Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Apocalipsis 4

Notas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de Barnes

Introducción

Análisis del capítulo

Este capítulo Apocalipsis 4:1 comienza adecuadamente la serie de visiones con respecto a eventos futuros, e introduce esas descripciones simbólicas notables que fueron diseñadas para alegrar los corazones de aquellos a quienes se envió el libro por primera vez, en sus pruebas y los corazones. de todos los creyentes en todas las edades, con la seguridad del triunfo final del evangelio. Ver la Introducción.

Con respecto a la naturaleza de estas visiones, o el estado mental del escritor, ha habido diferentes opiniones. Algunos han supuesto que todo lo que se describe fue hecho solo para pasar ante la mente, sin representación visible; otros, que había representaciones visibles hechas de tal manera que podía copiarlas; otros, que todo lo que se dice o ve es solo la producción de la imaginación del autor. Este último es el punto de vista principalmente entretenido por los escritores alemanes sobre el libro. Todo lo que parece ser evidente en la cara del libro, y eso es todo lo que podemos juzgar, es que ocurrieron las siguientes cosas:

(1) El escritor estaba en un estado mental devoto, un estado de contemplación sagrada, cuando las escenas le fueron representadas, Apocalipsis 1:1.

(2) Las representaciones eran sobrenaturales; es decir, eran algo que se le reveló, en ese estado mental, más allá de cualquier alcance natural de sus facultades.

(3) Estas cosas se hicieron pasar ante él de tal manera que tenían el aspecto de la realidad, y él podía copiarlas y describirlas como reales. No es necesario suponer que hubo alguna representación en el ojo corporal; pero tenían, en su opinión, una realidad tal que podría describirlos como imágenes o símbolos, y su oficina se limitaba a eso. No intenta explicarlos, ni insinúa que los entendió; pero su oficina pertenece a un registro exacto, una transcripción justa, de lo que pasó por su mente. Para todo lo que aparece, puede haber sido tan ignorante de su significado como cualquiera de sus lectores, y puede haberlos estudiado posteriormente con el mismo tipo de atención que ahora les damos (compárense las notas en 1 Pedro 1:11), y quizás haya permanecido ignorante de su significado hasta el día de su muerte. No es más necesario suponer que entendió todo lo que estaba implicado en estos símbolos, sino que quien puede describir un hermoso paisaje comprende todas las leyes de las plantas y flores del paisaje; o, aquel que copia todos los diseños y dispositivos de cojinetes de armadura en heráldica, debe entender todo lo que significan los símbolos que se usan; o, aquel que debe copiar las inscripciones cuneiformes de Persépolis, o los jeroglíficos de Tebas, debe comprender el significado de los símbolos. Todo lo que se exige o se espera, en tal caso, es que la copia se haga con precisión; y, cuando se hace, esta copia puede ser tanto un objeto de estudio para el que la hizo como para cualquier otra persona.

(4) Sin embargo, había un sentido en el que estos símbolos eran reales; es decir, eran una delineación real y adecuada de eventos futuros. No eran el mero funcionamiento de la imaginación. El que los vio en visión aunque no haya habido representación visual, tuvo ante sí lo que era una representación real y apropiada de los eventos venideros. Si no, las visiones son tan inútiles como los sueños.

Las visiones se abren Apocalipsis 4:1 con una Teofanía, o una representación de Dios. A Juan se le permite mirar al cielo y tener una vista del trono de Dios y de la adoración celebrada allí. Una puerta (θύρα thura) o apertura se hace hacia el cielo, de modo que él, por así decirlo, mira a través del cóncavo de arriba y ve lo que hay más allá. Él ve el trono de Dios, y al que se sienta en el trono, y a los adoradores allí; él ve los relámpagos jugar alrededor del trono, y escucha el rugido del trueno; él ve el arcoíris que abarca el trono, y escucha las canciones de los adoradores. En referencia a esta visión, al comienzo de la serie de símbolos que estaba a punto de describir, y la razón por la cual se le confirió esto, se pueden sugerir las siguientes observaciones:

(1) Existe, en algunos aspectos, un sorprendente parecido entre esto y las visiones de Isaías Apocalipsis 6 y Ezequiel Ezequiel 1. Como esos profetas, cuando estaban a punto de entrar en su oficio, fueron inaugurados solemnemente al permitirles tener una visión del Todopoderoso, por lo que John fue inaugurado a la oficina de dar a conocer cosas futuras, el último profeta del mundo, por una visión similar. . Veremos, de hecho, que la representación hecha a Juan no fue exactamente la misma que se le hizo a Isaías o a Ezequiel; pero se conservan los símbolos más llamativos, y el de John está tan adaptado para impresionar la mente como cualquiera de los otros. Cada uno de ellos describe el trono, y las circunstancias que lo acompañan de sublimidad y majestad; cada uno de ellos habla de uno en el trono, pero ninguno de ellos ha intentado ninguna descripción del Todopoderoso. No hay una delimitación de una imagen o una figura que represente a Dios, pero todo lo que lo respeta está velado en una oscuridad que llena la mente de asombro.

(2) La representación es tal que produce una profunda solemnidad en la mente del escritor y el lector. Nada podría haber sido mejor adaptado para preparar la mente de Juan para las comunicaciones importantes que estaba a punto de hacer que permitirle mirar, por así decir, directamente al cielo y ver el trono de Dios. Y nada es más adecuado para impresionar la mente del lector que la visión que se proporciona, en la visión inicial, de la majestad y la gloria de Dios. Traído, por así decirlo, a su misma presencia; permitido mirar su trono en llamas; Al ver la adoración reverente y profunda de los habitantes del cielo, sentimos nuestras mentes asombradas y nuestras almas apagadas, cuando escuchamos hablar al Dios del cielo, y cuando vemos que se abren sello tras sello, y escuchamos la voz de trompeta tras trompeta.

(3) La forma de la manifestación, la visión de apertura, es eminentemente adecuada para mostrarnos que las comunicaciones en este libro proceden del cielo. Mirando hacia el cielo y viendo la visión del Todopoderoso, estamos preparados para sentir que lo que sigue tiene un origen más elevado que el de cualquier ser humano; que ha venido directamente del trono de Dios. Y,

(4) Había una propiedad de que las visiones debían abrirse con una manifestación del trono de Dios en el cielo, o con una visión del cielo, porque eso, también, es la terminación del todo; es aquello a lo que tienden todas las visiones del libro. Comienza en el cielo, como lo ve el exilio en Patmos; termina en el cielo, cuando todos los enemigos de la iglesia son sometidos, y el reinado redimido triunfa en gloria.

La sustancia de la visión introductoria en este capítulo puede expresarse en pocas palabras:

(a) Se abre una puerta y a John se le permite mirar al cielo y ver lo que está pasando allí, Apocalipsis 4:1.

(b) Lo primero que lo golpea es un trono, con uno sentado en el trono, Apocalipsis 4:2.

(c) Se describe la apariencia del que se sienta en el trono, Apocalipsis 4:3. Él es "como un jaspe y una piedra de sardina". No hay ningún intento de retratar su forma; no hay una descripción a partir de la cual se pueda formar una imagen que pueda convertirse en un objeto de adoración idólatra, porque ¿quién se comprometería a cincelar algo tan indefinido como lo que es simplemente "como un jaspe o una piedra de sardina?" Y, sin embargo, la descripción es lo suficientemente clara como para llenar la mente de emociones de asombro y sublimidad, y dejar la impresión de que el que estaba sentado en el trono era un Dios puro y santo.

(d) Alrededor del trono había un arco iris brillante: un símbolo de paz, Apocalipsis 4:3.

(e) Alrededor del trono se reúnen los ancianos de la iglesia, que tienen en sus cabezas coronas de oro: símbolos del triunfo final de la iglesia, Apocalipsis 4:4.

(f) Truenos y relámpagos, como en el Sinaí, anuncian la presencia de Dios, y siete lámparas encendidas ante el trono representan al Espíritu de Dios, en sus operaciones diversificadas, como avanzando por el mundo para iluminar, santificar y salvar, Apocalipsis 4:5.

(g) Ante el trono hay un pavimento pálido, de cristal, extendido como un mar: emblema de calma, majestad, paz y amplio dominio, Apocalipsis 4:6.

(h) El trono es apoyado por cuatro criaturas vivientes, llenas de ojos: emblemas del poder que todo lo ve que se sienta en el trono, y de su providencia siempre vigilante, Apocalipsis 4:6.

(i) Para cada una de estas criaturas vivientes hay una cara simbólica única: respectivamente, emblemática de la autoridad, el poder, la sabiduría de Dios y la rapidez con que se ejecutan los propósitos de la Providencia, Apocalipsis 4:7. Todos están equipados con alas: emblemáticos de su disposición a hacer la voluntad de Dios Apocalipsis 4:8, pero cada uno individualmente con una forma especial.

(j) Todas estas criaturas rinden homenaje incesante a Dios, cuyo trono están representados como apoyo: emblemático del hecho de que todas las operaciones del gobierno divino promueven su gloria y, por así decirlo, lo alaban , Apocalipsis 4:8.

(k) A esto responden los ancianos, los representantes de la iglesia: representando el hecho de que la iglesia acepta en todos los arreglos de la Providencia, y en la ejecución de todos los propósitos divinos, y encuentra en ellos todo terreno para adoración y acción de gracias. , Apocalipsis 4:10.

Versículo 1

Después de esto - Griego, "Después de estas cosas"; es decir, después de lo que había visto y después de lo que se le había indicado que grabara en los capítulos anteriores. Cuánto tiempo después de que ocurriera esto, no dice, ya sea el mismo día o en algún momento posterior; y la conjetura sería inútil. La escena, sin embargo, ha cambiado. En lugar de ver al Salvador de pie delante de él Apocalipsis 1, la escena se transfiere al cielo, y se le permite mirar al trono de Dios y a los fieles allí.

Miré - Griego, "vi" - εἶδον eidon. Nuestra palabra "mirar" preferiría indicar un propósito o intenciones, como si hubiera dirigido su atención al cielo para ver qué se podría descubrir allí. El significado, sin embargo, es simplemente que vio una nueva visión, sin insinuar si había algún diseño de su parte, y sin decir cómo sus pensamientos llegaron a ser dirigidos al cielo.

Se abrió una puerta - Es decir, aparentemente había una abertura en el cielo como una puerta, para poder mirar al cielo.

En el cielo - O, más bien, en la extensión de arriba - en los cielos visibles a medida que parecen extenderse sobre la tierra. Entonces Ezequiel 1:1, "Los cielos se abrieron y vi visiones de Dios". Los hebreos hablaban del cielo de arriba como una extensión sólida; o como una cortina extendida; o como un arco extendido sobre la tierra, describiéndolo como parece a simple vista. En esa extensión, o arco, las estrellas se establecen como gemas (compare las notas en Isaías 34:4); a través de aberturas o ventanas en esa extensión cae la lluvia, Génesis 7:11; y eso se abre cuando un mensajero celestial desciende a la tierra, Mateo 3:16. Compare Lucas 3:21; Hechos 7:56; Hechos 10:11. Por supuesto, todo esto es figurativo, pero es un lenguaje que todas las personas usan naturalmente. El significado simple aquí es que John tuvo una visión de lo que está en el cielo como si hubiera habido una apertura tal a través del cielo, y se le hubiera permitido mirar al mundo de arriba.

Y la primera voz que escuché - Es decir, el primer sonido que escuchó fue una orden de subir y ver las glorias de ese mundo. Luego escuchó otros sonidos: los elogios; pero las primeras notas que cayeron en su oído fueron una dirección para llegar allí y recibir una revelación sobre las cosas futuras. Esto no me parece que signifique, como suponen el profesor Stuart, Lord y otros, que ahora reconoció la voz que primero le había hablado o que le había hablado anteriormente Apocalipsis 1:1, pero que esta fue la primera en contraste con otras voces que luego escuchó. Se parecía a la antigua "voz" en esto, que era "como el sonido de una trompeta", pero además de eso no parece haber habido nada que le sugiera que proviene de la misma fuente. Ciertamente es posible que el griego admitiera esa interpretación, pero no es la más obvia o probable.

Era como si fuera una trompeta - Parecía el sonido de una trompeta, Apocalipsis 1:1.

Hablando conmigo - Como una trompeta que parecía hablarme directamente.

Que dijo - Es decir, dijo la voz.

Sube aquí - Al lugar de donde parecía que procedía la voz: el cielo.

Y te mostraré cosas que deben ser de aquí en adelante - Griego, "después de estas cosas". La referencia es a eventos futuros; y el significado es que se le revelarían eventos que ocurrirían en algún período futuro. Aquí no hay indicios de cuándo ocurrirían, o qué se abrazaría en el período mencionado. Todo lo que las palabras transmitirían adecuadamente sería que habría una revelación de cosas que ocurrirían en algún momento futuro.

Versículo 2

E inmediatamente estuve en el Espíritu - Vea las notas en Apocalipsis 1:1. No afirma que fue atrapado en el cielo, ni dice qué impresión tenía en su mente, si la hubiera, en cuanto al lugar donde estaba; pero de inmediato estaba absorto en la contemplación de las visiones que tenía delante. Indudablemente todavía estaba en Patmos, y estas cosas se hicieron pasar ante su mente como una realidad; es decir, le parecían tan reales como si los viera, y de hecho eran una representación simbólica real de las cosas que ocurren en el cielo.

Y, he aquí, se estableció un trono en el cielo - Es decir, se colocó un trono allí. Lo primero que llamó su atención fue un trono. Tiffs estaba "en el cielo", una expresión que prueba que la escena de la visión no era el templo en Jerusalén, como algunos suponen. No hay alusión al templo, ni imágenes extraídas del templo. Isaías tuvo su visión Isaías 6:1 en el lugar santísimo del templo; Ezequiel Ezequiel 1:1, junto al río Chebar; pero Juan miró directamente al cielo y vio el trono de Dios y los fieles que lo rodeaban.

Y uno se sentó en el trono - Es notable que John no describa al que estaba sentado en el trono, ni indica quién era por su nombre. Ni Isaías ni Ezequiel intentan describir la apariencia de la Deidad, ni hay indicios de esa apariencia a partir de los cuales se pueda formar una imagen o una imagen. Tanto sus representaciones concuerdan con lo que exige el gusto correcto; y tan sedulosamente se han guardado contra cualquier estímulo de idolatría.

Versículo 3

Y el que estaba sentado debía mirar - Estaba en apariencia; o, mientras lo miraba, parecía ser su apariencia. No describe su forma, sino su esplendor.

Como un jaspe - ἰάσπιδι iaspidi El jaspe, propiamente, es "una variedad opaca e impura de cuarzo, de rojo, amarillo y También de algunos colores opacos, rompiendo con una superficie lisa. Admite un alto brillo, y se usa para jarrones, sellos, cajas de rapé, etc. Cuando los colores están en rayas o bandas, se llama jaspe rayado ”(Dana, en el Diccionario Webster). El color aquí no está designado, ya sea rojo o amarillo. Sin embargo, como el rojo era el color común usado por los príncipes, es probable que ese fuera el color que apareció, y que John quiere decir que apareció como un príncipe en su túnica real. Compare Isaías 6:1.

Y una piedra de sardina - σαρδίῳ sardiō Esto denota una piedra preciosa de un rojo de sangre, o a veces de un color carne, más comúnmente conocido con el nombre de cornalina (Léxico de Robinson). Por lo tanto, corresponde con el jaspe, y esta es solo una circunstancia adicional para transmitir la idea exacta en la mente de John, de que la apariencia del que estaba sentado en el trono era la de un príncipe con su túnica escarlata. Esta es toda la descripción que da de su apariencia; y esto es:

(a) Completamente apropiado, ya que sugiere la idea de un príncipe o un monarca; y,

(b) Está bien adaptado para impresionar a la mente con un sentido de la majestad de Aquel que no puede ser descrito, y de quien no debe intentarse ninguna imagen. Compare Deuteronomio 4:12; "Escuchaste la voz de las palabras, pero no viste ninguna similitud".

Y había un arco iris alrededor del trono - Esta es una imagen hermosa, y probablemente fue diseñada para ser emblemática y hermosa. La representación previa es la de majestad y esplendor; Esto está adaptado para moderar la majestuosidad de la representación. El arcoiris siempre ha sido, por su propia naturaleza y por sus asociaciones, un emblema de la paz. Aparece en la nube cuando la tormenta pasa. Contrasta maravillosamente con la tempestad que acaba de estallar. Se ve como los rayos del sol vuelven a aparecer vistiendo todas las cosas con belleza, más bellas por el hecho de que ha llegado la tormenta y ha caído la lluvia. Si la lluvia ha sido suave, la naturaleza sonríe serenamente, y las hojas y las flores refrescadas aparecen vestidas de nueva belleza: si la tormenta se ha desatado violentamente, la aparición del arco iris es una promesa de que la guerra de los elementos ha cesado y que Dios sonríe de nuevo sobre la tierra. También nos recuerda el "pacto" cuando Dios "puso su arco en la nube" y prometió solemnemente que la tierra no debería ser destruida por un diluvio, Génesis 9:9. La aparición del arco iris, por lo tanto, alrededor del trono, era un hermoso emblema de la misericordia de Dios y de la paz que iba a invadir el mundo como resultado de los eventos que debían revelarse a la visión de Juan. Es cierto que hubo relámpagos, truenos y voces, pero allí la proa permaneció tranquila sobre todos ellos, asegurándole que habría misericordia y paz.

A la vista como una esmeralda - La esmeralda es verde, y este color predominaba tanto en el arco que parecía estar hecho de esta especie de piedra preciosa. El color verde modificado y suave parece que todos predominan en el arco iris. Ezequiel ( Ezequiel 1:28) ha introducido la imagen del arco iris, también, en su descripción de la visión que se le apareció, aunque no tan tranquilamente rodeando el trono, sino como una descripción de la apariencia general de la escena. . "Como es la apariencia del arco que está en la nube en el día de lluvia, así fue la apariencia del brillo alrededor". Milton, también, lo ha introducido, pero también es parte de la coloración del trono:

"Sobre sus cabezas un firmamento de cristal,

En que un trono de zafiro, con incrustaciones de puro.

Ámbar y colores del arco de la ducha.

- Paradise Lost, b. vii.

Versículo 4

y alrededor del trono fueron cuatro y veinte asientos, o más bien, "tronos" - θρόνοι span> span> tronoi - la misma palabra que se usa como lo que se representa" trono "- θρόνος span> THRONOS. La palabra, de hecho, denota adecuadamente un asiento, pero se trató de emplear para denotar, particularmente, el asiento en el que se sentó un monarca, y se traduce correctamente así en Rev 4: 2-3 . Así que se representa en Mateo 5:34; Mateo 19:28; Mateo 23:22; Mateo 25:31; Lucas 1:32; y uniformemente en otra parte del Nuevo Testamento (53 lugares en total), excepto en Lucas 1:52; Apocalipsis 2:13; Apocalipsis 4:4; Apocalipsis 11:16; Apocalipsis 16:10, donde se representa "asiento y asientos". Debería haber sido prestado "tronos" aquí, y está tan traducido por el Prof. Stuart. Coverdale y Tyndale rinden la palabra "asiento" en cada lugar en Apocalipsis 4:2-5. Fue, sin duda, el diseño del escritor representar a aquellos que se sentaron en esos asientos, en cierto sentido, los reyes, porque tienen en sus cabezas coronas de oro, y esa idea debería haberse conservado en la traducción de esta palabra.

y sobre los asientos que vi cuatro y veinte ancianos sentados - muy diversas opiniones han sido entretenidas con respecto a aquellos que así aparecieron sentados alrededor del trono y a la pregunta Por qué se menciona el número veinticuatro. En lugar de examinar las opiniones de duración, será mejor presentar, de manera resumida, lo que parece ser probable en relación con la referencia prevista. Los siguientes puntos, entonces, parecerían adoptar todo lo que se puede conocer sobre este tema:

  1. Estos ancianos tienen un carácter regal, o son de una orden real. Esto es evidente:

(a) porque están representados como sentados en "tronos", y.

(b) porque tienen en sus cabezas "coronas de oro".

(2) Son emblemáticos. Están diseñados para simbolizar o representar alguna clase de personas. Esto es claro:

(a) Porque no se puede suponer que tan pequeño un número compondría todo aquellos que son de hecho alrededor del trono de Dios y,.

(b) Debido a que hay otros símbolos allí diseñados para representar algo perteneciente al homenaje prestado a Dios, ya que las cuatro criaturas vivientes y los ángeles, y esta suposición es necesaria para completar la simetría y la armonía de la representación.

(3) Son los seres humanos, y están diseñados para tener alguna relación con la raza del hombre, y de alguna manera conectar la raza humana con la adoración del cielo. Las cuatro criaturas vivientes tienen otro diseño; Los ángeles Apocalipsis 5:1-14 tienen otro; Pero estos son manifiestamente de nuestra raza: personas de este mundo antes del trono.

(4) Están diseñados de alguna manera para ser simbólica de la Iglesia como redimidas. Por lo tanto, dicen Apocalipsis 5:9, "Nos has redimido a Dios a tu sangre".

(5) Están diseñados para representar a toda la Iglesia en cada tierra y todas las eras del mundo. Por lo tanto, dicen Apocalipsis 5:9, "nos has redimido a Dios por tu sangre, fuera de todos, y lengua, y la gente, y la nación ". Esto muestra, además, que toda la representación es emblemática; Por lo demás, en un número tan pequeño, veinticuatro, no podría haber una representación de todas las naciones.

(6) Representan a la iglesia triunfante: la iglesia victoriosa. Así, tienen coronas en sus cabezas; Tienen arpos en sus manos Apocalipsis 5:8; Dicen que son "reyes y sacerdotes", y que "reinarán en la tierra", Apocalipsis 5:10.

(7) El diseño, por lo tanto, es representar a la Iglesia Triunfante - Redimida - salvada, como prestación de alabanza y honor a Dios; como unir con los anfitriones del cielo al adorarse por sus perfecciones y por las maravillas de su gracia; Como representantes de la Iglesia, son admitidos cerca de él; se rodean su trono; Parecen victoriosos sobre cada enemigo; y vienen, al unísono con las criaturas vivientes, y los ángeles, y todo el universo Apocalipsis 5:13, para atribuir el poder y Dominio a Dios.

(8) En cuanto a la razón por la cual se menciona el número "veinticuatro", tal vez no se puede determinar nada cierto. Ezequiel, en su visión Ezequiel 8:16; Ezequiel 11:1, vio veinticinco hombres entre el porche y el altar, con sus espaldas hacia el templo, y sus caras hacia La Tierra, se supone que son representaciones de los veinticuatro "cursos" en los que se dividió el cuerpo de los sacerdotes 1 Crónicas 24:3-19, con el sumo sacerdote entre ellos, inventando el número veinticinco. Es posible que John en esta visión pueda haber diseñado para referirse a la Iglesia considerada como sacerdocio (compare las notas en 1 Pedro 2:9

(a) que toda la Iglesia puede estar representada como sacerdocio, o una comunidad de sacerdotes, una idea que ocurre con frecuencia en el Nuevo Testamento.

(b) que la Iglesia, como una comunidad de sacerdotes, se emplea en el elogio y la adoración de Dios, una idea, también, que encuentra abundante rostro en el Nuevo Testamento.

(c) que, en una serie de visiones que tienen una referencia diseñada a la Iglesia, fue natural introducir algunos símbolos o emblema que representan a la Iglesia, y representando el hecho de que esta es su oficina y empleo. Y,.

(d) que esto estaría bien expresado por una alusión derivada de la antigua dispensación, la división del sacerdocio en las clases, sobre cada una de las cuales presidió a un individuo que podría ser considerado como el representante de su clase.

Se debe observar, de hecho, que de un respeto están representados como "reyes", pero aún así, esto no prohibe la suposición de que podría haber estado entremezclada también otra idea, que también eran "sacerdotes". Por lo tanto, las dos ideas se mezclan con estos mismos ancianos en Apocalipsis 5:10; "Y nos hiciste a nuestros reyes y sacerdotes de Dios". Por lo tanto, la visión está diseñada para denotar el hecho de que los representantes de la Iglesia, en última instancia, para ser triunfantes, están debidamente comprometidos en elogios atribuidos a Dios. La palabra "ancianos" aquí parece ser utilizada en el sentido de hombres ancianos y venerables, en lugar de indicar a la oficina. Eran tales como por su edad estaban calificados para presidir las diferentes divisiones del sacerdocio.

vestida en Roment White - emblema de pureza, y apropiado, por lo tanto, a los representantes de la Iglesia Santificada. Comparar Apocalipsis 3:4; Apocalipsis 6:11; Apocalipsis 7:9.

y tenían en sus cabezas coronas de oro - emblemático del hecho de que sufrieron una oficina real. Se mezcló en la representación la idea de que ambos eran "reyes y sacerdotes". Por lo tanto, la idea es expresada por Peter 1 Pedro 2:9, "un sacerdocio real" - βασίλειον ἱεράτευμα span> span> Basileion Hierateuma.

Versículo 5

y fuera del trono procedió a lightnings y truenos y voces: expresivo de la majestad y la gloria de él que se sentó sobre ella. Estamos a la vez que estamos recordados por esta representación de la escena sublime que ocurrió en Sinai Éxodo 19:16, donde "hubo truenos y lightnings , y una nube gruesa sobre el monte, y la voz de la trompeta que se excede ". Comparar Ezequiel 1:13, Ezequiel 1:24. Así que Milton:

"Se apresuró con el sonido del torbellino.

El carro de la deidad paterna,.

Parpadeando llamas gruesas ".

"Y de su feroz derrame rallado.

De humo, y llama de rayos, y destellos de destello ".

par. Perdido, b. vi.

La palabra " voces " aquí conectado con " truenos " tal vez significa "voces incluso truenos" - Refiriéndose al sonido hecho por el trueno. El significado es, que estos se convirtieron en eco y re-eco sonidos, ya que era una multitud de voces que parecían hablar en cada lado.

Y hubo siete lámparas de fuego de fuego antes del trono, siete lámparas ardientes que brillaban constantemente, iluminando toda la escena. Estas lámparas quemadas constantemente agregarían mucho a la belleza de la visión.

que son los siete espíritus de Dios - que representan, o son emblemáticos de los siete espíritus de Dios. Sobre el significado de la frase, "Los siete espíritus de Dios", consulte las notas en Apocalipsis 1:4. Si estas lámparas están diseñadas para ser símbolos del Espíritu Santo, de acuerdo con la interpretación propuesta en Apocalipsis 1:4, puede ser quizás En los siguientes aspectos:

  1. Pueden representar las colectivas influencias de ese espíritu en el mundo, como impartir luz; dando consuelo; creando el corazón de nuevo; santificando el alma, etc.

(2) Pueden denotar que todas las operaciones de ese espíritu son de la naturaleza de ligero , disipando la oscuridad y vivificando y animando todas las cosas.

(3) Tal vez que se colocan aquí antes del trono, en medio de truenos y relámpagos, pueden diseñarse para representar la idea de que, en medio de todas las escenas de magnificencia y grandeza; todas las tormentas, agitaciones y tempestades en la tierra; todos los cambios políticos; Todas las convulsiones del imperio bajo la providencia de Dios; Y todas las conmociones en el alma del hombre, producidas por los truenos de la ley, el espíritu de Dios hace vigas con calma y serenamente, derramando una influencia constante sobre todos, como las lámparas que se queman en medio de la mitad de los relámpagos, y los truenos, y las voces. En todas las escenas de majestuosidad y conmoción que ocurren en la Tierra, el Espíritu de Dios está presente, derramando una luz constante, y sin ser perturbada en su influencia por todas las agitaciones que están en el extranjero.

Versículo 6

y antes del trono hubo un mar de vidrio - una extensión extendida como un mar compuesto de vidrio: es decir, que era un vidrio de brillo y transparente. No es raro comparar el mar con vidrio. Ver numerosos ejemplos en Wetstein, en Loco. El punto de la comparación aquí parece ser su apariencia transparente. Estaba perfectamente claro, aparentemente estirándose en una amplia extensión, como si fuera un mar.

como cristal - la palabra "cristal" significa adecuadamente cualquier cosa congelada y pelúcida, como hielo; Luego, cualquier cosa que se asemeja, particularmente una determinada especie de piedra distinguida por su claridad, como los cristales transparentes de Cuarzo; Cuarzo límpido e incoloro; Cuarzo de roca o montaña. La palabra "cristal" ahora, en mineralogía, significa un cuerpo inorgánico que, por la operación de afinidad, ha asumido la forma de un sólido regular, por un cierto número de caras planas y suaves. Se usa aquí manifiestamente en su sentido popular para denotar cualquier cosa que sea perfectamente clara como el hielo. La comparación, en la representación de la extensión de la extensión alrededor del trono, se convierte en estos puntos:

  1. Apareció como un estiramiento del mar lejos.

(2) se parecía, en su apariencia general, vidrio; Y esta idea se fortalece con la adición de otra imagen del mismo carácter, que era como una extensión de cristal, perfectamente clara y pellucida. Esto parece estar diseñado para representar el piso o el pavimento en el que se encontraba el trono. Si esto pretende ser emblemático, puede denotar:

(a) que el imperio de Dios es vasto, como si estuviera extendido como el mar; o.

(b) Puede ser emblemático de la calma, la placidez de la administración divina, como un océano de vidrio no perturbado y desenfrenado. Tal vez, sin embargo, no debemos presionar tales circunstancias demasiado lejos para encontrar un significado simbólico.

y en medio del trono - ἐν μέσῳ τοῦ θρόνου span> span> en Mesō Tou Thronou. No ocupar el trono, sino que parece estar entremezclado con el trono, o "en medio", en el sentido de que estaba debajo del centro. El significado parece ser, que las cuatro criaturas vivientes referidas ocuparon una posición de este tipo colectivamente que, al mismo tiempo, parecían estar bajo el trono, para que descansara sobre ellos, y que lo rodean, para que pudieran verse desde Cualquier cuarto. Esto ocurriría si sus cuerpos estuvieran bajo el trono, y si se pusieran de pie para que se enfrentaban hacia afuera. A uno acercándose al trono, parecerían estar a su alrededor, aunque sus cuerpos estaban bajo, o "en medio" de ello como apoyo. La forma de sus cuerpos no está especificada, pero no es improbable que, aunque sus cabezas fueran diferentes, sus cuerpos, que estaban bajo el trono, y eso lo sostuvo, eran de la misma forma.

y ronda sobre el trono - en el sentido anterior, explicado, que, a medida que se pusieron de pie, se verían en cada lado del trono.

fueron cuatro bestias - Esta es una traducción muy infeliz, ya que la palabra "bestias" de ninguna manera transmite una idea correcta de la palabra original. La palabra griega - ζοῶν span> span> zoōn - significa correctamente "una cosa viva"; Y, por lo tanto, se aplica de hecho a los animales, o a la creación viva, pero la noción de ser vivos, o criaturas vivientes, debe conservarse en la traducción. El Prof. Stuart lo hace, "Criaturas vivientes". Isaías Isaías 6:1-13, en su visión de Yahvé, vio a dos serafines; Ezequiel, a quien John más se parece a su descripción, vio cuatro "criaturas vivientes" - חיות span> chayowt Ezequiel 1:5 - es decir, vivir, animarse, en movimiento los seres. Las palabras "seres vivos" serían mejor transmitir la idea que cualquier otra que pueda ser empleada. Evidentemente, son como los que Ezequiel vio, seres simbólicos; Pero la naturaleza y el propósito del símbolo no son perfectamente evidentes. Los "cuatro y veinte ancianos" son evidentemente seres humanos, y son representantes, como se explicó anteriormente, de la Iglesia.

En Apocalipsis 5:11, los ángeles se presentan como un papel importante en la adoración del cielo: y estos seres vivos, por lo tanto, No se puede diseñar para representar a los ángeles o seres humanos. En Ezequiel, están diseñados como representaciones poéticas de la Majestad de Dios, o de su gobierno providencial, mostrando lo que sostiene su trono; Los símbolos que denotan la inteligencia, la vigilancia, la rapidez y la franqueza con las que se ejecutan los comandos divinos, y se administra la energía y la firmeza con la que se administra el gobierno de Dios. La naturaleza del caso, y la similitud con la representación en Ezequiel, nos llevaría a suponer que la misma idea debe encontrarse sustancialmente en Juan; y no habría dificultades en tal interpretación, no fuera que estas "criaturas vivientes" aparentemente estén representadas en Apocalipsis 5:8-9

Pero quizás el idioma en Apocalipsis 5:9, "y cantaron una nueva canción", etc., aunque aparentemente conectados con el " Cuatro bestias "en Apocalipsis 4:8, no está diseñado para estar tan conectado. Juan puede intentar que allí simplemente anunció el hecho de que se cantó una nueva canción, sin querer decir que los "cuatro seres vivos" unidos en esa canción. Porque, si él diseñó simplemente para decir que los "cuatro seres vivos" y los "cuatro y veinte ancianos" se cayeron a la adoración, y luego se escuchó una canción, aunque de hecho, sung solo por los cuatro y veinte eeinters, podría Han empleado el idioma que realmente ha hecho. Si se admite esta interpretación, entonces la explicación más natural que se dará de los "cuatro seres vivos" es suponer que son seres simbólicos diseñados para proporcionar cierta representación del gobierno de Dios, para ilustrar, por lo que fue, aquello en el que El gobierno divino descansa, o lo que constituye su apoyo, al ingenio, poder, inteligencia, vigilancia, energía. Esto es evidente:

(a) Porque no fue inusual que los tronos de los monarcas sean apoyados por animales tallados de varias formas, que fueron diseñadas, sin duda, para ser emblemáticas de gobierno, ya sea de su estabilidad, vigilancia, audacia o firmeza. Por lo tanto, Salomon tenía doce leones tallados a cada lado de su trono, sin emblemas inadecuados de gobierno, 1ki 10:10 u> span>, 1ki 10:20 .

  1. Estos seres vivos se describen como los apoyos del trono de Dios, o como el que descansa, y sería, por lo tanto, no son símbolos inadecuados de los grandes principios o verdades que dan apoyo o estabilidad a la administración divina.
  2. Son, en sí mismos, bien adaptados para ser representantes de los grandes principios del gobierno divino, o de las relaciones divinas providenciales, como veremos en la explicación más particular del símbolo.
  3. Tal vez pueda agregarse, eso, así que entendió, habría integrado en la visión.

Los "ancianos" aparecen allí como representantes de la iglesia redimidos; Los ángeles en sus propias personas apropiadas rinden alabanza a Dios. A esto no fue inadecuado, y la integridad de la representación parece hacer que sea necesario agregar, que todas las homenaje del Todopoderoso se unen en su alabanza; Sus diversos actos en el gobierno del universo armonizan con las inteligencias redimidas y sin previas a las inteligencias para proclamar su gloria. La visión de los "seres vivos", por lo tanto, no es, como supongo, una representación de los atributos de Dios como tal, sino una representación emblemática del gobierno divino, del trono de la deidad que descansa sobre, o sostenida por aquellos Cosas de las cuales estos seres vivos son emblemas: inteligencia, firmeza, energía, etc. Esta suposición parece combinar más probabilidades que cualquier otra que se haya propuesto; Porque, según esta suposición, todos los actos, y formas, y las criaturas de Dios se unen en su alabanza.

Sin embargo, es apropiado agregar que los expositores no están de ninguna manera acordados en cuanto al diseño de esta representación. El profesor Stuart supone que los atributos de Dios son referidos; Sr. Elliott (I. 93), que los "veinticuatro mayores y las cuatro criaturas vivas simbolizan a la Iglesia, o el cuerpo colectivo de los santos de Dios; Y que, como hay dos grandes divisiones de la Iglesia, la más grande que se fue en el Paraíso, y el otro que militante en la Tierra, el primero está representado por los veinticuatro mayores, y este último por las criaturas vivientes "; Sr. Lord (pp. 53, 54), que las criaturas vivientes y los ancianos son de una sola raza; El primero tal vez denotando a aquellos como Enoc y Elías, quienes fueron traducidos, y aquellos que fueron criados por el Salvador después de su resurrección, o aquellos que se han elevado a la eminencia especial, esta última la masa de los redimidos; Sr. Mede, que las criaturas vivientes son símbolos de la iglesia que adoran en la tierra; El Sr. Daubuz, que son símbolos de los Ministros de la Iglesia en la Tierra; Vitingsa, que son símbolos de ministros y maestros eminentes en todas las edades; El Dr. Hammond le considera que se sienta en el trono como el obispo metropolitano de Judea, el representante de Dios, los ancianos como obispos diocesanos de Judea, y las criaturas vivientes como cuatro apóstoles, símbolos de los santos que deben asistir al Todopoderoso como asesores. ¡En juicio! Vea al Señor en el Apocalipsis, pp. 58, 59.

lleno de ojos - denotando omnisciencia. Los antiguos legendados de Argus tienen 100 ojos, o con el poder de ver en cualquier dirección. El emblema aquí denotaría una providencia everwatchful y observando; y, de acuerdo con la explicación propuesta anteriormente, significa que, en la administración del gobierno divino, todo está claramente contemplado; Nada se escapa a la observación; Nada puede ser oculto. Es obvio que el gobierno divino no podía ser administrado a menos que esto fuera así; Y es la perfección del gobierno de Dios que todas las cosas se ven como lo son. En la visión vista por Ezequiel Ezequiel 1:18, los "anillos" de las ruedas en las que las criaturas vivientes se movieron están representadas como " Lleno de ojos alrededor de ellos, "emblemático de lo mismo. Así que Milton:

"Al igual que con las estrellas, todos sus cuerpos,.

Y las alas se fijaron con los ojos; Con los ojos las ruedas.

De Beryl, y los incendios entre ".

antes - en frente. Cuando uno miró en sus caras, desde cualquier cuarto, se acercó el trono, podía ver a una multitud de ojos mirándolo.

y detrás - en las partes de sus cuerpos que estaban bajo el trono. El significado es que existe una vigilancia universal en el gobierno de Dios. Cualquiera que sea la forma de la administración divina; Cualquiera que sea la parte contemplada; Sin embargo, se manifiesta, ya sea como actividad, energía, poder o inteligencia, se basa en el hecho de que todas las cosas se ven desde todas las direcciones. No hay nada que sea el resultado del destino ciego o de la posibilidad.

Versículo 7

Y la primera bestia era como un león - Se ha dado una descripción general, aplicable a todos, que denota que en cualquier forma que se administre el gobierno divino, estas cosas ser encontrado; ahora sigue una descripción particular, contemplando ese gobierno bajo aspectos particulares, simbolizado por los seres vivos en los que descansa el trono. El primero es el de un león. El león es el monarca de los bosques, el rey de las bestias, y se convierte así en el emblema del dominio, de la autoridad, del gobierno en general. Compare Génesis 49:9; Amós 3:8; Joel 3:16; Daniel 7:4. Como emblema de la administración divina, esto significaría que Aquel que se sienta en el trono es el gobernante sobre todo, y que su dominio es absoluto y completo. Se ha hecho una pregunta si todo el cuerpo tenía la forma de un león, o si tenía la apariencia de un león solo en su cara o parte frontal. Parecería probable que este último solo esté destinado, ya que se dice expresamente de la "tercera bestia" que tenía "la cara de un hombre", lo que implica que no se parecía a un hombre en otros aspectos, y es probable que , ya que estas criaturas vivientes eran los soportes del trono, tenían la misma forma en todos los demás detalles, excepto en la parte frontal. El escritor no nos ha informado cuál era la apariencia de estas criaturas vivientes en otros aspectos, pero es muy natural suponer que tenía la forma de un buey, ya que estaba adaptado para soportar una carga. No es necesario decir que la cosa que se supone que es simbólica aquí en el gobierno de Dios, su regla absoluta, realmente existe, o que es importante que esto se muestre de manera justa a la gente.

Y la segunda bestia como un ternero - O, más correctamente, un becerro joven, por lo que la palabra - μόσχος moschos - significa. El término es dado por Heródoto (ii. 41; iii. 28) al dios egipcio Apis, es decir, un buey joven. Tal emblema, parado debajo de un trono como uno de sus soportes, simbolizaría firmeza, resistencia, fuerza (comparar Proverbios 14:4); y, como se usa para representar cualidades pertenecientes al que estaba sentado en el trono, denotaría estabilidad, firmeza, perseverancia: cualidades que se encuentran abundantemente en la administración divina. Claramente, en la aprehensión de los antiguos, alguna aptitud natural o propiedad en tal emblema. Un joven buey fue adorado en Egipto como un dios. Jeroboam creó dos ídolos en forma de ternero, uno en Dan y el otro en Bethel, 1 Reyes 12:28. Se encontró un objeto de culto similar en las mitologías india, griega y escandinava, y la imagen parece haber sido adoptada temprana y ampliamente para representar a la divinidad.

La figura anterior es una representación de un calfidol, copiado de la colección realizada por los artistas del Instituto francés de El Cairo. Es reclinada, con ojos humanos, la piel del color de la carne y todas las partes posteriores cubiertas con una cortina blanca y azul cielo: los cuernos no en la cabeza, sino encima, y ​​que contienen dentro de ellos el globo simbólico coronado por Dos plumas. Se desconoce el significado de los emblemas en la parte posterior. Se copia aquí simplemente para mostrar que, por alguna causa, el ternero fue considerado como un emblema de la Divinidad. Puede ilustrar esto, también, para señalar que entre las esculturas encontradas por el Sr. Layard, en las ruinas de Nínive, no había pocos toros alados, algunos de gran estructura, y probablemente todos ellos emblemáticos. Uno de ellos fue eliminado con gran dificultad, para ser depositado en el Museo Británico. Ver Nineveh y sus restos del Sr. Layard, vol. ii. pp. 64-75. Tales emblemas eran comunes en el Este; y, siendo así comunes, serían fácilmente entendidos en el tiempo de Juan.

Y la tercera bestia tenía cara de hombre - No hay indicios de cuál era la forma de la porción restante de esta criatura viviente; pero como las bestias estaban "en medio del trono", es decir, debajo de él como soporte, se puede suponer que tenían una forma adaptada a ese propósito, como se supuso anteriormente, tal vez la forma de un buey . A esta criatura viviente se le unía la cabeza de un hombre, y eso sería lo que sería particularmente visible para alguien que mirara al trono. El aspecto de un hombre aquí denotaría inteligencia, porque es esto lo que distingue al hombre de la creación debajo de él; y si la explicación del símbolo anterior es correcta, entonces el significado de este emblema es que las operaciones del gobierno de Dios se llevan a cabo con inteligencia y sabiduría. Es decir, la administración divina no es el resultado del destino ciego o del azar; Se basa en un conocimiento claro de las cosas, en lo que es mejor hacer, en lo que más conducirá al bien común.

De la verdad de esto no puede haber ninguna duda; y había una propiedad que, en una visión diseñada para darle al hombre una visión del gobierno del Todopoderoso, esto debería simbolizarse adecuadamente. Puede ilustrar esto para observar que en las esculturas antiguas era común unir la cabeza de un hombre con la figura de un animal, como símbolos combinados. Entre las figuras más notables descubiertas por el Sr. Layard, en las ruinas de Nínive, había leones alados con cabeza humana. Así, el Sr. Layard describe a estos leones: “Tenían unos doce pies de altura y el mismo número de longitud. El cuerpo y las extremidades fueron retratados admirablemente; Los músculos y los huesos, aunque fuertemente desarrollados, para mostrar la fuerza del animal, mostraron, al mismo tiempo, un conocimiento correcto de su anatomía y forma. Alas extendidas surgieron del hombro y se extendieron sobre la espalda; Una faja anudada, que terminaba en borlas, rodeaba los lomos. Estas esculturas, formando una entrada, estaban en parte en su totalidad y en parte en relieve. La cabeza y la parte delantera, frente a las cámaras, estaban llenas; pero solo se esculpió un lado del resto de la losa, la parte posterior se colocó contra la pared de ladrillos secados al sol "(" Nínive y sus restos ", vol. i. p. 75).

El siguiente grabado dará una idea de uno de estos animales con cabeza humana, y servirá para ilustrar el pasaje ante nosotros por igual en referencia a la cabeza, indicando inteligencia, y las alas, denotando rapidez. Sobre el uso de estas figuras, que se encuentran en las ruinas de Nínive, el Sr. Layard hace los siguientes comentarios razonables: comentarios que ilustran admirablemente la visión que tomo de los símbolos que tenemos ante nosotros: “Solía ​​contemplar durante horas estos misteriosos emblemas y musa sobre su intención e historia. ¿Qué formas más nobles podrían haber llevado al pueblo al templo de sus dioses? ¿Qué más imágenes subblime podrían haber tomado prestadas de la naturaleza las personas que buscaban, sin ayuda de la luz de la religión revelada, encarnar sus concepciones de la sabiduría, el poder y la ubicuidad de un Ser Supremo? No pudieron encontrar mejor tipo de intelecto y conocimiento que la cabeza de un hombre; de fuerza que el cuerpo del león; de rapidez de movimiento, que las alas de un pájaro. Estos leones alados, con cabeza humana, no eran creaciones ociosas, la descendencia de la simple fantasía de su significado estaba escrito sobre ellos. Habían asombrado e instruido carreras que florecieron hace 3000 años. A través de los portales que custodiaban, reyes, sacerdotes y guerreros habían llevado a cabo sacrificios en sus altares, mucho antes de que la sabiduría de Oriente penetrara en Grecia, y hubieran dotado a su mitología de símbolos reconocidos por los devotos asirios "(" Nínive y its Remains ", vol. ip 75, 76).

Y la cuarta bestia era como un águila voladora - Todas las aves, de hecho, vuelan; pero el epíteto volando se emplea aquí para agregar intensidad a la descripción. El águila se distingue, entre la raza emplumada, por la rapidez, el poder y la elevación de su vuelo. Se supone que ningún otro pájaro vuela tan alto; ninguno asciende con tanto poder; ninguno es tan majestuoso y grandioso en su ascenso hacia el sol. Lo que estaría debidamente simbolizado por esto sería la rapidez con que se ejecutan los mandamientos de Dios; o esta característica del gobierno divino, que los propósitos de Dios se llevan a la pronta ejecución. Hay, por así decirlo, un vuelo vigoroso, poderoso y rápido hacia la realización de los designios de Dios, a medida que el águila asciende sin molestias hacia el sol. O bien, puede ser que esto simbolice el cuidado protector, o sea un emblema de esa protección que Dios, por su providencia, extiende sobre aquellos que confían en él.

Por lo tanto, en Éxodo 19:4, "Viste cómo te desnudo con alas de águila". "Escóndeme bajo la sombra de tus alas", Salmo 17:8. "A la sombra de la voluntad de tu ala me alegro", Salmo 63:7. "Cuando un águila levanta su nido, revolotea sobre sus crías, extiende sus alas en el exterior, las toma, las lleva en sus alas: así que solo el Señor lo guió", Deuteronomio 32:11, etc. En el caso de los otros seres vivos, por lo que debe observarse también la cuarta criatura viviente, se desconoce la forma del cuerpo. No hay incorrección en suponer que es solo su aspecto frontal del que habla John aquí, ya que eso fue suficiente para el símbolo. La porción restante "en medio del trono" puede haber correspondido con la de los otros seres vivos, como adaptada a un soporte. En una ilustración más detallada de esto, puede observarse que los símbolos de esta descripción eran comunes en el mundo oriental.

Figuras en forma humana, o en forma de animales, con la cabeza de un águila o un buitre, se encuentran en las ruinas de Nínive, y sin duda fueron diseñadas para ser simbólicas. "En los primeros monumentos asirios", dice el Sr. Layard ("Nínive y sus restos", vol. Ii., P. 348, 349), "uno de los tipos sagrados más prominentes es la cabeza de águila, o el buitre- cabeza, figura humana. No solo se encuentra en proporciones colosales en las paredes o protegiendo los portales de las cámaras, sino que también está constantemente representado en los grupos en las túnicas bordadas. Cuando se presenta de esta manera, generalmente se lo ve contender con otros animales míticos, como el león o el toro con cabeza humana; y en estos concursos siempre es el vencedor. Por lo tanto, se puede inferir que era un tipo de la Deidad Suprema, o de uno de sus principales atributos. Un fragmento de los oráculos zoroastrianos, preservado por Eusebio, declara que ‘Dios es el que tiene la cabeza de un halcón. Él es el primero, indestructible, eterno, engendrado, indivisible, diferente; el dispensador de todo bien; incorruptible; lo mejor de lo bueno, lo más sabio de lo sabio; es el padre de la equidad y la justicia, autodidacta, físico y perfecto, y sabio, y el único inventor de la filosofía sagrada ". A veces, la cabeza de este pájaro se agrega al cuerpo de un león.

Bajo esta forma de la hieracosfinge egipcia, es el vencedor en combates con otras figuras simbólicas, y con frecuencia se le representa golpeando a una gacela o una cabra salvaje. También se asemeja claramente al grifo de la mitología griega, declarado un símbolo oriental, y conectado con Apolo, o con el sol, del cual la forma asiria era probablemente un emblema ". La siguiente figura se encuentra en Nimroud, o la antigua Nínive; puede proporcionar una ilustración de una de las formas habituales. Si estos puntos de vista sobre el significado de estos símbolos son correctos, entonces la idea que se transmitiría a la mente de Juan, y la idea, por lo tanto, que debería transmitirse a nuestras mentes, es que el gobierno de Dios es enérgico, firme , inteligente, y que en la ejecución de sus propósitos es rápido como el vuelo sin obstrucciones de un águila, o protector como el cuidado del águila para sus crías. Cuando, en las partes posteriores de la visión, estas criaturas vivientes se representan como ofreciendo alabanza y adoración a Aquel que se sienta en el trono Apocalipsis 4:8; Apocalipsis 5:8, Apocalipsis 5:14, el significado sería, de acuerdo con esta representación, que todos los actos del gobierno divino, como si fueran personificados, se unen en la alabanza que el redimidos y los ángeles se adscriben a Dios. Todos los seres vivos y todos los actos del Todopoderoso conspiran para proclamar su gloria. La iglesia, por sus representantes, los "cuatro y veinte ancianos", honra a Dios; los ángeles, sin número, se unen en la alabanza; todas las criaturas en el cielo, en la tierra, debajo de la tierra y en el mar Apocalipsis 5:13, únete a la canción; y todos los actos y formas de Dios declaran también su majestad y gloria: porque alrededor de su trono, y debajo de su trono, hay símbolos expresivos de la firmeza, energía, inteligencia y poder con que se administra su gobierno.

Versículo 8

Y las cuatro bestias tenían cada una seis alas sobre él - Un emblema común a todos, que denota que, en referencia a todas y cada una de las cosas aquí simbolizadas, había una característica común: que en el cielo existe la mayor rapidez en la ejecución de los mandamientos divinos. Compare Isaías 6:2; Salmo 18:1; Salmo 104:3; Jeremias 48:4. No se menciona la manera en que se organizaron estas alas, y las conjeturas con respecto a eso son vanas. Los serafines, según lo visto por Isaías, tenían cada uno seis alas, con dos de las cuales la cara estaba cubierta, para denotar una profunda reverencia; con dos pies o partes inferiores, emblemáticas de la modestia; y con dos volaron, emblemáticos de su celeridad en la ejecución de los mandamientos de Dios, Isaías 6:2. Quizás sin impropiedad podemos suponer que, con respecto a estos seres vivos vistos por Juan, dos de las alas de cada uno fueron empleadas, como en Isaías, para cubrir la cara, símbolo de profunda reverencia; y que el resto fue empleado en vuelo denotando la rapidez con que se ejecutan los comandos divinos. Mercurio, el mensajero de Júpiter entre los paganos, fue representado con alas, y nada es más común en las pinturas y relieves de la antigüedad que tales representaciones.

Y estaban llenos de ojos dentro - Prof. Stuart más correctamente representa esto, "alrededor y dentro están llenos de ojos"; conectando la palabra "alrededor" ("acerca de"), no con las alas, como en nuestra versión, sino con los ojos. El significado es que las porciones de las bestias que eran visibles desde el exterior del trono, y las porciones debajo o dentro del trono, estaban cubiertas de ojos. El diseño obvio de esto es marcar la vigilancia universal de la divina providencia.

Y no descansan - Margen, no descansan. Es decir, están constantemente empleados; No hay intermedio. El significado, como se explicó anteriormente, es que las obras y los caminos de Dios constantemente lo alaban.

Día y noche - Continuamente. Los que trabajan día y noche ocupan todo el tiempo, porque esto es todo.

Decir, Santo, santo, santo - Para el significado de esto, vea las notas en Isaías 6:3.

Señor Dios Todopoderoso - Isaías Isaías 6:3 lo expresa: "Jehová de los ejércitos". La referencia es al Dios verdadero, y el epíteto del Todopoderoso es uno que a menudo se le da. Es especialmente apropiado aquí, ya que debía haber, como lo muestra la continuación, exhibiciones notables de poder en la ejecución de los propósitos descritos en este libro.

Lo que fue, y es, y lo que vendrá - Quién es eterno, existiendo en todo tiempo pasado; existente ahora; y continuar existiendo para siempre. Vea las notas en Apocalipsis 1:4.

Versículo 9

Y cuando esas bestias dan gloria ... - Tan a menudo como esos seres vivos atribuyen gloria a Dios. Hacían esto continuamente Apocalipsis 4:8; y, si la explicación anterior es correcta, entonces la idea es que las formas y los actos de Dios en su gobierno providencial son continuamente de tal naturaleza que lo honran.

Versículo 10

Los cuatro y veinte ancianos caen ante él ... - Los representantes de la iglesia redimida en el cielo (vea las notas en Apocalipsis 4:4 ) también se unen en la alabanza. El significado, si la explicación del símbolo es correcta, es que la iglesia universal se une en alabanza a Dios por todo lo que caracteriza su administración. En la conexión en la que esto se encuentra aquí, el sentido sería que, tan a menudo como haya una nueva manifestación de los principios del gobierno divino, la iglesia atribuye nuevas alabanzas a Dios. Sea lo que sea lo que se pueda pensar de esta explicación del significado de los símbolos, del hecho aquí establecido no puede haber ninguna duda. La iglesia de Dios siempre se regocija cuando hay una nueva manifestación de los principios de la administración divina. Como todos estos actos, en realidad, traen gloria y honor a Dios, la iglesia, tan a menudo como hay una nueva manifestación del carácter y los propósitos divinos, rinde nuevos elogios. Tampoco se puede dudar de que el punto de vista aquí adoptado es uno que es apropiado para el carácter general de este libro. El gran diseño era revelar lo que Dios debía hacer en tiempos futuros, en las diversas revoluciones que iban a tener lugar en la tierra, hasta que su gobierno se estableciera firmemente, y los principios de su administración prevalecieran en todas partes; y había una propiedad, por lo tanto, al describir a los representantes de la iglesia como parte de esta alabanza universal, y al echar cada corona a los pies de Aquel que se sienta en el trono.

Y arrojan sus coronas ante el trono - Se describen como "coronados" Apocalipsis 4:4, es decir, como triunfantes y como reyes ( compárese Apocalipsis 5:1), y aquí están representados como arrojando sus coronas a sus pies, en señal de que le deben su triunfo. A sus tratos providenciales, a su gobierno sabio y misericordioso, le deben estar coronados; y, por lo tanto, existe la conveniencia de que deberían reconocer esto de manera apropiada colocando sus coronas a sus pies.

Versículo 11

Eres digno, oh Señor - En tu carácter, perfección y gobierno, hay algo que hace que sea apropiado que se rindan alabanzas universales. El sentimiento de todos los verdaderos adoradores es que (Dios es digno de la alabanza que se le atribuye. Ningún hombre lo adora correctamente si no siente que hay algo en su naturaleza y en sus acciones que hace que sea apropiado que reciba universales adoración.

Para recibir gloria - Para que se te atribuya alabanza o gloria.

Y honor - Ser honrado; es decir, ser abordado y adorado como digno de honor.

Y poder - Tener poder atribuido a ti, o ser considerado como tener un poder infinito. El hombre no puede conferir poder a Dios, pero puede reconocer lo que tiene y adorarlo por su esfuerzo en su favor y en el gobierno del mundo.

Porque has creado todas las cosas - Por lo tanto, sentar las bases para la alabanza. Nadie puede contemplar este vasto y maravilloso universo sin ver que el que lo hizo es digno de "recibir gloria, honor y poder". Compare las notas en Job 38:7.

Y para tu placer son - Existen por tu voluntad - διὰ τὸ θέλημά dia a thelēma. El significado es que deben su existencia a la voluntad de Dios y, por lo tanto, su creación sienta las bases para la alabanza. Él "habló, y se hizo; ordenó, y se mantuvo firme ". Él dijo: “Que haya luz; y había luz ". No hay otra razón por la cual el universo exista que la voluntad de Dios; no hay nada más que aducir que explique el hecho de que algo tiene ahora un ser. La presentación de esa voluntad lo explica todo; y, en consecuencia, cualquier sabiduría, poder, bondad, que se manifieste en el universo, se debe rastrear hasta Dios, y es la expresión de lo que había en él desde la eternidad. Es apropiado, entonces, "mirar a través de la naturaleza al Dios de la naturaleza", y donde sea que veamos grandeza o bondad en las obras de creación, considerarlas como la débil expresión de lo que existe esencialmente en el Creador.

Y fueron creados - Haciendo notar más claramente el hecho de que deben su existencia a su voluntad. No son eternos; no son autoexistentes; se formaron de la nada. Esto concluye la magnífica introducción a las principales visiones en este libro. Es maravillosamente apropiado para las solemnes revelaciones que se harán en las siguientes partes del libro, y, como en el caso de Isaías y Ezequiel, se adaptó eminentemente para impresionar la mente del santo vidente con asombro. El cielo está abierto a su vista; se ve el trono de Dios; hay una visión de Aquel que se sienta en ese trono; truenos y voces se escuchan alrededor del trono; los relámpagos juegan; y un arcoiris, símbolo de paz, rodea a todos; los representantes de la iglesia redimida, ocupando tronos subordinados, y con túnicas de victoria, y con coronas en sus cabezas, están allí; una vasta extensión lisa como el mar se extiende ante el trono; y los emblemas de la sabiduría, el poder, la vigilancia, la energía, la fuerza de la administración divina están allí, representados como en el acto de honrar a Dios y proclamar su alabanza. La mente de John fue indudablemente preparada por estas augustas visiones para las revelaciones que siguen; y la mente del lector debería igualmente impresionarse profunda y solemnemente cuando los contempla, como si mirara al cielo y viera la impresionante grandeza de la adoración allí. Por lo tanto, imaginémonos con el vidente santo mirando al cielo, y escuchemos con reverencia lo que el gran Dios revela con respecto a los diversos cambios que se producirán hasta que cada enemigo de la iglesia sea sometido y la tierra reconozca su influencia. , y toda la escena se cerrará en los triunfos y alegrías del cielo.

Información bibliográfica
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/bnb/revelation-4.html. 1870.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile