Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Apocalipsis 7

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este capítulo comienza con un relato del sellado de los siervos de Dios. ¡El número sellado! Juan le ha mostrado una multitud innumerable, reunida de todas las naciones, de pie ante el trono. Se les describe quiénes son y cómo llegaron allí. Las glorias del cordero.

Versículos 1-3

(1) Y después de estas cosas vi cuatro ángeles de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, sosteniendo los cuatro vientos de la tierra, para que el viento no sople sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol. (2) Y vi a otro ángel que subía del oriente, que tenía el sello del Dios viviente; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado para dañar la tierra y el mar, (3) diciendo , No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado a los siervos de nuestro Dios en sus frentes.

Este es un capítulo muy dulce e interesante. Entre el cierre de los eventos del sexto sello y antes de que se abra el séptimo sello, el Señor se complació en manifestar su cuidadoso cuidado sobre su Iglesia y su pueblo al sellarlos. Vea esa bendita escritura, Isaías 27:3 . Ahora iba a surgir un nuevo estado de cosas.

El mundo pagano, es decir, el Imperio Romano, y llamado mundo, Romanos 1:8 ; Colosenses 1:6 , estaba ahora bajo el sexto sello convertido en cristiano, es decir, profesando el cristianismo. Ahora se reconocía abiertamente la fe en Cristo. El mismo Emperador profesó su fe en Cristo.

Pero en medio de este credo nacional, ahora estaban surgiendo herejías mortales para afligir a la Iglesia. Arrio ahora había surgido con su terrible doctrina al negar la Deidad de Cristo, aunque profesaba su fe en Cristo. ¿Y bajo qué variedad de diferentes matices ha aparecido su herejía, desde esa hora hasta el presente, en lo que se llama el mundo cristiano? Christian solo de nombre. ¡Lector! hacer una pausa y adorar al Señor por su gracia, al hacer que su Iglesia sea sellada en ese período, como si dijera, cuando están surgiendo errores de naturaleza más que ordinaria, entonces el Señor aparecerá por su pueblo, y tendrá su los siervos saben lo seguros que están, porque él los ha sellado.

Y piense más sobre el tema. Dios el Espíritu ha hecho que este testimonio del cuidado del Señor sobre su Iglesia se transmita a todas las edades de su Iglesia, como si dijera, que esto consuele al pueblo del Señor en tiempos peligrosos, ellos también están sellados. Porque como el Señor los cuidaba entonces, así lo hace ahora. Y este registro, está en el lugar de mil argumentos, para enseñar a la Iglesia estas preciosas verdades. Que los hombres o los demonios se enfurezcan, en un momento más que en otro, sin embargo, el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello; el Señor conoce a los que son suyos, 2 Timoteo 2:19 .

Y los siervos sellados del Señor también saben de quién son y de quién pertenecen. Porque después de que creísteis, dice el Espíritu Santo por el Apóstol, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es la arras de nuestra herencia, Efesios 6:24

Por los cuatro ángeles que vio Juan, no me inclino a pensar que se pretenda algo en particular a partir de su número. Como se habla de cuatro esquinas y cuatro vientos, aludiendo a las varias direcciones de donde soplan los diversos vientos, así debería parecer probable, los cuatro en número de Ángeles, sólo significan uno para cada departamento. Pero, por el otro ángel así llamado, a quien Juan vio ascendiendo desde el este, es evidente que no podría significar nadie, sino el Señor Jesucristo; y aunque aquí se le llama Ángel, o Mensajero de la Alianza, como se le llama, Malaquías 3:1 .

sin embargo, el oficio que él está tanto allí como aquí se dice que desempeña, no puede pertenecer a nadie más que a Dios. A éste ha sellado Dios Padre, Juan 6:27 . Y su oficio como Mediador Dios-Hombre es sellar a su pueblo. En efecto, todo lo que aquí se dice de él, lo implica. Su mandato a los cuatro ángeles lo prueba, siendo la cabeza de todo principado y potestad, ya quien los ángeles adoran, Colosenses 2:10 ; Hebreos 1:6 .

Y el hecho de que tenga el sello del Dios viviente no lo demuestra menos, porque quién debería tener el sello o usarlo, sino Él, quien fue el único digno de abrir el libro y desatar sus sellos, Apocalipsis 5:5 . El que es el resplandor de la gloria de su Padre, y la imagen expresa de su Persona, y quien sostiene todas las cosas con la palabra de su poder, Hebreos 1:2 . ¿Y qué volumen de las más ricas bendiciones se incluyen en esta visión de Cristo sellando a su pueblo? Espero que el lector me complazca mencionando algunos de los graciosos contenidos.

Primero. El sellamiento de la Persona es el gran y principal punto a considerar en este relato. Y éste, como se ha dicho antes, no podía ser otro que el Señor Jesucristo. Y hay una consideración muy bendecida, relacionada con este punto de vista de Cristo sellando a su pueblo. No fue para informarle, porque todos los nombres de su pueblo están en su libro de la vida. Lucas 10:20 ; Isaías 4:3 ; Filipenses 4:3 ; Apocalipsis 21:27 .

Y su rebaño volverá a pasar bajo su mano. Jeremias 33:13 . Y todo lo que ha recibido de su Padre lo ha comprometido, Juan 6:37 y Juan 10:28 .

Pero el sellamiento de su pueblo parece haber sido con un ojo especial en su comodidad. Es, como si el Señor hubiera dicho, he aquí el amor que te tengo, te reconozco por el mío, Isaías 43:1

En segundo lugar. Quiénes son los sellados; es decir, los siervos de nuestro Dios. Los que, al elegir la gracia del Señor, eligió desde toda la eternidad; y por gracia soberana, son llamados en el tiempo. Fueron una vez, cuando estaban en la naturaleza A dam, sirvientes del pecado; pero mediante la gracia regeneradora, somos introducidos en la familia de Dios en Cristo. Y debido a que desde toda la eternidad fueron hijos, recibieron en el cumplimiento de los tiempos el llamado de adopción por el Espíritu Santo, por el cual claman, Abba Padre, Gálatas 4:6 ; Colosenses 1:12

En tercer lugar. Este sellamiento de Dios, no solo confirma de quién son, sino también sus altos privilegios. Dados por el Padre, desposados ​​y redimidos por el Hijo, y regenerados por el Espíritu Santo, llevan consigo, ambos, la señal exterior de su sello, y los testimonios internos en el efecto de la gracia en el corazón. Porque así como los sellos se llevan a la vista y los anillos en el dedo son señales para recordar al amigo o al dador, así el alma sellada manifiesta, mediante todo testimonio adecuado y apropiado, su amor y apego a Jesús.

He puesto al Señor (dijo uno de los antiguos) siempre delante de mí. El está a mi diestra, no Salmo 26:8 , Salmo 26:8 . Y el hijo de Dios desea que Cristo reciba todos los afectos del corazón. Se puede suponer que el Señor Jesús tiene todas estas cosas, y mucho más a la vista, cuando llamó a su Iglesia y dijo: Ponme como un sello sobre mi corazón, como un sello sobre tu brazo, porque el amor es fuerte como la muerte. , los celos son crueles como el sepulcro, sus carbones son carbones encendidos, que tienen una llama más vehemente, Cantares de los Cantares 8:6

Por cuartos. Hay algo muy, expresivo, en lo que se dice en el lugar del sellado, es decir, en la frente, es decir, debe estar abierto y no oculto. El mundo sabrá de quién son. Y aunque la marca que se hizo aquí tenía la intención de preparar la llegada de tiempos terribles, sin embargo, Dios quería que su pueblo fuera conocido. Su sello estará en sus frentes. Ahora, cuando la herejía arriana se estaba abriendo y comenzaba a derramar su influencia funesta, y Dios sacaría a sus redimidos de la gran tribulación (como muestra el versículo catorce), debería parecer muy claro que este sellamiento tuvo lugar. principalmente, si no del todo, para protegerse contra esta herejía tan terrible, que por poco que algunos la consideren, y que otros la consideren de poca importancia, se encontrará como una apostasía mucho mayor que la religión de la bestia,

La Deidad de Cristo es la base y el fundamento de la fe. El hombre que niega esto, también puede renunciar a todo lo que pertenece al cristianismo, porque no queda nada que valga la pena retener. Y tremendamente espantoso será el estado de todos ellos en el último día. Diría a todo el mundo, bajo este terrible engaño, como Tertuliano le hizo a Marción, a quien llamó el Asesino de la Verdad; Spare dijo él, ¡la única esperanza del mundo entero! Pero bendito sea Dios, la mano del hombre antes podría arrebatar el sol del mundo natural de su orbe, que tomar a Jesús, el Sol de justicia del firmamento de su Escritura, al negar su Deidad, ni las tinieblas del primero serían la mitad. tan grande como este último.

No necesito detenerme mucho en esa parte de esos versículos, a modo de explicación, que habla de no dañar la tierra, ni el mar, ni los árboles. Se sabe que son expresiones figurativas. Los vientos implican guerras. Y los mares de la tierra y los árboles significan personas. Y se dice que los vientos o las guerras se mantienen hasta que Dios haya asegurado a su pueblo. Así, en los días de Noé, antes de que el Arca estuviera lista para recibir a la Iglesia, las fuentes del gran abismo no se rompieron.

Estas aguas fueron contenidas, ya que se dice que esos vientos se mantienen. Pero tan pronto como Noé y su familia se alojaron en el Arca, siguió el diluvio, Génesis 7:1 . De la misma manera por Lot. Sí, para mostrar el ojo vigilante del Señor sobre su pueblo, el Señor le dijo a Lot: Date prisa y escapa allá, porque nada puedo hacer hasta que tú llegues allí, Génesis 19:22 .

¡Lector! Depende de él, lo mismo es ahora, tanto en marcha como entonces. El cuidado de Dios por su pueblo no puede cesar ni por un momento. Dulcemente el Espíritu Santo dice por Pedro, poniendo todo tu cuidado sobre él, ¡porque él cuida de ti! 1 Pedro 5:7 . Sí, el Señor dice por medio de Moisés, ama al pueblo, todos sus santos están en su mano, Deuteronomio 33:3 .

La Iglesia está grabada en las palmas de sus manos, sus muros están continuamente ante él, Isaías 49:16 . Y debe ser así. Porque Dios Padre ha entregado la Iglesia a Cristo. Jesús ha unido a la Iglesia consigo mismo. La amó con amor eterno. Él se entregó a sí mismo por ella, murió por ella, la lavó con su sangre y el Espíritu Santo la selló para el día de la redención.

Uno de los Profetas sintió la fuerza de estas benditas verdades con tanta fuerza, que bajo la impresión de que clamó, el Señor es bueno, un fuerte apoyo (o la fuerza misma) en el día de la angustia, y conoce a los que confían en él, Nahúm 1:7 .

Versículos 4-8

(4) Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel. (5) De la tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la tribu de Gad, doce mil sellados. (6) De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Nepthalim, doce mil sellados.

De la tribu de Manasés, doce mil sellados. (7) De la tribu de Simeón, doce mil sellados. De la tribu de Leví, doce mil sellados. De la tribu de Isacar, doce mil sellados. (8) De la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De la tribu de José, doce mil sellados. De la tribu de Benjamín, doce mil sellados.

No pretendo hablar decididamente sobre el tema, cuando digo, en relación con el número que Juan vio sellado, que por ciento cuarenta y cuatro mil de todas las tribus de Israel, no se refiere exactamente a doce mil de una tribu, y no más, y todas las tribus son iguales, pero el sentido es que como doce es lo que se llama un número cuadrado, y su raíz cuadrada, cuando se multiplica por sí misma, debe producir siempre lo mismo; así que el conjunto se pone aquí en un número determinado, para dar a entender que el Señor sabe, numera y sella a todos El Espíritu Santo, por su siervo el Profeta, había dicho siglos antes de la venida de Cristo, que aunque el pueblo de Israel sea como el arena del mar, pero un remanente de ellos volverá; la consumación decretada rebosará justicia, Isaías 10:22 .

Y el Señor el Espíritu, por medio de su siervo el Apóstol, tuvo el agrado de recordar a la Iglesia esta declaración suya y así mantener viva la expectativa de su cumplimiento en los corazones de su pueblo. Ver Romanos 9:27 . Aquí, entonces, una vez más, Juan es llevado a ver a los siervos del Señor, en las tribus de Israel, sellados, como para confirmar la bendita seguridad de que, como el Espíritu Santo estaba ahora a punto de cerrar el sagrado volumen de Escritura, la Iglesia de Dios podría tener estas cosas en memoria, esperando los acontecimientos de los últimos días en la tierra, cuando todo se cumpla.

Lector medita bien el pensamiento, porque es una bendición. Vivimos en una jornada que se acerca a la realización de todos los grandes acontecimientos profetizados sobre la Iglesia. Dulce es esa promesa, el que dispersó a Israel lo reunirá y lo guardará como el pastor a su rebaño, Jeremias 31:10 . Habrá un día, se dice, cuando el Libertador saldrá de Sion y apartará de Jacob la impiedad, Romanos 11:26 .

¿Y quién dirá dónde y en qué países está esparcido Israel? ¿Quién dirá su número, o los contará por sus tribus? ¿De quién se levantará Jacob, porque es pequeño? Jesús ha dicho benditamente y eso es suficiente para consolar a toda la Iglesia de Dios al respecto, que reunirá a sus elegidos de los cuatro vientos, desde lo último de la tierra hasta lo último del cielo, Marco 13:27 si el lector lo desea. para que su alma se refresque con la vista de algunas de las dulces promesas relacionadas con este glorioso evento, encontrará una multitud de ellas en la Biblia, Isaías 54:7 ; Isaías 54:7 ; Jeremias 31:8 ; Ezequiel 11:17 ; Miqueas 4:1 ; Sofonías 3:1 ; Zacarías 10:1 etc.

Al repasar los nombres de las diversas tribus de Israel aquí mencionadas, le ruego al lector que note con especial atención que Judá, aunque no es el mayor de los hijos de Jacob, se menciona por primera vez. No vuelvo a hablar aquí decididamente, pero me inclino a pensar que se le dio precedencia a esta tribu, porque nuestro Señor surgió de Judá, Hebreos 7:14 .

Y muy bendecida fue la profecía del Patriarca moribundo sobre esta cantidad. ¡Judá! tú eres aquel a quien tus hermanos alabarán; tu mano estará en el cuello de tus enemigos; Los hijos de tu padre se postrarán ante ti, Génesis 49:8 . Es una bendición mirar a Cristo en todo y honrar a Cristo en todas las cosas.

Y haría una observación más con respecto a esas tribus de Israel. Si el lector consulta el Antiguo Testamento, concerniente a las doce tribus de Israel, y lo compara con el número aquí, encontrará que aunque aquí hay doce tribus enumeradas, en correspondencia con el número de los hijos de Jacob, sin embargo, uno de los hijos de Jacob no se menciona, ni siquiera Dan; cuyo lugar lo ocupa Manasés, uno de los hijos de José, aunque el mismo José, como tribu, también está en el número.

Varias han sido las opiniones de los hombres al respecto, aunque el Espíritu Santo guarda silencio al respecto. Algunos han pensado que fue porque la tribu de Dan apostató, en el caso de los ídolos de Jeroboam, 1 Reyes 12:26 . Pero confieso que esta opinión no me satisface. Encontramos a los danitas, en los días de los jueces, levantando una imagen tallada; y en ese tiempo los hijos de Manasés, incluso Jonatán, hijo de Gersón, y sus hijos, fueron sacerdotes de este ídolo.

Y, sin embargo, la tribu de Manasés está entre los sellados, aunque Dan no. Esta, creo, por lo tanto, no puede ser la razón, Jueces 18:30 . Efraín también se omite en este sellamiento. Y se asigna la misma razón. Por el profeta Oseas, el Señor ciertamente dijo: Efraín se une a los ídolos; déjalo en paz, Oseas 4:17 .

Pero, encontramos, ochenta años después de esto, (porque había transcurrido tanto tiempo entre el ministerio de Oseas y el de Jeremías), el Señor, por medio del último Profeta, dijo de Efraín: ¿Es Efraín mi hijo amado? ¿Es un niño agradable? porque desde que hablé contra él, todavía lo recuerdo seriamente; por eso mis entrañas se afligen por él; Ciertamente tendré misericordia de él, dice el Señor, Jeremias 31:20 .

Por tanto, no puedo aventurarme a concluir que ésas son las razones. Pero, si el lector desea que vaya más allá y asigne una causa. Esto no me atrevo. El Espíritu Santo guarda silencio al respecto. Presumo, por tanto, no hablar de ello. Dan se omite. Y aprendemos de ella una verdad solemne. Y es nuestro deber recordarlo. Lo que el Espíritu Santo ha dicho, en otra ocasión, nos encuentra aquí: Si Dios no perdonó las ramas naturales, mirad que tampoco él os perdone a ti, Romanos 11:21 .

Si la tribu de Dan no tenía nadie que sellar, ¡qué ruptura fue aquí! Y si en el gran día de Dios, cuando el número de los hijos de Israel sea como la arena del mar, y nazca un remanente, hijos e hijas; y se ve ese gran propósito de Dios, ha declarado qué manifestación se hará entonces del remanente, según la elección de la gracia? Muy bendita hasta este punto, es la Escritura más llena de gracia: Sin embargo, he aquí, dice el Señor, en ella quedará un remanente, que será engendrado, hijos e hijas; he aquí, vendrán a vosotros, y veréis su camino y sus obras; y seréis consolados por el mal que he traído sobre Jerusalén, por todo lo que he traído sobre ella.

Y os consolarán cuando veáis sus caminos y sus obras; y sabréis que no he clonado sin causa todo lo que he hecho, dice el Señor Dios, Ezequiel 14:22

Cuando el Lector haya hecho sus observaciones completas sobre esta parte del sellamiento de las tribus de Israel, le ruego que le proponga otra consideración, de un tipo muy dulce y refrescante, ya que me golpea en mi punto de vista sobre el tema, a saber, hew muy gracioso y oportuno fue, así para sellar la Iglesia, antes de que llegaran esos días espantosos, que sabemos que siguieron a las persecuciones del pueblo; Quiero decir, no solo en general para la Iglesia en general, sino especialmente con la mirada puesta en el pueblo del Señor, los judíos.

Para una mejor comprensión del tema, haría que el Lector conectara con él lo que ahora sabemos. Han transcurrido muchos cientos de años desde ese período. Los hijos de Dios estaban comenzando entonces, pero por así decirlo, a dispersarse, a lo que han sido desde entonces. El antiguo pueblo del Señor, los judíos, no había sido expulsado de su amada Jerusalén, comparativamente hablando, sino por un corto espacio de tiempo, a lo que se iba a acabar, antes de que volvieran a ser llamados a casa.

El gran poder que estaba surgiendo ahora en el Oriente, bajo el falso Profeta, iba a llevar a las diferentes ramas de ese vasto imperio, multitudes de los dispersos de Israel. Y como ese poder aún permanece, y tantas edades y generaciones iban a expirar, durante la subyugación de Israel, qué misericordia fue para la Iglesia que se le enseñara así, en esta visión mostrada a Juan; que a pesar de todas las apariencias, el Señor había marcado y conoce a los que son suyos. Que el lector observe esto debidamente, y note el amor de Dios a su Iglesia, en la cita. Y luego déjelo pasar a otra observación.

Cristo, el ángel que vio Juan, que venía para sellar a su pueblo, fue contemplado por él ascendiendo desde el Este. Seguramente, esta ascensión desde el Este, claramente señaló, como con un dedo, que la gran causa por la cual la Iglesia, en las tribus de Israel, estaba ahora sellada, era una alusión a los asuntos de la Iglesia en el Este. Y, tanto en este tiempo, bajo el sexto sello, y antes de que se abriera el séptimo, el falso profeta se levantaría y extendería su vasto imperio sobre el Oriente; aquí los judíos serían esparcidos en abundancia y, por lo tanto, la marca del Señor debería estar sobre ellos.

¿Quién calculará el número de Israel hasta esta hora, que ha sido, y aún permanece, desde el tiempo de la visión de Juan, a través de un período de diecisiete siglos? No hemos bajado todavía, en nuestro progreso a través de este libro de profecía, a la temporada de las Trompetas; pero podemos observar en este lugar, para una mejor comprensión del conjunto (que, la edad lejana en la que vivimos a la de Juan, nos da la ventaja de sacar nuestras conclusiones) que, como estamos ahora, en el punto de tiempo, bajo la influencia de la sexta trompeta, podemos descubrir mucho de lo que fue profetizado bajo el sexto sello.

¿Quién dirá, por tanto, cuántos de sus sellados, de aquellas regiones en el vasto imperio bajo el falso profeta, el Señor ha estado reuniendo a casa, de época en época, incluso hasta la hora presente? Cuando consideramos que el espantoso engaño de la impostura mahometana extiende su funesta influencia sobre el vasto imperio, en el este, de lndostan, Persia, Turquía, Marruecos, podemos concluir razonablemente que este sellado, que Juan vio en una visión, estaba destinado a consolar a la Iglesia con esos puntos de vista.

Y, lector, qué asombroso regreso a la Iglesia, desde esas regiones, será cuando el Señor haga sonar la séptima Trompeta, y cuando esas voces se escuchen en la Iglesia, diciendo: los reinos de este mundo ¿Han llegado a ser los reinos de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará por los siglos de los siglos? Apocalipsis 11:15

Pero, aunque acabo de echar un vistazo a estas cosas, no debemos anticiparnos por completo a la historia al presentarlas aquí. Nos encontrarán en el lugar que les corresponde. Mientras tanto, es suficiente para el presente observar que el Señor se complació en mostrarle a su siervo Juan, por visión, en el intervalo entre el sexto y el séptimo sello, cuán seguros están sus redimidos de Israel. El Señor ha sellado. ellos, y los poseyó como suyos. Y así la mente de Juan debió haber sido aliviada con mucha gracia de las terribles persecuciones que fue llamado a notar, cuando se abrió el séptimo sello.

Versículos 9-12

(9) Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones y tribus, pueblos y lenguas, que estaba de pie delante del trono y delante del Cordero, vestido de ropas blancas, y palmas en sus manos; (10) Y clamó a gran voz, diciendo: Salvación a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero. (11) Y todos los ángeles estaban en derredor del trono, y alrededor de los ancianos y los cuatro seres vivientes, y postrándose delante del trono sobre sus rostros, adoraron a Dios, (12) diciendo: Amén: bendición, gloria y sabiduría, y la acción de gracias, la honra, el poder y la fortaleza sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Si admiramos, como eso, no podemos sino admirar, y al mismo tiempo bendecir a Dios por la manifestación de gracia hecha a Juan, para el consuelo de la Iglesia, en la representación anterior del cuidado de Dios sobre sus tribus de Israel, al sellarlas; con qué agradecimiento debemos nosotros, los de la Iglesia Gentil, bendecir a Dios por el descubrimiento hecho aquí, del innumerable cuerpo de miembros de Cristo, reunidos de todas las variedades de la tierra.

Aquí está evidentemente toda la Iglesia de Cristo, contemplada por Juan en una visión, incluso la novia, la esposa del Cordero. Como se verá en la realidad, en ese día en que el Señor hará sus joyas. Y debería haber tenido la intención de confirmar, por medio de Juan, convencer a la Iglesia, mediante un testimonio tan claro y palpable, de que tanto judíos como gentiles forman una sola y misma Iglesia en Cristo.

No son más que uno. Así dice el Cristo, y bendito es saberlo, mi paloma, mi inmaculada, es una sola; ella es la única de su madre; ella es la elegida de ella que la desnudó, Cantares de los Cantares 6:9 . Y esto parece haber sido especialmente diseñado también para el mayor gozo de la Iglesia, a través de Juan; porque, como Juan había visto a Cristo sellar a Israel, y entonces no se había dicho nada acerca del sellamiento de la Iglesia gentil; aquí su mente debe refrescarse inmediatamente, con la representación de toda la Iglesia, tanto judía como gentil, cuando la lleve a casa a la gloria.

En lugar de sellar, que fue un acto de gran gracia, antes de un tiempo de persecución, Juan verá ahora a toda la Iglesia después de que hayan pasado todos los dolores, cuando las palmas de la victoria y las vestiduras blancas mostrarán que sus problemas han terminado. Y en lugar de ciento cuarenta y cuatro mil cabezas solamente verá una multitud de todo Israel, judíos y gentiles, que nadie podría contar; para mostrar que los triunfos de Cristo guardarán una correspondencia adecuada con la omnipotencia de su Persona y oficios; naciones, es decir, algunas de todas las naciones, serán benditas en él, y todas las naciones lo llamarán bienaventurado.

El mejor servicio que puedo prestarle al lector, al examinar junto con él esta escritura tan preciosa, será, concibo, reunir algunos de los detalles más especiales y principales de la misma, y ​​uno por uno, ofrecer algunas observaciones: como puede suponerse, estaban especialmente destinados a ellos.

Y primero. Juan observa que esta sociedad bendita que él vio consistía en una multitud, que ningún hombre podía contar. Tales puntos de vista nos dan una consideración muy agradable, que aunque la Iglesia de Cristo, comparada con el mundo de los impíos, no es más que el remanente de Jacob. , en medio de mucha gente, y por lo tanto llamados por Cristo mismo ', un pequeño rebaño: Lucas 12:32 sin embargo, cuando todos los redimidos del Señor vengan a ser reunidos en uno, formarán un cuerpo inmenso, y tales una multitud como nadie puede contar.

Pablo, hablando de la Iglesia, dice: habéis venido a una innumerable compañía de ángeles, Hebreos 12:22 . Y nuestro Señor mismo habla de sus mansiones en la casa de su Padre, como si fueran muchas, Juan 14:2 . Pero es un pensamiento bienaventurado, que aunque ningún hombre podría contarlos, Jesús sí puede.

Todos sus rebaños volverán a pasar bajo la mano del que los cuenta, Jeremias 33:13 . Todo lo que el Padre le ha dado, vendrá a él, Juan 6:37 . Jesús tiene todos sus nombres en su libro de la vida, Apocalipsis 21:27 .

Y él dijo que, como buen Pastor, a todos los llama por su nombre, Juan 10:3 . ¡Dulce pensamiento, para el más pequeño y débil cordero, en el redil de Cristo! Sin importar cuán desconocido o inadvertido para el rebaño, el Gran Pastor los conoce, los llama por su nombre, los alimenta, los cuida y los llevará a su redil. Como fue al salir de Egipto, así será al traer al cielo; ni una pezuña que pertenezca al Israel de Dios dejará el Señor atrás.

En segundo lugar. Esta multitud se reunirá de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas. Y en consecuencia, Cristo tiene un pueblo en todos los lugares; de lo contrario, no se podría decir que están reunidos. Aquí se abre un tema bendito para contemplar. Y deseo muy particularmente que el Lector me tenga paciencia y me escuche con paciencia sobre este tema tan interesante. Encuentro motivos para bendecir a Dios, porque lo que él ha dicho aquí de la Iglesia gentil en este lugar, como yo tampoco lo bendeciría, por lo que él había dicho y hecho antes, al sellar la Iglesia judía; porque confieso que me inclino a pensar que en ambos casos hubo un designio especial del Señor en ello. Ruego indulgencia para explicarme.

Al sellar a Israel, antes de su largo estado oprimido, bajo el despotismo y el engaño del falso profeta en Oriente, tuvo lugar, hemos visto la mirada atenta de Dios sobre su Iglesia. Y por esta nueva manifestación a Juan, concerniente a toda la Iglesia, tanto judíos como gentiles, no vemos menos cómo el Señor ha asegurado los intereses presentes y eternos de todo su pueblo. Pero bajo ambos se nos lleva a la conclusión de que tanto judíos como gentiles debían ser recogidos de las variedades de la tierra.

¡Qué pensamiento es que la simiente de Cristo se esparza así por todo el mundo! Y qué pensamiento sigue de nuevo tras el primero, como ola tras ola, en el mar; cómo se cumplen los propósitos del Señor. Sus pensamientos, no nuestros pensamientos, ni sus caminos, nuestros caminos. No puedo dejar de admirar más este plan de sabiduría infinita, porque, para todo el mundo oriental, no hay profecía en todo este libro de Apocalipsis, excepto en esta parte.

Seguramente, uno podría suponer, en una extensión tan grande del globo habitado, en un libro de este tipo, se tendría algún respeto por aquellos que poblaban Oriente; y especialmente, como fue en Oriente donde se cumplieron todas las gloriosas transacciones de la recuperación del hombre de la caída, por Cristo. Pero sin tener en cuenta lo que aquí se dice, refiriéndonos a ellos, no tenemos ninguno. Desde las partes posteriores de esas profecías, hasta el final de la ruina del Anticristo, todo lo que se dice se refiere al mundo occidental.

Por lo tanto, esto se convierte en un testimonio precioso para el recobro, en los días posteriores a la aparición del Señor por su pueblo. Evidentemente, este punto de vista fue diseñado para mostrar a la Iglesia que Dios ha sellado a Israel; y que, de allí también, debería surgir su Iglesia Gentil; y se sepa plenamente que ambos pertenecen al Señor, cuando se hayan cumplido los propósitos de Dios.

Quisiera añadir una palabra más sobre esta reunión de la Iglesia de Cristo de las variedades de la tierra; es decir, cuán bienaventuradamente nos enseña acerca de la seguridad de los hijos de Dios, estén donde estén. Jesús ha marcado a sus ovejas. Y seguramente los traerá a todos a su redil. Por tanto, ningún hijo de Dios se desanime jamás de ninguna situación o ejercicio de la vida. Como sea el día, la fuerza será.

Miles, ahora en gloria, estuvieron una vez, cuando estuvieron en la tierra, rodeados, como nosotros, por las dificultades y ejercitados por las tentaciones. Aquellos que han entrado en reposo, han triunfado sobre todo. Si el hijo de Dios pobre, probado, tentado y ejercitado, aquí en la tierra, pudiera ver a la multitud ahora ante el trono, y pudiera escuchar su relato de la gracia del Señor, concerniente a ellos, mientras están aquí abajo; ¿Cómo animaría y animaría su mente? Aprendería que lo que él siente ahora, ellos sintieron una vez, lo que él encuentra, lo soportaron una vez.

Estas cosas le ayudarían, a través de la gracia, a seguir adelante. Y, rodeado de tan gran nube de testigos, dejaría a un lado todo peso y el pecado que tan fácilmente lo acosa, y bordearía con paciencia la carrera que se le presenta, mirando a Jesús, el Autor y Consumador. de su salvación! Hebreos 12:1

En tercer lugar. Hay una característica más de esta multitud que Juan vio, que es sorprendentemente descriptiva. ¡Se dice que estuvieron de pie ante el trono y ante el Cordero! Aquí descubrimos claramente que el trono de Dios es uno y que Jesús está en medio del trono. Y no menos descubrimos, por lo que se dice de la Iglesia de pie ante el trono, que esto es tanto la seguridad eterna como la felicidad eterna de los redimidos.

Es nuestra distancia de este trono de Dios, que es la triste causa de toda nuestra miseria. Vivimos por debajo de nuestros privilegios. Tenemos muy pocos actos de fe en la Persona de Cristo Jesús. El perfecto amor echa fuera el miedo. Si amamos a Cristo porque él nos amó primero, pronto comprenderemos la bienaventuranza de vivir siempre para él y de vivir en él. En su presencia hay plenitud de gozo, ya su diestra, placeres para siempre.

Por cuartos. Se dice que están vestidos con túnicas blancas y con las palmas en las manos. Insinuando que habían vencido por la sangre del Cordero y, por lo tanto, fueron coronados con los emblemas de la victoria. Hay algo muy interesante en este relato. Jesús ha hecho a todos sus reyes y sacerdotes redimidos para Dios y el Padre; por tanto, como tales, se presentan ante él, tanto con sus vestiduras reales como sacerdotales.

Pero la opinión más dulce es que estas túnicas blancas implicaban tanto su santidad en Cristo como su eterna libertad de todo pecado. ¡Oh! la inefable felicidad de tal estado de santidad y santificación, y eso para siempre en Cristo?

En quinto lugar. Su himno de alabanza es hermoso. Salvación a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero. Observe el lector desde aquí, cómo la Iglesia da sus reconocimientos unida a todas las Personas de la Deidad, como los Autores conjuntos de todas sus misericordias en la redención. Y, cuando se considera que todas las Personas de la Deidad concurrieron por igual en ese vasto designio, el canto de tributo se vuelve dulce y adecuado al dirigirse a los Santos Tres EN Uno.

Dios el Padre presentó a Cristo como propiciación mediante la fe en su sangre. Dios el Hijo se dio a sí mismo en ofrenda y sacrificio a Dios en olor grato e hinchado. Y Dios el Espíritu Santo, a través de quien se hizo esa ofrenda, es la gran causa de la regeneración, al hacer de los redimidos los felices participantes, por gracia, de esas misericordias inefables. De ahí el cántico de salvación a Dios, es decir, Padre, Hijo y Espíritu Santo, como Dios; y el Cordero, es decir, el Mediador Dios-Hombre, Cristo Jesús.

En sexto lugar. Aunque se dice que los ángeles se postraron ante el trono sobre sus rostros y adoraron a Dios, diciendo Amén; sin embargo, no cantaron de su salvación; porque habiendo guardado, por la gracia de Dios, su primer estado, no necesitaban la salvación. Pero sólo participando del gozo de la Iglesia de Dios y regocijándose en las glorias del Señor, entran con santo ardor de afecto en todo lo que pertenece al bienestar de la Iglesia y, por tanto, ponen su sincero Amén a los celestiales. himno.

Y la alabanza siete veces mayor que sigue, es descriptiva tanto de sus puntos de vista de la gloria de Dios como de su felicidad en ella. Bendiciones dicen, porque Dios es bendito en sí mismo y bendito en su Iglesia y pueblo; sí, es su bienaventuranza y la fuente de toda bienaventuranza. Y Gloria, porque Dios es la gloria de su pueblo. Su gloria está en sí mismo y en sí mismo; y su gloria es grande en la salvación por Cristo, Salmo 21:5 .

La sabiduría, es otro de sus atributos distintivos, y se manifiesta más eminentemente en la salvación de Cristo. Porque el mismo Cristo es sabiduría de Dios y poder de Dios para salvación, 1 Corintios 1:24 . Acción de gracias: lo más conveniente es esto agregado, porque si el cielo, en las jerarquías del lugar, pudiera suponerse posible estar en silencio en la contemplación del amor de Dios a la Iglesia, en todo lo que se relaciona con ella, las mismas piedras de la tierra podrían se supone que debe gritar.

El honor también entra en la vasta cuenta. Porque como Dios, debe ser honrado; y como Dios en Cristo para ser contemplado eternamente como la única fuente de todo honor; y el Señor se honrará con la destrucción de todos los enemigos de nuestra salvación. El poder se muestra eminentemente en la salvación, ya que nada más que la sabiduría de Dios podría haberlo logrado, y nada más que el poder de Dios lo logró.

Y podría soportar todo el gobierno, en todos los departamentos de la naturaleza, la providencia, la gracia y la gloria. Bien podría la hueste celestial, por tanto, incendiarse con el cántico de la Iglesia y unirse, con todas sus fuerzas, para enardecer el fuerte Coro de alabanzas a Dios y al Cordero. ¡Lector! ¿Quiere usted y yo unir nuestras débiles notas a la misma? Sí, si sabemos, que tenemos redención por la sangre de Cristo, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.

Versículos 13-17

(13) Y uno de los ancianos respondió, diciéndome: ¿Qué son estos que están vestidos de ropas blancas? y de donde vinieron ellos? (14) Y yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y me dijo: Estos son los que salieron de la gran tribulación, y lavaron sus ropas y las blanquearon en la sangre del Cordero. (15) Por tanto, están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado en el trono habitará entre ellos.

(16) Ya no tendrán hambre ni sed; ni los iluminará el sol, ni calor alguno. (17) Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los conducirá a fuentes de aguas vivas; y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos.

Esta es una parte tan hermosa e interesante como cualquier otra, de toda la visión. Podemos suponer que la mente de Juan estaba envuelta en la meditación más profunda, mientras miraba, escuchaba y permanecía de pie, como asombrado, ante lo que veía. Uno de los Ancianos, por lo tanto, interpretando por el aspecto de Juan, que anhelaba entrar en una aprehensión perfecta de la totalidad, le hizo la pregunta, que tal vez Juan mismo, si hubiera supuesto, se hubiera aventurado a preguntar: ¿Qué son estas cosas? que están ataviados con ropas blancas, y ¿de dónde vinieron? Y el Anciano, respondiendo a su propia pregunta, para información de John y de la Iglesia, es muy amable.

Y es, si no me equivoco, en referencia directa a la Iglesia de Dios en el Último, particularmente en el momento que se avecina. para ser referido a; Sin embargo, como esta visión fue dada de una manera muy particular, para el consuelo de la Iglesia, entonces, cuando se abriera el séptimo sello, concibo que aquellos aquí mencionados, como saliendo de una gran tribulación, fueron los que se reunieron más especialmente con espuma. la parte oriental del mundo, de entre los dominios bajo el engaño mahometano, y tenía un respeto primordial por ellos.

Y me atreveré a ir más allá, con humilde esperanza, de no equivocarme en la relación, y decir, que ahora en el día en que escribo estas observaciones, incluso en el día y año de nuestro Señor Dios Abril 1 de diciembre de 1816, recuerdo bien el regreso de un hombre piadoso de los dominios turcos, durante la guerra tardía, que anteriormente había sido miembro de la Iglesia de Dios a la que pertenezco, y habiendo sido llamado a Egipto, allí, se encontró otras personas piadosas, enviadas en una ocasión similar de guerra, consigo mismo; y quienes, habiendo formado juntas reuniones para el culto sagrado, tuvieron el placer de encontrar entre los habitantes de esa ciudad algunos que vinieron y se unieron a sus servicios.

Una prueba clara de que el pueblo de Dios está esparcido; y que Jesús tiene a su pueblo, a quien él llama desde el Este, así como el Oeste, y el Norte y el Sur. Y, ¡oh! ¡Qué multitud se levantará, de todos esos diferentes rincones de la tierra, en el último día, cuando Jesús envíe a sus ángeles para llamarlos! ¡hogar! Aunque ahora están separados por mares y climas distantes, aunque diversificados por costumbres y modales; sin embargo, Cristo, el deseo de su pueblo en todas las naciones, tiene en todas las naciones un pueblo que le sirva; y de todos estos se hallará que como el Padre los dio a su Hijo, todos vendrán a él; y nada separará a los miembros de la gloriosa Cabeza de su cuerpo, la Iglesia, que lo llena todo en todo.

No debo traspasar demasiado, pero por lo demás el tema es tan extenso como grandioso, y tan interesante como hermoso. El Anciano que le hizo la pregunta a Juan, la respondió él mismo. Él da cuenta de sus personas, su estado anterior, su felicidad presente, con la fuente de toda su felicidad en Cristo, y el hogar eterno de bienaventuranza, al que son llevados, en el servicio de Dios y del Cordero, para siempre. Si el Lector me complacerá con algunos bosquejos, espero que el Señor los haga rentables.

Primero. Se dice que salieron de una gran tribulación. Aunque se puede decir con seguridad, que la Iglesia de Cristo, en todas las edades, más o menos, salió de una gran tribulación; porque el mismo Cristo ha hecho una señal de filiación, que en el mundo sus discípulos tendrán tribulación; mientras en él tienen paz; Juan 16:33 .

sin embargo, los tiempos que siguieron al sellamiento, entre el sexto y el séptimo sellos, estuvieron eminentemente marcados con persecuciones. La historia de la Iglesia, que nos relata los espantosos estragos causados ​​por la espada del falso profeta y sus seguidores en ese momento, lo prueba más claramente. Y, de hecho, ¿para qué estaba destinado el sellamiento de los ciento cuarenta y cuatro mil, sino como una muestra de amor del Señor a su Iglesia, antes de la llegada de esas persecuciones? ¡Lector! señale entonces, este primer rasgo en el pueblo latino.

Han venido de la gran tribulación. Todo hijo de Dios sabe algo de esto, si no de la persecución abierta del mundo, sino de la plaga de su propio corazón. Es una bendición conocer la tribulación de este lugar, a fin de hacer querer a Cristo. Hasta que sepamos algo de nuestra propia miseria, pensaremos a la ligera en su justicia.

En segundo lugar. Se dice que lavaron sus ropas y las blanquearon en la sangre del Cordero. ¡Lector! Te lo ruego, fíjate bien en lo que aquí se dice. Salen de la gran tribulación. Pero esa no fue la causa de su aceptación ante Dios. Llevaban túnicas blancas y palmas en las manos. Pero los primeros no fueron blanqueados por su lavado, ni los segundos fueron puestos en sus manos para su victoria. No hay lavado de ellos, no hay sacrificios, no hay sangre de toros o de machos cabríos; sin méritos, sin obras de ellos, que habían hecho; ni un átomo de ellos contribuyó a ello: sino que fue la sangre del Cordero, la sangre de Jesucristo, el amado Hijo de Dios, en la que se lavaron sus ropas; y por lo tanto, por esa misma causa, y solo por esa, estaban delante del trono de Dios y le servían en su templo día y noche.

Y bajo este particular, ruego al lector que comente aún más, que son sus ropas las que se dice que han lavado. No sólo sus pecados, sino sus ropas, es decir, sus mejores cosas, o las ropas de un hombre son sus mejores cosas. Y lo que podemos suponer está implícito en sus mejores cosas, pero sus mejores oraciones, sus mejores obras, sus servicios más santos, sus túnicas del día del Señor, sus túnicas de ordenanzas, sus túnicas sacramentales, sus túnicas de conversación sagrada.

Todos necesitan lavarse. Todo debe ser lavado y blanqueado con la sangre del Cordero, o todo se volverá ofensivo ante Dios. Nada más que la sangre del Cordero puede santificar ante Dios, ni nadie más que la Persona y la justicia del Señor Jesús puede justificar ante los ojos de Dios. Es en Él y sólo en Él, la Iglesia de Dios encuentra acceso aquí en gracia o en el más allá en gloria. Él nos hizo aceptos en el Amado, Efesios 1:6

En tercer lugar. Sea nuestra próxima visión de este dulce tema, para contemplar las benditas consecuencias que siguen. Mirándolos en sus Personas, siendo lavados, santificados, justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios; Escuchemos a los Ancianos relatar a Juan la bienaventuranza de su posición, 1 Corintios 6:11 .

Están ante el trono de Dios. Tienen el disfrute inmediato de Dios y del Cordero. Aquí está en gracia. Por encima de ella está en gloria. Aquí, disfrutan de esa presencia por fe. Ahí, a la vista. Aquí, en parte. Allí, en plenitud de gozo a la diestra de Dios para siempre.

Además, se les describe en su servicio a Dios ante su trono día y noche. No sabemos en qué consiste la bienaventuranza de tales servicios. Debemos estar dotados de las facultades de los redimidos en gloria, para hablar de sus empleos. Pero podemos, en cierta medida, concebir qué gloria debe derramarse continuamente sobre el alma, cuando ya no surjan más corrupciones carnales que interrumpan el placer espiritual.

Podemos, y lo hacemos a veces, por un breve momento, cuando la gracia está en vivo ejercicio, sentirnos como en las afueras del cielo, contemplando a Dios y al Señor. Dulces y preciosos, aunque raros y breves, son esos tiempos sagrados. Pero, ¿qué debe ser, cuando el espíritu incorpóreo de un hijo de Dios redimido y regenerado, se una a los espíritus de hombres justos hechos perfectos, y es completamente algunos, no por fe, sino por vista, a Jesús el Mediador del Nuevo Pacto, y a Dios el juez del juez de todos?

Por cuartos. El anciano agregó otra información, a modo de realzar a la opinión de Juan la bienaventuranza indecible de los redimidos; es decir, que el que está sentado en el trono morará entre ellos. La presencia de Dios entre su pueblo es el grado superlativo de toda felicidad y gloria. Incluso aquí en la tierra, es el más dulce de todas las bendiciones. Donde está Jesús hay bienaventuranza. Ninguna bendición sin él puede llamarse bendición.

Por lo tanto, por falta de Cristo, hay tantos corazones doloridos en casas hermosas, mientras que, por el contrario, donde está Jesús, por pobre y humilde que sea, el Señor trae consigo toda la bendición. ¿Y qué habrá entonces en el cielo, donde la presencia inmediata de Dios y del Cordero forma el mismo cielo para el alma? Cuando Juan oyó una gran voz del cielo, que hablaba de una bendición peculiar para la Iglesia, era para decir: he aquí el tabernáculo de Dios está con los hombres, y él morará con ellos, y serán su pueblo; y Dios mismo estará con ellos, y será su Dios. Apocalipsis 21:3

En quinto lugar. La bienaventuranza de su estado se describe con más detalle, en el hecho de estar siempre exentos del hambre y la sed, y una completa libertad de la enfermedad o la presión del calor del sol. Son llevados a ese clima feliz, donde ninguno de los habitantes dirá más que estoy enfermo, porque al pueblo que habita allí se le perdonará su iniquidad, Isaías 33:24 .

Es una bendición aquí en la tierra, haber probado el maná celestial, el cuerpo de Cristo el pan de vida, entonces el hambre espiritual se satisface con Cristo. Y cuando el Señor Jesús da del agua de vida gratuitamente, esto se convierte en el espíritu, en un pozo de agua que brota para vida eterna. El hijo de Dios que se alimenta diariamente de Jesús, no tendrá más hambre de las cáscaras vacías e insatisfactorias de este mundo. Pero en el cielo, ¡qué inefable felicidad debe ser tener a Cristo como nuestra porción y vivir en él para siempre!

En sexto lugar. Hay algo peculiarmente dulce y entrañable en todo este relato al llamar al Señor Jesús el Cordero. No puede haber ninguna duda, pero eso significa la gloria personal del Señor Jesús. El Espíritu Santo se deleita en presentar a la Iglesia la Persona de su Señor. La santidad inherente de Cristo, y la pureza personal de Cristo, en esa porción pura de nuestra naturaleza, tomada en unión con la Deidad; derivado de todo poder creado, posee en sí mismo una santidad infinitamente más allá de la santidad de los Ángeles.

Porque aunque los ángeles que son ángeles elegidos no pecan, esto es por elección. Su naturaleza, sin esa gracia que elige y preserva, siendo en sí misma necesariamente cambiante, como debe ser toda la excelencia creada, estaría necesariamente sujeta a la caída. Y que no caigan, es totalmente atribuible a la elección. Porque esos Ángeles que no fueron elegidos, han caído. Y por eso se dice: Dios no confía en sus siervos, e incluso en sus ángeles acusa de necedad; es decir, con una debilidad capaz de pecar, Job 4:18 .

Pero Cristo, en esa porción santa de la naturaleza humana, tomó en unión consigo mismo, se dice que es santo, inofensivo, sin mancha, separado de los pecadores y hecho más alto que los cielos; es decir, más alto que los Ángeles, siendo el Verbo increado, Hebreos 7:26 ; Juan 1:1

Es por esta razón, si no me equivoco mucho, que el Espíritu Santo se detiene tan a menudo en este Libro en esta expresión, cuando habla de Cristo al llamarlo el Cordero. Y hay innumerables bellezas en el nombre, en lo que concierne a la Iglesia y al Pueblo del Señor. Por mencionar solo algunos. Primero. Tiene una dulce y sagrada alusión al decreto de Dios Padre, cuando Cristo, en nuestra naturaleza, fue establecido desde la eternidad.

Por eso es llamado en este Libro, el Cordero inmolado desde la fundación del mundo, Apocalipsis 13:8 . Y por lo tanto, también en referencia a lo mismo, se dice que los nombres de su pueblo están escritos, en el libro de la vida del Cordero, Apocalipsis 21:27

En segundo lugar. A través de toda la escritura del Antiguo Testamento, cuando el Espíritu Santo habla del Señor Jesús, bajo la mansedumbre y mansedumbre de su carácter, es como el Cordero. Por eso, el Profeta dice que fue llevado como Cordero al matadero, y como oveja delante de sus trasquiladores enmudeció, así no abrió la boca, Isaías 53:7 .

Y no menos en la dispensación del Nuevo Testamento, Dios el Espíritu Santo, por boca de su siervo Juan el Bautista, pide a la Iglesia que lo contemple, bajo este cariño de carácter. Por mirar a Jesús mientras pasaba, dijo; Mirad; el Cordero de Dios! que quita los pecados del mundo, Juan 1:29

En tercer lugar. Dios el Espíritu Santo nunca pierde de vista lo mismo, al sostener a la vista de la Iglesia, la santidad personal del Señor, porque cuando Jesús regresó a su estado exaltado, todavía es el Cordero. El, que era y es el Cordero, inmolado antes de la fundación del mundo; era y es el Cordero inmolado, que Juan vio en medio del trono, Apocalipsis 5:6 . Y ahora de nuevo en esta visión, como en medio del trono, alimentando a la Iglesia, llevándolos a fuentes de agua viva y enjugando todas las lágrimas de sus ojos.

¡Lector! no te alejes demasiado apresuradamente de esos puntos de vista. El tema es demasiado precioso, demasiado bendecido para ser tratado así. Creo que me gustaría detenerme en ello para siempre. ¡Señor el Espíritu! Yo diría, dame la gracia de seguir al Cordero adondequiera que vaya. Que mi alma lo mire por fe, y se alimente de él en espíritu, como mi pascua sacrificó por mis pecados. Que mientras Jesús siembra mi alma, mi alma pueda darse un festín con su sangre y justicia, y como Jesús ha dicho, el que me come vivirá por mí, Juan 6:57

Una visión de Cristo, como el Cordero en medio del trono, es tan bendecida, tan misericordiosa y tan deliciosa, para que los fieles la mediten, que la recomendaría muy ferviente y afectuosamente a todo verdadero seguidor de la Biblia. Señor, como un antídoto eficaz contra el aliento venenoso de aquellos hombres, que piensan a la ligera de nuestro Señor, en esta actual generación que desprecia a Cristo. Quiero decir, en que su estar en medio del trono, debe implicar su Deidad.

¿Qué puede estar Cristo en medio del trono y, sin embargo, no Dios? ¿Hay una mente endurecida en la tierra, tan desesperadamente inclinada a permitir lo uno y, sin embargo, negar lo otro? ¡Oh! ¿Cómo se volverán tales hombres en eterna palidez, y un espanto terrible los abrumará, cuando vean a nuestro Jesús en medio del trono, donde ahora está, y los cielos pasarán ante su presencia con gran estruendo, y las tierras y todo lo que hay en él, quemado.

¡Oh! la bienaventuranza para el pueblo de Dios. Tu Dios, tu Jesús, está en medio del trono. Y para ti es un trono de gracia, donde seguramente obtendrás misericordia y gracia, para ayudar en todo momento de necesidad. También es para ti un trono de justicia, donde el Cordero está en medio. Porque ha satisfecho la justicia, ha respondido a todas las demandas de la ley, ha silenciado todas las acusaciones de Satanás contra su pueblo, y reina y gobierna: en su trono de justicia, para ver: todos los méritos de su sangre, completamente respondidos en bendiciones para su Iglesia y su pueblo.

Y para ti es un trono de gloria, porque el Señor que da gracia, dará gloria; y es la propia gloria de Cristo lo que concierne: ver que la aflicción de su alma sea satisfecha, porque al traer muchos hijos a la gloria, le correspondía a Jesús, como Capitán de nuestra salvación, ser perfeccionado mediante el sufrimiento: Lector ! ¿Deberíamos ir tú y yo a este trono, ahora que Jesús está en medio de él? En todos los sentidos y en todas direcciones, está abierto a los pobres pecadores, atrás y delante, porque Cristo, el Cordero inmolado, está en medio del trono.

Y cómo alimenta a su pueblo, aquí en gracia y allá en gloria; ciertamente, todo hijo de Dios regenerado no puede dejar de saber. Él mismo es la totalidad de nuestra comida. Por la fe, en su casa, en su mesa, en las ordenanzas y los medios de gracia, todos los participantes espirituales realmente comen de su carne y beben de su sangre. Y descubren, por experiencia del alma, lo que el Señor ha dicho, que su carne es verdadera comida y su sangre verdadera bebida.

Juan 6:55 . ¿Y por qué debería cuestionarse? Si la vida animal se sostiene día a día, del sustento recibido en el pan que perece con el consumo, se considerará increíble que la vida espiritual se mantenga y se mantenga, en constante provisión de gracia y fuerza, del pan de vida que es Jesús mismo, en las continuas comunicaciones que el Señor hace de sí mismo a su pueblo.

¡Precioso Cordero de Dios, que estás en medio del trono! Tú, mientras das gloria a tus redimidos arriba, alimenta con gracia a tu Iglesia abajo. Porque seguramente, Señor, son igualmente queridos para ti, por todo lo que pueda hacerlos así, por el don de tu Padre, tu propia compra, la conquista de tu Espíritu sobre ellos en la regeneración, y su entrega de sí mismos a ti, como tuyo. ¡Ya que los diste en el día de tu poder!

Versículo 17

REFLEXIONES

¡LECTOR! mientras miramos con santa meditación esta visión que tuvo Juan, y notamos a los cuatro ángeles que sostienen, como se les ordenó, los cuatro vientos de la tierra, desde la salida hasta la destrucción; hasta que el Señor hubo cumplido su misericordioso propósito para con sus siervos; ¡Contemplemos a nuestro Jesús Todopoderoso ascendiendo desde Oriente, para marcar a los suyos contra el día de la tribulación! Y mientras lo vemos tan bondadoso con su Israel, y mientras lo vemos tan bondadoso con su Iglesia gentil también, a la que tú y yo pertenecemos, ¡oh! por la gracia, quedar impresionado con esta certeza seguridad de que Él es el mismo Señor vigilante, amoroso y completamente encantador ahora, como lo era entonces. Él es; Debe ser Jesucristo; lo mismo ayer, y hoy, y siempre. ¡Oh! entonces, confía en que él ha sellado, él sella y sellará a cada uno de sus redimidos.

¡Y lector! que tú y yo contemplemos a nuestro Jesús (si es así, por regeneración puedes llamarlo tuyo), rodeado con su sangre hijos e hijas comprados, ahora en su trono. ¿Jesús ha lavado sus ropas, y no lavará las nuestras? ¿Los ha blanqueado en su sangre, y los nuestros quedarán inmundos? ¿Ha amado a su Iglesia sólo en el cielo? ¿Y no considera él a su Iglesia en la tierra? ¿Mostró Jesús tanta atención a su amada en el momento aquí mostrado, y no permitió que vinieran los vientos o las guerras? hasta que haya sellado a sus redimidos, y ¿contemplará Nuestros ejercicios, nuestras dificultades y tribulaciones, y verá impasible? ¡Oh! ¡No, querido REDENTOR! todavía eres el Cordero, y todavía estás en medio del trono.

Todo el poder es tuyo, en el cielo y en la tierra. Y tal es tu amor por tus pobres de abajo, que los vigilas día y noche, no sea que nadie les haga daño, y quien los toque, toque a la niña de tus ojos. ¡Oh! cuán seguro, cuán seguro, cuán bienaventurados son todos los tuyos, tanto en la tierra como en el cielo.

¡Lector! busquemos la gracia, para mirar a Cristo sin cesar, como en medio del trono. Él tiene todos los atributos divinos, todas las bendiciones divinas, toda la gracia adecuada, toda la misericordia adecuada. A Él venga todo su pueblo. En Él encuentran toda la plenitud adecuada. De Él reciben toda la gracia necesaria. Y a Él ofrece toda alabanza y gloria. ¡Señor! apresura la hora en que toda tu Iglesia estará alrededor de tu trono, y habrás enjugado todas las lágrimas de todos los ojos. Amén.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/revelation-7.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile