Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Salmos 63

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

La sed de David por Dios: su manera de bendecir a Dios: su confianza en la destrucción de sus enemigos y su propia seguridad.

Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Judá.

Título. לדוד מזמור mizmor ledavid. - El comienzo de este salmo muestra evidentemente que David estaba, cuando lo escribió, en un desierto o en un país desierto ( 1 Samuel 22:5 probablemente el bosque de Haret, o Zif, perteneciente a Judá) ausente del santuario: porque en él expresa la impaciencia de sus deseos de ser restaurado a la solemnidad del culto divino, y resuelve que, cuando Dios le conceda esa satisfacción, se dedicará continuamente a celebrar su misericordia; Salmo 63:3 . Esto, nos dice, sería para él un entretenimiento más agradecido que el festín más rico,Salmo 63:5 Debería emplear sus horas de vigilia en las vigilias de la noche,Salmo 63:6y confirme su grata confianza y confianza en la protección divina, Salmo 63:7 Y por su adhesión a Dios y la experiencia pasada de su favor, se asegura de la desilusión y destrucción de sus enemigos; sino que él mismo y todos los que temían a Dios se regocijaran en su salvación, Salmo 63:8 . Velero.

Salmo 63:1 . Temprano voy a buscarte -Parabuscar a Dios,es dirigirse a él entre súplicas y acciones de gracias: y como nuestra seguridad por la noche debe ser reconocido por el sacrificio de alabanza, por lo que se debe buscar humildemente nuestra protección durante todo el día después de la oración seria cada mañana . Mi alma tiene sed de ti,continúa el salmista; es decir, desea ansiosamente acercarse a ti:sed,en todos los idiomas, se usa con frecuencia para anhelar seriamente o desear apasionadamente cualquier cosa. Él continúa,mi carne te anhela. El verboכמה kamah,ofrecidoanhela,se usa solo en este lugar; y por lo tanto su significado es bastante incierto, pero recibirá luz del dialecto árabe. En el Léxico de Golius significa: Su ojo se oscureció, su color cambió y su mente se debilitó; y, por lo tanto, como lo usa el salmista, implica la máxima intensidad y fervor del deseo; como si le dañara la vista y alterara el mismo tono de su cuerpo; efectos a menudo de deseos ansiosos e insatisfechos.

Houbigant y algunos otros críticos están a favor de alterar el hebreo en la siguiente cláusula y leer, no en tierra seca, sino como tierra seca; que figurativamente se dice que tiene sed de agua, cuando quiere lluvia. Pero David describe su propio anhelo de acercarse al santuario de Dios, con la expresión figurada de tener sed él mismo, y no con la sed o el deseo de agua de la tierra estéril; y la lectura del texto es genuina, ya que representa su situación actual, que se encontraba en un desierto seco y sediento. Sin embargo, toda la cláusula debería ser traducida así: Mi carne suspira por ti en tierra seca, y donde me desmayo sin agua. Experimentó la vehemencia de la sed en un desierto, donde no pudo obtener suministro de agua, y por esa sensación expresa la vehemencia e impaciencia de su propia mente por ser restaurado a la adoración de Dios.

Versículo 2

Para ver tu poder, & c. - El significado, dice Jarchi, aquí es: "Tengo sed de ver tu poder y tu gloria, como te he visto en el sagrado tabernáculo en Shilo; donde mi alma estaba satisfecha con la visión tu poder y tu gloria ". El salmista se refiere aquí a la nube y la gloria, que había visto en el tabernáculo y sobre el arca, y que eran los emblemas peculiares de la majestad divina.

Versículo 4

Levantaré mis manos en tu nombre, es decir, "Te rendiré mis adoraciones, de la manera más solemne, y te rendiré el más agradecido reconocimiento por tus beneficios, como el único Dios vivo y verdadero".

Versículo 8

Mi alma te sigue con perseverancia; mi alma se ha mantenido cerca, se ha adherido a ti. El salmista quiere decir que su alma se adhirió a Dios con el más cálido afecto y anhelaba ofrecer sus sacrificios de alabanza en su santuario.

Versículo 9

Pero los que buscan mi alma, etc.— Nuestra versión conecta ambas partes del versículo. Más bien creo que tiene dos partes distintas, como las hay en todos los demás versículos; y que la rendición sea: Serán para perdición los que buscan mi vida: irán a las partes más bajas de la tierra; es decir, que ellos mismos fueran destruidos y llevados al sepulcro, quienes buscaban su destrucción. Velero.

Versículo 10

Caerán, etc. Su sangre brotará a filo de espada. El verbo significa propiamente el hervir agua en una olla; cuando, por la violencia del calor, se arroja fuera de él; y, de ahí, en sentido figurado denota el estallido o hervor de la sangre de la herida de una espada o cualquier otro instrumento mortal. Virgilio, de una manera muy viva, lo ha expresado con otra palabra casi similar:

Tum caput ipsi aufert dominó, truncumque reliquit Sanguine singultantem. AEn. 9. ver. 332.
La cabeza jadeante vuela; un torrente violeta fluye del tronco que se revuelve en la sangre. DRYDEN.

Casi se ve la sangre sollozando, por así decirlo, y brotando del cuerpo decapitado. La expresión, como la usa el salmista, denota que deben morir de una muerte violenta, y su sangre debe ser derramada a filo de espada; y la siguiente expresión, Serán una porción para las zorras, significa: "Quedarán insepultos y como presa de bestias voraces". Bochart ha demostrado que los zorros se alimentan de cadáveres. Vea su Hieroz. par 1: cap. 13 y Chandler.

Versículo 11

Pero el rey se alegrará: David era rey por designación, y ungido cuando estaba en el desierto de Judá; pero entonces no había tomado el título, y no fue ascendido al trono. Por eso M. Le Clerc y otros piensan que este salmo no pudo ser escrito por él cuando estuvo en el desierto. Pero entiendo que esta objeción tiene poca fuerza; porque todo lo que afirma es que cuando sus enemigos sean destruidos, el rey se regocijará en Dios; hablando de sí mismo, indudablemente, aunque no de lo que era ahora, sino que debería estarlo cuando Dios lo liberó de aquellos que buscaban su vida. Todo el que jura por él se gloriará; es decirQuien invoca su nombre, lo adora y lo convierte en objeto de reverencia y temor religiosos; todo lo que está implícito en el juramento, como un juramento es una apelación inmediata y un acto solemne de adoración a Dios.

Mudge traduce la última parte del versículo así: Todo el que jura por él se gloriará; mientras que a los que pronuncien mentiras se les tapará la boca; porque él observa juiciosamente que las dos cláusulas del versículo parecen oponerse entre sí: los que juraron por el Dios de Israel, a los que pronunciaron mentira, o llamado los dioses falsos. El primero debe encontrar ocasión para glorificarse, mientras que la boca del otro debe ser tapada.

REFLEXIONES.— 1º, Dondequiera que estuviera David, encontraba su corazón en sintonía para la alabanza; Un desierto resonará con sus cánticos, desde que la divina Providencia lo ha conducido: los hijos de Dios deben aprender de él, aunque estén tristes, a estar siempre regocijados y, cuando estén más desolados y solitarios, a hacer melodía todavía en sus corazones para Dios.

1. El fundamento de todo su consuelo era este, oh Dios, tú eres mi Dios: un sentido de interés en su amor y favor, puede hacer de una prisión un palacio, de un desierto un paraíso.

2. Resuelve adherirse a Dios y anhela su regreso al santuario, del que en la actualidad sufre un fastidioso destierro. Temprano te buscaré; aquí, aunque desprovisto de ordenanzas públicas, en oración privada y meditación secreta se ejercitaba a sí mismo, comenzando con el amanecer; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, con ansioso e importuno deseo, en una tierra seca y sedienta, donde no hay agua: no hay aguas del santuario para refrescar y consolar su alma; Por tanto, anhela los atrios del tabernáculo de Dios, Para ver tu poder y tu gloria, así como yo te he visto en el santuario; para disfrutar de algunas dulces manifestaciones del favor divino donde estaba, como antes había sido favorecido cuando se dedicaba a la adoración del santuario, y allí desea regresar.

Nota; (1.) Este mundo es una tierra estéril, nada en él puede satisfacer los anhelos del alma. Dios solo es la porción suficiente del creyente. (2.) Cuanto más estemos convencidos de la vacuidad de la criatura, más debemos volar hacia la plenitud de Dios. (3.) Los que conocen las bendiciones de las ordenanzas públicas, lamentarán con sentimiento su falta. (4.) Dondequiera que estemos, un trono de gracia está abierto; y, si buscamos diligentemente al Señor, podemos encontrar la misma presencia confortable de Dios debajo de un árbol o en una montaña, como en medio de la congregación.

Segundo, sus deseos son respondidos y las oraciones pronto se intercambian por alegres alabanzas.
1. Porque mejor es tu misericordia que la vida: mis labios te alabarán; aunque la vida es una bendición, sin embargo, sin el amor de Dios, en medio de la vida estamos en la muerte; Entonces sólo se puede decir verdaderamente que vivimos cuando, avivadas por su Espíritu, nuestras almas viven por él y para él: en este caso, incluso la muerte se convierte en nuestro privilegio, y el traslado de la tierra es nuestra traslación a la vida de la eternidad.

2. Está resuelto a continuar su alabanza mientras su existencia: así, como había comenzado, se propone perseverar, y levantar incesantemente las manos hacia abajo en acción de gracias, hasta unirse por encima de los cantos eternos de santos y ángeles. Nota; Aquellos que esperan pasar la eternidad en alabanza de Dios, comenzarán el agradable servicio aquí y aprenderán en cada estado, condición y circunstancia, a dar gracias.

3. Se promete a sí mismo un gran deleite en su servicio; esta obra de alabanza será su recompensa actual. Mi alma se saciará como de tuétano y grosura; Las viandas más deliciosas al paladar no serían tan agradecidas, como a su alma esta feliz comunión con Dios, mientras su boca lo alababa con labios alegres. Nota; Hay una complacencia y una satisfacción interior que se puede disfrutar en el amor y el servicio de Dios, en comparación con las cuales las mayores gratificaciones de los sentidos son pobres e insípidas.

4. Tanto de noche como de día, sus pensamientos permanecían continuamente en este tema agradable. Cuando te recuerdo en mi cama; acostado a descansar y despertando por la mañana, Dios era el último y el primero en sus pensamientos; y medita en ti en las vigilias nocturnas; cuando sus ojos se mantenían despiertos que no podía dormir, empleaba las horas de oscuridad en la contemplación, que más que recompensaban el reposo perdido.

En tercer lugar, resuelto a alabar, no quería abundante materia para su canción.
Su experiencia de apoyo pasado y la confianza en la ayuda presente le proporcionaron motivo de regocijo. Tú has sido mi ayuda, y estás dispuesto a salvarme hasta lo último, por lo tanto , bajo la sombra de tus alas, donde, como los pollos se refugian del peligro y se refrescan con el calor vital, mi alma se aloja cómodamente . alegrarse. Mi alma te sigue con determinación, en oración, meditación y todos los medios de gracia a su alcance: tu diestra me sostiene, por la cual soy sostenido y fortalecido, para correr y no cansarme, y caminar y no desmayar. .

Nota; (1.) Aquellos que quieran adherirse fielmente a Dios, están llamados a seguirle con empeño en los medios de la gracia y el camino del deber. (2.) Nuestra fuerza para el uno o el otro no está en nosotros mismos, sino en él, sin el cual nuestros pies tropezarían rápidamente, nuestros corazones morirían y nuestros labios se sellarían en silencio y se olvidarían de orar o alabar.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 63". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/psalms-63.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile