Lectionary Calendar
Sunday, June 30th, 2024
the Week of Proper 8 / Ordinary 13
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Números 11

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y cuando el pueblo se quejó, desagradó al Señor; literalmente, "cuando la gente expresaba sus quejas sobre el mal a los oídos de Jehová"; pues las incomodidades e inconvenientes de incluso estos tres días de viaje por el desierto les hacían gemir y murmurar. Y el Señor lo oyó, aunque en este tiempo todavía se hacía más en secreto, Salmo 78:18 ; y su ira se encendió, como un fuego que se enciende de repente; y el fuego del Señor, enviado de manera sobrenatural como castigo sobre ellos, ardió entre ellos y consumió a los que estaban en los extremos del campamento, probablemente de la misma manera que en el caso de Nadab y Abiú, Levítico 10:2. El fuego misterioso y consumidor comenzó en los bordes del campamento y amenazaba con devorar a toda la gente.

Versículos 1-3

La quema en Taberah

Versículo 2

Y el pueblo clamó a Moisés, su terror los hizo volverse hacia el único hombre que había demostrado ser su campeón dispuesto en todo momento; y cuando Moisés oró al Señor, el fuego se apagó, se hundió y se apagó, habiéndose cumplido el propósito del Señor de llenar al pueblo con un temor sano.

Versículo 3

Y él (Moisés) llamó el nombre del lugar Tabera, es decir, lugar en llamas, o lugar en llamas, porque el fuego del Señor ardía entre ellos. Esta era solo una parte, o sección, del campamento, pero vivía en la memoria del pueblo, Deuteronomio 9:22 . Cuando los hijos del Señor murmuran contra Sus dispensaciones, Él encuentra necesario ocasionalmente visitarlos con severos castigos; pero si luego claman a Él con corazones tristes y arrepentidos, Él se vuelve a ellos nuevamente con la plenitud de Su gracia y misericordia.

Versículos 3-9

La gente codicia la carne

Versículo 4

Y la multitud mixta que se encontraba entre ellos, los seguidores del campamento, la chusma que se había unido al ejército de Israel cuando el Señor condujo a Su pueblo, cayó con lujuria, fue presa de un violento anhelo por algunas de las delicias sensuales que yacían. detrás de ellos; y los hijos de Israel, a quienes pronto se extendió el sentimiento de descontento, también volvieron a llorar, comentaron con referencia a Éxodo 16:3 , y dijeron: ¿Quién nos dará carne para comer? Todavía tenían sus rebaños y rebaños, pero el consumo de carne de estos animales tuvo que reducirse en el desierto; además, se les abrió el apetito por otros manjares.

Versículo 5

Recordamos el pescado que sí comimos en Egipto gratuitamente, para nada, como afirman con insatisfecha exageración; los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos, la forma de la enumeración que muestra con qué anhelo pensaban en estas delicias del estómago;

Versículo 6

pero ahora nuestra alma se ha secado, una expresión destinada a transmitir el mayor disgusto y aversión; no hay nada en absoluto, además de este maná, ante nuestros ojos. Su deseo lujurioso exigía alimentos ricos y apetitosos y un cambio más frecuente en la factura.

Versículo 7

Y el maná era como semilla de cilantro, y su color como color de bedelio.

Versículo 8

Y la gente iba y lo recogía, y lo molía en molinos, en los pequeños molinos de mano que se usaban en Oriente, Mateo 24:41 , o lo batían en un mortero, y lo Mateo 24:41en sartenes, y lo hacían. tortas de ella. Y su sabor era como el sabor del aceite fresco, como una pasta selecta hecha con aceite.

Versículo 9

Y cuando el rocío cayó sobre el campamento durante la noche, el maná cayó sobre él. Cf Éxodo 16:14 ; Éxodo 16:31 . Este aviso sobre el maná como un alimento delicioso y muy aceptable es insertado aquí por Moisés para mostrar la ingratitud básica del pueblo. Es igualmente vil y condenable ingratitud si los cristianos se cansan del alimento del Evangelio y expresan su aborrecimiento con palabras o hechos.

Versículo 10

Entonces Moisés oyó llorar al pueblo por sus familias, cada uno a la puerta de su tienda, porque el contagio del descontento se había extendido por todo el campamento como una pestilencia virulenta; y la ira del Señor se encendió en gran manera; Moisés también estaba disgustado. Con este segundo estallido de insatisfacción, Moisés sintió toda la ira de Dios en lo más íntimo de su alma, y ​​temió que toda su misión fuera un fracaso.

Versículos 10-30

Moisés recibe ayudantes

Versículo 11

Y Moisés dijo al Señor, en su profundo dolor por el cambio de los acontecimientos. ¿Por qué has afligido a tu siervo? ¿Y por qué no he hallado gracia en Tus ojos, porque has puesto sobre mí la carga de todo este pueblo? Sintió que el cuidado de todo el pueblo al gobernarlo y guiarlo era tan penoso que parecía un trato despiadado por parte de Dios. Este era el lenguaje del desaliento, no del tipo que murmura contra el Señor en secreto, sino del que busca ayuda y fortaleza solo de Él. Es la queja de la debilidad, pero no la queja de la incredulidad.

Versículo 12

¿He concebido yo a todo este pueblo, los he engendrado, para que me digas: Llévalos en tu seno, como un padre que cría al niño de pecho, y la nodriza cuida del niño indefenso, a la tierra que juras a sus padres? No era natural, no era apropiado que Moisés asumiera la responsabilidad de todo el pueblo solo; quiso dar a entender que Dios, como Creador y Padre de Israel, Éxodo 4:22 ; Isaías 63:16 , debería hacer alguna provisión por la cual él, un pobre hombre débil, pudiera ser liberado de su gran carga.

Versículo 13

¿De dónde tendré carne para dar a todo este pueblo? Porque lloran a mí, diciendo: Danos carne para que comamos. Se comportaron como niños que gritan, obstinados, que no escuchan la razón.

Versículo 14

No puedo soportar a toda esta gente solo, porque es demasiado pesado para mí; su débil fuerza no pudo soportar la carga que se le había impuesto.

Versículo 15

Y si me tratas así, si el Señor realmente quería que siguiera llevando la carga, mátame, te lo ruego, de inmediato, sin más tortura, si he hallado gracia ante Tus ojos, para la muerte. sería una liberación misericordiosa en las circunstancias; y no me dejes ver mi miseria, esta gran desgracia, que seguramente lo mataría por centímetros. La experiencia de Moisés y su manera de actuar es la de muchos líderes espirituales del pueblo hasta el día de hoy, si todos sus esfuerzos en favor de las almas que se les han confiado encuentran poco o ningún aprecio. Afortunado es el hombre que en ese momento se vuelve al Señor, incluso con una oración importuna, y pone el asunto enteramente en manos de Aquel que gobierna todas las cosas.

Versículo 16

Y el Señor dijo a Moisés: Reúneme setenta hombres de los ancianos de Israel, que tú sabes que son los ancianos del pueblo y sus oficiales, hombres que habían ocupado estos cargos en virtud del arreglo en vigor en ese momento. , Éxodo 18:13 ; y llévalos al tabernáculo de reunión para que estén allí contigo.

Versículo 17

Y bajaré y hablaré contigo allí; y tomaré del espíritu que está sobre ti y lo pondré sobre ellos, no para que Moisés posea mucho menos del espíritu de sabiduría, sino para que todos se enciendan con la llama del mismo entendimiento; y llevarán contigo la carga del pueblo, de modo que no la lleves tú solo.

Versículo 18

Y dirás al pueblo: Santificaos para mañana, y comeréis carne; se saciarán sus anhelos; porque habéis llorado a oídos del Señor, diciendo: ¿Quién nos dará a comer carne? Porque nos fue bien en Egipto; por tanto, el Señor les dará carne y comerán. Fue un mandato más que una concesión, como aquí se hace.

Versículo 19

No comeréis ni un día, ni dos días, ni cinco días, ni diez días, ni veinte días;

Versículo 20

sino hasta un mes entero, hasta que les salga por las narices, y les sea repugnante, hasta que el solo pensamiento de la carne les daría náuseas; porque habéis despreciado al Señor, que está entre vosotros, y habéis llorado delante de él, diciendo: ¿Por qué salimos de Egipto? El mismo tono en el que se concedió la petición del pueblo debería haberles sonado una advertencia y haberlos llamado al verdadero arrepentimiento.

Versículo 21

Y dijo Moisés: El pueblo entre el cual estoy yo, seiscientos mil hombres de a pie, tantos hombres físicamente capacitados solos; y tú dijiste: Les daré carne para que coman todo un mes. Aparentemente, esto no fue una duda por parte de Moisés, sino una expresión de sorpresa y una insinuación de que le gustaría saber de qué manera se lograría.

Versículo 22

¿Se degollarán los rebaños y las vacas para que les basten? ¿Sería eso suficiente para satisfacer esta demanda? ¿O se juntarán todos los peces del mar para que les basten?

Versículo 23

Y el Señor dijo a Moisés: ¿Se ha acortado la mano del Señor, más corta de lo que ha sido, al no poder llegar al pueblo y ayudarlo en sus necesidades reales? Verás ahora si mi palabra se cumple o no. Jehová rechazó a Moisés una explicación sobre la forma del milagro previsto; Exigió de su siervo fe incondicional en su omnipotente poder y en la eficacia de sus promesas. Y Moisés creyó y obedeció.

Versículo 24

Y salió Moisés, es decir, del tabernáculo, donde había presentado su queja ante el Señor, y contó al pueblo las palabras del Señor, y reunió a los setenta hombres de los ancianos del pueblo y los puso. alrededor del Tabernáculo, probablemente en semicírculo, en el lado que mira hacia el este.

Versículo 25

Y el Señor descendió en una nube y le habló, la nube, que normalmente se detuvo sobre la tienda, se hundió hasta su puerta, y Jehová se dirigió a Su siervo, y tomó del Espíritu que estaba sobre él y se lo dio al Señor. setenta ancianos, los llenó de la misma sabiduría y entendimiento que caracterizaron a Moisés, aunque no en el mismo grado. Y sucedió que, cuando el Espíritu reposó sobre ellos, profetizaron y no cesaron; por una vez se llenaron de un éxtasis peculiar producido por el Espíritu Santo, que les hizo pronunciar mensajes inspirados.

Versículo 26

Pero quedaron dos de los hombres en el campamento, de los ancianos que deberían haber estado en el Tabernáculo; el nombre de uno era Eldad y el nombre del otro Medad; y el Espíritu reposó sobre ellos; y eran de los que estaban escritos, sus nombres estaban incluidos en la lista hecha por Moisés, pero no salieron al Tabernáculo; y profetizaron en el campamento.

Versículo 27

Y corrió un joven, y avisó a Moisés, y dijo: Eldad y Medad profetizan en el campamento; fue un hecho tan inusual que pensó que debería hacerse un informe.

Versículo 28

Y Josué, hijo de Nun, siervo de Moisés, uno de sus jóvenes, respondió y dijo: Señor mío Moisés, prohibímelos. Creía que la profecía hecha por estos hombres era un acto presuntuoso de su parte. Pero Moisés apagó su celo equivocado, como hizo el Señor en una ocasión similar. Marco 9:38 .

Versículo 29

Y Moisés le dijo: ¿Tienes envidia por mí? "¡Quiera Dios que todo el pueblo del Señor fueran profetas y que el Señor pusiera su Espíritu sobre ellos! Como verdadero siervo de Dios, que no estaba celoso de su propio honor, sino que deseaba sólo la extensión de la influencia y el poder de Dios, Moisés deseaba sólo para una mayor extensión del don de la gracia del Señor. Un poco más de este mismo Espíritu en nuestros días ayudaría a resolver muchos de los problemas de la Iglesia.

Versículo 30

Y lo recogió Moisés en el campamento, él y los ancianos de Israel; todos regresaron a sus propias tiendas, que estaban a cierta distancia del Tabernáculo. Moisés tenía sus ayudantes y sintió el alivio. En la actualidad, el Señor también da entendimiento y sabiduría a los hombres que ocupan diversos oficios en la Iglesia, siempre que utilicen la debida mansedumbre en su trabajo.

Versículo 31

Y salió un viento del Señor, un viento milagroso del sudeste, Salmo 78:26 , y trajo codornices del mar, del golfo Elanítico, el brazo oriental del Mar Rojo, y las dejó caer junto al campamento, les hizo descender en una confusión impotente, como si fuera un día de viaje de este lado, y como si fuera un día de viaje del otro lado, en un área que era aproximadamente un día de viaje cuadrado, alrededor del campamento, y por así decirlo. dos codos de alto (alrededor de 42 pulgadas) sobre la faz de la tierra. Esto, por supuesto, excedía cualquier cantidad que una migración de primavera ordinaria podría haber traído desde el sur; fue un milagro del Señor.

Versículos 31-35

Se envían codornices

Versículo 32

Y la gente estuvo de pie todo ese día y toda esa noche y todo el día siguiente, y recogieron las codornices; el que menos recogió reunió diez jonrones (más de ochenta bushels). Y los esparcieron todos para sí mismos alrededor del campamento, es decir, para secarlos al sol y así llenarse de la comida de carne que habían estado anhelando.

Versículo 33

Y mientras la carne aún estaba entre sus dientes, antes de que la masticaran, antes de que terminara la comida, la ira del Señor se encendió contra el pueblo, y el Señor hirió al pueblo con una plaga muy grande, por una inusual y muy severa. juicio, que derribó a una gran multitud.

Versículo 34

Y él (Moisés) llamó el nombre de ese lugar, no solo de una sección, sino de todo el campamento, Kibroth-hattaavah (sepulcros de la lujuria); porque allí enterraron a la gente que deseaba.

Versículo 35

Y el pueblo partió de Kibrot-hataavá a Hazerot; y residió en Hazeroth, pasó algún tiempo en esta estación. Hasta el día de hoy, se despierta la ira de Dios si los hombres abusan de sus dones simplemente con el propósito de satisfacer sus deseos sensuales. No debemos codiciar como los israelitas codiciaron, porque el mismo castigo puede venir sobre nosotros, 1 Corintios 10:6 .

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Numbers 11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://beta.studylight.org/commentaries/spa/kpc/numbers-11.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile