Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Daniel 5

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Daniel aquí se refiere a la historia de lo que sucedió en la toma de Babilonia; pero mientras tanto deja esos juicios de Dios a la consideración de sus lectores, que los Profetas habían predicho antes de que la gente se convirtiera en exiliada. No usa el estilo profético, como veremos más adelante, sino que se contenta con una narración simple; mientras que la práctica de la historia se puede aprender de las siguientes expresiones. Es nuestro deber ahora considerar cómo esta historia tiende a construirnos en la fe y el temor de Dios. Antes que nada, notamos el momento en que Belsasar celebró este banquete. Setenta años habían pasado desde el momento en que Daniel fue llevado al exilio con sus compañeros. Porque aunque Nabucodonosor pronto se llamará el padre de Belsasar, está claro que el malvado Merodach vivió entre ellos; porque reinó veintitrés años. Algunos consideran dos reyes antes que Belsasar; porque colocan a Regassar después de Labassardach; y estos dos ocuparán ocho años. Metasthenes lo ha dicho así, y tiene muchos seguidores. Pero Nabucodonosor el Grande, que tomó cautivo a Daniel y era el hijo del primer rey de ese nombre, evidentemente reinó cuarenta y cinco años. Algunos transfieren dos años al reinado de su padre; en cualquier caso, mantuvo el poder real durante cuarenta y cinco años; y si se agregan los veintitrés años de Evil-Merodach, serán sesenta y ocho años, en los cuales Belsasar había reinado ocho años. Vemos, entonces, cómo setenta y dos años habían pasado desde el período en que Daniel fue llevado por primera vez cautivo. Metasthenes cuenta treinta años para el reinado de Evil-Merodach; y luego, si sumamos ocho años, esto hace más de ochenta años, lo que parece bastante probable, aunque Metasthenes parece estar equivocado al suponer reyes diferentes en lugar de solo nombres diferentes. (240) Porque Herodoto no llama a Belsasar, de quien estamos hablando ahora, un rey, sino que llama a su padre Labynetus, y le da el mismo nombre. (241) Metasthenes comete algunos errores en los nombres, pero abrazo fácilmente su cálculo del tiempo, cuando afirma que Evil-Merodach reinó treinta años. Porque cuando tratamos de los setenta años que Jeremías había señalado anteriormente, no deberíamos comenzar con el exilio de Daniel, no 'todavía con la destrucción de la ciudad, sino con la matanza que ocurrió entre la primera victoria del rey Nabucodonosor y La quema y la ruina del templo y la ciudad. Porque cuando el informe sobre la muerte de su padre se extendió por primera vez al extranjero, como hemos dicho en otra parte, regresó a su propio país, para que no ocurriera ningún disturbio por su ausencia. Por lo tanto, encontraremos que los setenta años durante los cuales Dios desea que dure el cautiverio de la gente, requerirán un período más largo para el reinado de Evil-Merodach que veintitrés años; aunque no hay ninguna diferencia importante, ya que poco después de que Nabucodonosor regresó, se llevó al rey, dejando la ciudad intacta. Aunque el templo estaba en pie entonces, Dios había infligido el castigo más severo a la gente, que fue como una matanza final, o al menos casi igual. Sea como fuere, vemos que Belsasar estaba celebrando este banquete justo cuando se acercaba el momento de la liberación.

Aquí debemos considerar la Providencia de Dios, al organizar los tiempos de los eventos, para que los impíos, cuando llegue el momento de su destrucción, se arrojen de cabeza por su propia cuenta. Esto le ocurrió a este rey malvado. Maravillosa fue la estupidez que preparó un espléndido banquete lleno de manjares, mientras la ciudad estaba sitiada. Porque Ciro había comenzado a asediar la ciudad durante mucho tiempo con un gran ejército. El miserable rey ya era medio cautivo; y, sin embargo, como a pesar de Dios, ofreció un rico banquete e invitó a mil invitados. Por lo tanto, podemos conjeturar el alcance del ruido y del gasto en ese banquete. Si alguien desea entretener solo a diez o veinte invitados, le ocasionará muchos problemas si desea tratarlos espléndidamente. Pero cuando era un entretenimiento real, donde había mil nobles con la esposa y las concubinas del rey, y una multitud tan grande reunida, se hizo necesario obtener de muchos barrios lo que se requería para tal festival; ¡Y esto puede parecer increíble! Pero Jenofonte, aunque relataba muchas fábulas y no conservaba la gravedad ni la fidelidad de un historiador, porque deseaba celebrar las alabanzas de Ciro como un retórico; A pesar de que juega con muchas cosas, aquí no había razón ni ocasión para el engaño. Él dice que se acumuló un tesoro, para que los babilonios pudieran soportar un asedio de incluso diez o más años. Y Babilonia fue merecidamente comparada con un reino; porque su magnitud era tan grande como para superar la creencia. Realmente debe haber sido muy populoso, pero dado que obtuvieron sus provisiones de toda Asia, no es sorprendente que los babilonios tuvieran comida almacenada, suficiente para permitirles cerrar sus puertas y mantenerlos durante un largo período. Pero en este banquete fue muy singular que el rey, que debería haber estado en guardia, o al menos haber enviado a sus guardias para evitar que la ciudad fuera tomada, estaba tan atento a sus manjares como si hubiera estado en perfecta paz. , y expuesto a ningún peligro de cualquier enemigo externo. Tenía una competencia con un hombre fuerte, si algún hombre alguna vez fue así. Cyrus fue dotado de singular prudencia, y en la rapidez de la acción, con diferencia, superó a todos los demás. Dado que, entonces, el rey se opuso tan fuertemente, es sorprendente encontrarlo tan descuidado como para celebrar un banquete. Jenofonte, de hecho, afirma que el día fue un festival. La afirmación de aquellos judíos que piensan que los caldeos acababan de obtener una victoria sobre los persas, es muy insignificante. Para Jenofonte, en quien se puede confiar cuando no falsifica la historia a favor de Ciro, porque es un historiador muy serio y completamente digno de crédito; pero cuando desea alabar a Cyrus, no tiene moderación, está aquí históricamente correcto, cuando dice que los babilonios celebraban un festival anual habitual. También nos cuenta cómo se tomó Babilonia, a saber. , por Gobryas y Gadatas sus generales. Porque Belsasar había castrado a uno de ellos para su vergüenza, y había matado al hijo del otro en la vida de su padre. Desde entonces, este último ardió con el deseo de vengar la muerte de su hijo, y el primero su propia desgracia, conspiraron contra él. Por lo tanto, Ciro cambió los muchos canales del Éufrates, y así Babilonia fue tomada de repente. La ciudad que debemos recordar fue tomada dos veces, de lo contrario no habría habido ninguna confianza en la profecía; porque cuando los Profetas amenazan la venganza de Dios sobre los babilonios, dicen que sus enemigos deberían ser más feroces, no buscar oro o plata, sino desear sangre humana; y luego narran todo tipo de hechos atroces que se acostumbra en la guerra. (Jeremias 50:42.) Pero nada de este tipo sucedió cuando Ciro tomó Babilonia; pero cuando los babilonios se liberaron del dominio persa al soltar su yugo, Darius recuperó la ciudad con la ayuda de Zopyrus, quien mutiló a su persona y fingió haber sufrido tanta crueldad del rey como para inducirlo a traicionar la ciudad. ¡Pero luego recogemos cuán difícilmente fueron afectados los babilonios, cuando 3000 nobles fueron crucificados! ¿Y qué sucede generalmente cuando 8000 nobles son ejecutados, y todos son suspendidos en una horca, incluso crucificados? Por lo tanto, parece fácil cuán severamente fueron castigados los babilonios en ese momento, aunque luego fueron sometidos a un poder extranjero, y los persas los trataron con vergüenza y los redujeron a la condición de esclavos. Porque se les prohibió el uso de armas, y se les enseñó desde el principio a convertirse en esclavos de Ciro, y no se atrevían a usar una espada. Deberíamos tocar estas cosas en breve para asegurarnos del gobierno de los eventos humanos por el juicio de Dios, cuando él lanza de cabeza al reprobado cuando su castigo está cerca. Tenemos un ilustre ejemplo de esto en el rey Belsasar.

El tiempo de la liberación predicho por Jeremías estaba cerca: los setenta años habían terminado, Babilonia fue asediada. (Jeremias 25:11.) Los judíos ahora podrían levantar la cabeza y esperar lo mejor, porque se acercaba la llegada de Ciro, en contra de la opinión de todos ellos; porque de repente había bajado precipitadamente de las montañas de Persia cuando esa era una nación bárbara. Como, por lo tanto, la llegada repentina de Ciro fue como un torbellino, este cambio posiblemente podría darles algo de esperanza a los judíos; pero después de un largo tiempo, por así decirlo, transcurrido en el asedio de la ciudad, esto podría desanimarlos. Mientras el rey Belsasar estaba banqueteando con sus nobles, Ciro parece capaz de expulsarlo en medio de su alegría e hilaridad. Mientras tanto, el Señor no se sentó a descansar en el cielo; porque él ciega la mente del rey impío, para que pueda incurrir voluntariamente en castigos, pero nadie lo atrajo, porque él mismo lo incurrió. ¿Y de dónde podría surgir esto, a menos que Dios lo haya entregado a su enemigo? De acuerdo con ese decreto, Jeremías fue el heraldo. Por lo tanto, aunque Daniel narra la historia, es nuestro deber, como he dicho, tratar las cosas mucho más importantes; porque Dios, que había prometido la liberación de su pueblo, ahora extendía su mano en secreto y cumplía las predicciones de sus Profetas. (Jeremias 25:26.)

Ahora se sigue: el rey Belsasar estaba bebiendo vino antes que mil. Algunos de los rabinos dicen: "se esforzó con sus mil nobles, y contuvo con todos ellos bebiendo en exceso". pero esto parece extremadamente ridículo. Cuando dice que bebió vino antes que mil, alude a la costumbre de la nación, porque los reyes de los caldeos rara vez invitaban invitados a su mesa; solían cenar solos, como hacen ahora los reyes de Europa; porque piensan que se suma a su dignidad disfrutar de una comida solitaria. El orgullo de los reyes de Caldea era de este tipo. Cuando, por lo tanto, se dice, Belsasar bebió vino antes de mil, algo extraordinario está previsto, ya que estaba celebrando este banquete anual contrario a su costumbre habitual, y se dignó tratar a sus nobles con el honor de recibirlos como invitados. . Algunos, de hecho, conjeturan que bebió pruebas de vino, ya que estaba acostumbrado a intoxicarse cuando no había testigos presentes; pero no hay fuerza en este comentario: la palabra anterior significa en presencia o sociedad de otros. Sigamos:

Versículo 2

Aquí el rey Belsasar corteja su propio castigo, porque agitó furiosamente la ira de Dios contra sí mismo, como si no estuviera satisfecho con su retraso mientras Dios aplazó su juicio por un período tan largo. Esto está de acuerdo con lo que he dicho. Cuando la destrucción de una casa está cerca, los impíos eliminan los postes y las puertas, como dice Salomón. ( Proverbios 17:19.) Por lo tanto, Dios, cuando desea ejecutar sus juicios, impulsa la reprobación por instinto secreto para precipitarse por su propia cuenta y acelerar su propia destrucción. Belsasar hizo esto. Su descuido era el signo de su estupidez, y también de la ira de Dios, cuando en medio de su propio orgullo y crímenes podía deleitarse en deleitarse. Por lo tanto, su ceguera señala más claramente la venganza de Dios, ya que no estaba contento con su propia intemperancia y excesos, sino que debe declarar abiertamente la guerra contra Dios. Él ordenó, por lo tanto, dice que él, los vasos de oro y plata que le fueron traídos que él le había quitado a Nabucodonosor. Estos vasos parecen haber sido guardados en el tesoro; por eso Nabucodonosor nunca había abusado de estos vasos en su vida; no leemos que Evil-Merodach hizo algo de este tipo, y Belsasar ahora desea infligir a propósito este insulto a Dios. No hay duda de que sacó esos vasos a modo de ridículo, con el propósito de triunfar sobre el Dios verdadero, como veremos más adelante.

Ya hemos explicado el sentido en que el Profeta llama a Nabucodonosor el padre de Belsasar, ya que es habitual en todos los idiomas hablar de antepasados ​​como padres; porque Belsasar era de la descendencia de Nabucodonosor, y siendo realmente su nieto, naturalmente se le llama su hijo; y esto ocurrirá nuevamente. Hay quienes piensan que Evil-Merodach se vio afectado por la grave aflicción mencionada en el último capítulo: posiblemente su nombre era Nabucodonosor, pero no hay razón para adoptar su opinión; (245) es frívolo volar directamente a esta conjetura cuando aparece el nombre del padre. el Profeta dice que Belsasar cometió esto bajo la influencia del vino. Ya que טעם, tegnem, significa "probar", sin duda aquí habla de probar; y dado que esto puede transferirse metafóricamente al entendimiento, algunos explican que significa ser impulsado por el vino y, por lo tanto, su embriaguez tomó el lugar de la razón y el juicio. Las noches, el amor y el vino, dice Ovidio, no tienen moderación en ellos. (246) Esta explicación creo que es demasiado forzada; parece simplemente significar que, cuando Belsasar se calentó con el vino, ordenó que le llevaran los vasos; y esta es la vista más habitual. Por lo tanto, cuando prevaleció el sabor del vino, es decir, cuando se apoderó de los sentidos del rey, ordenó que trajeran los vasos. Vale la pena notar esto, inducirnos a ser cautelosos con respecto a la intemperancia en la bebida, porque nada es más común que emprender muchas cosas demasiado precipitadamente cuando nuestros sentidos están bajo la influencia del vino. Por lo tanto, debemos usar el vino con sobriedad, para que pueda vigorizar no solo el cuerpo sino también la mente y los sentidos, y nunca debilitar, enervar o estupificar nuestros poderes corporales o mentales. Y esto es, ¡ay! demasiado común, ya que el proverbio vulgar es bien conocido: el orgullo surge de la embriaguez. Por esta razón, los poetas suponían que Baco tenía cuernos, ya que los hombres intemperantes siempre están hinchados, y los más miserables se creen reyes. ¿Qué debe suceder entonces con los monarcas, cuando en su olvido se sueñan a sí mismos como reyes de reyes e incluso deidades? El Profeta desea marcar esta falla cuando dice: Belsasar, bajo la influencia del vino, ordenó que le llevaran vasos. Ahora se sigue:

La nuiet, l’amour, le boire sans mesure, N 'inducir un rien sinon a toute ordure ".

- Ed.

Versículo 3

El Profeta usa la palabra "oro", probablemente, porque trajeron los vasos más preciosos; También podría haberse agregado plata, pero se notan los más espléndidos. No dice que Nabucodonosor se los llevó, pero implica que es el acto común de todos los babilonios. Obtuvieron la victoria bajo la dirección de este rey, por lo tanto, utilizó el botín; y como todos estaban comprometidos en la victoria, el Profeta habla de todos ellos. Al usar la frase "el templo", expresa más que antes, al decir, no solo de Jerusalén, sino del templo de la casa de Dios.

Versículo 4

Aquí el Profeta muestra de manera más clara y clara cómo el rey insultó al Dios verdadero y único, al ordenar que se le trajeran sus vasijas. Porque cuando fueron engendrados, alabaron, dice él, a todos sus dioses de oro y plata; es decir, desafiando al Dios verdadero, celebraron las alabanzas de sus deidades falsas y les agradecieron, como lo encontramos en Habacuc. ( Habacuc 1:16.) Aunque no hay duda de que sacrificaron de todo corazón el producto de su industria, tal como lo expresa el Profeta allí, exaltaron a sus propios dioses, y así destruyeron la gloria del Dios verdadero. Y esta es la razón por la cual el Profeta ahora se esfuerza por afirmar que los vasos han sido traídos del templo de la casa de Dios, porque aquí él fortalece la impiedad del rey y sus nobles por erigir sus cuernos contra el Dios de Israel. Hay entonces un gran contraste entre Dios que ordenó que se construyera su templo en Jerusalén y los sacrificios que se le ofrecieron a él y dioses falsos. Y esta fue la cabeza y el frente de la ofensa de Belsasar, porque así se levantó deliberadamente contra Dios, y no solo oprimió tiránica y miserablemente a los judíos, sino que triunfó sobre su Dios, el Creador del cielo y la tierra. Esta locura aceleró su destrucción final, y ocurrió con el propósito de acelerar el tiempo de su liberación. Por lo tanto, lo he representado atraído por el gran instinto de Dios a tal locura que la venganza podría madurar.

Bebieron, dice él, vino, y alabaron a sus dioses. El Profeta no atribuye la alabanza de sus dioses a la borrachera, pero oblicuamente muestra su petulancia por haber sido aumentada por la bebida. Porque si cada uno hubiera estado sobrio en casa, no se habría levantado precipitadamente contra Dios; pero cuando existe impiedad en el corazón, la intemperancia se convierte en un estímulo adicional. Me parece que el Profeta quiere decir esto, cuando repite, estaban bebiendo; porque él había dicho que el rey y sus nobles, su esposa y las concubinas, estaban bebiendo. Ahora inculca lo mismo en palabras similares, pero agrega, bebieron vino, lo que significa que su locura se enardeció más por la emoción del vino. . Luego alabaron a los dioses de la plata, etc. El Profeta aquí menciona con reproche a los dioses de oro, plata, latón, madera y piedra, ya que sabemos que Dios no tiene nada en común con el oro o la plata. Su verdadera imagen no puede expresarse en materiales corruptables; y esta es la razón por la cual el Profeta llama a todos los dioses que los babilonios adoraban, oro, plata, bronce, madera y piedra. Claramente, los paganos nunca fueron tan tontos como para suponer que la esencia de la Deidad reside en oro, plata o piedra; solo los llamaron imágenes de sus deidades; pero debido a que en su opinión el poder y la majestad de la deidad se incluyeron dentro de la sustancia material, el Profeta tiene razón al condenar tan completamente su criminalidad, porque escuchamos cuán cuidadosamente los idólatras inventan todo tipo de sutileza. En los tiempos actuales, el papado es una prueba evidente de cómo los hombres se aferran a las supersticiones groseras cuando desean excusar sus errores; por lo tanto, el Profeta no admite aquí esas vanas pretensiones por las cuales los babilonios y otros paganos disfrazan su bajeza, pero él dice que sus dioses eran de plata y oro. ¿Y por qué? porque aunque confesaron oralmente que los dioses reinaban en el cielo, (la multitud y la multitud de sus deidades era tan grande que el Dios supremo estaba completamente envuelto en la oscuridad), aunque por lo tanto los babilonios confesaron que sus dioses habitaron en el cielo, pero huyeron a estatuas e imágenes. De ahí que el Profeta los regañe merecidamente por adorar a los dioses de oro y plata. En cuanto a su dicho, luego trajeron los barcos, muestra cómo los esclavos de los tiranos los obedecen en las peores acciones, porque no intervino ningún retraso para sacar los barcos del tesoro. Por lo tanto, Daniel significa que todos los sirvientes del rey fueron obedientes a su asentimiento y deseosos de complacer a una persona brutal y borracha; al mismo tiempo, muestra la brevedad de esa intoxicación intemperante; porque él dice:

Versículo 5

Aquí Daniel comienza su narración del cambio que tuvo lugar, porque en ese instante el rey reconoció que algo triste y perturbador estaba a la mano. Sin embargo, como no entendió de inmediato lo que era, Dios le dio una señal como un presagio de calamidad, de acuerdo con el lenguaje de los profanos. De esta manera, Dios le envió una advertencia cuando vio al rey y a sus nobles enfurecidos con furioso libertinaje. Apareció, entonces, la mano de un hombre, dice el Profeta, usando esta expresión de su similitud y forma. Estamos seguros de que no fue la mano de un hombre; tenía la apariencia de uno, y por eso se llamaba así. Las Escrituras a menudo usan este método de expresión, especialmente cuando se tratan símbolos externos. Esta es, entonces, una forma sacramental de discurso, (251) si puedo usar la expresión. Dios, de hecho, escribió la inscripción por su propio poder, pero muestra la figura del rey Belsasar como si un hombre la hubiera escrito en la pared; por eso se extendieron los dedos de una mano. Esta expresión conduce en ningún grado leve a la realidad del milagro; porque si Belsasar hubiera visto esto en la pared desde el principio, podría haber supuesto que algún artificio hubiera puesto la mano allí; pero cuando el muro estaba previamente desnudo, y luego apareció de repente la mano, podemos entender fácilmente que la mano fue una señal del cielo, a través de la cual Dios deseaba mostrar algo importante para el rey. Entonces se extendieron los dedos de una mano, y se escribieron desde el centro del candelabro o lámpara. Claramente, entonces, esta era una fiesta de noche, y Babilonia fue tomada en medio de la noche. No es de extrañar que sus banquetes se alargaran mucho, porque la intemperancia no tiene límites. Cuando los hombres están acostumbrados a pasar el día lujosamente, confieso que no suelen continuar sus banquetes hasta la medianoche; pero cuando celebran una fiesta espléndida y notable, no encuentran la luz del día suficiente para sus festividades y las indulgencias más groseras de la mesa.

Por lo tanto, la mano apareció de las velas para hacerla más visible. Esa mano, dice el Profeta, escribió en la superficie de la pared del palacio. Si alguien hubiera anunciado al rey esta aparición de una mano humana, podría haberlo dudado; pero él dice que el rey fue un testigo ocular, porque Dios deseaba aterrorizarlo, como veremos más adelante, y por lo tanto le presentó este espectáculo. El rey, entonces, lo percibió; quizás sus nobles no lo hicieron; y luego veremos cómo el terror operaba solo sobre el rey, a menos que, de hecho, otros temblaran con él. Por lo tanto, cuando vieron que su semblante cambiaba y exhibía pruebas de terror, comenzaron a temer, aunque todos estaban deseosos de darle algún consuelo. Por lo tanto, Dios deseaba convocar a este rey impío a su tribunal cuando la mano de un hombre apareció ante él en el acto de escribir. Veremos lo que escribió en su lugar apropiado.

Versículo 6

Aquí Daniel muestra cómo la mente del rey fue golpeada por el miedo, para que nadie piense su miedo sin fundamento. Pero él expresa, por muchas circunstancias, cuán perturbado estaba el rey y, por lo tanto, la suficiencia de la razón aparecería fácilmente. Era necesario para él estar tan golpeado, que todos pudieran entender cómo Dios estaba sentado en su trono, y lo convocó como un criminal. Mencionamos antes cómo Daniel nos impresiona con el orgullo de este rey, y su seguridad descuidada es una prueba clara de ello. Cuando el asedio diario de la ciudad debería haberlo puesto ansioso, estaba celebrando sus banquetes habituales, como en una paz profunda. De donde parece estar corrompido por una especie de borrachera espiritual, para no sentir sus propias calamidades. Esta, entonces, es la razón por la cual Dios lo despertó y lo despertó de su letargo, porque no había medios ordinarios efectivos para recordarlo a la salud mental. El miedo que experimentó podría parecer una preparación conveniente para la penitencia. Pero vemos lo mismo en este caso que en Esaú; porque no solo se conmovió con la contrición cuando se vio cortado, sino que pronunció un lamento fuerte y penetrante cuando buscó la "bendición" de su padre, y sin embargo fue demasiado tarde. ( Génesis 27:24.) Aquí se relata una ocurrencia similar del rey Belsasar, pero debemos comentar todo en orden. Daniel dice. Se cambió el semblante del rey; entonces, las articulaciones de sus extremidades se aflojaron, y él estaba perturbado o asustado en sus pensamientos; y, por último, agrega, sus rodillas se golpearon juntas. La palabra significa correctamente, golpearse una contra la otra. Con estos signos, el Profeta muestra cómo el rey Belsasar estaba asustado por la visión ya mencionada. Sin duda, como acabo de decir, Dios lo inspiró con este terror, porque sabemos incluso cuando Dios ha ascendido abiertamente a su propio tribunal, ¡qué estúpido permanece el reprobado y qué inamovible! Pero Dios deseaba afectar la mente de este rey impío y expresar su ignorancia sin excusa.

Aquí podemos observar, en general, de cuántas maneras Dios toca los corazones de los hombres, no solo de los reprobados, sino también de sus elegidos, porque vemos incluso a los mejores hombres lentos y perezosos cuando Dios los convoca a su tribunal. Se hace necesario castigarlos con varas, de lo contrario nunca se acercan a Dios por su propia cuenta. Podría, de hecho, mover sus mentes sin violencia; pero desea poner ante nosotros, como en un vaso, nuestra lentitud y pereza, ya que no obedecemos su palabra con natural disposición. Por lo tanto, domestica a sus hijos con cuerdas cuando no se beneficiarán de su palabra. Con respecto a los reprobados, a menudo reprende su obstinación, porque, antes de asumir el cargo de juez, los atrae amablemente; cuando no se benefician de esto, él amenaza; y cuando sus amenazas son inútiles y carecen de eficacia, las llama a su tribunal. Respetando el destino del Rey de Babilonia, Dios había hecho que Daniel guardara silencio, porque su ingratitud y orgullo habían cerrado la puerta, para evitar que Daniel asumiera el cargo de maestro como estaba preparado; por lo tanto, el rey de Babilonia continuó sin uno. Pero Dios apareció repentinamente como juez, por la escritura de la cual hemos hablado brevemente, y de la cual diremos más en el lugar apropiado. Cualquiera que sea su significado: vemos al Rey Belsasar no solo amonestado por una señal externa de su muerte inminente, sino que internamente se agita para reconocer que está tratando con Dios. Porque los reprobados a menudo disfrutan de sus propios placeres, como he dicho, aunque Dios se muestra a sí mismo como su juez. Pero trata al rey Belsasar de manera diferente: desea inspirarlo con terror, para que esté más atento a la lectura de la escritura. Esta vez fue, como he dicho, una preparación para el arrepentimiento; pero fracasó en medio de su curso, como vemos a muchos que tiemblan ante la voz de Dios y ante los signos de su venganza, tan pronto como los amonesta; pero estos sentimientos son solo evanescentes; demostrando así lo poco que han aprendido de la lección necesaria.

El ejemplo de Esaú es similar a esto, ya que despreciaba la gracia de Dios cuando se escuchaba privado de la herencia que le había prometido divinamente. ( Génesis 25:33.) Él trató la bendición como una fábula, hasta que encontró que era un asunto serio; entonces comenzó a lamentar, pero todo en vano. Tal también fue el susto del rey Belsasar, como pronto veremos. Incluso cuando Daniel le explicó la escritura, no se conmovió de ninguna manera, sino que lo adornó con muestras reales de respeto. Sin embargo, el objeto y el uso de esto era totalmente diferente, ya que cuando los nobles se conmovieron y la realidad se manifestó, Dios demostró su gloria de esta manera: y Darío, quien tomó la ciudad, con su yerno Ciro, entendió cómo su propio valor y perseverancia no fueron la única causa de su victoria, y cómo los sátrapas, Gobryas y Gadata, no lo habrían ayudado tan materialmente a menos que todo el asunto hubiera estado bajo los auspicios de Dios. Así Dios se mostró como en un vaso para ser el vengador de su pueblo, como había prometido setenta años antes. Ahora sigue: -

Versículo 7

El Profeta narra cómo el rey Belsasar buscó un remedio para su ansiedad; Por lo tanto, deducimos que su mente quedó tan herida de inmediato y cómo sintió que no podía escapar de la mano de Dios, de lo contrario no habría llamado a los sabios tan repentinamente en medio del banquete. Una vez más, cuando el Profeta dice: gritó en voz alta, estaba claramente tan asombrado que se olvidó de ser su rey, porque gritar en la mesa no era consistente con su dignidad. Pero Dios expulsó todo orgullo de él, al obligarlo a estallar en un grito, como un hombre completamente fuera de sí. Ahora debemos considerar el remedio al que recurrió: ordenó que llamaran a los caldeos, a los magos y a los astrólogos. Aprendemos de esto lo extremadamente propensos que son los hombres a la vanidad, la mentira y la falsedad. Daniel debería haber sido el primero, incluso entre los caldeos, porque esa fue una respuesta digna de recordar que le había dado al abuelo de este rey, cuando predijo que llegaría a ser como las bestias del bosque. Dado que esta profecía fue verificada por el evento, su autoridad debería haber florecido incluso hasta mil años. Estaba a la vista del rey todos los días y, sin embargo, fue descuidado, mientras que el rey envió a buscar a todos los caldeos, astrólogos, adivinos y magos. Verdaderamente, estos hombres tenían una reputación tan grande que merecían oscurecer la fama de Daniel, porque estaban indignados de que un cautivo fuera preferido a los maestros nativos, cuando sabían que su propia gloria entre todos los pueblos dependía de la persuasión de ser solo hombres sabios. Como, por lo tanto, deseaban conservar su buena opinión, como consejeros de Dios, no es de extrañar que despreciaran a este extraño. Pero este sentimiento no puede aprovecharse por un momento ante Dios: ¿por qué se puede instar en defensa de la impiedad del rey? Su abuelo fue un ejemplo memorable de la venganza de Dios, cuando fue rechazado de la compañía de los hombres y obligado a vivir entre las bestias más salvajes del bosque. Esto, realmente, no podría parecer una cuestión de casualidad. Dios, entonces, lo había amonestado primero por un sueño, y luego envió a su propio Profeta como intérprete del oráculo y la visión. Como he dicho, la fama de este evento debería haber sido perpetua entre los caldeos, sin embargo, el nieto del rey Nabucodonosor había olvidado su ejemplo, insultó al Dios de Israel, profanó los vasos del templo y triunfó con sus ídolos. Cuando Dios pone ante él la señal de su juicio, convoca a los magos y a los caldeos, y pasa junto a Daniel. ¿Y qué posible excusa puede tener para esto? Hemos visto, como he dicho, cuán propensos son los hombres a ser engañados por las imposturas de Satanás, y el conocido proverbio se hace realidad: ¡al mundo le encanta ser engañado!

Esto también es digno de mención, porque en la actualidad, y en tiempos difíciles, muchos se protegen detrás del escudo de su ignorancia. Pero la explicación está a la mano: son ciegos de buena gana; cierran los ojos en medio de la luz más clara; porque si Dios consideró al rey Belsasar sin excusa cuando se le presentó una vez al profeta, ¿qué excusa puede alegar el ciego de estos días? Oh! si pudiera determinar cuál es la voluntad de Dios para mí, me sometería instantáneamente a él, porque Dios nos llama y nos invita abiertamente y nos invita a abrirnos el camino; pero ninguno le responde, ninguno lo sigue, o al menos ¡qué pocos! Por lo tanto, debemos considerar diligentemente el ejemplo del Rey de Babilonia cuando lo vemos lleno de ansiedad y sin buscar a Dios como debería. Y por que? Él deambula con gran vacilación; se ve a sí mismo limitado y, sin embargo, no puede huir del juicio de Dios, pero busca consuelo en magos, caldeos y otros impostores; porque, como hemos visto, lo habían demostrado una o dos veces, y esto debería haber sido suficientemente celebrado y notorio para todos los hombres. Vemos, entonces, cuán ciego estaba el rey Belsasar, ya que cerró los ojos a la luz que le ofrecían. Entonces, en la actualidad, casi todo el mundo continúa en la ceguera; no está permitido deambular en la oscuridad, pero cuando la luz brilla sobre él, cierra los ojos, rechaza la gracia de Dios y deliberadamente desea lanzarse de cabeza. Esta conducta es demasiado común.

Ahora el Profeta dice: El rey prometió a los sabios un regalo de una cadena de oro a quien lea la escritura; ¡y además de esto, vestido de púrpura, y el tercer rango en el reino! Esto demuestra que no debe haber sido sinceramente tocado por el temor de Dios. Y esta repugnancia es digna de observación en los malvados, que temen los juicios de Dios, y sin embargo, el orgullo de sus corazones no se corrige ni se somete, como vimos en el caso de este rey. Sus rodillas se golpearon una contra la otra, y las articulaciones de sus lomos se aflojaron: tiembla en todo su cuerpo y queda medio muerto de miedo, porque el terror de Dios se apodera de todos sus sentidos. Mientras tanto, vemos un orgullo oculto acechando en su mente, que se rompe en la promesa, ¡quien interprete la escritura será el tercero en el rango del reino! Dios ya lo había privado de su dignidad real; sin embargo, ¡todavía desea criar a otros en alto desafiando a Dios! ¿Cuál es, entonces, el significado de esto? Vemos con qué frecuencia los malvados están aterrorizados y cuán profundamente aprecian una contumacia oculta, para que Dios nunca los someta. De hecho, muestran muchos signos de arrepentimiento; pero si alguien sopesa cuidadosamente todas sus palabras y hechos, encontrará que la narración del Profeta sobre el rey Belsasar está completamente verificada, porque se enfurecen contra Dios y nunca son enseñables u obedientes, sino completamente estupefactos. Vimos esto en parte en el verso anterior, y lo veremos nuevamente más claramente al final del capítulo. En cuanto a la última cláusula del versículo, él gobernará como tercero en el reino, no está claro si promete la tercera porción o el tercer rango; para muchos piensan que la reina, de quien pronto se hará mención, era la esposa del rey Nabucodonosor y la abuela del rey Belsasar. Sigue: -

Versículo 8

Aquí Daniel relata lo engañado que estaba el rey en su opinión, al esperar cualquier interpretación de la escritura de los magos o los astrólogos, los caldeos o los adivinos; porque ninguno de ellos pudo leerlo. Por lo tanto, paga aquí el castigo de su ingratitud al pasar por alto al Profeta de Dios, mientras que sabía que había predicho la verdad a su abuelo tal como había sucedido, así como la excelencia general de Daniel en sabiduría. Por lo tanto, las pruebas de su llamado fueron lo suficientemente numerosas y digno de confianza. Desde entonces, él había despreciado tanto el beneficio incomparable de Dios, es desprovisto de consejo :, y se ve a sí mismo llamando en vano a todos los caldeos y astrólogos. Para Daniel dice: No había nadie que pudiera leer la escritura o revelar su interpretación al rey. Debido a que esto parece absurdo, muchos rabinos han amenazado varias conjeturas. Algunos piensan que las letras fueron transpuestas; otros suponen que fueron cambiados a sus contrapartes y equivalentes; y otros piensan que los actores fueron cambiados. Pero en otros lugares hemos mostrado cuán osados ​​son los judíos en sus conjeturas, siempre que no tengan una guía segura. No exigimos sus conjeturas, porque, muy probablemente, la escritura era visible para el rey y oculta a todos los caldeos, o de lo contrario estaban tan ciegos que no podían ver nada; así como Dios denunció contra los judíos un estupor de este tipo. Vemos lo que pronuncia, por Isaías, (Isaías 29: 11,) “Tu ley será como a. libro sellado: si se le dice a alguien: "Léelo", él dirá: "El libro está sellado, no puedo:" o el libro puede abrirse y todos quedarán ciegos: incluso aquellos que parecen estar más agudos que todos los demás, dirán que son hombres ignorantes e iletrados. Cualquier cosa que Dios amenazó contra los judíos que conocemos se cumplió, y se cumple hasta el día de hoy, ya que se pone un velo ante sus ojos, como dice Pablo. ( 2 Corintios 3:14.) Por lo tanto, estaban ciegos en medio de la luz más brillante. ¿Qué maravilla entonces si a los caldeos les sucedió lo mismo, de modo que sí no pudieron leer la escritura? No hay necesidad de conjeturar ninguna transposición de letras, o cualquier inversión de su orden, o cualquier cambio de una en otra; para la palabra תקל, tekel, fue primero, y luego מנא, מנא Mena, Mena. Estas suposiciones son frívolas; y así es cierto, Dios deseaba que el rey fuera consciente de su inminente destrucción; luego, su alma se conmovió, no con arrepentimiento, sino solo lo suficiente como para rendir su pereza sin excusa; y por lo tanto, voluntariamente o no, se vio obligado a enviar un remedio, ya que sabía que estaba tratando con Dios.

Versículo 9

Ahora, con respecto a la escritura misma, Dios no podría ser un agente libre a menos que poseyera el poder de dirigirse a un hombre en un momento y a varios hombres en otro. Deseaba que el rey Belsasar fuera consciente de esta escritura, mientras que los magos eran tan incapaces de leerlo como si fueran ciegos. Y luego, con referencia a la interpretación, su perplejidad no necesita sorprendernos. Porque Dios habló enigmáticamente, cuando dijo Mene, Mene y luego Tekel, que se pesa, y Peres, dividido. Si los magos hubieran podido leer estas palabras cientos de veces, nunca podrían conjeturar o comprender su verdadero significado. La profecía era alegórica, hasta que un intérprete fue ordenado divinamente para ello. En lo que respecta a las meras letras, no hay ninguna razón por la que deberíamos sorprendernos de los ojos de los magos cegados, ya que a Dios le gustó que fuera así, y quería citar al rey a su tribunal, como ya hemos dicho. . El Profeta dice: El rey estaba asustado, su semblante cambió y los príncipes también estaban perturbados. La publicidad del evento debería haber aumentado el sentido del juicio de Dios, porque, como veremos más adelante, el mismo rey Belsasar fue asesinado. noche. Cyrus entró mientras los babilonios festejaban y disfrutaban de sus lujos en seguridad. Un ejemplo tan notable de la justicia de Dios podría haber sido enterrado instantáneamente en esa juerga de borrachos, si no se hubiera hecho visible para muchos espectadores. Por lo tanto, Daniel repite: El rey estaba perturbado, después de que no vio ninguna perspectiva de ayuda o consejo de sus magos y astrólogos. También dice que sus príncipes estaban asombrados, porque no solo el rey debería estar preocupado sino toda la corte, y el informe debería fluir no solo a través de la ciudad, sino a las naciones extranjeras, ya que no hay duda de que Ciro estuvo después. informado de esta profecía; porque él no habría cortejado tanto a Daniel, ni lo habría honrado tan notablemente, a menos que se le hubiera dado a conocer este hecho. Luego sigue:

Versículo 10

Aquí Daniel relata la ocasión de ser llevado ante el rey, como lector e intérprete de la escritura. La reina, dice, hizo esto. Es dudoso si fue la esposa del rey Belsasar o su abuela. Probablemente era una anciana, ya que se refiere a los acontecimientos de la época del rey Nabucodonosor. Esta conjetura no tiene fundamento suficiente y, por lo tanto, es mejor suspender nuestro juicio que afirmar algo precipitadamente; a menos que, como vimos antes, su esposa estuviera en la mesa con él. En la medida en que podamos reunir las palabras del Profeta con certeza, debemos notarlas diligentemente, y así condenar al rey de la ingratitud, porque no admitió a Daniel entre los magos, los caldeos y los astrólogos. El hombre santo no deseaba ser contado en esa compañía; habría merecido perder el espíritu profético de Dios si se hubiera mezclado así con impostores; y claramente debe distinguirse de ellos. El rey Nabucodonosor lo había puesto sobre todos los magos; no deseaba ejercer este honor, a menos que, como acabo de decir, se privara del singular don de profecía; porque siempre debemos cuidar hasta dónde podemos llegar. Sabemos cuán propensos somos a ser seducidos por los halagos del mundo, especialmente cuando la ambición nos ciega y perturba todos nuestros sentidos. Ninguna plaga es peor que esto, porque cuando alguien ve la posibilidad de adquirir ganancias u honor, no considera lo que debería hacer o lo que Dios permite, sino que se apresura por una furia ciega. Esto le habría sucedido a Daniel, a menos que hubiera sido restringido por una sensación de verdadera piedad, y por lo tanto, repudió el honor que le ofreció el rey Nabucodonosor. Nunca quiso ser contado entre adivinos, astrólogos e impostores de este tipo, que engañaron a esa nación con prodigios. Aquí entra la reina y menciona a Daniel; pero esto no rinde al rey sin excusa; porque, como ya dijimos, Daniel había adquirido un nombre de renombre entre los hombres de todas las edades, y Dios deseaba señalarlo con una marca distinta, para fijar la mente de todos sobre él, como si fuera un ángel del cielo. Como el rey Belsasar ignoraba la existencia de tal Profeta en su reino, esto fue el resultado de su indiferencia grosera y brutal. Dios, por lo tanto, deseaba que el rey Belsasar fuera reprendido por una mujer, quien dijo: ¡Que tus pensamientos no te perturben! Ella lo calma en silencio, porque vio lo asustado que estaba; pero, mientras tanto, ella le muestra la aspereza de su error al deambular por la incertidumbre, cuando el camino estaba claro ante él. Dios había puesto su antorcha en la mano del Profeta con el solo propósito de encender al rey, a menos que deliberadamente deseara vagar en la oscuridad, como lo hacen todos los malvados. Por lo tanto, podemos aprender del ejemplo de este rey, la falla común de nuestra naturaleza; porque nadie se escapa del camino correcto, a menos que se entregue a su propia ignorancia y desee que toda la luz se extinga dentro de él. En cuanto al lenguaje de la reina, ¡El espíritu de los dioses santos está en Daniel! Hemos explicado en otro lugar su significado. No es sorprendente que los profanos usen este lenguaje, ya que no pueden discernir entre el único Dios y los ángeles. Por lo tanto, promiscuamente llaman a todo lo divino y celestial, un dios. Así también la reina llama ángeles, dioses santos, y coloca al Dios verdadero entre ellos. Pero es nuestro privilegio reconocer que el Dios verdadero brilla solo, y que los ángeles toman sus propias filas sin excelencia en el cielo o la tierra para oscurecer la gloria del único Dios. La escritura tiene esta tendencia: la exaltación de Dios en el más alto grado y la magnificación de su excelencia y su majestuosa supremacía. Aquí vemos cuán necesario es que se nos instruya en la unidad esencial de Dios, ya que desde el principio del mundo los hombres siempre han sido persuadidos de la existencia de alguna Deidad Suprema; pero después de que se volvieron vanos en su imaginación, esta idea se les escapó por completo, y mezclaron a Dios y los ángeles en completa confusión. Cada vez que percibamos esto, hagamos sentir nuestra necesidad de la Escritura como guía e instructor que brilla en nuestro camino, instándonos a pensar en Dios como invitándonos a sí mismo y revelándonos voluntariamente.

Versículo 12

La reina aquí asigna la razón por la cual Daniel había obtenido el honor de ser estimado príncipe y maestro de todos los sabios; porque ella dijo: Se encontró un espíritu excelente en él, ya que interpretó sueños, reveló secretos y resolvió dificultades. Aquí se enumeran los tres dones en los que sobresalió Daniel, y esto demuestra que ha superado a los otros magos, ya que ninguno de ellos pudo ser comparado con él Los magos se jactaban de su capacidad para interpretar sueños, resolver todas las dificultades y explicar enigmas; pero esta jactancia de ellos fue mostrada dos veces como vanidad y locura. La reina, por lo tanto, merece estas tres cualidades para Daniel, mientras muestra su superioridad a todas las demás. Por eso razona con autoridad cuando dice: El rey le impuso un nombre. Ya hemos hablado de este nombre, Belteshazzar; pero la reina ahora se refiere a este nombre, para informar al rey sobre la gran estima y honor que le tenía su abuelo. Aquí se expresa el nombre de su padre, ya que Belsasar podría despreciar a todos los extraños; sin embargo, la razón dictaría la conveniencia de diferir el juicio de su abuelo, a quien todos sabían que era un personaje notable, a quien Dios humilló por un tiempo, como vimos, y como Daniel aludirá ahora. Sigamos, -

Versículo 13

Aquí el rey no reconoce su propia locura, pero sin ninguna modestia interroga a Daniel, y eso también, como cautivo, ¿eres tú, ese Daniel, de los cautivos de Judá, a quien mi padre se llevó? Parece hablar aquí despectivamente, para mantener a Daniel en servil obediencia; aunque podemos leer esta oración como si Belsasar preguntara: ¿Eres tú Daniel? En verdad, he oído hablar de ti! Lo había escuchado antes y no había dicho nada; pero ahora, cuando la necesidad extrema lo urge, él le rinde el mayor respeto a Daniel. He oído, por lo tanto, que el espíritu de los dioses está en ti, ya que puedes descifrar las complejidades y revelar secretos con respecto al espíritu de los dioses, Ya hemos mencionado cómo el rey Belsasar, según la costumbre común de todas las naciones, mezcló promiscuamente a los ángeles con Dios; porque esos miserables no podían ensalzar a Dios como deberían, y tratar a los ángeles como enteramente bajo sus pies. Pero esta oración muestra que los hombres nunca fueron tan brutales como para no atribuir toda excelencia a Dios, como vemos en los escritores profanos; lo que promueva la ventaja humana, y sea notable por su superioridad y dignidad, se tratan como beneficios derivados de los dioses. Así, los caldeos llamaron al don de la inteligencia un espíritu de los dioses, siendo un raro y singular poder de penetración; ya que los hombres reconocen que no adquieren ni alcanzan el oficio profético por su propia industria, pero es un regalo celestial. Por lo tanto, los hombres son obligados por Dios a asignarle su debida alabanza; pero debido a que el verdadero Dios era desconocido para ellos, hablan implícitamente y, como he dicho, llamaron dioses ángeles, ya que en la oscuridad de su ignorancia no podían discernir cuál era el Dios verdadero. Cualquiera que sea el significado, Belsasar muestra aquí qué estimación tiene Daniel, diciendo que depende de los informes recibidos de los demás y, por lo tanto, muestra su propia pereza. Debería haber conocido al Profeta por experiencia personal; pero al contentarse con un rumor simple, descuidó con orgullo al maestro que se le ofreció, y no reflexionó ni quiso confesar su propia desgracia. Pero así Dios. a menudo extrae una confesión de los impíos, mediante la cual se condenan a sí mismos, incluso si desean escapar excesivamente de la censura.

Versículo 15

La siguiente frase tiene el mismo significado: - Todos los sabios fueron llevados ante mí, y los adivinos o adivinos, para leerme este escrito y revelar su interpretación; y no pudieron hacerlo, dijo él; porque Dios lo castigó al mostrar cuán inútiles eran todos los caldeos y adivinos, en quienes confiaba en el momento de su extremidad. Si bien estaba decepcionado de sus esperanzas, reconoce haberse engañado; y cuando prefería a los magos y los adivinos, se consideraba fortificado por su consejo, siempre que estuvieran de su lado. Mientras tanto, su rechazo al Santo Profeta era merecidamente intolerable para Dios. Belsasar confiesa esto sin tener la intención de hacerlo; Por eso dije que su confesión no era ingenua ni voluntaria, sino violentamente extorsionada por el instinto secreto de Dios. También le promete a Daniel lo que le había prometido previamente a los magos: Te vestirás de púrpura si puedes leer este escrito, y llevarás una cadena de oro alrededor de tu cuello, y reinarás como la tercera persona en el reino. Pero al final de su reinado estaba ahora al alcance de la mano y, sin embargo, en seguridad le ofrece esta dignidad a Daniel. Esto muestra cuán rápido se desvaneció el terror que Dios le había ocasionado. Le inquieta la mayor inquietud, al igual que los locos, porque no tienen certeza de exultarse en medio de su terror y desean saltar o volar hacia el cielo mismo. Así también este tirano aunque tiembla ante el juicio de Dios, pero conserva una obstinación oculta en su corazón, e imagina que su reino continuará permanentemente, mientras promete riquezas y honores a los demás. Ahora sigue, -

Versículo 17

En primer lugar, Daniel rechaza los regalos ofrecidos. No leemos que lo haya hecho antes; más bien parecía deleitarse con los honores conferidos por el rey Nabucodonosor. Podemos preguntar por la razón de esta diferencia. No es probable que la intención, el sentimiento o los sentimientos del Profeta fueran diferentes. ¿Cuál podría ser entonces su intención al permitirse ser ennoblecido previamente por Nabucodonosor y ahora rechazar la dignidad ofrecida? Otra pregunta también surge. Al final de este capítulo veremos cómo estaba vestido de púrpura, y un heraldo promulgó un edicto, por el cual se convirtió en el tercero en el reino. Parece que el Profeta se olvidó de sí mismo al recibir el púrpura que había rechazado tan magnánimamente, o podemos preguntarnos por qué lo dice, cuando no se negó a ser adornado con la indumentaria real. Con respecto a la primera pregunta, no tengo dudas de su deseo de tratar al imprudente y desesperado Belsasar con mayor aspereza, porque en el caso del rey Nabucodonosor todavía quedaban algunos sentimientos de honor, y por lo tanto, esperaba que lo atendieran bien y lo trataran. más suavemente Pero con respecto al rey Belsasar, era necesario tratarlo con más dureza, porque ya había llegado a su última extremidad. Esto, no tengo dudas, fue la causa de la diferencia, ya que el Profeta siguió adelante en su curso, pero su deber le exigía que distinguiera entre diferentes personas, y como había una mayor pertinencia y obstinación en el Rey Belsasar, él muestra cuánto menos le cedió a él que a su abuelo. Además, el tiempo de su sometimiento pronto se terminaría, y con este fin a la vista antes había honrado al imperio caldeo.

En cuanto al contraste aparente entre su respuesta y sus acciones, que veremos más adelante, esto no debería parecer absurdo, si el Profeta había dado desde el principio su testimonio en contra de los dones del rey, y que los reprendió por completo. Sin embargo, no se esfuerza con mucha vehemencia, no sea que se piense que está actuando con astucia, con el propósito de escapar del peligro. En cada caso, deseaba mostrar una grandeza mental inconquistada; Al principio afirmó que los regalos del rey no tenían valor para él, porque sabía que el fin del reino estaba cerca, y luego recibió el púrpura con otras prendas. Si los hubiera rechazado por completo, habría sido tratado como una falta y como un signo de timidez, y habría incurrido en la sospecha de traición. Por lo tanto, el Profeta muestra cuán magníficamente despreciaba todas las dignidades que le ofreció el rey Belsasar, que ya estaba medio muerto. Al mismo tiempo, se muestra intrépido contra todos los peligros; porque la muerte del rey estaba cerca y la ciudad fue tomada en unas pocas horas, ¡no, en la misma hora! Daniel, por lo tanto, no rechazó este color púrpura, ella expresó su resolución de no evitar la muerte si es necesario. Hubiera estado más seguro en su oscuridad, si hubiera vivido entre los ciudadanos en general, en lugar de en el palacio; y si hubiera residido entre los cautivos, podría haber estado libre de todo peligro. Como no dudó en recibir el púrpura, muestra su perfecta libertad de todo miedo. Mientras tanto, él, sin duda, deseaba postrarse ante la necia arrogancia del rey, por lo que se enloqueció, cuando dijo: ¡Que tus regalos permanezcan contigo y que le des tus regalos a otro! No me importan ellos. Debido a que desprecia tan noblemente la liberalidad del rey, no hay duda de su deseo de corregir el orgullo por el que estaba enloquecido, o al menos herir y despertar su mente para sentir el juicio de Dios, del cual Daniel pronto se convertirá en el heraldo. y el testigo Ahora sigue, -

Versículo 18

Antes de que Daniel recite la escritura y agregue su interpretación, le explica al rey Belsasar el origen de este prodigio. No comenzó la lectura de inmediato, como podría haber hecho convenientemente, diciendo Mene, ¡Mene! como veremos al final del capítulo, ya que el rey no pudo haber sido despedido por su discurso brusco. Pero aquí Daniel muestra que no es de ninguna manera sorprendente, si Dios extendió su mano y mostró la figura de una mano que describe la destrucción del rey, ya que el rey había provocado su ira con demasiada obstinación. Entonces vemos por qué Daniel comienza con esta narración, ya que el rey Nabucodonosor fue un monarca muy poderoso, sometió al mundo entero a sí mismo y causó que todos los hombres temblaran ante su palabra, y luego fue arrojado del trono de su reino. Por lo tanto, parece más claro que Belsasar no vivió en la ignorancia, porque tenía un ejemplo tan notable y notable [que debería haberse conducido con moderación. Desde entonces, esa advertencia doméstica no lo benefició, Daniel muestra el tiempo para estar listo para la denuncia de la ira de Dios por un signo formidable y portentoso. Este es el sentido del pasaje. Pasando a las palabras mismas, primero dice: Al rey Nabucodonosor Dios le dio un imperio, y magnificencia, y soberbia, y esplendor; Como si hubiera dicho, estaba magníficamente adornado, como el monarca más grande del mundo. Hemos dicho en otra parte, y Daniel lo repite a menudo, que los imperios son otorgados a los hombres por el poder divino y no por casualidad, como anuncia Pablo, no hay poder sino Dios. ( Romanos 13:1.) Dios desea que su poder sea especialmente visible en los reinos. Aunque, por lo tanto, cuida el mundo entero y, en el gobierno de la familia humana, incluso las cosas más miserables están reguladas por su mano, sin embargo, su providencia singular brilla en el imperio del mundo. Pero dado que a menudo hemos discutido este punto extensamente, y tendremos muchas oportunidades de recurrir a él, ahora es suficiente solo brevemente notar el principio, de la exaltación de los reyes terrenales por la mano de Dios, y no por las posibilidades de fortuna.

Cuando Daniel confirma esta doctrina, agrega: ¡Debido a la magnificencia que Dios le confirió, todos los mortales temblaron al verlo! Con estas palabras, muestra cómo la gloria de Dios está inscrita en los reyes, aunque les permite reinar supremamente. De hecho, esto no se puede señalar con el dedo, pero el hecho es suficientemente claro; los reyes están divinamente armados con autoridad, y por lo tanto retienen bajo su mano y dominan una gran multitud de súbditos. Todos desean el poder principal sobre sus semejantes. ¿De dónde sucede, ya que la ambición es natural para todos los hombres, que muchos miles están sujetos a uno, y sufren que se los gobierne y soporten muchas opresiones? ¿Cómo podría ser esto, a menos que Dios haya confiado la espada del poder a aquellos a quienes desea sobresalir? Esta razón, entonces, debe ser notada diligentemente, cuando el Profeta dice: Todos los hombres temblaron al ver al rey Nabucodonosor, porque Dios le confirió esa majestad, y deseó que sobresaliera a todos los monarcas del mundo. Dios tiene muchas razones, y a menudo ocultas, por las cuales cría a un hombre y humilla a otro; Sin embargo, este punto no debe ser discutido por nosotros. Ningún rey puede poseer ninguna autoridad a menos que Dios extienda su mano hacia ellos y los apoye. Cuando desea sacarlos del poder, caen por su propia cuenta; no porque haya alguna posibilidad en los cambios del mundo, sino porque Dios, como se dice en el Libro de Job, ( Job 12:18) priva a aquellos de la espada a quien él le había confiado anteriormente. .

Ahora sigue, a quien quiso matar, mató, y a quién quiso golpear, golpeó. Algunos piensan que aquí se describe el abuso del poder real; pero prefiero tomarlo simplemente, porque Nabucodonosor pudo derribar algunos y criar a otros a su voluntad, ya que estaba en su poder dar vida a algunos y matar a otros. Por lo tanto, no refiero estas palabras a la lujuria tiránica, como si Nabucodonosor hubiera matado a muchas personas inocentes y derramado sangre humana sin ninguna razón; o como si hubiera despojado a muchas de sus fortunas y enriquecido a otras y adornado con honor y riqueza. No lo tomo así. Creo que se refiere a su poder arbitrario sobre la vida y la muerte, y sobre el surgimiento de algunos y la ruina de otros. En general, me parece que Daniel describe la grandeza de ese poder real que pueden ejercer libremente sobre sus súbditos, no por ser legal, sino por el consentimiento tácito de todos los hombres. Todo lo que agrada al rey, todos están obligados a aprobarlo, o al menos nadie se atreve a murmurarlo. Dado que, por lo tanto, la licencia real es tan grande, Daniel aquí muestra cómo el Rey Nabucodonosor no se dejó llevar por sus propios planes, propósitos o buena fortuna, sino que se le confió un poder supremo y se hizo formidable para todos los hombres, porque Dios había diseñado él para su propia gloria. Mientras tanto, los reyes generalmente desprecian lo que se les permite disfrutar y lo que Dios les permite. Por poderosos que sean, en adelante deben rendir cuentas al Rey Supremo. No debemos deducir de esto, que los reyes son designados por Dios sin ninguna ley, ni autocontrol; pero el Profeta, como he dicho, habla del poder real en sí mismo. Como los reyes, por lo tanto, tienen poder sobre sus súbditos para la vida y la muerte, dice, la vida de todos los hombres estaba en manos del rey Nabucodonosor. Ahora agrega: Cuando su corazón fue exaltado, luego fue arrojado (o expulsado) del trono de su reino, y lo privaron de su majestad. Él sigue su propia narración, sus deseos de mostrar al Rey Belsasar cómo Dios soporta La insolencia de quienes lo olvidan, cuando han alcanzado la cima del poder. Deseando dar a conocer esto, dice, el rey Nabucodonosor, tu abuelo, fue un poderoso monarca. No obtuvo este poder por sí mismo, ni pudo haberlo retenido, excepto que había sido apoyado por la mano de Dios. Ahora, su cambio de circunstancias fue una prueba notable de que el orgullo de aquellos que son ingratos con Dios nunca se puede soportar hasta el final, ya que nunca reconocen su influencia para proceder de su benevolencia. Cuando, por lo tanto, dice él, su corazón se levantó y su espíritu se fortaleció con orgullo, se produjo un cambio repentino. Por lo tanto, usted y toda su posteridad deben ser enseñados, para que el orgullo no los engañe aún más, y no se beneficien con el ejemplo de su padre; como lo relataremos luego. Por lo tanto, este escrito ha sido presentado ante ti, con el propósito de dar a conocer la destrucción de tu vida y tu reino.

Versículo 21

Primero, con respecto al texto; verbalmente, es "él puso", y por lo tanto algunos traducen, "colocó su propio corazón entre los brutos", lo que tiene un sentido tolerable; pero otros más bien refieren esto a Dios, quien colocó su corazón entre las bestias, y sabemos con qué frecuencia el sustantivo sustantivo es defectuoso en hebreo y caldeo; por lo tanto, podemos traducirlo verbalmente, el propio Nabucodonosor colocó su propio corazón, es decir, asimiló sus propios sentidos a los brutos, para no diferenciarse de ellos en ningún sentido. También puede significar que Dios colocó su corazón entre los brutos, es decir, lo enamoró para hacerlo como ellos. Otros toman la palabra שוי, shevi, absolutamente; pero más bien debería explicarse activamente. Una vez más, algunos traducen la siguiente cláusula: "Hizo que probara la hierba, como un bruto"; y otros, que la hierba lo sostenía. El número cambia, pero no hay duda sobre el sentido; porque si leemos: "La hierba del campo lo apoyó", la expresión será indefinida, similar a muchas otras que se notaron anteriormente; pero si alguien prefiere usar el número plural, el sentido será igualmente adecuado; porque "las hierbas del campo le dieron alimento".

Este versículo no necesita ninguna explicación larga, ya que Daniel solo repite lo que había escrito anteriormente: su abuelo, Nabucodonosor, aunque no se convirtió en una bestia salvaje, fue expulsado de la sociedad común de hombres, y su cuerpo entero estaba deformado, mientras que él aborrecía los hábitos de los hombres y prefería vivir con los brutos. Este fue un prodigio horrible, especialmente en un monarca tan grande; y fue un ejemplo digno de ser transmitido por la posteridad incluso a mil generaciones, si la monarquía hubiera soportado tanto tiempo. Pero su nieto se olvidó rápidamente de este evento y, por lo tanto, es condenado por la más floja pereza. Esta es la razón por la cual Daniel repite la historia nuevamente. Fue expulsado, dice él, de los hijos de los hombres; su corazón fue colocado entre las bestias, lo que significa que fue privado de razón y juicio. Sabemos que esta es la principal diferencia entre los hombres y los brutos: los hombres entienden y razonan, pero los brutos se dejan llevar por sus sentidos. Dios, por lo tanto, presentó un ejemplo memorable al despojar a este rey de su razón e inteligencia, su morada, dice él, estaba con los asnos salvajes; anteriormente había vivido en un palacio, visible en todo el mundo en general, de quien toda la gente del Este buscaba sus leyes. Como era adorado habitualmente como un dios, este fue un juicio horrible, ya que luego habitó entre bestias salvajes, y como un toro recibió su sustento de la hierba del campo, cuando anteriormente se había deleitado con toda delicadeza, y estaba acostumbrado a hábitos lujosos, y toda la riqueza de un reino; especialmente, cuando sabemos cuán lujosamente se permitieron los orientales. Babilonia fue la madre de todas las indulgencias, y cuando la condición del rey cambió así, nadie podía ignorar su causa, no una mera casualidad o accidente: ¡sino el raro y singular juicio de Dios!

Luego agrega lo que había dicho anteriormente: Su cuerpo fue humedecido por los rocío del cielo, hasta que reconoció a Dios para reinar supremo en el reino de los hombres. Aquí nuevamente se expresa el final del castigo: que Nabucodonosor podría sentirse creado. rey por poder divino, y para mostrar cómo los reyes terrenales no podían sostenerse a menos que Dios los apoyara por su mano e influencia. Se creen colocados más allá de los cambios de fortuna, y aunque se jactan verbalmente de reinar por la gracia de Dios, ¡sin embargo, desprecian a cada deidad y se transfieren la gloria de la divinidad a sí mismos! De estas palabras deducimos que esta es la locura de todos los reyes. Porque si Nabucodonosor hubiera sido persuadido del nombramiento de reyes de Dios, de su dependencia de su voluntad, y de su caída o estabilidad de acuerdo con su decreto, no habría necesitado este castigo, ya que estas palabras implican claramente, excluyeron a Dios, entonces, de el gobierno del mundo; pero esto es común con todos los reyes terrenales, como he dicho recientemente. De hecho, todos profesarán algo, pero el Espíritu Santo no considera esas falsas protestas, como se les llama. Por lo tanto, en el carácter del Rey Nabucodonosor, hemos puesto ante nosotros, como en un vaso, la confianza borracha de todos los reyes, al suponer que se mantienen por su propio poder y se liberan de la autoridad de Dios, como si él no fuera sentado como juez en el cielo, Nabucodonosor, por lo tanto, debe ser humillado, hasta que reconozca el reino de Dios en la tierra, ya que la opinión común lo arregló en el cielo, como satisfecho con su propia facilidad, y descuidado de los asuntos de los humanos. carrera. Finalmente se agrega, y a quien quiere, se exalta o establece. Lo que se ha dicho oscuramente se expresa mejor, ya que Nabucodonosor reconoció, al ser severamente castigado y sometido, el reino de Dios en la tierra. Porque cuando los reyes terrenales se vean rodeados de guardias, poderosos en riquezas y capaces de reunir poderosos ejércitos con su asentimiento; cuando ven que inspiran el terror universal, piensan que Dios se vio privado de sus derechos y no pueden concebir ningún cambio; como se dice en los Salmos de todos los orgullosos, (Salmo 10:4) y como Isaías dice con el mismo significado, incluso si una explosión pasara o un diluvio abrumara a toda la tierra, sin embargo, el mal deberá No nos toques. ( Isaías 28:15.) Como si hubieran dicho, aunque Dios debería tronar desde el cielo, aún así estaremos a salvo de todo desastre y perturbación. Los reyes se persuaden de esto. Por lo tanto, comienzan a reconocer a Dios como el rey de la tierra, cuando se sienten en su mano y a su disposición, hacia el este, a quienes ha levantado, y exaltan a los humildes y abyectos, como ya hemos visto. Esta cláusula del verso, entonces, es una explicación de la oración anterior. Ahora sigue:

Versículo 22

Daniel aquí muestra por qué él relató lo que hemos escuchado hasta ahora sobre el castigo del rey Nabucodonosor; porque Belsasar debería haberse visto tan afectado por ese ejemplo doméstico como para someterse a Dios. Podemos creer, de hecho, que su padre Evil-Merodach había olvidado sus castigos, ya que no se habría comportado tan petulantemente contra Dios, ni pisoteado la verdadera y sincera piedad; porque Dios salvó al miserable tirano que se contuvo dentro de los límites de la moderación. Pero en cuanto a su abuelo Belsasar, era completamente intolerable; por eso Dios extendió su mano. El Profeta ahora enseña esto. Eres su hijo, dice él. Esta circunstancia le urge con mayor fuerza el deber de no buscar un ejemplo en naciones extranjeras, ya que reconoció tener suficiente en casa lo que era necesario y útil. Él amplía su crimen de otra manera, diciendo: Sin embargo, sabías que estos Hombres están acostumbrados a protegerse bajo su ignorancia con el fin de atenuar la culpa de sus crímenes, pero aquellos que pecan a sabiendas y voluntariamente no tienen la menor excusa. El Profeta por lo tanto convence al rey de obstinación manifiesta; como si él hubiera dicho: Has provocado la ira de Dios a propósito; ya que debería haber sido consciente del horrible juicio que aguardaba a todos los orgullosos, cuando tenía una prueba tan notable y singular de ello en su abuelo, que debería haber mantenido constantemente ante sus ojos. Sigue, -

Versículo 23

El Profeta continúa su propia oración, y confirma lo que he dicho, a saber, que el rey Belsasar era intratable y deliberadamente ciego al juicio de Dios. Porque te has levantado, dice él, contra el Señor del cielo. Si se hubiera levantado insolentemente contra los hombres, su pecado sería digno de castigo; pero cuando había provocado a Dios a propósito, esta arrogancia no podía ni debía ser soportada. Una vez más, por lo tanto, el Profeta aumenta la culpa del orgullo del rey al decir que se levantó contra el Rey del cielo. También expresa la manera en que lo hizo, ordenando que se lleven a la vista los vasos del templo; bebió de ellos. Esta profanación era un sacrilegio indecente, pero Belsasar no estaba contento con esa indignidad; utilizó estas embarcaciones para el lujo y el libertinaje grosero, abusando de ellas en compañía de concubinas y mujeres abandonadas; y añadió un reproche aún mayor contra Dios, al alabar a sus dioses de plata y oro, latón y hierro, madera y piedra, que no pueden sentir. Esto no se había dicho anteriormente; pero dado que Daniel aquí sostiene el carácter de un maestro, no relata los eventos tan pronto como al principio. Cuando dijo al comienzo de este capítulo, Belsasar celebró ese banquete impuro, habló históricamente; pero ahora ejecuta, como he dicho, la oficina de un maestro. Tú, dice él, has alabado a los dioses hechos de material corruptible, que ni ven, ni oyen, ni entienden; pero has defraudado al Dios viviente de su honor, en cuya mano está tu vida, de la cual dependes, y de donde procede todo lo que presumes. Debido a que has despreciado tanto al Dios vivo, que había sido tan misericordioso contigo, esta ingratitud fue a la vez baja y vergonzosa. Vemos, por lo tanto, cuán severamente el Profeta reprende al tirano impío del sacrilegio, y la locura imprudente, y la ingratitud desagradable hacia Dios. Paso estas cosas a la ligera, ya que han sido tratadas en otros lugares. Ahora sigue, -

Versículo 24

Se debe poner énfasis en el adverbio באדין, badin, "en ese momento", porque la ira de Dios, o al menos su denuncia, ya estaba madura. Daniel, por lo tanto, muestra cuán pacientemente Dios había soportado al rey Belsasar al no hablar al instante de las armas e infligir castigos; pero ahora comienza a presentarse como juez y ascender a su tribunal; porque la soberbia ahora era desesperada, y la impiedad ya no era tolerable. Observamos con qué énfasis se usa la palabra; Como si hubiera dicho: No puedes quejarte de la rapidez de la pena, como si Dios la hubiera impuesto antes de tiempo. No puedes quejarte aquí de la rapidez de Dios para castigarte; por pensar y considerar de cuántas maneras, y por cuánto tiempo, has provocado su ira. Y con respecto a tu último crimen, ciertamente habías llegado al colmo de la impiedad, cuando esa mano se te apareció. Dios, por lo tanto, ahora te arrastra al castigo en el tiempo apropiado, ya que hasta ahora ha llevado contigo y tus pecados. Después de esta tolerancia, lo que queda para evitar que te destruya, porque lo has insultado con orgullo y te has endurecido por completo, sin la más mínima esperanza de enmienda.

Él dice también, de sí mismo; porque Belsasar no necesita preguntar de dónde procedió la mano, vino de la presencia de Dios; es decir, esta mano es testigo de la ira del cielo; no lo consideres como un espectro que se desvanecerá, pero ve en esta apariencia una prueba del disgusto de Dios por tu maldad; y porque has llegado a tu último extremo, tu castigo también está listo para ti. Y este escrito, dice él, ha sido marcado; como si hubiera dicho: Los ojos del rey Belsasar no fueron engañados, ya que esta era realmente la mano de Dios, siendo enviado de su vista como un cierto testimonio de su ira. Luego agrega:

Versículo 25

Daniel aquí explica estos cuatro versículos que fueron escritos en la pared. El rey no podía leerlos, ni a través del estupor, o porque Dios aturdió todos sus sentidos y cegó sus ojos, como se dijo anteriormente. Lo mismo debe decirse de los magos y los adivinos, porque podrían haber leído, si no hubieran quedado ciegos. En primer lugar, Daniel recita las cuatro palabras, Mene, Mene, Tekel, Upharsn, y luego agrega su interpretación. Repite la palabra Mene dos veces. Algunos conjeturan que esto se aplica a la numeración de los años de la vida del rey, y también a la época de su reinado; pero la suposición parece carecer de fundamento. Creo que la palabra se usa dos veces en aras de la confirmación; como si el Profeta quisiera completar el número, ya que los hombres generalmente permiten que los cálculos sean susceptibles de error. Para impresionar a Belsasar que su ‘vida y su reino estaban en juego, Dios afirma que el número está completo, lo que significa que no se puede agregar un momento al límite ya determinado. Así también el mismo Daniel lo interpreta: Dios, dice él, ha contado tu reino; implicando, Dios ha designado y prescrito un fin fijo para tu reino; por lo tanto, necesariamente debe llegar a su fin, ya que su período se cumple.

Aunque Dios aquí se dirige a un solo rey mediante la escritura que se le presenta ante sus ojos, aún podemos reunir esta instrucción general: Dios ha prescrito un cierto tiempo para todos los reinos. ( Job 14:5.) La Escritura da el mismo testimonio con respecto a la vida de cada uno de nosotros. Si Dios nos ha prescrito a cada uno de nosotros la duración de su vida, seguramente esto se aplica más a la fuerza a los imperios públicos, de mucha mayor importancia. Por lo tanto, podemos saber cómo no solo los reyes viven y mueren según el placer de Dios, sino que incluso los imperios cambian, como hemos dicho anteriormente. Fija por igual su origen y su destino. Por lo tanto, podemos buscar consuelo, cuando vemos a los tiranos corriendo tan impetuosamente y complaciendo su lujuria y crueldad sin moderación. Por lo tanto, cuando se apresuran, como si mezclaran el cielo y la tierra, recordemos esta instrucción: ¡Sus años están contados! Dios sabe cuánto tiempo tienen de ira; No es engañado; Él sabe si es útil para la Iglesia y sus elegidos, que los tiranos prevalezcan por un tiempo. Con el tiempo, seguramente los contendrá, pero como determinó el número de días desde el principio, el momento de su venganza aún no está del todo disponible, mientras que les permite abusar un poco más sin restringir el poder y la influencia. que divinamente les había otorgado.

Versículo 27

La exposición de la palabra Tekel, para pesar, ahora sigue: - Ya que has sido pesado en la balanza, o en la balanza, y has encontrado querer Aquí Daniel muestra a Dios moderando sus juicios, como si llevara una balanza en la mano. El emblema está tomado de la costumbre de la humanidad; Para los hombres conocer el uso de la balanza para una medición precisa. También se dice que Dios trata todas las cosas por peso y medida, ya que no hace nada con confusión, sino que usa moderación; y, según el lenguaje ordinario, nada es más o menos de lo que debería ser. ( Sabiduría de Salomón 11:21 .) Por esta razón, Daniel dice que Dios sopesó a Belsasar en equilibrio, ya que lo hizo no se apresura a infligir castigo, sino que lo exige con justicia de acuerdo con su propio gobierno uniforme de gobierno. Como fue encontrado deficiente, es decir, fue encontrado ligero y sin peso. Como si él hubiera dicho: Tú crees que tu dignidad debe ser salvada, ya que todos los hombres te veneran; te crees digno de honor; eres engañado, dice él, porque Dios juzga lo contrario; Dios no usa una escala común, pero mantiene la suya, y allí el arte se encuentra deficiente; es decir, has encontrado a un hombre sin consecuencias, de ninguna manera. Según estas palabras, no hay duda de que el tirano estaba muy exasperado, pero a medida que se acercaba su último fin, debería escuchar la voz del heraldo. Y Dios, sin duda, contuvo su ferocidad, para que no se levantara contra Daniel.

Versículo 28

Se agrega la palabra פרס, Pheres, para la palabra Phersin, que significa que su reino se dividió entre los medos y los persas. No tengo dudas de que con esta palabra Dios significó la dispersión de la Monarquía que estaba cerca. Cuando, por lo tanto, dice Upharsin, y se dividirán, significa la inestabilidad de la Monarquía, ya que deseaba destruirla o abolirla por completo. Pero el Profeta alude muy apropiadamente a la división hecha entre los medos y los persas; y así su desgracia fue incrementada por los babilonios obligados a servir a muchos maestros. Esta es, de hecho, una desgracia grave y grave, cuando un pueblo ha obtenido un imperio amplio y extenso, para luego ser conquistado y sometido al yugo de un solo maestro; pero cuando sufre bajo dos maestros, entonces la indignidad aumenta considerablemente. Entonces Daniel aquí muestra cómo la ira de Dios se complicó en la destrucción del monarca de Babilonia, ya que se sumó a la severidad de su castigo, para ser sometido tanto por los medos como por los persas. La ciudad, de hecho, fue realmente tomada por el valor y la industria de Ciro; pero dado que Ciro admitió a su suegro con el gran honor de permitirle participar de la autoridad real, se dice que los medos y los persas dividieron el reino, aunque no hubo una división adecuada del reino. Cyrus luego participó en otras expediciones, ya que fue llevado por su insaciable avaricia y ambición. Pero Darius, como veremos después, murió a la edad de sesenta años, vivió tranquilamente en su casa, y se sabe muy bien que era un Mede; y si podemos creer que la mayoría de los historiadores, su hermana, la madre de Ciro, había sido desterrada a Persia, como consecuencia del oráculo sobre la fortuna y la grandeza de Ciro. Como su abuelo lo había expuesto, después se vengó de la herida, pero no con tanta crueldad como para quitarle la vida, ya que deseaba que conservara algo de dignidad y, por lo tanto, lo nombró sátrapa. Pero su hijo luego reinó sobre los medos, con el permiso total de Cyrus, quien luego se casó con su hija; y por lo tanto, a causa de esta relación, y por la influencia de esta nueva alianza, deseaba tenerlo como socio en el imperio. En este sentido, entonces, Daniel narra la división de la Monarquía a mano, ya que los medos y los persas deberían dividirla entre ellos. Sigue, -

Versículo 29

Esta orden del rey puede despertar sorpresa, ya que el Profeta lo reprochó con tanta dureza. ¡Luego parecía haber perdido todo espíritu, porque se había vuelto pálido cien veces, y habría dedicado al santo Profeta de Dios a mil muertes! ¿Cómo sucede, entonces, que ordenó que lo adornaran con vestimenta real y que luego fuera proclamado por su propio heraldo la tercera persona en el reino? Algunos piensan que esto se hizo porque las leyes de los reyes eran sagradas entre los babilonios; No, sus mismas palabras se consideraron vinculantes, y lo que sea que proclamaran, deseaban que fuera considerado firme e inviolable. Suponen que el rey Belsasar actuó así por ambición, para cumplir sus promesas. ¡Mi opinión es que al principio estaba completamente asombrado, y al escuchar al Profeta se volvió como una culata o una piedra! Creo que lo hizo para consultar su propia facilidad y seguridad; de lo contrario habría sido despreciable para sus nobles. Para mostrarse impasible, le ordena a Daniel que se vista con estas túnicas, como si su amenaza hubiera sido perfectamente inofensiva. No despreciaba lo que el Profeta había dicho, pero deseaba persuadir a sus nobles y a todos sus invitados de su perfecta indiferencia a las amenazas de Dios, como si no los pronunciara con el propósito de ejecutarlos, sino solo de aterrorizarlos a todos. Así, los reyes, cuando están muy aterrorizados, siempre son extremadamente cuidadosos de no mostrar ningún signo de timidez, ya que piensan que su autoridad se debilitaría materialmente. Para continuar, por lo tanto, su reverencia entre sus súbditos, él desea parecer extremadamente descuidado e imperturbable; y no dudo en decir que esta fue la intención del tirano al ordenar que Daniel se vistiera de púrpura y de magnificencia real.

Versículo 30

Aquí Daniel relata brevemente cómo se cumplió su profecía esa misma noche. Como lo hemos explicado antes, se había celebrado una fiesta habitual que los babilonios celebraban anualmente, y en esta ocasión la ciudad fue traicionada por dos sátrapas, a los que Jenofonte llama Gobryas y Gadatas. En este pasaje, los rabinos muestran tanto su descaro como su ignorancia; pues, según su costumbre habitual, balbucean con audacia sobre lo que no entienden. Dicen que el rey fue apuñalado, porque uno de sus guardias escuchó la voz del Profeta y quiso ejecutar ese juicio celestial; ¡Como si la sentencia de Dios dependiera de la voluntad de un solo pagano! Debemos pasar por estas pequeñeces pueriles y aferrarnos a la verdad de la historia; porque Belsasar fue detenido en su propia sala de banquetes, cuando estaba muy intoxicado, con sus nobles y concubinas. Mientras tanto, debemos observar la maravillosa bondad de Dios hacia el Profeta. No estaba en el más mínimo peligro, como el resto. Estaba vestido de púrpura, y apenas había pasado una hora cuando los medos y los persas entraron en la ciudad. Apenas pudo haber escapado en el tumulto, a menos que Dios lo hubiera cubierto con la sombra de su mano. Vemos, entonces, cómo Dios cuida de los suyos y nos arrebata los mayores peligros, como si nos estuviera sacando de la tumba. No hay duda de que el Santo Profeta estaba muy agitado en medio del tumulto, porque no carecía de sensibilidad. (278) Pero debe ejercerse así para que reconozca a Dios como el fiel guardián de su vida y se aplique más diligentemente a su adoración, ¡ya que no vio nada preferible a echarle todas sus preocupaciones!

Versículo 31

Daniel agrega que el reino fue transferido al rey de los medos, a quien llama Darío, pero Jenofonte lo llama Ciaxares. Está bastante claro que Babilonia fue tomada por la habilidad y bajo los auspicios de Ciro; ya que era un guerrero perseverante poseedor de gran autoridad, aunque no se lo menciona aquí. Pero dado que Jenofonte relata que Cyaxares, aquí llamado Darío, era el suegro de Ciro y, por lo tanto, tenía el mayor honor y estimación, no es sorprendente encontrar a Daniel trayendo a ese rey antes que nosotros. Cyrus estaba contento con su propio poder y con los elogios y la fama de su victoria, y rápidamente le concedió este título a su suegro, a quien percibía que ahora estaba envejeciendo y enfermando. No se sabe si era el hijo de Astyages y, por lo tanto, el tío de Cyrus. Muchos historiadores coinciden en afirmar que Astyages era el abuelo de Cyrus que casó a su hija con Cambises; ¡porque los astrólogos le habían informado cómo debería nacer una descendencia de ella que debería poseer la soberanía sobre toda Asia! Muchos agregan la historia de su orden de matar al infante Cyrus, pero como estos asuntos son inciertos, los dejo indecisos. Más bien creo que Darius era el tío de Cyrus, y también su suegro; sin embargo, si creemos en Jenofonte, él no estaba casado con la captura de Babilonia; porque su tío, y tal vez su suegro, lo habían enviado a traer suministros cuando era inferior en número a los babilonios y asirios. Sea como fuere, la narrativa del Profeta se ajusta a las circunstancias lo suficientemente bien, ya que Darío, como rey de los medos, obtuvo la autoridad real. Ciro era, de hecho, más alto que él en rango y majestad, pero le otorgó el título de Rey de Babilonia, y bajo este nombre reinó sobre los caldeos. Ahora sigue, -

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Daniel 5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/daniel-5.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile