Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 118

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-29

Salmo 118

Luego de exhortar a otros a unirse en alabanza, el escritor celebra el cuidado protector y salvador de Dios para con él, y entonces se representa con el pueblo de Dios entrando en el santuario y uniéndose en solemne alabanza, pidiendo la continuación de las bendiciones. Fuese compuesto por David en su ascensión al poder, o por algún escritor posterior en memoria de la restauración de Babilonia, su tono es alegre y confidencial; y al describir la fortuna y el destino de la Iglesia judaica y su visible cabeza, es típico y profético de la Iglesia Cristiana y su Cabeza mayor e invisible.

1-4. La triple repetición es enfática (cf. los vv. 10-22, 15, 16; 115:12, 13). diga … Israel—¡Oh, que dijera Israel! ahora—como en el Salmo 115:2; también en los vv. 3, 4, y léase: “Que lo diga pues Israel (a saber: Alabad a Dios), porque para siempre es su misericordia”.

5. angustialit., estrechez, a la que corresponde anchura, como en el Salmo 4:1; Salmo 31:8.

6, 7. Los hombres son impotentes para dañarle, si Dios está con él (Salmo 56:9), y si son enemigos, serán vencidos (Salmo 54:7).

8, 9. Aun en los más poderosos hay que tenerse menos confianza que en Dios.

10-12. Aunque sean tan numerosos como las abejas y tan molestos, sus enemigos serían destruídos con la ayuda de Dios. como fuegos de espinos—repentinamente. en nombre, etc.—por el poder (Salmo 20:5; Salmo 124:8).

13-16. Se habla airosamente al enemigo como si estuviese presente. júbilo y de salvación—ésta la causa de aquél. la diestra … sublime—el poder de Dios grandemente ejercido.

17.

18. Deseaba vivir, porque estaba seguro de que su vida sería para la gloria de Dios.

19-21. Ya signifique una entrada real o figurativa a la casa de Dios, se expresa el propósito de una alabanza solemne, en la que sólo los justos participarían o podrían hacerlo.

22, 23. Estas palabras las aplicó Cristo ( Mateo 21:42) a sí mismo, como el fundamento de la Iglesia (cf. Hechos 4:11; Efesios 2:20; 1 Pedro 2:4). Puede que aquí denote la maravillosa exaltación por Dios al poder y la influencia de aquel que los gobernantes de la nación menospreciaron. Sea David o sea Zorobabel (cf. Hageo 2:2; Malaquías 4:7) el aquí aludido en primer orden, hay aquí figurativamente representados hechos más maravillosos de Dios, en la glorificación de Cristo, el que fué crucificado por impostor, para que fuese el Príncipe y Salvador y Cabeza de su Iglesia.

24. este es el día—o período de tiempo señalado por el favor de Dios a todos los hombres.

25. salva ahoraHebreo, Hosannah (cf. el Salmo 115:2, etc., respecto a ahora), una forma de oración desde entonces (Salmo 21:9), en nuestro uso, de alabanza.

26. el que viene, etc.—Como notamos arriba, esto puede aplicarse a la visible cabeza de la Iglesia judía que entra al santuario, a la cabeza de la procesión; en figura pertenece a aquel de quien la frase llegó a ser un epíteto ( Malaquías 3:1; Mateo 21:9).

27-29. nos ha resplandecido—nos favoreció ( Mateo 27:1; Mateo 97:11). Con la víctima atada al altar está unida la ofrenda más espiritual, la de alabanza ( Mateo 50:14, Mateo 50:23), expresada en los términos con que principia el Salmo.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 118". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfb/psalms-118.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile