Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Apocalipsis 6

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Con este capítulo comienza la Apertura de los Sellos. Aquí se abren seis de ellos en este Capítulo, los diversos Eventos de los cuales se enumeran en Lenguaje Profético, y con ellos se cierra el Capítulo.

Versículos 1-2

(1) Y vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí, como el estruendo de un trueno, a uno de los cuatro seres vivientes que decía: Ven y mira. (2) Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y se le dio una corona, y salió conquistando y conquistando.

Dejemos que el lector preste atención a los diversos detalles bajo estos diferentes períodos de eventos, clasificados bajo el término de sellos; cada uno de los cuales se vuelve interesante. Parece muy claro que la visión de los sellos, de las trompetas y de las copas tiene cada uno su objeto distintivo en la profecía. Los dos capítulos precedentes han introducido a la Iglesia la autoridad divina del conjunto en Dios y en el Cordero; y habiéndose adelantado Cristo para abrir el libro y desatar sus sellos, entra ahora en el glorioso servicio. Y aquí comienza con la profecía de los sellos.

Para una mejor comprensión del tema, conviene considerar previamente lo que podemos suponer que se refiere, según el lenguaje de las Escrituras, al término sello. Dos o tres significados llamativos parecen estar doblados en el nombre. Primero. Ciertamente implica algo que es secreto; y tales, sin duda, son todos los caminos y obras de Dios, en relación con sus criaturas. Todos los misterios de nuestra santa fe son necesariamente secretos y, en algunos puntos, deben serlo para siempre.

Y la oposición hecha al Hijo de Dios, en las luchas del reino de las tinieblas, sí, el estado de la Iglesia de Cristo, en la naturaleza de Adán de la caída, y el odio natural, incluso de su propio pueblo, hasta que fue recuperado por gracia, estos son secretos en verdad, que sólo el Señor puede explicar, y por lo tanto, nadie más que Cristo podría ser considerado digno de abrirlos y revelarlos a su pueblo.

En segundo lugar. Hay algo asombrosamente sorprendente en esos sellos, considerados con la mirada puesta en el pueblo del Señor, a diferencia del mundo. Reunir en un solo punto de vista todo lo que se dice sobre los sellos y el sellamiento, en relación con la Iglesia de Dios, sería un gran volumen. Los sagrados propósitos y decretos de Dios Padre se expresan con frecuencia con este término. Se dice que sus tesoros están sellados, Deuteronomio 32:34 .

Sus estrellas están selladas, Job 9:7 . Y Job observó que sus transgresiones estaban selladas en una bolsa; es decir, bien conocido, Job 14:17 . En relación con Cristo, se dice que la circuncisión es un sello de la justicia de la fe, Romanos 4:11 , y la regeneración es el sello del Espíritu Santo, 2 Corintios 5:5 .

Y se dice que el conocimiento que el Señor tiene de su pueblo es como un sello, porque el fundamento de Dios permanece firme, 2 Timoteo 2:19

En tercer lugar. Por los sellos y abrirlos, implica tantas promesas, que las cosas de las que se habla se cumplirán con certeza. Y nosotros, en la hora presente, tenemos este testimonio adicional, que en el cumplimiento de uno, todos los demás están comprometidos a ser confirmados. Sólo el tiempo puede hacer que suceda, según el decreto, lo que se dice. Sin embargo, en la realización de todo lo pasado, podemos calcular con seguridad todo lo que vendrá.

Ahora habla el mismo Señor que habló al Profeta de la antigüedad: Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin: muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento se aumentará. , Daniel 12:4

Tanto de una manera general con respecto a las focas. Prestemos ahora atención al efecto, que acompañó a la inauguración de los mismos. Juan dice que cuando el Cordero abrió uno de ellos, a saber, el primero, oyó como el ruido de un trueno; una de las cuatro bestias diciendo: Ven y mira. Ahora aquí hay una invitación, y la más persuasiva presentada, para asistir a los maravillosos eventos contenidos en la apertura de los sellos.

¿Y qué está llamada a ver la Iglesia? Evidentemente, Cristo mismo, saliendo, por los diversos métodos de su gracia, para sacar a su Iglesia del mundo pagano. Por lo tanto, se le representa como en un caballo blanco, para dar a entender la pureza inmaculada de sí mismo y de su Evangelio; y el arco mostró las armas de su guerra, seguro y seguro en su victoria, conquistando y conquistando. No hay nada dudoso en esta guerra.

En cuanto a los que no quisieron que yo reinara sobre ellos; Tráelos acá y mátalos delante de mí, Lucas 19:27

Pero lo que desearía particularmente que el Lector preste atención en este relato es el tiempo en que se abrió esta profecía y el estado del mundo en su apertura. Que el lector recuerde lo que se ha señalado antes en las observaciones generales, al comienzo de este libro del Apocalipsis, de que el Imperio Romano era en ese momento la Señora del Mundo; y que ese Imperio era pagano. Los judíos ahora estaban dispersos.

Cristo, por tanto, sale, en la pureza de su Evangelio, para reunir en uno, a los hijos de Dios que están esparcidos, Juan 11:52 . Un caballo blanco era una hermosa representación tanto de la pureza de su Persona como de su doctrina. Y la corona, como una insignificancia sorprendente de su segura victoria. Así habló el Profeta real; Salmo 45:4 .

Y el Espíritu Santo lo confirmó nuevamente, en referencia a Cristo: Hebreos 1:8 . Y las edades sucesivas de la Iglesia tuvieron la felicidad de ver el cumplimiento de esta parte de la profecía. Porque el Imperio que, en la ascensión de Cristo, era pagano, en un período de unos trescientos años, se convirtió en cristiano; es decir, cristianismo profeso; y esto en la persona del Emperador Constantino, quien lo reconoció abiertamente por primera vez. De modo que en ese momento, el Evangelio había acabado con todos los ídolos de Roma.

Me detendría, solo para comentar los esbeltos medios que el Señor se complació en adoptar para este propósito. En los pocos pescadores pobres de Galilea, y sus compañeros, los primeros predicadores del Evangelio, encontramos los únicos instrumentos utilizados, contra toda la filosofía de este mundo conocido; como si la Iglesia tuviera siempre presente al Señor mismo, en su caballo blanco y en su corona. Porque cuando se observa tal desproporción entre los instrumentos y la obra realizada, es imposible reconocer la mano divina.

Aquí, de manera más eminente, Dios escogió lo necio del mundo para confundir a los sabios, y lo débil del mundo para confundir a los poderosos, 1 Corintios 1:27 . Y no olvide el Lector, mientras contempla el tema tal como se cumplió entonces, cuán segura fue la promesa que dio, de que, de la misma manera, toda oposición debe ceder en todo el mundo en todas las épocas de la Iglesia antes del Evangelio, en el cumplimiento seguro de todas las profecías restantes.

Cristo todavía aparece a los ojos de la fe, sobre el caballo blanco, con su corona, conquistando y para vencer, hasta que suene la séptima trompeta, y ese glorioso evento siga, cuando los reinos de este mundo se conviertan en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará por los siglos de los siglos. Apocalipsis 11:15 .

Versículos 3-4

(3) Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente que decía: Ven y mira. (4) Y salió otro caballo rojo; y al que lo montaba, se le dio poder para quitar la paz de la tierra y que se mataran unos a otros; y se le dio una gran espada.

Aquí tenemos el efecto inmediato de la apertura del segundo sello. Y que el lector no pase por alto quién es el que abrió a cada uno de ellos. Nadie más que Cristo podría ser considerado digno. ¡Oh! precioso pensamiento! Todo poder es de nuestro Señor, en el cielo y en la tierra. Él reina y gobierna sobre todo. Por un caballo rojo, parece implicar sangre. Y, como se le dio poder al que estaba sentado sobre él, para quitar la paz de la tierra, y se le dio una gran espada; el asunto parece bastante claro, que donde en su caballo blanco, en la mansedumbre y apacibilidad de su evangelio, no se recibe la gracia, los juicios de paz son quitados, y el derramamiento de sangre tendrá lugar.

Y, en la historia de la Iglesia, según se registra desde el tiempo del regreso de Cristo a la gloria, hasta aproximadamente el año 140 de nuestro Señor Dios, hubo grandes matanzas que tuvieron lugar en el imperio. Se supone que Juan, el amado Apóstol, murió unos diez años después de escribir este Libro del Apocalipsis. Y si este libro está fechado, como se hace generalmente, Anno 94, se deducirá que John murió Anno 104. ¡Lector! detente sobre este sello, solo para comentar el plan del gobierno divino.

Cristo sobre su caballo blanco, si no es redimido, tiene sus juicios sobre los que le siguen. Todos deben inclinarse hacia su cetro. Lo ha jurado con juramento. Isaías 45:23 . Cuán fuertes las palabras del salmista. Besad al Hijo para que no se enoje y perezcáis del camino, cuando su ira se encienda un poco. Bienaventurados todos los que en él confían, Salmo 2:12 .

Versículos 5-6

(5) Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. (6) Y oí una voz en medio de los cuatro animales que decía: Una medida de trigo por un denario, y tres medidas de cebada por un denario; y cuida que no dañes el aceite y el vino.

Por este tercer caballo, que era negro, y la escasa medida de maíz, que Juan oyó proclamar, como el precio estándar de un centavo, es decir, la asignación diaria de un hombre; ( Mateo 20:2 ) se nos enseña muy claramente, que implicaba hambre: cuando todos los rostros se oscurecen, como dijo el Profeta, y cuando la tierra está desolada.

Joel 2:3 . Y Dios declaró mucho antes que tal debería ser el caso, cuando los castigos siguieran, uno tras otro. Cuando yo haya partido el bordón de vuestro pan, diez mujeres cocerán vuestro pan en un abierto, y os entregarán vuestro pan por peso, y comeréis y no os saciaréis. Levítico 26:26 .

Ahora que el lector haga una pausa y observe cuán adecuadamente los juicios del Señor siguen al rechazo de Cristo y su Evangelio. Jesús es el pan de vida. Viene en un caballo blanco; a la paz íntima y la abundancia. Hombres, rechazadlo. Luego viene Uno sobre un caballo rojo, con una espada de guerra. Si vamos a considerar al mismo Cristo en este caballo rojo, no lo determinaré, o si es su mensajero. Porque el Profeta Zacarías, en su visión, vio a Cristo en un caballo rojo, y detrás de él había caballos rojos moteados, es decir, castaños y blancos, Zacarías 1:8 .

A este juicio sucede otro, a saber, el hambre. ¿Y cuán terrible describe el Profeta el pequeño efecto que siguió a todos los juicios, donde la gracia no está en el corazón? Os he dado limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, y falta de pan en todos vuestros lugares, pero no habéis vuelto a mí, dice el Señor, Amós 4:6 .

¡Pero lector! ¡Qué juicio aún más terrible es el que cuando, por la maldad de una tierra, el Señor retira su Evangelio, entrega la tierra a la esterilidad perpetua de las verdades de Dios! Tal estado lo describe el mismo Profeta, si el lector lo viera: Amós 8:9 hasta el final. Pero el pueblo de Dios se regocije bajo toda escasez de pan que perece en el consumo, siempre que el Señor mismo les parta el pan de vida, de día en día.

En tiempos de persecución en esta tierra, los viejos santos de Dios solían decir, que el pan y el agua, con Cristo y su Evangelio, era comida deliciosa. Y esto demostró esa dulce escritura, y marcó la gracia distintiva del Señor sobre su pueblo, cuando el Señor Dios dijo: He aquí, mi siervo comerá, pero vosotros tendréis hambre; he aquí, mis siervos beberán, pero vosotros tendréis sed; he aquí, mis siervos se alegrarán, pero vosotros seréis avergonzados. Le ruego al Lector que se dirija a la Escritura misma, porque es dulce, y le permita leer la totalidad, Isaías 65:13 hasta el final.

Versículos 7-8

(7) Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira. (8) Y miré, y vi un caballo pálido; y el nombre que lo montaba era Muerte, y el infierno lo seguía. Y les fue dado poder sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con muerte y con las bestias de la tierra.

Aquí, en la apertura por Cristo, del cuarto sello, tenemos el fin, por el momento, del ministerio de las Bestias y no escuchamos más de ellas hasta el derramamiento de las Copas, en Apocalipsis 15:7 , y luego, pero uno de ellos. No pretendo hablar decididamente acerca de ellos, pero por su amable invitación a Juan, en la apertura de cada sello, para que venga y los vea, me inclino a considerarlos como representantes de ministros en la Iglesia.

Encontramos su número cuatro, en su lugar como antes, y nuevamente hacia el final de este Libro de Dios, adorando, Apocalipsis 19:4

Este caballo pálido, y la muerte sobre él, cierra los juicios. De hecho, la muerte, en lo que respecta al mundo actual, es un cierre final para todos. Pero aquí estaba lo terrible de este juicio, siguió el infierno. El Señor había dicho por medio de su siervo el Profeta, que traería sus cuatro duros juicios sobre Jerusalén; la espada, el hambre, la bestia maligna y la pestilencia, Ezequiel 14:21 . Pero aquí, la tremenda adición en la apertura de este cuarto sello, en el infierno después de la muerte, da el toque final a la miseria, y resume todo en ¡ay eterno!

Versículos 9-11

(9) Y cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los muertos por la palabra de Dios y por el testimonio que tenían: (10) Y clamaron a gran voz, diciendo , ¿Hasta cuándo, oh Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre sobre los que habitan en la tierra? (11) Y se les dio a cada uno de ellos ropas blancas; y se les dijo que descansaran todavía un poco de tiempo, hasta que se cumplieran también sus consiervos y sus hermanos, que debían ser muertos como ellos.

La apertura de este quinto sello por Cristo, se abre con uno de los temas más interesantes que nuestras mentes, bajo la influencia de la gracia, posiblemente puedan concebir. Rogaré la indulgencia del lector para que sea un tanto particular.

Y primero: el grito de los muertos por el testimonio de Jesús, está bellamente representado, como debajo del Altar. Ahora bien, esto nos prueba que, a partir de la partida de los fieles de este mundo, entran entre los espíritus de los justos hechos perfectos. Están debajo del Altar.

En segundo lugar. No desconocen las circunstancias aquí abajo, pero participan en todo lo que concierne a la Iglesia. De ahí su clamor por juzgar y vengar la causa de Cristo, ¡qué pensamiento tan animador para la Iglesia de Dios en la tierra! ¡Lector! Piensa en la multitud de mártires, que están mirando por encima de las almenas del cielo, contemplando los ejercicios del pueblo del Señor aquí abajo, ¡Ciertamente, con el ojo de la fe podemos contemplarlos! Sí, con el oído de la fe escúchalos llamándonos a ser fieles hasta la muerte, y Dios también nos dará una corona de gloria que no se desvanece. Sed seguidores de nosotros, que ahora por medio de la fe y la paciencia heredamos las promesas.

En tercer lugar. Mientras miramos lo que aquí se dice, de su clamor a Dios, por vengar su sangre; y la seguridad que recibieron aquí, de que todo se haría plenamente a su debido tiempo; Aprendamos, la lección más alta que podemos aprender a continuación, en la certeza, cuánto más la sangre de Cristo, sí, Cristo en persona, habiendo llevado su propia sangre delante del trono, debe suplicar por sus redimidos, y la destrucción de todos sus enemigos. ¡Oh! ¡Cuán seguros y seguros, cuán eternamente seguros y seguros son todos los intereses de la Iglesia! ¡Cuán inalterablemente determinada es la ruina eterna de todos los enemigos de nuestro Dios y de su Cristo!

Cuando el lector haya reflexionado debidamente sobre estas cosas, que preste atención a las respuestas llenas de gracia que el Señor dio al clamor de esas almas, y a la bienaventuranza mostrada.

Primero. Sus almas estaban vestidas con túnicas blancas, sí, cada uno de ellos tenía su propia túnica separada y distinta, ya que cada alma tiene su mansión separada y distinta. El manto de salvación de Jesús, cada alma redimida debe aparecer. Es su vestido de justificación. Es su coronación, su traje de boda. Por esto Jesús es dueño de su Iglesia, en cada instancia individual de su pueblo. Así le había dicho el Señor a Juan, de los pocos nombres que tenía en Sardis.

Y aquí lo encontramos confirmado. Caminarán conmigo de blanco, dice el Señor, porque son dignos, Apocalipsis 3:4

En segundo lugar. El Señor asigna una razón para suspender los juicios que pedían sobre sus asesinos. Hubo otros, sus compañeros de servicio, para tener la corona del martirio. Y, por lo tanto, hasta que esos hombres, ordenados desde la antigüedad para esta condenación, hubieran cumplido con la medida de su iniquidad, y el pueblo del Señor estuviera maduro para la gloria, debían descansar por un breve tiempo. ¡Oh! qué temas de interminable meditación y deleite surgen de esta única visión de la consideración del Señor por su pueblo.

¿Sabían los impíos por qué han sido perdonados, o el pueblo del Señor recordó, en diez mil casos, las causas de la suspensión, en todos los innumerables casos de los que oyen o se encuentran en el mundo? ¿Cómo temblarían unos, y los otros con paciencia poseerían sus almas?

En tercer lugar. Medita bien la respuesta del Señor, desde otro punto de vista, para la suspensión de la destrucción de sus enemigos; en que se levantarían miles aún no nacidos, del pueblo del Señor, para quienes esos enemigos serían perseguidores, y cuya felicidad sería aumentada por tales males. Qué tema se desarrolla aquí, y que ningún hombre puede llenar, de los no nacidos, los no llamados, los que no han despertado, los escondidos del Señor, todos los cuales son entregados a Jesús, y que también él debe traer.

Incluso hasta nuestros días, y así hasta el fin del mundo, están los corderos de Jesús de su redil, que deben levantarse y ser preocupados por los lobos, como el Señor les dijo a los judíos. A algunos de ellos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en la sinagoga y los perseguiréis de ciudad en ciudad, Mateo 23:34 . sabed, por tanto, que los que se han ido antes deben descansar debajo del altar, hasta que sus consiervos y sus hermanos sean traídos a casa. ¡Sí, es por ellos que el mundo mismo está en pie!

Por cuartos. No permita que el lector pase por alto esa hermosa característica de esta representación. Las almas que están debajo del altar en el cielo son consiervos y hermanos. Por eso el Señor mismo los ha llamado aquí; y es nuestra misericordia saberlo y recordarlo. Tampoco son más queridos para nuestra gloriosa Cabeza, aunque en el cielo, que nosotros, aunque aquí abajo en la tierra. Todos por igual el don del Padre, la compra del Salvador y los súbditos de la gracia regeneradora de Dios el Espíritu.

¡Oh! ¡Cómo debe la conciencia de esto hacer querer a Jesús en nuestros corazones! Nuestro Señor no responderá plenamente a los clamores de sus redimidos en el cielo, aunque mártires de su causa, hasta que haya asegurado a sus redimidos en la tierra y los haya traído también a casa a la gloria. ¡Lector! piensa en estas cosas y bendice al Señor por tales muestras de su amor.

Versículos 12-17

(12) Y miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí, hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como cilicio de cabello, y la luna se volvió como sangre; (13) Y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera echa sus higos prematuros cuando es sacudida por un fuerte viento. (14) Y el cielo se desvaneció como un pergamino cuando se enrolla; y toda montaña e isla fueron removidas de su lugar.

(15) Y los reyes de la tierra, y los grandes, y los ricos, y los capitanes, y los valientes, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y en las peñas del montañas; (16) Y dijo a los montes ya las peñas: Caed sobre nosotros, y escóndenos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero. (17) Porque ha llegado el gran día de su ira; ¿y quién podrá estar de pie?

Algunos han pensado que lo que aquí se dice bajo el sexto sello se refiere al juicio final en el gran día de Dios. Y ciertamente, las cosas horribles que aquí se relacionan parecen, a primera vista del tema, favorecer esa opinión. Pero cuando se considera que todavía queda por abrir otro sello, independientemente también de lo que aún no se ha presentado, de las Trompetas y Copas, debe golpear de inmediato la mente con una convicción, que por fuerte que sea en alusión a el último día, las cosas aquí representadas pueden ser, es imposible.

No presumo sobre esta, o cualquier otra escritura, de significado dudoso, para hablar en lo más mínimo decididamente, pero me atrevo a observar que, como me sorprende, todos los eventos aquí representados, en este fuerte lenguaje figurativo, solo fueron intencionados. para señalar los terribles juicios que deberían tener lugar bajo el ministerio del sexto sello. Según el cálculo general, en cuanto al tiempo de este sexto sello, solo habían transcurrido unos trescientos años, cuando se abrió.

Y el Imperio ahora se está volviendo cristiano, (es decir, en la profesión del mismo). Las persecuciones que entonces comenzaron contra la verdadera Iglesia, aunque ahora surgieron de herejías en lugar del paganismo externo, se volvieron más espantosas, si es posible, que las primeras. Fue algo sobre este período, que surgió ese hereje Arrio, negando la Deidad de Cristo; cuya funesta influencia ha mostrado su malignidad en todos los períodos, desde ese tiempo hasta el presente.

Por lo tanto, me atrevo a creer que lo que aquí se dice bajo las diversas similitudes de un terremoto, el sol se vuelve negro y la luna como sangre, y las estrellas del cielo caen y cosas por el estilo, tiene la intención de exponer el terrible evento, en un La doctrina que desprecia a Cristo, como en la actualidad, es notable por el mundo que profesa el cristianismo. ¿Y qué figuras más adecuadas para hablar de la monstruosa bajeza e ingratitud en la repugnante deshonra mostrada al Señor Jesucristo, que aquella a cuya vista el sol se ennegrece y la luna se enrojece de sangre? Y las consecuencias eventuales para los actores de este tratamiento pérfido de Cristo, están tan finamente representadas, en que su descubrimiento, cuando es demasiado tarde, de la gloria del Señor Jesús; y como se muestra bajo todas las alarmas de sus almas culpables, en llamar a los montes y las rocas para que caigan sobre ellos, para esconderlos, si es posible, de la ira del Cordero? Según mi punto de vista de esta escritura, parece haber una propiedad sorprendente en el conjunto, y nada puede ser más adecuado entre sí que la culpa y el castigo. Pero habiendo dicho tanto, dejo que el lector haga su propia conclusión, bajo la enseñanza de Dios.

Versículo 17

REFLEXIONES

Me parece que esperaría en silenciosa y humilde adoración, mientras mi Dios y Salvador abre los sellos uno a uno, para dar a conocer a su Iglesia los misterios de su reino. Y mientras escucho la voz de invitación, ¡ven a ver! ¡Oh! porque el Señor que llama a dar gracia también para oír, para que yo pueda entender las profecías de nuestro Dios.

¡Precioso Señor Jesús! ¿No eres tú a quien veo, yendo sobre el caballo blanco coronado de victoria, conquistando y para vencer? Y no te oigo decir, y mi alma responde alegremente a lo mismo; En cuanto a los que no quieran, reinaré sobre ellos, los traeré acá y los mataré delante de mí. Sí, Señor, el caballo rojo de sangre, y el caballo negro del hambre, y el caballo pálido o la muerte, con el infierno en la retaguardia, son adecuados para seguir en la ejecución de tus juicios.

Bendigo a mi Dios por desplegar a su Iglesia, la preciosa vista de las almas bajo el Altar, suplicando al Señor, que venga su sangre sobre sus enemigos. ¡Que pueda aprender muchas lecciones dulces aquí! Y cuando en cualquier momento, estoy impaciente con los ejercicios, esperando respuestas a la oración, aquí puedo mirar hacia arriba y aprender cómo explicar todas las dificultades aparentes. Si Jesús les difirió la respuesta, ¿cómo me quejaré? Aquí descubro que la demora no es negación.

Hay un tiempo establecido para favorecer a Sion. Y aprende, alma mía, una lección aún más dulce. La sangre de Abel pedía venganza. Los mártires de mi Dios suplican ser vengados. Pero la sangre de Jesús por misericordia. ¡Oh, qué pensamiento para consolar a un pobre pecador!

¡Señor! ¡Qué terrible relato con el que cierra este Capítulo, de esos apóstatas bajo el sexto sello, y de todos los demás que niegan la Deidad de Cristo, y hacen que incluso el sol, la luna y las estrellas se sonrojen por su repugnante ingratitud! Seguramente su juicio es justo. Porque ¿a quién pueden buscar la salvación, mientras niegan su poder, quién es el único que puede salvar? ¡Piensa entonces mi alma en tu seguridad y felicidad, al tener a Cristo como tu porción! Precioso Señor Jesús, di a mi alma: No temas, ¡Yo soy tu salvación!

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/revelation-6.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile