Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Oseas 1

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-11

CAPITULO 1

EL ENCABEZAMIENTO. La fornicación espiritual de Israel, descrita por medio de actos simbólicos; Gomer tomada por esposa por mandato de Dios; Jezreel, Loruhama y Loammi, los hijos. Con todo, una promesa de la restauración de Judá e Israel.
1. Véase la Introducción. Jeroboam-el segundo; quien murió en el décimoquinto año de Uzzías, habiendo reinado cuarenta y un años. Desde su tiempo, todos los reyes de Israel públicamente adoraron a dioses falsos: Zacarías (2Ki 15:9), Manahem (2Ki 15:18), Pecaía (2Ki 15:24), Peca (2Ki 15:28), Oseas (2Ki 17:2). Como Israel prosperó más externamente bajo Jeroboam II, quien recuperó las posesiones capturadas por Siria, las profecías de Oseas referentes a su caída fué tanto más sorprendente, cuanto menos pudiera haber sido provista por la mera sagacidad humana. Jonás el profeta había prometido éxito a Jeroboam II, de parte de Dios, no por el mérito del rey, sino por la misericordia de Dios a Israel; así la costa de Israel fué restituída por Jeroboam II, desde la entrada de Amat, hasta el mar de la llanura (2Ki 14:23-27).
2. El principio-no de las predicciones generalmente dadas por el profeta, sino de aquellas habladas por Dios con Oseas. tómate una mujer fornicaria-no de acción externa, sino internamente y en visión, como una ilustración pictórica de la infidelidad de Israel. (Hengstenberg.) Véase Eze 16:8, Eze 16:15, etc. Además de lo repugnante de tal unión matrimonial, si fué un hecho externo, habrá requerido años para el nacimiento de los tres hijos, lo cual habría debilitado el simbolismo (Véase Eze 4:4). Henderson objeta que no hay insinuación de que la transacción fuese un acto ficticio: Gomer cayó en la depravación después de su unión con Oseas, no antes; porque de este modo solamente fué ella un símbolo apropiado de Israel, quien cayó en fornicación espiritual después de su unión contraída con Dios sobre el Sinaí, y hecha aun antes en ocasión del llamamiento de los patriarcas de Israel. Gomer es llamada “una mujer fornicaria,” anticipadamente. hijos de fornicaciones-El reino colectivamente se mira como una madre; individualmente, los súbditos se consideran como hijos de ella. “Toma” por tener aplicación a él y a ellos, da a entender que se refiere a la misma cosa, vista bajo diferentes aspectos. Los “hijos” no fueron propios del profeta, sino nacidos de adulterio, y presentados a él como suyos. (Kitto, Enciclopedia Bíblica). Más bien, “hijos de fornicaciones” significa que los hijos, como su madre, cayeron en fornicación espiritual. “Le parió un hijo” (véase 2:4, 5). Siendo hijos de una adúltera espiritual, ellos naturalmente cayeron en los caminos adúlteros de ella.
3. Gomer hija de Diblaim-nombres simbólicos: literalmente, “cumplimiento,” hija de “Pasteles de uvas;” dualidad que indica la doble capa de lo cocido al horno. Así, una persona completamente abandonada a la sensualidad. Maurer explica “Gomer,” lit. “una brasa ardiendo.” Véase Pro 6:27, Pro 6:29, en cuanto a una adúltera; Job 31:9, Job 31:12.
4. Jezreel-Es decir, Dios esparcirá (véase Zec 10:9). Era la ciudad real de Acab y sus sucesores en la tribu de Isacar. Aquí Jehú realizó sus más grandes crueldades (2Ki 9:16, 2Ki 9:25, 2Ki 9:33; 2Ki 10:11, 2Ki 10:14, 2Ki 10:17). Hay en el nombre una alusión a “Israel” por el juego de letras y sonidos.
5. arco-la valentía (Jer 49:35; véase Gen 49:24). el valle de Jezreel-más tarde llamado Esdraelón, que se extendía dieciséis kilómetros a lo ancho, y en longitud desde el Jordán hasta el Mediterráneo cerca del Monte Carmelo, el gran campo de batalla de Palestina (Jdg 6:33; 1Sa 29:1).
6. Lo-ruhama-No un objeto de compasión ni de favor de gracia. los quitaré del todo-Israel como reino, nunca fué restaurado desde el cautiverio en Asiria, como lo fué Judá desde Babilonia, después de los setenta años. Maurer traduce de acuerdo con el primer significado: “No más tendré misericordia de la casa de Israel, a fin de perdonarlos.”
7. Judá se menciona sólo accidentalmente, para formar un contraste con Israel. en Jehová su Dios-más enfático que “en (o por) mí;” por aquel Jehová (mí) a quien ellos adoran como Dios suyo, mientras que vosotros lo despreciáis a él. no … con arco-en el cual vosotros los israelitas confiáis (v. 5, “el arco de Israel”); Jeroboam II fué famoso como guerrero (2Ki 14:25). Sin embargo, no por el poder guerrero de él. Jehová salvaría a Judá (1Sa 17:47; Psa 20:7). La liberación de Jerusalén del poder de Senaquerib (2Ki 19:35), y el retorno desde Babilonia, se predicen aquí.
8. destetado-dicho para completar el cuadro simbólico, sin tener ningún significado especial para Israel. (Hengstenberg.) Israel fué privado de todos sus privilegios, los cuales le eran tan necesarios como la leche a los recién nacidos (Psa 131:2; 1Pe 2:2). (Vatablo.) Israel no fué arrojado repentinamente, sino en forma gradual; Dios trató con ellos con longanimidad, hasta que se pusieron incurables. (Calvino.) Pero como no era Dios, sino Gomer, quien destetaba a Loruhama, el destetamiento puede que indique la lujuria de Gomer, quien apenas hubo destetado cuando se halló otra vez en cinta. (Manger.)
9. Lo-ammi-una vez “mi pueblo,” pero en adelante no lo seréis (Eze 16:8). Los intervalos entre el casamiento y los sucesivos nacimientos de los tres hijos sugieren que se entiende tres generaciones sucesivas. Jezreel, el hijo primero, representa la dinastía de Jeroboam I, y sus sucesores, que terminó con el derramamiento de la sangre de la línea de Jeroboam por Jehú en Jezreel; fué allí donde Jezabel fué muerta, en venganza por la sangre de Nabot, que fué derramada en el mismo Jezreel (1Ki 16:1; 2Ki 9:21, 2Ki 9:30). Las escenas de Jezreel fueron repetidas sobre la raza degenerada de Jehú. En Jezreel, Asiria derrotó a Israel. (Jerónimo.) El nombre del niño está asociado con los pecados pasados, los castigos intermedios, y el derrocamiento final Loruhama (la no compadecida), la segunda criatura, es una hija, que representa el período afeminado que siguió a la destrucción de la primera dinastía, cuando Israel fué a la vez despreciable e irreligioso. Loammi (no mi pueblo), el tercer nacido, hijo varón, representa a la dinastía vigorosa (2Ki 14:25) de Jeroboam II; pero como esta prosperidad no trajo consigo un avivamiento de la piedad, todavía fueron considerados como “no el pueblo de Dios.”
10. Profecía cumplida, en parte, con el retorno de Babilonia, cuando muchos israelitas se unieron con Judá; espiritualmente, la simiente creyente de Jacob (o Israel), gentiles así como judíos, numerosos “como la arena” (Gen 32:12); los gentiles, una vez considerados “no pueblo de Dios,” llegan a ser “hijos” suyos (Joh 1:12; Rom 9:25-26; 1Pe 2:10; 1Jo 3:1). A ser cumplida en su plenitud literal en el futuro, en la restauración de Israel (Rom 11:26). del Dios viviente-lo opuesto de los ídolos muertos.
11. de Judá y de Israel serán congregados-(Isa 11:12-13; Jer 3:18; Eze 34:23; Eze 37:16-24). una cabeza-típicamente, Zorobabel; antitípicamente, Cristo, bajo quien solamente son unidos Israel y Judá. La “Cabeza” de la iglesia (Eph 1:22; Eph 5:23), y del futuro reino de Judá e Israel (Jer 36:5-6; Eze 34:23). Aunque “nombrado” por el Padre (Psa 2:6), Cristo es en otro sentido “nombrado” como Cabeza por su pueblo, cuando éste lo acepta y lo abraza como tal. subirán de la tierra-de los gentiles, entre los cuales residían. el día de Jezreel-“El día de” uno es el tiempo de la visitación especial de Dios al mismo, ya sea en ira, ya en misericordia. Aquí “Jezreel” está en un sentido diferente del sentido dado en el v. 4: “Dios sembrará;” no “Dios esparcirá;” ellos serán “la simiente de Dios”, plantados nuevamente por Dios en su propia tierra (Jer 24:6; Jer 31:28; Jer 32:41; Amo 9:15).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/jfu/hosea-1.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile