Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 77

Comentario de Coke sobre la Santa BibliaComentario de Coke

Versículo 1

El salmista muestra el feroz combate que tuvo con timidez; y la victoria que obtuvo por la consideración de las grandes y bondadosas obras de Dios.

Al músico principal, a Jedutún, Salmo de Asaf.

Título. מזמור ףּלאס ידותון על למנצח lamnatseach al ieduthun leasaph mizmor. ] Quienquiera que fuera el autor de este salmo, estaba manifiestamente bajo un gran abatimiento mental cuando lo escribió. Habla de sí mismo como abandonado por Dios y entregado para ser presa de los dolores de su propio corazón perturbado y atormentado, ver Salmo 77:2 . No aparece cuál fue el dolor particular que dio lugar a esta dolorosa queja; pero, fuera lo que fuese, el aguijón radicaba en esto, que el salmista se prendió a sí mismo como abandonado por Dios, y, sin duda, esta es de todas las aflicciones la más insoportable; un dolor que ninguna medicina puede alcanzar, que todas las facultades de la razón no pueden ayudar: porque el alma se niega a ser consolada: que el salmista habla de los dolores de un corazón religioso bien dispuesto, se manifiesta en la descripción que da de su conducta y comportamiento bajo su angustia.

Estaba muy preocupado; pero en el día de su angustia buscó al Señor. Estaba afligido, pero en su aflicción se acordó de Dios, Salmo 77:3 . Cualesquiera que fueran las dudas que abrigaba en cuanto a su propia condición y el favor de Dios hacia él, pero del ser, el poder y la sabiduría de Dios, nunca dudó: esta fe, a la que se aferró en su más extrema extremidad, resultó ser su ancla de hoja, y lo salvó del naufragio, que las tormentas y tempestades levantadas en su propio pecho parecían amenazar. Véase Discursos del obispo Sherlock, vol. 2: pág. 229 y la nota sobre el último verso.

Salmo 77:1 . Lloré, etc. — Mi voz era para Dios, y clamé: mi voz era para Dios,etc.

Versículo 2

Mi llaga corrió en la noche, etc.— Mi mano se extendió, o estiró en la noche, y no remitió. Houbigant. El verde lo hace, En la noche mi ojo goteaba sin cesar.

Versículo 4

Mantuviste mis ojos, etc. — Cumpliste las vigilias de mis ojos. Estaba turbado y no hablé.

Versículo 6

Llamo a la memoria mi canción. En la noche, conversé con mi corazón, y mi espíritu indagó, diciendo: Verde.

Versículo 9

¿Se ha olvidado Dios de ser misericordioso? Vale la pena nuestro tiempo para observar la serie de pensamientos que perseguía este afligido buen hombre, y cuáles fueron los reflejos en los que finalmente descansó, como su mejor y único consuelo y apoyo. Si las calamidades que lo afligieron eran privadas para él o públicas para su pueblo y su país; sin embargo, mientras sus pensamientos se concentraran en ellos y lo llevaran a protestar con Dios sobre la severidad de sus juicios, no encontró alivio ni alivio. Un hombre débil no puede juzgar correctamente las acciones incluso de un hombre más sabio que él, de cuyos puntos de vista y designios no es dueño; mucho menos puede un hombre juzgar los caminos de Dios, en cuyos consejos no es admitido, y en cuyos consejos no es admitido. secretos es un extraño. El salmista se quejó mucho, Salmo 77:9. Pero, ¿qué obtuvo con su denuncia? ¿No se vio obligado a confesar inmediatamente la falta de corrección y locura? Dije: Esta es mi enfermedad. Dijo muy acertadamente.

Al quejarse, siguió las impresiones naturales de la impaciencia: al reconocer la locura de su queja, habló no sólo el lenguaje de la gracia, sino también el sentido y la razón. Pero este buen hombre, bien cimentado en religión, fue capaz de sacar lo mejor de sus dudas y temores, de emitir un juicio correcto en su propio caso y de llamar en su ayuda las reflexiones adecuadas que las grandes obras de Providencia administrada para el sustento y confirmación de su esperanza y confianza en Dios. Ver Salmo 77:11. Entonces aquí estaba su consuelo; aquí la cura de todo su dolor. La escena a su alrededor era oscura y lúgubre; pero, a pesar de lo oscuro que estaba, estaba bajo la guía y dirección de la mano que nunca había fallado a los fieles para librarlo de todas sus angustias. Vea a Sherlock como arriba. Podemos leer el siguiente versículo, Y dije, esta mi aflicción es un cambio de la diestra del Altísimo; [es decir] de un cambio de conducta hacia mí: su mano derecha; que antes había obrado milagros para la liberación de su pueblo, aunque ahora se volvió contra ellos.

Versículo 13

Tu camino, oh Dios, está en el santuario; oh Dios, en la santidad está tu camino. Houbigant y Mudge. Es decir, "Todo lo que haces es conforme a tu santidad, a tu divinidad; tu hacer, tu conducta, es todo divino, como tú".

Versículo 15

Los hijos de Jacob y José: el pueblo de los judíos se llama muy apropiadamente los hijos de José, así como de Jacob. Porque como Jacob fue, bajo Dios, el autor de su ser; también lo fue José quien lo conservó. El parafrasto caldeo lo entendió así; rindiéndolo, Los hijos que Jacob engendró y que José sustentó. La alusión en este y los siguientes versículos es a la liberación de los israelitas de Egipto; y la simple inferencia es que se puede esperar que la misma bondad y poder proporcionen la misma salvación en el desaliento y la angustia presentes. Vea la 26ª Prelección del obispo Lowth para una crítica de este salmo.

Versículo 19

Tu camino, etc. — Tu camino fue por el mar, y tu camino por las grandes aguas, aunque tus pasos no fueron vistos. "Dios caminó delante de su pueblo a través del mar, aunque no dejó huellas de sí mismo detrás de él".

Versículo 20

Condujiste a tu pueblo como a un rebaño. Las quejas de los hombres buenos en las Escrituras del Antiguo Testamento son de dos clases: una se refiere a las calamidades nacionales de los judíos, la otra a los sufrimientos de hombres particulares. El primero (así como el segundo) parece haber constituido un tema principal de la queja del salmista en este salmo, como es probable por la conclusión, en la que cuenta las grandes cosas que Dios había hecho antes para la liberación de su pueblo; y concluye con uno de los más grandes: Condujiste a tu pueblo como a un rebaño, [a través del Mar Rojo y por el desierto, a la Tierra Prometida,] por mano de Moisés y Aarón.El hecho de que busque consuelo en el recuerdo de la gran bondad de Dios para con Israel, da a entender que su dolor se debió en parte a sus sufrimientos. Vea al obispo Sherlock como arriba.

REFLEXIONES.— 1º. Entre los varios conflictos que podemos soportar, están las tentaciones internas, las pruebas y los dolores corporales con los que nuestro espíritu puede ser afligido; pero no desesperemos por el consuelo y el alivio, cuando está aquí registrado, lloré y él me escuchó. Tenemos aqui,

1. Las fervientes e incesantes oraciones del salmista en el día de su angustia. Clamé con mi voz, ferviente y fuerte, busqué al Señor, con ansiosa importunidad; mi llaga corría en la noche, su corazón sangraba de angustia; o mi mano se extendió en la noche en oración a Dios, y no cesó. Nota; (1.) En nuestra angustia, se nos pide especialmente que vuelemos al compasivo seno de nuestro Dios y le derrame nuestras quejas. (2.) Si queremos tener éxito, debemos ser tanto importunos como infatigables en nuestra aplicación.

2. Su angustia fue amarga y no encontró alivio inmediato. Mi alma se negó a ser consolada; no se aferró a ninguna de las promesas; sí, cuando se lo sugirió, los apartó de él como si no le pertenecieran. Me acordé de Dios, y en lugar de encontrar alivio de allí, me sentí preocupado; su inexorable justicia y su terrible majestad se fijaron en su mente y lo hundieron en un abatimiento más profundo. Me quejé de mis sufrimientos y mi espíritu se sintió abrumado, como si mis pruebas fueran demasiado pesadas para soportarlas.

Mantienes mis ojos despiertos; ningún sueño reparador trajo por un tiempo una tregua de respiro a su espíritu afligido: estoy tan turbado que no puedo hablar; su angustia tan indecible y su alma tan abatida. Nota; (1.) Bajo la tentación profunda, podemos alimentar nuestros propios dolores y rechazar los consuelos que la palabra de Dios nos sugiere. (2.) Si no podemos hablar sino con gemidos, ese es un idioma que Dios puede entender y responderá.

3. Sus miedos melancólicos ocasionaron grandes búsquedas del corazón. Me comunico con mi propio corazón, y mi espíritu buscó diligentemente la causa de mi angustia y dónde terminaría; y, entre la esperanza y el temor, razonar conmigo mismo: ¿Desechará el Señor para siempre? como parece que ahora me ha abandonado; ¿Y ya no será favorable? ¿Ha desaparecido para siempre su misericordia, tan a menudo mostrada a mí ? ¿No hay más misericordia, ni una gota aún guardada para mí? ¿Acaso su promesa fallará para siempre? para que ninguna palabra de consuelo vuelva a refrescar mi espíritu? ¿Se ha olvidado Dios de ser misericordioso? ¿Es posible? ¿Ha cerrado con ira sus tiernas misericordias?tan meditado, tan razonado su corazón abatido; y habla de la fuerza de la tentación, que podría llevarlo a cuestionar en el menor grado verdades tan evidentes.

4. Un rayo de esperanza al fin ilumina la perspectiva; había ido mucho más lejos en sus temores, mucho más de lo que había tenido una verdadera causa; ahora se detiene en seco y reprende a su corazón incrédulo. Dije: Esta es mi enfermedad, mi suerte, bajo la cual no debo quejarme; o más bien mi debilidad y mi pecado, para siempre albergar una duda del amor y la compasión de mi Dios: pero recordaré los años de la diestra del Altísimo, que él es el mismo ayer, hoy y por los siglos. , capaz de ahorrar al máximo y, por lo tanto, de ser recordado y confiable. Nota;(1.) Ya hemos salido, en cierta medida, de nuestros problemas cuando comenzamos a condenar nuestra incredulidad y a poner nuestro cuidado en Dios. (2.) No hay pecado más acuciante, ninguno más lamentable, que esta deshonrosa desconfianza en la voluntad de Dios de salvar.

2º, Aunque no encontremos el efecto inmediato de los medios de la gracia, no debemos cansarnos de usarlos: cuando continuamos en el camino de Dios, ciertamente lo lograremos al fin.
1. Continúa meditando en las obras y los caminos de Dios para el consuelo de su alma. Me acordaré de las obras del Señor; ciertamente me acordaré de tus maravillas de antaño; las grandes cosas que había hecho por su pueblo en la antigüedad, y la seriedad de lo que hará por ellos en el futuro. Meditaré también en toda tu obra, de providencia, redención y gracia, para su propia fuerza y ​​consuelo, y hablaré de tus obras, para el apoyo y edificación de los demás.

Nota; (1.) A menudo nos conviene recordar las maravillas de las dispensaciones de la providencia y la gracia de Dios hacia nosotros, para despertar nuestro mayor agradecimiento y gratitud. (2.) Debe hablarse de lo que ha hecho por nuestras almas para su gloria y para animar a otros que puedan estar en la misma angustia.

2. Reconoce el camino de Dios para ser santo. Tu camino, oh Dios, es en el santuario o en la santidad; todas sus dispensaciones son totalmente justas, y los que esperan en él en su santuario verán las razones de ellas abiertas y dadas a conocer. Nota; Aunque no siempre seamos capaces de resolver dificultades particulares en el trato de Dios con los hombres, debemos aferrarnos a este principio, que Dios es santo en todos sus caminos y justo en todas sus obras.

3. Él magnifica el poder y la gracia de Dios, tan eminentemente mostrados a favor de su pueblo: Tú eres el Dios que hace maravillas; has declarado tu fuerza entre los pueblos,en aquellos maravillosos milagros obrados para su redención fuera de Egipto. Atemorizados y turbados ante la presencia de Dios, se descubrieron las profundidades del Mar Rojo, y sus aguas se levantaron como congeladas en un muro de piedra; los cielos chubascos cayeron torrentes sobre los egipcios, los truenos rugieron, los relámpagos destellaron, la tierra tembló y los llenó de terror y consternación antes de que las aguas los abrumaran; circunstancias que, aunque no están registradas en la historia mosaica, asistieron al fatal derrocamiento de los enemigos de Israel: mientras que Israel, conducido por el camino que Dios había abierto a través del mar, siguiendo sus sendas en estas grandes aguas, atravesó con seguridad; y entonces el mar volvió a su fuerza, y no quedaban pisadas: así, como a un rebaño, Dios los condujo de la mano de Moisés y Aarón,

En todo lo cual manifestó gloriosamente su poder y gracia para con su pueblo, y dio a sus fieles seguidores un motivo eterno para triunfar en él: ¿Quién es un dios tan grande como nuestro Dios? Nota; (1.) La redención de Israel de Egipto es típica de nuestra redención de la esclavitud de la corrupción. (2.) Como este paso por el mar, así son muchas de las obras de la gracia y providencia de Dios, incomprensibles para nosotros; sólo podemos pararnos en la orilla y gritar: ¡ Oh profundidad! Romanos 11:33 . (3.) Como Dios de la antigüedad libró a su pueblo, así siempre guiará, guiará y preservará a sus fieles; y los que en él confían no serán defraudados de su esperanza.

Información bibliográfica
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 77". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://beta.studylight.org/commentaries/spa/tcc/psalms-77.html. 1801-1803.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile