Lectionary Calendar
Thursday, June 27th, 2024
the Week of Proper 7 / Ordinary 12
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Números 11

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO XI

El pueblo se queja, el Señor se disgusta, y muchos de ellos

son consumidos por el fuego, 1.

Moisés intercede por ellos y el fuego se apaga, 2.

El lugar se llama Taberah, 3.

La multitud mixta anhela carne y murmura, 4-6.

Se describe el maná, 7-9.

El pueblo llora en sus tiendas y el Señor se disgusta, 10.

Moisés lamenta su suerte al verse obligado a escuchar 

y soportar sus murmuraciones, 11-15.

Se le ordena que traiga a Dios a setenta de los ancianos para que

les dé el mismo espíritu y les haga repartir la carga con él, 16, 17.

También se le ordena que informe al pueblo de que tendrá

carne durante todo un mes, 18-20.

Moisés expresa su duda sobre la posibilidad de esto, 21, 22.

El Señor confirma su promesa, 23.

Los setenta hombres son llevados al tabernáculo, 24;

y el espíritu de profecía se posa sobre ellos, 25.

Eldad y Medad se quedan en el campamento y profetizan, 26, 27.

Josué suplica a Moisés que se lo prohíba, 28.

Moisés se niega, 29, 30.

Un viento del Señor trae codornices al campamento, 31, 32.

Mientras se alimentan de la carne, una plaga del Señor cae

sobre ellos, y muchos de ellos mueren, 33.

El lugar se llama Kibroth-hattaavah, o las tumbas de la lujuria, 34.

Viajan a Hazeroth, 35.

NOTAS SOBRE EL CAP. XI

Versículo Números 11:1 . Y cuando la gente se quejó.  No sabemos cuál fue la causa de estas quejas. La conjetura de San Jerónimo es probable; se quejaban por la longitud del camino. Pero, sin duda, ningún pueblo tuvo nunca menos motivos para murmurar; tenían a Dios entre ellos, y continuamente se hacían milagros de bondad en su favor.

No agradó al Señor. Porque su extraordinaria bondad se perdió en un pueblo tan ingrato y rebelde. Y se encendió su ira - La justicia divina se indignó necesariamente contra una conducta tan inexcusable.

Y el fuego del Señor se encendió entre ellos. O bien se envió un fuego sobrenatural para esta ocasión, o el rayo fue encargado contra ellos, o Dios los golpeó con uno de esos vientos calientes sofocantes que son muy comunes en esos países.

Y consumido - en las partes más remotas del campamento.  Penetró en todo el campamento, desde el centro hasta la circunferencia, llevando consigo la muerte a todos los murmuradores; pues no debemos suponer que se limitó a las partes más alejadas del campamento, a menos que podamos imaginar que no había culpables en ningún otro lugar. Si esto fuera igual al caso mencionado en  Números 11:4,  entonces, como es posible que la multitud mixta ocupara las partes más alejadas del campamento, en consecuencia la quema podría haberse limitado a ellas.

Versículo 2

Versículo Números 11:2 . El fuego fue apagado.  Fue hundido , o tragado, como en el margen. La plaga, cualquiera que sea, cesó de actuar y el pueblo tuvo un respiro.

Versículo 4

Versículo Números 11:4 . La multitud mixta.  האספסף hasaphsuph, el pueblo recogido o reunido. Los que salieron de Egipto con los israelitas; y se mencionan en  Éxodo 12:38 . Este pueblo mestizo, que tenía comparativamente poco conocimiento de Dios, sintiendo las dificultades y fatigas del viaje, fue el primero en quejarse; y luego encontramos que los hijos de Israel se unieron a ellos en sus quejas, e hicieron causa común con estos infieles.

Versículo 5

Versículo Números 11:5 . Recordamos.  Los alimentos selectos que aquellos murmuradores se quejaban de haber perdido al abandonar Egipto eran los siguientes: pescado, pepinos, melones, puerros, cebollas y ajos. Un europeo puede sonreír ante tales manjares, pero eran manjares en ese país. Su pescado es excelente; sus pepinos y sandías son muy salubres y refrescantes; y sus cebollas, ajos, etc., tienen un sabor exquisito, que difiere tanto de las verduras de la misma especie en estos climas del norte como un mal nabo de una buena manzana. En resumen, esta enumeración abarca casi todos los manjares comúnmente alcanzables en esos países.

Versículo 7

Versículo Números 11:7 . El maná era como semilla de cilantro.  Probablemente esta breve descripción se agrega para mostrar la iniquidad del pueblo al murmurar, mientras tenían una provisión tan adecuada. Pero la bajeza de sus mentes se manifiesta en cada parte de su conducta. Sobre el bedelio de los antiguos no se ponen de acuerdo los doctos; y no molestaré al lector con conjeturas. Génesis 2:12 . Con respecto al maná, véanse las notas sobre Éxodo 16:1 .

Versículo 11

Versículo Números 11:11-4 . La queja y la amonestación de Moisés en estos versículos sirven a la vez para mostrar el estado profundamente angustiado de su mente y la degradación de la mente del pueblo. Ya hemos visto que la esclavitud que habían soportado durante tanto tiempo había servido para envilecer sus mentes y para volverlos incapaces de todo sentimiento elevado y digno, y de todo acto de generosidad.

Versículo 17

Versículo Números 11:17 . Tomaré del espíritu que está sobre ti.  De este lugar Orígenes y Teodoreto aprovechan para comparar a Moisés con una lámpara, a la que se encendieron otras setenta, sin perder nada de su brillo. Para convencer a Moisés de que Dios lo había calificado suficientemente para la obra que le había encomendado, le dice que de los dones y gracias que le ha dado calificará a setenta personas para que lleven la carga con él. Esto probablemente tenía la intención de ser una amable reprimenda. Pregunta. ¿No perdió Moisés una medida de sus dones en este asunto? ¿Y no es justo que aquel a quien Dios ha llamado y calificado para algún oficio particular, pierda aquellos dones que subestima o se niega a emplear para Dios en la forma señalada? ¿No hay muchas razones para creer que han ocurrido muchos casos en los que las dotes espirituales de personas particulares han sido quitadas y dadas a otros que hicieron un mejor uso de ellas? De ahí la conveniencia de esa exhortación, Apocalipsis 3:11: Retén lo que tienes, para que nadie tome tu corona.

El Dios bondadoso nunca llamó a un hombre a realizar una obra sin proporcionarle la fuerza adecuada; y negarse a hacerla con el pretexto de la incapacidad es poco menos que una rebelión contra Dios.

Los rabinos consideran esta institución de las setenta personas para ayudar a Moisés como el origen de su gran consejo llamado el Sanedrín. Pero encontramos que un consejo de setenta hombres, ancianos de Israel, había existido en el pueblo un año antes de este tiempo.  Véase Éxodo 24:9; ver el consejo dado a Jetro a Moisés, Éxodo 18:17, y las notas allí.

Versículo 22

Versículo Números 11:22 . ¿Serán sacrificados los rebaños y las vacas ? Ciertamente hay una medida considerable de debilidad e incredulidad manifestada en las quejas y preguntas de Moisés en esta ocasión; pero su conducta parece al mismo tiempo tan sencilla, honesta y afectuosa, que no podemos sino admirarla, mientras nos preguntamos si no tenía una confianza más fuerte en ese Dios cuyos milagros había presenciado tan a menudo en Egipto.

Versículo 23

Versículo Números 11:23 . ¿Se ha acortado la mano del Señor?  ¿Has olvidado los milagros que ya he hecho? ¿O piensas que mi poder ha disminuido? El poder que es ilimitado nunca puede ser disminuido .

Versículo 25

Versículo Números 11:25 . Cuando el espíritu descansó sobre ellos, profetizaron.   Por profetizar debemos entender el desempeño de las funciones civiles y sagradas para las que estaban capacitados; exhortar al pueblo a la sumisión tranquila y pacífica, a la confianza en la bondad y la providencia de Dios, no sería una parte menor de los deberes de su nuevo cargo. El significado ideal de la palabra נבא naba es orar, suplicar, etc. El profeta se llama נביא nabi, porque ora, suplica, en referencia a Dios exhorta, suplica, en referencia al hombre. Génesis 20:7 .

Versículo 27

Versículo Números 11:27 . Eldad y Medad profetizan. 

ELDAD, dijeron, y MEDAD allí,

Irregularmente audaz,

por Moisés no comisionado, se atreven

A celebrar una reunión por separado.

Y aún así, que nadie más que el cielo poseerá.

Hombres que el mundo desprecia,

Hombres autorizados sólo por Dios,

se atreven a profetizar.

Versículo 28

Versículo Números 11:28 . Mi señor Moisés, prohíbelos. 

Cuántas veces he hecho a ciegas

Lo que hizo el celoso Josué,

Impaciente por correr a los gobernantes,

y ha gritado: "¡Señores míos, prohibidlo!

Silencien a los cismáticos, obliguen

Sus pensamientos con los nuestros a concordar,

y sacrificar las almas de los hombres

Al ídolo UNIDAD".

Versículo 29

Versículo Números 11:29 . ¿Envidias por mí? ]

Moisés, el ministro de Dios,

reprende nuestro amor parcial,

que envidia los dones concedidos

A los que desaprobamos.

No conocemos nuestro propio espíritu,

que desea ver suprimidos

Los hombres que el espíritu de Jesús muestra,

Los hombres que Dios ha bendecido.

Ojalá que todo el pueblo del Señor fuera profeta. 

¿Reprimiríamos nosotros el curso del Espíritu,

o apagar el fuego celestial?

Que Dios ordene a sus mensajeros

y a quienes él inspire.

Soplemos como él lo hace, la elección del Espíritu

De los instrumentos que bendecimos;

Si se predica a Cristo, nos alegraremos,

y desearemos el éxito de la palabra.

¿Pueden entonces todos ser profetas?

¿son comisionados de lo alto?

No; pero a quien el Señor llame

aprobamos con alegría.

Que la Iglesia reciba el espíritu de la profecía

El espíritu de la profecía,

Y todos en Cristo aceptados vivan,

Y todos en Jesús mueran.

Himnos cortos sobre pasajes selectos de las Sagradas Escrituras, por

Charles Wesley, M. A., y Presbítero de la Iglesia de Inglaterra.

Bristol, 1762. 2 vols. 12mo.


Estos sentimientos son particularmente notables, ya que provienen de alguien que era suficientemente intolerante con lo que se llamaba orden y regularidad eclesiástica.

Versículo 31

Versículo Números 11:31 . Un viento del Señor.  Uno extraordinario, no el efecto de una causa natural. Y trajo codornices, un ave que en grandes compañías visita Egipto alrededor de la época del año, marzo o abril, en la que tuvo lugar la circunstancia aquí señalada. El Sr. Hasselquist, amigo y alumno del famoso Linneo, vio muchas de ellas en esta época del año, cuando estuvo en Egipto. Ver sus Viajes, p. 209.

Dos codos de altura sobre la faz de la tierra.  Podemos considerar que las codornices volaban a menos de dos codos del suelo, de modo que los israelitas podían coger fácilmente todas las que quisieran, mientras volaban al alcance de sus manos o de sus garrotes. La noción común es que las codornices fueron llevadas alrededor del campamento, y cayeron allí en tal cantidad como para estar a dos pies de espesor en el suelo; pero el hebreo no soporta esta versión. La Vulgata ha expresado el sentido, Volabantque in aere duobus cubitis altitudine super terram. "Y volaban en el aire, a dos codos de altura sobre el suelo".

Versículo 32

Versículo Números 11:32 . El pueblo se puso de pie. Mientras estos inmensos rebaños volaban a esta corta distancia del suelo, fatigados por el fuerte viento y la distancia que habían recorrido, fueron fácilmente cogidos por la gente y como varios rebaños continuaron sucediéndose durante dos días y una noche, se pudo recoger en ese tiempo lo suficiente para la provisión de un mes. Si las codornices habían caído alrededor de las tiendas, no había necesidad de estar dos días y una noche recogiéndolas; pero si estaban al vuelo, como parece suponer el texto, era necesario que usaran la presteza, y aprovecharan el paso de estas aves mientras continuaba.  Véase Harmer y Éxodo 16:13 .

Y los esparcieron por todas partes. Maillet observa que las aves de todo tipo llegan a Egipto para refugiarse del frío de un invierno boreal; y que la gente las atrapa, las despluma y las entierra en la arena ardiente durante unos minutos, y así las prepara para su uso. Esto es probablemente lo que se quiere decir al esparcirlas por todo el campamento.

Algunos autores piensan que la palabra שלוים salvim, traducida como codornices en nuestra traducción, debería ser traducida como langostas. No hay necesidad de esta conjetura; todas las dificultades se resuelven fácilmente sin ella. Se remite especialmente al lector a la nota sobre  Éxodo 16:13 .

Versículo 33

Versículo Números 11:33 . La ira del Señor se encendió.  De qué manera y con qué efectos, no podemos determinarlo con precisión. Un juicio pesado cayó sobre aquellos murmuradores y quejumbrosos, pero de qué tipo el escritor sagrado no dice nada.

Versículo 34

Versículo Números 11:34 . Kibroth-hattaavah.  Las tumbas de la lujuria; y así su escandaloso crimen se perpetuó con el nombre del lugar. 

1. San JUICIO habla de personas que eran murmuradoras y quejosas, que caminaban según sus propias lujurias,  Judas 1:16 , y parece tener en cuenta a este pueblo en particular, al que el texto sagrado llama μεμψιμοιροι, quejosos de su suerte. Nunca podían estar satisfechos; ni siquiera Dios mismo podía complacerlos, porque siempre preferían su propia sabiduría a la suya. Dios nos salvará a su manera, o no lo hará; porque siendo esa manera el plan de la sabiduría infinita, es imposible que podamos ser salvados de otra manera. Cuántas veces hemos profesado la oración: "Hágase tu voluntad". Y ¡qué pocas veces, muy pocas veces, han correspondido nuestros corazones y nuestros labios! ¡Cuán cuidadosos deberíamos ser en todas nuestras oraciones para no pedir nada más que lo que es perfectamente consistente con la voluntad de Dios! Muchas veces nuestras oraciones y deseos son tales que, si fueran atendidos, nuestra ruina sería inevitable. "Hágase tu voluntad" es la más grande de todas las oraciones; y el que quiera orar con seguridad y éxito, debe tener al menos el espíritu de estas palabras en todas sus peticiones. Los israelitas pidieron carne cuando no debían pedirla; Dios cedió a sus murmuraciones, y la consecuencia fue la muerte de multitudes de estos murmuradores. Nosotros oímos hablar de tales castigos y, sin embargo, seguimos el mismo camino, presumiendo de la misericordia de Dios, mientras seguimos provocando su justicia. Fijemos en nuestras mentes como una verdad indiscutible, que Dios conoce mejor nuestras necesidades que nosotros mismos; que sabe infinitamente mejor lo que necesitamos; y que está siempre más dispuesto a escuchar que nosotros a orar, y suele dar más de lo que podemos desear o merecer.

2. En ningún caso Dios ha negado a sus seguidores más humildes ninguna de las misericordias espirituales o temporales que necesitaban. Si nos llamara a recorrer un desierto, nos enviaría pan del cielo, o haría que el desierto sonriera y floreciera como la rosa. ¡Qué extraño es que no creamos que Dios ha obrado, o que obrará, a menos que lo veamos obrar!

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Numbers 11". "El Comentario de Adam Clarke". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/acc/numbers-11.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile