Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Jeremías 51

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

Él procede con el mismo tema. Jeremías parece, de hecho, haber usado más palabras de las necesarias; pero hemos explicado la razón por la que se ocupó en general de un asunto tan claro: su objetivo no era solo enseñar, ya que esto podría haberlo hecho en pocas palabras y, por lo tanto, haber incluido todo lo que hemos visto hasta ahora y encontraremos en todo este capítulo; pero como era un evento difícilmente creíble, era necesario ilustrar la profecía respetándola con muchas figuras, e inculcar con muchas repeticiones lo que ya se había dicho, y también confirmar por muchas razones lo que casi nadie admitía.

Luego dice: He aquí, lo haré, etc. Dios es el que habla, para que la palabra tenga más fuerza y ​​poder. He aquí, dice, levantaré un viento destructor contra los caldeos. La similitud del viento es muy apropiada, ya que Dios les recordó brevemente lo fácil que fue para él destruir el mundo entero incluso con una sola explosión. El viento, de hecho, se pone indirectamente en oposición a los instrumentos de guerra; porque cuando alguien busca vencer a un enemigo, reúne muchas y fuertes fuerzas, y adquiere auxiliares en cada lado; en resumen, no se atreverá a intentar nada sin hacer todas las preparaciones posibles. Como, entonces, los hombres no se atreven a atacar a sus enemigos sin hacer esfuerzos extenuantes, Dios aquí ensalza su propio poder, porque es suficiente para que él levante el viento. Ahora, entonces, percibimos el diseño de la similitud, cuando dice, que levantaría un viento que destruiría o dispersaría a los caldeos.

En las siguientes palabras hay una oscuridad; literalmente, ellos son los habitantes del corazón; porque como la palabra ישבי , ishebi, está en construcción, otra palabra necesariamente la sigue, como por ejemplo, el país de los caldeos . Pero el pariente, ה, Él, refiriéndose a Babilonia, debería haber sido menospreciado. Sin embargo, a medida que aparecen las palabras, nos vemos obligados a leer, y contra los habitantes del corazón. Algunos tendrán el relativo, אשר, asher, para ser entendido, pero eso es duro, porque no es natural. modo de hablar Sin embargo, dan esta interpretación de אשר לב, asher leb, "los que de corazón se levantaron contra mí". Pero, ¿qué pasa si leemos las palabras habitantes del corazón metafóricamente, en el sentido de aquellos que se glorían en su propia sabiduría? para los babilonios, como es bien sabido, pensaban que otros hombres eran aburridos y tontos, y estaban tan complacidos con su propia astucia, como si estuvieran fortificados por incrustaciones por todos lados. Habitaron entonces en su propio corazón, es decir, se creían bien fortificados a través de su propia sabiduría. En este sentido, el Profeta parece llamar a los babilonios habitantes del corazón (80)

Añade, al mismo tiempo, que se levantaron contra Dios, incluso porque habían tratado cruelmente a su pueblo y casi los habían destruido. Y sabemos que Dios asumió la causa de su Iglesia y, por lo tanto, se quejó de que los impíos le hicieron la guerra, siempre que molestaron a los fieles. También es al mismo tiempo generalmente cierto, que todos los que se arrogan sabiduría se levantan contra Dios, porque le roban a Dios el honor debido a él. Pero debe referirse adecuadamente a la unión que existe entre Dios y su Iglesia, cuando él acusa a los caldeos, de que se levantaron contra él. Sigue,-

Contra los habitantes de la metrópoli de mis adversarios

- Ed.

Versículo 2

Aquí se explica más claramente, sin la metáfora que había usado. Ya no usa la similitud del viento cuando declara que enviaría fanners. Al mismo tiempo, algunos toman זארים, zarim, en el sentido de extraterrestres, que la desterrarían; Pero esto sería duro. Entonces no dudo que el Profeta alude al viento antes mencionado. De hecho, no continúa esa metáfora; pero sin embargo, lo que él dice corresponde con eso. En lugar de viento, ahora menciona fanners o aventureros; pero esto no puede entenderse excepto de los enemigos. Todavía se encuentra una explicación más clara en la palabra vacía, después de haber dicho que los persas y los medos avivarían o aventarían a Babilonia. Él la compara, sin duda, con la paja. Cuando la paja, cuando está ventilada, cae al suelo, dice que algo similar les pasaría a los babilonios.

Pero él agrega: Y vaciará su tierra, es decir, la tierra de Babilonia. Él dice que todo el país sería tan saqueado que no quedaría nada. Y él confirma esta declaración, porque estarán, dice, a su alrededor. Con esta expresión, insinúa que no habría escapatoria para los caldeos.

A menudo sucede que los hombres escapan sigilosamente, cuando son presionados por sus enemigos; porque aunque los enemigos pueden mirar todos los pasajes, a menudo no descubren todos los escondites. Pero el Profeta dice que sus enemigos los rodearían tanto que los caldeos no podrían llevarse con ellos nada que pudieran salvar de las manos de sus enemigos. Agrega, en el día del mal. Con esta frase, vuelve a insinuar que los caldeos ya estaban dedicados por Dios a la destrucción. Es, entonces, lo mismo que él había dicho, que tan pronto como llegaran sus enemigos, todo terminaría con Babilonia y toda la nación, ¿cómo es eso? porque sería el día de su completa ruina. Sigue, -

Versículo 3

Los intérpretes dan varias exposiciones de este verso. Algunos entienden a un soldado de armadura ligera por él que dobla el arco; y por aquel que se eleva con su cota de malla, entienden a un soldado armado, También hay otra diferencia; algunos toman אל, al, para לא, la, cuando se dice ואל יתעל, ternera itol, porque sigue un copulativo; y las palabras parecen no estar bien conectadas, si leemos así, "En cuanto al que se levanta en su cota de malla, y no perdones," etc .; y por lo tanto, toman negativamente la partícula אל, al, en lugar de לא la, "y no puede levantarse en su cota de malla". Pero es probable que el copulativo en segundo lugar sea redundante. Por lo tanto, el significado simple sería: En cuanto al que dobla el arco y se levanta en su abrigo del centro comercial (81)

De hecho, no doy una interpretación tan refinada como algunos hacen, respetando a los soldados armados ligeros y pesados. No dudo, entonces, pero que él señale a los arqueros, y a aquellos vestidos por correo. Sin embargo, si alguien prefiere la otra explicación, que disfrute de su propia opinión. En cuanto al punto principal, es evidente que el Profeta exhorta a los persas y a los medos a que no ahorren a los jóvenes entre los caldeos, sino que destruyan a todo su ejército, de modo que no quede parte de él.

Al que se doble, deje que el doblador doble su arco, y al que se gloríe en su cota de malla; Y no perdones a sus hombres elegidos, destruye completamente a todo su anfitrión.

Aquí hay una consistencia perfecta. Los que toman אל como negativo dicen que la primera parte está dirigida a los caldeos y la segunda a sus enemigos; pero esto sería extrañamente abrupto. - Ed.

Versículo 4

Él continúa con lo que comenzamos a explicar ayer, que se acercaba el momento en que Dios se vengaría de los babilonios. Como, entonces, esto no podría ser sin una gran destrucción en una ciudad tan poblada, y como no podría ser derrocado, excepto que la calamidad se extendiera por todo el país, por lo tanto, dice, que aunque Babilonia debería preparar ejércitos grandes y poderosos, aún sería en vano, porque caerán, dice, heridos en todas partes de la tierra; y luego agrega y atraviesa sus calles. Con estas palabras quiere decir que los caldeos serían asesinados no solo en los campos abiertos, sino también en medio de la ciudad. luego agrega, -

Versículo 5

El Profeta muestra aquí la causa por la cual Dios había decidido tratar a los babilonios con tanta severidad, incluso porque él sería el vengador de su propio pueblo. También evita una duda que podría haber perturbado las mentes débiles, ya que parecía haber abandonado a su pueblo cuando sufrió que lo llevaran al exilio. Como se trataba de una especie de repudio, como hemos visto en otras partes, el Profeta dice ahora que Israel no había enviudado por completo, ni Judá, por su Dios; como si hubiera dicho que los judíos y los israelitas fueron, por un tiempo, como viudas, pero esto no fue perpetuo. Porque, como hemos dicho, el divorcio fue temporal, cuando Dios abandonó su Templo y la ciudad, y la gente miserable estuvo expuesta al saqueo. Mientras, mientras prevaleciera la voluntad de sus enemigos, Dios parecía haber abandonado a su pueblo. Es de esta viudez que habla el Profeta; pero aún testifica que Israel no sería completamente viudo por Jehová su Dios.

De hecho, alude a ese matrimonio espiritual, del que se hace mención frecuente; porque Dios, desde el principio, había unido a la Iglesia a sí mismo, por así decirlo, por un vínculo matrimonial; y la gente, como es bien sabido, había sido tan recibida en un pacto que se contrajo, por así decirlo, un matrimonio espiritual. Entonces el Profeta dice ahora que no eran viudos; en el que se refiere a la esperanza de liberación; porque no podría haber sido negado sino que Dios había repudiado a su pueblo. Pero muestra que su castigo no sería perpetuo, porque Dios finalmente reconciliaría consigo mismo a las personas de quienes había sido enajenado, y los restauraría a la antigua condición y honor de una esposa. Él habla de ambos reinos.

Luego agrega, por Jehová de los ejércitos. Con este título expone el poder de Dios, como si hubiera dicho, que como Dios es fiel en sus promesas, y mantiene constantemente su pacto, por lo que no carece de poder, de modo que no poder salvar a su pueblo y rescatarlo, cuando le plazca, de la muerte misma. Él confirma esta verdad, cuando dice, porque la tierra de los caldeos está llena de pecado a causa del Santo de Israel, como si hubiera dicho, que la tierra era abominable, porque llevaba a cabo una guerra contra Dios. Cuando habla del Santo de Israel, muestra que Dios tenía tanto cuidado por su pueblo que estaba preparado, cuando llegó el momento adecuado, para mostrarse como su vengador. Ahora percibimos lo que el Profeta quiere decir cuando dice que Caldea estaba llena de pecado, incluso porque provocó a Dios cuando pensó que lo malo se había hecho solo a los hombres. (82) Sigue, -

Porque no viudo es Israel, por su Dios, por Jehová de los ejércitos; Aunque su tierra ha sido llena de juicio por el Santo de Israel.

Pero si renderizamos מ antes o en contra, entonces la última línea sería, -

Con culpa (o pecado) ante el Santo de Israel.

- Ed

Versículo 6

Continúa con el mismo tema, pero lo ilustra con varias figuras; porque de lo contrario no habría penetrado en los corazones de los piadosos. Si hubiera alguna en este día para predecir la destrucción de Roma, apenas se podía creer; y, sin embargo, sabemos que en nuestra vida ha sido asaltado, y ahora cuelga como si fuera un hilo, aunque hasta ahora ha sido apoyado y fortalecido por las fuerzas más grandes. Pero la dignidad de la ciudad confundió tanto las mentes de los hombres, que era poco creíble que pudiera haber sido subvertida tan pronto. ¿Cómo, entonces, fue posible que tal cosa sucediera en ese momento? porque Babilonia era la amante de Oriente. Los asirios habían poseído previamente el imperio; pero habían sido sometidos y, por así decirlo, habían sido puestos bajo el yugo. Como, entonces, Babilonia ahora floreció en un poder tan grande e invencible, Jeremías parecía estar etiquetando cuando habló de su próxima destrucción. Por lo tanto, era necesario confirmar lo que dijo, como se hace ahora. Y ahora él se dirige a extranjeros e invitados, y los exhorta a huir para que no perezcan en la maldita ciudad.

Huye, dice, de en medio de Babilonia. Pero entonces no había lugar más seguro en la tierra; Si todas las regiones del mundo hubieran sido sacudidas, Babilonia habría sido considerada más allá de cualquier peligro. Pero él dice que todos los invitados deben huir de en medio, si desean salvar sus vidas. Luego agrega, para que no perezcas en su iniquidad. Él asigna una razón por la cual aquellos que luego moraron en Babilonia no podrían estar a salvo, excepto que huyeron, incluso porque Dios estaba a punto de castigar a la ciudad por sus iniquidades. Luego coloca la iniquidad de Babilonia en oposición a la multitud de sus hombres, así como a su riqueza y defensas, y otros medios de fortaleza. Babilonia era populosa; también podría ser ayudado por muchos auxiliares; y estaban listos aquellos que podrían contratar sus servicios. Como, entonces, no había nada que quisiera en esa ciudad, el Profeta aquí muestra que la riqueza y la abundancia de personas, y todas las demás ayudas no serían de ningún momento, porque era la voluntad de Dios castigar su iniquidad. Esta es la razón por la cual Jeremías dice ahora, no sea que perezcas en su iniquidad; es decir, "no te mezcles con esos hombres impíos a quienes Dios ha entregado a la destrucción".

Y con el mismo propósito agrega, porque es el momento de la venganza de Jehová Aquí, nuevamente, obvia una objeción; porque como Dios había suspendido su juicio, nadie pensó que fuera posible que un fuego pudiera tan pronto, y, por así decirlo, en un momento podría encenderse para destruir Babilonia. Entonces el Profeta dice que era el momento; por lo cual él insinúa, que aunque Dios no ejecuta inmediatamente sus juicios, no lo hace como si fuera ocioso, para olvidar lo que tiene que hacer, sino que tiene sus propios tiempos. Y esta doctrina merece ser notada, porque a través de nuestro celo intemperante hacemos mucho ruido, excepto que Dios nos trae ayuda tan pronto como estamos heridos; pero si se demora aunque sea poco tiempo, nos quejamos y creemos que ha olvidado nuestro bienestar. E incluso los santos, al depositar familiarmente sus preocupaciones y ansiedades en su seno, hablan así:

"Levántate, Señor, ¿por qué duermes?" ()

Como, por naturaleza, estamos inclinados a la impaciencia, debemos observar lo que las Escrituras a menudo inculcan, incluso esto: que Dios tiene sus tiempos determinados y determinados para castigar a los impíos. De ahí que Jeremías ahora nos enseñe que había llegado el momento de la venganza de Dios.

Luego agrega, le dará una recompensa; como si él hubiera dicho que, aunque Babilonia no tendría que sufrir castigo de inmediato, no se escaparía de la mano de Dios, porque la recompensa que Dios le daría ya estaba preparada. Y esta doctrina surge de un principio general, que Dios siempre dará a cada uno su justa recompensa. Ahora, entonces, percibimos el diseño del Profeta.

Hemos dicho que las palabras fueron dirigidas a los extraños y los invitados que estaban en Caldea o en la ciudad de Babilonia. Luego pervierten este pasaje, quienes piensan que a los fieles se les exhorta inmediatamente a partir de Babilonia, es decir, a retirarse de las supersticiones y las impurezas del mundo; porque el Profeta no significa tal cosa. Sin embargo, se podría hacer un pasaje de una verdad a otra. Ahora sigue, -

Versículo 7

Aquí nuevamente anticipa una objeción que podría haberse hecho; porque sabemos que los reinos del mundo no se levantan ni se paran, excepto por la voluntad de Dios; Como, entonces, el Profeta amenaza con destruir a Babilonia, esta objeción estaba lista. “Entonces, ¿cómo es que esta ciudad, que tú dices que está maldita, hasta ahora ha florecido tanto? ¿Quién honró a Babilonia con tanta dignidad, tanta riqueza y tantas victorias? porque no ha sucedido por casualidad que esta monarquía haya sido elevada tan alto; porque no solo toda Asiria ha sido traída bajo su yugo, sino también el reino de Israel, y el reino de Judá no está lejos de su ruina final ”. A esto, el Profeta responde y dice que Babilonia fue una copa en la mano de Dios para embriagar la tierra; como si hubiera dicho que Dios no era de ninguna manera inconsistente consigo mismo cuando empleó a los babilonios como sus azotes, y cuando ahora los castiga a su vez. Y también muestra que cuando las cosas giran así en el mundo, no suceden por la fuerza ciega del azar, sino por los juicios secretos de Dios, que gobierna el mundo, que a menudo exalta incluso a los impíos hasta el poder supremo. , cuando su propósito es ejecutar a través de ellos sus juicios.

Ahora, entonces, entendemos el diseño de este pasaje; de lo contrario, lo que dice el Profeta puede parecer abrupto. Habiendo dicho que ya había llegado el momento de la venganza de Dios, ahora agrega: Una copa de oro está en la mano de Dios; - ¿Con qué propósito se agregó esto? Por lo que se ha dicho, parece evidente cuán acertadamente se ejecutan las palabras, cómo las oraciones que parecen ser amplias se unen adecuadamente; por una duda podría haber surgido en cuanto a esto, ¿cómo podría ser que Dios otorgue sus beneficios a esta ciudad, y luego en poco tiempo la destruya? Como, entonces, parece irracional que Dios deba variar en sus acciones, como si no fuera coherente consigo mismo, el Profeta, por otro lado, nos recuerda que cuando ocurren tales cambios, Dios no cambia en ningún grado sus propósitos; porque él regula tanto el gobierno del mundo, que aquellos a quienes favorece con notables beneficios, luego los destruye, ya que son dignos de castigo debido a su ingratitud, y no lo hace sin razón ni causa usarlos por un tiempo como flagelos. para castigar la maldad de los demás. Y es por esta razón, como creo, que él lo llama una copa de oro; porque Dios parecía derramar sus beneficios sobre los babilonios como con una mano llena. Cuando, por lo tanto, el esplendor de esa ciudad y de la monarquía era tan grande, todas las cosas estaban allí como si fueran doradas.

Luego dice que era una copa de oro, pero en la mano de Dios Al decir que estaba en la mano de Dios, él insinúa que los babilonios no estaban bajo el gobierno de la casualidad, sino que Dios los gobernó a su antojo, y también que su poder, aunque muy grande, estaba todavía bajo la restricción de Dios, por lo que no hicieron nada más que con su permiso, e incluso con su mandato.

Luego agrega cómo Dios se propuso llevar esta copa en su mano, una copa tan espléndida como si fuera de oro; su voluntad era que embriagara a toda la tierra. Estas son palabras metafóricas; porque el Profeta habla aquí, sin duda, de castigos que producen una especie de furia o locura. Cuando Dios diseñó vengarse de todas estas naciones, los embriagó de males, y esto lo hicieron los babilonios. Por esta razón, por lo tanto, se dice que Babilonia fue la copa de oro que Dios extendió con su propia mano, y la dio para que todas las naciones la bebieran. Esta similitud también se ha utilizado en otros lugares, cuando Jeremías habló de los íduos,

"Todos bebieron de la copa, sí, bebieron de ella hasta las heces, para que se embriagaran" ( Jeremias 49:12)

Allí también llamó al terrible castigo que venía sobre los íduos la copa de la furia. Así, pues, había muchas naciones embriagadas por los babilonios, porque estaban tan oprimidos, que sus mentes estaban enamoradas, por así decirlo, de problemas; porque sabemos que los hombres están estupefactos con las adversidades, como si no estuvieran en la mente correcta. De esta manera, Babilonia embriagó a muchas naciones, porque las oprimía tanto que fueron reducidas a un estado de ira o locura; porque no estaban en un estado mental compuesto cuando estaban angustiados miserablemente. (83)

Al mismo propósito es lo que se agrega: las naciones que bebieron de su copa se volvieron locas. Aquí muestra que los castigos no eran ordinarios, por lo cual las naciones fueron castigadas por los babilonios, pero las privaron de la mente y el juicio, como suele ser el caso, como acabo de decir, de males extremos.

Además, este pasaje nos enseña que cuando los malvados ejercen su poder con gran despliegue, Dios anula toda su violencia, aunque aparentemente no; no, que todos los malvados, aunque parecen asumir la mayor licencia, aún son guiados, por así decirlo, por la mano de Dios, y que cuando oprimen a sus vecinos, se hace a través de la providencia secreta de Dios, quien embriaga a todos los que merecen ser castigados. Al mismo tiempo, el Profeta implica que los babilonios oprimieron a tantas naciones ni por su propia invención, ni por su propia fuerza; pero porque era la voluntad del Señor que se embriagaran: de lo contrario, habría dejado perplejos a los fieles al pensar que nadie podría ser encontrado más fuerte que los babilonios. Por lo tanto, el Profeta en efecto da esta respuesta, que todas las naciones no podrían haber sido vencidas, si el Señor no les hubiera dado a beber el vino de la furia y la locura. Sigue, -

Por eso las naciones se gloriarán, [diciendo:] Babilonia ha caído repentinamente, etc.

- Ed

Versículo 8

El Profeta ahora declara que la caída de Babilonia sería repentina, para que los fieles pudieran entender que Dios podría lograr en un momento lo que había decretado. Porque cuando los profetas hablaron de los juicios de Dios, la gente cuestionó entre ellos, ¿cómo podría ser eso lo que sobrepasa las ideas comunes de los hombres? Para que los hombres, por lo tanto, no puedan estimar el poder de Dios de acuerdo con sus propios pensamientos, introduce esta palabra, de repente; como si hubiera dicho que Dios no necesitaba fuerzas guerreras; porque aunque no hace preparativos, puede subvertir todos los poderes que existen en el mundo.

Luego agrega: Aullido por ella; y esto se dice, porque no podría ser sino que muchas naciones lamentarían la ruina de un monarca tan grande, o se asombrarían de ella, y así se dirían muchas cosas. Luego dice que, aunque todo el mundo aullara por Babilonia, aún caería y se rompería repentinamente, siempre que complaciera a Dios. Y él dice, a modo de ironía, toma bálsamo, si tal vez se puede curar. La palabra צרי, tsari, es, según algunos, bálsamo, pero significa resina, porque sabemos que era considerado precioso en Judea; y el Profeta sin duda acomodó lo que dijo a lo que comúnmente se conoce. Como entonces ese medicamento era de uso común entre los judíos, ahora dice: Tome colofonia ya que casi no hay ningún país que no tenga sus remedios peculiares; así que vemos que Jeremías no se refiere a lo que generalmente se hacía en Babilonia, ni a los medicamentos utilizados por los caldeos, sino a lo que comúnmente se usaba en su propio país, como parece en otros lugares. Ahora la colofonia era un jugo que fluía de los árboles, y era un jugo espeso. La mejor colofonia que ahora usamos es del terebinth; pero en estas partes tienen lo que procede del abeto, porque aquí no se encuentra el terebinth. Pero Judea tuvo una colofonia muy valiosa, como aprendemos de muchas partes de las Escrituras. Y debajo de esto se incluye todo, Take rosin; como si él hubiera dicho: “Dejen que los médicos se reúnan (de lo contrario, ella perecerá) de todos los lugares, si por casualidad ella puede ser sanada. Esto se dice irónicamente, para que los fieles sepan que las enfermedades de Babilonia serían incurables.

Hemos dicho en otra parte, que Babilonia no fue completamente demolida cuando fue tomada por Ciro, y que la gente no fue expulsada. Habitaron allí como de costumbre, aunque se hicieron tributarios, como lo fueron después, bajo el dominio de los persas. Babilonia también fue gravemente oprimida, cuando fue castigada por su revuelta, hasta que se cumplió lo que Jeremías y otros profetizaron. Entonces, el tiempo del que habla no debe limitarse a una sola calamidad, que fue solo el preludio de otros aún mayores. Luego agrega:

Versículo 9

El profeta asume diferentes personajes; él habla aquí en la persona de aquellos que por sí mismos ayudaron a los babilonios. Y muchos, sin duda, habrían estado listos para ayudarlos si el rey Belsasar hubiera deseado aceptar ayuda; y sabemos también que la ciudad tenía un gran ejército. Compara, entonces, las naciones sujetas a los babilonios, y también a los soldados contratados y extranjeros, a los médicos, como si hubiera dicho: "Babilonia ha sido, con mucho cuidado, curada". Como cuando un gran príncipe se enferma, envía aquí y allá a los mejores y más hábiles médicos; pero cuando la enfermedad es incurable, todos se esfuerzan en vano por salvar su vida: así que ahora el Profeta habla, usando una metáfora; pero habla en la persona de aquellos que se habían propuesto contratar sus servicios, o que habían venido del sentido del deber de sanar a Babilonia. "Mira", dijeron, "la culpa no está en nosotros, porque hemos hecho todo lo posible para curarla fielmente y con cuidado, pero ella no ha sido curada".

Luego agrega: Déjala y déjanos partir, cada uno a su propia tierra. Este era el lenguaje de los soldados y mercenarios extranjeros. Cuando vieron que la seguridad de la ciudad no tenía remedio, comenzaron a aconsejarse unos a otros: “¿Qué hacemos? ¿No deberíamos consultar nuestra propia seguridad? porque nuestros esfuerzos son completamente inútiles. Es hora de que cada uno regrese a su propio país, porque ha llegado el fin de Babilonia ”. Pero el cambio de persona tiene mucha más fuerza que si el Profeta hubiera hablado así: "Llegará el momento en que los auxiliares huirán, porque verán que sería en vano defenderla". Pero cuando los compara con los médicos, esta similitud ilustra más completamente el caso; y luego cuando habla en su persona, esto hace que lo que se dice sea aún más enfático.

Finalmente agrega: Porque su juicio ha llegado a los cielos, y ha sido elevado a las nubes. Jeremías no podría haber abordado adecuadamente lo que dijo a los incrédulos, si explicas que Dios es adverso y hostil con los babilonios; porque nunca se les ocurrió a los soldados contratados,

que Babilonia pereció por el justo juicio de Dios. Pero el Profeta, según un modo habitual de hablar, dice: Su juicio (es decir, su destrucción) llegó a los cielos, y ha sido elevado a las nubes; es decir, no se encontrará ayuda debajo del cielo, que pueda liberar a Babilonia, ¿cómo es eso? porque será lo mismo que si la destrucción viniera del cielo mismo y de las nubes. Porque cuando el peligro está cerca, ya sea por detrás o por delante de nosotros, podemos desviarnos hacia la derecha o hacia la izquierda, para poder escapar de los males que los hombres pueden traernos, pero cuando el cielo mismo parece amenazar nuestras cabezas , entonces se intenta un escape en vano. Esta es la razón por la cual el Profeta dice que el juicio de Babilonia había llegado a los cielos y había sido elevado a las nubes. (84) Sigue, -

Porque hasta el cielo ha llegado a su juicio, Y se ha elevado a las regiones etéreas.

Por "cielos", a menudo se entiende los cielos. - Ed.

Versículo 10

El Profeta aquí se dirige a los fieles, y especialmente muestra, que la ruina de Babilonia sería una evidencia segura del favor paternal de Dios hacia su Iglesia. Y no era un consuelo común para los fieles, en sus miserias extremas, saber que tan querida y preciosa para Dios era su salvación, que de ninguna manera perdonaría a los babilonios, a quienes el mundo entero consideraba medio dioses; porque, como he dicho, el poder de esa monarquía llenó de asombro las mentes de los hombres. Cuando los fieles, entonces, sabían que los babilonios iban a perecer, porque los habían oprimido y tratado cruelmente, un consuelo invaluable, como ya he dicho, debe haberles transmitido. El Profeta nos recuerda aquí, que sería un testimonio singular en cuanto al favor de Dios a su Iglesia, cuando subvirtió a Babilonia, y también exhorta a los fieles a la gratitud: porque es el diseño de todos los beneficios de Dios, que su nombre pueda ser celebrado por nosotros, de acuerdo con lo que dice David:

“¿Qué le daré al Señor por todos los beneficios que me ha otorgado? Tomaré la copa de salvación e invocaré el nombre del Señor. (Salmo 116:12.)

Luego dice: Primero, dio a luz Jehová nuestra justicia Aquí, algunos ansiosamente trabajan para desatar un nudo, donde no hay ninguno; Por temor a que la palabra justicia se arraigue con el propósito de establecer méritos, dicen que la justicia es la remisión de los pecados. Luego explican las palabras del Profeta: "Dios ha desplegado su misericordia hacia nosotros, y es nuestra justicia cuando todas nuestras iniquidades están enterradas". Pero esto es forzado. Cuando el Profeta habla aquí de las rectitudes, no se refiere a los méritos por los cuales los judíos debían obtener lo que se les había prometido; pero las justificaciones las llama su buena causa con respecto a los babilonios. Porque la justicia tiene varios significados; y cuando se hace una comparación entre los hombres, se dice que Dios presenta nuestra justicia, cuando reivindica nuestra integridad de las calumnias de los impíos. Entonces Jacob dijo:

"El Señor dará a luz mi justicia como el amanecer". ( Génesis 30:33)

Pero en este sentido nuestra justicia tiene una referencia a nuestros adversarios. Entonces, cada vez que David le pedía a Dios que considerara su justicia, sin duda se comparaba con sus enemigos. Y la justicia aquí debe tomarse simplemente con referencia a los babilonios. Aunque Dios había castigado a los judíos como se merecían, sin embargo, para los babilonios eran tiranos crueles y ladrones malvados. La causa, entonces, de las personas elegidas era justa, con respecto a ellos. Esta es la razón por la cual él dice que Dios dio a luz sus rectitudes El resto mañana.

Versículo 11

Estas palabras podrían haber sido dirigidas tanto a los medos como a los babilonios. Si se aprueba el último significado, es decir, que el Profeta se dirige a los babilonios, las palabras son una burla, como si hubiera dicho, que no tenían ningún propósito gastar su trabajo en preparar sus ejércitos, porque Dios sería más fuerte que ellos. , y que los medos continuarían la guerra bajo su bandera y autoridad. Lo que también he dicho tampoco sería inadecuado, es decir, que el Profeta ordena a los medos que se preparen y se pongan los brazos para que puedan luchar valientemente contra los babilonios. (85)

Ahora agrega lo principal: que los reyes de los medos vendrían contra Babilonia, porque habían sido llamados desde arriba; y menciona la palabra espíritu, para que pueda expresar más plenamente que las mentes de los hombres son gobernadas y convertidas por el poder secreto de Dios, y también que cualquier poder o audacia que se encuentre en ellos, procede completamente de Dios; como si hubiera dicho que Dios prepararía tanto a los medos y a los persas, que no solo fortalecería sus brazos, manos y pies para la guerra, sino que también los guiaría y anularía sus pasiones, que lo haría, en resumen, mueva su espíritu aquí y allá, según su voluntad. Ya no habla del viento como antes; ni señala a los enemigos en general, sino que nombra expresamente a los medos. Aunque Cyaxares, o Darius, como lo llama Daniel, no era un hombre muy prudente, ni hábil en la guerra, sin embargo, como era más digno, el Profeta aquí menciona a los medos en lugar de a los persas. Ciro se destacó por su celeridad, y también fue un hombre de singular cautela, actividad y audacia: pero como de ninguna manera era rico, y gobernaba sobre una nación rústica, y los límites de su reino estaban confinados, el Profeta con razón aquí habla de solo los medos, cuyo poder excedía por mucho el de los persas.

Pero, por lo tanto, aprendemos que Jeremías no habló como hombre, sino que fue el instrumento del Espíritu; porque era un sello indudable de su profecía, que predijo un evento mucho antes de que la guerra tuviera lugar. Ciro aún no había nacido, quién era el líder en esta guerra: ni Darío había nacido todavía; Durante setenta años transcurridos desde el momento en que el Profeta habló sobre la toma de Babilonia. Entonces vemos que este pasaje es una prueba segura de su fidelidad y autoridad.

Luego agrega, que el pensamiento de Dios con respecto a Babilonia era destruirla. Todavía habla a la manera de los hombres, y al mismo tiempo obvia una objeción que podría haber perturbado las mentes débiles, porque Babilonia no solo permaneció segura durante mucho tiempo, pero también recibió un aumento de poder y dignidad. Las mentes de los santos podrían haberse desanimado, cuando parecía no haber cumplido esta profecía. Por lo tanto, el Profeta llama la atención sobre el pensamiento de Dios, como si hubiera dicho, que aunque Dios no extendió su mano de inmediato, si fue suficiente para que los fieles supieran lo que había decretado. en resumen, el Profeta les recordó que debían aceptar el decreto de Dios, aunque su trabajo aún estaba oculto.

Y nuevamente confirma a los judíos, al agregar, que sería su venganza, incluso la de Dios, porque no hizo caso omiso de su Templo. Con estas palabras, él insinúa que la adoración, según la ley, era agradable a Dios, porque los judíos se convirtieron en un pueblo distinto de las naciones paganas, cuando se les prescribió la regla de la religión. Luego, el Profeta insinúa que, aunque cualquier tipo de religión agrada a los hombres, todavía hay una que está aprobada por Dios, incluso la que él mismo ha ordenado. El caso es así, podemos concluir, que Dios no puede soportar por mucho tiempo su adoración para que se burlen de él. Porque sabemos con qué desprecio y orgullo los caldeos hablaron del Templo, de modo que no solo pronunciaron blasfemias, sino que también acumularon todos los reproches que se les ocurrieron en el Templo. Dado que esa religión se fundó en la palabra de Dios, se deduce que no pudo ser, sino que debió haberse levantado y reivindicado los errores que le hicieron los caldeos. Ahora percibimos el significado del Profeta, cuando dice, que sería la venganza de Dios; y agrega, porque Dios vengará su templo. Él confirma a los judíos cuando declara que Dios sería el vindicador de su propia adoración; y él, al mismo tiempo, muestra que la adoración según la ley, que había sido enseñada por Moisés, era la única adoración en el mundo que Dios aprobó. Luego sigue, -

Versículo 12

Estas palabras parecen haber sido dirigidas a los caldeos en lugar de a los medos o los persas, como algunos los exponen; porque esto es favorecido por el contexto; porque como él les ordena primero que eleven un estándar en las paredes, él agrega: Aumenta la vigilancia, que se refiere a los ciudadanos de Babilonia, y luego dice, establece a los vigilantes. Todo esto no puede aplicarse a los persas y a los medos, pero debe ser referido a los sitiados como los más adecuados para ellos. Entonces no dudo que el Profeta aquí trata, con una burla, todos los esfuerzos que los caldeos harían para la defensa de su ciudad. Porque no solo los que atacan una ciudad elevan un estándar, sino también los que están asediados, y esto como un signo de confianza, para demostrar que poseen el coraje suficiente para controlar a sus enemigos y sostener todos sus ataques. Fue entonces cuando el diseño del Profeta demostró que, por muy enérgicamente que los caldeos pudieran defenderse, sin embargo, todos sus esfuerzos serían en vano, porque Dios, sin trabajo, destruiría la ciudad.

Levanta, dice, el estandarte en las paredes de Babilonia, y fortalece o aumenta la guardia; y luego, fije vigilantes, para que todos puedan mirar con más cuidado de lo habitual. Finalmente dice, ordena las emboscadas "Cuando todas las cosas hayan sido probadas por ti, tu trabajo será sin ninguna ventaja, porque el Señor ha hablado" Cuando la partícula גם, gam, se repite , debe expresarse como tal, porque así como el Señor ha pensado, así hará lo que ha dicho, etc. Dice nuevamente que Dios había pensado, para que los fieles no imaginen que arroja amenazas sin cuidado; porque este pensamiento a menudo se le ocurre a la mente, que Dios aterroriza sin efectuar nada, de ahí que el Profeta, para poder confirmar más completamente su profecía, diga que Dios había meditado sobre la cosa; y ayer dijimos que Dios no delibera consigo mismo como los hombres; pero como no podemos entender la certeza e inmutabilidad de su consejo secreto, ni formar una idea de la validez de sus decretos, se menciona la palabra pensamiento. El Profeta, en resumen, quiere decir que no trajo nada más que lo que Dios había decretado. Porque las palabras a menudo se pronuncian sin prestar atención, y la realidad y las palabras no siempre están conectadas; pero Jeremías testifica que había tomado lo que anunció del consejo oculto e inmutable de Dios. Luego agrega, lo que ha dicho o dicho; y esto se refiere a su doctrina o su predicción. Sigue, -

Versículo 13

La palabra שכנתי, shekenti, debe tomarse aquí para שכנת, shekenet, un habitante; y el pasaje es más claro cuando lo tomamos como el título de Babilonia. Y él dice que ella era una moradora entre las aguas, porque el Éufrates no solo fluía por la ciudad (y sabemos que era un río muy grande), sino que lo rodeaba; y, de hecho, se dividió sobre Babilonia en muchas corrientes, por lo que se hizo como si fueran muchas islas, y así el acceso a la ciudad fue más difícil. Esta circunstancia sirvió no solo para defenderse, sino también para otras ventajas: para que estas corrientes o canales fueran navegables; y la tierra también se hizo más fértil por el riego que suministraron. Por lo tanto, estas corrientes contribuyeron a su riqueza, así como a su defensa en tiempos de guerra. Y aunque Babilonia fue considerada por este motivo inexpugnable, y también era una tierra muy fértil, el Profeta dice aquí que su fin había llegado.

Ahora, excepto que él había hecho este prefacio, que Babilonia estaba situada entre los ríos o muchas aguas, y que también era una ciudad llena de riqueza, todo esto podría haber parecido un obstáculo para evitar que Dios ejecutara su venganza; porque esta objeción estaba lista: “¿Cómo se puede tomar Babilonia, que está sentada entre muchas aguas? porque sin una gran fuerza y ​​número de soldados no puede sino permanecer a salvo, ya que está protegido por tantos ríos ". Entonces se podría haber presentado otra objeción, que Babilonia era una ciudad opulenta, de modo que podía contratar auxiliares por todas partes, y que teniendo tanta abundancia de dinero, nunca estaría desprotegida. Por lo tanto, el Profeta aquí menciona estas dos cosas; pero lo que dice debe tomarse de manera adversa, como si dijera: "Aunque moras entre muchas aguas y eres un gran tesoro, es decir, tienes grandes tesoros, pero tu fin ha llegado".

Añade, la medida de tu codicia. Algunos renderizan אמת, amet, "end", pero incorrectamente; y el Profeta no sin razón ha introducido la palabra אמת, amet, que significa correctamente un codo, pero debe tomarse aquí como medida. Jerome lo convierte en "un pie", una palabra en uso en su edad. Pero el significado es suficientemente claro, que aunque Babilonia había agotado toda la riqueza del mundo como un abismo insaciable, sin embargo, llegaría la medida de su codicia. Porque la codicia de esa nación era ilimitada, pero Dios finalmente la puso fin, no porque fueran enmendados, sino que Dios verificó su codicia. Y según este sentido, el Profeta dice que, aunque hasta ahora habían devorado la riqueza de muchos países, la medida de su codicia había llegado, incluso porque el Señor le quitaría, junto con la monarquía, el poder y la oportunidad de hacer incorrecto. Porque los caldeos pudieron actuar licenciosamente, cuando tenían tantas naciones sujetas a ellos; pero la medida de su codicia llegó cuando Dios, de alguna manera, les cortó la fuerza, no porque luego desistieran, o porque su disposición rapaz fuera enmendada, porque no cambiaron su naturaleza; pero la codicia debe ser referida aquí a su ejercicio, incluso porque su poder les fue quitado, para que no pudieran continuar con sus saqueos como solían hacerlo. Luego agrega:

Versículo 14

El Profeta confirma más completamente lo que había dicho al presentar a Dios como un juramento; y es la forma más solemne de confirmación cuando Dios jura por su propio nombre. Pero él habla de Dios en el lenguaje de los hombres cuando dice que jura por su propia alma; porque es una especie de protesta cuando los hombres juran por sus propias almas, como si hubieran dado o prometido su propia vida. Quienquiera que jure por su propia alma, significa que, como su propia vida es querida por él, lo establece como una promesa, que si engañara por perjurio, Dios sería un vengador y se lo llevaría. Esto es adecuado para los hombres, no para Dios; pero lo que no le pertenece a Dios se le transfiere a él; tampoco es poco común, como lo hemos visto en otros lugares. Y cuanto más familiar es la forma de hablar adoptada por Dios, más debe tocar a los hombres cuando se hace como ellos, y de alguna manera asume su persona como si viviera en medio de ellos.

Pero aún debemos recordar por qué el Profeta presenta a Dios como un juramento, incluso para que se eliminen todas las dudas y se pueda dar más crédito a su profecía; porque no solo procedió de Dios, sino que también fue sellado por un juramento. Si no llenare a Babilonia, dice, con hombres como con langostas

La multitud de enemigos se opone aquí a la multitud de ciudadanos, que era muy grande. Porque hemos dicho en otra parte que Babilonia superó a todas las demás ciudades, ni era menos poblada que si fuera un país extenso. Como estaba lleno de tantos defensores, podría haber sido objetado y decir: “¿De dónde pueden venir tantos enemigos como sean suficientes para hacer huir a los habitantes? Si entrara un gran ejército, aún estaría en gran peligro enfrentarse con una vasta multitud ”. Pero el Profeta compara aquí a los persas y los medos con las langostas; y sabemos que Ciro reunió de varias naciones un ejército muy grande, es decir, muchos ejércitos. Se cumplió entonces lo que había predicho el Profeta, porque Ciro formó sus fuerzas no solo de un pueblo, sino que trajo consigo a casi todos los medos, y también dirigió muchas tropas de otras naciones bárbaras. Por lo tanto, sucedió que lo que había dicho Jeremías fue probado por el evento.

También agrega, que saldrían victoriosos; porque por la canción de la vendimia, o grito, sin duda significa una canción o un grito de triunfo. Pero esta canción, הידד, eidad, estaba en uso entre los judíos. Luego, como lo hicieron después del canto vintage en señal de alegría, también los conquistadores, exultantes después de la victoria sobre sus enemigos, tuvieron una canción triunfante. Y los traductores griegos lo han traducido κέλευσμα, o κελευμα, que es propiamente la canción de los marineros; cuando ven el puerto se regocijan de alegría y cantan, porque han sido liberados de los peligros del mar, y también han completado su navegación, que siempre es peligrosa, y han llegado al puerto donde disfrutan más plenamente de la vida, donde tienen aire agradable, agua saludable y otras ventajas. Pero el significado simple del Profeta es que, cuando los persas y los medos entraran a Babilonia, saldrían victoriosos de inmediato, de modo que se regocijarían sin competencia y sin ningún esfuerzo, y cantarían una canción de triunfo. El Profeta ahora confirma su profecía de otra manera, incluso al exaltar el poder de Dios:

Versículo 15

El Profeta elogia aquí, como ya he dicho, en términos elevados, el poder de Dios; pero debemos tener en cuenta su propósito, ya que las oraciones abruptas no serían interesantes. Su objetivo era alentar a los judíos a tener esperanza; porque no debían juzgar a Babilonia según su esplendor, que deslumbró a todos los ojos; ni debían medir, según sus propias nociones, lo que Dios había testificado, les pide a los fieles que planteen todos sus pensamientos sobre el mundo y que contemplen con admiración el poder incomprensible de Dios, para que no duden sino que Babilonia finalmente sea pisoteado bajo el pie; porque si hubieran puesto sus ojos en esa monarquía, apenas podrían haber creído las palabras de profecía; porque el Profeta habló de cosas que la mente humana no podía comprender.

Ahora entendemos por qué el Profeta estableció el poder de Dios, incluso eso. los fieles podrían aprender a pensar en algo más sublime que el mundo entero, mientras contemplan la destrucción de Babilonia, ya que eso no se llevaría a cabo de la manera habitual o natural, sino a través del increíble poder de Dios. Las mismas palabras también se encuentran en el décimo capítulo; y los cinco versos con los que nos encontramos aquí fueron explicados allí. Pero Jeremías tenía entonces un objeto diferente a la vista, ya que se dirigió a los exiliados judíos y les ordenó firmemente que perseveraran en la adoración a Dios: aunque la religión estaba oprimida, y aunque los caldeos victoriosos se burlaban orgullosamente de Dios, él les pidió que se mantuvieran firmes. en su religión, y luego dijo:

"Cuando vengan a Babilonia, digan, Malditos sean todos los dioses que no hicieron el cielo y la tierra". (Jeremias 10:11)

Y allí, de hecho, usó un idioma extranjero y les enseñó a hablar en el Caldeo, para que pudieran profesar más claramente que perseverarían en la adoración del único Dios verdadero. Luego agregó lo que ahora repite, incluso que el poder de Dios no disminuyó, aunque había castigado por un tiempo a su propio pueblo. Pero ahora, como hemos dicho, él habla en términos sublimes del poder de Dios, para que los fieles puedan saber que lo que el juicio de la carne consideraba imposible, podría ser fácilmente realizado por ese Dios que puede hacer todas las cosas.

Primero dice: El que hizo la tierra, no menciona el nombre de Dios; pero la expresión es más enfática cuando dice: el Hacedor de la tierra; como si hubiera dicho: "¿Quién puede ser el creador del cielo y de la tierra, excepto el único Dios verdadero?" Por lo tanto, vemos más fuerza en la oración que si se hubiera expresado el nombre de Dios; pues excluía así a todos los dioses ficticios, que habían sido ideados por los paganos; como si hubiera dicho: "El único Dios verdadero es el que hizo la tierra". Luego dice, por su poder, habla del poder de Dios en relación con la tierra, como es probable, debido a su estabilidad.

Luego agrega: Quien ha constituido el mundo por su sabiduría, y por su conocimiento extendió los cielos. La sabiduría de Dios es visible a través del mundo entero, pero especialmente en los cielos. El Profeta de hecho habla brevemente, pero nos lleva a contemplar la maravillosa obra de Dios en su variedad múltiple, que aparece arriba y abajo. Porque aunque parezca un asunto ligero, cuando dice, que el mundo estaba constituido por la sabiduría de Dios, sin embargo, cualquiera podía aplicar su mente a la meditación de la sabiduría de Dios en la abundancia de todos los frutos, en la riqueza de mundo entero, en el mar, (que está incluido en el mundo), no podría ser, sin duda, sino que debe estar mil veces lleno de asombro y admiración: por cuanto más cuidadosamente atendemos a la consideración de las obras de Dios , nosotros mismos de alguna manera nos desvanecemos en la nada; los milagros que se presentan por todos lados, ante nuestros ojos, nos abruman. En cuanto a los cielos, ¿qué vemos allí? una innumerable multitud de estrellas tan dispuestas, como si un ejército estuviera en orden en todas sus filas; y luego los planetas errantes, no fijos, tienen cada uno su propio rumbo y, sin embargo, aparecen entre las estrellas. Luego, el curso del sol, ¡cuánta admiración debería producir en nosotros! - Digo, no solo en aquellos que entienden todo el sistema de astronomía, sino también en aquellos que lo ven solo con sus propios ojos; porque cuando el sol, en su curso diario, completa una distancia tan grande e inmensa, aquellos que no se sorprenden de tal milagro deben ser más que estúpidos; y luego el sol, como es bien sabido, tiene su propio curso, que se realiza todos los años, y nunca pasa en lo más mínimo más allá de sus propios límites; y la mayor parte de ese cuerpo es inmenso (porque, como es bien sabido, excede por mucho la tierra) y, sin embargo, rueda con gran celeridad y al mismo tiempo en un orden tal como si avanzara gradualmente en silencio. Seguramente es un maravilloso espécimen de la sabiduría de Dios. El Profeta, entonces, aunque habla de manera ordinaria, suprime a los piadosos con materiales de pensamiento, para que puedan aplicar sus mentes a la consideración de las obras de Dios. Algunos explican las palabras, que Dios expande los cielos cuando están cubiertos de nubes; pero esto es totalmente extraño al significado del Profeta; porque no hay duda de que él señala en este versículo el orden perpetuo de la naturaleza, ya que en el siguiente versículo habla de los cambios que a veces ocurren.

Versículo 16

Esta, entonces, es la razón por la cual el Profeta, después de haber tocado brevemente lo que hemos visto, agrega, como evidencia del poder y la sabiduría de Dios, aquellas cosas que nos aparecen en sus diversos cambios. Luego dice, que solo con su voz da abundancia de aguas en los cielos, y luego levanta vapores del extremo de la tierra, que crea relámpagos y lluvia, que aún parecen ser cosas contrarias. Finalmente dice, que saca los vientos de sus tesoros. Los filósofos en verdad mencionan las causas de estas cosas, pero deberíamos ir a la fuente misma, y ​​la causa original, incluso esta, de que las cosas estén tan arregladas en el mundo, que aunque existen causas intermedias y subordinadas, la causa principal aparece siempre eminentemente, incluso la sabiduría y el poder de Dios. Los vientos surgen de la tierra, incluso porque las exhalaciones proceden de ella; pero las exhalaciones, ¿por quién son creadas? no por sí mismos: de ahí se deduce que Dios es su único autor. Y llama a los lugares escondidos tesoros: como cuando uno saca esto o aquello de su almacén, dice que los vientos provienen de lugares escondidos, no de sí mismos, sino a través de Dios, que los sostiene como si estuvieran encerrados. Paso estas cosas solo tocándolas, porque ya te he recordado que ya explicamos antes, en el décimo capítulo (Jeremias 10), lo que aquí se repite literalmente. Ahora sigue, -

Versículo 17

Este versículo generalmente se explica, como si el Profeta señalara cómo los hombres se deslizan en errores y fantasías, incluso porque buscan ser sabios de acuerdo con sus propias nociones; y Pablo, en el primer capítulo de los romanos, lo asigna como la causa de la idolatría, que los hombres se vuelven vanos en su propia sabiduría, porque siguen lo que sus propios cerebros les sugieren. Esta doctrina es en sí misma verdadera y útil; porque los hombres han ideado ídolos para sí mismos, porque no recibirían reverentemente el conocimiento de Dios que les ofrecían, sino que creían en sus propios inventos: y como mera vanidad es lo que el hombre imagina según sus propios pensamientos, no es de extrañar que quienes presuntuosamente forman sus propias ideas de Dios, se vuelven completamente tontos e enamorados. Pero es evidente por el contexto, que el Profeta significa aquí otra cosa, incluso que los artífices que lanzan o falsifican ídolos, o los forman de cualquier otra manera, están completamente delirantes al pensar que pueden, por su propio arte y habilidad, hacer dioses Un tronco de madera yace en el suelo, es pisoteado sin ningún honor; ahora, cuando el artífice le agrega forma, el tronco comienza a ser adorado como un dios; ¿Qué locura se puede imaginar más grande que esto? Lo mismo puede decirse de las piedras, de la plata y del oro; porque aunque puede ser un metal precioso, sin embargo, no se le atribuye divinidad hasta que comienza a adoptar una determinada forma. Ahora, cuando un fundidor lanza un ídolo, ¿cómo puede un trozo de oro o plata convertirse en un dios? El Profeta luego reprende esta monstruosa locura, cuando dice que los hombres saben que son bestias brutas, es decir, cuando aplican su habilidad a cosas tan vanas y tontas. Pero él menciona lo mismo dos veces, de acuerdo con el uso común del estilo hebreo; porque sabemos que lo mismo a menudo se dice dos veces para confirmación de los profetas.

Después de haber dicho que los hombres están enamorados del conocimiento, agrega, que se avergonzaron por la imagen grabada. Parece que hay una incorrección en las palabras; para פסל, pesal, "graven" no está de acuerdo con צרף, tsareph, "el lanzador" o el fundador; pero el Profeta, declarando una parte del todo, simplemente significa que todos los artífices son tontos y delirantes al pensar que pueden, por su propia mano y habilidad, lanzar o forjar, o de cualquier manera formar dioses. Y para probar esto, dice que no hay espíritu ni aliento en ellos; y esta fue una prueba suficiente; porque sabemos que Dios es la fuente de la vida, y por eso lo llama Moisés

"El Dios de los espíritus de toda carne". ( Números 16:22)

Cualquier vida, entonces, se difunde a través de todas las criaturas, fluye solo de Dios como la única fuente verdadera. Entonces, ¿qué se parece menos a la divinidad, o tiene menos afinidad que un trozo de oro o de plata, o un tronco de madera o una piedra? porque no tienen vida ni rigor. Nada se desvanece más que el hombre, sin embargo, aunque tiene vida en él, posee algo divino; pero un cadáver, ¿qué tiene que sea como Dios? Pero, sin embargo, la forma de un cuerpo humano se acerca más a la gloria de Dios que un tronco de madera o una piedra formada en forma de hombre. No es, entonces, sin razón que el Profeta condena esta locura de todos los paganos, que adoraban a dioses ficticios, en los que aún no había espíritu. Sigue, -

Versículo 18

Como él había llamado mentiras a los ídolos, ahora, en el mismo sentido, declara que eran vanidad, incluso porque no eran nada real, sino vanas pompas, fantasmas o máscaras; y luego se expresa más claramente al decir que fueron obra de ilusiones. Pero no parece tomar la palabra תעתעים, toroim, en un sentido pasivo pero activo. Entonces quiere decir que fue un trabajo engañoso, que fue una trampa para los hombres; como si hubiera dicho que eran obra de imposturas o imposturas.

Este pasaje, y los que son similares, deben ser notados cuidadosamente; porque los papistas parecen encontrar una forma de escapar cuando confiesan que sus imágenes no deben ser adoradas, sino que son libros para los ignorantes. Los que son moderados en sus puntos de vista recurren a esta evasión. Gregory lo sugirió una vez, pero muy tontamente; y aquellos que desean parecer más iluminados que otros bajo el papado repiten el mismo dicho, que las imágenes deben ser toleradas, porque son los libros de los ignorantes. Pero, ¿qué declara el Espíritu Santo aquí, por otro lado, y también por el profeta Habacuc? que son obra de imposturas, incluso simples trampas o trampas. ( Habacuc 2:18.) Todos los que buscan instrucción de estatuas o imágenes no ganan nada, sino que se enredan en las trampas de Satanás y no encuentran nada más que imposturas. Y sin duda, cualquier cosa que nos aleje de la contemplación del único Dios verdadero, debe considerarse justamente una impostura o un engaño; porque ¿quién al ver una imagen o una estatua puede formar una idea correcta del Dios verdadero? ¿Acaso la verdad que lo respeta no se convierte en falsedad? ¿Y no se ha degradado así su gloria? Porque solo tenemos el verdadero conocimiento de Dios, cuando lo consideramos solo Dios, cuando le atribuimos una esencia infinita que llena el cielo y la tierra, cuando reconocemos que es un espíritu, cuando, en resumen, sabemos que solo él, propiamente hablando, existe, y que el cielo y la tierra, y todo lo que contienen, existe a través de su poder. ¿Puede una piedra o madera enseñarnos estas cosas? No; pero, por el contrario, la piedra me lleva a imaginar que Dios está fijo y confinado en un lugar determinado. Y luego la vida de Dios, ¿aparece en la piedra o en el bosque? Además, ¿qué semejanza tiene un cuerpo, y ese sin vida, con un espíritu infinito? Eso. es, entonces, no sin razón que se queja, como lo registra Isaías, de que está totalmente degradado:

¿A quién me has hecho? porque contengo la tierra en mi puño, y me confinas a madera o piedra. ( Isaías 40:12)

Si, en una palabra, las mentes de los hombres no reciben otro error de los ídolos que el pensamiento de que Dios es corpóreo, ¿qué puede ser más absurdo?

Por lo tanto, vemos que el Profeta no dice aquí sin causa, que todos los ídolos son vanidad y obra de impostura o engaño.

Finalmente agrega que todos los dioses ficticios perecerían en el momento de la visita. En esta cláusula exhorta a los fieles a tener paciencia y, de alguna manera, mantiene sus mentes para que no se desanimen; porque no fue una pequeña prueba ver florecer a la monarquía de Babilonia, cuando aún no tenía otra protección que la de los ídolos. Como, entonces, los babilonios pensaban que los dioses ficticios de sílex eran los guardianes y defensores de su seguridad, y que a través de ellos habían sometido a todos sus vecinos, se volvieron cada vez más adictos a sus supersticiones, cuya recompensa consideraban toda su riqueza. y poder. En la medida en que las mentes de los piadosos no podrían haber sido sacudidas por tal prueba, el Profeta aquí los apoya y les recuerda que esperen el momento de la visita cuando los ídolos perecerían. Sin embargo, una referencia puede estar destinada a los babilonios, así como a los ídolos, cuando él dice: perecerán en el momento de su visita, es decir, cuando se visiten los caldeos. Pero es probable que el momento de la visita se refiera aquí especialmente a los ídolos, porque el Profeta había hablado antes de todos los malvados y reprobados. Sea como sea, entendemos que su objetivo era mostrar que, por más prósperos idólatras que pudieran ser por un tiempo, sin embargo, la mano de Dios debía ser soportada con paciencia hasta que llegara el momento adecuado, que aquí se llama el tiempo de las visitas. Y la metáfora se refiere a las nociones de los hombres, porque pensamos que Dios habita ociosamente en el cielo y aparta sus ojos de nosotros, mientras que él salva a los impíos. Por lo tanto, el Profeta llama al juicio de Dios una visita, porque luego muestra realmente, por pruebas evidentes, que no ignora los asuntos de los hombres. Ahora sigue, -

Versículo 19

Si el Profeta solo hubiera dicho que los ídolos eran meras imposturas y burlas, habría sido realmente algo; pero esta parte de su enseñanza habría sido fría y poco interesante si, por otro lado, no hubiera proclamado la gloria del único y verdadero Dios. Deberíamos, de hecho, saber que los ídolos no son nada, que los hombres son engañados tontamente, y están completamente enamorados, cuando imaginan que hay en ellos algo de divinidad. Pero lo principal es que el verdadero Dios mismo es presentado ante nosotros y que se nos enseña a dirigir todos nuestros pensamientos hacia él. Esto, entonces, es lo que ahora hace el Profeta; porque después de haber expuesto la necedad de los paganos al adorar ídolos, y haber demostrado que todo no es más que engaño y falsedad, ahora dice: No como ellos, los dioses ficticios, son la porción de Jacob; es decir, el Dios que se había revelado al pueblo elegido es muy diferente de todos los ídolos.

Y, sin duda, la vanidad que el Profeta antes mencionado no puede entenderse adecuadamente, excepto que se conozca al Dios verdadero. Aunque algunos de los filósofos antiguos ridiculizaron los errores más groseros de la gente común, sin embargo, no tenían nada fijo o seguro sobre lo que pudieran descansar, como él, a quien, cuando se le preguntó: "¿Qué era Dios?" solicitó tiempo para considerar, y quien después de varias demoras confesó que cuanto más investigaba sobre la naturaleza de Dios, más absortos estaban todos sus pensamientos. Y este debe ser necesariamente el caso con los hombres hasta que se les enseñe lo que Dios es, lo que nunca se puede hacer hasta que él mismo se represente a sí mismo y a su gloria como si fuera un espejo.

Esta es la razón por la cual el Profeta, mientras coloca al único Dios verdadero en oposición a los ídolos y a todos los inventos de los mortales, lo llama la porción de Jacob, porque la ley era como si fuera la representación de la gloria de Dios. Como entonces se había mostrado claramente allí, en la medida en que era necesario para la salvación del pueblo elegido, el Profeta, para invitar a los hombres al verdadero conocimiento del Dios verdadero, lo llama la porción de Jacob, como si él había puesto la ley como un espejo ante sus ojos. La porción de Jacob es Dios, que no es como dioses ficticios; ¿Cómo es eso? porque él es el enmarcador de todas las cosas. De hecho, es en pocas palabras que hace la distinción entre el único Dios verdadero y los dioses ficticios; pero en esta breve oración incluye lo que he explicado antes, incluso que Dios es la fuente de la vida, y la vida de todos, y luego que su esencia es espiritual y también infinita; porque así como él creó el cielo y la tierra, necesariamente los sostiene a ambos con su poder.

Entonces vemos que el Profeta habla brevemente pero no con frialdad; y de este pasaje aprendemos una doctrina útil, incluso que Dios no puede ser comprendido por nosotros excepto en sus obras. Como los hombres vanos se cansaron de especulaciones, que no tienen en ellos, por así decirlo, ningún conocimiento práctico, no es de extrañar que se encuentren de lleno con muchas cosas delirantes. Entonces seamos sobrios a este respecto, para que no podamos investigar la esencia de Dios más de lo que se convierte en nosotros. Cuando, por lo tanto, intentemos comprender qué es Dios, o cómo obtener el conocimiento de él, dirijamos todos nuestros pensamientos, ojos y mentes a sus obras.

Así también en este pasaje, cuando el Profeta llama a Dios el obrero o enmarcador de todas las cosas, se expone la vanidad de todas las supersticiones; ¿y cómo? porque por lo tanto aprendemos que el poder que no hizo el cielo y la tierra es vano e inútil; pero el único creador del cielo y la tierra es Dios, entonces él es solo Dios. Como es el único Dios verdadero, se deduce que las invenciones o los inventos de los hombres son totalmente delirantes y, por lo tanto, son los artificios e imposturas del diablo para engañar a la humanidad. Por lo tanto, vemos que la doctrina del Profeta es exclusiva, cuando dice que Dios es el hacedor de todas las cosas; porque donde no se encuentra al creador de todas las cosas, ciertamente no puede haber divinidad.

Añade, la vara de su herencia. Esto parece referirse a Dios, pero en el décimo capítulo se introduce la palabra Israel; de lo contrario, estos cinco versículos están literalmente de acuerdo, pero en ese pasaje el Profeta dice que Israel era la vara de la herencia de Dios. Aquí la vara significa un poste de medición; porque la similitud se toma de las tierras que se miden; para los antiguos usaban postes de cierta longitud para medir. De ahí que los hebreos llamaran a la herencia la vara de la herencia, porque era lo que se había medido y tenía ciertos límites: como cuando uno posee un campo, sabe cuántos acres contiene, habiéndose medido. Pero ambas cosas pueden decirse de manera adecuada y verdadera, incluso que Israel es la vara de la herencia de Dios, y también que Dios mismo es una vara de herencia; porque hay una unión mutua. Porque como Dios nos favorece con este honor, para hacernos su herencia, y se complace en tenernos como suyos, así también se nos ofrece como herencia. David dice a menudo: "El Señor es mi porción" y "El Señor es la porción de mi herencia", es decir, mi porción hereditaria. Entonces, en este lugar, el significado no sería inadecuado si aplicamos las palabras a Dios. Sin embargo, como la palabra Israel se encuentra en el primer lugar, puede considerarse como entendida aquí. (86)

Por fin dice: Jehová de los ejércitos es su nombre. Aquí hay un contraste implícito; porque él no honra a Dios con este personaje, como si fuera un nombre común u ordinario; pero él reclama para él su propio derecho, y así lo distingue de todos los ídolos. Al decir, entonces, que este nombre pertenece solo al Dios verdadero, incluso al Dios de Israel, insinúa que por esta distinción difiere de todos los ídolos, y que los hombres son sacrílegos cuando transfieren cualquier poder a los ídolos, y esperan seguridad de ellos, y huir a ellos. Como este nombre pertenece solo a Dios, se deduce que en Él habita una plenitud de todo poder y poder. Como es así, entonces todo lo que no tiene valor es todo lo que el mundo haya imaginado respetando el número y la multitud de dioses. Ahora sigue, -

Versículo 20

El Profeta aquí obvia las dudas de muchos; porque, como había hablado de la destrucción de Babilonia, podría haberse objetado fácilmente que la monarquía que estaba fortificada por tantas defensas y que había subyugado a todas las naciones vecinas era inexpugnable. Por lo tanto, el Profeta aquí muestra que el poder y la riqueza de Babilonia no eran obstáculos que Dios no debería destruir cuando quisiera; porque es un argumento derivado de lo que es contrario. Hemos visto antes que Dios arraiga lo que ha plantado, (Jeremias 45:4;) y luego hemos visto la metáfora del alfarero y sus vasijas. Cuando el Profeta bajó al alfarero, vio un vaso formado y luego roto a voluntad y placer del alfarero (Jeremias 18:2.) Así que ahora Dios muestra que la destrucción fue como fue en su mano, porque los caldeos no se habían elevado a la eminencia por su propio poder, pero él los había criado y los había empleado para su propio propósito. En resumen, compara a los babilonios en este pasaje con un recipiente formado, y se hace el alfarero:

“Soy el que ha elevado a Babilonia a una altura tan grande; Por lo tanto, me corresponde tirar hacia abajo siempre que me plazca.

Ahora entendemos el diseño de este pasaje, aunque el Profeta emplea diferentes palabras.

Él dice que Babilonia fue un martillo y armas de guerra para romper en pedazos las naciones. El verbo נפף, nuphets, significa romperse en pedazos, y descuidadamente dispersarse aquí y allá, y también dispersarse violentamente. Él dice entonces: "Por ti he dispersado las naciones, y por ti he destruido reinos". Pero como los caldeos habían disfrutado de tantas victorias y habían subyugado a tantas naciones, agrega, he roto en pedazos el caballo y su paseo; el carro y su jinete; y luego, he roto en pedazos a hombres y mujeres, viejos y niños, los jóvenes y las doncellas, los pastores y también sus rebaños. Aquí enumera casi todo tipo de hombres. Luego menciona labradores y yugos de bueyes o de caballos; y, por último, menciona capitanes y gobernantes (87) Todas estas cosas se dicen a modo de concesión; pero, sin embargo, el Profeta nos recuerda que ninguna dificultad impediría que Dios destruyera Babilonia, porque Babilonia en sí misma no era nada. Según este sentido, entonces, se llama martillo. En resumen, el Profeta quita la falsa opinión que de otro modo podría haber perturbado las mentes débiles, como si Babilonia fuera totalmente invencible. Él muestra al mismo tiempo que Dios ejecutó sus juicios sobre todas las naciones por medio de Babilonia. Así los fieles podrían haber sido confirmados; de lo contrario, deben haber sido necesariamente derribados cuando consideraban el formidable poder de Babilonia; pero cuando oyeron que era solo un martillo, y que los babilonios no los habrían roto en pedazos si no hubieran sido armados desde arriba, o más bien si no hubieran sido impulsados ​​por un poder celestial, entonces pareció que el La calamidad que los judíos habían sufrido no era más que un castigo infligido por la mano de Dios. Cuando, por lo tanto, oyeron esto, no fue un pequeño consuelo; les impedía sucumbir bajo sus miserias y ser tragados por la tristeza y la desesperación. Pero ahora sigue, -

20. Eres un dispersador (o un martillo) para mí, un arma de guerra; Pero esparciré en ti naciones, y destruiré en ti reinos;

21. Y esparciré en ti el caballo y su jinete, y esparciré en ti el carro y su jinete;

22. Y esparciré en ti al esposo y la esposa, y esparciré en ti al viejo y al niño, y esparciré en ti al joven el hombre y la criada;

23. Y esparciré en ti al pastor y su rebaño, y esparciré en ti al hombre y su equipo, y esparciré en ti a los gobernadores y príncipes.

El viene, naturalmente, un resumen del todo, -

24. Y entregaré a Babilonia ya todos los habitantes de Caldea, todo el mal que han hecho en Sion, delante de tus ojos, dice Jehová.

En los dos versos siguientes, Babilonia todavía se aborda.

"Dispersión" es según el septiembre, el sir. y el Targ. ; "Lanzarse uno contra el otro" es el Vulg. - Ed.

Versículo 24

El Profeta, después de haber recordado a los judíos que todo lo que habían sufrido por parte de los babilonios había sido infligido justamente a causa de sus pecados, y que Dios había sido el autor de todas sus calamidades, ahora unidas, rendiré a Babilonia y al Caldeos lo que se han merecido. Sin embargo, puede parecer extraño a primera vista, que Dios debería amenazar aquí a los babilonios; porque si sus servicios dependían de su orden, parecían indudablemente haber merecido elogios en lugar de castigo; no, sabemos lo que el Espíritu Santo declara en otra parte,

"Le di a Egipto como recompensa a mi siervo Nabucodonosor, porque él ha realizado fielmente mi trabajo" ( Ezequiel 29:20)

porque Nabucodonosor había afligido a los judíos, por eso lo obtuvo, dice Ezequiel, como recompensa. Parece entonces una cosa inconsistente cuando Dios declara que los caldeos merecían castigo porque habían afligido a los judíos. Pero ambas declaraciones coinciden bien juntas; porque cuando Dios declaró por Ezequiel que le dio a Egipto como recompensa a su siervo Nabucodonosor, tuvo en cuenta a los judíos y a su perversidad, porque aún no habían sido suficientemente humillados; No, pensaron que era por casualidad que habían sido sometidos por los babilonios. Dios luego declara que había ejecutado su juicio sobre ellos de la mano de Nabucodonosor. Posteriormente fue necesario que los fieles fueran criados en su extrema angustia; y esto fue considerado por nuestro Profeta cuando dijo: He aquí, entregaré a Babilonia y a los caldeos todos sus males. Luego obtuvieron Egipto por un corto tiempo, pero luego todos los males que habían traído a otras naciones retrocedieron sobre sus propias cabezas. .

Pero esta promesa fue dada de manera peculiar a la Iglesia; porque aunque la venganza ejecutada en los caldeos fue justa, porque ejercieron crueldad extrema hacia todas las naciones; sin embargo, Dios, al cuidar de su propia Iglesia, se encargó de su causa; por lo tanto, no habla aquí en general del castigo infligido a los caldeos por su crueldad; pero Dios, como he dicho, tenía respeto por su propia Iglesia. Por lo tanto, dice, rendiré a los babilonios y a todos los caldeos, todo el mal que habían cometido en Sion. Ahora vemos que este castigo tenía una referencia especial al pueblo elegido, para que los fieles supieran que ellos había sido tan castigado por Dios, que sin embargo, el recuerdo de su pacto nunca había fallado, y así, en medio de la muerte, podrían tener alguna esperanza de salvación, y sentirse seguros de que Dios finalmente sería misericordioso; no es que Dios alguna vez restauraría todo el cuerpo de la gente; pero esta promesa, como se ha dicho en otra parte, se dirige solo al remanente. Sin embargo, sigue siendo cierto que Dios, después de haber hecho pedazos a los judíos y a otras naciones por medio de una nación, aún sería el vengador de su Iglesia, porque nunca podría olvidar su pacto. Agrega, ante sus ojos, que los fieles con mentes más tranquilas esperan la venganza de la cual ellos mismos serían testigos oculares.

Versículo 25

No hay duda de que el Profeta habla de Babilonia. Pero puede parecer extraño llamarlo montaña, cuando esa ciudad estaba situada en una llanura, como es bien sabido; No, no tiene montañas cerca. Era una llanura, por lo que las corrientes podrían dibujarse aquí y allá en cualquier dirección. Por lo tanto, piensan que la ciudad fue llamada montaña debido a la altura de sus muros y también de sus grandes edificios. Y esto es probable, como si el Profeta lo llamara una gran misa; Los historiadores nos dicen que sus paredes eran muy altas, de unos doscientos pies, y un pie comúnmente excedía los tres dedos. Entonces las torres estaban muy altas. En resumen, Babilonia fue un prodigio por la cantidad de sus ladrillos, ya que las paredes no estaban construidas con piedras cuadradas, sino que estaban formadas por ladrillos. Su amplitud también fue increíble; porque los carros tirados por cuatro caballos podían ir sin tocarse. Su anchura, según Strabo y también Plinio, era de cincuenta pies. Entonces esta metáfora no se usó sin razón, cuando el Profeta, en un aspecto respecto al estado de la ciudad, llamó a Babilonia una montaña, como si Ninus, o Semiramis, u otros, hubieran competido con la naturaleza misma. El comienzo de Babilonia fue esa torre memorable mencionada por Moisés, pero luego el trabajo se detuvo. (Génesis 11) Luego, ya sea porque tal comienzo inflamó el deseo de los hombres, o porque el lugar era muy agradable y fértil, sucedió que allí se construyó una ciudad de gran tamaño. En resumen, se parecía más a un país que a una ciudad; porque, como dice Aristóteles, no era tanto una ciudad como un país o una provincia. Esto en cuanto a la palabra montaña.

Ahora Dios mismo declara la guerra contra Babilonia, para que se pueda dar más crédito a esta profecía; porque el Profeta no tenía en cuenta a los caldeos, sino a su propia nación, y especialmente al remanente de los piadosos. La mayor parte se burló de su profecía, pero quedaron unos pocos que recibieron la doctrina del Profeta con reverencia. Era entonces su objeto consultar su bien y beneficio; y, como veremos al final de este capítulo, deseaba acumular este tesoro con ellos, para que pudieran abrigar la esperanza de la restauración mientras estaban perdidos en el exilio. Dios entonces los alienta aquí y declara que sería un enemigo de los babilonios.

He aquí, dice, estoy en contra de ti, oh montaña de perdición. La montaña de perdición debe tomarse en un sentido activo, para destruir la montaña, como también sigue una explicación más clara, cuando dice que había destruido toda la tierra. Los babilonios, como es bien sabido, habían afectado a todos sus vecinos y habían transferido el poder imperial de los medos a su propia ciudad. Cuando sometieron a los asirios, extendieron su poder a lo largo y ancho, y finalmente avanzaron a Siria, Judea y Egipto. Así sucedió que los babilonios disfrutaron del imperio del este hasta la época de Ciro; y luego la monarquía fue poseída por los persas. Pero nuestro Profeta tenía respeto al estado anterior de las cosas; porque dijo que los caldeos habían sido como un martillo, que Dios había empleado para romper en pedazos a todas las naciones; y, según el mismo significado, ahora dice que toda la tierra había sido destruida por los babilonios.

Pero Dios aquí declara que él sería su juez, porque él extendería su mano sobre Babilonia, y la rodaría desde las rocas, continúa con la misma metáfora; porque como él llamó a Babilonia una montaña debido a sus grandes edificios, y especialmente debido a sus altos muros y altas torres, así que ahora adopta el mismo tipo de lenguaje, te arrojaré, o más bien te rodaré, desde las rocas , y hacerte una montaña de llamas. Así, insinúa que Babilonia se convertiría en un montón de cenizas, aunque esto no se cumplió de inmediato; porque como hemos dicho, fue tomado como para no ser completamente destruido. Porque en la época de Alejandro Magno, muchos años después, Babilonia estaba de pie y allí murió Alejandro. Luego se deduce que Darius y Cyrus no lo redujeron a soledad y cenizas. Pero ya hemos desatado este nudo, es decir, que el Profeta no solo habla de una venganza de Dios, sino que incluye otras que siguieron. Poco después, Babilonia se rebeló y sufrió un grave castigo por su perfidia, y luego fue tratado con gran desprecio. Después, Seleuco intentó de varias maneras destruirlo, y para este fin se construyó Seleucia, y luego Ctesiphon se estableció en oposición a Babilonia. Babilonia se redujo gradualmente a esa soledad de la que habla aquí el Profeta. Plinio dice que en su tiempo el templo de Bel estaba allí, a quien creían haber sido el fundador de la ciudad; pero luego agrega que las otras partes de la ciudad estaban desiertas. Si Jerome, como él dice, lo visitó, deberíamos; creer lo que había visto; y dice que Babilonia era un pequeño pueblo ignorable, y que solo se veían ruinas allí. No hay, pues, nada irrazonable en esta profecía, ya que no debe limitarse a una sola calamidad; porque Dios no cesó de varias maneras de afligir a Babilonia hasta que fue completamente arrasada, según lo que testifica nuestro Profeta. Según este punto de vista, entonces, él dice que Babilonia se convertiría en una montaña en llamas, o en una montaña quemada, (88) para las ruinas solo permanecería; y en el mismo sentido agrega de inmediato:

Versículo 26

Él confirma el verso anterior, que cuando Babilonia fue destruida, no habría esperanza de restauración. A menudo sucede que esas ciudades que han sido totalmente destruidas se vuelven a construir después; pero Dios dice que este no sería el caso con Babilonia, ya que se entregó a la destrucción perpetua. Por las esquinas y los cimientos, comprende la fuerza de los edificios, luego dice que no había esperanza de que las piedras se volvieran a unir, para la construcción de la ciudad, ya que Babilonia se convertiría en un perpetuo desperdicio o desolación.

De hecho, hemos dicho que los muros de Babilonia no estaban hechos de piedras, sino de ladrillos: pero el Profeta simplemente habla de la manera común, para demostrar que su ruina sería para siempre. (89) También hemos dicho en otra parte que los profetas suelen hacer una diferencia entre el pueblo de Dios y los reprobados, que Dios promete a su Iglesia un nuevo Estado como una resurrección de la muerte, pero que denuncia sobre la desolación perpetua incrédula. Nuestro profeta ahora sigue este curso cuando dice que las desolaciones allí serían para siempre, porque no hay esperanza de perdón o misericordia para los incrédulos. Luego sigue, -

Versículo 27

El Profeta aquí confirma lo que había enseñado antes, incluso que Babilonia, aunque orgullosa por sus fortalezas, aún no escaparía de la mano de Dios. Si hubiera usado un modo simple de hablar, casi nadie se habría aventurado a buscar lo que dijo el Profeta. Entonces fue necesario introducir expresiones figurativas, de las cuales hemos hablado antes. Aquí, entonces, con la máxima autoridad, ordena a las naciones que levanten la guerra contra Babilonia.

Debemos observar, como les he recordado antes, que por tales modos de hablar, se expone el efecto de la doctrina profética. Porque los incrédulos se burlan de lo que escuchan, porque la voz de Dios es la misma para ellos como si fuera un sonido que fluye por el aire. Por lo tanto, el Profeta muestra que estaba dotado del poder de Dios, y que la mano de Dios estaba conectada con su boca, de modo que cumple lo que predice. Elevar, dice, un estándar. Esto podría haber parecido ridículo, porque sabemos que el Profeta fue despreciado, no solo en Jerusalén, sino también en su propia ciudad donde había nacido: por qué derecho, entonces, o sobre qué base ahora ordena audazmente a todas las naciones, y ofertar los estandartes para que se levanten? Pero como he dicho, él muestra que se formaría un falso juicio de lo que dijo, excepto que la gente pensó que Dios mismo habló.

Toca la trompeta, dice, entre todas las naciones, y luego santifica contra ella las naciones; y además, reunirse, literalmente, "hacer oír", pero significa, en Piel, recolectar, ensamblar. En cuanto a la palabra Ararat, se puede tomar para Armenia. No sé por qué algunos han tomado a Minni como la Armenia inferior, ya que no hay un autor acreditado para tal opinión. Tampoco es seguro qué país designa el Profeta por Asquenaz. Pero es evidente a partir de las historias, que el gran ejército que Darío, o Ciro bajo la autoridad de Darío, lideraron con él, había sido reunido de varias naciones e incluso remotas. Porque trajo consigo a los hircanianos y armenios, y algunos de muchos lugares desconocidos. Como, entonces, los autores paganos declaran que este ejército fue recolectado indiscriminadamente de muchas naciones y casi desconocido, no es extraño que los nombres hebreos sean desconocidos en este día. Y no hay duda de que el Profeta aquí indirectamente insinúa una gran sacudida del mundo, como si hubiera dicho, que incluso las naciones bárbaras, cuyo nombre hasta ahora no se ha escuchado, vendrían como una inundación abrumadora para destruir Babilonia. . En adelante hablará de los medos; pero aquí trata el tema de una manera diferente, como si hubiera dicho, que tan grande sería la multitud de enemigos, que Babilonia, a pesar de su amplitud, sería fácilmente derrocado. Ahora percibimos el diseño del Profeta en cuanto a estas palabras oscuras.

Él dice después: Establezca un líder contra ella. Esto debe entenderse de Cyrus, cuyo vigor fue especialmente evidente en esa guerra. Tampoco hay ninguna duda, pero que él llevó a su tío y suegro a emprender la guerra. Para aquellos historiadores de fábula, que dicen que Cyrus fue desechado por su abuelo, y que Astyages lo crió en privado, y que luego hizo la guerra con su abuelo. Todas estas cosas han sido inventadas. Porque es bastante evidente que Darius, el rey de los medos, fue el jefe en esa guerra, y Daniel es nuestro mejor testigo en este punto. Los escritores paganos imaginan que no hubo rey de los medos, excepto bajo la autoridad de Ciro. Pero Cyrus no gobernó hasta después de la muerte de su suegro, o su tío, cuya hija se había casado. Entonces se deduce que él era el general, por lo que continuó la guerra bajo la autoridad de Darius. Ciro entonces era, por así decirlo, el soldado contratado de su tío y suegro, pero finalmente obtuvo el reino de los medos y todo el imperio de Oriente. De este líder, entonces, entiendo este pasaje, cuando el Profeta dice: Establezca o designe un líder contra Babilonia: (90) agrega, Saca, o hacer ascender, el caballo como la langosta Esto se refiere a su número; como si hubiera dicho: Saca contra los caballos de Babilonia sin número, que serán como langostas. Los compara con las langostas, no por su fuerza o habilidad en la guerra, sino solo con respecto a su número. Pero como las langostas son espantosas, él les aplica la palabra סמר, más sabio, "terrible", como si hubiera dicho: De hecho, son langostas en cuanto a su abundancia, pero están en el al mismo tiempo espantoso, como si tuvieran pelos espantosos. Luego sigue, -

Versículo 28

Ahora repite lo que había dicho sobre la preparación de las naciones; pero los menciona primero en general, y luego viene a especificarlos en particular. Luego ofrece a las naciones que se envíen, y luego muestra quiénes eran, incluso los reinos de los medos (91) Hubo, de hecho, pero uno reino, pero muchos reyes estaban sujetos a él. Luego, debido a las muchas provincias sobre las que gobernaban los sátrapas, y también a causa de muchos países tributarios, el Profeta no estaba satisfecho de usar el número singular, sino que los llamaba en número plural, los reinos de los medos; porque esa monarquía se había extendido por todas partes, de modo que muchos reyes estaban sujetos a Darío.

Y tendía, en gran medida, a mostrar la certeza de esta profecía, que Jeremías declaró, antes de que Ciro o incluso Darío naciera, que los medos vendrían. Pero hemos declarado que, aunque Cyrus, siendo singularmente activo y un buen guerrero, continuó la guerra, Darius fue el primero en autoridad. Entonces Babilonia obedeció a los medos por un tiempo; pero como Darius ya era viejo, Cyrus le sucedió; y luego la monarquía fue transferida a Persia; y las leyes emitieron desde entonces hasta la época de Alejandro Magno, quien, junto con su catamita, quemó la torre. Tampoco hay dudas, sino que muchas transacciones memorables fueron depositadas allí. Pero Alejandro estando borracho, tomó una antorcha y quemó la torre; porque pensaba que el recuerdo de la monarquía oriental podría así ser abolido.

Ahora percibimos por qué el Profeta menciona expresamente aquí a los medos; y agrega, los capitanes y príncipes que incluye, sin duda, bajo estos nombres, todos los sátrapas y reyes. Finalmente, agrega, toda la tierra de su dominio o jurisdicción; y con esta palabra designa los reinos ya mencionados. Ahora sigue, -

Versículo 29

El Profeta, sin duda, se esforzó por eliminar todas las dudas de las mentes de los piadosos, lo que habría debilitado la confianza en su doctrina. Podría haberse ocurrido a las mentes de todos, que el mundo entero no llegaría a nada antes de que Babilonia cayera. Aunque fue así, dice el Profeta, que toda la tierra tembló, pero Babilonia será destruida. Por lo tanto, dice, temblará la tierra y sufrirá, aunque esté confirmado, etc. Aquí hay un contraste sorprendente entre el movimiento de la tierra y la estabilidad del propósito de Dios. El verbo significa elevarse correctamente, pero se toma en muchos lugares en el sentido de confirmar o establecer, y necesariamente en este pasaje. luego dice: Temblará la tierra, (92) incluso porque confirmados serán los pensamientos de Dios respecto a Babilonia

Pero menciona los pensamientos en plural, como si hubiera dicho, que cualquier cosa que Dios haya designado y decretado será inmutable, y que toda la tierra se sacudirá antes que la verdad de Dios pierda su efecto. Entonces este versículo no contiene nada más que una confirmación de toda la profecía. Pero el Profeta muestra que si incluso todos los obstáculos del mundo estuvieran a favor de la perpetuidad de Babilonia, lo que Dios había decretado con respecto a su destrucción sería fijo e inmutable. Luego sigue, -

Y temblará la tierra y sufrirá; Porque el respeto confirmado de Babilonia serán los propósitos de Jehová, para poner la tierra de Babilonia en ruinas, sin un habitante.

- Ed

Versículo 30

El Profeta muestra aquí, como con el dedo, la manera de la destrucción de Babilonia, como la describen los autores paganos. Luego dice que los valientes hombres de Babilonia, incluso aquellos que habían sido elegidos para defender la ciudad, dejaron de luchar porque la ciudad fue tomada por el arte y no por la fuerza abierta; porque después de un largo asedio, los babilonios se burlaron de Ciro; entonces celebraron un banquete con seguridad. Mientras tanto, dos eunucos de Belsasar pasaron a Ciro; para; Como cuenta Jenofonte, el tirano había matado al hijo de uno, y por desgracia deshonró al otro. Por lo tanto, entonces, fue que se rebelaron de él; y Cyrus fue instruido por ellos cómo podía tomar la ciudad. Los vados estaban secos, cuando Belsasar no sospechó tal cosa, y en la noche escuchó que la ciudad había sido tomada. Daniel da una descripción más clara; porque él dice que se celebró una fiesta declarada, y que la mano de un escritor apareció en la pared, y que el rey, asustado, había escuchado de Daniel que el fin de su reino estaba cerca, y que la ciudad fue tomada esa misma noche. ( Daniel 5:25.) por lo tanto, el Profeta dice ahora que los hombres valientes desistieron, para que no pelearan. De hecho, habla de lo que era el futuro, pero sabemos cuál fue la manera de los profetas, porque relataron lo que vendría como si ya hubiera sucedido.

Luego agrega, que se sentaron en sus fortalezas, porque la ciudad no fue tomada por la tormenta, no hubo lucha; pero las fuerzas pasaron silenciosamente por los vados, y los soldados entraron al centro de la ciudad; el rey fue asesinado junto con todos sus sátrapas, y luego se tomaron posesión de todas las partes de la ciudad. Ahora, entonces, vemos que el Espíritu de Dios habló por boca de Jeremías, como algo que ya había sucedido.

Luego agrega que su valor había fallado o languidecido, incluso porque el terror los dejó estupefactos cuando escucharon que la ciudad había sido tomada. Así también se hizo realidad lo que se agrega, que se convirtieron en mujeres, que eran como mujeres en cuanto al coraje, ya que nadie se atrevió a oponerse a los conquistadores. La lucha podría haber sido llevada a cabo por una multitud tan grande, sí, podrían haberse enfrentado con sus enemigos en cientos o en miles de las calles de la ciudad, porque habría sido fácil en la noche angustiarlos: pero el Profeta dice que todas ellas se convirtieron en mujeres en cuanto al coraje. Finalmente, agrega, que los enemigos quemaron los palacios y que los barrotes de las puertas se rompieron; porque nadie se atrevió a convocar a las armas cuando se supo que la ciudad había sido tomada. Sigue, -

Versículo 31

Esto también se cumplió de acuerdo con el testimonio de autores paganos, así como de Daniel. De hecho, no repiten estas palabras, pero de acuerdo con todo el tenor de la historia, podemos concluir fácilmente que los mensajeros corrían aquí y allá, porque los babilonios nunca pensaron que el enemigo pudiera penetrar tan repentinamente en la ciudad, ya que no había entrada. Hemos visto cuán altos eran los muros, porque no había mosquetes entonces, y los muros no podrían haber sido derribados. De hecho había carneros; ¿Pero cuál era la anchura de los muros? incluso cincuenta pies, como ya se dijo, de modo que cuatro caballos de al lado pudieran pasar sin entrar en contacto. Entonces no había ariete que pudiera derribar paredes tan gruesas. En cuanto a los vados, la cosa parecía increíble; para que celebraran una fiesta en perfecta seguridad. En tal irrupción, lo que nuestro Profeta testifica aquí debe haber sucedido necesariamente. Pero es bastante evidente que él era el instrumento del Espíritu Santo; porque Ciro aún no había nacido cuando se anunció esta profecía. Por lo tanto, sabemos que el hombre santo fue guiado desde arriba y que lo que dijo no se produjo en su propia cabeza, sino que fue realmente celestial; porque no pudo haber adivinado tal cosa, ni fue a través de una conjetura probable que pudo hablar y guiar a los judíos, por así decirlo, a la escena misma.

Tampoco hay dudas, pero esta autoridad se confirmó después cuando los padres les dijeron a sus hijos: “Entonces, hemos escuchado de la boca del Profeta lo que ahora vemos con nuestros ojos; y sin embargo, ningún hombre podría haber conjeturado tal cosa, ni haberla descubierto por razón o clarividencia: por lo tanto, Jeremías necesariamente debe haber sido enseñado por el Espíritu de Dios ". Esta, entonces, es la razón por la cual Dios diseñó que la destrucción de Babilonia debería ser, como vemos, tan descrita gráficamente.

Luego dice: ¿Un corredor corrió para encontrarse con un corredor y luego, un mensajero para encontrarse con un mensajero, para decirle al rey de Babilonia que su ciudad fue tomada en su extremo? (93) Si se hubiera dicho esto de una ciudad pequeña, podría parecer ridículo: ¿por qué son estos corredores? uno podría decir. Pero se ha demostrado suficientemente que esa ciudad era tan extensa, que los corredores, pasando por muchos campos, podrían haber acudido al rey y transmitirle la noticia de que la ciudad fue tomada en uno de sus extremos. Y los escritores paganos no pueden elogiar suficientemente el ingenio y la habilidad de Cyrus, por lo que tomó posesión de una ciudad tan grande; porque solo pudo haber asegurado la mitad, y Belsasar pudo haber retenido la otra mitad, y pudo haber valientemente disputado con Ciro y todas sus fuerzas; y sin duda lo habría vencido si no hubiera sido por la maravillosa e inusual expedición de Cyrus. Esta prisa, o expedición de Ciro, es lo que el Profeta ahora expone, cuando dice que los mensajeros corrieron hacia el rey para decirle que la ciudad fue tomada. Ahora agrega, respetando otras cosas, lo que nadie podría haber adivinado. -

Versículo 32

Este versículo prueba claramente que Jeremías era el heraldo de Dios, y que su lenguaje estaba bajo la guía del Espíritu celestial; porque expone la manera en que Babilonia fue tomada, como si lo hubiera presenciado con sus propios ojos.

Dice que se tomaron los vados y que las piscinas se quemaron con fuego. No leemos que Cyrus había hecho uso del fuego; y algunos procesan grupos, juncos, pero no hay razón para obligarnos a que pronunciemos la palabra; porque el profeta habla metafóricamente. Su objetivo era dar una representación literal, al decir que las cañas fueron quemadas; pero el Profeta muestra, hablando hiperbólicamente, que los vados del Éufrates estaban secos, como si uno quemara madera al aplicarle fuego. Esto, de hecho, no es adecuado para el agua; pero él, por una hipérbole, expresa más completamente el milagro que podría haber excedido la comprensión humana. Luego dice que los vados se secaron y luego agrega que las piscinas se quemaron. Lo mismo se expresa dos veces, pero de manera diferente; y como ya he dicho, afirma hiperbólicamente, que tal era la habilidad de Cyrus y su ejército, que secó los vados y las piscinas, como si uno recogiera un gran montón de madera y lo consumiera con fuego. (94) Ahora percibimos el diseño del Profeta.

Luego agrega, que los hombres de guerra se rompieron en pedazos, porque aunque los vados se secaron, es decir, las corrientes que se extrajeron del Éufrates, veterinario. los guardias de la ciudad podrían haber conservado la posesión de una parte de ella y resistirse virilmente para evitar que los soldados de Cyrus avanzaran más; pero la ciudad estaba tan astutamente tomada, que los babilonios estaban tan aterrorizados como para no atreverse a levantar un dedo, cuando aún podrían haber defendido una parte de la ciudad, aunque una parte de ella fue tomada.

Versículo 33

Por esta similitud, el Profeta confirma lo que había dicho antes, incluso que Dios sería el vengador de su Iglesia y castigaría con justicia a los babilonios, pero en el momento adecuado, que generalmente se llama en las Escrituras, el momento de la visita, luego compara Babilonia a una era, no en el sentido que los intérpretes han imaginado, sino porque la era solo sirve para la época de la cosecha, y luego se cierra y no se usa. Babilonia, entonces, había sido durante mucho tiempo como una era, porque no había pisado allí, es decir, ni ruido ni gritos. Pero Dios declara que vendrá el tiempo de la cosecha, cuando se usará la era. Los bueyes entonces pisaron el maíz; porque el maíz no fue golpeado con azotes, como con nosotros y en la mayoría de los lugares en Francia, aunque los habitantes de Provenza todavía usan el pisar. En Judea, pisan el maíz en el piso y se usan bueyes para este propósito. Ahora, la razón de la similitud parece evidente; porque vendría el tiempo en que Dios heriría a Babilonia, cuando los bueyes después de la cosecha pisotean con el pie el maíz en la era, que durante el resto del año no es deseado, pero permanece cerrado y tranquilo. Por lo tanto, he dicho que lo que hemos visto antes sobre el momento de la visita está confirmado; porque a primera vista era extraño prometer liberación a los judíos, mientras que Babilonia aumentaba cada vez más y extendía los límites de su monarquía. ( Isaías 28:24.) Dios muestra en ese pasaje que no era de extrañar que no ejerciera diariamente sus juicios en el mismo grado; y nos pide que consideremos cómo actúan los labradores, ya que no siembran al mismo tiempo trigo, cebada y otros tipos de granos; ni siempre aran, ni siempre cosechan, sino que esperan tiempos estacionales. “Dado que, entonces, los labradores están dotados de tanto cuidado y previsión como les he enseñado, ¿por qué no puedo también distribuir mis tiempos correctamente, para que ahora haya la cosecha, y luego la pisada o la trilla? ¿Y no debería sembrar trigo alguna vez y otro comino? porque el Profeta agrega estos varios tipos. Lo mismo es el modo de razonamiento en este lugar, aunque el Profeta habla más brevemente.

Luego dice que Babilonia sería como un trilla, y ¿cómo? porque había sido como un lugar cerrado y completamente tranquilo; porque Dios había salvado a los caldeos y, como veremos más adelante, estaban tan embriagados de placeres que no temían ningún peligro.

E inmediatamente se explica a sí mismo: es hora de pisarla o trillarla. Luego, Babilonia se convirtió en un piso de trilla, ya que no había sido pisoteada o trillada durante mucho tiempo, ya que el piso de trilla no se usa durante nueve o diez meses durante todo el año. Pero él agrega, aún un poco, y vendrá su cosecha

Aprendemos de este y otros pasajes que los judíos y otras naciones del este solo usaban pisar o trillar durante la cosecha. En otros lugares, el maíz a menudo se mantiene en las mazorcas durante cinco y seis años. Algunos trillan el maíz después de seis u ocho o nueve meses, según les convenga. Pero hay muchos países donde se trilla inmediatamente el maíz; no se almacena, sino que se transporta inmediatamente al piso de trilla, y allí es pisoteado por bueyes o trillado con mayales. Como era habitual inmediatamente pisar el maíz, por lo tanto, Dios declara que llegaría el momento de la cosecha cuando Babilonia sería pisoteada, como se pisó el piso de trilla después de la cosecha. (95)

Debemos observar que un poco de tiempo no debe entenderse de acuerdo con las nociones de los hombres; porque aunque Dios suspende sus juicios, nunca se demora más allá del tiempo; por el contrario, realiza su trabajo con la debida celeridad. El Profeta Hageo dice:

"Sin embargo, un poco más y sacudiré el cielo y la tierra". ( Hageo 2:7)

Pero esto no se cumplió hasta muchos años después. Pero debemos recordar lo que hay en Habacuc, -

"Si la visión se retrasa, espere, porque vendrá y no será lenta". ( Habacuc 2:5)

Él dice que las profecías se retrasan, es decir, según el juicio de los hombres, que se apresuran demasiado e incluso se dejan llevar por sus propios deseos. Pero Dios realiza su trabajo con suficiente celeridad, siempre que le permitamos organizar los tiempos de acuerdo con su propia voluntad, ya que es justo y correcto que lo hagamos. Siempre que los impíos disfruten de la tranquilidad y se entreguen con seguridad, dejen que este hecho se nos ocurra, que la era no siempre es pisoteada, sino que el momento de la cosecha llegará cuando Dios quiera. Este es el uso que debemos hacer de lo que se dice aquí. Sigue, -

33. Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, - Babilonia será como una era; Llegará el momento de trillarla; Sin embargo, un poco más, y ven a ella en el momento de la cosecha.

El orden en cuanto a la trilla y la cosecha es similar a lo que se encuentra a menudo en los profetas: lo último, siendo lo principal, se menciona primero, y luego lo que precede o lo lleva a ello. - Ed.

Versículo 34

Aquí se menciona la queja del pueblo elegido, y esto fue hecho por Jeremías, para que los judíos pudieran sentirse seguros de que Dios no pasó por alto sus miserias; porque nada puede angustiarnos tanto como pensar que Dios nos olvida y hace caso omiso de los males que nos hacen los impíos, por lo tanto, el Profeta aquí pone a los israelitas en la presencia de Dios, para que puedan ser convencidos en sus propias mentes de que no fueron ignorados por Dios, y que no era indiferente al trato injusto y cruel que recibieron de sus enemigos. Por esta queja se hace, como si se exponiesen con Dios en su presencia.

Luego dice: Devorándome y quebrándome en pedazos, Nabucodonosor, el rey de Babilonia (96) La palabra, comer o devorar, era suficiente; pero Jeremías deseaba expresar algo más atroz agregando la palabra, para romper en pedazos; (97) porque insinúa que Babilonia no había sido como un hombre que devora carne puesta delante de él, sino que ella había sido una bestia salvaje cruel, que irrumpe pedazos hasta los huesos. Ahora, entonces, entendemos el diseño del Profeta; Él amplifica el salvajismo del rey de Babilonia, diciendo que el pueblo de Dios no solo había sido devorado por él mientras los hombres tragaban su comida, sino que también habían sido despedazados por sus dientes, como si hubiera sido un león. o un oso, o algún otro animal salvaje; porque estos no solo devoran a sus presas, sino también con sus dientes rotos en pedazos, lo que sea más duro que la carne, como los huesos.

Con el mismo propósito agrega, me ha puesto un recipiente vacío, es decir, me ha agotado por completo, como cuando uno vacía una jarra o un barril. Luego dice, me ha tragado como un dragón (98) Es una comparación diferente de la anterior, pero muy adecuada; porque los dragones son los que devoran un animal entero; y esto es lo que quiere decir el Profeta. Aunque estas comparaciones no concuerdan en todo, sin embargo, en cuanto a lo principal, son más apropiadas, incluso para mostrar que Dios permitió que su pueblo fuera devorado, como si hubiera estado expuesto a los dientes de un león o un oso, o como aunque habían sido presa de un dragón.

Él agrega, lleno tiene su barriga con mis manjares, es decir, cualquier cosa delicada que tuve, la ha consumido. Luego dice que ha desechado los restos, como lobos y leones y otras bestias salvajes, quienes, cuando tienen más presas de las que les bastan, eligen lo que es más sabroso; porque eligen la cabeza del hombre para que puedan comerse el cerebro; chupan la sangre, pero dejan los intestinos y lo que no les gusta. Así también el Profeta dice aquí de los judíos miserables, que habían sido tan devorados que el enemigo, habiendo sido saciado, había echado. fuera del resto. (99)

Por lo tanto, aprendemos que el pueblo de Dios había estado tan expuesto al saqueo, que el conquistador no solo estaba satisfecho, sino que desechaba aquí y allá lo que quedaba; porque la saciedad, como es bien sabido, produce asco. Pero el Profeta se refiere a la condición de la gente miserable; porque su riqueza había sido tragada por los caldeos, pero los muebles de su casa fueron saqueados por las naciones vecinas; y los hombres mismos fueron llevados al exilio, de modo que se produjo una vergonzosa dispersión. Luego fueron esparcidos en varios países, y algunos quedaron despreciados en la tierra; así se cumplió lo que se dice aquí: "Me ha echado", incluso porque estas bestias salvajes, los caldeos, se saciaron; rechazaron la carne porque no podían consumir todo lo que se les presentaba.

Por estos términos figurativos, como se ha dicho, se expone la extrema calamidad de la gente; y el Profeta, sin duda, tenía la intención de encontrarse con los pensamientos que de otra manera podrían haber resultado muy hostigadores para los judíos. Porque como no encontraron fin a sus males, podrían haber pensado que habían sido rechazados por Dios para convertirse en el hombre más miserable. Esta es la razón por la cual nuestro Profeta anticipa lo que pudo haber imbuido las mentes de los piadosos, e incluso los llevó a la desesperación, luego dice, que a pesar de todas las cosas que sucedieron, Dios no había olvidado a su pueblo; porque todas estas cosas se hicieron como a su vista.

Con respecto a nosotros, si Dios no solo duplicara las calamidades de su Iglesia, sino que también lo afligiera en un grado extremo, sin embargo, lo que el Profeta dice aquí debería proporcionarnos ayuda, incluso si el pueblo elegido de Dios estaba anteriormente tan consumido, que el resto fue desechado con desprecio; porque el conquistador, aunque insaciable, aún no podía consumir todo lo que obtuvo como presa, porque su codicia no podía contenerlo. Ahora sigue, -

Versículo 35

Jeremías continúa con el mismo tema; porque, después de haber demostrado que las calamidades del pueblo no eran desconocidas para Dios, ahora, de manera indirecta, exhorta a los fieles a depositar sus quejas en el seno de Dios, y a solicitarlo o apelar ante él, como su defensor . El diseño, entonces, del Profeta es (después de haber explicado cuán dolorosamente habían sido afectados los judíos) mostrarles que su único remedio era huir a Dios y defender su causa ante él.

Y este pasaje tiene derecho a un aviso particular, para que también podamos aprender en los males extremos, cuando todas las cosas parecen desesperadas, descubrir nuestros males ante Dios, y así descargar nuestras ansiedades en su seno. ¿Cómo es que ese dolor a menudo nos abruma, excepto que no seguimos lo que el Espíritu de Dios nos prescribe? Porque se dice en los Salmos:

"Enrolla tus preocupaciones en el seno de Dios, y él te sostendrá y no dará a los justos un cambio perpetuo". ( Salmo 55:23)

Podemos, entonces, orar, descargarnos, y este es el mejor remedio: pero murmuramos, y a veces clamamos, o al menos mordemos y defendemos la brida, según un proverbio común; y, mientras tanto, descuidamos lo principal y lo que el Profeta nos enseña aquí.

Deberíamos, entonces, marcar cuidadosamente el diseño de lo que aquí se enseña, cuando se dice que mi violencia y mi carne se apoderarán de Babilonia. los fieles siempre tienen este consuelo en sus calamidades extremas, que pueden exponer con Dios a sus enemigos y su crueldad. Luego dice: mi saqueo o violencia; algunos lo convierten en "el saqueo de mí", que es duro. Pero el significado del Profeta no es ambiguo, porque sigue después, mi carne. Entonces la violencia fue lo que hicieron los enemigos. Pero aquí se habla de la gente bajo el nombre de una mujer, de acuerdo con lo que comúnmente se hace, que la habitante de Sion diga: Mi saqueo y mi carne. Por la segunda palabra, el Profeta muestra lo suficientemente claro lo que entendió por saqueo. Mi carne, dice, (incluso lo que los caldeos habían devorado y consumido) esté en Babilonia. Esto es de gran peso, porque por estas palabras él insinúa que, aunque los caldeos pensaban que habían ejercido impunemente su crueldad hacia los Judios, sin embargo, su sangre inocente lloró, y se opuso a ellos como enemigo.

Con el mismo propósito, luego agrega: Que Jerusalén diga: Mi sangre está sobre los caldeos.

Versículo 36

Luego sigue una explicación más clara, cuando Dios promete que él sería el vengador de su pueblo elegido, y que cualquier cosa que los judíos hayan sufrido se entregaría a Babilonia: Por lo tanto, así dice Jehová, he aquí, litigaré tu disputa. En este pasaje se nos enseña a presentar nuestras quejas a Dios, si deseamos que él emprenda nuestra causa; porque cuando estamos en silencio, él a su vez descansará, ya que nos considera indignos de ser ayudados. Pero si le lloramos, sin duda nos escuchará. Entonces debemos recordar el orden de las cosas, porque el Profeta dice, por un lado, que llore Jerusalén, que la hija de Sión diga; y por otro lado dice: Por lo tanto, Dios vendrá y escuchará el clamor de su pueblo.

Él dice, primero, He aquí, defenderé tu causa, y luego, reivindicaré o vengaré tu venganza. Estas son palabras difíciles para los oídos latinos; pero aún así contienen más fuerza y ​​poder que si siguiéramos la elegancia de la lengua latina. Entonces es mejor retener los términos genuinos que estudiar demasiado la pulcritud.

En resumen, Dios promete ser el defensor de su pueblo, y al usar la partícula demostrativa, sin duda elimina todas las dudas, como si la cosa estuviera ahora presente. Sabemos que habían transcurrido más de setenta años desde que Dios había hablado así; porque, como ya se ha dicho, no fue después de la toma de la ciudad que Jeremías profetizó contra los caldeos; pero aunque Dios suspendió su juicio y venganza durante setenta años después de la destrucción de la ciudad, sin embargo, esto se dijo: He aquí, yo , como si trajera a los fieles para presenciar el evento; y esto se hizo por seguridad.

Ahora, por lo tanto, aprendemos que, aunque Dios humilla a su pueblo, y lo sufre incluso abrumado por miserias extremas, finalmente se convertirá en el vengador de todos los males que pueden haber soportado; porque lo que se ha dicho sobre la destrucción del pueblo tiene una referencia a nosotros; no, lo que se dice aquí, no se ha dejado en el registro, excepto para nuestro beneficio. Y además, aprendamos, como les he recordado antes, a preparar nuestras mentes para tener paciencia cada vez que Dios parece abandonarnos. Al mismo tiempo, ejercitémonos constantemente en oración, y Dios escuchará nuestros gemidos y quejas, y mirará nuestras lágrimas.

Luego se agrega, haré secar su mar; porque Babilonia, como ya se dijo, estaba rodeada por las corrientes del Éufrates; y no había fácil acceso a él. El Profeta luego compara las fortificaciones de Babilonia con un mar y una fuente. ¿Quién hubiera pensado que el Éufrates podría secarse, que es un río tan grande y no tiene ninguno igual en toda Europa? Incluso el Danubio no llega a la amplitud de ese río. ¿Quién hubiera pensado entonces que tal río podría secarse, como un mar y su fuente inagotable? Dios entonces insinúa con estas palabras, que tal era su poder, que todos los obstáculos desaparecerían, y que al mismo tiempo estaba resuelto a ejecutar su juicio sobre los babilonios. Luego sigue, -

Versículo 37

Confirma lo que había dicho, que cuando Dios levantó su mano contra Babilonia, tal sería su destrucción, que el esplendor, que antes asombró a todas las naciones, se reduciría a nada. Perecerá, dice, toda la riqueza de Babilonia: sus torres y sus muros caerán, y su pueblo desaparecerá; en resumen, se convertirá en montones de piedras, como dijo antes, que se convertiría en una montaña de llamas. Es entonces con el mismo propósito que ahora dice que se convertiría en un montón. Pero debemos tener en cuenta lo que observamos ayer, que se convertiría en un montón de cosas que no serían aptas para las esquinas, que no podrían colocarse en los cimientos; porque las ruinas serían completamente inútiles para cualquier edificio nuevo.

Él dice que se convertiría en un asombro y un silbido Moisés también usó estas palabras, cuando amenazó al pueblo con castigo, en caso de que transgredieran la ley de Dios. ( Deuteronomio 28:37.) Pero estas amenazas se extienden a todos los impíos y los despreciadores de Dios. Entonces Dios cumplió en cuanto a los babilonios lo que había denunciado por Moisés sobre todos los despreciadores de su ley. Luego sigue, -

Versículo 38

Aquí, por otra figura, Jeremías expresa lo que había dicho sobre la destrucción de Babilonia, incluso que en medio de la matanza, no tendrían fuerzas para resistir: al mismo tiempo, perecerían en medio de una gran confusión; y así anticipa lo que podría haber avanzado contra su profecía. Porque los babilonios habían sido superiores a todas las demás naciones; entonces, ¿cómo podría ser que un poder tan invencible perezca? Aunque eran como leones, dice el Profeta, eso no serviría de nada; rugirán de verdad, pero el rugido no les servirá de nada; rugirán como las crías de los leones, pero aun así perecerán.

Ahora, entonces, entendemos el objeto de esta comparación, incluso que el poder superior por el cual los babilonios habían aterrorizado a todos los hombres no les serviría de nada, ya que nada les quedaría en su calamidad excepto el rugido. (100) Sigue, -

Juntos como leones jóvenes rugirán. Y despertarse como crías de leonas.

Hay un ו que falta antes del último verbo, que es provisto por Vulg. Syr. y el Targ. ; y se hace necesario por el tiempo del verbo. - Ed

Versículo 39

Aquí, también, describe la manera en que Babilonia fue tomada. Y, por lo tanto, aprendemos que el Profeta no habló de manera oscura o ambigua, sino que demostró, por así decirlo, con el dedo, el juicio de Dios, que la profecía podría ser conocida por la posteridad, para que pudieran entender que el Espíritu de Dios había reveló estas cosas por boca del Profeta: para ningún mortal, si hubiera estado cien veces dotado del espíritu de adivinación, podría haber expresado claramente algo desconocido. Pero como nada es pasado o futuro con Dios, así habló claramente de la destrucción de Babilonia por su Profeta, esa posteridad, confirmada por el evento, podría reconocer que fue, con certeza, el instrumento del Espíritu Santo. Y luego Daniel selló la profecía de Jeremías, cuando históricamente relató lo que había sucedido; no, Dios extorsionó a los escritores paganos con una confesión, para que se convirtieran en testigos de la verdad de la profecía. Aunque Jenofonte no fue, de hecho, un testigo de Jeremías, sin embargo, ese escritor sin principios, cuyo objeto era la adulación, no obstante, prestó servicio a Dios y selló, mediante un testimonio público, lo que había sido predicho divinamente por Jeremías.

En su calor, dice, haré sus fiestas, es decir, las calentaré en sus fiestas; porque cuando el rey de Babilonia estaba borracho, fue asesinado, junto con sus príncipes y consejeros. Los embriagaré para que puedan exultarse, es decir, para que puedan volverse desenfrenados. Esto se refiere a su impotencia, porque pensaron que deberían estar siempre a salvo, y ridiculizaron a Cyrus por sufrir tantas dificultades. Porque vivía en tiendas de campaña, y el asedio había sido largo, y no había falta en la ciudad. Así, entonces, su desenfreno los destruyó. Y de ahí que el Profeta diga que Dios los calentaría, que podrían volverse desenfrenados en sus placeres; y luego, que podrían dormir un sueño perpetuo, es decir, que podrían perecer en su lujo: (101) aunque habían despreciado a su enemigo, pero nunca debe despertarse; porque Babilonia, como observamos ayer, podría haber resistido durante mucho tiempo, pero fue tomada de inmediato. A los babilonios no se les permitió después tener armas. Cyrus, de hecho, les permitió disfrutar de los placeres, pero les quitó el uso de armas, los privó de toda autoridad, de modo que vivieron en un estado servil, en la mayor degradación: y luego, con el tiempo, se volvió cada vez más despreciable, hasta que por fin la ciudad fue tan derrocada, que no quedó nada más que unas pocas cabañas, y se convirtió en un pueblo malo. Por lo tanto, vemos que todo lo que Dios había predicho por su siervo Jeremías se cumplió por completo, pero en el momento apropiado, en el momento de pisar o trillar, como se ha dicho. Sigue, -

En su calor les prepararé su bebida, y los emborracharé, para que salten de alegría; Y dormirán un sueño perpetuo, y no despertarán, dice Jehová.

Es una clara alusión a la fiesta celebrada en Babilonia la misma noche en que se celebró. - Ed.

Versículo 40

Esta es una comparación diferente de la anterior, cuando el Profeta dijo que serían como leones, pero solo rugirían. Pero ahora muestra cuán fácil sería esa ruina cuando debería complacer a Dios destruir a los babilonios. Luego, en cuanto a su grito, eran como leones; pero en cuanto a la facilidad de su destrucción, eran como corderos conducidos a la matanza. Dios no quiere decir aquí que serían dotados con tanta gentileza como para entregarse a una muerte voluntaria; pero quiere decir que, por fuertes que hayan sido los babilonios, y por haber amenazado a todas las demás naciones, serían mujeres valientes y serían llevadas a la matanza como si fueran corderos o carneros.

Esta es una comparación que ocurre a menudo en los profetas, porque los sacrificios se realizaban diariamente; y luego los profetas consideraron la destrucción de los impíos como una especie de sacrificio; porque como los sacrificios fueron ofrecidos bajo la Ley como evidencia de piedad y adoración, cuando Dios aparece como juez y se venga de los reprobados, es lo mismo que si erigiera un altar, y así exhibiera una evidencia de la adoración. debido a él; porque su gloria y adoración es honrada, sí, y celebrada con tales sacrificios. Entonces, la destrucción de todos los impíos, como hemos dicho, puede compararse justamente con los sacrificios; porque en tales casos brilla la gloria de Dios, y esto es lo que pertenece especialmente a su adoración. Por fin sigue, -

Versículo 41

Aquí, la maravilla expresada por el Profeta tendía a confirmar lo que había dicho, ya que así disipaba aquellas cosas que generalmente perturbaban las mentes de los piadosos, para no dar crédito total a sus predicciones. De hecho, no hay duda de que los santos pensaron en muchas cosas cuando oyeron a Jeremías hablando de la destrucción de Babilonia. Alguna vez se les ocurrió, "¿Cómo puede ser esto?" Por lo tanto, Jeremías anticipó tales pensamientos y asumió el carácter de uno lleno de asombro: ¿cómo se toma a Shesbach? como si hubiera dicho: “Aunque todo el mundo debería estar asombrado por la destrucción de Babilonia, lo que predigo es cierto; y así encontrarán quién ahora no admite la verdad de lo que digo, así como la posteridad ".

Pero él llama a Babilonia aquí Sheshach, como en Jeremias 25. Algunos piensan que es el nombre propio de un hombre, y otros lo consideran como el nombre de una ciudad célebre en Caldea. Pero vemos que lo que afirman no tiene fundamento; porque este pasaje pone fin a toda controversia, porque en la primera cláusula menciona a Sheshach, y en la segunda, a Babilonia. Ese pasaje también en Jeremias 25 no puede referirse a nada más que a Babilonia; porque el Profeta dijo:

"Beberán todas las naciones de la copa de la furia de Dios, y después de ellos el rey de Sheshach ".

es decir, cuando Dios ha castigado a todas las naciones, finalmente el rey de Babilonia tendrá su turno. Pero en este lugar, el Profeta muestra claramente que Sheshach no puede ser otra cosa que Babilonia. El nombre se forma invirtiendo el alfabeto. Tampoco es una noción nueva; porque tenían este alfabeto retrogradado en la época de Jerónimo. Pusieron ת, tau, la última letra, en lugar de א, aleph, la primera; entonces ש, shin, para ב, beth, así vemos cómo formaron Shesbach. La ש, shin, se encuentra dos veces en la palabra, la última letra pero una se pone para ב, beth, la primera, letra pero una; y luego כ, caph, se coloca en el lugar de ל, lamed, según el orden del alfabeto retrógrado. No hay una buena razón para lo que algunos dicen, que el Profeta habló así oscuramente por el bien de los judíos, porque la profecía no le gustaba y podría haberles creado peligros; porque ¿por qué mencionó a Sheshach y luego a Babilonia en el mismo verso?

Muchos entienden este pasaje enigmáticamente; pero no hay duda de que ese alfabeto era entonces, como hemos dicho, de uso común, ya que tenemos Ziphras, como lo llaman, en este día. Mientras tanto, aunque el Profeta no fue tímido y alentó a su propio pueblo a confiar, le agradó a Dios que esta profecía se ocultara de alguna manera, pero no que no fuera sin evidencia de su certeza, ya que veremos en En el último verso, pero en uno de este capítulo, ordenó que el volumen fuera arrojado al Éufrates, hasta que el evento en sí manifestara el poder de Dios, que por mucho tiempo permaneció enterrado, hasta el momento de la visita. ha hablado.

Versículo 42

El Profeta aquí emplea una comparación, para confirmar más completamente su profecía con respecto a la destrucción de Babilonia; porque, como era increíble que pudiera ser sometido por el poder o las fuerzas de los hombres, compara la calamidad por la cual Dios lo abrumaría a un diluvio. Luego dice que el ejército de los persas y de los medos sería como el mar, porque se desbordaría irresistiblemente; como cuando se levanta una tormenta, el mar se hincha, por lo que dice que los medos y los persas vendrían con tanta fuerza que Babilonia se vería abrumada por un diluvio en lugar de las fuerzas de los hombres. Ahora entendemos el significado del Profeta, cuando dice que Babilonia estaría cubierta de olas cuando vinieran los medos y los persas. Luego sigue, -

Versículo 43

Repite lo que había dicho anteriormente, pero antes te recordamos por qué habla en gran medida sobre un tema en sí mismo que no es oscuro. Porque podría haber comprendido en pocas palabras todo lo que había dicho en el último capítulo y también en este; pero era difícil convencer a los hombres de lo que enseñaba; por lo tanto, era necesario detenerse en el tema en general.

Él dice ahora que las ciudades de Babilonia, es decir, de esa monarquía, se convertirían en una desolación. Parece que hasta ahora había dirigido sus amenazas contra la ciudad misma; pero ahora declara que la venganza de Dios se extendería a todas las ciudades bajo el poder de la nación caldea; y habla en general de su desolación, porque dice que sería una tierra del desierto, una tierra de sequía o de inmundicia, para que nadie habitara en ella. Y a pesar de que usa el número singular y lo repite, se refiere a las ciudades. No pasará por él ningún hombre, no morará en él ningún hombre (102) Él de hecho habla de toda la tierra, pero para que él se refiera adecuadamente a las ciudades, como había dicho, que la destrucción sería tan grande que, por muy extensa que fuera la monarquía de Babilonia, todas sus ciudades quedarían aisladas. Luego sigue, -

43. Haz que sus ciudades sean una desolación, Como una tierra de sequía y un desierto; No habitará en ellos hombre, ni pasará por ellos hijo de hombre.

La segunda "tierra" se omite en dos MSS .; y uno tiene "en ella", en lugar de "en ellos". - Ed.

Versículo 44

Dios nuevamente declara que se vengaría de los ídolos de Babilonia; no es que Dios esté debidamente enfurecido contra los ídolos, porque no son más que cosas hechas por hombres; pero para poder mostrar cuánto detesta toda adoración supersticiosa e idólatra. Pero él habla de Bel como si fuera un enemigo para sí mismo; sin embargo, Dios no tuvo problemas con una figura muerta, vacía de razón y sentimiento; y tal concurso hubiera sido ridículo. Dios, sin embargo, se levanta contra Bel por el bien de los hombres, y declara que era un enemigo para sí mismo, no porque el ídolo, como hemos dicho, mereciera algún castigo.

Pero por lo tanto, aprendemos cuán detestable era esa corrupción y esa religión falsa. Parece evidente de los escritores beathen que Bel era el dios supremo de la nación caldea; no, ese ídolo fue adorado en toda Asiria, como todos testifican con un consentimiento. Pensaban que había habido un rey habilidoso en el conocimiento de las estrellas, y por eso fue colocado por hombres errantes entre los dioses. Pero aprendemos de los profetas que esta era una superstición muy antigua; y es poco probable que haya habido un rey con este nombre, porque de lo contrario Isaías y Jeremías, al predecir la ruina de este ídolo, no habrían guardado silencio sobre el tema. Esa opinión común, entonces, no me parece probable; pero creo que, por el contrario, este nombre se le dio al ídolo según las fantasías de los hombres; por ninguna razón se puede encontrar por qué las naciones paganas llamaron a sus dioses falsos. De hecho, es cierto que los griegos y los romanos y las naciones bárbaras dieron honor divino a los mortales. Pero la adoración a Bel era más antigua que cuando se hizo tal cosa. Y en tal veneración se mantuvo ese ídolo, que de él llamaron algunas de sus piedras preciosas. Consagraron la piedra del ojo al dios de los asirios, porque era una joya de gran precio. (Ver Plin. Lib. 37, cap. 10.)

Jeremías, entonces, ahora declara que Bel estaría expuesto a la venganza de Dios, no que Dios, como hemos dicho, estaba enojado con esa estatua, sino que pretendía de esta manera testificar cuánto abominó la adoración impía en la que los caldeos se deleitaron. . Tampoco consideraba tanto a los caldeos como a los judíos; porque a menudo te he recordado que fue una prueba difícil, que podría haber puesto en peligro fácilmente la fe de la gente, pensar que los caldeos no habían obtenido tantas y tan notables victorias, excepto que Dios los había favorecido. Los judíos podrían, por este motivo, haber tenido algunas dudas con respecto al templo y la ley misma. Cuando los babilonios triunfaron cuando el éxito los acompañó, fue necesario fortalecer las mentes de los piadosos para que pudieran mantenerse firmes, aunque los babilonios se jactaban de sus victorias. Para que los fieles no sucumban bajo sus pruebas, los profetas proporcionaron un remedio adecuado, que Jeremiah hace aquí. Dios luego declara que visitaría a Bel; ¿Por qué motivo y con qué propósito? que los judíos podrían estar convencidos de que ese ídolo no podía hacer nada, sino que habían sido afligidos por los babilonios a causa de sus pecados. Esa verdadera religión, entonces, podría no ser desacreditada, Dios testificó que en algún momento no solo se vengaría de los caldeos mismos, sino también de su ídolo, que habían ideado para sí mismos; Luego visitaré Bel en Babilonia

Y agrega, y sacaré o sacaré de su boca lo que ha tragado. La palabra בעי, belo, significa de hecho lo que se devora; pero el Profeta se refiere aquí a las ofrendas sagradas por las cuales Bel fue honrado hasta ese momento. Y no hay duda de que muchas naciones presentaron regalos a ese ídolo por el bien de la nación caldea, ya que encontramos que los regalos fueron traídos de todas partes del mundo a Júpiter Capitolinus cuando floreció el imperio romano; porque cuando los griegos, los asiáticos o los egipcios deseaban obtener algún favor, enviaban coronas de oro, candelabros o algunos vasos preciosos; y lo buscaron como el mayor privilegio de dedicar sus dones a Júpiter Capitolinus. Entonces, no hay duda de que muchas naciones ofrecieron sus regalos a Bel, cuando deseaban halagar a los caldeos. Y, por lo tanto, el Profeta declara que cuando Dios visitó a ese ídolo, lo haría vomitar lo que había tragado antes. De hecho, esto no se dice con estricta propiedad; pero el Profeta tenía en cuenta a los judíos, que podrían haber dudado si el Dios de Israel era el único Dios verdadero, mientras permitía que esa imagen vacía fuera honrada con tantas ofrendas preciosas; porque esto era transferir el honor del Dios verdadero a una figura muerta. Luego dice: "Sacaré, como si Bel se hubiera tragado lo que se le había ofrecido", sacaré de su boca lo que ha tragado. Aunque el lenguaje no es estrictamente correcto, vemos que era necesario, así que Puede que no perturbe las mentes de los judíos, ya que casi todas las naciones consideraron a ese ídolo con tanta veneración.

Posteriormente, expresa su significado más claramente al agregar que las naciones ya no fluirán juntas (103) Por lo tanto, vemos lo que quiso decir con la voracidad de Bel, incluso porque había un recurso de todas partes a este templo, para las naciones, que buscaban congraciarse con los babilonios, dirigieron su atención a su dios. De hecho, sabemos que el templo de Bel permaneció incluso después de la conquista de la ciudad; Todavía no hay duda de que las predicciones de Jeremías y de Isaías se han cumplido. Porque Isaías dice:

"Mentira postrada Bel, Nebo está roto". ( Isaías 46:1)

Él nombra a otro dios, que no es conocido por escritores paganos; pero es suficientemente evidente a partir de este testimonio que Bel tenía gran reputación. Luego dice que sería "una carga para las bestias, incluso para el cansancio". Por lo tanto, aprendemos que Bel se dejó llevar, no que fuera adorado por los medos y los persas, sino porque toda la riqueza fue eliminada, y probablemente ese ídolo estaba hecho de oro.

Después se sigue: Incluso el muro de Babilonia se ha derrumbado. Hemos dicho en otra parte que esta profecía no debe restringirse al primer derrocamiento de Babilonia, ya que sus muros no fueron derribados, excepto en parte, donde el ejército entró, después de las corrientes. del Éufrates había sido desviado. Sin embargo, el antiguo esplendor de la ciudad aún continuaba. Pero cuando Darío, el hijo de Hystaspes, recuperó Babilonia, derribaron los muros hasta sus cimientos, como escribe Heródoto, con quien otros autores paganos están de acuerdo. Porque Babilonia se había rebelado junto con los asirios cuando los magos obtuvieron el gobierno; pero cuando Darío recuperó el reino, preparó un ejército contra los asirios que habían recurrido a Babilonia; y se narra su crueldad bárbara, porque estrangularon a todas las mujeres para que no pudieran consumir las provisiones. A cada uno se le permitió mantener a una mujer como sirvienta para preparar la comida y servir como cocinera; pero no perdonaron ni a las matronas ni a las esposas, ni a sus propias hijas. Durante un tiempo, los persas fueron rechazados por ellos. Finalmente, a través de la invención de Zopyrus, Darius entró en la ciudad; luego demolió los muros y las puertas, y luego Babilonia no fue mejor que una aldea. Luego también colgó a los hombres principales de la ciudad, hasta el número de tres o cuatro mil, lo que sería increíble si no tuviéramos en cuenta la extensión de la ciudad; porque semejante matanza sería horrible en una ciudad de tamaño moderado, incluso si los hombres de todas las órdenes fueran ejecutados. Pero, por lo tanto, parece la crueldad atroz que debe haber sido, cuando todos los hombres principales fueron colgados o sujetos a cruces; y luego también se demolieron las paredes, aunque eran, como se ha dicho en otra parte, de increíble altura y ancho. Su ancho era de cincuenta pies; Heródoto nombra cincuenta codos, pero creo que eran pies; y, sin embargo, sus pies eran más largos que los comunes.

Como, entonces, Jeremías dice ahora, que el muro de Babilonia había caído, no hay duda, pero su profecía incluye esta segunda calamidad, que sucedió bajo Darío; y esto confirma lo que me he referido en otra parte. Ahora sigue, -

Versículo 45

Aquí el Profeta exhorta a los israelitas a huir de Caldea y Asiria. Sin embargo, esta exhortación estaba destinada a otro propósito, alentarlos con la esperanza de la liberación; porque era poco creíble que alguna vez tuvieran una salida libre, porque Babilonia era para ellos como un sepulcro. Mientras los exhorta sobre su liberación, insinúa que Dios sería su redentor, como lo había prometido. Pero muestra que la venganza de Dios sobre Babilonia sería terrible, cuando dice: Huye de la indignación de la ira de Dios.

Sin embargo, debemos observar que los fieles fueron así despertados, para que, al no estar embriagados con las indulgencias de los caldeos, debieran permanecer obstinadamente allí, cuando Dios extendió su mano hacia ellos; porque sabemos lo que sucedió cuando se les dio la libertad de regresar a los israelitas, solo una pequeña porción regresó; algunos despreciaban el gran favor de Dios; estaban tan acostumbrados a sus habitaciones, y estaban tan fijos allí, que no tenían en cuenta el Templo ni la tierra que Dios les había prometido. El Profeta, entonces, para que él pueda retirar a los fieles de tales indulgencias, dice que todos los que, en su letargo, permanecieron allí, serían miserables, porque la indignación de Dios se encendería contra esa ciudad. Ahora percibimos el objeto del Profeta.

Parece, de hecho, pero una simple exhortación a los judíos para que eliminen, que no se contaminen con la inmundicia de Babilonia, sino que también se debe considerar otro fin, propuesto por el santo Profeta. Esta exhortación, entonces, contiene una promesa de retorno, como si él hubiera dicho, que no debían temer, porque la libertad les sería dada, como Dios lo había prometido. Mientras tanto, se agrega un estimulante a la promesa, para que los israelitas no se deleiten con los placeres de Caldea, y así despreciar la herencia que Dios les prometió; porque sabemos cuán grande fue la amabilidad de esa tierra, y cuán grande fue la abundancia que poseía de todas las bendiciones; porque la fecundidad de esa tierra es más famosa que la de todos los demás países. No es de extrañar, entonces, que el Profeta instó con tanta fuerza a los judíos a regresar, y que les presentara la venganza de Dios para asustarlos con terror, en caso de que durmieran en Caldea. Y luego agrega:

Versículo 46

Aquí, el Profeta, a su debido tiempo, anticipa un peligro, para que los judíos no se molesten en sus mentes, cuando vieron esos espantosos temblores que sucedieron después; porque cuando sus mentes se elevaron a la expectativa de un regreso, comenzaron a surgir grandes conmociones en Babilonia. Babilonia, como es bien sabido, estuvo sitiada durante mucho tiempo y, como es habitual en las guerras, cada día saca algo nuevo. Como, entonces, Dios, en cierto modo, sacudió a toda la tierra, no podía ser, especialmente bajo males crecientes, sino que los miserables exiliados deberían desmayarse, estar en constante temor; porque estaban expuestos a la desenfreno de sus enemigos. Luego, el Profeta se reúne con ellos de manera razonable aquí, y muestra que no había motivo para que se molestaran, lo que sea que suceda.

Ven, dice, y levántate varios rumores; pero mantente firme en tus mentes. Los intérpretes limitan estos rumores al primer año de Belsasar; pero no sé si esa opinión es correcta. Considero que las palabras simplemente pretenden fortalecer las mentes débiles, para que no se vean abrumadas, o al menos vacilen, a través de las pruebas, cuando se enteren de graves conmociones.

Pero aquí hay una doctrina especialmente útil; porque cuando Dios se propone ayudar a su Iglesia, él sufre que el mundo sea, de alguna manera, confundido, para que el favor de la redención pueda parecer más notable. A menos que, entonces, los fieles tuvieran algún conocimiento de la misericordia de Dios, nunca podrían soportar con mentes valientes las pruebas por las cuales Dios los prueba, y mientras Satanás, por otro lado, busca alterar su fe. Hay un preludio de esto que se puede ver en los pueblos antiguos: Dios había prometido ser su redentor; Cuando se acercaba el día, de repente surgió la guerra, y los medos y los persas, como langostas, cubrieron toda la tierra. Sabemos lo que varios males trae la guerra. Por lo tanto, no hay duda de que los hijos de Dios sufrieron muchos y graves problemas, especialmente porque fueron exiliados allí; deben haber sufrido la necesidad, deben haber sido acosados ​​de varias maneras. Ahora, como el evento de la guerra era incierto, podrían haberse desmayado cien veces, si no hubieran sido respaldados por esta profecía. Pero, como he dicho, ahora también Dios trata con su Iglesia; porque cuando aparece un libertador, todas las cosas parecen amenazar la ruina en lugar de prometer una liberación alegre y feliz. Es necesario, entonces, que estas profecías vengan a nuestras mentes, y que apliquemos, para nuestro propio beneficio, lo que sucedió anteriormente a nuestros padres, porque somos el mismo cuerpo. Por lo tanto, no hay ninguna razón para que en este día nos preguntemos si todas las cosas parecen empeorar, cuando Dios ha prometido que la salvación de su Iglesia será siempre preciosa para él y que se encargará de ella: ¿cómo es eso? porque se dice: No se desmaye tu corazón, no temas cuando surjan rumores, uno tras otro; cuando un año trae tumultos, y luego otro año trae tumultos nuevos, pero no dejes que todo esto perturbe tus mentes. (104)

Y Cristo parece aludir a estas palabras del Profeta, cuando dice:

"Surgirán guerras y rumores de guerras: no se preocupen". ( Mateo 24:6)

Estas palabras de Cristo nos advierten lo suficiente como para que no pensemos extraño, si la Iglesia en este día se expone a olas violentas y se ve sacudida por tormentas continuas: ¿por qué es así? porque es correcto y solo que nuestra condición debe ser como la de los padres, o al menos acercarse a ella. Ahora, entonces, entendemos el diseño del Profeta y el uso perpetuo que debe hacerse de lo que aquí se enseña.

Luego agrega, Violencia en la tierra, y una regla sobre o después de una regla. Esto se refiere a Cyrus, quien sucedió a Darius, a quien algunos llaman Cyaxares. Ellos, de hecho, como es bien sabido, ambos gobernaron; pero Darius, que era mayor, tenía el honor de ser el rey supremo. Después Ciro, cuando Darío estaba muerto, se convirtió en el rey de toda la monarquía. Y Darío el Medo vivió solo un año después de que Babilonia fuera tomada. Pero no dudo que el Profeta aquí les ordena a los judíos que sean de buen coraje y de una mente alegre, aunque la tierra a menudo debería cambiar de dueño; porque ese cambio, sin embargo a menudo, no podría quitarle nada a la autoridad y al gobierno de Dios. Luego sigue, -

Y para que tu corazón no se desmaye, y tengas miedo del rumor que se rumorea en la tierra, - Porque vendrá en un año, el romor, etc.

Pero si פן se representa, para que no se tome, como es a veces, una partícula disuasiva, entonces la representación sería la siguiente:

Y no se desmaye tu corazón, ni tengas miedo del rumor que se rumorea en la tierra; Cuando llegue en un año, el rumor, y luego en un año, el rumor, y la violencia estará en la tierra, gobernante contra gobernante.

La referencia parece ser la conmoción en Babilonia antes de la liberación de los judíos. - Ed.

Versículo 47

Repite una oración anterior, que Dios visitaría a los ídolos de Babilonia. No habla ahora solo de Bel, sino que incluye a todos los dioses falsos. Ya hemos dicho por qué Dios levantó su mano contra los ídolos, que todavía eran simples inventos sin importancia. Esto lo hizo por el bien de los hombres, para que los israelitas supieran que habían sido engañados por las artimañas de Satanás, y que los fieles pudieran entender que no debían atribuirlo a dioses falsos, cuando Dios por un tiempo evitó a los impíos. . Por más insensibles que puedan ser, en su prosperidad, sin embargo, cuando perecieron junto con sus ídolos, los fieles entonces aprenderían por experiencia, que los ídolos no obtuvieron la victoria para sus adoradores.

Cuando, por lo tanto, el Profeta ahora dice: He aquí, se acercan los días, y los visitaré, etc., sin duda tenía la intención de apoyar las mentes de los piadosos, que de lo contrario habrían sido abatidos. Y fue el mejor apoyo, esperar pacientemente el momento de la visita, del que habla ahora. Visitaré, dice, todas las imágenes de Babilonia; y luego agrega, toda su tierra se avergonzará. Él habla de la tierra, porque el dominio de esa monarquía se extendió mucho, por lo que era difícil viajar a través de todas sus regiones, y los enemigos apenas podían tener acceso a ellas. Por último, agrega, todos sus muertos caerán en medio de ella (105) Luego habla primero del país, y luego agrega, aunque fortificado la ciudad podría ser, todavía. sus muros y torres no tendrían ningún momento, ya que los conquistadores marcharían por sus calles, y en todas partes matarían a quienes se creían escondidos en un lugar seguro y se colocaron, por así decirlo, sobre las nubes. Luego agrega:

Y todos sus muertos, caerán en medio de ella.

- Ed

Versículo 48

Para convencer más plenamente a los judíos de la verdad de todo lo que ha dicho hasta ahora sobre la destrucción de Babilonia, declara que Dios lo afectará y que todos los elementos lo aplaudirán. Grita, dice, el cielo y la tierra; lo cual es una especie de personificación, porque él atribuye conocimiento al cielo y a la tierra. Podría, de hecho, explicarse más refinadamente, que los ángeles y los hombres gritarían de alegría, pero sería una explicación gélida; y el Profeta elimina toda ambigüedad, agregando, y todo lo que hay en ellas: incluye, sin duda, las estrellas, los hombres, los árboles, los peces, los pájaros, los campos, las piedras y los ríos. Y la expresión es muy enfática cuando dice que todas las cosas creadas, aunque sin razón y comprensión, estarían llenas de alegría, de modo que, de alguna manera, se regocijarían y cantarían alabanzas. Si tal fuera el sentimiento en las criaturas muertas, cuando Dios extendió su mano contra Babilonia, ¿sería posible que esa ciudad permaneciera segura, que tanto odiaban el cielo y la tierra, y que era maldita por pájaros y bestias salvajes, por árboles, y todo vacío de comprensión!

Por lo tanto, vemos que el Profeta reúne todo tipo de figuras y modos de hablar, para confirmar las mentes débiles, para que puedan esperar con confianza la destrucción de Babilonia. Al mismo tiempo, insinúa que Babilonia era odiada por todas las criaturas, porque había alcanzado el más alto nivel de maldad. Luego muestra la causa por el efecto, como si hubiera dicho que Babilonia era odiada por el cielo y la tierra, de modo que el cielo y la tierra parecían considerarse contaminados por la vista de esa ciudad. Mientras Babilonia permaneció de pie, el cielo y la tierra suspiraron: pero, por el contrario, cuando Dios apareció como vengador, el cielo y la tierra, y todas las cosas en ellos, gritarían de alegría. ¿Podría ser entonces que Dios, el juez del mundo, siempre conspiraría en sus pecados? Si el cielo y la tierra no pudieran soportarlo, y Babilonia fuera tan repugnante para todos, y la alegría surgiera de su destrucción, ¿podría Dios permitir que esa ciudad, llena de tantos pecados y detestada por el cielo y la tierra, escapara impunemente de su ¿juicio?

Ahora, entonces, entendemos mejor por qué el Profeta dice que el triunfo y la alegría estarían en el cielo y la tierra, y entre todas las cosas creadas.

Él dice, porque; pero la partícula כי, ki, puede tomarse por un adverbio de tiempo: luego dice, cuando del norte vendrán los derrochadores, alude a los medos, porque los persas estaban hacia el este. Pero como los medos eran más pequeños, y también su monarca era más rico, el Profeta se refiere especialmente a los medos cuando dice que el mal vendría del norte. Porque los medos estaban al norte de Caldea, como los persas hacia el este.

Versículo 49

Las palabras literalmente se leen así: "Como Babilonia, para que caigan, los muertos de Israel, así que para Babilonia caerán, los muertos de todas las tierras". Algunos, omitiendo el ל, lamed, en la segunda cláusula, interpretan el pasaje así: "Como los muertos de Israel han caído a través de Babilonia, por Babilonia caerán:" y otros interpretan el último como el primero, "a través de Babilonia". Pero la interpretación más simple es la que he dado, incluso que esta sería la recompensa que Dios le daría a Babilonia, que caerían por todas partes en toda su tierra, ya que había matado al pueblo de Israel. Para el Profeta, sin duda, tenía esto en mente, para aliviar el dolor de los piadosos con algún consuelo; y el motivo de consuelo era que Dios sería el vengador de todos los males que los babilonios habían traído sobre ellos. Porque es una dura prueba cuando pensamos que Dios nos ignora y que nuestros enemigos con impunidad nos oprimen de acuerdo con su propia voluntad. El Profeta, entonces, testifica que Dios de ninguna manera sufrirá que tantos de los israelitas perezcan sin castigo, ya que finalmente les dará a los babilonios lo que se merecen, incluso que aquellos que destruyeron a otros a su vez sean destruidos.

Ahora podemos reunir fácilmente lo que el Profeta quiere decir: "Como Babilonia", dice, "ha hecho caer a muchos en Israel, así que ahora los babilonios mismos caerán". Para representar ל, lamed, por "a través", o, a causa de, es incorrecto. Luego dice que los babilonios mismos caerán, los muertos de toda la tierra. Por toda la tierra, no entiendo el mundo entero, como otros intérpretes, sino solo Chaldea. Luego, en todas partes de Caldea, los que habían sido tan crueles como para derramar sangre inocente en todas partes perecerían. (106) Y aunque ese dicho es generalmente cierto, quien derrame la sangre del hombre será castigado; Sin embargo, la palabra está especialmente dirigida a la Iglesia. Dios, entonces, venga todas las matanzas, porque no puede soportar que su propia imagen sea violada, lo que ha impresionado en los hombres. Pero como tiene un cuidado paternal para su Iglesia, es de manera especial el vengador de esa crueldad que los impíos ejercen hacia los fieles.

En resumen, el Profeta quiere decir que, aunque Dios puede sufrir por un tiempo a los impíos que se enfurecen contra su Iglesia, en el momento adecuado será su vengador, de modo que en todas partes serán asesinados los que han sido tan crueles.

Pero, por lo tanto, aprendemos que de ninguna manera debemos desesperarnos cuando Dios permite tanta libertad a los impíos, para que maten a los miserables y a los inocentes, porque lo mismo sucedió anteriormente a los pueblos antiguos. Fue en la Iglesia de Dios en la que los caldeos cometieron esa carnicería de la que habla el Profeta: los hijos de Dios fueron asesinados como ovejas. Si nos ocurriera lo mismo en este día, no habría razón para que nos desanimáramos, sino para esperar el momento de venganza del que el Profeta habla aquí; pues la experiencia mostrará cuán preciosa para Dios es la vida de todos los piadosos. Ahora sigue, -

"Como Babilonia hizo caer a los muertos de Israel, así Babilonia cayó a los muertos de toda la tierra".

Se dice antes, en Jeremias 51:47, que sus muertos deben caer en medio de su tierra. "Para Babilonia" significa, a causa de lo que había hecho. Pero si es "en Babilonia", significa, a causa de lo que ella había hecho. Pero de Babilonia; y la insinuación es que no se llevaría a ninguno cautivo, sino que se mataría en la tierra, excepto que "todos" serían tomados, como suele ser el caso, como un gran número. - Ed.

Versículo 50

El Profeta nuevamente ordena a los fieles huir rápidamente de Caldea; pero él dice: A los que se quedan de la espada, él les da a entender que la matanza sería tal, que incluiría a muchos del pueblo de Dios y que serían destruidos. Y sabemos que muchos de ellos merecían un final tan triste; pero el Profeta ahora se dirige a aquellos que han sido preservados a través del favor especial de Dios. Luego les ordena que se vayan y que no se queden quietos o se queden.

Ahora, dijimos ayer cuál era el objeto de esta exhortación, incluso para que los fieles se sintieran seguros de su libre regreso a su propio país, del cual, sin embargo, pensaron que estaban permanentemente excluidos; porque se habían desesperado por completo de la liberación, aunque con tanta frecuencia se lo prometieron. Esta exhortación, entonces, contiene una promesa; Mientras tanto, el Profeta nos recuerda que, aunque Dios infligió un castigo temporal al pueblo elegido, su venganza contra los babilonios sería perpetua. Porque Dios no solo atenúa su rigor hacia los fieles cuando los castiga, sino que también les da un tema feliz, para que todas sus aflicciones se conviertan en ayuda para su salvación, como Pablo también nos enseña. ( Romanos 8:28.) En resumen, los castigos infligidos por Dios a sus hijos son tantas medicinas; porque él siempre consulta su seguridad, incluso cuando manifiesta signos de su ira. Pero el caso de los impíos es diferente; porque todos sus castigos son perpetuos, incluso aquellos que parecen tener un final. ¿Cómo es eso? porque conducen a la ruina eterna. Esto es lo que quiere decir el Profeta cuando ordena a los que se quedaron, huir de Caldea, según lo que observamos ayer, cuando dijo: Huid de la indignación de la ira de Dios. Hay, entonces, una comparación implícita entre el castigo que trae la ruina final a los reprobados, y el castigo temporal infligido por Dios a sus hijos.

Les ordena que recuerden a Jehová desde lejos. Algunos aplican esto a los setenta años, pero, en mi opinión, en un sentido demasiado restringido. Entonces dudo que no, pero que el Profeta les ordena que mantengan la esperanza y que miren a Dios, sin importar cuán lejos hayan sido expulsados ​​de él, como si estuviera completamente alejado de ellos. Los israelitas habían sido conducidos a tierras lejanas, como si Dios nunca hubiera querido restaurarlos. Como, entonces, la distancia era tan grande entre Caldea y Judea, ¿qué más podría venir a la mente de los miserables exiliados sino que Dios estaba muy lejos de ellos, de modo que fue en vano que lo buscaran o lo llamaran? El Profeta obvia esta falta de fe y aumenta su confianza, para que no dejen de huir a Dios, a pesar de haber sido conducidos a tierras lejanas: entonces, sean conscientes de Jehová desde lejos.

Luego agrega: Que Jerusalén ascienda en tu corazón; es decir, aunque muchos obstáculos pueden interceptar tu fe, piensa en Jerusalén. La condición de la gente requería que estuvieran así animados, ya que de otra manera, como se ha dicho, se habrían desesperado cientos de veces, y se habrían vuelto tórpidos en sus calamidades. Luego, el Profeta testifica que el acceso a Dios estaba abierto para ellos, y que aunque fueron llevados lejos, él todavía los cuidaba y estaba listo para brindar ayuda cuando fuera necesario. Por la misma razón, les ordena que dirijan Mente a Jerusalén, para preferir el Templo de Dios a todo el mundo, y nunca descansar en silencio hasta que Dios los restaure, y se les haya dado la libertad de adorarlo allí.

Ahora este pasaje merece un aviso especial, ya que se aplica a nosotros en este día; porque cuando se produce la dispersión de la Iglesia, creemos que Dios nos ha abandonado, y también concluimos que él está lejos de nosotros, por lo que es buscado en vano. Como, entonces, estamos inclinados a desconfiar, a volvernos pronto torpes en nuestras calamidades, como si estuviéramos muy alejados de Dios, y como si él no volviera sus ojos para mirar nuestras miserias, apliquémonos a nosotros mismos. lo que se dice aquí, incluso para recordar a Jehová desde lejos; es decir, cuando parecemos estar involucrados en miserias extremas, cuando Dios esconde su rostro de nosotros y parece estar lejos; en resumen, cuando pensamos que estamos abandonados, y las circunstancias parecen probarlo, aún debemos luchar con todos esos obstáculos hasta que nuestra fe triunfe, y emplear nuestros pensamientos para recordar a Dios, aunque aparentemente esté alejado de nosotros. Aprendamos también a dirigir nuestras mentes a la Iglesia; Por muy miserable que sea nuestra condición, es aún mejor que la felicidad que los impíos buscan para sí mismos en el mundo. Cuando, por lo tanto, vemos a los impíos halagándose a sí mismos en cuanto a sus posesiones, cuando los vemos complacidos y encantados como si Dios estuviera tratando indulgentemente con ellos, que Jerusalén venga a nuestras mentes, es decir, preferimos el estado de la Iglesia. , que pueden estar aún tristes y deformados, y que tal como evitaríamos, si siguiéramos nuestras propias inclinaciones. Entonces, que se nos ocurra la condición de la Iglesia, es decir, abracemos las miserias comunes a los piadosos, y que sea más agradable para nosotros estar conectados con los hijos de Dios en todas sus aflicciones, que estar ebrios. con la prosperidad de aquellos que solo se deleitan en el mundo y al mismo tiempo son malditos por Dios. Esta es la mejora que debemos hacer de lo que aquí se enseña. Ahora sigue, -

Versículo 51

Se cree que estas palabras fueron pronunciadas por el Profeta a los fieles, para confirmar su regreso. Pero más bien creo que se hablaron por anticipación. Los que piensan que se les habló como una fórmula a los israelitas, para que puedan prepararse con más celeridad para su regreso, supongan que un verbo comprende: "Digan que estamos confundidos (o avergonzados), porque hemos escuchado reproches". incluso ese dolor heriría las mentes de los fieles, hasta el final, sin embargo, podrían pasar por todas sus dificultades. Pero como he dicho, el Profeta aquí repite lo que los fieles podrían haber concebido de sí mismos en sus propias mentes; y así habla a modo de concesión, como si dijera: "Sé que tienes preparadas estas palabras:" Estamos avergonzados, estamos abrumados con reproches; los extraños han entrado en el santuario de Dios: dado que el templo está contaminado y la ciudad derrocada, ¿qué más nos queda? y sin duda vemos que todas las cosas son razones para la desesperación ".

Como, entonces, los pensamientos de la carne sugirieron a los fieles cosas que podrían haber desanimado sus mentes, el Profeta se encuentra con ellos y recita sus palabras. Luego dice, como en su persona: Estamos confundidos, porque hemos escuchado reproches; es decir, porque hemos sido acosados ​​por los reproches de nuestros enemigos. Porque no hay duda de que los caldeos acumularon muchos reproches a esa gente miserable; porque su orgullo y su crueldad eran tales que insultaban a los judíos, especialmente porque su religión era completamente diferente. Como, entonces, los oídos de la gente a menudo se molestaban por los reproches, el Profeta declara aquí que tenían alguna causa según la carne, por lo que apenas podían atreverse a albergar la esperanza de un regreso.

Con el mismo propósito es lo que agrega, la vergüenza nos ha tapado la cara, porque extraños han entrado en los santuarios de Jehová. Porque era la principal gloria del pueblo elegido que tuvieran un templo donde no invocaban en vano a Dios; porque esta promesa era como un tesoro invaluable

“Habitaré en medio de ti; este es mi descanso, aquí viviré ". (Salmo 132:13)

Como, entonces, Dios estaba complacido de elegir por sí mismo ese trono y habitación en el mundo, era, como he dicho, la principal dignidad de la gente. Pero cuando el templo fue derrocado, ¿qué más les quedaba? era como si la religión estuviera completamente subvertida, y como si Dios también los hubiera abandonado y se hubiera mudado a otra parte; en resumen, toda su esperanza de ayuda divina y de salvación fue quitada de allí.

Ahora, entonces, entendemos por qué el Profeta habla así de acuerdo con los pensamientos comunes de la gente, incluso que estaban cubiertos de vergüenza, porque extraños habían entrado en los santuarios de Dios; porque esa habitación, que Dios había elegido para sí mismo, estaba contaminada. Y él dice "santuarios", en número plural, porque el templo tenía muchos departamentos, como el tabernáculo tenía; porque había un vestíbulo de rito o la corte donde mataron a las víctimas; y luego estaba el lugar sagrado, y estaba el lugar santísimo, que era el santuario interior. Fue entonces por este motivo que dijo que los santuarios de la casa de Dios estaban poseídos por extraños; porque fue una contaminación triste y vergonzosa cuando extraños tomaron posesión del templo de Dios, donde ni siquiera la gente común fue admitida; porque aunque todo el pueblo estaba consagrado a Dios, ninguno más que los sacerdotes entraron al templo. Fue, por lo tanto, una profanación terrible del templo, cuando los enemigos entraron por la fuerza y ​​en aras de degradarlo. ¿Qué quedaba para la gente, excepto la desesperación?

“Esta es tu gloria”, dijo Moisés, “delante de todas las naciones; ¡por qué gente tan noble, qué nación tan ilustre, como para tener dioses tan cerca! ( Deuteronomio 4:6)

Cuando, por lo tanto, Dios dejó de habitar familiarmente con los judíos, toda su gloria cayó y quedaron abrumados por la vergüenza. Pero después de que el Profeta recitó estas quejas, inmediatamente se une a un consuelo:

Versículo 52

El diseño del Profeta es, como te he recordado, levantar las mentes de los piadosos de que no podrían sucumbir ante sus pruebas, al ver que estaban expuestos a la vergüenza y carecían de todos los honores. Luego dice que llegará el momento en que Dios se vengará de los ídolos de Babilonia. Y así Dios reclama para sí ese poder que parecía haber desaparecido casi por completo; Al ser derrocado el templo, los babilonios parecían triunfar sobre él, al vencer el poder de Dios en el templo. Luego, como su ruina, como hemos dicho, parecía haber extinguido el poder de Dios, el Profeta aplica un remedio y dice que aunque el templo fue derrocado, Dios permaneció perfecto y su poder inmutable. Pero, entre otras cosas, les pide a los fieles que esperen pacientemente, ya que llama su atención a la esperanza de lo que aún estaba oculto.

Ahora vemos cómo, estas cosas, están de acuerdo, y por qué el Profeta usa la partícula "por lo tanto", לכן, laken: Por lo tanto, he aquí, vienen los días, es decir, aunque estén confundidos, todavía Dios te dará una razón para glorificarte, para que cantes de nuevo con alegría sus alabanzas. Pero él dice: "vendrán días"; con estas palabras nos recuerda que debemos apreciar la esperanza de las promesas hasta que Dios complete su obra; y así corrigió ese ardor por el cual somos atrapados en medio de nuestras aflicciones, porque deseamos volar de inmediato a Dios. El Profeta, entonces, exhorta a los fieles a mantener el coraje hasta el tiempo fijado por Dios; y entonces él los refiere a la providencia de Dios, para que no asuman demasiado al desear que él actúe como sus propias mentes los llevaron. Entonces vendrán los días en que visitaré las imágenes grabadas de Babilonia; y gemir o llorar, etc .; para la palabra אנק, anak, significa llorar. Algunos expresan así: "gemirán los heridos"; y pronuncian la última palabra "heridos", porque piensan que es inapropiado decir que los asesinados lloran o gimen. Pero el Profeta quiere decir que el clamor en esa matanza sería grande, es decir, que mientras los babilonios fueron asesinados, un gran aullido estaría en todas partes. Sigue, -

Versículo 53

El Profeta nuevamente nos enseña que, por muy inexpugnable que sea Babilonia, aún no había razón para temer, sino que Dios sería su juez; porque de ninguna manera es correcto medir su poder con nuestros pensamientos. Y nada hace más que obstaculizar o impedir que abracemos las promesas de Dios, que pensar en lo que se puede hacer naturalmente, o en lo que es probable. Por lo tanto, cuando consultamos nuestros propios pensamientos, excluimos el poder de Dios, que es superior a todos los medios que pueden usarse.

Por lo tanto, el Profeta dice aquí, que aunque Babilonia ascendió por encima de los cielos, y en la altura fortaleció su fuerza, pero de mí, dice, vendrán derrochadores a ella (107) Debe entenderse aquí un contraste entre Dios y los hombres; porque si hay una contienda entre hombres, pelean unos con otros; pero el camino de Dios es diferente, porque él puede tronar desde el cielo, y así postrarse en las montañas más altas. Ahora, entonces, percibimos el propósito del Profeta al decir que los desoladores vendrían de Dios para destruir Babilonia, si ascendiera por encima de las nubes. Sigue, -

Aunque Babilonia montó en los cielos, y aunque fortaleció la altura como su fuerza, De mí vendría a sus destructores, dice Jehová. - Ed

Versículo 54

Jeremías se regocija sobre Babilonia, para que los fieles, habiendo eliminado todos los obstáculos o superados, se sientan seguros de que lo que el Profeta había predicho sobre la caída de Babilonia sería confirmado, luego los lleva a la escena misma, cuando él dice, que habría la voz de un grito de Babilonia, y que habría una gran ruptura o angustia desde la tierra de los Caldeos

Nosotros, al mismo tiempo, podemos presentar שבר, shober, aquí "estrellarse", para que pueda corresponder con la cláusula anterior: había dicho: La voz de un grito de Babilonia; ahora dice, un estruendo de la tierra de los caldeos. A eso lo llaman estruendo, que es producido por un gran temblor; como cuando cae una gran masa, no sucede sin un gran ruido. Esto, entonces, es lo que el Profeta quiere decir. Ya hemos dicho por qué usó estas palabras, incluso que los fieles podrían tener ante sus ojos el evento en sí, que hasta ahora era increíble. Sigue, -

Versículo 55

Ahora se agrega la razón de la caída, incluso porque Dios había resuelto destruir Babilonia y reducirla a nada. Jeremías nuevamente llama a los fieles a considerar el poder de Dios. Luego dice que no sería una obra realizada por hombres, porque Dios expondría su gran poder, que las mentes humanas no pueden comprender. Luego establece el nombre de Dios en oposición a todas las criaturas, como si hubiera dicho que lo que excede todos los esfuerzos de los hombres, aún sería fácil de hacer por Dios. Él, de hecho, representa a Dios aquí como ante nuestros ojos, y dice que Babilonia perecería, pero que fue Dios quien lo arrasaría. Por lo tanto, expone a Dios aquí como armado con el propósito de cortar Babilonia. Y él destruirá de ella la voz magnífica, es decir, su jactancia inmoderada.

Lo que sigue es explicado por muchos de lo contrario de lo que puedo aprobar; porque dicen que las olas hacían ruido entre los babilonios en el momento en que la ciudad estaba poblada; porque donde hay un gran concurso de hombres, se escucha un gran ruido, pero la soledad y la desolación traen silencio. Entonces, explican las palabras del Profeta, que aunque ahora las ondas, es decir, los ruidos, resonaban en Babilonia como grandes aguas, y el sonido de su voz salió, sin embargo, Dios destruiría su gran o magnífica voz. Pero no tengo ninguna duda de que lo que el Profeta quiso decir con su gran voz, fue su jactancia grandilocuente en la que los babilonios se entregaron durante su prosperidad. Mientras, entonces, la monarquía floreció, hablaron desde la altura. Su silencio por el miedo y la vergüenza seguiría, como el Profeta insinúa, cuando Dios verifica esa orgullosa gloria.

Pero lo que sigue lo tomo en un sentido diferente; porque lo aplico a los medos y los persas, y por eso hay un pariente sin antecedente, un modo de hablar que no es poco frecuente en hebreo. Luego expresa la manera en que Dios destruiría o aboliría la jactancia grandilocuente de los babilonios, incluso porque sus olas, es decir, de los persas, harían un ruido como grandes aguas; es decir, los persas y los medos se precipitarían sobre ellos como olas impetuosas, y así los babilonios serían llevados al silencio y reducidos a la desolación. (108) Cuando estaban en paz y ningún enemigo los perturbaba, entonces daban rienda suelta a su orgullo; y así alardeante fue el discurso de Babilonia mientras floreció; pero cuando de repente los enemigos hicieron una irrupción, entonces Babilonia se quedó en silencio o en silencio por el espantoso sonido en su interior. Por lo tanto, vemos por qué compara a los persas y los medos con olas violentas que romperían y pondrían fin a ese sonido que antes se escuchaba en Babilonia. Sigue, -

55. Porque Jehová está destruyendo a Babilonia y la está destruyendo: ¡De ella sale una voz fuerte! Y rugen sus olas como grandes aguas. Salir es el tumulto de su voz.

Según el versículo anterior, la destrucción de Babilonia se representa como teniendo lugar entonces:

54. ¡Una voz de aullidos desde Babilonia! ¡Y de gran destrucción de la tierra de los caldeos!

Las conmociones y tumultos, derivados de la invasión de enemigos, parecen exponerse en Jeremias 51:55; y el comienzo de lo siguiente, Jeremias 51:56, debe ser traducido en tiempo presente, siendo el primer verbo un participio. - Ed.

Versículo 56

Él confirma el verso anterior; porque como lo que habla era difícil de creer, pone a Dios delante de ellos y muestra que él sería el autor de esa guerra. Ahora continúa su discurso y dice que los desoladores vendrán contra Babilonia. Había atribuido a Dios lo que ahora transfiere a los medos y los persas. Él había dicho: Jehová ha desolado o malgastado, שדד יהוה, Shedad Jeve; él dice ahora, viene un desolador, שודד, shudad. ¿Quién es él? no Dios, sino Ciro, junto con el ejército unido de los persas y los medos; sí, con vastas fuerzas reunidas de muchas naciones, ahora que se le da el mismo nombre a Dios y a los persas, esto se hace con respecto a la ministración. Hablando correctamente, Dios fue el desolador de Babilonia; pero, como en esta expedición, empleó los servicios de los hombres e hizo de los persas y los medos, por así decirlo, sus ministros y los verdugos de su juicio, el nombre que pertenece propiamente a Dios se transfiere a los ministros a quienes empleó. El mismo modo de hablar también se usa cuando se habla de bendiciones. Se dice que ha levantado salvadores para su pueblo, mientras que él mismo es el único Salvador, y ningún mortal puede asumir ese nombre sin sacrilegio. ( Judas 3:15 ; 2 Reyes 13:5.) Porque la gloria peculiar de Dios es quitada, cuando la salvación se busca a través del brazo de los hombres, como hemos visto en Jeremias 17. Pero aunque Dios es el único autor de la salvación, no es una objeción a esta verdad, que él emplea a los hombres para llevar a cabo sus propósitos. Así también convierte a los hombres, ilumina sus mentes con los ministros del evangelio y también los libera de la muerte eterna. ( Lucas 1:17.) Sin duda, si alguien se arrogara a sí mismo lo que Cristo se complace en conceder a los ministros de su evangelio, de ninguna manera podría ser soportado; pero como ya he dicho, debemos tener esto en cuenta, que aunque Dios actúa por su propio poder y nunca toma prestado nada de nadie, ni necesita ayuda, lo que le pertenece es, de alguna manera, aplicado a los hombres, al menos a modo de concesión. Entonces, entonces, el Profeta llama a Dios el desolador, y luego honra con el mismo título a los persas y a los medos.

Agrega, que los valientes hombres de Babilonia fueron tomados, según lo que hemos visto antes, que la ciudad fue tomada de tal manera que nadie se resistió. Luego agrega, que su arco estaba roto, hay una parte declarada para el todo; porque debajo de la palabra arco incluye todo tipo de armadura. Pero como los arcos se usaban a distancia, y los enemigos eran expulsados ​​de las paredes lanzando flechas, el Profeta dice que no se utilizarían los arcos, porque los enemigos se desviarían en el centro de la ciudad antes de que los vigilantes vieran ellos, como sabemos que ese fue realmente el caso. Ahora percibimos por qué el Profeta menciona el arco en lugar de espadas u otras armas.

La razón sigue, porque Jehová es el Dios de las retribuciones, y recompensando sus recompensas, es decir, él recompensará. El Profeta aquí confirma todo lo que había dicho, y las razones de la naturaleza o el carácter de Dios mismo. Como entonces los fieles apenas creerían en la caída de Babilonia, el Profeta no pregunta qué es Dios en sí mismo, sino que declara que él es el Dios de las retribuciones, como si hubiera dicho, que pertenecía a Dios, y que no podía separarse de su naturaleza, ser el Dios de las retribuciones, de lo contrario su juicio no sería nada, su justicia no sería nada. Porque si el reprobado triunfara impunemente, y si los justos fueran oprimidos sin ninguna ayuda, ¿no sería Dios como una reserva de madera o algo imaginario? Porque, ¿por qué tiene poder, excepto que puede ejercer justicia? Pero Dios no puede estar sin poder.

Ahora, entonces, vemos cuán contundente es esta confirmación, con la cual el Profeta dosifica su discurso: porque es lo mismo que si hubiera dicho, que sin duda podría ser entretenido en cuanto a la caída de Babilonia, porque Dios es el Dios de retribuciones. O no hay Dios, dice, o Babilonia debe ser destruida; ¿Cómo es eso? porque si hay un Dios, él es el Dios de las retribuciones; si él es el Dios de las retribuciones, entonces recompensando recompensará. Ahora, es bien sabido lo malvada que era Babilonia, y de qué diversas maneras había provocado la ira de Dios. Entonces le fue imposible escapar de su mano sin castigo, ya que de muchas maneras había buscado su propia ruina.

Versículo 57

Jeremías persigue el mismo tema, dijo ayer que los desoladores vendrían a destruir Babilonia. Ahora confirma esto por una similitud; y Dios mismo habla, embriagaré a los príncipes y capitanes, así como a los soldados y a todos los consejeros. Parece aquí aludir a esa fiesta de la que habla Daniel y de la que han escrito autores paganos. ( Daniel 5:1) Mientras que la fiesta fue celebrada por los babilonios, la ciudad fue tomada esa noche, no solo por la invención y el valor de Ciro, sino también por la traición de aquellos que se habían rebelado de Belsasar. Como, entonces, fueron tomados mientras estaban en la fiesta, y como el rey fue asesinado esa noche junto con sus sátrapas, Dios parece referirse a este evento cuando declara, que cuando los haya embriagado, los sorprenderá con un sueño perpetuo. ; porque la muerte siguió inmediatamente a ese banquete. Habían prolongado su fiesta a media noche; y mientras estaban sentados a la mesa, un tumulto surgió repentinamente en la ciudad, y el rey escuchó que estaba en manos de sus enemigos. Como, luego, el banquete y la muerte siguieron en una sucesión cercana, es una alusión sorprendente dada por el Profeta, cuando Dios amenaza a los babilonios con un sueño perpetuo, después de haberlos embriagado.

Pero aquí menciona a los gobernantes y los capitanes, así como a los consejeros y los sabios. De hecho, sabemos que los babilonios estaban inflados por una doble confianza: se creían dotados de una sabiduría consumada y también de que poseían un valor bélico. Esta es la razón por la cual el Profeta se expresa tan claramente, que todos los capitanes y gobernantes en Babilonia, por superiores que sean en agudeza y prudencia, aún serán superados con un sueño perpetuo antes de levantarse de su mesa. Y debemos observar que Jeremías tenía muchos años así profetizado de Babilonia; y, por lo tanto, concluimos que su mente y su lengua fueron guiadas por el Espíritu de Dios, ya que no podría haber conjeturado lo que sucedería después de ochenta años: sin embargo, transcurrió tanto tiempo entre la predicción y su realización, como lo haremos Actualmente ver.

Además, el Profeta usa aquí un modo de hablar que a menudo ocurre en la Escritura, incluso esa insensibilidad es una especie de borrachera por la cual Dios desprecia a los hombres a través de su juicio oculto. Debería, entonces, ser notado, que cualquiera que sea la prudencia y habilidad que haya en el mundo, son de tal manera los dones de Dios, que cuando él quiere, los más sabios están cegados y, como los borrachos, se descarrían. o caerse. Pero debemos tener en cuenta lo que ya he dicho, que el Profeta alude a esa misma historia, ya que hubo una transición inmediata del festejo a la muerte. Ahora sigue,

Versículo 58

El Profeta nuevamente presenta a Dios como el orador, para que lo que dijo pueda obtener más atención de los judíos; y por esta razón se sumó a un elogio al último verso, y dijo que el rey habló, cuyo nombre es Jehová de los ejércitos. Hemos dicho en otra parte cuál es el diseño de tales expresiones, incluso para que los hombres se eleven por encima de todo lo que se ve en el mundo cuando Se menciona el poder de Dios, para que no traten de contenerlo en su propia pequeña medida. Entonces el Profeta ahora repite nuevamente el nombre de Dios, para que los judíos puedan recibir con reverencia lo que él anunció.

Y lo que él dice es: El muro de Babilonia, por muy ancho que sea, seguramente será demolido. Hemos dicho que las paredes tenían cincuenta pies de ancho y los pies eran de hecho largos, aunque Heródoto, como he dicho, menciona codos y no pies. El ancho, de hecho, era tal que podían pasar cuatro caballos al lado de la reunión, habiendo espacio suficiente para ellos. Por lo tanto, parece que su grosor era tan grande que los babilonios ignoraron con confianza lo que el Profeta había predicho; porque ningún motor de guerra podría haber derribado paredes tan gruesas, especialmente porque estaban hechas de ladrillos y cementadas por betún. Como, entonces, el material, además del grosor, era tan firme y fuerte, esta profecía fue increíble. De hecho, no llegó a los babilonios, pero los propios judíos consideraron como una fábula todo lo que habían oído de la boca del Profeta. Sin embargo, Dios no se refirió en vano al ancho del muro, para que los fieles se sintieran seguros de que los muros de Babilonia no podrían resistirlo, por firmes que fuesen en sus materiales y grosor. El muro, dice, seguramente será demolido.

Luego menciona las puertas, que Heródoto dice que eran de latón cuando Darius se las llevó. Él, de hecho, se refiere a las puertas, pero el Profeta incluye el marco y las puertas de bronce. Luego dice: serán consumidos con fuego. Los babilonios podrían haberse reído de esta amenaza de Jeremías, porque el bronce no podría haberse consumido con fuego, incluso si se hubiera permitido que los enemigos les prendieran fuego, porque el bronce no podría haber sido así. Pronto se derritió. Pero como el Profeta había predicho esto por orden de Dios, al final su profecía se verificó cuando estaba muerto, porque el evento lo probó por Dios; porque cuando se retiraron las puertas, las puertas mismas fueron demolidas; y pudo haber sido que Darius les prendió fuego, para destruir antes las puertas y las torres, que eran muy altas, así como las paredes.

Luego agrega: "Trabajará el pueblo en vano, y las naciones en el fuego; se cansarán Así que este pasaje se explica comúnmente, como si el Profeta hubiera dicho, que cuando los muros de Babilonia comenzaran a arder y las puertas se consumieran con fuego, no habría remedio, aunque los babilonios podrían cansarse mucho ellos mismos y fatigarse al tratar de apagar el fuego. Pero esta exposición parece ser forzada y antinatural. Por lo tanto, tomo las palabras, aunque futuras, en tiempo pasado. Y como los muros de Babilonia no se habían erigido sin una gran labor, y se había contratado a un gran número de hombres, algunos para traer betún, otros para amontonar la tierra y otros para fabricar ladrillos, el Profeta en este lugar insinúa que toda esta labor sería en vano, incluso porque se gastó para el fuego, que lo que hicieron que habían sido contratados por un salario o forzados por la autoridad a levantar los muros, era labor para el fuego; es decir, trabajaron para que su trabajo eventualmente fuera consumido por el fuego. Este me parece ser el verdadero significado del Profeta. Luego dice que la gente había trabajado en vano, o por nada, y ¿por qué? porque trabajaron por el fuego. La segunda cláusula es, en mi opinión, una explicación de la primera. (109) Ahora sigue, -

Así ha dicho Jehová de los ejércitos: El muro de Babilonia, el más grande, quedará completamente en ruinas; Y sus puertas, las altas, serán consumidas por el fuego. De modo que la gente trabajó por la vanidad, y las naciones por el fuego, y se cansaron.

Varios MSS. tiene חמת, wall, y así está en septiembre, como lo requiere "broad", que está en el número singular. "Por vanidad" es para el objeto vano; y "por el fuego" significa lo que debía ser consumido por el fuego. Las últimas palabras pueden ser traducidas "aunque se cansaron". - Ed

Versículo 59

Este es un sello notable de todo lo que hasta ahora hemos encontrado dicho respecto a la destrucción de Babilonia; porque el Profeta no solo habló y promulgó lo que el Espíritu de Dios había dictado, sino que también lo escribió en un libro; y no contento con esto, le entregó el libro a Seraías, hijo de Neriah, cuando fue a Babilonia por orden del rey Sedequías, para que lo leyera allí, al este, al Éufrates, y se fortaleciera con la esperanza de todas esas cosas que habían sido divinamente predichas.

Primero dice que le ordenó a Seraiah lo que debía hacer, incluso leer el volumen y tirarlo al Éufrates, como veremos más adelante. Pero señala el tiempo y menciona la disposición de Seraiah, que podría no parecer extraño que el Profeta se atreviera a dar una orden autoritaria al mensajero del rey, que un hombre de otro carácter habría rechazado. En cuanto al tiempo, era el cuarto año del reinado de Sedequías; siete años antes de que la ciudad fuera tomada, sitiada el noveno año y tomada la undécima. Luego, siete años antes de la destrucción y la ruina de la ciudad, el rey envió a Seraías a Babilonia. No hay duda de que el mensaje fue enviado para apaciguar al rey de Babilonia, que se había ofendido con la veleidad y la perfidia del rey Sedequías; Luego se envió un embajador para pedir perdón. Pero lo que dicen los judíos, que Sedequías fue a Babilonia, no tiene ningún fundamento; y sabemos que Sederola, de donde han tomado esto, está llena de todo tipo de fábulas y pequeñeces; y en un punto como este, la historia sagrada no habría estado en silencio, porque era algo de gran momento; y luego la partícula את, en, no expresa tal cosa, pero puede expresarse en este sentido, que el mensajero fue enviado para, o por, o en el lugar de Sedequías. Quedémonos satisfechos con esta explicación simple y obvia, que Seraías fue el mensajero del rey enviado para eliminar las ofensas tomadas por los babilonios. (110) Y esto sucedió en el cuarto año de Sedequías.

Ahora, al llamar a Seraiah príncipe de la tranquilidad, no dudo que se hace referencia a su gentileza y mansedumbre; y me pregunto que en una cosa tan simple los intérpretes han trabajado tanto. Uno lo traduce, incluso la paráfrasis caldea, "el príncipe de las oblaciones", como si fuera a examinar los regalos ofrecidos al rey. Otros imaginan que era un hombre gracioso que divirtió al rey en sus temores; y otros piensan que fue llamado "príncipe de la tranquilidad", porque conservó la ciudad en un estado tranquilo. Pero todas estas cosas son infundadas. (111) Ninguna otra opinión, entonces, me parece correcta, pero que él era un príncipe de una disposición tranquila. Por lo tanto, la palabra "quietud" no debe referirse a ninguna oficina, sino a un sustantivo en el caso genitivo utilizado en lugar de un adjetivo. Él era, entonces, un príncipe silencioso, o uno de una disposición plácida. Y esta recomendación no fue sin razón añadida, porque sabemos cuán arrogantemente los príncipes rechazaron todo lo que les ordenaron los siervos de Dios. Seraiah podría haber objetado, y dijo que fue enviado a Babilonia, no por una persona privada y una de las personas comunes, sino por el propio rey. Entonces podría haber reprendido altivamente al Profeta por haberse tomado demasiada libertad con él: “¿Quién eres tú para atreverte a mandarme cuando sostengo a la persona del rey? y cuando voy en su nombre al rey de Babilonia? y luego buscas crear disturbios ordenándome que lea este volumen. ¿Qué pasa si se encuentra en mí? ¿Qué pasaría si algunos sospecharan que llevo algo así a Babilonia? ¿No cargaría, en primer lugar, la muerte en mi seno? y, en segundo lugar, ¿no sería pérfido para mi rey? porque así mi mensaje sería extremadamente desagradable ".

Como entonces Seraiah podría haber declarado todas estas cosas y haber rechazado la orden que Jeremías le dio, se menciona expresamente su gentileza, incluso que era un hombre manso y que no retuvo su servicio, quien, en resumen, estaba listo para obedecer Dios y su siervo. Lo que, en una palabra, se recomienda aquí, es la mansedumbre de Seraías, que recibió al Profeta con tanta disposición, que sufrió que se lo ordenara, y que también dudó en no ejecutar lo que había ordenado, cuando todavía podría haber sido una ofensa capital, y podría haber sido especialmente adverso a su misión, que era reconciliar al rey de Babilonia. Y seguramente es un ejemplo digno de ser notado, que Seraiah no fue disuadido por el peligro de rendir obediencia inmediata a la orden del Profeta, ni se consideró a sí mismo ni a la persona comprometida con él, para rechazar al Profeta, de acuerdo con lo habitual. conducta de príncipes, con el pretexto de su propia dignidad; pero dejando a un lado su propio honor y olvidando toda su grandeza, se convirtió en discípulo de Jeremías, quien, como es bien sabido, había sido despreciado por el pueblo durante mucho tiempo y, a veces, casi había muerto. Fue, entonces, una notable instancia de virtud en Seraiah, que recibió con tanta modestia y disposición lo que le había dicho el Profeta, y que obedeció su orden, ante el evidente peligro de su propia vida. Ahora sigue, -

Versículo 60

Aquí vemos, por un lado, qué coraje tenía el Profeta, quien se atrevió a comandar al mensajero del rey; porque aunque Seraiah era un hombre manso, para mostrarse sumiso, Jeremías se expuso al peligro; porque podría haber sido tímido, aunque no era orgulloso ni arrogante; y así, como suelen hacer los hombres cuando están aterrorizados, podría haberse referido al rey lo que había escuchado del Profeta. Entonces Jeremías hizo lo que leemos aquí, no sin peligro; y de ahí aparece su firmeza. Entonces vemos que fue dotado con el espíritu de coraje invencible, para descargar su oficina libre e intrépidamente.

Por otro lado, tenemos que observar no solo la mansedumbre de Seraías, sino también su piedad, junto con su modestia; porque, salvo que tuviera en él un fuerte principio de religión, podría haber aducido razones plausibles para negarse. Como, entonces, era tan sumiso y no temía ningún peligro, es evidente que el verdadero temor de Dios era vigoroso en su alma.

Y estas cosas deben ser notadas cuidadosamente; porque ¿quién de nuestros príncipes cornfly se puede encontrar en este día quién cerrará sus ojos a todos los peligros y descartará resueltamente todos los eventos adversos, cuando Dios y sus siervos sean obedecidos? Y luego vemos cuán pusilánimes son aquellos que profesan ser embajadores de Dios, y reclaman a sí mismos el nombre de Pastores. Como, entonces, los maestros no se atreven fielmente a desempeñar su cargo, por otro lado, los príncipes cortesanos están tan dedicados a sí mismos y a su propia prudencia, que no están dispuestos a realizar tareas que son impopulares. Por esta razón, entonces, este pasaje, con todas sus circunstancias, debe ser notado cuidadosamente.

Versículo 61

Jeremías, entonces, escribió en un libro todo el mal que había de venir sobre Babilonia, incluso todas esas palabras (se refiere a las profecías que hemos visto) y Jeremías dijo a Seraías, ( 112) etc. Aquí se ve la audacia de Jeremías, que dudó en no ordenarle a Seraiah que leyera este libro cuando llegó a Babilonia y lo había visto. Verlo, no se menciona aquí sin razón, porque el esplendor de esa ciudad podría haber asombrado a Seraiah. Entonces, el Profeta aquí, razonablemente, se encuentra con la dificultad y le ordena que ignore la altura de las paredes y las torres; y que, sin embargo, Babilonia pudiera deslumbrar a los ojos de los demás, sin embargo, debía mirar hacia abajo, como desde lo alto, a toda esa pompa y orgullo: cuando entres en la ciudad y la hayas visto, lee este libro El verbo קרא, kora, significa llamar, proclamar y también leer. Entonces Seraiah debe haber leído este libro solo; ni dudo que las palabras deben entenderse así, como veremos. Entonces no era necesario que Seraiah tuviera un púlpito, o de manera pública para leer el libro a un pueblo reunido; pero fue suficiente leerlo en privado solo, sin testigos; y esto puede deducirse del contexto.

Versículo 62

Y dirás: Jehová, has hablado en contra de este lugar. Por lo tanto, parece que a Seraías se le ordenó leer el libro, no en beneficio de los oyentes, porque habrían sido doblemente sordos a las palabras de Seraías. Y no es probable que el idioma hebreo fuera familiar para los caldeos. Hay una gran afinidad, como es bien sabido, en los idiomas, pero también hay alguna diferencia. Pero concluimos, de este pasaje, que la lectura fue en una cámara, o en algún lugar secreto; porque Seraiah tiene la orden de fijar todos sus pensamientos en Dios y dirigir sus palabras a él. Entonces no emprendió el trabajo o la oficina de un predicador, para proclamar abiertamente todas estas cosas a los babilonios. Pero después de inspeccionar la ciudad, debía leer el libro solo, es decir, lo que había sido escrito.

Y esto también merece ser notado; por muy valientes que seamos, sin embargo, nuestra constancia y audacia son más evidentes cuando tenemos que ver con los hombres que cuando estamos solos, y Dios es el único testigo; porque cuando nadie nos ve, temblamos; y aunque previamente parezcamos tener un coraje varonil, sin embargo, cuando estamos solos, el miedo se apodera de nosotros. Apenas hay uno de cada cien que sea tan audaz como debería ser cuando solo Dios es testigo. Pero la vergüenza nos vuelve valientes y nos obliga a ser firmes, y el vigor que casi se extingue en privado se despierta en público. Como, entonces, la ambición casi siempre gobierna en los hombres, este pasaje debe ser notado cuidadosamente, donde el Profeta ordena a Seraiah que trate solo con Dios y, aunque no haya un mortal presente, que se fortalezca, confiando en la fidelidad cierta e infalible de Dios; Entonces dirás, Jehová, etc. Y sin duda es un verdadero experimento de fe, cuando consideramos dentro de nosotros las promesas de Dios, y no salimos al público para declarar nuestra firmeza; porque cuando alguien en silencio reconoce que Dios es verdadero, y se fortalece en sus promesas, e ignora los juicios falsos de todos, que si estuviera solo en el mundo, aún no se desanimaría, esta es una prueba verdadera y real de la fe.

Entonces dirás: Jehová, has hablado en contra de este lugar. El diseño de las palabras era que Seraías podría sentirse seguro de que Dios era verdadero, y que abrazara en su presencia lo que leyó, y no dudaría sino de la palabra que vino de Dios, a su debido tiempo, se lograría: ¿cómo es eso? porque Dios es verdad La palabra Jehová, entonces, debe considerarse enfática; y dirás: Jehová, tú has hablado contra este lugar; es decir, ni Jeremías, ni ningún otro mortal, es el autor de esta profecía; pero tú, oh Señor, has dictado a tu siervo todo lo que está contenido en este volumen.

Para destruirlo, para que no haya un habitante en él, ni hombre ni bestia: ¿cómo es eso? porque se reducirá a desolaciones, o la partícula כי, ki, puede tomarse de manera adversa, pero se reducirá a desolaciones perpetuas (113)

Por desolaciones de perpetuidad será (o ella) será.

Babilonia se refiere a veces como masculina, y a veces como femenina. - Ed.

Versículo 63

Luego agrega: Y cuando hayas terminado de leer, atarás una piedra y la echarás al Éufrates, y dirás: Así se hundirá Babilonia. Aquí se agrega un símbolo externo para confirmar la fe de Seraías. Aún debemos tener en cuenta que esto no se le dijo a Seraías solo por su propio bien, sino que la gente también podría saber que el mensajero del rey, que había sido enviado para conciliar, también era el mensajero de Dios y del Profeta, que de otro modo podría haber sido despreciado por la gente. Cuando, por lo tanto, los fieles supieron esto, no fueron confirmados de manera ordinaria en la verdad de la profecía. Jeremías, entonces, no solo consultó el beneficio de Seraiah solo, sino el de todos los piadosos; porque aunque esto fue desconocido durante mucho tiempo, el mensajero luego reconoció que Jeremiah le había dado esta orden, y que tomó el libro y lo arrojó al Éufrates. Esto, entonces, fue dado como una confirmación a todos los piadosos.

En cuanto a los símbolos por los cuales Dios selló las profecías en tiempos anteriores, hemos hablado en otro lugar; Por lo tanto, los paso un poco ahora: solo debemos tener en cuenta esto, que estos signos son solo sacramentos temporales; porque los sacramentos ordinarios son permanentes, como la santa cena y el bautismo. Pero el signo mencionado aquí era temporal y se refería, como dicen, a una acción especial: aún tenía la fuerza y ​​el carácter de un sacramento, en cuanto a su uso, la confirmación de esta profecía. Luego se le ordenó a Seraiah que atara una piedra al libro y luego la arrojara al Éufrates: ¿por qué? que el volumen podría no nadar en la superficie del agua, sino hundirse hasta el fondo; y la aplicación sigue, dirás, etc. Vemos que las palabras siempre deben estar conectadas con signos. Por lo tanto, concluimos cuán fatuosos son los papistas, que practican muchas ceremonias, pero sin conocimiento. Son, de hecho, cosas muertas y vacías, cualesquiera que sean los signos que los hombres puedan idear para sí mismos, excepto la palabra de Dios. Entonces dirás: Así se hundirá Babilonia, y no te levantarás del mal que traeré sobre ella. En resumen, a Seraías se le ordenó, como mensajero del Profeta, que predijera por sí mismo acerca de la caída de Babilonia; pero fue por el bien de todos los piadosos, a quienes luego se les enseñó lo que se había hecho. (114)

El enmendador, Houbigant, propone leer la palabra, ויספו, "y llegarán a su fin". Esto concuerda casi con el Targ. , "Y fracasarán". - Ed

Versículo 64

La conclusión sigue: Hasta aquí las palabras de Jeremías. Hemos dicho que los profetas, después de haber hablado en el Templo, o al pueblo, luego recopilaron breves resúmenes, y que estos contenían las cosas principales: de estos se hicieron los libros proféticos. . Porque Jeremías no escribió el volumen como lo tenemos en este día, excepto los capítulos; y parece evidente que no fue escrito en el orden en que habló. El orden del tiempo no se observa, entonces, en todas partes; pero los escribas fueron cuidadosos a este respecto, que recogieron los resúmenes pegados a las puertas del Templo; y entonces agregaron esta conclusión: Hasta aquí las palabras de Jeremías Pero esto, desde mi punto de vista, no debe limitarse a las profecías sobre la caída de Babilonia; porque no dudo que el escriba que había recogido todas sus profecías, añadió estas palabras, que hasta ahora había transcrito las palabras de Jeremías.

Por lo tanto, concluimos que el último capítulo no está incluido en el libro profético de Jeremías, sino que contiene la historia solo en la medida necesaria para comprender lo que aquí se enseña: porque parece evidente que muchas partes de la profecía no podrían entenderse sin El conocimiento de esta historia. En cuanto al libro de Lamentaciones, sabemos que fue una obra distinta de las profecías de Jeremías: entonces, no es de extrañar que se haya agregado, hasta ahora las palabras de Jeremías

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 51". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/jeremiah-51.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile