Lectionary Calendar
Saturday, June 22nd, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 33

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO XXIII

Moisés entrega una bendición profética a los hijos de

Israel , 1.

La introducción , 2-5.

Declaraciones proféticas acerca de Rubén, 6;

acerca de Judá, 7;

acerca de Leví, 8-11;

sobre Benjamín, 12;

acerca de José, 13-17;

acerca de Zabulón, 18, 19;

acerca de Gad, 20, 21;

concerniente a Dan, 22;

acerca de Neftalí, 23;

sobre Aser, 24, 25.

La gloria del Dios de Jesurún, y los gloriosos privilegios

de sus verdaderos seguidores , 26-29.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXIII

Verso Deuteronomio 33:1 . Y esta es la bendición con la que Moisés - bendijo... La naturaleza general de esta introducción solemne, dice el Dr. Kennicott, es mostrar el fundamento que tenía Moisés para bendecir a sus hermanos, a saber, porque Dios había manifestado con frecuencia su gloria a favor de ellos y las diversas partes de esta introducción están dispuestas en el siguiente orden: -

1. Se menciona en primer lugar la manifestación de la gloria divina en el Sinaí, como anterior en el tiempo y más magnífica en esplendor.

2. Que Dios manifestó su gloria en Seir es evidente en Jueces 5:4 : Señor, cuando saliste de Seir, cuando saliste de los campos de Edom, la tierra tembló y los cielos se abatieron.

3. El siguiente lugar es Parán , donde la gloria del Señor apareció ante todos los hijos de Israel , Números 14:10 .

En lugar de él vino con diez mil santos , por lo cual nuestros traductores han traducido מרבבת קדש meribeboth kodesh , el Dr. Kennicott lee Meriba-Kadesh , el nombre de un lugar: porque encontramos que, hacia el final de cuarenta años, los israelitas llegaron a Cades, Números 20:1 , que también se llamaba Meriba , por su oposición contenciosa a las determinaciones de Dios a su favor, Números 20:13 y allí apareció de nuevo la gloria del Señor , como se nos informa Números 20:6 .

Estos cuatro lugares, Sinaí, Seir, Parán y Meriba-Kadesh , mencionados por Moisés en el texto, son los lugares idénticos donde Dios manifestó su gloria en una apariencia de fuego, más ilustremente para proclamar su especial providencia y cuidado de Israel.

Versículo 3

Versículo Deuteronomio 33:3 . Sí, amaba al pueblo ] Esta es la inferencia que hace Moisés de esas gloriosas apariciones, que Dios verdaderamente amaba al pueblo; y que todos sus santos, קדשיו kedoshaiv , el pueblo que él se había consagrado a sí mismo, estaban bajo su bendición especial; y que para hacer de ellos una nación santa , Dios había desplegado su gloria en el monte Sinaí, donde se habían postrado a sus pies con la más humilde adoración, prometiéndoles sinceramente la más afectuosa obediencia; y que Dios les había mandado allí una ley que sería posesión y herencia de los hijos de Jacob, Deuteronomio 33:4 .

Y para coronar el conjunto, no sólo los había bendecido como su legislador , sino que también se había dignado ser su rey , Deuteronomio 33:5 .

El Dr. Kennicott propone traducir los cinco versos completos así: -

&mdash Versículo Deuteronomio 33:1 . Y esta es la bendición con que Moisés, el hombre de Dios, bendijo a los hijos de Israel antes de su muerte. Y él dijo,

2. Jehová vino del SINAI,

Y se levantó sobre ellos de SEIR;

resplandeció desde el monte PARAN,

Y vino de MERIBA-KADESH:

De su mano derecha resplandecía sobre ellos un fuego.

3. En verdad amaba al pueblo,

Y bendijo a todos sus santos:

Porque cayeron a sus pies,

Y recibieron de sus palabras.

4. Nos mandó una ley,

La herencia de la congregación de Jacob.

5. Y llegó a ser rey en Jesurún;

Cuando se reunieron las cabezas del pueblo,

Junto con las tribus de Israel.

Ya hemos visto que el Dr. Kennicott lee מריבה קדש Meribah -Kadesh , el nombre de un lugar, en lugar de מרבבת קדש meribeboth kodesh , que, por una construcción muy antinatural y forzada, nuestra versión traduce diez mil santos , una traducción que no circunstancia de la historia lo justifica.

En lugar de una ley de fuego , אש דת esh dath, lee, siguiendo la versión samaritana, אש אור esh ur , un fuego brillando sobre ellos. En reivindicación de este cambio en el original, se puede observar,

1. Que, aunque דת dath significa ley , es un término caldeo , y no aparece en ninguna parte de las escrituras sagradas antes del cautiverio babilónico: siendo תורה torah el término constantemente usado para expresar la Ley, en todo momento antes a la corrupción del hebreo, por el caldeo.

2. Que la palabra misma es oscura en su situación actual, como la escriben las Biblias hebreas y se concentra en una sola palabra eshdath , que no tiene significado; y que, para darle uno, la Masora ordena que se lea por separado , aunque se escriba conectado .

3. Que la palabra no es reconocida por las dos versiones más antiguas, la Septuaginta y la Siriaca .

4. Que en el lugar paralelo, Habacuc 3:3 , se usa una palabra que expresa los rayos de luz , קרנים karnayim, cuernos, es decir, esplendores , rayos o refulgencia de luz.

5. Que por todas estas razones, junto con la casi imposibilidad de dar un sentido racional al texto tal como está ahora, debe adoptarse la traducción solicitada.

En lugar de Todos sus santos están en su mano , el Dr. Kennicott lee, Él bendijo a todos sus santos - cambiando בידך beyadecha , en ברך barach, él bendijo , palabra que, como verán todos los que entienden las letras hebreas, podría confundirse fácilmente con la otro; siendo la ד daleth y la ר resh , no sólo en los manuscritos, sino también en los libros impresos , a menudo tan parecidos, que solo la analogía puede determinar cuál es la letra verdadera; y excepto en la inserción de la י yod , que podría haberse confundido fácilmente con el ápice en la parte superior de la ב bethmuy frecuente en MSS, ambas palabras tienen el parecido más cercano. A esto puede agregarse que el siríaco autoriza esta traducción. En lugar de לרגלך leraglecha y מדברתיך middabberotheycha , TUS pies y TUS palabras , el Dr. Kennicott lee los pronombres en tercera persona del singular , לרגליו leraglaiv y מדברותיו middabberothaiv , SUS pies , SUS palabras se apoyan en la Septuaginta y en ambos Vulgata. También cambia ישא yissa , ÉL recibirá , en ישאו yisseu , ELLOS recibirán

Él sostiene también que משה Mosheh, Moisés , en el cuarto verso, fue escrito por error para la siguiente palabra מורשה morashah , herencia ; y cuando el escriba encontró que había insertado una palabra equivocada, añadió la adecuada, y no borró la primera. La palabra Moisés , piensa, por lo tanto, debería quedar fuera del texto, ya que es improbable que él introduzca aquí su propio nombre; y que si se permite que la palabra sea legítima, entonces la palabra rey debe aplicarse a él , y no a DIOS, lo cual sería lo más absurdo. Véase la primera disertación de Kennicott, p. 422, c.

Versículo 6

Verso Deuteronomio 33:6 . Viva Rubén, y no muera.  Aunque su vida y sus bendiciones se hayan perdido por su transgresión con la concubina de su padre, Génesis 49:3-1 ; y en su rebelión con Coré, Números 16:1, que no se extinga como tribu en Israel. "Es muy común", dice el Sr. Ainsworth, "en las Escrituras, establecer cosas de importancia y seriedad, afirmando una parte y negando la otra Isaías 38:1 : Morirás, y no vivirás ; Números 4:19 : Para que vivan y no mueran ; Salmo 118:17 : No moriré, sino que viviré ; Génesis 43:8 : Para que vivamos y no muramos ; Jeremias 20:14 : Maldito sea el día - que ese día no sea bendito , 1 Juan 2:4 : Es mentiroso, y la verdad no está en él ; 1 Juan 2:27 : Es verdad, y no mentira ; Juan 1:20 : Confesó, y no negó ; 1 Samuel 1:11 : Acuérdate de mí, y no te olvides de tu sierva ; Deuteronomio 9:7 : Recuerda, no olvides ; Deuteronomio 32:6 : Pueblo necio e insensato . En todos estos lugares es evidente que hay un énfasis peculiar en esta forma de expresión, como si hubiera dicho, no sólo que no muera , sino que viva en grande y creciente paz y prosperidad. No sólo no me olvides , sino mantenme siempre en tu memoria. No negó , pero confesó "TOTAL y PARTICULARMENTE". Oh pueblo necio , tonto, estúpido e imprudente , desprovisto de toda verdadera sabiduría".

Y que sus hombres no sean pocos.  Es posible que esta cláusula pertenezca a Simeón . En la copia alejandrina de la Septuaginta la cláusula queda así: Και Συμεων εστω πολυς εν αριτμῳ, y sea SIMEÓN muy numeroso , pero ninguna de las otras versiones inserta la palabra. Como la partícula negativa no está en el hebreo, sino que se proporciona en nuestra traducción, y la palabra Simeón se encuentra en una de las copias más antiguas y auténticas de la versión de los Setenta ; y como Simeón no se menciona en ninguna otra parte aquí, si no está implícito en este lugar, probablemente la cláusula antiguamente se mantuvo : Rubén vive, y no mueras; pero sean pocos los hombres de Simeón . Que esta tribu era pequeña en comparación con el resto, y con lo que una vez fue, es bastante evidente por el primer censo, tomado después de que salieron de Egipto, y en las llanuras de Moab casi cuarenta años después. En la primera, Simeón tenía 59.300; en el último, 22.200, ¡una disminución de 37.100 hombres!

Versículo 7

Versículo Deuteronomio 33:7 . Y esta es la bendición de Judá.  Aunque la palabra bendición no está en el texto, puede estar implícita en Deuteronomio 33:1 ; pero probablemente las palabras que pronunció son las que deberían ser suplidas: Y esto dijo de Judá: Señor, escucha la voz de Judá ; es decir, dice el Targum , recibe su oración cuando salga a la batalla, y déjalo regresar a salvo a su propia gente.

Que sus manos sean suficientes para él , que tenga suficientes guerreros para sostener siempre a la tribu y reivindicar sus derechos; ¡y que sus enemigos nunca puedan prevalecer contra él! Aquí se expresan tres cosas:

1. Que la tribu de Judá, consciente de su debilidad, se apoyará en el Altísimo, y le hará oración y súplica;

2. Que Dios escuchará tal oración; y,

3. Que sus manos se incrementarán, y que prevalecerá sobre sus enemigos. Esta bendición tiene una sorprendente afinidad con la que esta tribu recibió de Jacob, Génesis 49:9 ; y ambos pueden referirse a nuestro bendito Señor, que surgió de esta tribu, como se observa en el pasaje anterior, quien ha vencido a nuestros enemigos mortales con su muerte, y cuya posteridad en oración siempre prevalecerá a través de su poder.

Versículo 8

Verso Deuteronomio 33:8 . De Leví dijo: Acerca del Urim y Tumim.  Éxodo 28:30 .

Tu santo. Aarón principalmente, quien fue ungido como sumo sacerdote de Dios, y cuyo oficio era el más santo del que podía ser investido el hombre. Por lo tanto, Aarón fue llamado el santo de Dios , y más especialmente porque él era el tipo del Santísimo y bendito Jesús, de quien se derivan el Urim , toda luz y sabiduría , y Tumim , toda excelencia, plenitud y perfección .

A quien probaste. Dios contendió con Aarón y con Moisés en las aguas de Meriba, y lo excluyó de la tierra prometida porque no santificó al Señor delante del pueblo.

De las palabras de San Pablo, 1 Corintios 10:8 , es evidente que estas palabras, al menos en un sentido secundario, pertenecen a Cristo. Él es el Santo que fue tentado por ellos en Massah, que sufrió sus modales en el desierto, que mató a 23.000 de los transgresores más incorregibles, y que los llevó a la tierra prometida por su lugar teniente, Josué, cuyo nombre y el de Jesús tienen el mismo significado.

Versículo 9

Versículo Deuteronomio 33:9 . Quien dijo a su padre.  Hay varias dificultades en este versículo y en los siguientes. Algunos piensan que se refieren a la tribu de Leví, otros a todas las tribus, otros al Mesías, etc., pero varias de las interpretaciones basadas en estas suposiciones son demasiado recónditas, y no se debería recurrir a ellas hasta que no se encuentre un sentido literal claro. Supongo que el conjunto se refiere principalmente a Aarón y a la tribu de Leví. Examinemos las palabras de esta manera: "Quien dijo a su padre". La ley había ordenado estrictamente que si el padre, la madre, el hermano o el hijo del sumo sacerdote morían, éste no debía llorar por ellos, sino actuar como si no fueran sus parientes;  (ver Levítico 21:11-3 . Tampoco debía Aarón llorar por sus hijos Nadab y Abiú, c., aunque no sólo su muerte, sino las circunstancias de la misma, eran las más aflictivas que podían afectar el corazón de un padre. Además, al sumo sacerdote se le prohibía, bajo pena de muerte, salir de la puerta del tabernáculo, Levítico 10:2 , pues Dios quería que consideraran más su función (como observa el buen señor Ainsworth) y su deber en su servicio, que cualquier afecto natural. Y en esto se figuró Cristo, quien, cuando se le dijo que su madre y sus hermanos estaban fuera, y deseaban hablar con él, dijo: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? El que haga la voluntad de mi padre que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"​​​​​​​  Mateo 12:46-40 . Es probable también que Moisés se refiera aquí al hecho de que los levitas, de acuerdo con el mandato de Moisés, mataran a cada hombre su hermano, amigo, vecino e incluso hijo, que había pecado al adorar el becerro de oro,​​​​​​​ Éxodo 32:26 ; y de esta manera la paráfrasis caldea entiende las palabras. 

Versículo 10

Versículo Deuteronomio 33:10 . Le enseñarán a Jacob.  Este era el oficio de los levitas , enseñar, mediante su servicio significativo y ceremonias típicas, el camino de la justicia y la verdad a los hijos de Israel. Y de su fidelidad a este respecto, Dios da testimonio por medio del profeta: "Mi pacto fue con él de vida y de paz", Malaquías 2:5 y, "La ley de la verdad estuvo en su boca, y no se halló iniquidad en sus labios". : él anduvo conmigo en paz y equidad, y apartó a muchos de la iniquidad;" Malaquías 2:6 . Estas palabras son un comentario suficiente sobre las palabras del texto.

Versículo 11

Versículo Deuteronomio 33:11 . Bendice, Señor, su sustancia.  La bendición de Dios para la tribu de Leví era particularmente necesaria, porque no tenían herencia entre los hijos de Israel, y vivían más inmediatamente que otros de la providencia de DIOS. Sin embargo, como vivían de las ofrendas del pueblo y de los diezmos, el aumento de sus bienes implicaba necesariamente el aumento del pueblo en general: cuanto más fructífera era la tierra, más abundantes serían los diezmos de los levitas; y así, en el aumento de la fertilidad de la tierra, la sustancia de Leví sería bendecida.

Versículo 12

Versículo Deuteronomio 33:12 . De Benjamín - el amado del Señor.  En alusión a ser particularmente amado por su padre Jacob, Génesis 49:27.

Habitará confiadamente junto a él.  Es decir, por el Señor, cuyo templo, que es considerado como su morada, estaba en la tribu de Benjamín, porque una parte de Jerusalén pertenecía a esta tribu.

Lo cubrirá todo el día. Sé su protector continuo y él habitará entre sus hombros , dentro de sus límites, o en su ciudad principal, a saber, Jerusalén , donde se construyó el templo de Dios, en sus montañas Sion y Moriah, aquí llamados poéticamente sus hombros .

Algunos se oponen a nuestra traducción del hebreo ידיד yedid por el término amado , y piensan que el original debe dividirse como está en el samaritano, יד יד yad yad, la mano , incluso la mano del Señor habitará para seguridad o protección . עליו alaiv, sobre él. Esto tiene sentido, y el lector puede elegir.

Versículo 13

Versículo Deuteronomio 33:13 . Bendita - sea su tierra.  Todo este pasaje ciertamente se relaciona con la peculiar fertilidad del suelo en la porción que cayó a esta tribu que, dicen los judíos, produjo una mayor abundancia de todas las cosas buenas que cualquier otra parte de la tierra prometida. 

Las cosas preciosas del cielo.  La peculiar dulzura y salubridad de su atmósfera.

Para el rocío.  Un suministro abundante del cual fue una gran bendición en el suelo seco de un clima cálido.

El abismo que se oculta debajo.  Probablemente refiriéndose al abundante suministro de agua que se debe encontrar al cavar pozos: por lo tanto, la Septuaginta tiene αβυσσων πηγων, fuentes de los abismos . Algunos suponen que se ha hecho un ligero cambio en la palabra מטל mittal, por el rocío , que probablemente era al principio מעל comida , DESDE ARRIBA, y luego el pasaje diría así: Por las cosas preciosas del cielo DESDE ARRIBA, y por las profundas que se acuesta DEBAJO. Esta lectura es confirmada por varios MSS de Kennicott y De Rossi. El siríaco y el caldeo tienen ambas lecturas: El rocío del cielo desde lo alto .

Versículo 14

Versículo Deuteronomio 33:14 . Los preciosos frutos producidos por el sol.   Todas excelentes e importantes producciones de la tierra, que llegan a su perfección una vez al año. De modo que las cosas preciosas que produce la luna pueden implicar aquellas verduras que no requieren más que un mes para llegar a la perfección, o verduras de las que se pueden obtener varias cosechas en el transcurso de un año.

Versículo 15

Versículo Deuteronomio 33:15 . Las cosas principales de las montañas antiguas.  ומראש הררי קדם umerosh harerey kedem, y de la cabeza o cima de las montañas antiguas u orientales, entendiéndose todavía las cosas o producciones preciosas. Y esto probablemente se refiere a los grandes árboles, que crecen en las cimas de las montañas, y a los manantiales de agua que salen de ellas. Los montes de Galaad pueden estar aquí referidos, ya que pertenecían a la media tribu de Manasés. Y las cosas preciosas de las colinas duraderas pueden significar los metales y los minerales que se pueden extraer de ellas.

Versículo 16

Versículo Deuteronomio 33:16 . La buena voluntad del que habitaba en la zarza.  El favor del que apareció en la zarza ardiente en el monte Sinaí, quien allí, en su buena voluntad , mero amor y compasión, tomó a Israel como su pueblo; y quien ha preservado y preservará, en tribulación y angustia, a todos los que confían en él, de modo que seguramente escaparán ilesos, como la zarza, aunque envuelta en fuego, no se quemó.

La parte superior de la cabeza.  Las mismas palabras son usadas por Jacob al bendecir a esta tribu,  Génesis 49:26 . El significado parece ser que Dios debe distinguir esta tribu de una manera particular, ya que el mismo José fue separado, נזיר nazir , un nazareo , un príncipe consagrado a Dios, de entre y en preferencia a todos sus hermanos. Génesis 49:25.

Versículo 17

Versículo Deuteronomio 33:17 . Su gloria es como el primogénito de su toro. Esta similitud es muy oscura. Un becerro era el más excelente de los animales entre los judíos, no solo por su aceptabilidad en el sacrificio a Dios, sino por su gran utilidad en la agricultura.

Hay algo peculiarmente noble y digno en la apariencia del buey, y su mayor adorno son sus hermosos cuernos ; estos son los que el escritor inspirado tiene particularmente a la vista, como lo prueba la siguiente cláusula; y es bien sabido que en el lenguaje bíblico los cuernos son el emblema de la fuerza, la gloria y la soberanía; Salmo 75:5 ; Salmo 75:10 ; Salmo 89:17 ; Salmo 89:24 ; Salmo 112:9 ; Daniel 8:3Lucas 1:69 ; Apocalipsis 17:3 , etc.

Sus cuernos son como los cuernos de los unicornios. ראם reem , que traducimos unicornio , del μονοκερως monokeros de la Septuaginta, significa, según Bochart, la cabra montés y según otros, el rinoceronte , un cuadrúpedo muy grande con un gran cuerno en la nariz, circunstancia de la que deriva su nombre. Véanse las notas sobre Números 23:22 ; Números 24:8 . Reem está en singular , y porque los cuernos de un unicornio , un animal de un solo cuerno, habrían parecido absurdos, nuestros traductores, con una infidelidad que no les es común, pusieron la palabra en número plural .

Hasta los confines de la tierra.  De la tierra de Canaán, porque Josué con sus ejércitos conquistó toda esta tierra, y echó de delante de él a los antiguos habitantes.

Son los diez mil de Efraín.  Es decir, los cuernos representan los diez mil de Efraín y los mil de Manasés. Jacob profetizó,  Génesis 48:19 , que el menor debería ser mayor que el mayor , por lo que aquí se dan DECENAS de miles a Efraín, y solo miles a Manasés. Ver el censo,  Números 1:33-4 .

Versículo 18

Versículo Deuteronomio 33:18 . Alégrate, Zabulón, en tu salida.  Es decir, serás muy próspero en tus navegaciones costeras; porque la situación de esta tribu era favorable para el comercio, teniendo muchos puertos marítimos . Génesis 49:13 .

Y, Isacar, en tus tiendas.  Es decir, así como Zabulón debe ser próspero en su navegación y comercio , así debe serlo Isacar en sus tiendas : su agricultura y pastos .

Versículo 19

Versículo Deuteronomio 33:19 . Ellos llamarán a la gente a la montaña.  Por su trato con los gentiles (pues así creo que עמים ammim debe entenderse aquí) serán los instrumentos en las manos de Dios para convertir a muchos a la fe verdadera; para que en vez de ofrecer sacrificios a los ídolos, ofrezcan sacrificios de justicia.

Mamarán de la abundancia de los mares.  Es decir, se enriquecerán con la mercadería.

Y de tesoros escondidos en la arena.  Jonathan ben Uzziel probablemente ha dado con el verdadero significado de este difícil pasaje: "De la arena", dice él, "se producen espejos y vidrio en general; los tesoros - el método para encontrarlos y trabajarlos, fue revelado a estas tribus". Varios escritores antiguos nos informan que había puertos en las costas de los zabulonitas en los que se encontraba la arena vítrea , o arena propia para hacer vidrio. Véase Estrabón, lib. xvi.; véase también Plinio, Hist. Nat. yo xxxvi., c. 26; Tácito, Hist. lv, c. 7. Las palabras de Tácito son notables: Et Belus amnis Judaico mari illabitur; circa ejus os lectae arenae admixto nitro in vitrum excoquuntur. "El río Belus cae en el mar judío, alrededor de cuya desembocadura se acumulan esas arenas, mezcladas con nitro, de las que se forma el vidrio ", o que se derrite en vidrio. Algunos piensan que el célebre marisco llamado murex , del que se extraía el precioso tinte púrpura , se refiere aquí al tesoro escondido en la arena : esto también lo introduce Jonathan en este verso. Y otros piensan que es un término general para las ventajas derivadas de la navegación y el comercio.

Versículo 20

Versículo Deuteronomio 33:20 . Bendito sea el que ensancha a Gad.  Como la liberación de la angustia se denomina ensanchamiento (ver Salmo 4:1 ), esto puede referirse a la liberación de Dios de la tribu de Gad de esa angustia mencionada Génesis 49:19 , y al ensanchamiento obtenido a través de Jefté, Jueces 11:33 , y probablemente también a las victorias obtenidas por Gad y Rubén sobre los agaritas, 1 Crónicas 5:18-13 .

Él mora como un león.  Probablemente el epíteto de león o parecido a un león se aplicó a esta tribu debido a su disposición feroz y guerrera. Y sobre esta suposición,  1 Crónicas 12:8 , parecerá ser un comentario suficiente: Y de los gaditas había hombres valientes, hombres de guerra para la batalla, que podían manejar escudo y adarga, cuyos rostros eran COMO LOS CARAS DE LEONES, y eran tan veloces como las corzas sobre las montañasRasgar el brazo o el hombro con la coronilla parece significar simplemente que ninguna fuerza debería poder prevalecer sobre ellos, o oponerse a ellos; como el brazo o el hombro significa dominio, y la coronilla , príncipes soberanos.

Versículo 21

Versículo Deuteronomio 33:21 . Proporcionó la primera parte.  Es decir, escogió para sí una porción muy excelente, a saber, la tierra de Sehón y Og , en la cual esta tribu había solicitado ser establecida por el legislador , a saber, Moisés, de quien solicitaron esta porción, Números 32:1 .

Él vino con las cabezas del pueblo. A pesar de que esta porción les correspondió en el lado oriental del Jordán, se dirigieron con los jefes del pueblo, los jefes de las otras tribus.

Para ejecutar la justicia del Señor.  Para extirpar a los antiguos habitantes del país, según el decreto y propósito del Señor. Ver en Números 32.

Versículo 22

Versículo Deuteronomio 33:22 . Cachorro de león es Dan ; saltará desde Basán.  Los intérpretes judíos observan que Basán era un lugar muy frecuentado por leones , que salían de allí a todas partes en busca de presas. Con esto probablemente Moisés pretendía señalar la fuerza y ​​destreza de esta tribu, que debería extender sus territorios y vivir una especie de vida depredadora. Parece de Josué 19:47 , que la porción asignada originalmente a esta tribu no era suficiente para ellos; por eso los encontramos saliendo a la guerra contra Leshem y tomándola, añadiéndola a sus territorios, y llamándola por el nombre de la tribu. Jacob, en su bendición profética de esta tribu, la representa bajo la noción de una serpiente en el camino , Génesis 49:17 . El carácter allí, y el que se da aquí, constituyen el guerrero completo: estratagema y coraje

Versículo 23

Versículo Deuteronomio 33:23 . Oh Neftalí, satisfecho con el favor.  Aunque esto puede referirse a la gran fertilidad del país que cayó en manos de esta tribu, ciertamente se pretende algo más. Apenas alguna de las tribus fue más particularmente favorecida por la maravillosa misericordia y bondad de Dios que ésta y la tribu de Zabulón. La luz del glorioso Evangelio de Cristo resplandeció aquí, Mateo 4:13 ; Mateo 4:15. La residencia principal de Cristo estaba en Capernaum en esta tribu, Mateo 9:1 ; Marco 2:1 ; y esta ciudad, a través de la residencia constante de Cristo, y los poderosos milagros que obró en ella, se representa como siendo exaltada hasta el cielo , Mateo 11:23 . Y generalmente se admite que los apóstoles eran principalmente de la tribu de Neftalí, que debían poseer el oeste y el sur , para impartir el Evangelio a todas las demás tribus. La palabra yam , que aquí traducimos al oeste , significa literalmente el mar , y probablemente se refiere al mar de Genesareth, que estaba en esta tribu.

Versículo 24

Versículo Deuteronomio 33:24 . Que Aser sea bendecido con hijos.  Que tenga una descendencia numerosa, en continuo aumento.

Que sea aceptable para sus hermanos.  Que esté en perfecta unión y armonía con las otras tribus.

Que moje su pie en aceite.  Que tenga un suelo fértil y una abundancia de todas las comodidades de la vida.

Versículo 25

Versículo Deuteronomio 33:25 . Tus zapatos serán de hierro y bronce . Algunos suponen que esto puede referirse a las minas de hierro y cobre en su territorio; pero es más probable que se relacione con su disposición guerrera, ya que sabemos que los guerreros antiguos usaban grebas, botas, zapatos , etc., de hierro, bronce y estaño . Goliat tenía grebas de bronce en las piernas, 1 Samuel 17:6 y los griegos de botas de bronce , χαλκοκνημιδες Αχαιοι, es uno de los epítetos que Homero da a sus héroes; ver Ilíada. liberación viii., ver. 41.

Y como tus días , así serán tus fuerzas.  Si tomamos esta cláusula como aparece aquí, tenemos de inmediato un sentido fácil; y el dicho, no tengo duda, ha consolado las almas de multitudes. El significado es obvio: "Cualesquiera que sean tus pruebas o dificultades, siempre te daré gracia para sostenerte y sacarte adelante". El original contiene sólo dos palabras, la última de las cuales ha sido traducida de muy diversas maneras, וכימיך דבאך ucheyameycha dobecha. Del primer término no puede haber duda, significa literalmente, y como tus días; la segunda palabra, דבא dobe, no aparece en ninguna otra parte de la Biblia hebrea: la Septuaginta la ha traducido por ισχυς, fuerza, y la mayoría de las versiones les han seguido; pero otros la han traducido por aflicción, vejez, fama, debilidad, etc. Sería casi interminable seguir a los intérpretes a través de sus conjeturas sobre su significado. Se admite entre los eruditos que cuando una palabra no aparece como verbo en la Biblia hebrea, su raíz puede buscarse legítimamente en el árabe. El que discute esta posición sabe poco del terreno en el que se encuentra. En esta lengua se encuentra la raíz [árabe] daba, que significa que descansó, estuvo tranquilo. Esto da un sentido muy bueno, y muy apropiado, ya que como las fronteras de esta tribu se encontraban en la vecindad de los fenicios, era naturalmente de esperar que estuvieran constantemente expuestos a irrupciones, saqueos, etc., pero Dios, para darles confianza en su protección, dice: Según tus días - todas las circunstancias y vicisitudes, así será tu DESCANSO - mientras seas fiel a tu Dios ningún mal te tocará; tus días aumentarán, y tu tranquilidad se alargará. Esta es una promesa infalible de Dios: "Por lo tanto, "confiad en el Señor para siempre, porque en el Señor Jehová está la fuerza eterna"; Isaías 26:4 . Algunos lo derivan del [árabe] dabi, abundó en riquezas; la interpretación entonces sería: A medida que aumenten tus días, también aumentarán tus riquezas. Esto también tiene un buen sentido. Véase Rosenmuller.

Moisés, habiendo terminado lo que Dios le dio para predecir acerca de las doce tribus, y lo que fue llevado en la plenitud de su corazón a orar en su nombre, se dirige a todas las tribus colectivamente bajo los nombres de Jeshurun e Israel; y en una oda de asombrosa energía y elegancia describe este maravilloso pueblo, y sus privilegios aún más maravillosos. El lector observará que, aunque la última parte de este capítulo aparece en forma de prosa en nuestras Biblias, sin embargo está escrita en hemistiquios o líneas métricas cortas en el original, que es la forma en que está escrita toda la poesía hebrea; y como en otros casos, también en éste, contribuiría mucho a la fácil comprensión del significado del autor, si la traducción se produjera en líneas correspondientes a las del original.

Versículo 26

Versículo Deuteronomio 33:26 . No hay nadie como el Dios de Jesurún.  Ya hemos visto el significado literal de Jesurún , Deuteronomio 32:15 ; pero además de su significado literal, parece que se usa como expresión de afecto particular: de ahí que Calmet lo entienda como un diminutivo de la palabra Israel. Sabemos que τεκνοι, hijos, en boca de San Juan, significa mucho menos que τεκνια, que, traducido correctamente, sería hijos amados, término que muestra a la vez la impotencia de la prole y el tierno afecto del padre. Así puede entenderse aquí Jeshurun: y de ahí que la Septuaginta parece haber captado toda la fuerza de la palabra traduciéndola του ηγαπημενου, el amado, el objeto del deleite especial de Dios.

El Dios de Israel, y el Israel de Dios, no tienen semejantes. Qué eran todos los dioses de las naciones, aun suponiendo que fueran seres reales, en comparación con el Todopoderoso? ¿Y qué nación bajo el cielo podría compararse con el Israel de Dios? Sin embargo, fue de la excelencia de Dios que ellos derivaron la suya.

Cabalga sobre el cielo.  Une el cielo y la tierra en tu defensa y apoyo, y viene con una velocidad irresistible a socorrerte y defenderte, y a incomodar a tus adversarios.

Versículo 27

Versículo Deuteronomio 33:27 . El Dios eterno.  אלהי קדם elohey kedem , el Dios anterior ; ÉL que era de edad . No como los dioses que surgieron últimamente . ÉL, quien siempre fue y siempre será; y EL que fue , es y será inmutablemente santo, sabio, justo y misericordioso. Génesis 21:33 .

Armas eternas.  Como el brazo es el emblema del poder , y del poder en estado de ejercicio , las palabras aquí declaran que un poder ilimitado e invencible se ejercerá eternamente en defensa de la Iglesia de Dios , y en favor de todos aquellos que confía en Él.

Expulsa al enemigo . Él expulsará a todos los antiguos habitantes y te pondrá en posesión de su tierra.

Versículo 28

Versículo Deuteronomio 33:28 . Israel entonces habitará - solo.  Este pueblo no se incorporará con ningún otro pueblo debajo del cielo. Una profecía que sigue cumpliéndose al pie de la letra. Todo intento de unirlos con cualquier otro pueblo ha resultado absolutamente ineficaz.

La fuente de Jacob.  Su descendencia , poseerá una tierra fértil; así era Palestina.

Versículo 29

Versículo Deuteronomio 33:29 . Feliz eres tú.  אשרי Ashrey . Oh, la felicidad de Israel es inefable, inconcebible, porque es un pueblo salvado por el Señor - tiene una salvación tal como corresponde a las perfecciones infinitas de Dios otorgar él es su ayuda - su fuerza que nunca falla, y el escudo de esa ayuda - él defiende su defensa, los salva y los preserva en el estado de salvación.

Espada de tu excelencia.  O cuya espada - su PALABRA que todo lo vence, es tu excelencia, en sus promesas, amenazas, preceptos, etc. San Pablo, en su exhortación a los cristianos de Éfeso, utiliza la misma metáfora: Tomad la ESPADA del ESPÍRITU, que es la PALABRA de DIOS.

Tus enemigos serán hallados mentirosos.  Quienes dijeron que nunca podrías obtener la posesión de esta buena tierra, pues hollarás -sometiendo- sus lugares altos, incluso sus ciudades mejor fortificadas.

Las bendiciones contenidas en este capítulo pertenecen también al Israel espiritual de Dios, que, según la promesa divina, tendrá una victoria completa sobre todos sus enemigos espirituales, tendrá todos sus enemigos internos, la totalidad de la mente carnal, destruida, (por la sangre de Jesucristo, aplicada por la energía del Espíritu eterno, no sólo borrará todo su pecado, sino que purificará sus corazones de toda injusticia) y así, siendo liberados de sus enemigos, amarán a Dios con todo su corazón, y le servirán en justicia y verdadera santidad, sin temor ante él todos los días de su vida. Hay muchas circunstancias y expresiones en esta oda similares a varias en la bendición profética pronunciada por Jacob sobre sus doce hijos, Gn. xlix, ya que el tema es el mismo en ambos capítulos, por lo que se pide al lector que compare los dos lugares, y que considere las notas de cada uno, ya que tienen cierta tendencia a arrojar luz sobre el otro. Estos dos capítulos constituyen una parte de las Escrituras que, según San Pablo,  Romanos 15:4 , ffueron escritas para nuestro aprendizaje; y, como instruir al lector y hacerlo sabio para la salvación fue el bondadoso designio de Dios, debemos rogarle particularmente "que podamos de tal manera escucharlas, leerlas, marcarlas, aprenderlas y digerirlas interiormente, que, por la paciencia y el consuelo de su santa palabra, podamos abrazar y mantener siempre la bendita esperanza de la vida eterna que nos ha dado en nuestro Salvador Jesucristo" - Colecta para el segundo domingo de Adviento.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Deuteronomy 33". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/deuteronomy-33.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile