Lectionary Calendar
Monday, June 24th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Samuel 8

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-8

Y sucedió que cuando Samuel envejeció, puso a sus hijos por jueces sobre Israel.

Ensayos parentales

Los mejores a veces se encuentran con la más amarga decepción, y sus canas son derribadas con dolor a la tumba por la conducta sin principios de sus hijos. El hogar más ejemplar se ha convertido en un lugar de llanto por la inesperada mala conducta de quienes fueron sus adornos más brillantes. Samuel ahora estaba envejeciendo. Aquellos en posiciones altas son naturalmente deseosos de que sus hijos mantengan el nombre de un padre y ejerzan una influencia similar.

Samuel tenía ese loable deseo, e hizo a sus hijos jueces sobre Israel. El nepotismo ha sido uno de los escándalos más graves de la mayoría de los pontífices romanos y de no pocos altos funcionarios en todos los países. Pero hay honrosas excepciones. No se dice que Samuel obró mal al nombrar a sus hijos para el tribunal judicial. La gente nunca lo acusó de nepotismo. Con suerte, los hijos de tal padre prometerían la administración de justicia.

Pero el cielo más hermoso puede tener una nube que se oscurece, los brotes más brillantes pueden marchitarse temprano y una primavera esperanzadora da como resultado una cosecha escasa; de modo que la conducta de los hijos de Samuel desilusionó el corazón de un padre y turbó la tierra de Israel.

1. No anduvieron en los caminos de su padre. Mejoraron mal el brillante ejemplo que tenían ante ellos en casa, donde vieron poco que pudiera cegar sus mentes o pervertir sus corazones. Cuando consideramos la suavidad y la incapacidad de Eli para el mando, no nos sorprende que sus hijos se extravíen. Pero Samuel fue tan firme, pero generoso con todo, que indicaba una gran depravación en sus hijos el abusar del ejemplo de la vida inmaculada de su padre.

Su conducta demostró que no habían buscado una religión personal, sino que habían confiado en lo que se unieron en el altar familiar. Por lo tanto, cuando abandonaron los recintos sagrados del círculo doméstico en Ramá, no tenían ningún principio de restricción. ¿Cuál debe ser la experiencia eterna sino remordimiento, angustia y desesperación para aquellos que, con el tiempo, vieron a diario a un padre cristiano, pero nunca buscaron personalmente al Salvador?

2. Ellos "se desviaron en busca de ganancias y aceptaron sobornos". Las calificaciones de un juez las especifica Jetro a Moisés ( Éxodo 18:21 ). Moisés ordenó así al pueblo en el nombre del Señor ( Deuteronomio 16:18 ).

Pero los hijos de Samuel no cumplieron con estos requisitos. Fueron descarriados por el amor al dinero. Es asombroso cuán rápidamente este pecado de codicia pervierte las facultades morales. El oro, obtenido ilegalmente, quema la conciencia. Quizás no hubo un hombre más grande en su propia época, o en cualquier época, que Lord Bacon. Es el padre de la filosofía moderna y revolucionó las investigaciones de las escuelas. A él más que a ningún hombre le debe el estudiante de la naturaleza y de la ciencia.

Él confirió un beneficio duradero a la humanidad al abrir el verdadero método de investigación. Sin embargo, por extraño que parezca, Lord Bacon fue uno de los abogados más inescrupulosos y uno de los jueces más deshonestos que jamás se haya sentado en el banquillo de los ingleses. Su búsqueda de lugar era de lo más deshonrosa; y, después de haberse convertido, por los medios más innobles, en Lord Alto Canciller, degradó la oficina legal más alta del país aceptando sobornos.

¡Tan evidente era el mal y tan notorio que este filósofo, que había escrito tanto en alabanza del saber, la virtud y la religión, fue acusado por la Cámara de los Comunes y declarado culpable de recibir sobornos por la cantidad de £ 100,000! Debe haber sido un espectáculo de lo más humillante ver a un hombre como Bacon confesar a sus compañeros que había sido culpable de corrupción. “Este vislumbre del ascenso y la caída de este gran hombre proclama en voz alta la insuficiencia de todo menos la gracia y la verdad de Dios para mantener al hombre moralmente erguido.

Poderes intelectuales no gigantes; si hubieran sido suficientes, Bacon se habría mantenido firme como una roca; no el éxito mundano: Bacon se sentó a la diestra de la realeza y mantuvo la conciencia de un rey; no mucha confianza: el Lord Hugh Chancellor de Inglaterra fue el tema principal en ese sentido; no celebridad, con eso Bacon podría haberse saciado; no grandeza sin bondad, eso es un címbalo tintineante.

¿Entonces que? La respuesta que la experiencia, la historia y la palabra de Dios se combinan para dar es esta: 'Soy lo que soy, por la gracia de Dios que está en mí'. El hombre que apaga la luz de la lámpara que se encendió en el cielo ya se tambaleó hacia su caída ". Así actuaron los hijos de Samuel.

3. Ellos "pervirtieron el juicio". Esta fue la consecuencia natural del rumbo que siguieron. No era justicia, sino beneficio lo que buscaban. Su decisión no fue lo que exigía la ley de Dios, sino lo que mejor se les recompensaba por decretar. Su conducta fue sumamente ofensiva para Dios: “El que justifica al impío y el que condena al justo, ambos son abominación a Jehová” ( Proverbios 17:15 ).

Samuel fue un padre decepcionado. Evidentemente, había esperado que sus hijos ocuparan su lugar cuando terminaran sus días. No hay nada que angustie más a un padre que la mala conducta de un hijo. Fue el dolor de Isaac cuando Esaú se asoció con los idólatras y despreció la primogenitura patriarcal. Convirtió muchos de los años de Jacob en un dolor perenne. Fue la prueba de Aarón poco después de que se hubiera establecido el sacerdocio en su casa, cuando Nadab y Abiú fueron borrachos al altar y ofrecieron fuego extraño a Dios.

Fue la calamidad y el castigo de Elí, cuando sus hijos imprudentes, a quienes nunca había refrenado, se precipitaron sobre la ruina de su casa. Fue la herida más dolorosa de David, cuando uno de sus hijos, tras otro, cometió locura y maldad en Israel. Los hijos deben considerar la necesidad de una religión personal, por medio de la cual se puedan realizar los mejores deseos de un padre y asegurar la felicidad individual de un alma. Sin esto, todos los vientos pueden llevarlo a la deriva, como un barco sin timón; puede ser arrastrado por una corriente de maldad. ( R. Steel. )

La familia del ministro

La familia del ministro debe ser un ejemplo para toda su congregación. No puede dejar de dar un gran valor a sus exhortaciones. Lo hizo en el caso del devoto Alleine, de quien se da este testimonio, que, “mientras caminaba por la casa, hacía algún uso espiritual de todo lo que ocurría; y sus labios cayeron como un panal de miel a todo lo que estaba a su alrededor ". Cotton Mather es famoso por su familia administrada admirablemente, y sus hijos se levantaron para llamarlo bienaventurado, mientras que su ministerio pertenecía en gran parte a Dios. La vida doméstica de Philip Henry es bien conocida; y su hijo Mateo, el comentarista, atribuye con gratitud su propio carácter cristiano a la educación piadosa de los padres. Tampoco son estos ejemplos solitarios. Se podrían aducir fácilmente muchos más para ilustrar la formación piadosa. Elí descuidó esto, desobedeció al Señor e hirió a sus hijos. (R. Steel. )

Pero se apartó en busca de ganancias y aceptó sobornos .

Corrupción política

Desde los primeros períodos de la historia del mundo, la corrupción entre los hombres públicos ha traído problemas políticos y la ruina nacional. Está muy extendida, está en todas partes. Este lamentable estado de cosas puede remediarse:

I. Llenando los cargos subordinados con hombres cuya aptitud haya sido probada por concurso.

II. Los candidatos para el cargo deben elegirse por su carácter y calificaciones.

III. Los monopolios, ya sean corporativos o individuales, deben regularse para proteger plenamente los derechos públicos. ( Revisión homilética. )

Soborno

Mi responsabilidad es para ustedes, en todos los aspectos de la vida, mantenerse alejados del soborno, todos ustedes. Todo hombre y mujer, en algún momento, se verá tentado a obrar mal a cambio de una compensación. El soborno no puede ofrecerse en dinero. Puede ofrecerse en posición social. Recordemos que llegará el día en que la transacción más secreta de la vida privada y de la vida pública será objeto de la reprimenda pública. No podemos sobornar a la muerte, no podemos sobornar a la enfermedad, no podemos sobornar a la tumba, no podemos sobornar los juicios de ese Dios que truena en mi texto: “El fuego consumirá los tabernáculos del soborno.

" "¿Fuego?" dijo el cardenal Beaufort, “¿fuego? ¿No se puede contratar a la Muerte? ¿El dinero no es nada? ¿Debo morir y ser tan rico? Se puede decir por lo que dicen en sus últimas horas que uno de sus mayores dolores es que tienen que dejar su dinero. Rompo esa ilusión. Le digo a ese soborno que se llevará su dinero. Dios lo envolverá en tu mortaja, o lo pondrá en la palma de tu mano en resurrección, y allí estará, no el oro fresco, brillante y reluciente que estaba el día en que vendiste tu voto y tu principio moral. ; pero allí estará, un metal caliente que arde y consume tu mano por delante. O, si hay suficiente para una cadena, caerá de la muñeca, haciendo sonar los grilletes de un cautiverio eterno. El soborno es posesión eterna; lo tomas por tiempo, lo tomas por la eternidad. (T. De Witt Talmage. )

Versículo 4

Haznos un rey que nos juzgue como todas las naciones.

Haciendo un rey

Como cuestión de notoriedad pública, los hijos de Samuel no eran como el mismo Samuel en su tono moral y en su ejemplo moral. Esto nos trae un hecho triste y humillante: que los hijos de grandes hombres y de buenos hombres no siempre son dignos de su parentesco. Hay hombres que pueden hablar con mil oyentes, que son completamente débiles e impotentes cuando entran en los detalles de la vida común y tienen que enseñar a un solo niño en casa y mostrar la luz de Dios en los senderos privados de la vida. En consecuencia, su propio muro de jardín se derrumba, su propio macizo de flores en casa es todo hierba cultivada, mientras están ocupados con los grandes campos públicos y los grandes viñedos del mundo.

1. Esto nos trae el hecho igualmente notable de que la gracia no es hereditaria. Cuando vemos a un buen hombre, esperamos que sus hijos sean como él. Pero la gracia no desciende en la línea familiar. El padre puede ser un apóstol, el hijo puede ser un blasfemo. Hay circunstancias, sin duda, en las que en el mismo momento en que el padre ha estado predicando el evangelio, su propio hijo, a quien amaba como su vida, ha estado cumpliendo algún compromiso profano, ha estado blasfemando el nombre del Dios de su vida. padres! Los ancianos de Israel tenían un caso.

Estaban preocupados por la nación; vieron a los dos hijos de Samuel apartarse de los caminos de su padre; vinieron al hombre cuando era viejo y le contaron acerca de la apostasía de sus hijos. Dijeron: "Haznos un rey para juzgarnos como todas las naciones". Si alguna vez los hombres aparentemente tuvieron un caso simple, directo y de sentido común, los ancianos de Israel tuvieron tal caso. Samuel escuchó esta declaración y la cosa le disgustó.

A ningún hombre le gusta que se le ignore toda su vida y que se desperdicie su poder sin piedad. Después de todo, hay mucha naturaleza humana y sentido común en la visión del anciano de los cambios que se le proponen. Partió de un punto dado; ha trabajado en una determinada línea; un hombre no puede desheredar y despojarse de todo su propio saber, cultura, tradiciones y asociaciones, y volver atrás o avanzar hacia la infancia de movimientos nuevos y sorprendentes.

Sería bueno que los hombres pudieran aprender esto más profundamente. El joven Englandismo y el joven Americanismo deben ser muy desagradables para los viejos Samuels, los sumos sacerdotes y los venerables profetas. Mostraremos nuestra fuerza mostrando nuestra moderación; ¡Seremos más poderosos cuando estemos más sometidos! Samuel se lo contó al Señor. Esto es muy sorprendente para quienes viven lejos de Dios. Estos ancianos parecen haber estado siempre viviendo, por así decirlo, al lado de él, y no tuvieron más que susurrar y fueron escuchados.

Es una especie de proceso de respiración, está listo, espontáneo como el amor. Samuel se volvió hacia los ancianos de Israel, escuchó su historia, luego volvió su rostro y le contó a Dios acerca de todo. Es una vida maravillosa: Dios siempre está tan cerca.

2. Samuel vio el exterior del estuche. Samuel vio lo que ahora llamamos el hecho del caso; Dios vio la verdad de eso. Mucha gente no distingue entre hecho y verdad. Hay una diferencia infinita entre hecho y verdad. El hecho es lo que se hace, lo que se ve, lo que tiene forma, y ​​que se puede acercar y tocar. La verdad lo subyace. Debemos llegar a la verdad antes de que podamos comprender el hecho en sí.

Esto es siempre necesario, pero especialmente necesario cuando las cosas se complican por consideraciones profundamente morales. El Señor le explicó el caso a Samuel. Dijo, en efecto: “Sólo te están convirtiendo en una herramienta; te has convertido para ellos en una mera conveniencia, o como un chivo expiatorio. Profesan estar profundamente preocupados por la apostasía moral de tus hijos; no les importa ni un ápice; están muy contentos de poder aprovechar cualquier cosa que parezca dar un buen color a su carcasa.

Samuel, Israel ha desechado a su Dios. ¿Es maravilloso, entonces, que Israel haya desechado al siervo? " ¡Qué explicación es esta! ¡Cómo llega a la raíz y al núcleo! ¡Qué tema se nos abre aquí! El gran mundo de las excusas, las explicaciones sociales, los rostros que se hacen a las cosas, las viseras y disfraces que se ponen a la vida para ocultar su corrupción, su lepra, su muerte Verdaderamente la palabra de Dios es aguda y poderosa, más aguda. que cualquier espada de dos filos! Entonces hay dos juicios en el mundo.

El hombre hace su propio caso, Dios viene con la explicación. El hombre engaña al hombre con apariencias externas; luego Dios sostiene la luz sobre el caso. ¡Todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que tratar!

3. El Señor le dijo a Samuel que hiciera rey al pueblo. "Escucharlos; haz lo que te piden; escucha su voz; sin embargo, protégelos solemnemente y muéstrales las costumbres del rey que reinará sobre ellos ". Esta es una instrucción que deberíamos hacer bien en llevar a cabo en toda la vida. Hay momentos en que nos vemos obligados a seguir ciertos cursos; cuando todo lo que podemos hacer es protestar. ¿Entonces que? Cuando escucharon el discurso, dijeron: “No; pero tendremos un rey sobre nosotros.

Observe cómo los hombres pueden abrirse camino, cuando están tan decididos, a través de todas las advertencias que incluso Dios puede enviar. Observe, el hombre puede salirse con la suya. Hay un punto en el que incluso Dios se retira del concurso. "Mi Espíritu no siempre luchará con el hombre". Si así lo pensamos, podemos forzar nuestro camino a través de toda advertencia solemne, toda súplica patética, toda persuasión ferviente de parte de un amigo, esposa, esposo, maestro, predicador, Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. ! ¡Podemos ir al infierno si queremos! Hay una cruz lúgubre y espantosa: ¡córtala! Hay una forma de rodearlo, un camino a través de él, un camino para superarlo, ¡puedes llegar allí! ¡Tonto, cobarde! ( J. Parker, DD )

Israel pidiendo un rey

Deseando parecerse a otras naciones, le pidieron a Samuel que los nombrara rey. Ellos “estaban deslumbrados”, dice John Henry Newman, “con la pompa y el esplendor de los monarcas paganos a su alrededor, y deseaban que alguien peleara sus batallas, algún socorro visible del que depender, en lugar de tener que esperar a una Providencia invisible, que llegó a su manera y tiempo, poco a poco, siendo dispensado silenciosamente, o tarde, o (como podrían considerar) inadecuadamente.

Debemos notar la forma en que los ancianos expresaron su deseo a Samuel. Sintieron que era necesario mostrar alguna razón, si era posible, para su acción. Por lo tanto, empezaron por recordarle a Samuel sus años avanzados ". Un proverbio griego dice: "Cuanto más crece un buen árbol, más sombra da". Samuel no era demasiado mayor para el servicio, pero la gente descarriada que representaban los ancianos (v. 19) aparentemente estaba cansada de su administración.

Las personas mayores deben ser tratadas con mucha amabilidad y no se les debe hablar como si pensáramos que se interponían en nuestro camino. La última parte del discurso de los ancianos no fue más bienvenida que su comienzo. Su solicitud fue una afrenta. Pero él no lo resintió. En lugar de responderles de inmediato, oró al Señor. Lutero dice: “Debe ser de un espíritu elevado y grande, que se comprometa a servir al pueblo en cuerpo y alma, porque debe sufrir el mayor peligro y la ingratitud.

Samuel era "de un espíritu elevado y grandioso". En lugar de meditar sobre el daño personal que se le había hecho a sí mismo, fue silenciosamente a la presencia de Dios y le expuso todo el caso. ¿Tenemos dificultades que no podemos resolver? Dejanos rezar. Cecil dice: "Nadie rechaza a un ministro de Dios que cumple fielmente su oficio, hasta que haya rechazado a Dios". Esta observación se aplica a todas las esferas de la vida. El cumplimiento estricto del deber a menudo resulta en pérdidas personales.

Tomemos el caso de un joven despedido repentinamente por un comerciante sin escrúpulos porque se niega a aprovecharse indebidamente de un cliente. Ese joven debe llevar la voz de Dios diciendo: "Tu señor no te ha rechazado, me ha rechazado a mí". Con este pensamiento en su corazón podrá sufrir alegremente ( Salmo 69:7 ; Colosenses 1:24 ).

La solicitud de Israel fue concedida, pero al mismo tiempo se advirtió seriamente al pueblo de su error. Aquí se contrastan vívidamente la soberanía de Dios y el libre albedrío del hombre. Aparentemente, la gente ganó su punto, pero en realidad estaban haciendo una vara para su propia espalda ( Salmo 78:29 ; Salmo 106:15 ).

“Cuán amargamente la nación, incluso en el exitoso y glorioso reinado del rey Salomón, sintió la presión del yugo real, tan verdaderamente predicho por su último juez, se muestra en la historia de los tiempos que siguieron a la muerte de Salomón, cuando el el descontento público ante el gobierno brillante pero despótico del gran rey dividió al pueblo en dos naciones ”( 1 Reyes 12:4 ).

Sir William Temple dice: "La inquietud en la mente de los hombres por ser algo que no son y tener algo que no tienen, es la raíz de toda inmoralidad". William Collins, el artista, expresa muy decididamente su opinión “que si el Todopoderoso nos diera todo lo que sentimos deseosos, con tanta frecuencia tendríamos que rezarle para que nos lo lleve como para conceder nuevos favores.

“Hemos leído tal vez del riachuelo que empezó a cansarse de ser un simple riachuelo. Por tanto, pidió nieves de las montañas, agua de los torrentes, lluvia de las tempestades; hasta que, concedidas sus peticiones, rompió sus límites y arrasó sus hasta ahora deliciosas orillas. Al principio, la orgullosa corriente se regocijó con su fuerza; pero viendo antes de mucho que llevaba desolación en su fluir, que su progreso ahora estaba condenado a la soledad, y que sus aguas estaban para siempre turbias, llegó a lamentar el humilde lecho que la Naturaleza le excavó: los pájaros, las flores, los árboles y los arroyos, hasta ahora los modestos compañeros de su tranquilo curso ". ( M. Lucas. )

Un rey en lugar de un dios

La historia avanza ahora en un gran paso hacia la vejez de Samuel. No sabemos nada de su matrimonio, su vida familiar y la reunión a su alrededor del afecto múltiple para el que una naturaleza como la suya debe haber estado bellamente adaptada. Si tenemos alguna pista, es en el nombramiento de los dos hijos que se mencionan en este capítulo. Con el mismo espíritu con el que nombró el lugar de la victoria, Ebenezer, Samuel llamó a su hijo primogénito Joel; es decir, Jehová es Dios.

Esto debe haber sido como una protesta contra la idolatría, el culto a Baal y Astarté, con los que Israel había sido infectado y contaminado. Samuel llamó a su otro hijo Abías; es decir, Jehová es el Padre. Esto debería obtener de nosotros una mirada de admiración y reverencia al pensar en las sugerencias fragmentarias de la vida familiar de Samuel. Jehová era verdaderamente Dios sobre todo, bendito para siempre; Dagón, Baal y Astarté encarnaban sólo los conceptos erróneos estúpidos y repugnantes de la naturaleza del hombre y las demandas de Dios. Eran como nada ante el Dios de los dioses.

Pero más: Jehová era un Padre, tierno y fiel al hogar y la nación, a los paganos y judíos. Y esta doble verdad es que el nombramiento de los hijos de Samuel lo presagia. Por primera vez en el Antiguo Testamento se nos anuncia el reconocimiento de esta doctrina fundamental, como lo fue muchas veces después, con nombres ideados en un tiempo de profundo sentimiento y ferviente consagración de corazón y hogar a Dios. Ésta es la primera evidencia registrada de un esfuerzo por dar testimonio de la seguridad de la adopción, de clamar ¡Abba, Padre! Los dos hijos de Samuel estaban destinados, en el pensamiento de su padre, a ser testigos vivos del Señor: uno de la grandeza de Dios y el otro de la mansedumbre del Altísimo.

En espíritu, este acto de Samuel no es más de lo que debería ser el sentimiento y el propósito de todos los padres espirituales en sus pensamientos sobre sus hijos. Como a menudo les damos a los niños un nombre ancestral que veneramos, o los honramos nombrándolos en honor a alguien a quien estimamos en la vida pública o privada, nuestros primeros y más profundos pensamientos de los niños deben ser el anhelo y el propósito de que realmente puedan vivir. para la honra de Dios, y llevan, por así decirlo, “Su nombre en la frente.

”Esto debería marcar nuestras principales esperanzas y esfuerzos en su nombre. Pero aquí llegamos a lo que tan a menudo es motivo de dolor, tristeza y desilusión. Con un hombre como Samuel para su padre, y llevando en la singularidad de sus nombres las marcas de una alta designación tan claramente como un brahmán lleva las marcas de su casta, podríamos haber esperado que hubieran sentido una restricción del pecado. y una inspiración a la rectitud y santidad que los hubiera hecho, al menos, dignos de su padre y abuela.

Los nietos de Ana y los hijos de Samuel, Joel y Abías, deberían haber sido como Timoteo, cuya "fe no fingida" habitó primero "en tu abuela, Loida, y en tu madre, Eunice". Desde el primer hijo del hombre, que fue un asesino, hasta la actualidad, los hijos de los buenos hombres, o, como aquí, los hijos de los ministros, no han sido proverbiales para aumentar la piedad del mundo o disminuir su pecado.

El hijo de un santo necesita el perdón que su padre ha encontrado; y el hijo de un pecador no está, a causa de su terrible parentesco, en desventaja con Dios. Sin embargo, a la vista de los hijos de Samuel, vendrá el recuerdo de que el dolor de Samuel y el lamento de David han sido la tristeza de muchos hombres santos. Samuel no pudo haber consentido a sus hijos en el pecado. La historia nos lleva más bien a pensar que los pecados eran tales que no se revelarían hasta que llegó la vida pública de juzgar en Beersheba.

Es posible que la vida privada de Joel y Abías no les haya dado la oportunidad de cometer los graves pecados que marcaron su posición judicial. Más de un hombre vive una buena vida como una persona privada que sería un gran pecador si se expone a los peligros de la vida pública. Napoleón Podría haber vivido y muerto como un hombre decente si hubiera vivido solo en la intimidad y nunca hubiera ingresado en el ejército. Para un ser así, el mando de hombres con mosquetes y espadas en la mano era como el olor de la sangre a un tigre.

El juez Jeffreys podría no haber sido infame si nunca hubiera sido juez. El pecado de los hijos de Elí fue la falta de castidad; la de los hijos de Samuel fue la codicia. Jóvenes, no deben caer como lo hicieron Ofni y Finees; cuídate de no pecar como Joel y Abías. Es posible que el eslabón débil no haya tenido que soportar la tensión con usted. La vida pronto tendrá que soportar la prueba de tu lado débil. Que Dios te impida ceder cuando llegue la presión.

1. El pecado de los hijos de Samuel trajo rápidamente una crisis nacional. La antigua comunidad teocrática ya no serviría. Tendrían reyes-soldados, y los consiguieron; pero, ¿cuántos de ellos eran mejores que Joel o Abiah, o incluso superiores a Ofni y Finees? Muy pocos. Y desde el primero hasta el último de ellos, ¿quién de todos los reyes era apto para estar con Samuel? La verdad es que, desde el principio, la mancomunidad gobernada por Dios que se asoció con nombres como Moisés y Samuel fue una concepción del orden político y social que a los judíos nunca les importó apreciar.

Incluso antes de la época de Samuel, los hebreos habían mostrado un anhelo malsano por una realeza militar visible y un gobierno como el que tenían los paganos a su alrededor. Cuando Gedeón, ante el llamado de Dios, los llevó a la victoria, el único uso de la victoria que hicieron fue decir ateamente a Gedeón: “Domina sobre nosotros, tú y tu hijo y también el hijo de tu hijo”; y el mejor juicio, la virilidad más santa de Gedeón, se ve en su respuesta: “No te dominaré, ni mi hijo te dominará; el Señor se enseñoreará de ti.

”Gideon y Cromwell han tratado de enseñar a los hombres de las naciones a confiar y obedecer a Dios el Infinito más que a admirar a los soldados afortunados y a los aventureros exitosos. Los reyes soldados y las nacionalidades, unidos por la espada, no son los agentes preferidos de Dios para elaborar la historia de la humanidad. Más bien son sus azotes y castigos; y, como todos los poderes devastadores del éter, no deben ser eternos, sino que tienen sus funciones más elevadas, como el fuego de un campo de cultivo, solo como preliminares a procesos más racionales y Divinos de vida y crecimiento, en lugar de fuego y muerte.

A algo más alto que las tristes miserias de las monarquías de soldados que sucedieron a Samuel, al reino ideal del Dios omnipresente en la tierra, fue lo que Isaías señaló a los judíos en los días "cuando los reyes salían a la batalla". “Porque el Señor es nuestro Juez, el Señor es nuestro Legislador, el Señor es nuestro Rey; Él nos salvará ". Pero esto era precisamente lo que los hebreos infieles no creerían.

2. El espíritu y la indignidad del movimiento pueden verse en esto: que no pidieron consejo al Señor ni a Samuel. La historia de esta demanda, y el resultado de ella en el progreso de la monarquía, son ilustraciones de la rebelión y la pecaminosidad de esconder el consejo del Señor. Nosotros, especialmente, que profesamos cantar los Ebenezers de la liberación divina, debemos buscar la guía de la sabiduría divina en todas las cosas; confiando en el Señor con todo nuestro corazón, sin apoyarnos en nuestro propio entendimiento; en todos nuestros caminos reconociéndole y esperando que él dirija nuestros caminos.

3. La locura, así como el pecado del proyecto, se verá más adelante recordando que Dios los había elegido para estar solos y ser la guía de todas las naciones; pero su demanda auto-degradante era ser como las naciones. Es posible que hayan sido sorprendidos por el falso resplandor y el esplendor de las monarquías que los rodeaban, así como también movidos por el miedo a Nahash, el rey de los amonitas. Más ciertamente ignoraron la alta intención de Dios al establecer Su propia autoridad real entre ellos; y, ignorando el destino superior, cayeron en una degradación menor que la de sus vecinos.

Para que una nación olvide su misión como la gente más liberal y esperanzada de la tierra, y descienda a la infame degradación de ser meros comerciantes, fabricantes de armas y prestamistas de dinero a cualquiera que le dé suficiente interés, como parece estar haciendo Inglaterra. -esto es una abdicación, una autodegradación, lo suficientemente vasta y solemne como para hacer una crisis en la historia del mundo; y es un tema tan apropiado para el pensamiento religioso y la consideración solemne y en oración como cualquier cosa que haya sucedido en la historia de Israel.

4. Además, es evidente a partir de la historia que la perniciosa influencia de la rivalidad internacional estaba actuando entre los ancianos de Israel, la rivalidad, es decir, principalmente en los medios de hacer la guerra. Ser como, o mejor que, otras naciones en el poder de la guerra es una ambición pobre, y no hace ningún bien a nadie a largo plazo, sino más bien mal en todos lados. Un niño nunca tuvo un cuchillo sin querer cortar algo con él y, lo más probable es que no, algo que no necesitara cortar.

Así también, una nación, o mejor dicho, una casta militar nunca tiene un arma grande ahora sin querer dispararla; y lo más probable es que dispare a algo que no necesita dispararse. Si, ahora, miras la vida nacional representada por un lado por el juez y por el otro por el rey militar, es posible que encuentres una explicación suficiente del rechazo de Samuel y Dios, más profunda que la ocasión dada para el rechazo de la injusticia de los hijos de Samuel en Beerseba.

El cargo de juez bajo Samuel fue la regla del derecho, el conocimiento y la consideración, por encima de todas las cosas, de los fines que Dios tenía en mente. La realeza-soldado era el gobierno vistoso de la mano fuerte, en el que "los ancianos" que vinieran a Samuel tendrían la mayor ganancia, y la gente se complacería al tener los signos externos y visibles de grandeza y fuerza que en la política y la religión muy a menudo cumpla con su deber por la realidad mucho después de que se haya ido.

Principios sencillos de la justicia eterna, ¿dónde han estado nunca tan altos en la estima popular y los deseos de las clases privilegiadas, como la vorágine pretenciosidad del soldado uniformado y el sacerdote? Ciertamente, nunca lo hicieron entre los judíos; y me temo que no lo hacen entre nosotros hoy en día. ( GB Ryley. )

La gente descontenta

No hay nada más difícil para un padre que presenciar el naufragio moral de sus hijos. Pero este problema personal estaba íntimamente relacionado con uno más abrumador: el descontento y la decadencia de la gente. Mientras este hombre de Dios lamentaba su juicio doméstico y la pérdida de su país por la conducta de sus hijos, se introdujo una delegación del pueblo para manifestar el deseo popular y pedir cambios políticos.

Habían visto las crecientes enfermedades de Samuel; habían sufrido por la deshonestidad de sus hijos; probablemente temían las consecuencias si se llevaban a su líder; por lo tanto, solicitaron un cambio completo en su política civil: "Haznos un rey para juzgarnos como todas las naciones". Su gobierno fue teocrático. Dios era su rey Pero el pueblo de Israel no poseía la misma licencia con respecto al gobierno que otras naciones.

Estaban obligados a consultar la voluntad de Dios y buscar la aprobación divina de sus arreglos. No les gustaba estar tan aislados, tan peculiares; se cansaron de los caminos de Dios. La conformidad con el mundo ha sido siempre una gran trampa para la Iglesia. Natural para el corazón pecador, tienta a los imperfectos y ha llevado a muchos profesores justos a la reincidencia. La conformidad con el mundo, unida a una profesión de fe, ha sido el tropiezo de muchas almas despiertas.

Afecta a la Iglesia, pero no induce al mundo a ser piadoso. Los más impíos saben bien cómo estimar esta conformidad en los que profesan la fe de Cristo. Lo consideran un intento de servir a dos amos. No los atrae hacia la religión, sino que los repele. Refuerza su opinión sobre la superstición del culto y sobre la hipocresía de los religiosos. Samuel estaba por encima de estas debilidades de mentes innobles.

Pero sabía que la teoría del gobierno nacional conocía bien la historia pasada y sabía que las reformas voluntarias no eran ni saludables ni buenas. Las circunstancias que lo ocasionaron fueron para él más conmovedoras: la mala conducta de sus hijos. La conciencia de sus crecientes debilidades contribuyó a probar los sentimientos de este hombre de Dios. Pero tenía un recurso donde podía encontrar compostura, consejo y fortaleza: “Y Samuel oró al Señor.

”La oración era para él el ejercicio de la comunión con Dios. Así como consultarías a un amigo probado en tus circunstancias difíciles, y serías consolado y fortalecido por su prudente consejo, así lo hizo Samuel con Dios cuando las Providencias eran oscuras y el camino del deber no era claro. La oración a Dios era el recurso constante de Moisés antes de hablar al pueblo, y por lo tanto, fue solo una vez a lo largo de cuarenta años de difícil liderazgo en el fatigado desierto que se dice que habló "sin avisar con sus labios". Nehemías encontró su alma fortalecida. con una oración eyaculatoria mientras consideraba qué respuesta debía dar al rey Artajerjes.

Esta era la práctica de Samuel, y hacía que sus palabras fueran cautelosas y pesadas. Ningún hombre puede estar tan absorto como para no tener tiempo para orar. El eminente médico Boerhaave, cuya práctica era tan grande que "incluso Pedro el Grande y permanecer durante horas en una antecámara antes de que pudiera ser admitido a una entrevista, solía dedicar la primera hora de cada día a la oración"; y recomendó esta práctica a otros, “como la fuente de ese vigor que lo llevó a través de todas sus fatigas.

”Aprenda de Samuel cómo actuar en épocas de perplejidad. Es en vano colocar la felicidad en el mundo actual. Los israelitas imaginaron que su engrandecimiento temporal sería una ventaja para ellos; que un rey y un pomposo séquito detrás de él realzarían enormemente su importancia. Pero Dios les enseñó que el deseo era pecaminoso y el resultado decepcionante. Byron buscaba gratificaciones tempranas y, por medio de sus altos títulos, su espléndido genio y sus gustos joviales, tenía abundantes medios para satisfacer su gran capacidad de placer; pero él escribió, como resultado de todo, que él - “Bebió cada copa de alegría, escuchó cada trompeta de la fama: bebió temprano - bebió profundamente - bebió tragos que millones comunes hubieran apagado; luego murió de sed, porque no había más para beber.

”El gran novelista, Sir Walter Scott, tuvo una carrera tan brillante como la de cualquier literato. Pero el que gratificó a decenas de miles no era un hombre feliz, y en la escena final de su vida no tenía gozo permanente. Sus esperanzas se habían arruinado. Su felicidad había sido eclipsada. Su fortuna se había desvanecido. Estaba empobrecido, avergonzado, envejecido y sin consuelo. Y bajo la influencia de estas experiencias infelices, dijo, mientras estaba sentado en Abbotsford: “Cuando pienso en lo que es este lugar ahora, en comparación con lo que ha sido no hace mucho, creo que se me partirá el corazón.

“No tengo otro deseo que que (la puerta enrejada de un lugar de enterramiento) pueda abrirse para mí en un período no lejano. El recuerdo de la juventud, la salud y el poder de la actividad que no se han mejorado ni disfrutado es una escasa tensión de comodidad. Lo mejor es que la parada prolongada llegará a lo largo y lo cerrará todo ". Su idolatrada existencia tuvo un final melancólico. La verdad es que ninguna ventaja terrenal puede dar paz al alma o asegurar su bienaventuranza. ( R. Steel. )

Transiciones políticas.

Cuán variados y caprichosos son los escenarios de la vida nacional, son alternancias de pecados y dolores. La reacción del pensamiento humano es repentina en su naturaleza y extrema en su tendencia. Cuando una vez que sus energías son estimuladas, se vuelven inquietas y surgen de un reino a otro.Como los vientos cambian en un momento desde un punto de la brújula a su extremo opuesto y arrojan al barco de su rumbo destinado, este ímpetu de cambio se desvanece. sobre el alma con tal poder que se tambalea por un tiempo, luego es atrapada por la corriente y llevada en contra de la intención de sus momentos más tranquilos.

Por lo tanto, al contemplar la imagen, nos sorprende que un pueblo tan fuerte en su respeto por lo Divino conspire ahora para destronar su autoridad estableciendo las transiciones políticas humanas:

I. fundada en el pretexto más frívolo. Generalmente sucede que las mayores revoluciones se basan en pequeñas excusas. Así, nuestras instituciones nacionales ceden al toque de la fantasía, a la sugerencia del capricho o al esfuerzo de un partidismo equivocado. Este cambio político fue fundado:

1. Sobre la vejez de Samuel. La conducta de estos ancianos fue cruel e ingrata. Ningún hombre vivo había servido a sus intereses seculares y religiosos como lo había hecho Samuel, no podían permitirse su salida de su senado, y aunque su sol se había puesto, deberían haber respetado con ternura el brillo persistente que aún tiñe el horizonte vespertino.

2. Sobre la conducta de los hijos de Samuel. Esta súplica fue

(1) Injusto con Samuel. Porque, aunque la injusticia de sus hijos fue perjudicial para la comodidad y el éxito nacional, no fue culpa suya sino de su dolor y desgracia.

(2) Fue correctivo. Pero no, el pueblo está empeñado en la revolución, la voz de la razón se ahoga en el tumulto de la pasión.

3. Considere la solicitud de la nación.

(1) Fue influyente. “Los ancianos de Israel” (versículo 4). Uno habría pensado que estos ancianos tenían la edad suficiente para haber sabido mejor, que las circunstancias de su vida habrían inspirado simpatía hacia el padre anciano. Pero no, los hombres mayores a veces se equivocan y los más sabios a menudo se equivocan. El rango social no garantiza el sentido común.

(2) Fue unánime.

4. La conducta de Samuel en esta crisis. Apenas podemos imaginar los sentimientos de Samuel al escuchar este deseo de un rey. Está solo, los compañeros de su juventud se han ido. Él está triste; la nación de hoy no siente simpatía por su dolor, sino que se esfuerza por romper el último lazo que une al anciano con las escenas de su niñez.

(1) La oración de Samuel. Samuel actuó en esta crisis como un verdadero hombre, no apelaba egoístamente a la paciencia del pueblo, no desahogaba su dolor con una rabia ingobernable, sino que pedía con calma la ayuda del cielo.

II. Como se persigue en antagonismo con la voluntad divina.

1. El permiso divino.

2. La protesta Divina.

“Sin embargo, protégelos solemnemente” (versículo 9). Dios nunca abandona la naturaleza humana por voluntad propia, usa medios para prevenir el mal, los empuja hasta cierto punto, luego, si se le resiste por la fuerza de la voluntad, se retira y permite que la nación produzca una ruina, que se vuelve disciplinaria.

III. como implicando las consecuencias más alarmantes.

1. El carácter despótico de su futuro gobernante. A veces Dios hace revelaciones del futuro para disuadirnos del pecado, coloca un ángel en el camino para advertir y reprender nuestra locura. Él haría:&mdash

(1) Ignore las relaciones más queridas de la vida (versículo 11).

(2) Imponga varias cargas de servicio (versículo 16).

(3) Su distribución arbitraria de la propiedad (versículo 14).

2. La retirada de la simpatía divina en este extremo (versículo 18). Seguramente si algo hubiera podido silenciar la demanda de la nación, un cuadro tan espantoso como este, pero la pasión es tan intensa, el anhelo nacional tan fuerte, el presente empuja sus mentes escépticas, los días futuros de la vida son irreales para ellos, de ahí que las duras realidades por venir se desvanezcan en la niebla, y el grito es aún más ferviente: "Pero tendremos un rey sobre nosotros".

lecciones:

(1) El terrible poder de los impulsos inquietos para perturbar la paz nacional.

(2) La ingratitud básica de la vida colectiva.

(3) La dignidad de la virilidad noble.

(4) La persistencia del deseo nacional.

(5) La acción desenfrenada de la conducta humana. ( JS Exell, MA )

Pidiendo un rey

I. ¿Por qué la gente deseaba un rey? Porque el gobierno de los Jueces no les había traído ni tranquilidad por dentro ni seguridad frente a los enemigos de fuera. La unidad nacional casi había desaparecido. Parecen doce tribus en lugar de una sola nación. Estaban esparcidos por un territorio ancho y difícil, atravesado solo por unos pocos caminos miserables. Cuando las incursiones hostiles caían sobre regiones expuestas, las porciones tranquilas a menudo eran indiferentes al destino de sus hermanos.

Los jueces que Dios levantó para liberarlos tuvieron poca influencia más allá del escenario de sus hazañas. La debilidad del profeta, prematuramente anciano con sus preocupaciones, y la indignidad de sus hijos, aumentaron el descontento popular. Hace muchos años, sus padres habían querido hacer rey a Gedeón: ahora seguramente había llegado el momento de un gobierno central fuerte. Luego, que se hiciera el cambio mientras Samuel estaba con ellos, en lugar de arriesgar la posibilidad de sucesores poco prometedores.

¿No había esperado Jehová mismo un reino? Tanto a Abraham ( Génesis 17:6 ) como a Jacob ( Génesis 35:11 ) se les había prometido que serían padres de reyes. Moisés se había anticipado a la monarquía en su discurso final ( Deuteronomio 17:14 ) Todo parecía favorecer y exigir el paso.

II. ¿Por qué fue incorrecta la solicitud? No en el sentido de su necesidad, sino en la forma de buscarlo. El pueblo olvidó su relación de pacto con Jehová, que eran una nación peculiar, con una historia peculiar y una misión peculiar. Tal demanda mostró ingratitud, desconfianza y deslealtad hacia Dios. Querían mejorar su gobierno en lugar de reformar su carácter, y buscaban ayuda en la legislación que solo podía provenir de la rectitud.

III. ¿Por qué Dios consintió en lo que no aprobó? Porque, si no pudiera hacer lo mejor por ellos, haría lo mejor que pudiera. Su desaprobación fue por sus pecados; Su consentimiento, a un cambio no está mal en sí mismo, probablemente en Su plan. La idea de la realeza pertenecía a una verdadera concepción del Mesías, y sería desarrollada con mayor éxito por el gobierno de reyes justos, ya que la cruz estaba tipificada por los sacrificios Dado que la gente era demasiado infiel para esperar el tiempo de Dios, la resistencia a sus deseos solo podía endurecer sus corazones.

La historia de nuestra raza es un registro de la acomodación de un ideal divino a la fragilidad humana. Además de la verdad siempre presente de que todo daño proviene del pecado y toda felicidad se encuentra en la obediencia a Dios, el valor especial de la lección es ilustrar la verdadera fuente de la grandeza nacional. Esta ley se declara en una declaración divina en el Sinaí: “Si en verdad obedecéis mi voz y guardáis mi pacto, seréis para mí un tesoro peculiar sobre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra.

”Aquí hay tres declaraciones distintas: primero, toda la tierra es de Dios; segundo, él elige una sola nación como un tesoro peculiar; tercero, el fundamento de la elección, la condición del favor, es la justicia nacional. Esta declaración compacta declara la evolución providencial y la selección divina de naciones, lo que resulta en la supervivencia del más apto.

1. El orden divino no se compromete a favor de ninguna forma de gobierno. Las formas políticas son medios, no fines. No podemos asumir que una democracia es el ideal. El reino de los cielos es una monarquía, que no depende de los votos de los hombres para su autoridad, ni de la legislación humana para sus leyes y penas. Los gobiernos estables son crecimientos, no formas manufacturadas, y el mismo crecimiento no es adecuado para todos los suelos.

Cuando el rey Murat le exigió a Lord Holland que le hiciera una constitución, el sabio estadista respondió: "También podría pedirme que le construya un árbol". Una república exige inteligencia e inteligencia general. ¿Qué sería de Rusia o Turquía si se hicieran democracias a la vez? El Todopoderoso ha bendecido formas de gobierno muy diferentes. Una constitución ideal no hará una nación ideal.

2. El orden Divino no está comprometido con ningún grado de prosperidad material. Egipto lo tenía todo, Israel nada; sin embargo, la turba de esclavos fue elegida ante el reino opulento de tesoros y canoso de erudición. Asiria, Persia, Grecia, Roma, se han utilizado y descartado en el avance de la iglesia.

3. El orden divino está comprometido eternamente por la justicia. Este ha sido el principio de selección en la evolución nacional, no el desarrollo de ciertas formas políticas. El bien moral de la raza es el único objeto que un Dios santo puede permitir que controle sus destinos. El carácter cristiano de nuestro gobierno debe afirmarse y mantenerse. Es falso decir que este gobierno no tiene carácter religioso.

Nació una nación cristiana por la voluntad del hombre y también por la voluntad de Dios. Seguro que los siglos nos han aportado algo; sobre todo, una primogenitura cristiana. El cristianismo es la "ley común" de la tierra. Todos, todos, proclaman que el cristianismo, el cristianismo general, tolerante, el cristianismo independiente de sectas y partidos, ese cristianismo al que se desconocen la espada y el maricón, el cristianismo tolerante en general, es la ley del país.

La virtud de sus ciudadanos individuales es la verdadera esperanza de la nación. Los pecados que acarrearon la destrucción de las naciones muertas han sido los pecados de los individuos. El estado como corporación no tiene alma. Conocemos sólo dos existencias morales, Dios y el hombre; y la conducta que Dios recompensa en los individuos asegurará su bendición sobre la acción asociada. Una comunidad puede ser rica o pobre, puede estar bajo un monarca o un presidente: ¿son sus miembros justos? - entonces tendrán prosperidad nacional; ¿Son viles? Su nación será maldita. ( Sermones del club de los lunes )

Pidiendo un rey

Las revoluciones a veces tienen lugar sin gran entusiasmo popular o sin el liderazgo de grandes hombres. La historia que tenemos ante nosotros presenta tal caso. Los dramatis personae son los ancianos de las tribus, los representantes del pueblo; Samuel el profeta, juez y héroe, y Saúl, el agente menos libre de todos, cuyo tamaño excepcional contrasta con la pequeñez de la figura que recorta en esta primera escena de una tragedia nacional.

La revolución, aunque silenciosamente lograda, fue importante y permanente. La introducción de un nuevo instrumento bajo la teocracia, separó para siempre el oficio profético del gobierno civil. De ahora en adelante, el profeta y el magistrado son distintos en cuanto a su cargo y, a menudo, antagónicos en cuanto a la política. Ambos son prominentes en el desarrollo del diseño mesiánico. La libertad del individuo y la igualdad del ciudadano nunca han sido previstas tan justa y sabiamente como bajo la ley hebrea.

Nunca se conoció un pueblo más libre desde el Éxodo hasta el reinado de Salomón. La idea de la autoridad real no era nueva para los hebreos. A su alrededor había pequeñas monarquías más o menos absolutas, y por tradición y comercio estaban familiarizados con los grandes reinos del Nilo y el Éufrates. La demanda de un rey vino de los ancianos de las tribus. Vinieron fortalecidos con las Escrituras, citando a Moisés en Deuteronomio 17:14 , simplemente preguntando qué había predicho el Señor y registrado por su gran legislador como un posible evento en su historia.

Apuntaban a una centralización del poder que combinaría a las tribus con fines defensivos. Para su incredulidad que no pudo mirar más allá del hombre, parecía que Samuel no iba a tener sucesor. La historia de las revoluciones populares muestra que no hubo una falta inusual de sabiduría política entre aquellos compatriotas de Samuel. De hecho, su error siempre ha sido la sabiduría común del mundo. La historia griega y romana muestra cuán natural es que las naciones busquen alivio de la anarquía popular en tiranos, dictadores y emperadores.

La historia medieval repite cómo el sufrimiento popular, las industrias y la propiedad buscaron escapar de las tiranías feudales bajo el cetro de los reyes. Entonces los hebreos argumentaron falsamente. Para conseguir una posible concesión constitucional adoptan modales y métodos llenos de insulto e ingratitud hacia Samuel y sacrilegio e impiedad hacia Dios. El error político, así como el crimen religioso, de los hebreos fue acusar sus problemas no a los magistrados corruptos y la anarquía popular, sino a su constitución nacional.

Ahora bien, se puede admitir que esta constitución era defectuosa en la lujuria de poder tan pronto como el pueblo perdió el sentido de sus obligaciones teocráticas y de Jehová como su Rey actual. La decadencia de la fe y la vida teocráticas fue siempre la única señal de debilidad en la comunidad hebrea, y la única disolución de su seguridad, de otro modo inexpugnable. Sus libertades eran invencibles contra enemigos internos o externos siempre que fueran fieles a la moral del pacto inspirado; pero la apostasía los hizo vulnerables y, finalmente, expuso su vida nacional a una herida mortal.

En esta hora de peligro eclesiástico y político, Samuel llevó el asunto en oración a Dios. Al ilustre jefe, la respuesta de Dios es llena de gracia, simpatía y patetismo: “No te rechazaron a ti, sino que me rechazaron para que yo no reinara. sobre ellos." Esta respuesta enseña:

1. Que esta oración por un rey era una apostasía esencial ( Salmo 118:9 ). Al descender a las políticas políticas de las naciones circundantes, violaron sus relaciones de pacto y se expusieron a la esclavitud bajo el príncipe de este mundo. La causa final de todo absolutismo sacerdotal y político se encuentra en la implacable enemistad de Satanás hacia la soberanía divina y la libertad humana. “La conciencia nos vuelve cobardes a todos”, y los temores, la consecuencia inevitable de la piedad en declive, les hacen desconfiar de la protección y la guía de Jehová.

2. Que esta oración por un rey fue el estallido de un vicio hereditario Este fue el rechazo de la soberanía de Dios. Ahora hicieron exactamente lo que sus patriarcas le hicieron a José y sus padres a Moisés, los representantes de esa soberanía.

3. Que esta oración por un rey era una idolatría práctica (versículo 8).

4. Que Dios conceda la obstinada oración de desconfianza (versículos 9, 19-22).

5. Sin embargo, la oración fue concedida bajo una protesta solemne y una advertencia clara (versículos 9-18). El gobierno original del mundo diseñado por Dios no era ni una monarquía, ni una aristocracia ni una república. Ninguno de estos es compatible con la soberanía individual otorgada en la creación del hombre. Pero la teocracia estaba por encima de la cultura ética del pueblo, demasiado sublime para la educación moral de sus escuelas La gran libertad personal conferida por la constitución mosaica degeneró en anarquía social y administración débil, y la infidelidad extranjera y el socialismo penetraron y corrompieron las creencias religiosas y modales nacionales de la gente.

El estatus moral de la gente era indigno del gobierno libre que Dios les había dado. La concentración bajo la soberanía directa de Dios era más posible que bajo una dinastía humana. Esto lo demuestra su propia historia. Dios solo es Rey. La idea más noble de gobierno, individual o social, es una teocracia, y bajo ella la paridad de ciudadanos. Tampoco es necesario que este estado sea utópico si la gente está, como debe ser y puede estar, bajo un culto bíblico.

La unidad y perpetuidad nacionales es una cuestión de ética, y no de comunidad de raza, tradición e historia, de leyes y lengua, de literatura y religión. Estos últimos son vínculos adicionales, pero la historia, desde los hebreos hasta los estadounidenses, muestra cuán débiles son para preservar la unidad nacional. El escepticismo y la infidelidad son signos seguros de degeneración mental y moral en la civilización. La realeza es una prerrogativa divina y la propiedad pertenece al Hijo de Dios. Nuestra seguridad es la confianza en Dios por el reconocimiento en la familia, la escuela y la legislatura de Jesucristo como Rey, Sus doctrinas como ley y Sus preceptos como práctica ( GC Heckman, DD )

Exigencia de lo tangible y visible

¿No estamos todos en la misma condenación? La vida de fe, que depende de un brazo invisible y escucha la ley de un Rey invisible, es difícil, el sentido clama por algo de lo que pueda darse cuenta y aferrarse. Lutero, en una de sus cartas, tiene una parábola que cuenta cómo miró la bóveda del cielo, y buscó en vano los pilares que la sostenían, y cómo temía que, al no tener apoyos visibles, se cayera.

A todos nos gustaría ver las columnas de apoyo. Un camino alpino sin parapeto nos parece más peligroso que si una pared, por baja que sea, lo valla al costado del precipicio. "Danos un rey" no es más que la forma antigua del anhelo universal de algo "más sustancial" que la palabra desnuda de un Dios a quien los sentidos no pueden captar. ¡Cuántos de nosotros preferiríamos tener un buen equilibrio en nuestro banquero antes que la promesa de Dios: “Tu pan te será dado, y tu agua asegurada”! ¡Cuántos de nosotros llamamos a los soportes visibles "realidades sólidas" y a las fuerzas invisibles "místicas", es decir, irreales! ¡Cuán pocos de nosotros creemos que lo Invisible es lo real y sólido, lo visible, lo pasajero y lo fantasmal! Examinemos nuestras ideas gobernantes, y las encontraremos muy parecidas a las que enviaron a los ancianos a Samuel, clamando por un rey. (A. Maclaren, DD )

Versículos 7-9

Escucha la voz del pueblo en todo lo que te digan.

Oración respondida bajo protesta

La oración es sin duda un ejercicio muy saludable cuando uno se agita más allá de sus fuerzas. Cuando los ancianos de Israel acudieron a Samuel, descubrió que la complicación era demasiado profunda para que la pudiera tratar un anciano como él; y así fue en oración a Dios. Al final, aprenderemos que la petición de estos descontentos fue concedida, pero con la respuesta vino la retribución y la consternación final. Las oraciones a veces son respondidas bajo protesta. Pasemos, pues, de inmediato en nuestra búsqueda.

I. Tendremos que comenzar con una exposición justa y detallada de la narrativa tal como se nos presenta.

1. Este versículo, además de referirse a nuestro punto principal, contiene una valiosa lección propia: Rechazar la Divina Providencia es rechazar el gobierno Divino y perder el favor Divino. No tiene ningún sentido una declaración de que aceptamos la ley de Dios en general, pero nos reservamos el derecho a la libertad práctica en referencia a los detalles. “El fin de todo gobierno civil”, dice un pensador antiguo, escribiendo para nuestro tiempo tan sabiamente como para el suyo, “es vivir bien según el placer Divino.

“Seguramente somos cristianos, pero en general, ya sabes; posiblemente no tan particulares como podríamos ser, pero siempre con un decidido respeto por la religión. Ahora bien, esto no servirá; Jesucristo es todo para un hombre, o no es nada. En toda la historia de la humanidad, nunca ha habido un líder más apto para imponer nuestra lealtad o para ganar nuestro amor. Se nos ha dicho que los antiguos reyes persas solían elegir, para la educación y preparación de sus príncipes, a los cuatro mejores hombres del reino: el hombre más justo, el hombre más sabio, el hombre más valiente y el hombre más templado. para que cada nuevo soberano pudiera tener las mayores ventajas y llegar al trono real mejor preparado para gobernar al pueblo.

Cristo es el Príncipe de un reino que es supremo en el universo. Cuando las Providencias de Dios nos convocan a seguir a Jesús como nuestro Señor, rechazarlo es también rechazar al Señor que nos hizo y desafiarlo cuando es más nuestro amigo.

2. Debe tener presente, también, a medida que avanza esta narración, que la desobediencia voluntaria, repetida continuamente, se convierte en rebelión asentada. La respuesta que recibió Samuel le recordó que este no era un caso nuevo de rechazo repentino de la soberanía divina. Esa nación realmente se había acostumbrado a hacerlo. Nunca habían mostrado nada más encomiable desde que salieron de la tierra de Faraón; demostraron ser un pueblo torpe y desgarbado cuando Moisés estaba tratando de manejarlos en el desierto.

Cuando uno se libera de las benéficas restricciones de Dios, es sorprendente ver cuán terriblemente malvado puede ser en un momento de rápida desmoralización. Cosas aparentemente inocentes se convierten en la funesta ocasión, a veces incluso en el instrumento, del violento estallido del vicio. Es una de las intensas severidades de Montaigne decir de estas personas ateas que “infectan la materia inocente con su propio veneno.

”A algunos escépticos les gusta hacer esto en sus argumentos imprudentes. Obligan a la ciencia natural, siempre leal y reverente al Creador del universo, a decir una mentira y dar falso testimonio contra Dios. Es el conteo deliberado del gobierno Divino lo que pone a este universo en una posición tan falsa. La única manera eficaz de lidiar con una experiencia tan peligrosa es dejar que se salga con la suya hasta que esté cansado y agotado por sus locuras y esté listo para regresar penitente a Dios.

3. Así que ahora llegamos al punto al que empezamos a llegar. Las oraciones humanas a veces se otorgan con una protesta Divina. ¡Momento solemne es aquel en el que Dios da a cualquier hombre o nación en juicio lo que se le pidió con petulancia y orgullo! Ahora entendamos que las circunstancias pueden erigirse; un hecho predestinado en un pecado responsable, por el cual aquellos que son los actores deben rendir cuentas al final.

El Señor dijo que estos descontentos en Israel podrían tener su deseo y, sin embargo, les acusa de la culpa de la transacción. Además, esta misma demanda del pueblo había sido prevista y predicha públicamente trescientos años antes. Y, sin embargo, todo este procedimiento ahora estaba mal; fue prematuro y apresurado, y se llevó a cabo sin hacer referencia a la voluntad dominante de Jehová. La Providencia de Dios no restringe la iniquidad de ningún hombre. La preordenación no tiene nada que ver con el libre albedrío. Esos ancianos estaban haciendo su propio mandato, no el de Dios; y sufrieron por ello.

II. Pasemos ahora de esta historia al único principio que ilustra tan vívidamente. Vale la pena insistir en una valiosa advertencia como la que se da aquí. Se nos dice que dejemos que nuestros corazones vayan en oración continuamente hacia Dios, y Dios nos concederá nuestros deseos. Pero aquí aprendemos que ni siquiera las respuestas que obtenemos son de fiar siempre. ¿Qué significa esto en la experiencia real?

1. Significa que todas las peticiones deben ofrecerse y todos los deseos deben ser presionados, de acuerdo con la voluntad del Señor antes que la nuestra. Si nos empujamos hacia adelante, la Divina Providencia frecuentemente cerrará el camino. Si ahora insistimos, a veces se ve que la barrera se aleja silenciosamente; entonces podemos tener nuestra solicitud si continuamos presionándola. Pero, ¿es esto seguro o prudente? esa es la pregunta seria.

Es la criatura que se erige a sí misma contra el juicio supremo de su Creador y toma su caso en sus propias manos. Cuando un hombre es inteligente y su conciencia le dice que Dios no concede exactamente su oración, sino que sólo la permite, ¿es mejor para él perseverar en ella con la confiada esperanza de que el valor lo llevará a un lugar seguro?

2. Y por otra parte, esta declaración significa que bajo protesta Dios concede la oración de un cristiano, la respuesta será una disciplina positiva en lugar de una bendición. ( CS Robinson, DD )

Versículo 10

Y Samuel contó todas las palabras del Señor al pueblo que le pedía un rey.

Una advertencia para los obstinados

Cuando estaba a punto de enmarcar el Tabernáculo en el desierto, Dios instruyó especialmente a Moisés para que lo hiciera según el modelo que le había sido mostrado en el monte santo. Cuando Jeremías fue apartado para el oficio profético, para el cual se confesó incapaz, Dios dijo: “Irás a todo lo que yo te envíe; y todo lo que yo te mando hablarás ”( Jeremias 1:7 ).

La regla con respecto a todos los predicadores del evangelio tiene una forma similar: “Si alguno habla, hable como las palabras de Dios” ( 1 Pedro 4:11 ); “Se requiere de los mayordomos que el hombre sea hallado fiel” ( 1 Corintios 4:2 ).

La fidelidad ministerial es la plena declaración de la palabra de Dios a la conciencia de los hombres. "¿Quién es un mayordomo fiel y verdadero?" preguntó Latimer de antaño. “Él es veraz, él es fiel, que no acuña dinero nuevo, sino que lo busca acuñado por el buen dueño de la casa; y ni lo cambia ni lo recorta, después que se le quita para gastar, sino que gasta hasta lo mismo que tenía de su Señor; y lo gasta como su Señor le ha mandado.

"Tal hombre fue Samuel, quien" contó todas las palabras del Señor al pueblo ". Esta fidelidad es esencial para el desempeño adecuado del oficio ministerial, como lo fue del profético. El miedo al hombre no puede alterar la doctrina del púlpito. El predicador de la palabra debe declarar todo el consejo de Dios, ya sea que los hombres escuchen o se abstengan. Antes de que el pueblo procediera a hacer un cambio de gobierno, Samuel declaró la manera en que el rey debía reinar sobre ellos.

Samuel no mostró al pueblo lo que debía ser un rey, eso estaba escrito en los libros de la ley de Moisés; pero lo que sería. En Oriente, los reyes mantienen una gran magnificencia, viven con el mayor lujo y satisfacen sus pasiones. Seguidos por aduladores más viles que ellos mismos, pronto van más allá de las enmiendas y, seguros de su autosuficiencia, hacen caso omiso de las quejas y agravios de sus súbditos.

Tales eran los hombres que llevaban corona en los días de Samuel, y los monarcas orientales no han cambiado mucho desde entonces. Pero cuando se desea fervientemente un objeto, todo lo relacionado con él se ve a través de los lentes de colores del espectador. El pueblo de Israel solo vio la magnificencia, no el lujo; la dignidad, no el gasto; el poder, no la opresión de un rey. Estaban dispuestos a correr delante de un carro real, eso no sería esclavitud.

Se alistarían en un ejército, eso no sería un yugo. Le darían lo mejor a un rey hebreo, eso no sería ningún sacrificio. El entusiasmo del pueblo no vio ningún mal en una corona real o en un séquito cortesano. Como los niños pequeños, las pasiones de un pueblo son ciegas al futuro. Tendrán su deseo, aunque resultará su ruina. Así, las facciones francesas tendrían sus objetivos en la era revolucionaria, sin importar el mal que causaron, la sangre que derramaron, la religión que blasfemaron, el Dios que deshonraron, hasta que la República Roja fue más cruel que nunca la monarquía despótica.

Así el pecador tendrá su deseo, aunque ponga en peligro su alma por delante. El avaro tendrá oro, aunque se convierta en su ídolo, y su espíritu inmortal adore al becerro de oro. El borracho tomará su bebida, aunque degrada su ser, arruina su carácter, mendiga a su familia y maldice su alma. El pecador tendrá su pecado aunque lo arruine para siempre. Pero existe un peligro personal que resulta de la complacencia de motivos incorrectos y de la búsqueda ansiosa del pecado.

El alma se degrada, se hace culpable y se expone a la retribución. Puede que se despierte demasiado tarde para volver sobre sus pasos, para obtener el perdón y la salvación. La decisión actual de estar bien con Dios es, por tanto, un deber imperativo, ya que es la garantía de la bendición futura. Aunque Samuel fue fiel al pueblo al declarar las palabras de Dios, no lo es menos al ensayar las palabras del pueblo de Dios. La decidida indicación de la voluntad popular no altera los puntos de vista de Samuel ni lo tienta a apartarse de Dios.

Puede regresar a la presencia de Dios con la misma rectitud con la que había venido de ese lugar sagrado. Las mareas del sentimiento popular no se lo llevaron. Él podría estar solo en su devoción a Dios si todo el pueblo rechazara la palabra del Altísimo. Actuó como comisionado de Jehová y, por lo tanto, presentó el deseo del pueblo ante el trono de Dios. Estaba dispuesto a acatar la decisión divina.

Dios concedió la petición del pueblo y Samuel dio la información correspondiente. Esto no indicaba la aprobación divina de su conducta; porque mostraba que ellos debían asumir la responsabilidad del paso. Se convierten en nuevas oportunidades de hacer el bien si se mejoran correctamente, o en medios de convicción del pecado cometido. Tenían confianza en las oraciones de Samuel y estaban dispuestos a aceptar el problema. "La historia del mundo", dice un comentarista juicioso, "no puede producir otro caso en el que se formó una determinación pública para nombrar un rey y, sin embargo, nadie se propuso a sí mismo ni a ninguna otra persona para ser rey, sino que remitió la determinación por completo. a Dios." ( R. Steel. )

Versículos 19-20

Y ellos dijeron: No, pero tendremos un rey sobre nosotros.

Un rey deseado

Si nos preguntaran cuál es el sentimiento predominante que se calcula que producirá el estudio de esta historia, deberíamos responder en una palabra: decepción.

I. La petición de los israelitas nos trae una visión melancólica del progreso de la degeneración en una comunidad. No requiere ningún esfuerzo percibir en este deseo de los israelitas la renovada manifestación de la disposición descontenta y rebelde que prevaleció en el campamento del Mar Rojo y en ocasiones posteriores en el desierto; pero ahora estaba marcado por una mayor firmeza de determinación criminal y de propósito que deshonra a Dios.

Fue el pecado de los padres reviviendo, pero con mayor intensidad, en la persona de los hijos. Esta visión del caso es, en gran medida, admonitoria. Ninguno de nosotros, quizás, piensa lo suficiente en la conexión entre nosotros y el futuro. Cada época ejerce una influencia muy considerable sobre la que la sigue, y los hombres de cualquier época en particular son responsables ante Dios en una medida muy grande y conmovedora de las características del período que puede venir después de ellos. La degeneración de las comunidades es, después de todo, el problema. degeneración de los individuos; y quien hace el esfuerzo de prevenir en la conducta de un solo individuo la continuación del pecado - quien intenta en el caso de un solo individuo elevar el tono de la moral, hasta ahora proporciona un mejor estado de cosas para la época que vendrá después de él.

Si mirando la clamorosa asamblea que la narración nos trae como ahora rodeando a Samuel y pidiendo un cambio en la forma de gobierno, preguntamos de dónde aprendieron esos bajos pensamientos de Dios que los llevaron tanto a deshonrarlo como a desear ponerlo a un lado para dejar lugar a un gobernante terrenal? la única respuesta adecuada y correcta sería: "De los que fueron antes que ellos". Vivimos para una era futura, y virtualmente tenemos el carácter de esa era en nuestras manos, ya sea en lo que respecta a la nación, la iglesia o la familia.

II. La escena que nos presenta esta demanda de Israel por un rey, nos enseña lo peligroso que es permitir que nuestros pensamientos vayan en una dirección incorrecta y que nuestros deseos se centren en un objeto equivocado. Y esto por una razón que se nos transmite muy claramente en el tenor de la narración: el efecto absorbente de un pensamiento erróneo, y su consiguiente poder de arrojar al olvido todos esos pensamientos y objetos contrarrestadores que de cualquier otra fuente pudieran sugerirse. .

Rastree el progreso de este único deseo equivocado, en Israel, de tener un rey. ¿No había nada que decir del otro lado? Más bien podríamos preguntar: ¿No es extremadamente fácil concebir el efecto contrarrestante que en la primera etapa podría haberse presentado a tal deseo al recordar sus privilegios reales en ese momento? Hay una sublimidad incomparable, la sublimidad de la condescendencia y la gracia, en la idea misma de una teocracia.

Pero si su sublimidad no apelaba a su sentido moral, su peculiar ventaja podría haber apelado a su autoestima. El deseo de honrar a Dios se hizo cada vez más fuerte. Al menos, sin embargo, se podría haber esperado que se sintieran conmovidos por una descripción vívida de las consecuencias no deseadas que Dios declaró que ocurrirían en el nuevo arreglo. Sin embargo, después de todo, esto no es más que una imagen de la vida real, aplicable a todas las épocas.

Contiene una advertencia fiel. Dice: “Cuidado con el primer deseo equivocado, no le des aliento. Tenga cuidado con la primera desviación del pensamiento. Asegúrese de tener razón al principio en sus planes y propósitos, porque después, debido a la fuerza misma con la que los pensamientos erróneos excluyen todas las sugerencias en sentido contrario, puede que sea demasiado tarde para modificarlo ". A los jóvenes les dice especialmente: "En los propósitos que atesoras, los planes que propones, los cambios que contemplas, los objetos sobre los que dejas descansar tus afectos, cuidado con un error al principio".

III. Es importante que estudiemos cuidadosamente el mal esencial del motivo que aquí operaba en la mente de la nación hebrea. Ese motivo era ... que pudieran ser como otras personas. Y si en un estado de ánimo pensativo hacemos un estudio de las causas que han producido la desolación moral en las comunidades desde ese día hasta el presente, no aparecerá ninguna cuya operación haya demostrado ser más dañina, más intensamente activa para dañar que esta: un deseo de ser como los demás.

Muchas veces ese joven salió de la casa de Dios lleno de convicción y listo para resolver que, sin importar lo que hicieran los demás, él serviría al Señor. Pero se volvió para echar otra mirada al mundo, y el pensamiento vino junto con la mirada, flotar mucho de su interés mundano dependía de la amistad de quienes lo rodeaban, y que si esperaba que fueran sus amigos, sus opiniones y sus los hábitos no deben oponerse a los suyos.

Cedió al principio de ser como ellos; y habiéndose parecido a ellos en el tiempo, su suerte ahora a lo largo de la eternidad se parece también a la de ellos. ¡Pobre de mí! ¡la ruina de las almas que envuelve este principio! y, debemos, agregar, el naufragio de la comodidad terrenal también. ( JA Miller. )

Versículo 20

Haznos un rey que nos juzgue como todas las naciones.

Haciendo un rey

Como cuestión de notoriedad pública, los hijos de Samuel no eran como el mismo Samuel en su tono moral y en su ejemplo moral. Esto nos trae un hecho triste y humillante: que los hijos de grandes hombres y de buenos hombres no siempre son dignos de su parentesco. Hay hombres que pueden hablar con mil oyentes, que son completamente débiles e impotentes cuando entran en los detalles de la vida común y tienen que enseñar a un solo niño en casa y mostrar la luz de Dios en los senderos privados de la vida. En consecuencia, su propio muro de jardín se derrumba, su propio macizo de flores en casa es todo hierba cultivada, mientras están ocupados con los grandes campos públicos y los grandes viñedos del mundo.

1. Esto nos trae el hecho igualmente notable de que la gracia no es hereditaria. Cuando vemos a un buen hombre, esperamos que sus hijos sean como él. Pero la gracia no desciende en la línea familiar. El padre puede ser un apóstol, el hijo puede ser un blasfemo. Hay circunstancias, sin duda, en las que en el mismo momento en que el padre ha estado predicando el evangelio, su propio hijo, a quien amaba como su vida, ha estado cumpliendo algún compromiso profano, ha estado blasfemando el nombre del Dios de su vida. padres! Los ancianos de Israel tenían un caso.

Estaban preocupados por la nación; vieron a los dos hijos de Samuel apartarse de los caminos de su padre; vinieron al hombre cuando era viejo y le contaron acerca de la apostasía de sus hijos. Dijeron: "Haznos un rey para juzgarnos como todas las naciones". Si alguna vez los hombres aparentemente tuvieron un caso simple, directo y de sentido común, los ancianos de Israel tuvieron tal caso. Samuel escuchó esta declaración y la cosa le disgustó.

A ningún hombre le gusta que se le ignore toda su vida y que se desperdicie su poder sin piedad. Después de todo, hay mucha naturaleza humana y sentido común en la visión del anciano de los cambios que se le proponen. Partió de un punto dado; ha trabajado en una determinada línea; un hombre no puede desheredar y despojarse de todo su propio saber, cultura, tradiciones y asociaciones, y volver atrás o avanzar hacia la infancia de movimientos nuevos y sorprendentes.

Sería bueno que los hombres pudieran aprender esto más profundamente. El joven Englandismo y el joven Americanismo deben ser muy desagradables para los viejos Samuels, los sumos sacerdotes y los venerables profetas. Mostraremos nuestra fuerza mostrando nuestra moderación; ¡Seremos más poderosos cuando estemos más sometidos! Samuel se lo contó al Señor. Esto es muy sorprendente para quienes viven lejos de Dios. Estos ancianos parecen haber estado siempre viviendo, por así decirlo, al lado de él, y no tuvieron más que susurrar y fueron escuchados.

Es una especie de proceso de respiración, está listo, espontáneo como el amor. Samuel se volvió hacia los ancianos de Israel, escuchó su historia, luego volvió su rostro y le contó a Dios acerca de todo. Es una vida maravillosa: Dios siempre está tan cerca.

2. Samuel vio el exterior del estuche. Samuel vio lo que ahora llamamos el hecho del caso; Dios vio la verdad de eso. Mucha gente no distingue entre hecho y verdad. Hay una diferencia infinita entre hecho y verdad. El hecho es lo que se hace, lo que se ve, lo que tiene forma, y ​​que se puede acercar y tocar. La verdad lo subyace. Debemos llegar a la verdad antes de que podamos comprender el hecho en sí.

Esto es siempre necesario, pero especialmente necesario cuando las cosas se complican por consideraciones profundamente morales. El Señor le explicó el caso a Samuel. Dijo, en efecto: “Sólo te están convirtiendo en una herramienta; te has convertido para ellos en una mera conveniencia, o como un chivo expiatorio. Profesan estar profundamente preocupados por la apostasía moral de tus hijos; no les importa ni un ápice; están muy contentos de poder aprovechar cualquier cosa que parezca dar un buen color a su carcasa.

Samuel, Israel ha desechado a su Dios. ¿Es maravilloso, entonces, que Israel haya desechado al siervo? " ¡Qué explicación es esta! ¡Cómo llega a la raíz y al núcleo! ¡Qué tema se nos abre aquí! El gran mundo de las excusas, las explicaciones sociales, los rostros que se hacen a las cosas, las viseras y disfraces que se ponen a la vida para ocultar su corrupción, su lepra, su muerte Verdaderamente la palabra de Dios es aguda y poderosa, más aguda. que cualquier espada de dos filos! Entonces hay dos juicios en el mundo.

El hombre hace su propio caso, Dios viene con la explicación. El hombre engaña al hombre con apariencias externas; luego Dios sostiene la luz sobre el caso. ¡Todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que tratar!

3. El Señor le dijo a Samuel que hiciera rey al pueblo. "Escucharlos; haz lo que te piden; escucha su voz; sin embargo, protégelos solemnemente y muéstrales las costumbres del rey que reinará sobre ellos ". Esta es una instrucción que deberíamos hacer bien en llevar a cabo en toda la vida. Hay momentos en que nos vemos obligados a seguir ciertos cursos; cuando todo lo que podemos hacer es protestar. ¿Entonces que? Cuando escucharon el discurso, dijeron: “No; pero tendremos un rey sobre nosotros.

Observe cómo los hombres pueden abrirse camino, cuando están tan decididos, a través de todas las advertencias que incluso Dios puede enviar. Observe, el hombre puede salirse con la suya. Hay un punto en el que incluso Dios se retira del concurso. "Mi Espíritu no siempre luchará con el hombre". Si así lo pensamos, podemos forzar nuestro camino a través de toda advertencia solemne, toda súplica patética, toda persuasión ferviente de parte de un amigo, esposa, esposo, maestro, predicador, Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. ! ¡Podemos ir al infierno si queremos! Hay una cruz lúgubre y espantosa: ¡córtala! Hay una forma de rodearlo, un camino a través de él, un camino para superarlo, ¡puedes llegar allí! ¡Tonto, cobarde! ( J. Parker, DD )

Israel pidiendo un rey

Deseando parecerse a otras naciones, le pidieron a Samuel que los nombrara rey. Ellos “estaban deslumbrados”, dice John Henry Newman, “con la pompa y el esplendor de los monarcas paganos a su alrededor, y deseaban que alguien peleara sus batallas, algún socorro visible del que depender, en lugar de tener que esperar a una Providencia invisible, que llegó a su manera y tiempo, poco a poco, siendo dispensado silenciosamente, o tarde, o (como podrían considerar) inadecuadamente.

Debemos notar la forma en que los ancianos expresaron su deseo a Samuel. Sintieron que era necesario mostrar alguna razón, si era posible, para su acción. Por lo tanto, empezaron por recordarle a Samuel sus años avanzados ". Un proverbio griego dice: "Cuanto más crece un buen árbol, más sombra da". Samuel no era demasiado mayor para el servicio, pero la gente descarriada que representaban los ancianos (v. 19) aparentemente estaba cansada de su administración.

Las personas mayores deben ser tratadas con mucha amabilidad y no se les debe hablar como si pensáramos que se interponían en nuestro camino. La última parte del discurso de los ancianos no fue más bienvenida que su comienzo. Su solicitud fue una afrenta. Pero él no lo resintió. En lugar de responderles de inmediato, oró al Señor. Lutero dice: “Debe ser de un espíritu elevado y grande, que se comprometa a servir al pueblo en cuerpo y alma, porque debe sufrir el mayor peligro y la ingratitud.

Samuel era "de un espíritu elevado y grandioso". En lugar de meditar sobre el daño personal que se le había hecho a sí mismo, fue silenciosamente a la presencia de Dios y le expuso todo el caso. ¿Tenemos dificultades que no podemos resolver? Dejanos rezar. Cecil dice: "Nadie rechaza a un ministro de Dios que cumple fielmente su oficio, hasta que haya rechazado a Dios". Esta observación se aplica a todas las esferas de la vida. El cumplimiento estricto del deber a menudo resulta en pérdidas personales.

Tomemos el caso de un joven despedido repentinamente por un comerciante sin escrúpulos porque se niega a aprovecharse indebidamente de un cliente. Ese joven debe llevar la voz de Dios diciendo: "Tu señor no te ha rechazado, me ha rechazado a mí". Con este pensamiento en su corazón podrá sufrir alegremente ( Salmo 69:7 ; Colosenses 1:24 ).

La solicitud de Israel fue concedida, pero al mismo tiempo se advirtió seriamente al pueblo de su error. Aquí se contrastan vívidamente la soberanía de Dios y el libre albedrío del hombre. Aparentemente, la gente ganó su punto, pero en realidad estaban haciendo una vara para su propia espalda ( Salmo 78:29 ; Salmo 106:15 ).

“Cuán amargamente la nación, incluso en el exitoso y glorioso reinado del rey Salomón, sintió la presión del yugo real, tan verdaderamente predicho por su último juez, se muestra en la historia de los tiempos que siguieron a la muerte de Salomón, cuando el el descontento público ante el gobierno brillante pero despótico del gran rey dividió al pueblo en dos naciones ”( 1 Reyes 12:4 ).

Sir William Temple dice: "La inquietud en la mente de los hombres por ser algo que no son y tener algo que no tienen, es la raíz de toda inmoralidad". William Collins, el artista, expresa muy decididamente su opinión “que si el Todopoderoso nos diera todo lo que sentimos deseosos, con tanta frecuencia tendríamos que rezarle para que nos lo lleve como para conceder nuevos favores.

“Hemos leído tal vez del riachuelo que empezó a cansarse de ser un simple riachuelo. Por tanto, pidió nieves de las montañas, agua de los torrentes, lluvia de las tempestades; hasta que, concedidas sus peticiones, rompió sus límites y arrasó sus hasta ahora deliciosas orillas. Al principio, la orgullosa corriente se regocijó con su fuerza; pero viendo antes de mucho que llevaba desolación en su fluir, que su progreso ahora estaba condenado a la soledad, y que sus aguas estaban para siempre turbias, llegó a lamentar el humilde lecho que la Naturaleza le excavó: los pájaros, las flores, los árboles y los arroyos, hasta ahora los modestos compañeros de su tranquilo curso ". ( M. Lucas. )

Un rey en lugar de un dios

La historia avanza ahora en un gran paso hacia la vejez de Samuel. No sabemos nada de su matrimonio, su vida familiar y la reunión a su alrededor del afecto múltiple para el que una naturaleza como la suya debe haber estado bellamente adaptada. Si tenemos alguna pista, es en el nombramiento de los dos hijos que se mencionan en este capítulo. Con el mismo espíritu con el que nombró el lugar de la victoria, Ebenezer, Samuel llamó a su hijo primogénito Joel; es decir, Jehová es Dios.

Esto debe haber sido como una protesta contra la idolatría, el culto a Baal y Astarté, con los que Israel había sido infectado y contaminado. Samuel llamó a su otro hijo Abías; es decir, Jehová es el Padre. Esto debería obtener de nosotros una mirada de admiración y reverencia al pensar en las sugerencias fragmentarias de la vida familiar de Samuel. Jehová era verdaderamente Dios sobre todo, bendito para siempre; Dagón, Baal y Astarté encarnaban sólo los conceptos erróneos estúpidos y repugnantes de la naturaleza del hombre y las demandas de Dios. Eran como nada ante el Dios de los dioses.

Pero más: Jehová era un Padre, tierno y fiel al hogar y la nación, a los paganos y judíos. Y esta doble verdad es que el nombramiento de los hijos de Samuel lo presagia. Por primera vez en el Antiguo Testamento se nos anuncia el reconocimiento de esta doctrina fundamental, como lo fue muchas veces después, con nombres ideados en un tiempo de profundo sentimiento y ferviente consagración de corazón y hogar a Dios. Ésta es la primera evidencia registrada de un esfuerzo por dar testimonio de la seguridad de la adopción, de clamar ¡Abba, Padre! Los dos hijos de Samuel estaban destinados, en el pensamiento de su padre, a ser testigos vivos del Señor: uno de la grandeza de Dios y el otro de la mansedumbre del Altísimo.

En espíritu, este acto de Samuel no es más de lo que debería ser el sentimiento y el propósito de todos los padres espirituales en sus pensamientos sobre sus hijos. Como a menudo les damos a los niños un nombre ancestral que veneramos, o los honramos nombrándolos en honor a alguien a quien estimamos en la vida pública o privada, nuestros primeros y más profundos pensamientos de los niños deben ser el anhelo y el propósito de que realmente puedan vivir. para la honra de Dios, y llevan, por así decirlo, “Su nombre en la frente.

”Esto debería marcar nuestras principales esperanzas y esfuerzos en su nombre. Pero aquí llegamos a lo que tan a menudo es motivo de dolor, tristeza y desilusión. Con un hombre como Samuel para su padre, y llevando en la singularidad de sus nombres las marcas de una alta designación tan claramente como un brahmán lleva las marcas de su casta, podríamos haber esperado que hubieran sentido una restricción del pecado. y una inspiración a la rectitud y santidad que los hubiera hecho, al menos, dignos de su padre y abuela.

Los nietos de Ana y los hijos de Samuel, Joel y Abías, deberían haber sido como Timoteo, cuya "fe no fingida" habitó primero "en tu abuela, Loida, y en tu madre, Eunice". Desde el primer hijo del hombre, que fue un asesino, hasta la actualidad, los hijos de los buenos hombres, o, como aquí, los hijos de los ministros, no han sido proverbiales para aumentar la piedad del mundo o disminuir su pecado.

El hijo de un santo necesita el perdón que su padre ha encontrado; y el hijo de un pecador no está, a causa de su terrible parentesco, en desventaja con Dios. Sin embargo, a la vista de los hijos de Samuel, vendrá el recuerdo de que el dolor de Samuel y el lamento de David han sido la tristeza de muchos hombres santos. Samuel no pudo haber consentido a sus hijos en el pecado. La historia nos lleva más bien a pensar que los pecados eran tales que no se revelarían hasta que llegó la vida pública de juzgar en Beersheba.

Es posible que la vida privada de Joel y Abías no les haya dado la oportunidad de cometer los graves pecados que marcaron su posición judicial. Más de un hombre vive una buena vida como una persona privada que sería un gran pecador si se expone a los peligros de la vida pública. Napoleón Podría haber vivido y muerto como un hombre decente si hubiera vivido solo en la intimidad y nunca hubiera ingresado en el ejército. Para un ser así, el mando de hombres con mosquetes y espadas en la mano era como el olor de la sangre a un tigre.

El juez Jeffreys podría no haber sido infame si nunca hubiera sido juez. El pecado de los hijos de Elí fue la falta de castidad; la de los hijos de Samuel fue la codicia. Jóvenes, no deben caer como lo hicieron Ofni y Finees; cuídate de no pecar como Joel y Abías. Es posible que el eslabón débil no haya tenido que soportar la tensión con usted. La vida pronto tendrá que soportar la prueba de tu lado débil. Que Dios te impida ceder cuando llegue la presión.

1. El pecado de los hijos de Samuel trajo rápidamente una crisis nacional. La antigua comunidad teocrática ya no serviría. Tendrían reyes-soldados, y los consiguieron; pero, ¿cuántos de ellos eran mejores que Joel o Abiah, o incluso superiores a Ofni y Finees? Muy pocos. Y desde el primero hasta el último de ellos, ¿quién de todos los reyes era apto para estar con Samuel? La verdad es que, desde el principio, la mancomunidad gobernada por Dios que se asoció con nombres como Moisés y Samuel fue una concepción del orden político y social que a los judíos nunca les importó apreciar.

Incluso antes de la época de Samuel, los hebreos habían mostrado un anhelo malsano por una realeza militar visible y un gobierno como el que tenían los paganos a su alrededor. Cuando Gedeón, ante el llamado de Dios, los llevó a la victoria, el único uso de la victoria que hicieron fue decir ateamente a Gedeón: “Domina sobre nosotros, tú y tu hijo y también el hijo de tu hijo”; y el mejor juicio, la virilidad más santa de Gedeón, se ve en su respuesta: “No te dominaré, ni mi hijo te dominará; el Señor se enseñoreará de ti.

”Gideon y Cromwell han tratado de enseñar a los hombres de las naciones a confiar y obedecer a Dios el Infinito más que a admirar a los soldados afortunados y a los aventureros exitosos. Los reyes soldados y las nacionalidades, unidos por la espada, no son los agentes preferidos de Dios para elaborar la historia de la humanidad. Más bien son sus azotes y castigos; y, como todos los poderes devastadores del éter, no deben ser eternos, sino que tienen sus funciones más elevadas, como el fuego de un campo de cultivo, solo como preliminares a procesos más racionales y Divinos de vida y crecimiento, en lugar de fuego y muerte.

A algo más alto que las tristes miserias de las monarquías de soldados que sucedieron a Samuel, al reino ideal del Dios omnipresente en la tierra, fue lo que Isaías señaló a los judíos en los días "cuando los reyes salían a la batalla". “Porque el Señor es nuestro Juez, el Señor es nuestro Legislador, el Señor es nuestro Rey; Él nos salvará ". Pero esto era precisamente lo que los hebreos infieles no creerían.

2. El espíritu y la indignidad del movimiento pueden verse en esto: que no pidieron consejo al Señor ni a Samuel. La historia de esta demanda, y el resultado de ella en el progreso de la monarquía, son ilustraciones de la rebelión y la pecaminosidad de esconder el consejo del Señor. Nosotros, especialmente, que profesamos cantar los Ebenezers de la liberación divina, debemos buscar la guía de la sabiduría divina en todas las cosas; confiando en el Señor con todo nuestro corazón, sin apoyarnos en nuestro propio entendimiento; en todos nuestros caminos reconociéndole y esperando que él dirija nuestros caminos.

3. La locura, así como el pecado del proyecto, se verá más adelante recordando que Dios los había elegido para estar solos y ser la guía de todas las naciones; pero su demanda auto-degradante era ser como las naciones. Es posible que hayan sido sorprendidos por el falso resplandor y el esplendor de las monarquías que los rodeaban, así como también movidos por el miedo a Nahash, el rey de los amonitas. Más ciertamente ignoraron la alta intención de Dios al establecer Su propia autoridad real entre ellos; y, ignorando el destino superior, cayeron en una degradación menor que la de sus vecinos.

Para que una nación olvide su misión como la gente más liberal y esperanzada de la tierra, y descienda a la infame degradación de ser meros comerciantes, fabricantes de armas y prestamistas de dinero a cualquiera que le dé suficiente interés, como parece estar haciendo Inglaterra. -esto es una abdicación, una autodegradación, lo suficientemente vasta y solemne como para hacer una crisis en la historia del mundo; y es un tema tan apropiado para el pensamiento religioso y la consideración solemne y en oración como cualquier cosa que haya sucedido en la historia de Israel.

4. Además, es evidente a partir de la historia que la perniciosa influencia de la rivalidad internacional estaba actuando entre los ancianos de Israel, la rivalidad, es decir, principalmente en los medios de hacer la guerra. Ser como, o mejor que, otras naciones en el poder de la guerra es una ambición pobre, y no hace ningún bien a nadie a largo plazo, sino más bien mal en todos lados. Un niño nunca tuvo un cuchillo sin querer cortar algo con él y, lo más probable es que no, algo que no necesitara cortar.

Así también, una nación, o mejor dicho, una casta militar nunca tiene un arma grande ahora sin querer dispararla; y lo más probable es que dispare a algo que no necesita dispararse. Si, ahora, miras la vida nacional representada por un lado por el juez y por el otro por el rey militar, es posible que encuentres una explicación suficiente del rechazo de Samuel y Dios, más profunda que la ocasión dada para el rechazo de la injusticia de los hijos de Samuel en Beerseba.

El cargo de juez bajo Samuel fue la regla del derecho, el conocimiento y la consideración, por encima de todas las cosas, de los fines que Dios tenía en mente. La realeza-soldado era el gobierno vistoso de la mano fuerte, en el que "los ancianos" que vinieran a Samuel tendrían la mayor ganancia, y la gente se complacería al tener los signos externos y visibles de grandeza y fuerza que en la política y la religión muy a menudo cumpla con su deber por la realidad mucho después de que se haya ido.

Principios sencillos de la justicia eterna, ¿dónde han estado nunca tan altos en la estima popular y los deseos de las clases privilegiadas, como la vorágine pretenciosidad del soldado uniformado y el sacerdote? Ciertamente, nunca lo hicieron entre los judíos; y me temo que no lo hacen entre nosotros hoy en día. ( GB Ryley. )

La gente descontenta

No hay nada más difícil para un padre que presenciar el naufragio moral de sus hijos. Pero este problema personal estaba íntimamente relacionado con uno más abrumador: el descontento y la decadencia de la gente. Mientras este hombre de Dios lamentaba su juicio doméstico y la pérdida de su país por la conducta de sus hijos, se introdujo una delegación del pueblo para manifestar el deseo popular y pedir cambios políticos.

Habían visto las crecientes enfermedades de Samuel; habían sufrido por la deshonestidad de sus hijos; probablemente temían las consecuencias si se llevaban a su líder; por lo tanto, solicitaron un cambio completo en su política civil: "Haznos un rey para juzgarnos como todas las naciones". Su gobierno fue teocrático. Dios era su rey Pero el pueblo de Israel no poseía la misma licencia con respecto al gobierno que otras naciones.

Estaban obligados a consultar la voluntad de Dios y buscar la aprobación divina de sus arreglos. No les gustaba estar tan aislados, tan peculiares; se cansaron de los caminos de Dios. La conformidad con el mundo ha sido siempre una gran trampa para la Iglesia. Natural para el corazón pecador, tienta a los imperfectos y ha llevado a muchos profesores justos a la reincidencia. La conformidad con el mundo, unida a una profesión de fe, ha sido el tropiezo de muchas almas despiertas.

Afecta a la Iglesia, pero no induce al mundo a ser piadoso. Los más impíos saben bien cómo estimar esta conformidad en los que profesan la fe de Cristo. Lo consideran un intento de servir a dos amos. No los atrae hacia la religión, sino que los repele. Refuerza su opinión sobre la superstición del culto y sobre la hipocresía de los religiosos. Samuel estaba por encima de estas debilidades de mentes innobles.

Pero sabía que la teoría del gobierno nacional conocía bien la historia pasada y sabía que las reformas voluntarias no eran ni saludables ni buenas. Las circunstancias que lo ocasionaron fueron para él más conmovedoras: la mala conducta de sus hijos. La conciencia de sus crecientes debilidades contribuyó a probar los sentimientos de este hombre de Dios. Pero tenía un recurso donde podía encontrar compostura, consejo y fortaleza: “Y Samuel oró al Señor.

”La oración era para él el ejercicio de la comunión con Dios. Así como consultarías a un amigo probado en tus circunstancias difíciles, y serías consolado y fortalecido por su prudente consejo, así lo hizo Samuel con Dios cuando las Providencias eran oscuras y el camino del deber no era claro. La oración a Dios era el recurso constante de Moisés antes de hablar al pueblo, y por lo tanto, fue solo una vez a lo largo de cuarenta años de difícil liderazgo en el fatigado desierto que se dice que habló "sin avisar con sus labios". Nehemías encontró su alma fortalecida. con una oración eyaculatoria mientras consideraba qué respuesta debía dar al rey Artajerjes.

Esta era la práctica de Samuel, y hacía que sus palabras fueran cautelosas y pesadas. Ningún hombre puede estar tan absorto como para no tener tiempo para orar. El eminente médico Boerhaave, cuya práctica era tan grande que "incluso Pedro el Grande y permanecer durante horas en una antecámara antes de que pudiera ser admitido a una entrevista, solía dedicar la primera hora de cada día a la oración"; y recomendó esta práctica a otros, “como la fuente de ese vigor que lo llevó a través de todas sus fatigas.

”Aprenda de Samuel cómo actuar en épocas de perplejidad. Es en vano colocar la felicidad en el mundo actual. Los israelitas imaginaron que su engrandecimiento temporal sería una ventaja para ellos; que un rey y un pomposo séquito detrás de él realzarían enormemente su importancia. Pero Dios les enseñó que el deseo era pecaminoso y el resultado decepcionante. Byron buscaba gratificaciones tempranas y, por medio de sus altos títulos, su espléndido genio y sus gustos joviales, tenía abundantes medios para satisfacer su gran capacidad de placer; pero él escribió, como resultado de todo, que él - “Bebió cada copa de alegría, escuchó cada trompeta de la fama: bebió temprano - bebió profundamente - bebió tragos que millones comunes hubieran apagado; luego murió de sed, porque no había más para beber.

”El gran novelista, Sir Walter Scott, tuvo una carrera tan brillante como la de cualquier literato. Pero el que gratificó a decenas de miles no era un hombre feliz, y en la escena final de su vida no tenía gozo permanente. Sus esperanzas se habían arruinado. Su felicidad había sido eclipsada. Su fortuna se había desvanecido. Estaba empobrecido, avergonzado, envejecido y sin consuelo. Y bajo la influencia de estas experiencias infelices, dijo, mientras estaba sentado en Abbotsford: “Cuando pienso en lo que es este lugar ahora, en comparación con lo que ha sido no hace mucho, creo que se me partirá el corazón.

“No tengo otro deseo que que (la puerta enrejada de un lugar de enterramiento) pueda abrirse para mí en un período no lejano. El recuerdo de la juventud, la salud y el poder de la actividad que no se han mejorado ni disfrutado es una escasa tensión de comodidad. Lo mejor es que la parada prolongada llegará a lo largo y lo cerrará todo ". Su idolatrada existencia tuvo un final melancólico. La verdad es que ninguna ventaja terrenal puede dar paz al alma o asegurar su bienaventuranza. ( R. Steel. )

Transiciones políticas.

Cuán variados y caprichosos son los escenarios de la vida nacional, son alternancias de pecados y dolores. La reacción del pensamiento humano es repentina en su naturaleza y extrema en su tendencia. Cuando una vez que sus energías son estimuladas, se vuelven inquietas y surgen de un reino a otro.Como los vientos cambian en un momento desde un punto de la brújula a su extremo opuesto y arrojan al barco de su rumbo destinado, este ímpetu de cambio se desvanece. sobre el alma con tal poder que se tambalea por un tiempo, luego es atrapada por la corriente y llevada en contra de la intención de sus momentos más tranquilos.

Por lo tanto, al contemplar la imagen, nos sorprende que un pueblo tan fuerte en su respeto por lo Divino conspire ahora para destronar su autoridad estableciendo las transiciones políticas humanas:

I. fundada en el pretexto más frívolo. Generalmente sucede que las mayores revoluciones se basan en pequeñas excusas. Así, nuestras instituciones nacionales ceden al toque de la fantasía, a la sugerencia del capricho o al esfuerzo de un partidismo equivocado. Este cambio político fue fundado:

1. Sobre la vejez de Samuel. La conducta de estos ancianos fue cruel e ingrata. Ningún hombre vivo había servido a sus intereses seculares y religiosos como lo había hecho Samuel, no podían permitirse su salida de su senado, y aunque su sol se había puesto, deberían haber respetado con ternura el brillo persistente que aún tiñe el horizonte vespertino.

2. Sobre la conducta de los hijos de Samuel. Esta súplica fue

(1) Injusto con Samuel. Porque, aunque la injusticia de sus hijos fue perjudicial para la comodidad y el éxito nacional, no fue culpa suya sino de su dolor y desgracia.

(2) Fue correctivo. Pero no, el pueblo está empeñado en la revolución, la voz de la razón se ahoga en el tumulto de la pasión.

3. Considere la solicitud de la nación.

(1) Fue influyente. “Los ancianos de Israel” (versículo 4). Uno habría pensado que estos ancianos tenían la edad suficiente para haber sabido mejor, que las circunstancias de su vida habrían inspirado simpatía hacia el padre anciano. Pero no, los hombres mayores a veces se equivocan y los más sabios a menudo se equivocan. El rango social no garantiza el sentido común.

(2) Fue unánime.

4. La conducta de Samuel en esta crisis. Apenas podemos imaginar los sentimientos de Samuel al escuchar este deseo de un rey. Está solo, los compañeros de su juventud se han ido. Él está triste; la nación de hoy no siente simpatía por su dolor, sino que se esfuerza por romper el último lazo que une al anciano con las escenas de su niñez.

(1) La oración de Samuel. Samuel actuó en esta crisis como un verdadero hombre, no apelaba egoístamente a la paciencia del pueblo, no desahogaba su dolor con una rabia ingobernable, sino que pedía con calma la ayuda del cielo.

II. Como se persigue en antagonismo con la voluntad divina.

1. El permiso divino.

2. La protesta Divina.

“Sin embargo, protégelos solemnemente” (versículo 9). Dios nunca abandona la naturaleza humana por voluntad propia, usa medios para prevenir el mal, los empuja hasta cierto punto, luego, si se le resiste por la fuerza de la voluntad, se retira y permite que la nación produzca una ruina, que se vuelve disciplinaria.

III. como implicando las consecuencias más alarmantes.

1. El carácter despótico de su futuro gobernante. A veces Dios hace revelaciones del futuro para disuadirnos del pecado, coloca un ángel en el camino para advertir y reprender nuestra locura. Él haría:&mdash

(1) Ignore las relaciones más queridas de la vida (versículo 11).

(2) Imponga varias cargas de servicio (versículo 16).

(3) Su distribución arbitraria de la propiedad (versículo 14).

2. La retirada de la simpatía divina en este extremo (versículo 18). Seguramente si algo hubiera podido silenciar la demanda de la nación, un cuadro tan espantoso como este, pero la pasión es tan intensa, el anhelo nacional tan fuerte, el presente empuja sus mentes escépticas, los días futuros de la vida son irreales para ellos, de ahí que las duras realidades por venir se desvanezcan en la niebla, y el grito es aún más ferviente: "Pero tendremos un rey sobre nosotros".

lecciones:

(1) El terrible poder de los impulsos inquietos para perturbar la paz nacional.

(2) La ingratitud básica de la vida colectiva.

(3) La dignidad de la virilidad noble.

(4) La persistencia del deseo nacional.

(5) La acción desenfrenada de la conducta humana. ( JS Exell, MA )

Pidiendo un rey

I. ¿Por qué la gente deseaba un rey? Porque el gobierno de los Jueces no les había traído ni tranquilidad por dentro ni seguridad frente a los enemigos de fuera. La unidad nacional casi había desaparecido. Parecen doce tribus en lugar de una sola nación. Estaban esparcidos por un territorio ancho y difícil, atravesado solo por unos pocos caminos miserables. Cuando las incursiones hostiles caían sobre regiones expuestas, las porciones tranquilas a menudo eran indiferentes al destino de sus hermanos.

Los jueces que Dios levantó para liberarlos tuvieron poca influencia más allá del escenario de sus hazañas. La debilidad del profeta, prematuramente anciano con sus preocupaciones, y la indignidad de sus hijos, aumentaron el descontento popular. Hace muchos años, sus padres habían querido hacer rey a Gedeón: ahora seguramente había llegado el momento de un gobierno central fuerte. Luego, que se hiciera el cambio mientras Samuel estaba con ellos, en lugar de arriesgar la posibilidad de sucesores poco prometedores.

¿No había esperado Jehová mismo un reino? Tanto a Abraham ( Génesis 17:6 ) como a Jacob ( Génesis 35:11 ) se les había prometido que serían padres de reyes. Moisés se había anticipado a la monarquía en su discurso final ( Deuteronomio 17:14 ) Todo parecía favorecer y exigir el paso.

II. ¿Por qué fue incorrecta la solicitud? No en el sentido de su necesidad, sino en la forma de buscarlo. El pueblo olvidó su relación de pacto con Jehová, que eran una nación peculiar, con una historia peculiar y una misión peculiar. Tal demanda mostró ingratitud, desconfianza y deslealtad hacia Dios. Querían mejorar su gobierno en lugar de reformar su carácter, y buscaban ayuda en la legislación que solo podía provenir de la rectitud.

III. ¿Por qué Dios consintió en lo que no aprobó? Porque, si no pudiera hacer lo mejor por ellos, haría lo mejor que pudiera. Su desaprobación fue por sus pecados; Su consentimiento, a un cambio no está mal en sí mismo, probablemente en Su plan. La idea de la realeza pertenecía a una verdadera concepción del Mesías, y sería desarrollada con mayor éxito por el gobierno de reyes justos, ya que la cruz estaba tipificada por los sacrificios Dado que la gente era demasiado infiel para esperar el tiempo de Dios, la resistencia a sus deseos solo podía endurecer sus corazones.

La historia de nuestra raza es un registro de la acomodación de un ideal divino a la fragilidad humana. Además de la verdad siempre presente de que todo daño proviene del pecado y toda felicidad se encuentra en la obediencia a Dios, el valor especial de la lección es ilustrar la verdadera fuente de la grandeza nacional. Esta ley se declara en una declaración divina en el Sinaí: “Si en verdad obedecéis mi voz y guardáis mi pacto, seréis para mí un tesoro peculiar sobre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra.

”Aquí hay tres declaraciones distintas: primero, toda la tierra es de Dios; segundo, él elige una sola nación como un tesoro peculiar; tercero, el fundamento de la elección, la condición del favor, es la justicia nacional. Esta declaración compacta declara la evolución providencial y la selección divina de naciones, lo que resulta en la supervivencia del más apto.

1. El orden divino no se compromete a favor de ninguna forma de gobierno. Las formas políticas son medios, no fines. No podemos asumir que una democracia es el ideal. El reino de los cielos es una monarquía, que no depende de los votos de los hombres para su autoridad, ni de la legislación humana para sus leyes y penas. Los gobiernos estables son crecimientos, no formas manufacturadas, y el mismo crecimiento no es adecuado para todos los suelos.

Cuando el rey Murat le exigió a Lord Holland que le hiciera una constitución, el sabio estadista respondió: "También podría pedirme que le construya un árbol". Una república exige inteligencia e inteligencia general. ¿Qué sería de Rusia o Turquía si se hicieran democracias a la vez? El Todopoderoso ha bendecido formas de gobierno muy diferentes. Una constitución ideal no hará una nación ideal.

2. El orden Divino no está comprometido con ningún grado de prosperidad material. Egipto lo tenía todo, Israel nada; sin embargo, la turba de esclavos fue elegida ante el reino opulento de tesoros y canoso de erudición. Asiria, Persia, Grecia, Roma, se han utilizado y descartado en el avance de la iglesia.

3. El orden divino está comprometido eternamente por la justicia. Este ha sido el principio de selección en la evolución nacional, no el desarrollo de ciertas formas políticas. El bien moral de la raza es el único objeto que un Dios santo puede permitir que controle sus destinos. El carácter cristiano de nuestro gobierno debe afirmarse y mantenerse. Es falso decir que este gobierno no tiene carácter religioso.

Nació una nación cristiana por la voluntad del hombre y también por la voluntad de Dios. Seguro que los siglos nos han aportado algo; sobre todo, una primogenitura cristiana. El cristianismo es la "ley común" de la tierra. Todos, todos, proclaman que el cristianismo, el cristianismo general, tolerante, el cristianismo independiente de sectas y partidos, ese cristianismo al que se desconocen la espada y el maricón, el cristianismo tolerante en general, es la ley del país.

La virtud de sus ciudadanos individuales es la verdadera esperanza de la nación. Los pecados que acarrearon la destrucción de las naciones muertas han sido los pecados de los individuos. El estado como corporación no tiene alma. Conocemos sólo dos existencias morales, Dios y el hombre; y la conducta que Dios recompensa en los individuos asegurará su bendición sobre la acción asociada. Una comunidad puede ser rica o pobre, puede estar bajo un monarca o un presidente: ¿son sus miembros justos? - entonces tendrán prosperidad nacional; ¿Son viles? Su nación será maldita. ( Sermones del club de los lunes )

Pidiendo un rey

Las revoluciones a veces tienen lugar sin gran entusiasmo popular o sin el liderazgo de grandes hombres. La historia que tenemos ante nosotros presenta tal caso. Los dramatis personae son los ancianos de las tribus, los representantes del pueblo; Samuel el profeta, juez y héroe, y Saúl, el agente menos libre de todos, cuyo tamaño excepcional contrasta con la pequeñez de la figura que recorta en esta primera escena de una tragedia nacional.

La revolución, aunque silenciosamente lograda, fue importante y permanente. La introducción de un nuevo instrumento bajo la teocracia, separó para siempre el oficio profético del gobierno civil. De ahora en adelante, el profeta y el magistrado son distintos en cuanto a su cargo y, a menudo, antagónicos en cuanto a la política. Ambos son prominentes en el desarrollo del diseño mesiánico. La libertad del individuo y la igualdad del ciudadano nunca han sido previstas tan justa y sabiamente como bajo la ley hebrea.

Nunca se conoció un pueblo más libre desde el Éxodo hasta el reinado de Salomón. La idea de la autoridad real no era nueva para los hebreos. A su alrededor había pequeñas monarquías más o menos absolutas, y por tradición y comercio estaban familiarizados con los grandes reinos del Nilo y el Éufrates. La demanda de un rey vino de los ancianos de las tribus. Vinieron fortalecidos con las Escrituras, citando a Moisés en Deuteronomio 17:14 , simplemente preguntando qué había predicho el Señor y registrado por su gran legislador como un posible evento en su historia.

Apuntaban a una centralización del poder que combinaría a las tribus con fines defensivos. Para su incredulidad que no pudo mirar más allá del hombre, parecía que Samuel no iba a tener sucesor. La historia de las revoluciones populares muestra que no hubo una falta inusual de sabiduría política entre aquellos compatriotas de Samuel. De hecho, su error siempre ha sido la sabiduría común del mundo. La historia griega y romana muestra cuán natural es que las naciones busquen alivio de la anarquía popular en tiranos, dictadores y emperadores.

La historia medieval repite cómo el sufrimiento popular, las industrias y la propiedad buscaron escapar de las tiranías feudales bajo el cetro de los reyes. Entonces los hebreos argumentaron falsamente. Para conseguir una posible concesión constitucional adoptan modales y métodos llenos de insulto e ingratitud hacia Samuel y sacrilegio e impiedad hacia Dios. El error político, así como el crimen religioso, de los hebreos fue acusar sus problemas no a los magistrados corruptos y la anarquía popular, sino a su constitución nacional.

Ahora bien, se puede admitir que esta constitución era defectuosa en la lujuria de poder tan pronto como el pueblo perdió el sentido de sus obligaciones teocráticas y de Jehová como su Rey actual. La decadencia de la fe y la vida teocráticas fue siempre la única señal de debilidad en la comunidad hebrea, y la única disolución de su seguridad, de otro modo inexpugnable. Sus libertades eran invencibles contra enemigos internos o externos siempre que fueran fieles a la moral del pacto inspirado; pero la apostasía los hizo vulnerables y, finalmente, expuso su vida nacional a una herida mortal.

En esta hora de peligro eclesiástico y político, Samuel llevó el asunto en oración a Dios. Al ilustre jefe, la respuesta de Dios es llena de gracia, simpatía y patetismo: “No te rechazaron a ti, sino que me rechazaron para que yo no reinara. sobre ellos." Esta respuesta enseña:

1. Que esta oración por un rey era una apostasía esencial ( Salmo 118:9 ). Al descender a las políticas políticas de las naciones circundantes, violaron sus relaciones de pacto y se expusieron a la esclavitud bajo el príncipe de este mundo. La causa final de todo absolutismo sacerdotal y político se encuentra en la implacable enemistad de Satanás hacia la soberanía divina y la libertad humana. “La conciencia nos vuelve cobardes a todos”, y los temores, la consecuencia inevitable de la piedad en declive, les hacen desconfiar de la protección y la guía de Jehová.

2. Que esta oración por un rey fue el estallido de un vicio hereditario Este fue el rechazo de la soberanía de Dios. Ahora hicieron exactamente lo que sus patriarcas le hicieron a José y sus padres a Moisés, los representantes de esa soberanía.

3. Que esta oración por un rey era una idolatría práctica (versículo 8).

4. Que Dios conceda la obstinada oración de desconfianza (versículos 9, 19-22).

5. Sin embargo, la oración fue concedida bajo una protesta solemne y una advertencia clara (versículos 9-18). El gobierno original del mundo diseñado por Dios no era ni una monarquía, ni una aristocracia ni una república. Ninguno de estos es compatible con la soberanía individual otorgada en la creación del hombre. Pero la teocracia estaba por encima de la cultura ética del pueblo, demasiado sublime para la educación moral de sus escuelas La gran libertad personal conferida por la constitución mosaica degeneró en anarquía social y administración débil, y la infidelidad extranjera y el socialismo penetraron y corrompieron las creencias religiosas y modales nacionales de la gente.

El estatus moral de la gente era indigno del gobierno libre que Dios les había dado. La concentración bajo la soberanía directa de Dios era más posible que bajo una dinastía humana. Esto lo demuestra su propia historia. Dios solo es Rey. La idea más noble de gobierno, individual o social, es una teocracia, y bajo ella la paridad de ciudadanos. Tampoco es necesario que este estado sea utópico si la gente está, como debe ser y puede estar, bajo un culto bíblico.

La unidad y perpetuidad nacionales es una cuestión de ética, y no de comunidad de raza, tradición e historia, de leyes y lengua, de literatura y religión. Estos últimos son vínculos adicionales, pero la historia, desde los hebreos hasta los estadounidenses, muestra cuán débiles son para preservar la unidad nacional. El escepticismo y la infidelidad son signos seguros de degeneración mental y moral en la civilización. La realeza es una prerrogativa divina y la propiedad pertenece al Hijo de Dios. Nuestra seguridad es la confianza en Dios por el reconocimiento en la familia, la escuela y la legislatura de Jesucristo como Rey, Sus doctrinas como ley y Sus preceptos como práctica ( GC Heckman, DD )

Exigencia de lo tangible y visible

¿No estamos todos en la misma condenación? La vida de fe, que depende de un brazo invisible y escucha la ley de un Rey invisible, es difícil, el sentido clama por algo de lo que pueda darse cuenta y aferrarse. Lutero, en una de sus cartas, tiene una parábola que cuenta cómo miró la bóveda del cielo, y buscó en vano los pilares que la sostenían, y cómo temía que, al no tener apoyos visibles, se cayera.

A todos nos gustaría ver las columnas de apoyo. Un camino alpino sin parapeto nos parece más peligroso que si una pared, por baja que sea, lo valla al costado del precipicio. "Danos un rey" no es más que la forma antigua del anhelo universal de algo "más sustancial" que la palabra desnuda de un Dios a quien los sentidos no pueden captar. ¡Cuántos de nosotros preferiríamos tener un buen equilibrio en nuestro banquero antes que la promesa de Dios: “Tu pan te será dado, y tu agua asegurada”! ¡Cuántos de nosotros llamamos a los soportes visibles "realidades sólidas" y a las fuerzas invisibles "místicas", es decir, irreales! ¡Cuán pocos de nosotros creemos que lo Invisible es lo real y sólido, lo visible, lo pasajero y lo fantasmal! Examinemos nuestras ideas gobernantes, y las encontraremos muy parecidas a las que enviaron a los ancianos a Samuel, clamando por un rey. (A. Maclaren, DD )

Versículo 22

Escucha su voz y hazlos rey.

"Vox populi, vox Dei"

Quizás no hay proverbio más familiar, ya que es cierto que no hay ninguno más defectuoso que este: "La voz del pueblo es la voz de Dios". Y dado que el lema es latín, bien podría ir ahora con un comentario sobre él de uno de los más grandes de los antiguos filósofos romanos, incluso el mismo Cicerón, quien dice en su tratado Concerning Laws: “Es sumamente absurdo suponer que todos son las cosas justas las que se encuentran en los decretos e instituciones de un Estado.

No existe tal poder en la sentencia y el mandato de los necios como para que con su voto se pueda invertir la naturaleza de las cosas. La ley no comenzó cuando se escribió por primera vez, sino cuando tuvo existencia por primera vez; es decir, cuando la mente divina tuvo existencia por primera vez ".

1. La historia nos da la fecha para comenzar y conecta las historias presentes con las de un pasado grandioso y honrado. Samuel todavía está a la cabeza de la nación, pero fracasando: “Y sucedió que cuando Samuel era viejo, puso a sus hijos por jueces sobre Israel”. La piedad no se puede transmitir según las leyes físicas; y, sin embargo, parece que podríamos insistir en los beneficios destacados de nacer de una buena estirpe en lugar de ser corrupta.

2. ¿Quiénes eran estos hijos de Samuel? Lamentablemente no hay ningún relato de ellos que dé alguna satisfacción. Vale la pena insistir un poco en la lección que aprendemos aquí: los nombres nobles no cambian los corazones malos ni hacen que los hombres malvados sean aptos para ocupar altos cargos. Samuel probablemente esperaba mucho de esos hijos suyos cuando les dio nombres como estos en el respeto reverente por la antigua fe de Israel. “Joel” significa que Jehová es Dios; y "Abías" significa que Jehová es mi Padre.

No tenemos evidencia de que estos niños se preocuparan por sus hermosos nombres cuando eran pequeños, como lo hizo Samuel por el suyo cuando se movía con reverencia en las ministraciones del Tabernáculo, un joven devoto, obediente a Dios y a Elí. Seguramente podríamos esperar que una doncella llamada "Sofía" no sea tonta, porque su nombre significa sabiduría. Y así, "Gertrude" sugiere un personaje de verdad absoluta. Y "Alfred" se convierte en una promesa de paz total.

Y "Leonard" no debe ser un cobarde mientras se le llame como un león. “Francis” debe ser franco y “Anna” debe ser amable, o la gente inteligente se reirá cuando se grite su nombre en la sala. Sin duda, Natanael, Teodoro, Elnathan y Dorothy deberían tener presente todos los días y horas que sus nombres significan por igual el don de Dios.

3. La ilustración de todo esto se vuelve cada vez más vívida a medida que avanza la historia; el siguiente versículo dice: "Y sus hijos no anduvieron en sus caminos, sino que se desviaron tras las ganancias, y aceptaron sobornos y pervirtieron el juicio". La lección que aprendemos de esto es tanto explicativa como llena de amonestación: la codicia es idolatría. Una palabra curiosa es la que aquí se traduce como "lucro"; es precisamente lo que empleó Moisés cuando definía los deberes y el carácter de un juez: “Además, proveerás de todo el pueblo hombres capaces, que temen a Dios, hombres de verdad, que aborrecen la codicia”. Esa palabra "codicia" es la misma que la palabra "lucro" en este versículo que tenemos ante nosotros. El antiguo Targum hebreo lo traduce como "el mamón de la falsedad".

4. En este punto, la narración de las Escrituras comienza a indicar el efecto de toda esta desastrosa corrupción en la propia familia de Samuel. “Entonces todos los ancianos de Israel se reunieron y vinieron a Samuel en Ramá”. Los matadores siempre encuentran una compañía fácil: esa es nuestra lección ahora. Se dice que los cuervos detectan a lo lejos pájaros de la misma pluma negra y la misma voz lúgubre. Estos "ancianos de Israel" en la historia seguramente podrían haber sido sobre mejores negocios que ministrar el descontento popular.

Vivían bajo una teocracia y Dios estaba en lo alto; podrían haber interferido antes por la represión de estos jueces corruptos, y de una manera más sabia. Lord Beaconsfield comentó que "es mucho más fácil ser crítico que tener razón". Joel y Abías ya eran bastante malos; nos preguntamos si a los monárquicos les gustó más el ambiente cuando Saúl llegó al poder. El plan procede de manera plausible.

Está de moda parlotear sobre la voz del pueblo: vox populi, vox Dei : aquí la voz del pueblo está directamente en contra de la voz de Dios en un gran tema moral y político. Mil votos por un mal no son suficientes para corregirlo: una vez nada es nada, dos veces nada es nada, la hora del té nada es nada, mil veces nada es nada: cuántos ancianos israelitas serían necesarios para multiplicar nada en cuanto a ¿Hacer algo al fin? Tantos, respondemos, como en cualquier momento se necesitarían hombres mal entendidos para corregir el mal.

5. Pero ahora tengamos en cuenta que cuando algo malo tiene que hacerse por sí mismo de alguna manera, requiere una gran cantidad de palabras sin sentido para avanzar hacia el reconocimiento y el éxito. Nuestra lección práctica de esta parte de la historia es la siguiente: a veces se usa un lenguaje elegante para ocultar el pensamiento y no expresarlo. La diplomacia tiene un fuerte sabor a antigüedad. Solo observe cómo estos ancianos astutos abogan por sus argumentos hipócritas para el derrocamiento del gobierno, y sacuden los escrúpulos de conciencia del fiel anciano con la acusación humillante y cruel de sus hijos.

Esas no eran las verdaderas razones por las que querían un rey. Lord Bacon declara que “en todos los gobiernos humanos sabios, los que se sientan al timón realizan más felizmente sus propósitos e insinúan más fácilmente en la mente de la gente, con pretexto y cursos indirectos que con métodos directos; de modo que todos los cetros y mazas de autoridad deberían estar torcidos en el extremo superior ". Era un viejo dicho de Pascal que el mundo se satisface con las palabras, y pocos se preocupan por sumergirse debajo de la superficie de ellas.

La lógica tiene muy poco que ver con las expresiones de un corazón malo cuando los políticos comienzan a razonar; y hay verdad en el sarcasmo de uno de los franceses más ingeniosos: “Cuando el mayor de un argumento es un error, y el menor una pasión, es de temer que la conclusión sea un crimen, porque esto es un silogismo del amor propio ". ¿Por qué no reprimieron a los hijos y se aferraron a Dios?

6. A medida que leemos, nos sentimos cada vez más seguros de que no se debe confiar en las mayorías ni siquiera entre los hombres más sabios. Las mayorías se pueden conseguir en casi todas las ocasiones para bien o para mal de forma indiscriminada, según la epidemia de entusiasmo popular de la época. Lo que se necesita en nuestros días es la virtud de un valor individual y de una convicción personal. Necesitamos votantes con una conciencia que los impulse a defender las medidas correctas y apoyar a los hombres justos para que las administren. ( CS Robinson, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Samuel 8". El Ilustrador Bíblico. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tbi/1-samuel-8.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile