimosse magnificó contra mí, es traducido por la LXX, y la Vulgata, habló con altivez y desdén de mí, calumniando mi administración y representándome como inadecuado o indigno de ser confiado o continuado en el reino: una casi constante método para difundir el descontento y animar una rebelión contra los príncipes más sabios y mejores.

La palabra כערכי keerkii, traducida como mía igual, significa propiamente, como yo; uno a quien consideraba casi en el mismo rango que yo, y honrado y estimado como mi igual: y la palabra אלופי alluphii, traducida como mi guía, significa un amigo íntimo y familiar. Proverbios 17:19 . La verdadera versión de la primera cláusula del versículo 14 es : Disfrutamos dulcemente de nuestros secretos mutuos;uno de los mayores privilegios y placeres de la amistad. Podemos observar aquí que esta descripción responde perfectamente a Achitophel, a quien David había utilizado como su consejero y amigo, y a quien había confiado sus secretos más importantes; y en consecuencia, la paráfrasis caldea nombra expresamente a Achitophel como la persona destinada; Y tú, Achitophel, un hombre como yo. Velero. Como David lleva el carácter de Jesucristo en el tipo, y Achitophel de Judas, la aplicación de este pasaje a la traición de este último es manifiesta. Vea más en las REFLEXIONES al final del Salmo.

Versículo 15

Que la muerte se apodere de ellos, & c. La muerte pagará la deuda con la usura; descenderán vivos al infierno. Esta versión es de Cocceius; y el Dr. Chandler bien comenta que conserva la propiedad del verbo original y aumenta enormemente la fuerza de la expresión. El verbo está en tiempo futuro y, por lo tanto, no debe traducirse como una execración; porque sólo señala cuál sería el castigo de tal perfidia y maldad. Esto fue verificado por el evento, ya que Achitophel se ahorcó y cayó como si estuviera vivo en el infierno.

Versículo 18

Él ha librado mi alma; Él redimirá mi alma de su conflicto conmigo, y me restaurará la paz; porque con multitudes vinieron contra mí. Velero. Houbigant lo rinde, Él restaurará mi alma en paz del que me hace la guerra, aunque hay muchos contra mí.

Versículo 19

Incluso el que permanece en el pasado , el que reina desde la eternidad. Chandler, después de Cocceius. Presentar a Dios como reinante de antaño y tener el gobierno del mundo desde antes de todas las edades, tiene gran propiedad, y fue una de las principales consideraciones que establecieron la esperanza de David en Dios, que lo libraría de esta rebelión antinatural. Como Chandler no presenta cambios, no piensan en cambios posteriores; es decir, "Son prósperos y no tienen fortuna, no piensan en nadie y no temen a nadie; por tanto, no temas a Dios". Los enemigos de David lo habían logrado, lo habían expulsado de su capital y trono; se creían seguros y no tenían aprensión ni temor del poder o la providencia de Dios.

Schultens da a las palabras este sentido; "No esperan sucesión, ya sea de una mejor vida o economía; es decir, un" mejor estado de cosas aquí o en el futuro ". Algunos lo expresan: No han cambiado, y no temen a Dios. Y Mudge lee todo el versículo, Dios se oye, y el que permanece en los tiempos antiguos, con quien no hay cambios, los humillará, porque no temen a Dios: tanto como para decir: "Ese Ser inmutable (con una mirada a la infidelidad de los hombres) que siempre fue fiel a Dios. sus promesas y amigos, lo apoyarían y los humillarían ".

Versículo 20

Ha quebrantado su pacto , ha profanado y violado su pacto; es decir, de lealtad y amistad.

Versículo 21

Las palabras de su boca eran más suaves que la mantequilla, etc.— Suaves y engañosas son las palabras mantecosas de su boca; pero la guerra está en su corazón; sus palabras son más suaves que el aceite; pero son espadas desenvainadas. Ver Chandler y Houbigant.

Versículo 22

Echa tu carga sobre el Señor ; Echa tus cuidados y proyectos sobre el Señor, y él te sostendrá y los llevará a la perfección. No permitirá que los justos sean conmovidos para siempre. Velero. El significado de la palabra יהבךֶ iehabeka, parece ser, lo que Dios nos ha dado , nuestra asignación: Compare 1 Pedro 5:7 .

REFLEXIONES sobre Salmo 55:12 . ¿No es un dolor de muerte cuando un compañero y amigo se convierte en enemigo? dice el hijo de Eclesiástico. No cabe duda de que si un amigo fiel es la medicina de la vida, la pérdida de tal cordial, o la ausencia de él, debe probar la amargura misma del dolor. El mismo Job se estremeció cuando descubrió que sus amigos familiares no se avergonzaban de hacerse extraños a él;pero su calamidad era máxima, y ​​no sabía cómo llevar su queja más lejos, que todos sus amigos íntimos lo aborrecían, y los que amaba se volvían contra él. De hecho, las angustias y peligros a los que estamos sujetos difícilmente pueden remediarse, excepto por Dios, cuando ellos, que por medio de una conversación íntima conocen nuestra naturaleza y a quienes les hemos comunicado nuestros consejos y designios, nos resultan falsos y están de acuerdo con nosotros. la malicia de nuestros enemigos. Cuando instruyen a nuestros adversarios, que han de tratar con nosotros, qué provecho sacar de nuestras esperanzas y nuestros temores, y de esas debilidades de la naturaleza que nadie más que nuestros amigos íntimos pudo discernir; cuando, a partir de la información y publicidad que dan como amigos, nos conducen a tales o cuales conclusiones y resoluciones, y luego traicionan esas resoluciones a aquellos contra quienes se toman;

Como el peligro es casi inevitable, el dolor que lo acompaña es más agudo y molesto que el peligro. La traición descubierta de un amigo sorprende a la vez todas las facultades de la mente y las vuelve inútiles; y cuando recobramos el sentido suficiente para descubrir que estamos heridos, y consideramos la mano que lo ha hecho, estamos tan confundidos con el dolor, con el dolor y la vergüenza, e incluso con nuestro propio amor y piedad hacia los apóstatas, que apenas podemos piense en los remedios y aplicaciones naturales. David estaba tan perdido y confundido por la crueldad de la rebelión de Absalón, que no pudo recomponerse para hacer ninguna preparación o provisión para la resistencia y la oposición; y todos sus sentidos estaban tan absortos y poseídos por la agonía y la astucia de su conducta antinatural, que no sintió la traición y la malicia de Shimei ' 2 Samuel 16:11 .

¡Mirad! mi hijo, que salió de mis entrañas, busca mi vida: ¡cuánto más podrá hacerlo ahora este benjamita! déjalo, y maldiga, dice el padre abrumado, cuando podría haber hecho justicia al cautivo profano y perverso. Y podemos creer de manera muy razonable y segura que nuestro Salvador mismo sufrió muchos más problemas por la combinación y la traición de Judas al traicionarlo, que por todas las indignidades y violencia que le ofrecieron los judíos. Los escribas y fariseos se agradaron a sí mismos y a las personas que profesaban ser; y Pilato procedió con tanta ternura, como era de esperar naturalmente: hubiera querido encontrar expedientes para salvarlo; y la gente estaba más enloquecida y más importuna para la travesura de lo que solía ser: —Pero que un discípulo,y un apóstol, alguien en quien había confiado más que los demás, y que contribuiría a su destrucción y la tramaría, le causó más problemas que los ordinarios: al pensar en ello, se turbó en Espíritu, Juan 13:21 .

Sabía el dolor extremo que ocasionaría al resto de sus discípulos, quienes podrían sospechar razonablemente de la fe de los demás y comprender que podrían ser sospechados por él, cuando alguien que había aparecido tan inocente y celoso como cualquiera, hubiera sido corrompido a una perfidia tan odiosa: el daño que sufrimos por la traición y la falsedad de aquellos a quienes amamos, siendo comúnmente mejorados y, por lo tanto, incurables, al ser celosos de todos y no confiar completamente en nadie, después de haber sido tan horriblemente abusado por aquellos en quienes pensamos que podríamos confiar mejor y con más seguridad; y por lo tanto la confusión y la ruina suelen entrar en esas brechas. Pero nuestro consuelo es que, aunque somos menos capaces de ayudarnos a nosotros mismos en tales exigencias y contra tales angustias, tenemos un Ayudador, si lo invocamos fielmente, que ve los dolores que sufrimos,

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 55". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/psalms-55.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile