Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Números 8

Los Comentarios del PúlpitoLos Comentarios del Púlpito

Versículos 1-4

EXPOSICIÓN

LA ILUMINACIÓN DE LAS LUCES ( Números 8:1).

Números 8:1

El Señor habló a Moisés. No aparece cuando. El intento de los comentaristas modernos de encontrar una conexión real entre esta sección y la ofrenda de los príncipes o la consagración de los levitas es simplemente inútil. Tal conexión puede ser imaginada, pero el mismo ingenio obviamente sería igualmente exitoso si esta sección se hubiera insertado en cualquier otro lugar desde Éxodo 37:1, hasta el final de este libro. La explicación más probable se dará a continuación.

Números 8:2

Cuando enciendes las lámparas. La orden de encender las lámparas se había dado generalmente ("encenderán las lámparas de las mismas") en Éxodo 25:37, y el cuidado de ellas se había confiado especialmente a Aarón y sus hijos ("de la tarde a la mañana" ") en Éxodo 27:21. La iluminación real de las lámparas por primera vez por Moisés se registra en Éxodo 40:25. Ante estos pasajes, es increíble que las lámparas no hubieran sido encendidas regularmente por Aaron durante más de un mes antes de la ofrenda de los príncipes. Las siete lámparas darán luz contra el candelabro. Es un tanto incierto qué significa esta expresión, aquí repetida de Éxodo 25:37. Los Targums no dan ninguna explicación al respecto; la Septuaginta simplemente representa verbalmente, κατὰ πρόσωπον τῆς λυχνίας φωτιοῦσιν; los expositores judíos parecen haber pensado que la luz debía ser arrojada hacia el interior del eje central; La mayoría de los comentaristas modernos, con más probabilidad, entienden que significa que las lámparas debían colocarse de manera que arrojaran su luz a través del tabernáculo hacia el lado norte.

Números 8:4

Y este trabajo del candelero. Para el significado de los detalles aquí dados, ver Éxodo 25:31, sq. Según el patrón que el Señor había mostrado a Moisés, —viz; en el monte (ver Éxodo 25:40) por lo que hizo el candelabro. Esto se ha registrado en Éxodo 37:17. La repetición de la declaración en este lugar parece ser concluyente de que estos versículos están fuera de su posición histórica, y que su inserción aquí se debe a algún hecho relacionado con los registros originales con los que no estamos familiarizados. Puede ser simplemente esto, que estos versículos siguieron originalmente al versículo 89 del capítulo anterior, y lo siguieron aún cuando se insertó, por razones ya sugeridas, después de la narración de las ofrendas de los príncipes. Por qué, o cómo, tal admisión debería desacreditar la narración sagrada o poner en peligro la verdad de su inspiración, sería difícil de decir. Lo único que realmente puede poner en peligro la narración sagrada es negar persistentemente las conclusiones literarias obvias que surgen de una consideración honesta del texto.

HOMILÉTICA

Números 8:1

LAS LAMPARAS SAGRADAS

En esta sección tenemos, espiritualmente, la preocupación divina de que los ministros de su palabra hagan brillar la luz de la revelación e iluminar a toda la Iglesia de Dios. Considere, por lo tanto:

I. QUE LA REPETICIÓN AQUÍ DE LO QUE SE HABÍA DECLARADO SUFICIENTEMENTE ANTES MUESTRA LA DIVINA PREOCUPACIÓN POR EL TEMA. Aun así, no hay nada que le preocupe más a Dios que que la luz de su revelación en Cristo se haga brillar fuerte y clara en el exterior.

II QUE LAS LÁMPARAS SE ARREGLARÍAN TAN DE MANERA COMO QUE SU LUZ DEBE SER LANZADA A LA DERECHA A TRAVÉS DEL LUGAR SANTO, Y CAER SOBRE LA MESA CON SUS PANES. Aun así, la luz del evangelio —sin la cual la Iglesia estaba en la oscuridad total, como el lugar sagrado sin el candelabro— debe ser tan derramada en el exterior que ilumine toda la amplitud de la Iglesia, y caiga especialmente sobre los fieles, representados por los panes de recuerdo ( Juan 8:12; Hechos 13:47; Efesios 5:14; 2 Pedro 1:19).

III. QUE AARON LO HIZO ASÍ, COMO SE LE ORDENÓ, Y LAS LÁMPARAS LO BRILLARON. Aun así, la luz de la revelación nunca ha dejado de brillar en la Iglesia e iluminar a los fieles, aunque no siempre de manera muy brillante, en medio de todos los cambios de tiempo y las conmociones del mundo.

IV. QUE SE REPITE AQUÍ (COMO SI ES MUY IMPORTANTE) QUE EL CANDELABRUM FUE TOTALMENTE DE TRABAJO, Y SE HIZO DESPUÉS DEL PATRÓN EN EL SOPORTE. Como hecho de trabajo golpeado, era de arte humano y mucho trabajo; tal como se hizo después del patrón en el Monte, fue Divino en su concepción, y eso incluso en detalle. Exactamente también lo es la revelación divina que es la luz de la Iglesia en la tierra: en su presentación externa a los sentidos y la comprensión de los hombres, está en deuda con el trabajo y la elaboración humana; pero en esencia, su "idea", es Divina, proveniente de la mente de Dios.

V. QUE SE REGISTRA ESPECIALMENTE QUE ERA TODO ORO DESDE EL EJE CENTRAL HASTA LAS FLORES ORNAMENTALES. Aun así, la revelación de Dios, que da luz (Salmo 119:105), es completamente pura y preciosa desde el tallo principal de la historia sagrada hasta las flores más claras de la poesía sagrada.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Números 8:1

LAS LAMPARAS DEL SANTUARIO

Este pasaje debe considerarse en relación con Apocalipsis 1:9. Moisés tuvo revelaciones en el Sinaí como lo hizo Juan en Patmos. Mateo 5:14 servirá para un enlace para conectar los dos pasajes.

I. HABÍA UN TIEMPO PARA ENCENDER LAS LUCES. "Cuando enciendas las lámparas". Vestirlos era un trabajo matutino: estaban listos para que Aarón encendiera "a la par" ( Éxodo 30:7, Éxodo 30:8). La luz era simbólica solo cuando era claramente útil. De día no se necesitaba luz, pero era apropiado que por la noche el lugar sagrado del que es luz y en el que no hay oscuridad, esté bien iluminado. Se dice que siete es un número de perfección; si lo tomamos así, siete lámparas denotarían una iluminación perfecta. De manera similar, las Iglesias de Cristo deben ser como lámparas en un mundo oscuro, para que a su luz se puedan discernir las cosas de Dios. Las palabras a las siete Iglesias son, por lo tanto, palabras a todas las Iglesias, amonestándola para que cuide y reponga la lámpara que se ha encendido incluso.

II LAS LÁMPARAS FUERON ENCENDIDAS SOBRE EL VELERO. Esto, junto con la referencia en Mateo 5:4 a la construcción del candelabro, parece indicar que el candelabro con su riqueza y belleza debía ser revelado por las lámparas. Bezaleel y Aholiab habían sido especialmente dotados para hacer esto y les gusta el trabajo elaborado ( Éxodo 35:30-2; Éxodo 37:17-2). Si las Iglesias son como las lámparas, podemos tomar el candelero para significar las doctrinas, las promesas, los deberes, las revelaciones que se encuentran en la Palabra de Dios. La ley y el evangelio están entremezclados por el profeta y el apóstol en un esplendor y una riqueza de los cuales la obra de Bezaleel era un tipo débil. El candelabro soporta las lámparas, que a su vez revelan el candelabro. Las verdades de la palabra de Dios están a cargo de sus Iglesias. Descansan sobre esa palabra, y sus vidas, conspicuas por su pureza y brillo permanentes, deben recomendar la palabra. Las lámparas deben revelar que el candelabro las sostiene, y debe hacerse obvio que el candelero es para este propósito.

III. Fue Aarón quien encendió estas lámparas, y por eso es de Cristo el verdadero Aarón que cada Iglesia recibe su luz. No podemos recomendar la palabra de Dios por nada que no sea la vida santa, bella y benigna que su Hijo, por el Espíritu, puede crear dentro de nosotros. Entonces, y solo entonces, nuestra luz brillará tanto que los hombres glorificarán a nuestro Padre que está en el cielo.

IV. LAS LÁMPARAS REVELARON LA GLORIA DEL PROPIO CHALECO DE AARON: esas vestiduras sagradas que eran para gloria y belleza. Lea atentamente Éxodo 28:1, y luego considere que Aaron dispuesto en todos estos esplendores fue el tipo del verdadero Intercesor posterior. Esa es una Iglesia indigna que no revela mucho de Cristo; lo cual, por el brillo de su vida, no atrae cada vez más la atención hacia las glorias de su persona. No podemos glorificar a nuestro Padre en el cielo, a menos que glorifiquemos al Hijo a quien ha enviado.

Lecciones: -

1. Lo que es útil también puede ser hermoso, y en su uso se revelará su belleza.

2. El candelabro era algo permanente, hecho de oro, y no necesitaba renovación. No tenemos ocasión de un evangelio nuevo, alterado o aumentado; todo lo que se requiere de nosotros es mostrarlo, mediante la reposición diaria del aceite batido del santuario. — Y.

Versículos 5-26

EXPOSICIÓN

EL HALLOWING DE LOS LEVITAS ( Números 8:5-4).

Números 8:5

El Señor habló a Moisés. En algún momento posterior al comando dado en Números 3:6-4, y sin duda antes de la Pascua.

Números 8:6

Y limpiarlos. Antes de que realmente asumieran sus nuevos deberes, debían ser santificados solemnemente. Sin embargo, esta santificación no se llama קַדֵּשׁ, como es la de los sacerdotes ( Éxodo 29:1), sino טַהֵר, limpieza. En su caso no hubo lavado ceremonial, ni vestimenta con vestimentas sagradas, ni unción con aceite sagrado, ni rociado con la sangre de los sacrificios. Los levitas, de hecho, seguían siendo simples representantes de la congregación, mientras que los sacerdotes también eran representantes de Cristo.

Números 8:7

Espolvorea agua de purificación sobre ellos. Más bien, "agua de pecado", llamada así porque tenía que ver con la eliminación del pecado, así como "agua de separación" ( Números 19:9, Números 19:13) era lo que entregado desde el estado legal de separación. No es probable que se haya preparado de la misma manera que este último ( Números 19:9), tanto por la gran diferencia entre los dos casos, como porque la ordenanza de la novilla roja perteneció a un período posterior . Tampoco es probable que se haya parecido al utilizado para limpiar al leproso, o al agua de los celos. Pero es imprudente concluir que, debido a que no leemos ninguna instrucción especial para su preparación, por lo tanto, no debe haber sido nada trotar agua de la fuente que se encontraba en el patio exterior. Esa agua parece, de hecho, ser llamada "agua bendita" en Números 5:17, que es lo suficientemente inteligible; pero no se puede mostrar una razón probable por la que debería llamarse "agua de pecado"; Parecería razonable llamar al agua que nuestro Señor convirtió en vino "agua de alféizar", porque estaba allí "para la purificación de los judíos". Es mejor decir que no sabemos, porque no está registrado, cómo se preparó esta agua o cómo correspondía a su nombre. Los levitas que iban a ser rociados parecerían haber incluido a todos los varones, unos veinte mil en número; porque eran todos los varones, y no solo aquellos entre treinta y cincuenta, los que debían dedicarse en lugar del primogénito. En cualquier caso, por supuesto, era imposible que Moisés pudiera haberlos rociado individualmente (ver más abajo en Números 5:11). Que se afeiten toda su carne. Literalmente, "deje que hagan que la navaja pase por todo su cuerpo". Algunos distinguen entre עָבַר תּעַר aquí y גִלַּה en Le Números 14:8, Números 14:9, como si esto último significara un afeitado mucho más completo del cabello que el primero; pero esta diferencia es dudosa; El hecho de que se afeitara todo el cuerpo y la cabeza implica que era más que un simple corte de pelo. Déjalos lavar su ropa. Esto fue constantemente ordenado a todos los fieles como preparación para cualquier servicio religioso especial (ver Éxodo 19:10). Y así se limpian. El afeitado y el lavado tenían, sin duda, un significado simbólico, pero su objetivo principal era la limpieza simple y obviamente personal; Son el cabello y la ropa los que principalmente albergan impurezas, especialmente en un clima cálido.

Números 8:8

Tomarás otro becerro por una ofrenda por el pecado. La ofrenda por el pecado ordinario era una de las cabras peludas (ver Números 7:16); pero se había prescrito un becerro por el pecado del sumo sacerdote y por el pecado de la congregación, en ciertas circunstancias, y la analogía se sigue aquí. Puede parecer como si el animal más grande tuviera la intención de distinguir la culpa agregada o colectiva (ver en Le Números 4:3); pero el chivo expiatorio ofrecido por el pecado de todo el pueblo hace en contra de tal suposición.

Números 8:10

Ante el Señor. Como en Números 5:16, ya sea cerca del altar de bronce, o más probablemente antes de la entrada del tabernáculo. Y los hijos de Israel pondrán sus manos sobre los levitas. Presumiblemente por medio de sus representantes, probablemente los príncipes de la tribu. Esta imposición de manos significaba que la obligación de ayudar personalmente en el servicio del santuario se transfirió de toda la congregación a los levitas.

Números 8:11

Y Aarón ofrecerá a los levitas delante del Señor por una ofrenda. Más bien, "Aarón los agitará" para una ofrenda de la ola "(en hebreo, nuph; ver Éxodo 29:24); y así en Números 8:13, Números 8:15 y Números 8:21. Este mandato parece concluyente de que todo el ceremonial debía ser simbólicamente per. formado, porque los levitas no podrían ser saludados en ningún sentido literal. Algunos han supuesto que fueron marchados hacia arriba y hacia abajo ante el altar, olvidando que la corte apenas permitiría un lugar para 1000 personas, mientras que los levitas entre treinta y cincuenta sumaban más de 8000. Es cierto que los levitas solo podían ser llevados ante el Señor, solo podía ser saludado (sin importar lo que se hiciera), solo podía imponer sus manos sobre los bueyes, por representación. Si suponemos, por ejemplo; que cien hombres de posición y comando entre ellos ingresaron a la corte como representantes de la tribu, entonces podemos entender cómo el ceremonial aquí ordenado podría haberse llevado a cabo de manera efectiva. Para que puedan ejecutar el servicio del Señor. Literalmente, "para que puedan ejecutar el servicio del Señor". El hecho de que los saludaran los hizo pasar en una figura al Señor para ser completamente suyos, y vivir solo para su servicio y bajo su mandato. Pero así como las ofrendas de ola fueron asignadas por el permiso divino para el uso de los sacerdotes, también los levitas fueron dados a Aarón y sus hijos para siempre.

Números 8:12

Pondrán sus manos sobre las cuentas de los bueyes. En señal de que constituían a estas víctimas los representantes rituales y encarnaciones, uno de sus pecados, para ser consumido y eliminado como por fuego, el otro de su vida y fuerza, para ser totalmente ofrecido a Dios y aceptado como por fuego.

Números 8:13

Y pondrás a los levitas delante de Aarón. Este no es un comando adicional, pero se repite en una forma ligeramente diferente a las órdenes anteriores. Una repetición similar ocurre en Números 8:15 b.

Números 8:16

Porque me son dados por completo. Ver Números 3:5-4, cuya sustancia se repite enfáticamente aquí.

Números 8:19

Para hacer una expiación por los hijos de Israel. Esta es una expresión notable, y arroja luz sobre la naturaleza de la expiación. Por lo general, se limita a los ministerios puramente sacerdotales, pero claramente tiene un alcance algo diferente aquí. La idea de que los levitas "hicieron una expiación" al ayudar a los sacerdotes en los detalles subordinados del sacrificio apenas necesita refutación: también podría decirse que los gabaonitas "hacen una expiación" porque suministraron leña al fuego del altar. El verdadero paralelismo con esto se encuentra en el caso de Finees, de quien Dios testificó que "él apartó mi ira de los hijos de Israel" e "hizo una expiación por los hijos de Israel" ( Números 25:11, Números 25:13). Es evidente que Finees rechazó la ira de Dios no ofreciendo ningún sacrificio, sino haciendo que cesara el pecado que despertó esa ira: hizo una expiación por el pueblo al cumplir para ellos ese deber santo y abultado (de quitar el pecado ) que el resto no pudo realizar. Del mismo modo, los levitas hicieron una expiación no ofreciendo sacrificios (lo que no podían hacer más que los hijos de Judá), sino entregando a Dios los deberes personales de asistencia y servicio en sus tribunales que toda la gente debería haber prestado si solo estado en forma Que no haya plaga entre los hijos de Israel, cuando los hijos de Israel se acerquen al santuario. Ver Números 1:53. Los hijos de Israel estaban en este estrecho. Como "una nación santa", todos estaban atados, y sus primogénitos redimidos del destructor estaban especialmente obligados a rendir ciertos deberes religiosos a Dios. Pero si hubieran intentado rendirlos, habrían cometido un error por ignorancia y necedad, y así habrían incurrido en ira y castigo divinos, cuando se acercaron al santuario. Desde este estrecho, la sustitución de los levitas los liberó.

Números 8:21

Fueron purificados, o "purificados ellos mismos". No se refiere a la aspersión ceremonial, sino a la preparación personal prescrita.

Números 8:22

En el tabernáculo de la congregación. Esto solo puede significar que entraron después de que las cosas santas se hubieran empacado para romper la tela en pedazos; nadie más que los sacerdotes entraron al tabernáculo para cualquier otro propósito, o en cualquier otro momento.

Números 8:24

A partir de los veinticinco años y más. Poco tiempo antes de la edad mínima se había fijado en treinta ( Números 4:3). Sin embargo, esa dirección se refería al transporte del tabernáculo y sus pertenencias; Esta era una regulación permanente diseñada para los trabajos ordinarios del santuario en un momento en que los levitas se dispersarían por sus ciudades, y solo podían servir por cursos. Para este último propósito se requerirían muchos más; y de hecho se les encontró insuficientes, como lo fue en los últimos días de David, cuando la riqueza y la devoción del reino aumentaban rápidamente (ver 1 Crónicas 23:24-13). Para esperar el servicio. Literalmente, "hacer la guerra"; La idea de la milicia sacra se mantiene.

Números 8:26

Deberá ministrar ... para mantener el cargo, y no hará ningún servicio. La palabra "cargar" (hebreo, mishmereth) parece significar el cuidado de los muebles y las pertenencias del tabernáculo, mientras que "servicio" significa el trabajo laborioso de transporte o preparación del sacrificio. Los deberes del levita de más de cincuenta años eran, de hecho, honorarios, que se le dieron probablemente por su propio bien, para que pudiera tener un lugar y un puesto en la casa de Dios. Esta disposición cuidadosa para aquellos que deberían alcanzar la edad de cincuenta años muestra que el mandamiento fue diseñado para la tierra prometida en lugar de para el desierto.

HOMILÉTICA

Números 8:5-4

LA DEDICACIÓN DE LOS LEVITAS

En esta sección tenemos la debida preparación de aquellos que están especialmente dedicados al servicio de Dios. Considere, por lo tanto:

I. QUE ANTES DE QUE PODRAN SERVIR, DEBEN SER LIMPIADOS. Aun así, todo lo que sirva a Dios, o sea útil para otros en asuntos de religiones, primero debe ser limpiado; porque todo lo que es humano es inmundo ( Job 15:14), y nada de lo que sea inmundo puede servir a Dios, porque él requiere santidad en sus siervos ( Proverbios 20:9; Salmo 5:5; Isaías 52:11; Habacuc 1:13; Mateo 5:48; Mateo 22:12).

II QUE ESTA LIMPIEZA FUE DOBLE, PARCIALMENTE LLEVADA SOBRE ELLOS, PARCIALMENTE LLEVADA POR ELLOS. Aun así, la limpieza que se prepara para el servicio de Dios y para su presencia más cercana es doble; en parte, el Mediador lo hace por nosotros, en parte, a través de nuestros propios esfuerzos (Salmo 51:7; 2 Corintios 7:1).

III. QUE LA LIMPIEZA DE UNA PARTE DEI FUE POR EL ROCIADO DEL AGUA DEL PECADO, LA NATURALEZA EXACTA DE LA QUE SE DISPUTA. Aun así, todo el que pertenezca al reino de Dios debe recibir ese lavado de agua y del Espíritu Santo, que es misterioso en su naturaleza y, en definición, controvertido ( Ezequiel 36:25; Juan 3:5; Hechos 22:16; Hebreos 10:22).

IV. QUE LA LIMPIEZA DE UNA PARTE SUA FUE SENTANDO LIBREMENTE DE CUALQUIER IMPUREZA POSIBLE DE LA QUE PODRÍA ADHERIRSE SIN. Aun así, el que verdaderamente sirva a Dios debe ser no solo cuidadoso, sino consciente, y de acuerdo con el extremo estándar ordinario, para desprenderse y eliminar de sí mismo todas esas impurezas de la vida común que tan fácilmente se aferran a nosotros; para reformar esos hábitos privados, sociales y domésticos, que se sientan tan cerca de nosotros como nuestra ropa, que parecen ser tan parte de nosotros como nuestro cabello, y que, por así decirlo, absorben y retienen la pecaminosidad inherente de nuestra naturaleza ( 1Jn 3: 3; 2 Pedro 3:14; Santiago 1:21; Santiago 4:8).

V. QUE POR LOS LEVITAS SE OFRECERON PRIMERO UNA OFERTA POR EL PECADO, Y UNA OFERTA QUEMADA, POR UNA EXPIACIÓN. Aun así, ningún servicio, por capaz y laborioso que sea, es aceptable para Dios, excepto que haya sido santificado por medio del sacrificio y el auto-sacrificio de Cristo ( Hebreos 10:10).

VI. QUE LOS HIJOS DE ISRAEL PONIERON SUS MANOS SOBRE LOS LEVITAS CUANDO LOS DEVICARON. Aun así, cualquier trabajo que se realice para el cuerpo de Cristo, debe recibir el reconocimiento y la simpatía de todos los miembros del cuerpo, ya que todos están interesados ​​( 1 Corintios 16:15, 1 Corintios 16:16; Hechos 13:3; Hechos 14:26; 1 Corintios 12:26).

VII. QUE LOS LEVITAS FUERON "ONDULADOS". Aun así, todos los que trabajen en cosas santas deben presentarse como un sacrificio vivo a Dios, para ser completamente suyos y ya no suceden potestatis. Aquellos que hacen trabajo religioso, porque les gusta a ellos mismos, "tienen su recompensa"; pero donde lo tenían los fariseos, solo en este mundo ( Romanos 12:1; 1 Corintios 6:20; Gálatas 2:20).

VIII QUE SOLO DESPUÉS DE SU LIMPIEZA Y ONDULACIÓN PODRÍAN ENTRAR A GUERRAR LA GUERRA DEL TABERNÁCULO. Aun así, nadie puede hacer un servicio real a Dios a menos que estén totalmente convertidos y se hayan entregado a él ( Lucas 22:32 b; Hechos 8:21; Santiago 1:8; y cf. Jueces 7:4, Jueces 7:7).

IX. QUE DESPUÉS DEL QUINCE AÑO FUERON LIBERADOS DE HACER EL SERVICIO, PERO TODAVÍA ESTARON PERMITIDOS PARA MANTENER EL CARGO. Aun así, es parte de la bondad de Dios que nadie sea obligado a realizar trabajos laboriosos en la Iglesia cuando sea viejo; pero también parte de su bondad de que aún debe mantener la carga que corresponde a sus años.

Tenga en cuenta que se dice que los levitas hicieron una expiación por los hijos de Israel.

1. Al asumir sobre sí mismos, en su carácter separado pero representativo, aquellas obligaciones religiosas de la congregación (especialmente de los primogénitos) que no se atrevieron a intentar.

2. Al realizar tales obligaciones correctamente, lo que no podrían haber hecho. Ninguno de nosotros puede hacer esto, porque ni siquiera podemos hacer nuestro propio deber, mucho menos el de otro (Salmo 49:7; Lucas 17:10; Gálatas 6:5) Por lo tanto, esto se aplica solo a Cristo, por quien hemos recibido la expiación ( Romanos 5:11), y arroja una luz importante sobre esa expiación.

Considere, por lo tanto:

1. Cristo ha "hecho expiación" por nosotros, ya que ha asumido por nosotros los deberes de una vida y ministerio humanos totalmente y perfectamente consagrados y consagrados al Padre, que por nuestra indignidad ni siquiera hemos intentado ( Lucas 2:49; Juan 4:34; Juan 6:38; Hebreos 10:5; Hebreos 9:14).

2. Cristo "hizo expiación" por nosotros, por haber vivido esa vida perfecta, y prestado ese ministerio perfecto, que nunca podríamos haber vivido o prestado, y por lo tanto nunca podríamos haber complacido a Dios, ni satisfecho sus requisitos justos y necesarios ( Mateo 3:17; Mateo 12:18; Mateo 17:5; Juan 17:4; Juan 19:30; Santiago 3:2).

3. Cristo "hizo expiación" por nosotros, por haber agradado a Dios, como hombre, y como nuestro representante separado y aceptado, "el Hijo del hombre" - "el segundo hombre".

4. Cristo nos ha salvado de la tristeza que incluso en el cielo mismo (si hubiéramos podido llegar allí) nuestra falta de voluntad y de poder para servir a Dios aceptablemente nos habría traído ( Efesios 1:6), habiendo aparecido en nuestro nombre en la presencia de Dios con la ofrenda de una vida humana perfecta.

HOMILIAS DE W. BINNIE

Números 8:14

LA SEPARACIÓN DE LOS LEVITAS; O UN SERVICIO DE ORDENACIÓN EN EL DESIERTO

"Así separarás a los levitas de entre los hijos de Israel; y los levitas serán míos". Había una triple razón por la cual los levitas estaban separados del resto de la nación y totalmente dedicados al servicio del Señor. En primer lugar, debían pararse en lugar del primogénito, a quien el Señor había reclamado especialmente para él ( Números 8:16-4). Se consideró oportuno que al servicio del santuario se dedicara una tribu entera, en lugar de individuos de todas las tribus. En segundo lugar, el debido servicio del tabernáculo era demasiado pesado para la familia de Aarón, sus hermanos de la tribu de Leví fueron nombrados para ayudarlos. Pero había una tercera y más profunda razón. Todas las personas elegidas son del Señor, y él reclama su servicio. Pero no todos, en persona, pueden servirle para mantener el cargo del santuario. Algunos de ellos deben estar separados para este ministerio. El servicio oficial es necesario bajo el evangelio. Mucho más era necesario según la ley. De ahí la separación de los levitas. Cuando llegó el momento de que los levitas entraran en servicio, fueron apartados en un servicio, no tan solemne como el servicio con motivo de la consagración de Aarón, sin embargo muy impresionante, y adecuados para sugerir muchas lecciones dignas de recibir. corazón por nosotros en ocasiones similares.

I. Comencemos por tener UNA VISIÓN GENERAL DE ESTE SERVICIO DE ORDENACIÓN. Las características sobresalientes fueron estas. Tuvo lugar en la puerta del tabernáculo y en presencia de toda la congregación. Al entrar los levitas, la congregación puso sus manos sobre ellos, qd: "Somos tuyos, oh Señor. Nos redimiste y nos sacaste para ti, para que seamos para ti un reino y sacerdotes. Con respecto al cargo de este es tu santuario, has elegido a estos nuestros hermanos para ministrarte en nuestro lugar. Los entregamos libremente a ti y renunciamos a todo derecho que de otro modo hubiéramos tenido sobre su servicio en paz y guerra ". Hecho esto, Aaron "ofreció" a los levitas al Señor como una "ofrenda de ola". Finalmente, Aarón a su vez aceptó a los levitas como el regalo del Señor para ayudarlo en el tabernáculo. ¿Quién puede dejar de ver el significado de todo esto? Además de sugerir

(1) cuán apropiado es que los hombres que están entrando en una vida de servicio oficial en la Iglesia deben ser apartados solemnemente de su cargo y acusados, claramente enseña

(2) que la ordenación al oficio sagrado debe realizarse frente a la congregación. No debe realizarse en una esquina. La gente está vitalmente interesada y tiene derecho a estar presente. Esta es la regla, creo, en todas las Iglesias evangélicas.

(3) Cuando un hombre ha sido apartado para el servicio sagrado, a instancias de sus hermanos y en su presencia, se forma una relación entre él y ellos que implica una obligación recíproca. Él debe exponer su fuerza en su servicio; y ellos se encargarán de su mantenimiento mientras él lo hace. El pueblo de Israel que había puesto sus manos sobre los levitas, desde entonces se comunicó con ellos en todas las cosas buenas (ver Deuteronomio 12:19; Deuteronomio 14:27). Cuando el Dr. Carey consintió en descender al pozo de los paganos, era justo y justo que los hermanos a cuya instancia acudiera debían "sujetar la cuerda", como él estipulaba que debían hacerlo.

II ADEMÁS DE ESTOS SERVICIOS MÁS CATÓLICOS Y ESPIRITUALES, LA ORDENACIÓN DE LOS LEVITADOS SE ACOMPAÑÓ CON OTROS PURAMENTE CEREMONIAL. Estos eran de tres tipos.

1. Lustral ( Números 8:7). Primero, Aaron roció los levitas con agua purificadora, ya sea que describió Números 19:1 o, más probablemente, agua de manantial, como la que se usó en la fuente. Entonces los levitas, por su parte, se afeitaron el cabello y se lavaron la ropa, qd: "Señor, no nos encontramos para tu casa y tu servicio. La santidad se convierte en tu casa. Tú eres de ojos más puros que para contemplar el mal. Y nosotros somos inmundo. Pero puedes limpiarnos. Como has rociado a nuestras personas con agua limpia, también quitas toda la suciedad de nuestros corazones. Y nosotros, por nuestra parte, estamos resueltos por tu gracia para eliminar los males de nuestras vidas pasadas y seguir la santidad de aquí en adelante ".

2. Expiatorio ( Números 19:8, Números 19:12). Los levitas debían traer una ofrenda por el pecado por expiación; imponiendo sus manos con la confesión de pecado (ver Levítico 4:1). De este modo, se les recordó tanto su culpa como su impureza, y se les animó a creer que hay perdón con Dios, por lo que podrían esperar ser aceptados en sus personas y servicio.

3. Dedicatorio. La ofrenda por el pecado iba a ser seguida por una ofrenda quemada para indicar que los levitas presentaron a sus personas enteras al Señor, un sacrificio vivo, para ser empleado en su servicio todos sus días. Bendito sea Dios, nos libramos de estos ritos carnales y gravosos. Se debe tener cuidado de no dejar que nada como ellos se infiltre nuevamente en el santuario. Pero las ideas que expusieron —las grandes realidades de purificación, perdón y dedicación— deberían estar presentes a menudo en nuestras mentes y corazones en la casa de Dios.

HOMILIAS DE E.S. PROUT

Números 8:12 y Números 8:19

UNA OFRENDA A DIOS, NECESITA PARA SI MISMO UNA EXPIACIÓN

La tribu de Leví fue apartada para el servicio de Dios en el tabernáculo en lugar de todos los primogénitos. Antes de poder ingresar a ese servicio, necesitaban una llamada especial y consagración, incluidos sacrificios expiatorios ( Números 8:5-4). Por lo tanto, se nos recuerda la verdad obvia de que, sin un sacrificio por nosotros, nunca podremos ser sacrificios aceptables para Dios. Ilustrar desde la posición de Romanos 12:1. Yo en la Epístola, después de la exposición de las misericordias de Dios, incluida la expiación de Cristo ( Romanos 3:1). Pero en Romanos 12:19 se dice que los servicios de los levitas (o los levitas mismos) son una expiación. Los levitas fueron considerados como una ofrenda indirecta a Dios ( Romanos 12:10, Romanos 12:11). En el sentido más amplio de la palabra expiación, se dice que hacen (o son) una expiación. ("Los sacerdotes hicieron una expiación por sacrificio; los levitas por asistencia". - M. Henry.) Sin embargo, incluso esta ofrenda indirecta debe ser expiada ( Romanos 12:12). De ahí la lección de que cada santo humano (separado de Dios, Romanos 12:14), servicio o sacrificio necesita una expiación. Esto es necesario para:

1. Todos los siervos elegidos de Dios, "una especie de primicias de sus criaturas". (Ilustrar desde 1 Juan 1:7; 1 Juan 2:1, 1 Juan 2:2 y desde Juan 13:10.)

2. Todos los ministros seleccionados de Dios (pastores, misioneros, etc.). Ilustrar a partir de la solicitud de Tertuliano a sus hermanos: "Ustedes han buscado, y han encontrado; han llamado, y está abierto para ustedes. Por eso les pido que cuando busquen de nuevo, se acuerden de mí, Tertuliano, un pecador"; o de W. Carey, el epitafio seleccionado del misionero:

‘‘ Un gusano culpable, débil e indefenso, en tus amables brazos caigo ".

3. Todos los servicios más sagrados de los hombres más santos. Es necesario rezar por sus oraciones; sus lágrimas para ser lavadas de la impureza; sus dones de oro para ser refinados de la escoria de los motivos terrenales. Aunque todos los cristianos son sacerdotes para Dios, sus actos sacerdotales más solemnes necesitan la sangre de Cristo para limpiarlos de todo pecado.

Información bibliográfica
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Numbers 8". Los Comentarios del Púlpito. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tpc/numbers-8.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile