Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Esdras 1

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-11

CAPITULO 1

Vers. 1-6. EDICTO DE CIRO PARA LA EDIFICACION DEL TEMPLO.
1. Y en el primer año de Ciro rey de Persia-El Imperio Persa, que incluía Persia (hoy Irán), Media, Babilonia y Caldea, con muchas dependencias más pequeñas, fué fundado por Ciro en el año 536 antes de Cristo (Hales). para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías,-(Véase Jer 25:12; Jer 29:10). Está referencia es una afirmación entre paréntesis del historiador, y no formaba parte del edicto de Ciro.
2. Jehová Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra-Aunque esto está en el estilo oriental de hipérbole (véase también Dan 4:1), fué literalmente la verdad que el Imperio Persa era el poder gobernante más grande del mundo de aquel entonces. me ha mandado que le edifique casa en Jerusalem-La fraseología de este edicto independientemente del expreso testimonio de Josefo, nos proporciona la prueba indisputable de que Ciro había visto, probablemente por medio de Daniel, su venerable primer ministro y favorito, aquellas profecías en las cuales fueron claramente predichos, doscientos años antes que él naciera, su nombre, su carrera victoriosa y los servicios importantes que prestaría a los judíos (Isa 44:28; Isa 46:1-4). La existencia de predicciones tan maravillosas le hizo reconocer que todos sus reinos eran dones que le fueron conferidos por “Jehová Dios de los cielos”, y le incitaba a que cumpliera el deber que le había sido impuesto mucho tiempo antes de su nacimiento. Esto fué la iniciativa y el origen del gran favor que hacía a los judíos. La proclamación, aunque salió “en el primer año de siguiente.
3. ¿Quién hay entre vosotros de todo su pueblo?-El intento del decreto fué el de conceder pleno permiso a todos los desterrados judíos, en todas las partes de su reino, quienes así deseasen, para regresar a su propio país, como también el de recomendar a los compatriotas de ellos que quedaban, que ayudasen a los pobres y debilitados en su camino, y que contribuyesen liberalmente para la reedificación del templo.
5, 6. Entonces se levantaron los cabezas de las familias, etc.-Naturalmente tomaron la delantera en este movimiento los jefes paternales y eclesiásticos del cautiverio último, los de las tribus de Judá y Benjamín, con algunos de las otras tribus (1Ch 9:3), quienes conservaban su afecto por el culto puro a Dios, y el ejemplo de aquéllos fué seguido por todos los compatriotas cuya piedad y cuyo patriotismo eran bastante poderosos para que ellos hiciesen frente a los distintos desalientos inherentes a la empresa. Los que regresaban, eran ayudados por multitudes de sus compatriotas cautivos, que, nacidos en Babilonia, o cómodamente establecidos allí por vinculos de familia o por la posesión de propiedades, optaron por quedarse. Parece también que sus amigos y vecinos asirios, sea por una disposición favorable para con la fe hebrea, o por imitación del proceder de la corte, mostraron entusiasmo, buena voluntad y gran liberalidad en ayudar y alentar los propósitos de los emigrantes.


7-11. CIRO DEVUELVE LOS VASOS SAGRADOS.
7. Ciro sacó los vasos de la casa de Jehová-Aunque se dice en 2Ki 24:13 que estos vasos fueron quebrados en piezas, eso no se haría con los vasos grandes y magníficos, y, si éstos habían sido partidos, las partes podrían ser juntadas. Pero es de dudarse que la palabra hebrea traducida como quebrados en piezas, signifique meramente separados del uso posterior en el templo.
11. Todos los vasos de oro y de plata, cinco mil y cuatrocientos-Los vasos aquí mencionados ascienden al número de 2.499. Por lo tanto es probable que no se mencionen sino los vasos más grandes, mientras que el inventario de todo, incluyéndose grandes y pequeños, alcance la suma total indicada en el texto.
8. Sesbassar príncipe de Judá.-es decir, Zorobabel hijo de Sealtiel (cf. cap. 3:8; 5:16). Nació él en Babilonia, y se llamaba por el nombre de su familia Zorobabel, que quiere decir “extranjero o desterrado en Babilonia”. Sesbassar, “adorador del sol”, era su nombre dádole en la corte, como así otros nombres fueron dados a Daniel y sus amigos. Entre los desterrados era reconocido como príncipe hereditario de Judá.
11. los que subieron del cautiverio de Babilonia a Jerusalem.-No todos los desterrados judíos abrazaron el privilegio que el rey persa les concedió. Muchísimos de ellos, nacidos en Babilonia, prefirieron continuar en sus hogares cómodos a emprender un viaje largo, costoso y peligroso a una tierra desolada. Tampoco fueron de una vez los que regresaban, pues la primera compañía de ellos fué con Zorobabel, otros más tarde con Esdras, y un gran número con Nehemías en una fecha todavía más tarde.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/ezra-1.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile