Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 4

Notas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de Barnes

Introducción

1. "El título del salmo". - El título de este salmo es "Para el músico jefe de Neginoth. Un salmo de David. Esta frase en el título, "Para el músico principal", aparece al comienzo de 53 salmos y al final del himno en Habacuc 3:19. Se presenta uniformemente "al músico principal", y significa que el salmo estaba destinado a él, o debía serle dado, probablemente para regular la forma de realizarlo. En ningún caso el título implica que él fue el autor. La palabra traducida como "Músico jefe, מנצח m e nâtsēcha, se deriva de nâtsach, que significa correctamente "brillar", pero no se usa en la Qal. En la forma de Piel significa ser conspicuo; estar por encima de cualquier cosa; ser jefe ser superintendente 2 Crónicas 2:2, 2Ch 2:18 ; 2 Crónicas 34:12, y luego significa liderar en la música. El significado de la forma utilizada aquí, y en los otros lugares donde aparece como título de un salmo, es "Músico Jefe" o precursor; y la idea es que el salmo se realice bajo su dirección; o que la música debe ser dirigida y adaptada por él.

En el caso que tenemos ante nosotros hay una designación particular del "instrumento" que debía emplearse en la música; que ocurre también en Salmo 6:1; Salmo 54:1; Salmo 55; Salmo 61:1; Salmo 67:1; Salmo 76:1; donde se menciona el mismo instrumento que aquí. En Salmo 8:1; Salmo 81; Salmo 84:1, se menciona otro instrumento; y en Salmo 45; Salmo 60:1; Salmo 8, otro instrumento aún. Parecería que el autor del salmo con frecuencia adaptó su poema a un tipo particular de instrumento, pero dejó la disposición adicional de la música al propio precursor. La palabra "Neginoth", plural de "Neginah" - נגינה n e gı̂ynâh - significa correctamente "instrumentos de cuerda . " Ocurre en el título de los siguientes salmos, Salmo 4:1; Salmo 6:1; Salmo 54:1; Salmo 55; Salmo 67:1; Salmo 76:1. Significa en estos casos que el salmo fue diseñado para ser cantado con el acompañamiento de algún instrumento de cuerda, o bajo la dirección del músico, que presidió el departamento de instrumentos de cuerda. No designa nada en cuanto al tipo de instrumentos de cuerda que debían emplearse.

2. "El autor del salmo". Este salmo, como el anterior, pretende ser un salmo de David, y no hay razón para dudar de la exactitud de esta opinión. De hecho, existe cierta probabilidad interna de que, si el salmo anterior fue compuesto por él, esto también fue así, ya que parece ser un salmo "matutino" Salmo 3:5, por lo que parece ser su contraparte, y para ser diseñado para ser un salmo "vespertino", Salmo 4:4, Salmo 4:8. La semejanza general en la estructura, y la referencia en la una de la mañana y en la otra de la tarde, muestran que los dos fueron diseñados, probablemente, para ser una especie de salmo "doble", para ser usado en el mismo día, el de la mañana y el de la tarde. Si esto es así, y si David fue el autor del tercer salmo, entonces hay la misma razón para suponer que él también fue el autor de esto. Se puede agregar que ha habido una concurrencia general de opinión en la creencia de que el salmo fue escrito por David.

3. “La ocasión en que se compuso el salmo”. No hay nada en el salmo, o en el título, para determinar esta pregunta, y ahora es imposible resolverlo con certeza. Los intérpretes judíos en general, y la mayoría de los expositores cristianos, suponen que fue compuesta en la misma ocasión que la anterior, en relación con la rebelión de Absalón. Pero no hay nada en el salmo mismo que pueda determinar esto, o que haría improbable que pudiera haber sido compuesto en algún otro momento de la vida de David. Sin embargo, debe decirse que no hay nada en el salmo que sea inconsistente con esa suposición, especialmente porque el propósito manifiesto del salmo es hacer de la ocasión, cualquiera que sea, una en la que pronunciar grandes pensamientos que sean valiosos en todo momento. Hay alguna evidencia interna de que este salmo fue compuesto en referencia a las mismas circunstancias que el precedente, con esta diferencia, que "eso" fue cuando el escritor estaba en medio de sus problemas, y cuando pensó que era una gran misericordia que él se le había permitido disfrutar de una noche de descanso tranquilo Salmo 3:5; "Esto", cuando había obtenido la liberación de esos problemas, y ahora sentía que "podía" entregarse al reposo tranquilo sin ansiedad ni miedo, Salmo 4:8.

4. "El contenido del salmo". El salmo expresa confianza general en Dios y un sentido general de seguridad. El escritor es consciente, de hecho, de que tiene enemigos y que ellos "convertirían" su "gloria en vergüenza" si pudieran; que son hombres falsos que buscan su ruina mediante detracciones Salmo 4:2, pero aún confía en Dios en que todo estará bien. Aunque tiene enemigos que buscan destruirlo, su mente está tan tranquila que siente que puede comprometerse con confianza con Dios, y acostarse y dormir. El tema general, por lo tanto, del salmo es el hecho de que la confianza en Dios hará que la mente se calme en medio de los problemas, y que la confianza en su cuidado protector nos permitirá darnos un descanso ininterrumpido por la noche. Los siguientes puntos ocurren en el salmo sobre este tema general.

(a) El escritor le pide a Dios que lo escuche, y hace que su petición lo haya escuchado anteriormente, que lo haya ampliado cuando estaba angustiado, Salmo 4:1.

(b) Se dirige directamente a sus enemigos y les aconseja qué deben hacer, Salmo 4:2. Él les llama solemnemente y les pregunta cuánto tiempo perseverarían en tratar de convertir su gloria en vergüenza, Salmo 4:2; los conjura para recordar que todos sus esfuerzos deben ser en vano, ya que el Señor lo había apartado para que fuera piadoso y lo protegería, Salmo 4:3; los exhorta a quedarse asombrados y a temer las consecuencias del curso que estaban siguiendo, y los exhorta a tomarse el tiempo adecuado para reflexionar sobre ello, para pensar en ello en la noche, cuando está solo con Dios y cuando está lejos de las emociones del día, Salmo 4:4; y les suplica que se conviertan en verdaderos adoradores de Dios y que le ofrezcan los sacrificios de justicia, Salmo 4:5.

(c) Contrasta las fuentes de su propia alegría y la de ellos, Salmo 4:6. Buscaban el bien del mundo y se esforzaban por encontrar su felicidad solo en eso; deseó más que eso y, como fuente principal de su alegría, pidió que Dios levantara sobre él la luz de su semblante. Él había experimentado esto, y dice que Dios "había puesto alegría en su corazón más que en el tiempo en que su maíz y vino aumentaron". Tenía más felicidad real en el favor consciente de Dios que la mayor prosperidad mundana sin que eso pudiera permitirse. La religión, en tiempos de problemas, dará más felicidad verdadera que todo lo que el mundo puede otorgar.

(d) Como resultado de todo, y en vista de todas estas misericordias y comodidades, dice que se acostará tranquilamente y dormirá. Aunque tenía enemigos, su mente está compuesta y tranquila; aunque puede haber peligros, él puede confiar en Dios; y aunque puede ser menos próspero en las cosas mundanas que otros, tiene una alegría en la religión superior a todo lo que el mundo puede dar; y eso hace que la mente se calme mientras el cuerpo se compromete a descansar en la oscuridad de la noche, Salmo 4:8.

Versículo 1

Escúchame cuando llamo - Cuando rezo. La palabra "escuchar" en tales casos siempre se usa en el sentido de "escuchar", "escuchar favorablemente" o "atender"; por lo tanto, en el sentido literal, siempre es cierto que Dios "escucha" todo lo que se dice. El significado es, "escúchame y respóndeme", o concédeme lo que pido.

Oh Dios de mi justicia - Es decir, mi Dios justo. Este es un modo común de expresión en hebreo. Así, en Salmo 2:6, "colina de mi santidad", que significa "mi colina sagrada"; Salmo 3:4, "su colina de santidad", que significa "su colina sagrada". El salmista aquí apela a Dios como "su" Dios, el Dios en quien confiaba; y como un Dios "justo", un Dios que haría lo correcto, y en quien, por lo tanto, podría confiar como alguien que protegería a su propio pueblo. La apelación a Dios como Dios justo implica una convicción en la mente del salmista de la justicia de su causa; y le pide a Dios que simplemente haga "lo correcto" en el caso. No se basa en su propio reclamo como hombre justo, pero es que, en este caso particular, fue perseguido injustamente; y le pide a Dios que se interponga y que haga justicia. Este siempre es un motivo apropiado para apelar a Dios. Un hombre puede ser sensato de que en un caso particular tiene la justicia de su lado, aunque tiene una convicción general de que él mismo es un pecador; y puede orar a Dios para que haga que sus enemigos hagan lo correcto, o para guiar a aquellos cuyo oficio es decidir el caso, hacer lo que se debe hacer para reivindicar su nombre o salvarlo del mal.

Me has agrandado cuando estaba en apuros - Es decir, en alguna ocasión anterior. Cuando fue "presionado" o "confinado", y no sabía cómo escapar, Dios se había interpuesto y le había dado espacio, para que se sintiera libre. Ahora implora la misma misericordia nuevamente. Él siente que el Dios que lo había hecho en problemas anteriores podría hacerlo de nuevo; y le pide que repita su misericordia. La oración indica confianza en el poder y la inmutabilidad de Dios, y demuestra que es correcto en nuestras oraciones recordar las instancias anteriores de la interposición divina, como un argumento o como un motivo de esperanza que Dios volvería a interponer.

Ten piedad de mí - En mis problemas actuales. Es decir, ten piedad de mí y ten compasión de mí, como has hecho en otros tiempos. ¿Quién que ha sentido la seguridad de que Dios ha escuchado su oración en tiempos pasados ​​y lo ha liberado de problemas, no irá a él con la seguridad más segura de que lo escuchará nuevamente?

Versículo 2

Oh hijos de los hombres - Volviéndose de Dios a los hombres; de Aquel en quien esperaba protección para aquellos que se dedicaban a perseguirlo. No debemos, por supuesto, suponer que estuvieron presentes con él, pero esta es una seria y poética protesta, "como si" estuvieran con él. La referencia es indudablemente a Absalón y sus seguidores; y los llama "hijos de hombres", por tener sentimientos, pasiones y propósitos humanos, en fuerte distinción de ese Dios justo a quien acaba de hacer su solemne llamamiento. Dios era santo, verdadero y justo, y podía apelar a Él; eran ambiciosos y malvados, y de ellos no tenía nada que esperar. Él miraba a Dios como justo por completo; los consideraba completamente depravados y malvados. Dios lo consideraba como su justo Protector; los consideraba que solo buscaban equivocarse y aplastarlo.

Cuánto tiempo - La frase utilizada aquí podría referirse a "tiempo" o "extensión". ¿Cuánto tiempo con respecto al "tiempo", o en qué "grado" o "extensión" me perseguirán? El primero, sin embargo, parece ser el verdadero significado.

¿Convertirán mi gloria en vergüenza? Mi honor, o lo que se convierte en mi rango y posición. Si esto se refiere a la rebelión en la época de Absalón, la alusión es al hecho de que sus enemigos estaban tratando de robarle su cetro y su corona, y reducirlo a la condición más baja de mendicidad y necesidad; y pregunta con seriedad cuánto tiempo pretendieron hacerle tan gran injusticia y maldad.

¿Amarás la vanidad? Compara las notas en Salmo 2:1. Es decir, ¿cuánto tiempo actuarás como si estuvieras enamorado de una cosa vana e impracticable; una cosa que "debe" ser desesperada al final. La idea es que Dios lo eligió, lo ungió y determinó que debería ser el rey Salmo 4:3 y, por lo tanto, que sus esfuerzos "deben ser" en última instancia fracasados. El objeto al que apuntaban no se pudo lograr, y él pregunta cuánto tiempo se dedicarían a lo que, por la naturaleza del caso, debe ser infructuoso.

Y busque el leasing - La palabra "leasing" es la palabra en inglés antiguo para "lie". La idea aquí es que estaban siguiendo un curso que demostraría ser una ilusión: la esperanza de derrocar su trono. La misma pregunta, en otros aspectos, puede hacerse ahora. Los hombres buscan lo que no se puede lograr y actúan bajo la influencia de una mentira. ¿Qué más son las promesas de felicidad permanente en la búsqueda del placer y la ambición? ¿Qué más son sus intentos de derrocar la religión y la virtud en el mundo?

Selah - Vea las notas en Salmo 3:2.

Versículo 3

Pero sepa - Esto está dirigido a aquellos a quienes, en el verso anterior, había llamado los "hijos de los hombres"; es decir, sus enemigos. Esto está diseñado para mostrarles que su oposición a él debe ser vana, ya que Dios había decidido apartarlo para su propio servicio y, por lo tanto, escucharía su oración de alivio y protección.

Que el Señor ha apartado - Que Yahweh había hecho esto; es decir, que lo había designado para realizar un determinado trabajo, o que lo consideraba como un instrumento para realizarlo. Protegería, por lo tanto, a aquel a quien había designado así; y sus esfuerzos estaban realmente dirigidos contra Yahweh mismo, y deben ser vanos.

El que es piadoso para sí mismo - Para sus propios fines, o para lograr sus propios diseños. La referencia aquí es indudablemente al salmista mismo; es decir, a David. La palabra "piadoso", tal como se la aplica a sí mismo, probablemente se usa en contraste con sus enemigos, ya que está involucrado en diseños perversos, a saber, en rebelión y en busca de despojarlo de su trono legal. El salmista sintió que su causa era una causa justa, que no había hecho nada para merecer este tratamiento en sus manos; y que originalmente había sido exaltado al trono porque Dios lo consideraba un amigo de sí mismo y de su causa; y porque sabía que promovería los intereses de esa causa. La palabra aquí traducida como "piadosa", חסיד châsı̂yd, se deriva de חסד chesed, que significa deseo, ardor celo y luego amabilidad, benignidad, amor hacia Dios o hacia el hombre. Aquí la palabra denota apropiadamente a alguien que ama a Dios, o alguien que es verdaderamente piadoso; y se traduce correctamente como "piadoso". Compare Salmo 30:4; Salmo 31:23; Salmo 37:28. La idea es que, como Dios lo había designado para sus propios grandes propósitos, el verdadero objetivo de los rebeldes era oponerse a Yahweh; y los propósitos en los que estaban involucrados no podían, por lo tanto, tener éxito.

El Señor escuchará cuando lo llame - Mientras estoy ocupado en su servicio; Como soy designado para lograr un cierto propósito para él, puedo creer con confianza que me escuchará y me librará de sus manos. ¿No es este siempre el verdadero motivo de aliento para orar: que si Dios tiene un propósito que cumplir por nosotros, escuchará nuestra oración, nos salvará del peligro y nos librará de la mano de nuestros enemigos? ¿Y no debería ser este el diseño principal en nuestras oraciones: que Dios "nos" perdone así para que podamos realizar el trabajo que nos ha encomendado?

Versículo 4

Párate asombrado - Todavía dirigido a aquellos que en Salmo 4:2 son llamados "hijos de hombres"; es decir, a sus enemigos. Esto es traducido por el Prof. Alexander, "Ira y pecado no". La paráfrasis aramea lo traduce como: "Tiembla ante él, y no peques". La Vulgata Latina, “Irascimini” - "enojarse". La Septuaginta ὀργίζεσθε καὶ μὴ ἁμαρτάνετε orgizesthe kai mē hamartanete, "Estar enojado y pecar no ”- una representación que Paul parece haber tenido en su ojo en Efesios 4:26, donde se encuentra el mismo idioma. Sin embargo, no es necesario suponer que, en este caso, o al citar este idioma, Pablo pretendía dar su aprobación a la traducción de la Septuaginta del pasaje. La verdad, sin duda, es que encontró este lenguaje en esa versión, y que lo citó, no como una traducción correcta, sino como expresando exactamente una idea que deseaba transmitir, de la misma manera que habría citado una expresión de Un clásico griego.

Fue hecho para transmitir un sentimiento inspirado por su uso de él; si era una traducción justa del hebreo original era otra cuestión. Para el significado del sentimiento, vea las notas en Efesios 4:26. La palabra original aquí - רגז râgaz - significa ser movido, perturbado, inquieto, arrojado a la conmoción; y como esto puede ser por ira, miedo o dolor, la palabra se usa para referirse a cualquiera de estas cosas. - Gesenius, léxico. La conexión aquí parece requerir que se entienda con referencia al "miedo", ya que no podemos suponer que el escritor les aconsejaría que se conmovieran o se agitaran por la ira o la ira, y que no había motivos para exhortarlos a ser movido por el dolor. La verdadera idea es, sin duda, lo que se transmite en nuestra traducción: que debían temer; quedar asombrado; para reflexionar sobre el curso que estaban siguiendo, y sobre las consecuencias de ese curso, y al hacerlo, dejar de sus planes y no pecar más. Dios había decidido protegerlo a quien estaban comprometidos en la persecución y, al perseguir sus planes, deben entrar en conflicto con su poder y ser vencidos. El consejo, por lo tanto, es justo el que se puede dar adecuadamente a todos los hombres que se dedican a ejecutar planes de maldad.

Y no pecado - Es decir, al continuar procesando estos planes. Tu curso es de rebelión contra Yahweh, ya que él ha decidido proteger a quien estás tratando de expulsar de su trono, y cualquier enjuiciamiento adicional de tus planes debe considerarse como una culpa adicional. De hecho, habían pecado por lo que ya habían hecho; solo pecarían más a menos que abandonaran su empresa.

Comunícate con tu propio corazón - Hebreo: “Habla con tu propio corazón;” es decir, consulte a su propio "corazón" sobre el tema y déjese guiar por el resultado de tal deliberación. El lenguaje es similar al que solemos usar cuando decimos: "Consulte su mejor juicio", o "Consulte sus sentimientos", o "Tome el consejo de su propio sentido común"; como si un hombre estuviera dividido contra sí mismo, y sus pasiones, su ambición o su avaricia fueran contrarias a su propio mejor juicio. La palabra "corazón" aquí se usa en el sentido en que ahora la usamos para denotar el asiento de los afectos, y especialmente de los afectos correctos; y el significado es: “No te aconsejes ni te dejes influir por tu cabeza, tu voluntad, tus pasiones, tus malvados consejeros y consejeros; pero consulte sus propios sentimientos mejores, sus emociones generosas, su sentido de lo correcto y actúe en consecuencia ". Con frecuencia, sería mucho más probable que las personas hicieran lo correcto si consultaran sus "corazones" en cuanto a lo que se debe hacer de lo que están siguiendo los consejos que realmente influyen en ellos. Las enseñanzas secretas y silenciosas del "corazón", el corazón cuando es imparcial y sin influencia de los malos consejeros, es a menudo nuestra mejor y más segura guía.

Sobre tu cama - Consejos admirables para aquellos que están involucrados en planes de maldad. En el silencio de la noche; en reflexiones solitarias en nuestra cama; cuando se retira del mundo, y de todos los impulsos de pasión y ambición, y cuando, en cualquier momento, no podemos dejar de sentir que el ojo de Dios está sobre nosotros, es muy probable que la mente esté en un estado adecuado para revisar sus planes, y preguntar si se puede esperar que esos planes cumplan con la aprobación divina.

Y quédate quieto - Cuando estés así callado, reflexiona sobre tus acciones. Para una descripción más hermosa del efecto de la noche y el silencio al recordar a los hombres malvados de sus planes, vea Job 33:14. Compara las notas en ese pasaje.

Selah - Esto, como se explica en las notas en Salmo 3:2, marca una pausa musical. La pausa aquí estaría de acuerdo con el sentido, y sería muy feliz después de la alusión a la tranquila comunión en la cama y la exhortación a quedarse quieto.

Versículo 5

Ofrezca sacrificios de justicia - Ofrezca sacrificios justos; es decir, sacrificios provocados por motivos correctos, y de acuerdo con las prescripciones de la ley de Dios. Esto parece estar dirigido también a aquellos que en Salmo 4:2 se llaman "hijos de hombres"; es decir, aquellos que estaban dispuestos contra el salmista. Según la opinión común, este salmo fue compuesto por David en ocasiones de ser expulsado de su trono y reino; y, por supuesto, Sión, el arca y el tabernáculo estaban en manos de sus enemigos. La exhortación aquí puede ser, ya sea que, como sus enemigos ahora estaban en posesión de la sede habitual de la adoración pública, llevarían a cabo la adoración a Dios manteniendo el sacrificio diario regular; o, más probablemente, significa que, en vista de sus pecados, particularmente en esta rebelión, y como resultado de la tranquila reflexión a la que los había exhortado en Salmo 4:4, ahora deberían manifestar su arrepentimiento, y su propósito de volverse a Dios, presentándole un sacrificio apropiado. Eran pecadores. Estaban comprometidos en una causa impía. Él los exhorta a que hagan una pausa, reflexionen, se vuelvan a Dios y traigan un sacrificio por sus pecados, para que su culpa sea borrada.

Y pon tu confianza en el Señor - Es decir, aléjate de tus malos caminos, y confía en Dios en todos sus arreglos, y entrégate a él. Compare Salmo 2:12.

Versículo 6

Hay muchos que dicen - Algunos han supuesto, como DeWette y otros, que la alusión del salmista aquí es a sus propios seguidores, y que la referencia es a sus miedos ansiosos en sus desgracias, como si fueran pobres y abandonados, y no supieran de dónde provendría el suministro de sus necesidades. La interpretación más probable, sin embargo, es que la alusión es a la ansiedad general de la humanidad, en contraste con los sentimientos y deseos del propio salmista en referencia a la forma en que el deseo debía ser satisfecho. Es decir, la pregunta general entre la humanidad es, ¿quién nos mostrará el bien? O, ¿dónde obtendremos lo que nos parece bueno o lo que promoverá nuestra felicidad?

¿Quién nos mostrará algo bueno? - Los traductores suministran incorrectamente la palabra "any" aquí. La pregunta es más enfática que en el original: "¿Quién nos mostrará el bien?" Es decir, ¿dónde se encontrará la felicidad? ¿En qué consiste? ¿Cómo se va a obtener? ¿Qué contribuirá a ello? Esta es la pregunta "general" hecha por la humanidad. La "respuesta" a esta pregunta, por supuesto, sería muy variada, y el salmista evidentemente intenta colocar la respuesta que "él" daría en fuerte contraste con la que daría la masa de hombres. Algunos lo colocarían en riqueza; algunos en honor; algunos en palacios y terrenos de recreo; algunos en grosero placer sensual; algunos en literatura; y algunos en refinados disfrutes sociales. En contraste con todos esos puntos de vista sobre las fuentes de la verdadera felicidad, el salmista dice que lo considera como un favor y amistad de Dios. Para él eso fue suficiente; A este respecto, sus puntos de vista contrastaban fuertemente con los del mundo que lo rodeaba. La "conexión" aquí parece ser esta: el salmista vio a aquellas personas que estaban atacadas contra él con la intención de sus propios objetivos egoístas, enjuiciando sus propósitos, independientemente del honor de Dios y los derechos de otros hombres; y es llevado a hacer la reflexión de que este es el carácter "general" de la humanidad. Están buscando la felicidad; están activamente empleados en el enjuiciamiento de sus propios fines y propósitos egoístas. Viven simplemente para saber cómo serán "felices", y persiguen cualquier esquema que parezca prometer felicidad, independientemente de los derechos de los demás y las pretensiones de la religión.

Señor, levanta la luz de tu semblante sobre nosotros - Es decir, en contraste con los sentimientos y planes de los demás. En la búsqueda de lo que "ellos" consideraban bueno, se dedicaban a fines de ganancia, de placer o de ambición; él, por el contrario, solo pidió el favor de Dios: la luz del semblante divino. La frase, "levantar la luz del semblante" en uno, es frecuente en las Escrituras, y expresa el favor y la amistad. Cuando estamos enojados o disgustados, la cara parece cubierta con una nube oscura; cuando está satisfecho, se ilumina y expresa benignidad. Indudablemente, hay una alusión en esta expresión al sol cuando sale de las nubes y las tempestades, y parece sonreír al mundo. El lenguaje aquí no se derivaba improbablemente de la bendición que se le ordenó al sumo sacerdote pronunciar cuando bendecía al pueblo de Israel Números 6:24, "El Señor te bendiga y te guarde; que el Señor haga brillar su rostro sobre ti, y te sea bondadoso; el Señor alce su semblante sobre ti y te dé paz. Se puede agregar aquí, que lo que el salmista consideraba el "bien supremo", el favor y la amistad de Dios, expresa la verdadera piedad en todas las edades y en todo momento. Mientras el mundo está ocupado buscando la felicidad en otras cosas (en riqueza, placer, alegría, ambición, deleites sensuales), el hijo de Dios siente que la verdadera felicidad se encuentra solo en la religión, y en el servicio y la amistad del Creador; y, después de todas las inquietudes que hacen los hombres, y los diversos experimentos que intentaron en las eras posteriores, encontrar la fuente de la verdadera felicidad, todos los que la encuentren se verán obligados a buscarla donde el salmista dijo que su felicidad fue encontrada: en el luz del semblante de Dios.

Versículo 7

Has puesto alegría en mi corazón - Me has hecho feliz, a saber, de la manera especificada en Salmo 4:6. Muchos habían buscado la felicidad en otras cosas; lo había buscado en el favor del Señor, y el Señor le había dado un grado de felicidad que nunca habían encontrado en la condición mundana más próspera. Esta felicidad tenía su asiento en el "corazón", y no en ninguna circunstancia externa. Toda felicidad verdadera debe tener su asiento allí, porque si el corazón está triste, ¿de qué sirven las circunstancias externas más prósperas?

Más que en el tiempo - Más de lo que han tenido en el tiempo mencionado; o, más de lo que debería tener en tales circunstancias.

Que su maíz y su vino aumentaron - Cuando tuvieron más éxito y prosperidad en las cosas mundanas. Esto muestra que cuando, en Salmo 4:6, dice que muchos preguntaron quién les mostraría algo "bueno", lo que aspiraban era prosperidad mundana, aquí expresada por un aumento de grano y vino. La palabra traducida "maíz" significa grano en general; la palabra traducida "vino" - תירושׁ tı̂yrôsh - significa correctamente "mosto, vino nuevo", Isaías 65:8. La referencia aquí es probablemente a la alegría de la cosecha, cuando los frutos de la tierra se reunieron, una ocasión entre los hebreos, como lo es para la mayoría de la gente, de alegría y regocijo.

Versículo 8

Ambos me acostarán en paz y dormiré - La palabra "ambos" aquí significa "al mismo tiempo"; es decir, estaré en paz por igual, y me acostaré y dormiré; Tendré una mente en paz (o, en tranquilidad) cuando me acueste, y dormiré tranquilamente. Esto se dice en vista de su confianza en Dios, y de su creencia de que Dios lo preservaría. Había puesto su confianza en él; había buscado su felicidad en él, y ahora se sentía seguro de que no tenía nada que temer, y, en paz con Dios, se acostaría y se recompondría para descansar. Esta es la contrapartida de lo que se dice en Salmo 3:5. Allí dice por la mañana que, aunque rodeado de miedo, "se le" había permitido acostarse tranquilamente y dormir; Aquí dice que, aunque está rodeado de miedo, tiene tanta confianza en Dios que "se dará" a un sueño tranquilo. Su mente estaba libre de ansiedad por el resultado de los problemas actuales; tenía tranquila confianza en Dios; se lo entregó todo a él; y así se entregó a descansar. Nadie puede dejar de admirar la belleza de esto; y nadie puede dejar de percibir que toda la confianza en Dios, y la seguridad de que todas las cosas están bajo su control, están mejor adaptadas de todas las cosas para dar días y noches pacíficos.

Porque tú, Señor, solo hazme vivir con seguridad - Aquí hay dos ideas:

(a) Uno la confianza de que cumpliría con seguridad;

(b) el otro, que se lo debía enteramente al Señor.

No tenía poder para defenderse y, sin embargo, se sentía seguro de que estaría a salvo, porque confiaba completamente en el Señor. Todo el lenguaje implica confianza inquebrantable o confianza en Dios, y por lo tanto es instructivo y útil para todos. Nos enseña:

(1) para que, en medio de los problemas, podamos confiar en Dios; y

(2) que la religión está adaptada para calmar la mente en tales circunstancias, y para permitir que su poseedor se acueste sin ansiedad en el sueño de la noche, y para perseguir sin ansiedad los deberes del día.

Información bibliográfica
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/bnb/psalms-4.html. 1870.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile