Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Apocalipsis 7

Comentario de D.S. Clark sobre el ApocalipsisClark sobre el Apocalipsis

Introducción

CAPÍTULO VII.

Hemos estado considerando la apertura de los sellos. Los primeros cuatro sellos nos dieron los cuatro jinetes, que significan conquista, guerra, hambre y muerte. El quinto sello nos mostró las almas de los santos en el altar del cielo. El sexto sello fue seguido por convulsiones de la naturaleza. terremotos, estrellas fugaces, etc. Todavía no hemos llegado al séptimo sello, y no sigue inmediatamente. El séptimo capítulo entra como un episodio o interludio entre el sexto y el séptimo sello.

Este interludio, el séptimo capítulo, tiene su propio propósito especial. Evidentemente había una razón para insertarlo aquí antes del séptimo sello. Los seis sellos han sido de un carácter aterrador. Este capítulo intermedio es de una naturaleza muy diferente. Su efecto sería dar ánimo y seguridad a los santos que sufren en la tierra. Saca a relucir la seguridad del pueblo de Dios y la bienaventuranza de aquellos que han pasado por el fuego y la sangre hasta la muerte como mártir.

Ahora, ¿qué es este séptimo capítulo? La primera mitad es el sellamiento de 144.000 de los hijos de Israel.

Versículos 1-8

Cuatro ángeles estaban de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra sujetando los cuatro vientos. Esto muestra que todas las agencias de la naturaleza, todos los instrumentos de juicio, están en la mano de Dios. Ni un viento puede soplar, ni una tormenta puede azotar, ni un juicio puede caer, sino con su permiso. Le dice al mar: "Hasta aquí llegarás y no más allá, y aquí se detendrán tus orgullosas olas". Y cuando Satanás afligió a Job, no pudo ir ni un ápice más allá de lo que Dios le permitió.

Y mientras esta tormenta de persecución cae sobre la iglesia primitiva, y mientras este período de juicio cae sobre el perseguidor, y mientras este período de peligro y disolución envuelve las tierras donde están ubicadas las iglesias, cada latigazo está en las manos de Dios y cada vida en su cuidado Eso necesitaba saber la iglesia en aquella hora en que convulsiones peores que terremotos estaban a punto de sacudir el tejido social y civil hasta su centro.

Y así se ordenó: "No hagáis daño a la tierra ni al mar hasta que hayamos sellado a los siervos de Dios en sus frentes". Y 144.000 fueron sellados. No se puede admitir que solo los judíos constituían siervos de Dios. Si los siervos de Dios iban a ser sellados, debe haber abarcado mucho más que los judíos. Sin embargo, en ese momento en particular, los judíos eran objeto especial de odio, y el carnaval de matanza que siguió involucró especialmente a los judíos, y miríadas de ellos fueron masacrados sin piedad.

En estas circunstancias, el peligro para los cristianos judíos era particularmente grande. Esto fue cierto no sólo en Jerusalén sino en todas aquellas ciudades donde se desató el conflicto. Los conversos judíos estarían sujetos al peligro no solo de aquellos que odiaban a los judíos, sino también de la persecución de los mismos judíos. Así que aquí tenemos esta visión de una gran multitud de judíos que han aceptado a Jesucristo como Mesías y son sellados por Dios como sus siervos.

Que solo 12.000 de cada tribu estén sellados muestra que el número no debe tomarse literalmente, sino de manera representativa. Juan el Bautista y Cristo y sus apóstoles predicaron a los judíos de toda Judea y Galilea. Y el mandato de Cristo en la víspera de su ascensión fue "comenzar en Jerusalén". Y cuando Pablo emprendió sus viajes misioneros, primero iba a las sinagogas y predicaba a Cristo. Aquí entonces están los resultados del evangelio entre los judíos de ese día.

El propósito de este sello o marca en sus frentes era para que no fueran destruidos en los juicios venideros que iban a caer. Una escena similar se registra en Ezequiel 9:1-11 , donde los hombres fueron marcados en sus frentes y no debían ser muertos en la devastación de la ciudad, según la visión de Ezequiel.

Y cuando lleguemos al capítulo noveno de Apocalipsis y las plagas hayan caído veremos que se les ordenó herir solo a aquellos que no tenían la marca de Dios en sus frentes. De modo que el propósito evidente de esta visión del sellamiento era asegurar al pueblo de Dios el cuidado divino. Esta fue una visión. La marca era la marca de Dios, no del hombre. No fue para la observación de los ojos humanos, sino que fue una revelación para el pueblo de Dios de su disposición providencial de todos sus asuntos.

Debe notarse además a este respecto que cuando Jerusalén fue sitiada por los ejércitos romanos, los cristianos escaparon de la matanza por una circunstancia providencial muy notable. Supongo que esta visión del sellamiento se refería a los asuntos de la iglesia en la tierra; pero cuando llegamos a la segunda mitad del capítulo tenemos una escena puesta en escena en el cielo.

Versículos 9-17

Ahora Juan ve una gran multitud que nadie podía contar, de todas las naciones, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con las palmas en las manos. Juan fue informado que "estos son los que han salido de la gran tribulación y han lavado sus vestiduras y las han emblanquecido en la sangre del Cordero; por tanto, están delante del trono de Dios, no tendrán más hambre, ni sed nunca más". más", etc

Esta escena muestra la bienaventuranza de los salvados y especialmente de los muertos mártires, que salieron de la gran tribulación, y contrasta felizmente con los cuadros tristes y sombríos del Juicio que precedió y seguirá. Este séptimo capítulo es el feliz episodio o interludio entre el sexto y el séptimo sello, y entre las escenas del juicio que representan.

Algunos han pensado que los términos usados ​​para describir esta multitud son demasiado inclusivos o universales para encajar en la visión histórica de estos Capítulos. En respuesta puede decirse que los términos usados ​​para describir las multitudes que estaban en Jerusalén en Pentecostés eran casi tan universales; porque se dice que había judíos de todas las naciones debajo del cielo. Además no es necesario suponer que la visión estuvo limitada por la edad del mundo y el progreso del reino hasta esa fecha; sino que la visión pueda transmitir adecuadamente una idea de la consumación del reino de Cristo como un incentivo y aliento para la iglesia en la tierra en los tiempos de su prueba, y en todos los tiempos.

 
adsfree-icon
Ads FreeProfile