Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Apocalipsis 4

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

En este Capítulo, entramos en aquellas Profecías que se relacionan con la Iglesia de Dios, desde la Ascensión de Cristo, pasando por una Progresión regular, hasta la Descenso de Cristo, en el gran Día de Dios. Aquí se introduce a Juan en las Visiones relativas a esos maravillosos Acontecimientos. Es llevado a contemplar el Trono de Dios, y los habitantes glorificados del Cielo alrededor del Trono.

Versículos 1-3

(1) Después de esto miré, y he aquí que se abría una puerta en el cielo; y la primera voz que oí era como de trompeta que hablaba conmigo; el cual decía: Sube acá, y te mostraré las cosas que han de ser después. (2) Y en seguida estaba en el espíritu; y he aquí, un trono se puso en el cielo, y uno se sentó en el trono. (3) Y el que estaba sentado era semejante a un jaspe y una piedra de sardina; y había un arco iris alrededor del trono, semejante a la vista como una esmeralda.

Aquí está el comienzo de la segunda visión, con la que Juan fue favorecido. Este Capítulo parece haber sido concebido como preparatorio de lo que vendría a continuación; no muy diferente al primero. En el primer capítulo, Juan tuvo esa gloriosa visión de la Persona de su Señor. El próximo Capítulo, comenzó el mensaje de Cristo, a las Iglesias. Así que aquí, Juan tiene en este Capítulo una visión solemne y gloriosa de las partes involucradas en lo que iba a seguir; y luego, en el Capítulo siguiente, el asunto por el cual el Apóstol fue favorecido con la visión.

Aquí en este Capítulo, hay una visión de la Iglesia del Señor, con el Señor mismo presidiéndola. Y una de las representaciones más solemnes que puede haber. Juan comienza con la observación, que después de haber recibido del Señor sus mensajes a las siete Iglesias; y, tal vez, porque deberíamos saber lo contrario, los entregué; miró, y he aquí que se abría una puerta en los cielos. Lo que significa que sus facultades espirituales fueron puestas en práctica y, al mirar hacia arriba, vio el cielo abierto a su vista, como si hubiera contemplado a través de él, esta vista maravillosa y sobrenatural, que de aquí en adelante describe. Lo primero que llamó su atención después de mirar hacia arriba fue el sonido de una voz, invitándolo

para elevar sus afectos sobre la tierra al cielo; y una promesa acompañaba a la invitación, de que el que lo invitaba le mostraría las cosas que deberían ser en el más allá. E inmediatamente Juan se encontró a sí mismo, como lo había hecho en la visión anterior, en el Espíritu; es decir, bajo influencias divinas, ver Apocalipsis 1:10 . ¡Lector! haga una pausa y no deje de observar cuán pronto el Señor el Espíritu Santo obra en los espíritus del pueblo. Apenas Juan escuchó la voz, inmediatamente estuvo en el Espíritu.

El trono que vio Juan, y en el que se sentó, ha sido considerado como representación de la Unidad de la Naturaleza Divina, en su triple carácter o Personas. Y se supone que las piedras de jaspe, sardina y esmeralda son la representación de la naturaleza triple de la divinidad. Pero se puede observar que aunque el brillo de estas piedras mostraba el esplendor de la gloria resplandeciente, sin embargo, no se vio ninguna apariencia personal.

Nadie ha visto a Dios jamás, Juan 1:18 . En relación con el Arco Iris alrededor del trono, no puede haber duda de a quién se refiere, porque el Arco Iris, desde el primer Pacto de gracia hecho con Noé, fue declarado por el Señor mismo como la señal del Pacto eterno. . Hay tantas cosas bendecidas conectadas con esta muestra del Arco Iris, que le ruego al lector la indulgencia que se detenga en el tema de manera algo más particular.

Y primero. Consideremos, ¿cómo se forma el arcoíris? Es el efecto de los rayos del sol sobre las nubes acuosas. Y Cristo, el Sol de justicia, forma, con su resplandor, todos los efectos del Pacto de gracia, sobre todo lo que está nublado en nuestra naturaleza. De modo que Jesús es el verdadero Arco Iris, del cual ese hermoso arco, formado en los cielos, no es más que un tipo o una sombra.

En segundo lugar. Así como el Arco Iris en la naturaleza, es presentado por el Señor como un memorial eterno del Pacto de Dios con la tierra, que Dios no destruirá más la tierra por un diluvio: así Cristo, el Arco Iris en gracia, es el memorial de Dios, y confianza del hombre, que en medio de todo el diluvio del pecado, Dios no destruirá a su pueblo, para quien Jesús es el pacto.

En tercer lugar. Como el arco iris en la naturaleza ha sido en todas las edades la señal del pacto de Dios para la seguridad de la tierra, cuando el Señor trae una nube sobre la tierra, y el arco se ve en la nube; Génesis 9:13 , así que aquí, el trono de Dios que Juan vio, estaba rodeado con el Arco, para indicar su permanencia eterna, como el trono mismo; siendo fijo de un verde eterno como una Esmeralda, para mostrar su naturaleza inmarcesible y su eficacia incesante.

Por cuartos. Que este arco iris era y es Cristo es evidente, porque Juan vio a Cristo en otra ocasión, como un ángel poderoso que descendía del cielo, vestido con un arco iris, y su rostro era como el Sol, y sus pies como columnas de fuego, Apocalipsis 10:1 . Entonces Juan lo había visto antes, Apocalipsis 1:15 . Es la prerrogativa peculiar de Cristo, brillar como el sol sobre su pueblo, y alzar la luz de su rostro sobre ellos.

En quinto lugar. Juan le dice a la Iglesia en el quinto versículo que del trono salieron relámpagos, truenos y voces. Quizás estas tenían la intención de mostrar las muchas dispensaciones del Señor, tanto para la Iglesia como para el mundo. Pero cualesquiera que sean las dispensaciones que provengan del trono, todas deben pasar a través del Arco Iris, porque el Arco Iris estaba alrededor del trono, de modo que nada pudiera manifestarse sino a través de él.

Y esto, muy dichosamente enseña la Iglesia, cuán eternamente seguros deben ser todos los redimidos de Cristo, ya que nada puede suceder, sino que debe pasar por sus manos. Y por otro lado, qué terrible para sus enemigos, ya que Cristo está en todas las dispensaciones, y nada se le escapa.

Finalmente. Mientras que el Arco Iris en los cielos hace sombra a Cristo, y está diseñado para señalarlo, para cuyo propósito Dios cuelga el Arco, se parece a Cristo a medias, ya que solo forma un semicírculo en el hermoso Arco que contemplamos. Pero Jesús rodea todo el trono. Tampoco es posible que Dios mire de ninguna manera a su pueblo, sino en él y a través de él. ¡Oh! la bienaventuranza de contemplar al Señor Jehová, por la fe en su trono; y ese trono rodeado de misericordia, en la Persona y gloria del Señor Jesucristo.

Versículos 4-11

(4) Alrededor del trono había veinticuatro asientos; y sobre los asientos vi sentados veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas; y tenían en la cabeza coronas de oro. (5) Y del trono salían relámpagos, truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, que son los siete Espíritus de Dios. (6) Y delante del trono había un mar de vidrio semejante a cristal; y en medio del trono, y alrededor del trono, había cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás.

(7) Y la primera bestia era como un león, y la segunda como un becerro, y la tercera bestia tenía cara de hombre, y la cuarta bestia era como un águila voladora. (8) Y las cuatro bestias tenían cada una de ellas seis alas alrededor; y por dentro estaban llenos de ojos; y no descansan ni de día ni de noche, diciendo: Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, que era, es y ha de venir. (9) Y cuando esas bestias den gloria, honra y gracias al que está sentado en el trono, que vive por los siglos de los siglos, (10) los veinticuatro ancianos se postran ante el que está sentado en el trono y adoran al que vive. por los siglos de los siglos, y arrojan sus coronas delante del trono, diciendo: (11) Señor, digno eres de recibir la gloria, la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Hablaría con toda la reverencia posible, sobre un tema tan infinitamente sublime, como el contenido en este Capítulo; y deseo, más bien proponer todo lo que tengo que ofrecer, a modo de indagación, que en una sola instancia hablar decididamente. Pero me atrevo a creer que como en este Capítulo, en la segunda visión que Juan fue favorecido, el Señor estaba a punto de encomendarle ciertas profecías, que su Iglesia habría desarrollado y cumplido, en las diferentes épocas, a partir de ese momento. , hasta la consumación de todas las cosas; el Señor en este Capítulo estaba preparando la mente de su siervo para ese tema, mediante la solemne representación de lo aquí entregado.

Por tanto, el Señor comienza con un relato del trono de Dios, similar al de Isaías 6:1 , donde se encuentran todas las santidades del cielo. Es la Iglesia en la que Dios erige su trono, por lo tanto, encontramos ancianos adorando ante el trono, y aunque la canción que cantan no está registrada aquí, está en el próximo capítulo, atribuyendo su redención a Cristo, Apocalipsis 5:9 . Ahora bien, este no podría ser el canto de los ángeles, sino de los hombres. Por lo tanto, esos Ancianos son hombres.

Y es evidente que esta representación debe establecer esa Iglesia sobre la tierra; porque el mar de vidrio, semejante al cristal, indica la fuente abierta para el pecado y la inmundicia, y que no se necesitan en el cielo. Y las siete lámparas, que representan los siete dones de Dios el Espíritu, son especialmente para el pueblo del Señor en esta vida. Ya no se requieren como principios de regeneración y avivamiento en el estado de perfección anterior.

No es que el Espíritu Santo por toda la eternidad haya cesado sus dulces influencias, ya sea sobre la Persona de la gloriosa Cabeza de su Iglesia, o sus miembros; pero entonces no de una manera como aquí abajo, de misericordia regeneradora, iluminadora, convincente y convertidora.

En cuanto a los Ancianos y las cuatro Bestias, no es necesario hablar de ellos en particular. El Espíritu Santo no ha considerado apropiado dar a la Iglesia visiones más profundas de los misterios del reino de lo necesario, y tratar de levantar el velo más alto sería presuntuoso e inútil. Basta que entendamos que pertenecen a la Iglesia de Dios: más que eso, no es necesario.

¡Pero lector! basta aquí para gratificar nuestras mejores facultades intelectuales, y para emplear nuestra contemplación para siempre, en la atención al Himno del Cielo, cantado por todo el Coro, la Iglesia. ¡Oh! ¡Qué glorias desconocidas en la santidad, grandeza y eternidad de todas las Personas de la Deidad! Esta repetición tres veces de la santidad de Jehová es sorprendente. Todas las perfecciones y atributos de Dios son normas de carácter que distinguen al Señor de todas sus criaturas.

Sin embargo, nunca nos encontramos con ninguna otra prerrogativa de Jehová, triplicada como esta es su santidad. ¡No decimos fiel, fiel, fiel, Señor Dios Todopoderoso! No pretendo explicarlo. Pero creo que es correcto notarlo. ¡Oh! por la gracia, para unir a todo el cuerpo de la Iglesia en el mismo himno de alabanza, hasta que todos lleguemos ante el trono, en un solo cuerpo de redimidos, para alabar a Dios y al Cordero por los siglos de los siglos. Amén.

Versículo 11

REFLEXIONES

¡LECTOR! Busquemos la gracia, para que, como el amado Apóstol, oigamos por la fe la dulce voz que nos dice: Sube acá y, como él, estemos inmediatamente en el Espíritu cuando tengamos visiones y revelaciones del Señor.

¡Oh! ¡Señor el Espíritu Santo! ya que es tu bendito oficio glorificar al Señor Jesús; glorifícalo para siempre a la vista de tu pueblo, que siempre que alzas los ojos y el alma para mirar al trono; ¡Oh! para ver al Señor Jesús, como el arco iris que rodea el trono, y, como el arco de Dios el Padre, la señal eterna de la buena voluntad de Dios para el hombre. Sí, Padre Todopoderoso, contempla tu Iglesia en Él, por Él y por Él, como nuestra seguridad y porción eterna.

Y que tu Iglesia comience el Himno, y todos tus Ancianos y Hombres redimidos, sigan en un vasto cántico en el mismo, para celebrar las maravillas de tu gracia. ¿Y qué cántico será ese finalmente en el cielo, cuando todos los redimidos de toda nación, país y clima se reúnan delante de ti para cantar a la gloria del Señor por los siglos de los siglos?

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/pmc/revelation-4.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile