Lectionary Calendar
Friday, June 28th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 20

Comentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott

Introducción

XX.

( 1 Samuel 20:1 ) Jonatán y David sellan su amistad con un pacto solemne - David es declarado enemigo público - La última entrevista entre David y Jonatán.

Versículo 1

Y David huyó de Naiot en Ramá, y vino y dijo delante de Jonatán. - El extraño curso de los acontecimientos en las escuelas proféticas por parte de Ramá, al tiempo que advirtió a David de que incluso la casa de su antiguo maestro, el gran vidente, no era un santuario permanente donde pudiera descansar con seguridad, todavía le daba tiempo para volar y pedir consejo. con su querido amigo, el hijo del rey. Sin duda, fue por consejo de Samuel que se marchó una vez más a la ciudad de Saúl, pero su regreso fue evidentemente secreto.

A solas con su amigo, afirma apasionadamente su total inocencia de los crímenes que le imputan el infeliz y celoso Saulo. Sus palabras aquí se encuentran en sustancia en no pocos de sus Salmos, donde, en un lenguaje conmovedor, sostiene cuán amargamente el mundo había agraviado y perseguido a un hombre justo e inocente.

Versículo 2

Dios no lo quiera; no morirás. - Jonatán incluso ahora se niega a creer que su amado padre, cuando él era él mismo, realmente deseaba mal a David; Todo lo que había sucedido hasta entonces, el principesco Jonathan atribuyó a la infeliz enfermedad de su padre. Insiste a su amigo en que si el rey en serio tuviera intenciones sobre la vida de David, en sus días tranquilos y lúcidos habría consultado con él, Jonatán, a quien siempre confió todos sus secretos de Estado.

No haré nada. - Aquí los comentaristas y las versiones - LXX., Vulg. Y Cbaldee - todos están de acuerdo en leer en el texto hebreo, lo "no", por lo "a él", es decir, por un vau un aleph debe ser sustituido.

Versículo 3

Tu padre ciertamente sabe que he hallado gracia en tus ojos. - David insiste en que su caída, e incluso su muerte, fue decidida por Saúl, quien, sabiendo cuánto lo amaba Jonatán, rehuiría confiarle a su hijo sus planes mortales con respecto a su amado amigo. David, con su intelecto claro y brillante, miró más profundamente en el corazón de Saúl que el hijo heroico e inocente. Reconoció muy vívidamente la intensidad del odio del rey hacia él; y vemos en el siguiente versículo que la afligida seriedad del hijo de Isaí tuvo su efecto sobre el príncipe, quien consintió en hacer la prueba pública de la verdadera mente de Saúl que su amigo pidió.

Versículo 5

La luna nueva. - Sobre las ceremonias religiosas relacionadas con el día de la luna nueva al comienzo de cada mes, vea las representaciones mosaicas en Números 10:10 ; Números 28:11 .

En la corte de Saulo, la fiesta parece haber sido cuidadosamente observada, sin duda con el toque de trompetas y con holocaustos solemnes y ofrendas por el pecado, porque notamos en esta narración que la alegación de una posible impureza ceremonial fue aceptada de inmediato como una excusa. por ausencia. (Véase 1 Samuel 20:26 .)

Los ritos de sacrificio y ceremonial iban acompañados de un banquete estatal y familiar, en el que se esperaba que estuviera presente David, como yerno del rey, y también como alto cargo en el ejército real.
Jonatán persistió en considerar los designios posteriores de su padre contra la vida de David como simples actos frenéticos, incidentes de su angustiosa enfermedad, y evidentemente creía que después de su extraño ataque en Ramá volvería y trataría a David con la confianza de los viejos tiempos cuando lo conocí en la fiesta de la luna nueva.

David, sin embargo, creía lo contrario y estaba convencido, para usar sus propias palabras expresivas, de que sólo había un paso entre él y la muerte. Por lo tanto, no confiaría en las manos de Saúl hasta que su amigo hubiera hecho el experimento que él sugirió.

Versículo 6

Un sacrificio anual. - La Ley mosaica ( Deuteronomio 12:5 y los siguientes versículos) requería estrictamente que estas grandes fiestas sacrificiales se celebraran en el Tabernáculo, "en el lugar que el Señor tu Dios escogerá entre todas tus tribus"; pero desde la destrucción del Tabernáculo de Silo no había habido un santuario central, y estas fiestas solemnes se habían celebrado, muy probablemente, en centros tribales.

“En la condición entonces desorganizada del culto público al que David dio forma regular por primera vez, se habían establecido usos familiares de este tipo, a la manera de otras naciones, que eran contrarios a las prescripciones (mosaicas) concernientes a la unidad del culto divino. " - O. von Gerlach, en Lange. Es muy probable que el festival en cuestión se estuviera celebrando en este momento en Belén.

Sin embargo, está claro que David no tenía el propósito de estar presente y, por lo tanto, la excusa era fingida. La moralidad de esta petición de David no está en modo alguno sancionada por el compilador de la historia; simplemente relata la historia.

Versículo 8

Un pacto del Señor contigo. - A primera vista puede parecer extraño que tengamos estas últimas reuniones de David y Jonatán contadas con tanto detalle - las mismas palabras del orador citadas, y tantas circunstancias aparentemente triviales relatadas.

También podría plantearse la pregunta: ¿De dónde obtuvo el compilador del libro su conocimiento íntimo de lo que sucedió en estas reuniones, cuando David estaba solo con Jonatán? Pero las dificultades son solo superficiales, porque nunca debemos olvidar cuán intensamente interesantes fueron para el pueblo elegido todas las circunstancias relacionadas con la vida de su amado rey; nunca pierda de vista el interés inmortal con el que escucharían y leerían los detalles del ascenso de David. a través de un gran sufrimiento y una larga prueba al trono; y este período aquí relatado con tanto detalle fue el punto de inflexión de una gran carrera.

A partir de este momento, el camino de David se apartó de la vida cotidiana del deber y la prosperidad ordinarios, y se convirtió, durante un período largo y cansado, para él en el camino del sufrimiento casi ininterrumpido. El camino del sufrimiento y de la prueba es en todas las épocas el camino real hacia la verdadera grandeza. En cuanto a la fuente de donde el compilador del libro derivó su conocimiento de lo que sucedió en estas últimas reuniones de los dos amigos, Ewald sugiere que cuando en años posteriores David atrajo a su corte a la posteridad de Jonatán, él mismo les contó a menudo de estos últimos. eventos antes de su separación (eventos que nadie más que los dos amigos podían conocer).

Mátame tú mismo. - “Esto supone que Jonatán tenía derecho a imponer la pena capital por los delitos cometidos contra su padre como rey”. - Lange. Esta fue la última solicitud sincera de David al príncipe. Si Jonathan sintió que había algo de verdad en los cargos presentados contra él por Saul - si se considera su amigo traidor a la dinastía reinante - dejarle matar al traidor a sí mismo en el acto.

Versículo 9

Lejos de ti. - Vulg., Absit hoc a te. Esta fuerte expresión es un testimonio enfático de la creencia implícita de Jonathan en la lealtad inmaculada de su amado amigo. Se niega indignado a quitarse la vida, o incluso a permitir que su padre toque esa vida. Las oraciones aquí están rotas; el siguiente se deja, en hebreo, incompleto. Muestran la agitación y el profundo sentimiento del orador indignado y caballeroso.

Versículo 10

¿Quién me lo dirá? ¿O qué pasa si tu padre te responde con dureza? - El lenguaje en el original es aquí muy abrupto y complicado. Evidentemente, las mismas palabras pronunciadas en la memorable escena por los emocionados y afligidos amigos son recordadas e informadas.

El "si" proporcionado en la versión en inglés probablemente sea el más cercano al significado que se pretende transmitir con las palabras entrecortadas y agitadas. Otra traducción es: "Si tu padre te responde con dureza, ¿quién me lo declarará?"
“Estas preguntas de David fueron sugeridas por una estimación correcta de las circunstancias, es decir, que las sospechas de Saúl lo llevarían a la conclusión de que había algún entendimiento entre Jonatán y David, y que, en consecuencia, tomaría medidas para evitar que Jonatán familiarizar a David con el resultado de su conversación con Saúl ". - Keil.

En el siguiente versículo, Jonatán lleva a David a un lugar solitario - "el campo" - donde, antes de decir sus últimas palabras juntos, podrían ponerse de acuerdo sobre alguna señal secreta por medio de la cual la verdadera mente de Saúl hacia David podría ser comunicada, si es necesario, por Jonathan a su amigo.

Versículo 12

Señor, Dios de Israel. - Ahora que los dos amigos han llegado a un lugar remoto y solitario, Jonatán inicia su respuesta a la lastimosa petición de David con una muy solemne invocación de ese Dios que ambos amaban tan bien. El vocativo, sin embargo, "Oh, Señor Dios", etc., de la versión en inglés ha sido generalmente considerado como una traducción imposible - "no hay analogía para tal modo de dirigirse" - Lange.

Las versiones lo evitan aportando diferentes palabras. Así que el siríaco y el árabe traducen “El Señor de Israel es mi testigo” ; la LXX., "El Señor Dios de Israel lo sabe". Otros han proporcionado una palabra que encuentran en dos manuscritos hebreos: "Vive el Señor Dios de Israel ". El significado, sin embargo, está perfectamente claro.

O al tercer día. - Esta declaración de tiempo por parte de Jonatán supone evidentemente que el festival continuó el día después de la "luna nueva" con un banquete real. Así se calcula el tiempo: el día presente; el mañana, que era la fiesta de la luna nueva; y el día siguiente, que contará como el tercer día.

He aquí, si hay bien para con David. - En el caso de que las noticias fueran buenas, es decir, si Saúl, contrariamente a lo que esperaba David, hablaba amablemente de él, Jonatán le enviaría un mensajero especial; si, por otro lado, el rey mostraba enemistad, en ese caso Jonatán vendría él mismo y vería a David (por última vez). Este triste mensaje no debería ser traído por ningún mensajero.

Versículo 14

Y no solo mientras yo viva, me mostrarás la bondad del Señor, para que no muera. - El hebreo de este versículo y el siguiente es nuevamente muy confuso, abrupto y gramatical, pero esto evidentemente debe atribuirse a la emoción violenta del hablante. Lo hemos hecho, sin duda (como se sugirió anteriormente). El propio informe de David de lo que sucedió, y las palabras de su amigo fallecido, sin duda, se habían impresionado con una triste precisión en su corazón.

Las versiones siríaca y árabe han sido seguidas por Maurer, Ewald, Keil, Lange y otros, quienes cambian v'lo ("y no") en las dos primeras cláusulas de 1 Samuel 20:14 , en la interjección v'lu ( y “O eso” o “quisiera eso”). Ellos les dan: “Y tú, si yo vivo todavía, muéstrame el favor del Señor, y si muero, no apartes tu favor de mi casa para siempre, ni aun cuando Jehová destruya a los enemigos de David, cada uno de la faz de la tierra ".

Las últimas palabras, “cuando Jehová cortará”, nos dicen con sorprendente claridad cuán completamente convencido estaba Jonatán de que al final la causa de David, como la causa de su Dios, seguramente triunfaría. Con tristeza, miró la caída de su padre y su propia muerte prematura (la de Jonathan); y a la vista de esto, expresó el interés de su amigo, aunque su amigo probablemente en unas pocas horas se convertiría en un exiliado y fuera de la ley, en nombre de sus propios hijos (de Jonathan), quienes, previó, antes de que hubieran expirado muchos años. , ser huérfanos sin tierra, sin hogar.

Versículo 16

Entonces Jonatán hizo un pacto. - No es necesario suministrar (como en la versión en inglés) "decir", pero es mejor entender este versículo como una observación interpuesta en el diálogo por el narrador, y traducir el hebreo literalmente, "Entonces Jonatán hizo un pacto con la casa de David, y Jehová lo requirió de la mano de los enemigos de David ”.

Versículo 17

Y Jonatán hizo que David volviera a jurar. - A lo largo de esta conmovedora entrevista, es el príncipe quien aparece como suplicante de los rutinarios oficios del proscrito. Jonathan, que esperaba con absoluta certeza el día en que su amigo perseguido estaría en el trono y él en su tumba, temía por sus propios hijos huérfanos el destino que probablemente también les aguardaba, habiendo sido en todas las épocas una costumbre común en Oriente, cuando la dinastía fue violentamente cambiada, para dar muerte a los hijos y parientes cercanos del ex rey.

Versículo 18

Serás extrañado. - Pues bien, prosigue Jonathan - después de la apasionada conclusión del solemne pacto entre los amigos - la última prueba será como tú propongas. En el banquete de Estado de mi padre mañana, su asiento, según lo acordado, estará vacío, entonces usted y yo, cuando el rey Saúl lo extrañe, sabremos lo peor.

Versículo 19

Baja rápido. - “Rápidamente” representa, pero no fielmente, la m'od hebrea . “Rápidamente” proviene de la Vulg., Descende ergo festinus. La traducción literal de m'od es "grandemente", y probablemente la traducción de Dean Payne Smith, "y al tercer día recorre un largo camino (mucho) hacia el valle", representa el significado del original, que ha sido un escollo con las versiones.

El caldeo, el árabe y el siríaco aquí interpretan en lugar de traducir, "al tercer día te extrañaremos más". “No importaba”, escribe el decano, “si David iba rápido o lento, ya que iba a esconderse allí algún tiempo, pero era importante que David estuviera lejos, para que ningún ojo curioso pudiera verlo. él."

Cuando el negocio estaba en la mano. - La expresión, b'yom hammaăseh, traducida en nuestra versión por "cuando el negocio estaba en la mano", es difícil de entender. Quizás la mejor traducción es la adoptada por Gesenius, De Wette y Maurer, quienes la traducen literalmente "en el día del hecho" y entienden por "hecho" el plan del rey Saúl de matar a David (ver 1 Samuel 19:2 ) .

Por la piedra Ezel. - Esta piedra, o mojón, o posiblemente ruina, no se menciona en ningún otro lugar. Algunos han supuesto que era una piedra de camino o un poste guía de piedra. La siguiente ingeniosa conjetura se arriesga en el Comentario del Orador: - “ La LXX. aquí, y nuevamente en 1 Samuel 20:41 (donde se habla de la mancha, pero no de la piedra), lea argab o ergab, una palabra que significa un montón de piedras.

Si esta es la lectura verdadera, el escondite de David era una roca cavernosa natural, que se llamaba argab, o alguna ruina de un edificio antiguo igualmente adecuado para un escondite ". Ewald, cambiando ligeramente el texto, entiende que la palabra significa "la desolación solitaria".

Versículo 20

Dispararé tres flechas. - Los dos amigos acuerdan una señal. Era muy simple y parece hablar de tiempos primitivos muy tempranos. Jonathan varía ligeramente de su propósito original. En 1 Samuel 20:12 parece como si hubiera tenido la intención de enviar un mensajero especial si las noticias hubieran sido buenas, pero ahora el arreglo es que, en cualquier caso, debería salir él mismo de la ciudad al valle solitario donde se acordó David debe permanecer escondido junto a la piedra “Ezel.

Dean Payne Smith concibe de manera bastante extraña que las flechas de la "señal" iban a apuntar a la piedra Ezel, pero la descripción apunta a la "marca" como situada en el lado de "Ezel", en o detrás de la cual David debía estar oculto.

El príncipe acordó que después de la fiesta saldría de la ciudad, como si estuviera a punto de practicar el tiro al blanco, y que llevaría consigo a un criado, probablemente uno de sus jóvenes armadores, cuando, en el lugar acordado. en las cercanías del escondite de David cerca de Ezel, colocaba a su sirviente en su lugar como marcador, y luego disparaba. Después de disparar, gritaba a su asistente, "las flechas están a este lado de ti" (es decir, entre la marca y el mismo Jonatán), entonces David sabría que todo estaba bien; pero si gritaba “las flechas están más allá de ti”, es decir, en el lado más alejado de la marca, David entendería que todo había terminado y que debía volar.

Jonatán evidentemente tomó estas precauciones sin saber si estaría acompañado o no por amigos de su padre de la ciudad, en cuyo caso la “señal” acordada sería suficiente para contarle a David lo que había sucedido en la fiesta. Resultó que Jonatán pudo escapar de la observación e ir solo con su sirviente al lugar de reunión. Usó la señal para atraer la atención de su amigo, y luego siguió la última despedida dolorosa, que se cuenta en 1 Samuel 20:41 .

Versículo 24

Lo senté. - La LXX. parafrasea aquí, "vino a la mesa".

Versículo 25

El lugar de David estaba vacío. - Todo sucedió como habían calculado los dos amigos. El asiento de Saúl estaba junto a la pared; entonces, como ahora, en el Oriente, el lugar más alto de honor estaba frente a la puerta. Se ha cuestionado el significado exacto de la frase "y Jonatán se levantó". La LXX. traducir aquí de un texto diferente así: "Él (Saúl) fue antes que Jonatán". Keil habla de esto, sin embargo, como “la interpretación sin sentido de la versión griega.

”El sentido en el que Abarbanel y Rashi entienden este difícil pasaje parece, en general, el mejor. Entendiendo que Jonatán ya se había sentado después de Saúl, y que se había observado la ausencia de David, “se levantó (Jonatán) y sentó a Abner al lado de Saúl”, es decir, en el lugar que dejó vacante la ausencia de David, para que el asiento contiguo a Es posible que Saúl no esté vacío, ya que él mismo se ha sentado al otro lado de Saúl.

Esta traducción considera a vayêshev como causativo, un verbo en la conjugación Hipnil, escrito defectuosamente, como en 2 Crónicas 10:2 ; así que Lange, quien también cita a Kitto sugiriendo una explicación de que Saúl esperaba la presencia de David en la fiesta de la luna nueva. David, después de los extraños sucesos en Naiot por Ramá, supondría (así pensaba el rey) que los sentimientos de Saúl hacia él habían sufrido un cambio completo, y que ahora, después del éxtasis en el que había caído Saúl, volvería a ser amigo de él. él como antes.

Versículo 27

Al día siguiente. - La continua ausencia de David el segundo día de la fiesta despertó las sospechas de Saúl, quien le preguntó a su hijo, que estaba sentado a su lado, cuál era la razón de la ausencia de su amigo, consciente de que ningún accidente relacionado con la profanación ceremonial lo mantendría alejado dos días después. dias.

Versículo 29

Nuestra familia tiene un sacrificio en la ciudad; y hermano mío, él me lo ha mandado. - Jonatán responde a la pregunta del rey de la forma previamente acordada entre él y David. Cita la excusa en las propias palabras de David.

La LXX., En lugar de "mi hermano", tiene "mis hermanos". Por lo tanto, altera el original, sin entender el singular "hermano", Jesse, su padre, aún vivo. Los hermanos colectivamente podrían, la LXX. parecía pensar, haber invitado a David a la fiesta del sacrificio familiar. Dean Payne Smith sugiere que como la ceremonia no fue una reunión familiar privada, sino una compartida por el distrito, el "hermano" (probablemente el mayor), probablemente, fue el convocador del miembro ausente de la casa de Jesse.

Versículo 30

La ira de Saúl se encendió. - Como esperaba David, su ausencia encendió en llamas la ira de Saúl. Probablemente había decidido en esa misma fiesta, rodeado de sus propios amigos devotos y miembros de su familia, llevar a cabo sus malvados designios contra la vida de David.

El asesinato fue, probablemente, uno de los incidentes organizados en ese banquete, pero la ausencia de la víctima prevista empañó el complot; además de lo cual, también el rey, con la astucia que los parcialmente dementes exhiben con tanta frecuencia, vio a través del velo de la engañosa excusa que David sospechaba demasiado claramente su malvado designio, y deliberadamente se mantuvo alejado; más aún, que su propio hijo Jonatán, el heredero de su reino, sospechaba de él y simpatizaba abiertamente con su amigo David, por cuya clara ausencia se disculpó públicamente.

Hijo de la perversa rebelde. - Estas palabras, dichas en público, en cualquier sentido fueron un amargo insulto para el príncipe. Sin embargo, se ha sugerido otra interpretación mejor. La palabra naăvath, traducida como perversa, en lugar de ser un adjetivo femenino, es probablemente un sustantivo abstracto. La traducción luego diría: "Hijo de la perversidad de la rebelión", un hebraísmo común para "un hombre de naturaleza perversa y refractaria"; así que Clericus, Lange y Payne Smith. Esto evita la extrema improbabilidad de que Saúl insultara a su propia esposa, la madre de Jonatán, lo cual, como se ha observado, contradice el espíritu de familia hebreo.

La confusión de la desnudez de tu madre. - Esto está lejos de insultar a la madre de Jonathan; es simplemente un modo oriental de decir, "ella se sentirá avergonzada de haber traído un hijo así al mundo".

Versículo 31

No serás establecido. - Aquí el rey expresa el pensamiento que siempre estaba torturando a ese pobre cerebro enfermo suyo - David, su propio médico bondadoso, su fiel soldado y el amigo más querido y amado compañero de su hijo, estaba conspirando vilmente contra ese maestro por quien había tanto hecho, y el hijo a quien tanto amaba.

Saulo, en su furia ciega, va a traicionar su propósito caído cuando exclama: "ciertamente morirá". Su orden, "envía y tráemelo a mí", nos dice que el asesinato había sido arreglado de antemano para que tuviera lugar en la fiesta. Sin duda, esos toscos jefes soldados sentados alrededor de la mesa real estarían dispuestos en cualquier momento a llevar a cabo el salvaje mandato de su amo.

Versículo 32

Y Jonatán respondió. - Jonathan, recordando el efecto de su tranquila y seria protesta en una ocasión anterior, nuevamente trató de desaprobar la irracional ira de celos de su padre, pero esta vez fue en vano. Un paroxismo de locura se apoderó de Saúl, y agarró la larga lanza inclinada a su costado, y con odio y furia en sus ojos levantó la gran arma de guerra para derribar a su hijo.

Versículo 34

Entonces Jonatán se levantó. - "Con feroz ira", dice el registro demasiado verdadero. El hijo de Saúl dejó la presencia y no apareció más en esa fiesta fatal. La cólera ardiente fue avivada, en primer lugar, sin duda, por el terrible insulto que le ofreció, príncipe y heredero del trono, ante los grandes reunidos de Israel. La gran lanza levantada para golpear, siguiendo las duras y amargas palabras pronunciadas, fue un acto que probablemente los espectadores no olvidarán pronto.

Y en segundo lugar, por la enemistad decidida e implacable de Saúl contra David, de cuya integridad inmaculada y perfecta lealtad Jonatán estaba firmemente convencido. Sin duda, el amargo daño que le hicieron a su amigo David afectó más a Jonatán.

Versículo 35

A la hora señalada con David. - Este encuentro entre los amigos no se describe en detalle; todo se hizo como se había acordado de antemano y, ¡ay! todo había sucedido como esperaba David en su triste previsión.

Versículo 36

Disparó una flecha más allá de él. - Esta fue la señal acordada si todo había terminado para David en la corte de Saúl. Sin embargo, los expositores tienen una pequeña dificultad aquí, ya que solo se menciona una flecha , mientras que "tres" tenían que dispararse de acuerdo con los términos del entendimiento. No podemos imaginar, como algunos han sugerido, que “Jonathan acortó el asunto y disparó solo una vez, considerando que había peligro en la demora”, y que cada momento fue importante; si hubiera habido tanta necesidad de prisa, la escena de la despedida se habría acortado aún más.

Es mejor, con Keil, asumir que el “singular” aquí se encuentra de una manera general indefinida, sin que el autor creyera necesario, después de lo que había dicho antes, afirmar que Jonathan disparó tres flechas una tras otra.

Versículo 38

Date prisa, date prisa, no te detengas. - Aunque Jonatán, por supuesto, confiaba hasta cierto punto en el joven (probablemente un escudero) que estaba con él, aun así se apresuró a alejar a este asistente, para que no pudiera ver a David, que estaba escondido cerca y que, después de la señal, pronto aparecería a la vista. La siguiente cláusula ( 1 Samuel 20:39 ) nos dice expresamente cómo esta reunión fue desconocida y sin testigos. El joven fue enviado a la ciudad para que Jonatán pudiera estar a solas una vez más con David.

Versículo 40

Su artillería. - Literalmente, sus implementos. La palabra “artillería”, por muy expresiva que sea, difícilmente se usaría ahora en este sentido; ahora deberíamos traducir la palabra hebrea por "brazos".

Versículo 41

David se levantó de un lugar hacia el sur. - Si el texto es correcto aquí, lo cual es muy dudoso, debemos entender que estas palabras significan que tan pronto como David percibió que Jonatán estaba solo (tan pronto como el muchacho se fue), se levantó del lado sur de la roca, donde había estado escondido. [La señal de la “flecha” habría sido suficiente para advertir a David; y si no hubiera visto que Jonatán estaba solo y esperándolo, David, desde su escondite, habría escapado sin ser visto.

] El caldeo aquí dice, "de la piedra de la señal (o la piedra Atha) que está en el sur"; la LXX. (Vat. MS.), "Del Argab"; Alex. MS., "Desde el sueño". Las diferentes versiones, más o menos, han repetido la declaración de 1 Samuel 20:19 , sin entender por completo las dos palabras hebreas mêêtzel hannegev, traducidas en nuestra versión en inglés, "de un lugar hacia el sur".

Y cayó de bruces. - Las palabras de Josefo, en su relato tradicional del evento, explican la razón de esto por David. “Hizo reverencias y lo llamó el salvador de su vida”.

Hasta que David superó. - La expresión es extraña, y aparentemente significa o simplemente que mientras Jonatán lloró amargamente por la despedida, David lloró aún más, o que “David se derrumbó”, es decir, “estaba completamente dominado por su dolor”. - Dean Payne Smith. La LXX. Los traductores aquí son bastante ininteligibles en su interpretación, que representa a David llorando "hasta una (o) gran consumación".

Versículo 42

Ve en paz. - La brusquedad de las palabras finales es de lo más natural y concuerda con la evidente emoción profunda del hablante. El corazón de David estaba demasiado lleno para responder a las palabras de su amigo; cegado por las lágrimas, parece haberse marchado sin habla.

“De hecho, podemos maravillarnos de la delicadeza del sentimiento y la dulzura de los sentimientos que estos dos hombres en aquellos viejos tiempos difíciles se abrigaban mutuamente. Ningún escritor antiguo nos ha dado un ejemplo tan noble de un estado de sentimiento sincero, desinteresado y completamente humano, y ninguno ha descrito la amistad con una verdad tan completa en todas sus relaciones, y con un conocimiento tan completo y profundo del corazón humano. " - Phillipson, citado por Payne Smith.

Información bibliográfica
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Samuel 20". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/ebc/1-samuel-20.html. 1905.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile