Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Salmos 4

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

En estas palabras se muestra la fe de David, quien, aunque traído a la extrema angustia, y de hecho casi consumido por una larga serie de calamidades, no se hundió bajo su pena; ni estaba tan roto en el corazón como para que no pudiera unirse a Dios, su libertador. Al orar, testificó, que cuando se le privaba por completo de todo el socorro terrenal, aún le quedaba esperanza en Dios. Además, lo llama el Dios de su justicia, que es lo mismo que si lo hubiera llamado el vindicador de su derecho; (50) y él apela a Dios, porque todos los hombres en todas partes lo condenaron, y su inocencia fue confirmada por los informes difamatorios de sus enemigos y los perversos juicios de la gente común. Y este trato cruel e injusto con el que se encontró David debe ser cuidadosamente marcado. Porque mientras nada es más doloroso para nosotros que ser falsamente condenado y soportar, al mismo tiempo, violencia injusta y calumnias; Sin embargo, no se puede hablar mal por hacer el bien, es una aflicción que diariamente les sucede a los santos. Y se convierte en ellos para ser ejercidos debajo de él como para alejarse de todas las tentaciones del mundo, y depender totalmente de Dios solo. La justicia, por lo tanto, debe entenderse aquí por una buena causa, de la cual David hace a Dios testigo, mientras se queja de la conducta maliciosa e injusta de los hombres hacia él; y, con su ejemplo, nos enseña que si en algún momento nuestra rectitud no es vista y reconocida por el mundo, no deberíamos desanimarnos por eso, ya que tenemos uno en el cielo para reivindicar nuestra causa. Incluso los paganos han dicho que no hay mejor escenario para la virtud que la conciencia de un hombre. Pero es un consuelo superar esto, saber cuando los hombres se jactan de nosotros injustamente, que estamos ante la vista de Dios y de los ángeles. Sabemos que Pablo recibió el coraje que surgió de esta fuente ( 1 Corintios 4:5) porque cuando se difundieron muchos informes malvados sobre él entre los corintios, apela al tribunal de Dios. Isaías también, fortificado por la misma confianza, ( Isaías 50:6 y el siguiente verso) desprecia todas las calumnias por las cuales sus enemigos lo calumniaron. Por lo tanto, si no podemos encontrar justicia en ninguna parte del mundo, el único apoyo de nuestra paciencia es mirar a Dios y descansar contentos con la equidad de su juicio. Sin embargo, puede preguntarse a modo de objeción: dado que toda la pureza de los hombres es mera contaminación a la vista de Dios, ¿cómo pueden los piadosos atreverse a presentar su propia justicia ante él? Con respecto a David, es fácil responder esta pregunta. No se jactaba de su propia justicia, excepto en referencia a sus enemigos, de cuyas calumnias se reivindicaba. Tenía el testimonio de una buena conciencia de que no había intentado nada sin el llamado y el mandamiento de Dios, y por lo tanto no habla precipitadamente cuando llama a Dios el protector y defensor de su derecho. Por lo tanto, aprendemos que David honró a Dios con este título de alabanza, a fin de ponerlo en contraste con el mundo entero. Y cuando pide que se le escuche dos veces, en esto se nos expresa tanto la vehemencia de su dolor como la seriedad de sus oraciones. En la última cláusula del versículo, también muestra de dónde esperaba obtener lo que necesitaba, es decir, de la misericordia de Dios. Y ciertamente, con tanta frecuencia como le pedimos algo a Dios, nos toca comenzar con esto y suplicarle, de acuerdo con su bondad libre, que alivie nuestras miserias.

Me has agrandado cuando estaba angustiado. Algunos piensan que David aquí se promete lo que aún no había experimentado; y en el ejercicio de la esperanza anticipa las manifestaciones de la gracia de Dios con las cuales luego debe ser favorecido. Pero, en mi opinión, él más bien menciona los beneficios que anteriormente recibió de Dios, y con estos se fortalece contra el tiempo por venir. Así, los fieles están acostumbrados a llamar a su memoria aquellas cosas que tienden a fortalecer su fe. En lo sucesivo, nos encontraremos con muchos pasajes similares a este, donde David, para dar energía a su fe contra los terrores y los peligros, (51) reúne el Muchas experiencias de las que había aprendido que Dios siempre está presente con su propio pueblo y nunca decepcionará sus deseos. El modo de expresión que emplea aquí es metafórico, y por ello insinúa que se le abrió una vía de escape incluso cuando fue asediado y encerrado por todos lados. La angustia de la que habla, en mi opinión, se refiere no menos al estado de su mente que a las circunstancias de aflicción externa; porque el corazón de David no tenía un molde de hierro como para evitar que la adversidad lo arrojara a una angustia mental más profunda.

Versículo 2

2. Oh hijos de los hombres. El feliz resultado de la oración de David fue que, reanudando el coraje, pudo no solo repeler la furia de sus enemigos, sino también desafiarlos por su parte y despreciar sin miedo todas sus maquinaciones. Para que nuestra confianza, por lo tanto, permanezca inquebrantable, no deberíamos, cuando nos atacan los malvados, entrar en conflicto sin estar equipados como David con la misma armadura. En resumen, dado que Dios estaba decidido a defender a David por su propio poder, fue en vano que todos los hombres del mundo se esforzaran por destruirlo; por grande que sea el poder que de otro modo tendrían para hacerle daño. Al llamar a quienes se dirige a los hijos, no de Adán, o de algunas personas comunes, sino de hombres, parece, por cierto, reprobar su orgullo. (52) No estoy de acuerdo con ciertos expositores judíos que piensan que los nobles o los hombres de rango están destinados. Es más bien una concesión irónica de lo que se reclamaron a sí mismos, por lo que él ridiculiza su presunción, al estimarse a sí mismos como nobles y sabios, mientras que fue solo una ira ciega lo que los impulsó a emprender empresas malvadas. En palabras de cuánto tiempo, condena su obstinación perversa; porque lo que quiere decir no es que fueron impulsados ​​contra él simplemente por algunos impulsos repentinos, sino que el obstinado propósito de herirlo estaba profundamente arraigado en sus corazones. Si su malicia no los hubiera privado de su comprensión, los muchos casos en que Dios había demostrado ser el defensor de David los habría obligado a desistir de sus intentos contra él. Pero como estaban completamente decididos a deshonrar a aquel a quien Dios había exaltado al trono real, él les pregunta: ¿Cuánto tiempo perseverarán en sus esfuerzos por convertir su gloria en vergüenza? Y debe observarse que aunque cargados con todo tipo de reproches, Sin embargo, tanto entre lo alto como lo bajo, con valentía se aferra a la gloria o al honor de la realeza que Dios le había prometido gentilmente, o que le había conferido, y está completamente convencido de que Dios finalmente reivindicará su derecho a ello. muchos de sus enemigos podrían malvadamente tratar de borrarlo y ocultarlo tratando sus pretensiones con burla y desprecio.

¿Hasta cuándo amaréis la vanidad? En estas palabras, reprocha en parte a sus enemigos por las pasiones perversas y perversas con las que los vio impulsarse, aunque fingieron falsamente que eran activados por un celo piadoso; y en parte se burla de su locura al halagarse con la esperanza de éxito mientras lucha contra Dios. Y es una reprimenda más puntiaguda. Incluso cuando la impiedad se precipita de cabeza a toda clase de maldad con la más maliciosa (53) malicia, se calman con halagos engañosos para no ser molestados con los sentimientos. de remordimiento David, por lo tanto, grita, que voluntariamente cerrar los ojos y barnizar su injusticia con colores engañosos, no les serviría de nada. Los impíos pueden en verdad halagarse y engañarse a sí mismos, pero cuando son llevados a la prueba con seriedad, siempre se manifestará que la razón por la que son engañados es porque desde el principio estaban decididos a tratar con engaño. Ahora, desde este lugar, debemos tomar un escudo de firmeza invencible tan a menudo como nos vemos superados en prudencia y sutileza por los malvados. Porque con cualquier motor que nos ataquen, sin embargo, si tenemos el testimonio de una buena conciencia, Dios permanecerá de nuestro lado, y contra él no prevalecerán. Pueden sobresalir enormemente en ingenio, y poseen mucho poder para hacernos daño, y tienen sus planes y ayuda subsidiaria en la mayor disposición, y son muy astutos en el discernimiento, pero cualquier cosa que puedan inventar, será solo mentira y vanidad.

Versículo 3

3. Sepa que Jehová ha apartado, etc. Esta es una confirmación del versículo anterior, ya que muestra que la causa de la osadía de David consistió en esto, que él dependía de Dios, el fundador de su reino. Y seguramente podemos triunfar con seguridad sobre nuestros enemigos cuando tengamos la seguridad de tener el llamado de Dios a la oficina que tenemos, o al trabajo en el que estamos comprometidos. En consecuencia, David no se jacta aquí de su propia fuerza, o riquezas, o ejércitos por los cuales obtuvo el reino. Pero como fue elegido por Dios, insinúa que los muchos intentos de sus enemigos contra él no tendrían éxito, porque encontrarían por experiencia, que Dios, cuyo poder no pudieron resistir con éxito, estaba en contra de ellos. En primer lugar, dice que fue apartado por Dios, por lo que quiere decir que fue llevado al trono, no por la voluntad del hombre o por su propia ambición, sino por el nombramiento de Dios. La palabra hebrea פלה, Phalah, significa separarse, y aquí se refiere a la separación de honor y dignidad; como si él hubiera dicho que no admites a nadie como rey sino al que es elegido por tus propios sufragios, o quien te complace; pero es la prerrogativa peculiar de Dios elegir a quién quiere. Por la palabra misericordioso o generoso, sin duda reivindica su derecho a ser rey, por el hecho de que esta era una cualidad que le pertenecía a sí mismo; es como si hubiera producido la marca o insignia de su vocación. Porque realmente se decía en el viejo proverbio, la misericordia es la virtud más adecuada para los reyes. Ahora, Dios generalmente proporciona a aquellos a quienes considera dignos de que se les confiera este honor, con las dotaciones necesarias para el ejercicio de su cargo, para que no sean como ídolos muertos. Algunos entienden la palabra חסיד, chasid, en un sentido pasivo, no como denotando a una persona benéfica, sino a una persona que se coloca en el trono por el favor de Dios. Sin embargo, como no encuentro ningún ejemplo de este significado de la palabra en las Escrituras, creo que es más seguro seguir la interpretación común, que es esta: Dios ha elegido un rey, que responde al carácter que deben poseer todos los que están llamados a llenar una estación tan exaltada, en la medida en que sea misericordioso y benéfico. Por lo tanto, infiere que Dios lo oiría tan a menudo como lo invocara; porque Dios demuestra principalmente su fidelidad en esto, que no abandona la obra de sus propias manos, sino que defiende continuamente a los que una vez recibió en su favor. Por lo tanto, se nos enseña sin temor a proceder en nuestro camino; porque lo que sea que hayamos emprendido de acuerdo con su voluntad, nunca será ineficaz. Que esta verdad, entonces, obtenga un lugar fijo en nuestras mentes, que Dios nunca retendrá su ayuda de aquellos que continúan sinceramente en su curso. Sin este consuelo, los fieles inevitablemente deben hundirse en el desaliento cada momento.

Versículo 4

4. Tiembla entonces. Ahora exhorta a sus enemigos al arrepentimiento, si acaso, su locura no era totalmente incorregible. En primer lugar, les dice que tiemblen o se turben; una palabra por la cual reprende su estupidez al correr precipitadamente en su curso perverso, sin temor a Dios, ni ninguna sensación de peligro. Y, ciertamente, la gran presunción de todos los impíos de no dudar en entablar una guerra contra Dios, procede de su endurecimiento a través de una seguridad infatigada; y por su desconsideración, se vuelven estúpidos y se vuelven más obstinados al olvidarse de Dios y de sí mismos, y seguir a quien la lujuria los guíe. Él les dice que el mejor remedio para curar su ira y evitar que sigan pecando sería despertarse de su letargo y comenzar a tener miedo y temblar; como si él hubiera dicho: Tan pronto como hayas sacudido tu somnolencia e insensibilidad, tu deseo de pecar disminuirá; La razón por la cual los impíos son problemáticos para los buenos y simples, y causan tanta confusión, es porque están demasiado en paz consigo mismos.

Luego les exhorta a que comulguen con su propio corazón sobre su cama, es decir, que se tomen en cuenta a sí mismos en su tiempo libre y, por así decirlo, en algún lugar de profunda jubilación; (54) un ejercicio que se opone a su indulgencia de sus pasiones rebeldes. Al final del verso, les ordena que se queden quietos. Ahora, debe observarse, que la causa de esta quietud es la agitación y el temblor, de los cuales antes hizo mención. Porque si alguno ha sido apresurado al pecado por su imprudencia temeraria, el primer paso para regresar a una mente sana es despertarse de su sueño profundo al temor y al temblor. Después de esto sigue la reflexión tranquila y deliberada; luego consideran y reconsideran a qué peligros se han estado exponiendo; y así, finalmente, cuyos espíritus audaces no se encogen ante nada, aprenden a ser ordenados y pacíficos, o, al menos, refrenan su frenética violencia.

Comunicarse en la cama de uno, es una forma de expresión tomada de la práctica y experiencia común de los hombres. Sabemos que, durante nuestra relación sexual con los hombres durante el día, nuestros pensamientos se distraen, y a menudo juzgamos precipitadamente, siendo engañados por la apariencia externa; Considerando que, en soledad, podemos prestar más atención a cualquier tema; y, además, la sensación de vergüenza no impide que un hombre piense sin disimular sus propias faltas. David, por lo tanto, exhorta a sus enemigos a retirarse de aquellos que presenciaron y juzgaron sus acciones en la escena pública de la vida, y a estar solos, para que puedan examinarse a sí mismos de manera más sincera y honesta. Y esta exhortación nos respeta a todos; porque no hay nada a lo que los hombres sean más propensos que engañarse unos a otros con aplausos vacíos, hasta que cada uno entre en sí mismo y comulgue solo con su propio corazón. Pablo, al citar este pasaje en Efesios 4:26, o, al menos aludiendo al sentimiento de David, sigue la Septuaginta: "Estar enojado y no pecar". Y, sin embargo, lo ha aplicado hábil y bellamente a su propósito. Él allí nos enseña que los hombres, en lugar de derramar malvadamente su ira contra sus vecinos, simplemente deben enojarse consigo mismos, para que, por este medio, puedan abstenerse del pecado. Y, por lo tanto, les ordena que se inquieten internamente y se enojen consigo mismos; y luego enojarse, no tanto con las personas como con los vicios de los demás.

Versículo 5

5. Sacrifícate. Muchos opinan que David exhorta a sus enemigos a dar alguna evidencia de su arrepentimiento; y ciertamente admito que los sacrificios fueron en parte ordenados con el propósito de inducir a los hombres a caminar en una nueva vida. Pero cuando considero el carácter de los hombres que se opusieron a David, me satisface que aquí censure su hipocresía y derrote su jactancia sin fundamento. David, cuando vagaba como un fugitivo en los desiertos, en las cuevas, en las montañas o en las regiones más allá de su propio país, podría parecer que se había separado de la Iglesia de Dios; y ciertamente se lo consideraba comúnmente como un miembro corrupto separado del cuerpo y la comunión de los santos. Mientras tanto, el arca del pacto estaba en manos de sus enemigos, mantuvieron la posesión del templo y fueron los primeros en ofrecer sacrificios. Ellos, por lo tanto, se jactaban de David con la misma audacia y presunción con la que sabemos que los hipócritas siempre se han hinchado. Tampoco se puede dudar, pero orgullosamente abusaron del nombre de Dios como si solo hubieran sido sus verdaderos adoradores. (55) Pero como Jeremías (Jeremias 7:4) reprende a los impíos, debido a la falsa confianza que depositaron en el templo del Señor ; así que David también niega que Dios esté pacificado por simples ceremonias externas, ya que requiere sacrificios puros. Hay en las palabras un contraste implícito entre los sacrificios de justicia y todos esos ritos vanos y espurios (56) con el que los falsos adoradores de Dios se satisfacen a sí mismos. La suma, por lo tanto, es: "Te jactas de tener a Dios de tu lado, porque tienes libre acceso a su altar para ofrecer tus sacrificios allí con gran pompa; y porque soy expulsado de Tierra Santa y no sufro por venir al templo, piensas que no soy un objeto del cuidado divino. Pero debes adorar a Dios de una manera muy diferente, si esperas algo bueno de su parte; porque tus impuros sacrificios con los que contaminas su altar, lejos de hacerlo favorable para ti, no harán nada más que provocar su ira ". Aprendamos de este pasaje, que, al luchar contra los corruptores de la verdadera religión, que pueden tener el nombre de Dios continuamente en su boca, y alardear de sí mismos por su observancia de su adoración externa, podemos reprender con seguridad su jactancia, porque no ofrecen los sacrificios correctos. Pero, al mismo tiempo, debemos tener cuidado de que una vana pretensión de piedad fomente en nosotros una confianza perversa y mal fundada, en lugar de la verdadera esperanza.

Versículo 6

6. Muchos dicen. Algunos opinan que David aquí se queja de la cruel malicia de sus enemigos, porque codiciosamente buscaron su vida. Pero David, no tengo dudas, compara el único deseo con el que ardía su propio corazón, con los muchos deseos con los que casi toda la humanidad está distraída. Como no es un principio sostenido y aplicado por hombres impíos, que esos solo pueden ser verdaderamente felices y perfectos que estén interesados ​​en el favor de Dios, y que deben vivir como extraños y peregrinos en el mundo, en orden a través de la esperanza y paciencia para obtener, a su debido tiempo, una vida mejor, siguen contentos con perecer cosas buenas; y, por lo tanto, si disfrutan de la prosperidad externa, no están influenciados por ninguna gran preocupación por Dios. En consecuencia, mientras, a la manera de los animales inferiores, se aferran a varios objetos, algunos a una cosa y otros a otra, pensando en encontrar en ellos la felicidad suprema, David, con muy buenas razones, se separa de ellos y propone para sí mismo un final de una descripción completamente opuesta. No discuto con la interpretación que supone que David se está quejando de sus propios seguidores, quienes, al encontrar su fuerza insuficiente para soportar las dificultades que los aquejaron, y cansado por el cansancio y la pena, se complació en quejas y deseó ansiosamente el descanso. Pero estoy más bien inclinado a extender las palabras más lejos, y a verlas como si David, contento solo con el favor de Dios, protesta que no tiene en cuenta y no valora los objetos que otros desean ardientemente. Esta comparación del deseo de David con los deseos del mundo ilustra bien esta importante doctrina, (58) que los fieles, formando una baja estimación del bien presente cosas, descanse solo en Dios y no cuente nada de más valor que saber por experiencia que están interesados ​​en su favor. David, por lo tanto, insinúa en primer lugar, que todos esos son tontos, que, deseando disfrutar de la prosperidad, no comienzan buscando el favor de Dios; porque, al descuidar hacer esto, son llevados a cabo por las diversas opiniones falsas que están en el extranjero. En segundo lugar, reprende otro vicio, a saber, el de los hombres burdos y terrenales al entregarse por completo a la comodidad y la comodidad de la carne, y al instalarse o contentarse con el disfrute de estos solos, sin pensar. de cualquier cosa superior. (59) De donde también sucede que, mientras se les suministre otras cosas de acuerdo con su deseo, son completamente indiferentes a Dios, así como si no lo necesitaran. David, por el contrario, testifica que, aunque puede ser destituido de todas las otras cosas buenas, el amor paternal de Dios es suficiente para compensar la pérdida de todas ellas. Esto, por lo tanto, es el significado del todo: "El mayor número de hombres busca ávidamente los placeres y ventajas actuales; pero mantengo que la felicidad perfecta solo se puede encontrar en el favor de Dios ".

David usa la expresión, La luz del semblante de Dios, para denotar su sereno y sereno rostro: las manifestaciones de su favor y amor; así como, por otro lado, el rostro de Dios nos parece oscuro y nublado cuando muestra las señales de su ira. Se dice que esta luz, por una hermosa metáfora, se eleva cuando, brillando en nuestros corazones, produce confianza y esperanza. No sería suficiente para nosotros ser amados por Dios, a menos que la sensación de este amor volviera a nuestros corazones; pero, brillando sobre ellos por el Espíritu Santo, nos anima con gozo verdadero y sólido. Este pasaje nos enseña que aquellos que son miserables y que, con total resolución, no descansan completamente en Dios y se satisfacen allí, (60) aunque puedan tener una abundancia desbordante de todas las cosas terrenales; mientras que, por otro lado, los fieles, aunque son arrojados en medio de muchos problemas, son verdaderamente felices, si no hubiera otro motivo para esto, sino que el semblante paterno de Dios brilla sobre ellos, lo que convierte la oscuridad en luz y, como yo puede decir, acelera incluso la muerte misma.

Versículo 7

7. Has dado más alegría a mi corazón. En otra comparación, expresa e ilustra mejor la fuerza de su afecto, mostrando que, habiendo obtenido el bien que había anhelado, no envidia en lo más mínimo la riqueza y el disfrute de los demás, sino que está completamente satisfecho con su propia suerte. . La suma es que tuvo más satisfacción al ver el semblante reconciliado de Dios radiante sobre él, que si hubiera poseído guarniciones llenas de maíz y bodegas llenas de vino. (61) Los intérpretes no están de acuerdo con la palabra מעת, me-eth, que hemos traducido en el tiempo. Algunos dan esta interpretación, has puesto alegría en mi corazón, desde el tiempo en que su maíz y vino aumentaron; Como si David hubiera dicho, me alegro cuando veo a mis enemigos prosperar en el mundo. (62) Pero la traducción anterior me parece mucho más adecuada; según lo que David declara, que se regocija más solo en favor de Dios, que los hombres terrenales se regocijan cuando disfrutan de todas las cosas terrenales buenas, con el deseo de que generalmente se inflaman. Los había representado como tan empeñados y adictos a la búsqueda de la prosperidad mundana, como para no preocuparse mucho por Dios; y ahora agrega, que su alegría por la abundancia y el aumento de su vino y maíz no es tan grande como lo es su alegría en un sentido de la bondad divina solamente. Este versículo contiene instrucciones muy rentables. Vemos cómo los hombres terrenales, después de haber despreciado la gracia de Dios, y haberse sumergido en la cabeza y los oídos en placeres transitorios, están tan lejos de estar satisfechos con ellos, que la abundancia de ellos inflama aún más sus deseos; y así, en medio de su plenitud, una inquietud secreta incomoda sus mentes. Nunca, por lo tanto, obtendremos paz ininterrumpida y gozo sólido hasta que el favor de Dios brille sobre nosotros. Y aunque los fieles también desean y buscan sus comodidades mundanas, no los persiguen con un ardor desmesurado e irregular; pero pueden soportar ser privados de ellos con paciencia, siempre que se conozcan a sí mismos como los objetos del cuidado divino.

Versículo 8

Concluye afirmando que, como está protegido por el poder de Dios, disfruta de tanta seguridad y tranquilidad como si hubiera sido defendido por todas las guarniciones de la tierra. Ahora, sabemos, que estar libre de todo temor, y del tormento y la irritación de la atención, es una bendición que se desea sobre todas las demás cosas. Este versículo, por lo tanto, es una confirmación de la oración anterior, insinuando que David prefiere justamente la alegría producida por la luz del amor paternal de Dios antes que todos los demás objetos para la paz interior, sin duda supera todas las bendiciones de las cuales podemos formar cualquier concepción. Muchos comentaristas explican que este lugar expresa la esperanza de David de que sus enemigos se reconciliarán con él, para que pueda dormir con ellos en paz, Dios le ha otorgado el privilegio peculiar de poder descansar sin ser molestado o inquieto por ningún hombre. Pero a mi juicio, el significado apropiado es este: que vivirá tan tranquilo y seguro solo, como en medio de una gran hueste de hombres, porque Dios lo defiende porque en las palabras, dormiré juntos, considero la partícula como entenderse, como si la lectura fuera tan conjunta, es decir, como con una multitud. Algunos se refieren a לבדד, lebadad, solo, a Dios, traduciendo las palabras así: Tú solo, oh Señor, me has puesto a salvo; pero esto no lo apruebo en absoluto, porque, al quitar el contraste entre estas dos palabras, juntas y solas, gran parte de la belleza de la oración se pierde. En resumen, David se jacta de que la protección de Dios solo era suficiente, y que debajo de él duerme con la misma seguridad, aunque desprovisto de toda tutela humana, como si hubiera tenido muchos que lo vigilaran y protegieran continuamente sobre él, o como si lo hubiera hecho. sido defendido por todos lados por una gran compañía. Aprendamos, por lo tanto, de su ejemplo, a rendir este honor a Dios: creer, que aunque no parezca que los hombres nos ayuden, pero solo bajo su mano, estamos en paz y seguridad, como si estuviéramos rodeados de Un gran anfitrión.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/cal/psalms-4.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile