Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 62

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-12

ORACIONES INTERCESORAS POR LA RESTAURACION DE SION, ACOMPAÑADAS DE LAS PROMESAS DE DIOS RESPECTO A LOS MEDIOS SEÑALADOS PARA SU CUMPLIMIENTO.

1. no callaré—El profeta, como representante de todos los que oran a Dios, quien ama a Sión e intercede por ella (cf. vv. 6, 7; Salmo 102:13), o bien el Mesías (cf. v. 6), al que se le representa como infatigable en sus esfuerzos en favor de su pueblo (cap. 42:4; 50:7). su justicia—no que sea inherentemente suya, sino que le ha sido imputada, por su restauración al favor de Dios. De ahí que justicia, según el paralelismo, se correspondo con salvación. “Judá” ha de ser “salva” por el Señor nuestra justicia (la de Judá y de la iglesia) (Jeremias 23:6). como resplandor—propiamente el resplandeciente brillo del sol naciente (cap. 60:19; 4:5; 2 Samuel 23:4; Proverbios 4:18). antorcha—cual brillante antorcha.

2. (Cap. 11:10; 42:1-6; 49:7, 22, 23; 60:3, 5, 16). un hombre nuevo—expresión de tu nueva y mejorada condición (v. 4), el más valioso y duradero, por haber sido concedido por Jehová mismo (v. 12; cap. 65:15; Apocalipsis 2:17; Apocalipsis 3:12).

3. ( Malaquías 9:16). en la mano de Jehová—Como la corona se lleva sobre la cabeza, no “en la mano”, la mano aquí tiene que tomarse en sentido figurado de “bajo la protección de Jehová” (cf. Deuteronomio 33:3). “Todos sus santos están en tu mano”. Su pueblo está en su mano, mientras es para él “una corona de gloria” ( Apocalipsis 6:2; Apocalipsis 19:12); a su vez, él es para los suyos una corona de gloria y una diadema de hermosura (cap. 28:5; cf. Malaquías 3:17).

4. te llamarán—nunca más serás “abandonada”, a fin de que esa palabra no te sea aplicada. Hephzibah—( 2 Reyes 21:1), nombre de la mujer de Ezequías, tipo de Jerusalén, como Ezequías lo era del Mesías (cap. 32:1): Hefzibah significa “mi deleite está en ella”; Beulah—“Tú eres casada”. Véase el mismo contraste entre el pasado y el futuro de Sión bajo la misma figura (cap. 54:4-6; Apocalipsis 21:2). tu tierra será casada—con Jehová, como su Señor y Marido: lo que indica no sólo propiedad, sino protección de parte del Dueño [Horsley].

5. tus hijos—más bien, cambiando los puntos vocales que carecen de autoridad en hebreo, “tu edificador” o “restaurador”, esto es, Dios; porque en la cláusula paralela y en el v. 4, se da a entender que Dios está “casado” con ella; mientras que de sus “hijos” difícilmente se podría decir que estaban casados con su madre; y en el cap. 49:18, se dice que ellos son sus ornamentos nupciales, no su marido. La forma plural, edificadores, se usa hablando de Dios, en señal de reverencia, lo mismo que “maridos” (Nota, cap. 54:5). con la esposa—en la posesión de la novia (cap. 65:19; Jeremias 32:41; Sofonías 3:17).

6. sobre tus muros—Habla Isaías en la persona del Mesías. he puesto guardas—imagen de los guardas puestos sobre los muros de una ciudad para observar la aproximación de un mensajero portador de buenas nuevas (cap. 52:7, 8); las buenas nuevas del regreso de los judíos deportados a Babilonia, que prefigura el regreso de la actual dispersión (cf. cap. 21:6-11; 56:10; Ezequiel 3:17; Ezequiel 33:7). Las guardias en el oriente se anunciaban mediante un grito para indicar la vigilancia de los guardas, los que os acordáis de Jehová—Hebreo: Vosotros los que estáis en el pensamiento de Jehová; son los siervos de Dios que, mediante sus oraciones, “recuerdan a Dios sus promesas” (cap. 43:26); se nos pide que le hagamos recordar a Dios, como si él pudiese (lo que es imposible) olvidar sus promesas (Salmo 119:49; Jeremias 14:21).

7. ni le deis tregua—hebreo “silencio”; no guardéis silencio, no le dejéis reposar en silencio. Cf. en cuanto al mismo Mesías, “no callaré, no he de parar” (v. 1); los guardas del Mesías (v. 6, 7) le imitan (v. 1) en interceder “orando sin cesar” por Jerusalén (Salmo 122:6; Salmo 51:18); haciéndolo asimismo por la Jerusalén espiritual, la iglesia ( Lucas 18:1; Romanos 1:9). alabanza—(Nota, cap. 61:11; Sofonías 3:20).

8. Juró … por su mano derecha—Su poderoso instrumento para cumplir su voluntad (cf. cap. 45:23; Hebreos 6:13). los extraños—Los extranjeros ya no te robarán el fruto de tus trabajos (cf. cap. 65:21, 22).

9. comerán … y alabarán—no lo consumirán en sus sensualidades y sin acciones de gracias. lo beberán en los atrios—Los que lo vendimiaron lo beberán en las fiestas celebradas en los atrios que circundan el templo ( Deuteronomio 12:17; Deuteronomio 14:23, etc.).

10. Aquello que Isaías, en la persona del Mesías, se había propuesto buscar sin descanso (v. 1), y en favor de lo cual los guardas tenían que orar sin cesar (v. 7), por ser algo que Jehová había solemnemente prometido (vv. 8, 9), está ahora a punto de cumplirse. A las naciones gentiles se les manda “pasar por las puertas”, ora de sus mismas ciudades [Rosenmuller], ora de Jerusalén [Maurer], a fin de eliminar todos los obstáculos “del camino del pueblo” (de Israel) (nota, Deuteronomio 57:14; Deuteronomio 40:3; Deuteronomio 52:10), pendón—para que los dispersos judíos se reúnan en torno, con miras a su regreso (cap. 49:22; 11:12).

11. Salvador—mejor, salvación, incorporada en el Salvador (véase Malaquías 9:9). su obra—más bien, recompensa (cap. 40:10).

12. BuscadaBuscada y altamente premiada por Jehová, que corresponde a “no abandonada” en la cláusula paralela; ya no más abandonada, sino amada; descripción tomada de una mujer casada (v. 4; Jeremias 30:14).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 62". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/isaiah-62.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile